Boletín ikuspegi Panorámica de la inmigración Alameda Mazarredo 39, 4ºC 48009 Bizkaia www.ikuspegi.org nº 32 Depósito legal BI-2224-04 www.ikuspegi.org Febrero de 2010 nº 32

POBLACIÓN EXTRANJERA EN BILBAO

Con esta panorámica sobre la inmigración residente en Bilbao, actualizamos la número 7 de diciembre de 2005. Asimismo recomenzamos la revisión de las tres capitales vascas que contienen el 50% de la población extranjera de la CAPV. Esta pano- rámica proporciona la evolución de la inmigración extranjera en Bilbao entre 1998 y 2009 por distritos, barrios, secciones, nacionalidades y edad, para lo cual hemos recurrido a datos del INE y del Ayuntamiento de Bilbao.

1.Población extranjera en Bilbao a 1 de enero de 2009 y su evolución

Tabla 1. Evolución de la población empadronada en Bilbao, 1998-2009

1998 2001 2003 2006 2009 N % N % N % N % N % Población autóctona 355.766 99,2 347.818 98,3 342.471 96,9 334.534 94,5 326.884 92,1 Población extranjera 2.701 0,8 6.125 1,7 11.096 3,1 19.611 5,5 27.976 7,9 Población total 358.467 100 353.943 100 353.567 100 354.145 100 354.860 100

Fuente: Elaboración a partir de datos del INE

A 1 de enero de 2009 había empadronadas 27.976 personas perdiendo más de 3.600 habitantes desde 1998. Ahora bien, extranjeras, lo que supone el 7,9% de la población total del el descenso corresponde enteramente a la población autóc- municipio. Por otra parte, de todas las personas extranjeras tona, que ha descendido en casi 29.000 personas, que se ha empadronadas en Bizkaia, las residentes en Bilbao suponen contrarrestado con la llegada de más de 25.000 personas de el 42,4%. Del total de la CAPV, en Bilbao reside el 21,1%, nacionalidad extranjera. una de cada cinco personas extranjeras. Tabla 2. Evolución de la población total, autóctona y La población extranjera empadronada en Bilbao ha ido en extranjera en Bilbao, 1998-2009 aumento. Si en 1998 había 2.700 personas extranjeras, en 2009 son casi 28.000 las que residen en el municipio. Es Año Población total Población autóctona Población extranjera decir, en los últimos once años la población extranjera en 1998 358.467 355.766 2.701 Bilbao se ha multiplicado por más de diez. 1999 357.589 354.556 3.033 2000 354.271 350.318 3.953 La población total del municipio de Bilbao ha ido disminu- 2001 353.943 347.818 6.125 yendo progresivamente durante todo el período analizado, 2002 353.950 345.130 8.820 2003 353.567 342.471 11.096 Gráfico 1. Evolución de la población extranjera y nacional 2004 352.317 339.268 13.049 residente en Bilbao, 1998-2009 2005 353.173 336.958 16.215 2006 354.145 334.534 19.611 375.000 2007 353.168 331.278 21.890 2008 353.340 328.398 24.942 2.701 21.890 27.976 360.000 6.125 11.096 16.215 2009 354.860 326.884 27.976 1998-2009 -3.607 -28.882 25.275 345.000 Fuente: Elaboración a partir de datos del INE

330.000 342.471 336.958 331.278 326.884 355.766 347.818 De todas formas, mientras que la población total del munici- pio de Bilbao ha permanecido relativamente estable, aunque 315.000 con el descenso reseñado, la extranjera ha pasado de repre-

300.000 sentar un 0,8% de su población total en enero de 1998 a ser 1998 2001 2003 2005 2007 2009 prácticamente el 8% en enero de 2009. De hecho, desde 2004 se ha venido incrementando sobre unas 3.000 perso- Población autóctona Población extranjera nas al año. El porcentaje de Bilbao es superior al de Bizkaia Fuente: Elaboración a partir de datos del INE y al de la CAPV, pero menor que el de la media de España. Gráfico 2. Evolución de la población extranjera residente en Bilbao (%), 1998-2009 14,0 12,1 12,0 11,4 10,0 10,0 9,3 8,5 7,9 8,0 7,0 7,1 6,2 6,2 6,1 5,5 5,4 5,7 6,0 4,7 4,6 4,6 5,1 4,0 4,4 3,7 3,4 3,8 4,0 3,3 3,1 2,8 3,2 1,9 1,8 2,5 2,3 1,6 2,3 1,7 2,1 2,6 0,8 0,8 1,1 1,3 1,7 2,0 0,7 0,8 1,0 1,2 0,7 0,7 0,8 0,0 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

España CAPV Bizkaia Bilbao

Fuente: Elaboración a partir de datos del INE

Tabla 3. Evolución de la población extranjera residente en Bilbao (%), 1998-2009

1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 España 1,6 1,9 2,3 3,3 4,7 6,2 7,0 8,5 9,3 10,0 11,4 12,1 CAPV 0,7 0,8 1,0 1,3 1,8 2,3 2,8 3,4 4,0 4,6 5,4 6,1 Bizkaia 0,7 0,7 0,8 1,2 1,7 2,1 2,6 3,2 3,8 4,4 5,1 5,7 Bilbao 0,8 0,8 1,1 1,7 2,5 3,1 3,7 4,6 5,5 6,2 7,1 7,9 Incremento interanual 0,0 0,3 0,6 0,8 0,6 0,6 0,9 0,9 0,7 0,9 0,8

