03 GUIPUZCOA.Indd

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

03 GUIPUZCOA.Indd Cuadernos Serie disponible en www.fbbva.es Población 3 La población de Guipúzcoa Datos básicos de Guipúzcoa y su relación con el País Vasco y España. 2006 Guipúzcoa País Vasco España (1)/(2) (1)/(3) (1) (2) (3) (%) (%) Población 691.895 2.133.684 44.708.964 32,43 1,55 Tasa de crecimiento anual acumulativa (%) 1900-2006 1,21 1,21 0,83 99,49 145,83 1900-2001 1,23 1,24 0,77 99,27 159,43 VIZCAYA 2001-2006 0,35 0,30 1,69 113,38 20,45 Superfi cie (km2) 1.980 7.234 505.987 27,37 0,39 Densidad de población GUIPÚZCOA 349,44 294,95 88,36 118,47 395,48 (habitantes/km2) Número de municipios 88 251 8.110 35,06 1,09 Tamaño municipal medio 7.862 8.501 5.513 92,49 142,62 Municipios de más 2 6 135 33,33 1,48 de 50.000 habitantes Porcentaje de población en municipios de más de 35,20 47,02 51,94 74,87 67,78 50.000 habitantes Municipios de menos de NAVARRA 32 104 4.893 30,77 0,65 1.000 habitantes ÁLAVA Porcentaje de población en municipios de menos 1,69 2,21 3,41 76,38 49,57 de 1.000 habitantes Fuente: INE (censos, padrón 2006). Índice ■ La población de Guipúzcoa en el contexto ■ Actividad y ocupación 10 del País Vasco y España 3 ■ Los municipios que han ganado ■ La distribución municipal de la población 4 y perdido más población 12 ■ La densidad de población 6 ■ La movilidad de la población ■ Estructura de la población por sexo y edad 7 por municipios 13 ■ El nivel educativo de la población 8 ■ La presencia de población extranjera 14 1 Cuadernos Fundación BBVA, serie Población, del proyecto La localización de la población española sobre el territorio Los estudios territoriales han pasado a ocupar un lugar muy destacado en el análisis socioeconómico de las sociedades avanzadas. En España también se observa un creciente interés por los aspectos territoriales del desarrollo en los últimos años. A responder al mismo han contribuido la Fundación BBVA y el Ivie con la elaboración de las series de inversión y stock de capital para las regiones y provincias españolas, destinando al análisis de sus principales resultados los cuadernos de la serie Capital y Crecimiento (serie completa disponible en www.fbbva.es). Este programa de investigación sobre aspectos territoria- les del desarrollo se ha ocupado también de la localización de la población a nivel municipal, lo que permite acometer con mayor precisión tanto estudios demográfi cos como análisis ligados a la localización de la actividad económica. La serie Población, correspondiente a este proyecto, es una colección de documentos de divulgación en los que se presen- ta una panorámica de las características y evolución de la población en las provincias españolas desde una perspectiva de largo plazo. Sus fuentes de información son los once censos de población del siglo XX y los datos del padrón y de la Encuesta de Población Activa (EPA) más recientes. Cada cuaderno de la serie se dedica al análisis de la población de una provincia, tanto la autóctona como la inmigrante. Monografías de referencia de este cuaderno La localización de la población española sobre el territorio Este cuaderno se basa en dos monografías: La localización de la población española sobre el territorio: un siglo de cambios (2006); y Actividad y territorio: un siglo de cambios (2007). Ambas incorporan sendos CD con la información estadística básica. La toponimia utilizada es la del censo de 2001. La localización de la población es- geográfi ca, permitiendo el análisis pañola sobre el territorio: un siglo detallado del cambio en las pautas de cambios. Un estudio basado en de localización de la población que series homogéneas (1900-2001), aborda este volumen. publicado en 2006 por la Fun- La aportación más relevante del dación BBVA, revisa la evolución libro Actividad y territorio es la ex- de la población en los municipios tensión de los datos que ofrecía el españoles a lo largo del período trabajo anterior sobre algunas de 1900-2001. Las numerosas al- las características defi nitorias de teraciones sufridas a lo largo del la población. Estas características siglo, en forma de agregaciones, son agru-padas en cuatro aparta- fusiones y segregaciones, recomendaron homogeneizar las dos: demográfi cas (edad y género); niveles de cualifi cación; series originales contenidas en los once censos de población movilidad geográfi ca; y relación con la actividad económica. que cubren el siglo. En la elaboración de las series homogé- En segundo lugar, haciendo uso de los datos del padrón se neas se tomó como referencia la población municipal de de- han extendido las informaciones al año 