Comercio Exterior
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Conference of the States Parties to the United Nations Convention Against
United Nations CAC/COSP/2009/INF.2 Conference of the States Parties to the United Nations 13 November 2009 Convention against Corruption English/French/Spanish Third Session Doha, 9 to 13 November 2009 FINAL LIST OF PARTICIPANTS States Parties Afghanistan Basir Ahmed ORIA, Advisor, High Office of Oversight Mohammad Qaseem LUDIN, Policy Advisor to the Senior Management Albania Oerd BYLYKABSHI, Chef de la Délégation Helena PAPA Adriatik LLALLA Algeria Taous FEROUKHI, Ambassadeur, Représentant Permanent, La Mission Permanente de la République Algérienne Démocratique et Populaire auprès de l'Office des Nations Unies et des Organisations Internationales à Vienne, Chef de la Délégation Nabil HATTALI, Chargé de Mission, Ministère des Affaires Étrangères Tahar ABDELLAOUI, Directeur de la Coopération Juridique et Judiciaire, Ministère de la Justice Mokhtar LAKHDARI, Directeur des Affaires Pénales et des Grâces, Ministère de la Justice Aziz AL AFANI, Directeur de la Police Judiciaire, Ministère de l'Intérieur Ahmed BOUBEGRA Nacer-Eddine MAROUK, Docteur, Conseiller auprès du Ministère de la Justice Hasen SEFSAF Abdul Majid AMGHAR This document has not been edited and is being posted on the web for information purposes only. CAC/COSP/2009/INF.2 Angola Fidelino Loy DE JESUS FIGUEIREDO, Ambassador, Extraordinary and Plenipotentiary, Permanent Mission of the Republic of Angola to the United Nations (Vienna), Chairperson, African Group Pascoal António JOAQUIM, Deputy General Attorney Jacinto Rangel Lopes CORDEIRO NETO, Minister Counselor, Advisor to -
FICHA PAÍS Argentina República Argentina
OFICINA DE INFORMACIÓN DIPLOMÁTICA FICHA PAÍS Argentina República Argentina La Oficina de Información Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación pone a disposición de los profesionales de los medios de comunicación y del público en general la presente ficha país. La información contenida en esta ficha país es pública y se ha extraído de diversos medios, no defendiendo posición política alguna ni de este Ministerio ni del Gobierno de España respecto del país sobre el que versa. SEPTIEMBRE 2021 1. DATOS BÁSICOS Argentina 1.1. Características generales BOLIVIA Nombre oficial: República Argentina. Superficie: 2.780.400 km². Océano Pacífico PARAGUAY Límites: Limita al norte con Bolivia, Paraguay y Brasil, al este con Brasil, Uruguay y el Océano Atlántico, al sur con Chile y el Océano Atlántico y al Salta Oeste con Chile. Capital: Ciudad Autónoma de Buenos Aires (3.075.646 hab. en 2020) San Miguel de Tucumán Otras ciudades: Córdoba (1.454.536 hab.); Rosario (1.237.664 hab.); La Plata (654.324); San Miguel de Tucumán (800.087 hab.). Idioma: Español. Moneda: Peso argentino=100 centavos. BRASIL Religión: La religión mayoritaria, a la que el Estado reconoce un carácter San Juan Córdoba Rosario preeminente, es la católica (77%). Se practican también otros cultos como el protestante, judío, musulmán, ortodoxo griego, ortodoxo ruso y otros. Mendoza Forma de Estado: República federal URUGUAY División administrativa: La República Argentina está organizada en 23 pro- BUENOS AIRES San Rafael vincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Las provincias dividen su territorio en departamentos y estos a su vez se componen de municipios, con Santa Rosa la excepción de la provincia de Buenos Aires que sólo lo hace en municipios denominados partidos. -
2 De Julio 2021- Año XIX - Nº 524
