SEMANARIO

DISTRIBUCIÓN GRATUITA seispaginas.com Nº 564 SEPTIEMBRE 2020 - 5º SEMANA POSADAS, MISIONES,

Presupuesto 2021

Págs. 8 y 9 Misiones sostendrá el Estado presente en lo social y económico El ministro de Hacienda Adolfo Safrán fue el último funcionario del Poder Ejecutivo provincial en exponer el proyecto de presupuesto para el año venidero de la Administración Central a la Comisión de Presupuesto, Impuestos, Hacienda y Asuntos Económicos, cerrando así un ciclo de 18 reuniones virtuales con 36 visitas. Ponderó que habrá modificaciones en las partidas inicialmente previstas, pero señaló el mantenimiento de los ejes centrales, con prioridad para el área social en la que se invertirá el 68% de los recursos. 2 SEMANARIO Editorial Misiones reclama aquello que es de justicia: una política diferenciada Porque también le reconoció al Presiden- te el cumplimiento de la palabra empeña- da, de reactivar el paralizado programa de unidades habitacionales. Misiones siempre actuó así, en las úl- timas décadas. En la memoria colectiva seguramente están frescos los gestos de gobernabilidad dados al entonces presidente Mauricio Macri, cuando éste lo pedía. Aun cuando a nivel local, los referentes de ese espacio político no El viernes 25 se cerró el ciclo de funcio- correspondían a las políticas provincia- narios de los Poderes Ejecutivo y Judicial les. Las aprobaciones y las sanciones se que concurrieron a la Comisión de Presu- vieron después en las urnas. Mientras el puesto, Impuestos, Hacienda y Asuntos Frente Renovador reunía el 75% de los Económicos y en esta semana concurri- sufragios, perdía rán los de la Cámara de Representantes. votos y escaños. Dirección Se habrá cerrado así el debate abierto en La Provincia desanda hoy un arduo ca- Jorge Kurrle torno del proyecto de presupuesto para mino, logrando evitar hasta ahora que la el año próximo, en un ejercicio republica- epidemia del Coronavirus que conmueve [email protected] no sin antecedentes en el país. a Brasil y Paraguay, la alcance. Ha regis- Y no comporta un dato menor habida trado contagios en las últimas semanas, Redacción cuenta del jaqueo que tiene lugar en es- pero los ha podido contener y no debió María Inés Palmeiro tos tiempos de pandemia el mundo de la lamentar nuevos fallecimientos. Claro Nando Izquierdo política, con razón y sin razón. El bochor- que hay un alerta generalizado en las Cesar Casales no suficientemente mediatizado en la comunidades como en sus funcionarios. Cámara de Diputados de la Nación, echa Así se pudo ver cómo las localidades se por tierra el mejor de los esfuerzos por cerraban ante la presencia de algunos Colaboración sostener una imagen de la política en los casos en sus jurisdicciones buscando Gerardo Strejevich más altos estándares. Y se suman a la evitar, por todos los medios al alcance, la German Galarza sinrazón de las marchas anti cuarentena virulenta contagiosidad del Covid-19. José Bevilacqua y los virulentos exabruptos en las redes Ahora su sistema sanitario afronta Javier Marcovich sociales que no han cesado y que, por el otro alerta: la fiebre amarilla que se ha Wilton Kurrle contrario, comportan canales en los que hecho presente en zonas de Brasil fron- se expresan muchos sectores hoy en la Héctor De Melo terizas con Misiones. Y respecto de esta oposición, olvidando la gobernabilidad patología se alcanzó una alta protección pedida cuando estaban en la gestión. mediante vacunaciones masivas. Pero Diseño Diferente es la convivencia política en nadie bajó los brazos. Los equipos vacu- Cristian Aranda Misiones, donde el gobernador Oscar He- nadores vuelen a hacerse presentes en rrera Ahuad no cesa de crecer en las en- localidades, aserraderos, picadas para cuestas. Por el contrario, suma apoyos a suministrar la vacuna a quien no la tiene. los reclamos por una política diferenciada La demanda del hoy y aquí con ser en de frontera que contemple la particular extremo exigente no excluyó la aten- realidad de la Provincia, por primera vez ción de cuestiones que tienen que ver salvada de las agobiantes asimetrías. con realidades con mayor proyección a Hizo su último pedido al presidente Al- futuro. Desde la Universidad del Cono- berto Fernández con ocasión de la en- cimiento, al Parlamento Estudiantil y la trega de viviendas del programa Procrear. reafirmación de la educación siglo XXI Con un criterio de respeto y ecuanimidad. como prioridad. 5º SEMANA • SEPTIEMBRE 2020 3 Viviendas Herrera Ahuad reiteró a Fernández pedido de una política diferenciada de frontera Fue en ocasión de la entrega virtual de viviendas del Procrear que encabezó el presidente Alberto Fernández y en la que el gobernador fue uno de los mandatarios provinciales que participó del evento.

Después de agradecer a Fernández “el cumplimiento de la palabra empeñada” respecto de las 500 viviendas del Procrear otorgadas a Misiones, Provincia en la que “el 42% de su población tiene menos de 18 años”, el Gobernador hizo notar que “en estos últimos meses la pandemia se ha transformado en una verdadera oportuni- dad para todos los misioneros”. Fernández: “Tener un techo es un derecho Y dijo que es una de las pocas Provin- que hace a la condición humana” El presidente Alberto Fernández remarcó trucción de las viviendas entregadas el cia, “donde el despacho de cemento se ha su convicción de que el acceso a una casa jueves 24 se inició durante la gestión de la incrementado en este último mes y eso “es un derecho que hace, en esencia, a la expresidenta Cristina Fernández de Kirch- tiene una lectura; que los misioneros, los condición humana” y advirtió que “detrás ner, pero durante el Gobierno de Cambie- argentinos, han comprado en la Argentina. de cada obra inconclusa hay una lógica mos fueron paralizadas. No tuvieron que irse a otro país a comprar que subyace en quien gobierna”. “Dejaron de construirlas en 2015 cuan- y a llevar el dinero, que muchas veces son Fernández se pronunció así durante un do llegaron al Gobierno; por razones que acto, que encabezó a través de una video- uno no logra entender quedaron las obras conferencia desde el partido bonaerense paradas y los argentinos esperando”, re- de San Antonio de Areco, y con el que con- flexionó. cretó la entrega de 784 viviendas para fa- Reseñó que el gobierno de Mauricio Ma- milias de La Rioja, Mendoza, Santiago del cri “tomó deuda una y otra vez, los pícaros Estero, Misiones y Buenos Aires. compraron dólares y se los llevaron fuera “Cuando llegamos al Gobierno nos en- del país y otra vez tuvimos que llegar no- contramos con 11.000 viviendas que no sotros a poner orden a todo eso”. se terminaron nunca; no sabemos si por “La obra pública está pesificada y, por eso, inoperancia, ideología o maldad”, declaró desde el Gobierno tenemos la tarea de dólares que se van a otros países”. el jefe de Estado. que se comience a negociar en pesos todo Indicó que es otra evidencia que “Misiones En esta primera entrega, fueron adjudi- tipo de viviendas porque la mano de obra necesita una política de frontera diferencia- cadas viviendas ubicadas en las ciudades es local y la mayoría de los materiales son da. Los misioneros han crecido en materia de Santa Antonio de Areco (Buenos Aires); nacionales”, expresó por su parte la minis- de la construcción pública, de la construc- Posadas (Misiones); Maipú (Mendoza); tra Bielsa, para quien “no hay razones para ción privada y están comprando en nuestra Chilecito (La Rioja); y en la capital de San- negociar las viviendas en dólares”. provincia. Eso también es una oportunidad tiago del Estero. “Debemos empezar a pensar el metro cua- que nos ha dado la pandemia: demostrar Este mes y octubre próximo se continua- drado en pesos y no en dólares”, insistió. que en este país federal, donde Usted puso rá con la entrega de otras 1500 viviendas De la videoconferencia participaron tam- la mirada de acompañamiento y ayuda a en predios de Salta; Ciudad de Buenos Ai- bién los gobernadores (Buenos los gobernadores- nos sentimos cuidados res; Santa Cruz; Tierra del Fuego; Córdoba; Aires) Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Ro- y estamos seguros”. y Río Negro, que forman parte de un total dolfo Suárez (Mendoza), Para añadir: “estamos convencidos de de 11 mil casas que quedaron inconclusas (La Rioja) y (Santiago del que esa política diferencial de frontera en en la gestión anterior. Estero). nuestra provincia la vamos a llevar adelante, Si bien el Presidente aclaró que su inten- También participaron del acto junto al porque es una deuda histórica que tiene el ción no es “sembrar grietas”, planteó que Presidente, desde San Antonio de Areco, país central para con la provincia”. no es una “vergüenza” que el Estado “vaya los ministros Eduardo de Pedro (Interior) Acompañaba al Gobernador, el intendente en auxilio de los que más lo necesitan”, y Gabriel Katopodis (Obras Públicas); la de Posadas Leonardo Stelatto. La transmi- pero sí lo es que “le dé vía libre a los pícaros titular de ANSES, Fernanda Raverta; el se- sión se realizó desde Itaembé Guazú, vecin- para especular y ganar sólo ellos”. nador provincial Francisco Durañona; y el dario donde se levantaron las viviendas del En el marco del plan Procrear, la cons- intendente local, Francisco Ratto. (Télam) 4 SEMANARIO Fronteras “Los paraguayos que reclaman la apertura del Puente deben pedir a su Gobierno que les auxilie con medidas como lo hace Argentina” Así lo consideró el diputado nacional Ricardo Wellbach quien en declaraciones a C6Digital observó que las fronteras de Misiones están abiertas para el intercambio comercial formal. Agregó que no hay impedimento para que los camiones lleven y traigan mercaderías así como también no hay problemas para abrir los pasos si se trata de un tema sanitario.

