Nº 5 FEBRERO 2020

ILUSTRACIÓN: IRENE ROJO 8 SUMARIO NEBRIJA 20 VISITA F. ROSELL RESPONDE “El periodismo es la forma La redacción de [N] recibe más apasionada de vivir la libertad”, tus preguntas y busca la afirma el director del diarioEl Mundo. solución entre el personal de la Universidad. ¿DÓNDE ESTABAS 24 REPOR

ENTONCES?36 10 ¿Es la EvAU 11 de julio más fácil en FACULTAD de 2010. el sur? ¿De- Repasamos todos los España gana bería haber eventos y actividades de la el Mundial un modelo primera mitad del curso. de Fútbol. único en España?

Revista realizada por los estudiantes del Club Nebrija MediaLab de la Facultad de Comunicación y Artes Depósito legal M-37777-2019 Dirección Marta Saavedra y Mar Ramos Jefe de Redacción TEDx Juan Ignacio F. Herruzo Dirección de Arte UNEBRIJA16 Irene Rojo y Sergio Baena Coordinación El proyecto interdisciplinar Rocío Gago (Laboratorio TV y organización del Club) organizado por 50 alumnos Eduardo Castillo (Laboratorios Radio y Actualidad) y sus profesores tuvo lugar Gemma Barón (Laboratorio Publicidad) el 1 de octubre. Mar Ramos (Laboratorio Diseño) Andy Tavárez (Coodinación alumnos) 3 NEBRIJA RESPONDEEDITORIAL

Marta Saavedra, directora del proyecto académico NML Rocío Gago, directora del Club NML ¿Coges tu llave?

En 2014, la Facultad de Comunicación y Artes, beros del año”. Siempre, entonces y ahora, ellos son tros alumnos pueden ejercer los roles de realizador, Diseño, que colabora en las acciones publicitarias entonces denominada Facultad de Ciencias de la la pieza vital del club, su entusiasmo y dedicación cámara, guionista, presentador… Nada mejor que y, además, idea y maqueta la revista [N] gracias a Comunicación, planteó la necesidad de crear una marcan el devenir del proyecto e inyectan ilusión crear una revista universitaria para testar que las Mar Ramos; y Actualidad, que genera los conteni- plataforma de medios propios para que los alum- habilidades relacionadas con el diseño, la maque- dos periodísticos que dan vida a las páginas de esta nos de grado entrenaran sus competencias profe- tación, el tratamiento de la imagen, la creatividad publicación. sionales. Por aquel entonces, se crearon tres áreas Nuestros cinco laboratorios publicitaria, la redacción o la edición están presen- de trabajo, bajo el sello de Nebrija Medialab: Actua- se convierten en cinco llaves tes en el currículum de nuestros alumnos. Tres becarios de colaboración -imprescindibles- dan lidad, donde los alumnos cubrían acontecimientos a la interdisciplinariedad, la soporte al proyecto: Juan Ignacio Fernández, Sergio y redactaban piezas periodísticas para los medios convivencia, la innovación Hoy, Nebrija Medialab se estructura en cinco divi- Baena y Andy Tavárez. de la Universidad; Radio, que organizaba programas docente, la colaboración y siones: Televisión, espacio dirigido por la profesora especiales por semestre, y Televisión, que se encar- la práctica profesional Rocío Gago para la creación audiovisual de piezas Nuestros cinco laboratorios se convierten en cinco gaba del desarrollo de contenidos informativos y de informativas y de entretenimiento, desde la cober- llaves a la interdisciplinariedad, la convivencia in- entretenimiento desde nuestro antiguo plató de La tura de noticias hasta la ejecución de cortometra- tergeneracional entre alumnos de distintos cursos, Berzosa. a los docentes, que cada año proponen retos más jes o la puesta en marcha de un magazine; Radio, la colaboración entre profesores y estudiantes en arriesgados. donde hemos fijado el reto de emitir un programa el desarrollo de proyectos reales, la innovación El curso 2014/15 fue un ejercicio de experimen- Seis años después, ya en el Campus de Princesa y semanal bajo la batuta de Eduardo Castillo y la docente y la práctica profesional. Medialab es ex- tación. De hecho, explicamos nuestros primeros bajo la nueva Facultad, el Club Nebrija Medialab es colaboración del Estudio de Radio y TV; Publicidad, perimentación, tensión y diversión a partes iguales; logros en distintos foros de debate universitario y en referente del modelo académico de nuestro centro: que desarrolla acciones comerciales y de marketing Medialab simula un espacio de trabajo, donde se congresos de innovación docente. Incluso entrega- “Learning by doing”. Nada mejor que organizar, por para clientes reales y para los propios medios de entrenan las competencias profesionales pero tam- mos unos premios entre los alumnos: “Los mediala- ejemplo, un talent show para comprobar que nues- nuestra plataforma y que coordina Gema Barón; bién las habilidades personales.

5 NEBRIJAREDISEÑO RESPONDE [N] [N] se rediseña 1

Mar Ramos, coordinadora Laboratorio Diseño Club NML 2 Sergio Baena, becario de colaboración del área de Diseño y Publicidad del Club NML 3

Como todos ustedes, lectores ansiosos de conocer versitaria, de los departamentos de Publicaciones, todo lo que se cuece en nuestra Facultad, pueden Comunicación y Presidencia. estar comprobando, el nuevo número de [N] que tienen entre sus manos ha sufrido una transforma- Una vez recogidas las propuestas presentadas, se ción en su diseño. reunió el jurado que, tras una difícil deliberación, decidió dar el premio a la propuesta de refreshing 4 Este nuevo aspecto formal es fruto de la llamada a de Irene Rojo Lázaro, de tercer curso del Doble 5 todos los estudiantes de la Universidad a través de Grado en Publicidad y RR.PP. y Diseño Digital y un concurso en el que pedíamos una nueva imagen Multimedia. más identificativa de ellos mismos en las páginas de la revista, que es fruto de su labor desde todos “Mi propósito principal era añadir colores nuevos”, los ámbitos: redacción, fotografía, maquetación... comenta Irene. Además, especifica que se ha ba- sado en el estilo punk. Otro elemento fundamental 6 El diseño anterior ya fue propuesta de dos alumnos para la ganadora es que las fotos experimenten de Medialab, Tomás Patricio Fernández e Irene formas diferentes. Requena Anaya. Sin embargo, tras dos cursos aca- démicos, había llegado el momento de buscar una ¡Enhorabuena, Irene! 7 nueva propuesta de imagen para dar cabida a la PROYECTOS FINALISTAS creatividad de la siguiente generación de partici- 1. JAVIER GUIJARRO (2 DD) pantes en el club. 9 2. MIGUEL ÁNGEL RUIZ-PEINADO (3 DD) 3. IRENE VICTORIA CABALLERO (1CA Y 1DD) El diseño ganador 4. BLANCA DE PEDRO (1DD) 8 Como todo concurso que se precie, el nuestro tenía 5. ELENA GONZÁLEZ (3PU) un jurado y, como no, un premio para el ganador. 6. IRENE LUSI SÁNCHEZ (3DD) El jurado estuvo compuesto por miembros del 7. ÁNGEL HERRERO (1DD) claustro de la Facultad que imparten asignaturas 8. CLARA CERRO (2PU + 2DD) del área del diseño y maquetación, así como de 9. IRENE ROJO (3PU + 3DD) algunos miembros relevantes de la comunidad uni-

