Láminas de regalo !!!Consigue tu colección de láminas conmemorativas del Portada 1 40 aniversario de la Agrupación de Comerciantes de realizadas por artistas del Estudio Marielvi. Hay 6 diferentes. Índice y Láminas 2 ¡Compra en el comercio asociado y colecciónalas! el alcalde Santutxuko Merkatari Elkartearen 40. Urteurrenagaitik egindako laminak y Aitor Elizegi 3 lortu itzazu. Estudio Marielvi-ko ikasleek margotu dituzte. Kide diren Nekane Alonso saltokietan erosi eta zure bilduma osatu! y Xabier Otxandiano 4

La Presidenta 5

Álbum Fotográfico 6-7

Los Fundadores 8-9

40 Años Asociados 10-11-12

Historia de la agrupación 13

Lista de Asociados 14-15

VISA Santutxu 16

 Juan Mª Aburto, BILBOKO ALKATEA Láminas de regalo Que una Agrupación de Comerciantes de Barrio como la de Santutxu cumpla su 40 Aniversario y que su Alcalde tenga una parte de su tiempo para poder atendernos y darnos su Opinión sobre la Situación del Comercio en y sus Barrios es de agradecer.

¿Qué destacaría del trabajo realizado por las Agrupaciones de Comerciantes de los Barrios? Las personas de nuestra generación hemos crecido con un gran apego y un gran sentimiento de perte- nencia a nuestros barrios. En mi natal, como en el resto de los barrios de Bilbao, las asociaciones de comerciantes han sido siempre agentes muy importantes, no sólo en la generación de actividad eco- nómica y empleo, sino también en el impulso de ese sentimiento de pertenencia tan importante para conseguir que nuestros barrios sigan siendo comunidades socialmente cohesionadas y con una fuerte identidad.

¿Suele acudir a realizar las compras a los Comercios de los Barrios con lista de la compra preparada o le gusta improvisar? Yo soy un usuario habitual del comercio de barrio, porque el comercio de cercanía garantiza un nivel de confianza, de calidez y de calidad que no encontraremos jamás en las grandes superficies. Personalmen- te, yo soy más de planificar las compras que de ir de tiendas y dejarme inspirar por las ofertas.

¿Echa de menos los Comercios antiguos de solera de Bilbao que han cerrado sus puertas? ¿Qué reflexión había que hacer teniendo en cuenta esta situación? Recuerdo una campaña institucional de hace unos años que subrayaba la importancia del comercio de cercanía como generador de vida en la ciudad. La verdad es que es muy triste visitar algunas calles de nuestra juventud, antes repletas de comercios y de ambiente y ahora convertidas en simples barrios dormitorio. Cada vez que cierra un comercio se apaga una luz en nuestra ciudad. Por eso, es importante que instituciones y comerciantes trabajemos juntos para revitalizar el sector, atrayendo y fidelizando a la potencial clientela del entorno social más cercano a cada uno de los establecimientos.

El Ayuntamiento de Bilbao impulsa el Comercio desde muchos ámbitos. ¿Cuál cree que es el más importante? Todas nuestras actuaciones de apoyo están definidas en el Plan Estratégico Comercial de Bilbao 2015-2019, que elaboramos y estamos implementando directamente con el conjunto del sector, a través de la plataforma bilbaoDendak. Para mí es esencial trabajar con y para el sector, que sean los comerciantes los verdaderos protagonistas de su propio futuro. Un futuro que pasa por favorecer una oferta comercial moderna y de calidad con fuerte base local e identidad propia, impulsar la implantación de nuevos negocios comerciales y fortalecer los ya establecidos y estimular un entorno comercial accesible y cómodo, promocionando Bilbao como ciudad de compras.

Santutxu es el barrio más denso y con más población de Bilbao. ¿Cómo ve el futuro del comercio y de la Agrupación de Comerciantes de Santutxu que cumple ahora 40 años? Santutxu es también uno de los barrios con mayor identidad y con mayor sentimiento de pertenencia de toda la ciudad, un barrio que fue pionero en la defensa del euskera y de la cultura vasca y que, con el paso del tiempo, se ha convertido también en un ejemplo de acogida y de convivencia en la diversidad. Y ese sentimiento comunitario resulta esencial a la hora de establecer vínculos duraderos entre la clientela potencial y el comercio de cercanía. Yo creo que el comercio de Santutxu goza de una gran vitalidad y que, con las medidas actualmente en marcha gracias a la colaboración público privada representada en la plataforma BilbaoDendak, conseguirá remontar las actuales dificulta- des y asegurarse el lugar que se merece dentro de esta gran ciudad cosmopolita y comercial que es Bilbao.

