REPÚBLICA DE COLOMBIA

G A C E T A D E L C O N G R E S O SENADO Y CÁMARA (Artículo 36, Ley 5ª de 1992) IMPRENTA NACIONAL DE COLOMBIA www.imprenta.gov.co I S S N 0 1 2 3 - 9 0 6 6 AÑO XXIII - Nº 839 Bogotá, D. C., miércoles, 10 de diciembre de 2014 EDICIÓN DE 72 PÁGINAS

GREGORIO ELJACH PACHECO JORGE HUMBERTO MANTILLA SERRANO DIRECTORES: SECRETARIO GENERAL DEL SENADO SECRETARIO GENERAL DE LA CÁMARA www.secretariasenado.gov.co www.camara.gov.co

RAMA LEGISLATIVA DEL PODER PÚBLICO S E N A D O D E L A R E P Ú B L I C A ACTAS DE COMISIÓN

COMISIÓN SEGUNDA CONSTITUCIONAL Holguín Moreno Paola Andrea PERMANENTE Lizcano Arango Óscar Mauricio ACTA NÚMERO 07 DE 2014 Name Cardozo José David (septiembre 17) Osorio Salgado Nidia Marcela. Presente Lugar: Salón de Sesiones de la Comisión Se- Vega de Plazas Thania gunda Velasco Chávez Luis Fernando. Tema: Proposición número 06, Debate de Con- trol Político. El señor Secretario Diego Alejandro González González, le informo señor Presidente, han con- Mesa Directiva testado a lista cuatro (4) honorables Senadores, en Presidente: Jimmy Chamorro consecuencia se registra quórum para deliberar. Vicepresidenta: Nidia Marcela Osorio Presenta excusa la honorable Senadora: Secretario General de la Comisión: Diego Ana Mercedes Gómez Martínez. Alejandro González González Durante el transcurso de la Sesión se hacen Siendo las 08:30 a. m. del miércoles diecisiete presentes los honorables Senadores: (17) de septiembre del año dos mil catorce (2014), Avirama Avirama Marco previa convocatoria hecha por el señor Secretario de la Comisión Segunda del Senado, doctor Die- Cepeda Castro Iván go Alejandro González González, se reunieron los Durán Barrera Jaime honorables Senadores para sesionar en el recinto Holguín Moreno Paola de plenarias del Senado. Lizcano Arango Óscar Mauricio El señor Presidente de la Comisión, Senador Name Cardozo José David Jimmy Chamorro Cruz, declara abierta la sesión; solicito al señor Secretario se sirva llamar a lista. Vega de Plazas Thania y El Secretario de la Comisión, doctor Diego Velasco Chávez Luis Fernando. Alejandro González González, procede con el El Presidente, Senador Jimmy Chamorro Cruz, llamado a lista de los honorables Senadores: se- informa, habiendo quórum deliberatorio, se decre- ñor Presidente, honorables Senadores: ta un receso de 15 minutos, señor Secretario por su Avirama Avirama Marco Aníbal conducto sírvase hacer el llamado a todos los Se- nadores de la Comisión para que hagan presencia Cepeda Castro Iván en la sesión del día de hoy. Chamorro Cruz William Jimmy. Presente Se declara el receso de los 15 minutos. Durán Barrera Jaime Enrique Pasado los 15 minutos de receso, se reinicia la Galán Pachón Carlos Fernando. Presente sesión nuevamente. García Romero Teresita. Presente El Presidente, Senador Jimmy Chamorro Cruz, Gómez Martínez Ana Mercedes. Excusa señor Secretario, sírvase informar en qué punto del Página 2 Miércoles, 10 de diciembre de 2014 GACETA DEL CONGRESO 839

Orden del Día estamos y si se ha constituido ya el Cuestionarios: Al Ministerio del Interior: quórum decisorio. 1. ¿Ha implementado este ministerio, alguna El Secretario, doctor Diego Alejandro Gonzá- acción de seguimiento al desarrollo de los proce- lez González, le informo al señor Presidente, se sos de justicia transicional que se despliegan bajo encuentran 11 honorables Senadores miembros de la vigencia de las Leyes 975 de 2005 y 1592 de la Comisión Segunda, en consecuencia se registra 2012, y a los procesos que vinculan a políticos con quórum para decidir. el accionar de grupos paramilitares? El Presidente, Senador Jimmy Chamorro Cruz, 2. ¿Qué balance tiene el Ministerio sobre el informa, señor Secretario se abre la sesión y sírva- desarrollo del Proceso de Justicia Transicional de- se dar lectura al Orden del Día. sarrollado bajo las Leyes 975 de 2005 y 1592 de El Secretario de la Comisión, doctor Diego Ale- 2012, y a los procesos que vinculan a políticos con jandro González, da lectura al Orden del Día de la el accionar de grupos paramilitares? Comisión: señor Presidente, honorables Senado- 3. ¿Qué acciones ha desarrollado el Ministerio res, Orden del Día Comisión Segunda. para garantizar a las víctimas de los grupos parami- ORDEN DEL DÍA litares, que en las investigaciones se vincule a los COMISIÓN SEGUNDA CONSTITUCIONAL políticos, empresarios, terratenientes y ganaderos, PERMANENTE DE RELACIONES TXHKDQLPSXOVDGRDSR\DGRVRVWHQLGR\¿QDQFLD- EXTERIORES, SEGURIDAD Y DEFENSA do el uso de las acciones criminales perpetradas NACIONAL, COMERCIO EXTERIOR Y por estas organizaciones al margen de la ley? HONORES PATRIOS Existe la posibilidad de ampliar el cuestionario HONORABLE SENADO DE LA presentado. REPÚBLICA Al Ministerio de Justicia: Sesión Ordinaria del día miércoles 17 de sep- 1. ¿Ha implementado este Ministerio, alguna tiembre de 2014. acción de seguimiento al desarrollo de los proce- Recinto del honorable. Senado de la República sos de justicia transicional que se despliegan bajo – Capitolio Nacional la vigencia de las Leyes 975 de 2005 y 1592 de 2012, y a los procesos que vinculan a políticos con I el accionar de grupos paramilitares? /ODPDGRDOLVWD\YHUL¿FDFLyQGHOTXyUXP 2. ¿Qué balance tiene el Ministerio sobre el II desarrollo del Proceso de Justicia Transicional de- Citación al Ministro de Justicia y del Derecho, sarrollado bajo las Leyes 975 de 2005 y 1592 de doctor Yesid Reyes Alvarado; al Ministro del Inte- 2012, y a los procesos que vinculan a políticos con rior, doctor Juan Fernando Cristo Bustos; al Direc- el accionar de grupos paramilitares? tor General de la Aeronáutica Civil Gustavo Alberto 3. ¿Qué acciones y políticas ha desarrollado Lenis, y al Director de la Dirección Nacional Anti- el Ministerio para garantizar a las víctimas de los narcóticos de la Policía Nacional, Mayor General grupos paramilitares, que en las investigaciones se Ricardo Alberto Restrepo Londoño; e invitación al vincule a los políticos, empresarios, terratenientes Contralor General de la República, doctor Edgar- y ganaderos, que han impulsado, apoyado, soste- do Maya Villazón; al Fiscal General de la Nación, QLGR\¿QDQFLDGRHOXVRGHODVDFFLRQHVFULPLQDOHV doctor Eduardo Montealegre Lynet y al Procurador perpetradas por estas organizaciones al margen de General de la República, doctor Alejandro Ordóñez la ley? Maldonado, según Proposición número 06 de 2014 presentada por el honorable Senador Iván Cepeda Existe la posibilidad de ampliar el cuestionario Castro. presentado. Proposición número 06 de 2014 Al Director General de la Aeronáutica Civil: Solicito a esta Comisión, se cite al Ministro de 1. ¿Qué mecanismos o procedimientos tiene Justicia y del Derecho, al Ministro del Interior, al previsto para controlar y prevenir que los permisos Director General de la Aeronáutica Civil Gustavo y licencias que la Aerocivil otorga sobre pistas, ae- Alberto Lenis; al Director de la Dirección Nacional ronaves, personal de vuelos, etc., puedan utilizarse Antinarcóticos de la Policía Nacional, Mayor Gene- para favorecer de alguna manera a las organizacio- ral Ricardo Alberto Restrepo Londoño; para que en QHVFULPLQDOHVGHOQDUFRWUi¿FR" debate de control político a realizarse en sesión de 2. ¿Qué política de control interno y de coordi- la Comisión Segunda del Senado de la República, QDFLyQFRQRWUDVLQVWLWXFLRQHVKD¿MDGRHVWDHQWL- que será transmitido en directo por televisión, res- dad, para prevenir que funcionarios favorezcan a pondan el siguiente cuestionario sobre los derechos personas vinculadas o relacionadas con el narco- a la verdad y a la justicia de las víctimas del parami- WUi¿FR" litarismo en Colombia. 3. ¿Dentro de la entidad se han detectado casos Extiéndasele invitación especial al Contralor de funcionarios que a través de su accionar hayan General de la República, al Fiscal General de la Na- favorecido a personas relacionadas con el narco- ción Eduardo Montealegre, y al Procurador General WUi¿FR" (Q FDVR D¿UPDWLYR VtUYDVH HVSHFL¿FDU de la República, Alejandro Ordóñez Maldonado. cada uno de los casos. GACETA DEL CONGRESO 839 Miércoles, 10 de diciembre de 2014 Página 3

