PERIODO ANUAL DE SESIONES 2008-2009 SEGUNDA LEGISLATURA

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA Nº 18 LUNES 11 DE MAYO DE 2009

En Lima, siendo las 2.20 de la tarde, del lunes 11 de mayo de 2009, en la Sala José Inclán, bajo la presidencia del congresista José Urquizo Maggia, se inicia la Sesión Ordinaria Nº 18 de la Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas, como sesión informativa, con la presencia de los señores congresistas Criado y José Saldaña Tovar; la dispensa de los congresistas Recuenco, Wilder Ruiz e Neiman; y la licencia de los señores congresistas Oré, Montes de Oca y Fredy Serna Guzmán.

Posteriormente se incorporaron los señores congresistas Wilder Calderón Castro y Trelles, cumpliendo con el quórum reglamentario que es de cinco (5) congresistas, se formalizó la sesión convocada para esta fecha. También estuvo presente el señor congresista Luis Wilson Ugarte.

APROBACION DEL ACTA Quedó pendiente la aprobación del acta de la Sesión Ordinaria N°17, realizada el 15 de abril de 2009, hasta que se vote el pedido de reconsideración de votación del dictamen recaído en los Proyectos de Ley N° 2651/2007-CR y 2582/2007-CR, presentado por el congresista Isaac Mekler, el mismo que propone la derogatoria del Decreto Legislativo N°1084.

DESPACHO Se dio cuenta de los documentos ingresados y remitidos por la Comisión para el período comprendido desde el 23 de abril hasta el 05 de mayo de 2009.

INFORMES Se informó del pedido de reconsideración de votación presentado por el congresista Isaac Mekler en relación al dictamen de los Proyectos de Ley N° 2651/2007-CR y 2582/2007-CR, que se realizó en la sesión pasada y que conforme el Artículo 58° del Reglamento del Congreso de la República, la aprobación de la reconsideración requiere del voto de más de la mitad del número legal de congresistas, esto es de siete congresistas y que teniendo un quórum de cinco congresistas, se posterga la votación para la siguiente sesión, quedando pendiente la aprobación del acta de la Sesión Ordinaria N°17. El congresista Urquizo dio cuenta de un cronograma de Audiencias Públicas Descentralizadas a realizarse próximamente en Huancayo, Chanchamayo, Ayacucho y Cusco. Las Secretaria Técnica de la Comisión, en coordinación con el Grupo de Trabajo en Cooperativas y Economía Solidaria, que preside el congresista Luis Negreiros, ha presentado a la Comisión el predictamen de los Proyectos de Ley N° 2652/2008-CR y N°2824/2008-CR que proponen una nueva Ley General de Cooperativas, el mismo que se pone en conocimiento de los señores congresistas para su análisis y que será discutido el próximo lunes 25 de mayo.

1 PEDIDOS El congresista Urquizo propuso variar la fecha de sesiones de la Comisión, tomando en cuenta que la Presidencia del Congreso y por acuerdo de Junta de Portavoces los días miércoles se desarrollará sesiones del Pleno; como el horario de sesiones de nuestra Comisión son los días miércoles se requiere variar la fecha de sesiones, por lo que propone sesionar los días lunes de 2 a 4 de la tarde. Existe la preocupación del congresista Calderón para sesionar en dicho horario, por lo que se indagará sobre la posibilidad de sesionar los martes en la tarde.

ORDEN DEL DÍA Expuso el señor Javier Rizo Patrón, Secretario Técnico de la Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual - INDECOPI, sobre los “Avances y logros obtenidos por la Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas”, quien estuvo acompañado por la Sra. Sofía Ugás Sobarzo, asesora de la Comisión. Posteriormente expuso el Dr. Víctor Zavala Lozano, Gerente Legal de la Cámara de Comercio de Lima, sobre “Las barreras burocráticas y los avances alcanzados en su eliminación”. El congresista Luis Negreiros intervino para solicitar que nuestra Comisión considere una petición a la Presidencia del Consejo de Ministros para que proporcione información sobre el tema de las barreras burocráticas y cómo se viene aplicando la ley, mencionando que la responsabilidad recae en la Secretaría de Gestión Pública. A partir de esta información nuestra Comisión podría realizar algunos planteamientos. El congresista Urquizo expresó que se requerirá a la Presidencia del Consejo de Ministros, a la Contraloría General de la República y a la Defensoría del Pueblo la información pertinente respecto de las trabas burocráticas; se hará el seguimiento a los Proyectos de Ley N°2399/2007-CR que propone agilizar el procedimiento de eliminación de barreras burocráticas y N°2433-2008-CR que propone disponer el control y supervisión de INDECOPI para que las entidades públicas cumplan con el cobro de derechos de tramitación; asimismo se sistematizará la información proporcionada por el INDECOPI y la Cámara de Comercio de Lima. Agradeció la presencia del señor Eduardo Lastra, Director de Mundo MYPE. Seguidamente el congresista Luis Wilson Ugarte, autor del Proyecto de Ley N° 2420/2007-CR que propone una “Ley de creación del parque industrial del Cusco”, presentó su proyecto y comentó favorablemente sobre el predictamen presentado. Lo propio hizo el congresista Wilder Calderón, autor del Proyecto de Ley Nº 2798/2008- CR que propone una “Ley que crea el parque industrial del Santa-Chimbote-Provincia del Santa-Región Ancash. Luego se pasó a la votación de ambos dictámenes, aprobándose los dos por unanimidad de los presentes. Se aprobó la dispensa del trámite de aprobación del acta, para ejecutar los acuerdos tomados, dejando constancia que queda pendiente la votación de la reconsideración presentada por el congresista Isaac Mekler. Siendo las 3.50 p.m. se levanta la sesión.

Se deja constancia que la trascripción de la versión grabada de la sesión, elaborada por el Área de Transcripciones del Congreso de la República, forma parte integrante de la presente acta.

...... ……...... JOSÉ URQUIZO MAGGIA RAFAEL YAMASHIRO ORE Presidente Secretario

2