7 NEBRIJA RESPONDE

Es una asignatura ¿Tienes reglada dentro del preguntas que no INFORMÁTICA plan de estudio de TARJETA UNIVERSITARIA te atreves a hacer cada grado. Asimis- sobre tu día a día ¿Se puede acceder a los programas que están instalados mo, cuenta para el Responde PDF en el que se especifican en la Universidad en los ordenadores de la Universidad desde casa? cálculo de la nota Alicia de la Peña Portero todos los des- Nebrija? media del expedien- Directora del Instituto Nebrija para el ¿No sabes Todo el software de la Universidad está instalado en Creative Hub. te académico. Desarrollo de Competencias quién puede Se trata de un virtual al que podéis acceder desde ¿La tarjeta de la Univer- responderlas? cualquier dispositivo. Gracias a él podéis utili- En cuanto a los sidad sirve para algo más No te preocupes. zar desde casa programas como In Design, estudiantes que ya que para pasar por los Desde [N] nos Photoshop y Premiere. han cursado el nivel tornos? encargamos de C1+ en el Diploma poner cara a El enlace para acceder a Creative Hub en English Profes- La tarjeta no solo sirve para las respuestas fue enviado a todos los alumnos en un sional Skills, tienen pasar los tornos del Campus de que necesitas, comunicado, vía correo electrónico por también que apro- Princesa e imprimir. También os buscando a la ATE. De todos modos, si alguien no lo bar la asignatura de da la posibilidad de sacar libros y persona idónea tiene aún, puede volver a preguntar. Lenguas Modernas. otros materiales de la Biblioteca. Si tienespara alguna contestar pregunta, Son dos cosas total- cuentos puedesa tus mandárnosla preguntas. UnaResponde vez que se entra en el enlace, solo es mente diferentes. Algo que no todo el mundo de los que pueden disfrutar a la siguiente dirección necesarioGema García introducir Bustos el usuario del alumno y la sabe es que hay un documento los estudiantes de Nebrija con de correo electrónico: Técnico de Sistemas Informáticos [email protected] En el siguiente número de la revista [N] solucionamos todas tus dudas. INGLÉS PRÁCTICAS ¿En qué consiste la asignatu- ¿Cuándo se puede empezar a hacer Sin embargo, si hay algún alumno ra de Lenguas Modernas? prácticas? que quiere hacer prácticas extracurriculares duran- Hasta el año pasado, Lenguas Se pueden empezar a hacer prácticas curricula- te primero o segundo, Modernas era una clase de res cuando el alumno tiene aprobado el primer se puede formalizar inglés más. Pero, a partir de este ciclo del grado; esto es, cuando ha superado el un convenio de cola- curso, se trata de una asignatura 50% de los créditos de su carrera. Estas prác- boración con alguna de inglés específico relacionado con ticas curriculares son las que forman parte del empresa, siempre cada titulación. expediente académico. que tenga que ver con los estudios que ? 9 NEBRIJA RESPONDE

El periodista Ángel Sastre Los alumnos de Periodismo presenta el documen- reciben la visita de la docto- tal ‘Morir para contar’ SEP ra y colaboradora televisiva (18/09/19) Boticaria García, en el II Ta- TIEM Los alumnos de Grado de Co- ller de Periodismo Científico y El antiguo alumno de la municación Corporativa, Proto- de Salud en Entornos Multi- Universidad contó a los BRE colo y Organización de Eventos media (17/10/19) estudiantes sus experien- asisten a la redacción de A3 cias más extremas vividas Noticias donde recibieron una como periodista. Asimismo, explicó la di- ficultad del periodismo de guerra. charla del periodista experto en economía, Santiago Cid. OC (17/9/19) Los alumnos de la asignatura- TU Protocolo Empresarial y Social del Grado en Comunicación Corpo- rativa, Protocolo y Organizaión BRE

La Universidad Nebrija, sede de la 28 edición del Festival de Cine de Madrid NO (11 al 18 /09/19) La Universidad forma parte de la VIEM Semana del Cine de la Uni- En el Salón de Actos de la Universidad se proyectaron versidad de Lima (8/11/19) diferentes piezas y los asistentes tuvieron la posibili- Andy Tavárez y Victoria Veslasco, BRE alumnos de Comunicación Audio- II Edición del ciclo de Cine Ecuatoriano en Madrid (20/09/19) visual participaron como ponentes en el encuentro de estudiantes Los alumnos de la facultad de Carrillo, directora del evento y Comunicación y Artes pudieron Darío Los alumnos del Grado en Dise- disfrutar de un coloquio con Agui- ño Digital y Multimedia recibie- algunos de los protagonistas de rre, ron una visita del escritor Gon- este ciclo de cine en el que la direc- zalo Simón Rey (11/11/19) Universidad colabora. tor del La charla trató sobre el reto que Algunos fueron: María Cristina docu- supone la creatividad a la hora de escribir. 11 NEBRIJA RESPONDE

de Eventos fueron recibi- dos por el jefe de proto- Los alumnos del Grado en Dise- El diseñador Modesto Lomba (nuestro “diseña- NO colo del Ministerio de ño Digital y Multimedia disfrutan dor del año)da una ponencia a los alumnos del Gra- Educación y Formación de la visita de Carlos Candia- do en Diseño de Moda y les presenta un proyecto para VIEM Profesional en su sede ni, UX Writer para BBVA colaborar con su marca. Un mes después vuelve a la (23/10/19) México (18/11/19). El coloquio universidad para evaluar los trabajos. BRE La Universidad Nebrija versó sobre (19/11/19 y 17/12/10) recibe a Cha- cho Puebla, di- rector ejecutivo

