W~'?J\JcADE'l,(I) ~~k~ 'f?~cIe ~ ~~yrff~ COMISION DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO PERIODO ANUAL DE SESIONES 2009-2010

Sumilla de Acuerdos Se tomaron los siguientes acuerdos:

Se aprob6 por unanimidad la dispensa del tramite de aprobaci6n del Acta de la Decima Sesi6n Ordinaria de fecha 23 de Junio de 2010, para ejecutar los acuerdos adoptados.

Se aprob6 por unanimidad el Dictamen que recomienda la no aprobaci6n del Proyecto de Ley N° 2774/2008-CR, que propone la "Ley que crea el Circuito Turistico Macro Regional del Centro".

Se aprob6 por unanimidad el Dictamen que recomienda la no aprobaci6n del Proyecto de Ley W 3727/2009-CR, que propone la "Ley que declara de interes nacional y necesidad publica la creaci6n del Circuito Turistico de Azangaro, Tierra Pr6cer y su Autoridad Aut6noma".

Se aprob6 por mayoria la cuesti6n previa planteada por el congresista Pari Choquecota para que se postergue el debate del Dictamen del Proyecto de Ley N° 3832/2009-CR, que propone la homologaci6n del plazo para la importaci6n para vehiculos usados.

Se aprob6 por unanimidad el Dictamen que recomienda la aprobaci6n del Proyecto de Ley W 3808/2009-CR que propone declarar de necesidad publica e interes nacional la construcci6n de la carretera Machu Picchu - Santa Teresa - Santa Maria.

Se aprob6 por mayoria el Dictamen que recomienda la aprobaci6n del Proyecto de Ley W 3818/2009-CR que propone la "Ley que Declara de Necesidad Publica y Preferente Interes Nacional la Reconstrucci6n de la Via Ferrea Hidroelectrica de Machu Picchu - Quillabamba".

• Se aprob6 por unanimidad el Dictamen que recomienda la no aprobaci6n del Proyecto de Ley N° 3902/2009·CR, que propone la "Ley que declara de interes Nacional el Corredor Turistico del Norte".

Se aprob6 por mayoria el Dictamen que recomienda la aprobaci6n de los Proyectos ~. de Ley N° 3688/2009·CR, y N° 3703/2009-CR, que propone crear en el departamento de Tumbes el Centro de Exportaci6n, Transformaci6n, Industria, Comercializaci6n y Servicios - CETICOS TUMBES.

Se aprob6 por mayoria el Dictamen que recomienda la no aprobaci6n del Proyecto de Ley N ° 2140/2007-CR, que propone la "Ley de Defensa de la Producci6n Nacional y del Consumo Popular". Wqy)'O\)CA DelA~ ~~tkk~ ~~rle ~ $'~yr:ffWJti4.m<>

En la ciudad de Lima, siendo las nueve horas con veinticinco minutos del dia miercoles 23 de junio de 2010, en la Sala de Sesiones "Jose Abelardo Quiri6nez" de Palacio Legislativo del Congreso de la Republica, la senora Congresista Rosario Sasieta Morales, dio inicio a la Decima Segunda Sesi6n Ordinaria contandose con la asistencia de los senores Congresistas Titulares: Zarate, Carlos Canepa La Cotera, Eyzaguirre, Sierralta, Juan Pari Choquecota y Cruz. La Sesi6n cont6 con la presencia de los senores congresistas Rolando Reategui Flores y Luis Wilson Ugarte, miembros accesitarios en reemplazo de las congresistas Cecilia Chacon De Vettori y Luciana Le6n Romero respectivamente. Se dio cuenta de las licencias de los senores Congresistas: Trelles y Gabriela Perez del Solar. Asimismo, se comunic6 la dispensa de los senores Congresistas: Luciana Le6n Romero, Cecilia Chacon De Vettori, Victor Mayorga Miranda y Kokally. Verificando el qu6rum respectivo se dio inicio a la sesi6n.

