COMISION DE DESCENTRALIZACION, REGIONALIZACION, GOBIERNOS LOCALES Y MODERNIZACION DE LA GESTION DEL ESTADO Período Anual de Sesiones 2009 – 2010

Acta de Sesión Ordinaria Nº 06 29 de setiembre de 2009 PRESIDENCIA DEL SEÑOR CONGRESISTA GUERRERO Lugar: Sala de Sesiones N° 01 SUMARIO

Siendo las 16 y 54 se inició la sesión

1. Se aprobó el dictamen de archivo del Proyecto de Ley Nº 2942/2008-CR, que propone declarar de interés nacional la ampliación y el mejoramiento de la Av. Néstor Gambeta del Callao. 2. Se aprobó el dictamen favorable del Proyecto de Ley Nº 3027/2008-CR, que propone modificar los artículos 5° y 19° de la Ley N° 27806, Ley de Transparencia y acceso a la información pública, referente a publicación en los portales de las dependencias públicas y la publicación del Informe anual de la Presidencia del Consejo de Ministros. 3. E aprobó el dictamen de archivo del Proyecto de Ley Nº 3148/2008-GL que propone modificar los artículos 21° y 23° de la Ley N° 26300, Ley de los Derechos de Participación y Control Ciudadanos, referente a que el proceso de revocatoria procede en el tercer año de gestión, sustentado en hechos ciertos. 4. Se acordó suspender el debate del dictamen del Proyecto de Ley Nº 2776/2008-CR, que propone derogar el Decreto Legislativo Nº 1026, que establece un régimen especial facultativo para los gobiernos regionales y locales que deseen implementar procesos de modernización institucional integral. Se acordó la dispensa del trámite de aprobación del Acta para tramitar lo aprobado en la presente sesión.

Siendo las 17 y 58 minutos se levanta la sesión.

COMISION DE DESCENTRALIZACION, REGIONALIZACION, GOBIERNOS LOCALES Y MODERNIZACION DE LA GESTION DEL ESTADO Período Anual de Sesiones 2009 – 2010

Acta de Sesión Ordinaria Nº 06 29 de setiembre de 2009

PRESIDENCIA DEL SEÑOR CONGRESISTA ING° FRANCO CARPIO GUERRERO Lugar: Sala de Sesiones N° 01 Siendo las 16 y 54 de la tarde del veintinueve de setiembre de dos mil nueve, se reunieron en la Sala de Sesiones Nº 1, bajo la Presidencia del señor congresista Ing° Franco Carpio Guerrero y los señores Congresistas Juvenal Silva Díaz, Eduardo Peláez Bardales, Olga Cribilleros Shigihara, Delgado, Vásquez, Vásquez, Antonio León Zapata, Juvenal Ordoñez Salazar, Gámez, Aníbal Huerta Díaz, Ugarte, Gómez; y con las licencias de los señores congresistas Guzmán, Rosa Florián Cedrón, Jorge Foinquinos Mera y Jorge Flores Torres.

Contando con la presencia de ocho (08) señores congresistas, siendo el quórum para la presente sesión de ocho (08) señores congresistas, se da inicio a la sesión.

I. APROBACIÓN DEL ACTA

El señor PRESIDENTE (UN). — Señala previamente que, a partir de la fecha se procederá a pasar las inasistencias para los descuentos correspondientes.

-1- Se va a aprobar el acta de la quinta sesión ordinaria. Sírvanse levantar la mano los señores congresistas que están de acuerdo. Aprobado por unanimidad.

II. DESPACHO

El señor PRESIDENTE (UN). — Se ha remitido a sus despachos la agenda, el cuadro de documentos remitidos y recibidos y predictámenes. Si algún congresista desea copia de los documentos descritos puede solicitarlo.

Se incorpora a la sesión el señor congresista Washington Zeballos Gámez.

III. INFORMES

El señor PRESIDENTE (UN). — Informa que está pendiente la propuesta de la Presidencia del Consejo de Ministros que permita llegar a un acuerdo para viabilizar la aprobación de las leyes de organización y funciones de los ministerios, tal como se recuerda se remitió la información al Presidente del Consejo de Ministros. De igual modo esta presidencia se puso en contacto con la PCM y los ministros para darle solución a las leyes de organización y funciones, en tanto esta comisión seguirá basándose en la LOPE o consensuamos una nueva fórmula. Asimismo, informa que se ha reunido con el Ministro de Economía, el cual manifestó su posición de solucionar este impase.

