Masivos Cierres De Campaña De Daniel Scioli Y Mauricio Macri

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Masivos Cierres De Campaña De Daniel Scioli Y Mauricio Macri Viernes 20.11.2015 BUENOS AIRES MIN MÁX AÑO 6 Nº 1990 11º 23º EDICIÓN NACIONAL PRONÓSTICO PRECIO $ 15 CAPITAL FEDERAL ENVÍO AL INTERIOR + $ 1,50 [3-9] POLÍTICA HUBO CRÍTICAS, ANUNCIOS ELECTORALES Y PROMESAS DE CAMBIO Masivos cierres de campaña de Daniel Scioli y Mauricio Macri » El candidato del FPV encabezó un acto en La Matanza, la » El alcalde porteño evitó dar definiciones concretas en «capital del peronismo», en el que reiteró que Cambiemos Humahuaca, provincia de Jujuy. En un breve discurso, busca impulsar «una nueva gran devaluación». prometió «pobreza cero» y «tender puentes». EDGARDO GÓMEZ VIE20 POLÉMICA EN EL PRO POR LAS DECLARACIONES DE DURAN BARBA CONTRA EL PAPA FRANCISCO Y SOBRE EL ABORTO [40] INF. GENERAL [5] ESPECTÁCULOS [16] POLÍTICA [24-25] MUNDO Existen más «Quieren Escándalo a la Confirman la celulares que dolarizar mexicana con muerte del inodoros las tarifas» Luis Miguel ideólogo del EI Lo reveló un informe De Vido rechazó El popular cantante Fue abatido en un el plan de ajuste operativo antiterrorista de la Organización que impulsan abandonó el escenario en el municipio de Mundial de la Salud, que los economistas a sólo 25 minutos del Saint-Denis, en Francia. advirtió por el peligro de Cambiemos. inicio de un recital. Se Alerta por el posible uso de enfermedades. lo vio en mal estado. de armas químicas. ESCRIBEN Y OPINAN Mariano Beristain, Alberto López Girondo, Juan Carlos Junio, Héctor Recalde, Gustavo Sarmiento, Ricardo Daniel Velazco y Alejandro Rodríguez. 2 AÑO 6 - N° 1990 TIEMPO ARGENTINO Viernes 20 de noviembre de 2015 Claves del día omo en casi todo en estos eso se agrega la subejecución: duran- más de 4400 chicos de Nivel Inicial como el de urbanización de villas OPINIÓN días previos a una elección, te toda la gestión macrista, hubo más que permanecen sin vacantes. A es- pasó de tener 74.491.782 de pesos lo mejor quizás sea observar de 827 millones de pesos destinados to se suma que en 2008, de cada un asignados en 2008 a tan sólo 500 mil las gestiones de quienes se a obras escolares, que no se usaron. peso que se destinaba a la educación pesos este año. Salud (que en estos NO ES MIEDO: Cpostulan, en las áreas donde se foca- Recién los últimos dos ejercicios tu- privada, el gobierno porteño otorga- años tuvo el recorte al Garrahan, la lizan sus anuncios. Un millón de cré- vieron una ejecución mayor al 90% ba cuatro pesos a la gestión pública. represión al Borda, la no mejora de SON DATOS ditos hipotecarios, una mejor edu- en el presupuesto de Infraestructura Hoy, esa relación es de cada un pe- la Mortalidad Infantil) pasó de ocu- cación pública y 3000 jardines, una educativa. Con una salvedad: el área so a los privados, sólo tres pesos a la par el 23% del presupuesto total de la OFICIALES mayor inversión en salud, fueron ejes Ciudad en 2007, al 17,9% en 2015. Y del candidato de Cambiemos. Pero Analizando la ejecución presupuestaria del PRO de los 988.291.359 de pesos destina- analizando la ejecución presupues- desde 2008, los números contradicen el énfasis dos a Infraestructura en Salud en el taria del PRO desde 2008, los núme- período 2008-2014, dejaron sin uti- ros contradicen ese énfasis electoral: electoral y sus promesas de campaña. lizar 344.084.726 pesos. Y se destina hace siete años, el dinero destinado a más presupuesto para los usuarios la cartera educativa representaba el para obras no tuvo aumento en estos pública. En otros rubros sociales, el del Norte respecto a los del Sur. 25,6% del presupuesto total de la Ciu- últimos períodos. Ahora privilegian Instituto de la Vivienda de la Ciudad Todo esto son números oficiales Gustavo