P.Ginas 02-03 Nov
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Testigos De Privilegio De Aquella Época, Como Ejemplo De Una Concej)Ción Mente El 5 De Diciembre De 1923
Bilbao Como presagio de lo que ocurriría pocos meses después (la anexión de la borrando huellas de una ciudad que pocos recuerdan ya como fue. En Anteiglesia de Begoña por un pujante Bilbao en 1924) la «Sociedad Coo- Santutxu, las cien casas de la Unión Begoñesa se mantienen aún como perativa de Casas Baratas La Unión Begoñesa» se constituyó formal- testigos de privilegio de aquella época, como ejemplo de una concej)ción mente el 5 de diciembre de 1923. Desde entonces el paisaje urbano de urbana ahora utópica y, sobre todo, como estandarte de ese espíritu de Bilbao ha sufrido profundas y constantes transformaciones que han ido unión tan preciado en nuestros días. La Unión Begoñesa es una de las cooperativas con mayor solera de Bizkaia Espíritu de Unión Excursión a Bermeo, con salida frente al Edificio Social. Jaime Pinedo Goíría tuido la «Sociedad de Casas ña, la campa de Basarrate y 18 años. Trabajaba en la fábri ofrecieron su colaboración Baratas La Unión Begoñesa» las calles Iturriaga y del Ver- ca de Echevarría de lunes a para que las viviendas se cons EDRO Herrero es, (1923) con sesenta socios ini del (hoy Pintor Losad^. sábado y los domingos, como truyeran. Como testimonio de a sus 87 espléndidos ciales (luego serían cien) el si Aquel entusiasta grupo de tantos otros socios cooperati agradecimiento de los vecinos años, uno de los guiente paso a dar era la ad obreros de «La Barbier», vistas, echaba una mano en las a sus benefactores las calles contados pioneros quisición de los terrenos sobre «Euskalduna», «Santa Ana», obras de construcción, «se nos interiores del barrio llevan los P supervivientes de la losUnión que se asentaría las nuevas «Babcok & Wilcox» o «La descontaba una peseta de la nombres de algunos de ellos. -
Anejo Nº3 Especificaciones Técnicas Del Servicio De Mantenimiento
Dirección General Renfe Viajeros Gerencia de Área de Estaciones Anejo nº3 Especificaciones Técnicas del Servicio de Mantenimiento Integral de Equipos de Venta Automática y Control de Accesos en Estaciones y Sistemas Automáticos de Información al Viajero Dirección de Cercanías de Madrid Jefatura de Área de Estaciones SERVICIO DE MANTENIMIENTO INTEGRAL DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN AL VIAJERO Y AGENTE ÚNICO EN LAS ESTACIONES DEL NÚCLEO DE CERCANÍAS DE MADRID PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Jefatura de Área de Estaciones Dirección de Cercanías de Madrid Madrid, septiembre 2017 Dirección de Cercanías de Madrid Jefatura de Área de Estaciones ÍNDICE 1. OBJETO ......................................................................................................................................................... 3 2. ALCANCE ...................................................................................................................................................... 4 3. GARANTÍA DE CONSERVACIÓN DE LA FUNCIONALIDAD .................................................................................. 5 4. MANTENIMIENTO INTEGRAL ........................................................................................................................... 6 5. TRABAJOS ADICIONALES .............................................................................................................................. 10 6. ORGANIZACIÓN, RECURSOS Y HORARIOS ................................................................................................... -
