Informe Gestión Parlamentaria Periodo Legislativo 2007-2008

Luis Wilson Ugarte Congresista de la República 2 Informe Presentación Gestión Parlamentaria Periodo Legislativo 2007-2008

Han pasado dos años desde que asumí el encargo del pueblo para representarlo ante el Primer Poder del Estado, años de trabajo constante en la búsqueda de la materialización de los objetivos trazados al iniciar mi gestión. He buscado siempre estar en permanente contacto con la población y nunca me he desligado de las raíces de nuestra tierra que siendo rica en recursos aún es pobre en condiciones de sostenibilidad que garanticen una adecuada calidad de vida. Continuamos en la búsqueda de mecanismos que hagan posible que los sueños de hoy sean cada día una realidad más cercana, lo que me lleva a apoyar permanentemente todo esfuerzo tendente a ello, es así que soy testigo del importante trabajo realizado por muchas autoridades, especialmente de los gobiernos locales, para sacar adelante sus proyectos, muchas veces haciendo frente a la indiferencia de algunos funcionarios que todavía no comprenden las necesidades del Perú profundo; mi agradecimiento y renovado apoyo a todas ellas porque sin su perseverancia, respaldo y constantes muestras de cariño y gratitud hubiera sido imposible mostrar los logros que se presentan en este documento, todo ello demuestra que el trabajo coordinado, por encima de las diferencias político- partidarias, es garantía de éxito. Mi gratitud al pueblo del Cusco, a quienes se han identificado con mi trabajo y con el mensaje que difundo, y también a quienes lo rechazan. La esencia de una democracia es la confrontación alturada de posiciones, la historia se encargará de juzgar nuestras acciones y valorará nuestros aciertos. Mi agradecimiento a mi Partido, a su dirigencia y militancia, que en momentos difíciles han sabido defender los postulados que lo sustentan y que siempre han acudido al llamado hecho para responder a los ataques de adversarios demostrando convicción, firmeza y coraje cuando todo parecía estar en contra. El resultado del último año de gestión plasmado en este documento lo presento con afecto y respeto, manteniendo la entereza que corresponde a toda autoridad que se debe al voto popular, lo pongo a consideración de la opinión pública, porque a pesar de no ser un deber legal es una obligación moral el hacerlo. Renuevo mi compromiso con el Cusco para que superando dificultades y desencuentros nos avoquemos unidos a la búsqueda de la prosperidad con justicia y paz social.

Luis Wilson Ugarte 3 Informe Gestión Parlamentaria Balance de la función legislativa Periodo Legislativo 2007-2008 Lineas de acción

1.- Se ha buscado estar en permanente contacto con la población, y se ha mantenido un perfil propositivo en temas referidos a la política de salud a nivel nacional, apoyando las medidas que se han considerado como acertadas y manteniendo distancia con aquellas que no lo son pero siempre proponiendo alternativas y mecanismos de solución a los problemas planteados. 2.- Se ha buscado servir de nexo entre el pueblo y el poder central así como también ser un facilitador entre los distintos niveles de gobierno haciendo posible que se superen las dificultades existentes especialmente en los gobiernos locales para desarrollar sus proyectos de gestión contribuyendo de esa manera al desarrollo de las provincias de la Región, los resultados en este punto son notorios y se expresan en la ejecución de obras de infraestructura, inclusive de instituciones privadas como es el caso de la telefonía celular.

3.- Como militante aprista se ha mantenido una linea clara de apoyo siendo portador del mensaje a la población de la política de gobierno y de sus importantes logros en materia económica y lucha contra la pobreza. Se ha mantenido una posición clara con relación a temas medulares como son la búsqueda de la creación de mecanismos para armonizar la inversión privada con el interés social así como el rol del Estado en esta tarea.

4.- Finalmente, se ha mantenido una línea política transparente y siempre de cara al pueblo sin ningún tipo de ambigüedades teniendo por delante la defensa de los intereses de la población. En ese sentido, mi posición sobre temas de interés nacional y regional siempre ha sido pública tanto en el Cusco como en el Congreso de la República. 4 Informe Gestión Parlamentaria Balance de la función legislativa Periodo Legislativo 2007-2008 Lineas de acción

ê Así, se ha mantenido una posición clara con relación a los conflictos derivados de la aprobación de las leyes 29164 y 29169 habiendo participado de los debates de la Comisión Permanente y presentado un pedido para su derogatoria que no prosperó al ser rechazado por la Célula Parlamentaria Aprista; sin embargo, se presentó una propuesta para su modificaria y se logro aprobarla, lo que ha posibilitado que en la práctica ninguna de ellas pueda ser aplicada manteniendo a salvo el patrimonio cultural conforme ha sido el reclamo popular y también se impulsó la reunión entre el Premier y representantes de la sociedad e instituciones locales realizada en el Cusco en el mes de febrero.

ê Al mismo tiempo, se ha mantenido una posición firme con relación a la intangibilidad de los recursos provenientes del canon gasífero y minero, es pública mi oposición a los intentos de modificar la ley que regula su distribución sin importar de donde provienen las iniciativas tendentes a ello.

ê Así mismo, permanentemente se ha apoyado la posición del pueblo del Cusco referida a la necesidad de construir el Gasoducto del Sur Andino debido a la importancia económica y social que esta obra tiene para los pueblos de nuestra Región.