La senora Presidenta manifest6 que se remiti6 a los despachos de los senores congresistas miembros de la Comisi6n de Comercio Exterior y Turismo, el resumen de los documentos recibidos y remitidos por la Comisi6n del 03 al 16 de junio del presente ano.

La senora Presidenta inform6 que el dia viernes 11 de junio se realiz6 la Audiencia Publica en la ciudad de Puerto Maldonado, Madre de Dios, denominada: "Oporlunidades, retos y perspectivas para eldesarrollo delturismo sostenible en la Regi6n Madre de Oios".

Se cont6 con la participaci6n del senor Congresista Juan Pari Choquecota, Presidente Regional de Madre de Dios, el Alcalde de la Municipalidad Provincial de Tambopata, el Director General de Aeronautica Civil del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, el Director Regional de Comercio Exterior y Turismo de Madre de Dios, el Director de la ONG CHS Alternativo, funcionarios de entidades publicas, autoridades de la Regi6n Madre de Dios en general y ciudadanos. En total registrados mas de quinientos participantes.

La senora Presidenta someti6 a consideraci6n el Dictamen recaido en el Proyecto de Ley W 2852/2008-CR, que propone la "Ley de Promoci6n y Desarrollo Eco Turistico de la Laguna de Langui - Layo y crea el circuito adyacente". Se trabaj6 un dictamen negativo en vista que la iniciativa plantea una zona de influencia a traves de un circuito turistico y la Nueva Ley General de Turismo contempla esta potestad para los gobiernos regionales. Se cuenta ademas con opiniones negativas.

EI Congresista Pari Choquecota solicit6 que se trate este dictamen en otra sesi6n y la senora Pt'esidenta manifest6 que este tema se habia abordado en extenso por 10 que se procederia a someterlo a votaci6n para no dilatar el tiempo. W::::,"6~\CA OE"(,(:,~ C?f~tk/a,~ ~~rle~ 7F~ydT~ Existiendo 3 abstenciones, la senora Presidenta planteo oportunidad, porque ella no harfa uso de su voto dirimente.

Continuando con la agenda, se trat6 el dictamen recafdo en el Proyecto de Ley N° 2774/2008- CR, que propone la "Ley que crea el Circuito Turfstico Macro Regional del Centro".

La Presidenta solicit6 ala secretarfa tecnica, que informe sobre ese proyecto. La secretarfa tecnica, manifest6 que la creaci6n de circuitos turfsticos 0 zonas turfsticas esta regulada en la Nueva Ley General de Turismo y no corresponde emitir una ley. Por tecnica legislativa tampoco corresponde, porque no pueden haber tantos circuitos turfsticos como leyes pudieran existir y menos con los tramos, porque eso depende de las necesidades de los operadores turfsticos.

Se someti6 a votaci6n el dictamen de archivo del Proyecto de Ley W 2774-2008-CR Votaron a favor los senores congresistas: Rosario Sasieta, Carlos Canepa La Cotera, Lufs Gonzales Posada Eyzaguirre, Alfredo Cenzano Sierralta, Juan Pari Choquecota, Juan Perry Cruz, Rolando Reategui Flores y Lufs Wilson Ugarte, siendo aprobado por unanimidad.

Se someti6 a consideraci6n el dictamen de archivo del Proyecto de Ley N°3727-2009-CR, que propone que declara de interes nacional y necesidad publica la creaci6n de un circuito turfstico en Azangaro. Bajo los mismos argumentos.

Votaron a favor los senores congresistas: Rosario Sasieta, Carlos Canepa La Cotera, Lufs Gonzales Posada Eyzaguirre, Alfredo Cenzano Sierralta, Juan Pari Choquecota, Juan Perry Cruz, Rolando Reategui Flores y Lufs Wilson Ugarte, siendo aprobado por unanimidad.

Se someti6 a consideraci6n el dictamen recafdo en el Proyecto de Ley N° 3832-2008-CR, que propone la homologaci6n del plazo para la importaci6n para vehfculos usados.

