Descargar Archivo
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
XVII Foro Metropolitano Construyendo Gobernabilidad Para El AMBA Programa Preliminar 20/11/2020 Martes 01 De Diciembre
XVII Foro Metropolitano Construyendo Gobernabilidad para el AMBA Programa Preliminar 20/11/2020 Martes 01 de Diciembre 10.00 - 10.30 hs Apertura institucional ● Pedro Del Piero (Presidente - Fundación Metropolitana) ● Daniel Chaín (Vicepresidente - Fundación Metropolitana) ● Gastón Urquiza (Director Ejecutivo - Fundación Metropolitana) 10.30 - 11.30 hs Conferencia magistral de Pedro Ortiz (Consultor Senior en Planificación y Gestión Metropolitana) 14.00 - 15.30hs COVID en los municipios. Los gobiernos locales cuentan sus experiencias durante la pandemia y reflexionan acerca de fortalezas, oportunidades, desafíos y amenazas ● Lucas Ghi (Intendente - Morón) ● Jorge Macri (Intendente - Vicente López) ● Diego Valenzuela (Intendente - Tres de Febrero) ● Néstor Grindetti (Intendente - Lanús) ● Gustavo Posse (Intendente - San Isidro) ● Fernando Moreira (Intendente - San Martín) ● Mariel Fernández (Intendenta - Moreno) Moderador: Daniel Cravacuore (Presidente - FINDEL) 17.00 - 17.15 hs Palabras de Mario Meoni en el Ciclo de Transporte (Ministro de Transporte - Nación) 17.15 - 18.30 hs Transporte post COVID. Replanteando la movilidad post COVID. Automóvil y transporte público. Logística y comercio digital. ● Alejo Supply (Subsecretario de Transporte - PBA) ● Juan José Méndez (Secretaría de Transporte - CABA) ● Luciano Fusaro (Vicepresidente - AAETA) ● Hernán Van Messem ( Public Sector Account Manager - NEC) ● Juan M. Palacio (Country Manager LATAM - Moovit) ● José Barbero (Decano - Instituto del Transporte UNSAM) ● Juan Aguilar (Presidente - FAETyL) -
La Ciudad Tendrá Su Polo Tecnológico En La Zona Norte
LM NEUQUENfacebook.com/lmneuquen Miércoles -1° lmneuquen.com $ 60,00 La Mañana 19 de agosto de 2020 whatsapp 299 429 3669 Año XXIV - Número 10.307 ALGO NUBLADO 8° PÁG. 5 Las víctimas El 46% no está fatales por COVID en la provincia de acuerdo con ya son 35 PÁG. 15 el regreso al aula Con récord El 45% sí, según la encuesta que hizo Provincia con de muertes, el docentes, padres y alumnos. El 85% de los chicos país superó los quiere volver a la escuela para ver a los amigos. PÁG. 4 300 mil casos PÁG. 3 PÁG. 13 La ciudad Una herencia de millones tendrá de dólares, la su polo nueva forma tecnológico de estafa PÁG. 26 en la zona Ni Lio ni CR7, norte el que está en la final es el Con una inversión de 500 millones de pesos, el proyecto incluye la Fideo construcción de tres edificios con laboratorios, aulas y auditorios. Ángel Di María metió un gol y El objetivo es generar puestos de dos asistencias trabajo calificado y agregar valor a en la goleada del la matriz económica de la región. Lo PSG, que definirá anunciaron el intendente Gaido y el la Champions. gobernador Gutiérrez. El rosarino la rompió. 2 LMNEUQUÉN LA DOS MIÉRCOLES 19 DE AGOSTO DE 2020 Opinión ¿Qué hacemos con el cartel? El futuro llegó SEBASTIAN FARIÑA PETERSEN hace rato Javier Polvani l teletrabajo es discutible, como cualquier metodolo- gía que viene a cambiar lo establecido desde tiempos históricos, y a la vez es im- parable. Las necesidades de aislamiento social que generó la pandemia de coronavirus en el mundo no hicieron más La postal en la esquina de Elordi y Gregorio Martínez, en el barrio Islas Malvinas, refleja que hubo un arduo trabajo de poda de árboles Eque retirar el velo que tapaba el potencial en esa manzana. -