2005, permitiendo recho, siendo los lindes territoriales los vigentes en el último valorar de esta forma el impacto de los fuertes movimientos censo: el del año 2001. Por tanto, se reconstruyeron hacia migratorios en nuestra historia más reciente. atrás los datos de población correspondientes a los 8.108 En estos cuadernos la información ha sido de nuevo ac- municipios existentes en esa fecha. La homogeneización de tualizada, para incluir los datos ya disponibles correspon- las series es necesaria para el seguimiento de la dinámica dientes a 2006. Números de la serie Población Próxima publicación Si está interesado en recibir cualquier número de esta ■ Cataluña (n.os 5, 6, 7, 8) ■ Canarias (n.os 30, 31) publicación, puede solicitarlo a [email protected] ■ Asturias (n.o 9) ■ C. de Madrid (n.o 32) ■ Extremadura (n.os 10, 11) ■ Aragón (n.os 33, 34, 35) ■ Cantabria (n.os 12) ■ Castilla-La Mancha I (n.os 36, 37, 38) Edición en colaboración: Fundación BBVA e Ivie ■ Andalucía I (n.os 13, 14, 15, 16) ■ Castilla-La Mancha II (n.os 39, 40) ■ Andalucía II (n.os 17, 18, 19, 20) ■ o Illes Balears (n. 41) Fundación BBVA www.fbbva.es ■ La Rioja (n.o 21) ■ Castilla y León I (n.os 42, 43, 44) Paseo de Recoletos, 10 [email protected] ■ Galicia (n.os 22, 23, 24, 25) ■ Castilla y León II (n.os 45, 46, 47) Depósito Legal: V-4609-2007 ■ Región de Murcia (n.o 26) ■ Castilla y León III (n.os 48, 49, 50) 28001 Madrid ■ C. Valenciana (n.os 27, 28, 29) Publicados ■ Navarra (n.o 1) 2 POBLACIÓN - N.º 3 La población de Guipúzcoa en el contexto del País Vasco y España A comienzos del siglo XX la población (de dere- Gráfi co 1. Población de Guipúzcoa respecto a España cho) de Guipúzcoa no alcanzaba los doscien- y el País Vasco. 1900-2006. Porcentaje tos mil habitantes (196.531), el 1% de la po- 2,0 40 blación total española. Algo más de cien años después, en 2006, la población era más del 1,5 30 triple alcanzando los casi setecientos mil ha- bitantes (691.895), el 1,5% de la población de España (cuadro 1). Ahora bien, la ganancia 1,0 20 de peso demográfi co de esta provincia se pro- dujo, tal como ilustra el gráfi co 1, fundamen- 0,5 10 talmente entre 1940 y 1970. De hecho, fue en este último año cuando alcanzó el máximo (1,8%). A partir de entonces la pérdida de 0,0 0 1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1981 1991 2001 2006 posiciones relativas ha sido continuada. Sin Guipúzcoa / España (escala izquierda) embargo, el peso demográfi co de la provincia en el conjunto del País Vasco se ha manteni- Guipúzcoa / País Vasco (escala derecha) do prácticamente constante, en el entorno de Gráfi co 2. Densidad de población de Guipúzcoa, País Vasco un tercio del total, a lo largo del siglo. Este y España. 1900-2006. Hab./km2 resultado indica que también el País Vasco 400 ha perdido posiciones respecto a España en 350 estos años. En línea con la evolución descrita en el pá- 300 rrafo anterior, también la densidad de pobla- 250 ción aumentó de forma pronunciada entre los 200 años cuarenta y setenta del siglo pasado, prác- 150 ticamente estabilizándose a partir de entonces (gráfi co 2). En 1900 la densidad de población 100 en Guipúzcoa era de 99,3 habitantes por km2 50 2 2 (hab./km ), aumentando hasta 349,4 hab./km 0 en 2006. Nótese también que, la provincia de 1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1981 1991 2001 2006 Guipúzcoa está más densamente poblada que Guipúzcoa País Vasco España el conjunto del País Vasco y España. Fuente (Gráfi cos 1 y 2): INE (censos, padrón 2006) y Fundación BBVA-Ivie. Cuadro 1. Rasgos demográfi cos básicos de Guipúzcoa, País Vasco y España. Censos homogéneos 1900-2001 y padrón 2006 Censos Padrón 1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1981 1991 2001 2006 Población de derecho Guipúzcoa 196.531 221.427 260.504 296.269 325.003 371.024 473.951 626.049 694.681 676.488 673.563 691.895 País Vasco 602.204 672.884 783.125 884.601 948.096 1.039.465 1.358.707 1.867.287 2.141.809 2.104.041 2.082.587 2.133.684 España 18.830.649 20.360.306 22.012.664 24.026.571 26.386.854 28.172.268 30.776.935 34.041.482 37.682.355 38.872.268 40.847.371 44.708.96 Densidad de población (hab./km2) Guipúzcoa 99,3 111,8 131,6 149,6 164,1 187,4 239,4 316,2 350,8 341,7 340,2 349,4 País Vasco 83,2 93,0 108,3 122,3 131,1 143,7 187,8 258,1 296,1 290,9 287,9 295,0 España 37,2 40,2 43,5 47,5 52,1 55,7 60,8 67,3 74,5 76,8 80,7 88,4 Nº de municipios Guipúzcoa 90 90 90 89 88 87 87 81 81 87 88 88 País Vasco 294 295 295 281 280 276 271 241 228 247 250 251 España 9.267 9.262 9.255 9.262 9.257 9.214 9.202 8.658 8.022 8.077 8.108 8.110 Fuente: INE (censos, padrón 2006) y Fundación BBVA-Ivie.