Informa que se ha llevado a cabo el día 23 a las 9.00 a.m. una reunión con la cooperación internacional, que están interesados en apoyar a los grupos de trabajo para el presente período legislativo.

El día 27 de setiembre se llevó a cabo la reunión descentralizada entre el Congreso de la República y autoridades municipales promovidas por la Asociación de Municipalidades (AMPE), en Trujillo, en el Salón Consistorial, estuvieron presentes el Presidente del Congreso, los Presidentes de las Comisiones de Economía, Presupuesto, el congresista Zumaeta, el Alcalde de la Provincia de Trujillo, el Gerente General del AMPE. En dicha reunión los representantes del AMPE manifestaron que han presentado varios proyectos de Ley, del mismo modo solicitaron reuniones de trabajo, por último el Presidente propuso crear una oficina de coordinación para los Gobiernos Locales.

Finalmente se aprobaron que 1,300 millones de la reserva de contingencia pasaran directamente a las municipalidades. Asimismo, la Comisión de Presupuesto aprobó la transferencia de 4 millones a los Gobiernos Regionales para proyectos de inversión en el 2010.

El señor congresista ZEBALLOS GAMEZ ().- Invita a los congresistas a la reunión de su grupo de trabajo, para el día 30 del presente a las 10.30 a.m. en la Sala Moyano, reiterando la invitación a los señores congresistas.

El señor PRESIDENTE (UN). — Si algún congresista tuviera algo más que informar. No habiendo más informes se pasa a sección pedidos.

IV. PEDIDOS

El señor DE LA CRUZ VÁSQUEZ (GPF). — Recientemente se ha difundido una consulta, realizada por la Asociación Civil Transparencia, respecto a un proyecto minero denominado Tía María en Arequipa, por lo que considera importante solicitar dicha información.

Por otro lado solicita que las agendas sean remitidas con el tiempo necesario, a fin de analizar los temas con el mayor tiempo posible.

El señor PRESIDENTE (UN). — No habiendo más pedidos se pasa a la Orden del Día.

V. ORDEN DEL DIA

1. Debate del predictamen del Proyecto de Ley 2942/2008-CR, que propone declarar de interés nacional la ampliación y el mejoramiento de la Av. Néstor Gambeta del Callao.

-2-

El señor PRESIDENTE (UN) .— Señores congresistas el proyecto de Ley ha sido resuelto por el Decreto de Urgencia Nº 052-2009. Los que estén a favor sírvanse levantar la mano. Señores congresistas que votaron a favor: Aprobado por unanimidad: Juvenal Silva Díaz, Eduardo Peláez Bardales, Olga Cribilleros Shigihara, Martha Moyano Delgado, Oswaldo de la Cruz Vásquez, Walter Menchola Vásquez, Antonio León Zapata, Washington Zeballos Gámez , Juvenal Ordoñez Salazar, Aníbal Huerta Díaz, Luis Wilson Ugarte, Hilda Guevara Gómez

2. Debate del predictamen del Proyecto de Ley 3027/2008-CR, que propone modificar los artículos 5° y 19° de la Ley N° 27806, Ley de Transparencia y acceso a la información pública, referente a publicación en los portales de las dependencias públicas y la publicación del Informe anual de la Presidencia del Consejo de Ministros.

El señor PRESIDENTE (UN) .— Se propone la aprobación del predictamen del proyecto de Ley, dicha iniciativa tiene por objetivo actualizar los artículos 5° y 9°, tiene informe favorable de la Presidencia del Consejo de Ministros y la Defensoría del Pueblo. El señor MENCHOLA VÁSQUEZ (AN). — El señor congresista solicita que se retire la palabra en tiempo real del artículo 5º y esta sea cambiada en todo caso debiera ser en forma oportuna. Haciendo referencia al caso de las licitaciones, lo cual considera un absurdo. En relación al punto 1º agregar al directorio de funcionarios debiera ser directorio vigente de funcionarios. En relación al punto 3º, incluyendo el personal contratado bajo otras modalidades y consultarías, esta última es una modalidad de contrato, resultando en una redundancia. En relación al punto 6º, que desarrolla el artículo 6º de la Ley 28024 relacionado con la gestión de intereses en la administración público y en el punto 6º precisa esta ley, el proceso de decisión publica es transparente, por lo tanto el artículo 4º habla sobre todo las modalidades debates, estudios elaboración aprobación, emisión de decretos supremos, etc. Serán de acceso público al público deacuerdo a los términos que indica la ley de transparencia, lo que se señala en la propuesta es una exageración, lo mas importante es el saber cual es el objeto de la reunión. La señora GUEVARA GÓMEZ (PAP) . — Pide definir el concepto establecido en la iniciativa en cuanto a diferenciar lo que es tiempo real y oportuno, considerando esto un tema importante.