FICHA PAÍS Argentina República Argentina
OFICINA DE INFORMACIÓN DIPLOMÁTICA FICHA PAÍS Argentina República Argentina La Oficina de Información Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación pone a disposición de los profesionales de los medios de comunicación y del público en general la presente ficha país. La información contenida en esta ficha país es pública y se ha extraído de diversos medios, no defendiendo posición política alguna ni de este Ministerio ni del Gobierno de España respecto del país sobre el que versa. SEPTIEMBRE 2021 1. DATOS BÁSICOS Argentina 1.1. Características generales BOLIVIA Nombre oficial: República Argentina. Superficie: 2.780.400 km². Océano Pacífico PARAGUAY Límites: Limita al norte con Bolivia, Paraguay y Brasil, al este con Brasil, Uruguay y el Océano Atlántico, al sur con Chile y el Océano Atlántico y al Salta Oeste con Chile. Capital: Ciudad Autónoma de Buenos Aires (3.075.646 hab. en 2020) San Miguel de Tucumán Otras ciudades: Córdoba (1.454.536 hab.); Rosario (1.237.664 hab.); La Plata (654.324); San Miguel de Tucumán (800.087 hab.). Idioma: Español. Moneda: Peso argentino=100 centavos. BRASIL Religión: La religión mayoritaria, a la que el Estado reconoce un carácter San Juan Córdoba Rosario preeminente, es la católica (77%). Se practican también otros cultos como el protestante, judío, musulmán, ortodoxo griego, ortodoxo ruso y otros. Mendoza Forma de Estado: República federal URUGUAY División administrativa: La República Argentina está organizada en 23 pro- BUENOS AIRES San Rafael vincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Las provincias dividen su territorio en departamentos y estos a su vez se componen de municipios, con Santa Rosa la excepción de la provincia de Buenos Aires que sólo lo hace en municipios denominados partidos. -
Presentación De Powerpoint
ANÁLISIS DEL ESCENARIO POLÍTICO Y PERSPECTIVAS Noviembre de 2019 UNA MIRADA A LOS RESULTADOS ELECTORALES QUÉ PUEDE ESPERAR EL SECTOR DE CADA UNO DE LOS CANDIDATOS RESULTADO 2019 RESULTADO 2019 Según triunfo por municipio Según triunfo por municipio RESULTADO TOTAL PAÍS* Fernández Kirchner Macri Pichetto Lavagna Urtubey Del Caño Del Pla P.A.S.O. GENERAL G. Centurión Hotton Espert Rosales Otros * Escrutinio Definitivo (Elección General) Fuente: Synopsis en base a Cámara Nac. Electoral QUÉ PUEDE ESPERAR EL SECTOR DE CADA UNO DE LOS CANDIDATOS 1.668.540 VOTOS LAS DOS PRINCIPALES FUERZAS SE REPARTIERON FRENTE DE TODOS JUNTOS POR EL CAMBIO PASO GENERAL JUNTOS POR EL CAMBIO SE LLEVÓ EL FRENTE DE TODOS JUNTOS POR EL CAMBIO CONSENSO FEDERAL FIT FRENTE NOS UNITE MOV. AL SOCIALISMO QUÉ PUEDE ESPERAR EL SECTOR DE CADA UNO DE LOS CANDIDATOS DIFERENCIA EN % DE VOTOS ENTRE PASO Y GENERAL PARA JXC DIFERENCIA DE VOTOS ENTRE PASO Y GENERAL PARA JXC EN % DE VOTOS POR PROVINCIA EN CANTIDAD DE VOTOS POR PROVINCIA Salta 75,6 Buenos Aires 561.617 Jujuy 53,4 Cordoba 370.992 Chaco 50,7 Santa Fe 252.148 Santa Cruz 47,0 Capital Federal 167.965 Tucumán 43,5 Mendoza 155.112 San Luis 40,7 Salta 111.064 Mendoza 37,6 Tucumán 103.955 Santa Fe 37,3 Chaco 85.873 Sgo. del Estero 37,0 Entre Rios 85.391 Cordoba 36,8 Jujuy 63.350 Neuquen 36,4 Misiones 61.415 San Juan 36,2 San Juan 42.211 Misiones 34,8 Corrientes 41.990 Chubut 31,8 San Luis 39.528 Catamarca 31,4 Neuquen 39.526 T. -
Monitor Político Nacional
