COMISIÓN DE ENERGÍA Y MINAS

ACTA Nº 25

DECIMO QUINTA SESIÓN ORDINARIA Período Anual de Sesiones 2006-2007

En la Sala Raúl Porras Barrenechea del Congreso de la República, siendo las diecisiete horas y once minutos del día lunes 11 de junio del año 2007 y previa verificación del quórum, el señor Congresista Presidente Fujimori, dio inicio a la Vigésima Quinta Sesión Ordinaria de la Comisión de Energía y Minas con la presencia de los señores Congresistas: Achata, Sierralta, Antonio León Zapata, José Maslucán Culqui, Janeth Cajahuanca Rosales, José Carrasco Távara, Obregón, Castillo, Trelles, y los señores Congresista accesitarios Oré y Ricardo Pando Córdova; dando cuenta además de las licencias de los señores Congresistas Cruz, Cecilia Chacón de Vettori y Elías Rodríguez Zavaleta.

I. APROBACIÓN DEL ACTA

Se puso a consideración el Acta de la Vigésima Cuarta Sesión Ordinaria realizada el día 4 de junio del presente, siendo aprobada por unanimidad y sin observaciones.

II. DESPACHO

El Presidente dio cuenta de los documentos recibidos y remitidos por la Comisión. Asimismo dio cuenta del siguiente Proyecto de Ley N° 1331/2006-CR, presentado por el Grupo Parlamentario Nacionalista – Unión Por el Perú, proponiendo la aprobación de la Ley que dispone la transferencia de los servicios de agua dulce y desagüe a la Empresa Municipal de agua EMAPA VIGSSA.

A este respecto, el señor Presidente puso a consideración la admisibilidad del referido proyecto de ley y las recomendaciones del Informe Técnico de Calificación del acotado proyecto de ley, siendo aprobado por unanimidad.

III. PEDIDOS

‹ De la Congresista Morales Castillo, solicitando pedir un Informe al Ministerio de Energía y Minas y al Ministerio de Trabajo respecto de las acciones que habrían dispuesto sus despachos respecto el trabajo de los niños en las minas, en particular respecto de loa avanzado en la implementación de la Ley Nº . El Presidente dispuso solicitar la información correspondiente.

V. ORDEN DEL DÍA

1. Predictamen del Proyecto de Ley Nº 400/2006-CR, proponiendo asignar la carga de la prueba a los titulares de las actividades mineras denunciados por transgresión de las normas de protección del medio ambiente.

-1- Luego de la sustentación del predictamen por el Secretario Técnico, el Presidente inició el debate.

La Congresista Vilca Achata, señaló que era necesario contar con la opinión de los representantes de las comunidades y además solicitó recoger la opinión del Ministerio de Energía y Minas.

El Congresista Cenzano Sierralta, solicitó archivar el proyecto de ley, y señaló que hacer esta denuncia se estaría estableciendo una persecución a toda la actividad minera. Igualmente la Congresista Morales Castillo, solicitó el archivamiento del proyecto de ley.

El Congresista Luizar Obregón solicitó invitar a los autores de los Proyectos de Ley, antes de someter a votación el predictamen y el Congresista Carrasco Távara, solicitó que se aplace el debate del tema para la próxima sesión.

El Presidente sometió a votación para aplazar el debate del dictamen para la próxima semana siendo aprobado por mayoría.

2. Predictamen del Proyecto de Ley Nº 1142/2006-CR proponiendo encargar al Ministerio de Energía y Minas la preservación de la cuenca, microcuencas y uso del río Ushusuma en el Departamento de Tacna.

El Presidente dispuso que el Secretario Técnico haga una exposición del predictamen. Seguidamente intervino el Congresista Yamashiro Oré quien manifestó estar de acuerdo con la recomendación del predictamen de archivar el Proyecto de Ley,

A continuación el Presidente sometió a votación la aprobación del predictamen que recomienda el archivamiento de la iniciativa, siendo aprobado por mayoría con el voto en contra del Congresista Carrasco Távara.

3. Proyecto de Ley Nº 710/2006-CR, proponiendo Ley que autoriza que el gasto de abandono definitivo de pozos sea deducible del Impuesto a la Renta de Petróleos del Perú-PETROPERÚ.

Al respecto, como cuestión previa el Congresista Carrasco Távara, solicitó que se distribuya las opiniones del Ministerio de Energía y Minas y Ministerio de Economía y Finanzas. Luego de la fundamentación del predictamen por el Secretario Técnico, donde se recomienda el archivamiento del Proyecto de Ley, se inició el debate con la participación del Congresista Carrasco Távara quien expresó su discrepancia con el contenido del predictamen manifestando que la iniciativa no contravenía el principio de causalidad previsto en el Artículo 37º de la Ley del Impuesto a la Renta ni que tampoco en ella se disponía la irretroactividad de alguna norma. Seguidamente hizo el uso de la palabra el señor Congresista Yamashiro Oré quien manifestó que la iniciativa contrariaba el Artículo 37º de la Ley del Impuesto a la Renta y que de aprobarse conllevaría a que cualquier empresa pública o privada pudiera solicitar acogerse al mismo beneficio, luego de lo cual intervino el congresista Luizar Obregón quien formuló preguntas al congresista Carrasco Távara. Finalizada esta intervención se suspendió la Sesión para dar inicio a la exposición de los funcionarios de Osinergmin.

4. Sustentación del documento de trabajo titulado: “La Organización Económica de la Industria de Hidrocarburos en el Perú: La Comercialización Económica de la Industria de Hidrocarburos en el Perú: La Comercialización del GLP Envasado; elaborado por la Oficina de Estudios Económicos del OSINERGMIN, por funcionarios de esa institución.

El Presidente dio la bienvenida al Ingeniero Edwin Quintanilla, Gerente General de

-2- OSINERGMIN, al Ingeniero Julio Salvador - Gerente de Hidrocarburos y al Doctor Raúl Pérez Reyes, Jefe de la Oficina de Estudios Económicos del mismo Organismo, quienes hicieron una exposición sobre el trabajo titulado "La organización económica de la industria de hidrocarburos en el Perú, la comercialización económica de la industria de hidrocarburos en el Perú, la comercialización del GLP envasado."

Culminada la exposición, el Ing. Quintanilla Edwin, hizo un breve análisis al Proyecto de Ley Nº 270/2006-CR, referido a los balones de gas.

El Presidente agradeció la participación de los funcionarios de OSINERGMIN y siendo las 18 horas y 57 minutos levantó la sesión.

SANTIAGO FUJIMORI FUJIMORI ALFREDO CENZANO SIERRALTA Presidente Secretario

-3-