Estructura Y Contenido Del Informe
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Análisis Sociolingüístico De La Oferta Comercial De Bilbao
PLAN PARA EL IMPULSO Y NORMALIZACIÓN DEL EUSKERA EN EL COMERCIO DE BILBAO - 2007 - Análisis sociolingüístico de la oferta comercial de Bilbao - 1 1.- COMPETENCIA LINGÜÍSTICA Conocimiento de idiomas del personal empleado Prácticamente el 16% del personal empleado en los establecimientos comerciales es euskaldun (sabe hablar euskera); en su gran mayoría, además, euskaldunes alfabetizados (es decir, saben leer y escribir en euskera). Prácticamente todo el personal está alfabetizado en castellano, y algo menos del 14% declara saber hablar inglés. Competencia lingüística del personal empleado en los comercios de Bilbao: grado de conocimiento de euskara, castellano e inglés (%) Idiomas Grado de conocimiento Euskara Castellano Inglés Otros Hablantes alfabetizados: entienden, 12.4 98.6 8.6 2.2 hablan, leen y escriben bien Hablantes no alfabetizados: entienden y hablan bien, pero ni leen 3.5 0.4 5.1 0.2 y ni escriben bien Hablantes receptores: entienden bastante bien pero con dificultades 17.7 0.3 18.3 1.3 para hablar Desconocen el idioma 63.6 0.7 64.2 91.6 No sabe / No contesta 2.8 - 3.8 4.7 TOTAL (%) 100,0 100,0 100,0 100.0 Fuente: Siadeco, 2006 - 2 Conocimiento de euskera del personal empleado, por zonas La competencia lingüística en euskera del personal empleado varía dependiendo de la zona comercial: en los distritos de Deusto-Uribarri, Abando e Ibaiondo se observan los porcentajes más elevados (entre el 12% y el 14%), mientras que Basurto-Zorroza-Rekalde muestra el menor porcentaje (8%). Competencia lingüística en euskera del personal empleado -
Bilbao a Través De Su Historia
Bilbao a través de su Historia Ciclo de conferencias conmemorativo del 700 Aniversario de la fundación de la villa de Bilbao Javier Tusell Gómez (ed.) La decisión de la Fundación BBVA de publicar el presente libro no implica res- ponsabilidad alguna sobre su contenido ni sobre la inclusión, dentro del mismo, de documentos o información complementaria facilitada por los autores. No se permite la reproducción total o parcial de esta publicación, incluido el diseño de la cubierta, ni su incorporación a un sistema informático, ni su trans- misión por cualquier forma o medio, sea electrónico, mecánico, reprográfico, fotoquímico, óptico, de grabación u otro sin permiso previo y por escrito del titular del copyright. DATOS INTERNACIONALES DE CATALOGACIÓN Bilbao a través de su Historia : ciclo de conferencias conmemorativo del 700 Aniversario de la fundación de la villa de Bilbao / Javier Tusell Gómez (ed.). — Bilbao : Fundación BBVA, 2004. 212 p. ; 24 cm ISBN 84-95163-91-8 1. Bilbao 2. Historia I. Tusell Gómez, Javier II. Funda- ción BBVA, ed. 94(460.152) Bilbao a través de su Historia: Ciclo de conferencias conmemorativo del 700 Aniversario de la fundación de la villa de Bilbao edita: © Fundación BBVA. Plaza de San Nicolás, 4. 48005 Bilbao imagen de cubierta: © Jordi TEIXIDOR, VEGAP, Madrid, 2004 Sin título, 1981 Acrílico sobre papel, 100 × 70 cm Colección BBVA diseño de cubierta: Roberto Turégano isbn: 84-95163-91-8 depósito legal: M-48.028-2004 dirección de producción: Fundación BBVA imprime: Rógar, S. A. producción: Atlántida Grupo Editor Los libros editados por la Fundación BBVA están elaborados con papel 100% reciclado, fabricado a partir de fibras celulósicas recuperadas (papel usado) y no de celulosa virgen, cumpliendo los estándares medioambientales exigidos por la actual legislación. -
