Separata Especial De Normas Legales
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
CA DE BLI L P PU ER E U El Peruano R domingo 11 de junio de 2006 NORMAS LEGALES 321217 Director : Gerardo Barraza Soto Lima, domingo 11 de junio de 2006 RESULTADOS DE LAS ELECCIONES GENERALES REALIZADAS EL 9 DE ABRIL DEL AÑO 2006 Resolución Nº 1163-2006-JNE NORMAS LEGALES Lima, junio de 2006 SEPARATA ESPECIAL CA DE BLI L P PU ER E U R El Peruano 321218 NORMAS LEGALES domingo 11 de junio de 2006 RESOLUCIÓN Nº 1163-2006-JNE Lima, 9 de junio 2006 Elección de Congresistas de la República han superado la barrera electoral las siguientes organizaciones políticas: VISTOS: Unión por el Perú, Partido Aprista Peruano, Unidad Nacional, Alianza por el Futuro, Frente de Centro, Perú Las actas de cómputo elaboradas por los Jurados Posible y Restauración Nacional; y en lo concerniente a Electorales Especiales, las actas de cómputo de los 25 la Elección de Representantes Peruanos ante el Distritos Electorales de la República y el acta de cómputo Parlamento Andino, han superado la barrera electoral y de los ciudadanos peruanos residentes en el extranjero han obtenido representantes titulares y suplentes en realizada por el Jurado Electoral Especial de Lima Centro atención a la votación obtenida: Unión por el Perú, Partido por disposición del Jurado Nacional de Elecciones, Aprista Peruano y Unidad Nacional, en aplicación de la correspondientes a las elecciones generales del 09 de Disposición Transitoria Única de la Ley 28643; abril del año 2006; Que el número de votos válidos obtenido por cada uno Los Oficios Nº 745 y 808-2006-SG/ONPE, de fechas 26 de los candidatos, determina el nuevo orden de éstos de mayo y 05 de junio del año 2006, de la Oficina Nacional dentro de su lista, y colocados en forma sucesiva de mayor de Procesos Electorales, mediante los cuales remite el a menor en cada una, se obtiene el orden definitivo de resultado del cómputo nacional de las elecciones colocación de cada candidato en su respectiva lista; generales del 09 de abril del año 2006; siendo elegidos Congresistas un número igual al de escaños que le corresponde a cada organización política, CONSIDERANDO: como resultado de la aplicación del método de la cifra repartidora; conforme lo establecen los artículos 30º y Que los organismos electorales tienen por finalidad 31º de la Ley Orgánica de Elecciones Nº 26859; asegurar que las votaciones traduzcan la expresión auténtica, libre y espontánea de los ciudadanos; y que Que corresponde a este Supremo Órgano Electoral los escrutinios sea reflejo exacto y oportuno de la voluntad otorgar las correspondientes credenciales a los del elector expresada en las urnas por votación directa; ciudadanos proclamados Congresistas de la República y Representantes Peruanos ante el Parlamento Andino; Que el 9 de abril de 2006, se llevó a cabo el proceso de Elecciones Generales, para la elección del Presidente de El Jurado Nacional de Elecciones, en uso de sus la República y Vicepresidentes, así como de los atribuciones y en cumplimiento de lo