Fuente: Elaboración a partir de datos del INE

La evolución del peso creciente de la población extranjera Gráfico 4. Evolución de las personas extranjeras empadrona- en Bilbao ha crecido casi un punto cada año desde 2004, das en Bilbao por grupos de procedencia, 1999-2009 gráfico 2 y tabla 3. Aunque el asentamiento de la inmigra- ción extranjera se ha demorado tanto en el País Vasco como 18.000 en Bilbao con respecto a la dinámica general de España, ha 16.000 comenzado a ser sostenido desde 2004. 14.000 12.000 Gráfico 3. Evolución de la población extranjera empadrona- 10.000 da en Bilbao por continentes (%), 1999-2009 8.000 6.000 100% 7,7 9,2 7,8 6,7 6,4 6,1 6,2 6,2 5,6 5,7 6,1 90% 4.000 80% 2.000 33,4 36,3 70% 48,9 0 57,5 59,8 60,2 59,8 59,9 60,8 59,1 56,3 60% 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 50% 26,4 Europa África America Asia 40% 25,5 Fuente: Elaboración a partir de datos del INE 30% 22,4 18,8 17,8 18,1 18,0 17,4 16,8 17,8 20,0 20% 32,3 28,9 No obstante, la composición de la población extranjera ha 10% 20,8 16,9 15,9 15,5 15,9 16,5 16,7 17,4 17,5 ido variando a lo largo de los años: la población europea que 0% 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Gráfico 5. Evolución de la distribución de la población Europa Africa America Asia extranjera por áreas geográficas (%), 1999-2009 Fuente: Elaboración a partir de datos del INE 1999 30,4 10,4 16,0 28,3 5,1 9,6 Por continentes, la población americana representa el 2000 34,0 10,0 15,5 25,2 7,0 8,1 2001 47,2 8,9 13,5 17,6 6,0 6,6 56,3%, la africana el 20%, seguida de la europea, con el 2002 56,1 7,7 11,2 13,3 5,2 6,4 17,5%, y finalmente la asiática que supone el 6,1%. 2003 58,4 7,4 10,4 11,5 5,0 7,2 2004 59,1 8,0 10,1 9,9 4,8 8,0 Todas las áreas geográficas han aumentado en volumen de 2005 58,7 8,3 9,7 8,9 4,9 9,4 2006 58,8 8,0 9,3 8,4 4,9 10,6 aportación durante estos años, y cabe destacar la población 2007 60,1 7,9 8,9 7,1 8,0 4,43,5 latinoamericana por ser la más numerosa: el 55,9% del total 2008 58,5 8,8 9,0 8,1 7,6 4,53,4 de la población extranjera del municipio. Le siguen la pobla- 2009 55,9 10,3 9,7 8,3 7,6 4,93,4 ción magrebí, con el 10,3%, la subsahariana, con el 9,7%, y 0% 20% 40% 60% 80% 100% la europea de reciente incorporación a la Europa Latinoamérica Magreb Resto África Comunitaria, casi exclusivamente Rumanía, con el 8,3%. Ampliación a EU27 EU 25 China Resto

Fuente: Elaboración a partir de datos del INE Tabla 4. Evolución de las personas extranjeras empadronadas en Bilbao por áreas geográficas, 1999-2009

1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 N % N % N % N % N % N % N % N % N % N % N % EU15 790 26,4 933 23,6 1.005 16,4 1.086 12,3 1.180 10,6 1.188 9,1 1.329 8,2 1.500 7,6 * * * * * * Ampli. a EU25 56 1,9 62 1,6 74 1,2 87 1,0 95 0,9 100 0,8 115 0,7 138 0,7 1.746 8,0 1.906 7,6 2.116 7,6 Ampli. EU27 * * * * * * * * * * * * * * * * 1.559 7,1 2.023 8,1 2.317 8,3 Resto Europa 120 4,0 148 3,7 196 3,2 318 3,6 492 4,4 729 5,6 1.142 7,0 1.603 8,2 361 1,6 415 1,7 465 1,7 Total Europa 966 32,3 1.143 28,9 1.275 20,8 1.491 16,9 1.767 15,9 2.017 15,5 2.586 15,9 3.241 16,5 3.666 16,7 4.344 17,4 4.898 17,5 Magreb 312 10,4 394 10,0 547 8,9 678 7,7 816 7,4 1.041 8,0 1.347 8,3 1.577 8,0 1.726 7,9 2.187 8,8 2.877 10,3 Resto África 479 16,0 613 15,5 826 13,5 984 11,2 1.155 10,4 1.318 10,1 1.579 9,7 1.826 9,3 1.954 8,9 2.251 9,0 2.722 9,7 Total África 791 26,4 1.007 25,5 1.373 22,4 1.662 18,8 1.971 17,8 2.359 18,1 2.926 18,0 3.403 17,4 3.680 16,8 4.438 17,8 5.599 20,0 EE.UU y Canadá 88 2,9 88 2,2 101 1,6 120 1,4 152 1,4 146 1,1 169 1,0 221 1,1 149 0,7 149 0,6 128 0,5 Latinoamérica 911 30,4 1.345 34,0 2.893 47,2 4.948 56,1 6.481 58,4 7.713 59,1 9.524 58,7 11.523 58,8 13.155 60,1 14.584 58,5 15.626 55,9 Total América 999 33,4 1.433 36,3 2.994 48,9 5.068 57,5 6.633 59,8 7.859 60,2 9.693 59,8 11.744 59,9 13.304 60,8 14.733 59,1 15.754 56,3 China 154 5,1 277 7,0 370 6,0 462 5,2 552 5,0 627 4,8 788 4,9 956 4,9 969 4,4 1132 4,5 1.364 4,9 Resto Asia 78 2,6 85 2,2 106 1,7 128 1,5 160 1,4 175 1,3 210 1,3 252 1,3 260 1,2 283 1,1 348 1,2 Total Asia 232 7,7 362 9,2 476 7,8 590 6,7 712 6,4 802 6,1 998 6,2 1.208 6,2 1.229 5,6 1.415 5,7 1.712 6,1 Oceanía 3 0,1 5 0,1 4 0,1 6 0,1 8 0,1 8 0,1 9 0,1 11 0,1 8 0,0 12 0,0 11 0,0 Apátridas 3 0,1 3 0,1 3 0,0 3 0,0 5 0,0 4 0,0 3 0,0 4 0,0 3 0,0 2 0,0 2 0,0 Total 2.994 100 3.953 100 6.125 100 8.820 100 11.096 100 13.049 100 16.215 100 19.611 100 21.890 100 24.944 100 27.976 100