EI senor Congresista Pari Choquecota solicit6 una cuesti6n previa para que se trate este dictamen en otra sesi6n en vista que el habfa solicitado invitar a los representantes de ZOFRAT ACNA para que expongan sobre el proyecto.

EI senor Congresista Gonzales Posada Eyzaguirre, manifest6 que este tema 10 han expuesto mil veces y yo 10 ha escuchado en la Comisi6n de Economfa, por ejemplo, vinieron los tecnicos que han expuesto y ese es el criterio. Las leyes no son eternas. Solicit6 a la Presidenta que someta a votaci6n.

La Presidenta someti6 a consideraci6n la cuesti6n previa planteada por el congresista Pari Choquecota, aprobandose por mayorfa tratar el tema en una pr6xima sesi6n.

La Presidenta someti6 a consideraci6n el dictamen favorable del Proyecto de Ley N°3808-2009- CR, que propone declarar de necesidad publica e interes nacional la construcci6n de la carretera Machu Picchu-Santa Teresa-Santa Marfa. Indicando que este fue sustentado por el Congresista Luis Wilson, en la sesi6n realizada en la ciudad del Cusco.

Votaron a favor los senores congresistas: Rosario Sasieta, Carlos Canepa La Cotera, Luis Gonzales Posada Eyzaguirre, Alfredo Cenzano Sierralta, Juan Pari Choquecota, Juan Perry Cruz, Rolando Reategui Flores y Lufs Wilson Ugarte, siendo aprobado por unanimidad. W:v'?J~\CADE{,o ~ckk~ ~~rle ~~ ?F~ydT~ Se someti6 a consideraci6n el dictamen del Proyecto de Ley N° 3818/2009-CR que propone la "Ley que Declara de Necesidad Publica y Preferente Interes Nacionalla Reconstrucci6n de la Via Ferrea Hidroelectrica de Machu Picchu - Quillabamba"

Votaron a favor los senores congresistas: Rosario Sasieta, Carlos Canepa La Cotera, Luis Gonzales Posada Eyzaguirre, Alfredo Cenzano Sierralta, Juan Pari Choquecota, Juan Perry Cruz, Rolando Reategui Flores y se cont6 con la abstenci6n del senor congresista LUIs Wilson Ugarte, siendo aprobado por mayoria.

Se someti6 a consideraci6n con los mismos argumento senalados para los Proyectos 2774/2008- CR Y 3727/2009-CR, el dictamen del Proyecto de Ley N° 3902/2009-CR, que propone la "Ley que declara de interes Nacional el Corredor Turlstico del Norte".

Votaron a favor los senores congresistas: Rosario Sasieta, Carlos Canepa La Cotera, Luis Gonzales Posada Eyzaguirre, Alfredo Cenzano Sierralta, Martha Acosta Zarate, Juan Pari Choquecota, Juan Perry Cruz, Rolando Reategui Flores y LUIs Wilson Ugarte, siendo aprobado por unanimidad.

Se someti6 a consideraci6n aprobar por el Dictamen favorable recaldo en los Proyecto de Ley W 3688- 2009/CR Y N° 3703- 2009/CR, que proponen crear en el departamento de Tumbes el Centro de Exportaci6n, Transformaci6n, Industria, Comercializaci6n y Servicios - CETICOS TUMBES.

La senora Presidenta otorg6 la palabra al senor Congresista Canepa La Cotera, manifest6 que tanto 131 como el congresista Franklin Sanchez, han presentado los proyectos correspondientes, que tienen como unico prop6sito tener una ventana para la exportaci6n, a mercados como Ecuador, Colombia, Venezuela y tenemos toda la fortaleza porque en estos momentos el comercio se esta dando en esa direcci6n, del hacia esos mercados.