Recommended publications
  • Bizkaia Araba Gipuzkoa Nafarroako Foru Komunitatea
    Bizkaia Arroa (Zestoa): oʎói̯pur̄ðí Goizueta: ɛpúr̄ðí, oʎóon epúr̄ðiá (mark.) Jutsi: uskúr̄no Asteasu: oʎóipur̄ðí Igoa: ípur̄ðí Landibarre: Arrazola (Atxondo): *epér̄ðitʃintʃur̄ Ataun: *oʎoi ̯pur̄ðí Jaurrieta: βustám púntta Larzabale: uskórno Arrieta: Azkoitia: ipurtʃóɲtʃor̄ Leitza: oʎóepur̄ðí (?), epúr̄ðiko mokoá (?) Uharte Garazi: úskialdé, gíβelaldé Bakio: βuśtén Azpeitia: ipúr̄tʃɔɲtʃɔ́r̄ Lekaroz: pur̄ðíko eʃúr̄ (?), pur̄ðiko koʃkor̄a Bermeo: *eper̄ðiɣáne Beasain: oʎoépur̄ðie (mark.) (mark.) Zuberoa Berriz: pér̄ðitʃúntʃur Beizama: ipúr̄ttoɲttór̄ Luzaide / Valcarlos: Altzai: *eskór̄no Bolibar: ipúr̄ði, oʎói̯púr̄ði Bergara: er̄eɣiɲíembókau̯ Mezkiritz: Altzürükü: yskór̄nọ Busturia: βuśténmukur̄ Deba: ipúr̄ɣaɲ Oderitz: íśatśondó Barkoxe: yskór̄no Dima: oʎóper̄ði, *eper̄tʃúntʃur̄ Donostia: ipúr̄tontor̄ Suarbe: ipúr̄ði Domintxaine: yskýr̄no Elantxobe: Eibar: Sunbilla: ipúr̄koŋkɔ́r̄ Eskiula: yskór̄no Elorrio: βuśtémpunta i Elduain: ipúr̄ð ko ttóɲttór̄, *oʎoi ̯pur̄ðie Urdiain: Larraine: yʃkór̄no, oʎoyʃkía (?), yʃkypúntta Errigoiti: er̄éɣiɲen aɣókaða, *eper̄ðíɣané Elgoibar: buśtáɲtʃoɲtʃor Zilbeti: Montori: yskórno, yskoRnúa (mark.) Etxebarri: epér̄ði Errezil: oʎói̯pur̄ðí Zugarramurdi: karkáśa (?) Pagola: yskór̄no Etxebarria: ipúr̄tʃúɲtʃur̄ Ezkio-Itsaso: Santa Grazi: yskór̄no, yʃkor̄núa (mark.) Gamiz-Fika: er̄eɣíɲeŋ kópu Lapurdi Getaria: ipúr̄koŋkór̄ Sohüta: yskór̄ny Getxo: βuśténtroŋko, eper̄ðíɣane Hernani: Ahetze: oi̯lóupuRðí, oi̯lókaŋkáR Urdiñarbe: yskór̄no Gizaburuaga: βuśtéŋgaʎur̄ i Hondarribia: oʎo ipur̄ðiǰa (mark.), pittíka Arrangoitze:
    [Show full text]
  • PROGRAMME TRANSPORTATION CONVENTION in BIARRITZ, FRANCE Wednesday 06 October 2021 10H30: Pre-Event Excursion St Jean Pied De Port
    ALCOHOLICS ANONYMOUS PROGRAMME TRANSPORTATION CONVENTION IN BIARRITZ, FRANCE Wednesday 06 October 2021 10h30: pre-event excursion St Jean Pied de Port 18h00: Pre-convention informal AA Meeting/s 5th ANNUAL BIARRITZ INTERNATIONAL 18h00: Al-Anon informal Meeting/s ENGLISH SPEAKING CONVENTION WITH AL-ANON & YPAA Thursday 07 October 2021 PARTICIPATION 15h00-18h00 Registration Desk open 18h00: Pre-convention AA Meeting www.aaconventionbiarritz.com 18h00: Al-Anon Meeting Friday 08 October 2021 15h00-17h30: Registration Desk Open KEEP IT SIMPLE 17h30 Welcome Meeting/Opening Ceremony 8th to 10th October 2021 18h00-19h00: Speaker Meeting 21h00: Marathon Pop-in/Pop-out AA Meetings 21h00-24h00 Al-Anon Meetings Saturday 09 October 2021 07h00: Early Bird Meetings 09h00-18h30: Registration Desk Open Speaker Meetings 9:30-12h00 and 13h30-19h00 13h00-19h00: Breakout Meetings/Workshops 19h00-20h30: Event buffet dinner 21h00-22h00 Speaker Meeting 22h30: Entertainment, Music, Comedy Gathering Sunday 10 October 2021 07h00: Early Bird meetings 09h30: Speaker Meeting 10h45: Closing Ceremony PROGRAMME 18h00: AA Speaker Meeting (open) Al-Anon Participation Local public bus transport services the entire VENUE/LOCATION Monday 11 October 2021 downtown center and the adjoining communities. 