Monitor Político Nacional 8 de marzo de 2021 Encuesta Nacional- Marzo 2021 2 Sobre Nosotros • Somos Acierto Consultora, • Nuestro Director, Maximiliano el área de Investigación de Aguiar, es miembro de la Opinión Pública de Maxi Asociación Argentina de Consultores Políticos Aguiar y Asociados. (ASACOP) y de SAIMO • Más de 15 años de • Director en Argentina de la experiencia en estudios Asociación Latinoamericana cuantitativos y cualitativos. de Consultores Políticos (ALACOP) y del ICP • Hacemos Comunicación Iberoamérica Política e Investigación de Opinión Pública en diversos • Ha sido Distinguido como países de América Latina Consultor Político del Año en 2017 y 2018. Visitanos en nuestra página https://www.maxiaguiar.com Mail: [email protected] Contacto: 2644650196 Encuesta Nacional- Marzo 2021 3 Índice • Resumen Ejecutivo • Imagen de Figuras • Gestión Alberto Fernández • Ánimo Social • Expectativas sobre la Gestión • Elecciones Legislativas • Imagen de Gabinete • Ficha Técnica • Percepción de Medidas Encuesta Nacional- Marzo 2021 4 Resumen Ejecutivo Imagen de Gestión Los Menos- Influencia CFK, falta de credibilidad • La evaluación Positiva de la gestión del presidente AF tuvo una caída desde su • La influencia de CFK sigue siendo el pico de 85,7% en marzo que continuó motivo más elegido entre quienes evalúan hasta noviembre. En diciembre, se registró negativamente la gestión un crecimiento de 4 puntos situándose en 50,6% de imagen positiva, para caer Aumenta la importancia otorgada a la falta de credibilidad en relación a la medición -
Misiones Sostendrá El Estado Presente En Lo Social Y Económico
SEMANARIO DISTRIBUCIÓN GRATUITA seispaginas.com Nº 564 SEPTIEMBRE 2020 - 5º SEMANA POSADAS, MISIONES, ARGENTINA Presupuesto 2021 Págs. 8 y 9 Misiones sostendrá el Estado presente en lo social y económico El ministro de Hacienda Adolfo Safrán fue el último funcionario del Poder Ejecutivo provincial en exponer el proyecto de presupuesto para el año venidero de la Administración Central a la Comisión de Presupuesto, Impuestos, Hacienda y Asuntos Económicos, cerrando así un ciclo de 18 reuniones virtuales con 36 visitas. Ponderó que habrá modificaciones en las partidas inicialmente previstas, pero señaló el mantenimiento de los ejes centrales, con prioridad para el área social en la que se invertirá el 68% de los recursos. 2 SEMANARIO Editorial Misiones reclama aquello que es de justicia: una política diferenciada Porque también le reconoció al Presiden- te el cumplimiento de la palabra empeña- da, de reactivar el paralizado programa de unidades habitacionales. Misiones siempre actuó así, en las úl- timas décadas. En la memoria colectiva seguramente están frescos los gestos de gobernabilidad dados al entonces presidente Mauricio Macri, cuando éste lo pedía. Aun cuando a nivel local, los referentes de ese espacio político no El viernes 25 se cerró el ciclo de funcio- correspondían a las políticas provincia- narios de los Poderes Ejecutivo y Judicial les. Las aprobaciones y las sanciones se que concurrieron a la Comisión de Presu- vieron después en las urnas. Mientras el puesto, Impuestos, Hacienda y Asuntos Frente Renovador reunía el 75% de los Económicos y en esta semana concurri- sufragios, Juntos por el Cambio perdía rán los de la Cámara de Representantes. -
Descargar La Venganza De Los Huérfanos
