Presentación De Powerpoint
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Political Risk Alert (30 Oct. 2019)
Political Risk Alert (30 Oct. 2019) Argentina: Election outcome means early start on debt challenge Event: Alberto Fernandez achieved a comfortable first-round victory over incumbent President Mauricio Macri on October 27. Significance: Avoiding the need for a second round should help to speed up efforts to tackle the economic crisis and bring forward the start of debt renegotiations with creditors. Fernandez’s economic transition team is closer to him than to his vice-president-elect, former President Cristina Fernandez de Kirchner (CFK). However, the extent to which the populist-leaning CFK will dominate the new administration is a major concern for investors, as is the outlook for talks with the IMF. Meanwhile, the political alliance that backed Macri’s pro-business stance looks close to disintegrating. Analysis: Fernandez won a clear margin of 48% to 40%, although this was smaller than suggested by recent polling. However, the fact that Macri improved his performance by some 8 percentage points is due to the votes he won from smaller parties' candidates, increasing polarisation between his allies and those of Fernandez. Generally regarded as far more moderate than CFK, Fernandez will find himself limited in his policy choices by both economic constraints and demands of more radical Kirchnerist groups such as the youth movement La Campora. Given his own lack of an independent support base, those groups will not hesitate to emphasise that his election victory was due to Kirchnerist backing. This shift in post-election emphasis towards CFK has already begun. After first ceding the presidential candidacy and then maintaining a low profile during the campaign in a bid to downplay the controversies that surround her, CFK was very much centre stage on election night, and the Frente de Todos celebrations were dominated by images of CFK and her late husband, former President Nestor Kirchner. -
El Recuento Definitivo Definirá El Triple Empate En Santa Fe
Lunes 15.6.2015 BUENOS AIRES MIN MÁX AÑO 6 Nº 1832 3º 17º EDICIÓN NACIONAL PRONÓSTICO PRECIO $ 12 CAPITAL FEDERAL ENVÍO AL INTERIOR + $ 1,50 [3-5] POLÍTICA FINAL ABIERTO EN LAS ELECCIONES PARA LA GOBERNACIÓN SANTAFESINA El recuento definitivo definirá el triple empate en Santa Fe » Con más del 90% de las mesas escrutadas, el » La sorpresa la dio Omar Perotti, el candidato kirchnerista, socialismo y el PRO se adjudicaron el triunfo. Miguel que superó el 29% de los votos, y creció más de ocho Lifschitz, del Frente Cívico y Social, obtenía el 30,7 por puntos desde las PASO. Perotti les pidió «prudencia» a ciento. El macrista Miguel del Sel, el 30,6 por ciento. sus competidores. Por Demián Verduga desde Santa Fe. [6-7] POLÍTICA Weretilneck fue reelecto LUN15 gobernador en Río Negro La alianza del mandatario provincial se impuso por amplio margen al senador Miguel Pichetto. Por Agustín Álvarez Rey desde Río Negro. [40-41] GÉNERO [35] SOCIEDAD [30-31] UNIVERSIDAD Otro atroz Revés para Ingeniería caso de Cariglino por Espacial ya se femicidio la represión cursa en el país Mató a su mujer y Personal municipal Se estudia en la prendió fuego la y dos policías irán a Universidad de casa en Santiago juicio por atacar una San Martín y es la del Estero. Sus hijos protesta de vecinos primera carrera sufrieron asfixia y contra la mala praxis en Latinoamérica. Brasil derrotó a Perú 2-1 están muy graves. en el hospital local. Opinan los alumnos. en tiempo de descuento La magia de Neymar le dio la victoria agónica al conjunto brasileño en su debut SUPLEMENTO ESPECTÁCULOS [37] CULTURA en la Copa América. -
