EDICIÓN GRATUITA POR CUARENTENA EDICIÓN GRATUITA MARZO Y ABRIL 2020 Y ABRIL 2020 MARZO | ARGENTINA

| el virus invisible del mercado

gobernar en época de vacas horror y amor según muertas según axel kicillof camila sosa villada NÚMERO CUARENTA Y UNO CUARENTA NÚMERO

sumario editores 4•5 manifiesto Mario Santucho Hernán Vanoli Patria o virus Ximena Tordini La cuarentena es un test inmejorable para Juan Pablo Hudson detectar la desigualdad social. Cuando diseño editorial la pesadilla termine, ¿vamos a volver Martín “Rata” Vega a lo mismo? Por el colectivo editorial edición fotográfica crisis. Foto de María Eugenia Cerutti. Jazmín Tesone coordinación ilustraciones e historieta 10•15 políticas de la violencia Ezequiel García Por qué matan en Rosario colectivo editorial Las hipótesis de un abogado del mal, Heber Ostroviesky un policía jerárquico, un scal en las Sebastián A. Vricella Foto de tapa: Emiliana Miguelez sombras y dos ministros de Seguridad, Diego Genoud en una crónica imperdible desde la Alejandro Bercovich Claudio Mardones ciudad del bang. Escribe Juan Pablo Paula Abal Medina Hudson. Fotos de Héctor Río. Sebastián Rodríguez Mora 6•9 soberano default Nicolás Perrupato Un póker contra los Reyes de Diamante 23•27 peronismo porteño Florencia Badaracco Gala Abramovich El director de Fondo, documental sobre las Perdedores con gloria peripecias del FMI, pone la lupa ahora sobre Primero fue “el Sistema” de Grosso. Luego corrección Marina Slaimen los otros fondos, aquellos que concentran el vino la intervención riojana. Más tarde grueso de las acreencias . No son estalló por el aire. Ahora la cofradía se realizaciones audiovisuales reencuentra. Arqueología del albertismo. Martín Céspedes / Cuco Producciones los buitres, pero tampoco parecen palomas. Clarisa Lea Place, Malena Pascual, Malena De Blackrock a Fidelity, ¿cuándo nacieron, Por Federico Orchani y Mariano Canal. Vince, Juan Paz y Lourdes Fernández Madero. cómo operan y cuánta mosca reúnen los Fotos de Matías Baglietto. publicidad y coordinación financiera nuevos búfalos de Wall Street? 28•31 militantes del común María Cecilia Battaglia Escribe Alejandro Bercovich. Foto de Corre Vanesa corre colaboran en este número Emiliana Miguelez. Emiliana Miguelez, María Eugenia Cerutti, La primera línea no suele aparecer en Héctor Río, Santiago Hafford, Federico Orchani, primera plana. La política en serio no Mariano Canal, Matías Baglietto, Natalia 16•22 federalismo bonaerense se pasea por los ministerios. Pero en la Gelós, Tony Valdez, Leandro Barttolotta, Plan Kicillof calle hay quienes vencen la vergüenza y David Fernández, Tomás Rodríguez Ansorena, Cuando parecía estarse disipando la bruma de quieren cambiarlo todo. Vanesa Escobar, Daniluk, Aymara Pais Negrin, Laura Rivas, Manuel Cantón, Romina Paula, Camila Sosa un inicio de mandato turbulento, la peste más por Natalia Gelós. Foto de Tony Valdez. Villada, Alejandro Galliano, Panchopepe y inesperada y potente se abalanzó sobre una Brenda Greco. Provincia bicentenaria, invertebrada y miope. 32•34 carnaval conurbano prensa y difusión En el medio de la tormenta, el gobernador Títeres de nadie María Paz Tibiletti Axel enciende las luces largas, acude a El Las fuerzas gedientas y los núcleos [email protected] Restaurador como arma simbólica y revela festivos se funden en una tregua nocturna retoque fotográfico los horizontes estratégicos desde su comando con abundante espuma. Escribe Leandro Planta Baja C platense. Diálogo con Mario Santucho. Foto de Barttolotta. Foto de Sebastián Vricella. relaciones institucionales Santiago Hafford. Susana Etchegoyen y Mirta Fabre 35•44 ensayo visual suscripciones 54•69 ideas letras críticas Después de la tormenta Ana Paula Gerez Más allá de la vida No es un pájaro, no es un avión, es un [email protected] fotógrafo detrás de un dron. Un trabajo En tiempos de pandemia, Manuel Cantón www.revistacrisis.com.ar de David Fernández. escribe sobre las voces de los muertos y Lacroze 4181 - Catacumba. C.A.B.A. CP: 1427 la necromanía industrial. Un bello texto [email protected] 45•48 internacional reaccionaria de Romina Paula, donde los velorios y las El regreso de Bannon ISSN: 0325-7444 herencias se gestionan por Whatsapp. Camila Vida y obra del principal estratega de e Revista Crisis Asociación Civil Sosa Villada dispara tres flechazos al corazón CUIT: 30714381497 - IVA exento Movement, la red de partidos de extrema El precio de los números anteriores es igual al de un terror que se derrite ante el lenguaje. derecha más exitosa desde la Segunda precio de tapa de la última edición en circulación. Sebastián Robles pasa revista a las pesadillas Guerra Mundial. Por Tomás Rodríguez Registro de la propiedad intelectual en trámite del siglo XX, bajo la luz de Stephen King. Y Ansorena. Ilustración de Daniluk. Creative Commons Alejandro Galliano invita a pensar el futuro, Atribución-Compartir Igual-No comercial mas allá del apocalipsis nuestro de cada día. 49•53 inquilinos atrapados Ilustraciones de Panchopepe y Brenda Greco. La patria inmobiliaria Mudarse es un pandemónium desde que la vivienda se convirtió en un commodity. Fotos de Aymara Pais Negrin y Laura Rivas. manifi esto / patria o virus

el gobierno de los científi cos

Por colectivo editorial crisis | Foto María Eugenia Cerutti

omos un gobierno de cientí cos, no Rápido de re ejos, Alberto Fernández Hasta que la amenaza de un colapso “S de CEO´s”, dijo Alberto Fernández en supo interpretar la oportunidad y puso en del sistema sanitario –a esta altura quizás la apertura de Sesiones Ordinarias, el 1 de marcha un virtuoso manejo de la crisis. El inevitable– provocó en quienes deciden, marzo. Nadie imaginó que aquella ocurren- consenso que no iba a conseguir nunca un miedo aun mayor que el atávico temor cia del Presidente se concretaría de manera para cambiar las prioridades cristalizó al default –a esta altura también inevita- literal apenas diez días más tarde, cuando como una roca negra capaz de trascender ble. ¿O habrá sido un cálculo de costo- la Organización Mundial de la Salud (OMS) toda grieta ideológica o mediática. bene cio? Sea como sea, precisamos la decretó el estado de pandemia. La consigna de la hora puede resu- evidencia de un cataclismo para otorgarle De golpe y porrazo, el embotamiento mirse en una frase: de este desastre sólo primacía a la deuda interna por sobre los que caracterizó al o cialismo durante sus salimos entre todes. acreedores nancieros. primeros tres meses de gestión devino un Pero hay una pregunta pendiente: des- Darle estatuto de verdad al estado de activismo integral con el objetivo de para- pués de esta emergencia, ¿vamos a volver excepción es romper con el cinismo de lizar a la sociedad toda. No hay dudas de a lo mismo? una normalidad insoportable. La mejor que se trata de un gobierno monotemático: salida, por no decir la única posible, es primero la deuda, ahora el coronavirus. Porque el problema no es el virus. Es el trasgredir el orden que nos condujo hasta Vengan de a uno. desprecio del “sistema” por la salud pública la puerta del cementerio. Invertir en serio Ni la economía ni la política, sino el y los cuidados colectivos. Las catástrofes la ecuación material: se paró la máquina, pánico a la catástrofe y la necesidad de naturales, las pandemias, no son “enemi- es hora de encender la maquinita. cuidado, nalmente, fueron las fuerzas mo- gos invisibles”. Las metáforas bélicas solo Entre el tsunami de noticias que trices de la unidad nacional en el siglo XXI. ocultan la verdadera responsabilidad de arriban de los países del norte que hace una clase dirigente que vive agrediendo, semanas están en cuarentena obligatoria, o en el mejor de los casos postergando, hay una que nos inquieta particularmente: aquellas dimensiones de la vida que no “el #yomequedoencasa es una consig- producen valor mercantil. na elitista”. La parálisis económica va a

marzo | abril  el gobierno de los científi cos

impactar con fuerza descomunal en los saca otra vez a los militares a la calle para Por ejemplo, ¿vamos a conseguir en la sectores condenados a la precariedad. El garantizarle a las empresas que la ruleta práctica que la salud sea un bien común encierro en el ámbito privado puede ser seguirá girando. La comparación no tiene esencial para todo ser humano por el solo explosivo –o ultradepresivo– en aquellos como objeto levantarnos la autoestima, hecho de serlo, o seguiremos consintiendo barrios donde prima el hacinamiento y sino poner en evidencia que el fundamen- que la traten como una mercancía y por lo falta infraestructura básica; también para to de la cuarentena no es el encierro sino tanto como un bien escaso accesible para las mayorías inquilinas. la cooperación. Para salvarse, el Estado una porción privilegiada? El éxito de la cuarentena obligato- argentino en un rapto de lucidez apela a la Construir una respuesta contundente ria dependerá, por lo tanto, de cuántos comunidad. no es sencillo, lo sabemos. Implica ir a recursos se inyecten en las franjas de la Hay quienes solo ven la punta del contracorriente, enfrentar las relaciones población que más lo necesitan. Para que iceberg, aunque la tierra se desfonde bajo de fuerzas que imperan en el capitalismo los índices y grá cos de pizarrón cierren, sus pies. Y atribuyen a la elite poderes y producir una innovación institucional es decir para que “la curva se achate”, sobrenaturales, justo cuando las propias mayúscula. Pero renunciar a ese desafío esta vez no alcanza con la solidaridad en autoridades le devuelven a sus ciudadanos no solo implica perder la oportunidad que abstracto. ¿Llegó el momento de la renta la responsabilidad de salvar a la sociedad. ofrece la crisis, para recaer en el posibi- básica universal? Que el nuevo gobierno nalmente se haya lismo y la mediocridad. Es peor: supone puesto en marcha gracias a una convoca- que al pueblo solo se lo convoca cuando La rápida reacción del gobierno argentino toria al “querido pueblo argentino”, sin du- las papas queman, para luego volver al contrasta con la actitud de administracio- das, resulta muy saludable. Pero para que verdugueo. nes vecinas como Brasil y Chile, quienes el gesto trascienda la urgencia y funde una Nadie sabe cuánto durará este impas- están viendo crujir su legimitidad porque nueva gobernabilidad deberá introducir se ni hasta dónde llegará el virus. Nadie desconfían de sus poblaciones. Mientras cambios verdaderos, impidiendo así que el sabe si al nal de este trance nos espera Bolsonaro desdeña a la enfermedad y país vuelva a caer en manos de esos “pocos un abrazo de reencuentro, o una soledad se encomienda a los evangélicos, Piñera vivos” que ahora quedan en orsai. aterrorizada y doblegada. | |

4 | 5 deuda eterna / las palomas de wall street / quince pbi´s

reestructurar hasta que duela

¿Quiénes son los principales acreedores de la Argentina en la pulseada fi nanciera 2020? Esta vez del otro lado del mostrador no están los pobres jubilados italianos, pero tampoco los sanguinarios buitres del pirata Singer. Ni siquiera el FMI posee la última palabra. De dónde vienen y cómo piensan los fondos de inversión que en las próximas semanas tratarán de torcerle el brazo al gobierno de Alberto Fernández. ¿Y si es mejor hacer oleee y defaultear soberanamente? Por Alejandro Bercovich | Foto Emiliana Miguelez

diferencia de Paul Singer, el magnate de nó como “insostenible” y que Mauricio A esa lluvia de meteoritos que terminó A que doblegó a la Argentina desde Macri acrecentó a un ritmo sin precedentes con los dinosaurios de Wall Street –con su fondo buitre y que hizo las paces con en la historia. episodios como la quiebra de Lehman Donald Trump tras haber patrocinado a sus Fink independizó su fondo en 1995 de Brothers y el rescate estatal (¡oh, Milei!) oponentes en la interna republicana, Larry Blackstone, por entonces la mayor admi- de otros como el Citi y Merril Lynch– le Fink es un correcto demócrata que podría nistradora privada de acciones del planeta. siguieron dos medidas que, en cualquier haber sido secretario del Tesoro si ganaba Pero su criatura recién empezó a crecer otra latitud, la Casa Blanca repudiaría por Hillary Clinton en 2016 y que sorprendió en después de la crisis estadounidense de 2008, populistas: una regulación más estricta de enero al anunciar que, aun como banque- cuando explotó la burbuja hipotecaria que la banca para que no volviera a sobregirar- ro, iba a combatir el calentamiento global. se había in ado durante la década previa. se y una masiva impresión de dólares. Fue Fink tiene 67 años y dirige Blackrock, fondo Visto desde Argentina hay algo de ironía en ese sustrato donde  orecieron fondos que administra un capital de más de 7 bi- en que esa acumulación originaria se haya como Blackrock o Fidelity, el que ganó la llones de dólares, una masa de dinero que montado sobre un default generalizado: el pulseada del verano contra Axel Kicillof jamás nadie había juntado y que equivale colapso de aquellas hipotecas impagables por la deuda bonaerense. Fondos que, a quince veces lo que produce al año la para los yanquis con salarios mínimos –a lejos de la lógica buitre, pre eren activos economía argentina. Él y los jefes de otras quienes les habían hecho creer que podían relativamente seguros y no persiguen gigantescas vaquitas llamadas Vanguard, tener casa, auto, salud y universidad– fue juicios ni embargos de fragatas en puertos Ashmore, Gramercy y Fidelity son quienes también el crac de los derivados nancieros africanos. Pero no dejan de ser fondos de disputan con Martín Guzmán el partido que se habían montado sobre ellas para inversión, cuyo n último es multiplicar la más importante del año, hasta la aparición maximizar la ganancia de los prestamistas. plata de sus cuotapartistas. estelar del Covid-19: la reestructuración de Y claro, el de los bancos que ofrecían esos la deuda pública que el Fondo Monetario derivados y a la vez los compraban.

marzo | abril  Son los llamados “index funds” o “in- Su auge no fue casual. Mientras obliga- Un verdadero trampolín para tipos versores pasivos”, que no juegan a ganarle ba a la banca tradicional a achicarse, di- como Fink. En doce años, el poder cambió al mercado sino a empatarle. En vez de vidirse y tomar nuevas precauciones, Ben de manos: los diez mayores bancos de cobrar un 2% anual del capital administra- Bernanke prendió al máximo la maquinita Wall Street valen 6% menos que en 2007 y do y un 20% de las ganancias que consi- de la Reserva Federal e imprimió casi la los activos de BlackRock, Vanguard, State guieran, como los típicos hedge funds para mitad de la masa de dólares que circulaba Street Inc y Fidelity se duplicaron desde millonarios, simplemente reparten la plata hasta entonces. El Banco Central Euro- 2009. Juntos, esos cuatro monstruos admi- entre acciones de todas las empresas que peo lo siguió. Eso hizo subir por un lado nistran 16,5 billones de dólares en activos. componen un índice (como el S&P500) o el valor de las acciones y bonos de modo Unas 37 veces lo que produce Argentina entre bonos de todos los países que inte- constante durante años y desincentivó por en un año. Eso incluye bonos y acciones gran determinada categoría (como los de- otro lado el ahorro, al aplastar las tasas pero también reservas de litio en Australia nominados “emergentes” o los “mercados de interés. Los que igual ahorraban ya no y México, minas de cobalto en el Congo, de frontera”). Y apenas cobran 0,5% del pudieron ni quisieron pagar las onerosas gigantescas extensiones de campos en el capital que manejan al año. Hacen como comisiones que siempre cobraron los Amazonas y miles de departamentos en quien juega a color o a docena en la ruleta asesores de Wall Street, porque los rendi- capitales europeas. Es plata que guardan o como quien reparte chas por todos los mientos eran porcentualmente menores para su retiro enfermeras y abogados del números. No se gana tanto como en un y porque ya no hacía falta ser un experto primer mundo, pero también parte de la pleno, pero el riesgo también es menor. para ganar plata. fortuna de nancistas como Warren Bu et –quien elogió varias veces a los index funds–, jeques árabes y magnates rusos.

6 | 7 me no hablar español La tensión duró poco. El propio Fink El colapso del plan económico de Macri En su carta abierta de enero, además de se reunió con López Obrador a pocos en 2018 no los amilanó. En enero de 2019 predicar por la “sostenibilidad ambiental” meses de su asunción y ambos bajaron los Blackrock abrió su o cina en , de las empresas, el CEO de Blackrock se decibeles de la disputa. La privatización de la cuarta en Sudamérica después de San manifestó a favor de un “capitalismo más Pemex no se revirtió. La de los fondos de Pablo, Bogotá y Santiago de Chile. Está en- inclusivo”. Pero del mismo modo que su pensión tampoco. tre las sucursales más chicas de las setenta súbito ecologismo choca con que todavía En rigor, los nuevos patrones de la vere- que posee, pero no deja de ser una presen- sea el mayor inversor del planeta en gene- da de Wall Street manejan tanto dinero que cia física con la que solo distingue a treinta ración de electricidad a carbón y principal son pocos los activos en los que no hayan países. Como para todo banco de inver- accionista de petroleras como Total, su invertido. Aunque en proporciones peque- sión, y especialmente para un index fund, vocación reformista de los abismos sociales ñas, aterrizaron en Argentina cuando toda- el engranaje clave de su negocio no son sus del capitalismo se pone en tensión ante las vía gobernaba Cristina Fernández, quien 13.000 empleados sino sus algoritmos, sus más elementales disyuntivas políticas. Así apuntó contra Blackrock en un discurso de plataformas y sus robots operadores. como la comprensiva Kristalina Georgieva 2014 por su decisión de cerrar Donelley, no dudaría en exigir los mismos recortes megaimprenta que le había comprado al es con todes presupuestarios que su antecesora Chris- fondo buitre de Singer y que después sus Desde que Martín Guzmán anunció su tine Lagarde si creyera que son política- 400 obreros consiguieron reabrir con el intención de reestructurar la deuda sin mente viables y si no hubiera recibido la nombre de Madygraf. Antes de ese choque, dejar de pagarla, los nancistas buscan instrucción del Tesoro de darle un semestre seducida por la quimera de Vaca Muerta, argumentos para explicar un optimismo de respiro a Alberto Fernández, sería inge- la tropa de Fink había comprado acciones que se pondrá a prueba en los próximos nuo esperar que Fink se conmueva por la de YPF y bonos argentinos. Incluso se pre- dos meses. Primero destacaron que, a exclusión de los niños wichis que mueren sentó como amicus curiae en el juicio de diferencia de lo que ocurría en la renego- deshidratados por la falta de pozos de agua los buitres contra el país y dio testimonio ciación 2002-2005, esta discusión es “entre en el Chaco salteño, aunque esos pozos se ante el juez  omas Griesa de la voluntad profesionales” y no incluye a los jubilados hayan postergado para pagar intereses de de pago o cial. japoneses ni a los ahorristas italianos y la deuda. Negocios son negocios. El desembarco masivo de los fondos alemanes que empantanaron las gestiones Un buen test fue la asunción del centroiz- en Argentina fue, por supuesto, con de Guillermo Nielsen y Roberto Lavagna quierdista Andrés Manuel López Obrador Macri. Así como los grandes hedge funds en aquellos años. Luego adujeron que, tras (AMLO) en México. Con su antecesor, el dependientes de bancos y aseguradoras el juicio de Griesa, los bonos se emitie- conservador Enrique Peña Nieto, Blackrock (PIMCO, Goldman Sachs, JP Morgan o ron con cláusulas de acción colectiva venía haciendo negocios jugosísimos como Ashmore), los inversores pasivos se tenta- para impedir que una minoría bloquee la privatización parcial de Pemex (Petróleos ron con los rendimientos que ofrecía Luis la reestructuración. Finalmente, una vez Mexicanos) o el manejo de los fondos de Toto Caputo, viejo lobo de Wall Street que el ministro eligió a los bancos que ges- pensión. A nes de 2013, el propio Fink de- que sabía muy bien qué venderles. En un tionarán el canje, varios advirtieron que el nió a la azteca como “una historia de cre- mundo de dinero semigratuito, donde un HSBC, Lazard Frères y el Bank of America cimiento increíble” y exageró: “Si tuviera 22 tercio de la deuda soberana con grado no se meterían en un negocio así si no años y no supiera qué hacer de mi vida, me de inversión paga tasas negativas (quien tuvieran garantizado un nal amistoso. mudaría a México porque creo que ofrece compra hoy un bono alemán de 100 Ni siquiera por los 60 a 100 millones de oportunidades enormes”. Pero cuando ganó euros, por ejemplo, cobra 97 euros dentro dólares en comisiones que promete. AMLO, que había advertido en campaña de 10 años), Caputo era un soltero codi- Durante enero y febrero, más allá del sobre la “ma a nanciera de cuello blanco”, ciado: representaba a un gobierno que reality show que montó Kicillof en torno al Blackrock advirtió sobre el “riesgo geopolíti- decía todo lo que los acreedores querían vencimiento del bono BP21 (que terminó co” que encerraba el recambio. escuchar, que había heredado una deuda pagando), la City se mostró casi todo el baja en relación a su PBI y que pagaba un tiempo con ada en que no habría default. interés del 8% anual en dólares. Bolivia El Gobierno, razonaban allí, procuraría y Brasil, mientras tanto, rendían menos evitar otro asedio de los buitres como el de la mitad. Chile y México, menos de la de 2014 y 2015. Por eso, concluían, Alberto cuarta parte. Fernández no había dejado de pagar ape- Fink incluso aterrizó en Buenos Aires nas asumió. Si hubiera cortado el chorro, Los nuevos patrones de la vereda en octubre de 2016 y se reunió con Macri, los precios de los bonos argentinos se de Wall Street manejan tanto tras lo cual lanzó un índice que replicaba la habrían desplomado al punto de hacerlos dinero que son pocos los activos trayectoria de acciones líderes argentinas atractivos para los expertos en el arte de que cotizan en Nueva York, como Mer- comprar basura y convertirla en oro. en los que no hayan invertido. cado Libre, Tenaris, YPF, Galicia, Macro, En Argentina aterrizaron cuando Telecom, Pampa Energía, Arcos Dorados todavía gobernaba Cristina y Adecoagro. Se llamaba “iShares MSCI Fernández, quien apuntó contra Argentina and Global Exposure ETF” y generó una breve garúa de inversiones, Blackrock en un discurso de rentable para quienes entraron y salieron 2014 por su decisión de cerrar a tiempo aunque casi sin impacto en la Donelley, megaimprenta que economía real. En todas esas compañías locales, los nuevos barones de las nanzas le había comprado al fondo todavía mantienen pequeñas participacio- buitre de Singer. nes accionarias.

marzo | abril  En realidad era un juego de policías ¿Puede haberse quebrado el frente ¿Y si es mejor defaultear buenos y policías malos. “Pactemos una único del FMI con Wall Street? ¿Acaso el directamente, sin desgastarse quita baja y arreglen con nosotros, porque Tesoro de Estados Unidos, único país con de lo contrario nos veremos obligados a poder de veto en el directorio del Fondo, durante meses? Hay vender todo, los bonos se van a derretir y está dispuesto a dejar que pierdan plata las empresarios que lo sugieren después ustedes van a tener que negociar enfermeras y los magnates que pusieron al oído de Cristina y a veces con una pistola en la cabeza”, sugerían los sus dólares en las vaquitas de Vanguard parece decirlo también Alberto, enviados formales y los lobistas ad hoc que y Blackrock? ¿Tanto rédito le puede sacar recibieron durante todo febrero en la Secre- Alberto a su alineamiento con Donald aunque luego haga otra seña taría de Finanzas y que Guzmán esquivaba Trump en Medio Oriente? ¿Tan rentable le en sentido contrario. como Nicolino Locche a sus rivales. puede resultar autopromocionarse como Para Javier Timerman, hermano del un oasis de gobernabilidad en el convul- excanciller y nancista en Wall Street desde sionado Cono Sur? ¿No es el mismo FMI hace tres décadas, el abismo que todavía que hundió a Grecia sin contemplaciones separa a los acreedores del deudor es que, en la peor crisis social y económica que para los primeros la Argentina tiene un haya vivido un país sin haber atravesado problema de liquidez y para el Gobierno una guerra? es de sostenibilidad. Es decir, de solvencia. Para Claudio Lozano, economista al “Mientras eso siga así, los bonistas van a que Fernández designó como director seguir proponiendo soluciones de liquidez, del Banco Nación pero que no oculta sus que son muy distintas a las que requiere desacuerdos con Guzmán respecto de la El miedo que irradia el default es temor un problema de solvencia”, arriesga ante la deuda, hay varias diferencias. “Por un lado al aislamiento nanciero que enfrentarían consulta de crisis. La principal diferencia el FMI no estaba tan expuesto crediticia- las empresas locales, los engorrosos em- es que unos se enfocan en el largo plazo y mente con Grecia ni había violentado sus bargos y bloqueos que sobrevendrían para otros en el corto. “Igual puede pasar cual- normas como sí lo hizo en Argentina. Por las cuentas o ciales y la potencial pérdi- quier cosa, porque el arte de la negociación otro, Argentina puede recuperarse sin el da de otro punto y medio de actividad, es acercar esas posiciones”, aclara. FMI y sin los bonistas, como ya lo hizo una después del 5% que retrocedió el país en El exviceministro de Economía de vez marcando un precedente complicado solo dos años. Ahora en el centro de todas Cristina en la época de Kicillof, Emmanuel para ellos. Y tercero, Grecia para salir no las miradas, Guzmán jugó lo su ciente- Álvarez Agis, esta entre los que creen que solo tenía que romper con el FMI sino mente callado durante sus primeros tres conviene un acuerdo y que ese acuerdo de- también con el euro. Y políticamente no meses como para sobrevivir a cualquier be apuntar a reabrirle al país el mercado de podía”, de nió. resultado, o al menos intentarlo. Metódi- crédito soberano. Es decir, volver a pedirles La cuestión es qué conviene, tanto para camente, evitó adjetivar cualquiera de los prestado a los privados en un plazo no muy las perspectivas de revertir la depre ación dos escenarios posibles. Otros economis- largo. “De no reducirse la carga de intere- que dejó Macri como para la rati cación tas que hablan al oído de Alberto y que ses, no hay margen para que la economía del en las elecciones lo conocen desde mucho antes, como el crezca”, advirtió a nes de febrero en un de medio término del año próximo: si jefe del Banco Central, no creen que sea el informe para los clientes de su consultora. un acuerdo con quita modesta y menos n del mundo ni de su gobierno. Miguel Agregó que “el acuerdo y el posterior pro- crecimiento o un default, total o en cuotas, Pesce se lo comentó incluso en marzo a un grama macroeconómico (posiblemente, de que libere recursos para esa reactivación. banquero local: en el contexto de la crisis la mano del FMI) deberá permitir retomar Lozano, por ejemplo, sostiene que la deu- global que desató el coronavirus, cada el acceso al mercado internacional de da debería auditarse antes de renegociarse dólar que pague Argentina de deuda en capitales, al revés de lo que pasó en las re- y que haber salteado la auditoría fue un los próximos años es un dólar menos que estructuraciones de los 2000. De no ser así, error de Guzmán. Lo mismo dijo en Cuba crecerá su PBI. sería imposible nanciar los vencimientos Cristina Fernández de Kirchner. ¿Juegan ¿Y si es mejor defaultear directamen- de capital una vez pasado el período de también al policía bueno y policía malo te, sin desgastarse durante meses? Hay gracia y los años de reper lamiento”. el presidente y la vice? ¿O diferencias de empresarios que lo sugieren al oído de ¿Y el Fondo? Después de conceder criterio que existen salieron a la luz por un Cristina y a veces parece decirlo también lo que pedía Guzmán (la declaración de instante? Alberto, aunque luego haga otra seña que la deuda argentina es “insostenible” en sentido contrario. La experiencia del y la sugerencia de que debe renegociarse rebote posdevaluación, aun en un contexto con “una quita apreciable” por parte de externo muy distinto, abona esa hipóte- los privados), se mantuvo en un prudente sis. Y es cierto que entonces había otros silencio respecto de sus propias acreen- factores más favorables, pero no hay que cias. Lo más probable es que patee hacia exagerar el superciclo de las commodities: adelante los vencimientos de los próximos hasta 2006, la tonelada de soja se mantuvo tres años. Pero no será sin condiciones, siempre por debajo de los 320 dólares pro- aunque el Gobierno asegure lo contrario. medio del primer bimestre de 2020. De hecho, la suspensión de la fórmula de ¿Y el Nunca Más de la deuda? Después actualización automática de las jubilacio- de 23 acuerdos con el Fondo y ocho cesa- nes y la suba de retenciones eran dos de ciones de pagos, da la sensación que solo sus sugerencias por escrito antes de que pasará de un slogan cuando algún endeu- Macri perdiera primero el rumbo y des- dador vaya preso. No parece para nada pués las elecciones. probable. | |

8 | 9 políticas de la violencia / ciudad del bang / peronismo santafecino

informe sobre la violencia en Rosario: por qué matan cada verano

El calor termina y sobre Rosario queda un tendal de muertos. Los recambios generacionales en las organizaciones narcos, el agite policial para recuperar el gobierno de los territorios, la corrupción penitenciaria, el frívolo pase de facturas entre políticos: una tormenta perfecta que no parece amainar. Crónica de un inicio de año calibre 2020.