07h00 Post-event day-excursion to Lourdes (Anglet, Bayonne, Tarnos, Bidart, St Jean de Luz) LE GRAND LARGE - BIARRITZ 18h00: Stay-Overs informal AA Meeting A full day unlimited pass costs €2.00. 1 rue Dalbarade, Biarritz, France. Al-Anon Participation Free shuttle bus services, known as ‘Navettes’, are available throughout Biarritz-Anglet and Bayonne. They provide free service on fixed schedules MEETING VENUES during the day and evening . Salle Espellette – AA meetings Salle Ustaritz –Al-Anon/YPAA Meetings VENUE / REGISTRATION USEFUL INFORMATION BIARRITZ Public transport services are available from Biarritz is the only surf town in the world with a royal Biarritz BAB and adjacent airports.
    [Show full text]
  • Anejo Nº3 Especificaciones Técnicas Del Servicio De Mantenimiento
    Dirección General Renfe Viajeros Gerencia de Área de Estaciones Anejo nº3 Especificaciones Técnicas del Servicio de Mantenimiento Integral de Equipos de Venta Automática y Control de Accesos en Estaciones y Sistemas Automáticos de Información al Viajero Dirección de Cercanías de Madrid Jefatura de Área de Estaciones SERVICIO DE MANTENIMIENTO INTEGRAL DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN AL VIAJERO Y AGENTE ÚNICO EN LAS ESTACIONES DEL NÚCLEO DE CERCANÍAS DE MADRID PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Jefatura de Área de Estaciones Dirección de Cercanías de Madrid Madrid, septiembre 2017 Dirección de Cercanías de Madrid Jefatura de Área de Estaciones ÍNDICE 1. OBJETO ......................................................................................................................................................... 3 2. ALCANCE ...................................................................................................................................................... 4 3. GARANTÍA DE CONSERVACIÓN DE LA FUNCIONALIDAD .................................................................................. 5 4. MANTENIMIENTO INTEGRAL ........................................................................................................................... 6 5. TRABAJOS ADICIONALES .............................................................................................................................. 10 6. ORGANIZACIÓN, RECURSOS Y HORARIOS ...................................................................................................