Respecto al reclamo del departamento paraguayo de Itapúa para que se habilite el tránsito por el puente San Roque de Santa Cruz, lo rechazó de plano porque no habría justicativo poner en riesgo la salud de toda una sociedad por una necesidad económi- ca que el país vecino lo puede resolver. En este sentido, el legislador sostuvo que Paraguay no es un país que esté económi- camente mal, que tenga inflación. “Y por lo tanto creo que puede implementar tam- bién su Estado políticas públicas para los comerciantes de Encarnación”, observó. Wellbach consideró que deberían plan- tear al presidente Mario Abdo Benítez que ponga en marcha créditos para las pymes, con tiempo de gracias o IFE para los secto- res más desprotegidos “que son el trabajo informal, que hay bastante me pareceo el y con el Gobierno nacional. “Si ellos tienen después vienen 5 mil o 6 mil pasando por ATP para otros sectores de la sociedad”. problemas, tienen que plantearlo a su Pre- otras situaciones. Y no creo que sea tanto Recordó que Argentina, en defoult prácti- sidente, a su Gobernador, a sus Intenden- para visitar parientes tampoco. Tenemos camente y otras dificultades, los gobernan- tes y ellos tienen que ser los que tienen que que dejar de mentirnos y decir la verdad”, tes tanto nacional como de la provincia hace resolver las necesidades”, remarcó. subrayó. un esfuerzo para acompañar el proceso. “Me Además, Wellbach manifestó que respec- Para el Diputado nacional, la búsqueda de parece que no tengo nada que ir a reclamar to a la asistencia sanitaria de pacientes pa- solución de los problemas en Paraguay se a Paraguay que me resuelva mis problemas raguayos en el país, “eso siempre se hizo”. lo tienen que hacer a sus gobernantes. económicos. Nadie de acá fue a reclamar “Hay gente que tiene diálisis o viene por tra- “Tenemos que defender a los misioneros que se abran las fronteras porque se necesi- tamiento oncológico, eso es una cuestión que no se contagien con coranavirus y que ta vender algo que conviene”, apuntó. humanitaria. Eso sí, pero ahora no me ven- además en esta situación de crisis, nues- Indicó que en la provincia los planteos se gan que se tiene que abrir el puente y des- tra economía está lesionada, no se lesione hicieron con las autoridades, legisladores pués no viene ninguno con esa patología. Y más”, sentenció.

“Por un tema de salud las fronteras deben seguir cerradas”, dijo Pérez El ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, allá de lo económico y eso se debe tener enfatizó que Salud Pública y las fuerzas en cuenta”. provinciales están llevando a cabo “una A su vez, el Ministro recalcó que “se gran tarea para controlar las fronteras. puso sobre el tapete la asimetría que Seguiremos conteniendo cada paso fron- quedo evidenciada e instaló en la agen- terizo para evitar el ingreso del virus”. En da la posibilidad de que Misiones recla- ese sentido, afirmó que “nosotros es- me tener impuestos diferenciados de peramos que sigan cerradas. Debemos acuerdo al contexto que atravesamos”. controlar todos los límites provinciales”. Respecto al convenio para combatir la Al ser consultado sobre una posible trata, subrayó que “esto demuestra el apertura del puente que une Posadas y compromiso del Estado provincial para Encarnación, dijo que “esa es una deci- luchar contra la trata de personas. Ha- sión del Gobierno nacional; se que Pa- blamos de un problema grave que debe- raguay quiere iniciar gestiones, pero Mi- mos enfrentar entre todos: el Estado, la siones prioriza lo sanitario, que va más sociedad y todos los sectores”. 5º SEMANA • SEPTIEMBRE 2020 5 Educación Con la firma de convenios la Universidad del Conocimiento se potencia y extiende redes La Universidad del Conocimiento y la Provincia de Misiones firmaron dos convenios para establecer lazos con la UTN Buenos Aires. El desafío es que los jóvenes se capaciten en nuestra Provincia. Esta tarde el gobernador de Misiones junto bueno, y ahora se vincula, a partir de este a autoridades nacionales, provinciales, mu- convenio, con el concejo de profesionales de nicipales, académicas y miembros de la Uni- Ciencias Informáticas, explicó. versidad Tecnológica de Buenos Aires y del El eldoradense, que integra la primera co- Consejo Profesional en Ciencias Informáti- munidad de desarrolladores de Misiones cas, acordaron mutua colaboración entre la con fuertes vínculos con CODEAR (Comu- Universidad del Conocimiento y la Facultad nidad de Desarrolladores de la Argentina), Regional Buenos Aires, para desarrollar ac- invitó a los jóvenes misioneros “a animarse ciones en el campo académico, científico y a hacer magia, porque programar es hacer cultural, diseñando y desarrollando progra- magia y Silicon es el lugar”. mas de cooperación y asistencia técnica. Por su parte Nataya Flores, egresada de la El acto se desarrolló en la modalidad virtual Universidad del Conocimiento resaltó “la im- y además del primer mandatario provincial, portancia de la multidisciplina y sólo depen- participaron, entre otros, la diputada nacio- de de la curiosidad. Invito a las mujeres que nal y principal referente del Silicon Misiones, ocupen estos espacios, porque la brecha de Flavia Morales, el diputado provincial Lucas género es muy grande todavía”. Romero Spinelli, intendentes de numerosos Arteria fundamental del Silicon Misiones, municipios de la provincia, la rectora de la la Universidad del Conocimiento tiene como Pensado en medio millón de misioneros UNaM, Alicia Bohren, el presidente de Ma- objetivo, desarrollar los talentos con pro- Cerrando el acto, el gobernador Oscar He- randú Alberto Alvez y en representación de puestas de educación no formal, capacitán- rrera Ahuad explicó a los representantes de los primeros egresados de la Universidad dolos en una de las habilidades más reque- la Universidad Tecnológica Nacional y del del Conocimiento, Jonathan Martín y Nataya ridas en la actualidad que es el desarrollo de Consejo Profesional de Ciencias Informáti- Flores. software. cas, el camino que viene transitando Misio- Por otra parte, estuvieron conectados el El gobierno de Misiones y la Cámara de Di- nes en políticas disruptivas. licenciado Carlos Tomassino, presidente del putados generaron la herramienta para que “Arrancamos con la escuela de robótica con Consejo Profesional de Ciencias Informáti- los jóvenes programadores puedan recibir pocos alumnos, con una población escépti- cas; el ingeniero Guillermo Olivetto, decano educación desde el nivel cero hasta el más ca a la palabra robótica hace 10 años atrás. de la UTN Buenos Aires; el vicedecano An- alto. Es por ello que, desde Silicon Misiones Y esa escuela fue atrapando y cultivando a drés Bursztyn; Hernán Muhafara, gerente se firmaron varios convenios con unidades nuestros jóvenes y fue incorporando el gran de desarrollo de gobierno, salud y Educación académicas y empresas para que los egre- desafío de una educación disruptiva”. Sumó de la empresa INTEL (una de las primeras sados de la Universidad del Conocimiento que en Misiones “ya tenemos la primera es- aliadas en el proyecto); Paula Anselmo de la tengan una rápida salida laboral e introdu- cuela de innovación de la Argentina”. empresa Dirmond, Gladis Neuendorf, Presi- cirse en un mundo que demanda desarrolla- Consideró el mandatario que “Misiones denta del Cluster SBC, entre otros invitados dores y programadores para grandes com- necesita de políticas públicas que abracen especiales. pañías de clase internacional. el futuro, porque más de medio millón de la Flavia Morales, moderadora del evento Otro dato clave en la política pública que población son de jóvenes. Y ese es un tre- aclaró que “estamos firmando dos acuerdos encara Misiones