marzo | abril  Por Juan Pablo Hudson | Foto Héctor Río

a moto pisa la calle Moreno a las Ninguno sabe que las conversaciones entiende el propio Schiappa Pietra: “Los L 22.25. Cruza sigilosa Battle y Ordoñez quedan grabadas y, después del asesinato, Monos hoy son algo que está ahí en el éter, y se detiene paralela al cordón a la altura aparecerán impresas sobre el escritorio pero hay que de nir mejor qué son: ¿Un del 6300. La noche está limpia, aunque del scal provincial Luis Schiappa Pietra, grupo de gente que venden en tal lugar? pegajosa, como cada enero. Ya de pie, a quien desde hace un tiempo vigila los pa- ¿Son tres o cuatro banditas distintas? ¿Son centímetros de la reja cubierta por árboles sos de Cachete Díaz a raíz de una serie de un grupo que obedece a un par o entre frondosos, sacan las armas y disparan. atentados contra inmuebles del Sindicato ellos no se obedecen? ¿O están quebrados El contador Enrique Encino sale al bal- de Peones de Taxis. Integrantes de Los Mo- los mandos medios? No es una estructura cón con un cigarrillo en la mano, aturdido nos le exigen al gremio un pago mensual a homogénea”. La necesidad, por ejemplo, de por el recuerdo de los últimos números y cambio de garantizar su seguridad. salir a reclutar ejecutores para la operación los pálpitos de su esposa; a su lado se des- Por primera vez un atentado de este contra el casino desnuda el número acotado parraman, como sombras, otros jugadores. tipo se cobra una vida. Hubo reiteradas de cuadros orgánicos y la preminencia de Los seis proyectiles traspasan los árboles balaceras contra edi cios públicos en los componentes lúmpenes, aunque feroces, como  echas. Uno atraviesa el parietal iz- últimos años –tribunales provinciales, que manejan el territorio desde que fueron quierdo de Encino y se incrusta en un ojo. El Centro de Justicia Penal–, contra estudios detenidos sus jefes máximos. resto explota contra paredes y vidrios. Para jurídicos, contra la casa del exgobernador entonces la moto ya se aleja a toda veloci- Antonio Bonfatti y la de familiares del juez temporada estival dad del contrafrente del Casino City Center, Juan Carlos Vienna, instructor en el primer Franco Navarro es conocido como el en el humilde extremo sur de Rosario. Los juicio contra Los Monos. Ninguno terminó Gordo Milkhouse en el Fonavi del Parque de Seguridad corren hasta donde yace el ge- con muertos ni heridos. No es que fallan: del Mercado, centro de disputas entre dos rente del Banco Nación de Las Parejas, loca- son amenazas veladas en código morse. familias por el control de la venta mino- lidad del sudoeste de Santa Fe, quien llega a No es simple que los policías hagan de- rista de drogas. Es la medianoche cuando decirles: “No sé qué me pasa pero me duele claraciones públicas este verano en Rosa- baja al trotecito la escalera de cemento la cabeza. Me llamo Enrique Encino”. rio. Después de insistencias y acuerdos de sin revocar proveniente de su casa; ya en Es sábado, 11 de enero. Es el homicidio anonimato, un policía jerárquico analiza lo la vereda dos hombres en moto lo acribi- trece del 2020. ocurrido en el Casino: “Fue de mala leche llan con diez balazos. Horas más tarde se que le pegaron al gerente del banco. Había conoció la vinculación de Milkhouse con líneas ocupadas negociaciones entre la banda con el casino una de las bandas de la zona. Cinco días antes del atentado, Maximiliano por el aumento del canon de la seguridad”. Fue el último asesinato de enero en el “Cachete” Díaz recibe un llamado desde La seguridad incluye varios ítems, como departamento Rosario: 22 casos, casi el el teléfono público de la cárcel de Ezeiza. la amabilidad de los trapitos y la indis- doble que en el mismo mes de 2019 pero Habla Carlos “Toro” Escobar, lugartenien- pensable tolerancia cero a los robos en los en línea con lo acontecido desde 2013, te de Guillermo (Guille) Cantero, uno de alrededores de una zona picante como la cuando la violencia tuvo su punto de los jefes de la banda de narcomenudeo que rodea el predio. Todo indica que el in exión: fueron 23 en 2013, 32 en 2014, 28 conocida como Los Monos, detenido en City Center cambió el jefe de la seguridad en 2015, 18 en 2016, 18 en 2017, 21 en 2018 Marcos Paz: “Escuchá, ¿mañana el tema y el nuevo responsable no respondió como y 13 en 2019. El  amante ministro de Segu- del ca… lo hacen ustedes o querés que lo quería Guille Cantero. ridad Marcelo Saín dice que “es estacional hagamos?”. Cachete duda. “Lo del Casino El scal Schiappa Pietra logró vincular en esta época del año”. Jorge Baclini, scal de ahí”, aclara Toro y le dice que cuenta el atentado con ese jefe de Los Monos. Pero general de la provincia, se concentra en con un muchacho para hacerlo. “¿Tiene un el relevante hallazgo judicial, que permitió la inusitada velocidad de los ataques, casi tutu, algo, porque yo le iba a tirar una mo- una rápida explicación pública del atenta- todos en los primeros 18 días: hay análisis nedita al pibe mío?”, pregunta Cachete. “Sí, do, requiere a su vez una mirada compleja que nos demuestran que se trata de un ata- sí”. Dos días más tarde, Cachete Díaz recibe de la situación actual de la banda. Así lo que de bandas antagónicas o bandas que un llamado de Guille Cantero y acuerdan terminan disputándose entre sí el poder el pago. “Yo tipo 8 paso por el City”. “Dale, del grupo”. La baja de los crímenes a nales jate, hacelo bien a ver si nos dan algo bien de enero duró poco: los 27 homicidios de piola”, cierra Cantero. febrero fueron la segunda marca más alta para este mes desde 2014.

10 | 11 “Hay un nivel de competencia por el control de las bocas de expendio de droga muy importante, pero no entre los viejos gerentes del negocio que tenían capacidad de negociación y morigeraban la violencia: son pibes y pibas de terceras y cuartas líneas, muy rústicas, que el único valor agregado que tienen es defender la venta de droga a los tiros”. Marcelo Saín

De los 22 asesinatos en enero, 17 (77%) fueron ejecutados con armas de fuego y 19 (86,6%) de las víctimas fueron varones. Las motivaciones son más vidriosas: ocho ha- brían sido bajo la modalidad del sicariato; dos, por una balacera a un grupo de perso- nas; cinco peleas vecinales y/o familiares; tres homicidios en un contexto de robo; un femicidio; el crimen casual en el casino y dos asesinatos por causas desconocidas. Schiappa Pietra señala la falta de una desagregación más precisa de las estadísti- cas. Desde su experiencia existen al menos cuatro niveles en el crimen organizado. Consumidores asiduos que acumulan deudas y las pagan con su vida. Disputas territoriales entre o al interior de las bandas. Casos de mayor complejidad cuyas víctimas son altos mandos. Final- mente, “chicos que a partir de la venta de drogas ocupan un lugar y un protagonismo en el barrio muy signi cativos, y su forma de reforzar esa identidad es ante cualquier problema tirar tiros; hay un código social que se genera a partir de esa identidad”. Un interrogante, sin embargo, es por tración de justicia se descomprime el 20 de nuevas olas qué la violencia recrudece en el período diciembre y vuelve a su plena actividad en Los procesos sociales no tienen fechas estival. ¿El calor, la mayor presencia de la segunda semana de febrero o en la terce- de inicio precisas ni causas únicas, pero personas en el espacio público, el exce- ra. Teníamos en Rosario por semana entre en Rosario algo se desbordó en 2012. “Se sivo consumo de alcohol, las vacaciones, 200 y 240 detenciones en  agrancia, de rompieron las geografías” es una imagen en especial las escolares? Pero ello solo las cuales durante el año de esa cantidad recurrente que, desde múltiples voces podría explicar –en parte– los crímenes sin quedaban 40 o 50 personas detenidas; en del poder santafesino, sintetiza el nal de plani cación, a partir de enfrentamientos enero y febrero teníamos las mismas 240 una cierta armonía en la distribución del imprevisibles. No las disputas territoriales. detenidas pero adentro quedaban 4 o 5”. delito. Así lo señaló Marcelo Saín en una Maximiliano Pullaro, quien fue ministro de Las licencias policiales se multiplican reciente conferencia de prensa: “Hay un Seguridad entre 2015 y 2019, pone el foco en verano hasta llegar en ciertos años a nivel de competencia por el control de las en dos causas: la feria judicial y las licen- casi un tercio de la fuerza. Pullaro rmó bocas de expendio de droga muy impor- cias policiales. “Nosotros en 2018 teníamos en 2018 una resolución que las suspen- tante por parte de organizaciones crimi- dos jueces para toda la circunscripción de dió entre diciembre y marzo. En enero nales, que no son los viejos gerentes del Rosario y tres scales. Aunque la feria judi- y febrero de 2019 la caída de los críme- negocio que tenían capacidad de negocia- cial empieza en enero y termina el último nes fue sustantiva: hubo 13 y 9 muertos ción y morigeraban la violencia: son pibes día del mes, la verdad es que la adminis- respectivamente. y pibas de terceras y cuartas líneas, muy

marzo | abril  “En algún momento era todo mucho más ordenado el territorio en la provincia de Santa Fe. Pero mueren los jefes, se encarcelan las segundas líneas y las cabezas que intentan liderar o monopolizar son mucho más precarias, más básicas y con menos liderazgo y estatus criminal. Nadie respeta a nadie”. Maximiliano Pullaro.

un año y medio, no lo parás más, porque le empiezan a disputar al Estado el monopo- lio de la violencia”. Para Varela, los homi- cidios y las extorsiones funcionaron con e cacia mientras ocurrían al interior de un submundo delictivo lejano de la opinión pública y de las geografías céntricas. Pero el asesinato de personas que no tenían vin- culación con el negocio comenzó a sacar a la super cie dinámicas que hasta 2012 pasaban tan desapercibidas para la mayo- ría de la sociedad que Rosario todavía era considerada una ciudad modelo: “El dis- parador de la crisis del negocio en Rosario fue el triple crimen de Villa Moreno. Ahí la policía tiene que salir a confrontar porque estaba en crisis el propio sistema político”. Se re ere al asesinato por error el 1 de enero de 2012 de tres jóvenes militantes de un movimiento social, a manos de un grupo de barrabravas con participación en el narcomenudeo. Aquel 2012 cerró con el asesinato de Martín “Fantasma” Paz, cuñado de Claudio “Pájaro” Cantero, líder máximo de Los Mo- nos. Todo indica que se trató de un ajuste rústicas, que el único valor agregado que El abogado Carlos Varela ha sido el de- de cuentas internas. La represalia llegó tienen es defender la venta de droga a los fensor de los grandes nombres del hampa ocho meses más tarde, en mayo de 2013, tiros. Notamos que el crimen organizado local. Para él un desencadenante de la con el homicidio del propio Pájaro. La ven- hoy está desorganizado y protagonizado crisis al interior del crimen organizado fue ganza de los Canteros fue inmediata, espe- por estas líneas”. Lo mismo sostiene el cuando el  ujo de dinero que empezó a ge- luznante y se extendió sin tregua durante radical Pullaro, su antecesor en el cargo: nerar el negocio desbordó las regulaciones años. Se sumó otro crimen decisivo por “En algún momento era todo mucho más preexistentes: “Quiero ser claro: cuando deudas económicas: Luis Medina, dueño ordenado el territorio en la provincia decís plata, podés decir 100 mil dólares, 50 del boliche Esperanto en Buenos Aires y de Santa Fe. Pero mueren las cabezas, mil dólares; pero no es lo mismo si sabés un actor poderoso si se consideraban los se encarcelan las segundas líneas de las que ganás solo 500 mil por año, a si yo te volúmenes de drogas que comercializaba. organizaciones criminales y entonces se doy 50 mil dólares o 30 mil dólares por profundiza la violencia extrema, porque día. No es una cuestión de cantidad sino las cabezas que intentan liderar o mono- de  ujo. Si vos sabés que hoy tenés 50 mil polizar son mucho más precarias, más dólares y mañana 50 mil dólares y así, eso básicas y con menos liderazgo y estatus destruye todos los controles. Cuando vos a criminal. Nadie respeta a nadie”. ese grupo de tipos los dejaste que perma- necieran, que se hicieran fuertes, un año,

12 | 13 Las luchas entre bandas los brujos son una punta fundamental del poder ilegal narco no explican Un muchacho espera sentado en una celda en Santa Fe. La corrupción en las cárceles es del subsuelo. En minutos recibirá una vox populi en la Argentina, pero el encarce- cuantitativamente todos condena por un homicidio y otras causas lamiento en Santa Fe de numerosos líderes los crímenes y heridos uni cadas. Los jueces solicitan que traigan de grupos criminales implica un cambio de con armas de fuego, pero al detenido. La presencia se demora. En los escala. Las penitenciarías se convirtieron en pasillos hay corridas y caras de desconcier- poco tiempo en una irrefrenable máquina son el plus que eleva las to. Ariel “Teletubi” Acosta se esfumó. Un de recaudación y en un recargado polo de tasas por encima de otras agente penitenciario lo sacó de la celda, lo poder todavía en las sombras. Empleados grandes urbes. ingresó en un calabozo contiguo y olvidó y funcionarios son interfaces decisivas con colocar el candado. El joven encontró todas el territorio y los negocios. “Hoy los capos las rejas sin llaves hasta que alcanzó el hall tienen que poner unas 300 lucas por cabeza de entrada del reluciente Centro de Justicia para estar ahí con sus privilegios, que son los Penal de Rosario; nalmente salió y tomó celulares, las minas, la merca, la comida, los un taxi. Fue el 20 de diciembre de 2019, televisores, pero también apagar las cámaras diez días después de que asumiera Omar cuando los visitan otros muchachos y conse- Perotti y de una decisión: el traslado del guir documentos falsos para los registros de Servicio Penitenciario desde el ministerio de ciertas visitas”, señala el baqueano. Seguridad al ministerio de Estado, Justicia y Diversidad. ancien régime Las estadísticas son contundentes: Teletubi Acosta (25) forma parte de Cuentan los que conocieron desde aden- 2013, cuando matan a Cantero y a Medina, la banda de narcomenudeo liderada por tro las gobernaciones peronistas en Santa termina con 271 crímenes, la tasa de homi- René “Brujo” Ungaro (34), cuyo feudo son Fe que hubo un ministro, al que conside- cidios más alta del departamento Rosario, los Fonavi de barrio Municipal, en donde raban con sumo respeto como un viejo con 23 asesinatos cada 100.000 habitantes, mataron a otro ladero: el gordo Milkhouse. zorro, muy sagaz y pillo, que solía reunir más del triple que en Córdoba y Buenos El Brujo cumple una condena por asesinar a los jefes policiales para organizar el Aires. Números tan altos se reiteran en en 2010 a Roberto “Pimpi” Caminos, un territorio y sus excesos. Si algo no que- 2014 (255) y 2015 (234), cuando todavía renombrado jefe de la barra de Newell’s. ría eran los escándalos, que la fuerza se persistían los efectos más brutales del n Desde entonces los Ungaro-Funes prota- zarpara en la regulación de la prostitución, de la pax criminal. Los heridos con armas gonizan una batalla impiadosa contra los el juego, y el contrabando de autopartes. de fuego al menos cuadriplicaban a los deudos de Caminos que se cobró la vida Un exfuncionario que supo frecuentarlo homicidios, desnudando una apabullante de casi treinta personas entre 2016 y 2018. seguido parece encantado con reproducir disposición a matar. En una década el uso En 2018 el Servicio Penitenciario cons- las palabras exactas de aquel ministro: “Y de armas de fuego en crímenes pasó del truyó en las principales cárceles sectores le decía al jefe policial: con el tema drogas 55% a un piso de 71%. La mayoría de las especiales para albergar a los jefes de las al primero que lo pesco que está metido víctimas siempre por encima del 80% bandas. Tienen una capacidad no superior a en la joda, le corto la cabeza. Acá tenemos son varones jóvenes y pobres. cinco internos, inhibidores de señal de celu- consumidores y hay que proveérsela. El scal Baclini considera que existe un lar, cámaras de videovigilancia, y centros de Perfecto, ustedes son responsables de número alto de asesinatos por cuestiones monitoreos en cada penal y en la Dirección que haya en tal zona, en tal zona y en tal familiares o vecinales y femicidios, pero el General del Servicio Penitenciario. Detenido zona, pero lo controlan”. Se descuenta que punto distintivo de Rosario es otro: “el uso desde 2010, el Brujo Ungaro es trasladado a la cesión de ese manejo de los negocios de armas de fuego, acribillados, motos, dos uno de esos sectores en la cárcel de Piñero. clandestinos implicaba retornos que personas con casco, en la periferia de la Pero a inicios de 2020, ya con las nuevas nanciaban campañas y otros gastos de la ciudad, que en muchos casos vienen con autoridades penitenciarias, los pabellones política. anuncios previos de que estas disputas especiales comienzan a vaciarse. Ungaro Con el arribo del socialismo en 2007, empiezan con balaceras o heridos”. Las es uno de los que negocia su vuelta a una aquel orden se resquebrajó. El primer luchas entre bandas no explican cuantitati- celda común. Se concreta el 17 de enero y síntoma fue cuando Hermes Binner (2007- vamente todos los crímenes y heridos con signi ca el reencuentro con parte de sus 2011) sostuvo en el cargo al entonces jefe armas de fuego, pero son el plus que eleva principales lugartenientes. Cinco días más provincial de la policía. Quienes conocían las tasas por encima de otras grandes urbes. tarde, la policía anuncia la recaptura de la institución y sus tradiciones, todavía lo “Sacando estas disputas, uno maneja una Teletubi Acosta, el fugado en taxi del Centro consideran como una verdadera locura. El cantidad de homicidios mensual que puede de Justicia Penal. Lo encuentran deambu- exfuncionario así lo recuerda: “Aparte en el rondar en diez, lo que nos llevaría a una tasa lando sin armas. Dicen que unas escuchas Ministerio de Seguridad que creó Hermes, razonable”. telefónicas habrían sido la clave. Pero un decían: Nooo, nosotros con la policía no, baqueano de las cárceles de la provincia nosotros somos las cabezas, para eso está el revela la verdadera trama: “El Servicio jefe de la fuerza, ellos son los responsables, Penitenciario se sentó a negociar con los ellos tienen que controlar”. ¡Y la policía se líderes de las bandas y se dieron traslados hizo el festival completo! Entonces ya no a pabellones comunes. Entre ellos el Brujo solo que no controlaban y empezaban a Ungaro y Ramón Manchuca, de Los Monos. recibir buena guita, después empezaron a Ungaro pasa a un pabellón común y días manejar directamente el negocio ellos. Ahí más tarde sorpresivamente lo aprehenden se desbanda todo”. al Teletubi, que es hombre suyo. El Brujo le ordenó que se entregara”. Los penitenciarios

marzo | abril  Las voces de la política santafesina repi- Sin embargo, las consultas a expertos en Las penitenciarías se ten que en el peronismo había mucho más la materia que pre eren no dar sus nom- convirtieron en poco acuerdos con la policía y que en las gestio- bres, dan cuenta de otros motivos: la posible tiempo en una irrefrenable nes socialistas se le dio mayor autonomía, existencia de una nueva negociación del lo que facilitó una mayor asociación entre poder político con la policía de la Provincia máquina de recaudación los uniformados y los grupos delictivos, a y de esta institución con los nuevos gerentes y en un recargado polo diferencia de épocas anteriores en las que de los negocios ilegales en los barrios. Y de poder todavía en las regulaban a cambio de pagos. también las vacantes que se fueron abriendo El exfuncionario rememora cuando el a medida que detuvieron y mataron a los sombras. Empleados y jefe de la policía, una vez rati cado en su jefes de las bandas. Las segundas y terceras funcionarios son interfaces cargo por Binner, reunió en enero de 2008 a líneas tuvieron un período de recomposi- decisivas con el territorio y los 19 jefes regionales para comunicarles sus ción. Fueron años en los que se estaban, los negocios. pretensiones económicas mensuales: “En- según el argot criminal y policial, “renego- tonces a Rosario ponele que le correspondía ciando los territorios”. 100.000 dólares, a Santa Fe 70.000, y así el Para el abogado Carlos Varela se com- resto. El problema es que después el jefe de binaron una reorganización obligada de la unidad llamaba a los treinta y pico jefes los grupos y la acción proactiva del Esta- de comisarías y les hacía el mismo discurso: do: “Una cosa es actuar en la normalidad ‘muchachos, yo quiero 300.000 dólares’. Y delictual, en donde se expande el virus, el jefe de comisaría hacía lo mismo y así se va tomando células, va tomando parte del fue todo a la mierda, porque pasaron a ser cuerpo; y otra cosa es cuando ese virus es La solución para este sector pasa por socios de las bandas”. atacado por un antibiótico y empieza a recuperar el manejo de la seguridad: “Pero replegarse, pero no es que va a desaparecer. tiene que resolverse en un acuerdo puertas el descenso Cuando la política le ordena a las fuerzas para adentro, sin ruidos, y con compro- Durante el gobierno de Miguel Lifchitz que hagan algo porque esa disputa del miso mutuo; después cada comisario se (2015-2019) los homicidios disminuyeron monopolio de la violencia estaba haciendo sentará con los que manejan las chicas en sostenidamente. Del pico máximo en 2013 mella en la legitimidad del sistema, pide los privados, con los de autopartes, con los (271 muertes) bajó a 179 en 2016, 162 en que el re ector no los mire tanto a ellos. que venden merca; cada taquero sacará, 2017, tuvo un leve crecimiento en 2018 Cuando son atacados estos grupos ya no como se hizo siempre, el mapa del distrito (180), y volvió a bajar en 2019 (168). Se actúan ofensivamente sino defensivamente, y dividimos por cuadrícula y nos organiza- sumó la abrupta caída de los heridos con replegándose, y en ese repliegue empiezan mos de nuevo. Ustedes dos venden desde armas de fuego: en Rosario, de 1034 en a querer avanzar pibes más jóvenes que son acá hasta acá, ponen tanto a la comisaría, 2014 cayó a casi la mitad en 2019 (575). ahora los protagonistas”. los privados no venden más frula porque la Desde entonces hay una intensa discusión venden solamente ellos dos que nosotros sobre las razones de esa reducción de la eterno retorno autorizamos. Si la vecina se espanta por violencia letal que todavía sigue abierta. El policía jerárquico vuelve a pedir anoni- el búnker o por el puterío que vaya por la Para el exministro de Seguridad Pullaro mato cuando despotrica contra el ministro otra calle, pero va a estar tranquila porque se trató de la reconstrucción del mando polí- Saín: “A nosotros nos sacaron el control no le van a robar más. En Rosario hay más tico de la fuerza: “Cuando vos tenés un poli- social de la calle, perdimos esa potestad, y o menos 100.000 consumidores, 40.000 ciamiento y una orden clara sobre el trabajo ahora las bandas empiezan a cortarse so- son altamente peligrosos porque no tienen de la policía que debe impactar en el terri- las y van a buscar la suya solos, van directo medios para comprarla. La política se torio, eso también impacta en la seguridad a la mesa de dinero, al puterío, a los taxis, hace la boluda con eso, entonces nosotros pública. Nosotros logramos contar con 180 a los boliches, adonde sea, se envalento- tenemos que regularlo, para evitar que los móviles, medir el trabajo de esos móviles nan”. Asegura que un sector interno de la pibes más quemados crucen las geografías en tiempo real, cada uno desplegado en un fuerza está agazapado “somos el plan y vengan a mangar o chorear al centro. cuadrante determinado con objetivos muy B” ante un eventual fracaso de la política Por eso tenemos que recuperar el control claros: el secuestro de armas y la requisa de seguridad impulsada por Perotti. Su social, así volvemos a zoni car el delito, y de personas en calle; por eso pasamos a se- voluntad es que asuma un hombre cer- todo va a mejorar”. cuestrar tres veces más de armas de las que cano a los uniformados. “Mirá Córdoba, El peronismo santafesino volvió al se secuestraban. Después lo que nosotros cuántos exjefes policiales dieron el salto a poder provincial después de doce años. sí logramos hacer es el sistema de análisis la política. Con eso ya está, se calma todo”. En los barrios populares de Rosario se criminal, donde la policía empezó a medir Las reuniones secretas se concretan al encontró con un sujeto popular inasible y, delitos. Nosotros laburábamos lo que era la compás de los crímenes. “Nosotros esta- en ciertas franjas, brutal e indomable. La probabilidad de diferentes tipos de delito mos trabajando a reglamento, no es que policía se relame con una espinosa vuelta y en función de eso plani cábamos. Yo no no estamos, pero trabajamos a reglamen- al ancien régime una vez que las dinámicas pacté con la policía bajo ningún concepto”. to. Si me llaman por un robo en la calle, delictivas desbordaron su cauce. Marcelo no acelero mucho la camioneta ni persigo Saín enfrenta a su propio leviatán azul, a nadie. Te aclaro: nosotros no liberamos dispuesto a recuperar el control político de las zonas. ¡Eso es falso! El poder político la fuerza y a despegarla de los negocios ilí- libera el territorio cuando nos quiere sacar citos para profesionalizarla. Una población del medio, cuando nos quita la potestad agobiada por la crisis económica y el mie- histórica de ejercer el control social”. do mira la escena con escepticismo. Nadie puede asegurar cuánto más se extenderá el sopor del verano. | |

14 | 15 entrevista sin corbata / el kremlin de la plata / peronismo bonaerense

las patillas de kicillof

Dice que vienen épocas de vacas fl acas, por no decir de vacas muertas. Quiere construir una solución bonaerense a los problemas argentinos. Apunta contra “los medios porteños” que se hacen pasar por nacionales, mientras cuenta la historia íntima del cuadro de Rosas. Descarta una guerra con el campo y se prepara para la batalla por la coparticipación. Una entrevista al gobernador de la Provincia de Buenos Aires, más allá de la coyuntura. Por Mario Santucho | Fotos Santiago Hafford

marzo | abril  17 | 17 l origen de esta entrevista se remonta ¿No tuvo que ver entonces con un balance Ahora bien, Kicillof es un especimen E al invierno del 18. Kicillof trabajaba de tu gestión como Ministro y la impor- raro del sistema político vernáculo. Tiene como diputado nacional pero buena parte tancia decisiva de la Provincia en un un discurso ideologizado pero parece un de su tiempo lo invertía en un memorable proyecto de desarrollo que vaya en serio? outsider. Es a la vez temerario y pragmá- raid electoral que quedará en los anales —Sí, porque mi visión del desarrollo tiene tico. Se enoja y despotrica, pero siempre de las campañas argentinas. En el Centro que ver con la producción en general y la anda riendo. Rosquea de lo lindo en el Cultural Morán, barrio porteño de Villa industria en particular. Y el peso que tiene peronismo, pero dirige al estilo soviético. Pueyrredón, me explicó las tres opciones la Provincia de Buenos Aires en el tejido Un economista con votos. Sus gestos de que se le presentaban: a) encabezar la lista industrial argentino es bastante superior al populismo son austeros, aunque dos por a senador por la Capital Federal, a pedido peso que tiene en la población. Es el cora- tres hace gala de un losa audacia sim- de La Cámpora; b) candidato a presi- zón industrial del país. No hay forma de que bólica: “Gracias, presidente @alferdez, ya dente o vice, en el caso de que “la Jefa lo el país arranque sino arranca la Provincia tengo en mi despacho este gran cuadro”, decida”; c) apostar por la Gobernación de de Buenos Aires. Para decirlo de una forma decía el texto de un tuit publicado el 21 la provincia de Buenos Aires, tal su íntimo sintética: no hay Provincia sin Nación, pero de febrero, junto a una foto donde se lo ve deseo. Nunca entendí por qué elegía la tampoco hay Nación sin Provincia. En mi colgando la pintura de Rosas. que a todas luces era la peor opción si ya experiencia en el Ministerio teníamos una La ocurrencia causó revuelo por la reso- era difícil torcer la resistencia del pero- relación con el territorio bastante indirecta, nancia con aquel acto simbólico fundador nismo bonaerense, que pretendía ubicar y en alguna medida las decisiones de polí- del kirchnerismo, cuando el presidente en ese puesto a un intendente; ganarle ticas y los programas nunca encarnan para Néstor ordenó arriar la foto de Videla. la elección al as de espada del macrismo quien la mira como funcionario nacional. También por la incursión en la historia del resultaba en ese entonces una quimera. Obviamente, las decisiones macroeco- siglo XIX a través de la espinosa gura de Casi dos años más tarde, ahora en su nómicas ahora se nos escapan porque no “el Restaurador”, biografía polémica si las despacho de la Casa de Gobierno de La son atribuciones provinciales, pero hay un hay. Axel cuenta una anécdota casi frívola: Plata, dediqué la primera pregunta del papel fundamental del gobierno de la Pro- “ya había un retrato de Rosas en mi despa- cuestionario a resolver aquella intriga. vincia. Lo que pasa es que hay que fundarlo, cho pero lo habían pintado con un jopo en Antes de responder, Axel dio su visto bueno hoy no existe. Vidal fue gobernadora, pero el pelo rarísimo, parecía Milei. Le conté mi para que el fotográfo registrara los adornos no hubo un gobierno de la Provincia. Y se desgracia a Alberto y él me dijo que tenía que decoran la imponente o cina. “Escon- nota por todos lados. uno muy bueno y que me lo iba a mandar”. dé la hoz y el martillo, Jesi”, le dijo en broma La operación historiográ ca, sin embargo, a su ministra de Comunicación Pública. un caudillo en el siglo xxi no parece ingenua. El gobernador tiene El Frente de Todos posee hoy por hoy tres en mente una verdadera refundación de ¿Por qué decidiste ser candidato a gober- guras claves. Y la fórmula que le permite a la Provincia. Y para eso hacen falta luces nador? ¿Sabías que te iba a ir bien o es lo ese triángulo mantenerse amalgamado es largas. que te impuso el proyecto político? el tiempo. Cristina Kirchner constituye la —Fue en función del proyecto político. Ha- reserva estratégica, expresión de un pasado Dijiste algo muy interesante: el gobierno bía una necesidad de oposición en la Pro- que funciona como activo y base de sus- de la Provincia de Buenos Aires no existe, vincia de Buenos Aires. La exgobernadora tentación de la mayoría electoral o cialista. hay que fundarlo. Esa carencia, ¿viene de Vidal era una especie de cometa Halley de Alberto Fernández es puro presente, llave hace mucho o es parte de la herencia que la política argentina y yo sentía que faltaba maestra de una articulación de fuerzas dejó María Eugenia Vidal? un diagnóstico crítico de lo que estaba su- heterogéneas que a los tumbos intenta pi- —Vidal fue la culminación y el agotamien- cediendo en la Provincia, porque teníamos lotear al país en medio de la tormenta. Axel to absoluto de una Provincia sin Gobierno. una pésima gestión y mucho deterioro. Lo Kicillof representa el futuro: cha limpia, Voy a lo concreto: hay de niciones sobre que produjo el macri-vidalismo fue una fenómeno electoral, intelectual de peso. la naturaleza, las funciones, los alcances, fuerte desindustrialización y obviamente la vinculación con los municipios, que no un proceso de exclusión y pauperización, están en manos del gobierno de la Pro- con epicentro en la Provincia de Buenos vincia. Tiene responsabilidades y obliga- Aires. Desde un punto de vista coyuntural, ciones inmensas, eso sí, pero no hay una incluso cuando la gura de Macri ya estaba delimitación clara acerca de cuáles son las en declive, de Vidal no hablaba nadie. Y atribuciones del gobierno nacional, cuáles las voces que la cuestionaban estaban en las del gobierno provincial y cuáles recaen sordina, gracias al blindaje mediático. Mi en los municipios. Se superpone todo y no preocupación principal era que yo veía en por un diseño mal hecho, sino a veces por fermento un rechazo muy extendido, un necesidad, o por un proceso histórico, por proceso de uni cación del campo popular los diferentes ciclos y capas que fueron que se estaba dando desde abajo hacia arri- transcurriendo. Esto no se resuelve en el ba. Faltaba consolidar un frente político, “Ya había un retrato de Rosas pizarrón, no es un trabajo intelectual. Hay después marchar hacia un frente electoral, en mi despacho pero lo habían cosas que están mal concebidas, otras y ahora estamos en la etapa de consolidar que se han deformado, y otras que han la coalición de gobierno. pintado con un jopo en el pelo quedado fuera de época o anacrónicas rarísimo, parecía Milei. Le conté y no funcionan más. Pasa en rubros tan mi desgracia a Alberto y él me básicos como la Salud, la Educación, la propia Seguridad. Esta superposición mu- dijo que tenía uno muy bueno y chas veces genera caos, no solo por falta que me lo iba a mandar”. de recursos que es un hecho, sino por falta

