es uno de los bamos con mayor personalidad de . Ubicado en el Distrito 4 junto a Begoña y ^ cuenta actualmente con alrededor de 36.000 habitantes en una extensión de poco más de medio kilómetro cuadrado, lo que sitúa su densidad de población entre las más elevadas de Europa Santutxu busca su espacio

A la izquierda, la calle Juan de la Cosa. En la tmagen del centro, detalle de la Unión Begoñesa. A la derecha, la Campa de , con el colegio Luis Bríñas. Fotos Moreno Esquibel

X. G* Argúello / 1. Varona Los vecinos reclaman mejoras el barrio, Javi López, máximo re­ comiendo el poco espacio libre presentante de la Asociación de disponible”, asegura Javi Pérez, Familias de Santutxu, considera quien resume de este modo el 1 L desaiToliismo y la en las plazas privadas de uso público que “se trata de una zona muy in­ problema que padecen los resi­ especulación inmobi­ y potenciar la Campa de Basarrate fravalorada”. dentes de Santutxu cuando tratan liaria de los años 60 y En esta misma línea, los veci­ de estacionar su vehículo: “Du­ FJ 70 convirtieron a San­ nos del Grupo Sagarminaga, si­ rante el día, con la OTA, es posi­ tutxu, aquella inmensa zona llena a las escaleras que conectan la ca­ pobladas de Europa. tuado a escasos cien metros de la ble encontrar plazas libres, pero a de campas y caseríos a la que lle Zabalbide con Iturribide. Esta falta de espacio físico cen­ Campa de Basarrate, se muestran partir de las seis y media de la tar­ acudían de paseo los domingue­ Todo lo demás, el antiguo tra la mayor parte de las reivindi­ favorables a la peatonalización de, no hay sitio por ningún lado ros del , en un inmen­ Hospital de Santa Marta, la fábri­ caciones vecinales. En este senti­ del espacio comprendido entre que lo busques”. so y laberíntico “barrio dormito­ ca de cartón de la casa grúa, el do, Hilario López, presidente de las calles Juan de la Cosa y Médi­ Por último, los vecinos recla­ rio”, según lo define Javi Pérez, palacio encantado de Iturriaga, la la Asociación de Vecinos del co Antonio Eguiluz, aunque re­ man la apertura de una boca de portavoz de la Asociación de Fa­ fábrica de tabacos de Párroco Un- Grupo Sagarminaga, asegura que chazan la instalación de un quios­ metro en la calle Santutxu, un au­ milias de Santutxu. ceta, el La parrita, los “es necesario mejorar el estado co para la música. “Los espectá­ mento de la vigilancia policial en Los últimos vestigios del pasa­ conventos de Santa Clara, María de las plazas públicas de uso pri­ culos musicales de las Fiestas del las zonas de consumo de litronas, do de este populoso barrio, cuyo Reina y el de las hermanas car­ vado que existen en el barrio, co­ Carmen deberían celebrarse de la instalación de escaleras mecá­ nombre procede del apelativo ca­ melitas, se ha convertido en un mo las del Grupo El Carmen, forma rotativa para evitar que se­ nicas en la bajada a Iturribide y la riñoso de santutxu con el que los simple recuerdo impreso en vie­ Azurleku, Particular de Iturribi- an siempre los mismos quienes conclusión del Centro Cívico, en­ habitantes del barrio se referían a jas fotos de color sepia. de, Particular de Arsuaga y Gru­ tengan que soportar la incomodi­ tre otras reivindicaciones. la pequeña imagen de San Fran­ El barrio de Santutxu, con una po Sagarminaga, aunque las dad de los ruidos”, señala Hilario “Tampoco estaría mal facilitar cisco de Padua que se veneraba superficie total que no llega a las obras de estas tres últimas están López. el acceso a la vivienda a los jóve­ en la desaparecida ermita de San 60 hectáreas, tiene una población ya en cursó”. Asimismo, las asociaciones ve­ nes del barrio, que tienen que irse Francisquito, son la iglesia del de alrededor de 36.000 habitan­ Respecto a la Campa de Basa­ cinales subrayan la dificultad pa­ a vivir a otras zonas debido a los Karmelo, la escuela de Briñas y tes, lo que sitúa a esta zona bil- rrate, el mayor espacio de uso pú­ ra encontrar aparcamiento. “La precios de las mismas”, indica Ja­ un pequeño edificio situado junto baina entre las más densamente blico con que cuenta actualmente verdad es que los coches se están vi Pérez. “Aquí la gente tiene mihokú I data de Bilbao un trato muy familiar” BILBAO en internet: www.bilbao.aet EMPEZO vendiendo periódicos su quiosco buena parte de la histo­ Edita/Ai^itaratzailea: por las calles de Santutxu cuando ria reciente de Santutxu, un barrio Ayuntamiento de Bilbao /Bilboko Udala apenas contaba once años de edad que, a su juicio, “ha mejorado de Servicio de Relaciones Ciudadanas y, hace casi tres décadas, se con­ una forma espectacular en casi to­ Pl. Ernesto de Erkoreka, n.® 1 - 48007 - Bilbao virtió en la quiosquera de la Cam­ dos los aspectos, tanto en cuestión Director y Coordinador/ pa de Basarrate, uno de los perso­ de transporte como de comercio”. Zuzeadarí eta Koordinatzailea: najes más conocidos y queridos “Antes, por ejemplo, tenías que Angel M* Ortiz Alfau de este populoso barrio bilbaíno. bajar a Bilbao para todo, pero Consejo de Redacción/Erredakzio kontseilua: Aunque reside con su familia ahora no hace falta casi moverse María Asís Femandez Artieta, José Luis Sabas, en Begoña, María Angeles Mazo­ del barrio, porque puedes encon­ José Manuel , Iñaki Etxebarria, rriaga se considera una santutxua- trar cualquier cosa que estés bus­ Juan José Olabarria, Antonio Basagoiti, rra más. “Yo sólo voy a mi casa cando”, asegura. José María Oleaga, Lander Etxebarria, para dormir, pero el resto del día Respecto al trato con sus clien­ José María Gorordo, lo paso aquí, en el quiosco”, ex­ tes, Maria Angeles afirma que “la Julia Madrazo plica, mientras entrega un periódi­ gente de Santutxu, a diferencia de Coordinación General/KoordÍDazio Orokorra: co y una revista del corazón a uno otras zonas de Bilbao, sigue sien­ Elena Puccini de sus numerosos clientes de to­ do muy familiar y, a poco que te Redactores/Erredaktoreak: dos los días. conozcan, enseguida comparten Iñigo Varona y Esther Fernández Desde su particular atalaya de contigo sus preocupaciones, Dep. Legal/Legezko gordailua: la Campa de Basarrate, María An­ como si fueran amigos de toda la BI-2115-1987 ISSN 1133-5823 María Angeles Mazorriaga, la quiosquera de la Campa geles ha visto pasar por delante de vida”.