Sarmiento dad y hoy es el 20,37%. En esa canti- que lo presupuestado no sea alto, y tuvo un promedio del 33% sin eje- que reflejan un panorama de gestión. dad de años, el rubro Infraestructura ejecutarlo en su mayoría, mientras cutar al cabo de estos casi 8 años: no Y se supone que no es dar miedo el Periodista pasó de ser el 6,74% del presupuesto la Ciudad continúa con una causa utilizaron 1.536.754.005 pesos que hecho de que el periodismo informe de Educación al 1,72% en 2015. Y a judicial en contra por no dar lugar a tenía presupuestados. Programas datos reales. «El lema "civilización o barbarie" «El cambio de siglo fue la puerta «No lo voto: se opuso a la ampliación caló hondo en la patria argentina. de entrada a un proyecto de del plazo de prescripción para ¿Queremos ser latinoamericanos o país cuyo rasgo distintivo es la reclamar créditos laborales. Así nos sentimos europeos en el exilio, recuperación y ampliación del protege a los que no cumplen con como planteaba Jorge Luis Borges?» ideario de soberanía nacional.» sus obligaciones laborales.» [31] Alberto López Girondo [30] Juan Carlos Junio [32] Héctor P. Recalde Se agotó Los jets privados que fueron a Jujuy A cuatro la edición décadas de de Patios la muerte Militantes de Franco La edición del libro que Tomó el poder sometiendo contiene los dos años de diá- a la Segunda República espa- logos de Cristina Fernández ñola en la sangre de la Guerra desde los balcones de la Casa Civil (1936-1939), con un ba- Rosada, con los jovenes que lance de cientos de miles de nutrían los patios internos de muertos, fusilamientos, cam- la sede de gobierno, tuvo una pos de concentración y el tra- extraordinaria acogida entre bajo forzado. Declaró a Espa- los lectores de Tiempo Argentino, ña, primero neutral y luego no quienes en pocas horas agota- beligerante, una forma de no ron la tirada. La experiencia inmiscuirse activamente en la política sin precedentes que II Guerra Mundial, con sus ad- quedará plasmada para la mirados Adolf Hitler y Benito historia, en las 250 páginas de Mussolini. Fue útil a EE.UU., Patios Militantes, cuenta con el que en medio de la Guerra Fría prólogo exclusivo de la propia estableció con él acuerdos mi- presidenta. Quienes no hayan litares.Su muerte aquel 20 de podido conseguir su ejemplar, noviembre de 1975 llenó a su tienen la posibilidad de bajar- país de miedo y de esperanza. lo en formato pdf, en el link Hace 40 años moría el dictador http://linkis.com/static.gru- Francisco Franco. Por Fran- po23.com/i/69YvE. cesco Cerri /Ansa. P. 27 Los primeros en llegar fueron el gobernador de Corrientes, Ricardo Colombi y el propio Mauricio Macri quien arribó a destino durante la madrugada para su cierre de campaña en Humahuaca. También en un lujoso avión, arribó el secretario general del sindicato de Peones, Jerónimo "Momo" Venegas, con una nutrida delegación. Luego se sumaron otros dirigentes de Cambiemos como Martiniano Molina, Diego Santilli, María Eugenia Vidal, Hernán Lombardi, Julio Cobos, Marcos Peña, Emilio Monzó, Federico Pinedo y Horacio Rodríguez Larreta, todos con sus comitivas y familiares. En total fueron unos 15 aviones privados provenientes de Buenos Aires llegaron al aeródromo "Gobernador Horacio Guzmán". Lo curioso es que hace un par de semanas, dirigentes de Cambiemos criticaron a los gobernadores del FPV por viajar en aviones privados a la asunción de Juan Manzur en Tucumán. TIEMPO ARGENTINO Viernes 20 de noviembre de 2015 AÑO 6 - N° 1990 3 Argentina Elecciones 2015 DiegO PARueLO Gimena Fuertes > @gimenafuertes Todos unidos, esperanzados y con la "Vamos a unir a todos los mira puesta en un objetivo común para el domingo, que excede el triun- fo de Daniel Scioli: evitar que vuelva al país el neoliberalismo. Así lo de- argentinos para encontrar finió anoche el