INFORME JUNIO Autoridades
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Presentación De Powerpoint
ANÁLISIS DEL ESCENARIO POLÍTICO Y PERSPECTIVAS Noviembre de 2019 UNA MIRADA A LOS RESULTADOS ELECTORALES QUÉ PUEDE ESPERAR EL SECTOR DE CADA UNO DE LOS CANDIDATOS RESULTADO 2019 RESULTADO 2019 Según triunfo por municipio Según triunfo por municipio RESULTADO TOTAL PAÍS* Fernández Kirchner Macri Pichetto Lavagna Urtubey Del Caño Del Pla P.A.S.O. GENERAL G. Centurión Hotton Espert Rosales Otros * Escrutinio Definitivo (Elección General) Fuente: Synopsis en base a Cámara Nac. Electoral QUÉ PUEDE ESPERAR EL SECTOR DE CADA UNO DE LOS CANDIDATOS 1.668.540 VOTOS LAS DOS PRINCIPALES FUERZAS SE REPARTIERON FRENTE DE TODOS JUNTOS POR EL CAMBIO PASO GENERAL JUNTOS POR EL CAMBIO SE LLEVÓ EL FRENTE DE TODOS JUNTOS POR EL CAMBIO CONSENSO FEDERAL FIT FRENTE NOS UNITE MOV. AL SOCIALISMO QUÉ PUEDE ESPERAR EL SECTOR DE CADA UNO DE LOS CANDIDATOS DIFERENCIA EN % DE VOTOS ENTRE PASO Y GENERAL PARA JXC DIFERENCIA DE VOTOS ENTRE PASO Y GENERAL PARA JXC EN % DE VOTOS POR PROVINCIA EN CANTIDAD DE VOTOS POR PROVINCIA Salta 75,6 Buenos Aires 561.617 Jujuy 53,4 Cordoba 370.992 Chaco 50,7 Santa Fe 252.148 Santa Cruz 47,0 Capital Federal 167.965 Tucumán 43,5 Mendoza 155.112 San Luis 40,7 Salta 111.064 Mendoza 37,6 Tucumán 103.955 Santa Fe 37,3 Chaco 85.873 Sgo. del Estero 37,0 Entre Rios 85.391 Cordoba 36,8 Jujuy 63.350 Neuquen 36,4 Misiones 61.415 San Juan 36,2 San Juan 42.211 Misiones 34,8 Corrientes 41.990 Chubut 31,8 San Luis 39.528 Catamarca 31,4 Neuquen 39.526 T. -
Descargar La Venganza De Los Huérfanos
Julieta Lenarduzzi y Sebastián Mauro (Compiladores) LA VENGANZA DE LOS HUÉRFANOS LAS ELECCIONES NACIONALES Y SUBNACIONALES DE 2015 EN ARGENTINA La venganza de los huérfanos : las elecciones nacionales y subnacionales de 2015 en Argentina / Sebastián Mauro ... [et al.] ; compilado por Sebastián Mauro ; Julieta Lenarduzzi. - 1a ed compendiada. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales, 2017. Libro digital, DXReader Archivo Digital: descarga y online ISBN 978-950-29-1617-0 1. Elecciones Nacionales. I. Mauro, Sebastián II. Mauro, Sebastián, comp. III. Lenarduzzi, Julieta, comp. CDD 324.63 ÍNDICE Lista de abreviaturas 3 Introducción. Julieta Lenarduzzi y Sebastián Mauro 7 PRIMERA PARTE. Las elecciones nacionales Capítulo 1. Elecciones en un contexto antagónico. Edgardo Mocca 17 Capítulo 2. Las elecciones presidenciales y el reagrupamiento de los 23 actores políticos. Sebastián Mauro SEGUNDA PARTE. Alternancia en elecciones provinciales Capítulo 3. Buenos Aires ¿quiebre de la hegemonía peronista? Paula 45 Brusco, María Cid y Gabriela Porta Capítulo 4. Renovadores, disidentes y resistentes. Apuntes sobre la política 69 de los intendentes más acá y más allá de 2015. Leandro Eryszewicz Capítulo 5. Mendoza, crónica de una derrota anunciada. 99 Lucía Benavídez y Marina Cavilla Capítulo 6. Elecciones 2015 en Jujuy: el ocaso del día peronista. 127 El “voto cambio” que barrió al peronismo. Sofía Miretti Capítulo 7. Chubut, la consolidación de la dinámica biperonista. 153 Lucía Benavídez y Noelia Ortiz Capítulo 8. Análisis sobre el proceso eleccionario 2015 en 181 Tierra del Fuego. Patricio Giusto TERCERA PARTE. Elecciones provinciales en contextos competitivos Capítulo 9. Ganar la Ciudad para ganar la Nación: un análisis de las 195 elecciones 2015 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. -
Ranking Gobernadores De Argentina Medición Octubre 2020 Encuestacb Alta Consultora Gracia Opinión Pública