AITOR ELIZEGI, Presidente de Bilbao Dendak This is Santutxu 40 años no es nada para un comerciante, para un hostelero, para el dueño de un mostrador acostumbrado a subir “la cuesta” todos los días. Muchos nos enamoramos a primera vista de esos callejones que surgían alrededor de campas, caseríos y la Iglesia del Karmelo. No había mas remedio, si tu Aita o tu Abuelo ya militaban en la causa de una calle larga, enrevesada, a cruzar con santo y seña. Todavía el metro y las escaleras de acero inox no se atrevían a empinar la pendiente, pero nues- trosescaparates ya estaban a pie de aquella calle estrecha. La Agrupación de Comerciantes de Santutxu esta plagada de pequeñas empresas, iniciativas personales, empleados con vocación, constancia, superación, favores a mano dada, que han llegado hasta 2018después de muchas incertidumbres, vaivenes, auténticoshéroes, valientes, profesionales a tiempo completo de su barrio, de su distrito, de su vecino, de su grupo. Han cru- zado el siglo con ilusión, con ganas de escuchar y aprender, y desde luego han llegado también repletos experiencia. Son “ el menú del día “ de este barrio, siempre a pie de persiana y fogón, todos los días, comercio de mercado y temporada, en modo escucha constante, aliñando a diario los escaparates y las aceras, complejas, sin avenidas, retorcidas, de sueños y de la ilusión de dar a conocer una nueva propuesta a sus clientes locales.. Los que hemos nacido en esta colmena, podemos hacer mejor o peor las cosas, pero en la identidad, en el orgullo de pertenencia, en la defensa de la marca “ Santutxu “ somos un ejercito, un latido. Bilbao es una ciudad que se exige a si misma, del barrio al centro, pero hoy en día es inimaginable el ideario local de la Villa sin el bra- zo de orgullo, del talento, el emprendimiento, la osadía, la tenacidad de los vecinos de este distrito, firmes en la defensa de la marca de la Villa y a la vez legionarios en el esfuerzo si esta en juego la prosperidad de los terrenos de los anteiglesia. Han sido pasado y presente, veteranos de mas de tres y cuatro décadas, talento y alternativa, pero serán indiscutiblemente el futu- ro de Santutxu , valientes, alegres, sinceros, orgullosos de defender desde el corazón la verdad del comercio, del mostrador, de la pequeña empresa, la mano próxima, la sostenibilidad del bienestar del barrio que nace obrero y pelea siempre por un futuro mejor para los que van llegar. Los que defienden Santutxu cada mañana, saben que no es fácil, que la empresa es larga, también que el esfuerzo se agradece si queda en la puerta de casa.  Nekane Alonso, Concejala de Cultura del ayuntamiento de BILBAO Fue en el Año 1978 cuando nace en el Barrio de Santutxu La Agrupación de Comerciantes de Santutxu, 40 años trabajando por y para el Comercio de nuestro Barrio. Queremos conocer las impresiones y las sensaciones de l@s vecin@s de Santutxu y que me- jor que Nekane Alonso que, además de vecina, es la actual Concejala de Cultura de nuestro Ayuntamiento y Presidenta del Distrito. Si además miramos el listado de Comercios que han formado parte de la Agrupación, pode- mos ver como aparece un Comercio propiedad de Asun, que mirad por donde, es la amama de nuestra entrevistada. Después de 40 Años, ¿qué destacarías del Comercio en Santutxu y de la labor de la Agrupación de Comerciantes? Del comercio de Santutxu destacaría su calidad, en general y su cercanía y arraigo con el barrio. Ha sido, y digo ha sido, porque mucho del comercio de “toda la vida” está desapa- reciendo por diversas circunstancias, un comercio pequeño y de calidad. Siempre se decía que no había que salir de Santutxu para hacer compras, porque lo teníamos en el barrio y así ha sido. Y es verdad también que todavía a adía de hoy sigue habiendo oferta variada sobre todo en algunos sectores como son zapatería, parafarmacia y alimentación, por ejemplo. Zein da gehien gogoratzen duzun auzoko denda edo dendaria? Asko dira gogoan ditudan dendak, batez ere eta bi aipatzearren, eleiza ondoan Amezaga Gozotegia egoan eta amagaz joaten ginan oso pas- tel gozoak zituen eta. Gaur egun, bertan bidai agentzia bat dago. Eta oso gogoan dut baitaere, etxe azpian zegoen “Natiren Ultramarinos” deitutakoa. Bertan egunean jatekoa (barazkiak, fruta eta beste hainbat gauza erosten genituen). Senar emazteak jubilatu egin ziran eta gaur egun bertan jantzi denda bat dago. ¿Crees que ha cambiado la forma de comprar y esto hace que algunos comercios de toda la vida tengan que echar el cierre? Ha cambiado el hábito de consumo y la forma de comprar, por supuesto. Algunos negocios, además no tienen ese relevo generacional y, cuando los dueños se jubilan, ese comercio pasa a tener otra actividad comercial o de hostelería. Creo que es algo que pasa a nivel general y no sólo en un barrio como Santutxu. Quedan ya pocos comercios de toda la vida pero seguro que te acuerdas de alguno… Se mantiene algún comercio de los de toda la vida. La zapatería Legarreta, emblemática del barrio, se mantiene y, además, a un buen nivel. También la Librería Garza, ahí sigue y alguna más también. Nola ikusten duzu auzoko merkataritzaren etorkizuna? Santutxuko Merkataritzaren etorkizuna ez dut txarto ikusten. Santutxun ez da gertatzen beste leku batzutan gertatzen ez dena. Hala ere, nik uste dot espezializatu eta kontsumo aldaketak dakarren erronka berriei egokitzea dala kontua eta alde horretatik gauzak egiten ari dira eta gauza barriak ari dira ezartzen, beraz nik neuk Santutxun erosten jarraitzeko asmoa daukat.

Xabier Otxandiano, Concejal de Comercio del ayuntamiento de BILBAO Después de duros años de crisis económica, financiera y de consumo, vemos como los in- dicadores económicos y de empleo van mejorando poco a poco. No está siendo fácil, pero todos los sectores van recuperando posiciones y el consumo en el comercio también mejora. No somos ajenos a las dificultades y retos de futuro del sector, el futuro se presenta exigente y complejo, pero también ilusionante. Es por esto que en nuestro 40 Aniversario queremos conocer las impresiones que al respecto tiene nuestro Concejal de Desarrollo Económico, Comercio y Empleo del Ayuntamiento de Bilbao. Además también queremos que nos explique qué actuaciones al respecto de la mejora del Comercio se van a poner en marcha o ya se han puesto. ¿Cómo valoras la actual situación del Comercio en el Barrio de Santutxu? Santutxu, siendo el barrio más populoso de Bilbao, cuenta con un comercio dinámico y atractivo. Hablamos de uno de los barrios con más alta concentración comercial de Bilbao, y que ha mejorado notablemente en cuanto a su urbanismo comercial. La oferta actual es rica, variada y atiende a las necesidades de los vecinos y vecinas. El comercio de Santutxu afronta retos similares a otras zonas en atractivo comercial, hace falta tiempo para adecuarse a los nuevos hábitos de consumo e integrar el desarrollo de la digitalización comercial. Las Agrupaciones de Comerciantes de los Barrios son necesarias y realizan un duro trabajo pero, en este caso, ¿qué destacarías de la labor realizada por la de Santutxu? El asociacionismo comercial es parte fundamental del motor y dinamismo de los barrios. La Asociación de comerciantes de Santutxu, des- pués de 40 años, ha acreditado que era necesaria y que funciona bien. La labor de vertebración de los comercios del barrio y la excelente función de dinamización son ejes que destacaría de la Asociación de Comerciantes de Santutxu. ¿Cuáles son los principales ejes de actuación desde el Ayto. de Bilbao de cara al comercio en los barrios? En la parte de la oferta, destacaría los siguientes ejes: la mejora del urbanismo comercial, el equilibrio en formatos y zonas y la mejora de la competitividad de los comercios. En la parte de la demanda, la activación y promoción del comercio del barrio. Todo esto siempre desde la colaboración y cooperación entre el Ayuntamiento y la Asociación de Comerciantes. ¿El cierre de comercios y el relevo generacional y la proliferación de grandes superficies son el mayor lastre para el comercio en los barrios o también existen otros factores añadidos? Quizás el factor que más está afectando al comercio es el cambio de hábitos de consumo de las personas y el desarrollo del comercio on line. Son estos aspectos los que deben centrar la reflexión y el futuro de los comercios. Capacidad de adaptación al nuevo consumidor, digitalización y competitividad serán las claves del futuro. ¿Cómo ves el futuro del comercio en los barrios, y en concreto en Santutxu? Veo el futuro de Santutxu y sus comercios con compromiso, ilusión y positividad. Soy consciente de que no es fácil, pero Santutxu tiene un comercio fuerte y, desde el Ayuntamiento, estamos firmemente comprometidos en seguir avanzando y mejorando.