Los alumnos de la asignatura Redacción y edición en medios digitales del Grado en Dise- La agencia publicitaria Aftersha- ño Digital y Multimedia re.tv y la empresa Verti propo- visitan el Museo EFE. Los estudiantes del Grado en nen una experiencia Allí pudieron experimen- Diseño Digital y Multimedia profesional real a los tar una retransmisión en Los estudiantes del Máster en visitan la Imprenta Mu- alumnos del Grado directo, un recorrido por Radio experimentaron en directo nicipal como parte de su en Publicidad y el laboratorio fotográfico y la noche de las elecciones del formación en Tipografía RRPP a través de una experiencia 360 grados. 10-N desde el programa de (7/11/19) un Concurso Carlos Alsina en Onda Cero de Creatividad (27/11(19) Francisco Rosell, director de El Mundo, acude a la Uni- Iker Ortiz, director del Laboratorio de Teatro Ortzai, impar- versidad Nebrija y responde a te el Taller de Neumokinesi a los alumnos de primero del Grado en las preguntas de nuestros alum- nos en el Ciclo Periodistas Nebri- ja. Explicó la apuesta de su pu- Los alumnos del Grado en blicación en un momento Artes Escénicas participan en el que los medios en el proyecto D_SEA: de comunicación Diversidad Sexualida- son sustituidos por des y realizan acciones las redes sociales performativas en el Mu- (29/11/19) seo del Prado

13 NEBRIJA RESPONDE

DI Los alumnos del Grado en Dise- términos fueron de los más ño de Moda visitan la sede de variados: desde Rosalía hasta CIEM Tendam, una de las mayores Tarantino, pasando por Mur- compañías del sector. Además cia. La jornada de rodaje, que BRE tuvieron la oportunidad de hacer terminó a las 19 horas, fue entrevistas en grupo y presentar intensa pues cada equipo tuvo CRUSH que idear, rodar y montar su cortometraje. Un centenar de alumnos, y Nicolás Grijalba. De todos los cortos participan- viernes 13, vísperas navide- A las nueve de la mañana, dos tes, solo siete fueron seleccio- ñas, palabras con misterio nados para ser proyectados que esconden sorpresas en autobuses cargados de alumnos el día 18 de diciembre en el CÓDIGO NEBRIJA un enclave único: Berzosa. llegaron a Berzosa. El primer Salón de Actos del Campus Estos fueron los ingredien- paso fue reunirse en el Salón de Princesa. Estos trabajos Las III Jornadas de Código Internacionales en la Escuela tes de la receta del primer de Actos. Allí, cada grupo fue audiovisuales fueron: ‘El corto- Nebrija, íntegramente organiza- Internacional de Protocolo; Pepa de Comunicaciones para Europa Crush Nebrija, el concurso de escogiendo, al azar, una palabra metraje’, ‘Murcia’, ‘Christmas’, das por los alumnos del Grado Bueno, directora ejecutiva de Occidental y director creativo cortometrajes instantáneos que tenía que aparecer en su ‘Quebranto’, ‘De los creadores en Comunicación Corporativa, ACME; Rosalía Cogollo, coordi- regional para América Latina de ideado por los profesores corto, bien de forma expresa o de…’, ‘Regalo de Navidad’ y Protocolo y Organización de nadora de Madrid es Moda; y la prestigiosa agencia publi- Marta Saavedra, Rocío Gago como elemento simbólico. Los ¡‘HURRAY!’. Eventos, se celebraron el pasa- Sammary Fernández, publisher citaria LOLA MullenLowe do 3 de diciembre en el Salón de del departamento de Marketing (18/11/19) Actos del Campus de Princesa. de Telva. Esta edición tuvo como eje ver- María del Carmen Gil y Fuen- tebrador la moda, bajo el lema santa Ramón, estudiantes del Los alumnos de publici- ‘Comunica tu etiqueta’. Duran- Grado en Comunicación Cor- E dad y marketing presen- te la jornada, varios expertos porativa y directoras de estas tan sus propues- aportaron su punto de vista a III Jornadas de Código Nebrija, NE tas para ganar través de ponencias: Marina Fer- destacaron que el objetivo de el concurso nández, directora de Relaciones este evento es “completar y RO creativo de BMW El periodista Jaime Cantiza- (22/01/20) no acude a la Universidad Ne- Los alumnos de 4º de Artes brija para dar una masterclass Escénicas presentan una La Universidad Nebrija celebra sobre su dilatada experiencia obra de teatro para los el 80 aniversario de la Agencia profesional en televisión y niños hospitalizados EFE en una nueva cita del ciclo radio junto a su profesor Pepe Periodistas Nebrija

15 NEBRIJATEDxUNEBRIJA RESPONDE

50 alumnos voluntarios de diferentes cursos y grados organizan el evento

La Universidad Nebrija aceptó un gran reto du- rante el curso 2018/19, que se cristalizó el pasado mes de octubre: TEDxUNebrija 2019 Limitless. Este evento, liderado por los alumnos Rodrigo Díaz (Grado en Comunicación Corporativa, Protocolo y Organización de Eventos) y Naya Tsoroni (Grado en Marketing), y coordinado por las profesoras Leticia Rodríguez y Gema Barón, ha sido uno de los grandes proyectos de la Universidad. Además, fue el contenido temático de uno de los TFG Interdis- ciplinares que se llevaron a cabo durante el curso pasado. Manuel Villa-Cellino, presidente de la Fundación Antonio de Nebrija, reconoce que está encantado de que los alumnos tomaran la iniciativa en este proyecto. Además, hace hincapié en lo siguiente: “Que los alumnos protagonicen un evento como participado en el evento: Sara Andrés, atleta para- este es un gran paso para la Universidad”. límpica y profesora; Taig Mac Carthy, emprendedor TEDxUNebrija, un proyecto y escritor; Ángel Gómez, coronel del Ejército de Aire Varias líneas de trabajo y analista geopolítico; Elena Postigo, filósofa y bioe- interdisciplinar sin límites El eje principal que vertebró TEDxUNebrija fueron ticista; Miguel Oliveros, artista y profesor; Monica as ponencias de los diferentes speakers que han Rucki, visionaria de la Influencia para el Desarrollo; Texto: Juan Ignacio Fernández Herruzo Fotografías: Andy Tavárez Pérez