ê También se ha mantenido una posición clara con relación al Proyecto de Ley General del Turismo presentado por la Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso, inicialmente se presentó como aporte al debate un ante proyecto de Ley en la ciudad del Cusco y posteriormente se ha participado en talleres organizados por la Región con la participación de actores de la sociedad civil habiendo finalmente presentado un Proyecto de Ley alternativo con el objeto de incluir algunos aspectos no considerados en la propuesta inicial especialmente en lo referido al tema laboral. 5 Informe Gestión Parlamentaria Proyectos de Ley Periodo Legislativo 2007-2008 Congresista Luis Wilson Ugarte

Proyecto de Ley Nº 1948-2007-CR Modifica el Artículo 8º de la Ley Nº 27683 “Ley de Elecciones Regionales referido a la elección de Consejeros Regionales”.

Proyecto de Ley Nº 1837-2007-CR Establece mecanismos para la reparación inmediata de daños derivados de la atención médica en los establecimientos de salud públicos.

Proyecto de Ley Nº 1836-2007-CR Modernización de la Gestión Hospitalaria.

Proyecto de Ley Nº 1742-2007-CR Introduce el concubinato como causal de nepotismo. Proyecto de Ley Nº 1579-2007-CR Facilita el acceso a la Revisión judicial de las Resoluciones Administrativas.

Proyecto de Ley Nº 1578-2007-CR Declara de necesidad y utilidad pública la construcción del Hospital de Salud Nivel II-1 en la Red de Salud Kimbiri- Pichari ubicada en la provincia de La Convención Región Cusco.

Proyecto de Ley Nº 2275-2008-CR Modifica el artículo 310º del Código Penal para elevar la pena por la comisión del delito de tala ilegal de bosques.

Proyecto de Ley Nº 2042-2007-CR Propone precisar los alcances de la Décima Disposición Final de la Ley Nº 29142 Ley del Presupuesto General de la República para devolverle autonomía a la X Zona Registral de los Registros Públicos del Cusco. 6 Informe Gestión Parlamentaria Proyectos de Ley Periodo Legislativo 2007-2008 Congresista Luis Wilson Ugarte

êProyecto de Ley Nº 2040-2007-CR Precisa los alcances de la Ley Nº 29164

êProyecto de Ley Nº 2420-2007-CR Ley General de Turismo.

êProyecto de Ley Nº 2422-2007-CR Crea el Parque Industrial de Cachimayo.

êProyecto de Ley Nº 2509-2007-CR Promociona el desarrollo turístico de la provincia de Espinar.

êProyecto de Ley Nº 2269-2007-CR (*) Que exceptúa al Ministerio de Salud, a sus organismos públicos descentralizados y a las Direcciones Regionales de salud de diversas prohibiciones en materia presupuestal para la ampliación de cobertura de los servicios de salud. (iniciativa suscrita por los miembros de la Comisión de Salud destinada a posibilitar que los médicos especialistas de ESSALUD puedan desempeñarse profesionalmente en los establecimientos del Ministerio de Salud y viceversa).

êProyecto de Ley Nº 2141-2007-CR (*) Que propone transferir los terrenos de la Beneficencia Pública de Lima ocupados por el Hospital Arzobispo Loayza al Ministerio de Salud.

(*) Coautor

Principal Moción de Orden del día presentada

El Congreso de la República exhorta al Poder Ejecutivo para que priorice la construcción del Gasoducto Sur Andino (moción aprobada por unanimidad) 7 Informe Gestión Parlamentaria Proyectos de Ley presentados Periodo Legislativo 2007-2008 Período Legislativo 2007-2008

Proyectos de Ley presentados En El Congreso de la República

PROMEDIO POR TOTAL CONGRESISTA

Proyectos de Ley presentados 2007 - 2008 1038

Proyectos de Ley presentados por grupos 778 6.4 parlamentarios (120 Congresistas) Proyectos de Ley presentados por la Celula 213 5.9 Parlamentaria Aprista (36 Congresistas) Proyectos de Ley presentados por el 12 Congresista Luis Wilson Ugarte 14 Proyectos de Ley presentados en los que el 2 Congresista Luis Wilson es coautor

Promediode Proyectos de Ley presentados Periodo Legislativo 2007 - 2008 14 14 12 10 8 6.4 5.9 6 4 2 0 Congresistas Celula Luis Wilson Parlamentaria Ugarte Aprista

Fuente: Unidad de Estadística de la Dirección General Parlamentaria del Congreso de la República. 8 Informe Gestión Parlamentaria Leyes aprobadas Periodo Legislativo 2007-2008 Período Legislativo 2007 - 2008

Leyes aprobadas Período Legislativo 2007 - 2008

Total de Leyes y Resoluciones Legislativas aprobadas en el Congreso 228

Total de Leyes promulgadas por el Presidente y publicadas 127

Autografas pendientes de publicacion 22

Proyectos de Ley presentados por el Congresista Luis Wilson Ugarte aprobados en el Pleno del Congreso (Julio 2007 - Junio 2008) 6

Proyectos de Ley del Congresista Luis Wilson pendientes de promulgacion 2

Proyectos de Ley del Congresista Luis Wilson hechos Ley 4

Promedio por Congresista de Proyectos de Ley hechos Ley (127/120) 1.06

Proyectos de Ley presentados por el C. Luis Wilson Ugarte 2006 - 2008

N° DE PERIODO PROYECTOS

Periodo Legislativo 2006 - 2007 15

Periodo Legislativo 2007 - 2008 14

Primera Legislatura 6

Segunda Legislatura 8

Total 29 En Palacio de Gobierno con el Presidente de la República Alan García Pérez.