Edición para Berazategui, Quilmes y Avellaneda 2 de Julio 2021- Año XIX - Nº 524 WHATSAPP E-MAIL rincipios 154-199-4203 [email protected] El Gobierno continúa con la entrega de Tablets en los Municipios n un acto encabezado por la vi- Cambiemos. cepresidenta de la Nación, Cris- Cristina Kirchner reivindicó el Pro- Etina Fernández de Kirchner; y el grama Conectar Igualdad lanzado du- gobernador de la provincia de Buenos rante su administración y que permitió Aires, Axel Kicillof, se entregaron 10 mil distribuir 5.400.000 computadoras a tablets a alumnos y alumnas de 6° gra- estudiantes y docentes, lo que definió do de Escuelas de Educación Primaria como “una verdadera revolución, ya que de Lomas de Zamora. El evento se rea- en algunos casos representó el primer lizó en el marco del Plan Conectar Igual- elemento tecnológico que llegaba a los dad y contó con la presencia de un gran alumnos y alumnas, pero también a sus número de intendentes bonaerenses, familias, preparándolos para la etapa entre quienes estuvo el berazateguense digital”. Juan José Mussi. En este sentido, la Vicepresidenta En conmemoración del 47º aniversa- de la Nación resaltó la decisión del ex rio del paso a la inmortalidad del Gral. presidente Juan Domingo Perón (1895- Juan Domingo Perón, la ceremonia tuvo 1974), al establecer la gratuidad y el lugar en el Parque del Municipio Eva libre acceso a la universidad pública. Perón. Allí, los oradores resaltaron el “Porque los derechos universales siem- relanzamiento de esta política educati- pre sirven y preparan y, cuanto más uni- va nacional impulsada en 2010 para re- versales, más se desarrolla una socie- más de cinco millones de chicos y chi- car Parrilli; y el presidente de la Cámara ducir las brechas digitales, educativas y dad”, destacó. -
Presentación De Powerpoint
ANÁLISIS DEL ESCENARIO POLÍTICO Y PERSPECTIVAS Noviembre de 2019 UNA MIRADA A LOS RESULTADOS ELECTORALES QUÉ PUEDE ESPERAR EL SECTOR DE CADA UNO DE LOS CANDIDATOS RESULTADO 2019 RESULTADO 2019 Según triunfo por municipio Según triunfo por municipio RESULTADO TOTAL PAÍS* Fernández Kirchner Macri Pichetto Lavagna Urtubey Del Caño Del Pla P.A.S.O. GENERAL G. Centurión Hotton Espert Rosales Otros * Escrutinio Definitivo (Elección General) Fuente: Synopsis en base a Cámara Nac. Electoral QUÉ PUEDE ESPERAR EL SECTOR DE CADA UNO DE LOS CANDIDATOS 1.668.540 VOTOS LAS DOS PRINCIPALES FUERZAS SE REPARTIERON FRENTE DE TODOS JUNTOS POR EL CAMBIO PASO GENERAL JUNTOS POR EL CAMBIO SE LLEVÓ EL FRENTE DE TODOS JUNTOS POR EL CAMBIO CONSENSO FEDERAL FIT FRENTE NOS UNITE MOV. AL SOCIALISMO QUÉ PUEDE ESPERAR EL SECTOR DE CADA UNO DE LOS CANDIDATOS DIFERENCIA EN % DE VOTOS ENTRE PASO Y GENERAL PARA JXC DIFERENCIA DE VOTOS ENTRE PASO Y GENERAL PARA JXC EN % DE VOTOS POR PROVINCIA EN CANTIDAD DE VOTOS POR PROVINCIA Salta 75,6 Buenos Aires 561.617 Jujuy 53,4 Cordoba 370.992 Chaco 50,7 Santa Fe 252.148 Santa Cruz 47,0 Capital Federal 167.965 Tucumán 43,5 Mendoza 155.112 San Luis 40,7 Salta 111.064 Mendoza 37,6 Tucumán 103.955 Santa Fe 37,3 Chaco 85.873 Sgo. del Estero 37,0 Entre Rios 85.391 Cordoba 36,8 Jujuy 63.350 Neuquen 36,4 Misiones 61.415 San Juan 36,2 San Juan 42.211 Misiones 34,8 Corrientes 41.990 Chubut 31,8 San Luis 39.528 Catamarca 31,4 Neuquen 39.526 T. -
(Re) Thinking the Past Through Performance: the (Re) Construction of Militant Childhood Imaginaries in the Post-Dictatorship Of
