Área de Transcripciones

CONGRESO DE LA REPBLICA

PRIM ERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2007

COM ISIÌN

PRODUCCIÌN Y M ICRO Y PEQUEÑA EM PRESA

PRESIDENCIA DEL SEÑOR ISAAC M EKLER NEIM AN

M ARTES 27 DE NOVIEM BRE DE 2007

–A las 15 horas y 20 minutos se inicia la sesión.

El señor PRESIDENTE.– Siendo las 3 y 20 de la tarde del martes 27 de noviembre de 2007, con la presencia de los señores congresistas , , , José Anaya y , con licencia el congresista W ilder Calderón y dispensa de los congresistas W ilder Ruiz y Daniel Abugattás, y teniendo el quórum de reglamento que es de seis congresistas, se inicia la Sesión Ordinaria N.° 6 convocada para esta fecha.

El señor PRESIDENTE.– Vamos a empezar con el debate del predictamen recaído en el Proyecto de Ley N.° 941-2006-PE, que propone una ley que establece la obligatoriedad de la inspectoría de pesca para las embarcaciones dedicadas a la extracción de la anchoveta, presentado por la Célula Parlamentaria Aprista a iniciativa de la señora congresista Hilda Guevara Gómez.

Secretario Técnico, por favor, dé lectura.

El SECRETARIO TÉCNICO da lectura: —El Proyecto de Ley N.° 941/2006-CR, fue presentado por la Célula Parlamentaria Aprista a iniciativa de la señora congresista Hilda Guevara Gómez, y propone una ley que establece la obligatoriedad de la inspectoría de pesca para las embarcaciones dedicadas a la extracción de la anchoveta.

La iniciativa legislativa propone crear el área de inspectoría con autonomía propia y supervisada por el Ministerio de Producción en cada departamento en que exista autoridad portuaria y la dirección de PRODUCE.

Define como principales objetivos dar cumplimiento a las leyes de dicho ministerio y de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas; preservar el recurso mediante el control de la pesca ilegal; evitar la contaminación marina y crear un fondo rotatorio para financiación de proyectos productivos en el sector de la producción pesquera.

Adicionalmente señala como fines incrementar un mayor control de captura de los recursos hidrobiológicos, fomentar la creación del Fomento Rotatorio de la Inversión en la maricultura y la acuicultura pesquera, e implementar con equipos de salvataje al patrullero guardacostas de cada jurisdicción.

Dispone que será el armador quien realice los pagos de los inspectores a bordo por cada embarcación que salga en faena de pesca, dicho pago se calcularía por el valor de una tonelada de recurso anchoveta.

Se ha recibido opiniones desfavorables del Ministerio de Producción de la Sociedad Nacional de Pesquería y del propio grupo de trabajo de pesca de esta comisión de la legislatura pasada. Cabe agregar que para control de la actividad pesquera orientada a la extracción y procesamiento del recurso anchoveta, este sector tiene implementado el programa de seguimiento, control y vigilancia de la actividad pesquera y acuícola, que se viene ejecutando por la Dirección General de Seguimiento y Control y Vigilancia del Despacho Viceministerial de Pesquería.

Como el Ministerio de la Producción ya cuenta con una Dirección General de Seguimiento, Control y Vigilancia en su estructura orgánica, con la creación del Êrea de Inspectoría que propone el presente proyecto de ley, se estarían duplicando funciones en el sector público.

Asimismo, la iniciativa propone la creación de un Êrea de Inspectoría con autonomía propia, por que su puesta en funcionamiento generaría gasto para el Estado, contraviniendo lo dispuesto en el artículo 79.° de la Constitución que señala que los representantes ante el Congreso no tenga iniciativa para crear y aumentar gastos públicos, salvo en lo que se refiere a su presupuesto.

También colisionaría con lo normado en el inciso a) del numeral 2.2 del artículo 76.° del Reglamento del Congreso, que señala que las proyectos de ley que presentan los congresistas no pueden contener propuestas de creación ni aumento de gasto público.

Además la propuesta menciona que los gastos de implementación del Programa de Control e Inspectores Embarcados a Bordo serán financiados por los armadores, lo que encarecería la actividad pesquera, máxime si actualmente el seguimiento y vigilancia a través del Sistema de Seguimiento Satelital si es pagado por los armadores.

Por lo expuesto, la comisión recomienda o propone, que este proyecto de ley sea archivado y consecuentemente su no aprobación.

El señor PRESIDENTE.– Abro el debate y ofrezco el uso de la palabra si alguien quiere opinar.