El señor MENCHOLA VÁSQUEZ (AN). — Señala que el tiempo real es el tiempo en que están sucediendo los hechos. Refiriéndose a que, en la administración pública suceden un sin número de hechos. Por lo que establecer esto, estaría deteniendo toda la administración pública.

La señora GUEVARA GÓMEZ (PAP) . — Coincide con el congresista Menchola, en cuanto a que el término tiempo real pudiera ser definido en el reglamento de la Ley. En la página 14 señala que un funcionario responsable que estará a cargo de actualizar la información mensualmente, con lo cual se podría contradecir el artículo 5º de la propuesta. Por lo que reitera que debe definirse lo que es oportuno y esto se haría en el reglamento.

Finalmente en el inciso 6º considera que hay sobre redacción, considerando que debe quedar la siguiente redacción “Las agendas de reuniones sostenidas con funcionarios de la entidad, con gestores de interese indicando la persona que gestionó la cita, conforme al artículo 6º de la Ley 28024”. Considerando que solo debería quedar redactado hasta ese punto.

Se incorporan los congresistas Luis Wilson, Aníbal Huerta y Juvenal Silva.

El señor SILVA DÍAZ (UPP) . — Solicita que se considere lo recomendado por la Defensoría del Pueblo. Incorporar en el portal de transparencia la información correspondiente al desarrollo de todas las fases del Proceso de Presupuesto Participativo. Incorporar el deber de difundir la Rendición de cuentas de las

-3- municipalidades, las actas de las Juntas de los Consejos Regionales y Locales; también que cada entidad pública incorpore en sus portales de transparencia todos los pedidos de información atendidos y no atendidos.

El señor DE LA CRUZ VÁSQUEZ (GPF) . — En lo referente a las disposiciones complementarias, respecto al plazo de reglamentación, por lo que solicita que se precise que partes de la Ley serán las reglamentadas.

En el plazo de 120 días hábiles es para el Poder Ejecutivo, para que este reglamente dicha ley y no para la adecuación de las entidades.

La modificatoria que se hace a la Ley Nº 27806, D.S. 043-2003-PCM, para luego redundar en una segunda disposición complementaria, para luego dejar sin efecto todas las disposiciones que se opongan a lo dispuesto a la presente Ley, considera eliminar el tercer párrafo de dicha disposición, ya que el segundo llena todos esos aspectos.

El señor WASHINGTON ZEBALLOS (). — Refiere al artículo 4º de la iniciativa, en cuanto al no cumplir con la presente Ley, se estaría incurriendo en un ilícito penal. Al respecto el reglamento ha dejado de lado todo lo establecido en la Ley, respecto a ese punto. Sugiere que en una disposición final debe quedar establecido que aquellos que incumplan con la presente Ley incurrirán en un ilícito penal.

El señor PRESIDENTE (UN). — Se somete a votación el texto de predictamen materia de debate con los aportes de los señores congresistas. Los congresistas que votaron a favor: Juvenal Silva Díaz, Eduardo Peláez Bardales, Olga Cribilleros Shigihara, Martha Moyano Delgado, Oswaldo de la Cruz Vásquez, Walter Menchola Vásquez, Antonio León Zapata, Washington Zeballos Gámez , Juvenal Ordoñez Salazar, Aníbal Huerta Díaz, Luis Wilson, Aníbal Huerta y Juvenal Silva, Luis Wilson Ugarte, Hilda Guevara Gómez.