dispuesto por el Congresistas de la República y Representantes Peruanos artículo 178º, inciso 5), de la Constitución Política del ante el Parlamento Andino; como resultado de la primera Estado; artículo 5º inciso i) de su Ley Orgánica Nº 26486 elección, ninguno de los candidatos de las fórmulas y artículo 325º de la Ley Orgánica de Elecciones Nº 26859; presidenciales participantes obtuvo más de la mitad de los votos válidos, determinando que el Jurado Nacional RESUELVE: de Elecciones por Resolución Nº 749-2006-JNE del 5 de mayo de 2006, publicada el 6 del mismo mes, señale la Artículo Primero.- Proclamar los resultados de las fecha para la realización de la segunda elección, siendo Elecciones Generales realizadas el 09 de abril del año esta elección materia de otro pronunciamiento; 2006; Que la elección de Congresistas de la República se realiza mediante el sistema del Distrito Electoral Múltiple ELECCIÓN PRESIDENCIAL aplicando el método de la cifra repartidora, con doble voto preferencial, opcional, excepto en los distritos electorales ORGANIZACIONES POLÍTICAS TOTAL % VOTOS % VOTOS donde se elige menos de dos congresistas, en cuyo caso DE VOTOS VÁLIDOS EMITIDOS hay un solo voto preferencial opcional, conforme lo dispone el artículo 21º de la Ley Orgánica de Elecciones 1 PARTIDO SOCIALISTA 60,955 0.497% 0.417% Nº 26859; 3 RESTAURACIÓN NACIONAL 537,564 4.379% 3.674% Que los representantes peruanos ante el Parlamento 4 ALIANZA POR EL FUTURO 912,420 7.433% 6.236% Andino se eligen de manera directa, universal, libre y 5 UNIÓN POR EL PERÚ 3,758,258 30.616% 25.685% secreta, en número de cinco (5) titulares y dos (2) 6 PARTIDO JUSTICIA NACIONAL 65,636 0.535% 0.449% suplentes por cada uno de ellos, calificados como primer 7 FUERZA DEMOCRÁTICA 24,584 0.200% 0.168% y segundo suplente, según el orden conforme al voto 8 RESURGIMIENTO PERUANO 10,857 0.088% 0.074% preferencial; suplirán en caso de ausencia o impedimento, 9 ALIANZA PARA EL PROGRESO 49,332 0.402% 0.337% según lo establece el artículo 1º de la Ley de Elecciones de Representantes ante el Parlamento Andino Nº 28360 10 UNIDAD NACIONAL 2,923,280 23.814% 19.979% modificado por Ley Nº 28643; siendo aplicable para la 11 PARTIDO RECONSTRUCCIÓN DEMOCRÁTICA 11,925 0.097% 0.081% proclamación de los resultados la Ley Orgánica de 12 CONCERTACIÓN DESCENTRALISTA 76,106 0.620% 0.520% Elecciones; 13 MOVIMIENTO NUEVA IZQUIERDA 33,918 0.276% 0.232% 14 FRENTE DE CENTRO 706,156 5.753% 4.826% Que por Ley que establece la Barrera Electoral Nº 28617 se 15 CON FUERZA PERÚ 38,212 0.311% 0.261% determinó que para acceder al procedimiento de distribución de escaños del Congreso de la República se requiere haber 17 PROGRESEMOS PERÚ 13,965 0.114% 0.095% alcanzado al menos seis (6) representantes al Congreso en más de una circunscripción electoral, es decir cinco por ciento (5%) del número legal de sus miembros o haber 19 PARTIDO RENACIMIENTO ANDINO 22,892 0.186% 0.156% alcanzado al menos el cinco por ciento (5%) de los votos válidos a nivel nacional; sin embargo, en la Única Disposición 21 PARTIDO