Existe la posibilidad de ampliar el cuestionario El Presidente de la Comisión, Senador Jimmy presentado. Chamorro Cruz, solicito al Secretario se sirva con- Al Director Antinarcóticos de la Policía Nacio- tinuar con el siguiente punto del Orden del Día. nal: El Secretario de la Comisión, doctor Diego Ale- 1. Sírvase informar los resultados en términos jandro González González, informo al señor Pre- de incautación de bienes inmuebles a personas sidente, antes de proceder con el siguiente punto YLQFXODGDV FRQ HO QDUFRWUi¿FR HQWUH HO SHUtRGR del Orden del Día, la Secretaría se permite mani- 1980-2014. Anexar el listado en formato Excel de festar que han radicado una constancia presentada los bienes incautados, informando: número de ma- por el honorable Senador Iván Cepeda Castro, una trícula inmobiliaria, departamento y municipio de solicitud de impedimento de la honorable Senado- ubicación, propietario al momento de la incauta- ra Teresita García Romero y una proposición que ción, caso en virtud del cual se incautó (informan- solicita el honorable Senador Luis Fernando Ve- GRHOQRPEUHGHOQDUFRWUD¿FDQWHRODRUJDQL]DFLyQ lasco, para que se resuelva o se someta a votación involucrada) y situación actual del inmueble. antes, y una constancia de la honorable Senadora 2. Sírvase informar los resultados en términos Paola Holguín. de incautación de bienes muebles, a personas vin- El Presidente de la Comisión, Senador Jimmy FXODGDVFRQHOQDUFRWUi¿FRHQWUHHOSHUtRGR Chamorro Cruz, informa, inicialmente vamos a 2014. Anexar el listado en formato Excel de los dar curso a los impedimentos que se han presenta- bienes incautados informando: tipo de bien, pro- do, sírvase dar lectura al impedimento presentado pietario al momento de la incautación, caso en vir- por la Senadora Teresita García; moción de orden tud del cual se incautó (informando el nombre del del Senador José David Name Cardozo. QDUFRWUD¿FDQWH R OD RUJDQL]DFLyQ LQYROXFUDGD  \ Hace uso de la palabra el Senador José Name situación actual del inmueble. Cardozo: 3. Sírvase informar la evolución anual de los si- Gracias Presidente, aunque estoy de acuerdo guientes indicadores en la lucha contra el narcotrá- por los diferentes temas y demandas que sufrimos ¿FRHQHOSHUtRGRHQHOGHSDUWDPHQWRGH los congresistas por el Consejo de Estado, que vo- Antioquia: incautación de cocaína, base de coca, temos los impedimentos, realmente para un deba- marihuana y heroína; destrucción de laboratorios; te de control político nunca se habían presentado recursos del presupuesto nacional y departamental impedimentos. Creo que si usted quiere ponerlos a LQYHUWLGRVHQODOXFKDFRQWUDHOQDUFRWUi¿FRGHV- consideración señor Presidente, los puede poner, trucción de pistas; incautación e inmovilización de nunca en mi tiempo que he ejercido como Sena- sustancias químicas y captura de infractores por la dor de la República, se había presentado impedi- Ley 30 de 1986; aspersión de cultivos ilícitos y mentos para un debate de control político, si los erradicación manual. congresistas no podemos hacer lo básico, para lo 4. Sírvase realizar un balance, en el ámbito de cual nos han elegido, que es el control político y sus competencias, de la manera en que se ha trans- nos tenemos que declarar impedidos, creo que el IRUPDGR HO IHQyPHQR GHO QDUFRWUi¿FR HQ$QWLR- Congreso en muy poco tiempo se acabará, porque quia desde 1980 hasta la fecha, en aspectos como: estamos atados a esta nueva enfermedad de los im- principales actores que conforman las redes crimi- pedimentos. Gracias. nales, grado de concentración o dispersión de las El Presidente de la Comisión, Senador Jimmy estructuras criminales, ubicación regional de los Chamorro Cruz, agradezco al Senador Name, sin distintos eslabones de la cadena del negocio, rutas embargo el reglamento me obliga a someterlo a existentes y de los cambios en la política de perse- consideración de la Comisión, queda constancia FXFLyQDOQDUFRWUi¿FR que la Senadora Teresita García, ha abandonado Existe la posibilidad de ampliar el cuestionario el recinto. En consideración el impedimento pre- presentado. sentado por la Senadora Teresita García Romero. La anterior proposición fue presentada por el Lo aprueba la Comisión. Señor Secretario sírvase honorable Senador Iván Cepeda Castro y aproba- dar lectura al impedimento radicado por escrito en da en sesión ordinaria del día martes 5 de agosto la Secretaría, para tener claridad acerca de qué es de 2014. lo que se va a votar en esta mañana, luego proceda III con el llamado a lista. /RTXHSURSRQJDQORVKRQRUDEOHV6HQDGRUHV El Secretario de la Comisión, doctor Diego Alejandro González González, da lectura al impe- Le informo señor Presidente, está leído el Or- dimento, señor Presidente, honorables Senadores, den del Día. el impedimento dice así. Por considerar que tengo El Presidente de la Comisión, Senador Jimmy familiares en el grado de consanguinidad que es- Chamorro Cruz, somete a consideración de la Co- tipula la ley y que podría eventualmente incurrir misión el Orden del Día de la sesión, lo aprueba la HQXQFRQÀLFWRGHLQWHUHVHVPHGHFODURLPSHGLGD Comisión. para asistir y participar en el desarrollo del deba- El Secretario de la Comisión, doctor Diego Ale- te de control político propuesto por el honorable jandro González, le informo al señor Presidente, Senador Iván Cepeda, la proposición 06 de 2014. ha sido aprobado el Orden del Día. Así mismo, quiero que quede constancia en el acta Página 4 Miércoles, 10 de diciembre de 2014 GACETA DEL CONGRESO 839 de la sesión del día 17 de septiembre de 2014, que nulidad simple contra la Resolución número 13 de la Comisión Segunda y la Comisión de Ética me 2014, expedida por la Comisión de ética, por me- negó el impedimento para discutir y votar la pro- dio de la cual se resolvió solicitud de recusación posición y la recusación al debate al que estoy ha- contra el Senador Iván Cepeda Castro. ciendo alusión. De los honorables Senadores, Te- /R DQWHULRU VH MXVWL¿FD HQ OD PHGLGD HQ TXH resita García Romero, Senadora de la República. como ciudadano colombiano no comparto bajo Está leído el impedimento señor Presidente. ningún aspecto, la intromisión en que incurrió la El Presidente de la Comisión Segunda, Senador Comisión de Ética mediante el citado acto admi- Jimmy Chamorro Cruz, informa a los Senadores nistrativo, en el cual condicionó el desarrollo del de la Comisión, se abre la votación para el impe- debate de excluir la temática del mismo, aspecto dimento, quienes voten SÍ aceptan el impedimento que escapa al marco de sus funciones y que restrin- solicitado por la Senadora García; quienes votan ge el ejercicio de una de las 3 actividades funda- NO, rechazan dicha solicitud, en caso tal la Sena- mentales que comprende la función parlamentaria, dora García será cordialmente llamada al recinto como es el control político según el artículo 114 de para la sesión de comisión. Sírvase llamar a lista la Carta Superior. Atentamente, Jimmy Chamorro señor Secretario para que los Senadores votarán SÍ Cruz. Está leído el impedimento señor Presidente. o NO. El Presidente, Senador Jimmy Chamorro Cruz, El Secretario de la Comisión, doctor Diego Ale- informa: señores Senadores, estoy solicitando un jandro González González, procede con el llama- impedimento como Presidente de la Comisión, do a lista para la votación del respectivo impedi- para poder presidir esta Comisión. Sustento mi so- mento: licitud para que sea resuelta por la Comisión, en Avirama Avirama Marco Aníbal el sentido que el artículo 291 del Reglamento del Congreso, establece que todo Senador o Repre- Cepeda Castro Iván. Vota No sentante, deberá solicitar ser declarado impedido Chamorro Cruz William Jimmy. Vota No. para conocer y participar en determinada decisión Durán Barrera Jaime Enrique. Vota No WUDVFHQGHQWDO DO REVHUYDU XQ FRQÀLFWR GH LQWHUH- Galán Pachón Carlos Fernando. Vota No. ses. En el caso mío particular he manifestado y lo hice a través de una acción de nulidad que soli- García Romero Teresita. cité al Consejo de Estado; aquí queda constancia Gómez Martínez Ana Mercedes. Excusa de ello, con respecto a lo emanado por parte de la Holguín Moreno Paola Andrea. Vota Sí Comisión de Ética, lo hice públicamente hace una Lizcano Arango Óscar Mauricio. Vota No. semana. Name Cardozo José David. Vota No. Anuncié que iba a iniciar una acción de este tipo ante lo Contencioso Administrativo, frente Osorio Salgado Nidia Marcela. Vota No. al Acto Administrativo número 03, proferido por Vega de Plazas Thania. Vota Sí. la Mesa Directiva de la Comisión de Ética, pues- Velasco Chávez Luis Fernando. Vota No to que he considerado que esta se ha excedido y extralimitado en sus funciones. Por lo tanto, debe Le informo señor Presidente, han votado ocho pronunciarse el máximo Tribunal de lo Contencio- (8) honorables Senadores por el NO, dos (2) ho- norables Senadores por el SÍ, en consecuencia ha so Administrativo en ese sentido. El Consejo de sido negado el impedimento presentado por la ho- Estado ha manifestado, a través de Sentencia y de norable Senadora Teresita García Romero. ello queda también constancia en el acta, cuando expresa una razón subjetiva, que torna al funcio- El Presidente, Senador Jimmy Chamorro Cruz, nario, lo inhabilita para aproximarse al proceso de informa, en consecuencia ha sido Negada, la soli- toma de decisiones con ecuanimidad, la pondera- citud de impedimento de la Senadora Teresita Gar- ción y el desintereses que la norma moral y la le- cía, para que algún funcionario de la Comisión, gal exigen. Por lo tanto solicito se considere este concretamente de la Secretaría, se invite nueva- impedimento como Presidente de la Comisión, en mente a la Senadora García, a que haga presencia. aras a que este debate se conduzca con la mayor Señores Senadores, hay un segundo impedimento ecuanimidad posible. Con eso señor Secretario y presentado por el Presidente de la Comisión. señores Senadores, me retiro del recinto. El Secretario de la Comisión, doctor Diego Ale- Solicito que la Vicepresidenta asuma como Pre- jandro González González, me permito dar lectura sidente encargada, hasta tanto se resuelva mi tema, al impedimento, dice así: con ocasión de la Pro- en caso tal que se acepte el impedimento, ingresaré posición número 06 del 5 de agosto de 2014, del como Senador y ocuparé una curul en el recinto, Senador Iván Cepeda Castro, para que se realice el procederé de esa manera, en caso que se rechace, debate de control político, el cual se aprobó en la volveré a ocupar esta curul de la Presidencia de la misma fecha por esta célula legislativa, que tendrá Comisión. ocasión hoy 17 de septiembre de 2014, me permito PDQLIHVWDUTXHPHHQFXHQWURLQFXUVRHQFRQÀLFWR Preside la sesión la señora Vicepresidente, Se- de intereses, teniendo en cuenta que en mi cali- nadora Nidia Marcela Osorio Salgado. dad de ciudadano tal como lo advertí en la pasada La señora Presidente, Senadora Nidia Marcela sesión del 10 de septiembre, radiqué demanda de Osorio Salgado, solicito al señor Secretario por fa- GACETA DEL CONGRESO 839 Miércoles, 10 de diciembre de 2014 Página 5 vor se sirva llamar a lista; moción de orden para el mundo, ni siquiera en Colombia señalan que son Senador José David Name. decisiones con fuerza de acto legislativo y de ley, Hace uso de la palabra el Senador José David que tienen que ser acatadas y no moduladas. Presi- Name Cardoso, vuelvo señora Presidenta a soli- denta, por ello pido que se niegue el impedimento. citar a los señores Senadores que se vote negati- La señora Presidente, Senadora Nidia Mar- vamente el impedimento del Senador Jimmy Cha- cela Osorio Salgado, informa: morro, porque no nos encontramos en votación, Señor Secretario sírvase llamar a lista para la este es un debate de control político, en los deba- votación del impedimento solicitado por el Sena- tes de control político no caben los impedimentos, dor Jimmy Chamorro. gracias señora Presidenta. El Secretario de la Comisión, doctor Diego La señora Presidenta, Senadora Nidia Marcela Alejandro González González, informa: Osorio Salgado, solicita al secretario, le concedo la palabra al Senador Luis Fernando Velasco. Así se hará señora Presidente, se deja constan- cia que el Senador Jimmy Chamorro ha abandona- Hace uso de la palabra el Senador Luis Fer- do el recinto, procedo con el llamado a lista: nando Velasco: Avirama Avirama Marco Aníbal. Presidenta, no hay nada más complejo para la democracia que la permanente judicialización de Cepeda Castro Iván. Vota No la política, en recientes días han ocurrido dos he- Chamorro Cruz William Jimmy. Vota No. chos, y quiero aprovechar que está aquí de una ma- Durán Barrera Jaime Enrique. nera numerosa la Bancada del Centro Democráti- Galán Pachón Carlos Fernando. Vota No. co, que hace parte de la oposición, también está García Romero Teresita. una parte importante del Polo Democrático y otras Gómez Martínez Ana Mercedes. Excusa IXHU]DVSROtWLFDVSDUDKDFHUXQDUHÀH[LyQ3HGLU- Holguín Moreno Paola Andrea. Vota Sí les que aprovechemos la Reforma Política para Lizcano Arango Óscar Mauricio. Vota No. abordar este tema; señores Senadores, el Conse- Name Cardozo José David. Vota No. jo de Estado ya está modulando sus Sentencias, la Osorio Salgado Nidia Marcela. Vota No. Corte Constitucional modula sus Sentencias, este Vega de Plazas Thania. Vota Sí. Congreso le ha entregado a muchos altos funcio- Velasco Chávez Luis Fernando. Vota No. narios del Estado que no tienen origen popular, la posibilidad de presentar proyectos de ley y de Me permito informarle señora Presidente, han actos legislativo. En otras palabras, cada vez se contestado por el NO siete (7) honorables Sena- arrincona más al Congreso, que debería ser un po- dores, por el SÍ, dos (2) honorables Senadores, en der que pudiera balancear los otros poderes de la consecuencia ha sido negado el impedimento pre- sociedad. Ayer intenté entender el fallo del Conse- sentado por el honorable Senador Jimmy Chamo- jo de Estado, todavía no lo entiendo, de verdad me rro. derogaron mis conocimientos jurídicos y creo que La señora Presidente, Senadora Nidia Amr- el Maestro Ernesto Saad Velasco, debe estar en la cela Osorio Salgado, informa: tumba tratando de conseguir la Sentencia para en- Una vez tomada la decisión y negado el impedi- tender que fue lo que dijo el Consejo de Estado. mento, invitamos para que el Senador Jimmy Cha- 3RUTXpKDJRHVWDUHÀH[LyQSRUTXHVtFUHRTXH morro regrese al recinto y presida el debate como el Congreso va a tener que ponerle límites a unos debe ser. poderes que no son ni constituyentes, ni tienen ori- El Secretario de la Comisión, doctor Diego gen popular para que hagan lo que tienen que ha- Alejandro González, señora Presidente, también cer y que el Congreso haga lo que tiene que hacer. informo que hay dos constancias radicadas en la Miren en lo que estamos con los impedimentos, Secretaría, han solicitado se les dé lectura antes de este impedimento creo que es ya una exageración, iniciar el debate. Una del honorable Senador Iván si el Senador Chamorro considera que él ha senta- Cepeda Castro, otra de las honorables Senadoras do una posición frente a algún tema que se va a de- Paola Holguín y Thania Vega. batir en la Comisión, lo que debe hacer por corte- La señora Presidente, Senadora Nidia Marcela sía parlamentaria es pedir a su señoría que presida Osorio Salgado; solicita al Secretario dar lectura a y él bajarse; o si él va a hacer un debate tiene que las constancias. bajarse de la Presidencia y sentarse con el resto de sus compañeros, y pedir que alguien más presida; El Secretario, doctor Diego Alejandro Gonzá- pero eso convertirlo en un impedimento, me pare- lez González, da lectura a las constancias, la pri- ce una exageración. mera constancia dice así. Entonces pido, primero, que neguemos el im- Constancia: pedimento; segundo, que ahora que estamos cal- Por medio de la presente dejo constancia ex- PDGRV\WUDQTXLORVWRGDYtDSHQVHPRVHVDUHÀH[LyQ presa que no formularé la pregunta número 4 del que les acabo de hacer, porque sí creo que hay cuestionario a los Ministros del Interior y Justicia, que hacer algo para que las decisiones que toma acatando la decisión de la Comisión de Ética del el Congreso, sean decisiones que tengan la fuer- Senado de la República, como tampoco haré re- za que la Constitución en la historia jurídica del ferencia a asuntos relacionados con la Hacienda Página 6 Miércoles, 10 de diciembre de 2014 GACETA DEL CONGRESO 839

Guacharacas y la conformación del Bloque Metro 5. El citado debate atenta contra los principios Zona Rural, por ser asuntos que están actualmente de imparcialidad, presunción de inocencia, dere- en investigaciones preliminares y disciplinarias, en cho de defensa y reserva legal, al existir un proce- caso que corresponden a denuncias cruzadas entre so penal en curso por los mismo hechos. el Senador Álvaro Uribe Vélez y el suscrito. Igual- 6. Diversas Sentencias de la Corte Constitu- mente omití incluir en el contenido de este debate cional, establecen límites a la inviolabilidad par- otros aspectos de eventuales hechos de corrupción lamentaria, que hoy se pretenden vulnerar con el y criminalidad atribuidos al Ex Presidente y Se- debate propuesto por el Senador Cepeda. nador Uribe, (falsos positivos, Yidispolítica, abuso Presentado por las honorables Senadoras Tha- de poder para el enriquecimiento personal y fami- nia Vega y Paola Holguín señora Presidenta. Así liar, casos como el de Mocary y Zonas Francas, mismo la Secretaría informa que hay una propo- Agro Ingreso Seguro, entre otros). sición. No obstante, dejo constancia que la decisión de Asume nuevamente la presidencia el honorable la Comisión de Ética y Estatuto del Congresista, Senador Jimmy Chamorro Cruz. no solo viola mi derecho al libre ejercicio del con- trol político, sino que además viola el derecho de El Senador Jimmy Chamorro Cruz, infor- los colombianos, a debatir en forma democrática ma: sobre la presunta responsabilidad de un Ex Presi- Señor Secretario, queda constancia de lo mani- dente, en actos delictivos criminales. Ya en otras festado por parte de las Senadoras que forman par- ocasiones bajo los gobiernos del entonces presi- te del Partido Centro Democrático en la Comisión, dente, se intentó silenciar este debate y no se pudo a la cual han procedido de conformidad a lo que hacer; ahora se pretende hacer lo mismo. Iván Ce- ellas han radicado. Señor Secretario, hay una pro- peda Casto, Senador de la República. posición breve que quiero pedirle a los Senadores le demos curso y la aprobemos, es una iniciativa La siguiente constancia dice así señora Presi- a un debate que tiene el Senador Luis Fernando dente. Velasco. Constancia: El Secretario, doctor Diego Alejandro Gonzá- Dejamos constancia ante la Comisión Segunda lez, da lectura a la proposición. del Senado de la República y el pueblo colombia- Proposición: no, que cumpliendo con el juramento que hicimos el pasado 20 de julio, nos retiramos del debate de Cítese al Ministro de Salud, doctor Alejandro control político que adelantará el Senador Iván Gaviria y a la Directora del Invima, doctora Blan- Cepeda Castro, contra el ex presidente y Senador ca Elvira Cajigas, a un debate de control político Álvaro Uribe Vélez, por ser claramente inconstitu- con transmisión por el Canal del Congreso, sobre la situación del sector naturista en Colombia, se- cional e ilegal. gún el cuestionario que se adjuntará. Firma Luis 1. La Constitución Política de Colombia en su Fernando Velasco, Senador de la República. Está artículo 114 y la Ley 5ª de 1992, en los artículos leída la proposición señor Presidente. 233 al 261, regulan el debate de control político y El Presidente, Senador Jimmy Chamorro Cruz, establecen que es en esencia una de las principales Solicita al Senador Velasco también suscribirla, formas de manifestación del equilibrio de poderes ese tema es importante como debate. En conside- que consagran las democracias modernas. ración la proposición leída. La aprueba la Comi- 2. El control político es una función sobre el go- sión. bierno y la administración en ejercicio, y cualquier El Secretario, doctor Diego Alejandro Gonzá- WLSRGHLQWHUSUHWDFLyQTXHSHUPLWDGHVYLDUHVWD¿- lez, informa al Presidente, los Senadores de la Co- nalidad, debe ser entendida como una alteración a misión si aprueban la proposición presentada por las funciones otorgadas a los organismos del Esta- el Senador Velasco. do, tal como lo establece la Corte Constitucional, Sentencia C-246 de 2004. El Presidente, Senador Jimmy Chamorro Cruz, solicita al Secretario continuar con el siguiente 3. Se presenta una extralimitación de las fun- punto del Orden del Día. ciones parlamentarias, porque el debate está plan- El Secretario, doctor Diego Alejandro González teado de tal manera que invade la Rama Judicial, González, informa, señor Presidente, el siguiente al pretender investigar y juzgar supuestas activida- punto del Orden del Día es: citación al Ministro de des punibles de un miembro del Congreso. Justicia y del Derecho, doctor Yesid Reyes Alvara- ([LVWHXQFODURFRQÀLFWRGHLQWHUHVHVSRUTXH do, al Ministro del Interior, doctor Juan Fernando el Senador citante, Iván Cepeda Castro, está incur- Cristo Bustos, al Director General de la Aeronáu- so en una denuncia penal desde el 23 de febrero de tica Civil Gustavo Alberto Lenis, y al Director de 2011 ante la Corte Suprema de Justicia por parte la Dirección Nacional Antinarcóticos de la Policía del Senador contra quien pretende adelantar el de- Nacional, Mayor General Ricardo Alberto Res- bate. La denuncia es por los delitos de: “abuso de trepo Londoño; e invitación al Contralor General la función pública, fraude procesal y calumnia”, de la República, doctor Edgardo Maya Villazón, sustentado en los mismos hechos sobre los cuales al Fiscal General de la Nación, doctor Eduardo se pretende adelantar el supuesto control político. Montealegre Lynet y al Procurador General de la GACETA DEL CONGRESO 839 Miércoles, 10 de diciembre de 2014 Página 7