Aprobado por unanimidad. 3. Debate del predictamen del Proyecto de Ley 3148/2008-GL, que propone modificar los artículos 21° y 23° de la Ley N° 26300, Ley de los Derechos de Participación y Control Ciudadanos, referente a que el proceso de revocatoria procede en el tercer año de gestión, sustentado en hechos ciertos. El señor PRESIDENTE (UN).— Dicha iniciativa resulta en una sobre legislación, en tanto fue recogida en la Ley 29313, Ley que modifica la Ley 26300 “Ley de los Derechos de Participación y Control Ciudadanos. No habiendo pedido el uso de la palabra ninguno de los señores congresistas se pasa a la votación. Los congresistas que votaron a favor: Juvenal Silva Díaz, Eduardo Peláez Bardales, Olga Cribilleros Shigihara, Martha Moyano Delgado, Oswaldo de la Cruz Vásquez, Walter Menchola Vásquez, Antonio León Zapata, Washington Zeballos Gámez , Juvenal Ordoñez Salazar, Aníbal Huerta Díaz, Luis Wilson, Aníbal Huerta y Juvenal Silva, Luis Wilson Ugarte, Hilda Guevara Gómez.

Aprobado por unanimidad.

4. Debate del proyecto de Ley Nº 2776/2008-CR, que propone derogar el Decreto Legislativo Nº 1026, que establece un régimen especial facultativo para los gobiernos regionales y locales que deseen implementar procesos de modernización institucional integral. El señor PRESIDENTE (UN). — Se propone la aprobación de la presente iniciativa en tanto que esta contraviene lo establecido en el artículo 104°, en tanto a la delegación de facultades al Poder Ejectuvo, en tanto esta no contempla leyes orgánicas. Asimismo, el artículo 106 de la Constitución, establece que la modificación se encuentran reservadas al Poder Legislativo, es decir ningún otro organismo del estado puede realizar dicha labor. Respecto a establecer un régimen facultativo, también debe derogarse porque una parte del proceso de regionalización no puede estar supeditado a un tema netamente mercantil. Sobre el particular es preciso señalar que en el Pleno se encuentran los dictámenes de la Comisión de Descentralización y Presupuesto sobre este extremo.

-4- La señora GUEVARA GÓMEZ (PAP).— Considera que dicha norma no resulta en inconstitucional, ya que ella resulta en un apoyo a los Gobiernos Regionales y Locales. Solicita que se continúe el debate para ver si se muestran más argumentos respecto al tema. El señor WILSON UGARTE (PAP).— Solicita que la propuesta vuelva a comisión. El señor MENCHOLA VÁSQUEZ (AN).— Solicita realizar la conformación de un grupo e trabajo a fin de salvar el tema, y de este modo presentar una propuesta legislativa. Se incorporan la congresista Olga Cribilleros El señor PELÁEZ BARDALES (PAP).— Solicita que se pase a un cuarto intermedio y que esta se ponga a consideración de la Comisión. La señora GUEVARA GÓMEZ (PAP).— Coincide con el congresista Peláez, además se invite al sector correspondiente, y analizar las ventajas que se le otorgarán a los gobiernos regionales y locales. Reiterando la propuesta, precisa que sea a la Autoridad del Servicio Civil, a quien se invite. El señor PRESIDENTE (UN). — Da la bienvenida al autor de la iniciativa, congresista Rafael Vásquez. (La intervención del autor se encuentra en forma literal, en la transcripción, que forma parte de la presente acta) El señor PRESIDENTE (UN). — Agradece la sustentación del autor. No habiendo pedido el uso de la palabra los señores congresistas se pasa a votación la cuestión previa, para que la iniciativa pase a un cuarto intermedio.

Los congresistas que votaron a favor: Juvenal Silva Díaz, Eduardo Peláez Bardales, Olga Cribilleros Shigihara, Martha Moyano Delgado, Oswaldo de la Cruz Vásquez, Walter Menchola Vásquez, Antonio León Zapata, Washington Zeballos Gámez , Juvenal Ordoñez Salazar, Aníbal Huerta Díaz, Olga Cribilleros, Luis Wilson, Aníbal Huerta y Juvenal Silva, Luis Wilson Ugarte, Hilda Guevara Gómez.

Aprobado por unanimidad el cuarto intermedio. VI. CIERRE DE LA SESION

El señor PRESIDENTE (UN). — No habiendo otro teme que tratar, se pide la autorización para ejecutar los acuerdos adoptados en la presente sesión sin esperar la aprobación del Acta. Aprobado por unanimidad.

Siendo las 17 y 58 minutos, se levanta la sesión.

Ing° FRANCO CARPIO GUERRERO Presidente Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado

MARIO ALEGRÍA PASTOR Secretario Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado

-5-