Encuesta De Satisfacción Política Y Opinión Pública
Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública #ESPOP Abril 2018 1 Metodología • Estos son hallazgos de la encuesta de satisfacción política y opinion pública de la Universidad de San Andrés. En total fueron realizadas 1004 entrevistas entre el 16 y el 23 de Abril de 2018 a adultos de 18-64 años conectados a internet, en Argentina. • La encuesta se realiza en 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires vía el Panel online de Netquest. La muestra es proporcional al tamaño de las provincias (con algunos ajustes para garantizar base de lectura) y representativa a nivel de las regiones. Las provincias fueron agrupadas en 5 regiones: NOA, NEA, Cuyo, Centro, Patagonia, y Buenos Aires dividida a su vez en CABA, GBA e interior de la Provincia de Buenos Aires. Se aplicaron cuotas de sexo, edad y nivel socioeconómico. • La encuesta versa sobre satisfacción con el desempeño de los poderes políticos y las políticas públicas y sobre la opinion respecto de los principals líderes politicos nacionales, grupos y sectores, ministros y gobernadores. Algunas preguntas siguen una serie de tiempo basada en la encuesta de Indicadores de Satisfacción Política Institucional (ISPI) realizada por la Universidad de San Andrés e Ipsos de Marzo de 2016 a Mayo de 2017. En la presente investigación se modificaron las escalas numéricas de satisfacción y opinion (antes de 1-10) por escalasordinales de 4 categorías (dos positivas y dos negativas). Los valores de las series de tiempo fueron recategorizados para ser comparabales con las nuevas mediciones. • Cuando los resultados no sumen 100, eso puede deberse a redondeos computacionales,, respuestas múltiples o la exclusión de los que no saben o no contestan. -
Argentina Devalues Currency; Braces for Opposition Attacks Andrã©S Gaudãn
University of New Mexico UNM Digital Repository NotiSur Latin America Digital Beat (LADB) 2-14-2014 Argentina Devalues Currency; Braces for Opposition Attacks Andrés GaudÃn Follow this and additional works at: https://digitalrepository.unm.edu/notisur Recommended Citation GaudÃn, Andrés. "Argentina Devalues Currency; Braces for Opposition Attacks." (2014). https://digitalrepository.unm.edu/ notisur/14215 This Article is brought to you for free and open access by the Latin America Digital Beat (LADB) at UNM Digital Repository. It has been accepted for inclusion in NotiSur by an authorized administrator of UNM Digital Repository. For more information, please contact [email protected]. LADB Article Id: 79218 ISSN: 1060-4189 Argentina Devalues Currency; Braces for Opposition Attacks by Andrés Gaudín Category/Department: Argentina Published: 2014-02-14 Following Argentine legislative elections that narrowed the gap between the opposition and the ruling party, power groups and major media have pushed President Cristina Fernández de Kirchner (CFK) to devalue the country’s currency. Though opposition parties gained ground, they did not win the election. The government had held that its efforts to maintain monetary stability was a major achievement allowing it to enrich foreign-exchange reserves and develop social policy. However, on Jan. 24, persistent market movement culminated with the end of monetary stability, one of the pillars of the Kirchner administrations that began in 2003 with the late President Néstor Kirchner (2003-2007) and continued under his wife who was elected following his death in 2007. The same day as the devaluation, economist Raúl Dellatorre said, "The government had to face a most difficult economic decision, one it had always rejected because of predictable regressive consequences. -