1 de octubre. Como cada mañana, los alumnos de la Universidad Nebrija llegan al Campus de Princesa. Pero, algo ha cambiado desde el día anterior. Muchos estudiantes hacen cola frente al Salón de Actos, cuya puerta está tapada por un telón negro. Cuando la cruzan, gestos de sorpresa invaden sus rostros. ¿El motivo? Dicho lugar se ha convertido en un campo de espigas. El evento da comienzo. Helena López- Casares, host de TEDxUNebrija y profesora de la Universidad, sube al escenario y lanza un mensaje claro a los asistentes: “Todo se puede conseguir, solo hay que ponerle intención y desterrar los límites”. 17 NEBRIJATEDxUNEBRIJA RESPONDE

Jaime de Jaraíz, líder y empresario comprometido con servido mucho ver cómo se organiza un evento de el medioambiente; Carlos Marina, líder e impulsor de forma real”, afirma. la transformación digital de empresas; Stephan Ower, Por su parte, Carmen Salinas, estudiante del Grado consultor e investigador de Inteligencia Artificial; y José en Periodismo, pone de manifiesto la oportunidad Moreno, psicólogo y experto en adicciones tecnológicas. que les ha otorgado el proyecto a los estudiantes Sin embargo, TEDx ha tenido otras líneas de actuación. Una para conocerse más. “Somos una familia. TEDx de las más relevantes fue el espacio Innovation Hub. Gracias no solo ha sido aprendizaje profesional, también a esta iniciativa, los asistentes al evento pudieron conocer de personal”, expresa. primera mano nuevas tecnologías desarrolladas por proyectos Una “locura didáctica que ha supuesto el desarrollo como Bat2Go, una red pionera en alquiler de baterías de móviles; de confianza mutua entre alumnos y profesores”. o el paraguas inteligente desarrollado en FalbLab Nebrija. Además, Así define Leticia Rodríguez TEDxUNebrija. Asimis- en Innovation Hub participaron empresas de referencia dentro del mo, explica que el proyecto se ha caracterizado por sector tecnológico como LG España o Emov. las “ganas de transmitir hacia fuera los valores de Nebrija: transversalidad, conocimiento y enga- Un equipo basado en la “confianza mutua” gement de los alumnos que quieren hacer de su Hasta 50 alumnos de diferentes cursos y grados de la Univer- universidad una casa conocida por todos”. sidad Nebrija trabajaron como voluntarios en este proyecto Gemma Barón confiesa que le gustaría que interdisciplinar. hubiese otra edición: “Si la organización TED está Ainoa Agüera, que cursa el Doble Grado en Economía y de acuerdo, creo que debemos aprovechar la Negocios Internacionales y CADE, valora la experien- oportunidad”. cia como una “suerte” que se le ha brindado. “Me ha Por su parte, Rodrigo Díaz, cree que sí podrá haber una segunda edición de TEDxUNebrija: “Un proyecto así tiene mucho potencial en una universidad”

MANUEL VILLA-CELLINO, PRESIDENTE DE LA FUNDACIÓN ANTONIO DE NEBRIJA: “QUE LOS ALUMNOS PROTAGONICEN UN EVENTO COMO ESTE ES UN GRAN PASO PARA LA UNIVERSIDAD”

19 NEBRIJA REPORTAJERESPONDE

“El periodismo es la forma FRANCISCO más apasionada de vivir la libertad”

Un hombre vivido, así es Francisco Rosell, director de El Mundo. Su trayectoria comenzó años atrás ROSELL con el Diario 16. A partir de entonces, desarrolló su carrera poniendo el foco en el periodismo de investigación, “buscando el fondo de las cosas y su porqué”. “El periodismo es un oficio de mucha exigencia”, afirma Rosell. Tras haber sabido pasar la crisis de la llegada de Internet, el periodismo vuelve a tener nuevos frentes abiertos: fakenews y redes sociales, clickbait, publicidad… Sin embargo, ante esta tempestad de incertidum- bre y cambios, el ADN del periodista se mantiene intacto. “Hay que tener capacidad de analizar lo que está pasando y contarlo; las herramientas se llas en las que el turno de preguntas no existe. “No van adquiriendo”, dice. Además, añade que el buen hay que ir y hemos ido aceptando ese proceso. Hay Director del diario El Mundo periodista sigue teniendo que “ir a por la noticia y que romperlo, nuestro oficio es hacer preguntas hacer todas las preguntas incómodas hasta escu- incómodas y que molesten”, responde con firmeza. FRANCISCO ROSELL driñar la verdad de los hechos”. Si hay un espacio donde las noticias falsas son Texto: Carmen Salinas habituales, ese es Twitter. Desde hace años, la Fotos: Zaída del Río Crisis de fe: fakenews y Twitter aplicación se ha convertido en un canal al que Por eso, cuando Rosell habla de fakenews, no lo acuden miles de personas para informarse. “Las Francisco Rosell, director del periódico El Mundo, visita la Universidad Nebrija para hace en tono alarmista: “Las noticias falsas son tan redes sociales no son medios de comunicación. El hablar sobre la actualidad del periodismo, los retos que vienen y a los que ya antiguas como el periodismo”. Se trata de un fenó- problema no es tener un nuevo canal; es saber a se está haciendo frente desde las redacciones. Fakenews, pago de contenidos, meno en el que la responsabilidad no es solo de las dónde se llega sin hacer que los hechos, que son redes sociales, publicidad… Todo, desde el punto de vista de un experto redes sociales y la forma de consumir información; sagrados, se confundan con las opiniones, que son en periodismo de investigación. los periodistas también tienen que ver. “Los perio- libres”, afirma el director deEl Mundo. Por eso, “el distas nos hemos dejado orillar por la polarización”, pilar de la información” es fundamental. El perio- asegura. Para él, una forma clara de este “juego” en dista debe dar valor a su contenido y usar su firma el que los profesionales de la información han en- como “respaldo de esa información”. trado son las ruedas de prensa; en especial aque- Pero, para Rosell, el ciudadano también es culpable