APRISTA PERUANO 2,985,858 24.324% 20.406% Transitoria de la acotada ley, para las elecciones 22 PERÚ AHORA 8,410 0.069% 0.057% presidenciales y parlamentarias del año en curso, se 23 AVANZA PAÍS – PARTIDO DE INTEGRACIÓN estableció que el número de parlamentarios sería de cinco SOCIAL 24,518 0.200% 0.168% (5) y el porcentaje de los votos válidos a nivel nacional sería 24 Y SE LLAMA PERÚ 10,539 0.086% 0.072% de cuatro por ciento (4%); TOTAL DE VOTOS VÁLIDOS 12,275,385 100.000% 83.894% Que en cumplimiento del dispositivo antes citado se VOTOS EN BLANCO 1,737,045 11.872% advierte que en el proceso de Elecciones Generales VOTOS NULOS 619,573 4.234% llevado a cabo el domingo 9 de abril de 2006, en la TOTAL DE VOTOS EMITIDOS 14,632,003 100.000% CA DE BLI L P PU ER E U El Peruano R domingo 11 de junio de 2006 NORMAS LEGALES 321219 3. Distrito Electoral de Apurímac ELECCIÓN CONGRESAL ORGANIZACIONES POLÍTICAS TOTAL % VOTOS % VOTOS DE VOTOS VÁLIDOS EMITIDOS 1. Distrito Electoral de Amazonas 1 PARTIDO SOCIALISTA 1,016 0.934% 0.599% 2 PROYECTO PAIS 312 0.287% 0.184% 3 RESTAURACIÓN NACIONAL 4,354 4.004% 2.566% ORGANIZACIONES POLÍTICAS TOTAL % VOTOS % VOTOS DE VOTOS VÁLIDOS EMITIDOS 4 ALIANZA POR EL FUTURO 3,228 2.969% 1.902% 1 PARTIDO SOCIALISTA 776 0.770% 0.506% 5 UNIÓN POR EL PERÚ 36,831 33.874% 21.707% 6 PARTIDO JUSTICIA NACIONAL 744 0.684% 0.438% 3 RESTAURACIÓN NACIONAL 2,838 2.816% 1.851% 7 FUERZA DEMOCRÁTICA 1,267 1.165% 0.747% 4 ALIANZA POR EL FUTURO 9,656 9.580% 6.299% 8 RESURGIMIENTO PERUANO 168 0.155% 0.099% 5 UNIÓN POR EL PERÚ 23,440 23.256% 15.291% 9 ALIANZA PARA EL PROGRESO 7,497 6.895% 4.418% 6 PARTIDO JUSTICIA NACIONAL 1,918 1.903% 1.251% 10 UNIDAD NACIONAL 10,240 9.418% 6.035% 7 FUERZA DEMOCRÁTICA 1,459 1.448% 0.952% 8 RESURGIMIENTO PERUANO 282 0.280% 0.184% 12 CONCERTACIÓN DESCENTRALISTA 8,634 7.941% 5.088% 9 ALIANZA PARA EL PROGRESO 2,836 2.814% 1.850% 13 MOVIMIENTO NUEVA IZQUIERDA 2,314 2.128% 1.364% 10 UNIDAD NACIONAL 9,963 9.885% 6.499% 14 FRENTE DE CENTRO 4,937 4.541% 2.910% 15 CON FUERZA PERÚ 191 0.176% 0.113% 16 PERÚ POSIBLE 1,155 1.062% 0.681% 13 MOVIMIENTO NUEVA IZQUIERDA 1,619 1.606% 1.056% 14 FRENTE DE CENTRO 18,207 18.064% 11.877% 18 FRENTE POPULAR AGRICOLA FIA DEL PERU - FREPAP 1,188 1.093% 0.700% 15 CON FUERZA PERÚ 312 0.310% 0.204% 19 PARTIDO RENACIMIENTO ANDINO 1,127 1.037% 0.664% 16 PERÚ POSIBLE 2,726 2.705% 1.778% 20 FRENTE INDEPENDIENTE MORALIZADOR 225 0.207% 0.133% 21 PARTIDO APRISTA PERUANO 18,347 16.874% 10.813% 18 FRENTE POPULAR AGRICOLA FIA DEL PERU-FREPAP 316 0.314% 0.206% 23 AVANZA PAÍS – PARTIDO DE INTEGRACIÓN SOCIAL 4,069 3.742% 2.398% 20 FRENTE INDEPENDIENTE MORALIZADOR 231 0.229% 0.151% 24 Y SE LLAMA PERÚ 884 0.813% 0.521% 21 PARTIDO APRISTA PERUANO 22,336 22.161% 14.571% TOTAL VOTOS VÁLIDOS 108,728 100.000% 64.079% 22 PERÚ AHORA 1,876 1.861% 1.224% VOTOS EN BLANCO 31,369 18.487% VOTOS NULOS 29,580 17.433% TOTAL VOTOS EMITIDOS 169,677 100.000% TOTAL VOTOS VÁLIDOS 100,791 100.000% 65.751% VOTOS EN BLANCO 25,404 16.573% VOTOS NULOS 27,095 17.676% TOTAL VOTOS EMITIDOS 153,290 100.000% 2.