Actualidad informativa del día: 13/07/2017

N Nota Informativa | <9ªL> Conselleria de Cultura, Participació i Esports

Veinte propuestas de las Illes Balears en 17 países de la mano del

\ Maria del Mar Bonet en Túnez y Egipto, la Simfònica a las Naciones Unidas de Ginebra, y la obra de Joan Miró en París y Toni Catany, entre las próximas actividades \ Se crea la Cátedra universitaria Marià Villangómez en Leipzig

Este jueves se han presentado las principales actividades programadas para los próximos meses por parte del Instituto Ramon Llull y que cuentan con participantes procedentes de las Illes Balears que viajarán por 17 países gracias al consorcio, al cual el Govern se adhirió mediante los estatutos en el Consejo de Gobierno del pasado viernes 12 de mayo.

La consellera de Cultura, Participación y Deportes del Govern de las Illes Balears, Fanny Tur, y el director del Instituto Ramon Llull, Manuel Forcano, han dado a conocer las propuestas artísticas de Baleares. Ha sido en un acto de presentación a la Fundación Pilar y

https://www.caib.es//pidip2front/jsp/es/ficha-convocatoria/9002320 Página 1 de 7 Joan Miró, en Palma, en la cual ha participado también el delegado del IRL en Baleares, Lluís Maicas, la cantante Maria del Mar Bonet, el presidente de la Fundación Toni Catany, Miquel Bezares, y el escritor Biel Mesquida.

La consellera ha agradecido que, al margen de la presencia del Govern al consorcio, “Llull siempre ha promovido autores y creadores de las Illes Balears”.

Entre las principales actividades hay las actuaciones de Maria del Mar Bonet en Túnez y El Cairo con el Ensemble de Musique Traditionnelle de Túnez, con motivo del 50 aniversario de la cantante en los escenarios, y con el apoyo económico del IRL.

Maria del Mar Bonet y el Ensemble de Musique Traditionnelle de Túnez vuelven a actuar juntos, fieles a una colaboración que nace a principios de los años 80. Esta vez lo hacen en el anfiteatro romano del Eljem, dentro del marco del Festival International de Musique Symphonique de Eljem, Túnez. Además, la mallorquina volverá a cantar de nuevo en la Opera House del Cairo, Egipto, el 24 de noviembre.

Uno de los otros proyectos del IRL es el concierto, el 14 de octubre en la sala de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas de Ginebra y bajo la cúpula del pintor felanitxer Miquel Barceló, a cargo de la Orquestra Simfònica de les Illes Balears, acompañando la soprano egipcia Fatma Said, la mezzosoprano china Huiling Zhu, el tenor ruso Vladimir Galouzine y el bajo barítono turco Burak Bilgili, bajo la dirección del director titular del orquesta, Pablo Mielgo. Es un concierto temático sobre la “Ruta de

https://www.caib.es//pidip2front/jsp/es/ficha-convocatoria/9002320 Página 2 de 7 la Seda”. “Se enmarca en una invitación recibida por el Govern el pasado mes de abril y en una petición de esta consejera a Manel Forcano por tal que el IRL se implicase en el proyecto”, ha apuntado Fanny Tur.

Entre las principales actividades de Baleares está la exposición, en el Centro de Estudios Catalanes de París y a partir del 8 de noviembre, de una serie de grabados de Joan Miró en colaboración con la Fundación Pilar y Joan Miró de Palma. Es la serie Fundación Palma, formada por cinco estampas realizadas mediante aguafuerte, aiguatinta y carborúndum. Coincidiendo con los actos de conmemoración del 25è aniversario de la Fundación, esta serie se hizo expresamente para la Fundación el 1988 a partir de un bon à tirer (BAT) realizado por Miró y el grabador y estampador de esta serie fue Juan José Torralba, colaborador del artista desde 1973.

Una de las otras actividades previstas es la posible itinerancia de la exposición fotográfica “Toni Catany. Cuando ir era volver”, pero en pequeño formato, durante el 2018.

En cuanto a la actividad de la Red Universitaria de Estudios Catalanes al Exterior, en el curso 2017-18 se creará la Cátedra Marià Villangómez de estudios catalanes, especializada en lingüística y traducción, en la Universidad de Leipzig (Alemania), el nombre de la cual el Consejo de Gobierno de las Illes Balears acordó proponer al IRL el viernes 12 de mayo, propuesta que el IRL aceptó, justo el mismo día que hacía 15 años de la muerte del poeta. También se establecerá un Centro de Estudios Catalanes a la Universidad Adam Mickiewicz de Poznań (Polonia).

https://www.caib.es//pidip2front/jsp/es/ficha-convocatoria/9002320 Página 3 de 7 Por otro lado, para reforzar y consolidar la Red por medio del fomento a la investigación, se propone la creación de una beca de doctorado en estudios catalanes dirigida a estudiantes de universidades del exterior, que llevará el nombre de una persona o institución significativa de las Illes Balears.

“Queremos que los estudios catalanes sean presentes en universidades de grande presitigi”, ha apuntado Manuel Forcano.