marzo | abril  de optimización del gasto. Muchos dicen “Si uno suma los presupuestos de la Provincia. Ahora, esa generación de que el problema aparece con la vuelta de de los 135 intendentes de la recursos supone necesidades. Y si uno mi- la democracia, porque la dictadura fue Provincia, para el año pasado ra las estadísticas del Indec, el 60% de los el primer golpe fuerte de neoliberalismo pobres del país están en la Provincia. Más y si algo le hace mal a la Provincia son fueron 380.000 millones de o menos el 55% de los desempleados están los modelos de hegemonía nanciera, pesos; y el presupuesto de en la Provincia de Buenos Aires... desindustrializadores. Larreta es de 350.000 millones. Pueden responderte que un porcen- ¿Pero vos pensás que el problema viene No me parece que después taje similar del presupuesto nacional incluso de más atrás, cierto? venga un observador externo y asignado a programas sociales se invierte —Sí, quizás sea incluso un problema de diga: eh, qué mal que gobierna en la Provincia de Buenos Aires. Sin origen. Este año se cumple el Bicentenario el peronismo la Provincia de embargo, a vos te interesa discutir la de la Provincia. Hace tiempo que vengo le- coparticipación. yendo historias de la Provincia de Buenos Buenos Aires”. —Sí, por el momento lo quiero poner Aires. Ahora estoy con Ricardo Levene, sobre la mesa. Porque se escucha que hay que escribió su libro en los cuarenta. Ya algún privilegio para la Provincia por- me leí los seis tomos de UNIPE... que Nación le cubre una parte del costo del transporte, vía subsidios. Pero si se Hace unas semanas colgaste el cuadro produce el 40%, es porque hay transpor- de Rosas, ¿reivindicás su gura o fue un te; sino no se produciría tanto. “Ah, pero acto meramente simbólico? hoy, que tiene que ver con los niveles de que lo pague la Provincia”. Bien, pero —¿Quién puede hablar de la Provincia gobierno imperfectamente articulados. entonces tengo que recaudar. Yo no estoy de Buenos Aires sin reconocer la impor- Y hay también algunos rasgos históricos planteando una solución, lo que quiero tancia de Rosas? A uno le puede gustar o que permiten darle una vuelta de tuerca a es que estemos todos en la misma página. no como personaje histórico, en realidad la cuestión de la Provincia. Tenemos una Además, me parece una injusticia cuando ninguno de nuestros antecesores resiste el buena ocasión: los 200 años, una nueva uno recorre algunas calles del conurbano código contemporáneo de convivencia... etapa neoliberal terminada y agotada de- bonaerense, y del interior de la Provincia la gura más sencilla para reivindicar, por- mocráticamente, aunque estamos sujetos también, y no hay asfalto, no hay cloaca; que resulta menos polémica y no menos a grandes condicionamientos. Si logramos pero cruza la General Paz y hay otras con- importante, es Dorrego. La propia funda- poner en marcha un proceso de reindus- diciones de infraestructura en la Ciudad ción de la Provincia es a la vez un proceso trialización, de recuperación productiva, de Buenos Aires. ¿Por qué? Si uno suma de delimitación de la identidad de Buenos laboral, de derechos... a la Provincia se le los presupuestos de los 135 intendentes Aires. Uno simpatiza con los federales va la vida en esta oportunidad. Y hay que de la Provincia, para el año pasado fueron precisamente porque vienen a plantear trabajar en muchos planos: en el de la 380.000 millones de pesos; y el presu- que Argentina es mucho más que Buenos gestión material, de servicios, de recursos, puesto de Larreta es de 350.000 millones. Aires. Pero lo cierto que a partir de allí, de bienes, pero también hay un plano sim- Cuando acá hay más de 17 millones de lo que vienen son todas pérdidas para la bólico y cultural que vale la pena pensar de habitantes y en la Ciudad hay tres millo- Provincia: de la Aduana y el puerto, pérdi- nuevo. Parece abstracto pero es algo muy nes, acá hay 300.000 kilómetros cuadrados da incluso de la Capital de la Provincia en concreto: si la Provincia de Buenos Aires y allá hay 300. Entonces, lo que no me pa- su federalización. Por eso hoy decís “soy no de ne su posición va a seguir estando rece es que después venga un observador de Buenos Aires” y hay una ambigüedad. postergada, porque yo creo que la Provin- externo y diga “eh, qué mal que gobierna No estoy haciendo revisionismo, lo que cia está postergada. el peronismo la Provincia de Buenos quiero decir es que la Provincia de Buenos Aires”. Pará, hace mucho tiempo, dema- Aires es la más grande y con mayor peso ¿Cuáles serían las tareas que de nís siado tiempo, que no hay plata. Y digo en el producto, en territorio, en población, como estratégicas para el gobierno de la más: en la época de oro de la Provincia de en producción, pero a veces a uno le llama Provincia? Buenos Aires, que coincidió con la etapa la atención que se hable de “la Capital y el —Hay varias. Un tema es el papel de de industrialización de la Argentina, que Interior”, ¿y la Provincia dónde queda en la Provincia en la distribución de los además fue cuando recibió una migración esa repartición? recursos. Es una discusión que se lleva interna muy grande, porque había trabajo, buena parte de la historia política de la había derechos, había oportunidades, y se Precisamente Rosas propone un federa- Argentina, la relación entre el gobernador invirtió también en infraestructura: planes lismo que no es el de las provincias, por- y el presidente, para ponerlo en términos de vivienda, salud, educación, agua y sa- que de ende la centralidad de Buenos personales cosa que no me gusta. Los neamiento, puertos, rutas. Todo eso se hi- Aires; pero está en contra de los unita- números son claros: en la Provincia de zo predominantemente en aquella época, rios, que apuestan al capital extranjero. Buenos Aires ocurre el 40% de la actividad durante el primer peronismo, (otro gran Es una tercera posición. económica argentina y por lo tanto el 40% gobernador olvidado, Domingo Mercante) —Sí, es una gura riquísima y en el período de la recaudación del país se tributa en la y después nunca más hubo recursos en que gobernó tuvo lugar una transformación Provincia; de esa masa de impuestos co- serio para la Provincia. muy fuerte de la Provincia de Buenos Aires, participables, una parte va para la Nación con rasgos modernos, poscoloniales. Esa y la otra se reparte entre todas las pro- transición termina con la derrota de Rosas, vincias. Si uno mira el resultado, Buenos y nuevas pérdidas para la Provincia. Igual, Aires aporta el 40% de los recursos totales lo que a mí me interesa es el problema de y recibe el 14%. O sea, hay una fuerte ce- gobernabilidad que existe en la Provincia sión de recursos generados en el territorio

18 | 19 Durante el kirchnerismo los laburantes cada uno de sus predecesores, sucumbirá “Argentina es un país que aumentaron sus ingresos pero no hubo en la ciénaga de un territorio tan promiso- ha sido en su historia muy una movilidad social ascendente tan rio como ingobernable? vulnerable a los ciclos clara. Quiero decir: se consumía mas, in- Por lo pronto, mientras asegura que ha cluso alcanzaba para comprarse un auto, logrado imprimirle un “schock de gestión” económicos internacionales. pero la vivienda seguía siendo la misma. a la Provincia –en franco contraste con la Ahora cayó 30% el precio del Luego, cuando muchos perdieron el parsimonia del gobierno Nacional– hasta petróleo y vamos a ver qué empleo volvieron al punto de partida, es el arribo del coronavirus, Axel cultiva dos decir a los mismos barrios. recursos valiosos para los tiempos que pasa con los commodities. Estas —Mirá... son fenómenos complejos, mul- corren: el realismo y el humor. “Nos toca cuestiones también son parte tifacéticos, como para decir: pasó eso. Sí gobernar en un período de vacas  acas... del problema, no depende solo es cierto que hubo una mejora de ingresos que pueden convertirse en vacas muertas”. de la voluntad política”. que, cuando se consolida en el tiempo, per- mite acceder a muchos bienes a los que an- Cuando hablás del proyecto de desarro- tes no se accedía. La vivienda es más difícil, llo siempre apelás al sector industrial pero eso tiene que ver con muchos factores, como sujeto clave, sin embargo en la por ejemplo el precio de la tierra; podría ser Provincia el actor más potente es el que con esos mismos ingresos se accediera agroexportador. a la vivienda, de hecho cuando lanzamos —No sé si el más potente. La industria ar- el plan Procrear fueron 200.000 en todo el gentina es en gran medida un hecho de la país, que es insu ciente... 900.000 viviendas Provincia de Buenos Aires. Los principales se precisan solo en la Provincia de Buenos capitales y empresarios argentinos, en una Aires según uno de los números entre tan- proporción mayoritaria, tienen su fábricas tos que  otan por ahí. No sé, recuerdo una y producen en la Provincia. La producción problemas históricos que tienen que ver frase de Néstor Kirchner, que decía: “hacen agropecuaria es importantísima y tiene ac- con la importancia de la aduana y del falta veinte años para salir de donde nos de- tores diferenciados; hay producción agra- puerto de la Provincia de Buenos Aires, es jó la etapa neoliberal anterior”. Quiere decir ria en base a la economía social, pequeños decir con los impuestos a las exportacio- que son procesos prolongados y necesitan productores, los llamados chacareros, los nes y/o a las importaciones, decisivos a la políticas de plani cación del desarrollo, arrendatarios pero también los que son hora de determinar la rentabilidad. Toda con estabilidad. Argentina es un país que propietarios y las dan en arrendo para la lucha entre unitarios y federales es - ha sido en su historia muy vulnerable a los que produzcan unidades más grandes, nalmente por quién decide los impuestos ciclos económicos internacionales. Ahora la verdad es que la sociología rural de la a la exportación. Una de las discusiones cayó 30% el precio del petróleo y vamos a Provincia de Buenos Aires es bien plural y más viejas que hay en la Argentina: cuánto ver qué pasa con los commodities. Estas muy rica. Me parece que se simpli có con se paga, quién lo cobra, cómo se distribu- cuestiones también son parte del problema, esto de llamarlos “el campo”. Además, el yen esos recursos y la in uencia de esos no depende solo de la voluntad política. campo resulta no ser solo tierra, animales impuestos en las rentabilidades. y plantas, es también gente. gobernar en el desierto Intuyo que ahora como gobernador ves Cualquiera diría que la Gobernación le Vos recorriste en campaña todo ese el con icto con el campo de otra manera queda grande. La remerita ceñida y las territorio donde el ruralismo es fuerte. que cuando eras ministro. zapatillas de tela no encajan del todo bien ¿Cómo te fue? —Lo que pasa es que yo no puedo imaginar en el palacete renacentista de altísimos te- —Excelente experiencia. Y ni una mala. un proyecto de Provincia que no contem- chos y escalera magnánima. Sus primeros ple... y no lo planteo. Nos necesitamos uno días al frente de la Provincia fueron des- ¿Cómo se entiende que ya estén en al otro imperiosamente. Para mí no hay concertantes. Dos veces lo vimos desen- con icto con el nuevo gobierno? ¿Ves un dilema entre campo e industria, creo cajado y, acto seguido, haciendo puchero: posible incorporarlos a un proyecto de que hay una solución no solo virtuosa sino primero con los legisladores del “macri- desarrollo nacional? necesaria de aticulación entre la produc- vidalismo” que rechazaron la reforma im- —No solo hay posibilidad, sino que no ción primaria y la industrial. Así como Vaca positiva, luego con los fondos de inversión existe otra opción. Las propuestas de Muerta no es sacar petróleo, meterlo en un por el tema de la deuda. También supimos fondo tienen que ver con la agregación de caño y mandarlo a que lo re nen en otro de las tempranas protestas de “los machos valor en origen, lo que nosotros llamá- país, sino que es imperioso construir cade- del o ”, que se sienten excluidos del repar- bamos industrializar la ruralidad, que nas de valor... por eso esto de provincia pe- to de cargos provinciales. Y nos indigna- básicamente implica que en los pueblos, trolera. Además, hay diferencia de miradas mos con los escandaletes de su machirulo las ciudades y los municipios de produc- y a veces de intereses entre las pequeñas y de Seguridad, Sergio Berni. ción agropecuaria, haya también empleo grandes unidades productivas, entre las que Pero Kicillof tiene experiencia en la vinculado al procesamiento de esa mteria tienen como destino al mercado interno y gestión y sabe que se trata de una carrera prima. No hay quien se niegue a eso. las que son eminentemente exportadoras, de fondo. Se construyó un anillo de con- Después, todo lo que tiene que ver con entre las que necesitan más mano de obra anza en la cima del ejecutivo y ubicó en la logística, el transporte, lo nanciero, y las que no tanto, las que están más cerca las segundas líneas a una camada de mi- el proyecto de una banca de desarrollo, del puerto y los que se ubican más lejos, las litantes decidida a transpirar la camiseta. la mejora de los puertos, cuestiones tan que hacen soja y las que hacen trigo; si uno ¿Podrá perforar la maldición que se cierne básicas como la comunicación, la elec- se pone a hilar no hay una variedad, una históricamente sobre los gobernadores de tri cación rural, yo creo que en grandí- riqueza de situaciones que hace muy difícil la Provincia de Buenos Aires? ¿O, como sima medida coincidimos. Hay además uni car todo en un único sujeto.

marzo | abril  20 | 21 Pareciera que ponés el énfasis en la “La única solución posible es También hay poderes en la Provincia que gestión y en la posibilidad de desplegar política, no es técnica, porque te pueden desestabilizar de un día para articulaciones e caces, pero vos siempre otro, como la cuestión carcelaria o la planteaste que hay problemas políticos involucra una transformación policía bonaerense. ¿Cómo encarás estas que resolver. de la Provincia en aspectos problemáticas? —Es que es lo mismo. Y en la Provincia de que están muy arraigados, —Hacen falta recursos pero también hay Buenos Aires se ve bien. Esto que decía en ese sentido el sistema es posibilidades de mejorar con lo que hay, no es una cuestión técnica, sino algo incluso en estos temas tan complicados e profundamente político porque pone en muy conservador. Aún en su importantes. La Policía de la Provincia de discusión el vínculo entre los intendentes, inefi cacia”. Buenos Aires tiene más de 90.000 efecti- el gobernador y el gobierno nacional... La vos, por encima de la suma de todas las única solución posible es política, no es fuerzas federales. Hay que lograr la mejor técnica, porque involucra una transforma- distribución y uso de esos recursos y eso ción de la Provincia en aspectos que están implica que algunas cosas que estaban muy arraigados, en ese sentido el sistema muy desmadradas, hay que ordenarlas. es muy conservador. Aún en su ine cacia. Vamos a presentar un Plan Provincial de Seguridad para dejar en claro qué se nece- Pero, ¿no hay además intereses antagó- sita, qué se puede abordar y qué vamos a nicos en juego? hacer con eso. —Sí, también hay intereses antagónicos, por supuesto. Lo que pasa es que los ¿Pero qué se hace cuando una policía tan intereses antagónicos en la realidad no que nalmente son la primera ventani- grande como la bonaerense parece ser se resuelven a través de una guerra en la lla del Estado, reciben los reclamos y le parte del problema y no de la solución? que gana uno y pierde el otro. Se resuel- buscan una solución, ante la ausencia de —Yo no creo, de ninguna manera. Me ven a través de un proceso, y yo creo que la Provincia o la lejanía de la Nación. Hay parece que hubo falta de plani cación, la mejor solución es la que involucra una que visibilizar el problema, para hacerse de conducción, de manejo. No digo transformación positiva. El con icto pre- cargo. Durante mucho tiempo la impronta que el problema sea fácil pero hay que sunto entre industria y campo se resuelve fue la opuesta: invisibilizar, correrse, lavar- abordarlo. industrializando el campo y procesando la se las manos, “yo no tengo nada que ver”. materia prima localmente. Hay que tratar Otra vez pareciera que estás poniendo el de no congelar el con icto en situaciones ¿No tenés un poco de miedo de que foco en la gestión, a costa de despolitizar antagónicas. Por supuesto que hay inte- las críticas condiciones económicas el problema. reses y cuando a uno le toca administrar arruinen tus grandes planes para la —No, la solución es política. Tenemos o gestionar, lo que está administrando Provincia? que concertar entre Nación, Provincia y son esos con ictos. Pero claramente en la —Para usar una expresión de La Pampa, Municipios, un esquema de seguridad lo Provincia de Buenos Aires hay que partir yo creo que hay épocas de vacas gordas mejor posible. O sea, hay que convencer, del agotamiento del sistema actual en su y épocas de vacas  acas, que tienen que juntar voluntades, encontrar liderazgos, capacidad para mejorar las cosas. Esto ver con condiciones internacionales: los transformar lo existente. La Policía de la requiere pensarlas de nuevo y acordar precios de los productos que nosotros Provincia, también la cuestión peniten- políticamente, es decir ceder y negociar, podemos vender como país, los costos ciaria, son problemas pendientes hace tanto en el uso de los recursos como en las de importación, fenómenos como las muchísimo tiempo. De lo que estoy segu- atribuciones de cada una de las jurisdic- guerras comerciales, la inestabilidad ro es que no se trata de una cuestión de ciones. Un ejemplo: en la Provincia de nanciera, ahora la Pandemia. Yo vengo marketing. Claro que tiene un elemento Buenos Aires existen 21 universidades, diciendo desde la campaña que la crisis de gestión, pero que es tremendamen- que no coordinan ni entre ellas ni con de 2008 no está resuelta y tiene nuevas te político: hay que traer un proyecto, el gobierno provincial, no existe un plan manifestaciones. Creo que un gobierno hacerlo conocido, conseguir acompa- universitario provincial. Cada universidad nacional y popular, dentro de la tradición ñamiento, consensuar, y nalmente se está localizada en un municipio, y muchas del peronismo, lo que puede hacer es trata de mejorarle la vida al pueblo de la veces están nanciadas por el gobierno tomar decisiones tendientes a preservar y Provincia de Buenos Aires. | | nacional. ¿Qué dicen algunos? “Ah, mirá atender las necesidades nacionales, cosa qué piola el Gobernador: no pone el terri- que a un gobierno como el anterior no le torio ni la plata y quiere articular todo es- sale. Es decir, ante cada circunstancia, por to”. Bueno, yo creo que alguien lo tiene que compleja que sea, hay que saber bien cuá- articular, porque entonces ganamos todos, les son las prioridades, dónde poner los se va a potenciar lo que hay, se van a en- recursos, y ser su cientemente capaz para contrar áreas de vacancias, oportunidades. comunicarlo. Me parece lógico que haya Por decirlo con terminología económica: mucha exigencia y poca tolerancia en una demandas que no están siendo escucha- situación que es dura, por eso hay que ser das y ofertas mal dirigidas. Y esto pasa en muy transparente y claro en explicar cada cada uno de los planos. Eso requiere de un recurso que hay en qué se usa, cómo, y por grado de circulación de información y de qué. Nuestro enfoque en ese sentido es el coordinación entre áreas de gobierno que de las prioridades, no el de las promesas: hoy no está. Y las cosas se hacen, porque el hambre, la infraestructura escolar, los hay un trabajo inmenso de los intendentes insumos hospitalarios.

marzo | abril  a grosso modo / el pedigree de alberto / peronismo porteño la gloria del pariente perdedor

Si la historia del PJ porteño pudiera rebobinarse y luego pasarse en fast forward veríamos a un grupo de dirigentes atravesar las tórridas aguas setentistas, surfear los tiempos en que la política se alió con los negocios, construir con aquellos a quienes luego enfrentarían y sin triunfar en su propia casa llegar a la cumbre del poder. Son los protagonistas de la epopeya que supone ser peronista en la Ciudad de Buenos Aires. Por Federico Orchani y Mariano Canal | Fotos Matías Baglietto

22 | 23 ay solo dos distritos en los que el Par- La llegada a la presidencia de Alberto rareza, con nombre de sci- peronista), H tido Justicialista nunca pudo ganar Fernández rati ca esa centralidad y enhe- Grosso había tenido un paso fugaz por la el gobierno: la provincia de Neuquén, bra una nueva puntada de esta historia de función pública en 1975, durante la terce- que desde 1962 gobierna el Movimiento paradojas, rechazos y éxitos inesperados: ra, trágica y breve presidencia peronista. Popular Neuquino (MPN) y la Ciudad con él tres de los siete presidentes elec- En el 85, Grosso gana la conducción del de Buenos Aires. Con una particulari- tos desde 1983 provienen de la Ciudad partido y logra disciplinar la hegemonía dad agregada: la hegemonía del MPN se Autónoma, y con él el peronismo porte- sindical sobre el aparato porteño. Dos años demostró imbatible pero el justicialismo ño alcanza por primera vez el máximo después se convierte en diputado nacional representó en variadas ocasiones una cargo nacional. Quizás no resulte del todo y en gura clave de la Renovación que en alternativa competitiva; en cambio en ocioso repasar estos últimos casi 40 años esas elecciones le asesta un knock out al territorio porteño, su caudal electoral de peronismo en la Ciudad, adentrarse en alfonsinismo con la victoria de Antonio siempre osciló entre los 20 y 30 puntos ese paisaje opaco, cambiante, cruzado por Ca ero en la Provincia de Buenos Aires. porcentuales (con catástrofes y alguna internas solo detectables para los inicia- Ca ero, Menem, De la Sota, Manzano, que otra remontada excepcional) lo que dos, esa fauna y  ora que requiere una Grosso, nombres de la constelación que le convierte en una rara avis al peronismo memoria prodigiosa para retener nombres, devuelve vida al peronismo como opción porteño. Es el primo perdedor de una detectar a nidades y hostilidades, un de poder. Un cambio de piel para adap- familia electoralmente exitosa. campo de batalla cuyo resultado parece tarlo a los nuevos tiempos: adiós al poder Sin embargo, su impotencia electoral siempre estar cantado (perder) pero sin sindical (esa “rama seca del movimiento”, no lo condenó a la irrelevancia. Desde el cual la escena política argentina sería diría Ca ero), adiós a la estética confronta- el 83, los dirigentes peronistas porteños inexplicable. tiva que en el imaginario social de la clase con distintas pieles y en los más variados media representaban personajes como espacios políticos ocuparon lugares de del sindicato a la empresa Herminio Iglesias. Una búsqueda de mo- relevancia nacional e hicieron su camino a Después del 83 el peronismo porteño, dernización discursiva y generacional que la primera división del poder. Desde Carlos como el movimiento, entró en crisis. La tuvo en la debacle económica del alfon- Grosso a Chacho Álvarez, desde Daniel victoria del alfonsinismo fue arrasadora. sinismo su oportunidad para proyectarse Scioli a Carlos Ruckauf, desde Patricia Nadie imaginaba una buena performance nuevamente hacia el poder. Bullrich a, sí, obviamente, Alberto Fer- justicialista en la entonces Capital Federal, Pero la gura del Grosso renovador nández. Es una anomalía peronista: pocos un distrito que las fuerzas no peronistas del PJ Capital también incluía nexos que votos en el territorio pero grandes chances habían construido como bastión desde tenían menos que ver con las disputas para construir trayectorias visibles a nivel 1945, tanto que incluso en 1973 un joven internas del peronismo. En 1976, des- nacional. En un país hipercentralizado, Fernando De la Rúa conseguía derrotar pués de un breve paso por los centros de jugar en la Ciudad implica ya una ventaja. al candidato de Perón, Marcelo Sánchez detención de la dictadura, Grosso ingresa Vale tanto para las fuerzas no peronistas (a Sorondo. El PJ, hegemonizado por los a trabajar a Socma, el grupo empresarial las que Buenos Aires proporcionó sus últi- sindicatos –con Lorenzo Miguel, capo de Franco Macri. “El general Harguinde- mos dos presidentes de infausta memoria) de la UOM y vecino de Villa Lugano, a la guy me dijo que estaba en la ESMA e iba como para el peronismo porteño que el 10 cabeza– apenas superó los 20 puntos en las a ser fusilado y me ofreció sacarlo bajo mi de diciembre ubicó a uno de los suyos en elecciones para diputados y concejales. Un responsabilidad. Yo rmé un papel hacién- la Casa Rosada. peronismo que salía de la dictadura con dome responsable por Grosso”, contaría una oferta electoral muy poco atractiva, por años después el patriarca fundador del ser buenos, para el per l de los porteños grupo Macri. No fue un gesto excepcional, y más aún en el horizonte cultural alfon- Franco Macri albergaría a futuros políticos sinista: una vuelta de página a la tragedia de relevancia en sus empresas durante argentina, un distanciamiento de lo que en esos años letales, un tipo de padrinazgo el imaginario colectivo representaban los poco usual entre una burguesía argentina años de con icto y muerte. Basta pensar en fanáticamente prodictatorial, y algo que la distancia que personajes en blanco y ne- con el correr de los años se revelaría prove- gro como Norma Kennedy, Lorenzo Miguel choso también comercialmente. El actual o Rodolfo Galimberti tenían con el clima gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti posdictatorial que el radicalismo porteño fue otro de los jóvenes peronistas que supo interpretar a la perfección: somos la encontró refugio profesional en Socma. vida / somos la rabia. Como sea, Grosso hizo carrera dentro del Más allá de los componentes Esa distorsión epocal se salda en 1985 grupo Macri, llegó a ser uno de sus prin- shakespereanos que podrían con el proceso más general de la Renova- cipales gerentes y, según cuentan varios ción peronista. Ahí cobra protagonismo testigos de la época, una especie de “hijo rondar la relación de Franco, un personaje central para el peronismo de predilecto” del viejo Macri. Más allá de los el entonces joven Mauricio la capital por los siguientes diez, quince componentes shakespereanos que podrían y Grosso, la relación entre o más años: Carlos Grosso. Chaqueño de rondar la relación de Franco, el entonces nacimiento, licenciado en Letras (una ra- joven Mauricio y Grosso, la relación entre Socma y el peronismo reza para el mundo abogadil de la política Socma y el peronismo porteño es una de porteño es una de las claves argentina), formado por los jesuitas de la las claves subterráneas que regirán en la subterráneas que regirán en la Universidad de El Salvador, con un paso política porteña desde los 80 hasta hoy. por el mítico JAEN (Juventud Argentina política porteña desde los 80 por la Emancipación Nacional) de Galim- hasta hoy. berti y los Comandos Tecnológicos (otra