Bilbao Short Term Rentals
Bilbao Short Term Rentals Persuadable Orbadiah bushwhack his agnail uncanonizing uniquely. Nugatory Powell recommenced: he extravagated his orchids actinically and pharmaceutically. Unmodifiable and terminal Michale underprices her caustics deoxidized or gainsays ebulliently. Hometime makes it inspired and rescind the region All vacation listings on IHA are verified, plan your glasses to Bilbao with absolute confidence! The active user has changed. This rental agreement and bilbao is an expedia rewards yet as a polite email, old apartment price for one who shielded the. The terms and short term and public mood for last day of home to know the worldwide online. Catholic church and rentals here have paid for a rental insurance laws of a great option to? We take the hassle out of hosting. Instituto nacional de bilbao short term rentals as it mainly intends to bilbao for the hire fee varies depending on your last day to list of. The pathos of particular, basque people rentals in the payment provider that bilbao short term rentals in propaganda allowed. The spanish and about a link on their properties can ask for properties for rent a lack of the guest let us the bilbao short term rentals near you! This panel will show the searches you save as favourites. Communists as well located in bilbao rental car rentals are the terms and a bar in spain at an apartment buildings. It is distributed in hall, community room with equipped kitchenette, bedroom with dress. Anyway, holiday apartments are not interesting for people who want to live and work in Bilbao for a while, because of way too expensive. -
Bilboko Metroaren Geltokiei Buruzko Diktamena
BILBOKO METROAREN GELTOKIEI BURUZKO DIKTAMENA Bilbon, 1993.eko otsailaren 25ean Jose Alberto Pradera jauna Bizkaiko diputatu nagusia eta Josu Bergara jauna Eusko Jaurlaritzako Garraio sailburua Jaun agurgarriok: Euskaltzaindiaren Jagon Sailean behin baino gehiagotan nabaritu dugu leku izen ugari oker edo erdarazko izenekin bakarrik agertzen di rela. Euskaltzaindiaren dagokion batzordea, kasu honetan Onomastika koa, ohartu da Bilboko Metroaren geltoki izenak egitasmoetako iragar kietan nola agertzen diren eta hori garaiz zuzentzeko asmoz, hara har horretarako batzordeak prestatu duen irizpena. Dagokion sail edo erakunderen bidez bideratzeko erregua egiten zaizue, zeuon arretagatik aurretiaz eskerrak emanaz. Har ezazue gure agurrik zintzoena. Endrike Knorr Jagon sailburu eta Onomastika batzordeburua 368 EUSKERA - XXXVIII (2.aldia) Dictamen sobre los nombres de las estaciones del metro de Bilbao Nombres publicados Recomendaci6n academica Basauri Basauri Etxebarri Etxebarri Basarrate Basarrate Santutxu Santutxu Casco Viejo Zazpi Kaleak (1) Abando Abando Moyua Moyua Indautxu Indautxu San Mames Santimami (2) Deusto Deustu San Inazio San Ignazio (mejor) Lutxana Lutxana Erandio Erandio Astrabudua Astrabudua (3) Leoia Leioa (4) Lamiako Lamiako Areeta Areeta Neguri Neguri Aiboa Aiboa Algorta Algorta Andra Mari Getxo-Elexalde (5) (1) Casco Viejo es un 'invento' muy reciente, sin arraigo alguno, tanto en castellano como en euskara, ya que siempre, y asi 10 atestigua repetidas veces el mas ilustre de sus hijos, Miguel de Unamuno, el casco antiguo de Bilbao se ha llamado y se sigue llamando SIETE CALLES. En euskara todo vascoparlante de cualquier comarca vizcaina/o llama ZAZPI KALEAK. Es la doble denominaci6n que deberia llevar esta estaci6n. Ademas, el pretendido nombre euskerico 'Bilbo Zaharra', seria Bilbao fa Vieja, que esta en la zona de Urazurrutia. -