República, doctor Alejandro Ordóñez Maldonado, Señores Senadores, en esto tenemos que ser según Proposición número 06 de 2014 presentada muy estrictos en el uso de la palabra, y actuar en por el honorable Senador Iván Cepeda Castro. HVHVHQWLGR¿QDOPHQWHKDEODUiQQXHYDPHQWHHQHO El Presidente, Senador Jimmy Chamorro Cruz, cierre del debate y culminará la presidencia con señores Senadores, tenemos a continuación el de- el mismo. Hay moción de orden para la Senadora bate para el cual hemos sido citados, como la Ley Paloma Valencia. 5ª establece que quien abre y cierra el debate es el Interviene la Senadora Paloma Valencia: Presidente, le doy apertura a este debate, aclarando Gracias señor Presidente, me preocupa mucho algunos puntos en cuanto a lo que será el mane- oyendo estas reglas de juego que se han planteado, jo reglamentario del curso del debate. El procedi- que no esté previsto el espacio, que debe ser idén- miento que se llevará a cabo en el curso del debate, tico al que se le da al Senador Cepeda, al Senador con las intervenciones de los citados, del citante, Álvaro Uribe para defender su honra. Este no es de los Senadores, las Bancadas, y de los Senadores solamente un debate difamatorio por fuera de la y Representantes a la Cámara que no forman parte ley, ilegítimo desde cualquier principio, donde el de la Comisión, pero que también tienen derecho gobierno se ha amangualado con otro partido para a voz. irrespetar los derechos de la oposición, sino señor Quisiera resaltar lo siguiente: en el escrito el Presidente y Senador Chamorro que noto que ade- cual fue enviado a través de la Secretaría General más usted se está prestando para violar el derecho a todos los Senadores de la Comisión, donde apa- al buen nombre del Presidente Uribe, impidiéndo- rece el encabezado de la citación, al igual que el le una equidad en las reglas de juego en el debate. cuestionario que está ahí formulado, se ha ajustado El Presidente, Senador Jimmy Chamorro Cruz, de acuerdo a las disposiciones del Acto Adminis- PDQL¿HVWDDTXtODSUHVLGHQFLDYDDDFDWDUODVGLV- trativo número 03 de la Comisión de Ética, que posiciones de la ley, de lo establecido por la Co- resolvió lo siguiente que voy a leer literalmente, lo misión de ética, pero además se van a dar plenas que prescribe el artículo 1º de dicha resolución, de y totales garantías a todos los congresistas; se les conformidad con la Proposición número 04 apro- dará plena y totales garantías al citante, a los ci- bada en la sesión de la Comisión de Ética y Esta- tados y a los Senadores que eventualmente estén tuto del Congresista del Senado de la República, mencionados o a los Senadores que eventualmente celebrada en la fecha: Rechazar la recusación por vean que su nombre está siendo vulnerado, aquí se FRQÀLFWRGHLQWHUHVHVSUHVHQWDGDSRUHOVHxRU)HU- van a dar las plenas garantías para que el debate se nando Alameda Alvarado, contra el Senador Iván lleve a cabo, no solamente se lo digo a usted sino Cepeda Castro, con el condicionamiento expreso, a todos los Senadores, no solamente a la Comisión de excluir del debate de control político, aprobada sino a los que estamos aquí, vamos transcurriendo en la Proposición número 06 de la Comisión Se- en el uso del debate. Señor Secretario, informe qué gunda Constitucional del Senado, el 5 de agosto Ministros hacen presencia, moción de orden para el Senador José Obdulio Gaviria. de 2014. (O 6HQDGRU -RVp 2EGXOLR *DYLULD PDQL¿HVWD El punto 4º del cuestionario formulado a los acabo de ver una foto mía trabajando en mi curul Ministros de Interior y de Justicia; el artículo 2º sobre textos políticos, parece que está en las redes, dice: comuníquese a la Mesa Directiva de la Co- muchas gracias por el favor para mi popularidad; misión Segunda Constitucional del Senado de la sí quisiera que quienes lo están haciendo, simple- República y de la Mesa Directiva de la Corpora- mente respetaran nuestro derecho a trabajar libre- ción, la decisión adoptada mediante esta resolu- mente como Senadores de la República, no tengo ción por la Comisión de Ética; adjúntese copia de nada que ocultar, como sí tiene mucho que ocultar esta resolución. el citante, sí preferiría que el trabajo mío en mi cu- Tercero dice, contra la presente resolución no rul quedase para mí y para mis pronunciamientos. procede recurso alguno. El Presidente de la Comisión, Senador Jimmy La presidencia tiene una funciones reglamenta- &KDPRUUR&UX]PDQL¿HVWDVHKDSHUPLWLGRHQODV rias establecidas en la ley, por supuesto llevaremos barras el cubrimiento periodístico de quienes están a cabo el procedimiento ajustado a la ley, al regla- acreditados ante el Congreso, concretamente ante mento del Congreso, o sea a la Ley 5ª de 1992. el Senado, le quiero pedir a los señores periodistas También acatando un acto administrativo que está que hagan el cubrimiento periodístico respectivo plenamente vigente, hasta tanto la autoridad judi- como deben hacerlo; señor Secretario, quienes han cial diga lo contrario, el cual todos aquí conoce- hecho presencia de los señores Ministros citados mos. Iniciaremos con las palabras del citante, pro- al debate. cederemos con la intervención del gobierno, segui- El Secretario de la Comisión, doctor Diego Ale- damente aquellos Parlamentarios que son voceros, jandro González, informo al señor Presidente, el concretamente los Senadores que son miembros señor Ministro de Justicia se ha excusado, se en- de la Comisión y que quieren actuar como voce- cuentra presente un delegado por él, el señor Vi- ros del Partido para este debate con ocasión del ceministro Samper; el señor Ministro del Interior mismo; seguidamente hablaran los Senadores de KDFRQ¿UPDGRVXDVLVWHQFLDVHQRVKDLQIRUPDGR la Comisión que así lo deseen. que viene en camino. Así mismo informo que han Página 8 Miércoles, 10 de diciembre de 2014 GACETA DEL CONGRESO 839 presentado excusa los invitados, el señor Contralor les he dicho permanentemente que se van a brin- General; el Procurador General y el señor Fiscal dar como se han brindado en estos pocos minutos, General; esta Secretaría no ha recibido excusas de plenas garantías para todos los interesados en el la Aeronáutica Civil, ni tampoco respuesta al cues- debate, aquí tendrán uso a la palabra quienes así tionario. lo quieran y quienes se sientan aludidos van a re- El Presidente, Senador Jimmy Chamorro Cruz, cibir todas las garantías, aquellos que opinan en un pregunto al Secretario, quiénes de los citados han sentido y aquellos que opinan en sentido contrario; presentado excusa. punto de orden para la Senadora Paloma Valencia. El Secretario de la Comisión, doctor Diego Ale- Hace uso de la palabra la Senadora Paloma jandro González González, le informo señor Pre- Valencia: sidente, han presentado excusas el señor Ministro Me preocupa mucho que este debate por ser de Justicia, el señor Fiscal General de la Nación, irreglamentario, porque es que la Ley 5ª no permi- señor Procurador General de la Nación y el señor te debates de un Senador a otro, no tiene los me- Contralor General de la República. canismos para garantizar la equidad, entonces su El Presidente de la Comisión, Senador Jimmy discurso sobre las garantías tienen que plasmarse Chamorro Cruz, por lo tanto quiénes van a hacer en hechos concretos, nosotros queremos saber y presencia el día de hoy al debate para el cual fue- le pido al señor Presidente que lo aclare de una ron citados y los otros funcionarios que fueron in- vez, a la Bancada del Centro Democrático, si el vitados. Presidente sí o no va a tener exactamente el mismo El Secretario de la Comisión, doctor Diego Ale- tiempo que tenga el Senador Cepeda, si va a te- jandro González González, informa al Presidente, ner también la televisión nacional a su disposición hacen presencia el señor Ministro del Interior, nos como la va a tener el Senador Cepeda. Gracias se- ha informado el Secretario Privado que viene en ñor Presidente. camino; el señor Viceministro de Justicia, doctor El Presidente de la Comisión, Senador Samper se encuentra presente; el señor Mayor Ge- -LPP\&KDPRUUR&UX]PDQL¿HVWD neral Ricardo Alberto Restrepo Londoño, Director Nuevamente lo reitero, esta es la última vez que Nacional de Antinarcóticos de la Policía Nacional. lo voy a hacer antes de iniciar el debate, espero que El Presidente de la Comisión, Senador Jimmy quede nuevamente claro, más de lo que aquí se ha Chamorro Cruz, informa, por lo tanto en estos mo- expresado. El señor Secretario por dirección mía mentos está presente el señor Viceministro de Jus- ha leído el cuestionario completo, con el encabe- ticia; también el señor General Restrepo, gracias zado tal como aquí fue aprobado y como también por su presencia y su puntual concurrencia aquí fue estipulado o modulado por la Comisión de Éti- a la Comisión. Por lo tanto, si algún Senador no ca y Estatuto del Congresista. Por lo tanto, en esas propone lo contrario, el debate se conducirá con condiciones se va a llevar acabo el debate, formal- quienes están aquí. Doy una moción de orden para mente eso es lo que en estos momentos consta en el Senador Rangel. la proposición, y es lo que se va a debatir el día de Interviene el Honorable Senador Alfredo hoy con todas las garantías para todos los Senado- Rangel Bernal: res. Señores Senadores una moción de orden para Gracias Presidente, para todos es sabido que el Senador Lizcano. este debate lo va a realizar el Senador Cepeda Hace uso de la palabra el honorable Senador contra el Senador Uribe, de manera irreglamenta- Mauricio Lizcano: ria e ilegal. Quisiera insistir en el hecho que si el Gracias Presidente, simplemente para darle ini- Senador Cepeda, como muy seguramente lo va a cio al debate creo que es justo que usted también hacer, le va a dedicar todo el tiempo de la expo- le dé oportunidad al Senador Álvaro Uribe a que sición a atacar al Senador Uribe por 45 minutos pueda contestar, eso me parece que es lo normal o una hora; el Senador Uribe si bien lo considera del debate, si el debate lo van a enfocar por cole- así, tenga el mismo tiempo para replicar todas la gaje parlamentario, lo mínimo es que usted le dé la infamias y acusación que le va a hacer el Senador oportunidad a que pueda contestar las inquietudes Cepeda. Creo que el Presidente debería en aras de que sobre las actuaciones que él haya hecho o no la equidad, tener en cuenta eso, de lo contrario si pueda tener; le pediría al Presidente que para dar usted utiliza el reglamento, sencillamente como inicio al debate usted tome la decisión de darle la una manera de manejar el debate, le va a dar muy oportunidad al Senador. seguramente 5 minutos de réplica al Senador Uri- be; me parece que eso no será equitativo. Así que El Presidente de la Comisión, Senador señor Presidente, le ruego tener en consideración Jimmy Chamorro Cruz, informa: ese elemento de pura y elemental equidad. Senador exactamente estoy brindando todas las El Presidente de la Comisión, Senador Jimmy garantías señor Senador. Senadores démosle inicio Chamorro Cruz, señores senadores, les pido que al debate, Senador Cepeda para una moción de or- iniciemos el debate, esto se está dilatando, tene- den, comenzamos con el debate. mos una sesión plenaria a las 03:00 de la tarde, Moción de orden para el Senador Iván Cepeda aquí no podemos dilatar algo que ha sido aprobado Castro. Señor Presidente, no tengo ningún incon- por los miembros de la Comisión Segunda, aquí veniente en que el Senador Uribe utilice el mismo GACETA DEL CONGRESO 839 Miércoles, 10 de diciembre de 2014 Página 9 que voy a utilizar yo, así que como citante del de- Interviene el Senador Luis Fernando Velasco: EDWHGHMRH[SUHVDPHQWHPDQL¿HVWRTXHSLGRVHGp Qué lástima, lo voy a hablar antes que se retire el mismo tiempo, las mismas garantías, veo que la Bancada del Centro Democrático y el Senador hay una nutrida bancada aquí del Centro Democrá- Uribe, que suelte semejante bomba y se vaya, creer tico, ya harán uso de la palabra, simplemente pe- que aquí el señor Presidente se ha coordinado con diría que me dejen hablar de una manera tranquila los paramilitares, con las FARC, la oposición y se y serena, exponer mis argumentos y hechos, voy a han amangualado todos los partidos, para hacer un utilizar un tiempo razonable para ello, después que debate, me parece un despropósito, entre otras co- intervenga el Senador Uribe o en primer lugar las sas, creo que judicialmente está demostrado que autoridades de gobierno, después que lo haga él eran otros los funcionarios que podían coordinar a con el mismo tiempo. los paramilitares y no precisamente el Presidente El Presidente, Senador Jimmy Chamorro Santos; me hubiese gustado que aquí hubiéramos Cruz, informa: hecho un debate como se debe hacer, con todas las garantías. De todas maneras, el señor Senador Señores Senadores, las reglas son claras, la vo- Uribe ha anunciado que regresa, le creo, aquí lo cera del partido Centro Democrático, no tengo por esperamos, mientras tanto le tocará iniciar su de- qué decirles, hablé con un miembro de la Comisión bate. De verdad que me parece una falta de con- que es del Partido de la U, hablé con un miembro sideración, no solo con el Congreso, sino con los del Partido Liberal, hablé con un miembro del Par- colombianos que esperan que este debate se pueda tido Conservador, todos miembros de la Comisión, desarrollar de una manera civilizada y democráti- hablé con Opción ciudadana, en cuanto a lo que ca; mil gracias. tiene que ver el manejo, el tema de los voceros, a todos ellos los oí, algunos van a hablar como ban- El Presidente, Senador Jimmy Chamorro Cruz, cada, otros han dicho que no quieren expresarse le concedo el uso de la palabra al Senador Iván Ce- como bancada y renunciarán al derecho al uso de peda, con esto damos inicio al debate por una hora. la palabra, otros han expresado que dependiendo Hace su intervención el Senador citante, de cómo transcurran va a continuar. Iván Cepeda Castro: La Senadora vocera del Centro Democrático, es Gracias señor Presidente, quiero saludar la pre- testigo como la que más en cuenta a lo que ha sido sencia reducida de los funcionarios de gobierno, también mi compromiso, con las plenas garantías lo cual muestra que ya una parte del complot que para el Centro Democrático en este debate, a lo se ha mencionado ha fallado, porque no están pre- cual ella está totalmente de acuerdo con lo que le sentes los funcionarios de gobierno. Quiero salu- manifesté a ella. Señores del Centro Democráti- dar a los Congresistas presentes, a la Presidenta de co, por favor para este tipo de situaciones quiero mi partido, doctora Clara López, a los millones de pedirles que se remitan a su vocera en cuanto a lo teleaudiencia que están observando y oyendo este que ya hablé directamente con ella; por ser ella la debate especialmente a las víctimas del narcotrá- vocera legítima del Centro Democrático, llegamos ¿FRODSDUDSROtWLFDHOSDUDPLOLWDULVPRDTXLHQHV a un acuerdo en ese sentido. El Senador Cepeda dedico este debate. Quiero comenzar con un pe- tiene el uso de la palabra por una hora; moción de queño video para ambientar un poco lo que voy a orden para el Senador Álvaro Uribe. decir en los próximos minutos. El señor Presidente, Senador Jimmy Chamorro Hace uso de la palabra el Senador Álvaro Cruz, doy un saludo de bienvenida al señor Minis- Uribe Vélez: tro del Interior al debate de la Comisión Segunda, Señor Presidente, para anunciar que me retiro quisiera que se informara a la Mesa Directiva qué transitoriamente para dirigirme a la Corte Supre- es lo que está pasando con el video del Senador ma de Justicia, a radicar pruebas probatorias de Cepeda; vamos a esperar para que todo salga como la mayor importancia en relación con este nuevo se debe aquí en el debate; señores Senadores, va- evento difamatorio, promovido por el grupo terro- mos a continuar. rista las FARC, sus aliados de siempre, los parami- A continuación el Senador Iván Cepeda, pre- litares, sus nuevos secuaces, sus antiguas víctimas, senta el video. publicitados por Telesur y Canal Capital, medios Continúa el Senador Iván Cepeda Castro, para de comunicación serviles del terrorismo, ordenado las personas que siguen este debate, va aparecer en por el Presidente de la República. Este evento difa- pantalla la página web en la cual van a encontrar matorio hace parte de la cadena de intervenciones la versión completa de lo que voy a decir a conti- del Senador citante, en medios de comunicación nuación, van a encontrar información complemen- en la Plenaria y en Comisiones, regresaré señor taria a los hechos que abordaré en los siguientes Presidente. minutos; este debate gira sobre la parapolítica, sus El Presidente, Senador Jimmy Chamorro Cruz. consecuencias para nuestro país. Parapolítica es Queda constancia de lo que usted ha expresado, realmente un eufemismo que se ha acuñado en Co- cuando usted así lo quiera será bienvenido a la Co- lombia para denotar una macabra alianza entre al misión Segunda, al igual que a todos los Senado- PHQRVVHFWRUHVGHXQDSDUWHHOYLHMRQDUFRWUi¿FR res; moción de orden para el Senador Luis Fernan- para la historia del país y de otra parte los ejércitos do Velasco. y paramilitares, por otros sectores supremamente Página 10 Miércoles, 10 de diciembre de 2014 GACETA DEL CONGRESO 839 degradados y corruptos que llegaron a ocupar altos señor Presidente hay una cosa por encima de una cargos en el poder Ejecutivo y Legislativo. decisión de la Comisión de Ética, es la Constitu- El Paramilitarismo creó un aparato de muerte ción Política y el derecho de los Parlamentarios. El que erigió una montaña inmensa de cadáveres so- señor Senador Cepeda tiene el derecho en hacer su bre los cuales se llegó a la cúspide del poder en debate, quien crea que tenga que responder tiene Colombia; desalojó y despojó territorios enteros, derecho a responder con iguales garantías; como sus tentáculos llegaron a colonizar el poder local, he hecho debates y se lo incómodo y cómo uno el Congreso y muchos ámbitos del Estado colom- pierde el hilo cuando lo comienzan a interpelar. biano, la parapolítica se convirtió en un modelo en Entonces, de verdad por respeto, por colegaje y el que se moldeó la idea de que era posible cual- cortesía parlamentaria, pido que deje que el Sena- quier clase de actuación y conducta política sin dor Cepeda desarrolle su debate. Usted hizo ya las escrúpulos, para reemplazar los valores democrá- observaciones al iniciar, el Senador Cepeda sabrá ticos y para activar las palancas de la criminalidad cómo atender las observaciones que usted ha plan- de lesa humanidad en Colombia. teado, mil gracias presidente. Este debate es sobre una responsabilidad que El Presidente, Senador Jimmy Chamorro Cruz, todavía permanece silenciada, todavía no ha sido PDQL¿HVWD PH HVWR\ FLxHQGR HVWULFWDPHQWH D OD LQWHUSHODGD GH PDQHUD H¿FD] OD UHVSRQVDELOLGDG Constitución, al reglamento, al principio de lega- que le puede caber al hoy Senador Álvaro Uribe lidad, por supuesto a las disposiciones emanadas Vélez en todos estos hechos. Este debate tiene dos también por parte de la Comisión de Ética en este secciones, la primera es una sección en la que voy sentido, continúe con el debate Senador Cepeda, a pasar revista, una por una, algunas de las más salvo que quieran pedir algún punto de orden; siga destacadas denuncias que se han presentado en señor Ministro. distintos momentos de la carrera política de Álva- Hace uso de la palabra el Ministro del Inte- ro Uribe, en distintos cargos que ha desempeña- rior, Juan Fernando Cristo Bustos: do en las últimas décadas. Posteriormente en una Presidente estaba ingresando al recinto cuando segunda sección, voy a hacer un muy breve com- la Bancada del Centro Democrático estaba salien- pendio y análisis de cuáles son los elementos de do, he venido asistiendo a todas las Comisiones carácter judicial que se desprenden de esas denun- del Congreso y de las Plenarias, a las citaciones y a FLDVWHVWLPRQLRVGHODLQIRUPDFLyQR¿FLDOGHORV debates de control político planteados con las dis- informes, los copiosos documentos de las muchas tintas bancadas tanto del gobierno como de la opo- evidencias que se han surtido en estos años, acerca sición, hoy venimos señor Presidente, tuve oportu- de las eventuales relaciones de Álvaro Uribe, con nidad de conversar con usted en cumplimiento de FDSRVGHOQDUFRWUi¿FRMHIHVSDUDPLOLWDUHVPLHP- esa citación por parte de la Comisión Segunda del bros de distintas organizaciones criminales. Congreso al debate que ha planteado el Senador Interpelación del señor Presidente de la Co- Iván Cepeda. Asistimos al debate como es obliga- misión, Senador Jimmy Chamorro Cruz: ción del gobierno, a escuchar al Senador Cepeda y obviamente a la Bancada del Centro Democrá- Señor Senador Cepeda, le hago un llamamien- tico frente a este debate sobre el paramilitarismo to al orden, porque usted está abordando concreta- en Colombia, sin ninguna clase de juzgamiento ni mente el cuestionario el cual fue modulado por la prejuzgamiento de conductas individuales. Comisión de Ética, la pregunta número 4, continúe señor Senador. Lo que quiero señalar de manera categórica y rechazar con absoluta contundencia, es que el Go- Continúa el Senador Iván Cepeda Castro. Le bierno Nacional no puede aceptar ninguna acusa- quiero decir señor Presidente, que el Ministerio ción por parte del Senador Uribe, sobre la partici- del Interior, envió una comunicación en la que pación del gobierno en este debate; venimos como expresamente se señaló que no iba a responder el funcionarios citados, incluso se nos había enviado cuestionario, otro tanto hizo el Ministerio de Justi- un cuestionario que en el caso del Ministerio del FLDDVtTXHODLQIRUPDFLyQDODTXHPHUH¿HURQR Interior respondimos en una comunicación de 5 proviene de la respuesta a las preguntas que usted líneas diciendo que no podíamos responder ningu- ha señalado y censurado la Comisión de Ética en na de esas preguntas, porque se referían a temas este debate. y hechos que son materia de investigación de la El Presidente de la Comisión, Senador Jimmy Fiscalía General de la Nación, en el cual nosotros &KDPRUUR&UX]PDQL¿HVWDVHxRU6HQDGRU&HSH- no tenemos ninguna participación. da, solo le recuerdo que en el artículo 1º la Comi- Me parece que tratar de desviar este deba- sión de Ética prescribe, con el condicionamiento te, señalando sin ninguna clase de sustentos y de expreso de excluir del debate de control político; pruebas, que hay una alianza, mucho menos del en eso me tengo que ceñir como también esta Co- gobierno con sectores paramilitares o de la guerri- misión, continúe señor Senador; moción de orden lla, tampoco con el Senador Iván Cepeda, quién es para el Senador Luis Fernando Velasco. un Senador importante de la oposición política en Hace uso de la palabra el honorable Senador Colombia, a quien el gobierno respeta, me parece Luis Fernando Velasco: que es simplemente tratar de generar una cortina Señor Presidente, con el mayor respeto y la ma- de humo alrededor de este debate. Quiero señor \RU¿UPH]DGHMHPRVTXHVHGHVDUUROOHHOGHEDWH Presidente sin ahondar en este asunto, rechazar ca- GACETA DEL CONGRESO 839 Miércoles, 10 de diciembre de 2014 Página 11