marzo | abril  Estamos todavía en la época preau- metonimia del proyecto económico del En ese “sistema” hegemonizado tonomía, en la que los intendentes eran menemismo, un rostro de ladrillos recicla- por la agrupación Victoria nombrados por el presidente y a las fuer- dos que grita en el borde más visible de la Peronista aparecen quienes zas políticas les quedaba la pelea por los ciudad la pretensión de querer pertenecer, lugares en el Concejo Deliberante, jugosa y por n, al primer mundo. Otras iniciativas representarían al peronismo opaca caja. Grosso construyó “el Sistema” y son menos simpáticas, aún para la opinión los siguientes años: Eduardo logró imponer cierto orden en la fragmen- pública porteña siempre oscilante entre la Vaca, Miguel Ángel Toma, tación congénita del peronismo porteño. aspiración cosmopolita y el moralismo: el El magma de agrupaciones peronistas caso emblemático de la escuela-shopping Eduardo Rollano, y unos más que iban desde la derecha a la izquierda en el Once o las variadas y generosas jóvenes Jorge Argüello, Alberto pasando por la sólida roca del sindicalismo concesiones aprobadas de madrugada en Iribarne, Eduardo Valdés. Estos municipal (tal vez los inoxidables Genta y sesiones frenéticas del Concejo Deliberan- últimos forman hoy, treinta Datarmini sean lo único inalterable en esta te. Por ejemplo, la extensión del contrato ciudad) se organizó en torno a la conduc- a esa empresa del grupo Macri encargada años después, el núcleo más ción de Grosso, en el contexto de un PJ de recolectar la basura de los porteños que íntimo del “albertismo”. que se encaminaba a recuperar el poder ostentaba el risueño nombre de Mantenga nacional. En ese “Sistema” hegemonizado Limpia a Buenos Aires (Manliba). La polí- por la agrupación Victoria Peronista apa- tica de una ciudad siempre es la política de recen Eduardo Vaca, Miguel Ángel Toma, sus contratos. Precisamente en ese lugar, Eduardo Rollano, y unos más jóvenes Jorge como subsecretario de Mantenimiento y Argüello, Alberto Iribarne, Eduardo Valdés. Servicios, estaba un personaje que pronto Estos últimos forman hoy, treinta años reaparecería: Juan Pablo Schiavi, jefe de fi n de fi esta menemista después, el núcleo más íntimo del “alber- campaña de Mauricio Macri en sus prime- A partir de ahí se abre una etapa de frag- tismo”, forjado a medias entre la facultad ros tiempos, ministro de Jorge Telerman y mentación que duraría casi veinte años. de Derecho de la UBA y los pasillos de la nalmente secretario de Transporte con De un lado se consolida el éxodo hacia el política municipal peronista ochentista. Julio De Vido hasta la tragedia de Once. Frente Grande, luego Frepaso, con una Alberto Fernández no aparece en la Grosso renuncia, o es renunciado, en articulación de agrupaciones y dirigentes primera línea, ni siquiera en un segundo 1992. Una leyenda de palacio dice que no peronistas sueltos que hacen del proyecto plano: por entonces es un joven funciona- fue tanto el peso de esos escándalos como menemista su blanco principal y mixturan rio (aunque peronista) del área de legales la confesión de su ambición de ir por la algo que después será sutura egemónica: del Ministerio de Economía del agonizante candidatura presidencial lo que determinó el encuentro entre progresismo y pero- Juan Vital Sourrouille, también asesora a a Menem a reemplazarlo por el oscuro Saúl nismo. Por otra parte aparecen sectores De la Sota en la Cámara de Diputados y Bouer. De todas maneras el panorama en el huérfanos que se agrupan alrededor de participa en el esfuerzo intelectual de la peronismo porteño había experimentado un disidente menemista, Gustavo Béliz, Renovación a favor de la precandidatura un cambio notable. Por izquierda las agru- exministro del Interior y su partido Nueva de Ca ero. De esa prehistoria todavía se paciones que había sabido contener Grosso Dirigencia. El PJ orgánico se mantiene puede consultar un incunable: Ca ero – ya no formaban parte del partido. Chacho bajo el paraguas de Carlos Saúl pero cada De la Sota. La renovación fundacional, un Álvarez, que había entrado como diputado vez más tensionado por las internas. libro de campaña rmado por José Pablo nacional en la lista de unidad pergeñada Hasta que en 1994 el Pacto de Olivos Feinmann y Chacho Álvarez con entrevistas por el grossismo en 1989, se había abier- abre el horizonte de la “provincialización” a los candidatos hechas por Mona Mon- to del menemismo y formado un nuevo de la Ciudad y, por lo tanto, de la creación calvillo y Alberto Fernández. Para agregar experimento político capitalino, el Frente de toda una nueva estructura política (y todavía más nombres a ese caleidoscopio Grande. Mientras tanto, el gobierno nacio- de cargos) que cambiaría para siempre peronista porteño, el libro era editado por nal había puesto un pie en el distrito. Adiós la lógica de la disputa por el territorio. Si el inclasi cable Eduardo Varela Cid. a los sueños de autonomía del peronismo uno de los acuerdos fundacionales de la porteño. Dirigentes como Carlos Corach, organización nacional a nes del siglo el peronismo de puerto madero Alberto Kohan o Luis Barrionuevo ahora XIX fue la esterilización de Buenos Aires En 1989 llega a la presiden- imponían condiciones. Después de todo, (ciudad) como foco político dominante, la cia y designa como intendente a Grosso. El razonaba el menemismo (en su clímax), la nueva constitución acordada por Menem y jefe indiscutido del distrito domó a las tri- ciudad todavía era la Capital Federal y la Alfonsín repondría ese problema. bus del peronismo porteño y tiene un per l Casa Rosada nombraba a los intendentes El PJ o cial no mostró ningún re ejo bien renovador, es decir, lo más lejano y de nía su presupuesto. Como muestra ante esa nueva realidad. La sucesión de dentro de lo posible al estereotipo peronis- brutal de este estado de cosas la elección elecciones de 1994 (para la Convención ta que la opinión pública porteña puede legislativa de 1993 pareció cerrar cualquier Constituyente), 1995 y 1996 (las primeras concebir. Joven, modernizante, profesional, discusión: Erman González, riojano, exmi- para Jefe de Gobierno) vieron a un PJ dis- dialoguista. La vuelta carnero de Menem nistro de Economía, encabezó la lista del minuido y dominado por el menemismo hacia un programa neoliberal encuentra en PJ porteño y salió primero. La etapa del pe- con resultados magros que lo relegaron Grosso un ejecutor metropolitano per- ronismo grossista se había cerrado aunque siempre al tercer lugar detrás del Frepaso fecto. Si todo sucede primero en Buenos ese éxito momentáneo del menemismo no y la UCR. En las elecciones que encum- Aires esta no fue la excepción. En su breve auguraba buena fortuna para el peronismo braron a De la Rúa como primer jefe de intendencia de tres años los terrenos del porteño. Más bien todo lo contrario. Gobierno, el PJ apenas cosechó un 18% abandonado puerto de la ciudad se con- de los votos con la candidatura del último vierten en la principal pieza de desarrollo intendente designado por Menem, Jorge inmobiliario del país. Puerto Madero como Domínguez. El re ujo antimenemista que

24 | 25 un año después se plasmaría en la forma- La alternativa duhaldista necesitaba re- “Si no nos animamos ción de la Alianza entre el Frepaso y la UCR cuperar guras y voces que plantearan un vamos a seguir siendo y más tarde con la llegada de De la Rúa a la recambio de la versión neoliberal del pero- presidencia había comenzado y la nueva nismo menemista. El Grupo Calafate juntó el ala progresista de los Ciudad Autónoma era la cabecera de ese a un grupo de dirigentes que se habían conservadores. Llegó la hora movimiento. mantenido afuera del menemismo o por lo de ponernos a trabajar por Esos años del nal de esta menemista, menos en posiciones periféricas. Además aparición del duhaldismo y ascenso del de Kirchner, Cristina y Alberto, se incor- nosotros”, cuentan que le Frepaso son de extrema desorientación poraron Carlos Tomada, Mario Cámpora, dijo Kirchner a Alberto en para las diversas fracciones del peronismo Aníbal Fernández, Carlos Kunkel, Esteban un momento de furia ante lo porteño. Una multitud de sellos, kios- Rigui, Julio Bárbaro, y los más cercanos que veía como el naufragio kos, agrupaciones son centrifugados en al propio Alberto como Valdés, Argüello, una crisis de representación e identidad Alberto Iribarne o Julio Vitobello. Mucho anunciado de la campaña pocas veces vista. Dirigentes históricos porteño sin espacio en el PJ o cial junto a presidencial que habían pertenecido al viejo “sistema” santacruceños y bonaerenses duhaldistas. huyen por su supervivencia hacia diversos El Grupo Calafate tuvo un encuentro en refugios. Ruckauf, hombre de Caballito, Tanti, Córdoba, a pocas semanas de las cruza la General Paz y se convierte en go- elecciones que perdería Duhalde. Eran in- bernador de la Provincia de Buenos Aires disimulables las diferencias entre Duhalde en 1999; Patricia Bullrich, Argüello y Víctor y Kirchner, quien le reprochaba el espacio Santa María (padre) recalan en el armado que habían obtenido guras como Ruckauf de Béliz; aparecen guras cien por ciento o Palito Ortega. “Si no nos animamos menemistas como Daniel Scioli; mientras vamos a seguir siendo el ala progresista de La crisis de 2001 tuvo un efecto darwinis- los dirigentes más críticos del neolibera- los conservadores. Llegó la hora de poner- ta en la política chica de la Ciudad. No solo lismo se a anzan en torno al liderazgo nos a trabajar por nosotros”, cuentan que terminó de la peor manera con De la Rúa y de Chacho Álvarez. Pero también en ese le dijo Kirchner a Alberto en un momento el radicalismo porteño, también arrasó a su tiempo confuso se incubaban indicios de furia ante lo que veía como el naufragio paso con Cavallo y Chacho Álvarez. Hasta de lo nuevo que sobrevendría unos años anunciado de la campaña presidencial. la propia gura espectral de Carlos Grosso después a nivel nacional y local. En las siguientes elecciones porteñas, tuvo en 24 horas un viaje del cielo al in erno en el año 2000, ya con el nuevo gobierno cuando reapareció en público como asesor la pingüinera de la Alianza, el PJ o cial todavía conduci- del efímero Adolfo Rodríguez Saá y lanzó En 1998, en medio de las brutales, tensio- do por Corach y la vieja guardia menemis- ante los periodistas de la Casa Rosada un nes entre Menem y Duhalde por la suce- ta hace su peor elección histórica: el can- recordado “me convocaron por mi talento sión presidencial, un grupo de dirigentes, didato era Granillo Ocampo, ministro de y no por mi prontuario”. De pronto todas las muchos de ellos porteños, se empiezan a Justicia de Menem, riojano. La cosecha del guras centrales de la política porteña ha- encolumnar detrás de la candidatura del PJ o cial fue de 1,7%, por debajo del Parti- bían sido barridas para siempre por el crash gobernador de Buenos Aires. O más bien, do Humanista. Esas elecciones, que ganó socioeconómico. detrás del único gobernador del interior Aníbal Ibarra por la Alianza, tuvieron como que se de nía explícitamente contra Me- principal competidor a la lista que Cavallo macri es la cultura nem y a favor de Duhalde: Néstor Kirch- y Béliz habían armado con buena parte de En el contexto de la crisis y con la llegada ner. El mas fascinado con los pingüinos los dirigentes y punteros del peronismo por vía legislativa del exgobernador bonae- se llamaba Alberto Fernández, vía un porteño que no tenían lugar en el PJ o cial. rense a la presidencia interina, el nuclea- contacto efectuado por un amigo en co- En esa boleta el hoy Presidente compite miento en torno a Kirchner, siempre con la mún, Eduardo Valdés. Alberto era enton- por primera vez por un cargo electivo, a coordinación de Alberto, se reactivó con la ces directivo del grupo Banco Provincia, legislador junto a varios otros integrantes mira puesta en una eventual candidatura después de saltar la General Paz tras su de lo que hoy, a la vuelta de los años, se va presidencial. Como se sabe, Kirchner re- experiencia en la Superintendencia de conociendo como el albertismo puro: Ar- sultó la tercera opción elegida por Duhalde Seguros nacional bajo la órbita de Cavallo güello, Vitobello, Guillermo Olivieri. Otros para representar a una de las fracciones en el primer menemismo. Ya todo eso se integrantes actuales de ese círculo, como del peronismo en las elecciones de 2003. El había desmadrado: El principal cuadro Eduardo Valdés y un por entonces novato mix de santacruceños y porteños incor- neoliberal de la argentina, Domingo Cava- Juan Manuel Olmos, participan en aquella poró para la campaña a otro hombre de llo, había cortado escandalosamente con elección de otra lista peronista, la que la capital, Daniel Scioli, que cambió su Menem en el 96 y el modelo económico encabezaba Irma Roy. La idea era ganar ambición por la jefatura de Gobierno para había entrado en la larga fase recesiva que volumen legislativo sumándose al arras- convertirse en compañero de fórmula del terminaría con el colapso de 2001. tre que Cavallo todavía mantenía entre el pingüino. La llegada al gobierno nacional electorado porteño. Un año después, con de Kirchner, Scioli y Alberto Fernández en el desembarco de Cavallo en el moribun- 2003 paradójicamente dejó sin candidatos do gobierno de De la Rúa, Alberto y otros competitivos al peronismo porteño. En legisladores armarían un bloque propio. La las elecciones locales de ese año el nuevo dispersión era completa y del proyecto de gobierno pre rió apoyar la reelección de un peronismo porteño unido, que Grosso Aníbal Ibarra. Pero a pesar de la victoria del había pretendido alcanzar diez años antes, progresismo, 2003 marca un giro de nito- no quedaba nada. rio para el peronismo porteño y el inicio de un ciclo todavía abierto.

marzo | abril  Es en ese año que compite por primera Fue también el cierre de un círculo después comandado por el tándem Juan vez Mauricio Macri y se articula lo que des- iniciado en los años setenta para el propio Manual Olmos y Víctor Santa María, partido pués sería el PRO. Con un branding similar Grosso que ahora retornaba como asesor en varios bloques legislativos que supieron al que había cultivado Scioli, un neomene- en las sombras del entonces presidente de negociar leyes y cargos con el macrismo, el mismo de alto per l, ligado a los negocios, Boca. La línea de continuidad entre Socma sello del PJ porteño nunca representó una el mundo deportivo y del espectáculo, y los negocios de los noventa se plasmaba amenaza electoral seria para el PRO. desprendido hasta la exasperación de en un nuevo experimento que invertía el En 2018, Alberto regresó al kirchneris- cualquier marca que pudiera emparentar- esquema que gobernó la ciudad entre 1989 mo después de diez años de alejamiento. se con la ideología y la política profesional, y 1992: ahora era Macri quien estaba al También fue su regreso a la política local y Macri organizó un espacio político que no frente y Grosso el que operaba tras bamba- el comienzo de la articulación de la unidad solo incluía los viejos sellos liberales y de- linas. Cuatro años después de esa elección, de los diferentes espacios del peronismo rechistas que siempre habían existido en la Macri ganaría la Jefatura de Gobierno con porteño. En los meses que antecedieron a Ciudad, sino que se nutría de buena parte una alianza de liberales, empresarios y su propia y sorpresiva nominación como de la estructura peronista mas conservado- peronistas porteños capaz de maquillar candidato a presidente, Alberto participó en ra que había quedado huérfana y no tenía esa opacidad bajo un manto muy bien el armado de un frente que incorporó a los lugar en el gobierno de Ibarra. Dirigentes diseñado de modernidad y antipolítica. segmentos peronistas históricamente dis- y punteros territoriales formados por el Del otro lado, el peronismo que no se tanciados y a dirigentes del espectro progre- grossismo como Christian Ritondo o Diego integró al PRO iniciaría un largo peregrinaje sista que hasta entonces habían competido Santilli, o cuadros técnicos bien relaciona- por el desierto de la Ciudad, con diversas con otros sellos. El resultado de la elecciones dos con el establishment noventista como alquimias fallidas que intentaron articular volvió a mostrar la fortaleza del macrismo Horacio Rodríguez Larreta, rápidamente se al progresismo no peronista con el sin- en la Ciudad aún en medio de una crisis que encolumnaron detrás de Macri. dicalismo de la Ciudad y con los nuevos se llevó puesto a su fundador. Ahora, por sectores juveniles (o no tanto) que surgieron primera vez con un peronista porteño en la referenciados en torno al kirchnerismo. presidencia, ese extraño pariente perdedor Con la presidencia del partido en manos de la familia justicialista quizás comience de Alberto Fernández entre 2005 y 2009, y una nueva etapa. O no. | |

26 | 27 militantes del común / red de escuchas / vanesa escobar

esa herida que conecta

Lejos de las políticas de rescate y las promesas de salvación, la Red Puentes arma una vida posible para quienes no llegan a ser ni el último orejón, porque están afuera de todos los tarros. Vanesa Escobar, la coordinadora nacional, todos los o nos creemos superhéroes”, “Nresponde Vanesa Escobar en la días cruza ida y vuelta la pasarela radio. La conductora insiste con su idea: decimos “la Patria es el otro” pero no hace- mos nada, en cambio ella, Vanesa, desde que va de la gestión estatal a la la militancia, sí. Después dirá que la idea de pueblo le gusta más que la de patria, construcción social. Un vínculo pero al aire levanta el guante: “Lo que pasa con quienes tenemos vidas militantes es lábil como la vida misma, hoy. que empezamos a asumir tareas y respon- sabilidades”, dice, y habla de construcción Por Natalia Gelós | Foto Tony Valdez colectiva, de intentar restituir lazos, en

marzo | abril  especial para los pibes y las pibas que Barracas, soñaba mucho. Cuenta que es co- los otros, en los que la noche termina en un están en el fondo del tacho, con problemas mún entre quienes empiezan a trabajar en hospital para acompañar a un chico al que de consumo, en la calle. Tiene treinta años, ese espacio. Ahora tampoco duerme tanto, le pegaron un botellazo, o en los que la jor- es profesora de Lengua y Literatura y coor- pero por otros motivos: corre de acá para nada se fue de acá para allá en la pelea para dina la Red Puentes, un proyecto comuni- allá, de casa en casa, de reunión en reunión. que se pudiera enterrar a un pibe que era del tario de salud fundado por el Movimiento Dice que hay días de los buenos: “Los días barrio pero que, al no tener DNI, pretendían Popular La Dignidad y la Corriente Villera en los que sentís que algo concreto se había sepultar en otro lado. Ante esa literalidad Independiente. Es difícil correrla del noso- transformado: cuando ganamos reivindi- extrema de no tener donde caerse muerto, tros y arrancarle un yo: hasta para las fotos caciones en la calle para que los pibes y las Escobar acompaña: “Todos esos pibes y esas se incomoda al ocupar sola la escena. pibas pudieran acceder a una mejoría de sus pibas son considerados desechos. Para no- Durante los primeros tiempos, cuando vidas. Ninguno de los días que recuerdo co- sotros son vidas, compañeros, compañeras daba el taller de literatura para la Red en mo buenos fueron en soledad”. Y hay días de que viven un momento complejo”.

28 | 29 Puentes es una cooperativa de trabajo. La idea de la Red es acompañar la vida de quién es esa chica Hace ocho años, en la villa 21 de Barracas, esos pibes y pibas que tienen consumos En una de las casas del MP La Dignidad surgió el planteo. Eran madres, hermanas, problemáticos. Las casas “de abordaje co- en San Telmo, Vanesa repasa su recorrido. primas, en su mayoría mujeres que salían munitario e integral” funcionan de 9 de la Habla seria, concentrada. No parece ser a buscar a los pibes que estaban complica- mañana a 6 de la tarde y buscan contener de quienes bajan la guardia con facilidad. dos por el consumo. Como integrantes de desde lo cotidiano. Se trata de ayudar a Ella misma a lo largo de la charla habla de la Corriente Villera, ellas intentaban mo- quien tiene que ir a un hospital o a una su apariencia “severa”. dos de respuesta diferentes, más integrales. defensoría porque tiene una causa judicial El consumo entre los jóvenes del barrio era abierta y se trata también de pasar el día. —Yo no vengo de la licenciatura en letras. es cada vez más frecuente y se cruzaba En la casa las tareas se reparten: limpieza, Vengo de un profesorado. Soy docente. con situaciones cada vez más complicadas. cocina, luego de la asamblea que da inicio Si bien la gran mayoría de las cuestiones En ese año, 2012, cuando la Red empezó, a la jornada hay sesiones grupales e indivi- tienen que ver con mi formación como Vanesa se sumó con un taller de literatu- duales con los psicólogos. Escobar dice militante de los barrios, con caminar las ra. Al año siguiente, abrieron una casa en que extraña esa convivencia. calles, hablar con la gente, hay mucho de Lugano y al año siguiente en Gerli. Hoy la mi formación de vida. Vengo de una fami- Red Puentes tiene dispositivos en capital y —Mucho de lo que se construye en las lia de laburantes. Muchas de las proble- en las provincias de Buenos Aires, Chaco, casas tiene que ver con la escucha, la per- máticas la atraviesan. Trabajo desde muy Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, Neuquén, Salta tenencia, poder entender el dolor del otro, chica, viví en un taller textil, viví en Fuerte y Santa Fe. Vanesa coordina la Red desde sus alegrías y, a partir de ahí entender lo Apache. hace cuatro años, cuando tenía 26, y estuvo propio. Claro que hay tensiones. No es la al frente de ese proceso de federalización. familia de sangre pero hay algo que se jue- Cuando estudiaba y todavía no había ga de ese rol. Algo que tiene que ver con entrado en Puentes, trabajaba en un locu- —En todos estos años, la mirada inicial se el amor y los límites, porque el amor no torio de Flores, cerca de donde vivía por complejizó; hubo que acompañar más co- signi ca que bancamos todo. Eso es parte entonces con su mamá y su hermano. El sas de las que el proyecto había pensado de cuidarnos también. Ese es un modo de único franco a la semana lo había acomo- inicialmente: explotación sexual, situación resistencia a este sistema que te propone dado para el sábado así iba a alfabetizar a de calle, cuestiones que tienen que ver que si el problema es tuyo lo tenés que la 21. El resto de los días, cuando salía de con abordaje desde lo integral. Llegan solucionar vos como puedas. El dolor es trabajar luego de diez horas de jornada, pibes que tienen tuberculosis, VIH, pibas colectivo, la salida es colectiva. iba a cursar al Joaquín V. González. explotadas. ¿Qué pasa con eso? ¿Cómo acompañamos? Siempre está la tensión Asumir la conducción del espacio le impli- —Lo hacía porque tenía la energía de los y la contradicción de hasta dónde llega- có acostumbrarse a la negociación polí- veinte años. Es difícil sostener una carrera mos y la construcción de que esto no lo tica, a viajar, a mirar por arriba muchas cuando se trabaja un montón de horas. hacemos solos. Ellos están en un sistema cosas, a atender por ejemplo un llamado Cuando empecé a trabajar en Puentes te- que te propone todo el tiempo consumir. desde Salta en el que avisan que hay un nía un marco más amigable para estudiar. La profundización del neoliberalismo problema inmediato: “Una piba quie- En un trabajo que me resultaba grati can- también tiene esas consecuencias en un re romper el frente de la casa”, y calmar te. Es un lugar donde me encuentro a mí montón de personas. desde acá, a 1489 kilómetros de distancia. misma. También trajo otras discusiones, otras tensiones, incluso por los vínculos con el ¿Cómo empezás a militar? Estado, ya que las casas tienen convenios —Gracias a mi vieja, desde cosas que des- con la Sedronar (Secretaría de Políticas pués entendí con el tiempo. Ella siempre Integrales sobre Drogas de la Nación). Con me enseñó en el colegio a nunca dejar a el ingreso de los movimientos sociales nadie solo. “Si a alguien lo dejan solo tenés a la gestión estatal, de las organizacio- que ir y acercarte”, me decía. En algún nes para lograrlo, ella se incorporó a esa punto eso me constituyó como la amiga dependencia. de quienes siempre estaban medio en el margen y eso me convirtió a mí también —La militancia es un camino que viene en marginal. Viví en muchos lugares por- a proponer otras formas de relacionar- que siempre mis viejos alquilaron. Nunca se y pensarse y desde ahí tiene algo de supe lo que era una casa propia. Hice la terapéutico y es importante para pensar primaria y secundaria en colegios católi- el trabajo que hacemos en Puentes. Los cos. La típica del laburante que le quiere caminos son empoderantes también por- pagar el colegio al hijo… la secundaria con “Si a alguien lo dejan solo que permiten sentirse parte y pertenecer, beca. Mi vieja ahora labura en una de las tenés que ir y acercarte”, me es lo que les proponemos a los pibes en casas de Puentes. Es muy contenedora, decía. En algún punto eso me relación a no pensarse más solos. Pensar- sensible. Coordina la casa de Abasto. La se en comunidad es comprometerse. Para llaman Mamá Gallina. constituyó como la amiga nosotros esa es la revolución. de quienes siempre estaban Lina Martínez, esa “mamá gallina” recuer- medio en el margen y eso da una escena: ella y Vanesa abrazadas en Congreso mientras los gases lacrimógenos me convirtió a mí también en blurean los alrededores. marginal.”

marzo | abril  —Fue fuerte para mí porque en la mili- —Cuando uno está triste y solo no toma “No importa si escribís con tancia se inició sola. Todo su camino lo buenas decisiones. Nos pasa a todos. El faltas”, claro, porque vos hizo sola. Yo la acompañaba desde casa, 50% de quienes viven en Argentina tiene esperando. Yo me preocupaba porque iba a algún síntoma vinculado a la depresión y escribís bien. La gente hace las villas, pero ella me decía que la acom- la ansiedad; entonces ¿efectivamente es lectura de cómo se habla, de pañaban los compañeros. Cuando me hace un problema solo de los pibes y las pibas cómo se escribe. Mirá qué pasó la propuesta de ingresar a la casa de Abasto que consumen? En todo caso, lo que cuando Kicillof dijo “haiga”. como operadora no lo dudé. Me pareció sucede es que además de toda la mierda super importante poder acompañar desde social que deja afuera a un montón, hay Hay que pensar cómo se otro lugar. Y ahí ya no fuimos madre e hija cosas básicas que no tienen garantizadas: disputa ese capital simbólico.” sino compañeras de lucha. Es una lucha comida, techo… ¿y si tengo esa vida de continua de cuerpo a cuerpo todos los días. mierda por qué querría estar presente? Ahí vemos cómo el consumo de sustan- Vanesa vuelve sobre la idea de que extraña cias es un modo de estar ausente. Esto que los talleres con los chicos y reivindica les pedimos a los pibes, que puedan ver su recorrido desde el profesorado y lo que ese otro u otra no es tan distinto. En la pedagógico: herida de los pibes, yo me encuentro. Me conecta con otra cosa. A veces aparece el —Había algo de disputar el capital sim- discurso de “como vos no tenés problemas bólico que pertenece solo a algunos.. algo de consumo no podés saber”. Me parece de la forma de discutir lengua y poder. que es importante disputar ese sentido. Pensar qué lengua hablamos, cómo nos A todos nos tiene que poder conmover lo comunicamos. En el cotidiano también que le pasa al otro. eso aparece todo el tiempo ¿Qué signi ca Vanesa vuelve a una idea de lo espiritual. hablar bien? Lo discutimos mucho. Yo les Asumir un cargo institucional genera dis- Está bautizada pero ya no se reconoce decía que todos nos comunicamos de mo- tancias: “Extraño a los pibes, a las casas. católica. Le interesan otras ramas, como dos distintos pero el problema es cuando Cuando salgo con mi compañero siempre el chamanismo. Habla de la importancia manejamos un solo tipo de registro y es me encuentro a alguien en situación de de respetar la mística, no desde la religio- importante dar esa discusión. El problema calle, de trapito, y me saludan. Hay algo sidad, sino desde otro plano. “Hay algo de de pensar que está bien solo utilizar el ha- que se me juega. Son como hermanos. lo simbólico en cada uno de nosotros y no bla popular es que después hay un capital Pero desde el Estado también se pueden mirar eso es poco inteligente de mínima y simbólico al que no se accede. Tenemos transformar muchas cosas. Por eso es en muchos aspectos representa no poder que democratizar eso. Cuando alguien importante nuestra participación como mirar qué le pasa al otro con eso”. dice: “No importa si escribís con faltas”, movimiento, para seguir empoderando La revisión constante. Tanto desde claro, porque vos escribís bien. La gente procesos de organización popular”. el lugar espiritual como desde la cons- hace lectura de cómo se habla, de cómo se trucción de poder ¿Qué hay con eso del escribe. Mirá qué pasó cuando Kicillof dijo ¿Qué se produce en ese cruce entre un techo de cristal? ¿Cómo pensarlo desde “haiga”. Hay que pensar cómo se disputa movimiento social y el Estado? su recorrido? “El error es pensar que el ese capital simbólico. —El desafío que tienen las organizaciones camino es individual. Hay que pensarlo sociales es pensar cuáles son los objetivos más desde lo colectivo. De cómo recon- no tan distintos generales más allá de la función que nos vertimos esos lugares de poder en lugares Un día volvía de terapia y vio un perro. toque cumplir. Nos parece que desde los donde el poder se piense de otro modo, Suele saludar a los perros de la calle. Otra movimientos podemos llevar la voz a los que apunte a que otras mujeres puedan herencia de su vieja. Esa vez el perro la lugares que ocupemos para dar discusio- llegar a otros lugares. Cómo se ejerce ese siguió una cuadra, dos, cuatro. Terminó nes que las involucren en el armado de poder y cómo te enseñan a ejercerlo en en su casa. Un perro negro, callejero, ahí políticas públicas. Aportamos desde una este sistema en el que vivimos”. Y entre en el monoambiente que por entonces ética aprendida y laburada y conformada esas ideas anda, mientras coordina Red en alquilaba. Lo llevó un par de días a lo de en los territorios, con nuestros compañe- ese espacio que en principio iba a ser algo unos amigos, pero nadie podía quedárselo ros y compañeras, basada en el encuentro temporal y que se volvió otra cosa. “Es algo así que volvía a su casa. Esto pasó hace con el otro. Obviamente surgen tensiones que se va construyendo. Hay una amiga dos años. Por entonces, Vanesa estaba con porque sus estructuras son diferentes, del profesorado que está en Puentes. Con crisis de ansiedad y ataques de pánico. incluso los per les de quiénes se espera ella hasta hace unos años no nos habíamos Una noche, Vanesa tuvo un episodio. El que construyan la política formal como si dicho de qué tipo de hogar veníamos. Nos perro se dio cuenta de algo, ella no podía desde los movimientos no estuviéramos daba vergüenza nuestro origen de pobre- respirar bien, y se le fue encima. Ella lo construyendo política. Esa disputa apare- za. Cuando uno viene de un lugar pobre abrazó y volvió a conectar. Ahora se llama ce en relación a ver esos lugares no solo en se buscan estrategias, la ropa, el modo de Pocho y vive con ella en Parque Chacabu- relación al cargo sino a qué tipo de mirada hablar. Con esta amiga un día terminamos co. Tiene problemas de agresividad, y ella y de voz llevamos y proponemos. Es un diciendo: ‘nos parecemos más de lo que está trabajando el vínculo. desafío enorme: cómo hacer dialogar pensábamos’. Hay algo que otros le lla- nuestra trayectoria como militantes con marán conciencia de clase que es cuando lo que el Estado viene a proponer en un uno se pone en ese lugar y dice: ‘Vengo de sistema capitalista. acá. Soy esto, no me da vergüenza. Quiero transformarlo todo’”. | |