RANKING GOBERNADORES DE ARGENTINA MEDICIÓN OCTUBRE 2020 ENCUESTACB ALTA CONSULTORA GRACIA OPINIÓN PÚBLICA FICHA TÉCNICA Población Objeto de Estudio: Población general mayor a 18 Años Ámbito: 23 PROVINCIAS DE ARGENTINA + CABA Cuotas: Sexo, nivel educativo y franja etaria. Afijación: Uniforme Procedimiento: Polietápico Técnica de Recolección de Información: Sistema CAWI (online) Instrumento de Recolección de Información: Cuestionario estructurado de preguntas cerradas con aplicación directa. Tamaño de la Muestra: 17129 casos total (Promedio 500-1250 casos por distrito) Error de Muestreo PROMEDIO: +/- 3,6% Trabajo de Campo: 15 a 19 de Octubre de 2020 Procedimiento de Muestreo: Estratificado por distritos provinciales. DIRECTOR GENERAL Lic. Cristian Buttié [email protected] ENCUESTACB ALTA CONSULTORA GRACIA OPINIÓN PÚBLICA GLOSARIO PROVINCIAS Por orden alfabético *Datos Censo Nacional 2010 SIGLA PROVINCIA GOBERNADOR/A *POBLACIÓN GOBERNADA CAT CATAMARCA RAÚL JALIL 396.895 CABA CIUDAD AUT. DE BS. AS. H. RODRIGUEZ LARRETA 3.063.728 CBA CÓRDOBA JUAN SCHIARETTI 3.567.654 CORR CORRIENTES GUSTAVO VALDÉZ 992.595 CHA CHACO JORGE CAPITANICH 1.055.259 CHU CHUBUT MARIANO ARCIONI 509.108 ERI ENTRE RÍOS GUSTAVO BORDET 1.235.994 FOR FORMOSA GILDO INSFRÁN 527.895 JUJ JUJUY GERARDO MORALES 727.780 LPA LA PAMPA SERGIO ZILIOTTO 349.299 LRI LA RIOJA RICARDO QUINTELA 387.728 MZA MENDOZA RODOLFO SUAREZ 1.886.000 MIS MISIONES OSCAR HERRERA AHUAD 1.189.446 NQN NEUQUÉN OMAR GUTIERREZ 637.913 PBA PROV. DE BUENOS AIRES AXEL KICILLOF 15.355.000 RNE RÍO NEGRO -
La Venganza De Los Huérfanos : Las Elecciones
La venganza de los huérfanos : las elecciones nacionales y subnacionales de 2015 Titulo en Argentina Lenarduzzi, Julieta - Compilador/a o Editor/a; Mauro, Sebastián - Compilador/a o Autor(es) Editor/a; Mocca, Edgardo - Autor/a; Mauro, Sebastián - Autor/a; Brusco, Paula - Autor/a; Cid, María - Autor/a; Porta, Gabriela - Autor/a; Eryszewicz, Leandro - Autor/a; Benavídez, Lucía - Autor/a; Cavilla, Marina - Autor/a; Miretti, Sofía - Autor/a; Ortiz, Noelia - Autor/a; Ariza, Andrea - Autor/a; March, Valeria - Autor/a; Stillo, Juan - Autor/a; Ruiz Montero, Mariano - Autor/a; Trinidad, Nicolás - Autor/a; Ruiz, Florencia - Autor/a; Imposti, Lucía - Autor/a; Lenarduzzi, Julieta - Autor/a; Florito, José - Autor/a; Fuente, María Camila de la - Autor/a; Puente, Agustina - Autor/a; Abdulhadi, Augusto - Autor/a; Puente, María Agustina - Autor/a; Sesnich Diomeda, Mariana Avril - Autor/a; Carlino, Milva - Autor/a; Giusto, Patricio - Autor/a; Buenos Aires Lugar Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales Editorial/Editor 2017 Fecha Colección Sistema electoral; Elecciones regionales; Elecciones nacionales; Participación Temas política; Partidos políticos; Argentina; Libro Tipo de documento "http://biblioteca.clacso.edu.ar/Argentina/ceap/20170614030929/LaVenganzaDeLosHuerfanos.pdf" URL Reconocimiento-No Comercial-Sin Derivadas CC BY-NC-ND Licencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es Segui buscando en la Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO http://biblioteca.clacso.edu.ar Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) Conselho Latino-americano de Ciências Sociais (CLACSO) Latin American Council of Social Sciences (CLACSO) www.clacso.edu.ar Julieta Lenarduzzi y Sebastián Mauro (Compiladores) LA VENGANZA DE LOS HUÉRFANOS LAS ELECCIONES NACIONALES Y SUBNACIONALES DE 2015 EN ARGENTINA La venganza de los huérfanos : las elecciones nacionales y subnacionales de 2015 en Argentina / Sebastián Mauro .. -
Mujeres Políticas 2.0: ¿Las Redes Sociales Reflejan Los Estereotipos De Género?