WHJyULFDPHQWHHVDD¿UPDFLyQGHO6HQDGRUÈOYDUR do la solicitud que la Comisión Segunda elevó ante Uribe que carece de todo sustento y que falta a la ella, de la revocatoria directa a ese acto adminis- verdad. trativo; lo presenté como Senador, como Presiden- El Presidente, Senador Jimmy Chamorro Cruz, te de la Comisión Segunda, a lo cual la Plenaria se informa que se continúa con el debate, para un declaró incompetente para conocer de ello. Hubo punto de orden del Senador Jorge Robledo. una Comisión Accidental, donde lamentablemente Moción de orden del Senador Jorge Robledo. quienes la conformaron, todos solicitaron en ese Sí señor Presidente, como vocero del Polo en el sentido que no se tramitara la revocatoria directa Senado quiero hacer un llamado a la sensatez, a la por parte del pleno, entre los cuales estaba usted Comisión Segunda y a usted Senador Chamorro Senador Robledo; a diferencia suya sí he querido particularmente, este debate cuando se propuso en tener un marco legal totalmente claro, para que la Plenaria del Senado no se pudo hacer porque el debate se pueda llevar a cabo tal cual como la desafortunadamente en una sumatoria de votos en aprobó la Comisión Segunda, pero lo mejor de la el Centro Democrático y de amigos del Presidente Comisión Accidental en los cuales estuvo usted, Juan Manuel Santos, votaron negativamente que pidieron que así no fuera y el pleno así lo aceptó. este debate se hiciera, esto es historia patria y es Continúe con el debate Senador Iván Cepeda, bueno señalarlo; ese fue un error grave. Después tenemos que continuar con el debate, quiero pe- la Comisión de Ética, donde tiene también la ma- dirles que el Senador Cepeda está pidiendo que yoría las fuerzas del gobierno, saca una decisión avancemos en el debate. Senadora Paloma Valen- por completo absurda, calculada para coartar el cia, este es su tercer punto de orden, quiero pedirle derecho de expresión del Senador Cepeda. Me está que nos deje aquí a la Comisión Segunda adelan- dando la impresión, como están empezando las co- tar el debate como tenemos que adelantarlo; tiene sas, que usted se va a unir a la idea, que aquí exis- la palabra el Senador Iván Cepeda; el presidente te la posibilidad de que los Senadores hablemos o tiene la facultad reglamentaria de llevar a cabo y no de determinados temas, dependiendo no de los conducir el debate, eso es lo que estamos hacien- derechos que tenemos los congresistas y de los de- do en estos momentos, el debate continúa, siga el rechos constitucionales, a la libertad de expresión senador Cepeda. y libertad de análisis, sino dependiendo de lo que Continúa con el debate el Senador Iván Cepeda impongan las fuerzas mayoritarias. Castro. Quiero señalar que aquí, en los hechos, ha ha- Álvaro Uribe Vélez fue nombrado Director de bido en la práctica un acuerdo entre el Centro De- la Aeronáutica entre los años 1980 y 1982, tenía mocrático y la Unidad Nacional, para impedir que entre sus funciones otorgar autorizaciones para ae- este debate se haga; eso es lo que en la práctica ha ródromos, hangares, matriculas de aeronaves, li- sucedió, porque de otra manera los votos del Cen- cencias para personal aeronáutico. Como se sabe, WUR'HPRFUiWLFRQRKXELHUDQVLGRVX¿FLHQWHVSDUD hay múltiples denuncias acerca que el entonces que eso sucediera. Entonces con toda cordialidad Director de la Aeronáutica, habría concedido li- Senador Chamorro le pido que permita que de FHQFLDVDSHUVRQDVUHODFLRQDGDVFRQHOQDUFRWUi¿FR acuerdo con la Constitución y con la ley, el Sena- y con clanes que estaban operando tanto en Antio- dor Cepeda concluya su intervención en los térmi- quia como en otras partes del país. Nosotros nos nos que él considere debe hablar, que por supuesto tomamos el trabajo en mi Unidad Legislativa que y en eso me uno a un llamado que se hizo hace un KDKHFKRXQWUDEDMRH[WUDRUGLQDULRGHYHUL¿FDUDO- momento, después se le conceda al Senador Uribe gunos de esos casos. En la página web que señalé y a todos los Senadores que quieran intervenir, el al comienzo está la información respectiva. WLHPSRVX¿FLHQWHSDUDTXHKDJDQODVUpSOLFDVRORV análisis que quieren hacer, el Polo no está plan- Voy a presentar aquí algunos casos, a pesar que teando ni mucho menos un debate desigual, donde no esté el Director de la Aeronáutica, con ocasión HO6HQDGRU&HSHGDSXHGDKDEODUFRQVX¿FLHQFLD\ del cuestionario que dirigimos, se nos dio la si- después no pueda hablar el Senador Uribe también guiente respuesta, está también en pantalla. Con FRQVX¿FLHQFLD ocasión de la preparación de la respuesta del Sena- dor Iván Cepeda, con radicado número tal, sobre la Ojalá Senador Chamorro no vaya usted a esta- relación de las licencias expedidas por la autoridad blecer el estilo que en el Congreso de Colombia Aeronáutica a partir del año 1980 hasta 1982, se está prohibido hablar, eso sería de una gravedad evidenció que en los libros en donde se encuentra inaudita que se sentara por primer vez en la his- consignada la información, faltan hojas y adicio- toria de este Congreso, la tesis que las mayorías nalmente no se encontró libro de registros para va- determinan de qué puede o de que no hablar un rios tipos de licencia, es decir, hay una sustracción congresista o en qué sentido puede o no hablar. Mi de la información que hemos requerido. llamado muy cordial Senador Chamorro es a que no avance por ese camino y le permita al Senador Sin embargo encontramos algunos hechos que Cepeda hacer su intervención. son del mayor interés, el primero de ellos es que el entonces director de la Aeronáutica le conce- El Presidente, Senador Jimmy Chamorro dió una licencia a su padre, al señor Alberto Uribe &UX]PDQL¿HVWD Sierra, para el helicóptero que tiene la matrícula Sí Senador Robledo, todo esto se hubiera podi- HK2704, que pertenecía a una compañía de la cual do evitar, si la Plenaria del Senado hubiera acepta- era integrante el señor Uribe Sierra: Aerofotos Página 12 Miércoles, 10 de diciembre de 2014 GACETA DEL CONGRESO 839