Julieta Lenarduzzi y Sebastián Mauro (Compiladores) LA VENGANZA DE LOS HUÉRFANOS LAS ELECCIONES NACIONALES Y SUBNACIONALES DE 2015 EN ARGENTINA La venganza de los huérfanos : las elecciones nacionales y subnacionales de 2015 en Argentina / Sebastián Mauro ... [et al.] ; compilado por Sebastián Mauro ; Julieta Lenarduzzi. - 1a ed compendiada. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales, 2017. Libro digital, DXReader Archivo Digital: descarga y online ISBN 978-950-29-1617-0 1. Elecciones Nacionales. I. Mauro, Sebastián II. Mauro, Sebastián, comp. III. Lenarduzzi, Julieta, comp. CDD 324.63 ÍNDICE Lista de abreviaturas 3 Introducción. Julieta Lenarduzzi y Sebastián Mauro 7 PRIMERA PARTE. Las elecciones nacionales Capítulo 1. Elecciones en un contexto antagónico. Edgardo Mocca 17 Capítulo 2. Las elecciones presidenciales y el reagrupamiento de los 23 actores políticos. Sebastián Mauro SEGUNDA PARTE. Alternancia en elecciones provinciales Capítulo 3. Buenos Aires ¿quiebre de la hegemonía peronista? Paula 45 Brusco, María Cid y Gabriela Porta Capítulo 4. Renovadores, disidentes y resistentes. Apuntes sobre la política 69 de los intendentes más acá y más allá de 2015. Leandro Eryszewicz Capítulo 5. Mendoza, crónica de una derrota anunciada. 99 Lucía Benavídez y Marina Cavilla Capítulo 6. Elecciones 2015 en Jujuy: el ocaso del día peronista. 127 El “voto cambio” que barrió al peronismo. Sofía Miretti Capítulo 7. Chubut, la consolidación de la dinámica biperonista. 153 Lucía Benavídez y Noelia Ortiz Capítulo 8. Análisis sobre el proceso eleccionario 2015 en 181 Tierra del Fuego. Patricio Giusto TERCERA PARTE. Elecciones provinciales en contextos competitivos Capítulo 9. Ganar la Ciudad para ganar la Nación: un análisis de las 195 elecciones 2015 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. -
XVII Foro Metropolitano Construyendo Gobernabilidad Para El AMBA Programa Preliminar
XVII Foro Metropolitano Construyendo Gobernabilidad para el AMBA Programa Preliminar La Buenos Aires Metropolitana debe consolidar su identidad, recuperar su destino nacional y, como Región Metropolitana Buenos Aires, sumarse a las demás regiones argentinas para lograr un desarrollo federal. La pandemia demostró que es posible enfrentar juntos los problemas comunes. Nuestro propósito es desconcentrar el AMBA con equidad y competitividad territorial. La Fundación Metropolitana pone a disposición de la sociedad su experiencia de 20 años en articular con actores públicos y privados, generando diagnósticos, impulsando protestas y propuestas, con la voluntad de ser útiles a la comunidad. Martes 01 de Diciembre 10.00 - 10.30 hs Apertura institucional ● Pedro Del Piero (Presidente- Fundación Metropolitana) ● Gastón Urquiza (Director Ejecutivo- Fundación Metropolitana) 10.30 - 11.30 hs Conferencia magistral de Pedro Ortiz (Consultor Senior en Planificación y Gestión Metropolitana) 14.00 - 15.30hs COVID en los municipios. Los gobiernos locales cuentan sus experiencias durante la pandemia y reflexionan acerca de fortalezas, oportunidades, desafíos y amenazas ● Lucas Ghi (Intendente - Morón) ● Jorge Macri (Intendente - Vicente López) ● Diego Valenzuela (Intendente - Tres de Febrero) ● Néstor Grindetti (Intendente - Lanús) ● Gustavo Posse (Intendente - San Isidro) ● Fernando Moreira (Intendente - Gral. San Martín) ● Mariel Fernández (Intendenta - Moreno) Moderador: Daniel Cravacuore (Presidente- FINDEL) 17.00 - 17.15 hs Reflexiones de Mario Meoni (Ministro de Transporte - Nación) 17.15 - 18.30 hs Transporte post COVID. Replanteando la movilidad post COVID. Automóvil y transporte público. Logística y comercio digital. ● Alejo Supply (Subsecretario de Transporte - PBA) ● Juan José Méndez (Secretario de Transporte y Obras Públicas - CABA) ● Luciano Fusaro (Vicepresidente - AAETA) ● Hernán Van Messem (Public Sector Account Manager - NEC) ● Juan M. -