propio candidato del Frente para la Victoria Daniel Scioli, quien cerró su campaña en la capital del peronismo, en pleno corazón de La Matanza, desde donde les habló las respuestas a sus sueños" a los jóvenes que van a las universi- dades públicas, a los dueños de casas nuevas del Pro.Cre.Ar, a los trabaja- r r dores y a los pequeños comercian- tes. “El domingo no se trata de votar Daniel Scioli cerró su campaña presidencial El candidato ratificó sus críticas a Macri amarrillo o naranja, el FPV o el PRO, es la Argentina, es el orgullo nacio- con un masivo acto en la "capital del y advirtió que Cambiemos busca llevar nal, la autoestima de nuestro país, peronismo", La Matanza, rodeado de adelante "una nueva gran devaluación". o es volver para atrás”, diferenció el candidato. dirigentes de todas las vertientes del FPV. "Salgan a responder en las urnas", arengó. Scioli cargó duro contra su opo- nente en la última oportunidad pú- blica antes del domingo al caracte- rizar que la propuesta política de la alianza Cambiemos es una “amenaza te una estafa que es una nueva gran recordó que “no hace diez años, sino En su discurso, Scioli volvió a A diferencia del cierre de campaña y engaño bajo la palabra cambio, que devaluación”. hace 15 días votaron en el Congreso puntualizar que dejará en pie el plan anterior, anoche la espontaneidad le ya no saben más cómo encubrirlo”. “Es muy serio este pacto con los Nacional en contra de la gratuidad Ahora 12, la quita del Impuesto a las ganó a la pretensión de prolijidad. La “Han cometido la peor de las torpezas diablos que ha llevado adelante el de las universidades”. "Tenemos que Ganancias de los trabajadores que ga- lluvia constante no impidió que más en los últimos días, atentando con- candidato de la alianza: los fondos defender los logros y conquistas de nan menos de 30 mil pesos y el 82% de 5000 militantes se acercaran al tra sus bolsillos, compañeros traba- buitre, el FMI, que quiere venir a im- estos años interpretando hacia el fu- móvil para las jubilaciones mínimas.
Recommended publications
  • Tapacla 14 Ok Va Maquetaciã³n 1
    K Y M C La Plata, miércoles 14 de agosto de 2013 Revista Deportiva Con las defensas altas Desde las 19.15 Estudiantes se enfrentará All Boys en San Juan por los cuartos de Final de la Copa Argentina. El Clásico viajó junto a Desábato y Vergini, quienes ante la ausencia de Verón buscarán construir la solidez necesaria para poder trabajar otra victoria Desde las 15.45, la Selección argentina El Papa pidió que de fútbol se mide contra Italia en el estadio Olímpico de Roma. El partido fue organizado para homenajear al Papa Gaucho, quien dejó un sabio el fútbol no sea mensaje que condice con lo que se viene publicando en estas páginas: que el fútbol deje de ser un gran negocio. un negocio Polémica postura de Julio Grondona La Plata, miércoles 14 2 de agosto de 2013 Estudiantes GERONIMO JONATHAN NICOLAS RULLI SILVA LEANDRO LOS EQUIPOS HERNAN CAMBIASSO DESABATO GRANA MAXIMILIANO MARIANO PELLEGRINO SANTIAGO ROMAN JONATHAN GONZALEZ VERGINI MARTINEZ FERRARI NICOLAS CARLOS AGUIRREGARAY GASTON CABRERA EXEQUIEL SOTO BENAVIDEZ O JARA GIL ROMERO JULIAN JOAQUIN FERNANDEZ CORREA CARLOS JAVIER GUIDO AUZQUI CAMPORA NICOLAS CARRILLO COLAZO MAURO Hora de inicio: 19:15. MATOS Televisación: TV Pública. Arbitro: Juan Pablo Pompei. Estadio: San Juan del Bicentenario. El Pincha quiere meterse entre los cuatro mejores Enfrentará desde las 19:15 a All Boys en San Juan, por los cuartos de final de la Copa Argentina. No tendrá a Juan Sebastián Verón ni a Duvan Zapata pero podrá contar con Franco Jara, que irá al banco a Copa Argentina ya no apa- tanto, con relación al duelo ante el L rece como una competencia Albo del miércoles pasado, Mariano para tomar con relativa indiferen- González iría por Jorge Luna.
