COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN Y CONTRALORÍA (Período Anual de Sesiones 2010-2011)

ACTA OCTAVA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA EL DÍA MIÉRCOLES 27 DE OCTUBRE DE 2010

I. APERTURA

En Lima, siendo las 10 horas con 28 minutos, en el Hemiciclo del Congreso de la República, se inicia la octava sesión ordinaria de la Comisión de Fiscalización y Contraloría, bajo la presidencia del Congresista José Vega Antonio y con la asistencia de los Congresistas José Maslucán Culqui, Arce, Mercado, Hildebrando Tapia Samaniego, Bedoya, Víctor Andrés García Belaúnde, Rosa Florián Cedrón, Aníbal Huerta Díaz, Pedro Santos Carpio, Castillo, Valdivieso, Juvenal Silva Díaz, Neiman, Jorge Foinquinos Mera, Hilda Guevara Gómez y Barreto.

Ausentes con licencia los Congresistas López, José Vargas Fernández, Sandoval, Yucra y Recuenco.

II. ACTA

• Sometidas a votación las Actas de la quinta, sexta y séptima sesiones ordinarias, son aprobadas.

III. DESPACHO

• El PRESIDENTE expresa que en los anexos “A” y “B” de la agenda remitida a cada uno de los despachos parlamentarios, se indica la sumilla de los documentos recibidos y remitidos por la Comisión, los mismos que están a disposición de los Congresistas en la Secretaría de la Comisión.

2

IV. INFORMES

• Del Congresista Pedro Santos Carpio informando que el grupo de trabajo que integra conjuntamente con los Congresistas Isaac Mekler Neiman y Rosa Florián Cedrón, se ha instalado y de acuerdo al plan de trabajo que ha hecho llegar a la Presidencia de la Comisión de Fiscalización, presentará el Informe Final en un plazo no mayor de 30 días, en relación a las investigaciones a la gestión de los gobiernos regionales de Arequipa, Ucayali, Callao y Ayacucho, así como al gobierno local de La Encañada (Cajamarca). El Congresista indica que la labor de investigación se desarrolla en el marco de las facultades especiales otorgadas por el Pleno del Congreso, de conformidad con el artículo 88° del Reglamento del Congreso, para investigar las presuntas irregularidades en diferentes gobiernos regionales y locales, solicitando además contar con el apoyo de la asesoría de la Comisión y la remisión de toda la documentación.

V. PEDIDOS

• Del Congresista Pedro Santos Carpio reiterando su pedido de inicio de investigación sobre las presuntas irregularidades en el Fondo de Vivienda Policial (FOVIPOL), al existir denuncias de irregularidades y presunta sobrevalorización de los departamentos vendidos por dicha institución al personal policial y la cantidad de dinero recaudado mensualmente por FOVIPOL. Pase a orden del día.

• Del Congresista Pedro Santos Carpio solicitando información sobre la investigación referida a presuntas irregularidades en la gestión del Alcalde de la Municipalidad Provincial de Tacna, señor Luis Torres Robledo. Sobre el tema, el PRESIDENTE expresa que en la Legislatura 2009-2010 se realizó la investigación y precisa que en una próxima sesión se informará sobre el estado de la misma.

• Del Congresista Víctor Andrés García Belaúnde reiterando su pedido de oficiar a ESSALUD, ONP, SEDAPAL y FONAFE, a fin que informen sobre las inversiones que realizan en la Bolsa de Valores. El PRESIDENTE expresa que se ha procedido a oficiar a las entidades señaladas.

• Del Congresista Edgard Reymundo Mercado proponiendo integrar al Congresista José Maslucán Culqui, al grupo de trabajo que coordina, encargado de investigar las presuntas irregularidades en el Gobierno Regional de Junín. Es aprobado por unanimidad. 3

• Del PRESIDENTE proponiendo al Congresista José Maslucán Culqui (Coordinador) y a los Congresistas Edgard Reymundo Mercado y Jorge Foinquinos Mera (miembros), del grupo de trabajo encargado de investigar las presuntas irregularidades en el Gobierno Regional de Amazonas. El PRESIDENTE formula su propuesta en el marco de las investigaciones investidas de facultades especiales de conformidad con el artículo 88° del Reglamento del Congreso, para investigar las presuntas irregularidades en diferentes gobiernos regionales y locales. Es aprobado por unanimidad.

• Del Congresista Juvenal Silva Díaz solicitando invitar al Ministro del Interior y al Director General del Hospital de la Policía Nacional de Perú, a fin que informen sobre las presuntas irregularidades en la adquisición de medicinas a cargo de FOSPOLI, Fondo Asistencial creado para financiar la atención integral de la salud del personal policial y de sus familias a nivel nacional, órgano dependiente de la Dirección General de la Policía Nacional del Perú. Pase a orden del día.

• Del Congresista Jorge Foinquinos Mera solicitando la conformación de un grupo de trabajo que investigue las presuntas irregularidades en la obra “Mejoramiento de Agua Potable y Construcción del Sistema de Desagüe de la Comunidad de San Antonio del Estrecho, Distrito de Putumayo, Provincia de Maynas-Loreto”. Pase a orden del día.

• Del Congresista José Maslucán Culqui proponiendo solicitar al Pleno del Congreso facultades de Comisión Investigadora, con la finalidad de investigar las presuntas irregularidades en el pago de S/. 36 millones de nuevos soles que la Municipalidad de Lima Metropolitana hizo a la empresa Comunicore, en enero de 2006. El Congresista señala que existiría presuntos indicios de ilícitos penales que justificarían la investigación. Pase a orden del día.

