REFERENTES DE ALBERTO FERNÁNDEZ Octubre de 2019 , una coalición de dirigentes Para comprender la conformación de un eventual futuro Gobierno AFINES

• Grupo Callao (GC) • Ex ministros de Néstor Kirchner Grupo de los gobernadores del PJ, comandado por Juan Manzur (Tucumán) (2003-2007)

Movimientos Sociales: • La Cámpora • CTEP • Instituto Patria • Barrios de Pie - SOMOS • Kirchneristas no camporistas • Corriente Clasista y Combativa • Movimiento Evita

Referente sindical: • Carlos Acuña (CGT) Intendentes propios: • Frente Renovador (PJ no K) Javier Osuna, Luis Andreotti, Julio Zamora y Facundo López. También candidatos municipales Mesa chica Jefatura de Gabinete, Secretaría General, Legal y Técnica, Comunicación Presidencial, Publicidad Oficial, de Presidencia.

Santiago Cafiero Juan Manzur Es politólogo. Nieto del histórico dirigente Gobernador reelecto por Tucumán. Se peronista, Antonio Cafiero. Conoció a AF en la impuso al ex gobernador José Alperovich. Es campaña a senador de , doctor y se ha desempeñado como ministro su nexo fue el intendente de San Martín: de Salud de la Nación durante el . Es conocedor de los kirchnerismo. Mantendrá buen diálogo y nexo movimientos políticos, presenta lazos con el con todos los gobernadores. Ha afirmado que peronismo “tradicional”. Jefe de campaña no aceptaría el cargo de Jefe de Gabinete, ya electoral de AF. que el pueblo tucumano lo ha elegido como gobernador. y además…

Natalia de la Sota Juan Courel Juan Pablo Biondi Nicolás Trotta Hija de José Manuel de la Jefe de comunicación de la Jefe de Prensa de la Abogada y persona de Abogado. Es Rector de la Sota. Acompañó a Juan campaña de AF, previo a campaña de AF. Trabajó confianza de AF. Lo ha UMET. Trabajó en la Schiaretti durante la ello trabajaba con Felipe con el ministro de acompañado como subsecretaría de campaña provincial de Solá. Coordinó el discurso y Seguridad bonaerense, el asesora en la mayoría de Tecnologías de Gestión 2019. También se unió a la la aparición en medios de sciolista Granados. sus funciones, es decir, (2004-2009) y se campaña de AF y actúa de los candidatos del FdT. Se Ingresaría a cargo de durante la desempeñó como asesor nexo entre el gobernador desempeñó como Medios y Pauta. Superintendencia de legislativo. Forma parte del cordobés y el candidato secretario de Seguros, la Legislatura GC. Dentro del Frente de presidencial. Fue elegida Comunicación Pública de Porteña y la Jefatura de Todos tiene a su cargo la legisladora provincial. , cuando éste Gabinete. Fue secretaria de coordinación de los 25 era gobernador. Asimismo, Justicia. La describen como equipos técnicos y colaboró en la campaña la “operadora” judicial de políticos. electoral de Scioli en 2015. AF. Podría desempeñarse Ingresaría a cargo de como secretaria Legal y Comunicación Pública. Técnica. Área económica Finanzas, Hacienda, Política Económica, Relaciones Financieras Internacionales, Banco Central de la República , Banco Nación, INDEC.

Matías Kulfas Guillermo Nielsen Cecilia Todesca Economista con marcado perfil Economista. Fue secretario de Economista e investigadora. Integra pyme, se ha desempeñado como Finanzas entre 2002-2005. Junto con el Grupo Callao. Se desempeñó subsecretario de la Pyme y Desarrollo Roberto Lavanga lograron la como jefa de Gabinete del BCRA Regional durante el mandato de NK. reestructuración de la deuda externa. con Marcó del Pont. Junto con Forma parte del GC. Dirige la Cuenta con conocimiento y expertise. Nielsen, ha acompañado a AF a consultora Idear Desarrollo. Ha tenido comentarios poco felices todos los encuentros con los para con (protegido de representantes del FMI. CFK) y se ha definido como “liberal”, una postura ácida para los kirchneristas. y además…