    [Show full text]
  • 4 Mauro Boselli
    La Plata, martes 16 de agosto de 2011 Triunfos de David y Mónaco; hoy, Delpo ante Roger En Cincinnati, pasaron Pico y Nalbandian, Chela perdió y esta noche Del Potro juega ante Federer. También Dulko Boca goleó y despejó todos los rumores Venció con claridad 4-0 a Unión y Falcioni tomó aire. Ganaron Vélez y Arsenal Llegó la hora del debut para River en la B Nacional Desde las 19.10 recibe a Chacarita en el Monumental. Televisa la TV Pública Decepción Con el equipo que había trabajado a lo largo de la pretemporada, Estudiantes perdió 2 a 0 contra San Lorenzo en su debut en condición de local en el estadio Ciudad de La Plata Cambaceres jugó Choy en duda y habilitaron mal y cayó 2 a 0 con UAI Urquiza a Vargas y a Macaluso Por la 2da fecha de la C, el Los estudios al 10 no arrojaron lesión, pero es difícil que esté. Ingrao Rojo decepcionó en el debut puede utilizar al Turbo y al defensor. Vittor y Marangoni esperan... como local en Ensenada 2 Diario en la noticia La Plata, martes 16 de agosto de 2011 Estudiantes ESTUDIANTES LA SINTESIS SAN LORENZO Justo Villar Pablo Migliore Gran respuesta en el inicio del segundo tiempo ante 0 2 Una de las figuras. Le tapó un mano a mano a la Gata 6 Méndez, quien después se tomó revancha. No tuvo 8 en el primer tiempo y evitó el descuento de Boselli. responsabilidad en ese tanto ni en el de Gigliotti. 1- Justo Villar 22- Pablo Migliore Sebastián Luna Gabriel Mercado Correcta labor del lateral derecho, quien controló a 14- Gabriel Mercado 4- Sebastián Luna Muy lejos de aquel que brilló en el Apertura 2010.
    [Show full text]
  • Encuesta De Satisfacción Política Y Opinión Pública
    Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública #ESPOP Abril 2018 1 Metodología • Estos son hallazgos de la encuesta de satisfacción política y opinion pública de la Universidad de San Andrés. En total fueron realizadas 1004 entrevistas entre el 16 y el 23 de Abril de 2018 a adultos de 18-64 años conectados a internet, en Argentina. • La encuesta se realiza en 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires vía el Panel online de Netquest. La muestra es proporcional al tamaño de las provincias (con algunos ajustes para garantizar base de lectura) y representativa a nivel de las regiones. Las provincias fueron agrupadas en 5 regiones: NOA, NEA, Cuyo, Centro, Patagonia, y Buenos Aires dividida a su vez en CABA, GBA e interior de la Provincia de Buenos Aires. Se aplicaron cuotas de sexo, edad y nivel socioeconómico. • La encuesta versa sobre satisfacción con el desempeño de los poderes políticos y las políticas públicas y sobre la opinion respecto de los principals líderes politicos nacionales, grupos y sectores, ministros y gobernadores. Algunas preguntas siguen una serie de tiempo basada en la encuesta de Indicadores de Satisfacción Política Institucional (ISPI) realizada por la Universidad de San Andrés e Ipsos de Marzo de 2016 a Mayo de 2017. En la presente investigación se modificaron las escalas numéricas de satisfacción y opinion (antes de 1-10) por escalasordinales de 4 categorías (dos positivas y dos negativas). Los valores de las series de tiempo fueron recategorizados para ser comparabales con las nuevas mediciones. • Cuando los resultados no sumen 100, eso puede deberse a redondeos computacionales,, respuestas múltiples o la exclusión de los que no saben o no contestan.