Fuente: Elaboración a partir de datos del INE en 1999 suponía el 32,3% ha ido disminuyendo peso relati- estos años. Así, si en la actualidad la nacionalidad más vo a medida que lo iba ganando la población latinoamerica- importante es Bolivia, el 17,2% del total, su presencia no na, que llegó a suponer el 60,1% del total en 2007. En los comienza a ser relevante hasta 2005, porque hasta 2004 no dos últimos años la población europea y la magrebí comien- aparece ni entre las veinte más importantes. El caso de zan a aumentar tímidamente y se reduce en cuatro puntos la Colombia nos explica estos procesos de sustitución, porque latinoamericana. si ya en 1999 suponía el 5,3% de la población extranjera, en 2005 una de cada cinco personas extranjeras empadronadas La presencia mayoritaria latinoamericana se traduce asimis- en Bilbao era colombiana, el 22%. En la actualidad, con el mo en sus nacionalidades, de forma que entre las veinte más 13,2% del total, se sitúa en segunda nacionalidad más importantes, eran seis hace diez años y hoy son diez y de no importante. El caso de Colombia y de Ecuador también nos ser las principales han pasado a ser las más importantes en pueden inducir a error, porque desde 2007 parecen haber aportación, pero han ido cambiando su posición en todos perdido efectivos, pero no debemos olvidar que en tanto

Tabla 5. Principales nacionalidades de las personas extranjeras empadronadas en Bilbao, 1999-2009

1999 N % 2002 N % 2005 N % 2007 N % 2009 N % Portugal 277 9,3 Colombia 2.595 29,4 Colombia 3.565 22,0 Colombia 3.765 17,2 Bolivia 4.815 17,2 Marruecos 264 8,9 Ecuador 866 9,8 Ecuador 2.010 12,4 Bolivia 3.692 16,9 Colombia 3.690 13,2 Colombia 159 5,3 Marruecos 509 5,8 Bolivia 1.308 8,1 Ecuador 1.875 8,6 Rumania 2.243 8,0 China 154 5,2 China 462 5,2 Marruecos 1.016 6,3 Rumania 1.512 6,9 Marruecos 2.015 7,2 Brasil 138 4,6 Brasil 454 5,1 China 788 4,9 Marruecos 1.285 5,9 Ecuador 1.812 6,5 Francia 121 4,1 Portugal 344 3,9 Rumania 774 4,8 Brasil 1.044 4,8 China 1.364 4,9 Reino Unido 113 3,8 Cuba 202 2,3 Brasil 702 4,3 China 969 4,4 Brasil 1.249 4,5 Cuba 111 3,7 Francia 180 2,0 Argentina 450 2,8 Paraguay 626 2,9 Paraguay 1.191 4,3 Venezuela 93 3,1 Senegal 172 2,0 Portugal 399 2,5 Argentina 510 2,3 Argelia 726 2,6 Argentina 85 2,9 Reino Unido 163 1,8 Senegal 340 2,1 Portugal 461 2,1 Senegal 620 2,2 Guinea Ecuatorial 82 2,7 Guinea Ecuatorial 162 1,8 Venezuela 287 1,8 Venezuela 409 1,9 Portugal 583 2,1 Rep. Dominicana 80 2,7 Rumania 153 1,7 Argelia 283 1,7 Senegal 397 1,8 Venezuela 562 2,0 Senegal 77 2,6 Argentina 151 1,7 Italia 254 1,6 Argelia 382 1,7 Argentina 538 1,9 Italia 74 2,5 Argelia 141 1,6 Cuba 237 1,5 Italia 341 1,6 Perú 505 1,8 Perú 68 2,3 Venezuela 136 1,5 Perú 235 1,4 Perú 335 1,5 Italia 460 1,6 R. D. del Congo 58 1,9 Italia 135 1,5 Guinea Ecuatorial 212 1,3 Nigeria 277 1,3 Nigeria 412 1,5 Rumania 43 1,4 R. Dominicana 135 1,5 Francia 203 1,3 Guinea Ecuatorial 264 1,2 Guinea Ecuatorial 338 1,2 Argelia 29 1,0 Nigeria 127 1,4 Nigeria 196 1,2 Francia 260 1,2 Cuba 304 1,1 Nigeria 27 0,9 Perú 115 1,3 Paraguay 195 1,2 Cuba 259 1,2 Francia 299 1,1 Camerún 21 0,7 R. D. del Congo 88 1,0 Reino Unido 182 1,1 Reino Unido 194 0,9 R. Dominicana 230 0,8 Resto 920 30,4 Resto 1.530 17,3 Resto 2.579 15,9 Resto 3.033 13,9 Resto 4.020 14,4 Total 2.994 100,0 Total 8.820 100,0 Total 16.215 100,0 Total 21.890 100,0 Total 27.976 100,0 5 principales 992 33,3 4.886 55,4 8.687 53,6 12.129 55,4 14.575 52,1 Latinoamericanas 6 Latinoamericanas 8 Latinoamericanas 7 Latinoamericanas 9 Latinoamericanas 10