    [Show full text]
  • Provincia De GUIPÚZCO A
    Provincia de GUIPÚZCO A Comprende esta provincia los siguientes municipios, por partidos judiciales Partido de Azpeitia Amézqueta. Icazteguieta . Andoain . Idiazábal. .Aizarnazábal . Goyaz. Anoeta. Irura. Aya. Guetaria. Arama. Isasondo . Azcoitia . Ichaso. Asteasu. Larraul. Azpeitia. Mutiloa. Ataun. Lazcano. Beizama. Ormáiztegui . Baliarrain . Leaburu. Cegama . Régil. Beasaín. Legorreta . Cerain. Segura. Belaunza . Lizarza. Cestona. Vidania. Berástegui. Olaberría. Deva. Zarauz. Berrobi . Oreja. Ezquíoga . Zumaya. Cizúrquil . Orendain. Gaviria. Elduayen. Tolosa. Gainza. Villabona . Partido de San Sebastián Gaztelu. Villafranca de Oria. Hernialde. Zaldivia. Aduna. Oyarzun. Ibarra. Fuenterrabía. Pasajes. Hernani . Rentaría. Partido de Vergara Irún. SAN SEBASTIÁN. Lazo. Urnieta. Anzuola. Motrico. Orlo. Usúrbil. Arechavaleta. ()fíate. gibar. Placencia . Partido de Tolosa Elgóibar . Salinas de Leniz . Elgueta. Vergara . Abalcisqueta . Alquiza. Escoriaza. Villarreal de Llrrechu. Albiztur. Alzaga. Legazpia. Zumárraga. Alegría de Oria . Alzo. Mondragón . TOTAL DE LA PROVINCIA Partidos judiciales 4 Municipios 87 Guipúzcoa Tomo I. Cifras generales Fondo documental del Instituto Nacional de Estadística 1/4 Provincia de GUIPUZCOA CENSO DE POBLACION DE 1950 C E N S O D E 1 9 5 0 HABITANTES DE HECH O OFICIALE S Número RESIDENTES CENSOS MUNICIPIOS de Población TRANSEONT3S Població n hojas d e A23entes Presentes de recogí- DERECHO MECH O 1940 1930 1920 1910 190 0 1 das Var, Muj . Var . Muj . Var . Muj . 1 .-Abalcisqueta 116 607 17 22 296 272` 1 569 525
    [Show full text]
  • Calendario Laboral Pas Vasco Y Fiestas Locales De
    CALENDARIO LABORAL PAÍS VASCO Y FIESTAS LOCALES DE GIPUZKOA (BOG, 29.10.07) RESOLUCION de 18 de octubre de 2007 de la Delegada Territorial en Gipuzkoa del Departamento de Justicia Empleo y Seguridad Social, por la que se aprueba la determinación de las fiestas locales del territorio de Gipuzkoa para el año 2008. Relación de 12 días inhábiles a efectos laborales durante el año 2008, además de los domingos, en el ámbito territorial vasco. Dichos 12 días inhábiles son: • 1 de enero, Año Nuevo. • 19 de marzo, San José. • 20 de marzo, Jueves Santo. • 21 de marzo, Viernes Santo. • 24 de marzo, Lunes de Pascua de Resurrección. • 1 de mayo, Fiesta del Trabajo. • 25 de julio, Santiago Apóstol. • 15 de agosto, Asunción de la Virgen. • 1 de noviembre, Todos los Santos. • 6 de diciembre, Día de la Constitución Española • 8 de diciembre, Inmaculada Concepción. • 25 de diciembre, Natividad del Señor. Las dos fiestas de ámbito local, retribuidas y no recuperables para el año 2008, que tienen la consideración de días inhábiles a efectos laborales, en el Territorio Histórico de Gipuzkoa, son las que a continuación se relacionan: • 31 de julio, San Ignacio de Loyola, para todo el Territorio Histórico de Gipuzkoa. • Para cada municipio del Territorio Histórico de Gipuzkoa: ABALTZISKETA 24 Junio-San Juan ADUNA 14 Agosto -Día anterior a la Asunción de la Virgen AIA 7 Agosto-San Donato AIZARNAZABAL 29 Septiembre- San Miguel ALBIZTUR 14 Agosto - Día anterior a la Asunción de la Virgen ALEGIA 16 Julio- La Virgen del Carmen ALKIZA 8 Septiembre-La Virgen del Koro
    [Show full text]
  • Pais Vasco 2018
    The País Vasco Maribel’s Guide to the Spanish Basque Country © Maribel’s Guides for the Sophisticated Traveler ™ August 2018 [email protected] Maribel’s Guides © Page !1 INDEX Planning Your Trip - Page 3 Navarra-Navarre - Page 77 Must Sees in the País Vasco - Page 6 • Dining in Navarra • Wine Touring in Navarra Lodging in the País Vasco - Page 7 The Urdaibai Biosphere Reserve - Page 84 Festivals in the País Vasco - Page 9 • Staying in the Urdaibai Visiting a Txakoli Vineyard - Page 12 • Festivals in the Urdaibai Basque Cider Country - Page 15 Gernika-Lomo - Page 93 San Sebastián-Donostia - Page 17 • Dining in Gernika • Exploring Donostia on your own • Excursions from Gernika • City Tours • The Eastern Coastal Drive • San Sebastián’s Beaches • Inland from Lekeitio • Cooking Schools and Classes • Your Western Coastal Excursion • Donostia’s Markets Bilbao - Page 108 • Sociedad Gastronómica • Sightseeing • Performing Arts • Pintxos Hopping • Doing The “Txikiteo” or “Poteo” • Dining In Bilbao • Dining in San Sebastián • Dining Outside Of Bilbao • Dining on Mondays in Donostia • Shopping Lodging in San Sebastián - Page 51 • Staying in Bilbao • On La Concha Beach • Staying outside Bilbao • Near La Concha Beach Excursions from Bilbao - Page 132 • In the Parte Vieja • A pretty drive inland to Elorrio & Axpe-Atxondo • In the heart of Donostia • Dining in the countryside • Near Zurriola Beach • To the beach • Near Ondarreta Beach • The Switzerland of the País Vasco • Renting an apartment in San Sebastián Vitoria-Gasteiz - Page 135 Coastal