Conferencia de Prensa por Aniversario de Kimbiri en la Sala Mohme del Congreso

I Expoferia El Perú Avanza, en la Plaza San Pedro del Cusco, con la participación de 23 OPDs

Recibiendo reconocimiento de la Directora del Hospital Antonio Lorena por promulgación de la Ley que Transfiere a la Región los Terrenos donde se construirá el moderno Hospital. En ceremonia de inauguración de Feria Agropecuaria con el Alcalde del distrito de Kunturkanqui Valerio Pacuala.

Con el Alcalde Juvenal Durand inaugurando la remodelación de la Plaza Principal de Yucay - Urubamba.

Discurso en el Mitin por el día de la Fraternidad Aprista.

Exposición del Proyecto de Ley de Creación del Parque Industrial del Cusco 11

Informe Gestión Parlamentaria Leyes publicadas Periodo Legislativo 2007-2008 Congresista Luis Wilson Ugarte

êLey que modifica las leyes Nº 29164 y 29167.(Ley Nº 29202)

êLey que reconoce como "Ciudad" al centro poblado de Yauri, capital de la Provincia de Espinar, Departamento del Cusco.(Ley Nº 29101)

êLey que transfiere a título gratuito, a favor del Gobierno Regional del Cusco, los terrenos de la Beneficencia Pública del Cusco, ocupados por el Hospital "Antonio Lorena" de la ciudad del Cusco. (Ley Nº 29085)

êLey Nº 29242 que exceptúa al Ministerio de Salud, a sus organismos públicos descentralizados y a las Direcciones Regionales de salud de diversas prohibiciones en materia presupuestal para la ampliación de cobertura de los servicios de salud. Aprobadas por el Pleno y pendientes de publicación al 16 de junio del 2008.

Proyectos Aprobados en el Pleno del Congreso pendientes de Promulgación

êProyecto de Ley que crea la Universidad Nacional de Bellas Artes "Diego Quispe Tito" del Cusco (Dictamen que como insistencia fue aprobado con texto sustitutorio por unanimidad el 5 de junio del 2008, en espera del cumplimiento del plazo para su promulgación por el Poder Ejecutivo).

êProyecto de Ley Nº 1579-2006 que propone modificar el artículo 8º de la Ley que regula el Proceso Contencioso Administrativo. 12 Informe Gestión Parlamentaria Evaluación Gestión Periodo Legislativo 2007-2008 Primera legislatura 2007-2008

Cuadro 01 Los 20 mejores proyectos de ley Según Asociación Civil Reflexión Democrática

UBICACIÓN NÚMERO DE PROYECTO DE LEY PROPONENTE PUNTAJE OBTENIDO

1 755/2007-CR (1) 8.78 2 1688/2007-JNE Jurado Nacional de Elecciones (2) 7.97 3 1900/2007-CR Franklin Sánchez (3) 7.67 4 1798/2007-CR (4) 7.40 5 1509/2007-PE Poder Ejecutivo (5) 7.40

6 1954/2007-CR Carlos Torres (6) 7.17 7 1584/2007-CR José Vargas (7) 7.13 8 1561/2007-CR (8) 7.10 9 1510/2007-PE Poder Ejecutivo (9) 7.10 10 1722/2007-CR Raúl Castro (10) 7.10

11 1916/2007-CR Edgar Núñez (11) 6.80 12 1720/2007-CR Raúl Castro (12) 6.75 13 1515/2007-CR (13) 6.70 14 1579/2007-CR Luis Wilson (14) 6.57

15 2000/2007-CR Francisco Escudero (15) 6.57 16 1629/2007-CR (16) 6.57

17 1700/2007-PE Poder Ejecutivo (17) 6.43 18 1539/2007-PE Poder Ejecutivo (18) 6.35 19 1605/2007-CR (19) 6.33 20 1760/2007-GL Municipalidad de San Isidro (20) 6.30 Fuente: Asociación Reflexión Democratica

Votación en sesión de Comisión de Salud. 13 Informe Gestión Parlamentaria Evaluación Gestión Periodo Legislativo 2007-2008 Primera legislatura 2007-2008

Cuadro 02 Los 20 Congresistas con el mejor promedio en el Indicador de calidad

NÚMERO DE PROYECTOS DE UBICACIÓN CONGRESISTA PROPONENTE BANCADA ICPL (PROMEDIO) LEY PRESENTADOS - ANALIZADOS

1 Martha Hildebrandt GPF 1 7.40

2 Mercedes Cabanillas APRA 1 6.57

3 R aúl Castro UN 10 5.91

4 GPF 1 5.73

5 Alberto Andrade AP 4 5.68

6 PN 1 5.63

7 PN 3 5.63

8 Juan Carlos Eguren UN 13 4.86 9 Luis Wilson APRA 7 4.74

10 PN 2 4.63

11 Miró Ruiz PN 1 4.60

12 AP 9 4.60

13 UN 2 4.48

14 Rosario Sasieta AP 2 4.44

15 APRA 3 4.38

16 UPP 1 4.37

17 APRA 3 4.35

18 APRA 3 4.29

19 UPP 6 4.27

20 GPF 2 4.25 Fuente: Asociación Civil Reflexión Democratica

Sesión descentralizada de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo en la ciudad del Cusco. 14 Informe Gestión Parlamentaria Congreso de la República Periodo Legislativo 2007-2008 Sesiones y horas de trabajo