Nosotros no tenemos actividad de transformaci6n. Si hacemos un comparativo con Tacna que goza de los privilegios de tener establecimientos econ6micos. Tacna tiene once mil 736 establecimientos, Tumbes tiene solamente cinco mil 682 porque no tenemos las posibilidades de poder atraer inversi6n hacia nuestra regi6n.

Mientras Tacna genera 3 mil 199 millones de valor bruto de la producci6n, Tumbes genera sola mente 558. Nosotros no queremos quitarle a Tacna, pero queremos tener el mismo trato que se Ie da a nuestra hermana Regi6n de Tacna.

Ambas regiones estan localizadas en extremo de frontera a la misma distancia de Lima, se han desarrollado asimetricamente y sencillamente porque a una se Ie ha dado todos los beneficios y a Tumbes nunca se Ie ha dado la posibilidad de tener exoneraci6n.

Esto no 10 estamos generando para importar, incluso en el proyecto que hemos presentado, pudieramos anadirle que esto es para exportaci6n y nada para importar. Esto es solamente para promover las exportaciones, la transformaci6n en Tumbes y exportar. Eso va en beneficio de la economla de nuestro pais y no Ie va a quitar.

Por eso, senora Presidenta, esto que ya fue aprobado en su momenta en Economla, queremos que ahora se apruebe formalmente en esta comisi6n que es la titular deComercio Exterior, para poder darle la oportunidad a nuestra region de que cuente con los intensivos para poder atraer inversi6n; mas aun, cuando el Congreso de la Republica ya dio una ley para poder desarrollar W~'b,)CAOe-lA ~rkla~ ~~rle~~,cff~ toda nuestra infraestructura de playas que es la Ley N.o 29284, que declar6 de interes nacional crear exoneraciones para 10 que es la Zona Franca Turistica para Tumbes.

La senora Presidenta pidi6 aclarar a la secretaria tecnica, si estos proyectos han sido aprobados por alguno otra comisi6n, recibiendo respuesta negativa,

EI congresista Gonzales Posada Eyzaguirre manifest6 que este tema tend ria que verse conforme alas opiniones del MEF y otros, en vista que de acuerdo a 10 manifestado por la secretaria tecnica no existen opiniones favorables de las instancias de gobierno.

Terminado el debate la Senora Presidenta someti6 a votaci6n, los que esten a favor de este proyecto de ley, sirvanse manifestarlo levantando la mano, congresistas: Carlos Canepa La Cotera, Juan Perry Cruz, Luis Wilson Ugarte y Rosario Sasieta Morales, Martha Acosta Zarate. En contra: Nadie con las abstenci6n del senor Congresista Luis Gonzales Posada Eyzaguirre. Bien, senores congresistas, entonces aprobado por mayoria.

Para terminar con la agenda, se someti6 a consideraci6n el Dictamen que recomienda la no

aprobaci6n del Proyecto de Ley N 0 2140/2007-CR, que propone la "Ley de Defensa de la Producci6n Nacional y del Consumo Popular".

Votaron a favor: Carlos Canepa La Cotera, Luis Gonzales Posada Eyzaguirre, Alfredo Cenzano Sierralta, Juan Perry Cruz, Rolando Reategui Flores, Luis Wilson Ugarte y Rosario Sasieta Morales.

Votaron en contra: los Congresistas Martha Acosta Zarate y Juan Pari Choquecota. Sin abstenciones.

De conformidad con la votaci6n se aprob6 por mayoria el Dictamen de archivo del Proyecto de Ley N °2140/2007-CR.

La senora Congresista Acosta Zarate manifest6 que, la Bancada Nacionalista presentara un dictamen sustitutorio, y la senora Presidenta Ie precis6 que ese procedimiento es aplicable en el Pie no, mas no en esta instancia ..

Siendo las 10:00 horas del dia 23 de junio de 2010, la senora Presidenta levant6 la sesi6n de la Comisi6n de Comercio Exterior y Turismo.

Forma parte del Acta, la trascripci6n de la versi6n magnetof6nica de la sesi6n, elaborada por el Area de Transcripciones del Congreso de la Republica.