4. Linea Conectando Bilbao Línea 4 Conectando Bilbao
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Horario Y Mapa De La Ruta E4 De Tren
Horario y mapa de la línea E4 de tren E4 Bermeo →Amorebieta Geltokia Ver En Modo Sitio Web La línea E4 de tren (Bermeo →Amorebieta Geltokia) tiene 8 rutas. Sus horas de operación los días laborables regulares son: (1) a Bermeo →Amorebieta Geltokia: 1:18 (2) a Bermeo →Gernika: 22:35 (3) a Bermeo →Matiko-Bilbao: 6:18 - 21:48 (4) a Gernika →Bermeo: 5:52 - 6:41 (5) a Gernika →Matiko-Bilbao: 6:15 (6) a Matiko-Bilbao →Bermeo: 6:10 - 21:10 (7) a Matiko- Bilbao →Gernika: 19:40 - 22:10 Usa la aplicación Moovit para encontrar la parada de la línea E4 de tren más cercana y descubre cuándo llega la próxima línea E4 de tren Sentido: Bermeo →Amorebieta Geltokia Horario de la línea E4 de tren 12 paradas Bermeo →Amorebieta Geltokia Horario de ruta: VER HORARIO DE LA LÍNEA lunes Sin servicio martes Sin servicio Bermeo miércoles Sin servicio Mundaka Geltoki Kalea, Mundaka jueves Sin servicio Itsasbegi-Busturia viernes Sin servicio sábado 23:39 Axpe-Busturia domingo 1:18 San Kristobal-Busturia Forua Gernika Información de la línea E4 de tren 8 Bekoibarra kalea, Errentería Dirección: Bermeo →Amorebieta Geltokia Paradas: 12 Lurgorri-Gernika Duración del viaje: 39 min 60 Iparragirre kalea, Guernica Resumen de la línea: Bermeo, Mundaka, Itsasbegi- Busturia, Axpe-Busturia, San Kristobal-Busturia, Muxika Forua, Gernika, Lurgorri-Gernika, Muxika, Zugaztieta- Muxika, Amorebieta Geralekua, Amorebieta Geltokia Zugaztieta-Muxika Amorebieta Geralekua Amorebieta Geltokia Sentido: Bermeo →Gernika Horario de la línea E4 de tren 8 paradas Bermeo →Gernika Horario de ruta: -
Horario Y Mapa De La Ruta E1 De Tren
Horario y mapa de la línea E1 de tren E1 Amara-Donostia Ver En Modo Sitio Web La línea E1 de tren (Amara-Donostia) tiene 10 rutas. Sus horas de operación los días laborables regulares son: (1) a Amara-Donostia: 5:39 - 22:30 (2) a Azitain-Eibar: 7:42 - 17:12 (3) a Deba: 1:45 (4) a Deba: 6:50 (5) a Durango: 20:50 (6) a Eibar: 6:42 - 21:12 (7) a Elgoibar: 6:09 - 14:25 (8) a Ermua: 7:00 - 22:00 (9) a Matiko-Bilbao: 5:50 - 21:41 (10) a Zumaia: 6:20 - 21:50 Usa la aplicación Moovit para encontrar la parada de la línea E1 de tren más cercana y descubre cuándo llega la próxima línea E1 de tren Sentido: Amara-Donostia Horario de la línea E1 de tren 42 paradas Amara-Donostia Horario de ruta: VER HORARIO DE LA LÍNEA lunes 5:39 - 22:30 martes 5:39 - 22:30 Matiko-Bilbao 29A Tiboli kalea, Bilbao miércoles 5:39 - 22:30 Uribarri-Bilbao jueves 5:39 - 22:30 15 Trauko kalea, Bilbao viernes 5:39 - 22:30 Zazpikaleak/Casco Viejo-Bilbao sábado 6:52 - 22:30 2 San Nikolas plazatxoa, Bilbao domingo 6:52 - 22:30 Zurbaranbarri-Bilbao Arabella kalea, Bilbao Txurdinaga-Bilbao 32 Gabriel Aresti etorbidea, Bilbao Información de la línea E1 de tren Dirección: Amara-Donostia Otxarkoaga-Bilbao Paradas: 42 7 Txotena kalea, Bilbao Duración del viaje: 119 min Resumen de la línea: Matiko-Bilbao, Uribarri-Bilbao, Kukullaga-Etxebarri Zazpikaleak/Casco Viejo-Bilbao, Zurbaranbarri- Bilbao, Txurdinaga-Bilbao, Otxarkoaga-Bilbao, Etxebarri Kukullaga-Etxebarri, Etxebarri, Ariz-Basauri, 16 Calle Errekaondo, Doneztebe Zuhatzu-Galdakao, Usansolo-Galdakao, Bedia, Lemoa, Amorebieta Geltokia, -
Bilboko Metroaren Geltokiei Buruzko Diktamena