Memoria Y Anejos Documento 1 Estudio Informativo De La Nueva Red Ferroviaria Del País Vasco
MEMORIA Y ANEJOS DOCUMENTO 1 ESTUDIO INFORMATIVO DE LA NUEVA RED FERROVIARIA DEL PAÍS VASCO. CORREDOR DE ACCESO Y ESTACIÓN DE BILBAO-ABANDO. FASE B MEMORIA ESTUDIO INFORMATIVO DE LA NUEVA RED FERROVIARIA DEL PAÍS VASCO. CORREDOR DE ACCESO Y ESTACIÓN DE BILBAO-ABANDO. FASE B MEMORIA ÍNDICE 1. Introducción y objeto .............................................................. 1 7.2. Alternativa 1. Acceso Este ............................................................... 30 7.3. Alternativa 2. Acceso Oeste ............................................................. 31 2. Antecedentes ........................................................................... 2 7.4. Nueva Estación de Abando ............................................................. 32 2.1. Antecedentes administrativos ............................................................ 2 7.4.1. Alta Velocidad (Nivel -2) ................................................................. 32 2.2. Antecedentes técnicos ....................................................................... 3 7.4.2. Cercanías/Ancho Métrico (Nivel -1) ................................................ 32 3. Características fundamentales de la actuación .................... 4 7.4.3. Planta Técnica (Nivel -1,5) ............................................................. 33 3.1. Justificación de la solución ................................................................. 4 7.5. Reubicaciones de la Base de mantenimiento .................................. 33 3.2. Cumplimiento del Real Decreto 1434/2010 -
Del Vecindario Tradicional a La Periferia Industrial De Bilbao Al Barrio De Nuevo Cuño De Los Sesenta
Del vecindario tradicional a la periferia industrial de Bilbao al barrio de nuevo cuño de los sesenta D. Juan Karlos Romera Baionako Euskal Museoko Zuzendari ordea La relación entre vivienda y población está atravesada por estructuras definidas de sociabilidad que operan en la transformación del espacio público.El análisis de esta compleja relación da como resultado diferentes modelos de ocupar un espacio y de habitarlo socialmente determinando diferentes entramados sociales y vecinales. En esta comunicación se analizan dos de ellos: el vecindario tradicional de la peri- feria industrial de Bilbao que surge en la primera mitad del siglo XX, y el barrio de nue- vo cuño que se crea en los años sesenta del siglo anterior. Para el primero tomamos como referencia el barrio bilbaíno de La Peña y para el segundo Santutxu. El enfoque ha sido transdisciplinar y las fuentes orales y la observación participante nuestras bases informativas, si no las únicas. Bilboko ingurualde industrialeko auzo tradizionaletatik hirurogeigarren hamarkadako molde berriko auzora Etxebizitzaren eta bizilagunen arteko loturan espazio publikoa antzaldatzean era- gina duten soziabilitate-egiturak daude. Lotura korapilatsu honen azterketaren ondo- rioz espazioa okupatzeko eta bertan bizitzeko zenbait eredu azaltzen dira gizarte eta auzo-sareak sortuz. Komunikazio honetan horietako bi aztertzen dira: XX. mendearen hasieran Bilbo- ko inguru industrialeko auzo tradizionalak eta aurreko mendeko hirurogeigarren hamarkadan sortutako molde berriko auzoak. Lehenengo kasuaren erreferentzia Bil- boko Abusu auzoa dugu eta bigarrenarena Santutxu. Ikuspegi trandiziplinarra, ahozko iturriak eta parte hartuz behatzea dira gure informazioaren oinarriak, ia bakarrak. From the Traditional Neighbourhood of Bilbao’s Industrial Periphery to the New Type of District of the 1960s The relationship between housing and population is traversed by defined structu- res of sociability that operate in the transformation of the public space. -