Fuente: Elaboración a partir de datos del INE nacionalidades de mayor veteranía de asentamiento una Finalmente deseamos hacer una breve mención a la compo- parte de su población ha obtenido la nacionalidad española sición por sexos de la población extranjera asentada en y dejan de engrosar las cifras de población extranjera, aun- Bilbao, porque de alguna manera nos está indicando el que residan en Bilbao. modelo de inmigración promovido. En principio, apuntamos que se da un equilibrio en la composición por sexos de la Muy probablemente, Paraguay representa el modelo que ha población extranjera, de forma que un 50,5% son hombres y seguido Bolivia, y otro tanto sucede con Rumanía, que si un 49,5% mujeres. Ahora bien esta composición varía según actualmente se sitúa en tercera posición y aporta el 8% de la áreas de origen de forma que mientras que la población afri- población extranjera total, en 2002 no pasaba del 1,7%. cana suele ser la más masculinizada, más de siete de cada Otro aspecto a destacar es que mientras que las cinco prin- diez personas africanas es hombre, el polo opuesto lo repre- cipales nacionalidades significaban un tercio del total al senta la población latinoamericana en la que casi seis de principio, en la actualidad suponen más de la mitad, aunque cada diez son mujeres. Si tenemos en cuenta que el porcen- este proceso de concentración ha sido ligeramente más acu- taje de presencia latinoamericana en Bilbao y el porcentaje sado en el resto de años reseñados que en 2009. de feminización que presenta esta población constatamos que un tercio de toda la población extranjera asentada en la Por grupos de edad, el 56% de las personas extranjeras resi- Villa corresponde a mujer latinoamericana, concretamente dentes en la capital vizcaína tiene entre 25 y 44 años. Este el 32,6%. Este perfil nos indica cuáles son los nichos labora- grupo se caracteriza por encontrarse en edad laboral y cons- les más relevantes de Bilbao, que son los sectores del cuida- truyendo o ya con una familia. Como comparación, en la do, la dependencia y los servicios. misma franja de edad está el 28,4% de los autóctonos. Por otra parte, los extranjeros empadronados en el municipio que Gráfico 8. Feminización de las diferentes áreas geográficas, se encuentran en edad productiva y no dependiente, es decir, 2009 la población de entre 16 y 64 años, suponen más del 85%. Magreb 26,5 Oceanía 27,3 Gráfico 6. Distribución la de la población extranjera por Resto África 30,4 grupos de edad (%), 2009 Resto Asia 30,6 UE 25 42,2 60,0 56,0 América del Norte 45,7 China 46,8 50,0 Total 49,5 Bulgaria y Rumania 51,9 40,0 Resto Europa 55,7 28,4 28,4 Latinoamérica 58,3 30,0 23,3 0,0 10,0 20,0 30,0 40,0 50,0 60,0 70,0 20,0 15,0 12,9 9,8 Fuente: Elaboración a partir de datos del INE 8,1 6,7 10,0 4,85,0 1,5 0,0 Por nacionalidades, tenemos el siguiente cuadro que confir- 0-5 6-16 17-24 25-44 45-64 65 o más ma lo que hemos apuntado, de forma que mientras que determinadas nacionalidades africanas y alguna que otra Extranjera Autóctona asiática, como Pakistán, son eminentemente masculinas, las Fuente: Elaboración a partir de datos del INE latinoamericanas tienden a ser más feminizadas. Así, entre las relevantes, el 70% de las personas paraguayas, el 58,1% En el gráfico podemos contemplar esta diferente estructura de las bolivianas o el 56,1% de las colombianas son muje- de edad y en la pirámide de edad de la población bilbaína se res. Siguiendo con las más relevantes, Rumanía es ligeramen- destaca que tanto en hombres como en mujeres la mayor te más feminizada pero mantiene una situación de equili- aportación de la población extranjera se da en los tramos de brio, con el 52,1% de mujeres, y en el otro extremo tenemos edad de 25 a 40 años. a Marruecos, con un 24,7% de mujeres.