    [Show full text]
  • 2020 Cultural Agenda
    cultural guide 2020 1 index january— p. 3 february— p. 4 march — p. 5 The Three Kings’ Parade Caldereros Lilaton Dock of the bay Iñude eta artzaiak Dferia Txotx opening Gimnástica de Ulía International Race Spring Race San Sebastian Day (Tamborrada) Pocket Theatre Club de Creativos Carnival Leisure and Tourism Trade Fair (Sevatur) Donostia Antzerki Sariaren gala april— p. 6 may— p. 6 june— p. 7 San Sebastian Half Marathon Tango Festival Saint John’s Eve Human Rights FilmFestival Txakolin event San Sebastian International Chess Women Triathlon Open Onditz Oroituz Triathlon Book Day Summer Courses at the University International Day of Dance of the Basque Country Comic-d Horse races july— p. 8 august— p. 9 september— p. 10 Football: Donosti Cup Musical Fortnight Donostia Festibala San Sebastian Regatta ... Glad is The Day Regattas: Bandera de la Concha Heineken Jazzaldia: Jazz Festival Semana Grande (Big Week) Zinemaldia - International Film Festival San Sebastian - San Sebastian International Fireworks Competition Euskal Jaiak – Basque Celebrations Cycling Classic Horse races Dantz Horse races Swim around the Island Horse races october— p. 11 november— p. 11 december — p. 12 San Sebastian Gastronomika Donostia International Race Euskera’s Day: Basque Language Conference Running: Behobia - San Sebastian Sagardo Apurua Three-Beach Race Literaktum Feministaldia Popular Road Race Classic Underwater Film Series Saint Thomas Fair Horror and Fantasy Film Festival Week Running: Marathon Christmas Market GDM San Sebastián Fashion Festival Olentzero San Silvestre Race Gastropote and year Pintxopote round — p. 12 Donostikluba 2 january THE THREE KINGS’ PARADE DOCK OF THE BAY 5 January 13 to 18 January City centre Principal Theatre and Trueba Cinema The day before Three Kings’ Day is one of the most magical days of the year.
    [Show full text]
  • SAN SEBASTIÁN Après Avoir Traversé Le Pont, Nous Prenons La Voie Cyclable Qui Longe ST
    THE WAY OF ST. JAMES IN THE BASQUE COUNTRY LE CHEMIN DE COMPOSTELLE AU PAYS BASQUE Section km 0 IRUN/HONDARRIBIA WAY OF PONT SANTIAGO (IRUN) DONOSTIA IRUN / HONDARRIBIA IRUN/HONDARRIBIA > SAN SEBASTIÁN Après avoir traversé le pont, nous prenons la voie cyclable qui longe ST. JAMES JAIZKIBEL l’embouchure jusqu’à la rue Santiago. Nous tournons à côté de l’église Bilbao Nuestra Señora del Juncal et nous continuons par les escaliers qui nous km 0 IRUN/HONDARRIBIA mènent jusqu’à la place de la mairie. Après celle-ci, le Chemin du Littoral et CHEMIN DE le Chemin Basque de l’Intérieur se séparent. Nous, nous continuons à droite SANTIAGO BRIDGE (IRUN) pour prendre le Paseo Colón et la rue Hondarribia jusqu’à Mendelu. Une COMPOSTELLE After crossing the bridge we follow the cycle path which follows the course fois passé le pont d’Amute, nous traverserons le passage piéton puis, après Vitoria-Gasteiz of the river as far as Santiago Street. We turn next to the church of Nuestra une zone de marécages, nous poursuivrons par un chemin vicinal jusqu’à la Señora del Juncal and continue up the steps which lead us to the Town Hall chapelle de Santiagotxo (5 km). square. Having passed this, the road splits into the Coast Road and the EMBARCADÈRE DE KAIZARRA (HONDARRIBIA) The Coastal Route Le Chemin du littoral Basque Inland Road. We carry on on the right to walk along Paseo Colón 1 and Hondarribia Street towards Mendelu. After crossing Amute Bridge, we Nous nous dirigeons par la rue Santiago vers le vieux quartier et nous montons use the zebra crossing and after walking alongside the coastal marsh area jusqu’à la place d’Armes, devant le château.