    [Show full text]
  • 13 Las Elecciones Subnacionales De 2015 En
    Revista Uruguaya de Ciencia Política - Vol. 25 N°1 - ICP - Montevideo 13 LAS ELECCIONES SUBNACIONALES DE 2015 EN ARGENTINA: ESTABILIDAD CON CAMBIO* 2015 Subnational Elections in Argentina: Stability with Change Natalia Del Cogliano** y Carlos Varetto*** Resumen: El presente artículo explora las principales características del extenso año electoral que vivió Ar- gentina a lo largo de 2015 para demostrar que la excepcionalidad del proceso no estuvo tanto en la magnitud del cambio en el orden subnacional, sino en la significancia para la política nacional de unos pocos hechos en ciertas provincias. Se analizan las elecciones de orden subnacional, buscando realizar una lectura dinámica que incorpore el plano de la carrera por la Presidencia de la Nación, sin el cual el análisis electoral subnacio- nal resultaría insuficiente. A tal fin, en primer lugar se presentan las características del complejo federalismo electoral, y la dinámica de desdoblamiento del calendario electoral, los cuales constituyen importantes retos para la coordinación de las élites y del electorado. Seguidamente, se realiza una sintética descripción del desarrollo de los sistemas políticos provinciales argentinos utilizando una serie de indicadores de sistemas de partidos. Finalmente, se hace una lectura del año electoral en su dimensión fundamentalmente subnacional a partir de cuatro hitos centrales, y se concluye subrayando la centralidad en la definición de la política nacio- nal de las provincias que constituyen la zona núcleo de producción agropecuaria del país. Palabras clave: elecciones, Argentina, política subnacional, calendario electoral Abstract: The paper explores the main features of the long electoral year that took place in Argentina during 2015. It aims to demonstrate that the main feature of the electoral process was not so much the magnitude of the political change in the subnational level, but the relevance of the electoral outcomes in a few districts for national politics.
    [Show full text]
  • Boletin Observatorio Trabajo Y Ddhh 1.Indd
    Trabajo y Derechos Humanos / Número 1 / Marzo 2016 / 3 Trabajo y Derechos Humanos / Número 1 / Marzo 2016 / 4 Trabajo y Derechos Humanos Publicación del Observatorio de Trabajo y Derechos Humanos Facultad de Ciencias Sociales - Universidad de Buenos Aires Año 1 - Número 1 - Marzo 2016 Trabajo y Derechos Humanos / Número 1 / Marzo 2016 / 5 Trabajo y Derechos Humanos Publicación del Observatorio de Trabajo y Derechos Humanos Facultad de Ciencias Sociales - Universidad de Buenos Aires Año 1 - Número 1 - Marzo 2016 STAFF Director: Daniel Cieza Comité de Redacción: Daniel Giorgeƫ , Herbert Pineda, Walter Bosisio, Emiliano AgosƟ no y Verónica Beyreuther. Consejo Asesor: Ramón Torres Molina (Universidad Nacional de La Plata), Rogelio Mendoza Molina (Universidad Autónoma Metropolitana, Azcapozalco, México), José Miguel Candia (Universidad Nacional Autonónoma de México), Julio Gaitán Bohorquez (Universidad del Rosario, Colombia), Patrick Staelens (Universidad de Perpignan, Francia), Anders Neergard (Universidad de Lincoping, Suecia), Juan Montes Cató (Universidad de Buenos Aires, CONICET), Octavio Maza Diaz Cortes (Universidad Autónoma de Aguascalientes, México), Virgilio Acuña Peralta (Universidad de Lambayeque, Perú). Edición y diseño: Florencia Lance Corrección: Herberth Pineda M. T. de Alvear 2230, ofi cina 208, CABA, (C1122AAJ) ArgenƟ na [email protected] ISSN: 2469-1542 Se terminó de imprimir en MulƟ graphic a los 15 días del mes de marzo de 2016. Los arơ culos fi rmados expresan la opinión de los autores y no refl ejan necesariamente
    [Show full text]
  • Argentina's 2015 Presidential Election
    CRS INSIGHT Argentina's 2015 Presidential Election October 26, 2015 (IN10378) | Related Author Mark P. Sullivan | Mark P. Sullivan, Specialist in Latin American Affairs ([email protected], 7-7689) Argentines went to the polls on October 25, 2015, to vote in the first round of a presidential race to succeed President Cristina Fernández de Kirchner, who hails from the Peronist party's leftist faction known as the Front of Victory (FPV). The close results set up a second round on November 22, 2015, between Daniel Scioli, governor of Buenos Aires province running under the banner of President Fernández's FPV, and Mauricio Macri, mayor of Buenos Aires, heading the Let's Change coalition that includes center-right and center-left opposition parties. In the first round, with 97% of the votes counted, Scioli received 36.86% of the vote, Macri received 34.33%, and Sergio Massa, a deputy in Argentina's Congress who heads a centrist dissident Peronist faction known as United for a New Alternative (UNA), received 21.34%. A second round is required since no candidate received 45% of the vote or 40% of the vote with a 10- point lead. The contest is significant since it is the first time in 12 years that a Kirchner will not be president. Fernández is serving her second term since 2007, when she succeeded her husband, the late Néstor Kirchner, who served one term beginning in 2003. Fernández is ineligible to run for a third consecutive term, although she would be eligible to run again in 2019. Going into the first round, many observers believed that any of the leading candidates for president would espouse more market-friendly policies than those of the current government, which include currency and price controls and import restrictions.