Biblioteca Central "Vicerrector Ricardo A. Podestá" Repositorio Institucional Mujeres políticas 2.0: ¿Las redes sociales reflejan los estereotipos de género? Año 2020 Autoras Dana, Geraldina y Reiszer, Ma. Emilia Este documento está disponible para su consulta y descarga en el portal on line de la Biblioteca Central "Vicerrector Ricardo Alberto Podestá", en el Repositorio Institucional de la Universidad Nacional de Villa María. CITA SUGERIDA Dana, G. y Reiszer, Ma. E. (2020). Mujeres políticas 2.0: ¿Las redes sociales reflejan los estereotipos de género? . 2do. Congreso Latinoamericano de Comunicación de la UNVM, nuevos escenarios entre emergencias y conflictos. Villa María: Universidad Nacional de Villa María Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional Mujeres políticas 2.0: ¿Las redes sociales reflejan los estereotipos de género? Eje N°4: Comunicación emergente de minorías, diversidades y conflictos: Género - Lenguaje Inclusivo - Accesibilidad - Migraciones - Nuevos Consumos - Escenarios Latinoamericanos - Comunidades sociodigitalizadas - Infancias, juventudes y trayectorias de vida. Lic. Dana, Geraldina (UBA/IIGG/FLACSO) / Ciudad Autónoma de Buenos Aires / [email protected] Lic. Reiszer, Ma. Emilia (UBA/FLACSO) / Ciudad Autónoma de Buenos Aires / [email protected] Resumen El presente trabajo tiene como objetivo analizar el contenido y el lenguaje utilizados en las "biografías"1 de las redes sociales de los/as cuarenta y ocho gobernadores/as argentinos/as y vicegobernadores/as al año 2020, para responder a la pregunta por la diferencia basada en el género. La hipótesis que lo orienta es que, al igual que sucede en los medios tradicionales de comunicación, en las redes sociales se replicarán estereotipos de género que destacan de las mujeres más aspectos personales -familiares y conyugales- que en el caso de los varones. -
Versión Taquigráfica
Honorable Cámara de Diputados de la Nación VERSIÓN TAQUIGRÁFICA 13ª REUNIÓN – 3° SESIÓN EXTRAORDINARIA (ESPECIAL) ENERO 29 DE 2020 Presidencia de los señores diputados: Sergio Tomás Massa y Álvaro Gustavo González Secretarios: doctor Eduardo Cergnul y don Rodrigo Rodríguez Prosecretarios: ingeniera Florencia Romano y doña Marta Alicia Luchetta. Dirección de Taquígrafos 13° Reunión CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN 3 Lista de asistencia Presentes: • CARRIZO, MARIA SOLEDAD • CARRIZO, NILDA MABEL • ABDALA DE MATARAZZO, NORMA • CARRO, PABLO AMANDA • CASARETTO, MARCELO PABLO • AGUIRRE, HILDA CLELIA • CASAS, SERGIO GUILLERMO • AICEGA, JUAN • CASELLES, GRACIELA MARIA • ALDERETE, JUAN CARLOS • CASSINERIO, PAULO LEONARDO • ALLENDE, WALBERTO ENRIQUE • CASTETS, LAURA CAROLINA • ALUME SBODIO, KARIM • CERRUTI, GABRIELA AUGUSTO • CIPOLINI, GERARDO • ALVAREZ RODRIGUEZ, MARIA • CISNEROS, CARLOS ANIBAL CRISTINA • CLERI, MARCOS • ALVAREZ, FELIPE • CONTIGIANI, LUIS GUSTAVO • AMAYA, DOMINGO LUIS • CORNEJO, ALFREDO • AMERI, JUAN EMILIO • CORPACCI, LUCIA BENIGNA • ANGELINI, FEDERICO • CORREA, WALTER • ANSALONI, PABLO MIGUEL • CRESCIMBENI, CAMILA • APARICIO, ALICIA N. • CRESTO, MAYDA • ARCE, MARIO HORACIO • DAIVES, RICARDO DANIEL • ASCARATE, LIDIA INES • DALDOVO, NELLY RAMONA • ASSEFF, ALBERTO • DE LAMADRID, ALVARO • AUSTIN, BRENDA LIS • DE MARCHI, OMAR • AYALA, AIDA BEATRIZ MAXIMA • DEL CAÑO, NICOLAS • BANFI, KARINA • DEL CERRO, GONZALO PEDRO • BARBARO, HECTOR "CACHO" ANTONIO • BAZZE, MIGUEL ANGEL • DEL PLA, ROMINA • BENEDETTI, ATILIO • DELU, MELINA AIDA FRANCISCO -
Ranking Gobernadores De Argentina Medición Agosto 2020 Cb Consultora Opinión Pública