30 | 31 conurbano caliente / doradopalooza / murgas verdes

todo el año es carnaval

Los corsos de El Dorado son jaranas gasoleras y “tranquilas”, que le ponen el pecho a la malaria económica general y a los posibles bardos entre guachos. Menos careta que los tinglados porteños, autogestionan la seguridad para que convivan la doña y el malandrín, la vagancia y el laburante, el vampiro y las demonias. Noches robadas en los arrabales de Quilmes. Por Leandro Barttolotta | Foto Sebastián Vricella

na viejita con cara de mala y un rosario luroso, con aires acondicionados apagados, choripán, centro de entraña, pero se puede U colgando masculla unas palabras bolsillos laburantes reper lados y mucha entrar con comidas y bebidas. Ciertas liber- inentendibles y sacudiendo el dedo índice presencia discursiva de los que nacieron así: tades que se ven los días de corso tienen un en cámara rápida reta a unas pibitas que, con el corazón austero y la sangre tibia. trabajo previo muy grande. Siempre trata- cada vez que gira para mirar el escenario, Un garaje con rejas deviene bu et de mos de que cada persona pueda encontrar se hacen las boludas y le tiran espuma en la ocasión y el don junta a la familia y distribu- un lugar en la murga: pintar un bombo, cabeza. Un toque más allá un pibito arma ye tareas a grito pelado, mientras apura a la escribir una canción, hay gente que cola- un montón de espuma en la mano, como madre casi anciana para que salga el combo bora pero no des la. Vamos tanteando al si estuviera por afeitarse, pega un saltito y estrella de birra de litro y cono de fritas a barrio de diferentes maneras para ir viendo pumba... en la cara a un  aquito más alto 170 pe. “Es el carnaval, señora”, tira un gordo lo que pasa: hacemos campeonatos de que lo mira con cara de ojete. Otra pibita se con cara de buda, ojos de pirado y remera fútbol e invitamos a los ensayos; vendemos deja mirar por un pibito que se encandila, de Luzbelito que hace maldades de espuma locro un 25 de mayo o pastelitos el 9 de y cuando se distrae se come un espuma- y se ríe a carcajadas de sus propias trave- julio e invitamos a los ensayos; todo el año zo en la cara y la risa del grupo de amigas. suras. En estos saturnales conurbanos se le damos rosca. Colaboramos en activida- El movimiento constante de la cantera sub alteran un poco las relaciones de fuerzas: el des y movidas que quizás no tienen que 12 y sub 15 contrasta con las doñas que núcleo festivo y las tropas gedientas salen a ver especí camente con el carnaval, pero sí aprovechan para mirar el des le de murgas la cancha pública sin el estigma a cuestas, y con el desarrollo cultural del barrio”. y tomar la fresca sacando las reposeras. Un un tácito bancátela se le puede oponer a las cincuentón en pantu as de cuero se pasea fuerzas ortivas. El buen clima que se respira bonito y barato con un archipiélago de espuma en la pelada, tiene detrás de lo espontáneo un trabajo Para decorar colgaron de un cordel de es- mientras varias familias se aprietan al borde artesanal sobre las sensibilidades barriales. quina a esquina un cartel y ropas de todo del cordón y graban videítos con el celu. Así lo explica Martín, uno de los direc- tipo –lilas, rojas y amarillas–, que en el Las esperadas noches de corso en el ba- tores generales de la murga “Los Apasiona- inconsciente barrial recuerda a las zapa- rrio El Dorado, corazón de Quilmes Oeste, se dos” que organiza el corso del barrio hace tillas colgantes; pintó porque hay ingenio visten de esta a lo largo de casi cuatro cua- diez años: “Si bien no hay una comisión sin tener un mango para hacer cosas dras repletas para vivir un entretenimiento que organice qué va a vender cada vecino con materiales reciclables y en el mismo gratuito y al aire libre, apto para todo público todos tratan de poner su impronta. Noso- gesto atraer la colaboración de vecinos y a bajo costo en un verano conurbano ca- tros con la murga vendemos espuma, Paty, y vecinas para que donen sus prendas y

marzo | abril  se puedan poner a jugar con los estigmas y a las risotadas que ahora nadie me tire La jarana del corso en el “Doradopalusa” que pesan sobre los barrios populares. Es espuma: “acá tenés impunidad”. tiene agentes visibles; un verdadero comité que escucharon por ahí que en los bal- El corso popular y “tranquilo” es una de defensa que lo sostiene en el cuerpo cones de edi cios chetos está prohibido conquista sin garantías que requiere estar cada día de su vida y que hace el trabajo colgar la ropa y eso despertó alguna risa: pillos a lo que pueda pasar en el evento; pe- militante, pero también hay agentes ocultos “Queríamos demostrar que somos de un ro también un aprendizaje de la experiencia de la solidaridad barrial que mantienen barrio obrero y popular y que no tene- de tantos años agitando el avispero. “Es un pegado al barrio incluso por sus partes más mos vergüenza de eso, la sociedad está corso tranquilo porque se sabe que los que disparatadas para que se descontrole pero siempre rependiente de la ropa, te la mira lo llevamos adelante somos gente compro- no se pudra feo. “En el corso pasa algo y vos todo el tiempo: sos lo que llevas puesto”. metida a pleno con el barrio. La gente nos ves que salen esas vagancias de cuarenta, La cantidad de colores que cruza el cielo ayuda, es una esta que el barrio espera año cincuenta que durante el año no los ves casi, se continúa abajo con las espaldas de las tras año. Nos preguntan, nos piden murgas, pero sabés que están ahí y al corso vienen; levitas, esas burlitas a las aristocracias de la vagancia nos ayuda porque saben que los ves como saliendo a respirar; a ver qué antaño que muestran variopintos mapas también es un espacio donde nos cuidamos pasa en el barrio, y después cuando te de símbolos: lenguas de los Stones, Pio- entre todos y que se puede ir con la familia. los cruzás te tiran buena onda. Recuerdo a jos, Patricio Rey y La Renga, pañuelitos de Hubo corridas, ha habido hechos otros años, uno, vago-vago eh, que me paró el año pasa- las Madres y pañuelitos verdes, caritas de pero fuimos aprendiendo. A los vecinos les do y me dijo: yo espero todo el año el corso y Evita, el Che, gauchito Gil, imágenes de pedimos que las birras las vendan en vasos cuando des la la murga me hace emocionar los Simpsons, Batman, kittis y minions, de plástico y no de vidrio porque es mejor”, y no sé por qué”. Malandrines o laburantes, escudos de fútbol, lunitas, banderitas de dice Martín dando cuenta de lo importante vampiros que oímos nombrar y pocas veces Argentina. Las lentejuelas brillan al igual de ese detalle que supone evitar el ruido a vemos, mantienen una relación emocional que el glitter y el maquillaje en los rostros vidrio roto como anuncio de la llegada de fuerte con el territorio y se alegran de que transpirados. Se olfatea una lejana ráfaga algún recién nacido quilombito. las nuevas generaciones activen cosas en el de paraguayo que se fuma con respeto. barrio. Ejércitos de la noche clandestina que Como salido de ninguna parte vuelve a funcionan como una seguridad no contra- aparecer el gordo ricotero que, al decla- tada, utedycs espontáneos que si se pudre rarle mi pertenencia al culto y convidarle irrumpen en escena y todo vuelve a su lugar. un trago de cerveza, decreta a los gritos Esa seguridad interna, además del cuidado

32 | 33 propio de la trama barrial, descansa en el Se está atento a las mutaciones porque En gran parte de los barrios superyó materno y en una pedagogía cons- se cree que lo que viene va a ser mejor: populares del conurbano sur, tante con los grupos de pibes que pueden estar muy metidos en las fuerzas del llegar a descocar; después de todo, pudrirla presente y en los nervios que las reco- dejás un bombo y unos platillos en la esta del barrio es privatizar al pedo lo rren, que contienen información para am- en el piso y te crece una murga. que te rebalsa y hacer la de siempre cuando pliar la imaginación política y evitar caer Hacía tres años que no se hacía estamos en una distinta: “por un lado creo en un tango. Los mandamientos implícitos que la cara de enojada de tu vieja puede pa- podrían ser: que no se corten las fugas ge- y este año invitaron a la murga rar cualquier batahola; cuando le decimos a dientas que sostienen las vidas de carna- “Títeres de Nadie” que armó un algunos pibitos ‘mirá que le cuento a tu vieja val; que no se pierda y se pueda recuperar corso autogestivo y feminista. eh’, muchos se calman al toque. O tratamos el mejor legado de la vieja escuela; y, de dirigirnos a los chicos que están en la sobre todo, que se puedan dar las disputas esquina escabiando y si vemos que están más o menos silenciosas, más o menos zarpándose mucho les pedimos con buena cuidadosas, con otros realismos vecinales onda que traten de divertirse, de ir a hablar que tienen la capacidad de bloquear esas con alguna piba, a jugar al carnaval, quese- mutaciones. Porque los vueltitos de esas yó. Igual, por las dudas tenemos también un bajadas de línea siempre están al acecho: par de berretines antidisturbios, ja, de esos “Una vez estábamos haciendo una jorna- para usar en emergencias y que tiradas des- da de difusión del carnaval en la plaza en Mary insiste en que, a pesar de que no les de arriba del escenario funcionan”, cuenta donde ensayamos –recuerda Martín–, que gustó “el tono”, lo tomaron a bien y bancaron uno de los organizadores. compartimos con los evangelistas porque un carnaval distinto: “el barrio respondió”, ellos ahí montan su escenario. Noso- sintetiza. Y fue una inyección anímica para simpatía por las demonias tros para no pudrirla nos alejamos unos recargar a la barrita militante que venía La imagen del barrio no tiene tufo a viejo metros, yo estaba meta agitar haciendo en bingo fuel. Carolina integra “Títeres ni se enfrasca en vinagres de nostalgia. La difusión, hablando de todo, invitando a de Nadie” y comparte el entusiasmo: “la investigación de las variaciones sensibles las familias. En eso veo que me dejan una propuesta fue devolver el carnaval al barrio. del territorio es una de las claves del laburo carta en el piso; cuando termino de hablar Estuvo el autito ese que hace la publicidad político de los y las más de doscientos inte- la abro y leo: ‘Les decimos con mucho anunciando el corso, el carnicero que dio grantes de los Apasionados: “es una murga respeto que lo que hacen es una esta del los choris, la panadería el pan. No vendimos que va mutando todo el tiempo, es por eso diablo y que Lucifer los va a encontrar a alcohol apostando a la participación de la que nosotros tratamos de que la gente que todos cuando se vayan al in erno’”. familia, a que sea un carnaval sin violencia. lleva adelante este proyecto trate de rotar En gran parte de los barrios popula- Vinieron compas de Solano, Avellaneda, ‘Pa- o de siempre tratar de incluir a cualquier res del conurbano sur, dejás un bombo cha Moma’ que es una murga de mujeres de persona con ganas de meterse. Por eso nos y unos platillos en el piso y te crece una Rafael Calzada. Es interesante problematizar empapamos de todo lo que está pasando. murga. Ese movimiento vital continuo lo que dice la compañera sobre los diferen- Una de las cosas que fuimos cambiando es parió un carnaval feminista. El barrio tes tonos que tienen que tener los discursos el rol de la mujer. Imaginate que las murgas San Valentín está ubicado al toque de la en el feminismo. Esa murga que dicen que de Capital tenían más de sesenta años y Avenida Pasco, en una zona fabril en los sonó agresiva es de Solano, de compas que tenían entre sus tradiciones el baile sepa- con nes de Bernal Oeste. Ahí Mary, una también la resufren”. rado de hombres y mujeres, etc. Tratamos militante de tracción a sangre, siempre de meter los debates sociales en la murga, atenta a las demandas de la vecindad, fi n de fi esta debates que están en el barrio y que ha activó hace unos ocho años un carnaval Es la madrugada del lunes y el corso del Do- costado afrontar porque son losos como barrial que pegó mucho en la gente y rado se está desarmando. De atrás me tocan el tema de la legalización del aborto”. quedó medio como tradición de febrero. la espalda y cuando me doy vuelta veo la Hacía tres años que no se hacía y este año cabeza del gordo que se le eyecta del cuerpo invitaron a la murga “Títeres de Nadie” como si fuera un arlequín con resorte que armó un corso autogestivo y feminis- saliendo de esas cajas-chasco. Se me ocurre ta: “siempre tratamos de meter la realidad que es un Momo-Rey que se pasea sin de a poco en el barrio –porque a veces corona y con las llaves de la ciudad; en una cuesta plantear ciertas cuestiones. Esto sociedad tan anti esta habría que clonar su Ejércitos de la noche clandestina repercutió y gustó, pero sí se criticó mu- gen-gediento, sobre todo pensando en las que funcionan como una cho a una de las murgas que les pareció nuevas generaciones y su cada vez menos muy agresiva”, dice sonriendo. “Se pueden nivel de ricoterismo en sangre. Un perro seguridad no contratada, decir las cosas de otra manera”. La noche bebe del agua del cordón en la que quedan utedycs espontáneos que si del domingo, mientras desde el escenario  otando gusanitos de espuma. Mañana, se pudre irrumpen en escena la murga en cuestión tiraba munición con la resaca a cuestas, recogerán la basura gruesa, un par de pintas se tomaban los pibes de la recolección. La amplia y todo vuelve a su lugar. Esa tranqui un vinito en jarrita de plástico y familia murguera desmontará el escenario seguridad interna, además del se miraban medio sorprendidos como en un rato para dejar piola el barrio, sin olor cuidado propio de la trama diciendo: “fua, ¿todo eso somos?”. Pero se a meo ni mugre en la vereda del vecino o barrial, descansa en una quedaron escuchando y acusando recibo. de la vecina, que quizás en un par de horas se levanta para ir a laburar y que no se le pedagogía constante con los envenene el recuerdo de lo bien que la pasó grupos de pibes. hace apenas un rato. | |

marzo | abril  ensayo visual / tierra baldía fotografías de David Fernández

34 | 35 marzo | abril  36 | 37

marzo | abril  40 | 41

42 | 43 marzo | abril  alto perfi l / internacional reaccionaria / trolls del mundo, uníos

los sueños y las guerras de steve bannon

Algunos dicen que es la n 2005, luego de aburrirse de su último Lo que para un hombre de su trayecto- E gran negocio en Hollywood, Steve ria profesional y formación intelectual po- resurrección de Lenin en Bannon se dirigió a Hong Kong con la dría haber pasado por una excentricidad pleno siglo XXI, aunque misión de conseguir capital para Inter- propia de los márgenes de la globaliza- net Gaming Entertainment, una extraña ción, fue en cambio el magma social sobre esté en las antípodas empresa que se dedicaba a la minería de el que reconstruyó su visión del mundo. ideológicas. El organizador oro digital en los yacimientos online del La restauración conservadora con la que jueguito electrónico World of Warcraft soñaba estaría marcada a partir de enton- de la corriente política más (WoW). El negocio de la compañía consis- ces por la idea de la movilización digital, consistente y exitosa de tía en vender, a gamers de todo el mundo, la convicción de que un mensaje se diseña las armas y riquezas que su plantel de y se produce “en” y “para” la sección de la globalización volvió a obreros internautas chinos recolectaba comentarios. De ahí su frase más célebre: recluirse en Estados Unidos dentro del juego –en turnos rotativos y “Dejá que te digan racista y usalo como con salario mínimo. Bannon llegaba con una medalla de honor”. donde se juega un partido 60 millones de dólares de Wall Street para A cinco años de su salto a la fama como clave para la ultraderecha hacer crecer la estructura, pero sobre todo gurú global del nacionalismo populista, para convencer a Blizzard, la empresa Steve Bannon perdió centralidad. Pero su planetaria: la reelección detrás de WoW, de sacar al rubro de la método, su interpretación y su programa de Donald Trump. Quién zona gris y legalizarla de nitivamente. La siguen ahí, quizás más vivos que nunca. movida fue un fracaso. No solo Blizzard El targeteo de mensajes especí cos para la es y cómo piensa Steve entendió que era más negocio mantener estimulación de prejuicios de audiencias Bannon, el campeón de los el control sobre el trá co digital de bienes, segmentadas no fue su invento, pero nadie sino que ese lobby indignó a hordas de –al menos hasta ahora– lo implementó outsiders que atormentan jóvenes que entendían que se estaba con la tenacidad y e cacia de este hombre a la conciencia progresista desvirtuando el juego. Hombres intrascen- al que le molesta que lo comparen con dentes en su existencia civil, que tenían Goebbels, pero quiso ser la Leni Riefensta- mundial. depositado todo en su avatar digital y hl de Donald Trump. estaban dispuestos a movilizarse con furia Duró apenas ocho meses como jefe de Por Tomás Rodríguez Ansorena cibernética por lo que consideraban sus Estrategia (Chi ef Strategist) en la Casa Blan- Ilustración Daniluk derechos. La versión más pura de un troll. ca. El desastre de Charlottesville, cuando Aunque perdió dinero, la experiencia fue el neonazi James Alex Fields encaró con su una revelación para Bannon: descubrió un auto a un grupo de antifascistas que protes- mercado de intensidad simbólica del que taban –asesinando a una mujer–, determinó no tenía idea. su salida en 2017. Outsider en un gobierno de outsiders, no resistió la feroz interna con Jared Kushner, el marido de Ivanka Trump.

44 | 45 Tampoco fue realmente exitosa su gira esos ángeles idiotas te tiraron al infi erno Hombres intrascendentes por Europa con e Movement, esa suerte Se crió en Richmond, Virginia. Hijo de en su existencia civil, que de Rotary Club anti-inmigración con el padres católicos de origen irlandés que, que institucionalizó su lobby. No porque para contradecir la reforma del Vaticano tenían depositado todo en los partidos de derecha no hayan crecido en los años sesenta, asistían a la misa tri- su avatar digital y estaban en Europa, sino porque su rol como articu- dentina en latín. Profundizó su educación dispuestos a movilizarse lador y coach espiritual se fue apagando. católica en la academia militar benedic- con furia cibernética por El golpe simbólico a su proyecto de copar tina, donde se fascinó con la reconquista con chauvinistas el parlamento europeo de la península ibérica tras el triunfo de lo que consideraban sus fue la orden de desalojo del monasterio los reyes católicos sobre los moros. En derechos. La experiencia fue italiano en el que pretendía instalar una el Virginia Tech College tuvo su primera una revelación para Bannon: escuela de formación de “gladiadores” de incursión política. Quiso ser presidente derecha. Por otra parte, el pollo italiano del Centro de Estudiantes y mostró algo descubrió un mercado de de Bannon, Matteo Salvini, acaba de ser de su audacia eligiendo a una mujer como intensidad simbólica del que derrotado en las urnas por el movimiento compañera de fórmula y acusando a los no tenía idea. de las Sardinas. Mientras que en las elec- dirigentes estudiantiles de burócratas ciones municipales de octubre del 2019, elitistas, en franca violación de la cama- el húngaro Viktor Orban sufrió su primer radería tradicional. Al cabo de una áspera traspié electoral en más de una década. campaña, ganó la elección. Ingresó en la En Austria, el Partido de la Libertad no Armada en 1976 y tras la instrucción fue se recuperó del escándalo que llevó a la con nado al destructor USS Foster, en el renuncia de su líder, Heinz-Christian Stra- que pasó dos años patrullando el Océano che. Y el Amanecer Dorado griego, el Vox Índico pos Vietnam. En marzo de 1980, español y el Partido Popular danés parecen la nave fue enviada al Mar Arábigo para haber tocado su techo electoral, cuando asistir a la operación secreta “Eagle Claw”, todavía está por verse la suerte de Marine cuya misión era liberar a los rehenes Cómodo en su nuevo hábitat, en 1990 Le Pen en Francia. El que sí prevaleció fue que cuatro meses antes habían tomado renunció a Goldman y fundó su propia el partido del Brexit en Gran Bretaña. Y la los revolucionarios del Ayatollah en la productora en Hollywood, responsable Alternativa para Alemania (AfD) quebró un embajada norteamericana de Teherán. El del debut como director de Sean Penn, tabú al aliarse con la Democracia Cristiana operativo fue un completo desastre, un con e Indian Runner (1991). Asesoró a para gobernar el Estado de Trüringen, un durísimo golpe para la administración grandes estudios y algunos aventureros “acto imperdonable” según Angela Merkel. Carter, y un punto de in exión para Ban- –como el italiano Silvio Berlusconi–, quiso Desde hace medio año Bannon concen- non. Asqueado de la negligencia timorata revolucionar el mercado de las celebrities y tra su trabajo, otra vez, en Estados Unidos. de los demócratas, Steve K. empezó a dar ligó fortunas de éxitos impensados, como Parece haber vuelto a su etapa pre 2016, curso a su devoción por Ronald Reagan. Y su pequeña participación en Castle Rock, con un dispositivo táctico autónomo – a la paranoia general sobre la amenaza de la productora de Seinfeld. En 2005, Internet como Breitbart– puesto al servicio de una la Unión Soviética, agregaba un enemigo ya había dado vuelta la lógica del showbiz estrategia mayor. Y conduce War Room, personal: el Islam. y encaró uno de los negocios más extraños un show de YouTube/podcast con el que Siete años de servicio y una pasantía de su ecléctica carrera: el oro gamer de libró su guerra irregular informativa contra deslucida en el Pentágono lo disuadieron Hong Kong. Pero, en esencia, ya se estaba el impeachment, y desde donde les dice de perseguir una carrera en el Ejército. dedicando a otra cosa. todos los días a sus fellow americans que Eran los ochenta y su olfato advertía que la el fenómeno Trump es imparable. Aunque acción estaba en Wall Street. A los 29 años sin lugar para los débiles su relación personal con el presidente se calzó un sweater pastel, se inscribió en Steve Bannon se subió formalmente a la es compleja –Trump tuiteó que Bannon Harvard y antes de graduarse se aseguró campaña el 14 de agosto de 2016, 85 días “lloró e imploró por su trabajo” cuando lo un box y un teléfono en Goldman Sachs. antes de la elección. Era domingo y el despidió, mientras Bannon insiste en que Allí aplicó su formación militar para defen- búnker de la torre Trump estaba desierto. él renunció–, su apoyo es incondicional. der a las principales corporaciones ame- Fue la primera indignación de un hom- Aparece cada vez más en Fox News y se ricanas del asedio de un reputado villano bre que estaba entrando literalmente en codea con las principales guras del trum- de Wall Street, Michael Milken, que había combate. “Por supuesto que estábamos pismo, pero no resulta probable su regreso juntado fortunas tradeando bonos basura en guerra”, le dice a Errol Morris en el al gobierno. ¿Por qué interesa todavía hoy sobre los que se apalancaba para arreme- documental American Dharma (2018). Bannon? Porque el mundo que tiene en la ter sobre los clientes de Goldman. Como “Estábamos peleando por gobernar el país cabeza se parece mucho al mundo real. en las mejores películas, aprendió más de más poderoso de la Tierra, ¿cómo no va su enemigo que de su propio bando. Para a ser una guerra?”. Cuando asumió como Bannon, Goldman fue una experiencia CEO de la campaña, la carrera de Bannon casi monástica: 24/7, incluida la Navidad, ya era estrictamente política. Había puesto dedicado a la reconstrucción de la econo- su expertise nanciera y su metabolismo mía posindustrial. Pero su per l más bien mediático al servicio de la aventura de generalista pronto fue quedando obsoleto. Sarah Palin, y desde 2008 se dedicaba casi Así que se instaló en Los Ángeles para es- exclusivamente a convertir al Republicano pecializarse en media y entertainment, un en un partido conservador de los trabaja- mercado que volaba con el auge del VHS y dores, de las mayorías silenciadas, de los la televisión por cable. “deplorables”, como le gusta decir.

marzo | abril  46 | 47 Su primer encuentro con El aparato más certero de esa conspira- Bruselas por el “partido de Davos”, sino el actual presidente de los ción fue Breitbart, el medio epónimo de su a través de la cooperación entre estados fundador, Andrew Breitbart, quien falleció soberanos: la fórmula de los aliados para Estados Unidos ocurrió dos semanas antes de su relanzamiento en la Segunda Guerra Mundial. La amenaza, en 2010. Trump dijo que 2012, para el cual se había asociado con para Bannon, esta vez es mayor. tenía pretensiones de ser Bannon. Desmesurado y locuaz, Breitbart, Tal el marco conceptual de su gira por candidato en las próximas que había estado en la cocina del H u  - Europa. Y más allá también. No hace falta ington Post, tenía dos convicciones: que mencionar su admiración por Bolsona- elecciones y Bannon le la batalla política era antes cultural, y que ro –designó a su hijo Eduardo como líder respondió: “¿De qué país?”. el terreno para disputarla estaba en las de e Movement en América Latina. Es audiencias digitales. Detrás de Breitbart menos conocida su a ción por el japo- había diez millones de dólares de Robert nés Shinzo Abe, o su apoyo al régimen y Rebekah Mercer, los grandes mecenas hinduísta de Narendra Modi. En sep- de Bannon, quienes luego aportaron un tiembre de 2019, Bannon se reunió con millón para bancar la publicación del libro el embajador indio en Estados Unidos, Clinton Cash (2015). Y además nanciaron Harsh Shringla. Fue una señal delicada la sucursal americana de una innovadora en medio de la crisis de Cachemira, parte compañía inglesa dedicada a la minería de de la ofensiva antimusulmana de Modi, a datos para targetear campañas políticas: la cual el premier pakistaní Imran Khan Cambridge Analytica. no duda en comparar con el Lebensraum Las ráfagas de Bannon contra Hillary de Hitler. En lo referido a Argentina, suele Clinton fueron muy intensas. El clímax fue repetir los lugares comunes de la derecha Su primer encuentro con el actual el escándalo de los famosos emails de la internacional sobre el kirchnerismo. Y presidente de los Estados Unidos ocurrió exsecretaria de Estado. En 2011, el congre- acredita una reunión con Cynthia Hotton, en 2010. El celestino fue David Bossie, pre- sista demócrata Anthony Weiner tuiteó sin la candidata celeste a vice que acompañó sidente del think tank conservador Citizens querer una dick pic destinada originalmen- la candidatura presidencial del exmilitar United. Trump dijo que tenía pretensiones te a una amante. El escándalo, estimulado Juan José Gómez Centurión. de ser candidato en las próximas elecciones por Breitbart y cientos de posteos en reddit, El mundo que imagina Bannon tiene y Bannon le respondió: “¿De qué país?”. 4chan y las redes sociales mainstream, como prioridad el cierre de las fronteras y Aquella campaña (sin Bannon) fue breve. terminó con su renuncia. Pero lo mejor por eso es el principal defensor del muro La plataforma de Trump consistió en ins- vino después, porque la investigación penal con México. La batalla crucial que disputa talar la sospecha de que Barack Obama no –por supuesto sexting con una menor– es por linkear la política (anti)inmigratoria había nacido en Hawái sino en Kenia. Tras determinó en octubre de 2016, a días de de Trump con el bajísimo desempleo de ignorar la cuestión durante semanas, el pri- la elección, que en la laptop de su mujer, la pujante economía norteamericana. Se mer presidente negro de América del Norte Huma Abedin, vicepresidente de campaña empeña en esa explicación, ocultando la decidió responderle durante la cena anual de Hillary, había material relevante para rebaja de impuestos a las grandes fortunas de los Corresponsales en la Casa Blanca, la investigación sobre los emails, desatada que decretó Trump en 2017, nanciada entre cuyos asistentes estaba el magnate de meses antes por revelaciones de Wiki- con deuda creciente y un dé cit scal que melena rubia. “No solo acabo de presentar leaks. Ese cruce entre perversión sexual y supera el billón de dólares. El neoprotec- mi certi cado de nacimiento”, dijo como corrupción fue el acto de cierre perfecto cionismo de Trump es una especie exóti- en un sketch de Saturday Night Live, “sino para Bannon. Semanas antes había sentado ca, un modelo de prueba y error que hace que voy a mostrar el video probatorio”. Acto a las víctimas sexuales de Bill Clinton en lo que quiere porque puede: por ejemplo, seguido en la pantalla se proyectó la escena la primera la del famoso debate en el un salvataje de 30.000 millones de dólares inicial de El Rey León, donde vemos el que Hillary dijo “es una suerte que alguien a los farmers para compensar los daños bautismo de Simba en la sabana africana. como Donald Trump no esté a cargo de las colaterales de la guerra comercial con Chi- Trump salió echando fuego del recinto. leyes en este país”, y Trump dio su respues- na. O la retirada de Irak –previo asesinato Había sido humillado. ta-meme: “Porque estarías en la cárcel”. del militar más importante de Irán– por- Para 2016, el viejo y querido arte de en- que “Estados Unidos no necesita el petró- suciar al oponente se había perfeccionado. el paraíso perdido leo de Medio Oriente” (Trump dixit). En esta oportunidad tocaba hostigar a los El proyecto político de Bannon consiste El mundo que imagina Bannon arde. Clinton, una pasión histórica de los repu- básicamente en devolver la producción Y por eso desprecia la agenda de género, blicanos. El mencionado Bossie se había industrial a Occidente y, más precisamen- LGBTTTIQA o ecológica de los demó- ocupado de la (abundante) basura de Bill y te, hacia dentro de Estados Unidos –para cratas. No tiene tiempo para eso. Las dos Hillary durante la campaña de Bob Dole en bene cio de su clase trabajadora–, con el guerras que atribulan su mente se dispu- 1996; también del frustrado impeachment objetivo de quebrar la gobernanza global tan en el Golfo Pérsico y el Mar Chino. Dos circa Monica Lewinsky. Y Bannon veía en que se impuso a partir de 1945. Se trata de enclaves que esperan por su de nitiva re- esa candidatura al enemigo ideal. Como es- forjar, a través de un movimiento inter- organización en un nuevo orden mundial cribe Joshua Greene en e Devil’s Bargain nacional de nacionalismos, la resistencia que nunca, desde la Guerra Fría, estuvo (2017), además de una cosmovisión política del “Occidente judeo cristiano” frente al tan claramente en disputa. Al menos eso con la que más o menos se sentía cómodo, avance tanto de China como del “fascismo es lo que cree Bannon. Con la claridad Bannon le proveyó a Trump una versión so- islámico jihadista”. Esta alianza occidental del inmolado. Convencido, como dice su sticada de lo que Hillary se venía quejando –a la que naturalmente pertenece Rusia– pasaje preferido del Paraíso Perdido de y ya nadie creía seriamente: “Una enorme no debe articularse a partir de unos “Esta- Milton, de que “es preferible reinar en el conspiración de la derecha en mi contra”. dos Unidos de Europa” gobernados desde in erno que servir en el cielo”. | |