University of South Carolina Scholar Commons Theses and Dissertations 2018 (Re) thinking the Past through Performance: The (Re) construction of Militant Childhood Imaginaries in the Post-Dictatorship of Argentina’s Cultural Production from 2003-2015 Stephanie Rubi Orozco University of South Carolina Follow this and additional works at: https://scholarcommons.sc.edu/etd Part of the Spanish and Portuguese Language and Literature Commons Recommended Citation Orozco, S. R.(2018). (Re) thinking the Past through Performance: The (Re) construction of Militant Childhood Imaginaries in the Post- Dictatorship of Argentina’s Cultural Production from 2003-2015. (Doctoral dissertation). Retrieved from https://scholarcommons.sc.edu/etd/4832 This Open Access Dissertation is brought to you by Scholar Commons. It has been accepted for inclusion in Theses and Dissertations by an authorized administrator of Scholar Commons. For more information, please contact [email protected]. (Re) thinking the Past through Performance: The (Re) construction of Militant Childhood Imaginaries in the Post-Dictatorship of Argentina’s Cultural Production from 2003-2015 by Stephanie Rubi Orozco Bachelor of Arts University of Nevada, 2009 Master of Arts University of Nevada, 2013 Submitted in Partial Fulfillment of the Requirements For the Degree of Doctor of Philosophy in Spanish College of Arts and Sciences University of South Carolina 2018 Accepted by: Mercedes López-Rodríguez, Major Professor María Mabrey, Committee Member Andrew C. Rajca, Committee Member Rocío Zalba, Committee Member Cheryl L. Addy, Vice Provost and Dean of the Graduate School © Copyright by Stephanie Rubi Orozco All Rights Reserved. ii DEDICATION To my childhood adventures locked away in boxes full of old archives and photographs, and to my husband’s and children’s memories which dwell in a library full of selfies, Facebook, Instagram, and Twitter accounts . -
Acta Número Ochocientos Cincuenta Y
ACTA NUMERO NOVECIENTOS CINCUENTA Y OCHO. (958): En la Ciudad de La Plata, a los 27 días del mes de noviembre de 2020, siendo las 10:00 hs se reúnen, via teleconferencia, los integrantes de su Directorio, los señores Directores Titulares: BURKE Daniel Mario, CORTES GUERRIERI Diego y QUATTRINI Nancy M. (San Isidro); ALVAREZ Luis Guillermo, VACCARO Ariel Leonardo (Avellaneda-Lanús); BIANCO Marcelo Alberto y ACOSTA Juan Carlos (Azul); SALAS Gerardo (Bahía Blanca); FAHEY Horacio Gustavo (Dolores); REPETTI Adriana y BENITO Lisandro Daniel (Junín); LORENZO Gustavo Daniel y RIVAS Martín (La Matanza); AUGE Pedro Martín, LEVENE Fernando Pablo y GUERRA Rubén Darío (La Plata); NAREDO Ricardo José, BIGLIERI Alberto y RIVA Adrián (Lomas de Zamora); TIRRELLI Carlos Gabriel, ARBANESI José Ignacio y RECH Luis Osvaldo (Mar del Plata); FUSCO Ariel y DELUCA Horacio (Mercedes); CAMPION Carlos Roberto (Moreno - Gral. Rodríguez); CALLEGARI Cristian, DIAZ Marcelo Daniel, VILLEGAS Adrián (Morón); OBREGÓN Horacio Alfredo (Necochea); DIAS Héctor Manuel, FERNÁNDEZ Pablo Ovidio y FRAILE Mirta (Quilmes); SANTALIESTRA Graciela E. y BASAIL Omar (San Martín); MOLLO Marcelo Domingo (San Nicolás); CHAZARRETA Alberto Eduardo (Trenque Lauquen); BARRECA Silvana Sandra (Zárate-Campana). ------------------------------------------------------------------------------------ ----Ausentes los Dres. LINARES Pablo (Pergamino); MAGNANO Ricardo M (San Martín). - ----El señor Presidente, Dr. Daniel Burke declara abierta la sesión pasándose a considerar los puntos del Orden del Día:---------------------------------------------------------------------------------- -
Bureaucracies for Development: Oxymoron Or Reality? Studies on State Capacity in Challenging Governance Contexts