En Comisión de Descentralización, se debate propuestas referidas a modificaciones de la Ley de Tributación Municipal

Sesiones y horas de trabajo

ÓRGANOS DÍAS DE SESIÓN HORAS DE SESIÓN

Pleno del Congreso(*) 57 276:58

Comisión Permanente(***) 13 35:50

Consejo Directivo(*) 20 24:40

Mesa Directiva 31 27:28

Junta de Portavoces 62 66:30

Comisiones Ordinarias(**) 660 1258:54

TOTAL 843 1690:20

(*) Órganos de los que forma parte el Congresista Luis Wilson Ugarte (**) El Congresista Luis Wilson Ugarte es miembro titular las Comisiones de Salud y Descentralización (***) El Congresista Luis Wilson Ugarte integra la Comisión Permanente como accesitario al igual que las Comisiones de Comercio Exterior y Turismo, Comisión Agraria y Presupuesto. 15 Informe Gestión Parlamentaria Congreso de la República Periodo Legislativo 2007-2008 Sesiones y horas de trabajo

Cuadro 03 Promedio por número de proyectos de Ley presentados

Nº DE PUNTAJE ICPL UBICACIÓN CONGRESISTA BANCADA PROYECTOS DE PUNTAJE TOTAL PROMEDIO LEY

1 Juan Carlos Eguren UN 13 4.86 63,18

2 Raúl Castro UN 10 5.91 59.1

3 Jhony Peralta AP 9 4.60 41,4 4 Luis Wilson APRA 7 4.74 33,18

5 Washington Zeballos UPP 6 4.27 25,62

6 Alberto Andrade AP 4 5.68 22,72

7 Juana Huancahuari PN 3 5.63 16,89

8 Alfredo Cenzano APRA 3 4.38 13,14

9 Javier Valle Riestra APRA 3 4.35 13,05

10 Nidia Vílchez APRA 3 4.29 12,87

11 Werner Cabrera PN 2 4.63 9,26

12 Franco Carpio UN 2 4.48 8,96

13 Rosario Sasieta AP 2 4.44 8,88

14 Keiko Fujimori GPF 2 4.25 8,5

15 Martha Hildebrandt GPF 1 7.40 7.40

16 Mercedes Cabanillas APRA 1 6.57 6.57

17 Carlos Raffo GPF 1 5.73 5.73

18 Hilaria Supa PN 1 5.63 5,63

19 Miró Ruiz PN 1 4.60 4,60

20 Karina Beteta UPP 1 4.37 4,37

Elaborado en base a la evaluación de la Asociación Civil Reflexión Democrática, se ha multiplicado el promedio de puntaje de los proyectos por el numero total de proyectos presentados por cada congresista, para determinar un valor de cantidad y calidad de trabajo. 16 Informe Gestión Parlamentaria Gestión Legislativa 2006-2008 Periodo Legislativo 2007-2008

Desde que se inició la actual gestión gubernamental, el Congresista Luis Wilson ha presentado, a iniciativa propia un total de 29 proyectos de Ley (15 en el primer período legislativo y 14 en el segundo que acaba de concluir), de los cuales 8 han sido aprobados en el Pleno (2 en el primer período legislativo y 6 en el segundo); de los 29 Proyectos de Ley 5 son Ley, 3 con Dictamen aprobado en el Pleno, 4 se encuentran con dictamen favorable en Comisiones quedando pendiente su inclusión en orden del día del Pleno del Congreso y 1 se encuentra en espera de ser debatida en esta instancia. En los dos años de gestión 1 iniciativa ha sido archivada y una ha sido retirada, ambas en el período 2006 - 2007 (segunda legislatura ordinaria). Un total de 15 se encuentran en trámite en las diferentes comisiones ordinarias del Congreso.

Proyectos de LeyPresentados Congresista Luis Wilson Ugarte

Promulgados 5 17% Con Dictamen aprobado por el Pleno 3 10% En trámite 14 48%

Con dictamen aprobado en Comisiones 4 En el Órden del 14% Archivados Retirados Día del Pleno 1 1 1 3% 4% 4% 17 Informe Gestión Parlamentaria Desempeño Legislativo Periodo Legislativo 2007-2008 Julio 2006 - Junio 2008

Los siguientes gráficos realizan una comparación de la producción legislativa del Congresista Luis Wilson con la del Congreso en su conjunto, se toman como referente la cantidad de Proyectos de Ley que los Congresistas presentaron en su conjunto en los dos períodos legislativos fenecidos y los divide entre el total de congresistas para buscar un promedio entre la cantidad de proyectos y el número de Congresistas, la misma operación se hace con la Célula Parlamentaria Aprista grupo parlamentario al que pertenece el Congresista cusqueño y mediante el cual se deben presentar los Proyectos de Ley conforme lo establece el Reglamento del Congreso. Desempeño Legislativo Julio 2006 - Junio 2008

Promedio Promedio Promedio 2006 -2007 por 2007 -2008 por Total General Congresista Congresista

Congresistas 929 7,74 1038 8,65 2,523 21,02 (120)

Célula Parlamentaria Aprista 312 8,66 213 5,91 525 14,58 (36)

Luis Wilson 15 14 29

Desempeño legislativo julio 2006 - junio 2008 por número de Proyectos de Ley Presentados (promedio por período legislativo)