y con la alianza estratégica mendo desafío. Hoy no firmamos un papel, muy importantes, porque si bien la primera de privados que apuestan al talento misio- no firmamos un convenio, sellamos el com- cohorte fue exitosa y lo pueden contar Jo- nero, es que cursos de esas características promiso para nuestros jóvenes, el compro- nathan y Nataya, nos vamos a potenciar aún en otras latitudes tienen un costo elevado miso de la Universidad del Conocimiento”. más en esta Universidad del Conocimiento y, además, en muchos casos son ideados Agradeció la confianza depositada por las ya en el marco del Silicon Misiones, donde se sólo para varones. El modelo misionero es empresas privadas y especialmente la de van a formar estos talentos que tanto nece- gratuito e inclusivo, tal como lo consideraron unidades académicas nacionales, “y noso- sita el mundo actual y más en plena pande- Jonathan Martín y Nataya Flores, egresados tros les vamos a retribuir con trabajo y re- mia, donde todo es desazón, nosotros esta- de la Universidad y actualmente en funcio- sultados. Necesitamos que los jóvenes se mos generando formación como gobierno, nes laborales. queden en Misiones y encuentren en el Si- con alianzas con empresas privadas”. licon y en todos los desarrollos del gobierno Agregó que “el talento misionero que se Programar es hacer magia provincial, con el acompañamiento de em- forma aquí, podrán desarrollarse tanto en el “Para mí significó un espacio increíble, va- presas privadas, realidades”. ámbito privado como desde el emprende- lioso, porque no sólo vinculamos lazos con durismo. Es un desafío muy grande” el conocimiento, sino como desarrolladores”, Link de Inscripción: contó Jonathan Martín. “El acompañamien- http://siliconmisiones.gob.ar/2020/09/24/ Universidad del Conocimiento to que se les da al talento misionero es muy programacion-web-fullstack-inscripcion/ 6 SEMANARIO Legislativas Un total de 80 jóvenes participaron en las comisiones del Parlamento Estudiantil Virtual

Participaron 80 jóvenes provecho de las distintas redes socia- de residuos, prohibición de plásticos tipo representantes de les, convirtiéndose en parte de esa red “pet”, creación de programas de conectivi- establecimientos secundarios neuronal que constituye la inteligencia dad a Internet en hogares y escuelas, de de los 77 municipios de la colectiva”. compostaje de residuos orgánicos y tec- provincia, de las comunidades “Desde esta perspectiva se plantea la nológicos y de atención a la diversidad. importancia de la figura de estos jóvenes Las reuniones de comisiones de los Mbyá, de la Escuela de Robótica como generadores de tendencias, como parlamentarios estudiantiles fueron pre- y de la modalidad especial. El partícipes individuales y como parte de senciadas por legisladores provinciales, miércoles 23 expusieron y un todo, en cuanto al compromiso ciuda- secretarios y prosecretarios legislativos. dictaminaron los proyectos en dano en este tenor particular”, afirmó. La diputada provincial Soledad Balán cuatro comisiones de estudio La primera comisión de trabajo del destacó el esfuerzo de docentes, alum- y el jueves fue la sesión Parlamento Estudiantil analizó y apro- nos y directivos, quienes “estuvieron especial donde consideraron la bó dictámenes sobre conectividad ru- trabajando para que esto pueda ser po- aprobación de las iniciativas. ral; paradas de colectivos inteligentes; sible, con el esfuerzo de todo el equipo huertas, sistemas de riego automati- de Cámara” y consideró que los proyec- La edición de este año fue convocada zados y tecnologías; y espacio verde re- tos presentados “son de vanguardia, im- por el presidente de la Cámara de Repre- creativo comunitario. pecables”. Con ella coincidió el legislador sentantes, Carlos Rovira, con el lema “La La segunda, sobre conectividad digital Lucas Romero, para quien las iniciativas nueva normalidad a un click de distancia”. para áreas públicas, una escuela de ro- son “innovadoras e interesantes, como Se realiza en modalidad virtual, teniendo bótica itinerante, talleres relacionados las destinadas a mejorar la conectividad en cuenta el contexto sanitario actual y con la robótica e informática, y con el en todos los municipios”. que la Legislatura dispone de herramien- Polo TIC, la incubadora Proyectate y la La diputada Anazul Centeno dijo que el tas tecnológicas que permiten la partici- Biofábrica; y centros de contención para Parlamento Estudiantil se ha convertido pación remota de los estudiantes. mujeres víctimas de violencia de género. en una posibilidad de “participación im- Para Rovira, los “conocimientos y vi- La tercera comisión tratará proyectos portantísima para jóvenes misioneros, vencias que tiene el joven misionero relacionados con conectividad y depre- porque les permite tener una cercanía a lo largo de estos años gracias a las sión en la adolescencia; y creación de un que de otra forma quizás no la tendrían, gestiones educativas impartidas per- centro cultural, bibliotecas virtuales para con las instancias de debate y presen- mitieron que pueda adaptarse y ayudar docentes y alumnos, laboratorios de ex- tación de iniciativas propias, que tienen a otros, que pueda ser usuario activo y presión y empoderamiento y centros de que ver con sus inquietudes, problemá- responsable de plataformas educativas acompañamiento para jóvenes. ticas y cosas que le interpelan en sus y de comunicación, sacando el máximo La cuarta, sobre cestos de clasificación comunidades, vida y cotidianeidad”. 5º SEMANA • SEPTIEMBRE 2020 7 Legislatura Parlamento Estudiantil: “La educación es la llave que abre todas las puertas” Con el mismo sistema digital que Telina. A pesar de esa circunstancia y utilizan los diputados provinciales, otras, como tener que desplazarse lar- los estudiantes parlamentarios argu- gas distancias caminando cuando va a mentaron y aprobaron en sesión las la escuela, consideró que “vale la pena iniciativas que habían sido tratadas el sacrificio y esforzarse para supe- previamente en comisión. Martín Gó- rarse en la vida” y aseguró que “todos mez, estudiante del Centro Educativo tenemos oportunidades y depende de Polimodal 3 de Garupá, quien por sor- cada uno el camino a seguir”. teo fue seleccionado para presidir la Para Paula Ríos, representante del reunión de los jóvenes, resaltó el rol Bachillerato Orientado Provincial 82 de la educación como herramienta de Candelaria, el Parlamento Estu- para alcanzar las metas. diantil no solo se trata de “un espacio que pone en valor la participación de- Al cierre de la sesión, el diputado Lu- mocrática de los jóvenes misioneros”, cas Romero, destacó la posibilidad de sino que también permite “intercam- “escuchar los planteos de los jóvenes biar, conocer y analizar la realidad” de a través de sus proyectos” y dijo que apoyo social para alcanzar los objeti- los misioneros, y “pensar en proyectos la información que recibieron los dipu- vos propuestos: “Nunca debemos ol- que permitan regular el orden público tados provinciales es muy importante vidar que la educación es la llave que para así garantizar el crecimiento” de para “llevar solución a todos los habi- abre todas las puertas”, afirmó, y ase- la provincia. tantes de Misiones”. guró que si continúan estudiando ten- Tomás Zapaya, parlamentario del Dejó en claro que registraron todas drán acceso a “todas aquellas puertas” Instituto Superior Belén de Campo las inquietudes que fueron presen- que forjarán sus vidas. Grande, resaltó el hecho de que el Par- tadas en el Parlamento Estudiantil y “Tenemos muchas energías y entu- lamento Estudiantil se haya realizado anunció que ya se viene trabajando siasmo para trabajar por un futuro en el contexto de