RANKING GOBERNADORES DE ARGENTINA MEDICIÓN AGOSTO 2020 CB CONSULTORA OPINIÓN PÚBLICA Población Objeto de Estudio: Población general mayor a 16 Años Ámbito: 23 PROVINCIAS DE ARGENTINA + CABA Cuotas: Sexo, nivel educativo y franja etaria. Afijación: uniforme Técnica de Recolección de Información: Sistema CAWI (online) Instrumento de Recolección de Información: Cuestionario estructurado de preguntas cerradas con aplicación directa. Tamaño de la Muestra: 18256 casos total (Promedio 500-1350 casos por distrito) Error de Muestreo PROMEDIO: +/- 3,5% Trabajo de Campo: 16 a 21 de Agosto de 2020 Procedimiento de Muestreo: Estratificado por distritos provinciales. Lic. Cristian Buttié [email protected] CB CONSULTORA OPINIÓN PÚBLICA Por orden alfabético *Datos Censo Nacional 2010 SIGLA PROVINCIA GOBERNADOR/A *POBLACIÓN GOBERNADA CAT CATAMARCA RAÚL JALIL 396.895 CABA CIUDAD AUT. DE BS. AS. H. RODRIGUEZ LARRETA 3.063.728 CBA CÓRDOBA JUAN SCHIARETTI 3.567.654 CORR CORRIENTES GUSTAVO VALDÉZ 992.595 CHA CHACO JORGE CAPITANICH 1.055.259 CHU CHUBUT MARIANO ARCIONI 509.108 ERI ENTRE RÍOS GUSTAVO BORDET 1.235.994 FOR FORMOSA GILDO INSFRÁN 527.895 JUJ JUJUY GERARDO MORALES 727.780 LPA LA PAMPA SERGIO ZILIOTTO 349.299 LRI LA RIOJA RICARDO QUINTELA 387.728 MZA MENDOZA RODOLFO SUAREZ 1.886.000 MIS MISIONES OSCAR HERRERA AHUAD 1.189.446 NQN NEUQUÉN OMAR GUTIERREZ 637.913 PBA PROV. DE BUENOS AIRES AXEL KICILLOF 15.355.000 RNE RÍO NEGRO ARABELA CARRERAS 638.645 SAL SALTA GUSTAVO SÁENZ 1.333.365 SJU SAN JUAN SERGIO UÑAC 738.959 SLU SAN LUIS ALBERTO RODRIGUEZ SAÁ 489.255 SCR SANTA CRUZ ALICIA KIRCHNER 273.964 SFE SANTA FÉ OMAR PEROTTI 3.397.532 SDE SANTIAGO DEL ESTERO GERARDO ZAMORA 896.461 TDF TIERRA DEL FUEGO GUSTAVO MELELLA 160.720 TUC TUCUMÁN JUAN MANZUR 1.448.188 CB CONSULTORA OPINIÓN PÚBLICA CAPÍTULO 1 RANKING DE IMAGEN POSITIVA CB CONSULTORA OPINIÓN PÚBLICA RANKING DE IMAGEN POSITIVA GOBERNADORES AGOSTO 2020 AGOSTO 2020 JUL/20 1. -
Claves Noviembre 20
1234567890123456789012345678901212345678901234 123456789012345678901234567890121234567890123 1234567890123456789012345678901212345678901234 123456789012345678901234567890121234567890123 1234567890123456789012345678901212345678901234 123456789012345678901234567890121234567890123 1234567890123456789012345678901212345678901234 Año 20 - Número 195 123456789012345678901234567890121234567890123 1234567890123456789012345678901212345678901234 123456789012345678901234567890121234567890123 1234567890123456789012345678901212345678901234 123456789012345678901234567890121234567890123 1234567890123456789012345678901212345678901234 123456789012345678901234567890121234567890123 1234567890123456789012345678901212345678901234Bobinados de Noviembre de 2020 123456789012345678901234567890121234567890123 1234567890123456789012345678901212345678901234 123456789012345678901234567890121234567890123 1234567890123456789012345678901212345678901234 123456789012345678901234567890121234567890123 1234567890123456789012345678901212345678901234 123456789012345678901234567890121234567890123Carlos 1234567890123456789012345678901212345678901234 https://claves-provincia.info 123456789012345678901234567890121234567890123 1234567890123456789012345678901212345678901234 123456789012345678901234567890121234567890123 1234567890123456789012345678901212345678901234 123456789012345678901234567890121234567890123 1234567890123456789012345678901212345678901234Motores 123456789012345678901234567890121234567890123 1234567890123456789012345678901212345678901234 123456789012345678901234567890121234567890123 -