Gráfico 7. Pirámide de edad. Bilbao, 2009 Tabla 6. Feminización de las nacionalidades más importantes de Bilbao

80 a 84 años Dominio y /o Mayoría y / o % Equilibrio % % 70 a 74 años mayoría masculino dominio femenino 60 a 64 años Gambia 2,8 Paises Bajos 45,5 Polonia 55,9 50 a 54 años Mali 3,0 Angola 45,8 Colombia 56,1 40 a 44 años Pakistán 4,6 Mauritania 45,8 Bolivia 58,1 30 a 34 años Senegal 5,1 Moldavia 45,8 Cuba 58,2 20 a 24 años Guinea 14,1 Bulgaria 45,9 México 59,6 10 a 14 años Ghana 18,1 EE.UU 46,3 Guatemala 60,0 0 a 4 años Congo 18,2 China 46,8 Guinea Ecuatorial 65,0 15.000 10.000 5.000 0 5.000 10.000 15.000 Costa Marfil 19,1 Uruguay 47,2 Rep. Dominicana 65,2 Varón autóctono Varón extranjero Bangladesh 21,4 Austria 47,6 Bielorrusia 65,4 Mujer autóctona Mujer extranjera Marruecos 24,7 Chile 48,0 Suecia 65,4

Fuente: Elaboración a partir de datos del INE (Continúa en la página siguiente) Dominio y /o Mayoría y / o 2009 % Equilibrio % % mayoría masculino dominio femenino BARRIOS Pob. Total Pob. Extranjera % Extr. Localización (%) Túnez 25,0 Argentina 48,9 Rusia 69,7 TOTAL BILBAO 355.731 28.372 8,0 100,0 Reino Unido 28,6 Nigeria 49,9 Paraguay 70,0 7.511 936 12,5 3,3 Argelia 28,9 Georgia 50,0 Brasil 70,0 Iturralde 6.066 609 10,0 2,1 Irlanda 29,8 El Salvador 50,0 Honduras 72,4 Solokoetxe 5.780 524 9,1 1,8 R. D. del Congo 30,4 Ecuador 51,6 Filipinas 78,3 5.193 506 9,7 1,8 Guinea-Bissau 33,7 Rumania 52,1 Nicaragua 78,4 7.582 2.493 32,9 8,8 Portugal 37,4 Lituania 52,2 3.587 833 23,2 2,9 Camerún 38,8 Francia 52,4 Zabala 6.661 850 12,8 3,0 Bélgica 40,0 Perú 53,1 San Adrián 10.702 503 4,7 1,8 Italia 42,8 Venezuela 53,9 La Peña 7.632 614 8,0 2,2 Alemania 44,3 Ucrania 54,2 Diseminado 315 35 11,1 0,1 Resto 40,3 Total IBAIONDO 61.029 7.903 12,9 27,9 Total 49,5 28.034 1.695 6,0 6,0 23.684 1.636 6,9 5,8 Fuente: Elaboración a partir de datos del INE Total ABANDO 51.718 3.331 6,4 11,7 2. Localización residencial1 Ametzola 12.620 1.313 10,4 4,6 Iralabarri 12.162 1.326 10,9 4,7 A continuación vamos a analizar la distribución de la pobla- Errekaldeberri 15.580 1.252 8,0 4,4 ción extranjera en los ocho distritos que conforman la Villa. Larraskitu 2.686 245 9,1 0,9 Tal y como podemos observar en la Tabla 5, es el distrito de Iturrigorri-Peñascal 1.995 223 11,2 0,8 Ibaiondo donde se ubica el mayor porcentaje de personas Uretamendi 2.674 277 10,4 1,0 Diseminado extranjeras, el 27,9% del total. Le siguen Rekalde, con el 70 5 7,1 0,0 16,4%, (13,6%) y Abando (11,7%). A cierta distancia Total ERREKALDE 47.787 4.641 9,7 16,4 se encuentran los distritos de (9,9%), Begoña (8,9%) Zorrotza 11.884 842 7,1 3,0 y Basurto- Zorroza (8,4%). Otxarkoaga-Txurdinaga es el dis- Altamira 1.788 121 6,8 0,4 trito con menor porcentaje de población extranjera (3,1%), Dis. Basurto-Zorrotza 244 35 14,3 0,1 así como el que menor volumen presenta. Olabeaga 1.216 87 7,2 0,3 Masustegi-Monte Tabla 7. Distribución de la población de Bilbao 4.248 302 7,1 1,1 Caramelo por distritos y barrios, 2009 Basurtu 14.278 1.009 7,1 3,6 Total BASURTO- 2009 33.658 2.396 7,1 8,4 ZORROTZA BARRIOS Pob. Total Pob. Extranjera % Extr. Localización (%) TOTAL BILBAO 355.731 28.372 8,0 100,0 Fuente: Datos Padrón Ayuntamiento de Bilbao Diseminado Deustu 137 71 51,8 0,3 San Ignacio 12.812 898 7,0 3,2 Elorrieta 1.233 71 5,8 0,3 Si comparamos la ubicación, podemos apreciar que son dos Ibarrekolanda 10.940 655 6,0 2,3 los distritos que acogen más población extranjera que total. San Pedro 21.497 1.630 7,6 5,7 Así, en Ibaiondo reside el 17,2% de la población de Bilbao Arangoiti 4.596 495 10,8 1,7 mientras que acoge al 27,9% de la población extranjera La Ribera 441 37 8,4 0,1 empadronada en Bilbao. En Rekalde el porcentaje de pobla- Total DEUSTO 51.656 3.857 7,5 13,6 ción extranjera empadronada (16,4%) también supera al de Diseminado Uribarri 435 26 6,0 0,1 la población total (13,4%), aunque en menor medida que en Ciudad Jardín 632 23 3,6 0,1 Ibaiondo. El distrito de Otxarkoaga- Txurdinaga en cambio Uribarri 13.513 1.285 9,5 4,5 sigue la pauta opuesta: acoge mucha más población total Zurbaran 10.452 571 5,5 2,0 (8%) que extranjera (3,2%). En la mayoría del resto de los dis- Arabella 1.661 121 7,3 0,4 tritos, el peso de ambas poblaciones es similar, sobre todo en 5.611 478 8,5 1,7 Deusto, Uribarri y Basurto-Zorroza. En Begoña y Abando Castaños 6.031 311 5,2 1,1 desciende ligeramente el porcentaje de población extranjera Total URIBARRI 38.335 2.815 7,3 9,9 que reciben. Diseminado 109 2 1,8 0,0 Otxar-Txurdi Otxarkoaga 11.160 534 4,8 1,9 Con respecto al ritmo de asentamiento en los distritos, puede Txurdinaga 17.249 370 2,1 1,3 observarse que un 46% de población extranjera en Bilbao se Total OTXAR-TXUR 28.518 906 3,2 3,2 había asentado para 2004, pero tanto el distrito de Deusto Begoña 5.243 204 3,9 0,7 (57%) como, en menor medida, el de Abando (49%) se han 33.346 1.968 5,9 6,9 adelantado a esa pauta y se retrasan ligeramente el de Bolueta 4.441 351 7,9 1,2 Rekalde y Basurto-Zorrotza. Entre estos extremos y la media Total BEGOÑA 43.030 2.523 5,9 8,9 de Bilbao, el resto de distritos presenta situaciones interme- (Continúa en la columna adyacente) dias. Es interesante contemplar cómo en algunos distritos casi o más que un tercio de su actual volumen de personas empa- 1En este apartado hemos recurrido a los datos de Padrón del Ayuntamiento de Bilbao a 1 de dronadas accedió entre 2005 y 2007: Basurto/Zorrotza (35%), enero de 2009, que aunque difieren ligeramente con los del INE, nos permiten agruparlos por secciones y barrios. Rekalde (34%), Ibaiondo y Begoña (32%) y Uribarri (31%). El Gráfico 9. Distribución por distritos de la población (total, Gráfico 10. Evolución del asentamiento de las personas extranje- autóctona y extranjera) de Bilbao, 2009 ras empadronadas en Bilbao según distritos, 1999-2009