Congresista Morales, puede hacer uso de la palabra.

La señora M ORALES CASTILLO (UN).– Brevemente, señor Presidente, para explicar que nosotros también como la Comisión de Trabajo de Pesca Actual, estamos de acuerdo con lo propuesto por la asesoría de la comisión.

Por un lado es bueno que haya una iniciativa respecto a lo que se refiere a la fiscalización de la pesca y especialmente de la anchoveta, pero como acá se ha explicado el Ministerio de la Producción ya tiene esta función y más aún que desde el punto de vista tecnológico también se cuenta con los debidos implementos vía satélite para hacer este seguimiento.

Además, como bien se ha dicho, genera también iniciativa de gasto. Sin embargo, creo que una de las cosas que nosotros como comisión y como grupo de trabajo debemos pedir, es que esta vigilancia y esta institución que se dedica a la vigilancia tenga cierta autonomía, porque el hecho de que los armadores sean quienes aporten económicamente para hacer este trabajo, creo que no le da la suficiente autonomía para realizarlo, y sobre todo con independencia, y esto tiene que ver con el problema del presupuesto y con el problema también de fondo que yo creo que tiene que ir conjuntamente casi con una reforma del Estado. Estamos de acuerdo con que este proyecto vaya al archivo, pero si nos queda la inquietud de que se haga una vigilancia efectiva y que esta vigilancia sea autónoma e independiente.

Gracias, señor Presidente.

El señor PRESIDENTE.– Damos la bienvenida a los congresistas Espinoza y al congresista Aguinaga, primo del congresista W aisman, en fin, toda una relación familiar que desconozco. Si alguien más quiere hacer uso de la palabra antes de votar este predictamen, por favor.

El señor .– Señor Presidente, la palabra.

El señor PRESIDENTE.– Sí, congresista, con mucho gusto, con esa voz tan dulce que lo caracteriza.

El señor . – Gracias, señor Presidente. 

Para recordarle que lo estamos invitando a usted a que nos visite este sábado para que esté con su primo del congresista W aisman. No, paisano-primo, eso es distinto, siempre aclarando. (2)

Coincidiendo en que se puede producir en este proyecto de ley duplicidad de funciones, porque ya los asesores lo dicen así por lo expuesto por la congresista Morales, lo viene a ratificar y si seguimos en lo mismo, la verdad, que se produce duplicidad.

Pero como congresistas o como Congreso no podemos quedarnos ahí, si un congresista lo ha pedido hacer esto ley, es porque debe haber algo de deficiencia. Entonces, lo importante como lo venimos diciendo en este último tiempo, es necesario que antes de votarlo o de determinar que vaya al archivo, interpretar lo que ha querido hacer el autor de este proyecto, es ver hasta dónde ha llegado la labor de todas estas instituciones; las instituciones como el Programa de Seguimiento de Control y Vigilancia le produce, qué grado de eficiencia ha tenido y para ello yo creo que debemos invitar o pedir un informe, más que todo invitar, para ver los resultados.

Y en el supuesto caso que no satisfaga las funciones, señor Presidente, si no nos satisface yo creo que se le puede dar la razón al autor de este proyecto.

En primer lugar, digo, que no podemos nosotros hacer ley sobre ley, una ley para matar otra ley siempre y cuando no hay eficiencia que el objetivo no se cumpla. Entonces, en resumida, señor, antes de enviarlo a la heladera o decretar lo que no procede, yo pienso que se tiene que pedir un informe o venir la gente correspondiente si está logrando las metas o no.

El señor PRESIDENTE.– Entonces, tenemos el pedido de invitar al Ministro de la Producción para que nos exponga cómo va la fiscalización de la pesca, el congresista Carpio pide que se detenga el voto en este sentido, yo creo que podríamos votar, congresista, con cargo que en la próxima sesión venga el ministro y nos explique porque sin duda el proyecto puede no prosperar; pero, la intención, como usted dice, que es la de fiscalizar y supervisar debe mantenerse.

Entonces, con cargo a que venga el Ministro de la Producción a explicarnos cómo va su tarea de fiscalización en el tema de la pesca, pongo al voto el predictamen para archivar el Proyecto de Ley N.° 941-2006-CR. Los que estén de acuerdo con el archivo, por favor, sírvanse expresar levantando la mano. Congresista Aguinaga, congresista Anaya, congresista Espinoza, congresista Urquizo, congresista Morales, congresista W aisman. Abstención; congresista Guevara. Entonces, aprobado por mayoría. ¿Alguien se opone? No, aprobado por mayoría.