!""#$%&'($)*%"+,"$-)#'(../).0)*.1-%2"2'- !"#$%"&#%&'$()*+#),$-$.+/0$123)4560+#+1)+#)7$%.'268 !"#$%"&#%&'$()*+#),$-$.+/0$123)) $34)!556789:37)*85;<574)#:3==>)=?)*=@48A5A:4)B!*#=*C)D56)?=<A;4;)9A) #4E74FG48)HIIJ)57)!556789:37),A9@48697KL)$34)F9669=A)=?)734)#:3==>)96)7=) 7859A)6E4:95>9676)D3=):=FG9A4)5)39M3)>4@4>)=?)5:5;4F9:)6:3=>58639E)D973) 4560+#+1)+#)7$%.'268 >45;48639EN) 9A) =8;48) 7=) 6784AM734A) ;4F=:8579:) M=@48A5A:4) 9A) ;=F4679:) 5A;) 9A748A579=A5>) =8M5A9O579=A6N) GK) ?=:<69AM) =A) E=>9:K) 5A5>K696N) 896P) 566466F4A7N)E=>9:K);469MAN)F=A97=89AM)5A;)4@5><579=AN)5A;)F473=;=>=M946) 92":'$()+1)92%2$);%/%&'26)'1)) 5A;)74:3A9Q<46)=?)E=>9:K)846458:3L) &<%..$1='1=)=+-$#1%1&$)&+12$52( !*#=*)E8=@9;46)F<>79R;96:9E>9A58K)7=ER5:5;4F9:)7859A9AM)9A)734)34587)=?) -<8=E4L) $396) 96) 5:394@4;) GK) G<9>;9AM) =A) 734) 5:5;4F9:) 846=<8:46) =?) 734) ;9??484A7) ?5:<>7946) 57) !556789:37) ,A9@48697K) 56) D4>>) 56) 73=64) =?) 64@485>) ?=849MA)E587A486L)08=F)HISS)=AD58;6N)734)#:3==>)356)G4:=F4)E587)=?)734) /<:95A5)1L)'9AM=>5A9 ,A974;)2579=A6),A9@48697KN)6784AM734A9AM)?<87348)976)9A748A579=A5>)7859A9AM) 5A;)846458:3)A47D=8P)D39>4)G<9>;9AM)=A)734)4TE487964)=?),2,R!-%&$)734) !556789:37)G564;)846458:3)9A6797<74)=?)734),2,L)$=)M<585A744)G=73)39M3) 5:5;4F9:) Q<5>97K) 5A;) E=>9:K) 84>4@5A:4N) 734) !*#=*) 96) :>=64>K) 9A@=>@4;) D973) 5A) 4T74A69@4) 5:5;4F9:) 5A;) E8=?4669=A5>) A47D=8PN) 9A:><;9AM) 39M3>K) 84:=MA9O4;)=8M5A9O579=A6)6<:3)56)734).-'+N)&/.N),2+UN)VWN)&!0)5A;)-,L /<:95A5)1L)'9AM=>5A9 DDDLG=4P4AE>5ALA> JJ omslagUM_44.indd 1 9/26/2014 5:28:27 PM Bureaucracies for Development: Oxymoron or Reality? Studies on State Capacity in challenging governance contexts DISSERTATION to obtain the degree of Doctor at the Maastricht University, on the authority of the Rector Magnificus Prof. -
Informe De Política Exterior Argentina – Nº588 05/11/20 Al 11/11/20
Observatorio de Política Exterior Argentina – Informe de Política Exterior Argentina – Nº588 05/11/20 al 11/11/20 Este informe fue elaborado en el marco del Observatorio de Política Exterior Argentina, un espacio académico de la Escuela de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario constituido con el objetivo de realizar un seguimiento de la Política Exterior Argentina. La información se obtiene del sitio web del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la República Argentina, así como de los siguientes medios gráficos: Clarín, La Nación y Página 12. La confección de los informes se realiza exclusivamente a partir de los datos recogidos de las fuentes consignadas. El OPEA como grupo de trabajo forma parte de una red de observatorios de política exterior sudamericana integrada por la Graduación en Relaciones Internacionales de la Universidad Estadual Paulista “Júlio de Mesquita Filho” (UNESP), campus de Franca, Brasil; junto con el Grupo de Estudios Comparados en Política Externa y Defensa (COPEDE) de la Universidad Federal de Sergipe (UFS), Brasil; y el Programa de Estudios Internacionales (PEI) de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República (UdelaR) Uruguay. Los invitamos a leer más sobre las actividades del OPEA, así como a buscar informes anteriores en nuestro sitio web www.opeargentina.org Coordinadora del OPEA: Dra. María del Pilar Bueno Editora responsable: T.P. María Julia Francés Encargada del Semanario: Ma. Florencia Marina Redactores de los informes del OPEA: Nerea Álvarez, Micaela Borgetto, Soledad Bravo, Natalia Chomicki, Agustín Fernández Righi, Celeste Figuerero Minetti, María Jorgelina Giménez Ruiz, Marcia Graf Rey, Virginia Guelbort, Abril Muñoz, Hebe Lis Navarro, Carolina Passet, Melina Pasquet, Ornella Patricelli, Fabiana Retamar, Andrés Schelp, Yamila Solano y Florencia Urbano. -
Nuevo Plan Nacional De Suelo Urbano