pandemia: “es ad- para solucionarlos, por ejemplo, a tra- mejor, ya lo venimos haciendo, en mirable la forma en que se pudieron vés de la mejora de la conectividad y la nuestras manos está continuar este adaptar a pesar de las circunstancias extensión de la cobertura de la Escuela camino, un camino donde no estamos este año”, enfatizó. de Robótica y el Polo TIC hacia la ma- solos, vamos en compañía de la gente yor cantidad posible de municipios. que amamos y que sabemos que tie- Juventud, la clave de la interacción Por su parte, el presidente del Par- nen nuestros mismos ideales”, agregó. El vicepresidente primero de la Cá- lamento Virtual Estudiantil desafió a El joven parlamentario también des- mara de Representantes, Hugo Passa- sus pares a perseverar y a considerar tacó los discursos y las presentaciones lacqua, felicitó “a todos los y las jóve- las dificultades como fuente de apren- efectuadas por sus colegas y agrade- nes por el compromiso y la creatividad dizaje: “Lo más importante es que no ció a “todos los que trabajaron incan- demostrados en estas jornadas”. bajemos los brazos nunca, debemos sablemente en estas semanas de pre- Dijo que, con el presidente Carlos continuar esforzándonos todos los paración y organización”, y a quienes Rovira, el Parlamento Misionero es días, entender que de nuestros erro- los apoyaron desde sus propias insti- “abierto y cercano a todos, como debe res aprendemos y ellos nos fortalecen tuciones: “gracias por tanta entrega y ser, y la juventud es clave en esta in- para las decisiones que tomemos a fu- por confiar en todos nosotros, jóvenes teracción”. Agregó que, en estos días turo”, señaló Gómez. estudiantes”, expresó. los jóvenes tuvieron “la oportunidad Llamó a seguir avanzando a pesar del de gerenciar su propio futuro por la vía contexto sanitario actual: “Debemos Experiencias de las leyes y no lo desaprovecharon, continuar con nuestros sueños, el ais- Para Aylen Fermino, parlamentaria eso habla bien de ellos como personas lamiento no debe ser un impedimento estudiantil de la Extensión 388 de la y como ciudadanos, y también de sus para continuar trabajando en los pro- Unidad de Gestión Local 14, de Ber- docentes”. yectos que hoy entre todos pensamos nardo de Irigoyen, el contacto y la in- “Veo con aún más esperanza el futu- para cada rincón de la provincia”, ma- teracción con otras escuelas permitió ro y eso alienta a redoblar el esfuerzo, nifestó. ver que comparten dificultades en la fue una experiencia energizante para Resaltó el papel de la educación y el conectividad, en su caso, desde Paraje todos”, concluyó. 8 SEMANARIO Presupuesto 2021 “El 68% de recursos que se invertirá en lo social no es un número frío, sino la presencia del Estado en un tiempo sensible” El Ministro de Hacienda, Finanzas, Obras y Servicios Públicos de la provincia, contador Adolfo Safrán, remarcó que la decisión de destinar el 68% del Presupuesto 2021 a la inversión social no es un número frío, sino que marca la presencia del Estado en un tiempo de alta sensibilidad como lo es el de la pandemia por el coronavirus. Fue ante la Comisión de Presupuesto de manera sostenida la inversión social yecto de Presupuesto para el Ejercicio de la Legislatura provincial. en la previsión de gastos: fue de 57% en Financiero del 2021, las proyecciones 2018, 58% en 2019, 59% en 2020 y casi macroeconómicas con las que trabajó “Fue un año muy duro, donde se tu- 70% para el año que viene. la Provincia fueron: caída de la activi- vieron que tomar medidas extremas “Misiones posee fortaleza por no tener dad económica en un 9,5 % para el año para cuidar la salud. Afortunadamente, una deuda pública relevante. Apenas 2020, Rebote del PBI real en un 3,5 %, y Misiones pudo salir rápidamente de la se destinarán $589.107.000 a ese fin una inflación de 43,3 % para el 2020 y parálisis, con la aplicación de progra- en 2021”, destacó el Ministro. “Hay una de 41 % para el 2021”, explicó. mas que incentivaron la recuperación mirada de no comprometer a las gene- Apuntó que entre mayo y junio de económica”, reflexionó. raciones futuras, y en esto tiene mucho este año, en medio de la cuarentena, la “Misiones siempre ha tenido una re- que ver la postura del conductor inge- caída de la actividad económica a nivel serva, equivalente a una masa salarial. niero Carlos Rovira y de los gobernado- nacional superaba el 26% y apuntó la Es un ahorro que orilla los 4.500 millo- res que han administrado la Provincia contracción del PBI per cápita en 2020, nes de pesos, pero que no se pueden en los últimos años”, sostuvo. que se ubicará en 13.424. gastar en cualquier cosa”, detalló ante “Estamos entre las cuatro provincias El Ministro aclaró que “el cierre de la Comisión que preside la diputada menos endeudadas. Hubo ofertas de fronteras permitió tener una realidad Natalia Rodríguez. deudas, pero Misiones no las tomó, por dispar a la nacional. Desde diciembre “La coparticipación nacional que re- una sabia decisión de la conducción de de 2019 a junio del 2020, Misiones cibimos es irrisoria. Es la cuarta más nuestro espacio”, completó. tuvo un incremento de empleo priva- baja a nivel nacional. No tenemos gas Recordó que el Presupuesto previs- do registrado del 5,9 %, junto con otras natural y los costos de logística son los to para el próximo ejercicio será de dos provincias (La Rioja y Tucumán), más caros de la Argentina”, sostuvo al 141.423.790.000 pesos, un 27,6% más cuando el promedio contemplo una remarcar y destacar el pedido misione- que en 2020 (110.846.650.000 millones). caída del 4 %. Y además un crecimiento ro de obtener de la Nación una “com- “Al momento de la elaboración del Pro- en términos reales para los meses de pensación extraordinaria que retribuya junio y julio de 2020 de las actividades a Misiones por los servicios ambien- del comercio, agricultura e industria”. tales que presta al resto del país y por “La coparticipación son recursos de la la histórica postergación que sufre la provincia, no de la Nación. Son las pro- provincia en materia de infraestructura vincias las que han cedido el cobro de -especialmente en lo relacionado a la impuestos a la Nación. Por esa vía, es- energía- y de distribución de recursos tán estimados que nos lleguen en 2021 federales”. el 71% de los recursos, es decir unos Marcó el valor del planteo que hizo a 81.802.501.000 de pesos”, señaló el la Nación el Gobernador de la provincia, Ministro de Hacienda, quien remarcó Oscar Herrera Ahuad, de “convertir a que “es importante el aporte de la re- Misiones en un territorio con un trata- caudación provincial, que representará miento impositivo diferencial”. el año que viene el 27% de los recursos, “Con esta pandemia se ha notado más es decir unos 30.903.112.000 pesos”. que nunca, a raíz del cierre de las fron- Safrán puntualizó que “para el acu- teras, el repunte fenomenal que ha te- mulado de los primeros 8 meses del nido el comercio local, siempre desfa- año se recibió $ 5.837,84 millones fon- vorecido por las asimetrías”, añadió. dos nacionales menos que los estima- Safrán destacó cómo viene creciendo dos producto de la recesión económica”. 5º SEMANA • SEPTIEMBRE 2020 9 Presupuesto 2021 Dicen que hay “un gran interés” de Nación por atender el reclamo misionero del régimen impositivo diferenciado El ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, dijo que están en permanente intercambio con los funcionarios nacionales a quienes enviaron toda la documentación de los estudios reali- zados. “Hemos visto un gran interés por parte de ellos de atender nuestro reclamo y en ese sentido estamos trabajando para llegar a te- ner buena respuesta en esta cuestión que para nosotros es muy importante”, afirmó.