FICHA PAÍS Argentina República Argentina
OFICINA DE INFORMACIÓN DIPLOMÁTICA FICHA PAÍS Argentina República Argentina La Oficina de Información Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación pone a disposición de los profesionales de los medios de comunicación y del público en general la presente ficha país. La información contenida en esta ficha país es pública y se ha extraído de diversos medios, no defendiendo posición política alguna ni de este Ministerio ni del Gobierno de España respecto del país sobre el que versa. SEPTIEMBRE 2021 1. DATOS BÁSICOS Argentina 1.1. Características generales BOLIVIA Nombre oficial: República Argentina. Superficie: 2.780.400 km². Océano Pacífico PARAGUAY Límites: Limita al norte con Bolivia, Paraguay y Brasil, al este con Brasil, Uruguay y el Océano Atlántico, al sur con Chile y el Océano Atlántico y al Salta Oeste con Chile. Capital: Ciudad Autónoma de Buenos Aires (3.075.646 hab. en 2020) San Miguel de Tucumán Otras ciudades: Córdoba (1.454.536 hab.); Rosario (1.237.664 hab.); La Plata (654.324); San Miguel de Tucumán (800.087 hab.). Idioma: Español. Moneda: Peso argentino=100 centavos. BRASIL Religión: La religión mayoritaria, a la que el Estado reconoce un carácter San Juan Córdoba Rosario preeminente, es la católica (77%). Se practican también otros cultos como el protestante, judío, musulmán, ortodoxo griego, ortodoxo ruso y otros. Mendoza Forma de Estado: República federal URUGUAY División administrativa: La República Argentina está organizada en 23 pro- BUENOS AIRES San Rafael vincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Las provincias dividen su territorio en departamentos y estos a su vez se componen de municipios, con Santa Rosa la excepción de la provincia de Buenos Aires que sólo lo hace en municipios denominados partidos. -
Cuadernos-Electorales-2017.Pdf
Una contribución a la mejora de los procesos electorales en Argentina En 2015, CIPPEC, junto a la Dirección Nacional Electoral y la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, puso en marcha el proyecto #CuadernosElectorales, con el objetivo de promover un ámbito de análisis sistemático y federal a partir del cual contribuir a mejorar los procesos electorales en Argentina. El resultado fue exitoso: #CuadernosElectorales se consolidó durante ese año como una fuente de datos electorales del país, conformó una Red Federal de Investigadores Electorales, publicó y difundió más de 70 series de infografías y elaboró más de 80 informes. Además, produjo una sección específica en el sitio web del Observatorio Electoral Argentino (OEAR) como reservorio de datos electorales en series temporales desde 1983 a 2015. En 2017, CIPPEC, con el acompañamiento de la Dirección Nacional Electoral (DINE) del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, puso en marcha una vez más #CuadernosElectorales. Este año, el proyecto contempla las particularidades de una votación legislativa, y esto tiene sus propias particularidades que complejizan y enriquecen el análisis. El federalismo electoral argentino implica que cada distrito tiene sus propias reglas electorales. Estas reglas son heterogéneas y tienen diferentes efectos sobre la competencia política, el funcionamiento de los partidos, la forma en que estos construyen sus opciones electorales y el nivel de fragmentación legislativa. Esta heterogeneidad en las reglas, junto a las reformas introducidas por las provincias, funcionan como un laboratorio. En esta edición se encuentran todos los análisis, provincia por provincia, de los escenarios pre y post PASO y pre y post elecciones generales. -
