1988-7221 | Vol. 9 | Nº 1 | 2016 | pp. 209-234 209 Justicia de transición en España: claves para aprobar una asignatura pendiente Transitional Justice in Spain Universidad de Oviedo, España
[email protected] Abstract justice put forward by L. Joinet –truth, justice and reparation– will frame this analysis. Firstly, the protection of human rights, as agreed within the specialized literature, would be met. Key words: Francoist crimes, International Criminal law, Transitional justice in Spain, Amnesty Law, Historical memory, Spanish transition Resumen El objetivo de este trabajo es analizar la política española en materia de justicia transicional. To- mando como referencia las tres dimensiones de la justicia de transición señaladas por L. Joinet - ción, serán sugeridas algunas medidas que, de adoptarse, acercarían a España a lo que la literatura especializada considera que son los estándares internacionales en materia de protección de los Derechos Humanos. Palabras clave: Crímenes franquistas, Derecho internacional penal, Justicia de transición en España, Ley de Amnistía, Memoria histórica, Transición española Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported. artículos originales 210 Payero López, Lucia. Justicia de transición en España: claves para aprobar una asignatura pendiente 1. La Transición española Tras la muerte de Franco se inicia en España un proceso de transición a la democracia que culmina con la aprobación de la Constitución de 1978. La española puede ser adecuada- mente descrita como una transición «vía transacción», puesto que se trata de un supuesto en el que una dictadura «inicia la transición estableciendo ciertos límites al cambio políti- co y permaneciendo como una fuerza electoral relativamente significativa a lo largo de la [misma]» (Share y Mainwaring, 1986: 88).