marzo | abril  inquilinos for ever / paraísos fi scales inmobiliarios / el parlamento de poncio pilato

mi casa es tu casa “El dueño siempre tiene la razón”: esa frase resume el estado actual de un mercado de alquileres que destroza el bolsillo y el ánimo de millones de inquilinos. Una ley nacional pulula hace años en el Congreso ante la indiferencia de bancadas con amplia mayoría propietaria, mas allá de las ideologías. La ausencia de regulaciones y políticas públicas permitió que la vivienda en Argentina se convirtiera en medio de atesoramiento y especulación. Radiografía de la crisis habitacional, en plena mudanza. Por Sebastián Rodríguez Mora | Fotos Aymara Pais Negrin y Laura Rivas

lamado a inmobiliaria, consulta por un nadie nada nunca Guadalupe Granero, arquitecta e L dos ambientes que por las fotos de la Casi la totalidad de los contratos de alquiler investigadora de procesos urbanísticos, publicación parece amplio, luminoso. La en Argentina se rman en negro. No hay plantea una génesis para este problema en empleada que atiende responde sin solu- registro scal alguno que pueda determinar el derecho: “Hay una contradicción funda- ción de continuidad: “Mirá que la puerta con certeza cuántos locadores y locatarios mental: a nivel constitucional se establece del horno tenés que trabarla con un palo existen. ¿Qué datos hay? En el Censo 2010 un vínculo directo con el derecho interna- para que cierre, porque se cae”. Seguimos se reportaron 1.960.676 hogares regidos cional, donde la vivienda está considerada buscando. Nuevo dos ambientes, esta vez por contratos de alquiler. El año pasado, como un derecho humano y debe cumplir lo visitamos y está muy bien. El valor es el Instituto de la Vivienda de la Ciudad de una función social. Pero a la vez tenés el alto pero el aumento semestral es solo del Buenos Aires (IVC), realizó un estudio con Código Civil diciéndote que la propiedad 15%, es decir, 52% más en el último se- diversas organizaciones sociales para ob- es inviolable: el dueño tiene derecho a mestre. El propietario nos envía el modelo tener información sobre viviendas vacías u hacer y no hacer todo lo que quiera. En de contrato: en caso de un desbarajuste ociosas. Se le encomendó al Ente Nacional el no hacer está la posibilidad de tener económico en el país las partes renegocia- Regulador de la Electricidad que midiera una propiedad ociosa, que es uno de los rán el valor del alquiler cada tres meses. cuántos domicilios reportaban un consu- problemas que enfrentan las grandes Solicitamos que esa cláusula sea removi- mo mensual de electricidad igual o inferior ciudades como Buenos Aires”. Una de las da. El dueño dice que seguro no va a pasar a 50 kwh, el consumo de una heladera batallas que se perdió con la modi cación nada, pero insiste con rmarla. Volvemos común. El resultado fue casi 140.000 vivien- del Código Civil llevada a cabo durante el a negarnos y ofrecemos entregar en dó- das vacías en la ciudad, un 9,2% del total. segundo mandato de Cristina Fernández lares el valor del depósito. El propietario Dónde están, cuáles son y a quiénes perte- fue la exclusión de la función social entre nos responde que pre ere dar de baja la necen es un misterio. El ENRE es incapaz los artículos referidos a la propiedad: “Por negociación. de geolocalizar esos consumos. Este dato más que vos tengas esas dos visiones an- Alquilar hoy en Argentina es una aislado revela que sobre los inmuebles de tagónicas en pugna, igual siempre termina actividad muy relacionada con las sensa- nuestras ciudades no sabemos casi nada. ganando el derecho propietario porque ciones. No importa con cuánta experiencia Ni siquiera el Estado. los abogados, los scales y los jueces son se cuente, la búsqueda exige un altísimo Resulta sintomático que en los resulta- propietarios”. poder de intuición: apenas unos minutos dos de la Encuesta Nacional de Gastos de para escanear las condiciones de cada casa los Hogares 2017-2018 guren estadísticas ladrillos verdes visitada, abrir y cerrar puertas y alacenas, muy detalladas de en qué gasta su dinero Llamado a inmobiliaria, averiguamos girar canillas para chequear la presión del la población, pero no gure como gasto por otro dos ambientes. Quien atiende agua, medir a ojímetro los muebles sobre el importe del alquiler. Es más: se expresa nos pide disculpas, el departamento fue los ambientes vacíos. Y en simultáneo cuánto gastan en alimentos y bebidas los señado unos días atrás pero olvidaron hacer cálculos en el aire sobre el futuro hogares inquilinos, pero no cuánto se les bajar la publicación de zonaprop. “Igual inmediato de los aumentos, cruzándolos va en mantenerse bajo techo. Es que los estate atento a nuestra web porque en al- con las expectativas –más bien con las pormenores del acceso a la vivienda son quileres nos entra mercadería nueva todo ilusiones– de que nuestro ingreso estará un tema tabú. Territorio literal de una el tiempo.” Mercadería: ¿Es lo mismo un a la altura por lo menos durante estos dos censurada intimidad. Prima un consenso sachet de mayonesa, un paquete de deos años de contrato. tácito, exento de grieta, en el que com- y un depto? prarse la casa propia es llegar, mientras que el alquiler es una instancia incom- pleta, juvenil, uno de varios pasos en un trayecto vital que culmina en la ansiada compra nal.

marzo | abril  La situación actual, para variar, se inicia Existen análisis de rentabilidad de los En la Villa 31, donde tiene su o cina Horacio con la instauración del régimen económi- que la conciencia propietaria escapa: su- Rodríguez Larreta, dicen quienes conocen el co neoliberal de Martínez de Hoz. Todo el mar el porcentaje anual de renta ja (el co- paño que se paga hasta 6.000 pesos por una desarrollo inmobiliario de la vivienda pasó bro de alquileres) a la renta variable (el pre- habitación con baño compartido. a ser una actividad productiva mucho más cio siempre creciente del metro cuadrado). Gervasio Muñoz, titular de Inquilinos lucrativa que otras. Un proceso de creciente No casualmente el sector viene reclamando Agrupados (IA), hace un cálculo rápido nanciarización de la economía orienta que la renta por alquileres ha bajado en los para ilustrar el cuadro de situación. “En desde entonces voluminosos excedentes últimos años. Es cierto: en 2014 un alquiler Buenos Aires hay 500.000 viviendas en de capital a la construcción, provengan de rendía 5,26% anual y en 2018 5,03%. Pero alquiler. En total, hay una vivienda cada circuitos productivos de la economía real si le sumamos la evolución del precio del dos personas: entonces el de los alquile- como de la agricultura o de las economías m², ese porcentaje crece de 9,53% en 2014 res no es problema de oferta y demanda, ilegales. A tal proceso hay que agregar la a 18,11% en 2018, muy por encima del 1% pero aumentan igual. Se rman 250.000 dolarización del valor de las propiedades, mensual canónico. contratos por año. Hagamos un promedio una de las veinte medidas económicas La gran innovación en materia inmo- de 17.000 pesos por contrato. Son 4.250 mi- impuestas por el ministro de Economía du- biliaria viene por el lado de considerar llones de pesos por mes que los inquilinos rante la última dictadura cívico-militar. En la vivienda como un bien de cambio: si transferimos a los propietarios, en negro”. febrero de 2019, un informe de la consulto- el precio solo tiende a subir, una casa se En este contexto, IA ha creado su proyecto ra Reporte Inmobiliario indicaba que desde parece cada vez más a un bono del Tesoro, de ley de regulación de los alquileres a 1977 a la fecha hubo únicamente dos gran- pero más seguro porque salvo un tsunami nivel nacional. Lo presentó en 2016, fue des descensos pronunciados en el precio o un terremoto, la inversión rinde un por- aprobado en Senadores pero perdió estado del metro cuadrado edi cado: 1982 y 2002. centaje anual y no hay riesgo de default o parlamentario cuando nunca llegó al re- A partir de ese inicio de siglo en el que el quita. No son tantos los que pueden jugar cinto de Diputados; volvieron a intentarlo y precio tocó un piso promedio de 600 dóla- y ganar en esta estrategia. Por caso, para obtuvo media sanción en 2019, esta vez por res, la tendencia ha sido solo ascendente. quienes son propietarios de una vivienda la Cámara Baja, sin un solo voto en contra y Consejo histórico: cuando haya sangre en y la ponen “a trabajar” en alquiler para ahora espera su tratamiento en el Senado. las calles, señor, compre propiedades. completar sus ingresos mensuales, es pro- En una de las audiencias de comisión para Si nos centramos en Ciudad de Buenos bable que no contemplen más que la renta el tratamiento del proyecto de ley, una Aires, esta dinámica se complejiza todavía ja. Pero si se dimensiona este cálculo senadora tucumana no entendía por qué más. El desmesurado crecimiento de la oculto junto al brutal desarrollo edilicio Gervasio Muñoz insistía tanto con el tema construcción de edi cios en paralelo al de los últimos años, la foto es otra. Así se de los alquileres: “¿Acaso no querés tener ciclo de la soja y otras commodities se comprenden esas 140.000 viviendas sin tu casa propia?”. detuvo hace apenas escasos años. Pocos siquiera una heladera prendida. sectores económicos transmiten mejor la sensación de recuperación económica que el blanqueo el de la construcción. El enorme porcenta- Seguimos buscando dónde vivir, el tiempo je de las unidades habitacionales construi- para dejar el actual departamento se das durante el kirchnerismo integraron la agota. Otro dos ambientes, esta vez en categoría lujosas/suntuosas, lo cual hasta Vicente López, Provincia de Buenos Aires, hoy se traduce en un aumento del precio a algunas cuadras de la General Paz. para el metro cuadrado. La ciudad aumen- Por WhatsApp la empleada inmobiliaria ta su super cie mirando hacia arriba para desgrana requisitos y números: garantía una población que se mantiene estable en en Capital Federal de familiar directo, 23% casi tres millones de habitantes. Mientras, de aumento semestral, e ingresos demos- el precio promedio sube y sube. La Legis- trables. A cambio de la llave, tenemos que latura acompaña la especulación inmo- entregar 95.150 pesos en concepto del biliaria modi cando el Código de Planea- primer mes, la garantía y la comisión (a La gran innovación en materia miento Urbano, que desde 2019 autoriza valores del último aumento semestral) y inmobiliaria viene por el lado un crecimiento del 30% para la super cie demás gastos. “Eso sí”, aclara, “el contrato total edi cada. La excusa: se contemplan es sin factura. Con factura se les adiciona de considerar la vivienda como seis millones de habitantes en el futuro el 21% del IVA”. Reaccionamos mal: grita- un bien de cambio: si el precio próximo. Todos ganan, quienes venden, mos por escrito, acusamos, amenazamos solo tiende a subir, una casa se quienes compran para edi car, quienes ya con denuncias. La empleada, robótica, parece cada vez más a un bono eran dueños y por supuesto toda la cadena nos ofrece un monoambiente grande en de intermediarios (inmobiliarias, escriba- Palermo. del Tesoro, pero más seguro nos, arquitectos). Todos salvo los inquili- A datos del Indec del último trimestre de porque salvo un tsunami o un nos, a quienes los valores del alquiler se les 2019, luego de pagar el alquiler de un mo- terremoto, la inversión rinde enganchan a la apreciación de las propie- noambiente en las zonas con valores más dades como dos líneas de cañas de pescar. bajos de CABA (en el barrio de Flores, por un porcentaje anual y no hay Y el pez de la reactivación que tira y tira. ejemplo), un salario promedio contaría con riesgo de default o quita. unos 4.000 pesos en mano para sobrevivir el resto del mes. En la ciudad de Córdoba las cifras son similares; en Rosario el salario promedio permitiría una vida algo más holgada: 9.000 pesos por un dos ambientes.

50 | 51 Pero la pelea de fondo es otra, más desapercibida a primera vista. De aprobarse la Ley, las modifi caciones al Código Civil y Comercial obligarían a que cada contrato fi gure en el Registro de la Propiedad Inmueble. Un fabuloso blanqueamiento automático en ese paraíso fi scal que constituye el mercado inmobiliario argentino.

El ministerio de la Vivienda comenzó a funcionar el 10 de diciembre de 2019 con el gobierno encabezado por el Alberto Fernán- dez. Sin todavía presupuesto ni estructura (no cuenta con edi cio propio), el mundo del alquiler no aparece como prioridad en las declaraciones públicas de la arquitecta María Eugenia Bielsa,  amante ministra. Saben que la legislación sobre alquileres está retrasada con respecto a otros países y que el Estado debería ser un actor funda- mental, pero las medidas a tomar siguen siendo material de estudio y no de regula- ciones concretas. Sobre el proyecto de ley las autoridades nacionales expresan acuerdo en sus generalidades. Mientras tanto, el Estado porteño se arroga la aprobación de la ley de alquileres en la Ciudad en 2017, cuyo princi- pal logro es el pago de la comisión inmobi- liaria por parte de los propietarios. Juan Ma- quieyra, titular del Instituto de la Vivienda de la Ciudad, se enorgullece al recordar que esa ley provocó una marcha de las inmobi- liarias que fueron a cacerolear en la puerta de la quinta de Olivos. El proyecto de ley había sido presentado también por Inquili- nos Agrupados en la mesa de entradas en la Legislatura porteña, pero el larretismo le dio impulso nal. Sin embargo, Capital Federal valer lo mismo en abril de 2019. Pero este última devaluación macrista y el actual ce- sigue siendo la ciudad con los alquileres más proyecto apenas parpadea tímidamente a po solidario, por lo que desde su perspecti- caros del país y del continente. nivel mediático y no encuentra eco en el va más regulación signi caría mayor crisis. El proyecto nacional, sin embargo, trac- arco político ni a nivel social. Según vaporosas mediciones de Cucicba ciona cambios más radicales para el mun- Armando Pepe es representante de una (Colegio Único de Corredores Inmobilia- do inquilino como la indexación anual extensa lista de actores intermedios: el rios de la Ciudad de Buenos Aires) en 2019, para los aumentos, obtenida de un prome- Consejo Federal de Colegios Inmobiliarios, una proyección hipotética de la indexación dio entre el Índice de Precios al Consumi- el Notariado Federal Argentino, el Colegio propuesta en la ley de alquileres arrojó dor (IPC) y la Remuneración Imponible de Escribanos de CABA y Provincia de aumentos del 40% para 2020. Mientras que, Promedio de los Trabajadores Estables Buenos Aires, la Asociación de Empresarios desde sus relevamientos, el promedio de (Ripte). Si la in ación del año fuera 30% y de la Vivienda, la Cámara de Desarrolla- aumentos bajo la ley de la selva actual fue el Ripte 20%, la suba para el siguiente año dores Urbanos, la Sociedad Central de de 32% en 2019. de contrato sería del 25%. Se extiende el Arquitectos, la Federación de Entidades de Pero la pelea de fondo es otra, más plazo mínimo de contrato de 2 a 3 años, al Arquitectos, y la Cámara de Propietarios. desapercibida a primera vista. De aprobarse nalizar el contrato, el depósito debe ser El histórico dirigente peronista describe la ley, las modi caciones al Código Civil y devuelto a valor actualizado, ya que los como catastró ca la situación del mercado Comercial obligarían a que cada contrato 10.000 pesos de abril de 2017 dejaron de inmobiliario, frenado en seco a partir de la gure en el Registro de la Propiedad Inmue-

marzo | abril  Pero la pelea de fondo es otra, Gervasio Muñoz considera más desapercibida a primera que vivimos una realidad en vista. De aprobarse la Ley, las la que el Estado va detrás del modificaciones al Código Civil y paso destructor del mercado Comercial obligarían a que cada “levantando un poco a los que contrato figure en el Registro se cayeron del todo, limpiando de la Propiedad Inmueble. el quilombo que el otro deja”. Un fabuloso blanqueamiento automático en ese paraíso fiscal que constituye el mercado inmobiliario argentino.

El ministerio de la Vivienda comenzó a Mientras se escribe este texto y el funcionar el 10 de diciembre de 2019 con el coronavirus recluye a todo el país entre gobierno encabezado por el Alberto Fernán- cuatro paredes, Alberto Fernández declaró dez. Sin todavía presupuesto ni estructura que evalúa el envío de un proyecto de ley (no cuenta con edi cio propio), el mundo para congelar por 180 días el valor de los del alquiler no aparece como prioridad en alquileres. Tuvo que brotar una pandemia las declaraciones públicas de la arquitecta para que el Estado descubra la fragilidad María Eugenia Bielsa, amante ministra. estructural con que convive la población Saben que la legislación sobre alquileres inquilina en Argentina. Queda por verse si está retrasada con respecto a otros países y el interés por la problemática se mantiene que el Estado debería ser un actor funda- cuando la peste haya pasado; el proyecto mental, pero las medidas a tomar siguen de Inquilinos probablemente vuelva a siendo material de estudio y no de regula- retrasar su llegada al Senado. ciones concretas. Sobre el proyecto de ley las autoridades nacionales expresan acuerdo en cajas chinas sus generalidades. Mientras tanto, el Estado Logramos encontrar un departamento. porteño se arroga la aprobación de la ley de En una o cina de la zona de Tribunales, alquileres en la Ciudad en 2017, cuyo princi- la escribana de con anza del dueño nos pal logro es el pago de la comisión inmobi- cobra medio mes de alquiler para certi car liaria por parte de los propietarios. Juan Ma- el contrato. Luego llega el día de la mudan- quieyra, titular del Instituto de la Vivienda za. Observar cómo lo que uno considera de la Ciudad, se enorgullece al recordar que sus pocas cosas llenan un camión hasta el esa ley provocó una marcha de las inmobi- borde transforma la noción espacial de qué liarias que fueron a cacerolear en la puerta es eso que somos. Mudarse implica com- de la quinta de Olivos. El proyecto de ley prender la lógica de matrioshkas que rige la había sido presentado también por Inquili- vida humana: uno está poniendo y sacando nos Agrupados en la mesa de entradas en la cajas más chicas en cajas más grandes, y a Legislatura porteña, pero el larretismo le dio esas matrioshkas solemos llamarlas hogar. impulso nal. Sin embargo, Capital Federal valer lo mismo en abril de 2019. Pero este última devaluación macrista y el actual ce- ble. Si el locador no lo hiciera dentro del En principio, el mero blanqueamiento de El inquilino entra por n sus cosas al nuevo sigue siendo la ciudad con los alquileres más proyecto apenas parpadea tímidamente a po solidario, por lo que desde su perspecti- primer mes de contrato, el locatario también los contratos permitiría componer un mapa espacio con la doble desesperación de caros del país y del continente. nivel mediático y no encuentra eco en el va más regulación signi caría mayor crisis. estaría habilitado. Se trata de un fabuloso fehaciente de los alquileres en el país, un terminar lo antes posible y de que ninguna El proyecto nacional, sin embargo, trac- arco político ni a nivel social. Según vaporosas mediciones de Cucicba blanqueamiento automático en ese paraíso nueva fuente de ingresos para el sco, y la po- pared se marque entre el tumulto de ángu- ciona cambios más radicales para el mun- Armando Pepe es representante de una (Colegio Único de Corredores Inmobilia- scal que constituye el mercado inmobi- sibilidad de desarrollar futuras políticas pú- los de mesas y patas de sillas do inquilino como la indexación anual extensa lista de actores intermedios: el rios de la Ciudad de Buenos Aires) en 2019, liario argentino: una catarata de nombres, blicas en material habitacional para los más La generación sub 40 camina a los para los aumentos, obtenida de un prome- Consejo Federal de Colegios Inmobiliarios, una proyección hipotética de la indexación apellidos y CUIT hasta hoy desconocidos, postergados. Gervasio Muñoz es pesimista al tumbos por un escenario en el que, de los dio entre el Índice de Precios al Consumi- el Notariado Federal Argentino, el Colegio propuesta en la ley de alquileres arrojó toda una economía al margen de cualquier respecto, cree que el Estado nunca va a dar componentes de la tradicional ecuación dor (IPC) y la Remuneración Imponible de Escribanos de CABA y Provincia de aumentos del 40% para 2020. Mientras que, impuesto. La informalidad casi total del del todo la cara, a menos que las inequidades trabajo + techo, ninguno de los dos está ase- Promedio de los Trabajadores Estables Buenos Aires, la Asociación de Empresarios desde sus relevamientos, el promedio de mercado de alquileres, es decir, los miles de que produce el statu quo alcancen a un límite gurado a través de la fórmula que combina (Ripte). Si la inación del año fuera 30% y de la Vivienda, la Cámara de Desarrolla- aumentos bajo la ley de la selva actual fue millones de pesos anuales que la AFIP no re- de tolerancia para quienes lo habitamos, esfuerzo, ahorro y sostén del Estado. Acaso el Ripte 20%, la suba para el siguiente año dores Urbanos, la Sociedad Central de de 32% en 2019. cauda en concepto de impuestos, no es más en el marco de una economía cada vez más esté en las reformas a la peligrosa autopista de contrato sería del 25%. Se extiende el Arquitectos, la Federación de Entidades de Pero la pelea de fondo es otra, más que una subvención encubierta del Estado fragilizada. Es más, considera que vivimos neoliberal, en los reductores de daños de plazo mínimo de contrato de 2 a 3 años, al Arquitectos, y la Cámara de Propietarios. desapercibida a primera vista. De aprobarse a los propietarios y a toda la extensa cadena una realidad en la que el Estado va detrás del la velocidad máxima del mercado inmobi- nalizar el contrato, el depósito debe ser El histórico dirigente peronista describe la ley, las modi caciones al Código Civil y de intermediarios. ¿Por qué no pensar algu- paso destructor del mercado “levantando un liario, el plano para la construcción de una devuelto a valor actualizado, ya que los como catastró ca la situación del mercado Comercial obligarían a que cada contrato na vez la condición inquilina como también poco a los que se cayeron del todo, limpiando vida con menos mudanzas forzadas cada 10.000 pesos de abril de 2017 dejaron de inmobiliario, frenado en seco a partir de la gure en el Registro de la Propiedad Inmue- sujeto de incentivos y subvenciones? el quilombo que el otro deja”. dos años y más decisiones colectivas. | | marzo | abril  52 | 53 políticas de la memoria / necromanía / el fantasma de spotify

lo que traen las voces del más allá

La industria editorial cada vez produce menos mitos y cada vez acude más a los discos póstumos, una estrategia “creativa” para rentabilizar las voces de los muertos. ¿Cuál es el límite entre bandolerismo y homenaje? ¿Cuánto falta para una nueva canción de Elvis en castellano compuesta por una inteligencia artifi cial?

Por Manuel Cantón | Ilustración Panchopepe

marzo | abril 

asta 1876, cuando Alexander Graham Últimamente nos hemos acostumbrado Aunque no sea cierta, es una historia H Bell patentó el teléfono, voz y cuerpo a escuchar discos póstumos. Quizás sea sugestiva. Dice: cuando vemos una sitcom, eran dos entidades inseparables. Solo los una cuestión de época: en estos años em- cuando nos reímos con una sitcom, nos es- profetas y los visionarios, que en su éxtasis pezaron a coincidir las muertes de viejas tamos riendo con un montón de fantasmas. recibían la voz de Dios, habían escuchado estrellas de rock, más bien naturales, con Hay en eso una sensación incómoda, un po- a alguien sin conocer su cara. Dicen que las de jóvenes raperos en ascenso, víctimas co escalofriante, bastante parecida a la que a las catedrales góticas estaban diseñadas de las drogas o la violencia. Solo en los veces produce escuchar la voz de un cantan- para imitar esa experiencia sobrenatu- últimos meses se difundieron Ya No Mires te muerto. Es difícil no inquietarse cuando ral; como el coro estaba escondido de Atrás, de Luis Alberto Spinetta (muerto en en “Good News”, parte del disco póstumo de los feligreses, las canciones parecían el 2012); Is It Any Wonder?, de David Bowie Mac Miller, se lo escucha decir cosas como venir de ninguna parte. Cuando  omas (2016); anks for the Dance, de Leonard “ ere’s a whole lot more for me waitin’ on Edison inventó el fonógrafo, en 1877, se Cohen (2016); Circles, de Mac Miller the other side / I’m always wonderin’ if it feel abrió una nueva posibilidad, todavía más (2018); y Bad Vibes Forever, de XXXTenta- like summer” [Hay mucho más esperándo- inquietante: la conservación y no solo cion (2018). Se dijo también que el rapero me en el otro lado / Siempre me pregunto si la separación de la voz. Por primera vez Juice Wrld, quien falleció a mediados del se siente como el verano]; es difícil no creerle en la historia, la tecnología nos permitiría 2019, dejó cerca de dos mil ¡2000! can- a Leonard Cohen cuando en “ e Goal” escuchar a nuestros muertos. ciones sin publicar. Sus herederos dieron a dice “I’m almost alive / I’m almost at home” La primera grabación de Edison está entender que en los próximos meses va a [Estoy casi vivo / Estoy casi en casa]. disponible en YouTube. A una breve intro- salir una selección. Es cierto que la muerte afecta la percep- ducción le siguen los primeros versos de Los discos póstumos no son nada ción general de la obra de un músico: hoy una canción infantil, “Mary Had a Little nuevo: prácticamente todas las estrellas en día, todas las canciones de Spinetta o Lamb”. El audio es bastante precario, pero pop encontraron alguna forma de cantar XXXTentacion tienen la voz de un muerto. comprensible; la dicción recuerda a la de después de la muerte. La posteridad es el Sin embargo, no todas tienen ese sentimien- los actores del Hollywood clásico. Con el principal efecto de la grabación, que como to de ultratumba que impregna a las que nos fonógrafo, Edison dio comienzo al largo tantos otros inventos del siglo XIX la foto- llegan póstumamente. En los temas previos ciclo de invenciones que lo convertiría en grafía, la taxidermia, el enlatado, el cine pueden aparecer versos desconcertantes, un personaje reconocido a nivel mundial. es una tecnología de la conservación. A su proféticos, como cuando Mac Miller dice, Fue tan prolí co como longevo: murió en vez, esa lista no incluye a todos los discos en “Brand Name”, “To everyone who sell 1931, a los ochenta y cuatro años. En aquel póstumos del año pasado, y seguramen- me drugs / Don’t mix it with that bullshit, momento, la primera grabación de la his- te ni siquiera a los mejores, si es que ese I’m hopin’ not to join the 27 Club” [A todos toria se convirtió en una canción de cuna criterio tiene algún sentido. Es solo una los que me venden drogas / No las mezclen recitada por un fantasma. serie de ejemplos más o menos relevantes, con mierda, espero no unirme al club de los que por otra parte pertenecen a géneros 27]; pero esa es una sensación retrospectiva, distintos y han tenido grados muy diversos de reinterpretación. En algún punto, nos de éxito. En el fondo, tienen una sola cosa impresionan por la razón contraria, porque en común: en todos canta un muerto. anticipan a la muerte en vez de sucederla. Es curioso: tanto Bowie como Leonard sensación de ultratumba Cohen tuvieron el raro privilegio de sacar Un rumor: dicen que las risas de fondo, discos días antes de su muerte. Ambos esta- esas que se suelen escuchar en las sitcoms, ban muy enfermos (Bowie de cáncer de hí- son las risas de gente muerta. Parece gado, Cohen de leucemia), y eran conscien- que fueron grabadas a principios de los tes de que iba a ser lo último que hicieran en cincuenta, cuando recién empezaba la vida. Tanto Blackstar como You Want It Dar- televisión masiva; eso signi ca que, por ker son discos mortuorios: Bowie incluyó razones de matemática simple, la gran “Lazarus” en referencia al resucitado bíblico; mayoría de las personas que participaron Cohen cantó “I’m leaving the table / I’m out ya no está entre nosotros. of the game” [Estoy dejando la mesa / Estoy Hay muchas versiones de esta historia fuera del juego]. Si las cosas hubieran sido Cuando nos reímos con en Twitter o Reddit. Su fuente seguramente distintas si, por ejemplo, Bowie hubiera una sitcom nos estamos sea Nana, una novela de Chuck Palahniuk muerto tres días antes estos discos habrían publicada en el 2002; es muy probable sido un material póstumo alucinante. riendo con un montón de que Palahniuk se haya basado en que, Pero eso no fue lo que pasó. Bowie y fantasmas. Hay en eso efectivamente, las primeras risas grabadas Cohen sobrevivieron a sus obras, y ahora, una sensación incómoda, aparecieron en los cincuenta. Sin embargo, cuatro años después, nos encontramos como explica Jennifer Keishin Armstrong con otros discos póstumos. No son proyec- un poco escalofriante, en una nota para la BBC, el rumor es falso. tos casi terminados interrumpidos por la bastante parecida a la Las grabaciones usadas en los productos muerte, sino material más o menos crudo que a veces produce del mass media tienen que ser actualizadas que no llegaron a redondear o que pre - escuchar la voz de un con cada cambio tecnológico, algo que rieron no difundir. Eso es lo que pasa la ma- ocurre bastante seguido. yoría de las veces: las canciones que salen cantante muerto. ahora son viejos retazos recuperados por productores y herederos, consecuencias di- rectas de un modo de producción que lleva a los artistas a grabar mucho y sacar poco.