LA LIBERTAD DE PRENSA ES EL PILAR FUNDAMENTAL DE TODA DEMOCRACIA AISLAMIENTO HASTA EL 17 DE AGOSTO “HOY NOS TOCA ACOMPAÑAR A QUIENES NOS CUIDAN, CUMPLIENDO LAS MEDIDAS DE AISLAMIENTO” Ante el aumento de los casos positivos de Covid-19, el gobernador Gustavo Melella anunció la extensión de la cuarentena por una semana más y destacó el trabajo de los servidores públicos de la provincia. PÁG. 14 Nº 8464 | AÑO XXXIII | LUNES 10 DE AGOSTO | AÑO 2020 | RÍO GRANDE, TIERRA DEL FUEGO VUOTO, PÉREZ Y MATÍAS RODRIGUEZ PROYECTO DE LEY PROPONEN NUEVO PLAN NACIONAL CAMBIOS EN EL DE SUELO URBANO DNI El senador nacional Matías Rodríguez propone incorporar el mapa bicontinental de la República Argentina y el nombre completo de la provincia, “Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico sur” PÁG. 12 RIO GRANDE Incluye la ampliación del acceso al suelo urbano, genera políticas de hábitat para la construcción de viviendas, y acuerdos entre el Estado y los 14 RESPIRADORES propietarios para el desarrollo de convenios urbanísticos. PÁG. 2 MÁS PARA REBROTE EL HOSPITAL CAMBIO DE FECHAS DE VUELOS Y NUEVAS DISPOSICIONES Aerolíneas anunció cambios en los arribos del 17 y 31 de agosto. Los pasajeros deberán reservar y abonar los 14 días en los hoteles de Ushuaia, y el comprobante PÁG. 15 es un requisito para subir al avión. OPINIÓN LA LEY PARA AMPLIAR LA CORTE FUEGUINA Los otorgó a préstamo el Hospital YA TIENE DICTAMEN DE COMISIÓN de Ushuaia para hacer frente a la pandemia en Río Grande, que ayer Se modifica el artículo 32 de la Ley Provincial Nº 110, la Ley Orgánica del Poder sumó otros 32 casos Judicial. -
Informe OPEA
Observatorio de Política Exterior Argentina – Informe de Política Exterior Argentina – Nº589 12/11/20 al 18/11/20 Este informe fue elaborado en el marco del Observatorio de Política Exterior Argentina, un espacio académico de la Escuela de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario constituido con el objetivo de realizar un seguimiento de la Política Exterior Argentina. La información se obtiene del sitio web del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la República Argentina, así como de los siguientes medios gráficos: Clarín, La Nación y Página 12. La confección de los informes se realiza exclusivamente a partir de los datos recogidos de las fuentes consignadas. El OPEA como grupo de trabajo forma parte de una red de observatorios de política exterior sudamericana integrada por la Graduación en Relaciones Internacionales de la Universidad Estadual Paulista “Júlio de Mesquita Filho” (UNESP), campus de Franca, Brasil; junto con el Grupo de Estudios Comparados en Política Externa y Defensa (COPEDE) de la Universidad Federal de Sergipe (UFS), Brasil; y el Programa de Estudios Internacionales (PEI) de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República (UdelaR) Uruguay. Los invitamos a leer más sobre las actividades del OPEA, así como a buscar informes anteriores en nuestro sitio web www.opeargentina.org Coordinadora del OPEA: Dra. María del Pilar Bueno Editora responsable: T.P. María Julia Francés Encargada del Semanario: Ma. Florencia Marina Redactores de los informes del OPEA: Nerea Álvarez, Micaela Borgetto, Soledad Bravo, Natalia Chomicki, Agustín Fernández Righi, Celeste Figuerero Minetti, María Jorgelina Giménez Ruiz, Marcia Graf Rey, Virginia Guelbort, Abril Muñoz, Hebe Lis Navarro, Carolina Passet, Melina Pasquet, Ornella Patricelli, Fabiana Retamar, Andrés Schelp, Yamila Solano y Florencia Urbano. -
Leveraging Presidential Power: Separation of Powers Without Checks and Balances in Argentina and the Philippines Susan Rose-Ackerman, Diane A