2006-2007 2007-2008

29

14 14.27 16.39

5.61 8.65 15 8.66 7.74

Luis Wilson Célula Parlamentaria Congresistas Aprista 18 Informe Gestión Parlamentaria Desempeño Legislativo Periodo Legislativo 2007-2008 Julio 2006 - Junio 2008

El siguiente gráfico muestra la productividad plasmada no solo en la presentación de Proyectos de Ley sino en su efectividad al momento de ser discutidos en comisiones y ser aprobados o rechazados en el Pleno. La presentación de Proyectos de Ley se mantiene estandarizada pero la aprobación de proyectos en el Pleno muestra una considerable mejoría por cuanto en el período legislativo 2007-2008 el Pleno del Congreso ha aprobado 6 proyectos de Ley presentados a iniciativa del Congresista Luis Wilson habiéndose publicado 4 de ellos quedando pendiente la publicación de 2 por no haberse vencido el plazo de ley para que el Poder Ejecutivo realice alguna observación o proceda a promulgarla. La diferencia en la aprobación de proyectos con el primer período legislativo se explica en el tiempo que demoran los proyectos en ser estudiados y dictaminados en las comisiones ordinarias.

Gestion Legislativa Periodo legislativo 2006 - 2007 y 2007 - 2008 15 16 14 14

12

10 P.L. 2006 - 2007

8 P.L. 2007 - 2008 6 6 4 4 2 2 1 1 0 0 Proyectos Proyectos Proyectos Proyectos presentados aprobados publicados archivados 19 Informe Gestión Parlamentaria Otras Gestiones a Nivel Legislativo Periodo Legislativo 2007-2008

êLevantamiento de las observaciones hechas a la autógrafa de la Ley de la Academia Mayor de la Lengua Quechua, que posibilita a la Academia ser OPD. Paralelamente a ello se ha emitido el Decreto Supremo Nº

034-2008-PCM que incluye a la Academia de la Lengua Quechua como Organismo Público Ejecutor. êAprobación en la Comisión de Presupuesto el Proyecto de Ley que faculta al Hospital de Espinar cubrir los cargos previstos en su cuadro de asignación de personal (pendiente dictamen de la Comisión de Salud). êAudiencia pública descentralizada en Cusco para abordar lo referido a la transferencia del primer nivel de atención de salud a los gobiernos locales. Condecoración êAudiencia pública de la Comisión de Comercio Exterior y con Medalla de Honor del Turismo en Cusco para tratar el Proyecto de Ley General Congreso de la de Turismo desarrollado el 28 de marzo en el Cusco. República al êAudiencia Pública "Proyecto de Ley de impulso a la Colegio Mariano Santos de Urcos obtención, donación y Trasplantes de Órganos y Tejidos Humanos" en el Hospital Edgardo Rebagliati de la ciudad de Lima el día 21 de setiembre del 2007. êCondecoración en el grado de Gran Oficial y otorgamiento de la Medalla de Honor del Congreso de la República al Colegio Mariano Santos de Urcos al celebrar 50 años de su fundación. êCondecoración con la Medalla de Honor en el Grado de Oficial del Congreso de la República al Glorioso Colegio Manco II de Quillabamba por celebrar sus Bodas de Oro 20 Informe Gestión Parlamentaria Otras Gestiones a Nivel Legislativo Periodo Legislativo 2007-2008

êPrimer Encuentro Descentralizado "Proyectos de Inversión en Vivienda y Saneamiento" los días 29,30 y 31 de enero del 2008

êPrimer Taller participativo "Conociendo y el Congreso" y "Como elaborar un Proyecto de Ley" los días 26 y 27 de mayo en la ciudad de Quillabamba. êPrimer Taller Participativo "Conociendo y el Congreso" y "Como Elaborar un Proyecto de Ley" el 26 de junio en la ciudad de Sicuani.

êPrimera exposición Fotográfica “Los Encantos de Espinar la otra Maravilla del Cusco” desarrollado entre el 02 y el 06 de junio del 2008 en el Congreso de Exposición la República. fotográfica êPrimer Congreso de Alcaldes de Municipalidades de “Encantos de Espinar y la otra Centros Poblados Menores (Organizado por la Comisión Maravilla del de Descentralización del Congreso) en la ciudad de Lima Cusco” en el el 30 de mayo del 2008. Congreso de la República.

Condecoración con la Medalla de Honor en el Grado Oficial del Congreso de la República al Glorioso Colegio Manco II de Quillabamba 21 Informe Gestión Parlamentaria Función de Fiscalización Periodo Legislativo 2007-2008

êEntre julio del 2007 y junio del 2008 se han cursado 123 pedidos de información a diferentes entidades del Estado a nivel nacional, regional y local sobre diversos asuntos de interés público.

êSe ha realizado una labor de seguimiento a la gestión del Gobierno Regional Cusco especialmente en lo referido a la ejecución del gasto público cuyos resultados han sido de conocimiento público en su momento.

êSe ha participado en las labores de fiscalización a las obras de la Carretera Interoceánica en el grupo de trabajo presidido por el Congresista Juvenal Silva, así como el seguimiento a la construcción de la carretera Abra Málaga - Quillabamba.

Sesión en Comisión de Descentralización; debaten el tema de modificación de la Ley Orgánica de Municipalidades.

Intervención en el Pleno del Congreso en la Interpelación al Ministro del Interior 22 Informe Gestión Parlamentaria Función de Representación Periodo Legislativo 2007-2008

Se han desarrollado 149 reuniones de coordinación con autoridades de diversas instituciones públicas y privadas en apoyo a las gestiones realizadas por autoridades regionales y locales e inclusive particulares, 80 reuniones de coordinación entre julio diciembre del 2007 y 69 entre diciembre del 2007 y junio del 2008 (No incluye las reuniones realizadas con asesores del Despacho).