Amórtegui Ltda. Bien, ese helicóptero apareció también hermano de Álvaro Uribe, compró con las luego, allí está el documento que sustenta en la hermanas Ochoa una propiedad en Jericó, Antio- FLXGDGHOD GHO QDUFRWUi¿FR 7UDQTXLODQGLD (O 6H- quia, en el año 1991; a esa propiedad se fueron nador Uribe ha dicho que ellos, la familia Uribe sumando otros vecinos, por ejemplo allí también después de la muerte de su padre hicieron una da- adquirió un terreno el señor Mario Uribe, primo ción a la compañía; sin embargo aquí tenemos el de Álvaro Uribe, también la empresa ganadera la documento que muestra la fecha en que fue ese Sorguita, entre los compradores de ese predio que traspaso, se produjo según lo dicho o lo autentica- puede ser visto ahí, está también Dolly Cifuentes. do en el documento dos meses después de haberse O sea, ninguna relación de carácter ajeno, distante, producido este allanamiento e incautación. familiar, no, una relación completa, se entrega li- Por su parte, el entonces Ministro de Justicia, cencia, al mismo tiempo se tienen relaciones fami- doctor Lara Bonilla, le señaló a su hermana Cecilia liares, se tienen relaciones económicas y también Lara Bonilla, a raíz del allanamiento a Tranquilan- a través de recursos del Estado. dia, lo siguiente: lo ocurrido en Tranquilandia, es Porque además de todo, la empresa Bioforestal, muy grave y compromete a gente muy importan- se da como muestra esta diapositiva, extinguida a te de la política del país, el helicóptero que había ORV&LIXHQWHV9LOODSRUTXHWDPELpQ¿JXUDEDHQOD tomado en Tranquilandia era del padre de Álvaro OLVWD&OLQWRQIXHEHQH¿FLDGDFRQQLPiVQLPHQRV Uribe Vélez. Igualmente transmitió su inquietud al 1.054 millones de pesos con el programa de Agro- coronel de la Policía Jaime Ramírez, también ase- Ingreso Seguro. O sea, el ingreso fue seguro para VLQDGRSRUHOQDUFRWUi¿FRGLFHHO&RURQHO5DPtUH] ODIDPLOLDGHORV&LIXHQWHVQDUFRWUD¿FDQWHVSXURV que Lara Bonilla, le manifestó que si a él le hacían no estamos hablando de cualquier clase de perso- un atentado serían los que eran propietarios de lo na, es imposible que no se supiera quienes eran los incautado en el Yari, es decir en Tranquilandia y le miembros del clan de los Cifuentes Villa. Hay más, pedí una mayor explicación a lo cual el Ministro entre quienes le otorgó una licencia Álvaro Uribe me respondió: sí, los dueños del helicóptero y los en esas épocas de la Aeronáutica está el señor Luis aviones que ustedes alcanzaron a incautar en Tran- Carlos Molina Yepes; el 27 de junio de 1980, el quilandia. entonces director de la Aeronáutica concedió li- Además de esta licencia encontramos una ex- FHQFLDGHRSHUDFLRQHVDXQDDHURQDYHDOOt¿JXUD pedida al hermano de la señora Dolly Cifuentes la matrícula HK-2487, aeronave que fue vendida Villa, como se sabe, el clan de los Cifuentes Villa a Luis Carlos Molina Yépez en el año 1981; que HVXQRGHORVFODQHVQDUFRWUD¿FDQWHVPiVLPSRU- la Dirección Nacional de Fiscalías le aplicó extin- tantes que ha tenido lugar en Antioquia, al punto ción de dominio el 16 de marzo de 2006. TXHORJUyGHVDUUROODUXQDUHGQDUFRWUD¿FDQWHFRQHO Esto puede sonar como un hecho banal y tri- cartel de Sinaloa. Bien, el entonces director de la vial, pero quién es el señor Luis Carlos Molina, es Aeronáutica le concedió la licencia 6506 al señor el banquero de , es del círculo del Héctor Cifuentes Villa, quien también ha sido se- núcleo central del cartel de Medellín. Además de xDODGRFRPRSDUWHGHHVWDUHGGHQDUFRWUD¿FDQWHV eso y como si fuera poco, está hoy en las páginas ya de Presidente o de ex presidente, cuando estalló del Espectador, el señor Luis Carlos Molina, com- el escándalo a raíz de la extradición de la señora SDUWLy-XQWD'LUHFWLYDFRQODHPSUHVD&RQ¿UPH]D Dolly Cifuentes a Estados Unidos. Álvaro Uribe en el año 1983, con Álvaro Uribe Vélez, aquí está dijo que la relación que Dolly Cifuentes tenía, era la Cámara de Comercio a disposición de ustedes, una relación de pareja y sentimental con el herma- en ese año de 1983, Álvaro Uribe participó en la no de Álvaro Uribe, Jaime Alberto; que esa rela- misma Junta Directiva de una empresa que pro- ción le era totalmente ajena y hacia parte de una bablemente era fachada del cartel de Medellín, y historia que realmente no tenía relevancia. participó con la persona que fue condenada por A pesar que Dolly y Jaime Alberto Uribe, tuvie- el asesinato del director del diario El Espectador, ron dos hijos, incluso tuvieron a uno de ellos en el doctor Guillermo Cano. Es decir, estamos ante una momento en que se estaba otorgando esta licencia relación comercial entre Álvaro Uribe y el cartel a la cual he hecho relación, o sea, no se trataba de Medellín, ni más ni menos. de ninguna manera de algo ajeno, como dice el ex Interpelación del Presidente de la Comisión, Presidente Uribe; sino por el contrario, una rela- Senador Jimmy Chamorro Cruz: ción familiar y de una relación en la cual comenza- ron a establecer también nexos comerciales. Pido Señor Senador, hacer una declaración pública que se muestre a continuación un documento que de haber faltado al orden de acuerdo a la disposi- atestigua Jaime Alberto Uribe, hizo parte de la ga- ción de la Comisión de Ética, continúe con el uso nadería las Hornitas, una empresa perteneciente a de la palabra. los Cifuentes Villa, que está en la lista Clinton, que Continúa el Senador Iván Cepeda Castro: contó con la participación de Jaime Alberto Uribe De esa misma empresa hacía parte el señor Car- Vélez, también de Jorge Milton Cifuentes Villa y los Alberto Gaviria Vélez, hermano del Senador de Dolly Cifuentes. José Obdulio Gaviria, vamos a ver quién tiene que Hay más relaciones económicas entre los Ci- ocultar aquí Senador José Obdulio; porque el se- fuentes y los Uribe Vélez, por ejemplo encontra- ñor Carlos Alberto Gaviria tenia tratos con la gen- mos este interesante dato, el señor Santiago Uribe, te que asesinó al Director del Espectador, doctor GACETA DEL CONGRESO 839 Miércoles, 10 de diciembre de 2014 Página 13

Guillermo Cano, por atreverse a decir la verdad blo Escobar, como lo vamos a ver. Tenemos aquí de decir cosas como las que estoy diciendo aquí; una de esas corridas que suscito el escándalo, la ese fue el destino que corrió Guillermo Cano. Por corrida de Nuquía del 28 de noviembre de 1982, último, que las que quiere mostrar, porque hay mu- en las que estuvieron presentes Fabio Ochoa y Ál- chas otras que ustedes pueden encontrar de estas varo Uribe Vélez. licencias en la presentación que estoy haciendo, Tenemos otra que es especial, esta fue una co- está la licencia al piloto favorito de Pablo Esco- rrida de toros en la que estaba como rejoneador bar, señor Álvaro Suárez Granados; en la parte de Alberto Uribe Sierra, en el año 1983, ya se había debajo de la siguiente diapositiva está ubicada la producido el escándalo, ya había salido de la Alcal- licencia, el señor Suárez Granados fue el piloto de día Álvaro Uribe, pero había entrado a la empresa Escobar, tenía el alias de Coco porque llevaba mu- &RQ¿UPH]DFRQHOVHxRU0ROLQD$TXtWHQHPRVHO cha cocaína a México, después pasó a ser piloto cartel de una de esas corridas en las que aparece de los Rodríguez Orejuela, y continuó su exitosa anunciado que como rejoneadores estarán presen- FDUUHUD QDUFRWUD¿FDQWH HQ HO FDUWHO GHO 1RUWH GHO tes Alberto Uribe Sierra y Fabio Ochoa. Aquí lo Valle, hasta que fundó su propia empresa de nar- SDUWLFXODUHVTXHHVDHVXQDFRUULGDGHEHQH¿FHQFLD FRWUi¿FRHVGHFLUWRGDXQD¿JXUDGHOQDUFRWUi¿FR para la corporación Medellín sin tugurios; también Pasemos a otra época, la de la alcaldía de Me- es una corrida que está patrocinada por Bicicletas dellín, de manera rápida lo voy a decir, ha sido Osito, que es la empresa del hermano de Pablo Es- reconocido que la salida del fugaz alcalde de Me- cobar, alias el Osito, que tuvo a bien participar en dellín en ese momento Álvaro Uribe, puesto que esa muy noble jornada, para reunir dineros para estuvo en la alcaldía de Medellín entre agosto y Medellín sin Tugurios. diciembre de 1982, se produjo a raíz de la preo- Ahí está el folleto citando a la corrida; se pre- cupación que manifestó el entonces Presidente de la República Belisario Betancourt, con las siguien- sentan allí a los rejoneadores, se habla de Medellín tes palabras, al entonces gobernador de Antioquia, VLQ7XJXULRVTXHHVXQDLQLFLDWLYDDOWUXLVWD¿ODQ- Álvaro Villegas Morelly, un libro que ha sido re- trópica, adelantada y presente por Pablo Escobar VHxDGRSRU0DUtD-LPHQD'XVViQDXWRELRJUi¿FR en esa jornada de tauromaquia. Estos hechos de al- el entonces gobernador dice: el Presidente de ese JXQDPDQHUDWDPELpQKDQVLGRUDWL¿FDGRVSRURWUDV entonces, Belisario Betancourt, lo llamó y le hizo fuentes, el señor dijo: Fernando Murillo Bejarano, en un tono airado la siguiente pregunta: cómo es alias Don Berna, presentó una declaración en el posible que tengamos en la Alcaldía de Medellín, contexto del proceso de los hermanos Moncada en a una persona de quien me han dicho tiene nexos 1992, dado que estos hermanos fueron asesinados FRQORVQDUFRWUD¿FDQWHV por Pablo Escobar siendo sus socios en la Catedral en el año 1992, de una manera macabra. El señor Esos nexos no han sido negados, por lo menos alias Don Berna el 8 de octubre de 1992, en una algunos de esos nexos por el propio Álvaro Uribe, declaración rendida señaló que Álvaro Uribe Vé- en un reportaje que dio al Meridiano de Córdo- lez, Bernardo Guerra Serna y otros políticos, eran ba, caracterizó de las siguientes formas su relación ODV¿FKDVGHOFDUWHOGH0HGHOOtQIUHQWHDODLQVWL- con el clan de los Ochoa Vélez; mi papá y don tucionalidad. Fabio Ochoa eran amigos y rivales en ese medio, en el medio de la ganadería y de los caballos; mis Otro capítulo de esta historia. El paso por el hermanos y yo participábamos en todas las ferias Senado de la República durante dos períodos de equinas compitiendo contra sus hijos en los años Álvaro Uribe Vélez entre el año 1986 y 1994, aquí \HUDXQPXQGRVDQRGH¿QFDVFDEDOORV hay un primer hecho interesante, es la defensa del tiple, aguardiente y poesía. Así de esa manera sen- referendo contra la extradición en el primer perío- timental caracterizaba en el año 2002 el candidato do como Senador. Recapitulo un poco lo que ocu- de ese entonces a la Presidencia Álvaro Uribe Vé- rrió: en 1989 el Presidente Virgilio Barco presentó lez; como lo dijimos, no eran relaciones simple- una Reforma Constitucional, cosa que no es de mente de tiple, tertulia, no, eran relaciones comer- extrañar en el Congreso. En el trámite legislativo ciales; acabamos de ver en una diapositiva anterior comenzaron a colgarse una serie de micos, entre la compra de una tierra por parte de Santiago Uri- ellos uno que causó un verdadero impacto, el lla- be, quien también aparece en esa fotografía que es mado narco-mico en la Comisión Primera de la muy conocida, con las hermanas Ochoa. Cámara de Representantes. La evidencia que suscitó la salida de Álvaro Cuando estaba terminando el trámite en Cá- Uribe de la alcaldía de Medellín también quedó mara, el entonces congresista Mario Uribe junto registrada en la prensa, por ejemplo tenemos un a otros congresistas, decidieron colgarle a esta ini- recorte de El Colombiano del 3 de diciembre de ciativa, un artículo en el cual se llamaba a un re- 1982, en el que se dice que ha provocado un gran feréndum para que se votara si se quería o no que malestar en los círculos nacionales, el hecho que el continuase la extradición en Colombia. Recuerdo alcalde participe en corridas taurinas, incluso en la que en esa época estaba en el punto más alto la calidad de torero, utilizando también para llegar a violencia del cartel de Medellín, que habían sido esas corridas el helicóptero de la alcaldía, en esas asesinados distintos políticos y personas promi- corridas de todos los que estén también como rejo- nentes y que se habían producido toda suerte de neadores los señores Ochoa, incluso el propio Pa- atentados narcoterroristas. Página 14 Miércoles, 10 de diciembre de 2014 GACETA DEL CONGRESO 839

Mario Uribe decidió poner el narco-mico a cir- paso por la gobernación, Uribe tuvo contacto di- cular en la Comisión Primera, cosa que apareció recto con personas que se encontraban en el para- en la prensa como una emboscada, o como la toma militarismo, ya se había producido la guerra contra del Congreso por parte del Cartel de Medellín; en Escobar, había surgido el grupo de los Pepes, se ese momento Mario Uribe dijo: no puede seña- había producido esa escisión; una parte de los nar- lársenos de impertinentes, cuando hemos pedido FRWUD¿FDQWHVGHOFDUWHOGH0HGHOOtQKDEtDSDVDGR que sea el pueblo quien nos indique el sendero a D HQJURVDU ODV ¿ODV \ D OLGHUDU HO SURFHVR GH ORV seguir en esta guerra insoportable que amenaza la paramilitares. UXLQDHQHOHGL¿FLRVRFLDOHVRIXHXQHVFiQGDORGH Aquí hay una primera discusión, cómo se co- proporciones mayúsculas. En este Congreso hay nocieron Uribe y Salvatore Mancuso, esta es una personas que estuvieron en esa época, entre ellos relación reconocida por el propio Uribe, dice él: el el doctor Horacio Serpa que era congresista en ese único paramilitar que he conocido es a Salvatore momento; esa idea generó tal reacción por parte Mancuso, por mi vinculación desde niño a Córdo- de la opinión pública, del gobierno, que hubo una ba; lo vi dos veces antes de que fuera paramilitar, gran discusión y una gran reacción, en ese momen- no desarrolle ninguna amistad con él, fueron en- to en el que está su punto más álgido la discusión, cuentros pasajeros por razones del sector agrope- interviene el Senador Álvaro Uribe y llama a los cuario, esta es una entrevista del año 2006. Aquí congresistas en el Senado, a buscar una solución tenemos también la versión de Salvatore Mancuso, imaginativa para que no se hunda el narco-mico. quisiera que observáramos a continuación este au- Cuál es la solución imaginativa que propone el dio de una de las declaraciones de septiembre de Senador, ni más ni menos que hacer que no coin- 2006 rendida por Mancuso en Justicia y Paz. cida la fecha, cambiar la fecha de referéndum para (En razón a que no hay sonido para el audio, que no coincida con las elecciones parlamenta- voy a leer la declaración, esa es la voz de Mancu- rias y que eso no vaya a generar una situación de so.) dice así: Sí su señoría, me reuní con él, él tenía mayor tensión. En últimas la propuesta de Álvaro XQRVSULPRVTXHWHQtDQXQD¿QFDYHFLQDDOD¿QFD Uribe era lanzar un salvavidas a la idea de dero- de quien fue mi primera esposa Martha Ferreira, gar la extradición, se podrá decir después que el de apellido Vélez, a través de ellos o unos familia- expresidente ahora Álvaro Uribe hizo una muy ge- res de ellos, conocí al presidente Uribe, era dueño QHURVD\¿UPHXWLOL]DFLyQGHODH[WUDGLFLyQHVRHV de un caballo en la que hacía carreras, (estoy citan- innegable, pero en ese momento cuando el cartel GRWH[WXDOPHQWH HUDD¿FLRQDGRDHVDVFDUUHUDVGH de Medellín estaba en el punto de presionar de la caballo de callejones, hicimos una carrera de ca- manera más radical a las instituciones, la posición ballos, donde asistió muchísima gente en Córdoba de él fue asumir la de quienes querían que se aca- en Veraste, la pista del aeropuerto viejo que era en bara la extradición. Montería. Decía que él tenía parte en un caballo y Hay otros hechos que arrojan una sombra, un corrió con una yegua que yo tenía que se llamaba manto de dudas sobre esa gestión parlamentaria, la gringa, reunión previa a la carrera, era en una en el año 1997 apareció y quedó registrada así por ¿QFDDOIUHQWHTXHQRUHFXHUGRFyPRVHOODPDED Semana, un testigo, Carlos Fernando García, ciu- ahí en ese momento estuve reunido con el enton- dadano español, quién en una de sus declaraciones ces, no sé si era candidato o gobernador. señaló que también había prestado él sus servicios 7DPELpQIXLDOD¿QFDGHOVHxRUJREHUQDGRUSDUD al cartel de Medellín, para sobornar a Congresistas esa época quien me llevó allá ya siendo miembro quienes debían votar en 1989 el referéndum contra de las autodefensas, este es un segundo encuentro la extradición. Igualmente con relación al paso de después de la carrera hípica en el Ubérrimo, dice Álvaro Uribe por el Congreso, existe una denuncia que en ese encuentro estuvo presente el Coronel de que está plasmada en un documento que ha sido la Policía de Córdoba, Raúl Suárez, el encuentro GHVFODVL¿FDGRGHO)%,HQHOTXHHO)%,D¿UPDTXH se desarrolló de ésta manera, el Coronel Suárez lo KDUHFLELGRLQIRUPDFLyQFRQ¿UPDGDSRUGLVWLQWDV presentó, entonces le dijo a Uribe, este es Salva- fuentes, contactos y enlaces, medios técnicos y tore Mancuso, este es el muchacho que nos ayuda operativos de seguridad pública y de Estados Uni- con el tema de seguridad en el departamento de GRVHQORVTXHVHD¿UPDTXHYDULRVSROtWLFRVGH Córdoba, en el tema de la lucha contra la guerrilla. Antioquia, del Partido Liberal, hicieron sus cam- (…02:00:00….) SDxDVDVLVWLGDV¿QDQFLHUDPHQWHSRU3DEOR(VFREDU La respuesta del gobernador Uribe fue: hola Una revisión de los resultados de esas elecciones Salvatore, como estás, ya nos conocíamos, me ale- permite establecer que entre los Senadores elegi- gro que estés cumpliendo con estas funciones, cui- dos en ese entonces estuvo Álvaro Uribe y Ber- dando y apoyando. Hay otras versiones paramili- nardo Guerra Serna, que habían sido señalados en tares sobre eventuales nexos de Uribe gobernador otras declaraciones. con los paramilitares o de sus familiares, está la Paso a revisar algunas de las denuncias que se de Raúl Hasbún presentada también en el contex- han formulado con relación al paso de Álvaro Uri- to de justicia y paz, en el que dice Hasbún, alias be por la Gobernación de Antioquia, entre los años Pedro bonito, era imposible que Álvaro Uribe en 1995-1997, hay múltiples denuncias y voy a tener su época de gobernador, desconociera los nexos que hacer una labor muy rápida de síntesis. Una de importantes sectores políticos y económicos en primera tiene que ver con el hecho de que en el Antioquia con el paramilitarismo. GACETA DEL CONGRESO 839 Miércoles, 10 de diciembre de 2014 Página 15