Monitor Político Nacional
Monitor Político Nacional 8 de marzo de 2021 Encuesta Nacional- Marzo 2021 2 Sobre Nosotros • Somos Acierto Consultora, • Nuestro Director, Maximiliano el área de Investigación de Aguiar, es miembro de la Opinión Pública de Maxi Asociación Argentina de Consultores Políticos Aguiar y Asociados. (ASACOP) y de SAIMO • Más de 15 años de • Director en Argentina de la experiencia en estudios Asociación Latinoamericana cuantitativos y cualitativos. de Consultores Políticos (ALACOP) y del ICP • Hacemos Comunicación Iberoamérica Política e Investigación de Opinión Pública en diversos • Ha sido Distinguido como países de América Latina Consultor Político del Año en 2017 y 2018. Visitanos en nuestra página https://www.maxiaguiar.com Mail: [email protected] Contacto: 2644650196 Encuesta Nacional- Marzo 2021 3 Índice • Resumen Ejecutivo • Imagen de Figuras • Gestión Alberto Fernández • Ánimo Social • Expectativas sobre la Gestión • Elecciones Legislativas • Imagen de Gabinete • Ficha Técnica • Percepción de Medidas Encuesta Nacional- Marzo 2021 4 Resumen Ejecutivo Imagen de Gestión Los Menos- Influencia CFK, falta de credibilidad • La evaluación Positiva de la gestión del presidente AF tuvo una caída desde su • La influencia de CFK sigue siendo el pico de 85,7% en marzo que continuó motivo más elegido entre quienes evalúan hasta noviembre. En diciembre, se registró negativamente la gestión un crecimiento de 4 puntos situándose en 50,6% de imagen positiva, para caer Aumenta la importancia otorgada a la falta de credibilidad en relación a la medición -
Informe Interprovincial Junio 2021
INFORME INTERPROVINCIAL JUNIO 2021 RANKING DE GOBERNADORES, INTENDENTES E IMAGEN DE DIRIGENTES NACIONALES EN CADA PROVINCIA DEL PAÍS ENCUESTACB ALTACONSULTORA GRACIA OPINIÓN PÚBLICA FICHA TÉCNICA Población Objeto de Estudio: Población general mayor a 16 Años Ámbito: 23 PROVINCIAS DE ARGENTINA + CABA Cuotas: Sexo, nivel educativo y franja etaria. Afijación: Uniforme Técnica de Recolección de Información: Sistema CAWI (online) Instrumento de Recolección de Información: Cuestionario estructurado de preguntas cerradas con aplicación directa. Tamaño de la Muestra por Provincias: 17492 casos total (Promedio 600-900 casos por provincia) Error de Muestreo PROMEDIO: +/- 3,8% Trabajo de Campo: 12 a 14 de Junio de 2021 Procedimiento de Muestreo: Estratificado por distritos provinciales. Tamaño de la Muestra por Municipios: 9180 casos total (Promedio 390-450 casos por Municipio) Error de Muestreo PROMEDIO: +/- 4,9% Trabajo de Campo: 15 al 17 de Junio 2021 Procedimiento de Muestreo: Estratificado por distritos municipales. DIRECTOR GENERAL Lic. Cristian Buttié [email protected] ENCUESTACB ALTACONSULTORA GRACIA OPINIÓN PÚBLICA CAPÍTULO 1 RANKING DE IMAGEN POSITIVA DE GOBERNADORES ENCUESTACB ALTACONSULTORA GRACIA OPINIÓN PÚBLICA RANKING DE IMAGEN POSITIVA GOBERNADORES - JUNIO 2021 IMAGEN POSITIVA NEGATIVA NS / NC POSITIVA DICIEMBRE 2020 MAYO/21 1. RODOLFO SUAREZ (MZA) 69,1% 2. GUSTAVO VALDES (CORR) 71,3% 3. OSCAR H. AHUAD (MIS) 69,3% 4. SERGIO UÑAC (SJU) 65,0% 5. HORACIO R. LARRETA (CABA) 65,7% De 64% a más SOBRESALIENTE 6. SERGIO ZILIOTTO (LPA) 64,8% 7. GUSTAVO BORDET (ERI) 63,2% 8. JUAN SCHIARETTI (CBA) 68,9% 9. JORGE CAPITANICH (CHA) 64,9% 10. ALBERTO R. SAÁ (SLU) 56,6% 11. GERARDO ZAMORA (SDE) 61,1% ALTA 12. -