Political Climate Report
CONTACT INFORMATION PUBLIC POLICY, RISK & STRATEGY Ing. Antonio Arcos 1830 Juan Cruz Díaz [email protected] Ciudad Autónoma de Buenos Aires C1428AFB Megan Cook República Argentina [email protected] REPORT [email protected] Katrina Cohen Cosentino www.cefeidas.com [email protected] Agustina Jabornisky +54 (11) 5238 0991 (ARG) [email protected] +1 (646) 233 3204 (USA) Political Climate Report - ARGENTINA June 1, 2021 POLITICAL CLIMATE IN THIS ISSUE Recent weeks were dominated by political debate over the Page 2 COVID-19 response becomes government’s response to the second wave of COVID-19, especially political battlefield a dispute between the national government and Buenos Aires City Page 4 about in-person classes. Meanwhile, internal tensions within the Government and opposition coalitions see internal tensions ahead of midterms government coalition have generated challenges for policymaking Update on Argentina’s vaccination and undermined its authority but do not seem to threaten its unity campaign ahead of the midterm elections. At the same time, a fresh conflict Page 5 has occurred between the national government and the agricultural Government increases intervention as inflation fails to slow sector due to government policies aimed at curbing inflation, which remains high. On the international front, in early May, the president Page 7 Government travels to Europe, embarked on a tour to Europe, seeking support for efforts to seeks to postpone Paris Club restructure its debt and avoid default. Meanwhile, congressional payment activity has picked up, with a few key bills under discussion, Page 8 including a public health emergency law, update of the biofuels Congress active as government advances agenda framework, reform of the public prosecutor’s office, corporate Page 9 income tax reform, and a bill to postpone the midterms. -
Ranking Gobernadores De Argentina Medición Octubre 2020 Encuestacb Alta Consultora Gracia Opinión Pública
RANKING GOBERNADORES DE ARGENTINA MEDICIÓN OCTUBRE 2020 ENCUESTACB ALTA CONSULTORA GRACIA OPINIÓN PÚBLICA FICHA TÉCNICA Población Objeto de Estudio: Población general mayor a 18 Años Ámbito: 23 PROVINCIAS DE ARGENTINA + CABA Cuotas: Sexo, nivel educativo y franja etaria. Afijación: Uniforme Procedimiento: Polietápico Técnica de Recolección de Información: Sistema CAWI (online) Instrumento de Recolección de Información: Cuestionario estructurado de preguntas cerradas con aplicación directa. Tamaño de la Muestra: 17129 casos total (Promedio 500-1250 casos por distrito) Error de Muestreo PROMEDIO: +/- 3,6% Trabajo de Campo: 15 a 19 de Octubre de 2020 Procedimiento de Muestreo: Estratificado por distritos provinciales. DIRECTOR GENERAL Lic. Cristian Buttié [email protected] ENCUESTACB ALTA CONSULTORA GRACIA OPINIÓN PÚBLICA GLOSARIO PROVINCIAS Por orden alfabético *Datos Censo Nacional 2010 SIGLA PROVINCIA GOBERNADOR/A *POBLACIÓN GOBERNADA CAT CATAMARCA RAÚL JALIL 396.895 CABA CIUDAD AUT. DE BS. AS. H. RODRIGUEZ LARRETA 3.063.728 CBA CÓRDOBA JUAN SCHIARETTI 3.567.654 CORR CORRIENTES GUSTAVO VALDÉZ 992.595 CHA CHACO JORGE CAPITANICH 1.055.259 CHU CHUBUT MARIANO ARCIONI 509.108 ERI ENTRE RÍOS GUSTAVO BORDET 1.235.994 FOR FORMOSA GILDO INSFRÁN 527.895 JUJ JUJUY GERARDO MORALES 727.780 LPA LA PAMPA SERGIO ZILIOTTO 349.299 LRI LA RIOJA RICARDO QUINTELA 387.728 MZA MENDOZA RODOLFO SUAREZ 1.886.000 MIS MISIONES OSCAR HERRERA AHUAD 1.189.446 NQN NEUQUÉN OMAR GUTIERREZ 637.913 PBA PROV. DE BUENOS AIRES AXEL KICILLOF 15.355.000 RNE RÍO NEGRO -