Bilbao 22 24 31 23 Extranjera 13,6 9,93,2 8,9 27,9 11,7 16,4 8,4 Basurto/Zorrotza 18 26 35 20 Rekalde 18 25 34 23 Abando 23 26 29 22

Total 14,5 10,8 8,0 12,1 17,2 14,5 13,4 9,5 Ibaiondo 22 21 32 25 Begoña 20 26 32 22 Otxark-Txurdi 21 24 30 25 0% 20% 40% 60% 80% 100% Uribarri 23 23 31 24 Deusto Uríbarri Deusto 28 29 24 18 Otxarkoaga/Txurdinaga Begoña Ibaiondo Abando 0% 20% 40% 60% 80% 100% Errekalde Basurto/Zorrotza 1999-2001 2002-2004 2005-2007 2008-2009

Fuente: Datos Padrón Ayuntamiento de Bilbao Fuente: Datos Padrón Ayuntamiento de Bilbao contrapunto lo pone Deusto, con el 24%. En el periodo que El resto de los barrios con un índice extranjería igual o supe- comprende los años 2008 y 2009 se ha empadronado el 23% rior al 10% se sitúan en el Distrito de Rekalde (Iturrigorri con del total, pero muchos menos en Deusto (18%) y más en un 11,2%, Iralabarri con un 10,9% y Ametzola y Uretamendi Ibaiondo y Uribarri (25%). En este conjunto de variaciones con un 10,4%) salvo Arangoiti (Distrito Deusto con un inflluyen notablemente las redes previamente establecidas y 10,8%) y Diseminado Basurto Zorroza con un 14,3% de la veteranía de las nacionalidades que siguen accediendo. población extranjera pero con un número absoluto de extranjeros escaso (35 personas). En cuanto a la distribución de la población extranjera por los barrios de Bilbao, tenemos que destacar San Francisco donde Las nacionalidades más importantes de Bilbao son la bolivia- reside el 8,8% de toda la población extranjera empadronada na, la colombiana y la rumana y, en consecuencia, lo son en la villa. A continuación le siguen Santutxu (6,9%) y los también en la mayoría de los barrios (tabla 8). Las dos prime- dos barrios que conforman el distrito de Abando, Indautxu ras predominan en una gran parte de los barrios, a excepción (6%) y Abando (5,8%). de los barrios del Distrito de Begoña, donde son las personas de origen rumano quienes más peso tienen. En Bilbao la San Francisco además es el barrio que mayor proporción de Vieja e Iturrigorri la nacionalidad extranjera más importante extranjería tiene, el 32,9% de los residentes de este barrio es la marroquí. Finalmente, en el barrio de Irala es la nacio- tiene nacionalidad extranjera, junto a Bilbao La Vieja con un nalidad china la más importante y en Altamira la portuguesa. 23,2%. Además de estos barrios, en el distrito de Ibaiondo hay otros que también tienen un índice extranjería que ronda Si analizamos las pautas residenciales por barrios de las el 10%, Zabala con un 12,8%, Casco Viejo con un 12,5%, nacionalidades más importantes de Bilbao, observamos que Diseminado Ibaiondo con un 11,1% (aunque sólo residen 35 las nacionalidades latinoamericanas tienen escasa concen- personas extranjeras) e Iturralde con un 10%. tración residencial, y en la mayoría de los casos no superan

