Link: Visitas: Favorabilidad
Fecha: 04/08/2020 Visitas: 2.681 Favorabilidad: No Definida Fuente: Culto.LaTercera Título: Nicanor Parra, el poeta que no usó seudónimo Link: https://www.latercera.com/culto/2019/09/05/nicanor-parra-el-poeta-que-no-uso-seudonimo/ El 23 de enero de 2018, Nicanor Parra, el hombre que alguna vez escribió "la poesía terminó conmigo", murió a los 103 años, exactamente ochenta después de declararle "la guerra a la metáfora". Estas son algunas lecturas sobre su obra, la que, a la manera de Pessoa, es también su propia biografía. -La ciencia aborda el mundo de lo real. La filosofía, además, el de lo posible. El epígrafe abre una tesis universitaria que no parece tesis, sino que una novela encubierta sobre la vida y obra de Descartes. Lleva por título René Descartes: datos biográficos, estudios de su obra, juicios críticos y fue expuesta al gran público, a finales de 2012, en la Biblioteca de Humanidades de la Universidad de Chile. El texto corresponde a la tesis con que Nicanor Parra optó al grado de profesor de Matemáticas y Física cuando tenía 26 años. Un ensayo literario que por momentos parece incómodo en esa habitación de lo académico y que por eso escapa, se desborda para dar paso a un lenguaje lleno de desparpajo y soltura. Catorce años antes de Poemas y antipoemas (Nascimento, 1954), ese libro rojo, esa tesis universitaria, deja sentir que ahí, en poco más de cien páginas, late algo que vendrá después, como sugiere el escritor Diego Zúñiga en revista Qué Pasa : "La cadencia particular de la antipoesía, la fluidez del lenguaje, el habla de la tribu".
[Show full text]