 Begoña de la Cruz presidenta de la agrupación de comerciantes de santutxu

Por qué se crea la Agrupación de comerciantes de Santutxu? dictadura, nos puso los semáforos porque, tal y como dijo “es la Para entender esto hay que explicar que el comercio fue una primera vez que viene alguien de mi barrio a pedirme algo”. ¿respuesta a una necesidad real que había en aquella época, Por lo tanto, aparte de ser una agrupación de comerciantes, ya que cuando llegó la inmigración al barrio, poco a poco fueron también ejercéis como una asociación de vecinos en ciertos desapareciendo los chalets y los conventos y se empezaron a ámbitos… construir muchas viviendas, por lo que Santutxu creció mucho y, Así es. Cuando se creó, entramos en el consejo de distrito junto a como había tantas lonjas, se empezaron a otras asociaciones de todo tipo y estamos crear nuevos comercios. para realizar acciones tanto en el área de Y en tu caso, ¿cómo empiezas en la cultura como en la de técnica... librería? Supongo que, a vosotros los comerciantes, Yo nací en la maternidad y he vivido toda os afectarían más que a nadie las diferentes mi vida en Solokoetxe y Santutxu y en 1973 épocas de crisis que se han vivido en estos me empecé a ocupar de una librería que más de 40 años… tenía un socio de mi cuñado por hacerle un Pues sí; el gran problema que tenemos favor. En aquel momento tenía a mi hijo de los comerciantes de barrio es que, en la 2 años y la hija de 7 pero tenía a mis padres, mayoría de los comercios, estábamos lo que me permitía poder ocuparme de la sólo una persona trabajando y teníamos librería que aún sigue en activo. que estar toda la semana atendiendo el ¿Cuáles fueron los primeros pasos de la negocio; y luego llegó el gran problema Agrupación? cuando los comercios empezaron a tirar Pues, como te contaba antes, era un momento en el que había los precios y a hacer competencia desleal. mucho comercio, y, sobre 1974, nos juntamos un grupo de amigos ¿Y cómo os afectó la llegada de los grandes centros comerciantes con la idea de crear una asociación, siguiendo el comerciales? ejemplo del que fue la primera agrupación de este Mira, sobre 1985 vino a visitarnos el alcalde de Baiona, el tipo que hubo en Bilbao. presidente de la diputación y el delegado de comercio de Francia Supongo que en los primeros tiempos no sería fácil llevar a y ya entonces nos advirtieron de que no dejáramos entrar a cabo una iniciativa de este tipo… los supermercados y centros comerciales, pero nosotros les Sí. Eran tiempos difíciles porque todavía estaba Franco vivo y no dijimos que no podíamos hacer nada porque dependíamos del se permitían las reuniones de más de 4 ó 5 personas; nosotros ayuntamiento de Bilbao y de unas leyes de comercio que vienen íbamos con los papeles por los comercios y la gente nos decía de Madrid, como la que da permiso para abrir 8 domingos al año “Tened cuidado que os van a detener porque van a pensar que es a comercios de más de 150 m² y todos a los más pequeños, cosa propaganda” que en Santutxu nunca hemos querido hacer. ¿Y cómo os recibían en los locales? ¿Cuántos asociados tenéis en la actualidad? Al principio, cuando aparecíamos en los locales con los papeles, Ahora estamos sobre los 150, pero en los buenos tiempos en los les extrañaba y nos decían que éramos muy valientes por lo que años 90, hemos llegado a ser más de 300 asociados. estábamos haciendo, pero la verdad es que nos recibían muy bien. ¿Qué actividades realizáis durante el año? Oficialmente la Agrupación se creó en 1978, pero por lo que Pues, a diferencia de otras asociaciones, lo que hacemos es todo veo, ya empezabais a hacer cosas antes de ese año… cultural, como la feria del libro que hacemos en abril para dar a Eso es. En el año 76 no teníamos ni un local para reunirnos, pero conocer a los autores del barrio; en muy poco tiempo ha crecido en esa época Juan Nieto, que estaba de director del Banco de mucho, ya que empezamos con dos carpas y este año hemos Bilbao, nos ofreció un espacio en los sótanos del banco para puesto ocho. También hacemos la recogida de las cartas de juntarnos. Allí nos reuníamos hasta que fuimos a la entreplanta los Reyes magos el 5 de enero, la paella solidaria que hacemos de Médico Antonio Eguiluz sin estar todavía creada la asociación, cada dos años junto a Santutxu gure auzoa y la peña El bombín, algo que pasó en marzo de 1978 porque hasta entonces no nos la chocolatada de Santo Tomás, el concurso de escaparates, daban los permisos. la sanjuanada, los helados del día del Carmen, el black Friday, Santutxu stock a final de temporada, vales de compra… y más ¿Cuáles fueron las primeras acciones que llevasteis a cabo cosas que seguramente se me olvidan. como asociación? Pues lo primero que hicimos fue elegir los cargos de la junta: ¿Qué sector comercial abunda más en la asociación? presidente, gerente, secretaria… allí trabajábamos todos sin Yo creo que las tiendas de ropa y los que menos los bares, que ganar un duro y te lo aseguro porque yo estuve muchos años son nuestro gran caballo de batalla porque tienen su propia llevando la tesorería. La verdad es que nos juntamos un grupo agrupación. muy majo y en aquellos tiempos hacíamos excursiones, como ¿Cómo ves el futuro del comercio y la asociación? la final del Athletic y más actividades como campeonatos de Bueno, pues creo que el comercio, igual que casi todo, está mus, cenas… De las primeras acciones que recuerdo fue cuando complicado pero se ve que hay savia nueva y las juntas se van bajamos al ayuntamiento a pedir al alcalde Castañares que renovando, algo que es difícil porque no es sencillo encontrar pusiera semáforos en la calle Santutxu; a pesar de que eran gente que quiera perder tiempo de su trabajo o de su familia para tiempos duros, ya que no había dinero en las arcas después de la meterse en la junta, ir a las reuniones en horario comercial....

 RECUERDOSRECUERDOS RECUERDOS

RECUERDOS

RECUERDOS RECUERDOS RECUERDOS

RECUERDOS

RECUERDOS RECUERDOS

RECUERDOSRECUERDOS RECUERDOS  RECUERDOS

RECUERDOSRECUERDOS RECUERDOS

RECUERDOS RECUERDOS RECUERDOS

RECUERDOS

RECUERDOS

RECUERDOS RECUERDOSRECUERDOS  lo s f u n da d o r e s lo s f u n da d o r e s

La valentía de aquellos pioneros

orría el año 1974, la dictadura estaba dando sus últimos coletazos y Santutxu estaba creciendo gracias a toda la gente que se iba instalando en el barrio. En aquel momento, un grupo de valientes decidió dar el paso de crear una asociación de comerciantes para velar Cpor los intereses, no sólo del comercio, sino del barrio. Este año se cumple el 40 aniversario de la fundación oficial de la Agrupación de comerciantes de Santutxu en 1978 y por eso hemos charlado con una representación de aquellos pioneros que consiguieron poner en marcha una iniciativa que aún hoy perdura trabajando por el barrio con el mismo empeño que cuando empezaron; ellos son Bego De La Cruz, de librería Garza, Javier Arijita de decoraciones Moga, Cesáreo Elizegi de confecciones Elizegi y Paco Román de talleres Román.