    [Show full text]
  • Honen Bitartez, Tolosaldeko Mankomunitateko Batzorde
    2016KO AZAROAREN 28AN BATZARRAK EGIN ZUEN EZOHIKO BILKURAKO AKTA.- Adunako udaletxeko Kultur aretoan egin du bilera 2016ko azaroaren 28an, arratsaldeko 19:00etan, TOLOSALDEKO MANKOMUNITATEAren Batzarrak, JOSU AMILIBIA ALSUA Lehendakaria mahaiburu delarik, eta horretara ondoren zerrendatuko diren udaletako alkate eta zinegotziak bertaratu dira: BERTARATUAK: BATZARRAREN LEHENDAKARIA (%0,77): Josu Amilibia Alsua ABALTZISKETAKO UDALA (%0,54): Kepa Gorostidi Garmendia AMEZKETAKO UDALA (%1,58): Iñaki Amondarain Tolosa ANDOAINGO UDALA (%23,92): Ana Carrere Zabala ASTEASUKO UDALA (%2,49): Pili Legarra BERASTEGIKO UDALA (%1,72): Amaia Azkue Eizagirre BERROBIKO UDALA (%0,93): Joseba Iñigo Aiertza Mujika IBARRAKO UDALA (%6,95): Mikel Agirrezabala IKAZTEGIETA UDALA (%0,76): Bakarne Otegi Jauregi IRURAKO UDALA (%2,73): Jose Ramon Epelde Irizar, Jesus Mª Alonso Insausti LARRAULGO UDALA (%0,42): Aritz Sarria Sarasketa LIZARTZAKO UDALA (%1,05): Leyre Gordo Castro TOLOSAKO UDALA (%30,91): Patxi Amantegi Zubiria ZIZURKILGO UDALA (%4,89): Aitor Sarasua Arruti ETORRI EZ DIRENAK: ALBIZTURKO UDALA (%0,53) ALEGIAKO UDALA (%2,85) ALKIZAKO UDALA (%0,61) ALTZOKO UDALA (%0,65) ANOETAKO UDALA (%3,09) BALIARRAINGO UDALA (%0,21) BELAUNTZAKO UDALA (%0,42) ELDUAINGO UDALA (%0,39) GAZTELUKO UDALA (%0,28) HERNIALDEKO UDALA (%0,57) LEABURU-TXARAMAKO UDALA (%0,61) ORENDAINGO UDALA (%0,32) OREXAKO UDALA (%0,20) VILLABONAKO UDALA (%9,61) 1 GAI ZERRENDA Hona hemen bilerari dagokion Gai-zerrenda: 1. 2016ko irailaren 5eko eta 26ko Batzarren Aktak onartzea. 2. Gipuzkoako Hondakinen Kontsortzioaren Kontu Batzorde Berezia eratzeko, Tolosaldeko Mankomunitateko ordezkariaren izendapena. 3. Gipuzkoako Hondakinen Kontsortzioko Batzar Orokorrak 2016ko uztailaren 28an onartutako estatutuen aldaketa proiektuari onespena ematea. 4. Gipuzkoako Hondakinen Kontsortzioko Batzar Orokorrak 2016ko uztailaren 28an onartutako Baldintza Pleguen aurrean, “Gipuzkoako ingurumen gunearen diseinu, finantzaketa, eraikuntza, operazio eta mantenu” kontratua arautzen dutenak, errekurtsoa jartzea.