21 de la crisis de fe en el periodismo: “La gente busca que, pese a sonar filosófico y algo ajeno a nuestra un titular, tiene la sensación de estar informada y sociedad, define “cómo ir a la raíz de los problemas”. no se entera de nada”. ¿Línea editorial o posicionamiento? Una juventud crítica El posicionamiento ideológico de los medios es Su mensaje a los jóvenes es claro, deben enterar- algo que preocupa desde hace años. Tener línea se de lo que pasa y tener un sentido crítico, algo editorial parecía algo normal, pero últimamente se que según él se consigue a través de los medios de ha puesto en juicio la polarización ideológica de los comunicación. Por eso invita a los futuros periodis- medios a favor, y en contra, de ciertos partidos. tas a ser transversales, a leer los periódicos y a se- Ante las dudas de los alumnos, Rosell lo tiene claro: guir con la carrera universitaria; porque, pese a ser “El lector busca la información, pero también busca un oficio, lo importante es tener cosas que decir, y criterios e ideas para mantener una conversación”. “esas cosas se adquieren en las universidades”. Pese a las críticas, es parte del ejercicio de los me- Otra característica vital del futuro periodista es su dios, que no son más que “administradores de un conciencia crítica. Para Rosell, la universidad vuelve a derecho ajeno” del cual depende el equilibrio de la ser el lugar idóneo donde desarrollarla. Un concepto democracia: si falla uno, falla el otro. NEBRIJA RESPONDE

que la diferencia de calificaciones entre comu- nidades autónomas “esconde unas diferencias livianas”, que difieren apenas un par de décimas. La selectividad: Con respecto a la controversia de PISA, explica que esta evaluación esta muy vinculada a las ¿una ‘EvAUluación’ injusta? “condiciones socioeconómicas de la comunidad”. “Muchos de los estudiantes evaluados por PISA ¿Debería ser igual la EvAU en toda España? ¿Es realmente más luego no cursan Bachillerato. Se trata de una polémica política”, añade. fácil en unas comunidades autónomas que en otras? Coincide con él Alfonso Zamorano, coordinador de la EvAU en la provincia de Córdoba. Zamo- “A mí me fue bastante bien la EvAU”. “Claro, porque en Andalucía esta tirada”. rano recuerda que la dificultad de las pruebas Conversaciones como esta se repiten constantemente entre los universitarios. Los debe “contextualizarse en cada comunidad estudiantes del norte y el centro peninsular ponen en tela de juicio los resultados de autónoma”. “Las diferencias entre unos exáme- la selectividad, pues afirman afrontar unas pruebas mucho más complejas que los del nes y otros son mínimas y vienen condicionadas sur. Pero, ¿es esto así realmente o se trata de un bulo? por la aplicación y el desarrollo de los temarios de Bachillerato en cada comunidad autónoma”, concluye. Texto: Alba de Jorge Cárdenas En cuanto a los alumnos, casi todos advierten Infografía: Sergio Baena Arévalo diferencias en el nivel. “Asturias, por ejemplo, en Historia tenía 90 estándares, mientras que, en otras autonomías, solo eran 30”, comenta Aida En España, al no existir una selectividad única, cada nales y a los mismos estudiantes, que denuncian Viana, quien cursa el Grado en Artes Escénicas en la NOTA MEDIA EVAU POR COMUNIDAD comunidad autónoma prepara una propia. Así, las la necesidad de revisar la prueba. El pasado mes Universidad Nebrija. pruebas tienen una fecha de celebración y con- de junio, la polémica se incentivó a través de un “Se debería realizar el mismo examen en toda Es- tenidos que difieren según la región, pero que se tuit compartido por un estudiante vasco (@ezdut). paña y el mismo día”, sostiene Iria Costas, estudian- apunta con el dedo a una autonomía concreta ajustan en cualquier caso a la legislación española Este se quejaba de la supuesta facilidad de la EvAU te de Derecho en la Universidad Complutense. como la responsable. No obstante, sí que señalan en materia educativa. canaria: “¿Habéis visto la selectividad que hacen Juan Ignacio Bajo, también estudiante de Derecho, como mayor inconveniente el planteamiento del En 2019, los extremeños han cosechado la mejor los de Canarias? ¿Pero qué clase de broma es esta? subraya lo siguiente: “Estudio en la Complutense examen, que debería unificarse. calificación media (7,64) en la EvAU, seguidos muy Llevo estudiando dos semanas seguidas encerrado y no me he notado con menos capacidades por La visión de los alumnos no es muy diferente a la de cerca por los canarios (7,60) y por los murcianos en mi habitación para que luego me quiten la plaza haber hecho la selectividad en Canarias”. de los docentes. María Herruzo, profesora de ESO y (7,50). Por el contrario, estas regiones se sitúan en Medicina”. Por su parte, Marina Tamaral, que cursa ADE en Bachillerato, ha preparado a alumnos de diferentes entre los cinco últimos puestos del informe PISA El polémico tuit provoco una oleada de respuestas la Universidad de Jaén, explica que las diferencias comunidades y asegura que la EvAU debe enca- (Informe del Programa Internacional para la Evalua- por parte de los estudiantes isleños, que defendían entre comunidades vienen motivadas por los ni- minarse hacia un “modelo único”. En cuanto a las ción de Estudiantes, realizado por la OECD), junto a su examen. “Voy a por tu plaza en Medicina”, le veles educativos de las comunidades. “Si te exigen diferencias entre autonomías sostiene que no son Andalucía y la Comunidad Valenciana. respondió́ un usuario canario (@fermarrero_). menos durante ESO y Bachillerato, tu selectividad excesivamente notables, pero “suficientes para no Las discrepancias entre las puntuaciones de PISA y Ciro Gutiérrez, director general de las Universida- será más fácil”, comenta la alumna. conseguir unas décimas necesarias para obtener Selectividad han alarmado a las instituciones regio- des del Gobierno de Canarias hasta 2019, indica Ninguno de estos universitarios, en cualquier caso, plaza en la universidad deseada”.