Mapa 1. Porcentaje de población extranjera en los distritos de Bilbao, 2009

*respecto población total *respecto población de cada distrito extranjera de Bilbao

Fuente: Datos Padrón Ayuntamiento de Bilbao Mapa 2. Barrios de Bilbao por porcentaje de extranjería, 2009 Mapa 3. Secciones de Bilbao por porcentaje de extranjería, 2009

30% o más 40 o más 20 - 29,9% 30 - 39,9% 15 - 19,9% 20 - 29,9% 10 - 14,9% 10 - 19,9% 5 - 9,9% 5 - 9,9% 0 - 4,9% 0 - 4,9%

Fuente: Datos Padrón Ayuntamiento de Bilbao Fuente: Datos Padrón Ayuntamiento de Bilbao el 10% del total de personas extranjeras en ningún barrio. Mapa 4. Barrios de Bilbao por principal del barrio, 2009 Nos referimos a Colombia, Brasil, Venezuela, Argentina y Perú. Muy cerca de ellas, aún superando el umbral de ese 10% se encuentran Bolivia (el 11,07% se concentra en el barrio de San Francisco).

El segundo grupo o pauta a analizar estaría compuesta por aquellas nacionalidades que se sitúan entre el 15 y 20% de la población extranjera en un barrio concreto. Paraguay es la única nacionalidad latinoamericana que mantiene esta pauta (el 15,2% de las personas extranjeras paraguayas reside en Indautxu). La nacionalidad marroquí y la argelina se mueven asimismo en torno al 15% en el barrio de San Francisco. Las Colombia personas de origen rumano suponen el 19,3% de todas las Bolivia personas extranjeras que residen en Santutxu, mientras que Rumania en Iralabarri el porcentaje de personas con nacionalidad China china es de un 19,2%. Portugal Brasil Por último tenemos que señalar que son las personas proce- Marruecos dentes de Senegal las que presentan la mayor concentración en un único barrio: casi la mitad (46,8%) de las personas ori- ginarias de Senegal residen en el barrio de San Francisco y el 11,6% lo hace en Bilbao la Vieja. Ahora bien, esta concen- Fuente: Datos Padrón Ayuntamiento de Bilbao tración se da sobre un total de 630 personas.

Tabla 8. Distribución de las principales nacionalidades de Bilbao por barrios, 2009

Nacionalidad Barrio principal % Segundo Barrio % Tercer Barrio % Resto Barrios Total Total Bolivia San Francisco 11,1 Indautxu 7,7 Santutxu 7,0 74,3 100 4.879 Colombia Errekaldeberri 6,9 Santutxu 6,6 San Pedro 6,2 80,4 100 3.730 Rumania Santutxu 19,3 Uribarri 6,5 Errekaldeberri 4,7 69,5 100 2.248 Marruecos San Francisco 15,4 Bilbao La Vieja 9,3 Santutxu 5,0 70,3 100 2.058 Ecuador San Francisco 7,8 San Pedro 7,5 Santutxu 7,4 77,3 100 1.832 China Iralabarri 19,2 Ametzola 15,1 San Francisco 8,5 57,2 100 1.390 Brasil Ametzola 8,1 Errekaldeberri 7,3 Indautxu 6,7 77,9 100 1.273 Paraguay Indautxu 15,2 Abando 9,9 Santutxu 6,6 68,3 100 1.204 Argelia San Francisco 15,6 Bilbao La Vieja 8,8 San Pedro 4,8 70,8 100 736 Senegal San Francisco 46,8 Bilbao La Vieja 11,6 La Peña 6,2 35,4 100 630 Portugal Masustegi-M C 10,0 Abando 6,8 San Pedro 5,8 77,5 100 591 Venezuela Uribarri 8,9 Basurtu 8,9 San Pedro 8,8 73,3 100 570 Argentina Abando 9,2 Santutxu 8,8 Indautxu 8,8 73,3 100 546 Perú Indautxu 9,6 San Ignacio 9,4 San Pedro 8,6 72,5 100 512 Italia Abando 11,8 Indautxu 8,2 San Pedro 8,0 72,0 100 465

Fuente: Datos Padrón Ayuntamiento de Bilbao Tabla 9. Principales nacionalidades en los diferentes barrios y distritos de Bilbao, 2009