¿Cómo vivisteis aquellos primeros tiempos de la Agrupación? Una de las primeras ideas de crear la asociación partió de la unión de amigos de Santutxu donde todos éramos comerciantes hacia el 74-75; En aquella época casi no podíamos reunirnos porque estábamos en una dictadura y enseguida te detenían. Pero la agrupación se formó porque, como aquí había un comercio importante y una población grande, los comercios decidimos hacerles, de alguna manera, ¿En aquellos primeros tiempos había una mentalidad más una competencia al Corte Inglés y al Casco Viejo, porque asociativa al salir de una dictadura o había cierto temor? todavía no había centros comerciales. Lo que pretendíamos No creo que en ningún momento pasáramos miedo porque era que la gente se quedara y comprara en su barrio. Se trataba estábamos tan seguros de que lo que queríamos era unir de reivindicar lo nuestro haciendo una serie de campañas y a los comerciantes, que nunca permitimos que la política propuestas modificando la visión del comercio para que la entrara en la asociación. En la agrupación hay tres cosas gente comprara en su barrio primordiales: ni política, ni religión ni fútbol, aunque, por supuesto, casi todos somos del Athletic… y del Santutxu F.C. ¿Qué tal caló la idea en aquella época? (risas). Pero sí que es cierto que, al pasar de una dictadura a Bastante bien. La verdad es que empezamos muy fuertes una democracia, había como un vacío en la gente y teníamos porque la primera campaña que hicimos cuando todavía no la necesidad de asociarnos porque sabíamos que perdiendo teníamos sede y nos reuníamos en el Banco de Bilbao, fue una el miedo y juntándonos se podían conseguir más cosas. En venta de boletos para regalar un coche que estuvo expuesto Santutxu hacía falta algo así porque faltaban asociaciones de en la oficina de Santutxu 48. este tipo, que estuvieran encauzados al desarrollo del barrio, Aparte de este sorteo, ¿cuáles fueron las primeras acciones bien urbanísticamente, bien socialmente o económicamente. que llevasteis a cabo como Agrupación? ¿Creéis que se ha perdido un poco esa mentalidad y esa Lo primero y lo más fundamental, era adquirir socios y, mirando unidad? el dinero con el que contábamos, nos juntábamos la junta Sí, la sociedad ahora es muy fría y todos pensamos “mientras para hacer promociones de cara a que la gente se movilizara no me fastidie yo, que se fastidien los demás…”, antes era y comprara en nuestras tiendas: sorteos, actividades para distinto, había más unidad, nosotros estábamos en la niños, Olentzero, cabalgatas de Reyes magos… yo creo que asociación pero, aparte, éramos amigos que lo mismo nos conseguimos nuestro objetivo de que la gente se identificara juntábamos para hacer una cena que para hacer un viaje. con el barrio y de que el comercio se modificara porque en ¿Se hacía más vida en la calle hace 40 años? aquellos años había muy buen comercio en Santutxu, para Claro. Además era un barrio joven al que había venido mucha competir con el Casco Viejo y con quien fuera. Pero, para gente y ahora nos hemos convertido en un barrio mayor. que te hagas a la idea, en aquella época, un local como el de Cesáreo llegó a tener nueve dependientas de Santutxu. Más Aparte de trabajar por el comercio, también participáis en adelante los medios de transporte fueron condicionando todo otras actividades relacionadas con el barrio… porque la mayoría eran negocios familiares. Sí. Colaboramos mucho en otras cosas, demandando al

 lo s f u n da d o r e s lo s f u n da d o r e s

cosas porque en aquella época éramos los que teníamos la tela. El problema es que ahora, gracias a aquel trabajo en Santutxu hay de todo y mucha gente ni lo sabe. En ese sentido, ¿sería importante captar a jóvenes para la asociación? Es complicado; aquí en Santutxu es raro, salvo varias excepciones, que los comercios de esa época los lleven ahora los herederos de esos fundadores, a diferencia de otras zonas, donde todavía encuentras comercios de 100 años que los llevan los familiares. Otra de los grandes obstáculos a los que os habéis enfrentado en estos años ha sido el auge de las grandes superficies y los centros comerciales, ¿cómo creéis que se podría controlar esto? Lo que hemos hecho siempre es colaborar y luchar con otras asociaciones en temas como este o como la regulación de la venta ambulante, pero es complicado. Aun así, es fundamental llamar al pequeño comercio a que se una porque los problemas ahora son mayores y así nos sentiremos todos más protegidos. Además, como te decía antes todavía estamos aquí por lo que se viene haciendo desde hace 40 años y, a lo mejor, es el momento de volver a aquellos tiempos y llamar al sistema social de Santutxu a que se quede en el barrio a hacer compras porque el pequeño comercio siempre ha sido fiel y ha colaborado en un montón de cosas.

¿Cuál creéis que es la mayor urgencia a la que se enfrenta hoy en día la Agrupación? Ahora lo que más necesitamos son socios y que se implique la juventud, aunque sabemos que es complicado porque los comerciantes tienen que atender sus negocios y su vida personal, por lo que es difícil que saquen tiempo para asistir a las reuniones de la agrupación. Supongo que también estaréis orgullosos de haber conseguido un barrio en el que se puede hacer vida sin salir de Santutxu… ayuntamiento mejoras para el barrio haciendo una labor casi de asociación de vecinos; también nos integramos Pues sí, los carnavales los hacemos una semana después que en los concursos patronales, en las fiestas, en actividades en Bilbao, las fiestas de El Karmen las hacemos por nuestra deportivas… pero el espíritu era ese: que la gente se sintiera cuenta, cerramos el tráfico para poner barracas, nuestra a gusto y tener una asociación fuerte para apoyar todos los cabalgata de reyes que no tenía nada que envidiar a la de intereses que se desarrollaban en el barrio. Bilbao… luego ya empezaron a pedir los permisos y se perdió aquello, pero esas cosas crearon un poso que perdura, y esa Tal y como contaba en la otra entrevista Begoña, uno de mentalidad que teníamos hace 40 años se la hemos pasado a los caballos de batalla de la agrupación es conseguir más nuestros hijos que lo mantienen y se sienten muy de Santutxu asociados del sector de la hostelería. ¿Siempre habéis por todo aquello. tenido este problema? Qué va. En los buenos años incluso teníamos unos 230 bares como asociados porque les ayudábamos en cosas que no hacía la asociación de hostelería, ya que les hacíamos las listas de precios, los inscribíamos en el registro, nos reuníamos con ellos, les hacíamos carteles… ¿Cuál pensáis que ha sido el mayor logro de la Agrupación de comerciantes en estos 40 años? Sobre todo, que en una época como esta resista la agrupación 40 años y que el barrio haya conseguido la identidad que hoy tiene y que eso se mantenga. Todo lo que ha salido, la banda de cartones, Sama Siku, asociaciones de todo tipo… éramos los que empezábamos en todas las

 40 años asociados

Alimentación Arcediano. Isabel y Paulina Arcediano Autoescuela Mikel. Eva Ampudia

ue una pequeña tienda de in ser un comercio al Qultramarinos resista al auge Suso, Autoescuela Mikel de los centros comerciales en es uno de los negocios más los tiempos que corren tiene reconocidos del barrio muchísimo mérito y por eso porque, a lo largo de los es un gran ejemplo el local de años, ha sabido reinventarse Arcediano que, en la actualidad, y expandirse a lo largo y regentan Paulina e Isabel. ancho de Bilbao.