El Gobierno Destinará a Las Provincias Una Ayuda De $ 120.000 Millones Así Se Lo Hizo Saber Ayer El Presidente a Los Gobernadores
Ministerio de Salud Confi rmaron 87 nuevos casos, 60 muertes en total y 1.715 positivos Miércoles 8 de abril de 2020 Año XVIII / Número 6.610 Coronavirus. El país en vilo El Gobierno destinará a las provincias una ayuda de $ 120.000 millones Así se lo hizo saber ayer el Presidente a los gobernadores. Los fondos se distribuirán conforme a los porcentajes previstos en la ley de coparticipación. Acordaron un futuro protocolo para los adultos mayores. - Pág. 2 - En pacientes argentinos Malbrán: secuencian el genoma del SARS-CoV-2 El hallazgo de los científi cos locales permitirá mejorar los diag- nósticos y contribuir al desarrollo de una vacuna representativa. Tras el anuncio de la tarea exitosa, el presidente Alberto Fernán- dez visitó el Instituto. - Pág. 5 - Política Equilibrio. El Comité de Crisis analizó ayer cómo “fl exibilizar” nuevos secto- res productivos “sin afectar la salud”. - Télam - Videoconferencia. Fernández habla con los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. - Télam - Trump acusó a la OMS Tras la fuerte polémica de ser “chinocéntrica” El presidente de Estados Unidos, por Estados Unidos, es chinocén- Donald Trump, acusó ayer a la trica. Revisaremos esto”, dijo el Echaron al funcionario que Organización Mundial de la Sa- mandatario en su cuenta de Twit- lud (OMS) de ser “chinocéntrica” ter. Trump criticó en concreto el compró con sobreprecios por las “equivocadas” recomen- consejo que dio la OMS al princi- El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo (foto), exigió daciones que, en su opinión, dio pio de la crisis del coronavirus de ayer la renuncia al secretario de Articulación de Políticas para combatir la pandemia de mantener las fronteras abiertas coronavirus. -
Debtwire Political Risk Research: Argentina's Election Shapes up As
Political risk: Argentina’s election shapes up as an economic referendum 9 July 2019 • The Argentine presidential election in October will be a contest be- Key election dates tween the right-leaning incumbent and a ticket including his leftist Primaries: President, Senate, Congress, Buenos predecessor, with both attempting to broaden their appeal by choos- 11 August ing moderate running mates. Aires mayor and governor First round: President, Senate, Congress, Buenos • Macri’s hopes hinge on his ability to bring the economy out of reces- 27 October sion before the election. Aires mayor and governor • For analysis of political, regulatory, legal and other risks related to 24 November Runoff: President, Buenos Aires mayor Argentine corporate issuers’ controlling families, see Debtwire’s shareholder profiles. 10 December Inauguration Argentine president Mauricio Macri and his predecessor Cristina Fer- nández de Kirchner are set to face each other in election this fall, but Policies and industries with an unexpected twist: Kirchner is running as the vice-presidential candidate on the ticket of her former cabinet chief Alberto Fernández. Macri went back on a key campaign promise when he Macri’s chances of reelection have been hurt by a recession that began revived taxes on agricultural exports in September in the second quarter of last year, combined with inflation of over 50%, 2018, affecting Adecoagro and Cresud. In April 2019, currency depreciation, spending cuts and a rise in poverty rates. He the government agreed with producers to freeze pric- accepted a USD 57bn IMF loan package in mid-2018, helping avoid a es on 64 staple food products until at least October. -
