La Música De José Nieto Para La 'Trilogía Histórica' De Vicente Aranda
CUADERNOS DE MÚSICA IBEROAMERICANA. V ol. 21 enero-junio 2011, 125-148 ISSN : 1136-5536 ALEJANDRO GONZÁLEZ VILLALIBRE Universidad de Oviedo La música de José Nieto para la ‘Trilogía Histórica’ de Vicente Aranda Las especiales características de la música escrita para el cine hacen que, desde su concepción, el compositor se vea obligado a emplear una gran cantidad de estilos y recursos estilísticos que se adapten a la producción en la que se va a inscribir la partitura. La ambientación histórica, el géne - ro cinematográfico o el tono general de la película condicionan desde el principio una banda sono - ra. En este artículo proponemos el estudio de tres de los últimos trabajos de José Nieto en colabo - ración con Vicente Aranda ( Juana la Loca , Carmen , y Tirant lo Blanc ) buscando sus características diferenciadoras, pero también las unitarias, las marcas de estilo que vertebran la carrera del compo - sitor madrileño. De la misma forma, buscaremos la intención del autor a la hora de aportar su músi - ca, así como las funciones que ésta cumple dentro de la película. Palabras claves: José Nieto, Música de Cine, Carmen , Juana la Loca , Tirant lo Blanc , Vicente Aranda. The special characteristics of film music mean that, from its very conception, composers are required to employ a large number of styles and stylistic resources in order to adapt their scores to the a particular production. The historical setting, cinematographic genre or the general tone of the film condition a soundtrack from the outset. This article examines three of José Nieto’s latest soundtracks for films by Vicente Aranda (Juana la Loca, Carmen, and Tirant lo Blanc) , identifying both the characteristics that distinguish them, as well as those they have in common, the traits forming the backbone of the Madrilenian composer’s career.
[Show full text]