BILBOKO METROAREN GELTOKIEI BURUZKO DIKTAMENA Bilbon, 1993.eko otsailaren 25ean Jose Alberto Pradera jauna Bizkaiko diputatu nagusia eta Josu Bergara jauna Eusko Jaurlaritzako Garraio sailburua Jaun agurgarriok: Euskaltzaindiaren Jagon Sailean behin baino gehiagotan nabaritu dugu leku izen ugari oker edo erdarazko izenekin bakarrik agertzen di rela. Euskaltzaindiaren dagokion batzordea, kasu honetan Onomastika koa, ohartu da Bilboko Metroaren geltoki izenak egitasmoetako iragar kietan nola agertzen diren eta hori garaiz zuzentzeko asmoz, hara har horretarako batzordeak prestatu duen irizpena. Dagokion sail edo erakunderen bidez bideratzeko erregua egiten zaizue, zeuon arretagatik aurretiaz eskerrak emanaz. Har ezazue gure agurrik zintzoena. Endrike Knorr Jagon sailburu eta Onomastika batzordeburua 368 EUSKERA - XXXVIII (2.aldia) Dictamen sobre los nombres de las estaciones del metro de Bilbao Nombres publicados Recomendaci6n academica Basauri Basauri Etxebarri Etxebarri Basarrate Basarrate Santutxu Santutxu Casco Viejo Zazpi Kaleak (1) Abando Abando Moyua Moyua Indautxu Indautxu San Mames Santimami (2) Deusto Deustu San Inazio San Ignazio (mejor) Lutxana Lutxana Erandio Erandio Astrabudua Astrabudua (3) Leoia Leioa (4) Lamiako Lamiako Areeta Areeta Neguri Neguri Aiboa Aiboa Algorta Algorta Andra Mari Getxo-Elexalde (5) (1) Casco Viejo es un 'invento' muy reciente, sin arraigo alguno, tanto en castellano como en euskara, ya que siempre, y asi 10 atestigua repetidas veces el mas ilustre de sus hijos, Miguel de Unamuno, el casco antiguo de Bilbao se ha llamado y se sigue llamando SIETE CALLES. En euskara todo vascoparlante de cualquier comarca vizcaina/o llama ZAZPI KALEAK. Es la doble denominaci6n que deberia llevar esta estaci6n. Ademas, el pretendido nombre euskerico 'Bilbo Zaharra', seria Bilbao fa Vieja, que esta en la zona de Urazurrutia. -
Población Extranjera En Bilbao
Boletín ikuspegi Panorámica de la inmigración Alameda Mazarredo 39, 4ºC 48009 Bilbao Bizkaia www.ikuspegi.org nº 7 Depósito legal BI-2224-04 www.ikuspegi.org Diciembre de 2005 nº 7 POBLACIÓN EXTRANJERA EN BILBAO Con esta panorámica sobre la inmigración residente en Bilbao, comenzamos una serie de tres sobre las capitales vascas, por lo que a ésta le seguirán las referidas a Donostia-San Sebastián y a Vitoria-Gasteiz. Esta serie se justifica desde el momento en que el 70% de la población extranjera de la CAPV reside en las comarcas en las que radica la capital, y la mitad en las tres capitales vascas. Bilbao es el municipio de la CAPV con mayor número de inmigrantes extranjeros y Vitoria-Gasteiz el de mayor porcentaje. En esta panorámica se pro- porciona la evolución de la inmigración extranjera en Bilbao entre 1998 y 2005 por distritos, barrios, secciones, nacionalidades y edad. 1. Población extranjera en Bilbao a 1 de enero de 2005 y su evolución Tabla 1. Evolución de la población empadronada en Bilbao. 1998-2005 1.998 1.999 2.000 2.001 2.002 2.003 2.004 2.005 N % N % N % N % N % N % N % N % Población autóctona 355.766 99,2 354.556 99,2 350.318 98,9 347.818 98,3 345.130 97,5 342.471 96,9 339.268 96,3 336.958 95,4 Población extranjera 2.701 0,8 3.033 0,8 3.953 1,1 6.125 1,7 8.820 2,5 11.096 3,1 13.049 3,7 16.215 4,6 Población total 358.467 100,0 357.589 100,0 354.271 100,0 353.943 100,0 353.950 100,0 353.567 100,0 352.317 100,0 353.173 100,0 Fuente: Elaboración a partir de datos del INE A 1 de enero de 2005, había empadronadas en Bilbao 16.215 per- Gráfico 2. -
Arnotegi Artxanda Monte Avril Pagasarri Arraiz
