POLÍTICA POLÍTICA POLÍTICA De Martino vuelve a presidir la Gobernador Melella y la vacuna rusa Presupuesto 2021 asociación de Magistrados fruto del “Estos son avances para Concejales de la oposición consenso “Hace 15 años que se el cuidado de la salud manifestaron habla de la ampliación que celebramos y predisposición para del Superior Tribunal acompañamos acompañar la propuesta Pág. 17 de Justicia” Pág. 10 esperanzados” Pág. 7 municipal

Tierra del Fuego, jueves 12 de noviembre de 2020 - Año XXVII - N° 5890 - Edición de 24 págs.- $ 30 / www.provincia23.com.ar / www.p23.com.ar Expusieron su presupuesto para el 2021 el BTF y el Ministerio de Cambios en el gabinete de Vuoto Obras Castillo afirmó que “el Todavía no hay Gobierno proyecta un reemplazo para plan de obras para la provincia que ronda los 5 el ex Secretario mil millones de pesos” de Turismo

Así lo aseveró la ministra de Obras y Servicios Públicos Gabriela A un mes de la renuncia de José Recchia, el intendente Vuoto sigue ana- Castillo durante la exposición que realizó en el recinto de la Legisla- lizando quién lo va a reemplazar. El Secretario de Gobierno aseguró que tura dando cuenta del presupuesto previsto para el próximo año, el existe un cariño personal y un reconocimiento a la trayectoria del funcio- nario saliente, que decidió dejar el cargo “por cuestiones personales”. Tam- cual está estimado en 5 mil millones de pesos. Por su parte de ma- bién se refirió al cambio en la relación con el gobierno provincial y el cami- nera virtual expuso el titular del Banco de Tierra del Fuego (BTF), no de cooperación mutua iniciado, y lamentó la falta de acompañamiento licenciado Carlos Fernández señalando que “las proyecciones que de los concejales de la oposición para el empréstito destinado a la compra se realizan dan 140 millones de superávit ajustado por inflación, de la planta de asfalto. No obstante adelantó que la decisión política está y el patrimonio del Banco estaría en el orden de 4.100 millones de tomada y el equipamiento se va a adquirir, para seguir capitalizando al pesos. Págs. 4-5 municipio y abaratar costos de obras de pavimentación. Pág. 13

El municipio de Tolhuin trabaja en la Silvina Mónaco A raíz de una denuncia de autoridades de regularización pendiente desde hace 14 años Salud “La obra pública Magistrado allanó “Prácticamente será una de las tuvimos que herramientas claves supuesto geriátrico empezar de para la reactivación ilegal en Tolhuin cero” económica”

Pág. 12 Pág. 8 Pág. 24 Pag. 2 NACIONALES Tierra del Fuego, jueves 12 de NOVIEMBRE de 2020 El test dio negativo Hisoparon a Alberto Fernández porque Gustavo Beliz tiene coronavirus El Secretario de Asuntos Estratégicos de la Jefatura de Gabinete fue diagnosticado con COVID-19 en las últimas horas. .- El presidente Alberto Fernández fue hi- Presidencia en un comunicado. ciller española Arancha González Laya (estuvo acompa- sopado ayer por la tarde luego de que el Secretario de En tanto, la misiva explicó que “también se aislarán el ñado por Beliz, Solá y De Pedro); otra con el presidente Asuntos Estratégicos de la Jefatura de Gabinete, Gusta- ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacio- de Colombia, Iván Duque (junto a Beliz y Solá); y otra vo Beliz, fue diagnosticado con COVID-19 en las últi- nal y Culto, Felipe Solá; el ministro del Interior, Eduardo con Luis Arce, flamante mandatario de Bolivia (lo acom- mas horas. “El Presidente, Vitobello, Biondi y Valdés ya De Pedro; la ministra de las Mujeres, Géneros y Diver- pañaron Beliz, De Pedro y Solá). En tanto, al otro día se sidad, Elizabeth Gómez Alcorta; el ministro de Cultura, reunió con el diputado español Pablo Iglesias. Tristán Bauer; el secretario General de la presidencia, Fernández también compartió una cena con Evo Mora- ; el secretario de Comunicación y Pren- les y una amplia comitiva en un lugar cerrado, algo que sa, Juan Pablo Biondi; y el diputado nacional Eduardo no está recomendado en el contexto de la pandemia del Valdés”. coronavirus. Ninguno de los comensales tenía barbijo y, “El contacto estrecho del Presidente fue el secretario de al menos en las imágenes que se difundieron, tampoco Asuntos Estratégicos de la Presidencia, Gustavo Béliz, se respetaba la distancia social y todas las ventanas esta- quien se habría contagiado el virus de un familiar convi- ban cerradas. viente que inició síntomas el día domingo y dio positivo Este es el segundo caso positivo de coronavirus den- de Covid el día de hoy”, concluyó el comunicado. tro del círculo cercano de Alberto Fernández. En sep- Beliz es una de las personas más cercanas al primer man- tiembre, el ministro de Desarrollo Social, , datario y fue uno de los funcionarios que acompañaron confirmó hoy que tenía coronavirus con “síntomas le- a Fernández el último fin de semana en su viaje a Bolivia ves”, por lo que permaneció aislado en su casa y man- El presidente Alberto Fernández fue hisopado ayer por la tarde luego de que el Secretario de Asuntos para asistir a la asunción de Luis Arce. tendrá la actividad oficial vía virtual. Estratégicos de la Jefatura de Gabinete, Gustavo Fernández viajó acompañado por el canciller Felipe Solá; “Quiero contarles que di positivo de COVID-19. Ten- Beliz, fue diagnosticado con COVID-19 en las últi- el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro; la go síntomas leves y me encuentro bien de ánimo. Voy a mas horas. ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth seguir trabajando de forma remota. Es muy importan- fueron hisopados con resultado negativo. En las próxi- Gómez Alcorta; los secretarios de Asuntos Estratégicos, te que sigamos cuidándonos entre todas y todos”, afir- mas horas se conocerá el resto de los resultados”, infor- Gustavo Beliz; general de la Presidencia, Julio Vitobello, mó el funcionario nacional en su cuenta de la red social mó la Casa Rosada. y de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi; el sena- Twitter. “Al ser contacto estrecho de un caso positivo COVID-19 dor Jorge Taiana y el diputado Eduardo Valdés, así como En ese momento Alberto Fernández no se hisopó por- el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, ha inicia- el canciller uruguayo, Francisco Bustillo. que su último contacto con Arroyo había sido varias se- do el protocolo de aislamiento preventivo y obligatorio Durante su viaje, Fernández mantuvo varias reuniones manas antes, por lo que no había riesgo de que el primer y se aislará en la Residencia Oficial de Olivos”, informó bilatarales: una con el rey de España, Felipe VI, y la can- mandatario se hubiera contagiado del Ministro. Ministerio de Desarrollo Lanzan el Plan de Desarrollo Federal Exportador PyME con un monto de más de $20.000 millones El Ministerio de Desarrollo Productivo lanzó el Plan de Desarrollo Federal Exportador PyME que busca impulsar las capacidades exportadoras de 15.000 PyMEs de todo el país. Buenos Aires.- El Ministerio de Desarrollo Productivo, a res y titulares de agencias de desarrollo de todo el país. Por su parte, Merediz señaló: “El plan federal que pre- través de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empre- Según informó el ministerio de Desarrollo, sentamos hoy involucra una transformación en la manera sa y de los Emprendedores, lanzó el Plan de Desarrollo registra una caída sostenida en sus exportaciones en los de implementar la política de exportaciones, que tendrá Federal Exportador PyME que tendrá una inversión de últimos años y a esta disminución se suma la baja par- como base una política productiva e industrial de desa- 20 mil millones de pesos y que, según afirmaron, busca ticipación de las Pequeñas y Medianas Empresas en el rrollo federal. Buscamos que todas las PyMEs del país impulsar las capacidades exportadoras de 15.000 PyMEs caudal exportado ya que, según cifras oficiales, en 2019 tengan la asistencia, capacitación y el financiamiento ne- de todo el país. Según informó el ministerio se trabajará representó solo el 17% del total. cesario para generar una agenda exportadora. Es un pro- en cuatro ejes que son capacitación, asistencia técnica, El ministro Matías Kulfas sostuvo: “Queremos que miles grama innovador porque incorporamos el financiamien- financiamiento, promoción y posicionamiento. También de PyMEs exportadoras se capaciten para que puedan to a universidades nacionales y agencias de desarrollo se anunció la creación de Centros PyME en universida- llegar a nuevos mercados. Vamos a hacer un trabajo muy local en todo el territorio para garantizar el acceso federal des nacionales de todo el país. fuerte, con mucha asistencia técnica y en paralelo estamos y disminuir las heterogeneidades productivas” Kulfas estuvo acompañado por los secretarios de Peque- haciendo un trabajo con Cancillería para generar nuevos A su turno, Perzcyk amplió: “Creemos que la producción, ñas y Medianas Empresas y Emprendedores, Guillermo mercados porque ahí vemos una oportunidad enorme. el trabajo y el desarrollo de las PyMEs son constitutivas Merediz; de Políticas Universitarias, Jaime Perzcyk, y el Estamos trabajando tanto desde el punto de vista de los de la tarea que realiza la Universidad Pública argentina. presidente de la Agencia Argentina de Inversiones y Co- incentivos sectoriales como en mejorar las capacidades La Universidad tiene una responsabilidad con una agenda mercio Internacional, Juan Usandivaras, ministros, recto- exportadoras y de promoción internacional”. productiva de nuestro país”.

“LA GRANDEZA DE LOS HOMBRES PERMANECE EN AQUELLOS QUE ASUMEN LA RESPONSABILIDAD DE CONSTRUIR EN LIBERTAD” LUNES - MARTES - MIÉRCOLES - JUEVES - VIERNES

En la Red Global: Periodismo Publicidad Comunicación Diseño www.p23.com.ar www.provincia.com.ar La Dirección no se responsabiliza por los artículos firmados Fundado el 5 de junio de 1993 Director Néstor Alberto Centurión Teléfono: 02964-426334 - email: [email protected] Propiedad Intelectual N°331035 Es una publicación de Imagen Provincial S.R.L. Sabattini N°55 - (9420) Río Grande - Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur Tierra del Fuego, jueves 12 de NOVIEMBRE de 2020 NACIONALES Pag. 3 Cambios en el Gobierno Nacional María Eugenia Bielsa dejó el Ministerio de Hábitat y la reemplazará Es la primera funcionaria en dejar el Gabinete de Alberto Fernández. Ferraresi es intendente de Avellaneda y vicepresidente del Instituto Patria. En el entorno de la ex ministra de Hábitat apuntan contra La Cámpora y los intendentes. El Presidente busca fortalecer el área con un perfil más político. En Casa Rosada aseguran que no habrá otros cambios en forma inmediata. Buenos Aires.- María Eugenia Bielsa, ministra de Desa- haber ejecutado el total del presupuesto que tenía asig- de los más “loteados” entre funcionarios vinculados a rrollo Territorial y Hábitat, renunció a su cargo y se con- nado y por no completar el equipo de secretarías. La Cámpora, otros del Movimiento Evita y distintas or- virtió en la primera funcionaria en dejar el Gabinete de En una de sus últimas apariciones había cuestionado ganizaciones sociales, incluidos sectores nucleados bajo Alberto Fernández. Su reemplazante será el intendente que las propiedades se coticen en dólares y había pe- el liderazgo de Juan Grabois. También que sufría gran- de Avellaneda, Jorge Ferraresi. dido que se piense en otra forma de ahorro: “No hay des críticas por tener una baja ejecución presupuestaria. El anuncio de la salida de Bielsa sería mañana (por hoy), ninguna explicación para que el metro cuadrado de las Sin embargo, cerca de ella aseguran que “al día de hoy, la a pesar de que luego de la carta de Cristina Kirchner en viviendas esté cotizado en dólares. Son insumos locales, ejecución presupuestaria alcanzó el 76% de lo disponi- donde afirmó que hay “funcionarios que no funcionan” mano de obra local y aplica perfectamente al vínculo de ble para 2020, si se suma la gestión de la deuda flotante desde el Ejecutivo habían insistido en que no habría una necesidad”. del 2019, alcanza el 94%, y la ejecución proyectada al cambios. Una de las pocas medidas de Bielsa que tuvieron pu- cierre alcanzará al 108%, de no mediar las restricciones De todas formas, cerca del Presidente aclararon que si blicidad oficial fue el relanzamiento del Plan Procear, de Hacienda”. “Hay quienes piensan que deberíamos hubiera modificaciones en el Gabinete, no se vendría del que participó Alberto Fernández. Allí el gobierno haber avanzado más allá de la voluntad de transparen- una ola de renuncias. nacional anunció nueve líneas de créditos destinados a cia y planificación que caracterizan a María Eugenia”, explican. Lo concreto es que en el equipo presidencial afirman que “su renuncia fue de común acuerdo, Alberto (Fer- nández) seguramente le va a ofrecer algo, porque le tiene mucho afecto y valora el esfuerzo de quien creó el Ministerio”. Por el contrario, en el equipo de Bielsa, advierten que “le pidieron la renuncia para que venga un intendente”. En efecto, quien reemplazará a la arquitecta rosarina es Jorge Ferraresi, intendente de Avellaneda muy valorado por la gestión que viene realizando desde 2009 en su municipio, donde resistieron hasta última hora de ayer la posibilidad de que este ingeniero de 59 años se trans- forme en funcionario nacional, dejando expuesta la su- cesión en su distrito. Como se sabe, los intendentes son especialmente sensi- bles a abandonar el territorio, un ámbito que conocen y es la fuente de su poder. El jueves de la semana pasada fue el propio Presidente el que le hizo la oferta perso- nalmente, luego de un acto donde inauguró las obras del edificio del Departamento Judicial Avellaneda/Lanús, María Eugenia Bielsa, ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, renunció a su cargo y se convirtió en la pri- mera funcionaria en dejar el Gabinete de Alberto Fernández. Su reemplazante será el intendente de Avellaneda, junto a Axel Kicillof. Jorge Ferraresi. Ferraresi lo comentó entre los suyos, que entraron en pánico, por lo que en principio denegó la posibilidad. Jorge Ferraresi es uno de los intendentes más cercanos refacción, ampliación y construcción de viviendas. La Por esos días, desde el Ministerio de Bielsa negaban en- a Cristina Kirchner –es el vicepresidente del Instituto versión 2020 del plan –que empezó con Cristina Kir- fáticamente la salida. Fue el ministro de Obras Públicas, Patria– pero además es una señal de Alberto Fernán- chner y siguió con Mauricio Macri– retomó las ideas , ex intendente de San Martín, el que dez a los jefes comunales ya que los empieza a vincular del plan original de 2012, con foco en créditos para la lo terminó de convencer. con el gobierno nacional. El entorno del jefe de Estado construcción y desarrollos urbanos propios y no para la En el equipo presidencial lo dicen claro: “En esta eta- consideró que es el reemplazo ideal para el cargo por compra de viviendas ya terminadas. pa de la gestión, Alberto quiere alguien con ese perfil, el despliegue territorial que tiene y entiende lo que está El programa incluirá 30.000 créditos para la construc- un intendente eficiente, con cintura política y diálogo pasando en el conurbano bonaerense. ción de viviendas en todo el país; 4.000 créditos para frecuente con los otros intendentes, sobre todo los del El intendente comanda Avellaneda desde 2009 –termi- viviendas multifamiliares en desarrollos de edificios conurbano”. Habría que sumar que es “kirchnerista pa- nó un mandato y después fue electo tres veces, la última consolidados; y 10.000 en desarrollos urbanísticos y de ladar negro”, alguien que puso el cuerpo por la ex pre- en 2019– y siempre se identificó con el kirchnerismo conjuntos de viviendas en predios Procrear. sidenta en momentos en que muchos corrían el cuerpo. puro. También sería uno de los beneficiados si el go- Fernández está dispuesto a conversar con la ministra bierno provincial da marcha atrás con el límite a la ree- FALTA DE EJECUCIÓN renunciante un nuevo destino, pero todo indicaría que lección indefinida, algo que Alberto Fernández anunció, PRESUPUESTARIA Y CRÍTICAS ella no está dispuesta. “Su armado político está en Santa justamente, en un acto en Avellaneda. INTERNAS, LOS MOTIVOS DE LA SALIDA Fe”, le dijo a Infobae un funcionario que se irá con ella. La presencia de Bielsa en el Gabinete había sido una “Acá no tiene quién la respalde, ni en La Cámpora ni en movida de Fernández para contener las posibles divi- En el entorno de la ex ministra de Hábitat apuntan con- el conurbano, y al parecer el Gobierno tuvo que jugar siones en el peronismo santafesino. Es que luego de tra La Cámpora y los intendentes. El Presidente busca políticamente cortando este hilo, que es el más fino de que a mediados de 2019 Bielsa perdiera las internas con fortalecer el área con un perfil más político. En Casa todos”, agregó. Omar Perotti, quien luego se consagraría gobernador, la Rosada aseguran que no habrá otros cambios en forma De esta manera, para Bielsa quedaría claro que el veto hermana del entrenador de fútbol apoyó la candidatura inmediata. original de Cristina Fernández de Kirchner contra ella de Perotti y eso la mantuvo dentro de la estructura del Cualquiera que sigue la agenda del Gobierno sabía per- siguió funcionando aún antes de la carta donde la Vice- peronismo y le permitió conseguir un lugar en el Gabi- fectamente que la salida de María Eugenia Bielsa estaba presidenta se quejó por los “funcionarios que no fun- nete nacional. anunciada. Lo decían miembros del Gabinete y funcio- cionan”, quizás porque determinadas áreas de su Minis- Bielsa había estado en el centro de la escena ante la narios cercanos al Presidente. Alberto Fernández tenía terio impactaban directamente en áreas vinculadas con masiva usurpación de tierras que hubo en todo el país muchas esperanzas en su designación, porque la sabe gestiones de La Cámpora. Es el caso, por ejemplo, del pero principalmente en la provincia de Buenos Aires y una mujer honesta, trabajadora y leal. A pesar de eso, plan PROCREAR, que estaba en ANSES, que Bielsa en el sur argentino. Esto reflejó el déficit habitacional en los últimos meses, en el Gobierno sonaron cada vez pidió incluir en su cartera. que sufre el país –un flagelo que se arrastra desde hace con más fuerza las quejas porque su gestión al frente del La duda, ahora, es si habrá más cambios en el Gabi- décadas– pero la falta de respuestas y la poca presencia Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat “nunca nete. “No”, fue la enfática respuesta que dieron cerca de la ministra ante estos conflictos la colocó en un lugar arrancó”. del Presidente. Las dudas en torno a algunas posiciones incómodo. Nunca estuvo en claro qué fue exactamente lo que mo- seguirán flotando. Mientras tanto, parece claro que en lo En Casa Rosada también apuntaban contra ella por no tivó esa calificación. Es verdad que el Ministerio era uno inmediato no habrá ningún movimiento más. Pag. 4 PROVINCIALES Tierra del Fuego, jueves 12 de NOVIEMBRE de 2020 Expusieron su presupuesto para el 2021 el BTF y el Ministerio de Obras Castillo afirmó que “el Gobierno proyecta un plan de obras para la provincia que ronda los 5 mil millones de pesos” Así lo aseveró la ministra de Obras y Servicios Públicos Gabriela Castillo durante la exposición que realizó en el recinto de la Legislatura dando cuenta del presupuesto previsto para el próximo año, el cual está estimado en 5 mil millones de pesos. Por su parte de manera virtual expuso el titular del Banco de Tierra del Fuego (BTF), licenciado Carlos Fernández señalando que “las proyecciones que se realizan dan 140 millones de superávit ajustado por inflación, y el patrimonio del Banco estaría en el orden del 4.100 millones de pesos. Ushuaia.- De la reunión participaron de porque tenemos productos en condicio- Añadió que “el banco calcula el indicador lan (FDT-PJ) consultó sobre las acciones manera presencial los legisladores Federi- nes muy favorables en términos compa- de tasa de corte, esto determina qué tasa tecnológicas planeadas para el 2021. En co Greve, Daniel Rivarola (FORJA) y de rativos. Respecto a la banca empresa, la de interés debería cobrar el Banco para este sentido, indicaron que trabajaron forma virtual participaron Liliana Martí- situación es distinta, dado que debemos no perder plata, y estamos considerando en un plan para posicionar y optimizar nez Allende (UCR), Emmanuel Trentino, estar atentos a los cambios de la macro- por un lado los egresos financieros, esa al Banco en cuestiones referidas al sis- Mónica Acosta (FORJA), Laura Colazo, economía y la normativa regulatoria”, co- tasa para el mes de septiembre da el 38,8 tema. “Una de las inversiones que hare- Jorge Colazo y Victoria Vuoto (PV) y Ri- mentó ante los Parlamentarios. por ciento, lo digo para poder comparar y mos es en un sistema denominado CRM, cardo Furlan (FDT-PJ). Fernández, ponderó las medidas que se analizar la situación”. para conocer el estado de cuentas de los tomaron desde el Banco Central. Tales Reconoció que están atravesando por una clientes y ello nos permitirá conocer los BANCO DE TIERRA DEL FUEGO como la obligación que las entidades fi- situación financiera ajustada que les exige movimientos para ofrecerle nuevos pro- nancieras privadas a ofrecer a sus clientes Desde el punto de vista de los objetivos financiación subsidiada. Refinanciación comerciales, Fernández contó que reto- de pagos de tarjetas. Se postergaron in- marán para el 2021 las propuestas que ha- tereses punitorios y se fijaron mínimos bían hecho para este año, dado que mu- para los depósitos a plazos fijos, nuevo fi- chas de ellas no se pudieron cumplir ante nanciamiento para las PyMES entre otras el escenario de pandemia sanitaria. directivas. “Trataremos de acelerar los tiempos, ser “Esto es un panorama que quiero men- más ágiles, una vez que retomemos la cionar con cierto detalle porque condi- atención personalizada con los clientes. ciona el funcionamiento de la entidad. La La capacitación del personal es un punto política crediticia está condicionada por la importante a realizar. Tener una apolítica caída del consumo y de los salarios rea- más agresiva para atraer mayor cantidad les. Nos pone en una situación apretada”, de usuarios”, dijo el funcionario. reconoció el funcionario de la banca pú- Agregó que “esto lo podremos hacer, blica.