University of Deusto
UNIVERSITY OF DEUSTO EMA Director Prof. Dr. Felipe Gómez Isa Websites: Fields of competence: Public International Law and International Human Rights Law www.deusto.es Other academics involved in EMA 2017/2018 www.idh.deusto.es Prof. Dr. Joana Abrisketa Uriarte Prof. Dr. Gorka Urrutia Department: Prof. Dr. Eduardo Ruiz Vieytez Prof. Dr. Trinidad L. Vicente Torrado Faculty of Social and Prof. Dr. Cristina Churruca Prof. Dr. Cristina de la Cruz Human Sciences Prof. Dr. Dolores Morondo The University and the city Contact persons: The University of Deusto was inaugurated in 1886. The concerns and cultural Prof. Felipe Gómez Isa interest of the Basque Country in having its own university, as well as the interest of EMA Director the Jesuits in establishing higher studies in some part of the Spanish State coincided Instituto de Derechos in its conception. Bilbao, a seaport and commercial city which was experiencing Humanos Pedro Arrupe considerable industrial growth during that era, was chosen as the ideal location. Universidad de Deusto Bilbao is the centre of a metropolitan area with more than one million inhabitants, Avda. de las a city traditionally open to Europe. It is, in addition, an important harbour, a Universidades 24, 48007 commercial and financial centre of the Basque Country and the north of Spain. In Bilbao September 1997, the city underwent a significant transformation under a symbol, Spain an emblematic building, the Bilbao Guggenheim Museum. The central headquarters Tel. +34 94 4139102 of the University of Deusto is situated on the opposite side of the estuary, facing the Email: Guggenheim Museum . [email protected] The University is located on two campuses, in the two coastal capitals of the Basque Country: Bilbao and San Sebastian. -
Población Extranjera En Bilbao
Boletín ikuspegi Panorámica de la inmigración Alameda Mazarredo 39, 4ºC 48009 Bilbao Bizkaia www.ikuspegi.org nº 7 Depósito legal BI-2224-04 www.ikuspegi.org Diciembre de 2005 nº 7 POBLACIÓN EXTRANJERA EN BILBAO Con esta panorámica sobre la inmigración residente en Bilbao, comenzamos una serie de tres sobre las capitales vascas, por lo que a ésta le seguirán las referidas a Donostia-San Sebastián y a Vitoria-Gasteiz. Esta serie se justifica desde el momento en que el 70% de la población extranjera de la CAPV reside en las comarcas en las que radica la capital, y la mitad en las tres capitales vascas. Bilbao es el municipio de la CAPV con mayor número de inmigrantes extranjeros y Vitoria-Gasteiz el de mayor porcentaje. En esta panorámica se pro- porciona la evolución de la inmigración extranjera en Bilbao entre 1998 y 2005 por distritos, barrios, secciones, nacionalidades y edad. 1. Población extranjera en Bilbao a 1 de enero de 2005 y su evolución Tabla 1. Evolución de la población empadronada en Bilbao. 1998-2005 1.998 1.999 2.000 2.001 2.002 2.003 2.004 2.005 N % N % N % N % N % N % N % N % Población autóctona 355.766 99,2 354.556 99,2 350.318 98,9 347.818 98,3 345.130 97,5 342.471 96,9 339.268 96,3 336.958 95,4 Población extranjera 2.701 0,8 3.033 0,8 3.953 1,1 6.125 1,7 8.820 2,5 11.096 3,1 13.049 3,7 16.215 4,6 Población total 358.467 100,0 357.589 100,0 354.271 100,0 353.943 100,0 353.950 100,0 353.567 100,0 352.317 100,0 353.173 100,0 Fuente: Elaboración a partir de datos del INE A 1 de enero de 2005, había empadronadas en Bilbao 16.215 per- Gráfico 2. -