El titular de la cartera económica sostuvo, además, que “no es un tema menor, el hecho que Misiones pueda conseguir el régimen im- positivo diferenciado hace a una cuestión de estricta justicia para la actividad productiva de la provincia que hoy está enmarcada en una plicó que si en esos bosques se plantaran soja El Ministro apuntó que gracias a la apli- zona de frontera que compite con mucha des- como hicieron Brasil y Paraguay “tendríamos cación de los distintos programas Ahora, ventaja tanto con Brasil como con Paraguay”. una renta o una asignación de riqueza de miles los comerciantes tuvieron ventas por unos Safrán recordó que son dos reclamos que de millones de dólares por año”. 1500 millones de pesos. Y destacó a uno de hizo la Provincia a Nación. Además del pedido Indicó que Misiones tiene mucha porosidad los últimos implementados, el Ahora Bille- de régimen aduanero diferenciado también en lo que es el desarrollo de la zona rural. Y tera. La aplicación digital Yacaré sirve para planteó una asignación compensatoria ex- mencionó que en zonas como la pampa húme- efectuar pagos a comercios y servicios, sin traordinaria. da o provincias como Salta o Jujuy son latifun- necesidad de contar con dinero en efectivo Observó que el de la compensación tiene va- dios. Mientras que en esta parte del país son o tarjetas. De la misma manera se puede rios ítems. El primer indicador es el de la copar- minifundios. “Contenemos a las familias en la transferir dinero entre cuentas y pagar a ticipación per cápita. zona rural pero eso requiere de mayor esfuerzo, proveedores. “Es una herramienta de in- “Somos la cuarta provincia a nivel país con me- mayor atención de caminos rurales, de segu- clusión financiera”, sentenció el contador nos coparticipación per cápita a pesar de que no ridad, de escuelas, de abastecimiento de luz, Safrán. somos del lote de provincia que están en la zona de agua. Eso requiere un mayor esfuerzo de la Acompañaron al funcionario en su exposi- más rica de la Argentina. Pero también tenemos Provincia”, insistió Safrán. ción ante la Cámara la Subsecretaria de Ha- otros indicadores -remarcó-. Misiones tiene un Ahora Misiones cienda, Lidia Rywaka; el Director General de tercio de su territorio al cuidado al medio am- Adelantó que el aporte a las organiza- Ingresos y Finanzas, Martín Leiva Varela; la biente, no explotado y eso tiene un costo de ciones no gubernamentales crecerá 30% Directora General de Presupuesto Ana Ma- oportunidad muy importante”, subrayó. en 2021. Pasará de 176.438.000.000 a ría González; y el Subsecretario de Trans- En este sentido, el funcionario provincial ex- 229.370.000.000 de pesos. porte, René Kegler. Habrá modificaciones al proyecto original por aumentos de algunas partidas El viernes 25 -con la presencia del ministro La presidenta de la Comisión de Presu- fue “sumamente positivo, porque fue un de- de Hacienda, Adolfo Safrán- y el martes -con puesto, Natalia Rodríguez, hizo un balance safío hacerlo en el contexto virtual”. las autoridades administrativas del Poder del estudio de las previsiones presupuesta- “Estuvimos todas las reuniones sin ningún Legislativo- la Comisión de Presupuesto con- rias para los poderes Ejecutivo y Judicial: “tu- problema técnico y lo pudimos llevar del pri- tinuará con el análisis del Presupuesto Gene- vimos 18 reuniones con 36 visitas, fue muy mer al último día de manera excelente, gra- ral para la Administración Pública Provincial, intenso, fueron muchas horas de trabajo y de cias a toda la infraestructura de la Cámara de correspondiente al ejercicio financiero 2021. análisis exhaustivo”, expresó. Representantes, al personal de informática En las próximas semanas habrá dictamen del Concluyó que el trabajo que tuvieron con la y de todas las áreas que trabajaron”, resaltó. proyecto que luego pasará a sesión. visita de los responsables de los organismos Precisó que seguirán analizando el proyec- “Tuvimos 18 reuniones con 36 visitas, fue- to de presupuesto: “va a haber una variación ron muchas horas de trabajo, de preguntas porque hay aumento de algunas partidas, y análisis exhaustivo. Es sumamente positi- cuestiones que fueron surgiendo a lo largo vo porque fue todo un desafío hacerlo en el de las reuniones y vamos a continuar traba- contexto virtual”, destacó la presidente de la jando con el ministro de Hacienda en estos Comisión, Natalia Rodríguez. ajustes”, aseguró. También afirmó que “van a Además, sostuvo que van a haber modifica- ser incorporadas al proyecto del presupues- ciones del proyecto original por aumentos de to todas las leyes sancionadas después de la algunas partidas “y algunas cuestiones que fecha en que fue presentado”. fueron surgiendo”. Anticipó que dentro de las próximas se- manas emitirán “un dictamen de comisión La visita de funcionarios que después pasará a sesión” y que el Con Hacienda, concluyó la ronda de visita próximo martes recibirán “a las autorida- de funcionarios por el proyecto de Presu- des administrativas del Poder Legislativo, puesto 2021 para la Administración Pública quienes van a explicar su presupuesto para Provincial el año que viene”. 10 SEMANARIO Presupuesto 2021 Vivar ratificó que la ATM avanzará en la innovación tecnológica y con su premisa de “humanizar la recaudación” El titular de la Agencia Tributaria Misiones, Rodrigo Vivar, expuso su previsión de gastos para el ejercicio financiero 2021 ante la Comisión de Presupuesto de la Legislatura. “La ATM se sumó al proceso de digitalización e innovación tecnológica. Tenemos pensado la integración con los 77 municipios. Hay que garantizar la misma calidad de servicios para todas las comunas”, sostuvo.