¿Cómo recuerdas aquellos primeros años de la asociación de comerciantes de Santutxu? ¿Cómo recuerdas los primeros años de la agrupación de Pues recuerdo, sobre todo, que los comerciantes éramos todos comerciantes de Santutxu? conocidos porque todos vivíamos en el barrio y por eso lo Pues, de aquella época, recuerdo que en Santutxu había un recuerdo como algo muy bonito y muy familiar. gran comercio; el barrio emuy comercial y había de todo, no ¿Crees que ha cambiado mucho la situación desde aquellos como ahora, que hay actividad sólo en dos zonas, sino que primeros tiempos? había movimiento en todas las calles. Está claro que ahora la gente va un poco más a lo suyo, y ese ¿Cómo crees que han evolucionado las cosas desde ha sido el cambio más grande. Lo bueno es que, en esta calle, aquella primera época? todavía nos mantenemos muchos comercios de aquella época. Yo siempre he conocido la asociación y creo que cuando ¿Qué ventajas crees que tiene ser asociado de la Agrupación más bajón se notó en el comercio fue cuando llegó el metro de comerciantes? porque, en vez de servir para que la gente subiera aquí, Mira… en una charla, hablando de este tema, lo enfocaban lo que sucedió fue que los del barrio empezaron a bajar a como “¿qué puedo aportar yo?” y no como “¿qué puede Bilbao a hacer compras. aportarme a mí?”… pues yo me quise quedar con eso y me ¿Crees que tiene muchas ventajas pertenecer a la parece que es lo que deberíamos hacer: ver qué podemos agrupación? aportar nosotros para que todo funcione mejor y escuchar a Yo creo que sí. Ahora parece que se hacen muchas menos todos para que las cosas salgan mejor. cosas que antes pero eso es porque hay muchos menos En estos tiempos tiene mérito que una tienda como la negocios que antes, cuando el comercio era muchísimo más vuestra aguante el empuje de las grandes superficies… potente y se hacían un montón de actividades. A decir verdad, nosotras lo tenemos un poco más fácil que Para terminar, ¿cómo ves el futuro del comercio? los que empiezan de cero, porque es un comercio heredado, A mí me parece que está todo muy duro y veo un montón mientras que el que arranca ahora con un negocio nuevo tiene de comercios que abren y cierran constantemente y yo que hacer frente a un montón de gastos. creo que lo más importante es resistir, porque si abres un ¿Cómo ves el futuro del comercio? negocio y cierras a los dos días no se hace nada. La verdad es que lo veo complicado porque no se ve que haya un relevo generacional para los que estamos ahora.

Calzados Legarreta. Alfredo Legarreta cercano y nuestro gusto está supeditado al del cliente y, a la hora de hacer los pedidos, no sólo tenemos que fijarnos en lfredo Legarreta está la moda, sino también en lo que pueda gustarle a nuestros Ael frente de otro de los compradores de hace años porque, más o menos, ya comercios veteranos del sabemos lo que quieren. barrio y que, precisamente, ¿Qué ventajas piensas que tiene pertenecer a la celebra este año, al igual agrupación? que la agrupación de Sobre todo información y un apoyo mutuo para intercambiar comerciantes de Santutxu, impresiones acerca de temas que nos afectan. Yo te diría su 40º aniversario. que, sobre todo, es una experiencia compartida. A la hora de hacer actividades, cuantos más seamos, más cosas se ¿Cómo recuerdas los primeros años de la asociación? pueden llevar a cabo. Mis aitas cogieron la tienda hace 40 años y en aquella ¿Cómo ves el futuro? época había un tipo de artículos muy diferentes: albarcas, Pues le preguntas a una persona positiva, algo muy raro katiuskas, sandalias de río… ahora el artículo es más en los tiempos que corren. La verdad es que no pienso especializado y también la relación con la gente era distinta, en el futuro y voy como el Cholo Simeone: temporada a porque el trato era más personal. temporada. Pero el futuro no lo veo mal, creo que hay que ¿Cómo ha cambiado el comercio en este tiempo? modernizarse y actualizarse y me dejo llevar por la inercia Hoy en día, la venta por Internet lo ha revolucionado todo, del día a día que, al final, es lo que te da la experiencia y la pero nosotros todavía seguimos intentando atender al fuerza para seguir adelante. cliente como antiguamente, intentando orientarle para que repita, que es lo interesante. En general, creo que el comercio en Santutxu sigue siendo muy tradicional y

 40 años asociados

Calzados Santutxu. Cristóbal y Susana Torrado Librería Garza. Nerea Urrutia y Endika Zabala

ristóbal y Susana Torrado ija y nieto de Begoña De Cson los herederos del Hla Cruz, actual presidenta negocio que creó su aita y de la Agrupación, Nerea y aún continúan peleando Endika son los encargados contra una situación que, en de mantener vivo el negocio su opinión, no parece muy familiar. halagüeña.

¿Cuáles son los primeros recuerdos que tienes de la ¿Cómo recuerdas aquellos primeros tiempos de la aquellos primeros años de la asociación? agrupación? Pues en Bilbao era todo más gris, porque no estaba tan Yo recuerdo que, cuando era pequeño, los comercios bonito como ahora, y las circunstancias eran duras porque estaban a tope y había más unión entre los comerciantes y recuerdo a los grises en las esquinas metralleta en mano. más actividad; éramos como una pequeña familia y recuerdo Sí que recuerdo una infancia feliz porque esas cosas igual cuando las fiestas estaban en el Karmelo, o el hockey, que no afectaban tanto al día a día, pero es verdad que esas también nos unía mucho… tengo recuerdos muy bonitos de imágenes las tengo grabadas y era un ambiente raro para aquellos años. todo ¿Qué crees que ha cambiado desde entonces? ¿Era arriesgado crear una asociación en aquella época? Antes se vivía en la calle porque, cuando salías del colegio, Sí, era complicado porque estaba prohibido que se reuniera cogías el bocadillo y te ibas a jugar al campo quemado, un grupo de personas pero, a pesar de todo, en el día a día al Hinque… ahora desgraciadamente ya no se juega en la recuerdo con alegría ese ambiente de camaradería y de calle. En cuanto al consumo ahora es muy diferente, todo relación entre la gente… un ambiente de barrio en el que ha cambiado mucho. nos conocíamos todos porque se jugaba y se vivía mucho ¿Qué ventajas tiene estar en la Agrupación? en la calle. Lo bueno es que, a pesar de las circunstancias, Sobre todo, el apoyo y ayuda a la hora de hacer ciertas la gente intentó juntarse para mejorar las cosas y ahora gestiones, siempre es bueno un respaldo y una unión a la parece una tontería, pero en aquellos tiempos en que todo hora de conseguir cosas. estaba prohibido y castigado, tenía mucho mérito. Se creó un ambiente de comunidad y de hacer cosas juntas en un ¿Cómo os han afectado las diferentes crisis a lo largo de momento en que no había tanta información como la que estos años? hay ahora y en el que todo estaba por hacer. En las crisis que recuerdo de hace años había picos de subidas y bajadas, pero en el 2005 tomamos las riendas ¿Cómo fue evolucionando la Agrupación? mi hermana y yo y lo que hemos visto ha sido un declive Ahora ya, con Bilbo Dendak, hay asesores de todo y la absoluto en todos los sectores. Creo que hay una falta de agrupación está más volcada en el comercio pero, en protección absoluta y que no hay ningún tipo de control en realidad, se creó para hacer cosas en el barrio y los socios de el tema de la venta por Internet. Los autónomos estamos toda la vida se enfadarían si se dejaran de hacer cosas como totalmente desprotegidos por parte de las instituciones y la chocolatada o lo de los helados. Pero lo que es cierto es al primero que le voy a recriminar es a Xabier Otxandiano, que ahora la gente no hace nada si no saca beneficio y ahí es que se supone que es el representante del comercio donde más ha cambiado todo. en el ayuntamiento. Yo no veo que proteja al pequeño ¿Os ha afectado mucho el auge de los grandes centros comerciante, sino a los que más poder adquisitivo tienen comerciales durante estos años? como las grandes cadenas, mientras que para nosotros son Nos hizo mucho daño a todo el comercio pero, al final, la todo zancadillas. Es imposible competir y da igual lo que gente aprovecha cuando va a hacer las compras y coge hagas que siempre van en tu contra. de todo. Pero hay que saber que en muchas cosas están ¿Qué importancia tiene el comercio a la hora de crear haciendo publicidad engañosa y competencia desleal barrio? ofreciendo unos descuentos que, en muchos casos, no lo La pregunta que hay que hacerse es “¿por qué tu comercio son… alguien debería controlar esas cosas. no funciona si has hecho arreglos, reformas…?” La cuestión ¿Y cómo ves el futuro del comercio? es que en las calles no hay luces, a mí me mean los perros Yo trabajo en una librería… ¿qué quieres que te diga? constantemente en la puerta… no hay consumo porque Yo lo veo crudo porque, con tanta venta por Internet es están dejando zonas abandonadas de la mano de Dios. complicado, y luego te dice la gente “no hay librerías”. Es Limpieza, iluminación y delincuencia cero y, a partir de ahí, que la gente en el día a día, y sobre todo en el barrio, mira igual se pueden hacer cosas, pero es que el abandono hacia hasta el último céntimo y luego, cuando están por ahí, son los barrios es absoluto, las ayudas que recibimos son nulas capaces de gastarse 30 euros en un estuche para el niño. y tampoco hacen un esfuerzo por atraer a la gente. ¿Cuál crees que es la gran ventaja de mantenerse en la ¿Cómo ves el futuro del comercio? Agrupación? Oscuro no, lo siguiente. En mi sector, sobre todo, el tema Sobre todo, el tema del asesoramiento, porque muchas de Internet habría que regularlo y creo que eso es lo más veces no tienes tiempo para esas cosas. urgente