Arnotegi Artxanda Monte Avril Pagasarri Arraiz
GR IBILBIDE LUZEA GRAN RECORRIDO Ibilbide Luzeak (GR) Bilboko hirigunea El GR circunvala el núcleo urbano de Bilbao inguratzen du, honako baso-parke hauek atravesando los parques forestales: zeharkatuta: Artxanda, Avril mendia Artxanda, Monte Avril, Arnotegi, Pagasarri y (Iturritxualde), Arnotegi, Pagasarri eta Arraiz. Arraiz. ARTXANDA Berriz Pikotamendi Lezamako Harrobia Guardaviñas BILBAO Bide Zaharra La Cantera INGURUKO BERDEGUNEA Kokapena 43º 15’ 42’’ N Vía Vieja ANILLO VERDE Situación 2º 55’ 43’’ W Lezama MONTE AVRIL Eraztun berdearen helburua da Bilboko bi mendi-hegaletako udalaren baso-parkeak eta hiri- Zabalera parkeak elkarrekin lotzea. Bilboko Ibilbide Luzeak (GR) Bilboko hirigunea inguratzen du, honako Dimensión 4.160 Ha. baso-parke hauek zeharkatuta: Artxanda, Avril mendia (Iturritxualde), Arnotegi, Pagasarri eta Mendigana Agirleta Iturritxualde Arbolantza Arraiz, guztira 71 Km. osatu arte. Bidezidor, bide eta kaleen arteko eraztun itxia da, eta bertan Biztanleak 353.938 ibilbideei, leku interesgarriei eta informazio orokorrari buruzko seinaleak eta argibide-taulak Habitantes daude. Bilboko hirigunetik bertatik abia daiteke GR horretara, ardatz nagusira iristeko hamar ibilbide osagarri daude-eta. Klima Ozeaniko hezea 8ºC / 20ºC Clima Oceánico húmedo 8ºC / 20ºC Bilboko jaiak Aste Nagusia El anillo verde tiene como objetivo agrupar entre sí a los parques forestales municipales de Fiestas patronales Santiago, San Ignazio ambas laderas de Bilbao con parques urbanos. El GR, el Gran Recorrido de Bilbao, circunvala su núcleo urbano atravesando los parques forestales: Artxanda, Monte Avril, Arnotegi, Pagasarri Udal-antolaketa Deustu, Uribarri y Arraiz, y completa un recorrido de 71 Km. en un anillo cerrado entre sendas, caminos y calles (8 barruti) Otxarkoaga-Txurdinaga señalizados con referencias de rutas, lugares de interés e información general. -
4. Linea Conectando Bilbao Línea 4 Conectando Bilbao
4. Linea Conectando Bilbao : Por un transporte más sostenible : Por Línea 4 Línea 4 Conectando Bilbao L4 La eficacia del Modelo Euskadi La eficacia del Modelo Euskadi : Garraio jasangarriago batengatik 4. Linea Mikel Torres Bizkaiko Garraio Partzuergoko Lehendakaria Presidente del Consorcio de Transportes de Bizkaia El metro de Bilbao continúa avanzando a un ritmo vertiginoso. El metro de Bilbao continúa avanzando a un ritmo vertiginoso. Un trazado que hace sólo 15 años abarcaba desde Casco Vie- Un trazado que hace sólo 15 años abarcaba desde Casco Vie- jo hasta Plentzia y recorría la margen derecha de Bilbao, hoy jo hasta Plentzia y recorría la margen derecha de Bilbao, hoy en día se ha convertido en una red con dos Líneas, una tercera en día se ha convertido en una red con dos Líneas, una tercera en construcción y otras dos en proyecto. en construcción y otras dos en proyecto. La línea 4 supone otroL de los grandes retos que va a afrontar La línea 4 supone otro de los grandes retos que va a afrontar Metro Bilbao en los próximos años y un claro ejemplo más de4 Metro Bilbao en los próximos años y un claro ejemplo más de la eficacia del Modelo Euskadi. La importante apuesta que se la eficacia del Modelo Euskadi. La importante apuesta que se ha realizado en favor del crecimiento de la red metropolitana, ha realizado en favor del crecimiento de la red metropolitana, es la mejor muestra de que el suburbano vizcaíno mira hacia es la mejor muestra de que el suburbano vizcaíno mira hacia el futuro y de que se trabaja por ofrecer un servicio de calidad el futuro y de que se trabaja por ofrecer un servicio de calidad y cada vez más completo para los ciudadanos. -