Pasado el mediodía de la sexta jornada de análisis y debate del presupuesto pro- vincial 2021, se presentó ante los Parlamentarios la titular de la cartera, profesora Gabriela Castillo junto a su equipo de trabajo.

ser por demás eficientes para lograr los ductos”, informaron. objetivos de la banca pública. Los nú- En tanto el legislador Federico Sciurano, mero a septiembre, indican un resultado requirió precisiones sobre la puesta en acumulado por inflación de 80 millones marcha del plan PROGRESO. Especifi- de pesos. caron que se generaron dos link en la pá- Son importantes estas situaciones para gina de la institución, donde se ingresan organizar el cierre de ejercicio del año todas las solicitudes. 832 es el número de 2020, dijo Fernández. Las proyecciones solicitudes hasta la fecha y ahí se determi- que se realizan, dan 140 millones de su- na quien está sujeto al crédito o no. perávit ajustado por inflación. El patri- Agregaron que se atendieron unas 300 monio del Banco estaría en el orden del solicitudes que fueron aceptadas. Ello 4.100 millones de pesos. “Así cerraría el significa 420 millones de pesos aproxi- año sintetizando las cuentas de la insti- madamente. Indicaron que se atendió al tución condicionadas por la crisis provo- segmento más chico, es decir micro em- cada por la pandemia y eso derramó en prendimientos y comercios pequeños. distintos efectos en la entidad”, señaló. Mención especial sobre lo que significó la CASTILLO EXPUSO EL PLAN 2020 Ley del Programa de Recuperación Eco- CON 235 OBRAS EJECUTADAS Y nómica y Social (PROGRESO), donde LA PROYECCIÓN PARA EL 2021 señaló que fue “un gran esfuerzo para el Banco dado que las tasas rondan entre el Pasado el mediodía de la sexta jornada de 24 y 32 por ciento. Por lo tanto será un análisis y debate del presupuesto provin- cierre ajustado”. cial 2021, se presentó ante los Parlamen- Cabe destacar, que al recinto de sesiones, tarios la titular de la cartera, profesora asistió el director Titular del Banco, Lic. Gabriela Castillo junto a su equipo de Juan Duarte y el vicepresidente de la enti- trabajo. dad, Daniel Peralta, quienes tuvieron una Reconocieron que partieron con un 2020 participación activa ante los requerimien- en déficit en materia de infraestructura. tos de los Parlamentarios. Se plantearon objetivos, tales como ase- gurar la provisión y sustentabilidad de los PALABRAS DE LOS LEGISLADORES recursos energéticos, extender las obras de infraestructura, mitigar la problemáti- Por su parte, el legislador Ricardo Fur- cas sanitarias propias de los asentamien- Tierra del Fuego, jueves 12 de NOVIEMBRE de 2020 PROVINCIALES Pag. 5 tos espontáneos. Castillo destacó que “la proyección del Por otra parte, se refirió a las obras con- Con relación a las obras del Hospital Re- En principio se refirió a cuestiones de crecimiento de la obra pública tiene que templadas en la ley Nº 1312, que imple- gional de Ushuaia (HRU), la Ministra, energía. Detalló la situación de conexión ver con el crecimiento del trabajo, con mentó la modificación del destino de los contó que se encuentran en período de de gas en diferentes barrios de las tres pericia de la infraestructura. Se trata de ciudades de la Provincia y las acciones un proyecto de 16 mil metros cuadrados. que llevan adelante, y brindó un minu- Contó que en un mes sabrán qué medi- cioso detalle de las construcciones sobre das accionar, al contar con datos precisos las cuales trabajan, entre ellas se ubican, sobre las falencias de infraestructura y escuelas, comisarias, sede central de la ad- también les permitirá describir con infor- ministración pública central. Asimismo, mación acerca de las responsabilidades de contó todas las acciones que se llevaron la empresa que efectuó la obra. a cabo en el polideportivo municipal de Ushuaia, en el marco de la pandemia pro- PROYECTOS vocada por el COVID-19. También en la exposición la titular de la Respecto a los proyectos en las tres ciuda- cartera de Obras y Servicios Públicos de des, reconoció el déficit edilicio en educa- la provincia, dio cuenta del presupuesto ción, “desde el ministerio educativo deta- previsto para el próximo año, el cual está llan que según las necesidades que ellos estimado en 5 mil millones de pesos. observan y de acuerdo al crecimiento de Durante su alocución, la funcionaria ex- la matrícula, faltan 17 nuevos edificios”. plicó que en lo transcurrido de este año, Luego, Castillo enumeró los proyectos las obras ejecutadas representan un total presentados como por ejemplo: Jardín de 235, divididas en la zona centro y nor- de infantes; escuela primaria en la zona te, con 105 obras de infraestructura edi- El titular del Banco de Tierra del Fuego (BTF), licenciado Carlos Fernández, expu- del valle de Andorra; escuela técnica en licia y 36 obras; mientras que en la zona so de manera virtual ante los Legisladores, mientras que al recinto de sesiones Tolhuin; centro polivalentes para las zo- sur, se ejecutaron 69 obras de infraestruc- asistió el director Titular del Banco, Lic. Juan Duarte y el vicepresidente de la nas del Dos Banderas en Ushuaia, en el entidad, Daniel Peralta, quienes tuvieron una participación activa ante los reque- tura y 25 obras. rimientos de los Parlamentarios. barrio de Provincias Unida en Tolhuin y Asimismo, detalló lo presupuestado para en la Margen sur de Río Grande. el año 2021, donde indicó que “hoy esta- provocar un impacto social, comunitario bonos y bajo la cual fundamentalmente se Adelantó que en los próximos días se mos hablando de 5 mil millones de pesos y de servicios, para mejorar oportunida- ejecutan y se planifican obras vinculadas a instalará en la zona cercana al puerto de previstos, pero además hay un abanico de des de inclusión. Esto es puntualmente lo con el sector educativo y de salud. la ciudad, un módulo sanitario para la obras que están en proceso de evaluación que ha planteado el Gobernador Gustavo “El presupuesto que tenemos en análisis atención al turista de 625 metros cuadra- a nivel nacional y que esto origina la firma Melella como eje transversal a través de la es el presentado en el mes de septiembre, dos, solventado por el Gobierno nacio- de otros convenios adicionales que van a obra pública”. es decir que las nuevas adendas que se nal. “Nos encontramos efectuando obras modificar el presupuesto 2021”. Paralelamente detalló las modificaciones firmen a nivel nacional serán remitidas a complementarias y será destinado para la Estas obras están vinculadas a dar res- en el plan de ejecución de obras previsto la Legislatura para poder hacer la modi- atención de pacientes con coronavirus y puesta al saneamiento de agua y el trata- para el 2020, donde “en un contexto de ficación y el incremento presupuestario luego quedará para la Provincia”, infor- miento de efluentes cloacales, así como a pandemia y diversas cuestiones que fue- y llevarlas adelante” agregando que “el mó la funcionaria. la creación de nueva infraestructura para ron presentándose, avanzamos en la rea- número final no está cerrado porque hay Finalmente, Castillo sostuvo a partir de el suelo, la nueva red vial y su mejora- lización de trabajos que pudieran garanti- convenios que no se han firmado y que se fondos nacionales, se montará un depó- miento, así como nuevas obras de infraes- zar la atención de los servicios esenciales están gestionando para poder ampliar el sito provincial de vacunas. “Nos encon- tructura para los servicios de salud, de- en este marco que al día de hoy nos sigue paquete de obras estructurales que esta- tramos analizando cuál será el espacio de portivos y de intervención social. atravesando”. mos planteando para la provincia”. emplazamiento”, reveló. Legislatura Trentino participó del segundo Foro Federal Argentino El legislador Emmanuel Trentino (FORJA), vicepresidente 2° del Parlamento, participó del segundo encuentro online de autoridades legislativas de todo el país. La red Legislaturas Conectadas logró reunir a vicegobernadores y autoridades parlamentarias en el segundo Foro Federal Argentino. En esta oportunidad los temas ejes propuestos fueron: El impacto de la pandemia en la modernización legislativa, Cambio climático y Legislación. Ushuaia.- El foro, que tuvo como anfi- mundial que ha crecido en importancia Finalmente, Trentino celebró la impor- de vencer al enemigo del calentamiento triones al vicegobernador de Mendoza durante, más o menos, los últimos 30 tancia de la puesta en marcha del cam- global, es tomando medidas efectivas en Mario Abed y al presidente de la Cámara años. Por ello, como humanidad hemos bio climático dentro de las agendas le- la reducción de gases de efecto inverna- de Diputados de esa Provincia, Andrés invertido esfuerzos científicos sin prece- gislativas. Aseguró que “la única manera dero”, concluyó. Lombardi, propuso un espacio de inter- dentes en entender de qué va este proble- cambio entre los representantes con la ma, aunque claramente dichos esfuerzos ciudadanía. El objetivo de la red es inte- no han sido suficientes”, sostuvo Trenti- grar a los parlamentos y trabajar en con- no. junto para que se conozcan las activida- Además, el Vicepresidente 2° agregó des que se realizan en cada Provincia. que “la preservación y cuidado de nues- El evento se desarrolló vía online, fue tros espacios, y recursos naturales en la transmitido en vivo y contó con la presen- Provincia y en todo el territorio nacional cia de más de 40 representantes de cada son de suma importancia”. En este senti- Provincia. De esa manera, la ciudadanía do, remarcó que “desde la Legislatura de pudo ver a todos juntos, en un espacio de Tierra del Fuego ya trabaja activamente intercambio entre ellos y con la sociedad, en toda iniciativa que nos permita reducir más allá de los partidos políticos. las emisiones tales como la reducción del Es de destacar que desde el 2018, las áreas uso de papel mediante documentos vir- de Prensa de los Poderes Legislativos co- tuales; en el consumo de plásticos, como menzaron a trabajar en esta red de Pode- así también en una disminución en el uso res que tiene como finalidad trazar lazos de energía eléctrica y un mayor cuidado entre los parlamentos para fortalecer su de los recursos hídricos tan preciados que trabajo, visibilizarlo y, principalmente, disponemos en nuestra tan rica Provin- El foro, que tuvo como anfitriones al vicegobernador de Mendoza Mario Abed acercarlos a la comunidad. cia”, expresó luego de concluido el en- y al presidente de la Cámara de Diputados de esa Provincia, Andrés Lombardi, “El cambio climático es un problema cuentro. propuso un espacio de intercambio entre los representantes con la ciudadanía. Pag. 6 PROVINCIALES Tierra del Fuego, jueves 12 de NOVIEMBRE de 2020 Greve analizó el debate del presupuesto 2021 “Vamos bien y habría consenso para trabajar en un dictamen definitivo” El jefe de la bancada oficialista destacó no sólo la exposición de los funcionarios que pasaron por las comisiones sino el nivel de consultas de los legisla- dores de la oposición. Consideró que habría consenso para empezar a trabajar en un dictamen cuando finalicen las reuniones, ante la voluntad de dotar de la herramienta presupuestaria a la gestión. Valoró particularmente la presentación de la cartera de Salud, si bien sostuvo que no habría sido posible desarrollar el trabajo de contención de la pandemia sin el resto de los ministerios. Adelantó un plan Progreso II, de asistencia al sector privado, ya no para la emergencia sino apuntando al desarrollo.