También la versión de alias don Berna y otras les, que funcionó en la hacienda La Carolina de más, aquí hay un detalle importante, Gustavo Pe- propiedad de su hermano Santiago Uribe. tro en su momento de congresista presentó en uno Escuchemos las cosas que decía Álvaro Uribe de sus debates que hizo sobre Antioquia, este tex- en su momento, decía defendiendo las Convivir, to de bíper que fue encontrado en un sitio que se no se trata de grupos de bandoleros armados, son llama el parqueadero de Padilla, que era el centro grupos de gente de bien; qué mal le hace a cual- contable de los paramilitares, en el centro de Me- quier región que la ciudadanía se una, que compre dellín. Allí se encontraron cables de bíper, uno de unos radios, que se comuniquen entre ellos con el esos cables se lo dirigió el jefe de contabilidad de ejército y la policía, que denuncien con responsa- los paramilitares, Jacinto Soto Toro, alias Lucas, bilidad cualquier anomalía; la intención no era do- a otro paramilitar Luis Alberto Villegas, con el tar de radios a las Convivir como lo vamos a ver, siguiente texto: te recuerdo llamar al gobernador, quisiera que coloque una publicidad promocional presentármelo, que yo lo visito esta tarde; allí está de las Convivir en Antioquia. el bíper. Después tenemos la declaración en la que (A continuación, desde las 02:05:22 hasta las el señor Ever Veloza, alias HH, una declaración 02:05:52, se coloca el audio-video sobre la pu- de Justicia y Paz de julio de 2012, asevera que el blicidad de las Convivir). gobernador se comunicaba a través de bíper para La aseveración era que las Convivir estaban concertar reuniones con gente como alias, Lucas, hechas para entregarle información a la Fiscalía, jefe de contabilidad de los paramilitares. pero resulta que no hay ninguna denuncia de las Las denuncias sobre las Asociaciones de Se- Convivir a la Fiscalía, no se hicieron denuncias guridad Convivir también son numerosas, voy a de la Convivir a la Fiscalía, en cambio sí hay por evitar hacer una recapitulación de todas esas de- ejemplo una declaración del jefe paramilitar alias nuncias, lo que sí voy a hacer, es señalar qué es lo JL, en Justicia y Paz, diciendo en una versión libre que ha establecido la justicia, porque esto ya no que el entonces gobernador de Antioquia Álvaro es un asunto que sea simplemente de discusión o Uribe había solicitado a través de Carlos Castaño, de controversias. Hay sentencias de la justicia que que se instruyera gente buena para las Convivir a señalan lo siguiente, por ejemplo la sentencia pro- nivel nacional, así se distribuyó la gente por todo ferida contra Freddy Rendón Herrera, por la sala el país, según este jefe paramilitar. La intención de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Bogotá no era dotar de radios simplemente a las Convi- en diciembre de 2011, ahí dice que las Convivir vir, apareció en varios hechos, uno de ellos en fueron o cumplieron una función política y militar, una gran discusión que se suscitó entre la revis- para congregar y concentrar alianzas entre ejérci- ta Alternativa, su directora María Teresa Herrán tos privados y la clase política y la fuerza pública. y el propio gobernador Uribe, en esa discusión se En otra Sentencia, en la que se establece una de- evidenció que Alternativa decía que había llegado claración de Raúl Hasbún y de otros paramilitares, una muy importante y poderoso arsenal para dotar dicen que las Convivir, cumplieron una función a las Convivir: 422 subametralladoras, 373 pisto- ¿QDQFLHUDDWUDYpVGHDSRUWHVGHHPSUHVDULRVWH- ODVHVFRSHWDVHQ¿QWRGDXQDSDUDIHUQDOLDGH rratenientes, ganaderos, para fortalecer al parami- armas; Uribe montó en cólera denunciando penal- litarismo. mente por calumnia a la directora de Alternativa. Pero realmente Uribe sí estaba interesado en armar Hay otra Sentencia, la del caso de Ever Veloza, a las Convivir, en un cable de WikiLeaks, en una de octubre de 2013, donde se dice que las Convi- discusión con el Presidente Ernesto Samper, el ca- vir, fue una forma de aprovisionar a los paramili- ble traduce que: tares de radios, uniformes, alimentos, provisión de armas, etc. Mancuso en una declaración que hizo Interpelación del Presidente de la Comisión, el 15 de mayo de 2007, señaló que las Convivir Senador Jimmy Chamorro Cruz: desde su inicio, estaban previstas para ser los vehí- Señor Senador nuevamente quiero hacer, for- culos de fortalecimiento de los paramilitares. Otro mularle una declaración pública de haber faltado tanto dice el señor Ever Veloza, en otra declara- al orden, en el sentido que no reviste por las expo- ción hecha en el 2011, en la cual se señala que por siciones que estableció la Comisión de Ética, con- una parte las Convivir eran empresas fachadas del tinúe señor Senador Cepeda. paramilitarismo y que el mapa entre las Convivir Continúa su exposición el Senador Iván Ce- y los grupos paramilitares coinciden. Aquí hay un peda Castro: caso que precisamente muestra eso, el expresiden- Ya expresé mi posición frente a esa decisión, te y entonces gobernador Álvaro Uribe le entregó estoy procediendo de acuerdo a la Constitución y a entre las muchas personerías jurídicas, que dio a la ley. Decía, allí está el cable de WikiLeaks donde los paramilitares esta sobre la cual quiero llamar la se habla del enfrentamiento entre el gobernador de atención, la Convivir llamada Dellavanc, esta con- Antioquia y el presidente de ese entonces Ernesto vivir tenía entre sus miembros directivos al señor Samper, dado que en una reunión con los goberna- Rodrigo Pérez Alzate, alias Julián Bolívar; porque dores, Uribe fue especialmente insistente en que está puesto entre muchos casos. Existen testimo- las Convivir, debían tener armas de largo alcance. nios que señalan que el señor Julián Bolívar fue Igual hay otros hechos, por ejemplo en Urabá hubo miembro del grupo paramilitar los Doce Apósto- muchas masacres, entre ellas varias fueron denun- Página 16 Miércoles, 10 de diciembre de 2014 GACETA DEL CONGRESO 839 ciadas por la Unión Patriótica, la respuesta del en- ban a Jesús María Valle, para evitar que él siguiera tonces gobernador es que la mejor táctica contra denunciando a políticos y militares. Declaración los paramilitares era crear asociaciones Convivir; debidamente consignada en Justicia y Paz, ahí está es decir, que la idea era crear más Convivir para la declaración. desalojar a los paramilitares, cosa que nunca ocu- (A continuación el Senador Iván Cepeda co- rrió realmente. Era tal la presencia del paramili- loca el audio y video, dese las (….02:15:30 hasta tarismo y de las Convivir en Antioquia, que hasta las 02:16:10…). el propio Senador Valencia Cossio, en un debate que se hizo en estos recintos, llamó al orden al go- Digamos al momento de los dos períodos pre- bernador, e hizo un debate en septiembre de 1995, sidenciales de Álvaro Uribe Vélez, haré un rápido recuento y después para terminar haré un breve señalando que lo que se había logrado a través de análisis sobres estas declaraciones y todos estos las Convivir era un crecimiento exponencial de las documentos. Lo primero, la primera campaña para estructuras paramilitares. la elección presidencial, quien lanzó en Medellín Para mostrar la actitud complaciente de la Go- la campaña a la presidencia de Álvaro Uribe Vélez bernación de Antioquia, el entonces Senador Va- entre otros, fue el patriarca Fabio Ochoa, jefe del lencia Cossio citó al Secretario de Gobierno de Ál- clan de los Ochoa, en una manifestación pública varo Uribe, Pedro Juan Moreno, quien dijo que hay que quedó debidamente reseñada en los medios de una clara orientación del gobierno departamental comunicación, pediría que se ponga la diapositiva para que se entreguen armas a los ciudadanos; a donde está la incertidumbre de Álvaro Uribe, des- la gente hay que armarla dijo Pedro Juan More- cribe ahí cómo transcurrieron los hechos del lan- no, la solución es a sangre y fuego y las cooperati- zamiento de la campaña en la que estaba presente vas Convivir puede ser un instrumento útil en ese presidiendo esta manifestación y acto público el sentido, más claro no canta el gallo, dijo en ese caballista Fabio Ochoa. entonces Valencia Cossio. Que esa presencia de Existen numerosas versiones del apoyo que die- Convivir y paramilitares tenían un efecto en Antio- ron los paramilitares a la primera campaña elec- quia, evidente lo muestra las propias estadísticas toral, de ellas quiero mostrar una que considero de la Comisión del Centro Nacional de Memoria fundamental que es la del señor Mancuso, en una Histórica, allí está el crecimiento de 371% de las declaración de septiembre de 2012 en Justicia y masacres en Antioquia, en los años de Álvaro Uri- Paz. En esa declaración el señor Mancuso dice: fui EHFRPRJREHUQDGRUODVGHQXQFLDVDÀRUDEDQ/D a visitar al Secretario de Gobierno de Álvaro Uribe denuncia de Aida Avella ante la Comisión Intera- Vélez, señor Pedro Juan Moreno, a expresarle la mericana de Derechos Humanos sobre la situación preocupación que tenía la campaña presidencial, en Urabá durante los años en las que las Convivir porque estaban ocurriendo muchas acciones con y los paramilitares hacían presencia en esa zona. “objetivo múltiple”; es decir, muchas masacres y a (A continuación se muestra el audio video pedirle al señor Mancuso y a los paramilitares que desde las 02:11:38 hasta las 02:13:24…..). por favor le bajaran a las masacres, que a cambio No eran preguntas por lo que estaba pasando, en un trueque razonable, Uribe podía adelantar un por las denuncias, ni por la gravedad de la situa- proceso de paz con estos grupos. ción en Urabá, no, era una especie de advertencia En esa misma declaración Mancuso señala que a la presidenta de ese entonces de la Unión Pa- en el año 2001 después de esa visita se hizo una triótica. Otros hechos marcaron la Gobernación de cumbre de las autodefensas, en la que se tomó la Antioquia, el paso de Álvaro Uribe por la Gober- doble decisión en primer lugar, bajar un número nación de Antioquia de una manera muy fuerte, de acciones de carácter múltiple; en segundo lugar, como por ejemplo la personalidad de Jesús María respaldar en todos los frentes bloques de esta or- Valle, defensor de Derechos Humanos que se atre- ganización criminal a Álvaro Uribe y sus candida- vió a denunciar la masacre del Aro y de Ituango, tos. Aquí hay una muestra que probablemente fue el defensor de derechos Humanos José María Va- esa la petición que logró este resultado que ha sido lle, dijo en una declaración ante la Fiscalía, que documentado por el centro de memoria histórica; existía un acuerdo tácito o una especie de compor- entre el año 2001 y 2002 hubo una caída del 55% tamiento omisivo urdido entre el Comandante de de la masacres en todo el territorio nacional con la Cuarta Brigada del Ejército, el Comandante de particular énfasis en Antioquia. la Policía y Álvaro Uribe Vélez, con Pedro Juan En otra versión, Mancuso señala que como par- Moreno y Carlos Castaño, pocos días después de te del desarrollo de la campaña, se produjo la ini- esa declaración fue asesinado el Defensor de De- ciativa de una reunión en Tierra Alta, Córdoba con rechos Humanos. Pocos días antes también Uribe Álvaro Uribe, pero en último momento después lo catalogó de enemigo de las Fuerzas Armadas. que se consideró si se iba o no hacer presencia en Son hechos conocidos, menos conocida es la esa reunión, Álvaro Uribe decidió no ir y dijo que declaración de alias don Berna el 17 de agosto de si se reunían Mancuso y él, eso frustraría su posi- 2011, en la que dice que él presenció cuando estu- bilidad de ser Presidente; aquí está la alegre Comi- vo presente Pedro Juan Moreno, en el campamento tiva que va a Tierra Alta, está el señor candidato de Carlos Castaño, cuando Pedro Juan Moreno en con la señora Eleonora Pineda y el señor Miguel calidad de Secretario de Gobierno de Álvaro Uribe Alfonso de la Espriella, quienes han sido condena- Vélez le pidió a Carlos Castaño, que ellos asesina- dos por sus vínculos con el paramilitarismo. GACETA DEL CONGRESO 839 Miércoles, 10 de diciembre de 2014 Página 17