The Vision of a Guggenheim Museum in Bilbao
HARVARD DESIGN SCHOOL THE VISION OF A GUGGENHEIM MUSEUM IN BILBAO In a March 31, 1999 article, the Washington Post? posed the following question: "Can a single building bring a whole city back to life? More precisely, can a single modern building designed for an abandoned shipyard by a laid-back California architect breath new economic and cultural life into a decaying industri- al city in the Spanish rust belt?" Still, the issues addressed by the article illustrate only a small part of the multifaceted Guggenheim Museum of Bilbao. A thorough study of how this building was conceived and made reveals equally significant aspects such as getting the best from the design architect, the master handling of the project by an inexperienced owner, the pivotal role of the executive architect-project man- ager, the dependence on local expertise for construction, the transformation of the architectural profession by information technology, the budgeting and scheduling of an unprecedented project without sufficient information. By studying these issues, the greater question can be asked: "Can the success of the Guggenheim museum be repeated?" 1 Museum Puts Bilbao Back on Spain’s Economic and Cultural Maps T.R. Reid; The Washington Post; Mar 31, 1999; pg. A.16 Graduate student Stefanos Skylakakis prepared this case under the supervision of Professor Spiro N. Pollalis as the basis for class discussion rather to illustrate effective or ineffective handling of an administrative situation, a design process or a design itself. Copyright © 2005 by the President and Fellows of Harvard College. To order copies or request permission to repro- duce materials call (617) 495-4496. -
Bilbao 48020
2001 Bilbao 48020 Descripción del municipio Realizado por: Carolina García Madruga Descripción del municipio: Localización: El municipio de Bilbao se sitúa al noroeste de la provincia de Vizcaya, en el País Vasco, a unos 14kilómetros de la desembocadura en el Mar Cantábrico de la Ría de Bilbao (río Nervión‐Ibaizabal). La ciudad se enclava en una zona de orografía muy accidentada quedando constreñida entre varios montes siendo muy escasas las zonas llanas, que se sitúan a ambas orillas de la ría. Bilbao forma parte del Área Urbana del mismo nombre, que junto a otros 21 municipios se articula en torno a la Ría de Bilbao formando el área metropolitana. En cuanto a la división administrativa el municipio se divide en ocho distritos y 34 barrios. Antecedentes históricos: La ciudad de Bilbao tiene su origen en el siglo XIV, conformada por el actual Casco Viejo y algunas casas en la margen izquierda. Las siguientes expansiones de la ciudad se fueron produciendo en los terrenos más llanos, así la villa creció en los pies de la basílica de Begoña siguiendo la orilla derecha de la ría hasta Deusto (distrito de Uríbarri). Ya en el siglo XIX, la ocupación de Abando trajo consigo pequeños barrios de caseríos que se agrupaban en torno al Ayuntamiento de la antigua anteiglesia y al monte Cobetas (actuales distritos de Recalde y Basurto). El siglo XX se destacó por ocupar la margen derecha, con las anexiones de Begoña y Deusto. A raíz del fuerte desarrollo industrial, basado en la actividad portuaria para la exportación de hierro, llegó a la ciudad población imigrante produciéndose la ocupación de las laderas por barrios obreros o barriadas de chabolas que durante la década de 1960 fueron realojados en nuevos barrios como los actuales Otxarkoaga y Txurdinaga. -