Río Grande.- El legislador de FORJA tra de Salud, destacó que “hizo un detalle que se dieron y haber llegado con el pro- Mundo, hay otras reuniones la semana Federico Greve, jefe de la bancada ofi- de cómo recibió la cartera y de la situa- grama Progreso a través del Ministerio próxima, y luego veremos si están los cialista, realizó una evaluación del paso ción de la provincia. También el Ministro de Producción”, subrayó. consensos para emitir un dictamen. Por de los funcionarios por la comisión de de Economía hizo un detalle muy por- lo que puedo percibir de los bloques de la economía de la Legislatura provincial y menorizado de la situación económica de PROGRESO II oposición, todos han tenido una partici- confió en arribar a un consenso para dic- la provincia. Lo de Salud fue destacable pación activa, hicieron preguntas adecua- taminar una vez que concluya la agenda porque tuvieron que ponerse a trabajar En cuanto a la presentación del BTF, das a cada funcionario y se van evacuan- de reuniones. en un presupuesto en medio de una pan- dijo que “lo más destacable de lo que do dudas. Lo que no se responde, luego Por Radio Universidad 93.5 sostuvo que demia. Hay sectores del gobierno pro- manifestaron, así como lo dijo el minis- se acerca a la Legislatura, si no tuvieran la “pasaron funcionarios de varias carteras vincial que no han trabajado o han hecho tro jefe de gabinete y el de economía, es información. Creo que vamos bien y ha- del Ejecutivo provincial, haciendo una teletrabajo, y el Ministerio estuvo en la que están analizando ayudas para lo que bría consenso para empezar a trabajar en explicación pormenorizada del presu- primera frontera”. se llamaría el Progreso II, con un sentido un dictamen definitivo. Una vez termina- puesto de cada una de las áreas. Hicie- “El Ministro de Economía expuso los 36 productivo y de desarrollo. La primera das las reuniones entiendo que estaremos ron una diferencia entre las acciones que mil millones de deuda que dejó la ges- etapa fue netamente de asistencia ante trabajando en eso”, adelantó. se llevaban antes y las políticas públicas. tión anterior, con detalle de cada punto. Cada uno hizo una exposición concisa Uno ahora está viendo compartimientos primero, presentaron el presupuesto y estancos, cada una de las carteras, que es- todos tienen su método de trabajo. En la tán defendiendo lo que se hizo y lo que mayoría de los casos hubo diapositivas y piensan hacer el año próximo. En una en otros se nos entregó un escrito a la Le- pandemia como la que tenemos hoy, con gislatura. Luego de la exposición se hizo la posibilidad de que venga una vacuna o una ronda de preguntas de cada legisla- no, no hay certidumbre de si va a cambiar dor sobre las deudas que pueden surgir”. la situación ni qué va a pasar la semana Ayer estuvieron las autoridades del Ban- próxima”, advirtió. co Tierra del Fuego, también la Ministra Consultado sobre el Laboratorio del Fin de Obras Públicas, que “hizo una extensa del Mundo, aclaró que “todavía no pasa- exposición sobre las obras de la provin- ron las autoridades. La persona que está cia. Se habló de los temas de actualidad y a cargo hoy tuvo un problema y solicitó de lo proyectado, no solamente lo que se aplazar la reunión, que se va a realizar en hizo en este año de pandemia. Pareciera los próximos días. Ahí vamos a escuchar que no fue tanto pero estaban contentos lo que tenga para decir”. desde el Ministerio porque se había avan- “Es destacable lo que hace Salud, que zado bastante con obras menores, como están ocupados todo el tiempo por la si- el acondicionamiento edilicio de las es- tuación de los fueguinos. Así como uno El legislador de FORJA Federico Greve, jefe de la bancada oficialista, realizó una evaluación del paso de los funcionarios por la comisión de economía de la cuelas. No por ser menores dejan de ser critica algunos sectores, esto hay que des- Legislatura provincial y confió en arribar a un consenso para dictaminar una vez importantes por la función que cumplen tacarlo. Hubo un trabajo interdisciplina- que concluya la agenda de reuniones. y en eso hubo un saldo muy positivo”, rio entre el Ministerio de Salud, Desarro- consideró. llo Social, Obra Pública, Educación. Sin la urgencia de la pandemia, para pagar “Tenemos que ver cómo sale el presu- Respecto de la presentación de la Minis- eso no se podrían haber dado las ayudas sueldos, alquileres; y ahora se busca con- puesto nacional y cómo quedan las par- tinuar acompañando al sector privado tidas para la provincia. Eso nos va a dar porque en tres o seis meses tampoco va a una certeza de la ayuda que se pueda dar cambiar mucho la situación”. y sería una tranquilidad para los fuegui- “El banco explicó que tenían 550 millo- nos y para el gobierno. De esto también nes de pesos otorgados por el plan Pro- depende el tratamiento del presupuesto greso, con lo que ayudaron a empresas provincial. Como herramienta de polí- y personas. Desde la oposición se hizo ticas públicas, la aprobación del presu- una pregunta muy atinada, respecto de a puesto es elemental”, remarcó. quiénes se habían otorgado estos prés- “La Legislatura tiene cinco bloques y te- tamos, y Daniel Peralta explicó que el nemos muy buen trato con todos ellos, 83% se dieron en una franja de hasta 5 más allá de las diferencias ideológicas o millones de pesos. Se pudo determinar metodológicas. Tenemos ex intenden- que fueron pequeños empresarios y co- tes, ex legisladores, ex funcionarios con merciantes, no eran grandes empresas. mucha experiencia y cada uno está bien La mayoría fueron empresas relacionadas plantado en el lugar donde está. Ahí está con la economía diaria”, aseguró, como la riqueza del trabajo que se hace en la también que el remanente de los mil mi- Legislatura. La relación con el MPF es llones de la capitalización será volcado buena, somos una alianza de gobierno para el Progreso II. y podemos tener nuestras diferencias y coincidencias, pero trabajamos en forma APROBACIÓN VIABLE conjunta y las veces que nos juntamos con los funcionarios antes de que con- Con respecto a la fecha de sesión para curran a la Legislatura participamos los aprobar el presupuesto, aclaró que “te- bloques de FORJA y MPF para evacuar nemos que terminar de ver cómo queda las dudas antes de la reunión y llegar con el cronograma. Queda reprogramar la una base de trabajo hecho”, concluyó reunión con el Laboratorio del Fin del Greve. Tierra del Fuego, jueves 12 de NOVIEMBRE de 2020 PROVINCIALES Pag. 7 Presupuesto 2021 Concejales de la oposición manifestaron predisposición para acompañar la propuesta municipal Los Concejales participaron de la última reunión de la Comisión de Presupuesto que se celebró durante la jornada de ayer. Desde el bloque de la oposición resaltaron que acompañan los objetivos políticos plasmados en el proyecto elevado por el Municipio, aunque condicionaron el apoyo a la remisión de mayor información por parte de la actual gestión municipal. El próximo paso es la presentación de propuestas de modificaciones que puedan formular los concejales. Río grande.- Este miércoles se llevó a expresaron sus dudas y sugerencias en de la secretaría de Gestión Ciudadana y mación y vemos la necesidad de avanzar cabo la tercera reunión de la Comisión torno a los diferentes objetivos trazados volvió a subrayar que “en todas las secre- en distintos programas seguramente va- de Prepuesto que inició pasada las 10 por el Municipio para el año venidero. tarías hemos visto que hay sub ejecucio- mos a acompañar desde el Bloque”. de la mañana y concluyó cerca de las 17 De esta manera las primeras consultas nes presupuestarias”. En el mismo sentido aclaró que “no es- horas. En esta oportunidad expusieron y fueron para la secretaria de Desarrollo A renglón seguido aseguró compartir tamos poniendo un manto de sospecha luego respondieron a la consulta de los ni mucho menos, no es nuestra intención Concejales los responsables de la Secre- pensar que se están malversando fondos, taría de Desarrollo Social; la secretaría de al contrario, decimos que queremos darle Gestión Ciudadana y la Secretaría de In- la herramienta porque hay sectores que versión y Servicios Públicos. no están pudiendo acceder a las diferentes El encuentro se desarrolló, tal como es ayudas y por eso, pedimos que si tenemos habitual en el marco de las medidas de los recursos que se gasten y se utilicen”. distanciamiento dispuestas a raíz de la Y adelantó que desde el Bloque “vamos pandemia por el COVID-19, por lo cual a elaborar un informe final para resumir las plataformas Zoom y la Red Social todos los puntos que vamos a solici- Facebook fueron los canales de comuni- tar que se incorporen o modifiquen de cación utilizados por los Concejales para acuerdo a lo que hemos recabado de las también transmitir a la ciudadanía algu- reuniones de la Comisión”. nos pasajes del debate. Finalmente, el Presidente del concejo La reunión fue presidida y coordinada Social, Silvana Angelinetta, posterior- “la mayoría de los objetivos políticos Deliberante, Raúl von der Thusen agra- por el titular de la Comisión de Presu- mente fue el turno de la secretaria de propuestos en el Presupuesto, incluso deció a los funcionarios municipales y fe- puesto, Hugo Martínez; y de la misma Inversión y Servicios Públicos, Silvina estamos esperando la información co- licitó a los Concejales por las largas horas tomaron parte el presidente de la institu- Mónaco y cerró la jornada el secretario rrespondiente para poder acompañar de trabajo durante las reuniones de Pre- ción, Raúl von der Thusen y los conceja- de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro y una herramienta que creemos que es fun- supuesto que “se celebraron con mucho les Javier Calisaya; Walter Abregú, Cintia su equipo. damental para llevar adelante el plan de respeto”. Susñar; Pablo Llancapani, Walter Cam- A modo de conclusión tras la larga re- obras Públicas”. Y además recordó que el titular de la Co- pos; Diego Lasalle y Mirian Mora. unión celebrada en el marco del análisis Y recordó que desde el Bloque de la opo- misión de Presupuesto “pactará una reu- Tras la exposición de los funcionarios del proyecto de Presupuesto para el año sición “hemos acompañado las medidas nión entre los concejales para presentar municipales y sus colaboradores, hicieron próximo, el concejal Javier Calisaya des- de emergencia propuestas por el Inten- las observaciones por escrito que crean uso de la palabra los Concejales quienes tacó la exposición realizada por el equipo dente” por lo tanto “si tenemos la infor- conveniente”. Pag. 8 PROVINCIALES Tierra del Fuego, jueves 12 de NOVIEMBRE de 2020 Silvina Mónaco “La obra pública será una de las herramientas claves para la reactivación económica” Así lo expresó Silvina Mónaco, Secretaria de Planificación, Inversión y servicios Públicos del Municipio, en su exposición frente al cuerpo de concejales en defensa del proyecto de presupuesto 2021. La propuesta busca que la inversión en obra pública comience un camino de recuperación en la política de gasto municipal. Río Grande.- En el marco de la reunión en el proceso de reactivación y recons- cejales nuestras obras prioritarias y que Resaltó las obras de financiamiento ex- de comisión para la exposición del pro- trucción de la economía, poniendo en el entendieran la planificación de nuestro terno que podrán realizarse con el acom- yecto de presupuesto 2021 del Municipio centro del eje la Obra Pública, como he- plan teniendo en cuenta los ejes políti- pañamiento del Gobierno nacional, a de Río Grande, se establecieron las polí- rramienta clave para la generación de em- cos de la gestión, apuntando a que sea través de gestiones del intendente Martín ticas y acciones futuras a implementarse pleo, y por ende, la reactivación de mu- la obra pública el motor de reactivación Perez y su gabinete para captar fondos en términos de obra pública y fortaleci- chísimas otras áreas de la economía local. económica y la generación de empleo ge- nacionales. Serán alrededor de 1200 mi- miento de servicios. “La idea era explicarles a los y las con- nuino”, señaló. llones que mejorarán la calidad de vida En este sentido, la Secretaria de Plani- de los vecinos, y que se inyectarán en el ficación, Inversión y servicios Públicos circuito económico local para dinamizar manifestó que “presentamos nuestro el resto de los sectores. plan de obras a través de financiamiento En este sentido, la funcionaria remarcó propio y financiamiento externo. Un plan que “es fundamental que cuando se pla- de obras que hoy supera los 770 millones nifica un presupuesto se cuente con un de pesos y que, con financiamiento ex- diagnóstico y, en función de ello, poder terno, supera los 1200 millones de pesos. determinar cuáles son las obras que re- Desarrollamos en detalle cuáles son las quiere la ciudad. En medio de la pande- obras específicas que se van a realizar a mia y la crisis, la Secretaria debió cambiar través de financiamiento interno y finan- rotundamente el plan de obras que tenía ciamiento externo a través de fondos de planificado en un principio. Eso cam- Nación”. bió la mirada sobre cuáles son las obras “Hay una fuerte inversión en infraestruc- prioritarias para realizar, sobre todo para tura vial, en redes de cloacas, agua, pluvia- reforzar y consolidar nuestro sistema de les y avanzar con obras de intervenciones salud”. urbanas, teniendo en cuenta que estamos Por último, indicó que “se marcaron las de cara al centenario y la importancia de prioridades, el rumbo al que apuntamos. realizar obras emblemáticas para nuestra La Secretaria de Planificación, Inversión y servicios Públicos Silvina Mónaco ma- Tenemos la convicción de que este plan ciudad”, explicó. nifestó que “presentamos nuestro plan de obras a través de financiamiento pro- de obras es el que necesita nuestra ciudad Destacó el rol protagónico del Estado pio y financiamiento externo”. camino al centenario”.

Presupuesto 2020 “La inversión social será prioridad para esta gestión”, afirmó Angelinetta Así lo afirmó la secretaria de Desarrollo Social del Municipio, Sil- vana Angelinetta, en su exposición frente al cuerpo de concejales La secretaria de Desarrollo Social, Silvana Angelinetta, expresó que “no habla- dada en el marco de la reunión de comisión por el presupuesto 2021. mos de gastos, hablamos de inversión social como una apuesta muy importante Los ejes del proyecto presentado apuntan a un Estado municipal porque tiene que ver con el proceso evolutivo de los vecinos y vecinas”. presente, equitativo, solidario e inclusivo. nitaria, social y económica de la historia solos. La transversalidad, la articulación Río Grande.- Este miércoles por la ma- los adultos mayores”. En este sentido, se- de Río Grande. y la cultura como herramienta de trans- ñana se desarrolló de manera online un ñaló que “tenemos una planificación ya Además, se destaca una fuerte inversión formación tienen que estar plasmadas en nuevo encuentro entre el Municipio y el realizada y presupuestada que tiene que en políticas de apoyo a la educación y la cada una de las acciones de la Secretaría Concejo Deliberante, con el fin de - de ver con el centro de primera infancia. formación, entre ellas las Becas Estu- de Desarrollo Social ”. batir el proyecto del presupuesto para Desde el Consejo Nacional de Políticas diantiles, que el Intendente Martín Perez La exposición se centró en tres ejes el año entrante, en el cual se ponen de Sociales nos han convocado para trabajar decidió el presente año duplicar, pasando fundamentales: la transversalidad, la manifiesto las políticas y acciones futuras sobre el plan ‘Los primeros mil días de de 1000 a 2000 becarios. corresponsabilidad y la cultura como a implementarse en el 2021, luego de un UNICEF‘. Río Grande fue elegida entre También, se resalta el desarrollo de polí- transformación social y en función de análisis de prioridades dado el contexto. 10 ciudades del país para trabajar desde la ticas específicas de primera infancia, con ello “trabajar todo el proceso evolutivo Al respecto, la secretaria de Desarrollo gestación y hasta los primeros dos años”. la puesta en marcha del “Centro Integral de los vecinos, con el fin de mejorar sus Social, Silvana Angelinetta, expresó que Uno de los pilares del presupuesto pre- de la Infancia Municipal”; y el fortaleci- condiciones de vida y reconstruir el teji- “no hablamos de gastos, hablamos de sentado es el aporte y acompañamiento miento de la asistencia y contención de do social”. inversión social como una apuesta muy social directo a vecinos y vecinas. En el los adultos mayores, propuesta que busca Por último, la funcionaria expresó que importante porque tiene que ver con el proyecto se destaca la importante inver- un acompañamiento integral y trasversal “somos todos partes de una misma co- proceso evolutivo de los vecinos y veci- sión a ejecutarse en políticas sociales, a para quienes representan una prioridad munidad, pretendemos trabajar con el nas”. raíz de la situación económica-social ad- para la gestión municipal actual. Municipio como una herramienta para Manifestó que “la directiva de nuestro versa que atraviesa la ciudad, dada, por “A través de todos estos programas que una comunidad organizada y protagonis- Intendente es reforzar y canalizar a todos un lado, por la recesión que dejó 4 años ejecutamos y que vamos a ejecutar el ta. Esto nos convoca a todos y todas a re- los grupos etarios de la comunidad de Río de Neoliberalismo, y por el otro, por la próximo año es necesario que todos y doblar esfuerzos y hacer de Río Grande Grande, desde la primera infancia hasta Pandemia, que arrojó a la peor crisis sa- todas sepamos que no podemos hacerlo una ciudad para toda la vida”. Tierra del Fuego, jueves 12 de NOVIEMBRE de 2020 PROVINCIALES Pag. 9 Ambassador Fueguina “Hace 11 meses que no cobramos los sueldos” Los trabajadores de Ambassador Fueguina relataron la dramática situación que se encuentran atravesando. Piden que los atienda el gober- nador Gustavo Melella, para saber en que instancia están las negociaciones con la empresa. “No apareció nadie, nadie nos ha traído una propuesta y nadie nos ha dado una respuesta”, afirmó una de las operarias. Están analizando la posibilidad de conformar una cooperativa.