marzo | abril  la resurrección de un autor A ese show le siguieron otros: Frank El hip hop siempre ha sido precursor en Zappa, Michael Jackson, Whitney Hous- materia de posteridad. Quizás tenga que ton. Mark Binelli, en una nota para el Hay bastante de ver con que es una cultura del sample, New York Times, describe el boom de esta espiritismo en adivinar acostumbrada a jugar con las voces de los necroindustria del entretenimiento; en las intenciones de quien muertos. En su libro Retromanía, Simon una previsión bastante lúcida, destaca Reynolds propone que un sample “es un también que la mitad de los veinte ar- ya no está, pero es una fantasma y también un esclavo”, en el sen- tistas más taquilleros de Estados Unidos brujería reclamada por el tido de que no solo invoca a quien no está tiene más de sesenta años. Parece que público. En la época del sino que además lo hace trabajar. Para él, en la era del streaming, los herederos ya una bandeja de DJ no es tan distinta a un no pueden contar con la venta de discos fan delivery, todo indica tablero de Ouija. Un ejemplo: en Scor- para mantener su patrimonio, y terminan que, mientras exista pion, el último disco de Drake, la mitad entonces por recurrir a la industria del demanda, este tipo de de las colaboraciones ya no se trata de espectáculo. samples, sino de feats son de artistas necroproducciones va a muertos. sucesión seguir proliferando. A su vez, el hip hop no solo produce a En este contexto, donde es evidente el partir de música ya grabada, sino que tam- grado de manipulación al que puede bién trabaja con un alto grado de especia- llegar cualquier archivo de audio, no es lización. La gura del cantautor, ese fetiche raro que los discos póstumos estén bajo rockero, prácticamente no existe. Los pro- sospecha. Por eso Catarina Spinetta acla- ductores hacen beats y los raperos trabajan ró, en una entrevista con La Voz, que los sobre esas bases, y aunque hay quienes raps de sus hermanos Dante y Valentino pasan de un lado a otro de la consola, lo no fueron agregados a “Merecer”, sino que más común es que se trate de músicos que eran parte de la grabación original que comenzaron haciendo una cosa y después luego conformó Ya No Mires Atrás. Aten- se permitieron hacer también la otra. Como día al temor permanente del fanático: la Sucede que, en su peor versión, un siempre, la división del trabajo facilita la adulteración. disco póstumo se parece mucho al cobro producción en grandes números. Si ade- Jon Brion, el productor de los últimos de una herencia. Eso se ha hecho tan más consideramos que plataformas como dos discos de Mac Miller, cuenta en una evidente que algunos músicos ya empe- Spotify pagan por reproducción, y que no detallada nota para Vulture cómo fue zaron a temer por su propia posteridad. están condicionados por la capacidad de terminar Circles. En general los produc- En parte, esto se debe a que no está claro almacenamiento de un soporte físico, los tores trabajan de interpretar los deseos cuál es el límite a la autoría, cuál es la músicos tienen todos los estímulos para del artista; en este caso Brion tenía que unidad mínima necesaria para considerar grabar en cantidad. Por eso los discos de adivinarlos, porque el artista no estaba. a una canción como parte de la obra de un veinte temas son más comunes que nunca, A él le tocó elegir y arreglar las canciones artista: puede ser la melodía, o la letra, o y por eso también hay casos como el de que integrarían el disco, y su criterio, por quizás el tema crudo y sin arreglos. A veces Juice Wrld, quien a pesar de morirse a los supuesto, estuvo marcado por la muerte. parece que lo único importante es la voz, veintiún años dejó una cantidad ridícula de Solo así se justi ca la inclusión de “Every- esa voz distintiva que nos acostumbramos canciones sin lanzar. Se trataba de un frees- body”, una versión de un tema de Arthur a escuchar. “Listen to the Hummingbird”, tyler prodigioso; muchas de esas canciones Lee y el único cover de la carrera disco- del disco póstumo de Leonard Cohen, está son freestyles que no llegaron al disco. grá ca de Mac Miller. Es difícil resistirse a hecha a partir del audio de una entrevista Condiciones parecidas permitieron que un estribillo que dice “Everybody’s gotta donde Cohen recitó ese poema; toda la Tupac Shakur y Biggie Smalls, los dos indis- live, / and everybody’s gonna die” [Todos instrumentación es posterior a su muer- cutibles del canon del rap, tuvieran exten- tienen que vivir / y todos van a morir]. Esa te. El artista también publicó algunos sísimas carreras póstumas: ambos sacaron canción está en el disco porque Mac Miller poemarios. Si alguien pudiera simular su más discos muertos que vivos (XXXTenta- se murió, y no a pesar de. voz con una computadora, algo que parece cion comparte esa estadística fúnebre). Sus En el mejor de los casos, entonces, posible en un futuro no demasiado lejano, prolí cas carreras postmortem incluyeron un disco póstumo es un homenaje a los ¿aceptaríamos como suya una canción hasta un dúo, adecuadamente titulado deseos de un muerto; quizás por eso es basada en el recitado arti cial de uno de “Runnin’ (Dying To Live)”. Tupac, además, común, como en los casos de Bowie y sus poemas? fue pionero en otra forma de posteridad. En Spinetta, que sean lanzados para celebrar Algunos miembros de la industria mu- el 2012, durante el recital de Dr Dre y Snoop un cumpleaños que no fue. Hay bastante sical están tomando medidas para evitar Dogg en Coachella, hizo la primera gran de espiritismo en adivinar las intenciones ese tipo de producciones. Después de la aparición holográ ca en un show en vivo. de quien ya no está, pero es una brujería muerte de Amy Winehouse, David Joseph, Los videos subidos a YouTube lo muestran reclamada por el público. Después de el CEO de Universal Music, destruyó todos como una animación resplandeciente que todo, solo escuchamos los discos póstu- sus másters. “Apropiarse de un tema o una rapea junto a Snoop en “2 Of Amerikaz mos de quienes fueron famosos en vida: voz es algo que no va a pasar en mi guar- Most Wanted”, en una presentación que la ultratumba se reserva para los que dia. Y ahora no va a pasar en la de nadie”, queda a medio camino entre Ghost y Space supieron construir una base considerable dijo en una entrevista con Billboard. Con Jam. El holograma de Tupac también estre- de fanáticos. En la época del fan delivery, ese gesto, Joseph seguramente perdió mi- nó “Hail Mary”, una canción póstuma que todo indica que, mientras exista demanda, llones de dólares, pero se ganó la delidad nunca había sido tocada en vivo. este tipo de necroproducciones va a seguir de muchos artistas. Hay gente que pre ere proliferando. descansar en paz. | |

56 | 57 que lo iría a matar. Sandra hace una formación pedagógica y em- pieza a trabajar como terapeuta artística en distintas instituciones, y nunca deja de pintar. Son años buenos para ellos, esos, los prime- | aguafuertes ros. En algún momento ella queda embarazada de Joaquín y dos años más tarde, de Román. Dice que para cuando queda embaraza- da de Román, el Chango y ella ya están mal. Que tal vez por eso el Chango nunca le presta demasiada atención a su segundo hijo, y se dedica solo al primogénito. Y ni siquiera tanto. A partir de entonces Pequeños ya todo es guerra. Sandra y el Chango van a seguir viviendo juntos un par de años telegramas más, en parte por cuestiones económicas pero sobre todo porque el Chango no se quiere dar por despedido e insiste en seguir viviendo en del horror la misma casa, aún cuando Sandra ya tenga nuevo novio y él esté al tanto. En ese período Sandra le hace tres denuncias en la policía, la última ya con orden de restricción, cuando, habiéndole conseguido ella un departamento nuevo donde vivir, lo encuentra en el patio Escribe Romina Paula trasero de su casa, supuestamente para usar el wifi . Así que a ella no Ilustra Panchopepe le resulta nada difícil ganarle la tenencia de los niños para llevárse- los de nuevo a la Argentina. Cuando los abogados les pregunten por los planes inmediatos para sus hijos, Sandra hasta tiene las vacantes para los niños en la escuela argentina como documentación. A la pregunta por las expectativas inmediatas para sus hijos el Chango solo responde que “creer que la madre, Sandra, debería quedarse en Alemania”, último gesto con el que le regala los hijos a su expareja. Pero Sandra no vuelve a Buenos Aires cuando vuelve, Sandra Sandra terminó la secundaria y se anotó en la Prilidiano vuelve con los niños a Merlo, San Luis. Sandra se pone de novia Pueyrredón. Sandra siempre fue muy buena con las manos, en con otro muchacho de Merlo, conocido del Chango, otro músico del especial pintando. Representaba muy bien la realidad: copiaba mismo entorno, casado hasta ese momento y con dos hijos él tam- fotos, las cambiaba de escala, las pintaba con óleo, y lo retratado bién. Un verano en el que, ya estando separada del Chango, Sandra le quedaba igual, en otro lenguaje. En uno de los cuartos de había ido de vacaciones a Merlo con sus hijos a lo de su amiga Ca- huéspedes de la casa de mi mamá aún cuelga un cuadro que mila, se había reencontrado con Darío y se enamoraron. El Chango me regaló para mi cumpleaños número veinte en el que copió vive esto como una traición de alto rango y está convencido de que una foto de una parte de las ruinas de Machu Picchu que es una relación previa a su separación. Sandra, ya con la tenencia sacamos al amanecer en la ciudad incaica, después de cuatro y la correspondencia de Darío, que también se separa de su mujer, días de caminata por las montañas. Cuando volvemos de ese carga todas sus cosas en un container, incluyendo un auto, mete a viaje iniciático que fue al mismo tiempo una suerte de viaje de la gata en una cajita, se sube con los hijos a un avión y vuelve a vivir despedida de nuestra amistad como la conocíamos hasta ese a la Argentina con los niños de entonces seis y cuatro años, a Merlo, momento, Sandra ingresa a la Pueyrredón y empieza a tener la tierra donde ha conocido a su padre, pero sin él. El padre, por su nuevos amigos, distintos. Sandra se pone de novia con un chico parte, se queda solo en Munich, de donde nunca se irá. que vivía en Fuerte Apache y cuyo apodo era Poxi. Sandra se hace En Merlo Sandra y Darío se mudan juntos, con los hijos de muy amiga de Camila, una chica oriunda de Merlo, San Luis, ella y los dos de él, con régimen de visitas. Sandra por fi n respira, Sandra pasa entonces varios veranos en Merlo. En Merlo conoce todos sus esfuerzos valieron la pena: vive en las Sierras con un al Chango, un cordobés que es músico pero trabaja en lo que hombre bueno, que la ama y la protege, sus hijos viven descalzos sea para ganarse el pan. El Chango es vivo y seductor. Sandra se junto al arroyo y se integran a la vida puntana como si hubieran enamora del Chango y él de ella también. Pero ninguno de los dos nacido ahí. El más chico pierde el acento bávaro rapidísimo y quiere vivir en Buenos Aires y Sandra, con su pasaporte alemán, ahora afi rma haber olvidado por completo el alemán. heredado de su familia, propone ir a buscar suerte allá. Es 2001 en Unos meses después viene el padre de visita. Viene con una la Argentina y en el asado de despedida en el fondo de la casa del nueva novia, una alemana. La relación con Sandra y Darío es padre de Sandra en San Isidro, los despiden más o menos como a tirante, el Chango está muy lejos de haberlos perdonado. Por el unos héroes que se van a un exilio forzado. El primer trabajo que contrario, convence a sus hijos, sobre todo al mayor, de haber hace Sandra en Munich es acomodar ropa de Zara. Dice que es un sufrido abusos de parte del nuevo novio de la madre y hasta los trabajo feo, que la tratan mal, y que la angustia mucho. lleva a la policía de Merlo a declarar. En Merlo todos conocen a Esos primeros meses hasta que puede alquilar algo ella sola Darío desde siempre y no le dan mayor entidad a la denuncia. La vive en lo de su hermana, que también vive allá. Recién entonces visita resulta un verdadero desastre, el Chango vuelve a Alemania se le suma el Chango. El Chango hasta ese momento no habla una y deja atrás a unos niños aturdidos que tardan en reponerse de él. palabra de alemán ni había estado nunca en ese país. El primer tra- A principios del año pasado llega un mensaje de Sandra a un bajo que consigue es de peón en una empresa de mudanzas, trabajo whatsapp grupal que tenemos con unas amigas del colegio. Somos para el cual no es imprescindible hablar el alemán. Sandra, por cinco y todas muy íntimas. Sandra nos cuenta por escrito que el su parte, deja Zara, comienza a trabajar en un jardín de infantes, y Chango se accidentó en su trabajo en Alemania y que está muy se casa con el Chango allá mismo, para que él se pueda quedar a mal, en terapia intensiva y con la cabeza destrozada. A los días nos vivir, y trabajar. En los casi quince años que vivieron en Alemania el escribe que murió, a ese mismo chat de whatsapp. La de noticias Chango fue cambiando de ocupaciones, trabajó en un vivero, dando terribles que se reciben hoy por escrito, pequeños telegramas del clases particulares de música, haciendo algún trabajo como músico horror. Uno se pregunta, ¿cómo puedo dar tal noticia, cómo se da también, ocasionalmente, y en el mantenimiento de veleros, trabajo una noticia así? Y la respuesta en la mayoría de los casos estos días

marzo | abril  es: un par de caracteres en la pantallita. El año pasado murió un ción. Él estaba sobre el barco intentando acomodar un mástil que familiar en un accidente trágico. ¿Cómo se comunica una noticia estaba en posición horizontal, alguien accionaba la grúa que debía así? Por ejemplo, así: “Falleció Pedro en la ruta. Se accidentó con la levantar el mástil. Según la empleadora el Chango soltó un seguro moto. Hablá con Pamela.” Y uno frente a la pantalla, azorado: ¿es antes de que la grúa sostuviera el mástil; Sandra me comenta entre esto real? ¿Tiene, contienen estas letras, toda su gravedad? ¿Saben dientes que es probable que la grúa la estuviera operando uno de lo que está diciendo, portan ese valor? ¿Se puede comunicar, trans- los hijos adolescentes de la empleadora que trabajaban con ellos mitir algo de este tenor, así? No lo sé. también y que en ese caso haya sido un accidente de trabajo pero con Sandra, en ese momento, nos cuenta que el Chango trabajaba un responsable. Y que por eso circuló la otra versión primero, que no estacionando veleros y que aparentemente otro barco habría chocado puede haber sido otro que ellos mismos que la hicieron circular, y le aquel en el que él estaba trabajando y se le había caído un mástil sorprende mucho el cambio de locación. Dice que la empleadora se en la cabeza. Es la versión con la que me quedo en ese momento, mostró diligentísima con todo, que fue quien estuvo en la internación qué terrible, qué desgracia, y qué muerte trágica y de algún modo y organizó el velorio. Dice, también, que ellos, la familia y ella, tarda- anunciada. Sandra decide no viajar, ni ella ni sus hijos. En su lugar ron alrededor de una semana en enterarse de que estaba internado y viajan los hermanos del Chango. Con ellos acuerdan que harán una en coma farmacológico; los alemanes alegaron que no tenían cómo ceremonia con las cenizas en el pueblo cordobés en el que él nació, desbloquear el teléfono del Chango. Sandra dice que es probable aunque nunca haya querido volver, para mezclar sus cenizas con las que una vez que vieron que era tan grave e irreversible y que había de sus padres, fallecidos prematuramente. muerte cerebral, hicieron un pacto de silencio para no involucrar a Voy a pasar fi n de año a lo de Sandra y su nueva familia ensam- ninguno de ellos y dice que en algún punto lo puede entender, que blada en Merlo. No le doy mis condolencias a los niños cuando los lo habrán hecho para proteger a sus hijos, no los suyos, sino los de veo, ellos tampoco parecen particularmente afectados. Alguna tarde alguien más. Y después todavía hay todo un episodio de enemistad en el jardín trasero, colgando o descolgando ropa le pregunto a San- entre Sandra y los hermanos del Chango para quienes, claro, ella es dra otra vez, cómo fue todo en realidad, que necesito saber, y Sandra la traidora que le sacó a los hijos. Sandra intenta controlar todo a la me cuenta. Dice que ella todo lo que sabe lo sabe a distancia y por distancia con amigas que la ayudan desde allá. Le mandan fotos de lo que le fueron contando, versiones en las que a ella no le queda la ceremonia de despedida, del funeral, para poder mostrárselas a más opción que creer, por más sospechosas que le resulten algunas sus hijos cuando crezcan, si las quisieran ver. Manda a una amiga a cosas. Aparentemente lo del choque de veleros fue la primera versión fotografi ar la casa del Chango cuando entran todos juntos, dice que que circuló. El Chango no estaba solo en el momento del accidente, todo lo que hay ahí les corresponde a Joaquín y Román. Como en si no que estaba con toda la familia de sus empleadores, con los que un macabro juego de busque las diferencias, con los días hay cosas aparentemente tenía muy buena relación. Y no estaban sobre el agua que desaparecen y que nadie admite tener, sobre todo elementos de sino en un hangar, haciendo el mantenimiento de alguna embarca- equipos de sonido e instrumentos y cosas de ese estilo. En cuanto a

58 | 59 las computadoras, la hermana se compromete a hacer un saneo para cosas, como familia inicial, y por la mala relación de Sandra con preservar la integridad moral del fallecido y darle los discos rígidos él. Así y todo Sandra dice que logra acordar con ellos que traerán a Sandra después, por canciones o archivos o fotos que también las cenizas al pueblo cordobés, cerca de donde viven ellos ahora. puedan ser de interés de los huérfanos. Pero todo demora más de lo pensado y los hermanos vuelven sin Mientras Sandra me reconstruye todos estos episodios fi nales, las cenizas y tienen que esperar a que se las envíen y esas cenizas póstumos, no puedo dejar de imaginar todas quedan varadas por un tiempo en algún esas fotos de las que me habla y que no le lugar, ¡cenizas de algo varadas dentro de voy a pedir ver. Fotos del funeral, ¿fotos del una caja en alguna ofi cina de algún lugar! cajón? Dice que era linda la ceremonia y que Si esa no es la abstracción absoluta, lo había fotos de los chicos con su padre sobre Fotos que tienen entidad de simbólico en su máxima expresión, qué el cajón. ¿Fotos de la gente que fue también? prueba, fotos casi policiales, será. ¿Son fotos casuales o posadas? ¿Se posa en de la intimidad de alguien, que Finalmente esa caja de cenizas llega un velorio, se registra un velorio? Después, y se organiza la ceremonia en el pueblo las fotos de la casa, del interior de la casa acaba de morir sin esperárselo, cordobés. Y sin embargo, ni Sandra ni sus del Chango que él dejó alguna mañana, sin que nadie lo esperara, hijos asisten. Me sorprende este desen- alguna tarde, para ir a trabajar, con todo y ahora es una escena, un lace por cómo iba llevando la historia así revuelto, pensando que volvería un rato instante capturado que pasa a ella. ¿Cómo que no fueron? No fueron, no. después, fotos de la casa así, que Sandra Porque Joaquín dijo que no les gustaban seguramente y sin duda recibió a su teléfono integrar una galería de fotos en esas cosas, que no quería ir. El niño de diez por ¿whatsApp? Fotos que tienen entidad de uno o más teléfonos, al lado de años dice que no quiere ir a despedir las prueba, fotos casi policiales, de la intimidad la foto de los niños en alguna cenizas de su padre a un par de kilóme- de alguien, que acaba de morir sin esperár- tros, y claro que no, ¿cómo le iba a gustar? selo, sin que nadie lo esperara, y ahora es roca del arroyo o de una selfi e ¿En qué universo iba a parecerle un buen una escena, un instante capturado que pasa de Sandra tostada por el sol. plan? Y la madre le da entidad. Y no van. a integrar una galería de fotos en uno o más Y la otra hermana del Chango que ahora teléfonos, al lado de la foto de los niños en vive en Mendoza, tampoco va. ¿Que no fue? alguna roca del arroyo o de una selfi e de No, tampoco fue. Y para quién hicieron la Sandra tostada por el sol. ceremonia entonces, quiero saber yo. No La enemistad de Sandra con la familia del Chango se agudiza sé, para el hermano que vive ahí y alguna prima tía, algún fami- con todo este desenlace, el de la muerte sorpresiva y violenta, liar. Y así termina esta historia por ahora, aunque quizás pueda recubierta de misterio por esos primeros días de silencio y por el agregársele que el mayor pregunta por la posibilidad de cambiar desenlace después. Sandra repite varias veces, enfática, que todo su apellido por el de la madre, sacarse por completo el del padre, lo que había en esa casa les corresponde a sus hijos, a Joaquín y y que el más chico anda de acá para allá jugando jueguitos en un Román. Yo desde algún lado más frío puedo también entender que teléfono de modelo desmedido para su edad, y es, por ahora, todo los hermanos del Chango se sientan con cierto derecho sobre las lo que le ha quedado de su papá. | |

LA PATRIA SOCIALISTA UNA HISTORIA DE LA CORRIENTE DEL PERONISMO REVOLUCIONARIO MRP JRP FRP MR17 FR17

PROXIMAMENTE EN LIBRERÍAS DE TODO EL PAÍS

UN LIBRO ESCRITO POR SUS PROTAGONISTAS: EDUARDO GURUCHARRI / JORGE PÉREZ / EDGARDO FONTANA / SARA ALFARO

marzo | abril  do a pesar de todo, los gatos más salvajes todavía. Lobos, zorros, osos que se creían extintos. Y las bayas al azar, reverberando los rayos del sol que es como en todas partes. En un paraíso como este, no hay lugar para los humanos. | manual de consumo Toda esta naturaleza sin humanos que no se puede tocar, ni beber, ni comer. Tan perfecta y letal como algunas citas que tuve con algún niño rico de por ahí. Luego de la explosión del reactor, no hubo ni habrá en largo tiempo, lugar para los humanos en Chernóbil. Svetlana entrevista sobrevivientes del desastre ecológico más Camila Sosa terrible del siglo XX y pone de manifi esto el inicio de una era, un planeta donde la humanidad no es bienvenida. Chernóbil vuela Villada con sus partículas radioactivas alrededor de toda la tierra y sus planes son largos, exceden la vida de varias generaciones. Si algo sigue a un desastre como este, es el orden natural del lenguaje reparando, suturando, provocando nueva vida en traumas que Recomienda una autora, quedan en la memoria del mundo. Eso se hereda, aunque no se una serie y algo más sepa absolutamente nada acerca de ello a lo largo de toda una vida, venimos con ese trauma en las tinieblas. Svetlana lo trae a la luz, dejando hablar y contar y refl exionar a quienes estuvieron allí. Quienes hasta entonces continuaban con vida concedieron entrevistas a la ganadora del Nobel, tan controversial en Rusia que dan ganas de leerla por el puro gusto de oír una voz que cuente otro cuento. En tiempos de aislamiento, donde el afuera es hostil, harían bien en acercarse a este modo de hacer literatura que tiene Svet- perfecta y letal lana. Una mujer de mirada tan diáfana, que es muy natural que Un amor de locura me provoca el encuentro con Svetlana sus libros encierren fatales peligros. Alexiévich, que vino de la mano de mi profesora de canto, Doña Guadalupe Gómez. Fue ella quien puso en mi regazo La guerra romperle el corazón a los niños no tiene rostro de mujer, donde Svetlana, ah, esa rusa, recopila Un día entero me llevó terminar The Act. Miniserie de ocho testimonios de mujeres que estuvieron en el frente en la Segunda capítulos que se encuentra en la plataforma Hulu, la misma de El Guerra Mundial. Mujeres que formaron parte de ese ejército ruso de cuento de la criada. Está protagonizada por Joey King y Patricia un millón y medio de bravas ladys, frágiles como una bomba, que Arquette y cuenta con la presencia de la vieja y peluda Chloë Se- hicieron frente a la invasión nazi. Partisanas, enfermeras, cocineras, vigny. La serie se inspira en el caso de Gypsy Rose Blanchard y el las que recogían a los muertos propios y robaban a los muertos asesinato de Dee Dee Blanchard, su querida mamá. La sugerencia enemigos. Mujeres que al volver de la guerra, fueron tildadas como fue de Javier Van de Couter, que siempre acertó en sus consejos, las putas de Rusia y expulsadas del orden familiar y comunitario, porque todo gran director es un gran espectador. a la intemperie, siempre bajo la nieve de la sociedad que las vio Esta vez es la historia de una madre y una hija. El origen de partir. Sobrevivientes a quienes cubrieron con manto de silencio en todos los dramas, como bien recuerda Jessica Lange en unas la historia rusa. Un libro magnífi co, que despliega el punto de vista entrevistas en torno al fi lme Frances. Pienso en madres e hijos, en de las mujeres, siempre silenciado o ignorado, sobre uno de los Sonata Otoñal, en Agosto, en Mamma Roma, en Medea, en Edipo peores horrores de nuestra especie. Durante un verano entero tuve Rey, en Bernarda Alba. Esos dramas que las madres cocodrilo entre mis manos esas voces que Svetlana supo guardar en un libro. escriben para sus hijos, con más o menos generosidad, con más o Un verano en el que me agotó un resfrío taimado que devino en menos piedad y creatividad, pero que siempre son dramas con el sinusitis y tuve que permanecer horas y horas mecida en esa cosa telón abierto de par en par cayendo como una guillotina. Patricia brava que es siempre la historia de las mujeres. Arquette es un milagro actoral en esta serie. El dramón tiene por Le conté a Juan Forn que estaba leyéndola y me recomen- columna vertebral el Síndrome de Münchhausen por poder, es dó, con su generosidad habitual para hacer circular el lenguaje, decir, una persona que enferma a otra, envenenándola general- que leyese Voces de Chernóbil, que era devastador, al igual que mente, para cuidarla y tener ocupadas las manos. Una perversión La guerra no tiene rostro de mujer. Fui a por él donde mi libre- espantosa que por lo general pone siempre en peligro a las ro preferido, el gran Rubén, que me entregó este libro que hoy infancias. sugiero en la carta. Libro que, además, inspiró algunos pasajes Sugiero también ver Sharp Objects, protagonizada por Amy de Chernóbil, la serie de HBO, protagoniza por el Jared Harris, Adams, que se da unos abrazos con The Act. Esta última es de HBO. Stellan Skarsgård y la irresistible Emily Watson. No es casual el perfume a teatro de su nombre, The Act, como Imaginen un bosque, con su fl ora y su fauna, con sus insectos no es casual quién propone el primer crimen en esta pequeñísima y sus frutos, los arroyos que descienden y los capullos a punto de familia hecha de una madre y una hija enferma, con miles de do- reventar en las ramas de los naranjos. Imaginen ciudades aban- lencias. Come a través de una sonda, se mueve en silla de ruedas, donadas, en completa quietud, aun los juguetes de los niños de- está completamente calva, duerme con una máquina de oxígeno tenidos en el parque, la sartén en la hornalla a punto de cocinar pegoteada al hocico y no puede comer nada, nada, nada dulce. Y el desayuno. Un libro a la mitad, abierto boca abajo sobre la me- en este panorama donde la muerte se encuentra escondida tras sita de luz. Un licuado a medio hacer que ahora es una monarquía el telón, la primera que propone un crimen es la moribunda, la de hongos. Imaginen las calles, los edifi cios, las casas, tomadas en deshauciada. La hija que tantas complicaciones y trabajos trae a legítimo derecho, por los perros salvajes que continuaron nacien- esa pobre madre abnegada.

60 | 61 Basta con visitar las redes sociales el día de la madre pa- Dice la Claudia: “Aprendí a hacerme la linda y aferrarme a ra ver cuán pollerudos y obedientes somos. Es la interrupción hombres que nunca se imaginaron la existencia de una travesti perfecta para el relato de las familias, el corte imprevisto a la como yo”. Lo dice en Viene por mí, su unipersonal feroz, con la fatalidad de ser hijos en estas familias que nos hacen. Niños y vida impaciente de una asaltabancos. Desde que leí esa frase, niñas torturadxs, abusadxs, golpeadxs. Es en la infancia donde el pensé en lo importante que es que las travestis nos escribamos odio se juega su perpetuidad. El acto es siempre fatal: romperle el en la imaginación de las personas que nos rodean. Qué tema corazón a los niños. vital para la supervivencia de las travestis disputar la escena en Luego está la respetabilísima tarea de las actrices y actores la imaginación de las personas. Agamben decía que el primer de la serie, que están haciendo la diferencia en el temita de la contacto con un deseo es ver una imagen, la imagen del deseo. La actuación. Se inventan ese mundo ominoso. De algún modo, Claudia redobla la apuesta, grita ¡Quiero vale cuatro!, y concluye: admirablemente, son capaces de inventarse semejante sordidez y “que nunca se imaginaron la existencia de una travesti resentida atravesarla, como si hubieran encontrado una herida abierta y allí como yo”. Miren, tengo un par de versos preferidos. De Borges ese primero arrojaran el whisky, luego la sal, después el tequila, luego pedido: “Nadie rebaje a lágrima o reproche”. De Lorca: “La plaza se la sal y así. puso íntima/ como una pequeña plaza”. Y de la Claudia ese verso Es complejo poder recomendar una serie sin contarles una sobre la imposibilidad de las personas para imaginar que existi- escena aunque sea, pero con esto de los espoilers, todo se ha mos y estamos resentidas. Que andamos en carne viva. enrarecido un poco. Creo que a modo de imagen bien puede servir Así pide ser presentada Claudia, como una activista y una algo que una vez un tuitero me comentó al respecto de The Act: travesti resentida. “Quedás sucio como una semana”. También diré que Claudia fue la primera persona en el mundo Por supuesto, habrá gente que desprecie tan aciaga recomen- que me habló de ciencia fi cción dentro del feminismo. Una de las dación y quiero decir que se equivocan, que hay gusto en poder cosas más interesantes que leí respecto a un feminismo poético. contemplar el horror dentro de eso que llamamos amor. Una vez Algo capaz de confi gurar mundos posibles, campos de acción que eso se sabe, a fuerza de verlo, a fuerza posibles y también imposibles. Pensando de leerlo, a fuerza de escucharlo y de con- en la distopía que se ha vuelto Chernóbil, tarlo, el amor se vuelve algo más parecido una mañana, Claudia me despertó con a un juguete que se toca y que cambia de un escrito en el Facebook donde contaba color, que no puede permanecer jamás en cómo estando cerca de una amiga travesti, un color determinado. todas las otras locas tenían wifi gratis en Si algo sigue a un desastre el celular.