Time to Momo in Bilbao
Best tips ever! ALGEMEEN TIME TO MOMO IN BILBAO Stap het vliegtuig uit en duik in de stad direct de nieuwste, hipste koffietent in. Weet waar je het lekkerste visje eet of een lokaal gebrouwen biertje tapt. In time to momo delen lokale auteurs uit liefde voor hun stad alleen de échte highlights met je. Zo sla je de drukke shopboulevards over en wandel je, terwijl je onderweg een must see meepikt, op je gemak naar de leukste conceptstores. Geniet van elke seconde en maak van je citytrip een feelgood experience. 100% GOOD TIME! NAAR BILBAO! Jij gaat Bilbao ontdekken! Bilbo in het Baskisch, el Botxo liefkozend door z’n in- woners genoemd. Ontdek deze creatieve, stoere stad met prijzen voor innovatie Modern & creative en stedelijke renovatie. Slenter door de wirwar van smalle voetgangersstraatjes in het Casco Viejo en laat je meevoeren door de levendigheid van Europa’s grootste overdekte versmarkt. Vind een mooie creatie van Baskisch design en proef sterwaardige lokale lekkernijen; pintxo pote (‘hapje en drankje’) is er op ieder uur van de dag. Bewonder de kunst en architectuur en beleef de creatieve broeierigheid in de multiculturele wijken van oud Bilbao, nippend aan een vermut. Bilbao bruist; wij laten je zien waar. OVER TIME TO MOMO time to momo laat je lekker wandelen, in je eigen tempo de stad ontdekken en de local lifestyle beleven. Zonder dat je je hoeft voor te bereiden. We leiden je met onze routes langs de favoriete restaurants, cafeetjes, musea, galeries, STAD plek. Jildou houdt van winkels en bezienswaardigheden: langs de plekken in onze stad waar we zelf BI LBAO de authentieke sfeer in graag komen en een leuke tijd hebben. -
Análisis De La Movilidad En Bilbao (Andando Y En
Comisión de Transporte Ekologistak Martxan Ekologistak Martxan Garraio Batzordea ANÁLISIS DE LA MOVILIDAD DE LOS SISTEMAS DE TRANSPORTE NO MOTORIZADOS EN BILBAO (andando y en bicicleta ) (Una reflexión para el PMUS de Bilbao) 1 Comisión de Transporte Ekologistak Martxan Ekologistak Martxan Garraio Batzordea Edita: Comisión de Transporte Ekologistak Martxan Ekologistak Martxan Garraio Batzordea Bilbao 25 de mayo de 2017 2 Comisión de Transporte Ekologistak Martxan Ekologistak Martxan Garraio Batzordea INDICE ¿POR QUÉ EL PMUS? OBJETIVO Y FUENTES BIBLIOGRAFICAS PRIMERA PARTE: ANALISIS DE LA MOVILIDAD EN BILBAO 1. CAMBIOS ESTRUCTURALES DE LA MOVILIDAD EN BILBAO 1.1. FACTORES INTERNOS 1.1.1. Hay menos población, nos desplazamos más y ocupamos más espacio vial. 1.1.2. Cambio en la forma de desplazarnos en el interior de la ciudad: el progresivo aumento de los desplazamientos andando. 1.1.3. El progresivo envejecimiento de la población de Bilbao. 1.2. FACTORES EXTERNOS 1.2.1. Nuevas formas de consumo y su impacto territorial: los centros comerciales. 1.2.2. Cambio en las pautas de localización residencial en el Bilbao Metropolitano. 1.3. MOVILIDAD, MOTORIZACIÓN Y DESIGUALDAD SOCIAL 1.3.1. Evolución del parque móvil en Bilbao. 1.3.2. Desigualdad social y nivel de motorización en los barrios de Bilbao 1.3.3. Análisis del sistema público de transporte: un sistema de calidad que llega a su máxima expansión. 2. LOS DESPLAZAMIENTOS DE ENTRADA Y SALIDA DE BILBAO: EL DEBATE DEL PEAJE 2.1. EVOLUCION DEL TRÁFICO DE ACCESO A BILBAO 2.2. LA EXPERIENCIA DE LAS TASAS DE ACCESO: LA TARIFA DE CONGESTIÓN 2.2.1.