Descargar Archivo
Gabinete de Noticias del 13 al 31 de Octubre. Gabinete de Noticias - 13 de Octubre 2020 Panorama informativo https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/gabinete_de_noticias_131020.mp3 Santiago Cafiero - Jefe de Gabinete de Ministros Santiago Cafiero dijo que cuando la oposición y Macri sostienen que la agenda del gobierno es la de Cristina Fernández, es porque no admiten que la unión del peronismo los derrotó en la última elección: https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/cafiero_5_131020.mp3 El Jefe de Gabinete además afirmó que Macri niega la realidad: https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/cafiero_6_131020.mp3 Cafiero aclaró que el gobierno del frente de todos tiene una sola agenda y que no la va a cambiar: https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/cafiero_4_131020_0.mp3 El Jefe de Gabinete subrayó que la Argentina es mucho más que los ciudadanos que se manifestaron el 12 de octubre y agregó que esa Argentina entiende que hay una pandemia y se cuida: https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/cafiero_1_101020.mp3 Para Santiago Cafiero está claro que Juntos por el Cambio organizó la protesta del 12 de octubre: https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/cafiero_2_131020.mp3 El Jefe de Gabinete aclaró que el gobierno desalienta una movilización efectiva para el 17 de octubre y propicia un encuentro virtual: https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/cafiero_3_131020.mp3 Presentación de la ampliación del Plan Federal Cultura Santiago Cafiero, junto al ministro de Cultura, Tristán Bauer y -
8 De Septiembre 2020
P www.diarioprincipios.com rincipios @PrincipiosPress WHATSAPP E-MAIL 154-199-4203 [email protected] Berazategui - Quilmes - Avellaneda / 8 de Septiembre de 2020 - Año XVIII - Nº 508 Mussi anunció la construcción de 20 nuevos pozos de agua para mejorar el abastecimiento l intendente de Berazategui, que hace dos décadas. Por eso, des- Juan José Mussi, anunció que de hace mucho tiempo venimos traba- Eel Municipio se encuentra en jando en un plan para dar respuesta a la etapa del llamado a licitación para este problema, con ingenieros que han construir nuevos pozos de agua en estudiado y analizado la situación. Y lle- distintos barrios de la ciudad para una gamos a la conclusión de que este año mejora del servicio y, tal como lo había podremos resolverlo en un 50%; para adelantado cuando asumió en diciem- luego, en el curso del 2021, llegar casi bre del año pasado, se espera que para al 100% de mejora en el servicio”, deta- el próximo verano se resuelvan, en un lló el Intendente. 50%, los inconvenientes vinculados a El Intendente de Berazategui agrade- la distribución y presión del agua. ció el acompañamiento a esta iniciativa Para tal fin, el Mandatario adelantó por parte del presidente de la Nación, que para la construcción de estos po- Alberto Fernández; y del gobernador de zos se cuenta con la ayuda de los go- la provincia de Buenos Aires, Axel Kici- biernos Nacional y Provincial. “Vecinas llof. “Así como no pudimos hacerlo du- y vecinos, quiero informarles que nos rante los 4 años de la anterior gestión, encontramos en la etapa del llamado a que nos prometió mil cosas y no hizo licitación para construir nuevos pozos absolutamente nada, ahora tenemos el de agua en distintos barrios de Bera- apoyo del Gobierno nacional y provin- zategui, y así mejorar el servicio.