25 NEBRIJA RESPONDE Atrapados por las redes: La falsa idea de felicidad de la ‘Generación Z’ Texto: Patricia Casas González Fotografía: Sergio Baena

Es una creencia de nuestro tiempo pensar que las generaciones nacidas entre finales del siglo XX y principios del XXI, aquellas que comprenden a los llamados millenials y centenials, o Generación Z, son “las más felices”, afirmación que se sustenta en la creencia de que lo tienen todo. Más de uno habrá escuchado de sus mayores aquello de “lo tienes todo para ser feliz y en mi época teníamos menos y era lo que había”.

Estas generaciones están marcadas por el desarrollo tecnológico, un hecho car algo de tiempo exclusivamente para nosotros les ocurren, no les llenan. que ha definido su conducta social ¿Qué joven no dispone de un Smartpho- mismos, para preguntarnos qué tal estamos, para ne? ¿De redes sociales? ¿De otros dispositivos electrónicos adicionales al móvil? reflexionar acerca de nuestras inquietudes, sobre Florencio Gutiérrez, licenciado en Herramientas tecnológicas que nos permiten compartir esa supuesta felicidad y las cosas que nos gustaría cambiar en nuestra vida Sociología por la UNED y en proce- plenitud a través de Instagram u otras redes. Pero, ¿hasta qué punto esto contribuye o mejorarlas. so de especializarse en la gestión de la tristeza, cree que los cente- Para Blanca Pastor, responsable del gabinete nials “constituyen una generación realmente a nuestra estabilidad emocional? psicopedagógico de la Universidad Nebrija, la con una elevada auto exigencia Generación Z, “dedica poco tiempo a pensar sobre por lograr la felicidad inmediata”. Desde [N] hemos querido preguntar a los jóve- cualquier cosa”. “Para pensar, crear, deducir, “Poseen un amplio abanico de conocimientos nes cómo se sienten en ese supuesto estado reflexionar… Se necesita dedicar tiempo, pero ellos sobre sus áreas de estudio, pero cuando se trata de felicidad plena. Y la mayoría responde que generalmente están conectados casi todo su tiem- de uno mismo, dependen mucho de la imagen sufren cierta ansiedad asociada a todo lo que po, no dejan margen para pensar”, explica. externa que quieren proyectar y de la opinión de implica ser un usuario constante de RRSS. Y una los demás”, reflexiona. minoría asegura que dedica tiempo a pensar Preguntamos en el Campus y muchos estudiantes en sí mismos, en sus preocupaciones y sus afirman que sentarse a hablar consigo mismo es Quizá, una asignatura pendiente para toda esta sentimientos. Aquello que mostramos en redes una tarea complicada, ya que todo su tiempo se generación es esa en la que entra en juego el sociales, no parece guardar coherencia con lo concentra en exprimir y vivir esa imagen o falsa “uno mismo”, aunque no por ello estos jóvenes que realmente sienten los jóvenes. Según los psicólogos, la base principal para lograr realidad de felicidad plena. Sin embargo, también están condenados a no darse prioridad, o como el bienestar emocional y personal, consiste en dedi- son conscientes de que muchas de esas cosas que dice Blanca Pastor “no hay nadie, ni persona, ni

27 NEBRIJAENTREVISTA RESPONDE

“En el periodismo deportivo, al igual que en otros puestos de trabajo, aún no se valora NOEMÍ igual a un hombre que a una mujer”

1 ¿Siempre supiste que querías ser periodista deportivo? Desde pequeña, porque me he criado en torno al periodismo deportivo. Creo que es DE MIGUEL normal que a todos nos surjan dudas mientras vamos creciendo y nos damos cuenta de lo complicado que este mundo. No sabes si vas a llegar a conseguirlo, entonces hay momentos en los que tienes tus altibajos y llegas a pensar que vas a tener que buscar otra cosa. Pero, yo me he centrado en esto. Mi padre me dijo que si no quería desempeñar una profesión más ‘importante’ pero le dije que no. Lo tenía muy claro. Era en lo que me sentía

cómoda. Ahí dije: “Este va a ser mi camino”. Yo creo que acerté y no se me da mal. 2 ¿Encontraste obstáculos hasta “LOS PERIODISTAS SOMOS llegar a conseguir tu meta? MEROS INTERMEDIARIOS. NO NOS Sí, claro que te los encuentras. Yo vengo PODEMOS CONVERTIR EN LOS de La Rioja, concretamente de un pueblo Entrevista a la periodista deportiva de 4.000 habitantes. No conocía a nadie en Madrid ni en ningún medio de comu- NOEMÍ DE MIGUEL nicación. Cuando lo tienes tan claro dices: Texto: Carla Danino/ Rebeca Freire do además eres mujer, pero lo importante es creer en ti “Ostras, no es fácil”. Muchas veces no sabes Fotografía: Sergio Baena Arévalo misma y, sobre todo, seguir creyendo en ti como periodista cómo encaminarlo. Hice un Máster en Noemí de Miguel es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense deportivo. Hay que mantener esa confianza y hacer lo que Radio y traté de abrirme paso hasta que de Madrid. Tras hacer un Máster en Radio comenzó a trabajar en RNE como queremos. mi oportunidad llegó. Hay gente que al periodista deportivo. Más tarde, se dedicó a la prensa escrita y a la televisión, principio te hace dudar o incluso tú mismo primero centrándose en el mundo del fútbol y después en la Fórmula 1, donde 3 ¿Encontraste alguna dificultad por ser mujer o no sabes si vas a ser capaz de hacerlo, pero continúa actualmente de la mano de Movistar+. Actualmente, compagina su comentarios machistas? por eso hay que trabajar duro y no perder actividad profesional con la docencia. Es profesora en el Máster en Periodismo y Los comentarios negativos suelen ser más por parte de nunca la esperanza, mantener la ilusión. La Retransmisiones Deportivas en la Universidad Nebrija, donde imparte la asignatura los medios de comunicación o de otros periodistas, que ilusión es súper importante. Yo no empecé El presentador de deportes en los diferentes formatos. por parte de los deportistas en general, ahí nunca he desde el principio haciendo lo que quería y tenido ningún problema por ser mujer. Sin embargo, en no todo el mundo me ha tratado bien ni ha la profesión sí que he sentido limitaciones al respecto, ya confiado en mí. No siempre es fácil cuan-