GR IBILBIDE LUZEA GRAN RECORRIDO Ibilbide Luzeak (GR) Bilboko hirigunea El GR circunvala el núcleo urbano de Bilbao inguratzen du, honako baso-parke hauek atravesando los parques forestales: zeharkatuta: Artxanda, Avril mendia Artxanda, Monte Avril, Arnotegi, Pagasarri y (Iturritxualde), Arnotegi, Pagasarri eta Arraiz. Arraiz. ARTXANDA Berriz Pikotamendi Lezamako Harrobia Guardaviñas BILBAO Bide Zaharra La Cantera INGURUKO BERDEGUNEA Kokapena 43º 15’ 42’’ N Vía Vieja ANILLO VERDE Situación 2º 55’ 43’’ W Lezama MONTE AVRIL Eraztun berdearen helburua da Bilboko bi mendi-hegaletako udalaren baso-parkeak eta hiri- Zabalera parkeak elkarrekin lotzea. Bilboko Ibilbide Luzeak (GR) Bilboko hirigunea inguratzen du, honako Dimensión 4.160 Ha. baso-parke hauek zeharkatuta: Artxanda, Avril mendia (Iturritxualde), Arnotegi, Pagasarri eta Mendigana Agirleta Iturritxualde Arbolantza Arraiz, guztira 71 Km. osatu arte. Bidezidor, bide eta kaleen arteko eraztun itxia da, eta bertan Biztanleak 353.938 ibilbideei, leku interesgarriei eta informazio orokorrari buruzko seinaleak eta argibide-taulak Habitantes daude. Bilboko hirigunetik bertatik abia daiteke GR horretara, ardatz nagusira iristeko hamar ibilbide osagarri daude-eta. Klima Ozeaniko hezea 8ºC / 20ºC Clima Oceánico húmedo 8ºC / 20ºC Bilboko jaiak Aste Nagusia El anillo verde tiene como objetivo agrupar entre sí a los parques forestales municipales de Fiestas patronales Santiago, San Ignazio ambas laderas de Bilbao con parques urbanos. El GR, el Gran Recorrido de Bilbao, circunvala su núcleo urbano atravesando los parques forestales: Artxanda, Monte Avril, Arnotegi, Pagasarri Udal-antolaketa Deustu, Uribarri y Arraiz, y completa un recorrido de 71 Km. en un anillo cerrado entre sendas, caminos y calles (8 barruti) Otxarkoaga-Txurdinaga señalizados con referencias de rutas, lugares de interés e información general. -
Horario Y Mapa De La Ruta E3 De Tren
Horario y mapa de la línea E3 de tren E3 Kukullaga-Etxebarri →Lezama Ver En Modo Sitio Web La línea E3 de tren (Kukullaga-Etxebarri →Lezama) tiene 4 rutas. Sus horas de operación los días laborables regulares son: (1) a Kukullaga-Etxebarri →Lezama: 5:36 - 22:21 (2) a Lezama →Kukullaga-Etxebarri: 6:07 - 22:22 (3) a Lezama →Zazpikaleak/Casco Viejo-Bilbao: 22:52 (4) a Sondika →Kukullaga-Etxebarri: 5:56 Usa la aplicación Moovit para encontrar la parada de la línea E3 de tren más cercana y descubre cuándo llega la próxima línea E3 de tren Sentido: Kukullaga-Etxebarri →Lezama Horario de la línea E3 de tren 16 paradas Kukullaga-Etxebarri →Lezama Horario de ruta: VER HORARIO DE LA LÍNEA lunes 5:36 - 22:21 martes 5:36 - 22:21 Kukullaga-Etxebarri miércoles 5:36 - 22:21 Otxarkoaga-Bilbao 7 Txotena kalea, Bilbao jueves 5:36 - 22:21 Txurdinaga-Bilbao viernes 5:36 - 22:21 32 Gabriel Aresti etorbidea, Bilbao sábado 7:24 - 22:24 Zurbaranbarri-Bilbao domingo 0:08 - 22:24 Arabella kalea, Bilbao Zazpikaleak/ Casco Viejo 4 Itxaropen kalea, Bilbao Información de la línea E3 de tren Uribarri-Bilbao Dirección: Kukullaga-Etxebarri →Lezama 15 Trauko kalea, Bilbao Paradas: 16 Duración del viaje: 36 min Matiko-Bilbao Resumen de la línea: Kukullaga-Etxebarri, 29A Tiboli kalea, Bilbao Otxarkoaga-Bilbao, Txurdinaga-Bilbao, Zurbaranbarri-Bilbao, Zazpikaleak/ Casco Viejo, Ola-Sondika Uribarri-Bilbao, Matiko-Bilbao, Ola-Sondika, Sondika, Larrondo-Loiu, Elotxelerri-Loiu, Derio, Lekunbiz- Sondika Zamudio, Zamudio, Kurtzea-Lezama, Lezama Larrondo-Loiu Elotxelerri-Loiu Derio -
Estructura Y Contenido Del Informe