Arnaldo Bocco Emmanuel Álvarez Agis Miguel Pesce Se ha desempeñado como Licenciado y Máster en Economía. Fue titular de SIGEN, ANSES Economista. Actualmente se presidente del BICE y director Es uno de los voceros de la (2007-2008) y AFIP (2008). desempeña como titular del de los Bancos de la Ciudad de campaña de AF. Fue viceministro Responde enteramente a AF. En Directorio del Banco de Tierra del y del Central. de Economía durante la gestión los ‘90s trabajó con él en la Fuego. Ha llevado a cabo diversas de Axel Kicillof, por lo que Superintendencia de Seguros de funciones: Vicepresidente del presenta una relación estrecha la Nación. BCRA, síndico General de la con el equipo económico del Nación, ministro de Economía, kirchnerismo. Producción y Medio Ambiente de Santiago del Estero, secretario de Hacienda y Finanzas de la Ciudad de Buenos Aires, etc. Sector productivo Industria, Innovación Productiva, Comercio, Mercado Interno, Defensa de la Competencia, SePyme, Comercio Exterior, Integración y Transformación Productiva, INTI.

Martín Redrado Ignacio “Vasco” de Mendiguren Gabriel Katopodis Economista con Máster en Fue presidente de la Unión Industrial Fue funcionario del Ministerio de Administración Pública. Ex presidente Argentina y se desempeñó como Desarrollo Social de Nación durante el del BCRA. Asesor del Frente ministro de Producción durante el gobierno de NK. En 2013 deja el FPV y Renovador desde 2014. El propio AF lo gobierno de . Por su pasa al FR. Intendente de San Martín. ha nombrado como un actor relevante experiencia, tiene a favor el trato con Gestiona uno de los municipios del dentro de su Gabinete. Se espera una los grandes industriales. Forma parte conurbano bonaerense que se destaca relación tensa con el ala K, debido a la del Frente Renovador dentro de la por su tejido industrial y productivo. polémica que rondó su salida del Cámara de Diputados. BCRA en 2010.

Fernando Peirano Sergio Woyecheszen Matías Lammens Economista con perfil desarrollista. Economista. Fue subsecretario de Es abogado y cursó Ciencia Política en Fue subsecretario de Políticas en Industria, Comercio y Minería de Cuba. Es dueño de una empresa Ciencia, Tecnología e Innovación Buenos Aires (2011-2015). Hoy en día es revendedora de vinos y bebidas no Productiva durante el último gobierno asesor del diputado Agustín Rossi y alcohólicas. Es presidente del Club de CFK. Actualmente asesora a las está casado con su hija, la economista Atlético San Lorenzo de Almagro gremiales empresarias UIA y ADIMRA. Delfina Rossi. Además, es profesor desde 2013, acompañado por Marcelo universitario Tinelli. Es candidato a Jefe de Gobierno porteño por el Frente de Todos. Relaciones del trabajo Empleo, Asociaciones Sindicales, Regulaciones del Trabajo, Fiscalización del Trabajo y de la Seguridad Social, Protección e Igualdad Laboral, Superintendencia de Riesgos del Trabajo.

No hay un panorama claro sobre quién podría encabezar el Ministerio y AF no se ha expresado respecto de este tema. Una de sus propuestas de campaña es construir un “pacto social” entre empresarios y trabajadores, allí jugará un rol clave quien encabece la cartera.

Carlos Tomada Julián Domínguez Fue ministro de Trabajo durante todo el período kirchnerista Fue intendente de Chacabuco (1995-1999), diputado provincial (2003-2015) y actualmente se desempeña como legislador porteño. (electo en 1999; 2003; 2007), ministro de Obras de la provincia de Aunque no es probable que vuelva a estar a cargo del Ministerio, Buenos Aires (1999-2002), vicejefe de Gabinete de Eduardo encabeza el equipo de trabajo que evalúa cómo reconstruir la Duhalde, ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación cartera. Asimismo, ya está diagramando un plan de acción, que (2009-2011), diputado nacional y presidente de la Cámara de plasmó en “13 puntos para mejorar el trabajo en Argentina”. Diputados (2011-2015). Fue candidato a gobernador bonaerense en 2015, perdió las internas contra Aníbal Fernández. Tiene buena relación con la Iglesia Católica y, por rebote, con algunas organizaciones sociales barriales. Su perfil resuena para encabezar la cartera.