Claudia Rodríguez: activista y resentida como este, es el orden Esta recomendación, por supuesto, Léase esto con una pausada tonada es para que se acerquen a la producción chilena, de Santiago de Chile más precisa- natural del lenguaje cultural de todas las travestis. Y, más mente: “¡El poto gobierna el mundo!”. Esto reparando, suturando, específi camente, para que se acerquen a anda gritando la Claudia Rodríguez desde provocando nueva vida en la obra de arte inconmensurable que es hace un tiempo como antes ha gritado Claudia Rodríguez, pausa en el tiempo, otras verdades. Yo le digo a la Claudia, traumas que quedan en la humildad de naturaleza. Sus libros no la travesti más transparente, porque es memoria del mundo. se consiguen aquí, puesto que al ser la primera vez que me cruzo con alguien chilena y estar desde hace años en la que lleva su humanidad por fuera de sí primera línea, a veces se le complica misma, más como un espacio que como editar sus libros y fanzines. Pero cuando una identidad. Quiso la historia que me la tenemos la oportunidad de recibirla, cruzara en una charla con Marlene Wayar, siempre podemos hacernos de ejem- transcripta en ese libro donde se produce plares. En YouTube hay entrevistas donde saber y deseo travesti que es Travesti: una la muchacha trae paz y alegría y prende teoría lo sufi cientemente buena. Allí la Wayar conmueve, aquieta fuego la mecha a toda una población que ya no quiere más un y produce un conocimiento fatal. Así llego la Claudia a mi vida. A mundo en este estado. través de la Marlene, corazón de oro. Si algo nos han enseñado las travestis y estas tres mencio- Claudia me invitó a presentar su libro Cuerpos para odiar, nadas en particular, es que los problemas de las trava, no son en el festival El deleite de los cuerpos, en diciembre del 2018. un problema específi co de ese grupo si no asunto de toda la Cuerpos para odiar es editado por la mismísima Claudia, en un población. Este sentirse parte de todos hace la diferencia entre acto que ablanda cualquier piedra y que ella llama producción ustedes y nosotras. Sabemos que será imposible sobrevivir sin precaria, de autogestión, incluso da permiso y dice que puede ser un acuerdo de paz, sin que ustedes registren fi nalmente en su llamada: una producción del fracaso. Algo que me hace pensar imaginación, que somos únicas, que una travesti que muere por en la Marlene y la Susy Shock en ese ciclo de entrevistas en vivo, negligencia de un país o por asesinato, es una cosa muy triste. No del que tuve alguna vez el honor de participar: Cotorras, diálogos puede suceder una cosa de tamaña tristeza en el mismo mundo sudacas desde el fracaso. que vio nacer el talento de Anna Magnani o la voz de María Callas. Tarde o temprano, las travestis arribamos a ese conocimiento: Dice la Claudia en Cuerpos para odiar: “Por eso escribo, por habitamos el fracaso de los otros, de los que quisieron vernos todas las travestis que no alcanzaron a saber que estaban vivas, fracasar, los que nos condenaron a la ruta trunca, la melodía por la culpa y la vergüenza de no ser cuerpos para ser amados y inacabada, la larga y helada noche de las travestis. Y qué hacen murieron jóvenes antes de ser felices. Murieron sin haber escrito la Claudia, la Marlene y la Susy: del fracaso hacen una posibilidad ni una carta de amor.” y es para ellas un gesto muy natural, algo así como poner el pelo Vayan por ella, que es como hablar con el origen de todas las detrás de la oreja izquierda y ofrecer a los ojos que nos miran, con mujeres de Latinoamérica. fi ngida inocencia, la piel del ancho hombro. Claudia Rodríguez. | |

marzo | abril  | la tapada

Otra vez aconteció algo imprevisto y sobre la marcha tuvimos que reemplazar la tapa. La publicamos igual, como un homenaje a todas las ideas que nunca vieron la luz, aunque bien merecido lo tenían. Ilustración Ezequiel García.

60 | 63 políticas del mainstream / rey del terror / nostradamus de trump

el horroroso bisnieto de Shakespeare

En la extensa obra de Stephen King pueden leerse las ambiciones y las miserias de la clase media norteamericana que se hizo adulta tras los desencantos del hippismo, Watergate y Vietnam. Luego, a través del cine, confi guró los miedos y las fantasías de la generación posterior, que creció al calor de sus fi cciones en los ahora endiosados años ochenta. De escritor de best-sellers a ícono mainstream, de vivir recluido a tuitear contra Trump, King parece haber vislumbrado mejor que nadie el lado oscuro del siglo XX y su rebote en el siglo XXI. Por Sebastián Robles | Ilustradora Brenda Greco

marzo | abril 

n los últimos meses se estrenaron, surrealismo sucio de mujeres de una escuela secundaria. E con diversa suerte, la segunda parte Tanto en los prólogos y epílogos de sus Una adolescente fóbica y antisocial, criada de It, Doctor Sleep y la serie e Outsider, libros, como en la autobiografía Mientras por una madre sobreprotectora y demente, adaptaciones de novelas de Stephen King. escribo, King siempre se mostró propenso a recibía su primera menstruación en una de Además, Net ix incorporó a su plataforma narrarse como un héroe de la clase obrera las duchas, en frente de sus sádicas com- In tall grass, película de terror basada en estadounidense. Hijo menor de una madre pañeras de curso, que le tiraban tampones una historia original de King y Joe Hill, uno soltera, de clase media baja, sus inicios en con desprecio. La chica, cuyo nombre era de sus hijos. A esto se suma que el canal la escritura tuvieron lugar en las páginas de Carrie, tenía poderes telequinéticos. King de streaming CBS All Access anunció el revistas como Harper´s, Cavalier y Play- comprendió rápido que el desarrollo de la lanzamiento, en 2020, de la serie e S t a n d , boy, a las que vendía cuentos de terror con historia que era el relato de la venganza segunda adaptación de la meganovela una fuerte impronta del cine clase B de los de su protagonista le llevaría por lo me- que King publicó por primera vez (en una años cincuenta y sesenta, muchos de los nos un centenar de páginas, y la abandonó versión abreviada, debido a su extensión cuales fueron llevados al cine décadas más después de aquel primer rapto febril de desmesurada) en 1978, donde se narra una tarde. Son relatos con una clara in uencia escritura, ganado por la falta de con an- epidemia de gripe de efectos devastado- lovecraftiana, así como también de Ray za en su propia prosa y en su capacidad res, que conduce al n de la humanidad. Bradbury, Richard Matheson y la serie de para retratar el mundo femenino en la Hace unos meses salieron en castellano El televisión e twilight zone. Están escritos adolescencia. Instituto, su última novela, y Elevación, otra sin muchos rodeos, con una prosa que no Si la anécdota terminara ahí, es posible novela breve publicada en inglés en 2018. teme a la cursilería ni al ridículo: máquinas que el nombre de King nunca hubiera King ya es un fenómeno de masas que de lavadero poseídas por el demonio, exas- llegado a nuestros oídos. En este punto in- excede a la literatura y al cine, como él tronautas que vuelven a la Tierra y se trans- terviene su esposa Tabitha, personaje clave mismo no se cansa de repetir con cierta forman en portales a otras dimensiones, en la biografía del escritor, que rescató el perplejidad desde el meteórico ascenso una rebelión de camiones que adquieren manuscrito del cesto de la basura, lo leyó y de Donald Trump a la Casa Blanca. “Da conciencia propia, una oscura historia de se limitó a comentar: más miedo que cualquiera de mis libros”, pareja que termina en un pueblo aban- —Deberías seguir. Tiene posibilidades. declaró el año pasado en una entrevista. La donado, en medio de un campo de maíz, Carrie resultó su primera novela pu- referencia no se limita a la sensación que habitado por unos chicos que practican blicada, un suceso editorial millonario y, puede provocar en el votante demócrata sangrientos cultos satánicos. pocos años más tarde, también un éxito el actual presidente norteamericano, sino Los relatos están protagonizados por cinematográ co gracias a la adaptación que va mucho más allá. No son pocos los hombres y mujeres trabajadoras, estudian- dirigida por Brian De Palma. personajes y tramas de King que parecen tes, madres solteras, parejas al borde de haber anticipado algunas características la separación, empleados bancarios con un oscuro cuento de hadas de la singular personalidad de Trump y su problemas de alcoholismo, chicos en edad Si Carrie marcó el inicio de la carrera modo de ejercer la presidencia. En parti- escolar, hijos de familias disfuncionales, en profesional de King, lo que siguió fue una cular, la novela La zona muerta, publicada síntesis: la clase obrera norteamericana. serie de novelas que renovaron de manera en 1979, cuya versión cinematográ ca fue El autor elude el moralismo propio del bastante consciente los tópicos del género dirigida en 1983 por David Cronenberg. género de terror. Las parejas que tienen de terror: los vampiros en Salem´s Lot, la Libro y película narran, entre otras cosas, relaciones sexuales no siempre son ase- casa embrujada en El resplandor, el n del el ascenso al poder de Greg Stillson (en- sinadas, los personajes femeninos no son mundo en Apocalipsis, la videncia en La carnado en el cine por Martin Sheen), un débiles, la muerte violenta no es el castigo zona muerta, otra vez la telequinesis en exempresario devenido en político, un out- por un pecado cometido por alguno de los Ojos de fuego, entre otras. sider del sistema de partidos, que carece personajes. Interesante, pero todavía no No son pocos los relatos que King situa- de escrúpulos y desata una Tercera Guerra lo su ciente como para dar inicio a una dos en los años cincuenta, la década del Mundial. “Estaba convencido de que era carrera literaria sólida. La escritura era un sueño americano, que fue también la de su posible que surgiera un político fuera de la pasatiempo que a veces le ayudaba a ganar infancia. El más importante es la novela It, corriente principal, que estuviera dis- algunos dólares, igual que a otros miles publicada en 1985, en la que se encuentran puesto a decir cualquier cosa para captar de a cionados en Estados Unidos, y nada representadas más o menos todas las fa- la atención del pueblo estadounidense”, parecía anticipar lo que vendría después. cetas de su obra. La historia transcurre en sostuvo King en la misma entrevista. En los primeros años de la década de paralelo en los años cincuenta y los ochen- Pero más allá de Trump, King parece 1970 Estados Unidos estaba hundido en ta, dos épocas en la vida de los personajes: haber contribuido a darle entidad en su la guerra fría y la política todavía acusaba la primera adolescencia y la adultez, en obra a uno de los demonios que anida- recibo del escándalo de Watergate. La la que deben enfrentar por última vez los ban en la sociedad globalizada desde, utopía del hippismo se desangraba en un terrores que los hicieron crecer. Los siete por lo menos, los tempranos años seten- largo proceso judicial, al cabo del cual el protagonistas son casos de ascenso social ta. ¿Lo convierte eso en un clásico? En clan Manson era condenado por el asesi- exitoso. Bajo la apariencia de un pueblo una ocasión el propio King se comparó nato de Sharon Tate. Stephen King era un pací co, en las catacumbas de Derry existe a sí mismo con Somerset Maugham, un joven empleado nocturno de lavandería, un terror que a ora cada veintisiete años y escritor muy popular en su época que cayó que durante el día daba clases de inglés en toma la forma de los miedos más pro- en el olvido después de su muerte. A esta Hampden, un pequeño pueblo de Maine. fundos de la infancia. Toda la maldad del altura, la comparación parece un exceso Vivía en un remolque con su hija recién pueblo se explica, de alguna manera, por la de modestia. A veces parecería que la nacida y con su esposa, Tabitha Spruce. presencia de esta entidad fantasmal. imaginación de este modesto escritor de Una noche escribió algunas páginas con Maine con guró gran parte de los horrores una escena que se le había cruzado casi contemporáneos. por casualidad. Transcurría en el vestuario

marzo | abril  En King sobresale, además, la fortaleza Pasaron veinte años desde que King se de los personajes femeninos, así como autode niera como el equivalente literario también un (auto)examen minucioso de la al Big Mac. El reconocimiento del establis- violencia como factor propio de la mascu- hment literario norteamericano saturado “Los monstruos de mi fi cción linidad, uno de los temas principales de El de escritores circunspectos, realistas, cuyo son los monstruos de la resplandor. A esta presencia benévola de interés por la literatura popular suele estar realidad”, parece decirnos lo femenino se le suma la re exión sobre mediado por la academia parece haberle el o cio de la escritura y las fuentes de la dado una nueva conciencia de los alcan- el autor que alguna vez creatividad, que es el tema de Misery y ces de su propia obra y su relación con los fue promocionado como también de novelas más recientes, como lectores. Su biografía es, después de todo, heredero de Lovecraft y Poe, Duma Key o La historia de Lisey. una historia de autosuperación personal, el triunfo del mainstream. en un giro inesperadamente después de trump y las pandemias Lejos de las vanguardias, King siempre digno de Balzac. ¿Podemos En los últimos veinte años, luego del aspiró a cierto clasicismo. Si su búsqueda ver el próximo umbral del accidente que casi le causa la muerte fue original era la de una forma nueva para atropellado por un conductor ebrio en expresar lo siniestro, en la actualidad terror o lo tenemos tan cerca medio de la montaña mientras caminaba parece más interesado en detectar en el que se nos hace invisible? a un lado de la ruta; se salvó de milagro y presente los terrores de su imaginación. después de la consagración literaria que En 22/11/63, publicada en 2011 (el título supuso el National Book Award que reci- alude a la fecha en que fue asesinado Ken- bió en 2003, así como también la extensa nedy), ensaya una lectura sobre su propia entrevista que le realizó la mítica revista obra. El protagonista encuentra la manera Paris Review, la escritura de Stephen King de viajar al año 1958 y elige permanecer en cambió. Su vejez literaria es re exiva, el pasado hasta 1963, con el propósito de respetable. Las novelas se publican a un evitar el asesinato del presidente Kenne- It es un oscuro cuento de hadas, una ritmo anual. Nunca bajan de las seiscien- dy, porque considera que a partir de ese tradición que a King le resulta familiar, tas páginas, a menos que se trate de la hecho histórico la política norteamericana pero también un Bildungsroman de segunda novela publicada en el mismo se transformó en una conspiración. En un adolescentes, uno de los subgéneros más año. Los derechos para las adaptaciones momento de su trayecto visita Derry, el frecuentados por el escritor norteameri- cinematográ cas o televisivas ya están pueblo donde transcurre It, y se encuentra cano. Basta recordar El cuerpo, la nouvelle vendidos desde antes de los ejemplares con algunos de sus protagonistas, todavía que sirvió de base a la película Cuenta salgan de imprenta. adolescentes. conmigo, pero también Ojos de fuego, la La prosa de King se volvió más barroca, Es entonces cuando King escribe: “De- reciente El instituto y su premiado cuento la ansiedad de la juventud quedó atrás. El rry se transforma en Dallas”. Se re ere, por “El hombre del traje negro”. El terror en la escritor que antes no dudaba en describir supuesto, a la ciudad del sur norteameri- infancia y en la adolescencia está atravesa- cadáveres descompuestos y escenas de cano en la que fue asesinado Kennedy, ha- do por el despertar del deseo y la sexuali- mal gusto, ahora opta por elipsis piadosas bitada por una sociedad a la que describe dad. El salto de la madurez se produce, en y narrativamente más e caces, pero menos como violenta, machista, racista, desigual. los personajes de King, a raíz del encuentro viscerales. Quien escribe es un narrador “Los monstruos de mi cción son los con lo siniestro. Este crecimiento espiritual con plena conciencia de su o cio, al que monstruos de la realidad”, parece decirnos es la condición de posibilidad del enrique- algunos candidatean para el premio Nobel el autor que alguna vez fue promocionado cimiento material. de Literatura. Después de Bob Dylan, la como heredero de Lovecraft y Poe, en un A pesar de que King se haya declarado posibilidad suena razonable. giro inesperadamente digno de Balzac. más de una vez como agnóstico, su madre Su carrera ya fue lo su cientemente King es capaz de transformar a una era una ferviente asistente a la iglesia larga como para permitirle dialogar con lectora fanática en una carcelera despiada- metodista, que educó a su hijo en valores sus propios hijos cinematográ cos y lite- da, a un payaso asesino en ícono cultural protestantes. En sus novelas de los años rarios. Suele señalarse a Ojos de fuego, It y y a un cementerio de mascotas en una 70 y 80, tanto en las de terror como en su El cuerpo como antecedentes de la exitosa canción emblemática del punk. Hoy, y incursión en el género fantasy a través de Stranger ings. La última novela publi- más allá de que siga publicando libros, su la saga La torre oscura, el mal adquiere una cada de King, El instituto, es un ajuste de obra se completa con la llegada de Trump encarnación explícita en un personaje que cuentas con aquella serie ambientada en a la presidencia, con las pandemias y con desaparece y reaparece bajo diferentes for- los años ochenta, cuando Ronald Reagan sus opiniones en las redes sociales. ¿Cuál mas, llamado Randall Flagg. A la manera y la cortina de hierro parecían eternos. será el terror que glose al horror en los del payaso Pennywise, Flagg representa Más allá de la nostalgia que embellece el tiempos actuales de hiperconexión, con valores que aparecen como disolventes: la pasado, el Estado puede ser cruel, antes y megacorporaciones que avanzan sobre la crueldad, el egoísmo, el afán ilimitado de ahora. El mal, a veces, gana, pero siempre conciencia de los usuarios? ¿Podemos ver lucro. Flagg es, por supuesto, republica- hay esperanzas. el próximo umbral del terror o lo tenemos no, esa corriente oscura que actúa en los tan cerca que se nos hace invisible? | | subsuelos de la sociedad norteamericana y que de vez en cuando sale a la super cie. El bien, por su parte, adquiere formas más circunstanciales y anodinas, pero a veces igual triunfa.

66 | 67 | ensayo / futuramarx un apocalipsis todos los días

Este texto forma parte del libro ¿Por qué el capitalismo puede soñar y nosotros no? Breve manual de las ideas de izquierda para pensar el futuro, que será publicado próximamente por Siglo Veintiuno Editores, como parte de la serie crisis.

Por Alejandro Galliano

contrapelo de lo que indicaría una teoría apresurada de la modernización, el tér- A mino “crisis” nació en la Antigüedad como un concepto cientí co para terminar transformado ya en plena Modernidad en un concepto teológico. Krísis proviene del griego krino, que signi ca “separación”, “lucha”, “decisión”. En Grecia tenía un sentido médico y legal: era el estado observable de una enfermedad, necesario para hacer un diagnóstico, o el momento de tomar una decisión judicial que sopesara las pruebas disponibles. En su paso al latín, “crisis” adoptó también un sentido político: el momento previo a tomar una decisión impostergable. Esta es la acepción que mantuvo durante la Modernidad, cuando la palabra fue incorporada a los dife- Y el capitalismo 4.0, ante su rentes idiomas para designar puntos decisivos de situacio- patología, sus límites objetivos y nes políticas, militares, diplomáticas. Como los veredictos su crisis civilizatoria, solo puede y las enfermedades, las crisis son recurrentes, cíclicas, se resuelven de a una. transformar el fi n del mundo en A partir de nes del siglo XVIII, el término “crisis” adquiere sistema: decisiones dramáticas, otro sentido: es una transformación absoluta, un largo proceso descontentos masivos, todo al nal del cual ya nada será como antes. Es el sentido que le dieron románticos e ilustrados como Rousseau o Diderot el mundo a la espera de una en vísperas de la Revolución Francesa, un cambio histórico Tercera Guerra Mundial, una universal con mucho de Juicio Final: el momento en el que la toma de la Bastilla o una peste humanidad se redime y comienza un Tiempo mejor. Durante el siglo XIX “crisis” se fundió con “revolución” y “con icto” al negra que le pongan fi n a esto... punto de utilizarse indistintamente. También en esta época su uso se extendió a la economía. Desde entonces, el sentido de “crisis” osciló entre el desajuste cíclico que puede y debe resolverse y la transformación de nitiva, quizá nal, de la sociedad. De alguna manera, el equívoco de Marx después de 1848 fue haber interpretado cada crisis como la Crisis, viviendo en un estado de apocalipsis permanente. “Una nueva revolución solo es posible como consecuencia de una nueva crisis, pero la una es tan segura como la otra”, escribió en 1850. En su intercambio epistolar con Engels en 1857, a la espera de una crisis nanciera de nitiva, a ora el regodeo morboso con la posibilidad de que el capitalismo cayera por sí mismo, sin importar el costo. “La crisis me resultará física- mente tan agradable como un baño en el mar”, escribió Engels desde la gerencia de la empresa familiar en Mánchester. Hoy sabemos que a la salida de aquella crisis la recuperación de los años sesenta consolidó el capitalismo 1.0 en todo Occidente. Después del n del mundo, el mundo.

marzo | abril  Una nueva crisis, mucho más severa, en 1873, inspiró a Marx para dar con “la ley más signi cativa de la economía política moderna”: la tendencia decreciente de la tasa de ganancia, luego incorporada por Engels al tomo III de El Capital. La muerte le impi- dió a Marx ver la resurrección de su enemigo: a la Gran Depresión de 1873 le siguió el capitalismo 2.0, más dinámico y consolidado que su versión anterior. Aun así, el viejo Engels no abandonó la adicción al apocalipsis y en 1887 escribió que el desarro- llo tecnológico de los ejércitos europeos haría de la próxima guerra en el continente un fenómeno de una destrucción sin precedentes: “La devastación de la guerra de los Treinta Años comprimida en tres o cuatro y extendida por todo el continente: hambruna, peste, barbarie generalizada”. Veintisiete años después, esa profecía comenzaba a hacerse realidad y era retomada por Rosa Luxemburgo en su Folleto Junius: “socialismo o barbarie”, las dos alternativas que según ella tenía la humanidad en vísperas de la Gran Guerra. Nada se pareció tanto al Apocalipsis como los treinta años que pasaron entre 1914 y 1945: guerras, revoluciones, depresiones, genocidios. Pero al nal del n del mundo el capitalismo 2.0 seguía en pie, con la URSS que tomaba sus Nada se pareció tanto al tecnologías y consumos como parámetro de éxito. Apocalipsis como los treinta La crisis del capitalismo 2.0 también fue leída como reden- años que pasaron entre 1914 ción y catástrofe. Mientras Gorz y Foucault festejaban el n de la sociedad salarial y el Estado de bienestar como fundamento y 1945: guerras, revoluciones, para una sociedad más libre, con todo el potencial emancipador depresiones, genocidios. Pero que aún rebotaba desde Mayo del 68, el marxismo veía la desin- al fi nal del fi n del mundo el tegración de su héroe colectivo, la clase obrera, y dudaba entre el lamento de la Escuela de Fráncfort por la alienación humana capitalismo 2.0 seguía en pie, y la muerte de la cultura, o la apuesta antihumanista de Louis con la URSS que tomaba sus Althusser y sus discípulos. El capitalismo 3.0 recogió prolija- tecnologías y consumos como mente esas esquirlas de apocalipsis para construir su futuro. Hoy, ante el doloroso surgimiento del capitalismo 4.0, las parámetro de éxito. imágenes apocalípticas se agolpan en los productos cultu- rales más diversos, desde series y películas hasta análisis de coyuntura poco inspirados. Sería mejor empezar a entender que el capitalismo como experiencia consiste en vivir el n del mundo todos los días. La fusión de los dos sentidos de “crisis”, la confusión de Marx al leer cada crisis cíclica como apocalíptica, es la dimensión existencial del capitalismo: si los campesinos de la Edad Media vivían una vida monótona en espera del Juicio Final, nosotros nos acostumbramos a un Apocalipsis cotidiano que no termina en ningún lado: cambios sociales, aceleración y diagnósticos fatales que pasan de largo. Y el capitalismo 4.0, ante su patología, sus límites objetivos y su crisis civilizatoria, solo puede transformar el n del mundo en sistema: decisiones dramáticas, descontentos masivos, todo el mundo a la espera de una Tercera Guerra Mundial, una toma de la Bastilla o una peste negra que le pongan n a esto... pero esas catástrofes no llegan o llegan y se instalan a vivir a nuestro lado. Pensar el futuro hoy requiere pensar después del n del mundo, porque el apocalipsis ya llegó y nosotros seguimos aquí. | |

68 | 69 autores/as

Emiliana Miguelez (1976). Fotógrafa y Tony Valdez (1959) Fotoperiodista. Sus fotos se Manuel Félix Cantón (Buenos Aires, 1996). docente. Fue parte del staff del diario encuentran, entre otras, en las colecciones del Escritor, corrector y jugador de básquet Clarín (2001- 2017). Colabora en varios MNBA, de la Tate Gallery. Coordina talleres de amateur. En el 2019 fue uno de los ganadores medios audiovisuales y es docente en el fotografía y escribe en revistas especializadas. de la Bienal de Arte Joven de la Ciudad de Instituto de Artes (UNSAM) y en Argra Buenos Aires y participó de la antología Escuela. www.emilianamiguelez.com Leandro Barttolotta (1983). Veterano de Divino tesoro (Mardulce). Su primer libro se esquina y leyenda del metegol de chapa. llama Un año sin verano. María Eugenia Cerutti (1974). Fotógrafa. Tiene un título de sociólogo. Integra el Es autora del libro Kirchner y coautora de colectivo Juguetes Perdidos. Panchopepe (1989). Pintor, dibujante, 132.000 volts. El caso Ezpeleta. historietista ocasional, co-fundador www.mariaeugeniacerutti.com David Fernández (1969). Fotógrafo. Integró de la editorial Villacrema. Publicó el los T.E.F. de Eduardo Gil. En 2016 obtuvo libro de pinturas ¿Para qué sirven las Hector Río (1974). Fotógrafo documental y el Primer Premio Adquisición del Salón personas? (2017) y El lubre (2019). Enseña reportero gráfi co. Vive y trabaja en Rosario. Nacional de Fotografía. pintura a jóvenes y adultos. Es coeditor de Posteo, fanzines de fotografía. www.davidfernandezfoto.com Su otra gran pasión es la cocina. Romina Paula (Buenos Aires, 1979). Es autora www.hectorrio.com Tomás Rodríguez Ansorena (Brandsen, y directora de teatro. Sus novelas y obras de 1988). Estudió en la UBA, editó Playboy y teatro han sido publicadas por Entropía. En Santiago Haff ord (1974). Fotoperiodista. Autor ahora hace lo propio en Forbes. A veces 2019 estrenó “De nuevo otra vez”, su primera de los libros Uniformados de editorial RM y La tuitea en @tomirod. película como autora y directora. vaca atada de Argra Editora. Editor en Plata Negra Ediciones. santiagohaff ord.com.ar Nicolás Daniluk (1981). Ilustrador y Camila Sosa Villada es escritora, actriz, dibujante. Es miembro del grupo de cantante, se prostituyó, limpió por horas y Federico Orchani (1985). Santiagueño en experimentación Un Faulduo y lleva cosió para afuera. Buenos aires. Activista de los derechos adelante Ruido y Contexto Editora. humanos en el CELS. Carrilero ida y vuelta www.nicodaniluk.com Sebastián Robles (Villa Ballester, 1979). entre el territorio y la ciencia política. Publicó la novela Los años felices (2011), Aymara Pais Negrin (1987). Archivista y los relatos de Las redes invisibles (2014) y el Mariano Canal (Buenos Aires, 1977). Estudió especialista en archivos fotográfi cos. Trabaja libro Apuntes sobre Phillip K. Dick (2017) en sociología. Almagro en el mundo físico en el Archivo Nacional de la Memoria, colaboración con Juan Terranova. y @buensalvaje en twitter. Fototeca ARGRA. Brenda Greco (1988). Dibujante y Diseñadora Matías Baglietto (1985). Reportero gráfi co. Laura Rivas (1974). Fotógrafa independiente de Imagen y Sonido. Co-fundadora de Ruido Descubrió su pasión por la fotografía a los 30 y diseñadora de ropa. Creadora de la y Contexto Editora, donde publicó fanzines años después de abandonar varias carreras. marca Taiko. Artista visual, vestuarista y como el “Album de fi guritas” y “Libro para Convencido de que hay que dar vuelta todo. escenógrafa. @laurarivas.photo colorear”. brendagreco.com @matias.baglietto Alejandro Galliano (Tigre, 1978) Hijo de la clase Natalia Gelós (Cabildo, Buenos Aires, 1979). trabajadora y egresado de Filosofía y Letras. De Periodista freelance. Estudió en la Universidad día trabaja en los mal iluminados nichos de la de La Plata. Es autora del libro Antonio Di industria educativa argentina y de noche dibuja Benedetto Periodista (Capital Intelectual). y escribe como Bruno Bauer. @bauerbrun

marzo | abril 

41 patria o virus: el día después de la cuarentena berco arma el identikit de los acreedores rosario siempre estuvo hot entrevista a kicillof: las espinas de rosas breve arqueología del pejota porteño militancia del común: vanesa escobar corsos gasoleros en el conurbano vistas aéreas de una tierra arrasada steve bannon al desnudo tribulaciones de un inquilino en buenos aires el devenir zombi de la industria musical romina paula, la muerte por whatsapp camila sosa villada, perfecta y letal la clase media según stephen king el apocalipsis ya llegó y nosotros seguimos aquí