INFORME DE LA CIUDAD DE BILBAO. LA SITUACIÓN DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA EN RIESGO RECURSOS PÚBLICOS Y PROGRAMA CAIXA PRO‐INFANCIA. DRA. ROSA SANTIBÁÑEZ GRUBER EQUIPO DE INVESTIGACIÓN INTERVENCIÓN CALIDAD DE VIDA E INCLUSIÓN SOCIAL UNIVERSIDAD DE DEUSTO ‐ 2012 Programa Caixa ProInfancia Informe BILBAO ‐ 2012 2 Para Jone Arrate, por las horas “robadas”. Programa Caixa ProInfancia Informe BILBAO ‐ 2012 ÍNDICE DE CONTENIDOS 3 1. INTRODUCCIÓN ................................................................................................................... 5 2. OBJETIVOS ......................................................................................................................... 7 3. LA POBREZA INFANTIL Y ADOLESCENTE EN LA CAV Y SU ENTORNO .................................................. 8 3.1. LOS ESTUDIOS INTERNACIONALES SOBRE POBREZA INFANTIL ................................................... 8 3.2. LA SITUACIÓN DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA EN LA CAV ................................................ 11 3.3. LAS POLÍTICAS SOCIALES EN LA CAV .................................................................................. 19 3.4. LAS RESPUESTAS ESPECÍFICAS PARA LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA EN SITUACIÓN DE RIESGO Y POBREZA EN LA CAV Y BIZKAIA .............................................................................. 24 4. METODOLOGÍA DE TRABAJO .................................................................................................. 31 5. RESULTADOS ..................................................................................................................... -
• Datu Teknikoak: O Linearen Luzera Osoa: 5.885 Metro O
• Datu teknikoak: • Datos técnicos: o Linearen luzera osoa: 5.885 metro o longitud total de la línea: 5.885 metros o Aurrekontu osoa: 153 milioi euro o presupuesto total: 153 Millones de Euros o Linearen osoaren epea: martxan 2012an o plazo total línea: operativa en 2012 o 7 geltoki (Zazpi Kaleetako geltokiaren berriztapena o 7 estaciones (incluyendo la remodelación de la barne): San Antonio, Otxarkoaga, Txurdinaga, estación de Casco Viejo): San Antonio, Otxarkoaga, Zurbaranbarri, Zazpi Kaleak, Uribarri eta Matiko Txurdinaga, Zurbaranbarri, Casco Viejo, Uribarri y o Zerbitzua jasoko duen biztanleria (isokronak): Matiko 71.086 (10’ ) Matiko barne o Población atendida (isocronas): 71.086 (10’ ) o Zerbitzuaren maiztasuna: sistema, gehienez ere 5 incluyendo Matiko minutuko maiztasunerako diseinatuko da. o Frecuencias del servicio: el sistema se diseña para o Zazpi Kaleetarako ibilbiderako aurreikusitako una frecuencia máxima de 5 min. denborak. o Tiempos estimados de recorrido a Casco Viejo: Bidaiarako Tiempos TRAZATU BERRIA denborak (1) NUEVO TRAZADO de Viaje (1) Etxebarri-Otxarkoaga 2´31" Etxebarri-Otxarkoaga 2´31" Otxarkoaga-Txurdinaga 1´14" Otxarkoaga-Txurdinaga 1´14" Txurdinaga-Zurbaranbarri 1´46" Txurdinaga-Zurbaranbarri 1´46" Zurbaranbarri-Zazpi Zurbaranbarri-Casco Viejo 2´05" Kaleak 2´05" Casco Viejo-Uribarri 2´32" Zazpi Kaleak -Uribarri 2´32" Uribarri-Matiko 0´52" Uribarri-Matiko 0´52" total: Matiko-Etxebarri 9´58" Guztira: Matiko-Etxebarri 9´58" (1) Inlcuido el tiempo de parada en estaciones (1) Geltokietan geldik egoten den denbora -
Bilbao 48020