REFERENTES CON LOS QUE TRABAJA Héctor Daer Víctor Santa María Sergio Omar Palazzo Secretario general de la Sindicalista, secretario general de la Secretario general de la Asociación Confederación General del Trabajo. Federación Argentina de Bancaria. De raíces radicales. Pertenece a la Federación de Trabajadores de Trabajadores de Asociaciones de Trabajadores de la Renta y Horizontal, presidente del Sanidad Argentina (FATSA). PJ porteño. Es uno de los creadores de la UMET. Es director general del Grupo Octubre, que gestiona Página/12, Caras y Caretas y diversas radios. Sector agrícola-ganadero Agricultura, Ganadería, Pesca, Mercados Agroindustriales, Alimentos, Mercados Internacionales, Agricultura Familiar, Economías Regionales, INTA.

Jorge Neme Gabriel Delgado Fue coordinador Ejecutivo del Doctor en Finanzas, especializado en Tiene vasta experiencia en gestión de Programa de Servicios Agrícolas Finanzas Rurales, y licenciado en asuntos agrícolas y conocimientos, ya Provinciales (PROSAP) y de la Unidad Economía Agropecuaria. Entre el 2013 que es ingeniero agrónomo. Diputado para el Cambio Rural (UCAR) del y 2015 fue secretario de Agricultura, nacional por Misiones, es el referente Ministerio de Agroindustria de la Nación Ganadería y Pesca de la Nación. de la temática de Agricultura y desde el año 2002 hasta 2016. Actualmente se desempeña en el Ganadería en la Cámara Baja. Secretario de Relaciones INTA. Responde a Gildo Insfrán, gobernador Internacionales de la provincia de formoseño. Aunque abierto al diálogo, Tucumán. Se encuentra en funciones suele ser firme en sus posturas (que en la provincia de Tucumán, teniendo suelen contradecir los intereses de las conocimiento de las economías empresas). regionales y buena relación con Juan Manzur.

Carlos Cheppi Javier de Urquiza Es ingeniero agrónomo. Entre 2003 y Fue asesor del INTA donde conoció a 2008 fue presidente del INTA, luego se Néstor Kirchner, quien lo nombró desempeñó como secretario de titular del Consejo Agrario Provincial, Agricultura, Ganadería, Pesca y cargo que ejerció hasta 1998. El 13 de Alimentos (2008-2009) y embajador febrero de 2007 asumió la Secretaría Plenipotenciario de Asuntos de Agricultura, renunció luego de la Agrícolas de la Nación Argentina no aprobación de la 125, en julio de (2009-2011). Fue embajador en 2008. Actualmente se desempeña durante el último período como titular del Consejo Agrario de gobierno de CFK. Provincial de Santa Cruz. Área de comunicaciones Ente de Comunicaciones, Sistemas Informáticos, Servicios Audiovisuales, Planificación y Convergencia, Fomento y Desarrollo, Desarrollo de la Competencia en Redes y Servicios, Autorizaciones y Registros TIC, ARSAT.

Graciana Peñafort Martín Sabbatella Leandro Santoro Abogada de CFK. Fue funcionaria del Dirigente de Nuevo Encuentro y ex Legislador porteño (2017-2021), de AFSCA, de confianza de Gabriel intendente de Morón. Fue presidente raíces radicales, se lo ha visto Mariotto. Formó parte del grupo que del AFSCA entre 2012-2015. Su salida acompañando a AF en diversas redactó la Ley de Servicios de del mismo fue problemática e implicó reuniones. Se convirtió en uno de los Comunicación Audiovisual. Pertenece el uso de la fuerza policial, por ello es voceros mediáticos del Frente de al núcleo duro del kirchnerismo, por lo dudoso que retome la conducción de Todos. que se espera de ella una actitud más un organismo de comunicaciones. confrontativa.

