COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y CUENTA GENERAL DE LA REPUBLICA PERIODO DE SESIONES 2008-2009 ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA Nro: 22 (11-12-2008)

En la ciudad de , en el Hemiciclo del Palacio Legislativo, el día once de diciembre de 2008, siendo las catorce horas y veinticinco minutos, bajo la presidencia del congresista Luis Humberto Falla Lamadrid, se reunieron los congresistas Oré, Rosario Sasieta Morales, Aníbal Huerta Díaz, Cruz, Martell, Franklin Sánchez Ortiz, Zarate, Pedro Santos Carpio, Rafael Vásquez Rodríguez, Higuchi, Córdova, Ramos y Vasquez.

Se encuentra con licencia los congresistas: Miró Ruiz Delgado y Neuendchwander

El Presidente mencionó que se sustentará el predictamen del Proyecto de Ley Nº 2737/2008-PE, que propone poner a consideración del Congreso de la República la Cuenta General 2007, elaborada por la Dirección Nacional de Contabilidad, acompañada del respectivo de auditoría de la Contraloría General.

Mencionó que la sustentación estará a cargo del congresistas Alejandro Rebaza, coordinador del Grupo de Trabajo de la Cuenta General.

A continuación hizo uso de la palabra el congresista Alejandro Rebaza quien mencionó que el grupo de trabajo estaba integrada por los congresistas Ricardo Pando Córdova, Miro Ruiz Delgado, Franklin Sánchez Ortiz, Pedro Santos Carpio y Rafael Yamashiro Oré.

Seguidamente manifestó que la Contraloría General, auditó los estados financieros de 196 entidades cuyos informes tuvieron el siguiente resultado: 114 de 196 contienen dictámenes con opinión limpia; 55 con salvedades y solo 20 con abstención de opinión y 7 con opinión adversa.

El total de activos del balance general con eliminaciones fue de 329 mil 907 millones 914 mil 400 nuevos soles, y las calificaciones compuestas por sobrestimaciones, subestimaciones y limitaciones o incertidumbres representan el 8% del total de activos ya referido, y el 0,3% de los ingresos del Estado de gestión que asciende a 91 mil 258 millones 384 mil 400.

Asimismo, la Contraloría auditó los estados presupuestarios de 180 entidades cuyos informes tuvieron el siguiente resultado: de 180 entidades, 146 tienen opinión limpia; 31 con salvedades y sólo tres contienen dictámenes con abstención de opinión.

Del 100% de los ingresos ejecutados, se tomó como muestra el 47%, y de esta muestra el 44% corresponde a los ingresos ejecutados y 52% a gastos ejecutados del presupuesto

1

del sector público. En opinión de la Contraloría, los estados presupuestarios de la Cuenta General, excepto el párrafo referido a los excesos han sido razonablemente integrados y consolidados por la Dirección Nacional de Contabilidad, de conformidad con las normas legales vigente.

Además mencionó que el Grupo de Trabajo hacía entrega de un predictamen del proyecto de ley y un texto legal para ser adicionado al dictamen.

A continuación hicieron uso de la palabra los congresistas Martha Acosta, Jhony Peralta, Pedro Santos, Walter Menchola, Rafael Yamashiro, Franklin Sánchez, Rafael Vásquez, quienes mencionaron que en las acciones de control a las instituciones, se ha notado que las instituciones omisas se ha reducido del año 2001 al 2007 en un 50%, de 538 a 263 entidades omisas, llegando esta última a 11% del total de entidades, lo cual representa un avance importante, pidieron que se someta a votación el predictamen, y así permitir que el Congreso de la República apruebe este dictamen.

El Presidente mencionó que el predictamen tiene cuatro artículos: El primero, apruébese la Cuenta General de la República correspondiente al ejercicio fiscal 2007; el segundo artículo, la aprobación no exime de las acciones de control y fiscalización, tercero que podría mejorarse recogiendo las observaciones y comentarios del congresista Walter Menchola y el congresista Rafael Yamashiro y cuarto encargar a la Contraloría a realizar acciones de control respecto al año 2007, en las entidades públicas omisas no integradas a la Cuenta General.

Finalmente el Presidente sometió al voto el Proyecto de Ley Nº 2737/2008-PE, que contiene la Cuenta General de la República año fiscal 2007, aprobándose por unanimidad.

A continuación el Presidente solicitó la dispensa de la aprobación del Acta, para llevar a cabo los acuerdos, aprobándose por unanimidad.

Siendo las quince horas y treinta minutos se levantó la sesión, la transcripción es parte de la presente Acta.

------Presidente Secretaria Luis Humberto Falla Lamadrid Rosario Sasieta Morales Comisión de Presupuesto Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República y Cuenta General de la República

2