Ushuaia.- “No apareció nadie, nadie nos en esta negociación, intentamos comuni- Fueguina. presa, hay un apoderado al que lo tienen ha traído una propuesta y nadie nos ha carnos con él, lo llamamos por teléfono. Dijo que saben que Melella “está traba- como títere para firmar determinados dado una respuesta. Sabemos nosotros Hemos ido a la Casa de Gobierno pero jando, pero no sabemos en qué estado papeles o como para hacer una denuncia y entendemos que está trabajando el no hemos sido recibidos por él, sino que de la negociación están”. En ese mismo falsa, como para la que nos hicieron hace gobierno y que no es fácil con esta si- le han transmitido nuestro mensaje, estu- sentido expresó: “sabemos que Pablo un tiempo atrás”, indicó. tuación de pandemia, en la que todo se vimos una hora esperándolo, porque es Hadjes, que es el único que habla por Sandra Ragusa volvió sobre la posibili- va complicando”, señaló Sandra Ragusa, quien hace más de un mes o dos meses parte de la empresa, no se ha comunica- dad de conformar una Cooperativa, co- trabajadora de Ambassador Fueguina, al atrás se ofreció como garantía para cual- do con el gobernador. Sabemos que no le mentando que se encuentran interiori- ser consultada sobre la situación que se quier tipo de negociación o incluso para ha respondido el teléfono, con las únicas zándose “en el tema, todavía no estamos encuentran atravesando. ser intermediario entre Pablo Hadjes – personas que se comunica Pablo Hadjes totalmente empapados pero nos estamos En declaraciones a Radio Provincia, ase- presidente de la empresa- y nosotros”, es con la UOM (Seccional Ushuaia) y acá interiorizando porque entendemos que guró que siguen “en la espera, hace ya 11 repasó la trabajadora de Ambassador no hay ningún representante de la em- sería la última opción que nos quedaría. meses que no cobramos los sueldos, el Ya nos ofrecieron la posibilidad de pro- empresario todavía no dio la cara o por ducir para Mirgor, para BGH –porque lo menos nosotros todavía no lo sabe- convengamos que acá en Ushuaia New- mos. Estamos analizando la posibilidad san no va a dejar entrar s ninguna em- de formar una Cooperativa, tenemos presa de Río Grande- entonces la única que ponernos bien a tono con eso y si posibilidad que teníamos de trabajo apar- no aparece ninguna propuesta va a tener te de estas empresas de Río Grande es que suceder eso para que podamos estar con Newsan”. “Nosotros siempre estu- abiertos a la propuesta de producción de vimos abiertos a cualquier tipo de oferta cualquier empresa”, dijo sobre la posibi- de trabajo, pero queremos saber qué pro- lidad de producir a fasón para otras fir- puesta es la que se nos presenta, en qué mas, algo que no pudieron concretar por condiciones, y si nos consideran a todos la falta de disposición de la patronal de los trabajadores que estamos en la lucha Ambassador. para ser parte”, expresó. Consultada específicamente sobre ese Sobre la intención que tendría la patronal proyecto, Ragusa indicó que “en reali- para el futuro de la planta de Ambassa- dad nosotros sabemos que Pable Hadjes, dor Fueguina, señaló que “por empezar que es el presidente de la empresa, es el no creo que la intención sea el cierre, único que puede firmar cualquier tipo de ellos presentaron un concurso preventi- acuerdo. Pero él no se sienta a negociar, vo de crisis y nosotros tenemos que se- porque no quiere hacer ningún tipo de guir la parte legal con nuestro abogado, negociación con nosotros en el medio, eso no lo tenemos que perder de vista”. los mensajes que nos llegan a nosotros es Recordó que en su momento “el gober- que dice: con esos negros yo no quiero nador dijo que iba a intervenir para to- trabajar”, expresó. mar duras medidas, por lo menos fue lo Manifestando luego que “parecería que que hizo público, por eso es que también los negros estamos reclamando algo in- insistimos en que nos atienda y nos dé justo, cuando estamos reclamando nues- una explicación aunque la propuesta no tro derecho por 11 meses de salarios esté totalmente cerrada, pero al menos adeudados. Entonces no sabemos de qué Los trabajadores de Ambassador Fueguina relataron la dramática situación que para saber en qué situación está”, con- manera el gobernador está intercediendo se encuentran atravesando. cluyó Ragusa. Pag. 10 PROVINCIALES Tierra del Fuego, jueves 12 de NOVIEMBRE de 2020 Gobernador Melella “Estos son avances para el cuidado de la salud que celebramos y acompañamos esperanzados desde Tierra del Fuego” El gobernador Gustavo Melella destacó el anuncio del Centro Nacional de Investigación en Epidemiología y Microbiología Gamaleya de Rusia respecto de la eficacia de la vacuna Sputnik V, la cual asciende al 92% en la Fase 3.

Río Grande.- “Esta es una gran noticia para el mun- Al respecto, el Gobernador Melella sostuvo que “estos do, en este momento en el que trabajamos unidos en la son avances para el cuidado de la salud que celebramos lucha contra la pandemia del COVID-19”, sostuvo el y acompañamos esperanzados desde Tierra del Fuego, Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del destacando la gran capacidad de Rusia de hermanar- Atlántico Sur, profesor Gustavo Melella. se con los países y poner a disposición su tecnología La vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus obtuvo y conocimiento en la búsqueda de una vacuna para el 92% de eficacia en los estudios de fase 3 en humanos mundo”. según los primeros resultados de esas pruebas y no re- El Gobernador Melella había ratificado la decisión de gistró “efectos adversos inesperados”, se informó esta que la Provincia de Tierra del Fuego AEIAS pueda ser mañana a través de la cuenta oficial de Twitter del en- parte del programa de desarrollo y distribución de la va- sayo. cuna contra el coronavirus denominada Gam-COVID- La publicación sostuvo que “la eficacia se demostró so- Vak, bajo el nombre Sputnik-V. bre la base de un primer análisis intermedio obtenido 21 También el Gobierno Nacional anunció la semana pa- días después de la primera inyección” e indicó que “no sada que está negociando la posibilidad de que el país hubo efectos adversos inesperados durante los ensayos” reciba 25 millones de dosis de la Sputnik V, de las cuales “Actualmente 40.000 voluntarios están participando en 10 millones podrían llegar en diciembre. ensayos clínicos de fase 3, doble ciego, aleatorizados y “Quiero destacar la visión del presidente Alberto Fer- controlados con placebo, de los cuales más de 20.000 se nández de interiorizarse activamente en los desarrollos “Esta es una gran noticia para el mundo, en este han vacunado con la primera dosis de la vacuna y más de las diferentes vacunas, lo que permitirá a la Argentina momento en el que trabajamos unidos en la lucha de 16.000, con la primera y segunda dosis de la vacuna”, tomar decisiones y procurar las dosis necesarias para contra la pandemia del COVID-19”, sostuvo el Go- aseguró la publicación. enfrentar a esta pandemia”, finalizó Melella. bernador Melella al respecto.

Llegó a Ushuaia pesquero con tripulación con síntomas COVID Di Giglio destacó el operativo “rápido y eficiente” La titular de la cartera sanitaria fueguina ponderó el trabajo conjunto llevado adelante por las instituciones involucradas en el operativo, incluida la empresa, para tener un diagnóstico certero y trasladar a todas las personas embarcadas a un hotel de la ciudad, donde cumpli- rán su período de aislamiento. Ushuaia.- La ministra de Salud, Judit Di Giglio, confir- bre vinieron, tras 45 días en alta mar, para hacer mante- mó el arribo a Ushuaia del buque pesquero con per- nimiento y realizar algunos controles médicos a algunas sonas contagiadas con COVID, que al momento as- personas; pero no por problemas respiratorios”. cienden a 7; y ponderó el “gran trabajo en conjunto, “Por diferentes motivos estuvieron en contacto con realizado entre las distintas instituciones involucradas, e otras personas de la ciudad de Ushuaia” dijo, para ano- inclusive con la empresa; para hacer frente a la situación tar que “fue luego de esto que comenzaron a tener sín- de manera rápida y eficiente”. tomas COVID”. Tras observar que “recibimos el alerta a través de Sani- La doctora Di Giglio argumentó el procedimiento dis- dad de Fronteras, que la embarcación (“TAI-AN”) venía tinto al que se realizó con el caso del buque pesquero con personas sintomáticas a bordo” la titular de Salud “Echizen Maru” (que en julio desembarcó en Ushuaia ponderó “el enorme trabajo coordinado que tenemos con personas contagiadas), en el hecho que “ahora la con el Puerto, Prefectura y el COE”, que permitió que situación es diferente, porque en ese momento no te- “a la llegada del barco subiera un equipo de profesiona- níamos casos de COVID en Ushuaia y ahora tenemos les de Salud e hicieran los test rápidos, de antígenos”. transmisión comunitaria”. La doctora Di Giglio precisó que fueron 7 las personas La ministra de Salud, Judit Di Giglio, confirmó el “La realidad es que para evitar que los que no estén con- arribo a Ushuaia del buque pesquero con personas sintomáticas que tuvieron un resultado positivo, y anotó contagiadas con Covid, que al momento ascienden tagiados contraigan el virus se les va realizar la PCR con que “en virtud de que dentro del barco ninguno de los a 7. tiempo” explicó, aunque aclaró que en este caso “van a tripulantes estaba en condiciones de mantener el distan- permanecer en el barco unas diez personas, que son las ciamiento, las 52 personas que bajaron anoche del barco que “hasta el momento ninguno de los pasajeros están que deben mantener el funcionamiento del buque”. fueron trasladadas a un hotel de la ciudad para hacer el internadon porque todos los confirmados tienen sínto- En tal sentido observó que “el resto de la tripulación período de aislamiento, en habitaciones individuales”. mas leves”. deberá cumplir el aislamiento como cualquier paciente, “Luego se les realizará el test diagnóstico a las perso- La Ministra de Salud comentó que cuando los tripulan- pero lo harán controlados en un hotel, y en habitaciones nas que vayan presentando síntomas, y por supuesto se tes abordaron el barco, en su momento, “subieron sin individuales; para que los que no están contagiados no les realizará el seguimiento médico” anotó, para agregar síntomas, con PCR negativo; pero el pasado 17 de octu- contraigan el virus luego”.

Cooperativa Eléctrica DNU 756/20 que prorroga dicho plazo) Lanzan planes de regularización de pagos deberán informar a la Cooperativa. La Cooperativa Eléctrica y otros Servicios Públicos de Río Grande En ese sentido, desde la Cooperativa Eléctrica reiteraron el pedido a todos los Limitada, lanzó planes de regularización de pagos para todos aque- usuarios que acumulen facturas impagas llos asociados y usuarios, en especial los de uso general y/o comercial por consumo de energía, a acercarse a las (Categoría T1G), que adeuden facturas por consumo de energía. bocas de cobro y/o oficinas administrati- vas, a fin de realizar sus pagos con todos Río Grande.- Desde la Cooperativa Eléc- de cada familia, y entendiendo el difícil los medios de pagos disponibles y con trica destacaron la necesidad de man- momento que estamos atravesando por planes de financiación para que todos tener al día el pago de sus facturas por la pandemia, pero es fundamental tener puedan ponerse al día. consumo de energía. “Para eso, estamos al día el pago de los servicios” planteó el La atención es de lunes a viernes en el brindando todas las herramientas para subgerente Segundo Santana. de los términos de los decretos de abs- horario de 8 a 14:30 hs. o se puede con- que los usuarios puedan ponerse al día, Los usuarios que se encuentren com- tención de corte del servicio en caso de sultar por la página web: https://www. adaptando planes flexibles a la situación prendidos dentro de las excepciones y mora o falta de pago (DNU 311/20 y el cooprg.org.ar/ Tierra del Fuego, jueves 12 de NOVIEMBRE de 2020 PROVINCIALES Pag. 11 ATSA Denuncian “discriminación y deslealtad sindical” Ayer por la mañana se manifestaron trabajadoras y trabajadores del Hospital Regional de Río Grande. Fue para reclamar una recom- posición salarial y por la falta de diálogo con el Gobierno por ese tema. Compararon la situación con otros sectores sindicales que están dialogando sobre el tema y aseguraron que existe “discriminación y deslealtad sindical”. Además Claudia Etchepare, la titular de ATSA, mencionó que “por el hecho de ser mujer es como que también cuesta mucho más, pero no vamos a bajar los brazos”, advirtió.

Río Grande.- “Acá se nos felicita, se nos porque dijo que el sector de la sanidad cuesta mucho más, pero no vamos a ba- bajadores del Estado con el Gobierno, agradece, pero con agradecimientos la fa- “desde marzo, hasta el día de la fecha, no jar los brazos. Con este gobierno vamos respondió que “habrá un pacto de amis- milia del sector salud no come y no vive. ha tenido ninguna comunicación excepto a tener un gobierno que a la organización tad, serán buenos voceros del gobierno Estamos muy desfasados en relación a el SUM de enfermería, pero con temas no la va a querer aceptar nunca, porque provincial, si es el único sector que se ha otros escalafones”, aseguró Claudia Et- de gobierno no tenemos acercamiento”, no nos quiere reconocer como organiza- sentado. Por supuesto que hay discrimi- chepare, secretaria General de ATSA, en dijo respecto de posibles negociaciones ción sindical; el motivo lo desconozco”, nación y deslealtad sindical”, sentenció la el marco de la manifestación que realiza- con el Ejecutivo. manifestó Etchepare. secretaria General. ron ayer por la mañana en el frente del La titular de ATSA mencionó que “por el Luego, al consultarla sobre las negocia- Manifestando que “la representativi- Edificio Los Yaganes, próximo al Hospi- hecho de ser mujer es como que también ciones que sí tiene la Asociación Tra- dad sindical por el gremio de la acti- tal Regional de Río Grande. vidad es sanidad, nosotros somos los Poniéndose como ejemplo mencionó representantes”, señaló respecto de que tiene categoría como “administrativa ATSA. Finalmente comento que para con 29 años de servicio y gano 46.700 reclamar un canal de negociación con pesos, pero hay compañeros con menos el gobierno plantearon un plazo de “48 antigüedad que ganan mucho menos”, horas para que nos den una respuesta advirtió la dirigente del gremio de la sani- para abrir las paritarias, enviamos carta dad, en declaraciones a FM “Aire Libre”. documento, hemos intimado de todas Aseguró que “los compañeros para lle- formas y de ningún lado recibimos res- varse un salario digno a la casa tienen que puesta”. vivir de guardia y post guardia, todos los En otro orden, sobre la situación del días así, el trabajador está muy cansado. hospital para responder a la pandemia, Esta semana escuchamos también a los agradeció “a la ministra (Judith) Di Gi- profesionales, ya no se puede más y me- glio reconocer la situación de los hospita- nos con esta recomposición salarial que les, porque esto viene pasando no desde el gobierno no nos está dando”, remarcó. el último fin de semana sino desde antes. Reclamó Etchepare un aumento que sir- Por eso dije en su momento que el go- va para compensar el desfasaje que existe bierno lo debe manifestar y decir en la si- entre los salarios del sector y “la canasta tuación que estamos trabajando”, asegu- familiar, después veremos si el gobierno Ayer por la mañana se manifestaron trabajadoras y trabajadores del Hospital ró, al indicar que existen complicaciones lo quiere dar”, expresó. Además se quejó Regional de Río Grande. para hacer frente a la atención. Pag. 12 PROVINCIALES Tierra del Fuego, jueves 12 de NOVIEMBRE de 2020 El municipio de Tolhuin trabaja en la regularización pendiente desde hace 14 años “Prácticamente tuvimos que empezar de cero” Carlos Bargetto, Secretario de Planificación y Desarrollo Urbano de la Municipalidad de Tolhuin, dio a conocer la tarea de regularización de lotes que están llevando adelante, no sólo entregados a emprendimientos productivos, sino con el fin de instalar viviendas particulares. Hay sectores que no tienen mensura desde hace 14 años y prácticamente tuvieron que empezar de cero, dijo. Planteó además las compli- caciones que acarrea, porque son terrenos sin servicios y, al no haber mensura, no pueden acceder a los programas nacionales de finan- ciamiento para infraestructura básica. También dio a conocer el plan de pavimentación de unas 22 cuadras en la avenida principal, por iniciativa privada, que será el eje de la ciudad y el corredor comercial.