“No sólo no hemos aumentado las alí- cuotas sino que las hemos mantenido. Nos pidieron que no graváramos las ex- portaciones y no lo hicimos. Tenemos una gestión de puertas abiertas, donde todos pueden hacer aportes a la política tributa- ria de la provincia”, valoró. Vivar acudió a la reunión con la Subdi- rectora de Recaudaciones, contadora Mónica Seewald, y Director de Adminis- tración, Diego Schwegler. El presupuesto asignado por el pro- yecto del Ejecutivo para la Agencia es de 4.628.031.000 pesos, 77,41% que en Office nos lleva a una nueva filosofía de millones. 2020 (2.608.713.000). trabajo” y ratificó que “tenemos que ca- De la composición tributaria, la conta- Vivar agradeció al personal de la ATM pacitarnos y luego llevar ese cambio cul- dora Seewald explicó que del total de lo “que están fuertemente comprometidos tural a la ciudadanía”. recaudado en 2020, 93% corresponderá con nuestra política institucional. Trata- El director de la ATM se mostró dispues- a Ingresos Brutos, 4% a Sellos, 2% al Im- mos de cumplir con el pedido del gober- to a “promover y trabajar de manera cola- puesto Inmobiliario y 1% al Automotor. nador Oscar Herrera Ahuad, quien nos borativa, siempre velando por la desburo- Resaltó la alta adhesión a la moratoria dijo: ‘Quiero que humanicen a la recauda- cratización de los trámites”. lanzada por la institución: 1083 millones ción y cuiden a los misioneros’. Propuso Explicó que “hay una gran inversión en de presos en regularización de deudas en de una gestión de puertas abiertas y en herramientas tecnológicas”. Mencionó la planes suscriptos. “El 76% de esos planes eso estamos”. fila virtual, el sistema de seguridad fiscal es por el Impuesto Automotor y 14% por “No digo contribuyentes, sino ciudada- y sistemas como pagos online, autoliqui- el Inmobiliario”, apuntó. nos. Nos reunimos con representantes dación de sellos y Código QR. Asimismo, mencionó que de los de distintos sectores, sobre todo en este Estiman una recaudación de 17.797 364.000 pagos imputados por mes, el difícil momento que se atraviesa por la millones de pesos para 2020. En 2019 50% son electrónicos. Puntualmente so- pandemia del coronavirus”, reseñó Vivar. había sido de 18.914 millones, en 2018, bre la liquidación de sellos, en agosto, el Remarcó que “esta impronta de Smart de 13.245 millones y en 2017 de 9.908 91% se hizo vía web. Inscriben por internet proyectos para acceder a créditos del Banco de la Mujer El Ministerio de Acción Cooperativa, Mu- justicia social de las mujeres y sus familias. tual, Comercio e Integración del Gobierno Además, se reafirma el compromiso del de Misiones habilitó, en el Día Nacional Gobierno de la Renovación con las em- de los Derechos Políticos de la Mujer, la prendedoras misioneras, protagonistas de inscripción por internet para proyectos un movimiento que es fuente permanente de emprendedoras que quieran acceder de negocios y que fortalece el movimiento a financiamiento del Fondo de Créditos económico de la provincia”, destacaron. Públicos para la Mujer Misionera conocido A través de la Subsecretaría de Comercio como Banco de la Mujer. e Integración, a cargo de María Eugenia La iniciativa, que se ejecuta desde el or- Quiroga, se recepcionarán los proyectos ganismo administrado por Karina Aguirre, del Banco de la Mujer Misionera que se- está en vigencia desde el año 2010 y lleva rán financiados con fondos que corres- financiados 1.700 emprendimientos diri- ponden a la partida del año 2019. Toda la gidos o gerenciados por mujeres con más documentación deberá ser enviada vía la de 30 millones de pesos otorgados en página web del Ministerio de Acción Coo- todo el territorio provincial. perativa, MCI www.acmci.misiones.gob.ar “De esta manera, se trabaja en pos de la en la Sección Programas, haciendo click en independencia económica, la igualdad y la el logo Banco de la Mujer. 4º SEMANA • SEPTIEMBRE 2020 11 Presupuesto 2021 El IFAI seguirá promoviendo el desarrollo productivo, industrial, comercial y turístico El presidente del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial contador Marcelo Rodríguez, acompañado por el gerente general José Garzón Maceda, presentó a la Comisión de Presupuesto, Impuestos, Hacienda y Asuntos Económicos, el proyecto de Presupuesto 2021, es de 1.990.436.000 pesos, un 20% más que en 2020 (1.658.697.000) y representa 1,4% del presupuesto general de la Provincia. Al realizar un informe de las acciones llevadas a cabo hasta el momento, el contador Rodríguez señaló que en función del proyecto de presupuesto enviado por el gobernador Oscar Herrera Ahuad a la Legislatura, la gestión se desarrolla en función de “tres ejes de trabajo: sostener y administrar eficientemente el Ingenio Azucarero de San Javier; promover y administrar eficientemente los Mercados Concentradores Zonales y por supuesto fomentar todas las actividades y los actores económicos de Misiones”. Indicó que respecto del Ingenio, el Gobernador “tomó una estratégica decisión de cambiar la matriz productiva histórica. Este año se produjo menos azúcar y mayor cantidad de alcohol y por esa importante decisión política no se comercializó el alcohol, sino que fue destinado a resguardar en su totalidad la salud de los misioneros”. IFAI entregó junto con el Gobernador subsidio a la Cooperativa Leandrito Se trató de un subsidio destinado a humano de la economía, es la esencia del Cooperativa podrán reactivar y aumentar la la compra de maquinarias e insumos misionero, su fuerza”, señaló el Gobernador producción para satisfacer la demanda de requeridos para el aumento de la al destacar el aporte de las Cooperativas al sus diferentes canales de comercialización. producción, que permita satisfacer la desarrollo de la Provincia. «El presupuesto “Alrededor de 700 mil misioneros se creciente demanda que tiene la Cooperativa provincial destinará este año alrededor del alimentan con algún producto de la chacra Leandrito de Leandro N. Alem, visitada 70% al área social, y el área social no es misionera, hoy ya tienen la posibilidad de el miércoles 23 por el gobernador Oscar asistencialismo, es el área social humana, tener leche, pan y verduras con agregado de Herrera Ahuad. el de las cooperativas, de las pequeñas y valor. Todo de la chacra misionera, aunque En una breve ceremonia, realizada en la medianas empresas y de la igualdad de no fue sencillo lograr la diversificación planta de la Cooperativa, el Gobernador oportunidades para todos los misioneros”, productiva”, puntualizó Herrera Ahuad. entregó en manos de su socia gerente, agregó. En este momento los productos de la Miriam del Carmen Tkaczuk, un certificado Con este subsidio los socios de la Cooperativa están a la venta en la planta de aporte financiero del IFAI que se de elaboración, en comercios de la zona destinará a la compra de maquinaria e Centro y en el Mercado Concentrador de insumos necesarios para empaquetar Oberá donde cuentan con un stand propio. y conservar helados y otros productos «Estas acciones se enmarcan dentro lácteos elaborados con la producción de las políticas de fomento que lechera de la zona. permanentemente realiza el instituto a las Acompañaron al Gobernador los cooperativas productoras de alimentos en intendentes de Leandro N. Alem Waldemar toda la provincia de Misiones», destacó, de Wolenberg y de Almafuerte Celia Smiak, su lado, el presidente del IFAI. El Instituto los diputados Hugo Passalacqua y Ricardo de Fomento Agropecuario e Industrial Wellbach, el presidente del Instituto le entregó también a la Cooperativa una de Fomento Agropecuario e Industrial, exhibidora vertical para las ventas que Cr. Marcelo Rodríguez y el ministro realizan en el Mercado Concentrador Zonal Coordinador de Gabinete Víctor Kreimer de Oberá, donde “les va muy bien con la «Se trata de un bien humano, del rostro venta de sus productos” señaló Rodríguez. 12 SEMANARIO Presupuesto 2021 Ministerio de Prevención de Adicciones, con partida de $154.304.000

Uno de los Ministerios recientemente creados en el ámbito del Poder Ejecuti- vo provincial debutó en su exposición ante la Comisión de Presupuesto de la Legislatura. Se trata de Prevención de Adicciones y Control de Drogas. Su ti- tular, Samuel López, detalló cómo y en qué gastarán los 154.304.000 pesos que de acuerdo con el proyecto de ley en análisis le destinarán a la cartera.

