Congreso de la República

Comisión Especial Multipartidaria Permanente Encargada del Control, Seguimiento y Evaluación al Plan Nacional de Lucha Contra la Corrupción

CONGRESO DE LA REPÚBLICA

Primera Legislatura Ordinaria de 2010-2011

Comisión Especial Multipartidaria Permanente Encargada del Control, Seguimiento y Evaluación al Plan Nacional de Lucha Contra la Corrupción

Acta de la Cuarta Sesión Ordinaria Miércoles 13 de octubre de 2010

En Lima, a las ocho horas y cuarenta y siete minutos del miércoles trece de octubre de 2010, en la Sala de Sesiones María Elena Moyano del Palacio Legislativo, se reunieron bajo la Presidencia de la señora congresista Rosa Florián Cedrón, los señores congresistas Pedro Santos Carpio, Neiman, Jorge Foinquinos Mera y Ugarte, miembros titulares de la Comisión Especial Multipartidaria Permanente Encargada del Control, Seguimiento y Evaluación del Plan Nacional de Lucha Contra la Corrupción, y con licencia de los señores Olga Cribilleros Shigihara, Recuenco y Fredy Serna Guzmán. Con el quórum de reglamento se dio inicio a la sesión.

La Presidencia dio la bienvenida al congresista Isaac Mekler Neiman como nuevo integrante de la comisión en reemplazo del congresista Cruz.

No hubo informe ni pedidos.

A continuación, la señora Presidenta dio la bienvenida al Viceministro de Gestión Institucional del Ministerio de Educación, para exponer sobre el tema “Políticas anticorrupción en el sector educación, avances y resultados en la ejecución del Plan Nacional de Lucha Contra la Corrupción”.

En seguida hizo uso de la palabra el señor Víctor Raúl Díaz Chávez, Viceministro de Gestión Institucional del Ministerio de Educación, quien, en primer lugar, agradeció la invitación a participar de la sesión y dispensó la presencia del Ministro de Educación por estar atendiendo el despacho de la Presidencia del Consejo de Ministros.

Señaló el expositor que existen objetivos comunes en la lucha contra la corrupción en el ámbito del sistema educativo, los cuales están expresados en el proyecto educativo nacional, en las defensorías municipales del niño y el adolescente, fiscalías especializadas y las defensorías en materia de derecho a la educación y denuncias contra el abuso sexual infantil.

Página 1 de 3 Elaboración: Sissy Carlin Salazar

Congreso de la República

Comisión Especial Multipartidaria Permanente Encargada del Control, Seguimiento y Evaluación al Plan Nacional de Lucha Contra la Corrupción

Enfatizó en que se han aplicado medidas mucho más expeditivas y de sanción, corrigiendo algunas normas internas sobre todo para los delitos contra la libertad sexua de los niños.

La señora Presidenta agraceció la exposición del señor viceministro y ofreciò el uso de la palabra a los señores congresistas. Hizo uso de la palabra, en primer lugar, el congresista Isaac Mekler. El señor Mekler coincidió en que el problema de la corrupción es un problema inmenso que atañe a todos y que incluso es un problema de seguridad nacional. Comentó que la población tiene que conocer que la corrupción tiene un costo, que implica que en vez de construir una carretera de diez kilómetros sólo se construya una de ocho, enfatizó en que la lucha contra la corrupción no es una lucha solo moral o de valores, recalcó que es un tema que le atañe la economía nacional. A continuación hizo uso de la palabra el congresista Santos. El señor Santos hizó mención al Decreto de Urgencia el 010-2009, el mismo que destaca una lista de proyectos priorizados para rehabilitación, remodelación y equipamiento de veinte instituciones emblemáticas y centenarias de Lima; señaló que con posterioridad se dictó otro decreto de urgencia, el 04, que exonera de todo tipo de elaboración de expedientes técnicos; es decir, sin considerar los procesos, selección del proveedor, entre otros. Finalmente, y al respecto, solicitó, por intermedio de la Presidenta, hacer llegar la documentación de todos los 45 colegios y el Estadio Nacional, para la respectiva evaluación. La Presidencia ofreció el uso de la palabra al señor Viceministro. El señor Viceministro enfatizó que la corrupción es un petardo dentro de la conciencia ciudadana; señaló que el Banco Mundial ha desarrollado un estudio persistente de la relación entre la corrupción y el deterioro económico, destacando que la corrupción daña a los países en vías de desarrollo en un equivalente al 5% de su Producto Bruto Interno. En relación a las preguntas formuladas por los miembros de la comisión se comprometió a tomar personal empeño en las denuncias formuladas y alcanzar la documentación pertinente. Con relación al tema de los colegios emblemáticos indicó que el órgano de control está auditando todos los colegios, motivo por el cual se reserva la respuesta. Señaló que las exoneraciones están previstas en la Ley de Adquisiciones del Estado con cargo a dar cuenta a la Contraloría. La señora Presidenta agradeció la exposición formulada por el Viceministro, y suspendió la sesión por unos minutos. —Se suspende la sesión. Página 2 de 3 Elaboración: Sissy Carlin Salazar

Congreso de la República

Comisión Especial Multipartidaria Permanente Encargada del Control, Seguimiento y Evaluación al Plan Nacional de Lucha Contra la Corrupción

—Se reanuda la sesión. A continuación, la Presidenta sometió a votación las actas correspondientes a la primera sesión del 18 de agosto de 2010 continuada; la segunda sesión ordinaria de fecha primero de setiembre de 2010; la tercera sesión ordinaria de fecha 15 de setiembre de 2010. Las actas fueron aprobadas por unanimidad. En la estación de despacho informó que mediante Oficio N.° 022-2010, de la PCM, el Grupo de Trabajo Multisectorial de la Presidencia del Consejo de Ministros, se remitido los avances de la implementación al Plan Nacional de la Lucha contra la Corrupción. Asì mismo, informó que el día 22 octubre se realizaría una audiencia descentralizada anticorrupción en la ciudad de Ica. Siendo las 10 horas y 15 minutos de la mañana, y con la solicitud de dispensa de aprobación del acta para dar trámite a los acuerdos adoptados, la Presidencia levantó la sesión.

—La transcripción de la sesión de la fecha forma parte de la presente acta.

ROSA FLORIÁN CEDRÓN Presidenta

Luis Wilson Ugarte Pedro Santos Carpio Vicepresidente Secretario

Página 3 de 3 Elaboración: Sissy Carlin Salazar