El IRL, además, organiza en Palma la Estancia Lingüística de Verano para los estudiantes de universidades del exterior el próximo septiembre, con 20 estudiantes de universidades de 10 países diferentes. Esto, después del viaje cultural en de estudiantes británicos de catalán, a finales de junio.

OTRAS ACTIVIDADES PREVISTAS

El festival de músicas del mundo Babel Sound, del 17 al 23 de julio en la playa húngara de Balatonboglár, en un lago situado a dos horas y media de Budapest, dedica atención este año a grupos catalanes y baleares, hecho que supone una consolidación de una programación que siempre ha contado con grupos catalanes. El grupo Tiu actuará el día del plato fuerte, el jueves 20 de julio. Antes habrán actuado Rumba Katxai (día 17) y Banda Zeitun, día 21.

El festival holandés Spoffin de Amersfoot apuesta fuerte en su edición de este año por las compañías catalanas y baleares, de forma que suponen un 80% del total de su programación. La ventana catalana y balear al festival incluye espectáculos de 8 compañías de artes escénicas de calle que incluye teatro, circo y

https://www.caib.es//pidip2front/jsp/es/ficha-convocatoria/9002320 Página 4 de 7 danza. El área de mercados del ICEC colabora con el IRL en este proyecto organizando un aperitivo destinado a reforzar la presencia catalana y balear en el festival e incentivar el networking profesional, el sábado 26 de agosto.

Entre las 8 compañías que participan en Viva , performing artes from Catalonia and están las compañías isleñas de circo: Cia Hotel Iocandi con Esquerdes y Circ Bover con Vincles.

Otros activistats son la actuación del Grup Besllum en el Festival de títeres y teatro de objetos Incanti, en Turín, Italia.

Por otro lado, el Festival Ojo de Pescado (Chile), el mes de agosto, programará hasta cinco cortometrajes de las Illes Balears procedentes de LADAT, la unidad de Animación y Tecnologías Audiovisuales a través del máster Ma Isca de la Universitat de les Illes Balears (UIB). Dos más, hasta un total de ocho, se podrán ver en ATTA Festival de Istambul, del 20 de noviembre al 3 de diciembre.

La actividad balear del Institut Ramon Llull prevé los conciertos y gira de una colaboración artística dentro del proyecto de residencia musical internacional Nexo Cultura en Buenos Aires. Nexo Cultura ha seleccionado un artista de las Illes Balears, Pistola, uno de Catalunya, Maria Arnal, y uno de Argentina, Florencia Paz–Lucas Caballero, para crear un concierto de nueva formación en Buenos Aires. Se presentará primeramente en el centro cultural La Usina y posteriormente el grupo podrá actuar en el Festival BAFIM.

En cuanto a Fira B!, el mercado profesional de música y artes

https://www.caib.es//pidip2front/jsp/es/ficha-convocatoria/9002320 Página 5 de 7 escénicas de las Illes Balears, del 20 al 24 de septiembre, el IRL convocará programadores internacionales de música y artes escénicas, además de comisarios internacionales de artes visuales que visitarán la Nit de l'Art de Palma, con la cual Fira B! colabora.

Por otro lado, se quiere iniciar este año un Plan Piloto de Residencias artísticas desde el Área de Creación del Instituto Ramon Llull, que hace de mediador para hacer posible el intercambio de residencias entre equipamientos catalanes y baleares y equipamientos internacionales. En este sentido, la compañía Mariantònia Oliver propone un intercambio de artistas mallorquines y eslovenos para realizar una residencia de creación en los estudios de PTL-Dance Theatre de Ljubjana/Eslovenia a finales del mes de junio y los artistas eslovenos harán la residencia en el centro de creación EiMA, sede de la compañía, a principios de 2018. Este intercambio artístico tiene como objetivo el espectáculo Las Muchísimas, nueva creación de la compañía Mariantònia Oliver con veinte mujeres de diferentes países.

El IRL también permitirá intercambio entre el Centro de Creación Escénica de Sineu (C.IN.E.) y cuatro centros de creación internacionales.. El C.IN.E enviará a uno de estos cuatro centros una compañía balear para que haga un periodo de residencia. Esta compañía se seleccionará mediante una convocatoria entre las compañías que hayan residido o hayan programado una residencia en l C.IN.E. Los países con quienes se establecerá relación son Francia, Gran Bretaña y Dinamarca.. De entre las compañías baleares que han tenido una residencia en C.IN.E., se ha seleccionado la formenterenca ESPAI_F, para enviarla a Volcano Theatre a hacer una residencia de dos semanas durante octubre del

https://www.caib.es//pidip2front/jsp/es/ficha-convocatoria/9002320 Página 6 de 7 2017 para que haga investigación de su proyecto.

Finalmente, el poeta balear Jaume C. Pons Alorda presentará el 19 de septiembre la revista mexicana Blanco Movil en , y el poeta balear Joan Pons Pons participa el 4 de octubre (Santiago) y 2 de noviembre (Barcelona) en Incontro Galego, en el intercambio de poetas catalanes y gallegos en Santiago de Compostela y Barcelona.

https://www.caib.es//pidip2front/jsp/es/ficha-convocatoria/9002320 Página 7 de 7