 40 años asociados

Topak. Coral Rodríguez Decoraciones Moga. Javier Arijita

egunda generación de un avier Arijita fue una de Scomercio de toda la vida, Jlas cabezas visibles en los Coral lucha por mantener su inicios de la Agrupación de negocio de decoración ante comerciantes. Hoy en día, ya los empujes de las nuevas está jubilado pero todavía formas de consumo. forma parte activa de grupos del barrio como la Peña El Bombín.

¿Cómo recuerdas aquellos primeros años? Este es un negocio familiar y yo soy la segunda generación ¿Cómo recuerdas aquellos primeros años? así que lo que recuerdo es por ejemplo un diploma que Los primeros tiempos fueron difíciles pero se necesitaba nos dieron cuando cumplimos los 25 años. Pero lo que que se hiciera una labor de mantener a la gente en Santutxu, más recuerdo es que etsa calle era un barrizal, una calle y para ello hicimos unas buenas campañas para que se particular para los vecinos. viera que había un negocio de calidad en el barrio y que la gente no se desplazara a Bilbao. Creo que lo conseguimos, ¿Cómo ha ido evolucionando el comercio? Yo creo que ahora hay una concentración de comercios por empezando con unos 50 afiliados al principio y llegando a sectores que me recuerda a la época en que se creaban las tener hasta 200 comercios de hostelería por los servicios calles por gremios: cordelería, cinturería, sombrerería… de asesoramiento que ofrecíamos. Aparte de eso teníamos creo que se está volviendo un poco a aquello porque en una buena relación con las instituciones y con los diferentes esta calle hay cuatro o cinco negocios parecidos y parece grupos del barrio que se iban creando que se busca que el negocio esté un poco viva porque como ¿Cómo fue evolucionando todo aquello? estés en una zona dispersa cuesta más que te vaya la gente. El barrio tenía más vida que ahora comercialmente En cambio, Juan de La Cosa, donde también tenemos otra hablando y en este aspecto, los medios de transporte nos tienda y que era una calle de mucho nivel, parece que ha han hecho mucho daño porque las entradas y las salidas bajado mucho y es una pena. Yo sé que el metro ha hecho al barrio eran muy malas porque no había todo lo que hay que la gente se desplace a Bilbao a hacer compras por la ahora. Santutxu también ha ido envejeciendo si comparas facilidad que da. El problema es que a Santutxu vienes con otros barrios cercanos que son más jóvenes pero, que porque vives, porque trabajas o porque tienes que hacer sin embargo, no tienen tanta vida como el nuestro. una gestión aquí y no es como Bilbao que, al final, es donde ¿Qué es lo mejor que ha hecho la Agrupación durante confluye todo. estos 40 años? ¿Qué ventajas piensas que tiene formar parte de la Se han hecho muchas cosas: cogíamos el cine de Santutxu Agrupación de comerciantes? para hacer unas campañas enormes, concursos de Siempre estás más informado de todo y sirve también redacción en los colegios, desfiles de modelos en Berriotxoa como nexo con las instituciones, velan por las cuestiones con modelos profesionales, también muchas cosas con los del comercio que, de otra forma, ni nos enteraríamos y chavales del hockey , una guía comercial…y otra de las cosas se perdería fuerza y si no miramos nosotros por el barrio, importantes que hicimos fue quitar la venta ambulante que ¿quién lo va a hacer? no estaba regulada. Ahora todo eso sería posible porque los comercios van más a lo suyo, pero por obligación porque ¿Cómo ves el futuro del comercio? Muy negro, lo que es la venta del producto terminado hay mucha competencia en todos los gremios. no hay quien lo aguante. Es una cuestión de política y ¿Y cómo ves el futuro del comercio? concienciación social, que se valore lo artesanal, lo local… Ya se ven la cantidad de lonjas vacías que hay donde antes al final cuando se quiera hacer algo va a ser demasiado había perfumerías, tiendas de ultramarinos, mercería… tarde. Si ya estamos moribundos, cosas como poner el todo eso ha desaparecido y yo creo que el comercio aquí Primark en el centro de Bilbao, ya nos va a dar la puntilla. debe ser muy especializado porque las grandes superficies Pero la fórmula para que se mantenga el pequeño comercio, han hecho mucho daño y creo que de esa manera puede por desgracia, todavía no está inventada porque nosotros subsistir esos negocios pero la cosa está complicada y no se hicimos una reforma importante y en cuanto lo hice, todo puede comparar con lo que había antes. pegó un bajón terrible… nunca sabes cómo acertar pero está claro que hay que intentar reinventarse constantemente.

 historia de la agrupación

n 1925 se anexionó a Bilbao la iglesia de Begoña y, con ella, el barrio de Santutxu que pasó de ser una zona semirural a ser un barrio intensamente poblado (de hecho durante muchos años fue el barrio más densa- mente poblado de Europa). Con la llegada de nuevos habitantes, una serie de amigos que tenían comercio decidieron unirse para conseguir que la gente de Santutxu se quedara en el barrio a hacer las compras. Corrían los últimos años del franquismo y todavía era delito que se juntase un grupo de personas, por lo que la acción iniciada por este grupo de valientes era algo arriesgado en aquella época. Sin embargo, no cejaron en su empeño y consiguieron algo que perdura hasta hoy en día. La agrupación como tal, se fundó oficialmente el 20 de Marzo de 1978 y uno de los primeros logros de la Agrupación de Comerciantes fue negociar con el Ayuntamiento, encabezado por aquel entonces por el alcalde Castañares, para conseguir semáforos en la calle Santutxu. En aquellos primeros años, la Agrupación de Comerciantes tuvo que hacerse cargo de diferentes temas, actuando como una asociación de vecinos. Entre las acciones que llevó a cabo, tuvo gran importancia la ayuda que ofreció a los equipos deportivos como el Club de Hockey de Santutxu, que en aquel entonces dependía de Echevarria S.A., la empresa Edueña del solar donde entrenaban, y que se habría quedado sin instalaciones si la Agrupación no se hubiera hecho cargo de la hipoteca que había sobre los terrenos, tras la desaparición de la empresa. Estuvieron pagando la hipoteca, la contribución y los seguros hasta su final, y como no se podía costear la reparación que la pista necesitaba tras más de 30 años, se cedió al ayuntamiento a cambio de que éste facilitara a los chavales otro lugar donde entrenar. Otra de las cosas importantes que la agrupación realiza y que no todo el mundo sabe, es hacerse cargo de las luces de navidad que cada año decoran nuestras calles. Históricas eran también las cabalgatas de reyes que tanto se echan en falta y que se tuvieron que dejar de hacer por proble- mas de logística, ya que no había suficiente número de voluntarios para controlar la seguridad, por lo que, en los últimos años, tenemos que conformarnos con hacer una recepción de los reyes en la plaza del Carmen. Reparto gratuito de más de 1000 raciones de helados el día de la Virgen del Carmen patrona de Santutxu, la paella solidaria, reparto de chocolate con galletas el día de Santo Tomás, concursos de escaparates, la Feria del Libro que este año, en su cuar- ta edición, ha reunido a más de 14 autores del barrio, celebración de San Juan, campañas de vales de compra… y un sinfín de actividades que, a lo largo de estos 40 años, los componentes de la Agrupación han realizado desinteresadamente por el bien del barrio. Y como no podría ser de otra manera, la Agrupación de Comerciantes seguirá adaptándose a los nuevos tiempos intentando miran siempre por Santutxu, su comercio y sus gentes.