    [Show full text]
  • El Lobo Y El León, Obligados a Cambiar PÁGS
    LA DUPLA MESSERA-MARTINI Y ZIELINSKI NUNCA PUDIERON REPETIR SUS FORMACIONES El Lobo y el León, obligados a cambiar PÁGS. 6 Y 7 Campazzo, estrella emergente. Fue distinguido Deportes con ese galardón por la NBA. El cuarto argentino Suplemento en lograrlo 4.3.2021 PÁG. 12 BOCA LA PASÓ MAL AUNQUE AVANZÓ A LOS 16AVOS DE FINAL DE LA COPA ARGENTINA Se salvó del papelón El Xeneize superó por 2 a 1 a Claypole, que milita en la Primera C de la AFA. Los de Russo empezaron perdiendo y mostraron un pésimo nivel. Pese a ello, lo dieron vuelta, aunque sufrieron hasta la última pelota PÁGS. 2 Y 3 2 Deportes Jueves 4 de marzo de 2021 Jueves 4 de marzo de 2021 Deportes 3 Boca-Claypole / Copa Argentina Boca-Claypole / Copa Argentina EL EQUIPO DE RUSSO AVANZÓ A LOS 16AVOS DE FINAL DE LA COPA ARGENTINA ¿LLEGARÁ AL CLÁSICO? Izquierdoz Un irreconocible Boca no jugó, pero estuvo junto sufrió ante Claypole, que al grupo lo tuvo contra las cuerdas A pesar de no estar dentro de los jugadores para afrontar el parti- do ante Claypole, varios integran- tes del plantel profesional de El humilde equipo de la C tanto fue el humilde equipo del as- Boca Juniors se hicieron presen- empezó ganando y fue censo, que llegó el más inesperado tes igual anoche en el Estadio de superior en el primer tiempo. de los momentos (por lo que se po- Síntesis Lanús, donde se jugó el encuen- día presumir en la previa, pero no tro de la Copa Argentina.
    [Show full text]
  • Tapacla OK Layout 1
    K Y M C Un platense que salva vidas por el mundo La Plata, sábado 15 de noviembre de 2014 Matías Tombessi, capitán del equipo argentino de Revista Deportiva - salvamento acuático, cuenta su experiencia en Francia, en donde esta disciplina amateur compitió contra las grandes potencias del planeta Que las paperas no invadan el Bosque Desde las 17, Gimnasia recibe a Banfield en medio de la propagación de una enfermedad que parece no tener freno en el Lobo. Ayer se registró un nuevo caso de un jugador de inferiores y ya son 20 los afectados Entradas,Entradas, dinerodinero yy barras…barras… En la ruta del reparto de entradas y dinero a barras y grupos afines a los clubes de La Plata, se conoció una reveladora confesión que compromete a algunas agrupaciones de Estudiantes con la justicia. Material inédito que expone los detalles de un negocio que termina provocando violencia y muerte en el fútbol Estudiantes 2 La Plata, sábado 15 de noviembre de 2014 Hilario Navarro sufrió una ruptura fibrilar y es la octava lesión Los desgarros lo muscular en lo que va del semestre. La preparación física del plantel albirrojo, siguen persiguiendo en la mira… studiantes ha jugado tri- putaba el Mundial en Brasil, co- americana ante Gimnasia. ple competencia este se- menzaron los trabajos previos Luego, el defensor Mauricio Ro- mestre, pero las lesiones para un semestre cargado de com- sales, el más joven de los lesiona- E musculares de varios ju- petencias y en la primera semana dos en este semestre, sufrió una gadores del plantel que dirige Mau- de ejercicios en City Bell, apareció distensión en el isquiotibial de su ricio Pellegrino dejan en evidencia la primera lesión muscular.