Un Total De 28 Líneas De Bizkaibus Cambian De Estación El Nuevo Atxuri
Un total de 28 líneas de Bizkaibus cambian de estación Nuevas paradas desde el 21 de julio O lga Sáez TERMIBUS: A3918 (Orozko-Bilbao) UN total de 28 líneas de Biz A3921 (Zarátamo-Bilbao) kaibus, ubicadas en El Arenal A2153 (Bilbao-Loiu-Lauroeta), y la calle Lutxana de Bilbao, A3512 (Bilbao-Lekeitio por autopista) se han visto modificadas desde A3513 (Bilbao-Hosp. Galdakao- el pasado 21 de julio debido a Gemika-Lekeitio) la construcción de un aparca A3523 (Bilbao-Hospital Galdakao- miento subterráneo y de un Gemika-Aulestia-Lekeitio-Mendexa) centro comercial, respectiva A3927 (Zeanuri-Lemoa-Bilbao por mente. Estas medidas, de ca autopista) rácter indefinido, afectarán a A3345 (Bilbao-Castro Urdíales por cerca de 47.000 pasajeros, se N634) gún explicó el nuevo diputado A3346 (Bilbao-Castro Urdíales por de Obras Públicas y Transpor autopista) tes de Bizkaia, Eusebio Mele A3923 (Elorrio-Durango-Bilbao por ro, y afectan al 67% de las lí autopista) neas con salida y llegada en ABANDO (Hurtado de Amézaga) Bilbao. La remodelación de A2314 (Bilbao-Erandio Goikoa-UPV) las paradas no produjo mayor A3136 (Bilbao-Cruces-Barakaldo por problema entre los viajeros en Retuerto) los primeros días de su puesta A3137 (Bilbao-Barakaldo) en marcha. A3144 (Bilbao-Cruces por Ugarte) La Diputación trasladará las A3154 (Bilbao-Sestao por autopista.) diecisiete líneas que parten ac A3912 (Ermua-Durango-Erletxes- tualmente desde el Arenal y Hosp. Galdakao-Bilbao) las once situadas en la calle A3115 (Bilbao-Santurtzi) Lutxana a las nuevas paradas Desde Termibus saldrán diez líneas de largo recorrido de Bizkaibus. Foto Moreno Esquibel A3122 (Bilbao-Sestao-Repélega) A3336 (Muskiz-Bilbao por Ortuella) Santurtzi, Sestao, Muskiz, Du- las líneas de largo recorrido A3337 (Muskiz-Bilbao porN634) Los cambios, de carácter rango y Zeanuri lo harán desde se ubican en Termibus y co A3911 (Durango-Lemoa-Hospital de indefinido, afectarán a la parada de Abando debido a nectan a los viajeros con el Galdakao-BUbao) la próxima edificación en esta metro. -
Rutas De Autobuses Curso 2020-2021
RUTAS DE AUTOBUSES CURSO 2020-2021 RECORRIDOS DE LA MAÑANA* RUTA Nº 0 - BARAKALDO SANTURTZI Landeta 7:45 Murrieta 7:52 S. Juan de Dios 7:55 PORTUGALETE Abaro10. 8:00 BARAKALDO Urban 8:09 Bagatza (Beurko Berria) 8:15 Palacio de Justicia 8:20 B.E.C. 8:25 RUTA Nº1 - BILBAO ELCANO Parada autobús Elcano 16 7:50 ALAMEDA URKIJO Cines Mikeldi 7:55 Mª DÍAZ DE HARO Jesuitas 7:57 LA CASILLA La Casilla // Eguren 8:03 LARRASKITU Polideportivo 8:10 MIRIBILLA Frente entrada tren 8;15 RUTA Nº 2 – ALGORTA GETXO (PEÑAS STA MARINA)/ANDRAMARI Parada Bizkaibus 8:00 LA VENTA 8:12 AVDA. DEL ANGEL Parada autobús 8:14 SAN MARTIN Parada autobús (Antiguo Gimnasio) 8:15 TRINITARIOS Parada autobús 8:18 TELEPIZZA 8:22 SANITAS Dirección Bilbao 8:30 LANDABARRI Frente a Quebec 8:35 *Tanto las rutas como los horarios son susceptibles de modificaciones RUTA Nº 3 – BILBAO SAN IGNACIO Lehendakari Aguirre 179// 131 7:50/ / 7:55 GRAN VÍA Renault 8:07 GRAN VÍA Gran Vía 41. ( Álvaro Moreno) 8:13 LEIOA Frente al Conservatorio 8:30 RUTA Nº 4 – BILBAO DURANGO Arriluzea 7:20 AMOREBIETA Ambulatorio 7:35 GALDAKANO Carretera General 634.