Río Grande.- Carlos Bargetto, Secretario hicimos la contratación. Es una inversión de Planificación y Desarrollo Urbano de de casi 118 millones, son 1.500 metros la Municipalidad de Tolhuin, dialogó con lineales y hay cuadras de distinta medida, Radio Universidad 93.5 sobre la tarea de ambas manos. Es una avenida con dos que lleva adelante para ordenar la ciu- calzadas, más un boulevard en el medio dad, luego de la inacción de las gestiones de dos metros y medio, cordón cuneta y anteriores. “No había planificación en la desagües pluviales. Es hormigón de 18 gestión anterior y esto viene desde hace centímetros, porque consideramos que la años. Nos encontramos con que no ha- avenida Los Ñires debe ser una avenida bía proyectos ni un plan estratégico de importante que estructure el casco cén- adónde quería ir Tolhuin. Prácticamente trico con el sector del barrio IPV, y dar- fue empezar a trabajar de cero en la pla- le una impronta de corredor comercial. nificación”, afirmó. Aproximadamente hay 22 cuadras por “De todas maneras ya teníamos este dato hacer”, apuntó. y en épocas de campaña empezamos a “El sistema de iniciativa privada impli- trabajar en la planificación, con un pro- ca una propuesta del iniciador con una grama de recodificación urbana y turís- forma de financiación. Tenemos que ha- tica. El eje principal es el turismo. En cer un anticipo financiero del 30% del servicios hay un problema bastante gra- monto de la obra y el saldo se paga en 24 ve, porque no se ha planificado nada y se cuotas sin interés. Para nosotros hubiera han entregado lotes en distintos sectores sido imposible hacerla de otra forma. Es de la ciudad donde es muy difícil llegar una obra con un plazo de 12 meses y nos con los servicios. Se requiere de una gran hubiera costado mucho financiarla, de inversión. Prácticamente la ciudad debe usar el sistema tradicional. De esta forma tener menos del 50% de servicios de podemos pagarla en cuotas y destinar los agua y cloacas”, estimó. fondos para otro tipo de obras”, expuso. Consultado sobre la cantidad de habitan- Carlos Bargetto, Secretario de Planificación y Desarrollo Urbano de la Munici- Recordó que “a principios de año el Con- palidad de Tolhuin, dialogó con Radio Universidad 93.5 sobre la tarea que lleva tes, barajó que “debe haber entre 11 y 13 adelante para ordenar la ciudad, luego de la inacción de las gestiones anteriores. cejo Deliberante sancionó una ordenanza mil habitantes y, en época de temporada que declaró la emergencia vial e hídrica, y alta para nosotros, que es el verano, cuan- de emprendimientos sino de viviendas también para la financiación de obras, dentro de esa ordenanza se contempla la do recibimos turismo de Río Grande y permanentes. Tenemos barrios munici- porque hay muchos programas naciona- iniciativa privada y el esfuerzo comparti- Ushuaia, a veces hay más de 200 mil per- pales que no tienen servicios ni mensura, les, uno puede pedir financiamiento, pero do. La intención es que surjan propues- sonas que pasan por Tolhuin”. como el 9 de Octubre. Hace más de 14 piden las mensuras del sector que se va a tas de empresarios que puedan invertir Respecto de los complejos de hospedaje años se entregaron esos lotes y no tienen intervenir con infraestructura de agua y y financiarnos obras, para que podamos que no están habilitados por el INFUE- planos de mensura. Justamente estamos cloacas por ejemplo”, señaló. hacerlas, porque contamos con un presu- TUR, dado que solamente tres están en trabajando en eso”, dijo. Respecto de cuántos están en estas con- puesto bastante chico. Este año tuvimos la página de los 70 que existen, indicó “Al no haber mensura, hay un croquis diciones, aclaró que “no tenemos infor- el reconducido del año pasado, de 700 mi- que “a principios de año habíamos te- de supuesta subdivisión, y se reserva ese mación precisa porque no hay un sistema llones, y unos 45 millones eran para obra nido algunas reuniones con el INFUE- lugar para que puedan hacer el empren- informático ni un programa al que se pública, que es prácticamente nada. El TUR y después se cortó por la pandemia. dimiento hasta que se haga esa mensura. pueda acceder para tener un listado de la intendente cuando fue legislador propu- Queríamos resolver el problema de las Ahí se va a definir si surgen reajustes y se cantidad de lotes entregados. Hay que re- so la ley provincial 1.300, y se nos otorgó cabañas que no están registradas y por lo modifica el plano, que lo debe aprobar visar expediente por expediente, para ver un 0.05% más de la coparticipación para tanto no se pueden ofrecer a través de su Catastro provincial. No están definidos si fueron bien dados, si se cumple con la obra pública exclusivamente. Con estos página, para que acceda el turismo local, los límites de los lotes que se han entre- ordenanza. En ese trabajo estamos. Al- fondos estamos haciendo obras, estamos nacional o internacional”. gado. Es bastante tedioso el trabajo, por- gunos vamos regularizando y a otros los ejecutando un par de plazas e hicimos la “Uno de los problemas es la falta de pla- que hay viviendas permanentes y no po- hemos desadjudicado, dando de baja la compra de máquinas”, informó. nificación. Se han entregado lotes para demos cobrar el lote al no tener mensura. reserva, porque no generaron nada y son hacer emprendimientos, otros no hicie- La gente quiere pagar pero no lo puede terrenos de gran superficie, para empren- PARQUE INDUSTRIAL ron nada y tienen la tierra como una es- hacer, no le podemos cobrar impuestos, dimientos turísticos, industriales o agro- peculación, y otros han loteado. La ma- y esto genera muchos contratiempos”, pecuarios”. Finalmente se lo consultó sobre el par- yoría de los lotes están en una situación planteó. “Estamos aplicando la ordenanza de tie- que industrial y los emprendimientos allí de reserva, porque no se han hecho las “La regularización le corresponde al mu- rras y el que no cumple con ella, se quita ubicados, como la fábrica de aceite. “Ese mensuras. Las personas que reciben los nicipio, porque son tierras fiscales mu- la reserva o se desadjudica”, sentenció. sector en los planos figura como indus- terrenos en reserva no pueden realizar la nicipales. Hay que hacer los planos de trial pero no tiene servicios. Es muy difí- tramitación de planos en Obras Particu- mensura y ya estamos trabajando sobre PLAN DE PAVIMENTACIÓN cil incentivar a los empresarios a invertir lares ni cualquier otro trámite porque no distintos barrios municipales. En el 9 en estas condiciones. Se está trabajando hay planos de mensura”, sostuvo. de Octubre hemos enviado el plano de Por otra parte, se refirió a la iniciativa pri- para poder llevar servicios a sectores que “No tienen título de propiedad, y esta en- mensura a Catastro provincial para que vada que se presentó a principios de año consideramos importantes. Tengo en- trega con reserva es algo raro porque no lo corrija o lo apruebe. Con eso pode- para pavimentar la avenida Los Ñires. tendido que las fábricas no están funcio- está estipulado en la ordenanza de tierras. mos empezar a cobrar los lotes y generar “Con los contratiempos que tuvimos se nando, básicamente por esta situación”, Esto ocurre no solamente con terrenos los impuestos. Esto trae contratiempos fue demorando, pero hace dos semanas concluyó. Tierra del Fuego, jueves 12 de NOVIEMBRE de 2020 PROVINCIALES Pag. 13 Cambios en el gabinete de Vuoto Todavía no hay reemplazo para el ex Secretario de Turismo A un mes de la renuncia de José Recchia, el intendente Vuoto sigue analizando quién lo va a reemplazar. El Secretario de Gobierno asegu- ró que existe un cariño personal y un reconocimiento a la trayectoria del funcionario saliente, que decidió dejar el cargo “por cuestiones personales”. También se refirió al cambio en la relación con el gobierno provincial y el camino de cooperación mutua iniciado, y lamentó la falta de acompañamiento de los concejales de la oposición para el empréstito destinado a la compra de la planta de asfalto. No obstante adelantó que la decisión política está tomada y el equipamiento se va a adquirir, para seguir capitalizando al municipio y abaratar costos de obras de pavimentación. Río Grande.- El secretario de Gobierno utilizó como herramienta política para de la Municipalidad de Ushuaia, Pablo marcar diferencias entre oficialismo y García, se refirió al cambio en la relación oposición, y fue muy triste porque está con el gobierno provincial y las modifica- muy claro que la municipalidad necesita ciones en el gabinete, donde sigue vacan- encarar de esta forma la compra de ma- te todavía el lugar que dejó José Recchia quinarias para dar un buen servicio a un en el área de Turismo. costo mucho más bajo. Terminó derivan- Por Radio Universidad 93.5 se le consul- do en discusiones que no son positivas tó sobre la marcha del Cochocho Vargas para nadie y quedó trunco. Los conceja- y recordó que “desde el primer día cuan- les opositores tomaron una postura muy do el intendente anunció una batería de fuerte, cuando la discusión era sólida y medidas, estaba incluido el reacondicio- conducente a dar un buen servicio, pero namiento del Cochocho Vargas para que mostraron diferencias de público cono- sea un polo sanitario, y lo puso a disposi- cimiento. El intendente fue muy claro y ción del gobierno de la provincia porque dijo que lo vamos a hacer con el acompa- el Ministerio de Salud es el ejecutor de ñamiento de la oposición o sin su acom- las políticas a llevar adelante. Cuando el pañamiento. De hecho ya hemos estado gobierno nos solicitó que entreguemos recibiendo maquinarias, el trabajo se está el polo sanitario, así se hizo, y hoy llevan haciendo, Ushuaia volvió a reactivar la adelante las políticas de la ejecución de obra pública y las cosas se van a hacer los servicios. Les dimos las llaves y aho- igual”, afirmó. ra ellos llevan adelante toda la operativa “Por supuesto en este contexto de pan- dentro del polo”. demia, donde baja la recaudación, hu- Destacó que “la relación con el gobierno biera sido muy bueno si nos hubieran de la provincia se viene construyendo de acompañado. De todas maneras lo va- a poco, tuvo tirantez en sus inicios y hubo mos a hacer igual, el intendente está muy falta de capacidad para convocarnos a la convencido y tiene las herramientas para hora de ser parte de la organización de la hacerlo. Esto no nos va a frenar”, senten- ciudad con respecto a la pandemia, pero ció el secretario. en estos últimos tiempos se ha ordena- El secretario de Gobierno de la Municipalidad de Ushuaia, Pablo García, se refi- do. El intendente Walter Vuoto tuvo un CAMBIOS EN EL GABINETE rió al cambio en la relación con el gobierno provincial y las modificaciones en el gabinete, donde sigue vacante todavía el lugar que dejó José Recchia en el área gesto importante en el sentido de ir a vi- de Turismo. sitar al gobernador a la Casa de Gobier- Además de la Secretaría de Finanzas, no. Hubo charlas con el jefe de gabinete hubo cambios en la Secretaría de Cultu- do el reemplazo: “Todos son importan- de la obra pública son las que pueden ge- Agustín Tita para lograr ese encuentro ra y se espera conocer quién ocupará la tes pero ninguno es indispensable. Toda- nerar un oxígeno financiero en la ciudad. y se plasmó con el intendente yendo a de Turismo. “Todavía no puedo dar esa vía ese lugar no ha sido ocupado como Son fundamentales, al igual que el resto. visitar al gobernador. A partir de ahí se respuesta porque el intendente tiene una ocurrió en otras secretarías, por la impor- El intendente tiene excelente relación empezaron a generar algunas acciones en carpeta de opciones. Hay una cuestión tancia de él en la Secretaría de Turismo, con todas estas empresas y, cuando los conjunto que son provechosas para los que es real, nosotros nos hemos sumado la valoración que se le tenía y el trabajo ha convocado para pedirles que acompa- ciudadanos, que es lo que importa a fin a un proyecto del intendente, que ganó que ha llevado adelante, más allá de que ñen, han estado y eso es muy valorable. de cuentas”, priorizó. por más del 54% de los votos. La acep- le tocó debutar en medio de una pande- Lo fundamental es que generó confian- En los más de 1.600 millones invertidos tación de la sociedad es muy alta y eso mia. Son cuestiones personales y no me za en su primera gestión, luego de tener en la pandemia, está incluido el equipa- levanta mucho la vara. Todo el gabine- corresponde decirlas, que llevaron a que quebrados todos los créditos. No hay que miento del polo sanitario y “hay un tema te le hemos dicho que somos jugadores deje su cargo”, manifestó. olvidar que en los cuatro años de macris- que vale resaltar, y es que se perdieron y cuando él necesita que alguno salga y “El intendente tiene una muy alta con- mo a Ushuaia no llegaba ni un tornillo. de recaudar 1.400 millones este año. La entre otro, así va a ser. Se busca que él sideración por Pepe, es una persona a la Además hubo una diferencia de criterios pandemia nos obligó a tener una mirada tenga éxito en la ciudad y que Ushuaia que quiere mucho y hay un cariño que los con la ex gobernadora los dos primeros distinta en cuanto a la utilización de los siga creciendo. Estos cambios hacia afue- une. Entendemos que rápidamente debe años. Es bueno reconocer la capacidad fondos municipales y bajó terriblemente ra pueden resonar, pero para nosotros es ser cubierto ese lugar, pero Pepe ha sido y la impronta de Vuoto como dirigen- la recaudación, lo que nos obligó a ajus- normal y parte de la dinámica de la polí- muy importante”, remarcó. te, porque no tenía ni pan ni agua y así y tarnos en todos los sentidos”, dijo. tica ejecutiva que se tiene que llevar ade- todo cambió la imagen de Ushuaia. Hoy Respecto del debate del presupuesto, lante”, expresó. ACOMPAÑAMIENTO se vive una situación totalmente distinta, consideró que el puntapié inicial será la Consultado puntualmente acerca de qué PRIVADO porque la ciudad estaba dinamitada. An- sesión del 24 de noviembre. “A partir de ocurrió con Recchia, que tiene vasta ex- tes de la pandemia ya entendió que tenía- ahí va a tener que pasar por distintas co- periencia en turismo, dijo que “hubo una García también destacó la relación del mos que prepararnos para todo el año, misiones”, señaló. charla, yo lo conozco hace muchísimos intendente con el sector privado: “La no sólo con el polo sanitario sino con el años. En una charla privada entendieron responsabilidad empresarial es algo que resto de las medidas. Fue criticado por el PLANTA DE ASFALTO que era mejor dar este paso al costado, y el intendente ha charlado y sigue charlan- tapabocas, se nos dijo de todo, pero era no tiene que ver con una cuestión de ca- do con todas las empresas que trabajan parte de una proyección hacia adelante. En lo que respecta al empréstito de 100 pacidad ni de diferencias de criterio, sino con la municipalidad. La responsabilidad Nos pasó con el alcohol sanitizante, por- millones que solicitó el Ejecutivo al Con- con una cuestión personal. Mantenemos empresaria continúa y hay que resaltar la que dijeron que estábamos vendiendo cejo para equipar al Municipio con una el mismo diálogo y Pepe es un amigo de predisposición de la parte privada en este humo y nada más lejos de la realidad. El planta de asfalto, dijo que “eso pasó a la casa”. contexto. Es la única manera de salir ade- tiempo demostró que todas estas medi- comisión y todavía se está trabajando. Se Pasó un mes de su salida y se ha demora- lante y hoy más que nunca las empresas das eran necesarias”, concluyó. Pag. 14 PROVINCIALES Tierra del Fuego, jueves 12 de NOVIEMBRE de 2020 Mesa de trabajo Henriques Sanches participó del encuentro del Movimiento Arraigo que encabezó el Presidente de la Nación El Presidente de la Nación, Alberto Fernández, encabezó el encuen- tro virtual que realizó el Movimiento Arraigo, iniciativa del sena- dor provincial Francisco “Paco” Durañona, organizado por el Par- tido Justicialista. Ushuaia.- El Presidente de la Nación, tanto con cargos ejecutivos como legis- Alberto Fernández, encabezó el encuen- lativos. tro virtual que realizó el Movimiento “Es una mesa de trabajo, con importan- Arraigo, iniciativa del senador provincial tes actores de todo el país, para debatir Francisco “Paco” Durañona, organiza- las políticas a implementar, con el obje- do por el Partido Justicialista. El actual tivo de generar mayores oportunidades presidente del PJ nacional, senador José de trabajo y vivienda. Esta es la segun- Luis Gioja participó de la reunión como da reunión en la que participo y en esta así también el ministro de Salud de la oportunidad estuvo el presidente de la Nación Ginés González García. Nación Alberto Fernández”. Lorena Henriques Sanches, secretaria Henriques Sanches indicó que “se tra- de Hábitat y Ordenamiento Territorial ta de encuentros de trabajo, que tienen en la gestión del intendente de Ushuaia continuidad y que permiten fortalecer Walter Vuoto, estuvo presente en el en- las políticas públicas en materia de usos cuentro junto a representantes de ciuda- del suelo, tanto para vivienda como para Lorena Henriques Sanches, secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial de des, provincias, y del ámbito nacional, agricultura familiar”. la Municipalidad de Ushuaia. En forma virtual Fiesta de las Provincianías se realizará del 13 al 19 de noviembre Organizada por la Secretaría de Cultura y Educación de la Munici- palidad de Ushuaia y el Centro Tradicionalista Virginia Choquintel del 13 al 19 de noviembre se realizará una nueva edición de la Fiesta de las Provincianías, que se transmitirá por las redes sociales de la Secretaría a partir de las 21hs. Participarán representantes de las regiones Norteña, Chaqueña, Central, Cuyana, Litoral, Pampeana y Patagonia, y del Centro Tradicionalista. Ushuaia.- La secretaria de una de las regiones”. les, en los que también se Cultura y Educación, Ma- “En esta oportunidad se podrá disfrutar de can- ría José Calderón, explicó van a presentar las siete tantes de la zona o loca- que el objetivo de la fiesta regiones de la Argentina les interpretando estilos es “visibilizar y transmitir divididas culturalmente y específicos de cada re- la cultura de cada una de se mostrarán el turismo, gión”, amplió. las provincias represen- la gastronomía, la cultura Finalmente, Calderón tada a través de nuestros y las costumbres a través destacó “la predispo- María José Calderón, secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de vecinos oriundos de cada de productos audiovisua- sición desde el primer Ushuaia. momento del Centro nos hubiera encantado Tradicionalista Virginia hacerlo de otro modo Choquintel, para la pro- pero entendemos que la puesta virtual que prio- salud es primero y que riza continuar cuidándo- cuidarnos debe volverse nos entre todos y todas; una tradición también”. Tierra del Fuego, jueves 12 de NOVIEMBRE de 2020 PROVINCIALES Pag. 15 Por la pandemia del COVID-19 Este año no se realizará el Pre Cosquín Así lo informaron desde el área de Cultura del Municipio. La decisión fue adoptada en con- junto con representantes de las sedes de todo país, por la pandemia y los condicionantes que el contexto implica. Río Grande.- La Agencia Municipal de Deportes, la final”. Cultura y Juventud, informa a la comunidad la can- Asimismo, mencionó que “la delegación de este año celación del Pre Cosquín 2021. Dicha decisión fue iba a estar coordinada por Walter Freyre, quien es parte consensuada con los representantes de las sedes de del equipo de la Subsecretaría de Cultura, e iba a estar todo el país en virtud de la contingencia sanitaria que compuesta por un solista vocal femenino, dúo vocal, atravesamos y los condicionantes que la misma trae conjunto instrumental, solista de Malambo y pareja de consigo. baile tradicional; solista vocal masculino, conjunto vo- El subsecretario de Cultura, Carlos Gómez, recordó cal, solista vocal femenino, instrumental, conjunto de que “desde el Municipio, a inicios de la nueva gestión, Malambo y pareja de baile estilizada. se decidió acompañar a los representantes de Río Gran- Gómez lamentó la suspensión del evento y remarcó de en el Pre Cosquín, certamen histórico para la ciudad, que “continuaremos trabajando para acompañar a los cubriendo la totalidad de su estadía tanto a los partici- artistas que representan a nuestra ciudad y que difunden pantes de la primera ronda como a quienes accedan a nuestra cultura”.