El primer logotipo

El clásico, el más conocido

El primer intento de diseño moderno

El usado hasta 2015

logotipo actual

 L i s t a d o d e a s o c i a d o s d e l a A g r u p a c i ó n d e comerciantes d e S a n t u t x u p o r a ñ o d e inscripción LIBRERIA GARZA...... 1976 PELUQUERIA F. MIRO...... 1994 RESURRECCION Mª DE AZKUE 2 PLAZA SAN MARTIN DE LA ASCENSION 3 PROYECTOS Y REFORMAS MOGA...... 1976 PELUQUERIA ELVIRA...... 1994 SANTA LUCIA 10 - 4º D GRUPO SAGARMINAGA 26 - 1º B AUTO ESCUELA MIKEL...... 1976 SEYREGOM CORREDURIA DE SEGUROS...... 1994 SANTUTXU 41 ZABALBIDE 59 CALZADOS SANTUTXU...... 1977 MANUALIDADES ESKULANAK...... 1995 SANTUTXU 4 JUAN DE GARDEAZABAL 4 TOPAK...... 1978 ELECTRONICA NEPAL...... 1995 PARTICULAR DE ALLENDE 8 MARCELINO M. PELAYO 6 (frente a nº 6) ALIMENTACION ARCEDIANO...... 1978 INGUNZA AUDIOVISUAL...... 1995 JUAN DE LA COSA 3 MEDICO ANTONIO EGUILUZ 3 CALZADOS LEGARRETA...... 1979 ALMACEN DE CONSTRUCCION SANTUTXU...... 1995 SANTUTXU 13 CTRA. BILBAO-GALDACANO 8 CHARCUTERIA MURIAS...... 1979 FONTANERIA EL CARMEN...... 1995 JULIAN BOLIVAR (puesto 44) RESURRECCION Mª DE AZKUE 6 PASTELERIA GERNIKA...... 1979 J & C GOMEZ OINETAKOAK...... 1997 KARMELO 7 SANTUTXU 16 BONFIL MODAS...... 1980 LENCERIA CORSETERIA PARAISO...... 2000 ITURRIAGA 69 ITURRIAGA 76 ELECTRO COCINA...... 1980 TAPICERIA SANTUTXU...... 2000 PINTOR AURELIO ARTETA 1 ITURRIBIDE 91 BILBAO BIZKAIA KUTXA...... 1980 PELUQUERIA MARTA G...... 2000 SANTUTXU 29 ITURRIBIDE 105 SUMINISTROS HOGAR HOTEL...... 1980 M.V. PUERTAS Y REFORMAS...... 2000 MEDICO ANTONIO EGUILUZ 19 ARBIDEA 20 SANEAMIENTOS PEREDA...... 1981 JASMAR, C.B...... 2000 COCHERITO DE BILBAO 1 FICA 68 FLORISTERIA SANTUTXU...... 1982 VENCORTE...... 2000 MUSICO ARAMBARRI 3 MARCELINO M. PELAYO 3 BAR QUISQUEYA...... 1982 ESTUDIO DE DANZA TARA...... 2001 SANTA CLARA 1 SANTUTXU 40 VIAJES SCALA BILBAO...... 1982 LENCERIA ZURETZAT...... 2001 SANTUTXU 24 ZABALBIDE 64 BINGO CENTRO EXTREMEÑO...... 1984 MEDICAL OPTICA...... 2001 PADRE PERNET 13 LUIS LUCIANO BONAPARTE 26 TRES...... 1984 GAES SANTUTXU...... 2001 SANTUTXU 18 TORRE GOROSTIZAGA 2 ESTANCO Nº 109 (PILAR)...... 1985 ELECTROKIT...... 2003 JUAN DE LA COSA 1 SANTO ROSARIO 1 (Ricardo Bastida) BATZOKI santutxu...... 1986 RELOJERIA CASIO OFICIAL...... 2003 RESURRECCION Mª DE AZKUE S/N ZABALBIDE 53 bis LAR ELMA...... 1986 VITALDENT...... 2003 SANTA CLARA S/N SANTA CLARA 12 SANTUTXU OBRAS CARPINTERIA...... 1990 CLINICA DENTAL DANIEL MOLINA...... 2003 MARCELINO M. PELAYO 2 PARTICULAR DE ALLENDE 14 THE ENGLISH INSTITUTE...... 1990 BODEGA ALCANADRE...... 2004 MONTE MANDOYA 5 PINTOR ANSELMO GUINEA CONFECCIONES OTERO...... 1990 ESTUDIO DE PINTURA MARIELVI...... 2004 PLAZA HARO S/N JUAN DE GARDEAZABAL 1 CARNICERIA HNOS. URRUTIA...... 1990 BIRLIBIRLOQUE...... 2004 MONTE MANDOYA 7 TRAVESIA DE ITURRIAGA 7 AUTOS JOLSAN...... 1990 JKR SANTUTXU AGENCIA DE SEGUROS...... 2004 PINTOR LOSADA 22 PARTICULAR DE ALLENDE S/N (frente al Nº 14) FRUTERIA JULIO ARCEDIANO...... 1990 HELADOS ITALIANOS GELATI GELATI...... 2004 AZURLEKU 16 MARQUES DE LAURENCIN S/N J.I.SANCHEZ CORREDURIA DE SEGUROS...... 1991 CENTRO MEDICO ESTETICO CRIS...... 2005 PARTICULAR DE ALLENDE 1 FICA 67 - FICA S/N REGULEZ-BLANCO ASESORES DE SEGUROS...... 1992 SUPER SONIDO BILBAO...... 2005 SANTA CLARA 9 ZABALBIDE 49 FOTORAMA...... 1992 LK...... 2006 JULIAN BOLIVAR 7 PLAZA RICARDO BASTIDA 1 NORCLINIC...... 1992 LOS CHICOS...... 2006 JUAN DE LA COSA 24 - 1ºB ITURRIAGA 71 AUTO ESCUELA DAM...... 1993 FRUTERIA ZELAIA...... 2006 CASERIO LANDABURU 1 SANTA CLARA 14 BAR BILBO 82...... 1993 MAPFRE SEGUROS - JESUS VALVERDE...... 2008 PARTICULAR DE ARSUAGA 1 ITURRIAGA 71 DIRECCIONES ALKORTA...... 1994 PSICOTECNICO SANTUTXU...... 2008 FICA 72 SANTUTXU 41 ARCE ASESORES...... 1994 MARCELINO M. PELAYO 4