    [Show full text]
  • Why Cristina Kirchner Is Candidate and Could Win
    : SPECIAL REPORT Why Cristina Kirchner is candidate and could win Buenos Aires, August 2017 Barcelona • Bogota • Buenos Aires • Havana • Lima • Lisbon • Madrid • Mexico City • Miami • New York City • Panama City • Quito • Rio de Janeiro • Sao Paulo Santiago • Santo Domingo • Washington, DC WHY CRISTINA KIRCHNER IS CANDIDATE AND COULD WIN 1. INTRODUCTION Legislative elections are being held this year in Argentina and the 1. INTRODUCTION former President is heading the list of candidates in her own alliance 2. ELECTIONS IN ARGENTINA in the biggest electoral district in the country. Less than two years 3. CRISTINA KIRCHNER AND THE from Macri’s victory in the ballots, Cristina Kirchner has burst back COURTS onto the national political scene with the chance of coming out on 4. IMPACT ON THE PRIVATE SECTOR top. 5. WHY SHE COULD WIN AGAIN A spectre is haunting Argentina: Cristina Fernández de Kirchner has 6. SHE RETAINS A SIGNIFICANT CAPTIVE ELECTORATE regained a leading role on the local political scene after spending most of the time since losing power (December 10, 2015) in the south 7. LACK OF STRONG ALTERNATIVE LEADERSHIP IN THE of the country, well away from the centre of public debate. Acting JUSTICIALISTA PARTY from the recently founded Unidad Ciudadana party, she will clash 8. CAMPAIGN PROMISES BROKEN with the governing Cambiemos in the district that is home to around 9. INCOME TAX 40 percent of the national electoral roll, Buenos Aires Province. She is 10. HER ELECTORAL PROSPECTS hoping to achieve a triumph that will enable her to plan a return to 11. FINAL COMMENTS government in 2019.
    [Show full text]
  • Presentación De Powerpoint
    ANÁLISIS DEL ESCENARIO POLÍTICO Y PERSPECTIVAS Noviembre de 2019 UNA MIRADA A LOS RESULTADOS ELECTORALES QUÉ PUEDE ESPERAR EL SECTOR DE CADA UNO DE LOS CANDIDATOS RESULTADO 2019 RESULTADO 2019 Según triunfo por municipio Según triunfo por municipio RESULTADO TOTAL PAÍS* Fernández Kirchner Macri Pichetto Lavagna Urtubey Del Caño Del Pla P.A.S.O. GENERAL G. Centurión Hotton Espert Rosales Otros * Escrutinio Definitivo (Elección General) Fuente: Synopsis en base a Cámara Nac. Electoral QUÉ PUEDE ESPERAR EL SECTOR DE CADA UNO DE LOS CANDIDATOS 1.668.540 VOTOS LAS DOS PRINCIPALES FUERZAS SE REPARTIERON FRENTE DE TODOS JUNTOS POR EL CAMBIO PASO GENERAL JUNTOS POR EL CAMBIO SE LLEVÓ EL FRENTE DE TODOS JUNTOS POR EL CAMBIO CONSENSO FEDERAL FIT FRENTE NOS UNITE MOV. AL SOCIALISMO QUÉ PUEDE ESPERAR EL SECTOR DE CADA UNO DE LOS CANDIDATOS DIFERENCIA EN % DE VOTOS ENTRE PASO Y GENERAL PARA JXC DIFERENCIA DE VOTOS ENTRE PASO Y GENERAL PARA JXC EN % DE VOTOS POR PROVINCIA EN CANTIDAD DE VOTOS POR PROVINCIA Salta 75,6 Buenos Aires 561.617 Jujuy 53,4 Cordoba 370.992 Chaco 50,7 Santa Fe 252.148 Santa Cruz 47,0 Capital Federal 167.965 Tucumán 43,5 Mendoza 155.112 San Luis 40,7 Salta 111.064 Mendoza 37,6 Tucumán 103.955 Santa Fe 37,3 Chaco 85.873 Sgo. del Estero 37,0 Entre Rios 85.391 Cordoba 36,8 Jujuy 63.350 Neuquen 36,4 Misiones 61.415 San Juan 36,2 San Juan 42.211 Misiones 34,8 Corrientes 41.990 Chubut 31,8 San Luis 39.528 Catamarca 31,4 Neuquen 39.526 T.