“Nos focalizamos en disminuir la deman- zación de jabones) y Linen for Life (reu- incautado en el 2018 representó el 68,5 % da de sustancias adictivas y en reconocer tilización de telas para la confección de de la marihuana localizada por las fuerzas desde el Estado a todos los que están barbijos)”, añadió. de seguridad en todo el país”. trabajando en la prevención y asistencia Los Hogares dependen de la Subse- Destacó el trabajo en conjunto con a las adicciones en el territorio provincial”, cretaría de Atención Integral de la Niñez, otros organismos del Estado y los mu- sostuvo. Para el Ministro, “las conductas Adolescencia y Familia, a cargo de Alicia nicipios, las fuerzas vivas, instituciones adictivas y los consumos dejaron de ser Duarte. Se brinda atención integral a los eclesiásticas y deportivas y organizacio- un tabú”. niños, niñas y adolescentes de 0 a 18 nes sociales. “Nos reunimos con los tres “El Ministerio ha sido una decisión polí- años en situación de vulnerabilidad social Obispos de Misiones, con el Presidente tica del gobernador Oscar Herrera Ahuad, y se busca el fortalecimiento y revincula- del Consejo de Pastores y con los Conse- quien lo creó por decreto y luego fue apro- ción familiar. Su modelo, pese al paso del jos de Pastores locales. Destaco y valoro bado por ley en la Cámara de Represen- tiempo, es innovador. No existe en el país enormemente lo realizado por la Pasto- tantes”, recordó. una experiencia similar. ral de Adicciones de Oberá y por Cáritas López, quien acudió a la reunión con la A los hogares existentes, se sumarán, Diocesana de Posadas. De la misma ma- Subsecretaria de Coordinación Adminis- según lo adelantó la Dirección General de nera, el aporte de la Fundación Reto a la trativa y Financiera, contadora Paula De- Arquitectura, cinco más: en Puerto Piray, Vida, Alcohólicos Anónimos y Narcóticos voto, y la Subsecretaria de Comunicación Apóstoles, San Vicente, San Pedro y Ber- Anónimos”, afirmó. y Relaciones Institucionales, Cindy Diesel, nardo de Irigoyen. “Propiciamos el Monitoreo Territorial, detalló el organigrama de su dependencia Luego hizo foco en el trabajo de preven- como mecanismo de prevención y pro- y se detuvo en primer término en el tra- ción. “Es un fenómeno que la comunidad moción de los derechos, articulando con bajo que hacen los Hogares de Día, que pone en marcha para reducir en forma ra- instituciones locales y barriales, detectan- están bajo su órbita. zonable la probabilidad de que aparezcan do y fortaleciendo espacios, ya instalados “Lo que empezó como una prueba piloto en su seno problemas relacionados con en los vecindarios como Puntos Preventi- que hoy es una política de Estado”, recor- el consumo de drogas y otras adicciones”, vos y factores de protección, invitando a la dó con respecto a las instituciones que explicó y añadió: “Permite a la comunidad participación. Vamos en busca de la pro- funcionan actualmente en Posadas, Puer- fortalecer los factores de protección y ais- blemática, no esperamos que venga a no- to Iguazú y Oberá. lar los factores de riesgo”. sotros”, remarcó y dio como ejemplos los “El Hogar es un espacio de restitución y Para ilustrar el contexto puntual de Mi- trabajos realizados en los barrios Néstor garantía de derechos, a la educación, a la siones, López recordó que “en Misiones lo Kirchner y de Sol de Misiones, en Posadas. alimentación, a la identidad, a la recrea- ción, al deporte, a la libre expresión y a la familia”, conceptualizó. López dijo que durante la pandemia “no hemos parado con la asistencia nutricio- nal y los controles de salud. En Posadas y Oberá, hubo asistencia alimentaria diaria a familias cercanas y semanal a familias distantes. Además, hubo seguimiento y acompañamiento en salud, educación y contención familiar (salud mental)”. “En Puerto Iguazú, donde se vive una situación especial por el efecto del co- ronavirus sobre el turismo, continuaron los programas Plato Guazú (que asistió 1200 personas), Soap for Hope (reutili- 5º SEMANA • SEPTIEMBRE 2020 13 Presupuesto 2021 Los recursos estarán destinados a programas y subsidios El presidente del Ente Provincial Regulador de Aguas y Cloacas de Misiones, Daniel Di Stefano, expuso el martes 22 ante la Comisión de Presupuesto en la Legislatura provincial. Precisó que para el año que viene está previsto que la institución reciba 60.841.000 pesos, es decir 175,29% más que en 2020 (22.101.000). “El agua se encuentra presente en cada momento de nuestras vidas, por eso bus- camos garantizar su acceso para mejorar la calidad de vida de todos los misioneros”, indicó el funcionario. Distéfano destacó el “acto democrático y de transparencia institucional” que signifi- ca exponer ante la Cámara de Represen- tantes en qué y cómo gastará sus fondos en 2021. “La inversión social es una decisión polí- tica. El coronavirus más que nunca puso como prioridad el derecho al agua pota- ble y la necesidad de tener un ente fuer- te”, sostuvo el funcionario. Explicó que el grueso del presupuesto se invierte en subsidios y programas. Recordó que a través del Decreto 27/20 “suspendimos todos los cortes en el servi- cio de agua potable en la provincia y ga- rantizamos un servicio esencial de salud subsidios y repartió a las personas que lo constantes sobre los efluentes volcados pública en el contexto de la Emergencia necesitaban más de 700.000 litros de a los cuerpos receptores”, aseguró y que Sanitaria”. agua potable. se logró “mayor salud pública para todos Además, reseñó que “realizamos más de Explicó a los presentes en qué consiste los misioneros a través de una recolección 450 monitoreos e inspecciones a sistemas el programa Agua Segura para todos Mi- sistemática de datos en las distintas ins- de desagüe, saneamiento y plantas de la sioneros: “Consiste en la entrega de kits de talaciones de producción de agua y en la provincia y a través del trabajo en conjun- cloración y capacitaciones en operaciones redes de distribución”. to con las cooperativas, identificamos los de tanques elevados y perforaciones a las Distéfano acudió a la Comisión presidida principales puntos de mejora en diferen- familias que no están conectadas a red y por la diputada Natalia Rodríguez junto tes localidades de la provincia”. se encuentran en lugares de difícil acceso”. con el Director de Administración, Pablo Con respecto a la red social del agua, co- “Hubo mayores controles al agua potable López, y el Secretario de la Presidencia, mentó que el EPRAC entregó más de 1700 de consumo de las familias y monitoreos Gastón Monges. Abordaje a las adicciones En cuanto al abordaje de las adicciones, pidieron su egreso en forma voluntaria sin y Casinos, la Municipalidad de Posadas y el López dio a conocer algunos números completar tiempo terapéutico indicado, Ministerio de Educación”. surgidos del Centro Asistencial Manantial. cambiando su modalidad de tratamiento”, Además, “generamos espacios de en- “Entre las edades que consultan vemos ahondó. cuentros e intercambio de experiencias que predominan entre los 21 a 40 años. Como consecuencia del Aspo, mencionó y conocimiento en municipios de la pro- Los menores de edad (13 a 20 años) son que una de las atenciones que aumenta- vincia como Eldorado, Apóstoles, Oberá, traídos a la consulta”, ilustró y agregó que ron exponencialmente fueron en el Con- San Javier, Comandante Andresito, Iguazú, “entre enero y agosto de 2020 atendieron sultorio de Cesación Tabáquica. López in- Santa Ana, San Vicente, Leandro N. Alem, a 1034 pacientes en seguimiento activo, dicó asimismo que “firmamos convenios Puerto Rico, Puerto Esperanza, Garupá y de los cuales 244 son mujeres y 790 va- de cooperación y asistencia mutua con la Posadas”. rones”, precisó. Universidad Nacional de Misiones, la Fa- López adelantó la elaboración y puesta “Debemos tener en cuenta un punto im- cultad de Exactas, Químicas y Naturales; la en marcha de Plan Quinquenal Provincial portante en relación con las consultas/ Facultad de Humanidades y Ciencias So- en prevención, abordaje e intervención de asesorías que son mujeres (75%) las que ciales, el Instituto Antonio Ruiz de Monto- las adicciones. Y que conjuntamente con más consultan ya sea por su hijo, cónyuge, ya, el Ministerio de Deporte, la Universidad Ministerio de Gobierno y la Fundación Sol u otro familiar. Durante el periodo enero Católica de las Misiones, la Universidad del de Misiones buscan “instaurar un espacio a julio fueron ingresados 42 pacientes en Alto Uruguay, la Universidad de la Cuenca adecuado para la atención especializada, la modalidad internación, de los cuales 5 del Plata, el Instituto Provincial de Loterías tanto ambulatoria como residencial”. 14 SEMANARIO Economía Cemento: creció el consumo en Misiones un 11,5% por cuarto mes y bajó en el país Según un informe de la consultora Politikon Chaco, el consumo de cemento a nivel nacional, durante el mes de agosto, mostró un descenso del 12,5% interanual, una caída levemente inferior a la registrada en julio, pero continúa mostrando retracciones en lo que va del año.