 L i s t a d o d e a s o c i a d o s d e l a A g r u p a c i ó n d e comerciantes d e S a n t u t x u p o r a ñ o d e inscripción CLINICA DENTAL ELLAURI...... 2008 CARIBU...... 2015 MARCELINO M. PELAYO 10 ZABALBIDE 33 VIAJES EROSKI BIDAIAK, S.A.U...... 2009 GALA...... 2015 CASERIO LANDABURU 1 SANTA CLARA 6 ILUMINACION Y DECORACION LUXAN...... 2010 LE COCCÓ...... 2015 JULIAN BOLIVAR 3 Santa Clara 16 ARENNE BELLEZA Y BIENESTAR...... 2010 A + D...... 2015 KARMELO 12 (por Santo Rosario) ITURRIAGA 82 RM REFORMAS INTEGRALES...... 2011 CHARCUTERIA SABORES DE GUIJUELO...... 2015 MAZUSTEGUI 7 JULIAN BOLIVAR (puesto 4-5) YO TE LO GUISO...... 2011 DANGER...... 2015 MAZUSTEGUI 2 KARMELO 11 BIZKAINA DE VENTANAS...... 2011 Q KUENTAS...... 2016 SANTUTXU 14 MONTE MANDOYA 1 (por Iturriaga) BODEGON MENDIA...... 2012 LANDABURU KIROLAK...... 2016 ELIZONDO 2 CASERIO LANDABURU 6 GRAFIKAS FIKA...... 2012 PELUQUERIA JOSE URRUTIA...... 2016 FIKA 36 SANTA LUCIA 20 TXIMI PARK BERRIO OTXOA...... 2012 STUDIO D’ZAmP!...... 2016 MARCELINO M. PELAYO 25 PADRE PERNET 12 MODA IRUSTA...... 2012 ISALAND...... 2016 KARMELO 6 PARTICULAR DE ALLENDE 13 HOTEL GRAN BILBAO...... 2012 DECORA-ZONE...... 2016 INDALECIO PRIETO 1 PADRE PERNET 4 INGENIUS (JUGUETES CREATIVOS)...... 2012 MUEBLES FERREIRA...... 2016 SANTUTXU 12 PARTICULAR DE ALLENDE 10 HOTEL HOLIDAY INN BILBAO...... 2012 BAR JATORRA...... 2016 AVDA. ZUMALACARREGUI 40 SANTUTXU 32 ABELENE...... 2013 ESTETICA FRANCIS...... 2016 SANTA CLARA SANTUTXU 22 BIZIT SANTUTXU...... 2013 TXITXURRINA COMPLEMENTOS...... 2016 KARMELO 6 SANTUTXU 35 FRUTERIA PINO...... 2014 CARREFOUR EXPRESS...... 2016 ITURRIAGA 71 (trasera) R.V. GARAMENDI 2 INCOBI, DISEÑO, MARKETING Y PUBLICIDAD...... 2014 ANDUIZA INMOBILIARIA...... 2016 FIKA 81 (lonja) ITURRIAGA 69 LANAS GORDOBIL...... 2014 AITOR KIROLAK...... 2016 SANTO ROSARIO (Frente nº 4) PARTICULAR DE ALLENDE 14 (frente) PELUQUERIA IZIAR...... 2014 TXOKO EGUZKI LORE...... 2016 SANTUTXU 39 SAGARMINAGA 6 (Plaza) PELUQUERIA KE KORTE...... 2014 UDANA FISIOTERAPIA...... 2016 SANTO ROSARIO 1 J.M. BARANDIARAN 4 FARMACIA GARMENDIA PURROY...... 2015 BAR BRUSELAS...... 2016 FIKA 65 JUAN DE LA COSA 24 CAJA RURAL DE NAVARRA...... 2015 MAS QUE GUAPA...... 2017 ITURRIAGA 82 PLAZA RICARDO BASTIDA 1 SERINCO...... 2015 COCINAS BAÑOS ELEGANCE...... 2017 LUIS LUCIANO BONAPARTE 19 Enrique Ibarreta, 1 LENCERIA CORSETERIA PARAISO...... 2015 MARIAN LIZUNDIA PELUQUERIA...... 2017 KARMELO 2 AZURLEKU 18 LA BOTICA NATURAL...... 2015 PELUQUERIA MARTA DOMINGUEZ...... 2017 ITURRIAGA 76 JUAN DE LA COSA 23 REVIPLAST, S.L...... 2015 BAR EL BORRIQUITO...... 2017 TRAVESIA DE ITURRIAGA 3 ENRIQUE IBARRETA 2 DENA BILBAO...... 2015 LABORAL KUTXA...... 2018 SAGARMINAGA 6 JULIAN BOLIVAR 2 BIKOITZ...... 2015 BAR NORTE SUR...... 2018 LUIS LUCIANO BONAPARTE 30 (trasera, Arsuaga) PLAZA SAN MARTIN DE LA ASCENSIÓN 3 FRUTERIA ARRATIA...... 2015 RED MARINA-CHARCUTERIA LA ZONA...... 2018 KARMELO 10 (por Caserio Ladaburu) PARTICULAR DE ARSUAGA 2 SAM & DEE...... 2015 COLCHONERIA MILUNA FLEX SANTUTXU....2018 PLAZA RICARDO BASTIDA 2 SANTUTXU 32 LAS MENINAS...... 2015 BEAUTY MAX...... 2018 SANTUTXU 13 L.L. BONAPARTE 30 THE HEALTH CORNER...... 2015 GREENKW...... 2018 FIKA 65 CTRA. BILBAO-GALDACANO 6A - 1º G DREAMS REGALOS...... 2015 PINTOR AURELIO ARTETA 1 ERRONDA BERRI...... 2015 J.M. BARANDIARAN 2 (por Zabalbide) BACALAOS PILPILEAN...... 2015 ALBACETE (frente nº 11) LIBRERÍA PAPELERIA MARALBA...... 2015 ITURRIAGA 76 LANAS PUNTO Y SEGUIDO...... 2015 FIKA 81  ¿Eres de Santutxu y aún no la tienes? COMPRA EN EL COMERCIO ASOCIADO Benefíciate de las ventajas de tu tarjeta Tarjeta gratuita No necesita cambiar de banco Pago en tres meses sin intereses Crédito de Consumo instantáneo Muchas más ventajas adicionales (descuentos, premios, sorteos, puntos...) Disfrutará de las ventajas de una Tarjeta Visa Incorpora seguros gratuitos

Santutxutarra izanez oraindik ez daukazu? EROSI MERKATARI ELKARTEKO DENDETAN Aprobetxa itzazu txartelaren abantailak Txartela dohainik da Ez da beharrezkoa bankuz aldatzea Ordainketak hiru hileko epean interesik gabe Berehalako kontsumorako kreditua eskaintzen dizu Osagarriak diren abantaila ugari ditu (deskontuk, sariketak, zozketak, puntuak...) Visa Txartel batek dituen abantaila guztiekin Doako aseguruak ditu