    [Show full text]
  • Astigarraga (Fase I) Recepcionada El 22-11-2018
    NUEVA RED FERROVIARIA DEL PAÍS VASCO EN EL TERRITORIO HISTORICO DE GIPUZKOA (BERGARA-LEZO) Informe trimestral de obras Bilbao, 31 de marzo de 2021 Nueva Red Ferroviaria del País Vasco en el Territorio Histórico de Gipuzkoa (Bergara – Lezo) ÍNDICE • El corredor gipuzkoano • Licitaciones y adjudicaciones • Estado presupuestario • Estado de las obras 2 Nueva Red Ferroviaria del País Vasco en el Territorio Histórico de Gipuzkoa (Bergara – Lezo) • El corredor gipuzkoano 3 Nueva Red Ferroviaria del País Vasco en el Territorio Histórico de Gipuzkoa (Bergara – Lezo) El corredor gipuzkoano SITUACIÓN ACTUAL (NRFPV) 4 Nueva Red Ferroviaria del País Vasco en el Territorio Histórico de Gipuzkoa (Bergara – Lezo) El corredor gipuzkoano SITUACIÓN ACTUAL (RAMAL BERGARA-LEZO) 5 Nueva Red Ferroviaria del País Vasco en el Territorio Histórico de Gipuzkoa (Bergara – Lezo) • Licitaciones y adjudicaciones 6 Nueva Red Ferroviaria del País Vasco en el Territorio Histórico de Gipuzkoa (Bergara – Lezo) Licitaciones y adjudicaciones LICITACIONES DEL GOBIERNO VASCO/ETS 7 Nueva Red Ferroviaria del País Vasco en el Territorio Histórico de Gipuzkoa (Bergara – Lezo) Licitaciones y adjudicaciones ADJUDICACIONES DEL GOBIERNO VASCO/ETS 8 Nueva Red Ferroviaria del País Vasco en el Territorio Histórico de Gipuzkoa (Bergara – Lezo) • Estado presupuestario 9 Nueva Red Ferroviaria del País Vasco en el Territorio Histórico de Gipuzkoa (Bergara – Lezo) Estado presupuestario ESTADO ACTUAL 10 Nueva Red Ferroviaria del País Vasco en el Territorio Histórico de Gipuzkoa (Bergara – Lezo)
    [Show full text]
  • Empadronamiento
    Empadronamiento El empadronamiento es un requisito obligatorio para todas las personas que residen en un municipio. Es un derecho y un deber. Consiste en dar tus datos (nombre, apellidos y unadirección) en el ayuntamiento del municipio donde resides. Es gratuito. Debes identificarte con un documento oficial como el DNI, carnet de conducir o pasaporte. El empadronamiento confiere algunos derechos y deberes. Todas las personas inscritas en el padrón de un municipio constan como vecinas de éste y tienen derecho a la asistenciasanitaria pública y a la escolarización básica de sus hijos e hijas. También da el derecho a solicitar diversas ayudas sociales (ayudas de emegencia, renta básica, etc.) Las personas extranjeras que no tengan la residencia permanente, tienen que renovar su empadronamiento cada 2 años (si no lo hacen se les da de baja). Pasos a seguir El procedimiento puede variar de un ayuntamiento a otro. Documentación necesaria: Documento identificativo: pasaporte, carnet de identidad del país de origen, tarjeta de residencia… (Obligatorio) Documento que acredite el domicilio: escritura de compra, contrato de alquiler, autorización del titular del contrato de alquiler. En el caso de que la persona solicitante no conste en los documentos de compra o de alquiler de la vivienda se necesitará la autorización firmada del propietario de la vivienda y fotocopia de su DNI. ¿Cómo funciona un ayuntamiento? El ayuntamiento o corporación municipal es el órgano de administración de un municipio. Dependiendo del tamaño del ayuntamiento su estructura puede variar, pero como ejemplo ilustrativo se detalla a continuación el organigrama del Ayuntamiento de Tolosa. ORGANIGRAMA DEL AYUNTAMIENTO Pleno Poder decisorio Reuniones: 1 vez al mes (ordinarias).
    [Show full text]
  • Alto Deba – Deba Goiena)
    APROBACIÓN DEFINITIVA PLAN TERRITORIAL PARCIAL MONDRAGÓN - BERGARA (ALTO DEBA – DEBA GOIENA) LURRALDE ZATIKO PLANA BEHIN BETIKO ONARPENA TOMO I - DOC. 1: ESTUDIOS Y PLANOS DE INFORMACIÓN SUSTATZAILEA / PROMOTOR: EGILEAK / REDACTORES: Abril/ 2005 / Abril PLAN TERRITORIAL PARCIAL. LURRALDE ZATIKO PLANA MONDRAGÓN - BERGARA (ALTO DEBA – DEBA GOIENA) PROLOGO APROBACIÓN DEFINITIVA PLAN TERRITORIAL PARCIAL MONDRAGÓN – BERGARA (ALTO DEBA – DEBA GOIENA) LURRALDE ZATIKO PLANA BEHIN BETIKO ONARPENA ÍNDICE GENERAL: DOC I ESTUDIOS Y PLANOS DE INFORMACIÓN 0.- P R O L O G O 4 I.- EQUIPO REDACTOR............................................................................................................... 5 II.- INTRODUCCIÓN......................................................................................................................... 6 I.- INFORMACIÓN. DATOS BÁSICOS 7 1.- EL MEDIO FÍSICO....................................................................................................................... 8 1.1.- SITUACIÓN Y REFERENCIAS............................................................................................ 8 1.2.- CARACTERÍSTICAS GENERALES..................................................................................... 8 1.3.- ÁREAS DE INTERÉS........................................................................................................... 9 1.4.- CAPACIDAD DE ACOGIDA............................................................................................... 10 2.- DEMOGRAFÍA. INDICADORES SOCIOECONÓMICOS.........................................................
    [Show full text]