Misiones Sostendrá El Estado Presente En Lo Social Y Económico
SEMANARIO DISTRIBUCIÓN GRATUITA seispaginas.com Nº 564 SEPTIEMBRE 2020 - 5º SEMANA POSADAS, MISIONES, ARGENTINA Presupuesto 2021 Págs. 8 y 9 Misiones sostendrá el Estado presente en lo social y económico El ministro de Hacienda Adolfo Safrán fue el último funcionario del Poder Ejecutivo provincial en exponer el proyecto de presupuesto para el año venidero de la Administración Central a la Comisión de Presupuesto, Impuestos, Hacienda y Asuntos Económicos, cerrando así un ciclo de 18 reuniones virtuales con 36 visitas. Ponderó que habrá modificaciones en las partidas inicialmente previstas, pero señaló el mantenimiento de los ejes centrales, con prioridad para el área social en la que se invertirá el 68% de los recursos. 2 SEMANARIO Editorial Misiones reclama aquello que es de justicia: una política diferenciada Porque también le reconoció al Presiden- te el cumplimiento de la palabra empeña- da, de reactivar el paralizado programa de unidades habitacionales. Misiones siempre actuó así, en las úl- timas décadas. En la memoria colectiva seguramente están frescos los gestos de gobernabilidad dados al entonces presidente Mauricio Macri, cuando éste lo pedía. Aun cuando a nivel local, los referentes de ese espacio político no El viernes 25 se cerró el ciclo de funcio- correspondían a las políticas provincia- narios de los Poderes Ejecutivo y Judicial les. Las aprobaciones y las sanciones se que concurrieron a la Comisión de Presu- vieron después en las urnas. Mientras el puesto, Impuestos, Hacienda y Asuntos Frente Renovador reunía el 75% de los Económicos y en esta semana concurri- sufragios, Juntos por el Cambio perdía rán los de la Cámara de Representantes. -
PRIMARY ELECTIONS Special Report
PRIMARY ELECTIONS Special Report WHAT IS AT STAKE? Provincial Elections President 24 130 National Representatives Provinces of Catamarca, Buenos Aires, and the City of Vicepresident National Senators Buenos Aires held primary elections to governor while Santa Cruz had general election. NATIONAL PROVISIONAL RESULTS OF THE PRIMARY ELECTIONS s 47.65% PARTICIPATION: 75,78% Alberto Fernández – Cristina Fernández de Kirchner 32.08% Mauricio Macri - Miguel Ángel Pichetto 8.22% Roberto Lavagna – Juan Manuel Urtubey 2.86% Nicolás del Caño – Romina del Pla 2.63% Juan J. Gómez Centurión – Cynthia Hotton 2.18% José Luis Espert – Luis Rosales ELECTORAL THRESHOLD 1.5% 0.71% Manuela Castañeira – Eduardo Mulhall 0.24% Alejandro Biondini – Enrique Venturino 0.14% Raul Albarracín – Sergio Pastore 0.13% José Antonio Romero Feris – Guillermo Sueldo POLITICAL SUPPORT KEYS #1 THE CENTER REGION VOTE #2 BUENOS AIRES SUPPORT #3 THE REST OF THE COUNTRY The National Government In the first section of the Other provinces, mainly driven expected to count with greater province of Buenos Aires, by the support of several support in Córdoba and Santa bastion of Cambiemos in 2015 Peronist governors, also added Fe, that along with Mendoza, and 2017, the officialism got an important part of votes that would provide a number of adverse results from expected summed up in the final result votes to face the tight scenario while in the other two -of an led Alberto Fernández to win in the province of Buenos Aires, average lower income-, the with several points ahead. but finally it turned the opposite Frente de Todos prevailed with way. -