Gustavo López Nicolás Karavaski Norberto Berner Es abogado. De raíces radicales, en 2003 Fue subinterventor de la Convención Abogado, del riñón de La Cámpora. crea Concertación FORJA (que integra Nacional de Comunicaciones. Formó Fue secretario de Comunicaciones el FPV). Fue interventor del CONFER parte de la AFSCA. Integrante de La (2013-2015) y se desempeñó a cargo de (1999-2000), ministro de Cultura de Cámpora. la AFTIC en 2015. Fue inspector Aníbal Ibarra y desde 2008 hasta 2015 general de la IGJ e imputado por fue subsecretario de la Presidencia de abuso de autoridad contra el Grupo la Nación. Clarín.

Ignacio Saavedra Enrique Albistur Claudio Ambrosini Fue director del AFSCA, durante el Se lo conoce como el “empresario Fue subsecretario de Comunicación mandato de Martín Sabbatella. Se publicitario”, le hizo la campaña a Ítalo Estratégica de la Nación. Actual desempeñó como funcionario de la Lúder, , Carlos Grosso, director (por la oposición) en el secretaría de Cultura de la Nación y de Néstor y Cristina Kirchner. ENACOM. Le responde al Frente la TV Pública. Militante de La Cámpora. Secretario de Medios durante el Renovador. kirchnerismo, aunque debió renunciar en 2009, ya que tenía causas por enriquecimiento ilícito. Sector interior y planificación Asuntos Políticos e Institucionales, Provincias y Municipios, Relacionamiento Municipios, Transporte, Planificación de Transporte, Vías Navegables, Vivienda, Infraestructura y Política Hídrica, Planificación Territorial y Coordinación de Obra Pública.

Eduardo “Wado” de Pedro Florencio Randazzo Fue secretario General de la Presidencia durante el Contador público. Formó parte del Gabinete de último año de gobierno de CFK. Aunque forma parte Ministros de Felipe Solá, se desempeñó como de la “mesa chica” de La Cámpora, ha logrado secretario de Modernización, jefe de Gabinete y constituirse como interlocutor del oficialismo y ministro de Gobierno. En 2007 CFK lo nombra a cargo acompañó a AF durante toda su campaña. A favor del Ministerio del Interior, en 2011 incorpora el área de cuenta con que sería un buen nexo entre el Transporte. CFK le bajó el pulgar para competir a “albertismo” y el “cristinismo”. Presidente en 2015. En 2017 se postula a senador nacional. Ampliamente resistido por los kirchneristas duros, su incorporación es dudosa. Podrían ofrecerle el área de Planificación.

María Eugenia Bielsa Miguel Cuberos Claudio Ferreño De profesión es arquitecta. Fue Enfocado en la campaña territorial, Se desempeñó como subsecretario de directora de Servicio Público de la trabajó con y en la Relaciones Institucionales de la Vivienda de Rosario (1993-1995) y campaña del ‘17 de Randazzo. Cuenta Jefatura de Gabinete, durante la vicegobernadora (2003-2007). Perdió con buena relación dentro de la gestión de Alberto Fernández. las internas contra Omar Perotti por la provincia de Buenos Aires. Candidato a legislador porteño. Es un gobernación de Santa Fe. Su nombre hombre de extrema confianza de AF. resonó para encabezar la Secretaría de Vivienda. Área de energía Planeamiento Energético, Infraestructura Energética, Energías Renovables, Hidrocarburos y Combustibles.

Sergio Lanziani Federico Bernal Diego Roger Actual ministro de Energía de Bioquímico y Biotecnólogo. Director Responsable de Desarrollo Sectorial y Misiones, ha logrado que el gobierno General del Observatorio de la Energía, Vinculación Tecnológica en CIPIBIC nacional le retorne regalías por la la Tecnología y la Infraestructura para Argentina. Su nombre no se evalúa para represa Yapeyú. Es cercano a Carlos el Desarrollo (OETEC). Asesor en un cargo jerárquico de alto vuelo, sino Rovira, jefe político del Frente temáticas energéticas. Es de para desempeñarse como técnico y Renovador de la Concordia. Se le confianza de CFK. Su nombre resuena asesor de energía. habría ofrecido la Secretaría de para las políticas energéticas del país, Energía. con especial foco en hidrocarburos. Relaciones exteriores Relaciones Institucionales y Diplomacia Pública, Coordinación y Planificación Exterior, Relaciones Económicas Internacionales, , Asuntos de América, Política Exterior, Culto.