A través de recursos educativos abiertos co-diseñados por todas las jurisdicciones del país Tierra del Fuego se suma a la plataforma federal “Juana Manso” El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego AeIAS invita a las instituciones educativas de la provincia, a formar parte de la Plataforma Federal “Juana Manso” del Ministerio de Educación de la Nación, a través de recursos educativos abiertos, co-diseñados por todas las jurisdicciones de la Argentina.

Río Grande.- Los Recursos Educativos Abiertos De esta manera, se encontrarán habilitadas para (REA) son materiales para la enseñanza, como tex- enviar los recursos que deseen compartir en dicha tos, libros, infografías, mapas, actividades, etc., que plataforma, los cuales deben contener fines educati- permite a los usuarios, miembros de la comunidad vos, ya que todo el material como videos institucio- educativa, su uso libre y sobre todo, la posibilidad nales, aniversarios, saludos, etc son publicados en el de hacer trabajos derivados, siempre haciendo re- espacio “Las escuelas comparten” de la plataforma ferencia a sus autores correspondientes, a través de “Aprendo en Casa” del Ministerio de Educación de la licencia que el autor (una organización educativa, la provincia. un docente, etc.) declara en su contenido. De este La Plataforma Federal “Juana Manso” es de uso libre, modo, el uso de Recursos Educativos Abiertos des- ofreciendo la apertura y distribución de los recursos pliega una línea de transformación pedagógica y abre educativos brindando igualdad y mejora de acceso una serie de posibilidades para la práctica docente. al conocimiento, proponiendo una nueva forma de Desde la Dirección Provincial de Formación Digi- almacenamiento, clasificación, publicación, acceso, tal del Ministerio de Educación de la provincia in- uso y reproducción de los materiales educativos, a forman que las instituciones educativas interesadas través de los diferentes aportes que ayuden a mejo- deben completar el formulario a través del siguiente rar la distribución de saberes en forma equitativa en link: el mundo educativo, científico y académico. https://docs.google.com/forms/d/ Los recursos enviados por los docentes, quedarán e/1FAIpQLSelDt9Q4JtKzIK-V3gmkaWYHtkg_ publicados en: klFSd6peNqN0TksQWq-Aw/viewform https://recursos.juanamanso.edu.ar/recursos Pag. 16 PROVINCIALES Tierra del Fuego, jueves 12 de NOVIEMBRE de 2020 Para ocupar dos nuevos cargos en el Superior Tribunal de Justicia 16 postulantes fueron admitidos por el Consejo Ocho de los postulantes fueron admitidos de manera definitiva mientras que ocho fueron admitidos de manera transitoria en el marco del proceso de selección que se lleva adelante para cubrir las dos nuevas vacantes generadas en el máximo órgano judicial de Tierra del Fuego. El pedido efectuado por el Movimiento de Mujeres de Ushuaia, será tratado en la próxima sesión del Consejo de la Magistratura. Ushuaia.- En una sesión realizada este go Vernaz (ex titular del Servicio Peni- tecedentes curriculares, entre otras cosas. órgano judicial de Tierra del Fuego. Ade- martes, el Consejo de la Magistratura ad- tenciario). más, el MMU solicitó que se aseguren mitió a 16 postulantes a ocupar las dos Como postulantes condicionales queda- SOLICITUD DEL MOVIMIENTO DE mecanismos de evaluación sobre pers- vacantes del Superior Tribunal de Justi- ron Manuel Raimbault (ex legislador), MUJERES DE USHUAIA pectiva de género en las diferentes ins- cia. Luciano Laise, Eloísa Raya de Vera, Ca- El asunto que quedó pendiente para la tancias del concurso. Ocho de los letrados fueron admitidos rolina Ferro, María de los Ángeles Diez, próxima sesión del Consejo (prevista El MMU también reclamó que el Conse- de manera definitiva. Ellos son Miguel Héctor Salomón, Eduardo Aguilar y Ga- para el 19 de noviembre) es la solicitud jo, encargado de seleccionar a los jueces Longhitano (actual vocal del Tribunal briel David. presentada por el MMU (Movimiento de y juezas, deje de estar conformado por de Cuentas Provincial), Ernesto Löffler Raimbault pidió no ser obligado a firmar Mujeres de Ushuaia) integrado por nu- siete varones. Actualmente el Consejo de (camarista civil de Río Grande), Aníbal la declaración jurada que establece el ar- merosas organizaciones feministas como la Magistratura está conformado por Ja- Acosta (camarista civil de Ushuaia), Edith tículo 28 del reglamento dentro de las re- “La Hoguera”, “Periodistas con Visión vier Muchnik (juez del Superior Tribunal Cristiano (jueza laboral de Río Grande), glas del concurso. También pidió que se de Género” y “La Ría”). En la misma se de Justicia), Agustín Tita (jefe de gabine- Felicitas Maiztegui Marcó (jueza correc- conforme jurado académico con el fin de le exige al Consejo que incorpore “como te del Poder Ejecutivo Provincial), Virgi- cional de Ushuaia), Karina Echazú (ex evaluar la prueba escrita, y solicitó meca- mínimo a una mujer” entre las dos va- lio Martínez de Sucre (fiscal de Estado), fiscal de Ushuaia), Claudia Gallo (prose- nismos objetivos de evaluación por pun- cantes existentes en el Superior Tribunal Ricardo Furlan (legislador provincial) y cretaria de la Fiscalía de Ushuaia) y Die- taje de la entrevista personal y de los an- teniendo en cuenta la ley que amplió de Miguel Ángel Castro (abogado de Río tres a cinco los miembros del máximo Grande).

El asunto que quedó pendiente para la próxima sesión del Consejo (prevista para En una sesión realizada este martes, el Consejo de la Magistratura admitió a 16 el 19 de noviembre) es la solicitud presentada por el MMU (Movimiento de Muje- postulantes a ocupar las dos vacantes del Superior Tribunal de Justicia. res de Ushuaia). UEJN Judiciales federales reclaman respuesta Ante la falta de respuesta por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la UEJN endurece las medidas. Reclaman por salario, condiciones laborales y una serie de temas que no son atendidos. Advierten que las medidas se van a extender “lo necesario hasta que se reivindiquen nuestros derechos”. Río Grande.- Julio Aramburu, secretario derechos laborales adquiridos”, expresó sonal- impide que podamos avanzar en inconveniente que hemos tenido es el General en la Patagonia de la UEJN, se el dirigente de la UEJN. prácticamente ningún tema y los temas trabajo presencial y el trabajo remoto, refirió a la medida de fuerza que vienen Por otro lado dijo que se encuentran en que se presentan él no los trata con la porque el tema del Covid ha hecho estra- realizando y comentó que se trata de “un momento en el cual la Corte poli- Corte”, relató Aramburu. gos también en el Poder Judicial”. “una medida que tiene varias semanas, y tizada también recibe embates de todos También sumó otro reclamo al señalar “En el caso de este Juzgado Federal te- se va a extender lo necesario hasta que se lados, tenemos un presidente de la Corte que “la justicia tiene un sistema que nos nemos varios contagiados –yo soy una reivindiquen nuestros derechos. Uno de que evidentemente –entre las abstencio- permite trabajar en cualquier lugar del persona que ya estuve contagiada e in- ellos es la pauta salarial porque la Corte, nes para votar y los votos que ha reali- país en el expediente y tenemos firma ternada- pero tuvimos la lamentable pér- rompiendo una estrategia que se venía zado en solitario 4 a 1, más pareciera ser digital, o sea que los expedientes no se dida de un compañero cómo es Daniel cumpliendo desde hace varios años, no algunas vinculaciones con su vida per- paralizan bajo ningún motivo. El único Guzmán, en el Juzgado Federal, por lo cumplió con la primera pauta salarial de cual hemos hecho en el día de ayer una marzo, no cumplió con la segunda pauta presentación porque pretendemos que el salarial de septiembre y estamos pidiendo juez considere la designación de alguno un 25% de aumento entre las dos pautas, de sus hijos porque han quedado en la en un país donde la inflación supera el calle ya que era el único sostén y no tie- 40%”, remarcó. nen trabajo”. En declaraciones a Radio Provincia, El secretario General de la UEJN Pata- Aramburu dijo que ese “es uno de los gónica mencionó que “de la misma ma- temas, porque llevamos el 2020 sin nin- nera que alguna vez hemos conseguido la gún tipo de recomposición. Por eso va designación de los hijos de los ex com- a seguir hasta tanto no se reconozca el batientes, por esa circunstancia especial, derecho a tener un sueldo que se ajus- creemos también que la pandemia y el te a la inflación, por otro lado hay otros coronavirus ameritan tener una postura reclamos pendientes cómo el poder igual así que esperamos una pronta res- usufructuar las vacaciones de invierno, puesta del Dr. (Federico) Calvete”, indicó que las cancelaron hasta diciembre y no finalmente Julio Aramburu reclamando conseguimos una respuesta sobre de qué respuesta de la Corte, que hasta el mo- manera las vamos a poder usufructuar Ante la falta de respuesta por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, mento no se ha pronunciado sobre nin- para que no haya un cercenamiento de la UEJN endurece las medidas. guno de estos reclamos. Tierra del Fuego, jueves 12 de NOVIEMBRE de 2020 PROVINCIALES Pag. 17 De Martino vuelve a presidir la asociación de Magistrados fruto del consenso “Hace 15 años que se habla de la ampliación del Superior Tribunal de Justicia” El Dr. Julián De Martino volvió a ser elegido, después cuatro años, presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Pro- vincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur a través del consenso de sus colegas. El camarista agradeció el compromiso de los profesionales que volvieron a confiar en él y convocó a que “sumen su trabajo y visiones de las distintas problemáticas, para enriquecer nuestras perspectivas”. De este modo, De Martino sucede al Dr. Guillermo Sebastián Penza, presidente saliente. Celebró la concreción de la ampliación de la corte fueguina ya que “hace 15 años que se habla de esto” y asimismo tuvo una mirada positiva sobre la participación de la mujer en la justicia. Río Grande.- El Dr. Julián De Martino fue entrevistado tienen respuesta”. en el programa ‘Buscando el Equilibrio’ que se emite Finalmente destacó que una de las principales funciones por Radio Universidad 93.5 MHZ donde se refirió a su de la Asociación de Magistrados es tener una presen- reciente elección al frente de la Asociación de Magistra- cia más desestructurada en cuanto a la información y el dos y Funcionarios de la Provincia de Tierra del Fuego, quehacer judicial dentro de la comunidad. “Es la defen- Antártida e Islas del Atlántico Sur, luego de cuatro años, sa de la magistratura y de la función judicial y dentro de sucediendo al Dr. Guillermo Sebastián Penza, presiden- esa defensa creo que es importante que podamos mos- te saliente. trar lo que hacemos a la sociedad; siempre el talón de Justamente De Martino agradeció “a quienes nos pre- Aquiles del sistema de justicia ha sido la comunicación cedieron el aporte realizado en la consolidación de los con la sociedad, por suerte desde hace algunos años el fines de nuestra Entidad y los convocamos a que sumen Superior Tribunal de Justicia cuenta con un departa- su trabajo y visiones de las distintas problemáticas, para mento de prensa y difusión (a cargo de Charly López) enriquecer nuestras perspectivas”. y que está trabajando bien, informando a la sociedad lo En ese contexto agregó que “resulta oportuno este que hace el Poder Judicial”. contexto para dejar plasmado el enorme honor que significa la confianza depositada en nosotros por los LAS NUEVAS AUTORIDADES asociados para conducir los destinos de este espacio de construcción colectiva, el cual trasciende el interés sec- Presidente: Julián De Martino. torial, y se proyecta, a través de la defensa de los princi- Vicepresidente Primero: Felicitas Maiztegui Marcó. pios que sostienen el buen ejercicio de la magistratura y Vicepresidente Segundo: María Eugenia Díaz. la función judicial, como una herramienta de indiscuti- Secretario: Francisco José Cappellotti. ble valor para afianzar al Sistema de Justicia y solidificar TESORERO: Vanina Cantiani. el camino de la ley como instrumento civilizador que Vocal 1ro.: Lorena Nebreda. posibilita la convivencia pacífica de nuestra sociedad, a Vocal 2do.: Jorge López Oribe modo de objetivo final”. Vocal 3ro.: Marina Montero El alto magistrado confió que “encaramos esta tarea Vocal 4to.: Gustavo Fernando González. con el peso de la responsabilidad que tan alta misión Vocal 5to.: Paola A. Caucich. importa, pero con la convicción y tranquilidad de espí- Vocal 6to.: Sergio Alberto Pepe. ritu que confiere saber que estamos dispuestos a dar lo Vocal 7mo.: David Pachtman. mejor de nuestra parte para lograrlo”. El Dr. Julián De Martino vuelve a presidir esta enti- Vocal Suplente 1: Cecilia Cataldo. dad de profesionales. Vocal Suplente 2: Analía Albeiro. AMPLIACIÓN DE LA CORTE FUEGUINA esas problemáticas. Vocal Suplente 3: Alejandro Naccaratto. Por otra parte también el Dr. De Martino los Medios Vocal Suplente 4: Eduardo R. Urquiza. Ante la consulta de la ampliación del Superior Tribunal Alternativos como herramientas para descomprimir la Revisor de Cuentas 1: Claudia Henche. de Justicia de 3 a 5 miembros, el Dr. De Martino ob- administración de justicia. “Aportan mucho a la paz so- Revisor de Cuentas 2: María Julia Barceló. servó que “es un tema que se está hablando desde hace cial que en definitiva es el objetivo del sistema de jus- Revisor de Cuentas Suplente 1: Pablo Candela. 15 años, así que a nadie se lo puede tomar por sorpresa ticia”. Revisor de Cuentas Suplente 2: Horarcio L. Artieda. con este tema. El Poder Judicial es un poder subdimen- Asimismo, reparó que “se han duplicado los juzgados sionado, y lo hablo a nivel general, no solo en Tierra del de familia y hoy la sociedad cuenta con otras herramien- Fuego, sino en todo el país y en cada provincia”. tas desde que asumieron los nuevos jueces, los nuevos Observó que “el Superior Tribunal de Justicia ha traba- funcionarios y es una de las áreas que se ha solidificado jado en la ampliación de las estructuras de acuerdo a las dándole más estructuras y herramientas para afrontar posibilidades económicas de la provincia y no ha empe- los desafíos de la sociedad en materia de familia”. zado por la cabeza, sino desde la base, solidificando las estructuras inferiores del sistema de justicia, que es lo PARTICIPACIÓN DE LA MUJER EN LA más inmediato”. ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA En ese sentido detalló que “se han creado nuevos juz- gados, como el de Instrucción, más Defensorías –más También se lo consultó sobre la participación de la mu- defensores y más fiscales- y además se creó la nueva jer en la justicia de Tierra del Fuego. “La mujer ha ido Cámara en Ushuaia; es decir, se empezó como se debía ganando espacio en la justicia fueguina; su participación empezar: por reforzar las estructuras que tienen más en general es una deuda pendiente en todos los órganos contacto con la gente y ahora le tocó el turno a la am- del Estado y en todos los órganos de poder y la mu- pliación del Superior Tribunal de Justicia, un tema que jer no ha tenido la misma participación, por lo menos como dije no es nuevo y a nadie le tomó por sorpresa”. en los cargos de mayor responsabilidad, pero esto está cambiando para bien”, entendió. MEDIOS ALTERNATIVOS CONTRIBUYEN A LA Justamente la comisión directiva de la asociación de Ma- PAZ SOCIAL gistrados tiene diez varones y diez mujeres.