( Barrio Aperribai) 7:52 CAMPO VOLANTIN La Salve 8:10 ZUBIARTE Centro Comercial 8:15 PLAZA EUSKADI Museo Bellas Artes PLAZA ENSANCHE Edificio MAPFRE 8:25 ALAMEDA REKALDE Frente Escolapios 8:27 RUTA Nº 5 – NEGURI ESTACIÓN DE NEGURI Cantina 8:20 ROTONDA REGOYOS Gasolinera Neguri S. IGNACIO (ALGORTA) Dirección Algorta 8:25 CASINO DE ALGORTA Antigua gasolinera 8:30 RUTA Nº 6- PLENTZIA-AIBOA PLENTZIA Rotonda Gandía 7:42 ABANICO PLENTZIA 7:52 URDULIZ Estación Metro. -
Horario Y Mapa De La Ruta E4 De Tren
Horario y mapa de la línea E4 de tren E4 Bermeo →Amorebieta Geltokia Ver En Modo Sitio Web La línea E4 de tren (Bermeo →Amorebieta Geltokia) tiene 8 rutas. Sus horas de operación los días laborables regulares son: (1) a Bermeo →Amorebieta Geltokia: 1:18 (2) a Bermeo →Gernika: 22:35 (3) a Bermeo →Matiko-Bilbao: 6:18 - 21:48 (4) a Gernika →Bermeo: 5:52 - 6:41 (5) a Gernika →Matiko-Bilbao: 6:15 (6) a Matiko-Bilbao →Bermeo: 6:10 - 21:10 (7) a Matiko- Bilbao →Gernika: 19:40 - 22:10 Usa la aplicación Moovit para encontrar la parada de la línea E4 de tren más cercana y descubre cuándo llega la próxima línea E4 de tren Sentido: Bermeo →Amorebieta Geltokia Horario de la línea E4 de tren 12 paradas Bermeo →Amorebieta Geltokia Horario de ruta: VER HORARIO DE LA LÍNEA lunes Sin servicio martes Sin servicio Bermeo miércoles Sin servicio Mundaka Geltoki Kalea, Mundaka jueves Sin servicio Itsasbegi-Busturia viernes Sin servicio sábado 23:39 Axpe-Busturia domingo 1:18 San Kristobal-Busturia Forua Gernika Información de la línea E4 de tren 8 Bekoibarra kalea, Errentería Dirección: Bermeo →Amorebieta Geltokia Paradas: 12 Lurgorri-Gernika Duración del viaje: 39 min 60 Iparragirre kalea, Guernica Resumen de la línea: Bermeo, Mundaka, Itsasbegi- Busturia, Axpe-Busturia, San Kristobal-Busturia, Muxika Forua, Gernika, Lurgorri-Gernika, Muxika, Zugaztieta- Muxika, Amorebieta Geralekua, Amorebieta Geltokia Zugaztieta-Muxika Amorebieta Geralekua Amorebieta Geltokia Sentido: Bermeo →Gernika Horario de la línea E4 de tren 8 paradas Bermeo →Gernika Horario de ruta: -
Bilboko Metroaren Geltokiei Buruzko Diktamena
BILBOKO METROAREN GELTOKIEI BURUZKO DIKTAMENA Bilbon, 1993.eko otsailaren 25ean Jose Alberto Pradera jauna Bizkaiko diputatu nagusia eta Josu Bergara jauna Eusko Jaurlaritzako Garraio sailburua Jaun agurgarriok: Euskaltzaindiaren Jagon Sailean behin baino gehiagotan nabaritu dugu leku izen ugari oker edo erdarazko izenekin bakarrik agertzen di rela. Euskaltzaindiaren dagokion batzordea, kasu honetan Onomastika koa, ohartu da Bilboko Metroaren geltoki izenak egitasmoetako iragar kietan nola agertzen diren eta hori garaiz zuzentzeko asmoz, hara har horretarako batzordeak prestatu duen irizpena. Dagokion sail edo erakunderen bidez bideratzeko erregua egiten zaizue, zeuon arretagatik aurretiaz eskerrak emanaz. Har ezazue gure agurrik zintzoena. Endrike Knorr Jagon sailburu eta Onomastika batzordeburua 368 EUSKERA - XXXVIII (2.aldia) Dictamen sobre los nombres de las estaciones del metro de Bilbao Nombres publicados Recomendaci6n academica Basauri Basauri Etxebarri Etxebarri Basarrate Basarrate Santutxu Santutxu Casco Viejo Zazpi Kaleak (1) Abando Abando Moyua Moyua Indautxu Indautxu San Mames Santimami (2) Deusto Deustu San Inazio San