Barrio 1ª nacionalidad % 2ª nacionalidad % 3ª nacionalidad % N Diseminado Deustu Marruecos 40,8 Rumania 21,1 Bolivia 4,2 71 San Ignacio Bolivia 18,9 Colombia 18,5 Ecuador 9,8 898 Elorrieta Bolivia 16,9 Ecuador 15,5 Colombia 7,0 71 Ibarrekolanda Colombia 21,1 Marruecos 12,2 Bolivia 11,6 655 San Pedro Bolivia 18,3 Colombia 14,1 Ecuador 8,5 1.630 Arangoiti Bolivia 22,8 Colombia 22,2 Ecuador 12,1 495 La Ribera Rumania 24,3 Ecuador 13,5 Italia 10,8 37 Total DEUSTO Bolivia 17,5 Colombia 16,9 Ecuador 9,1 4.157 Diseminado Uribarri Portugal 15,4 Argentina 7,7 Bolivia 3,8 26 Ciudad Jardín Colombia 8,7 Rumania 8,7 Bolivia 4,3 23 Uribarri Bolivia 18,5 Colombia 13,8 Rumania 11,4 1.285 Zurbaran Colombia 17,3 Bolivia 13,0 Rumania 12,6 571 Arabella Colombia 21,5 Ecuador 13,2 Rumania 8,3 121 Matiko Bolivia 22,4 Colombia 12,3 Rumania 9,0 478 Castaños Bolivia 21,9 Colombia 13,8 Rumania 6,8 311 Total URIBARRI Bolivia 17,6 Colombia 14,4 Rumania 10,5 2.815 Diseminado Otxar-Txurdi Brasil 50,0 2 Otxarkoaga Colombia 14,2 Marruecos 11,6 Ecuador 10,5 534 Txurdinaga Colombia 15,4 Rumania 7,8 Marruecos 7,0 370 Total OTXAR-TXUR Colombia 14,7 Marruecos 9,7 Rumania 8,3 906 Begoña Rumania 21,1 Colombia 13,2 Bolivia 9,3 204 Santutxu Rumania 22,1 Bolivia 17,3 Colombia 12,4 1.968 Bolueta Rumania 21,7 Ecuador 15,1 Colombia 13,7 351 Total BEGOÑA Rumania 21,9 Bolivia 16,0 Colombia 12,7 3.429 Casco Viejo Bolivia 32,5 Marruecos 6,6 Ecuador 6,1 936 Iturralde Bolivia 19,0 Marruecos 10,3 Paraguay 9,5 609 Solokoetxe Bolivia 19,7 Marruecos 16,8 Rumania 9,0 524 Atxuri Bolivia 19,4 Ecuador 10,7 Marruecos 9,1 506 San Francisco Bolivia 21,7 Marruecos 12,7 Senegal 11,8 2.493 Bilbao La Vieja Marruecos 23,0 Bolivia 17,2 Senegal 8,8 833 Zabala Bolivia 24,7 Colombia 14,0 Marruecos 8,9 850 San Adrián Colombia 18,3 Marruecos 10,9 Brasil 8,9 503 La Peña Colombia 18,1 Bolivia 8,8 Marruecos 7,8 614 Diseminado Ibaiondo Portugal 45,7 Rumania 22,9 Colombia 20,0 35 Total IBAIONDO Bolivia 20,2 Marruecos 12,0 Senegal 6,4 7.903 Indautxu Bolivia 22,1 Colombia 11,3 Paraguay 10,8 1.695 Abando Bolivia 20,2 Colombia 9,8 Paraguay 7,3 1.636 Total ABANDO Bolivia 21,1 Colombia 10,6 Paraguay 9,1 3.331 Ametzola Bolivia 16,5 Colombia 16,1 China 16,0 1.313 Iralabarri China 20,1 Bolivia 15,2 Colombia 14,0 1.326 Errekaldeberri Colombia 20,4 Bolivia 12,9 Rumania 8,4 1.252 Larraskitu Colombia 32,7 Ecuador 10,6 Rumania 8,6 245 Iturrigorri-Peñascal Marruecos 17,0 Colombia 13,0 Ecuador 10,3 223 Uretamendi Colombia 20,6 Ecuador 10,1 Marruecos 8,7 277 Diseminado Errekalde Rumania 40,0 Portugal 20,0 Italia 20,0 5 Total ERREKALDE Colombia 17,7 Bolivia 13,6 China 12,2 4.641 Zorrotza Colombia 12,4 Marruecos 11,0 Rumania 9,3 842 Altamira Portugal 14,0 Colombia 12,4 Ecuador 11,6 121 Dis. Basurto-Zorrotza Marruecos 60,0 Argelia 17,1 Paraguay 5,7 35 Olabeaga Colombia 16,1 Bolivia 12,6 Perú 6,9 87 Masustegi-Monte Caramelo Portugal 19,5 Bolivia 11,9 Colombia 10,3 302 Basurtu Bolivia 19,5 Colombia 18,1 Brasil 6,9 1.009 Total BASURTO-ZORROTZA Colombia 14,5 Bolivia 13,6 Rumania 7,3 2.396 TOTAL BILBAO Bolivia 17,2 Colombia 13,1 Rumania 7,9 28.372

Fuente: Datos Padrón Ayuntamiento de Bilbao

Para más información relativa al campo de la inmigración en la Contacta con nosotros: CAPV consulta nuestra página web en, www.ikuspegi.org. Tlf.: 94 601 82 75 Fax: 94 402 35 40 Otros servicios habituales del Observatorio: e-mail: [email protected] - Centro de documentación con servicio de consulta y préstamo bibliotecario. Te atenderemos personalmente en: - Servicio de información estadística. Alameda Mazarredo 39, 4ºC, 48009 Bilbao - Bizkaia