2001 Bilbao 48020 Descripción del municipio Realizado por: Carolina García Madruga Descripción del municipio: Localización: El municipio de Bilbao se sitúa al noroeste de la provincia de Vizcaya, en el País Vasco, a unos 14kilómetros de la desembocadura en el Mar Cantábrico de la Ría de Bilbao (río Nervión‐Ibaizabal). La ciudad se enclava en una zona de orografía muy accidentada quedando constreñida entre varios montes siendo muy escasas las zonas llanas, que se sitúan a ambas orillas de la ría. Bilbao forma parte del Área Urbana del mismo nombre, que junto a otros 21 municipios se articula en torno a la Ría de Bilbao formando el área metropolitana. En cuanto a la división administrativa el municipio se divide en ocho distritos y 34 barrios. Antecedentes históricos: La ciudad de Bilbao tiene su origen en el siglo XIV, conformada por el actual Casco Viejo y algunas casas en la margen izquierda. Las siguientes expansiones de la ciudad se fueron produciendo en los terrenos más llanos, así la villa creció en los pies de la basílica de Begoña siguiendo la orilla derecha de la ría hasta Deusto (distrito de Uríbarri). Ya en el siglo XIX, la ocupación de Abando trajo consigo pequeños barrios de caseríos que se agrupaban en torno al Ayuntamiento de la antigua anteiglesia y al monte Cobetas (actuales distritos de Recalde y Basurto). El siglo XX se destacó por ocupar la margen derecha, con las anexiones de Begoña y Deusto. A raíz del fuerte desarrollo industrial, basado en la actividad portuaria para la exportación de hierro, llegó a la ciudad población imigrante produciéndose la ocupación de las laderas por barrios obreros o barriadas de chabolas que durante la década de 1960 fueron realojados en nuevos barrios como los actuales Otxarkoaga y Txurdinaga. -
Análisis De La Movilidad En Bilbao (Andando Y En
Comisión de Transporte Ekologistak Martxan Ekologistak Martxan Garraio Batzordea ANÁLISIS DE LA MOVILIDAD DE LOS SISTEMAS DE TRANSPORTE NO MOTORIZADOS EN BILBAO (andando y en bicicleta ) (Una reflexión para el PMUS de Bilbao) 1 Comisión de Transporte Ekologistak Martxan Ekologistak Martxan Garraio Batzordea Edita: Comisión de Transporte Ekologistak Martxan Ekologistak Martxan Garraio Batzordea Bilbao 25 de mayo de 2017 2 Comisión de Transporte Ekologistak Martxan Ekologistak Martxan Garraio Batzordea INDICE ¿POR QUÉ EL PMUS? OBJETIVO Y FUENTES BIBLIOGRAFICAS PRIMERA PARTE: ANALISIS DE LA MOVILIDAD EN BILBAO 1. CAMBIOS ESTRUCTURALES DE LA MOVILIDAD EN BILBAO 1.1. FACTORES INTERNOS 1.1.1. Hay menos población, nos desplazamos más y ocupamos más espacio vial. 1.1.2. Cambio en la forma de desplazarnos en el interior de la ciudad: el progresivo aumento de los desplazamientos andando. 1.1.3. El progresivo envejecimiento de la población de Bilbao. 1.2. FACTORES EXTERNOS 1.2.1. Nuevas formas de consumo y su impacto territorial: los centros comerciales. 1.2.2. Cambio en las pautas de localización residencial en el Bilbao Metropolitano. 1.3. MOVILIDAD, MOTORIZACIÓN Y DESIGUALDAD SOCIAL 1.3.1. Evolución del parque móvil en Bilbao. 1.3.2. Desigualdad social y nivel de motorización en los barrios de Bilbao 1.3.3. Análisis del sistema público de transporte: un sistema de calidad que llega a su máxima expansión. 2. LOS DESPLAZAMIENTOS DE ENTRADA Y SALIDA DE BILBAO: EL DEBATE DEL PEAJE 2.1. EVOLUCION DEL TRÁFICO DE ACCESO A BILBAO 2.2. LA EXPERIENCIA DE LAS TASAS DE ACCESO: LA TARIFA DE CONGESTIÓN 2.2.1. -
Acuerdo Modelo
