XVII Foro Metropolitano Construyendo Gobernabilidad para el AMBA Programa Preliminar

La Metropolitana debe consolidar su identidad, recuperar su destino nacional y, como Región Metropolitana Buenos Aires, sumarse a las demás regiones para lograr un desarrollo federal.

La pandemia demostró que es posible enfrentar juntos los problemas comunes. Nuestro propósito es desconcentrar el AMBA con equidad y competitividad territorial.

La Fundación Metropolitana pone a disposición de la sociedad su experiencia de 20 años en articular con actores públicos y privados, generando diagnósticos, impulsando protestas y propuestas, con la voluntad de ser útiles a la comunidad.

Martes 01 de Diciembre 10.00 - 10.30 hs Apertura institucional ● Pedro Del Piero (Presidente- Fundación Metropolitana) ● Gastón Urquiza (Director Ejecutivo- Fundación Metropolitana)

10.30 - 11.30 hs Conferencia magistral de Pedro Ortiz (Consultor Senior en Planificación y Gestión Metropolitana)

14.00 - 15.30hs

COVID en los municipios. Los gobiernos locales cuentan sus experiencias durante la pandemia y reflexionan acerca de fortalezas, oportunidades, desafíos y amenazas

● Lucas Ghi (Intendente - Morón) ● Jorge Macri (Intendente - Vicente López) ● Diego Valenzuela (Intendente - Tres de Febrero) ● Néstor Grindetti (Intendente - Lanús) ● Gustavo Posse (Intendente - San Isidro) ● Fernando Moreira (Intendente - Gral. San Martín) ● Mariel Fernández (Intendenta - Moreno) Moderador: Daniel Cravacuore (Presidente- FINDEL)

17.00 - 17.15 hs

Reflexiones de (Ministro de Transporte - Nación)

17.15 - 18.30 hs Transporte post COVID. Replanteando la movilidad post COVID. Automóvil y transporte público. Logística y comercio digital. ● Alejo Supply (Subsecretario de Transporte - PBA) ● Juan José Méndez (Secretario de Transporte y Obras Públicas - CABA) ● Luciano Fusaro (Vicepresidente - AAETA) ● Hernán Van Messem (Public Sector Account Manager - NEC) ● Juan M. Palacio (Country Manager LATAM - Moovit) ● José Barbero (Decano - Instituto del Transporte UNSAM) Moderadora: Florencia Rodríguez Tourón

Miércoles 02 de Diciembre 10.15 - 11.30 hs Plan Nacional de Suelo Urbano. Ordenar el territorio y regular el mercado para planificar la integración social y el desarrollo territorial. ● Juan Luciano Scatolini (Subsecretario de Política de Suelo y Urbanismo - Nación) ● Romina Barrios (Directora del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana - PBA) ● Fernando “Chino” Navarro (Secretario de Relaciones Parlamentarias, Institucionales y con la Soc. Civil de la Jefatura de Gabinete - Nación) ● María Migliore (Ministra de Desarrollo Humano y Hábitat - GCBA) ● Cynthia Goytia (Directora – Centro de Investigación en Política Urbana y Vivienda) Moderadora: Guadalupe Granero (Coordinadora- CEM)

14.00 - 14.15 hs

Entrevista a Juan Cabandié (Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible - Nación)

14.15 - 15.30hs Economía Circular. Cómo generar un sistema eficaz de recuperación de materiales para superar la economía lineal, fortaleciendo el consumo responsable y la producción sustentable. ● Mónica Cappellini (Presidenta - CEAMSE) ● Francisco Suárez (Director Provincial de Residuos - OPDS) ● Alicia Montoya (Coordinadora - Cooperativa El Álamo)

● Homero Bibiloni (Coordinador de la carrera en gestión ambiental - UNAJ) ● Beatríz Domingorena (Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable - Florencio Varela) ● Darío Panelo (Socio Gerente - RSU Ambiental) Moderador: Pablo Mesa (Coordinador académico - CEM)

Jueves 03 de Diciembre 10.00 - 10.15hs Entrevista a Gabriel Katopodis (Ministro de Obras Públicas - Nación)

14.00 - 14.15hs

Entrevista a Elizabeth Gómez Alcorta (Ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad - Nación)

14.15 - 15.30hs Equidad de género. Buenas prácticas en el sector público, privado y el tercer sector para la igualdad de género ● Andrea Gualde (Directora de Asuntos Jurídicos e Institucionales - Farmacity) ● Brenda Bianquet (Gerente de Asuntos Públicos - L'Oréal ) ● María Elisa Frias (Head de Operaciones para Cono Sur - Uber) ● Malena Galmarini (Presidenta - AYSA) ● Victoria Donda (Titular - INADI) ● Julia Strada (Directora - Grupo Banco Provincia y CEPA) Moderadora: Silvana Mondino (Consultora especialista)

17.00 - 17.15hs Entrevista a (Ministro de Desarrollo Social - Nación) 17.15 - 18.30 hs Asentamientos informales ● Claudio Acioly (Instituto de Urbanismo de Rotterdam, Países Bajos - ex ONU Hábitat) ● Fernando Murillo (Banco Mundial en Norte África y Medio Oriente - ex ONU Hábitat) ● Elisa Silva (Fundadora - Enlace Arquitectura y Enlace Foundation) ● Luciano Pugliese (Director de Coordinación de Planificación y Proyectos - PBA) Moderador: Carlos Zaballa (Secretario - Fundación Metropolitana)

Viernes 04 de Diciembre 10.00 - 10.15 hs

Entrevista a Matías Kulfas (Ministro de Desarrollo Productivo - Nación)

10.15 - 11.30 hs Industria 4.0: los empleos del futuro. El teletrabajo, la incorporación de tecnologías para la eficiencia en los procesos y el futuro de los servicios del conocimiento como impulso para el desarrollo federal. ● Matías Barroetaveña (Legislador - CABA) ● Fernando Peirano (Presidente - Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación) ● Claudia Bernazza (Vicepresidenta de la Comisión Ciencia y Tecnología - HCDN) ● Josefina Hernández (Directora de Legales y Asuntos Públicos - American Tower) Moderador: Darío Romano (Coordinador - CEM)

17.00 - 18.30 hs

Gobernabilidad del AMBA (mesa de cierre) Cómo acordar una agenda de cooperación interjurisdiccional para fortalecer la región socioeconómica Buenos Aires. La voz de los gestores públicos

● Natalia Fidel (Legisladora - CABA) ● Francisco Durañona (Senador - Cámara de la Provincia de Buenos Aires) ● Teresa García (Ministra de Gobierno - PBA) ● Fernando Straface (Secretario General y Relaciones Internacionales - GCBA) ● Cecilia Todesca Bocco (Vicejefa de Gabinete de Ministros - Nación) ● Pedro Del Piero (Presidente - Fundación Metropolitana)

Moderador: Marcelo Alejandro Corti (Director Ejecutivo - Centro de Desarrollo Sustentable Geo)