Felipe Solá Jorge Argüello Actual diputado nacional, presidente del bloque Red por Argentina. Fue Fue representante permanente de la Argentina ante las Naciones uno de los actores que más esfuerzos depositó para que el Justicialismo Unidas (2007-2011), embajador ante Estados Unidos (2011-2013) y presentara una lista de unidad. Su experiencia en gestión es amplia, fue Embajador ante Portugal (2013-2015). Asesoró a AF en su gira por la secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca durante el menemismo. península ibérica (primera semana de septiembre). En 2002, ante la renuncia de Ruckauf, queda a cargo de la provincia de Buenos Aires. Renueva la gobernación en 2003. Aunque no cuenta con antecedentes en relaciones internacionales, AF lo ha sumado a su comitiva por la península ibérica y por Perú y Bolivia. y además…

Eduardo Valdés Guillermo Oliveri Abogado y diplomático. Fue Fue ministro de Relaciones Exteriores Fue secretario de Culto durante los embajador argentino ante la Santa entre 2005 y 2010. Actualmente es doce años de kirchnerismo. Sede entre 2014 y 2015. Se lo vio legislador del Parlasur y, en caso de Actualmente es concejal por el inmerso dentro de la campaña de AF y que CFK gane las elecciones, ingresará FPV-Unidad Ciudadana en Baradero. tiene buena relación con el Papa en el Senado. Aunque en 2010 su Francisco. salida de Cancillería fue sorpresiva y repleta de rumores, CFK acercó posiciones en 2017, cuando le propuso la segunda banca para Senador Nacional por PBA. Área de justicia Derechos Humanos, Procuración General de la Nación, Agencia Federal de Inteligencia, Asuntos Registrales, Relaciones con el Poder Judicial, Acceso a la Justicia, Asistencia a las Víctimas, Oficina Anticorrupción, Inspección General de Justicia (IGJ).

León Arslanián María Laura Garrigós de Rébori Abogado y ex juez. Se destacó por formar parte del Tribunal en el Juicio Presidenta de Justicia Legítima. Es asesora en temas jurídicos en el a las Juntas Militares. Fue ministro de Seguridad bonaerense durante Instituto Patria. Fue camarista en Casación Penal de la Ciudad hasta el las gobernaciones de Eduardo Duhalde y Felipe Solá. Amplia 2018. experiencia en la gestión pública.

y además…

Alberto Iribarne Martín Arias Duval Ex ministro de Justicia durante el Encabezó la Sindicatura General de la Abogado del núcleo de León gobierno de NK (2005-2007). Parecería Nación (SIGEN) y la Oficina Arslanián, forma parte de su Estudio y ser que en 2007 tuvo una pelea con Anticorrupción durante el lo acompañó en funciones en el AF, quien habría solicitado su kirchnerismo. Forma parte del Grupo Ministerio de Seguridad bonaerense. designación a cargo de las relaciones Callao. Su nombre resuena para Procurador diplomáticas con la Santa Sede, General de la Nación. función que luego no le fue asignada. Mantiene trato con AF desde hace muchos años ya que ambos militaban en el PJ porteño. Podría desempeñarse a cargo de la AFI. Área de salud Promoción de la Salud, Prevención y Control de Riesgos, Regulación y Gestión Sanitaria, Coberturas y Recursos de Salud, Medicamentos y Tecnología Sanitaria, ANMAT, Superintendencia de Servicios de Salud, PAMI.