En el período julio 2007 junio 2008 se han realizado 39 viajes a la ciudad del Cusco, 21 entre diciembre del 2007 y junio del 2008 y 18 entre julio y diciembre del 2007. Paralelamente, el despacho Congresal ha recibido la visita de autoridades y ciudadanos con múltiples finalidades, el detalle es el siguiente:

AÑO MES NÚMERO DE VISITAS

Julio 200

Agosto 241

Setiembre 263

2007 Octubre 280

Noviembre 303

Diciembre 207

Enero 250

Febrero 434

Marzo 285 2008 Abril 354

Mayo 194

Total 3011 23 Informe Gestión Parlamentaria Principales resultados a nivel de gestión Periodo Legislativo 2007-2008

Se ha gestionado proyectos de inversión ante el Ministerio de Vivienda con el Programa Mejorando mi Pueblo, por un monto de S/ 2,574,119 millones, entre proyectos de mejoramiento del entorno urbano, ejecución de obras y promoción técnica social, entre los cuales se encuentran:

êConstrucción de Pistas y veredas en las calles Ayacucho y Cusihuayco en el distrito de Mollepata, provincia de Anta. êMejoramiento de pistas y veredas de la Plaza de Armas de Tungasuca Distrito de Tupac Amaru, provincia de Canas. êMejoramiento de Pistas y veredas en el perímetro de la Plaza de Armas de Tinta, provincia de Canchis. êMejoramiento de Pistas y veredas calle Espinar del Distrito de Andahuaylillas, provincia de Quispicanchi. êConstrucción de pistas y veredas en el Distrito de Maras, provincia de Urubamba.

El Congresista Dentro de los pedidos que se ha recibido, están los Luis Wilson y el requerimientos muchos Distritos de nuestra Región que no Ministro de Salud en Quillabamba contaban con servicio de Telefonía de ningún tipo, por lo para la que en reuniones de trabajo con funcionarios de Claro y colocación de la Telefónica móviles se logro firmar convenios para insertar la primera piedra tecnología en los distritos más alejados de la Región y el del plan maestro de agua potable 2007 se consiguió:

êGestión de Telefonía Celular para la Municipalidad Provincial de Acomayo y las Municipalidades Distritales de Pomacanchi, Sangarara y Acopia. êApoyo en gestión de Telefonía Celular para la Municipalidad Provincial de Paucartambo. êGestión de Telefonía Celular programado para ejecutarse el 2008, con las municipalidades de Limatambo, Santa Teresa, Maranura, entre otros. 24 Informe Gestión Parlamentaria Principales resultados a nivel de gestión Periodo Legislativo 2007-2008

êSe ha gestionado ante el Ministerio de Energía y Minas de la mano con los Alcaldes Provinciaesl y Alcaldes Distritales presupuesto de 8 millones de soles para invertir en proyectos de electrificación de 56 localidades en la provincia de Chumbivilcas (Santo tomas, Chamaca, Colquemarca, Llusco, Quiñota, Velille, Omacha) y Paruro. êCompromiso para la construcción del Hospital de Salud Nivel II-1 en la Red Kimbiri Pichari. (Acta firmada en la ciudad de Kimbiri 24 de noviembre del 2007 entre el Ministerio de Salud y las autoridades del distrito). êSe ha recibido la visita de más de 40 alcaldes de la Región Cusco con quienes se ha realizado diversas gestiones. Gestiones de unidades vehiculares. êAsignación de una Unidad Vehicular Camión para la Municipalidad de Maras provincia de Urubamba procedente OFECOD. êGestiones en proceso con asignación: unidades para la Municipalidad de Yaurisque, Tinta, Andahuaylillas, Huanoquite, Limatambo, Huarocondo entre otros. Otras gestiones en Salud y Educación êGestión en el Ministerio de Educación de mas 180 Volúmenes de libros para la Biblioteca Julio Mendoza Dongo de Chumbivilcas.

êCon la Municipalidad Provincial de Espinar se gestiono la realizacion de la Campaña Oftalmológica a cargo del Instituto Nacional de Oftalmología I.N.O. contando con la participación de los profesionales más destacados de la Institución que se desplazaron a la Capital provincial de Espinar con equipos médicos de primer nivel. êApoyo a mas de 30 delegaciones de toda la región con visitas guiadas, en el Congreso de la República, Museo de la Santa Inquisición entre otros atractivos turísticos de la Ciudad de Lima 25 Informe Gestión Parlamentaria Gestiones a Nivel de Proyectos de Periodo Legislativo 2007-2008 Inversión Presupuesto 2008

êContinuación Carretera Ollantaytambo, Abra Málaga, Alfamayo Quillabamba. êMejoramiento de la Capacidad Resolutiva de Microred Yaurisque y Andahuaylillas en las Provincias de Paruro y Quispicanchi. êConstrucción de la Infraestructura I. E. Manco II Quillabamba. êRehabilitación de la Carretera Huambutio, Atalaya en Paucartambo. êIrrigación Aguilayoc - Huayanay, Santa Ana, La Convención. Unidad Ejecutora Plan Meriss. êRehabilitación y mejoramiento de la carretera Patahuasi- Yauri - Sicuani êMejoramiento Carretera Cusco - Paruro.