    [Show full text]
  • Monitor Político Nacional
    Monitor Político Nacional 8 de marzo de 2021 Encuesta Nacional- Marzo 2021 2 Sobre Nosotros • Somos Acierto Consultora, • Nuestro Director, Maximiliano el área de Investigación de Aguiar, es miembro de la Opinión Pública de Maxi Asociación Argentina de Consultores Políticos Aguiar y Asociados. (ASACOP) y de SAIMO • Más de 15 años de • Director en Argentina de la experiencia en estudios Asociación Latinoamericana cuantitativos y cualitativos. de Consultores Políticos (ALACOP) y del ICP • Hacemos Comunicación Iberoamérica Política e Investigación de Opinión Pública en diversos • Ha sido Distinguido como países de América Latina Consultor Político del Año en 2017 y 2018. Visitanos en nuestra página https://www.maxiaguiar.com Mail: [email protected] Contacto: 2644650196 Encuesta Nacional- Marzo 2021 3 Índice • Resumen Ejecutivo • Imagen de Figuras • Gestión Alberto Fernández • Ánimo Social • Expectativas sobre la Gestión • Elecciones Legislativas • Imagen de Gabinete • Ficha Técnica • Percepción de Medidas Encuesta Nacional- Marzo 2021 4 Resumen Ejecutivo Imagen de Gestión Los Menos- Influencia CFK, falta de credibilidad • La evaluación Positiva de la gestión del presidente AF tuvo una caída desde su • La influencia de CFK sigue siendo el pico de 85,7% en marzo que continuó motivo más elegido entre quienes evalúan hasta noviembre. En diciembre, se registró negativamente la gestión un crecimiento de 4 puntos situándose en 50,6% de imagen positiva, para caer Aumenta la importancia otorgada a la falta de credibilidad en relación a la medición
    [Show full text]
  • Informe Interprovincial Junio 2021
    INFORME INTERPROVINCIAL JUNIO 2021 RANKING DE GOBERNADORES, INTENDENTES E IMAGEN DE DIRIGENTES NACIONALES EN CADA PROVINCIA DEL PAÍS ENCUESTACB ALTACONSULTORA GRACIA OPINIÓN PÚBLICA FICHA TÉCNICA Población Objeto de Estudio: Población general mayor a 16 Años Ámbito: 23 PROVINCIAS DE ARGENTINA + CABA Cuotas: Sexo, nivel educativo y franja etaria. Afijación: Uniforme Técnica de Recolección de Información: Sistema CAWI (online) Instrumento de Recolección de Información: Cuestionario estructurado de preguntas cerradas con aplicación directa. Tamaño de la Muestra por Provincias: 17492 casos total (Promedio 600-900 casos por provincia) Error de Muestreo PROMEDIO: +/- 3,8% Trabajo de Campo: 12 a 14 de Junio de 2021 Procedimiento de Muestreo: Estratificado por distritos provinciales. Tamaño de la Muestra por Municipios: 9180 casos total (Promedio 390-450 casos por Municipio) Error de Muestreo PROMEDIO: +/- 4,9% Trabajo de Campo: 15 al 17 de Junio 2021 Procedimiento de Muestreo: Estratificado por distritos municipales. DIRECTOR GENERAL Lic. Cristian Buttié [email protected] ENCUESTACB ALTACONSULTORA GRACIA OPINIÓN PÚBLICA CAPÍTULO 1 RANKING DE IMAGEN POSITIVA DE GOBERNADORES ENCUESTACB ALTACONSULTORA GRACIA OPINIÓN PÚBLICA RANKING DE IMAGEN POSITIVA GOBERNADORES - JUNIO 2021 IMAGEN POSITIVA NEGATIVA NS / NC POSITIVA DICIEMBRE 2020 MAYO/21 1. RODOLFO SUAREZ (MZA) 69,1% 2. GUSTAVO VALDES (CORR) 71,3% 3. OSCAR H. AHUAD (MIS) 69,3% 4. SERGIO UÑAC (SJU) 65,0% 5. HORACIO R. LARRETA (CABA) 65,7% De 64% a más SOBRESALIENTE 6. SERGIO ZILIOTTO (LPA) 64,8% 7. GUSTAVO BORDET (ERI) 63,2% 8. JUAN SCHIARETTI (CBA) 68,9% 9. JORGE CAPITANICH (CHA) 64,9% 10. ALBERTO R. SAÁ (SLU) 56,6% 11. GERARDO ZAMORA (SDE) 61,1% ALTA 12.
    [Show full text]