Descargar La Venganza De Los Huérfanos
Julieta Lenarduzzi y Sebastián Mauro (Compiladores) LA VENGANZA DE LOS HUÉRFANOS LAS ELECCIONES NACIONALES Y SUBNACIONALES DE 2015 EN ARGENTINA La venganza de los huérfanos : las elecciones nacionales y subnacionales de 2015 en Argentina / Sebastián Mauro ... [et al.] ; compilado por Sebastián Mauro ; Julieta Lenarduzzi. - 1a ed compendiada. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales, 2017. Libro digital, DXReader Archivo Digital: descarga y online ISBN 978-950-29-1617-0 1. Elecciones Nacionales. I. Mauro, Sebastián II. Mauro, Sebastián, comp. III. Lenarduzzi, Julieta, comp. CDD 324.63 ÍNDICE Lista de abreviaturas 3 Introducción. Julieta Lenarduzzi y Sebastián Mauro 7 PRIMERA PARTE. Las elecciones nacionales Capítulo 1. Elecciones en un contexto antagónico. Edgardo Mocca 17 Capítulo 2. Las elecciones presidenciales y el reagrupamiento de los 23 actores políticos. Sebastián Mauro SEGUNDA PARTE. Alternancia en elecciones provinciales Capítulo 3. Buenos Aires ¿quiebre de la hegemonía peronista? Paula 45 Brusco, María Cid y Gabriela Porta Capítulo 4. Renovadores, disidentes y resistentes. Apuntes sobre la política 69 de los intendentes más acá y más allá de 2015. Leandro Eryszewicz Capítulo 5. Mendoza, crónica de una derrota anunciada. 99 Lucía Benavídez y Marina Cavilla Capítulo 6. Elecciones 2015 en Jujuy: el ocaso del día peronista. 127 El “voto cambio” que barrió al peronismo. Sofía Miretti Capítulo 7. Chubut, la consolidación de la dinámica biperonista. 153 Lucía Benavídez y Noelia Ortiz Capítulo 8. Análisis sobre el proceso eleccionario 2015 en 181 Tierra del Fuego. Patricio Giusto TERCERA PARTE. Elecciones provinciales en contextos competitivos Capítulo 9. Ganar la Ciudad para ganar la Nación: un análisis de las 195 elecciones 2015 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. -
Ranking Gobernadores De Argentina Medición Octubre 2020 Encuestacb Alta Consultora Gracia Opinión Pública
RANKING GOBERNADORES DE ARGENTINA MEDICIÓN OCTUBRE 2020 ENCUESTACB ALTA CONSULTORA GRACIA OPINIÓN PÚBLICA FICHA TÉCNICA Población Objeto de Estudio: Población general mayor a 18 Años Ámbito: 23 PROVINCIAS DE ARGENTINA + CABA Cuotas: Sexo, nivel educativo y franja etaria. Afijación: Uniforme Procedimiento: Polietápico Técnica de Recolección de Información: Sistema CAWI (online) Instrumento de Recolección de Información: Cuestionario estructurado de preguntas cerradas con aplicación directa. Tamaño de la Muestra: 17129 casos total (Promedio 500-1250 casos por distrito) Error de Muestreo PROMEDIO: +/- 3,6% Trabajo de Campo: 15 a 19 de Octubre de 2020 Procedimiento de Muestreo: Estratificado por distritos provinciales. DIRECTOR GENERAL Lic. Cristian Buttié [email protected] ENCUESTACB ALTA CONSULTORA GRACIA OPINIÓN PÚBLICA GLOSARIO PROVINCIAS Por orden alfabético *Datos Censo Nacional 2010 SIGLA PROVINCIA GOBERNADOR/A *POBLACIÓN GOBERNADA CAT CATAMARCA RAÚL JALIL 396.895 CABA CIUDAD AUT. DE BS. AS. H. RODRIGUEZ LARRETA 3.063.728 CBA CÓRDOBA JUAN SCHIARETTI 3.567.654 CORR CORRIENTES GUSTAVO VALDÉZ 992.595 CHA CHACO JORGE CAPITANICH 1.055.259 CHU CHUBUT MARIANO ARCIONI 509.108 ERI ENTRE RÍOS GUSTAVO BORDET 1.235.994 FOR FORMOSA GILDO INSFRÁN 527.895 JUJ JUJUY GERARDO MORALES 727.780 LPA LA PAMPA SERGIO ZILIOTTO 349.299 LRI LA RIOJA RICARDO QUINTELA 387.728 MZA MENDOZA RODOLFO SUAREZ 1.886.000 MIS MISIONES OSCAR HERRERA AHUAD 1.189.446 NQN NEUQUÉN OMAR GUTIERREZ 637.913 PBA PROV. DE BUENOS AIRES AXEL KICILLOF 15.355.000 RNE RÍO NEGRO