BATZAR NAGUSIAK JUNTAS GENERALES B I Z K A I A ALDIZKARI OFIZIALA BOLETIN OFICIAL X LEGISLATURA X AGINTALDIA Serie B Información, control e impulso Informazinoa, kontrola eta sustapena B Saila VII Convenios y acuerdos marco (de Diputación) Hitzarmenak eta Esparru Akordioak (Aldundiarenak) VII Bilbo, 2016ko azaroaren 9a Número 10a Bilbao, 9 de noviembre de 2016 10a Alea ASUNTO: Ampliación temporal del Convenio de Colaboración entre GAIA: Bizkaiko Foru Aldundiaren, Euskal Autonomia Erkideko la Administración General de la Comunidad Autónoma del País Administrazioaren eta Red Ferroviaria Vasca-Euskal Trenbide Vasco, Red Ferroviaria Vasca-Euskal Trenbide Sarea y la Sarearen artean Bilboko hiri-trenbidearen 3. linea (Etxebarri-Matiko Diputación Foral de Bizkaia para la continuación de las obras de linea) eraiki eta finantzatzeko sinatu zen hitzarmenaren epea construcción y financiación de la línea 3 del ferrocarril metropolitano zabaltzea de Bilbao (Línea Etxebarri-Matiko AUTOR: Diputacion Foral de Bizkaia EGILEA: Bizkaiko Foru Aldundia Admisión a trámite Bideraketarako onartzea La Mesa de las Juntas Generales, en su sesión de fecha 2 de Aitatutako gaia dala-ta, hurrengo Erabagiak hartu ditu Batzar noviembre de 2016, con relación al asunto de referencia, adoptó los Nagusietako Mahaiak 2016ko azaroaren 2an izandako bileran: siguientes Acuerdos: Tramitación: Admitir a trámite. Bideraketea: Bideraketarako onartzea Calificación: Solicitud de autorización/acuerdo Sailkapena: Baimen/akordio eskaria Procedimiento de Tramitación: Normal Prozedurea: Arrunta Plazos: Aprobación tácita de la autorización por el transcurso Epea: Aurkakotsauna adierazo/aldaketea eskatu barik epea del plazo sin formular oposición/modificación: 15 días. Finaliza igaro izanagaitik baimena beste barik emoteko: 15 egun. el 30 de noviembre. Amaierea: azaroaren 30ekoa. -
Plans to Enjoy Getxo
ENGLISH COAST ENOGASTRONOMIC TO ENJOY GETXO 2019 12 FROM B km il www.getxo.eus/tourism b a o MONUMENTS ACTIVE & WELLNESS & CULTURE WE OFFER YOU QUALITY Getxo tourism office as the managing body of the destination works together with the local tourism companies in several programmes for competitiveness, product clubs and initiatives to offer Getxo as quality tourism destination to both the inhabitants and its visitors. The companies The companies bea- bearing this symbol ring this symbol are invest much time working to improve and effort in man- their use of Infor- aging their activities in keeping with mation and Communication Techno- quality parameters in order to offer logies (smartbusiness). The “Q” for Quality Tourism is the their customers an optimum service seal that represents quality in the that is under continuous improve- tourism industry. ment. Look for this symbol and enjoy a quality experience. The excellence of At the Club de Pro- Chef´s voice al- our produce and our ducto Surfing Euskadi lows you to ac- chefs’ good work and [Euskadi Surfing Prod- cess a menu in know-how are part of uct Club], the range of different lan- Euskadi’s defining features. To boost surfing products and services stands out guages on your mobile device. The this way of understanding gastrono- for its great experience and professional- tool is simple to use and the menus my, we have created the Club Euskadi ism, providing a quality, competitive and are easily accessible. It includes a Gastronomika [Euskadi Gastronomy sustainable offering in surfing tourism. voice-over of the menu in different Club], a network made up of restau- Only the best surf schools, the best surf languages and a very helpful aller- rants, bars, stores and other gastron- camps together with accommodation gens filter.