Ignazio (mejor) Lutxana Lutxana Erandio Erandio Astrabudua Astrabudua (3) Leoia Leioa (4) Lamiako Lamiako Areeta Areeta Neguri Neguri Aiboa Aiboa Algorta Algorta Andra Mari Getxo-Elexalde (5) (1) Casco Viejo es un 'invento' muy reciente, sin arraigo alguno, tanto en castellano como en euskara, ya que siempre, y asi 10 atestigua repetidas veces el mas ilustre de sus hijos, Miguel de Unamuno, el casco antiguo de Bilbao se ha llamado y se sigue llamando SIETE CALLES. En euskara todo vascoparlante de cualquier comarca vizcaina/o llama ZAZPI KALEAK. Es la doble denominaci6n que deberia llevar esta estaci6n. Ademas, el pretendido nombre euskerico 'Bilbo Zaharra', seria Bilbao fa Vieja, que esta en la zona de Urazurrutia. -
Recorridos Previstos Por Vuelta Ciclista
RECORRIDOS PREVISTOS POR VUELTA CICLISTA LINEAS AFECTADAS: 2610, 3631, 3632, 3642, 3912, 3917, 3925, 3932, 3923, 3926, 3927, 3930 y 3933. Entre las 15:30 y las 18:00 la línea 2610 (GALDAKAO – UPV) en sentido Galdakao > de UPV por Rontegui a salir en Miraflores – Bolueta – Kalero – Ayun. Basauri – Miradores Ariz – Urbi (barreras) y Por Etxerre – Arkotza a rotonda de Plazakoetxe – J. Bautista Uriarte y recorrido normal. En sentido UPV > Desde rotonda de Plazakoetxe hacia Arkotza – Etxerre – Urbi – Ariz – S. José – Ayun. Basauri – Kalero – S- Ana – Bolueta –Miraflores Autopista – UPV Entre las 15:30 y las 18:00 las Líneas 3911 ( BILBAO – ELORRIO) y 3912 ( BILBAO – EIBAR) en sentido Elorrio y Eibar respectivamente > de Abando por Zabalburu – Autopista hasta El Pinchazo (Galdakao) de la rotonda del Pinchazo al Ayun. Galdakao bajar hasta la rotonda de Plazakoetxe para girar y volver a entrar en J. Bautista Uriarte en sentido Zabalgane y recorrido normal. En sentido Bilbao > hasta Galdakao normal, después de hacer las paradas de Galdakao ir a rotonda de Plazakoetxe girar para volver a entrar en J. Bautista Uriarte – Ayun. Galdakao girar a la Izquierda hacia Rotonda del Pinchazo y Autopista para entrar por J. de Garay – Zabalburu y Abando. Entre las 15:30 y las 18:00 las lineas 3917 (BILBAO – ZEANURI) y 3925 (BILBAO – OTXANDIO) en sentido Zeanuri y Ubidia respectivamente > De Abando a Zabalburu – Autopista hasta El Pinchazo (Galdakao) de la rotonda del Pinchazo a Ayun. Galdakao – J. Bautista Uriarte Rotonda de Plazakoetxe y recorrido normal. En sentido Bilbao > De Plazakoetxe entrar en Galdakao por J. Bautista Uriarte – Ayun. -
The Bay of Bizkaia Plentzia Aizkorri / La Salvaje / Gorrondatxe Aixerrota Sopela Barinatxe Windmill Ibarbengoa Bidezabal
SAN JUAN DE GAZTELUGATXE THE BAY OF BIZKAIA PLENTZIA AIZKORRI / LA SALVAJE / GORRONDATXE AIXERROTA SOPELA BARINATXE WINDMILL IBARBENGOA BIDEZABAL ALGORTA CARRETERA A LA GALEA FISHERMEN´S AIBOA GUILD BIZKAIA NEGURI i GETXO BRIDGE BILBAO GOBELA AIRPORT AREETA i 34 SANTURTZI P KABIEZES PEÑOTA Line 2 Line 1 PORTUGALETE ABATXOLO BILBAO THE SALAZAR TOWER ANSIO ZIENTOETXE BEC CASCO VIEJO BILBAO EXHIBITION CENTRE SAN MAMÉS P E INDAUTXU Ñ ABANDO A MOYUA D E GUGGENHEIM BILBAO S A TXE N ZIENTOE TA M A R IN A M AR T IT U R R I GABRIEL RAMOS URANGA N A G P A CARRETERA A LA GALEA GUST D I A M 32 A M VO ADOLFO BÉCQUER RI A UR R TIT T R I A T M U R R L I E THE BAY OF BIZKAIA 4 G N . A 33 DA AV GOÑI IBARBENGOA A VDA. ANGEL A ARRIGUNAGA ORMAZA A MARÍA AIXERROT PLENTZIA-SOPELACR. SANT A FERRY VDA. ANGEL B ALTUBE A ALTUBE J N BIDEZABAL A A D G A TA BIDEZABAL D AR ANDENE E L A R R GETXO IG U N A BILBAO G SANTANDER A OLLARRETXE TELLETXE M U E L L E D E A L G TA O 7 T R 27 E P L T AVDA. ALGOR A RETXONDO L AVDA. DE SALSIDU A E HARRA ZA U T T X R VDA. DE SALSIDU E A PO IDAD ZIERBENA 26 AR C 31 E ALGORTA 25 EN 29 RR TO 28 T 3 M U E L AMEZTI TELLETXE L E D HERRIA E E R E A 12 G P A ASEO SARDINERA EUSKAL 22 ILUNBE A URIMENDI S T P O P EREAGA P 21 MONTAÑO O 30 i H C 2 3 MENDIGANE E S U S O 23 VDA. -