Ministra de Transportes Verónica Zabala informa a los Congresistas en Sesión de la Comisión investigadora de la carretera Interoceánica

Congresista Luis Wilson y Ministro de Salud después del diálogo con la Mancomunidad de La Convención. 26 Informe Gestión Parlamentaria Gestiones realizadas Periodo Legislativo 2007-2008

êAnte el Instituto Peruano del Deporte se consiguió la inclusión en el Programa “Adopta un Complejo Deportivo” las Municipalidades de Poroy, Chamaca, Omacha y Huarocondo, quienes serán beneficiados con el financiamiento del 50% por parte del IPD del valor de construcción de un Complejo Deportivo Multiuso. êAnte Sierra Exportadora, se logró la firma de convenios de cooperación interinstitucional con las Municipalidades de Huarocondo, Yucay, Livitaca, Canas, Ocoruro, Pallpata, Limatambo y Mollepata. êSe gestionó ante OFECOD, una camioneta para la Municipalidad Distrital de Yaurisque y un automóvil para las Municipalidades de Andahuaylillas y Tinta. êSe posibilitó la firma del Convenio Nº 001- 2008-MTC/14 de Cooperación Interinstitucional entre la Dirección de Caminos y la Municipalidad Provincial de Espinar, para la elaboración de Estudios de Preinversión a nivel perfil de la carretera Nº PE-34E (Negro Mayo)-Oscollo -Morocaque- PE 34(IMATA) Espinar.

Se gestionó ante el Ministerio de Vivienda "Programa Mejorando mi Pueblo" la ejecución de proyectos de inversión para el 2008 de:

êMejoramiento de la Plaza de Armas del Centro Poblado de Acopia - Distrito de Acopia. êConstrucción de pistas y veredas en las calles Diagonal y República del Centro Poblado de Yanaoca, Distrito de Yanaoca, Provincia de Canas; Ocayhua del Centro poblado de Pillpinto, Distrito de Pillpinto êGestión para la recategorización del Puesto de Salud de Yuveni Vilcabamba. 27

Con Alcaldes de los distritos Kunturkanqui, Langui y layo

Reunión con dirigentes de Federación de Trabajadores de La Convención

Con alcaldes de la Mancomunidad Municipal de La Convención En el sector de Oyara, distrito de Vilcabamba

En el histórico Distrito de Paccarectambo con el Varayoc en mano se dirige al pueblo. 28

Acompañado del Alcalde de Espinar y vistiendo el poncho típico se dirige al pueblo

Con Alcaldes de Centros Poblados del Cusco

Inaugurando el Taller Conociendo el Congreso y Elaboración de Proyectos de Ley en Sicuani

Coordinando sobre obras para Chumbivilcas 29 Informe Gestión Parlamentaria Gestiones realizadas Periodo Legislativo 2007-2008

êGestión para la modificadora del Reglamento de la Ley Nº 28972 Ley de Transporte Público de pasajeros. êParticipación en labores de fiscalización a la ejecución de las obras de construcción de la carretera interoceánica. êApoyo en las gestiones realizadas por la FEPCACYL para dialogar con ENACO SA con el objeto de que se aumente el precio de la hoja de coca. êGestión para la aprobación del perfil para el hospital nivel II-1 en la Red de Salud Kimbiri Pichari. êDefensa del consumo legal de la hoja de coca.. êGestión ante el Ministerio de la Mujer para que se incluya en el programa de emergencia a las regiones alto andinas del Cusco y que se incluya en las bolsas alimentarias charqui de alpaca (carta 39-3008). êAmpliación de la Carrera de Administración Rural en el Instituto Superior Pedagógico Público Pomacanchi. êApoyo en gestión para la creación de la Agencia del Banco de la Nación en Pomacanchi-Acomayo. êApoyo a los directivos de la ARPAC, Asociación Regional de Productores Agropecuarios del Cusco en diversas gestiones realizadas en la ciudad de Lima. êApoyo en gestión para ampliación de Carrera Profesional de Guía Oficial de Turismo del Instituto Público Clorinda Matto de Turner Calca.

Verificación de la construcción de los avances de la carretera Santa María - Santa Teresa 30 Informe Gestión Parlamentaria Proyección Social Periodo Legislativo 2007-2008

êApoyo a la realización de campañas navideñas en los distritos de Santa Teresa, Santa Ana (Quillabamba) Kimbiri y Quellouno en la provincia de La Convención, así como en las ciudades del Cusco, Urcos, Maras y Yucay en diciembre del 2007 contribuyendo con más de cinco mil juguetes destinados a los niños de la región. êApoyo en gestiones de salud a personas con escasos recursos económicos o con dificultades para acceder a los servicios de salud en la ciudad de Lima.