29 RINCÓNNEBRIJA RESPONDELITERARIO

4 Específicamente a las chicas, ¿les darías algún consejo? No caer ante los inconvenientes, no desfallecer y, si algo no está bien, decirlo. No hay TE LO CUENTO que callarse, porque si ahora mismo existe un fenómeno para tratar de luchar contra el en machismo, es porque durante muchos años hemos estado calladas. Pero, ahora sabemos VERSO que si hay algo malo hay que decirlo, con normalidad y respeto. “NO HAY QUE CALLARSE, PORQUE SI AHORA MISMO EXISTE UN FENÓMENO 5 ¿Cuál es tu rutina diaria? PARA TRATAR DE LUCHAR CONTRA EL No tengo rutina, y la echo de menos. Yo Algún día MACHISMO, ES PORQUE DURANTE MUCHOS viajo diez meses al año, o más. Es muy Algún día se cansará. AÑOS HEMOS ESTADO CALLADAS” complicado tener una rutina, pero tratas Se cansará de ser siempre la niña buena a la que confunden con tonta. “LO IMPORTANTE ES CREER EN TI MISMA Y, de adquirir ciertos hábitos que se vayan Se cansará de los `no quiero hacerte daño´. SOBRE TODO, SEGUIR CREYENDO EN TI repitiendo. Tengo que tratar de comer bien Se cansará de promesas que acaban convirtiéndose en aire. COMO PERIODISTA DEPORTIVO” y de seguir una rutina deportiva. El deporte Se cansará de callar para no molestar oídos inyectados. Se cansará de no volar alto para no crear ausencias. Se cansará de maquillarse para contentar a ojos engañados. Se cansará de no ser escuchada. es súper importante. Ayuda no está preparado para que pueda ser madre y seguir Se cansará de ocultar las heridas de su alma. mucho no solo verlo, sino trabajando. Hay momentos en los que tienes que decidir. Se cansará de no bailar hasta la saciedad. practicarlo. Llegas a tener Lo positivo es que ya hice fútbol, lo cambié por F1 y ahora Se cansará de no comer por absurdas básculas. manía cada vez que estás lo puedo cambiar por lo que sea y buscar nuevas oportuni- Se cansará de querer sin armas bajo el sostén. en la puerta de un avión y dades. Se cansará de coger el teléfono para escuchar historias que la aburren. tienes que irte a otra parte 7 ¿Cuáles crees que son las características princi- Se cansará de levantarse para no romper los hilos que la agarran. del mundo. pales que deberíamos desarrollar a lo largo de la Se cansará de cervezas vacías en atardeceres sin río. 6 A pesar de esto, carrera para ser buenos periodistas? Se cansará de empapar sus ojos ante amores sin filtro. ¿quieres seguir dedi- Tienes que ser inquieta, estar abierta a todo lo que pue- Se cansará de las injusticias que revolotean por las calles. cándote a la Fórmula 1 da suceder y aprovechar las oportunidades, nunca sabes Se cansará de que le hablen de su vida sin una entrada que les invite. en un futuro? cuando pueden surgir. También, es necesario ser muy Se cansará y entonces comenzará a vivir. No es para toda la vida. Si respetuosa con el deporte y con la audiencia. Nosotros Ya solo podrán contemplar su vida tras los escenarios. quiero ser madre no puedo somos meros intermediarios. No nos podemos convertir en seguir aquí, esto todavía los protagonistas de la noticia. Hay que ser atrevidos, am- biciosos y realistas, saber donde se está en cada momento Textos de Beatriz M. Leal y saber quien sois y como se mueven las cosas. Tratando Ilustración de Clara Cerro Monje siempre de crecer, sin que nadie os diga que algo no lo podéis hacer. Podéis llegar donde queráis, tiene que ser así. 31 NEBRIJA RESPONDE

El Sanatorio de la Barranca y la Azucarera de Aranjuez AZÚCAR Y MISTERIO Texto y fotografías: Diego Fernández González

Donde la mayoría de gente ve simples edificios abandonados, otros encuentran la belleza en lo decadente. Amantes de la fotografía, o simplemente curiosos, coinciden en el encanto especial que poseen estos lugares. Esto no es una moda pasajera. Desde el siglo XIX en una gran parte de Europa comenzó a difundirse una corriente que ensalzaba la ruina. De hecho, fue un elemento esencial en el movimiento romántico. Sucedió también en España con poetas como Bécquer, quien escribía: “Silenciosas ruinas de un prodigio del arte, restos imponentes de una generación olvidada”. La acelerada industrialización provocó una construcción desenfrenada en toda Europa de todo tipo de fábricas, almacenes e incluso ciudades enteras, que en algún momento caerían en el olvido.

33 NEBRIJA RESPONDE

Sanatorio Azucarera de la Barranca de Aranjuez

Una alta y esbelta chimenea a la lejanía nos alerta de la presencia de esta an- tigua factoría. A pocos kilómetros del casco urbano de Aranjuez nos encon- tramos con esta enorme fábrica de azúcar construida a finales del siglo XIX, según atestigua una inscripción en su chimenea. El emplazamiento fue elegi- A los pies de la Sierra de Guadarrama se o la lepra. Muchos de ellos se ubicaron en la do por su cercanía a la estación de ferrocarril y su proximidad al Canal de las alza un enorme bloque inerte de hormi- madrileña Sierra de Guadarrama. Aves (margen izquierdo del Tajo). De esta forma, se garantizaba el abasteci- gón. Con más de ocho plantas y cientos El Sanatorio de la Barranca aún se encuen- miento y el transporte de materiales, así como la proximidad de agua. de habitaciones nos encontramos con el tra en pie, pues funcionó hasta media- antiguo Sanatorio del Santo Ángel o popu- dos de la década de 1990 como hospital Esta fábrica, supuso entre otras cosas, nuevas oportunidades de empleo larmente conocido como Sanatorio de la psiquiátrico. Actualmente, se encuentra en para la población que hasta entonces se había dedicado en su mayoría a la Barranca. Fue levantado en el año 1941 por ruinas y la entrada al lugar está castigada agricultura de subsistencia. Además, contribuyó en gran medida al des- el Patronato Nacional Antituberculoso que, con multas, algo que no evita que algunos pegue industrial de Madrid. Cada año, cientos de obreros eran reclutados además de este, construyó varios sana- curiosos acudan allí para visitarlo. para trabajar en el proceso de elaboración del azúcar. Ellos eran el ver- torios más a lo largo de toda la geografía dadero motor humano que hacía posible el funcionamiento de la fábrica, española. El objetivo era alejar a los infec- Muchas son las leyendas que se cuentan desde que se pesaba la remolacha, hasta que caía el azúcar por las tolvas. tados de los grandes núcleos urbanos para acerca de este hospital. Antiguos trabaja- tratar enfermedades como la tuberculosis dores aseguran que vivieron experiencias Han sido muchos trabajadores y familias los que durante años han de-