Raise Boring Division Works - References List
EDILMAC DEI F.LLI MACCABELLI Srl RB DIVISION WORKS - Page 1 - RAISE BORING DIVISION WORKS - REFERENCES LIST PROJECT INCLI- DEVIA- EXEC. SITE YEAR CONTRACTOR ROCK TYPE LENGHT DIA. NATION TION TIME (*) R E M A R K S PURCHASER (m.) (m.) (deg.) (m.) (days) Hydroeletric Power Plant DE LIETO DEGRADED TIMPAGRANDE (Catanzaro) ITALY 1976 S.p.A. GRANITE 124 2,13 90° 0,05 14 Penstock E.N.E.L. Oil Pipeline "Spluga" 1977 SNAM HARD 84 1,55 60° 0,3 5 Pipeline by-pass CASARGO (Como) ITALY " PROGETTI GNEISS 93 1,55 60° 0,25 10 Varrone river S.N.A.M. Water Supply Shafts Hydroeletric Power Plant 1977 SICALF CRACK 59 2,44 90° 0 7 (°) pilot hole start ALBI (Catanzaro) ITALY " S.p.A. GRANITE 21 2,44 90° 0 (°) 4 to 45 m. deep.into 1978 SELI with QUARTZ. 208 2,13 90° 1,2 47 Penstock S.r.l. BANKS Penstock Hydroeletric Power Plant Association RIDRACOLI (Forlì) ITALY 1978 COGEFAR MARL and 93 2,13 90° 0,06 8 CONSORZIO ACQUE PER LE " LODIGIANI SANDSTONE 61 1,84 90° 0 4 Inlet Sluice Shafts PROV.DI FORLI' E RAVENNA C.M.C. CHINI & 1978 TEDESCHI HARD SCHIST 91 2,13 90° 0 13 Surge Shaft Hydroeletric Power Plant 1978 MICASCHIST 70 2,13 90° 0 8 Surge Shaft EDOLO (Brescia) ITALY 1981 ICOMEC 40 3,05 36° 0 (1) 25 Distributor Shaft 4x E.N.E.L. Venezia 1980 10 2,44 90° 0 (1) 2 10- (1) time for all 1978 MICASCHIST 321 2,13 46° (1) 8,75 37 Penstock (1) devia- 1979 FARSURA 313 2,13 47° (2) 0 56 tion for crossover in " S.p.A. -
Torre Madariaga
Centro de la biodiversidad de Euskadi TORRE MADARIAGA abierto al público este año 2008, torre Esta inmersión le prepara para entender qué sig- El siguiente paso es el mirador. Los catalejos y un nifica oficialmente la biodiversidad y pasar a la binocular turístico virtual nos permiten conocer el Madariaga constituye una herramienta siguiente sala, donde se puede ver escrita la defi- entorno de la Reserva de la Biosfera. nición oficial en distintos idiomas, buen ejemplo de difusión y sensibilización, un El recorrido expositivo termina en una sala que de diversidad cultural. lugar de encuentro y un punto de muestra la relación establecida en Urdaibai entre referencia ambiental. Nace con una El siguiente paso es recorrer progresivamente los seres humanos y naturaleza. tres niveles de la biodiversidad a los que hace refe- Biodiber doble vocación: mostrar la variedad, rencia su definición: biodiversidad genética, de las funciones y la riqueza de nuestro especies y de ecosistemas. Para ello hay que atra- A lo largo del recorrido hay unos módulos denomi- capital ambiental y, al mismo tiempo, vesar tres pórticos, a lo largo de los cuales podrán nados "biodiber" para que los más pequeños jue- observarse diferentes especies marinas en peque- guen y se diviertan, al tiempo que se familiarizan impulsar la extensión del conocimiento ños acuarios. En el primero de los pórticos destaca con los conceptos básicos de biodiversidad. y la valorización de la Biodiversidad. un elemento escultórico representando la doble hélice del ADN, base de toda la variabilidad genéti- El Centro se halla ubicado en un edificio singular, MADARIAGA DORRETXEA ca.