De esa visita a Tierra Alta quedó otra huella, es Por último y para cerrar esta sección, quisiera que el candidato Juan Camilo Restrepo, también presentar unas dos declaraciones sobre la mane- hizo el intento de ir a Córdoba y a Tierra Alta por ra no en que se apoyó la candidatura o se intentó la misma época, pero dijo que los paramilitares frustrar las investigaciones, sino sobre encuentros le habían impedido llegar a Tierra Alta. Después directos entre Álvaro Uribe y paramilitares y tam- puso una denuncia ante las autoridades compe- bién de la manera en cómo fue utilizada la escolta tentes, dijo: en la gira que he realizado por veinte presidencial. Después de esto en 10 minutos regre- (20) departamentos he recibido información que samos. los grupos paramilitares están obstaculizando la (A continuación se presenta el audio desde acción política plural, solo permiten proselitismo las….02:26:26 hasta las 02:29:00…). El Sena- electoral a los aspirantes impuestos por estas or- dor Iván Cepeda, presenta otro audio-video, so- ganizaciones ilegales de extrema derecha. Miguel bre la declaración similar a cómo se usa el servi- Alfonso de la Espriella y Eleonora Pineda también cio de escoltas del Presidente eventualmente a las KDQWHVWL¿FDGRGLFLHQGRTXHWXYLHURQUHXQLyQFRQ (02:29:16 hasta las 02:31:55…..). Bien, la escolta el candidato Uribe en el Ubérrimo, hablando de presidencial sirviendo de avanzada para los para- cómo desarrollar este pacto de apoyo de los para- militares, los paramilitares sirviendo de parte de la militares y un eventual proceso de paz. escolta presidencial, los paramilitares entregando También hay otras declaraciones del señor alias información a la escolta presidencial, todo eso sue- don Berna, el señor alias el Alemán, dicen que in- na realmente escandaloso. Digamos que aquí hay virtieron 2.000 millones de pesos en la campaña; un hecho que tal vez no deba pasar inadvertido, es el señor Báez, la señora Enilse López dijo que ha- que los dos jefes de seguridad del Presidente, están bía puesto dinero en la campaña y lo reconoció el hoy uno en Estados Unidos condenado por ser par- candidato Álvaro Uribe, dijo que había una dona- WHGHODQyPLQDGHSDUDPLOLWDUHV\QDUFRWUD¿FDQWHV ción de la señora Enilse López. el señor Mauricio Santoyo, el otro el señor Flavio Me llama la atención que a veces en las entre- Buitrago, llamado también a juicio por relaciones vistas públicas cuando se hace relación a este he- FRQQDUFRWUD¿FDQWHV cho, el hoy Senador que tiene una memoria sor- 3DUD¿QDOL]DUVHxRU3UHVLGHQWHSXHVWRHVWRHQ prendente, suele decir, bueno esa señora, tal vez términos de cifras, aquí no se trata simplemente de simular que olvida su nombre, no, él tiene una re- un testimonio, un documento, de una aseveración, lación de larga data con la señora Enilse López, no tenemos que contra el hoy Senador Álvaro Uribe, son personas desconocidas. Más allá de cualquier hay 84 acusaciones ante la Comisión de Investiga- VLWXDFLyQFRQUHODFLyQDWHVWLPRQLRV\DD¿UPDFLR- ción de Acusación de la Cámara de Representan- nes, a denuncias. Aquí en este mismo Senado, la tes, que duermen el sueño de los justos. Existen 7 Senadora Claudia López hizo hace unos días unas investigaciones preliminares en la Fiscalía Gene- D¿UPDFLRQHVVREUHODVHOHFFLRQHVDWtSLFDVFXDQGR ral, lamento que no esté el señor Fiscal; existe al el Centro Democrático, la Senadora Paloma Valen- menos una investigación preliminar ante la Cor- cia hizo un debate sobre la campaña electoral an- te Suprema de Justicia, existe una querella en su terior, hablando del método que ha aplicado para contra ante el juzgado de instrucción número 46 medir los resultados electorales, señaló que en las de Madrid, España, por delito de descubrimiento y elecciones de 2002 y las de 2006, sin lugar a dudas revelación de secretos de ciudadanos colombianos como nunca antes se había producido la victoria refugiados en España, periodistas españoles y aso- GHXQFDQGLGDWRHQORVPXQLFLSLRVFRQLQÀXHQFLD\ ciaciones de Derechos Humanos de ese país. presencia paramilitar. Existen por lo menos hasta ahora, 24 paramilita- Aquí caben otros hechos, en esta plenaria des- UHVTXHKDQKHFKRGLVWLQWDVFODVHVGHD¿UPDFLRQHV taqué una denuncia de Ernesto Báez, sobre la ma- que comprometerían a Álvaro Uribe en distintos nera en como Uribe le dio la orden, según él, de momentos de su carrera política, esos testimonios venir aquí al Congreso a hacer una intervención, y testigos, su lista está en la versión del debate y las declaraciones de los paramilitares, también son está en el sitio web que he indicado. Con relación a múltiples, sobre el hecho que se habría presentado esos testigos, el Senador Uribe ha dicho, que ha ur- un complot entre paramilitares, el Das y la Presi- dido una venganza criminal y que todos o muchos dencia de la República, para coartar las investiga- de ellos han sido comprados, pero llama la aten- ciones en materia de parapolítica, particularmente ción algunos rasgos de esos testigos y testimonios. la que tuvo que ver con el Senador Mario Uribe. El primero, es que algunos de esos testimonios son 1RVRQVRORD¿UPDFLRQHVGHORVSDUDPLOLWDUHVOD de períodos anteriores a aquel en que el ex presi- señora Martha Leal y otros seis o siete miembros dente supuestamente tomó acciones que hubieran del DAS han reconocido esas alianzas, entre ellos provocado su venganza, hay testimonios que datan el señor Fabio Duarte Traslaviña, Fernando Alon- de épocas anteriores a cuando él fue Presidente. so Tabares, la señora Alba Luz Flórez, que se ha En segundo lugar, hay testimonios y testigos hecho célebre con su alias de Mata Hari; el señor que tenía la comisión de aliados, políticos emplea- Jorge Alberto Lagos y otros. En ese sentido es evi- dos o socios en su momento de Álvaro Uribe. En dente la intención que la señora María del Pilar tercer lugar, hay varios de esos testigos que en di- Hurtado no vaya a llegar a los estrados judiciales versas instancias han sido atendidos y escuchados colombianos. por la justicia y hay testimonios de esos parami- Página 18 Miércoles, 10 de diciembre de 2014 GACETA DEL CONGRESO 839 litares que han servido para proferir condenas y Continúa el Senador citante Iván Cepeda sentencias. Pero también hay testigos que no son Castro: SDUDPLOLWDUHVQLQDUFRWUD¿FDQWHVWDPELpQKD\KH- Además de eso se han producido montajes para chos que ha reconocido el propio Senador Uribe, obstruir las investigaciones, el caso Tasmania, el al menos hay ocho Sentencias judiciales en las caso de la denuncia contra el coordinador de in- cuales hay elementos que podrían de una u otra vestigadores de la Corte Suprema, Iván Velásquez, forma comprometer la responsabilidad de Álvaro que la justicia hoy ya de alguna u otra manera ha Uribe. resarcido parcialmente. De todos estos hechos, lo También hay dos sentencias de la Corte Inte- que se puede evidenciar es que la justicia colom- ramericana de Derechos Humanos en las que se biana necesita determinar al menos tres cosas: la hace referencia a distintos hechos que tienen que primera es, si en el entorno de Álvaro Uribe Vélez, ver con su actuación pública, en esas Sentencias se ha funcionado activamente un aparato criminal está judicialmente probado que la Gobernación de que ha ido mutando en el tiempo; que es respon- Antioquia en el período de Uribe no atendió las de- sable de toda clase de crímenes de lesa humani- nuncias por paramilitarismo que formulaban ciu- dad. También es necesario demostrar e investigar GDGDQRVTXHWXYRXQDDFWLWXGRPLVLYD\GHVFDOL¿- si esos crímenes han sido cometidos bajo patrones cadora con relación a esas denuncias. Está probado y estrategias de carácter criminal. que las Convivir fueron entidades institucionales Por último, si la forma que tiene esa criminali- al servicio del desarrollo del paramilitarismo; está dad es la de una cadena incesante de hechos en los probado que las elecciones de 2002 fueron apo- que se ha producido unos crímenes y luego otros, \DGDV\¿QDQFLDGDVSRUHOSDUDPLOLWDULVPREDVWD para tapar y encubrir las responsabilidades en los citar 60 condenas a congresistas y muchas otras, primeros hechos delictivos. Un dato que se me ol- a alcaldes y gobernadores. También está probado vidaba, hay 15 funcionarios o exfuncionarios es- que el DAS se convirtió en una empresa criminal, tatales que también han testimoniado en contra de entre otras tareas cumplió la función de hacer un Álvaro Uribe. complot contra los Magistrados de la Corte Supre- Presidente, mis conclusiones son: 1. Se exhor- ma de Justicia. te a los responsables, a los operadores judiciales, Álvaro Uribe ha tomado toda clase de deci- a que actúen en esta materia. Anuncio que voy a siones que han favorecido de una u otra manera presentar este material del que he hablado, mu- chos otros que no he presentado por cuestiones de a personas vinculadas al paramilitarismo y al nar- tiempo, inmediatamente termine este debate, a la FRWUi¿FRKDHQWUHJDGRFRPRYLPRVOLFHQFLDVGH Corte Suprema de Justicia, a la Comisión de Inves- hangares, aviones y pistas a personas vinculadas al tigación y Acusación, también lo haré a la Fiscalía QDUFRWUi¿FRKDOHJDOL]DGRHPSUHVDVGHVHJXULGDG General de la Nación, porque no es solamente el Convivir integradas o dirigidas por paramilitares, Senador Uribe y su bancada quienes pueden de- ha abogado por un referéndum que buscaba elimi- nunciar, nosotros también podemos hacerlo, y lo nar la extradición en el momento en el cual el car- voy a hacer efectivamente. WHOGH0HGHOOtQ\ODVRUJDQL]DFLRQHVGHOQDUFRWUi¿- co presionaban para que precisamente se eliminara Quiero hacer una invocación al país, a que en y se aboliera la extradición. Ha nombrado en car- este momento en el que estamos ante una disyun- gos públicos a personas que han sido denunciadas tiva de carácter histórico, en la que puede triunfar la continuidad de la guerra, el odio, por ese tipo de vínculos criminales, ha defendido, o que puede prevalecer una salida y una solución promovido y condecorado a funcionarios públicos que nos conduzca a la paz y a un estado de justicia que estaban acusados, y después han sido conde- social y de democracia. Piense muy bien sobre es- nados, que después de haber sido condenados, in- tas palabras que he pronunciado hoy en este estra- FOXVRVLJXHQVLHQGRGHDOJXQDPDQHUDMXVWL¿FDGRV do, que también piense en los millones de víctimas Ha promovido activamente que funcionarios que que ha dejado la parapolítica, el paramilitarismo y están siendo requeridos por la justicia colombiana, HOQDUFRWUi¿FR0XFKDVJUDFLDVDOVHxRU3UHVLGHQWH emprendan el camino de la fuga y de la evasión de por su paciencia. ODMXVWLFLDHQ¿Q El Presidente, Senador Jimmy Chamorro Cruz, Álvaro Uribe además de esto, ha hecho nego- le concede la palabra al señor Ministro del Interior, cios familiares o personales con al menos 11 per- también quiero dejar constancia de la presencia del sonas condenadas o acusadas de ser paramilitares señor Ministro de Justicia, que se encuentra en el \ QDUFRWUD¿FDQWHV DKt HVWi XQD OLVWD TXH XVWHGHV recinto para la citación a la cual fue convocada, pueden encontrar con detalle en la versión escrita. señor Ministro del Interior Juan Fernando Cris- El Presidente de la Comisión, Senador to tiene la palabra, seguirán los funcionarios que -LPP\&KDPRUUR&UX]PDQL¿HVWD también han sido citados aquí a esta Comisión. Senador Cepeda, nuevamente le hago una de- Interviene el Ministro del Interior, doctor claración pública de haber faltado al orden con Juan Fernando Cristo: respecto a lo dispuesto por la Comisión de Ética; Gracias señor Presidente de la Comisión Se- señor Senador está cerca a la hora y media de su gunda, al Ministerio de Interior en esta citación se- intervención, por favor concluya. ñor Presidente, se le habían efectuado tres pregun- GACETA DEL CONGRESO 839 Miércoles, 10 de diciembre de 2014 Página 19 tas: la primera, ha implementado este Ministerio Justicia, obviamente con la participación también alguna acción de seguimiento al desarrollo de los del Ministerio del Interior el que coordina estas ac- procesos de justicia transicional que se despliegan tividades. bajo la vigencia de las Leyes 975 de 2002 y 1595 Lo que había que decir allí, con franqueza y de 2012, a los procesos que vinculan a políticos pocas palabras, la posición del gobierno nacional con el accionar de grupos paramilitares. La segun- quedó de alguna manera señalada, cuando el go- da, un balance del Ministerio sobre el desarrollo bierno mismo en compañía de la Fiscalía General del proceso de justicia transicional. La tercera, un de la Nación, promovió un proyecto de ley que tema relacionado con el Ministerio para garantizar hoy es la Ley 1592 de 2012, en el cual se recono- a las víctimas de los grupos paramilitares que se cieron las fallas, equivocaciones y la demora en vinculen a esas investigaciones a políticos y em- la ejecución y en el cumplimiento de la 975 que presarios. habló el proceso de justicia y paz, se tomaron al- El Ministerio del Interior señor Presidente, res- gunos correctivos para obligar a quienes se habían pondió esos cuestionarios e interrogantes básica- DFRJLGRDORVEHQH¿FLRVGHODFRPSURPHWHU- mente en el mismo sentido, ninguna de esas pre- los con los principios de la verdad, la contribución guntas tiene relación directa con la actividad del a la reparación y con las garantías de no repetición Ministerio del Interior, algunas de ellas con la ac- de esos grupos paramilitares que se han venido re- tividad del Ministerio de la Justicia y del Derecho, produciendo a través de las bandas criminales; esa y otras con la actividad de la Fiscalía General de ley la viene implementando ahora la Fiscalía Ge- OD1DFLyQ6LQHPEDUJRIUHQWHHVSHFt¿FDPHQWHDO neral de la Nación, ha servido para apretar clavijas hacer interrogantes, quisiera señalar señor Presi- a muchos de esos primeros, segundos o terceros al dente, en la sesión del día de hoy, que es eviden- mando, que se acogieron, no a la tropa, a la ley de te la actitud, la política y la decisión del gobierno Justicia y Paz. del Presidente Juan Manuel Santos, desde el año En estos días estamos asistiendo anuncios de 2011, con relación no solamente a las víctimas de exclusión de algunos de esos jefes del proceso de los grupos paramilitares en Colombia, sino a las Justicia y Paz por no haber contribuido a la verdad, YtFWLPDVWRGDVGHOFRQÀLFWRDUPDGRHQHVWHSDtV por no haber entregado todos sus bienes en el pro- a las víctimas de la guerrilla de las Farc y del Eln, ceso de reparación; algunos otros están cumplien- a las víctimas también de los agentes del Estado. do los ocho años de prisión y como consecuencia Por eso, en el primer mandato del gobierno del GHHVRVRFKRDxRV\SUHYLDFHUWL¿FDFLyQGHOD)LV- presidente Juan Manuel Santos, se aprobó la ley de calía de que han cumplido sus compromisos con la víctimas y restitución de tierras, por eso se viene verdad y con la reparación, seguramente algunos LPSOHPHQWDQGRFRQH¿FDFLDGHFLVLyQ\FRPSUR- obtendrán su libertad. Ya la han obtenido algunos miso por parte del gobierno nacional, esa política si esas decisiones se presentarán en el próximo de reparación y reconocimiento a las víctimas. Por año en la Fiscalía General de la Nación, sin duda eso en la propia ley de víctimas, Ley 1448 se inclu- alguna el impulso, el trámite y la aprobación de yeron varios artículos relacionados con la manera esa Ley 1592, que expresa con toda claridad que el cómo deben vincularse a esos procesos de repara- gobierno del Presidente Santos, tenía y tiene preo- ción a las víctimas aquellos políticos, empresarios, cupaciones sobre la aplicación de los mecanismos terratenientes o ganaderos que se prestaron en dis- de la ley 975 y sobre cumplimiento por parte de tintas regiones del país para proteger o promover HVRVEHQH¿FLDGRV los grupos paramilitares. Como consecuencia de De esos compromisos adquiridos con la justi- esa acción se generaron víctimas en algunas regio- cia, a cambio de la aplicación de las medidas de nes, incluso se planteó en su momento un inciden- justicia alternativa y de la justicia transicional en te separado en los procesos de justicia transicional materia de penas, que fue la pena alternativa de frente a estos temas y la obligación de la Fiscalía ocho años, que en muchos casos o en la mayoría de compulsar copias para abrir investigaciones se- de los casos no se ha impuesto, pero que muchos paradas en esos casos. de esos jefes y subjefes de los grupos paramilita- Realmente no tenemos información Senador res han cumplido. Así dejo señor Presidente, ex- Cepeda, de la implementación de ese artículo es- presada la posición del gobierno frente a los temas SHFt¿FRGHODOH\GHYtFWLPDV\UHVWLWXFLyQGHWLH- relacionados con las preguntas contempladas en el rras, la Fiscalía General de la Nación y la justicia cuestionario. en general es la encargada de cumplir con ese de- El Presidente, Senador Jimmy Chamorro ber. Pero seguimos con el compromiso de cumplir Cruz, le concede la palabra al señor Ministro con ese proceso de reparación a víctimas, que con- de Justicia: sideramos absolutamente esencial y fundamental en este país, si queremos entre otras cosas, recons- Hace uso de la palabra el Ministro de Justi- WUXLUPXFKDV]RQDVGHOFRQÀLFWRHQHVWHSDtVHQ cia, doctor Yesid Reyes Alvarado: ODHWDSDGHOSRVFRQÀLFWR\UHSDUDUDODVYtFWLPDV Muy breve el concepto de las preguntas que se GHOFRQÀLFWRGHORVGLVWLQWRVJUXSRVDOPDUJHQGH le hicieron al Ministerio del Interior, el Ministe- la ley, y las propias víctimas de agentes del estado rio de Justicia en relación con este tema cumple en todos los temas que tienen que ver con los pro- una función de articulación fundamentalmente de cesos de justicia transicional; es el Ministerio de coordinación entre las entidades estatales que in- Página 20 Miércoles, 10 de diciembre de 2014 GACETA DEL CONGRESO 839 tervienen en estos procesos de justicia y paz, se ha un agradecimiento especial a todos ustedes por las trabajado y se ha venido trabajando en varios ám- inmensas manifestaciones de solidaridad y dolor, bitos. Uno, la celebración del Comité de Coordina- no solamente con la institución, sino con la fami- ción Interinstitucional de Justicia y Paz, que supo- lia de los siete (7) policías muertos y asesinados ne trabajo en distintas metas técnicas, una de ellas brutalmente ayer en el departamento de Córdoba, relacionada con la información sobre la posible li- producto de la situación que está viviendo el país bertad de postulados en virtud de la sustitución de HQWHPDVGHGHOLQFXHQFLD\QDUFRWUi¿FR la medida de aseguramiento; a través del Inpec se Me remitiré a las 4 preguntas que fueron dirigi- informa de las personas que por haber cumplido el das a la Dirección de Antinarcóticos de la Policía requisito de naturaleza puramente objetiva, que es Nacional, básicamente las primeras dos preguntas uno de ellos, tendrían derecho a la sustitución de la tienen que ver con la incautación de bienes mue- medida de aseguramiento. bles e inmuebles, durante un período que se nos El examen de los otros requisitos corresponden pide, que es básicamente desde el año 1980 hasta a las autoridades judiciales encargadas del caso; el año 2014. Hay una situación muy especial, es también se ha trabajado una mesa técnica que tiene que la estadística que se lleva con respecto a es- que ver con la preparación de incidentes de iden- tos bienes, por lo menos en la Policía Nacional de WL¿FDFLyQGHDIHFWDFLRQHVFDXVDGDVDODVYtFWLPDV Colombia desde el año 2007, año en el que fueron puntualmente en cuanto se relacionan con los in- creados los grupos que buscan precisamente la ex- cidentes de reparación en favor de esas víctimas. tinción del derecho al dominio. Anteriormente es- También se trabajó en otra mesa técnica que tie- tos bienes cuando eran presentados, se entregaban ne que ver con la remisión de información de las o se dejaban a disposición de los jueces penales- autoridades judiciales para el ingreso al registro municipales; jueces regionales y jueces especia- único de víctimas, con énfasis en ese aspecto de OL]DGRV TXLHQHV ¿QDOPHQWH WRPDEDQ OD GHFLVLyQ las víctimas. En otro ámbito se ha trabajado en la Hoy también se entregan a la Fiscalía que nos lo LGHQWL¿FDFLyQFRQVROLGDFLyQ\UpSOLFDGHEXHQDV ponen a disposición de los jueces y son ellos quie- prácticas judiciales en las investigaciones de con- QHVWRPDQODGHFLVLyQ¿QDOVREUHHVWRVELHQHV texto. Se le ha hecho un seguimiento a casos prio- Por lo tanto me remitiré solamente a la infor- rizados por la Fiscalía General de la Nación para el mación de la Policía Nacional, en lo que tiene que adelantamiento de las investigaciones; se ha hecho ver desde el 2007 al año 2014, en el que se han un diagnóstico y valoración de las condiciones es- presentado 9.382 bienes muebles e inmuebles. Se peciales de reclusión de los excombatientes. han ocupado en información que tenemos, 3.674 bienes muebles e inmuebles desde el año 2007, la En cuanto al balance del Ministerio sobre el otra información lamentablemente está en manos desarrollo del proceso de justicia transicional, hay de los jueces. que decir que la primera parte se adelantó con di- ¿FXOWDG GHELGR D TXH VH DSOLFDURQ SURFHGLPLHQ- En la pregunta número tres lo que tiene que ver tos de justicia ordinaria en la investigación de los con los resultados en la lucha antinarcóticos, per- casos, que no permitían una investigación y un mítame expresarles que en lo que tiene que ver con juzgamiento ágil; eso se ha venido cambiando por los cultivos ilícitos en Antioquia en estos momen- investigaciones a través de priorización de casos tos y de acuerdo a lo que nos ha suministrado SI- e investigaciones de contexto que resultan mucho MCI (Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos PiVH¿FLHQWHVHQUHODFLyQFRQHVWDFODVHGHKHFKR Ilícitos), a través de la ONU, es que en Antioquia De tal manera que se ha acelerado considerable- se han detectado 991 hectáreas de cultivos ilícitos mente tanto las investigaciones como los juzga- de hoja o matas de coca, con una producción ac- mientos, en lo que respecta a temas que vinculen tual de aproximadamente 6 toneladas al año; son concretamente a políticos con el accionar de gru- topes mínimos, teniendo en cuenta que en el año pos paramilitares; esas son atribuciones que le co- 1999 en Antioquia estaban detectadas 3.644 hectá- rresponden directamente a las entidades judiciales. reas de cultivos ilícitos y una producción potencial Lo que sí se ha visto en la función de coordinación de 21 toneladas. general del Ministerio, sobre el funcionamiento de En lo que tiene que ver con la incautación de la ley, es que ha habido muchos procesos que son clorhidrato de cocaína, desde el año 2003 que FRQRFLGRVVX¿FLHQWHPHQWHSRUODRSLQLyQS~EOLFD es cuando nosotros tenemos la fuente estadística donde se han vinculado a políticos con el accionar como tal, porque es cuando se ha reformado o de- de grupos paramilitares. Muchas gracias. terminado el famoso Siedco, el Sistema de infor- El Presidente, Senador Jimmy Chamorro Cruz, mación Estadística de delitos y contravenciones le concede la palabra al señor General Restrepo, operativas de la Policía Nacional, nos permite de- Director de la Policía Antinarcóticos. terminar que desde el año 2003 al 2014, se han in- cautado en Antioquia 103.193 kilos de Clorhidrato Hace uso de la palabra el Director de la Po- de Cocaína. Igualmente se han incautado 52.800 licía Antinarcóticos, General Ricardo Alberto kilogramos de lo que tiene que ver con base de Restrepo Londoño: coca; en cuanto a la heroína, se han incautado des- Gracias señor Presidente, Señores, honorables de el año 2003 al 2014, 527 kilogramos de heroína Senadores, saludo especial a los aproximadamente y 203.845 kilogramos de marihuana en este mismo 175.000 hombres y mujeres de la Policía Nacional, período. GACETA DEL CONGRESO 839 Miércoles, 10 de diciembre de 2014 Página 21