Leveraging Presidential Power: Separation of Powers without Checks and Balances in Argentina and the Philippines Susan Rose-Ackerman, Diane A. Desierto, and Natalia Volosin1 Abstract: Independently elected presidents invoke the separation of powers as a justification to act unilaterally without checks from the legislature, the courts, or other oversight bodies. Using the cases of Argentina and the Philippines, we demonstrate the negative consequences for democracy arising from presidential assertions of unilateral power. In both countries the constitutional texts have proved inadequate to check presidents determined to interpret or ignore the text in their own interests. We review five linked issues: the president’s position in the formal constitutional structure, the use of decrees and other law-like instruments, the management of the budget, appointments, and the role of oversight bodies, including the courts. We stress how emergency powers, arising from poor economic conditions in Argentina and from civil strife in the Philippines, have enhanced presidential power. Presidents seek to enhance their power by taking unilateral actions, especially in times of crisis, and then assert that the constitutional separation of powers is a shield that protects them from scrutiny and that undermines others’ claims to exercise checks and balances. Presidential power is difficult to control through formal institutional checks. Constitutional and statutory limits have some effect, but they also generate the search for ways to work around them. Both our cases illustrate the dangers of raising the separation of powers to a canonical principle without a robust system of checks and balances to counter assertions of executive power. Argentina and the Philippines may be extreme cases, but the fact that their recent constitutional revisions were explicitly designed to curb the president, should give us pause. -
Se Fue Puricelli Y Asume Cecilia Rodríguez En El Ministerio De
La Década Ganada bajo la mirada de Brienza El historiador y analista político de Tiempo Argentino presentó su libro La democracia de los bárbaros, la Argentina de los Bicentenarios, en la sede de la Biblioteca Nacional. Lo acompañaron Ricardo Forster y Roberto Caballero. pág. 42 www.tiempoargentino.com | año 4 | nº 1283 | martes 3 de diciembre de 2013 edición nacional | $ 6,50 | recargo envío al interior $ 1,00 | ROU $ 35 NUEVOS CAMBIOS EN EL GABINETE NACIONAL » ECONOMÍA pág. 10 el precio seguirá bajando Soja: el gobierno Se fue Puricelli y asume pidió que termine la especulación Capitanich les apuntó a los Cecilia Rodríguez en el productores y cerealeras que no liquidan sus existencias. » ECONOMÍA pág. 8-9 Ministerio de Seguridad mensaje a los empresarios Cristina le tomará juramento mañana en la Casa de Gobierno. La funcionaria estaba al frente de la Kicillof reclamó Secretaría de Coordinación Militar de Asistencia a Emergencias, dependiente de Defensa, y fue elogiada más crecimiento por su labor en el rescate de las víctimas del derrumbe de Rosario. Opina Eduardo Anguita. pág. 4-5 con inclusión El ministro de Economía defendió el modelo en la 19a La presidenta Claudia Ledesma Abdala llegó acompañada por MAR 3 MAR Conferencia Anual de la UIA. recibió en Olivos Gerardo Zamora, su marido y actual mandatario provincial. Cristina también se reunió con a la gobernadora miembros del Gabinete nacional y con el » POLICIALES pág. 44 empresario petrolero Carlos Bulgheroni. electa de Santiago después de casi 20 años GENTILEZA DIARIO LA UNIÓN DE LOMAS La Corte reabrió la causa por la Masacre de Wilde Revocó los sobreseimientos de dos ex policías.