Ginés González García Pablo Yedlin Lucía Corpacci Fue ministro de Salud y Ambiente de la De profesión es médico, actual Es médica cirujana e infectóloga. Nación entre 2002 y 2007. Luego se diputado nacional por Tucumán, Gobernadora de Catamarca en desempeñó como Embajador de le responde a Juan Manzur. Desde dos oportunidades (2011-2015 y Argentina en Chile, hasta 2015. Aunque 2003 se desempeña en la función 2015-2019 aún en funciones). es poco probable que encabece la pública, ha sido secretario de Actualmente es primera cartera, sí estará a cargo de la Coordinación del Ministerio de candidata a diputada nacional conformación del grupo de trabajo. Salud Pública provincial, ministro por Catamarca, seguramente de Salud Pública, secretario ingrese a la Cámara Baja. General de la Gobernación. Tiene amplia experiencia en gestión de políticas públicas de salud y es de confianza de Juan Manzur (guiño a los gobernadores). y además…

Luana Volnovich Mirta Tundis Arnaldo Medina Daniel Gollán Licenciada en Ciencia Periodista especializada Vicerrector de la Ministro de Salud durante Política, diputada nacional en temas previsionales. Universidad Nacional el último año de gobierno que busca renovar su Se desempeñó en las Arturo Jauretche (UNAJ), de CFK. Fue procesado banca (va segunda en la Cajas de Jubilaciones candidato a concejal en por irregularidades y lista bonaerense). Ha desde 1979 y pasó a la Florencio Varela por el sobreprecios en el Plan logrado erigirse como secretaría de Seguridad FdT. Fue director Qunita. Su figura está referente de previsión y Social en 1989. En el año Ejecutivo del Hospital el muy condicionada a seguridad social en la 1990, comenzó a trabajar Cruce de Florencio antiguas causas judiciales. Cámara de Diputados. en PAMI y en los medios Varela. de comunicación. Responde a . Podría encabezar el PAMI. Desarrollo social Igualdad de Derechos, Asistencia Social, Juventud, Instituto Estadístico de la Economía Popular, Articulación de Política Social, Economía Social, Microcrédito, Niñez, Adolescencia y Familia, Políticas para Adultos Mayores.

Fernando “Chino” Navarro Dirigente del Movimiento Evita, cortó lazos Licenciado en Ciencia Política. Hombre del con el kirchnerismo en cuanto terminó el massismo que siguió a Felipe Solá cuando éste mandato de CFK, y en 2017 se alió a Florencio abandonó el FR. Fue ministro de Desarrollo Randazzo. Ha compartido múltiples Social bonaerense. Es un cuadro técnico, ya ha reuniones con Alberto Fernández. planificado políticas públicas para este sector. Aunque se ha formado en política, las negociaciones con movimientos sociales podrían resultarles difíciles. y además…

Cecilia Gómez Miranda Victoria Donda Juan Grabois Federico Martelli Licenciada en Comunicación. Fue Actual diputada nacional. Abogado. Dirigente social de la Entre 2009 y 2014 se desempeñó directora de Políticas de Género Dependiendo de los resultados de Confederación de Trabajadores como director de Comunicación en PBA (sciolismo) y forma parte las elecciones generales podría de la Economía Popular (CTEP). en Red del Ministerio de de la Defensoría del Pueblo. renovar su cargo (aunque en la Abogado. Es una figura resistida Desarrollo Social de la Nación Integra el GC. Podría formar parte negociación de las listas porteñas tanto dentro del FdT como por (gestión ). Fue del Ministerio de Igualdad de fue dejada de lado). Ante este fuera, genera roces y suele precandidato a intendente de La Derechos de la Mujer. “destrato” y su militancia imponer por sí mismo la agenda. Plata. Referente de los jóvenes en feminista, podría gestionar la Podría encabezar el Instituto el GC. Se espera que cumpla cartera de igualdad de la mujer. Estadístico de la Economía funciones en representación a Popular. este grupo. Áreas de cultura, educación y CyT

Victoria Tolosa Paz Es contadora pública y concejal en La Es bioquímico e investigador superior Sociólogo, ex senador, ex ministro de Plata. Perdió las internas por la del CONICET. Presidió dicho Educación, Ciencia y Tecnología intendencia contra Florencia Saintout. organismo entre 2012 y 2015. En 2017 (2003-2007). Actualmente se Está casada con el ex secretario de ingresa a la Cámara de Diputados. desempeña como diputado nacional. Medios del kirchnerismo, José Albistur. Diputado nacional. Debido a su perfil, Hombre fiel al kirchnerismo, con amplia Pertenece al Grupo Callao. Su nombre podría ser ministro de Ciencia y experiencia en la gestión pública de la resuena para la Secretaría de Cultura Tecnología o volver a encabezar el Educación. de la Nación, aunque podría CONICET. desempeñarse en otras áreas.