Campaña navideña en Yucay, provincia de Urubamba

Campaña navideña en Urcos

Campaña navideña en Quillabamba 31 Informe Gestión Parlamentaria Reconocimientos Recibidos Periodo Legislativo 2007-2008

êFelicitación de la Asociación Reflexión Democrática por figurar entre los 20 Congresistas con mejor producción legislativa en la primera legislatura 2007-2008. êIncorporación como miembro del Consejo Consultivo del Sector Publico del CIES del Centro de Investigación Económicos y Sociales CIES 2008-2009. êIncorporación como miembro honorario de la Academia Mayor de la Lengua Quechua por el apoyo brindado a la institución para su reconocimiento como Organismo Público Ejecutor. êDeclarado hijo predilecto de la Provincia de Canas por Resolución de Alcaldía Nº 148/MPC- Y/A - 2008. ê Entrega de plato Declarado Hijo Ilustre del Distrito de Mollepata, por recordatorio por acuerdo de Consejo Municipal Nº 042-2008-MDM-CM/A el Alcalde de êDeclarado Visitante Ilustre de la Provincia de Yaurisqui - Chumbivilcas con Resolución de Alcaldía Nº 780-2007- Paruro MPCH/SG, y medalla de reconocimiento por las gestiones para el logro de la electrificación integral de las Comunidades Campesinas de Chumbivilcas. êReconocimiento y Felicitación de la Municipalidad Provincial de Espinar con Resolución de Alcaldía Nº 773- 2007-MPE-C.

Alcalde de Canas viste con el Traje Típico al Congresista Luis Wilson 32 Informe Gestión Parlamentaria Logros del Gobierno Aprista Periodo Legislativo 2007-2008

9% de crecimiento del PBI a nivel nacional el 2007.

13,25% de crecimiento del PBI solo en abril del 2008

$35,264 millones de dólares de Reservas Internacionales Netas a junio del 2008

Inversión pública.

S/. 21 mil millones en obras nuevas

S/. 1,831 millones 690 mil invertidos por el programa Agua Para Todos en un año

S/. 105 millones 534 mil invierte ESSALUD en la nueva sede del Instituto del Corazón.

S/. 100 millones en la rehabilitación de la infraestructura vial de la ciudad de Lima.

S/. 200 millones destinados al Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles que evita la suba de la gasolina.

$ 600 millones de dólares invertirá Plus Petrol para el desembolso de nuevos campos en Camisea.

$ 531 millones de dólares invertirá Repsol YPF entre 2008 y 2012 en explotación de petróleo en el lote 39 en Loreto.

$ 4 mil 174 millones de dólares invertirá el sector privado en el segundo trimestre del 2008.

$ 800 millones de dólares se invertirá en la ampliación de la Planta de Fraccionamiento de Las Malvinas en el Cusco.

Diez millones de vacunados contra la Hepatitis B.

20 hospitales nuevos en todo el Perú a cargo de ESSALUD 60 mil viviendas construidas en veinte meses de gestión.

17,675 mil empleos generados solo entre enero y marzo del 2008 por el Programa Construyendo Perú. 33 Informe Gestión Parlamentaria Lo que hemos hecho en el Cusco Periodo Legislativo 2007-2008

77 comunidades electrificadas con 17,210 beneficiados en toda la región.

S/. 706,075,668 invertidos en carreteras asfaltadas.

255 Km. de Carretera interoceánica asfaltada tramos 2 y 3 31 Km. Asfaltados en la Carretera Descanso - Espinar 42.40 Km. Asfaltados en la Carretera Abra Malaga - Quillabamba

2768 LapTop para los niños de la región.

44 distritos beneficiados con el programa JUNTOS

S/. 12,975,500 en mantenimiento de 9118 Instituciones Educativas en toda la región, S/. 1,500 por aula.

1719 cobertizos instalados en comunidades altoandinas con inversión de S/. 10,519,100 con PRONAMACH

6 millones de plantones para reforestación de 5000 hectáreas.

13 millones en obras ejecutadas por el programa FONCODES.

8843 puestos de trabajo creados en 48 distritos beneficiados con el programa CONSTRUYENDO PERÚ.

S/. 44,519,951 invertidos en 56 proyectos en el programa AGUA PARA TODOS

Alfabetización con PRONAMA, Apoyo en los friajes, infrestructura de riego, titulación de tierras en zonas urbanas y rurales con COFOPRI; y otras obras en favor de los más pobres. 34 Informe Gestión Parlamentaria Periodo Legislativo 2007-2008

I Congreso Nacional de Alcaldes de Centros Poblados en Huampani - Lima

Expresando su preocupación por la paralización de la suspensión de la construcción del Hospital de Sicuani.

Reunido con miembros de la Asociación de Productores de Charqui Es declarando “Visitante Ilustre” por el Alcalde de Paucartambo Mario Condori

Saludo del Alcalde de Kunturkanqui al Congresista Luis Wilson

Equipo de Trabajo

Coordinador Cusco Jacinto Ponce de León Acevedo

En la foto: Equipo Lima Carlos Ponce Rivera Wilbert Goyzueta Lovatón José Carlos Félix Rosado Franco Usca Valle Rosario Cárdenas Piña Catherine Barranzuela Santiago ALAN GARCÍA PÉREZ Presidente Constitucional de la República

“... confiamos en que para el año 2011 el Perú habrá alcanzado un poder productivo e internacional mayor. Pero además nuestro país habrá avanzado hacia la democracia social con la descentralización, la reducción de la pobreza, la eliminación del analfabetismo y la extensión de los servicios públicos de calidad a millones de peruanos, hoy excluidos de ellos”.

La revolución aprista no es teatral ni inútilmente confrontacional. Busca resultados concretos en el crecimiento descentralizado, en la creación de espacios para el empleo, la salud y la educación de las mayorías. Por eso la lucha de Haya de la Torre contra el comunismo europeo y sus seguidores criollos, no permite confundir el aprismo con ninguna forma de extremismo rojo o rosado, ni confundir la democracia social con el estatismo y populismo irresponsables.

LA REVOLUCIÓN CONSTRUCTIVA DEL APRISMO Teoría y Practica de la Modernidad