35 #DóndeEstabasEntoncesNEBRIJA RESPONDE

de españoles”. Según asegura, cuando España lo- Miguel, a sus 66 años, lo recuerda como algo gró el título, todos los españoles “fueron a celebrar- “fantástico”. Vio aquel partido en casa con su mujer lo a una fuente de Brighton”, lo cual demuestra la y unos amigos, “con mucha emoción, pensando gran ilusión con la que lo vivieron. que iba a ser muy disputado y que podía ganar Otro ejemplo de aquella juventud es Christian. cualquiera”. A sus 26 años, se acuerda con una gran sonrisa Otra anécdota peculiar es la de Pastora, una ele- del duelo que terminó con la gante mujer que, con 65 años recién cumplidos, victoria española. “Lo viví en rememora aquel día, asegurando que estaba con- Torrejón de Ardoz, con mi fami- vencida de que iba a ganar España. Casualmente, lia y los amigos”, recuerda con ella estaba de viaje en Francia para presenciar otro una sonrisa. “Fue espectacular”, torneo deportivo, la Copa Davis. Cuando Iniesta define en relación al encuentro marcó el gol, asegura, fue impresionante: “Todo el entre ambas selecciones. mundo de pie, fue alucinante, muy emocionante”. Estas cuatro historias de Mi- María tenía tan solo 16 años en la final del Mundial guel, Pastora, María y Christian de Sudáfrica. “Estaba en Brighton, fue muy especial son el fiel reflejo de una socie- porque estaba en otro país, estábamos rodeados dad que vivió feliz uno de los momentos más importantes de ¿DÓNDE ESTABAS ENTONCES? El MÍTICO HOLANDA-ESPAÑA El MÍTICO HOLANDA-ESPAÑA ¿Dónde estaban las nebrijas? Texto: Enrique Forján ¿Dónde estaban las nebrijillas? ¿Qué apasionado al fútbol no recuerda aquel mítico “Iniesta de mi vida” que pronunció Camacho? Unos segundos antes de aquella exclamación, Andrés Iniesta batía al portero holandés Maarten Stekelenburg, anotando un gol en la final del Mundial de Sudáfrica que coronaría a España como campeona del mundo frente a Holanda.

Fue un 11 de julio de 2010 cuando aquello ocurrió; inolvidable partido. la audiencia durante la prórroga llegó a alcanzar el Pero, ¿cómo vivieron los españoles aquel histórico 85,9% y fueron más de 15,6 millones de personas triunfo que hizo a nuestro país el ganador del pri- quienes vieron expectantes los instantes finales, mer torneo mundialista celebrado en África? Carlota López, Gestión de Ángela Galán, Gestión de Even- incluido el gol de Iniesta, que llegó en el minuto Son muchas las historias que contar. Hay algo que María Bergaz, profesora: “Vi Alumni Nebrija: “Salí a la calle a tos: “Quedé para ver la final con 116, a falta de cuatro para el desenlace de aquel las une a todas ellas: la pasión y la alegría vivida el partido en casa con familia y celebrarlo”. los que más quiero”. amigos”. 37 #HaterNeb

LO MEJOR DE LO PEOR Texto:Paula Llana

En España, la escena musical nos ofrece ‘artis- Grammy; otros, como Ylenia Padilla, suben tas’ de lo más variopinto. Unos, como Pablo como la espuma desde su participación en Alborán, suman nominaciones a los Premios programas como Gandía Shore. A continua-

Leticia Sabater es la máxima representación de este ‘fenómeno musical’. Sus exten- Leticia siones rubio platino y sus múltiples operaciones estéticas han Leticia hecho irreconocible a la que era animadora infantil en progra- mas de televisión en los años 90. Ahora nos sorprende Sabater con temas tan pegadizos como desconcertantes. Aunque niegues que los conoces, seguro que te has Leticia pegado buenos conciertos en la ducha cantando La Salchipapa. Sabater

La gran Isabel Pantoja ya lo Isa P ‘La Reina de Hielo’ ha lanzado un hit cantaba: “Ayer tarde yo cantaba, que no ha dejado indiferente a nadie. La Isa P mientras mi niña dormía”. Y joven, enfundada en un mono de látex su hija durmió tanto que ha rojo, más propio de videoclips como los Isa P debido perderse alguna clase de Beyoncé, se ha estrenado como Isa P de canto e interpretación. cantante y bailarina con su tema Chabelita con su nuevo “a.k.a” Ahora estoy mejor. Isa P Isa P

Con tan sólo 23 años, Sofía es uno Pero, no contenta con eso, Sofía ha Sofía de estos productos televisivos querido dar el salto a la música con que recogen fans y detractores su tema Muévelo. Su mala entona- Sofía por partes iguales. La joven ha ción y su descoordinación bailando desarrollado un perfil televisivo fueron los detonantes del aluvión Suescun excepcional en programas de críticas recibidas desde el Suescun como Gran Hermano o Mu- minuto uno. La canción cuen- Sofía jeres, Hombres y Viceversa. ta con 115 mil dislikes.

La ex concursante de Gandía Shore fue saría Freddy Mercury si se Ylenia de lo más escuchado en 2015 con su enterara de que los jóvenes tema Pégate que supera ya los 16 millo- conocen mejor el Pégate de Ylenia nes de views. Con una mayor cantidad la choni de Benidorm que Ylenia de deditos hacia abajo que hacia arriba, su Bohemian Rapsody? No hay que reconocer que todos lo hemos te lo tomes como algo Ylenia bailado en alguna discoteca. ¿Qué pen- personal, Freddy. Ylenia ¿