El consumo de cemento totalizó en agosto 917.234 toneladas, y esta caída del 12,5% anticipa un nuevo descenso de la actividad de la construcción en el país. Además, en ese marco, observando el consumo por pro- vincias, fueron solo ocho los distritos que mostraron alzas, liderados por la provincia del Chaco que tuvo un incremento del 29,2%. El análisis sobre el consumo de cemento se realiza mes a mes de forma tal de para contar con un seguimiento de la actividad de construcción, tanto pública y privada, como indicador de la evolución de la actividad económica. En este caso, Politikon Chaco se basó en datos de la Asociación de Fabri- cantes de Cemento Portland (AFCP) para la realización del informe.

Consumo de cemento en la provincia de Misiones Con esta suba del 11,5% interanual de Si se analiza el comportamiento del consu- En lo que respecta al consumo en Misio- agosto, Misiones se convierte en una de las mo de cemento por tipo de envase, Misiones nes, agosto es el cuarto mes consecutivo de únicas ocho provincias del país con aumen- tuvo un incremento del 26,5% en el cemen- incrementos interanuales y fue el más fuer- tos. Chaco tuvo la más alta del país (+29,2%), to en bolsa (que explica el 87% del total del te: en mayo fue +3,1%, en junio +7,7%, en y Misiones la sexta (+11,5%). En el marco del consumo en la provincia), mientras que el julio +8,2% y en agosto +11,5%, totalizando NEA, la única que tuvo descensos fue For- cemento a granel cayó 37,7%. En este último 25.051 toneladas. De esta forma, si lo me- mosa (-11,7%). punto en particular, a lo largo del 2020 Mi- dimos en volumen, Misiones superó amplia- Por el contrario, el distrito con el mayor siones solo tuvo incrementos en enero. mente los niveles pre pandemia. descenso fue la CABA con -55,2%. Referido a la variación mensual, (agosto contra julio) en Misiones en agosto creció un 12,5% el consumo de cemento. Otros quince distritos también lo tuvieron (lidera Neuquén +35,4%); del otro extremo, San Juan mostró la mayor caída mensual con -22,8% en agosto. Por su parte, en el acumulado de los ocho meses del año, el consumo de cemento a nivel nacional muestra una caída del -25,9% respecto al mismo período 2019; la provincia de Misiones, a su vez, muestra una caída acu- mulada del 4,1%, la menor del NEA, región que tiene solo a Corrientes con aumentos. En todo el país, son solo tres provincias las que tienen incrementos: Catamarca (+25,2%), Corrientes (+11,5%) y La Rioja (+1,3%). En el otro extremo, la CABA muestra la caída acu- mulada más alta del país con -61,2%. 5º SEMANA • SEPTIEMBRE 2020 15 Economía Mercado de trabajo en Posadas: creció de manera abrupta la desocupación Al segundo trimestre del 2020, el aglo- Comparado entre las regiones del país, al Aglomerado Posadas merado de Posadas, de acuerdo a los últi- segundo trimestre del 2020 el NEA tiene la Actividad: los datos del 2º trimestre de mos datos publicados por el Indec, tuvo un segunda tasa más baja del país en cuanto 2020 mostraron una caída de la tasa: 42%, abrupto crecimiento de la tasa de desocu- a los niveles de actividad (37,1%), solo su- cuando el trimestre anterior había sido de pación y caída del empleo, en un contexto perado al NOA; a su vez, la tasa de empleo 43,2%. Dentro del NEA, tiene igualmente fuertemente marcado por la pandemia es la segunda más alta del país (34,5%), la mayor tasa. Mirando en números abso- del Covid 19. De ese modo, trepó al primer siendo superada sola por Cuyo; al tiempo lutos según población de referencia, la po- puesto en el NEA en desocupación, según que la tasa de desocupación fue del 7,2, la blación activa en Posadas cayó en un total destacó la consultora Politikon Chaco en menor de todo el país. En este punto, la de 4 mil personas comparado al trimestre un informe. región Pampeana muestra la mayor tasa anterior, totalizando 156 mil personas eco- con el 16,7%. nómicamente activas. Empleo: el aglomerado misionero tuvo una tasa de empleo del 38,4%, cayendo 3,6 puntos porcentuales respecto al trimestre anterior, y nuevamente es la más alta del NEA. En números absolutos, la población ocupada en Posadas es de 143 mil perso- nas, y cayó en un total de 13 mil personas comparado al trimestre anterior. Desocupación: Posadas muestra la mayor tasa de desocupación del NEA con el 8,2%, creciendo 5,8 puntos porcentuales respec- to al trimestre anterior, cuando marcó 2,4% y había sido la menor del país. En números absolutos, la población desocupada en Po- sadas es de 13 mil personas, y creció en un total de 9 mil personas comparado al tri- mestre anterior.

El aglomerado Posadas en el ranking nacional El aglomerado de Posadas tiene la tasa de actividad más alta del NEA con 42, muy por encima del total nacional (38,4), y se ubica sexta entre la totalidad de aglomerados medidos. Dicho ranking está liderado por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) con el 46,7. Formosa, a su vez, tiene la tasa más baja del país, con apenas el 30,1. En lo que refiere a la tasa de Empleo, Po- sadas lidera en el NEA con 38,6, y se ubica 3º a nivel nacional. El ranking lo lidera nueva- mente la CABA (41,5), y el aglomerado con la menor tasa es Ushuaia – Río Negro (28,2) Finalmente, respecto a la tasa de Des- ocupación, Posadas tiene la mayor tasa del NEA con 8,2 y se ubica 19º a nivel na- cional. El aglomerado con la mayor tasa de desocupación del país es Mar del Plata (26); mientras que Santiago del Estero – La Ban- da tiene la más baja (1,8).