VI. ORDEN DEL DÍA

1. Conforme a la agenda, el PRESIDENTE invita al Congresista Pedro Santos Carpio a sustentar el Informe Final sobre presuntas irregularidades en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.

El Congresista informante acusa presunta responsabilidad en diversos funcionarios públicos de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, como el caso del Decano de la Facultad de Ciencias Biológicas y 4

Agropecuarias, Dr. Dedicación Valdemar Medina Hoyos y luego en su calidad de Vicerrector Académico de la Universidad, quien solicita y ejecuta los fondos. Asimismo, acusa responsabilidad en el Dr. Rolando Cornejo Cuervo, Rector de la Universidad, al haber autorizado los desembolsos solicitados y no observar las restricciones y austeridad, racionalidad y disciplina del gasto público dispuestas en las leyes del presupuesto público aprobadas cada año, lo que habría ocasionado pérdidas a la Universidad hasta por un monto ascendente a S/. 63,506.76, al haber permitido la ejecución y rendición de gastos de alimentos, agasajos y celebraciones por S/. 40,892.25, gastos sin las formalidades de los comprobantes de pago por S/. 18,574.52 y la aceptación de otros gastos sin cumplir los objetivos y metas programadas de las Facultades por S/. 4,039.99, por lo que habrían incurrido en los presuntos ilícitos penales de Colusión y Peculado, previstos y sancionados en los artículos 384° y 387° del Código Penal. Sometido a votación el Informe Final es aprobado por unanimidad.

2. El Congresista Jorge Foinquinos Mera sustenta su pedido de conformación de un grupo de trabajo que investigue las presuntas irregularidades en la obra “Mejoramiento de Agua Potable y Construcción del Sistema de Desagüe de la Comunidad de San Antonio del Estrecho, Distrito de Putumayo, Provincia de Maynas-Loreto”. Es aprobado por unanimidad.

3. El PRESIDENTE somete a votación la propuesta de Informe Final de la investigación sobre presuntas irregularidades cometidas por la Municipalidad Distrital de Villa El Salvador y otros en el proceso de transferencia del Complejo Comercial ubicado en el Parque Industrial Villa El Salvador, con un área de 9,086 m2., e incumplimiento de la Ley N° 26652, vulnerando los derechos de los pequeños y micro empresarios del Parque Industrial. Es aprobado por unanimidad.

4. El PRESIDENTE invita al señor Luis Jiménez Sánchez, Director Regional de Agricultura de Lima, a fin que informe sobre las presuntas irregularidades en el procedimiento de adjudicación y/o venta de 45 has. de terrenos eriazos de propiedad del Estado para el cultivo de paltas (palto hass), a favor de los señores Eduardo Paolo Parodi Gonzáles Prada, Gino Herrera Reyna y Julio Piccini Larco, propietarios de la empresa INVERSIONES RÍO AZUL S.A., los mismos que vienen promocionando la venta de las 45 has. de terrenos del Estado en la modalidad de casas de campo, a través de la inmobiliaria Liderhouse.

5

Culminada la exposición del señor Luis Jiménez Sánchez, la señora Carmen Magaly Beltrán Vargas, Directora Ejecutiva de COFOPRI informa sobre el mismo tema.

El Congresista Renzo Reggiardo Barreto solicita oficiar al Ministro de Agricultura, a fin de invocarle deje sin efecto la Resolución Ministerial N° 0102- 2010-AG, de fecha 10 de febrero de 2010, en virtud de la cual se dispone incorporar al dominio del Estado - Ministerio de Agricultura, el terreno eriazo de 14.6437 has., con Unidad Catastral N° 019082, ubicado en el Distrito de Lunahuaná, Provincia de Cañete, Departamento de Lima.

El PRESIDENTE agradece la presencia e informe de los invitados.

En este estado, el Congresista José Maslucán Culqui sustenta su pedido de solicitar al Pleno del Congreso facultades de Comisión Investigadora, con la finalidad de investigar las presuntas irregularidades en el pago de S/. 36 millones de nuevos soles que la Municipalidad de Lima Metropolitana hizo a la empresa Comunicore, en enero de 2006. Sobre el mismo, el Congresista Renzo Reggiardo Barreto plantea como Cuestión Previa pedir a la asesoría de la Comisión un informe sobre el estado de ésta investigación realizada en la Legislatura 2009- 2010. Sometida a votación la Cuestión Previa es aprobada por 6 votos a favor (de los Congresistas Isaac Mekler Neiman, Fabiola Morales Castillo, Mauricio Mulder Bedoya, Jorge Foinquinos Mera, Carlos Raffo Arce y Aníbal Huerta Díaz, 2 votos en contra, de los Congresistas José Maslucán Culqui y Pedro Santos Carpio y 1 abstención, del Congresista Juvenal Silva Díaz). Acto seguido, el PRESIDENTE pide autorización para ejecutar los acuerdos tomados en la presente sesión, sin esperar el trámite de aprobación del Acta. Es aprobado.

Se levanta la sesión.

Son las 12 horas con 15 minutos.

La transcripción magnetofónica de la sesión forma parte del Acta.

JOSÉ VEGA ANTONIO CARLOS RAFFO ARCE Presidente Secretario

6