“Cada sociedad tiene sus particularidades de acuerdo a EL DESAFÍO DE LA ASOCIACIÓN DE su idiosincrasia y Tierra del Fuego tiene características MAGISTRADO muy especiales, sea por su composición social, por sus orígenes y no creo que tenga mayor o menor conflictivi- El flamante presidente confió que “el desafío que -te dad que en otros lados, pero sí, distintas y eso tenemos nemos es mantener mayor contacto con la prensa para que atender”, observó. dar nuestra voz en la sociedad y que se conozca todo lo En ese punto animó a “direccional todos nuestros es- que se hace porque a veces el silencio da lugar a malos fuerzos y la adecuación de nuestro sistema de justicia a entendidos y a responder a algunas opiniones que no Pag. 18 PROVINCIALES Tierra del Fuego, jueves 12 de NOVIEMBRE de 2020 Incapacidades laborales y enfermedades profesionales Letrados reclaman por el funcionamiento pleno de la Comisión Médica de Ushuaia La Presidenta del Colegio Público de Abogados de Ushuaia, Doctora Susana Sosa, solicitó a la Comisión Médica N° 21 y a la Federación Argentina de Colegios de Abogados, para que se brinde el servicio de médicos para la realización de las Juntas Médicas que tienen a su cargo determinar incapacidades laborales o enfermedades profesionales. Ushuaia.- Letrados de la capital provincial reclaman por Para poder avanzar con los trámites asistiendo a los fin de evitar conflictos de intereses, o el favorecimiento el funcionamiento pleno de la Comisión Médica de Us- trabajadores, “tenemos que contar con el servicio de a las autoridades, a familiares o amistades de las auto- huaia en relación a incapacidades laborales y enferme- la Comisión Médica N° 21, con sede en Ushuaia, sino dades profesionales. resulta imposible poder dar el servicio a las personas En este sentido, la Presidente del Colegio Público de que lo necesitan por estar atravesando situaciones de Abogados de Ushuaia, Doctora Susana Sosa, solicitó a incapacidades laborales o enfermedades profesionales”, la Comisión Médica N° 21 y a la Federación Argentina finalizó la letrada. de Colegios de Abogados, para que se brinde el servicio de médicos para la realización de las Juntas Médicas que DIGITALIZACIÓN Y TRANSPARENCIA tienen a su cargo determinar incapacidades laborales o DE LA INFORMACIÓN enfermedades profesionales. Sosa dijo que “el Colegio Público de Abogados de Us- Desde el Colegio Público de Abogados de Ushuaia huaia ya tiene en marcha el sistema de sorteos para asig- informan que se mantiene activa la página web permi- nación de causas laborales desde las Comisiones Médi- tiendo que los matriculados puedan acceder a registrar cas, que funciona cada vez mejor, pero también es muy su Legajo Digital mediante la creación de su usuario y necesario contar con la actividad médica para respetar contraseña, y realizar la carga de sus datos personales y debidamente el derecho de los trabajadores, y favorecer profesionales.“A su vez, podrán acceder a toda la do- el desempeño de los abogados a los que representa el cumentación interna del Colegio, que se encuentra di- Colegio”. gitalizada para consultas, como las Actas del Consejo El Colegio Público de Abogados, representados por “Tal como anunciamos en agosto, se firmó un convenio Directivo, la información de las Comisiones, los Balan- la Doctora Sosa, reclaman por el funcionamiento pleno de la Comisión Médica de Ushuaia. entre la Federación Argentina de Colegios de Abogados ces y estados contables, y a futuro, el listado de gastos con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, para mensuales que realiza el Colegio”, detalló la presidenta ridades, al personal o incluso a pasantes o practicantes asegurar el patrocinio jurídico a los trabajadores que lo del Colegio, Susana Sosa. del Colegio, dando a los matriculados una valiosa herra- requieran. En este caso la ley establece que si el trabaja- En simultáneo con este proceso de digitalización, el mienta de publicidad y control de los actos de disposi- dor no cuenta con un abogado la SRT le puede conce- Consejo Directivo amplió la regulación en materia de ción de los fondos generados por el pago de la matrícu- der uno de forma gratuita”, informó Sosa. contrataciones y disposición de fondos del Colegio “a la y el bono por juicios”. La elección será el 11 de diciembre Anuncian el cronograma para elegir los integrantes abogados del Consejo de la Magistratura El Juzgado de Primera Instancia Electoral de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, anunció el cronograma que regirá el proceso electoral para la elección de un consejero abogado titular y uno suplente, por cada Distrito Judicial, de acuerdo a lo establecido en el Decreto Provincial Nº 1584/20. Con gran expectativa se espera el fallo contra Mar- Río Grande.- La elección de los miembros abogados la imposición legal de la Ley provincial Nº408, es decir celo Saldivia acusado del abuso sexual de una niña. en el Consejo de la Magistratura será el viernes 11 de que si el titular es de sexo masculino, el suplente debe El viernes serán las últimas diciembre del corriente año, a través de un sistema de ser femenino, o viceversa. lista que deberá integrarse con un titular y suplente. Los lugares y horarios de votación, así como la forma palabras y veredicto En virtud de la situación sanitaria, producto de la pan- de presentar las boletas y la modalidad del evento y es- Con gran expectativa demia COVID-19, y como medidas preventivas, los crutinio provisorio, se establecerá el 27 de noviembre, reclamos por omisiones o pedidos de inclusión en el previa aprobación de los protocolos de la autoridad se espera el fallo padrón provisorio deberán presentarse en el correo sanitaria provincial. electrónico a: [email protected] Los consejeros en funciones que representan a los contra Marcelo Saldivia Además, las presentaciones de las listas se efectuarán abogados de Ushuaia y Río Grande en el órgano de de manera electrónica en la misma casilla de correo ju- selección de jueces, finalizan su mandato el 16 de di- acusado del abuso [email protected] y deberán respetar ciembre. sexual de una niña El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte resolvió pasar a un cuarto inter- medio hasta el día viernes cuando le de la opor- tunidad al imputado de abuso sexual, a expresar últimas palabras antes de conocerse el veredicto. Río Grande.- En su alegato, este lunes el abogado de- fensor, Alejandro de la Riva solicitó a los jueces se ab- suelva a su defendido. Por su parte la Fiscal Laura Urquiza pidió al Tribunal que se condene al acusado a 8 años de prisión, acceso- rias legales y costas en orden al delito de abuso sexual simple (hecho I) y abuso sexual agravado por haber sido cometido con acceso carnal (hechoII), agravados por haber sido cometidos contra un menor de 18 años aprovechando la situación de convivencia. El 11 de diciembre será el acto eleccionario de las autoridades del Consejo de la Magistratura. Tierra del Fuego, jueves 12 de NOVIEMBRE de 2020 PROVINCIALES Pag. 19 Ushuaia Condenaron a un hombre a la pena de 9 años de prisión por el abuso sexual de una niña El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Sur condenó este miércoles 11 de octubre a M.H., R.J, a cumplir la pena de 9 años de pri- sión por hallarlo autor material y penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal -Hecho 1-; abuso sexual simple, reiterado en un número indeterminado de oportunidades -Hecho 2- y abuso sexual con acceso carnal, agravado por haber sido cometido contra una menor de dieciocho años, aprovechando la situación de convivencia preexistentes -Hecho 3- en perjuicio de una menor. Los hechos fueron cometidos en la ciudad de Ushuaia en el transcurso del año 2016. Ushuaia.- Condenaron a un hombre a la gestión realizada al Juzgado de Ejecución pena de 9 años de prisión por el abuso del Distrito Judicial Sur. sexual de una niña. Además el Tribunal El debate oral lo presidió la jueza Feli- Una mujer de unos 35-40 años, identificada como Gloria Liliana Aranda fue en- dispuso el libramiento de oficio a la Di- citas Maiztegui Marcó, con las vocalías contrada sin vida dentro de su casilla, ubicada en inmediaciones de calles 25 de rección General de Políticas de Género, de los doctores Manuel Isidoro López y Mayo y Schweitzer. No hay indicios de criminalidad. dependiente de la Subsecretaría de Gé- Federico Vidal. nero del Gobierno provincial, con el ob- La defensa del imputado la ejerció el de- No había indicio s de violencia en el lugar jeto de que se contacte a la víctima y le fensor ante el Superior Tribunal de Justi- brinde acompañamiento, asesoramiento cia, Dr. Gustavo Ariznabarreta, mientras Una mujer fue encontrada sin y todo tratamiento que la misma requie- que el Dr. Fernando Ballester Bidau re- ra, debiendo informar oportunamente la presentó al Ministerio Público Fiscal. vida dentro de su vivienda La mujer, de entre 35 y 40 años, fue encontrada sin vida este miércoles por la mañana, luego que una vecina se percatara que hacía varios días no la veía salir, ni entrar de la vivienda que habitaba en calles 25 de Mayo y Schweitzer. Se aguarda el resultado de la autopsia, aunque se pudo saber que padecía varios problemas de salud. No había indicios de intervención de terceras personas o actos de criminalidad. Río Grande.- La casilla está ubicada en tránsito” para animales rescatados. calles 25 de Mayo y Schweitzer de la ciu- Luego se certificó la muerte de quien en dad de Río Grande. vida fuera Gloria Liliana Aranda, quien Una persona alertó a la Policía respecto fue encontrada en su cama inerte, practi- de la ausencia de movimientos en la casa cándose los protocolos de seguridad per- contigua. tinentes, como hisopado para COVID y Personal de la comisaría Segunda se acer- luego peritajes de rigor que descartaron có al lugar donde al irrumpir en la vivien- indicios de violencia en el lugar. Además el Tribunal dispuso el libramiento de oficio a la Dirección General de da salieron varias mascotas, ya que la víc- Ahora se aguarda el resultado de la au- Políticas de Género con el objeto de que se contacte a la víctima y le brinde tima era una persona que colaboraba con topsia en la causa iniciada como “averi- acompañamiento. las protectoras brindando un “hogar de guación de causa de muerte”. En un juicio abreviado aceptó 12 años de prisión Ex subjefe de Policía de Tierra del Fuego admitió haber abusado de su sobrina cuando la niña tenía 8 años Ángel Darío Monzón admitió y ratificó ante un juez haber abusado y corrompido a una niña entre los 8 y los 14 años. San Juan.- Hacia afuera, en su perfil la- agosto del año pasado, el comisario gene- verdad, le costó creerlo, pues ese pariente boral, llegó a ser considerado un hombre ral retirado Ángel Darío Monzón (65) fue político, al que visitaban con alguna fre- capaz, respetado. Al punto de que en Tie- detenido y ahora decidió evitar un juicio cuencia en su cómoda casa de un barrio rra del Fuego su carrera policial lo llevó a común y realizar un proceso abreviado a privado de Santa Lucía, siempre se había ocupar una de las máximas jerarquías en la través de su defensor Enzo Penizzotto, mostrado respetuoso y cariñoso con su Fuerza: con el rango de comisario general, con la fiscal de Cámara Penal Marcela To- hija. La niña, en cambio, había revelado fue subjefe entre 2001 y 2003. Su vida ín- rres. En ese acuerdo, ratificado ayer ante que cuando se quedaban a solas la besaba, tima, sin embargo, tuvo otros bemoles en el juez de la Sala I de la Cámara Penal, la manoseaba y que hasta llegó a lesionarla este sujeto nacido en Chaco que, cuando Juan Carlos Caballero Vidal (h), Monzón con sus dedos. Le hacía regalos para con- se jubiló, se vino a vivir a San Juan: en esta admitió que cometió los delitos de abuso seguir su silencio. provincia, comenzó a someter sexualmen- sexual simple reiterado, abuso sexual con El 23 de julio del año pasado, la madre te a una niña desde los 8 años y de tanto acceso carnal reiterado y corrupción de de la menor se animó a denunciar y en ultrajarla llegó a corromperla, dice el Dia- menores agravada, dijeron fuentes judi- cuestión de días, el entonces juez de Ins- rio de Cuyo. ciales. Por todas esas maniobras contra la trucción Martín Heredia Zaldo ordenó Sus maniobras terminaron cuando la chi- integridad sexual de la menor, acepta 12 meterlo preso. Las pruebas respaldaron ras). El informe del médico sobre la pre- ca tenía 14 y, meses después, le contó a sus años de cárcel, precisaron. esa decisión, pues la psicóloga que analizó sencia de lesiones fue otra prueba contra compañeras de secundaria lo que le había el relato de la menor determinó que no el ex jefe policial. Monzón nada dijo cuan- hecho este hombre que era su pariente PARIENTE CERCANO mentía, por el detalle de las experiencias do le tocó defenderse con una declaración político. Y esas niñas fueron claves para que describió, por el contexto no verbal indagatoria. que se lo contara todo a su mamá. El 7 de Cuando la mamá de la niña conoció la que acompañó sus dichos (gestos, postu- El juez tiene la última palabra. Pag. 20 PROVINCIALES Tierra del Fuego, jueves 12 de NOVIEMBRE de 2020

Instituto Municipal de Deportes Inician inscripciones para los Talleres Deportivos Desde ayer miércoles 11 de noviembre se renuevan las inscripciones en el Instituto Municipal de Deporte para las actividades y propuestas deportivas destinadas a niñas, niños, jóvenes y personas adultas. Donde los talleres deportivos son semanales al aire libre y orientado al conocimiento y preservación del entorno natural y al desarrollo de la práctica deportiva en la naturaleza. Ushuaia.- Ayer miércoles 11 de noviembre se abrió las además se suma como propuesta el Taller “Playo- de la página de Facebook del IMD https://www.fa- inscripciones al Taller de Patín en Línea o Roller, el nes en Acción” que tiene como objetivo promover la cebook.com/Instituto-Municipal-de-Deportes-Us- Taller de Iniciación al Ciclismo, Skate, Trail Running, socialización responsable de nuestras niñas, niños y huaia-100334044949315/ a partir de las 15.00 horas Caminatas Interpretativas, Kayak y Taller de Monta- adolescentes en un ámbito seguro. y son correspondientes a la semana del lunes 16 al ña. Destacando que las inscripciones se realizan a través viernes 20 de noviembre con cupos limitados.

tenemos un gran catalogo de DIARIOS Y REVISTAS

VIEDMA 777 CASA CENTRAL Tel.:02964 – 433665

SUCURSAL AEROPUERTO INT. Tel.: 02964 – 420977

VINOTECA QUINIELA ALMACEN REGALERIA JUGUETERIA CARGA VIRTUAL FOTOCOPIAS Tierra del Fuego, jueves 12 de NOVIEMBRE de 2020 PUBLICIDADDEPORTES Pag. 21