Ranking Gobernadores De Argentina Medición Septiembre 2020 Encuestacb Alta Consultora Gracia Opinión Pública
RANKING GOBERNADORES DE ARGENTINA MEDICIÓN SEPTIEMBRE 2020 ENCUESTACB ALTA CONSULTORA GRACIA OPINIÓN PÚBLICA FICHA TÉCNICA Población Objeto de Estudio: Población general mayor a 18 Años Ámbito: 23 PROVINCIAS DE ARGENTINA + CABA Cuotas: Sexo, nivel educativo y franja etaria. Afijación: Uniforme Procedimiento: Polietápico Técnica de Recolección de Información: Sistema CAWI (online) Instrumento de Recolección de Información: Cuestionario estructurado de preguntas cerradas con aplicación directa. Tamaño de la Muestra: 17952 casos total (Promedio 500-1300 casos por distrito) Error de Muestreo PROMEDIO: +/- 3,6% Trabajo de Campo: 17 a 20 de Septiembre de 2020 Procedimiento de Muestreo: Estratificado por distritos provinciales. DIRECTOR GENERAL Lic. Cristian Buttié [email protected] ENCUESTACB ALTA CONSULTORA GRACIA OPINIÓN PÚBLICA GLOSARIO PROVINCIAS Por orden alfabético *Datos Censo Nacional 2010 SIGLA PROVINCIA GOBERNADOR/A *POBLACIÓN GOBERNADA CAT CATAMARCA RAÚL JALIL 396.895 CABA CIUDAD AUT. DE BS. AS. H. RODRIGUEZ LARRETA 3.063.728 CBA CÓRDOBA JUAN SCHIARETTI 3.567.654 CORR CORRIENTES GUSTAVO VALDÉZ 992.595 CHA CHACO JORGE CAPITANICH 1.055.259 CHU CHUBUT MARIANO ARCIONI 509.108 ERI ENTRE RÍOS GUSTAVO BORDET 1.235.994 FOR FORMOSA GILDO INSFRÁN 527.895 JUJ JUJUY GERARDO MORALES 727.780 LPA LA PAMPA SERGIO ZILIOTTO 349.299 LRI LA RIOJA RICARDO QUINTELA 387.728 MZA MENDOZA RODOLFO SUAREZ 1.886.000 MIS MISIONES OSCAR HERRERA AHUAD 1.189.446 NQN NEUQUÉN OMAR GUTIERREZ 637.913 PBA PROV. DE BUENOS AIRES AXEL KICILLOF 15.355.000 RNE RÍO -
Indice-Nacional-De-Gobernadores-PROVAR-JUN20
Indice Nacional de Gobernadores ING ARG Impresiones y apreciaciones del Indice Nacional de Gobernadores a República Argentina es un país federal, lectura superficial desde la simple percepción de la conformado por 23 provincias autónomas y imagen de las distintas autoridades provinciales, Lla Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y sino evaluarlos bajo la construcción del índice muchas veces se pierde esa perspectiva y se derivado sobre la evaluación de siete áreas intentan interpretar las heterogéneas realidades distintas de gobierno. provinciales desde una perspectiva análoga El Indice Nacional de Gobernadores delimitada por el prisma de los grandes medios de (ING) está construido por: la promoción del comunicación nacionales y metropolitanos, en desarrollo productivo; el fortalecimiento en última instancias, porteños. educación y cultura; la atención en salud; la lucha Asimismo, en el ámbito de los estudios de contra la inseguridad; el combate de la pobreza; la opinión pública, no hay series continuas dedicadas generación de empleo; y la promoción de la a estudiar las gestiones de cada una de las provincia en el país y en el mundo. El ING se provincias de manera simultánea, sistemática y calcula como una media aritmética de las uniforme. resultantes medias de cada dimensión de Desde ProvAr (Provincias Argentinas), g o b i e r n o , q u e o b t i e n e u n r e c o r r i d o d e pretendemos llenar este hueco, generando valoraciones desde 1 a 4, siendo 1 la peor información continua de todas las jurisdicciones calificación y 4 la óptima, de modo que cada autónomas del país, al mismo tiempo que analizar provincia obtiene su propio índice general y por diversos indicadores que nos permitan comparar área en cuestión.