Gustavo Béliz Ana Castellani Fue ministro de Justicia, Seguridad y Es socióloga e investigadora del Derechos Humanos durante el primer CONICET. Forma parte del Grupo año del gobierno de NK. Expuso la Callao. Podría ocupar un cargo figura de Antonio Stiuso en las cámaras jerárquico dentro de área de Ciencia y de televisión. Se destaca su Plan Tecnología o del CONICET. Estratégico para la reforma de las áreas de Justicia y Seguridad (que no pudo implementar). Actualmente se desempeña en el BID y trabaja en áreas de la nueva educación (CYT). El mismo AF ha afirmado que quiere trabajar nuevamente con él. Jerarquización y creación Claves Necesidad de convivencia de carteras La representación de los dirigentes no Se espera que algunas retomen su necesariamente será ecuánime. El carácter de Ministerio, por ejemplo: desafío será que diversos políticos, de Trabajo y Salud. Por otro lado, se diferentes frentes, convivan en el día a crearía el Ministerio de Igualdad de los día en las mismas estructuras Derechos de la Mujer. gubernamentales.

Disolución de áreas Representación igualitaria de gobierno Aunque no se logrará la paridad en los Dejarán de existir carteras insignias Ministerios, se intentará buscar una del macrismo, como la Secretaría de mayor representación femenina que la Modernización. que existe actualmente.

Pocos ministerios inició su gobierno con 22 carteras. Alberto Fernández ha afirmado que organizará las áreas en unos 10 ministerios. Esto devendrá en ministros y ministras con más poder de decisión. REFERENTES DE AXEL KICILLOF Referentes de Axel Kicillof

Augusto Costa Carlos Bianco Ceclila Nahón Economista. Ex secretario de Licenciado en Comercio Es ingeniero civil. Intendente de Economista. Fue embajadora Comercio Interior (2013-2015). Internacional, fue secretario de Avellaneda desde 2009. Podría argentina en Estados Unidos Actualmente se desempeña como Relaciones Económicas de la comandar el área de entre 2013-2015 y secretaria de docente universitario, Cancillería desde 2013. Pertenece infraestructura de la provincia. Relaciones Económicas vicepresidente segundo del Club al núcleo duro de AK, es su jefe de Internacionales de la Cancillería. Atlético Vélez Sarsfield y asesor campaña. Actualmente no reside en económico en la campaña Argentina. bonaerense de Axel Kicillof. Se espera que encabece el Ministerio de Economía.

Nicolás Kreplak Gerónimo Ustarroz Javier Rodríguez Juan Catromo Médico clínico, sanitarista. Fue director general de Economista. Fue secretario de Fue director del BCRA (2015-2016) Diplomado en Economía Política administración del Ministerio de Coordinación Política y y subsecretario de Programación de la Salud. Docente. Fue Justicia de Nación. Es primo de Emergencia Agropecuaria Macroeconómica en el Ministerio viceministro de Salud durante el Eduardo “Wado” de Pedro. (2013-2015). Es el nexo de AK con el de Economía y Finanzas Públicas. último mandato de CFK. Actualmente se desempeña como sector agropecuario. Es especialista en política secretario del Consejo de la industrial. Magistratura. Podría estar a cargo de la cartera provincial de Justicia.

Ariel Aguilar Agustina Vila Carlos “Cuto” Moreno Teresa García Integrante de la Confederación Se desempeñó como jefa de Diputado nacional por Buenos Diputada nacional en tres General Empresaria Argentina Gabinete de Asesores del Aires en tres oportunidades períodos (2005-2017), senadora (CGERA), es el presidente de la Ministerio de Economía, cuando (2005-2017), actualmente se bonaerense (2017-2021). Muy Cámara Industrial de las AK encabezaba la cartera. desempeña como diputado cercana a la familia Cafiero, Manufacturas del Cuero y Afines También fue subsecretaria de provincial. sanisidrenses como ella. (CIMA). Integración Económica Latinoamericana y Mercosur. GRACIAS

llorenteycuenca.com