Agencia Municipal de Deportes Se inician las actividades en Gimnasios Municipales El Municipio de nuestra ciudad informa la reapertura de los gimnasios; Malvinas , Juan Manuel de Rosas y el Polideportivo Margen Sur, así como también actividades presenciales de entidades deportivas en el espacio deportivo ubicado en calle Finocchio al 1100 y las acciones para las personas con discapacidad, que por el momento sólo asisten los inscriptos y no están abiertas las inscripciones para sumar nuevos deportistas. Río Grande.- Continuando con la re- rios, para combatir y frenar el virus que Para mayor información, las y los ins- cebook de la Agencia Municipal de De- apertura paulatina de los espacios de- nos amenaza como ciudad”. “Que gra- criptos a dichos espacios deportivos portes, Cultura y Juventud (@Juventu- portivos municipales de nuestra ciudad, cias al trabajo en conjunto con la Liga municipales pueden comunicarse al Fa- desDeporteyCulturaRGA). en esta oportunidad se retoman las ac- Oficial de Futbol de Río Grande, el Mu- tividades presenciales en los gimnasios; nicipio cedió horarios en la cancha de Malvinas Argentinas, Juan Manuel de césped sintético para el entrenamiento Rosas y el Polideportivo Margen Sur. de clubes de la ciudad, y la próxima se- Además, se reanudan los entrenamien- mana retomarán sus actividades quienes tos de entidades deportivas en el espacio formen parte de la Escuela Municipal deportivo ubicado en calle Finocchio de Futbol, y recordando que no están N° 1165 y las acciones para las personas abiertas las inscripciones para nuevas con discapacidad en el turno de maña- incorporaciones, y para volver a asis- na. Al respecto; Ramiro Sutil, subsecre- tir de manera presencial a los espacios tario de Deportes, detalló que: “Es un deportivos habilitados, los ya inscriptos logro importante el reinicio paulatino deben enviar un mail a los siguientes de las actividades respetando los pro- mails según corresponda: tocolos y con los cuidados necesarios [email protected] como demanda la situación que atrave- [email protected] samos y como nos ha pedido el inten- [email protected] dente; Martín Pérez”. “Entendemos a “Mencionando que los horarios y luga- la cuestión del deporte como un medio res habilitados son limitados en virtud docente para comunicar y trabajar con de la contingencia sanitaria que atravie- los vecinos y vecinas la importancia de sa la ciudad y a fin de dar cumplimiento llevar adelante los protocolos necesa- a los protocolos establecidos”, finalizó. Pag. 22 PUBLICIDADDEPORTES Tierra del Fuego, jueves 12 de NOVIEMBRE de 2020 Secretaria de Deportes e Instituto Municipal de Deportes Se inauguró el Primer Centro Provincial de Alto Rendimiento La Secretaría de Deportes y Juventud y el Instituto Municipal de Deportes de la ciudad capital aportaron distintos implementos para la apertura del (CEPAR), en las instalaciones del Gimnasio Los Andes que está ubicado en el barrio de las 640 viviendas. Ushuaia.- De esta manera se pudo con- guimos trabajando conjuntamente con el cretar el “Centro Provincial de Alto Municipio de Ushuaia, y en esta oportu- Rendimiento” que es un espacio tan ne- nidad para darle a los seleccionados pro- cesario para el desarrollo deportivo en vinciales y al vecino de la zona un espacio

tes, ya que es de gran ayuda para la comu- tes en conjunto”, finalizó. nidad en general”. Destacando además que se están finali- Por su parte, el presidente del (IMD); Ca- zando los trabajos necesarios para inau- milo Gómez detalló que: “Estamos muy gurar dos espacios más en las localidades contentos por el trabajo coordinado en- de Tolhuin y Río Grande, donde de esta general y que está relacionado a la prácti- para poder realizar correctamente activi- tre la provincia y la municipalidad, ya que manera, toda la provincia podrá disponer ca del acondicionamiento físico y dirigi- dades de acondicionamiento físico”. “Ya do a los seleccionados provinciales y de sea para los seleccionados provinciales, diversas actividades deportivas y recrea- deportistas federados de distintos disci- tivas y proyectando a fututo a los repre- plinas que estén proyectados a represen- sentantes provinciales en distintas citas tar a la provincia de manera nacional o nacionales e internacionales. Al respecto; internacionalmente e incluso para activi- Carlos Turdó, Secretario de Deportes y dades barriales recreativas, siempre bajo Juventud Provincial, destacó que: “Se- los protocolos sanitarios correspondien-

creemos que de esta manera se pueden de estos centros, que para más informa- lograr muy buenos resultados, dando a ción sobre días y horarios, los interesa- los vecinos también distintas actividades dos deberán escribir a las redes sociales deportivas y recreativas de manera indivi- de la Secretaría de Deportes Juventud y dual, pensando también en un fututo en al Instituto Municipal de Deportes de los protocolos necesarios para los depor- Ushuaia. Tierra del Fuego, jueves 12 de NOVIEMBRE de 2020 PUBLICIDADDEPORTES Pag. 23 El Municipio firmó un Convenio con el Sindicato de Petroleros “El nuevo gimnasio será para toda la comunidad” El Intendente Martín Pérez mantuvo un encuentro con representantes del gremio de los trabajadores petroleros, donde se ratificó un convenio en el que el Municipio cederá un terreno para que el gremio construya un espacio social y deportivo que se proyectará en el norte de nuestra ciudad. “Desde esta gestión es muy importante fortalecer acuerdos con entidades gremiales y acompañarlos desde el Estado Municipal para que lleven adelante obras de in- fraestructura para sus afiliados”, destacó el Jefe comunal en tanto Sosa destacó que “el nuevo gimnasio también será para toda la comunidad”. Río Grande.- El intendente; Martín Pé- acompaña a esta entidad gremial con rez junto a Luís Sosa, Secretario Gene- suelo urbano para contribuir a fortale- ral del Sindicato de Petroleros Privados, cer la actividad que realizan en nuestra concretaron una reunión en la que se ra- provincia, que es una de las principales tificó el convenio de cesión de suelo ur- actividades de la zona norte de Tierra del bano en la que el gremio proyecta cons- Fuego”. truir infraestructura para sus afiliados y El Intendente de Río Grande valoró la la comunidad. importancia de la labor que el gremio Río Grande.- El licenciado Martín Pérez, viene realizando para que sus trabajado- afirmó que “desde esta gestión es muy res puedan radicarse en nuestra ciudad y importante fortalecer acuerdos con en- destacó “seguramente habrá mayor de- tidades gremiales y acompañarlos desde manda de infraestructura, y para ello tie- El intendente; Martín Pérez junto a Luís Sosa y Julio Necul, representantes del el Estado Municipal para que lleven ade- nen el acompañamiento del Municipio y sindicato de Petroleros Privados, concretaron una reunión en la que se ratificó el convenio de cesión de suelo urbano en la que el gremio proyecta construir lante obras de infraestructura para sus de un gremio fuerte que los acompaña”. un gimnasio para realizar diversas actividades deportivas, culturales y sociales. afiliados.” “Con Luís y Julio, nos conocemos hace Martín Pérez recalcó que “el municipio tiempo y guardamos un vínculo perma- nente. Son compañeros de muchos años, que más trabajadores residan en la ciudad y celebro poder ser parte de lo que para de Río Grande y que por lo tanto más re- ellos se constituye como un sueño que es cursos económicos sean invertidos aquí.” el de poder contar con un lote para cons- El Intendente confirmó que el terreno truir un nuevo espacio a sus afiliados”, en cuestión estará ubicado en la zona concluyó Martín Pérez. norte de la ciudad, y agregó “nuestra pla- En tanto el Secretario General Luís Sosa nificación urbana tiene proyectado que destacó el trabajo en conjunto para avan- nuestra ciudad crezca para ese sector, por zar con esta gestión “Es muy valioso lo tanto, este espacio deportivo quedará para esta institución y nuestros afiliados emplazado en un área en la que la ciudad contar con este acompañamiento de par- va necesitar de espacios sociales, depor- te del Municipio”. tivos y comunitarios que sirvan de lugar En relación a ello, Sosa hizo referencia al de esparcimiento y aprendizaje para todo “El nuevo gimnasio será para toda la comunidad”, destacó Luís Sosa. (Imagen nuevo régimen de trabajo 7x7, comentó los vecinos de aquellos barrios, y en espe- ilustrativa). que “tendrá como consecuencia directa cial de los más chicos.” Diego Schwartzman Debo estar al ciento por ciento de mi nivel si quiero ganar El argentino disputará el torneo que reúne a los ocho mejores de la temporada y hoy jueves 12 de noviembre sabrá en que grupo jugará la primera fase que encabezan el serbio Novan Djokovic y español Rafael Nadal. Londres.- El argentino Diego Schwartz- en agosto para lograr los mejores resulta- se, sobre superficie rápida y bajo techo, Nadal. Los demás tenistas serán sortea- man, quien protagonizó el mejor año de dos de su carrera. El “Peque” fue finalista con premios por 5.700.00 euros, tendrá dos hoy jueves y quedarán definidas las su carrera y se clasificó por primera vez en el Masters 1000 de Roma (perdió con dos grupos de cuatro tenistas cada uno. dos zonas de cuatro, de las cuales los dos para el ATP Finals, que reunirá desde el Djokovic) y en Colonia (cayó ante el ale- Un grupo será denominado Tokio 1970 primeros avanzarán a las semifinales para domingo a los ocho mejores tenistas del mán Zverev), y descolló en Roland Ga- (por el año inaugural del torneo) y tendrá el certamen que comenzará el domingo mundo, confesó que está en Londres para rros, donde venció a tenistas del calibre a Djokovic, y el otro se llamará Londres 15 de noviembre y finalizará una semana competir de igual a igual contra los más del austríaco Dominic Thiem y recién 2020 (último año en la ciudad antes de después, el 22 de noviembre. destacados del circuito, entre los que so- claudicó en semifinales ante el español mudarse a Turín) en el que estará “Rafa” Fuente: Télam.- bresalen el serbio Novak Djokovic y el Rafael Nadal, luego campeón del torneo. español Rafael Nadal, números uno y dos “Lo que más destaco es que mejoré mu- del ranking, respectivamente. cho año tras año, de a poco. Eso se debe “Estar en el Masters es espectacular, hace en gran parte a mi equipo de trabajo, que tres meses cuando se reanudó el circuito, siempre encuentra la forma de motivar- luego del receso por la pandemia, no te- me e incorporar cosas nuevas”, añadió nía en mente poder estar acá, pero vine el tenista entrenador por Juan Ignacio para competir con los mejores y espero Chela, integrante de “La Legión” argen- hacerlo bien”, analizó el “Peque” en una tina en su etapa de jugador. El argentino, conferencia de prensa virtual que ofreció noveno en el ranking mundial de la ATP, desde la capital inglesa para los medios de competirá en Londres con Djokovic (1), prensa argentinos. Schwartzman, de 28 Nadal (2), el austríaco Dominic Thiem años, comenzó el año con un acceso a la (3), el teutón Zverev, los rusos Daniil final en Córdoba (perdió con el chileno Medvedev (4) y Andrey Rublev (8), y el Cristian Garín) y las semifinales del Ar- griego Stefanos Tsitsipas (6), con quienes gentina Open en Buenos Aires, luego lle- integra el selecto grupo de los mejores de gó el receso en el circuito a raíz de la pan- la temporada. El certamen, que se jugará Diego Schwartzman sabrá hoy jueves 12 de noviembre en qué grupo jugará so- demia de coronavirus y volvió a competir en el estadio The O2 Arena londinen- bre el suelo de Londres, por primera vez en su carrera. Pag. 24 PROVINCIALES Tierra del Fuego, jueves 12 de NOVIEMBRE de 2020 A raíz de una denuncia de autoridades de Salud Magistrado allanó supuesto geriátrico ilegal en Tolhuin A raíz de una denuncia de autoridades médicas de Tolhuin por presunto geriátrico ilegal en esa localidad, el Juez de Instrucción Dr. Daniel Cesari Hernández ordenó un allanamiento donde se constató la presencia de cinco adultos mayores. El magistrado mandó secuestrar documentación e hizo identificar a los propietarios del establecimiento.

Tolhuin.- Personal de la Comisaría de Tolhuin llevó a cabo en la tarde de ayer un allanamiento en el inmueble sito en el Barrio Provincias Unidas sobre calle Juan Ma- nuel de Rosas sin numeración. Fue en el marco de una causa que se investiga por la presunta existencia de un lugar utilizado clandestinamente como alojamiento de adultos mayores que tuvo intervención del Juzgado de Instrucción N°1 del Distrito Judicial Norte a cargo del Doctor Daniel Cesari Hernández. y la casilla de construcción ligera. “En el allanamiento se constató efectivamente presen- cia de adultos mayores. La comitiva del allanamiento ANTECEDENTES por orden del juzgado, contó con la presencia de per- sonal médico del Centro Asistencial Tolhuin. Hasta el En tanto Tolhuin Primero, un medio informativo de esa momento se informó que los adultos alojados (cinco) localidad mediterránea, anticipó que durante la tarde de se hallaban en estado de salud bueno. Se identificó a lación con la causa que se investiga”, explicaron por su ayer en el Barrio Provincias Unidas de Tolhuin, la poli- los dos propietarios del establecimiento y se secuestró parte desde la repartición policial. cía local allanó una vivienda en una causa que se inició documentación”, explicó el propio magistrado. “Cabe señalar que personal Médico del Centro Asis- a raíz del funcionamiento clandestino de un supuesto De las diligencias realizadas en el lugar participó perso- tencial Tolhuin efectuó revisión médica sobre las abue- geriátrico. En el lugar se realizan diligenciamientos por nal técnico de la División Policía Científica; un equipo las que se encuentran en el lugar dando cuenta que las orden del Juzgado de competencia con la intervención de profesionales de Salud, toda vez que se debía cons- mismas se encuentran en muy buen estado de salud y del Centro Asistencial que brindan asistencia a los adul- tatar el estado de salud de cinco personas mayores de en ambientes totalmente higiénicos y en condiciones; tos mayores. edad. circunstancias estas puestas en conocimiento al juzgado “Las primeras informaciones indican que vecinos del Asimismo, se destaca que se tomaron todas las medidas interviniente”, aseguraron los uniformados. barrio e inclusive proveedores sabían de la existencia del de bioseguridad priorizando no solamente al personal No obstante a ello, “se constató que el inmueble no se lugar”, asegura el portal. interviniente sino en especial a las personas de edad trata de un geriátrico sino de un hogar de ancianos que El medio recordó que en pleno Centro de la ciudad de avanzada. oportunamente su responsable había iniciado los trámi- Tolhuin -hace un tiempo atrás- funcionaba un espacio “Cómo consecuencia de la Orden Judicial, se resalta que tes inherentes a la habitación comercial”, agregan. de contención y cuidados de abuelos. Luego fue clau- se obtuvieron resultados positivos habiéndose proce- Las investigaciones giran en torno a las personas que surado, se sospecha que se tratarían de las mismas per- dido al secuestro de documentación que guardaría re- desarrollaban la actividad y a los propietarios del predio sonas.

Municipalidad de Ushuaia Prorrogan moratoria para todo tipo de tributos hasta el 20 de noviembre La Municipalidad de Ushuaia, a través del Decreto N°3681/2020 prorrogó la moratoria para regularizar todo tipo de tributo municipal adeudado hasta el 20 de noviembre. Ushuaia.- A través de la medida, se podrán regularizar Para ingresar a la moratoria se debe ingresar a www.us- todo tipo de tributos y deudas con el Municipio, incluidas huaia.gob.ar/moratoria donde podrán encontrar todos multas por infracción. Esta medida se suma a las que ya los medios para comunicarse con la Dirección de Rentas, adoptó el intendente Walter Vuoto en el marco del contex- ya sea vía whatsapp, telegram o correo electrónico. Tam- to de pandemia que atraviesa la ciudad. bién el celular con el código QR de la página de la Muni- Desde la Dirección General de Rentas se informó que la cipalidad, se redireccionará a los medios de atención del extensión del plazo de vigencia de la moratoria facilita a área de Rentas. vecinos y vecinas resolver deudas existentes por impues- En cuanto a los montos adeudados, para aquellos que co- 70 a casi el 95%. tos, tasas, multas e inclusive, deudas por acceso a la tierra. rresponden al año 2020, no hay cargo de interés por mora. Hasta el momento se realizaron 800 consultas y cerca de Para adherir al plan de pago, se abona la primera cuota y Para las deudas del 2016 al 2019, se aplica una variación 400 adhirieron a la moratoria, casi en su totalidad de ma- las posteriores se realizan por débito automático. entre un 0,5 y un 0,10, lo que implica una reducción del nera on-line.

MATERIALES & SERVICIOS Hace más de 60 años los precios ajustando SEVILLANO S.R.L. para l a c omunidad de Tierra d el Fuego

Av. Belgrano 1450 - Tel./Fax (02964) 431087/504577