En lo que tiene que ver con la erradicación y la El Presidente, Senador Jimmy Chamorro Cruz, aspersión o fumigación aérea de cultivos ilícitos, le concede la palabra al Senador Álvaro Uribe Vé- se está desarrollando la aspersión aérea básica- lez, el cual podrá hacer su interlocución por el mis- mente desde el año 2000 y hasta la fecha 2014, se mo tiempo que lo hizo el Senador Cepeda. han aspersado 133.341 hectáreas, erradicación de Hace uso de la palabra el Senador Álvaro cultivos de hoja de coca. En erradicación manual, Uribe Vélez: que se empezó básicamente desde el año 2005 a esta fecha, se han erradicado 50.834 hectáreas de Gracias señor Presidente, voy a hacer referen- hoja de coca, que entre otras también nos han de- cia a los siguientes puntos: mi familia, mi carrera jado policías muertos y heridos. administrativa, mi carrera política, mi carrera pri- vada; infamias, mis posiciones frente a la extradi- Lo que tiene que ver con capturas en Antioquia, ción a lo largo de mi carrera pública, el tema de los HVSHFLDOPHQWH FRQ ¿QHV GH H[WUDGLFLyQ GHVGH HO paramilitares, testigos en mi contra, testigos que año 2003 a este año 2014, se han producido 178 FDSWXUDV FRQ ¿QHV GH H[WUDGLFLyQ SRU OH\  HV los contradicen, colectivo de abogados que ha pa- decir, estupefacientes, 195.605 capturas en ese sado de ser el defensor de la FARC y el estafador mismo período. de las víctimas, a ser el acusador en el Congreso. La Hacienda Guacharacas, Hacienda la Carolina, Se han destruido 2.293 laboratorios desde el temas de desinstitucionalización, mis denuncias, año 2003 a este año 2014, y se han destruido 11 las denuncias en mi contra, el actual gobierno el pistas ilegales, desde el año 2006 a este año 2014. promotor del debate; lo nuevo relacionado con lo Lo que tiene que ver con las sustancias químicas, que radiqué esta mañana en la Corte suprema de se han incautado desde el año 2003 a este año Justicia y una mención a usted señor Presidente. 2014, 5.400.000 galones de sustancias químicas y 28.600 toneladas de insumos sólidos para produc- Jaime mi hermano, a raíz de que me han asigna- ción de clorhidrato de cocaína. do parientes que no tengo y no reconozco, lo único que he contestado es lo que hoy repito, murió en Con respecto a la pregunta número 4 que tiene el 2001, casado con Astrid Vélez, tuvieron dos hi- que ver con la dinámica actual, en el ámbito del jos, un joven profesional en materias ambientales QDUFRWUi¿FRPHSHUPLWRUHFRUGDUOHVTXHGHVGHOD desarticulación del cartel de Medellín, básicamen- y una niña que nació con parálisis cerebral; rela- te en el año 1993 con la muerte de Pablo Escobar ción sentimental diferente que hubiera tenido mi Gaviria, se generaron en Antioquia, básicamente hermano, serian de su fuero íntimo y me es ajena. en Medellín, una serie de enfrentamientos lidera- Óigase bien, estuvo detenido en la IV Brigada, lo dos con lo que tiene que ver con un reducto que acusaban de clonación de un teléfono en favor de quedó de Fabio Ochoa Vásquez, extraditado a Pablo Escobar, lo tuvieron que poner libre porque los Estados Unidos y Alejandro Bernal Madrigal, se comprobó que durante los días de la clonación, quien fue asesinado posteriormente. Lo que tiene mi hermano estaba hospitalizado por una cirugía TXHYHUFRQODVR¿FLQDVEiVLFDPHQWHODR¿FLQDGH de garganta que le impedía hablar, una cirugía por Envigado al mando de Diego Fernando Murillo, un cáncer en la garganta contra el cual él combatió alias don Berna, quien está extraditado a los Esta- PXFKRWLHPSR\TXH¿QDOPHQWHIXHODFDXVDGHVX dos Unidos. muerte. Agrónomo, promotor de las exportaciones de cultivo de plátano, tomador de aguardiente, de Esto además de la acción policial se ha permi- tido casi el resquebrajamiento de lo que tiene que costumbres comerciales absolutamente sanas. ver con las estructuras conformadas como carteles Santiago mi hermano, herido junto con mi pa- en Antioquia y Medellín, hemos llegado a lo que dre, cuando empieza mi aspiración a la Goberna- hoy estamos denominando como las bandas cri- ción de Antioquia, empiezan los ataques a mi her- minales, especialmente el clan de los Úsuga, con mano, por la sola circunstancia de ser mi hermano; XQDJUDQLQÀXHQFLDFULPLQDOHQ$QWLRTXLDTXHHVWi su profesión ha sido la de administrador agrope- casi cooptando todo lo que tiene que ver con el cuario; el periodista Joseph Contreras, estipulado QDUFRWUi¿FRHQHVWHVHFWRUGH&RORPELD(QGRQGH entre otros por el colectivo de abogados. En las efectivamente hemos encontrado que en Antioquia vísperas de mi primera elección presidencial, dijo se está generando toda la cadena de producción de que los socios de la Ganadería Carolina, socios de clorhidrato de cocaína, como los cultivos ilícitos y PL IDPLOLD HUDQ QDUFRWUD¿FDQWHV JDQDGHUtD PD- la producción de estupefacientes; la alta produc- nejada por mi hermano, fundada por mí padre y ción de clorhidrato de cocaína; el transporte y sali- unas familias extraordinarias de Medellín que no da de pequeñas y grandes cantidades de clorhidra- menciono aquí porque es injusto mencionarlas en to de cocaína hacia el exterior; el asentamiento de estos casos, ampliamente conocidas por la opi- RUJDQL]DFLRQHVQDUFRWUD¿FDQWHVGLVSHUVDV\ORTXH nión pública por su rectitud. Me voy a referir más tiene que ver con el control de nuevos corredores adelante al testigo Meneses, que actúa en contra estratégicos. de mi hermano y mía; otro testigo contra mi her- Es lo que estamos presenciando en estos mo- mano acusándolo del tema paramilitar de los doce mentos en el departamento de Antioquia, con lo DSyVWROHVHV(XQLFH3LQHGD/XMDQKD\FHUWL¿FDGR TXHWLHQHTXHYHUFRQHOQDUFRWUi¿FR(VWDVIXHURQ de que sufre de esquizofrenia; sostenido en el ex- las respuestas que nosotros enviamos a quien pro- tranjero y El PaísFRPRpOPLVPRORD¿UPDSRUHO puso el cuestionario. Muchas gracias. padre Giraldo; hay padre Giraldo, hay señor Fiscal Página 22 Miércoles, 10 de diciembre de 2014 GACETA DEL CONGRESO 839

General, que tal que yo tuviera una fundación para IUHQWHJUXSRGH¿QDQ]DVVLHPSUHGLMRTXHQR pagar y sostener testigos. se dejaba secuestrar, que no caminaba un paso, ni Mi hermano Santiago, afectado en su honra y pagaba un peso, cuando a la hacienda Guacharaca en su patrimonio por afectarme a mí, por ejemplo llegaron y él se encontraba con mi hermano San- un preso, que dijo haber estimulado por Gustavo tiago, y hermana menor, el capitán Bernardo Rive- Petro, acusa a mi hermano y a mí de haber ido a la ra, capitán de ese helicóptero, hombre honorable Caucana en el norte de Antioquía, cerca de la fron- cuyo testimonio está a disposición de quien quiera, tera de Córdoba, siendo yo gobernador, a organi- mi padre los enfrentó con su pistola, en el enfren- zar la masacre del Aro; yo que he sido un andarie- tamiento murió. go con cariño por mis compatriotas, por la paz de Varios de los aquí presentes lo conocieron y sa- Corantioquia, tal vez uno de los pocos parajes que ben que lo que digo no es mentira; no faltó quien no visité siendo Gobernador fue la Caucana. Di- GLMHUDTXHORDVHVLQyHOQDUFRWUi¿FRFRPRHVLQ- cen que llegamos y que mi hermano llevó más de usual en este gobierno, cuando la FARC puso el 20 paramilitares, llegamos en un vehículo blanco carro bomba contra Caracol o posteriormente el y rojo, cuando los desplazamientos solamente los atentado contra el doctor Fernando Londoño, para podía hacer yo en helicóptero; que me reuní con decir que no fueron las FARC, dijeron que era la el general Manosalva ese día, había muerto meses mano negra, la extrema derecha; dijeron que el ca- antes. Que con el general Ospina, general de toda rro bomba era de amigos de extrema derecha del la probidad, hace varios años profesor en la Es- expresidente Uribe, para desestabilizar el gobierno cuela Nacional de Defensa, que a esas reuniones Santos. Por razones de orden público, mi padre se había ido el general Rosso José Serrano, pueden desplazaba en un helicóptero, en el cual también preguntarle al general Rosso José Serrano. El CTI participaba un hombre probo, el capitán Carlos hizo toda la investigación, aclaró esa infamia. Por Amórtegui, aclaro, para aprobar ese helicóptero supuesto me voy a referir más adelante a los testi- no solo se exigieron los requisitos en aeronáutica gos del caso Guacharaca. que más adelante me referiré, sino que me declaré El actual Vicepresidente, Germán Vargas Lle- impedido, el impedimento se aceptó. ras, denunció a mí hermano por participar en un Cuando asesinan a mi padre ese helicóptero lo supuesto complot para acusar a Vargas Lleras de destruyen, mi familia vende las ruinas, el periódico paramilitarismo; al coronel Eduardo Ramírez, co- El Tiempo lo examinó pocos días antes de mí elec- ronel de la mayor prestancia de todos los valores ción presidencial, y presentó todas las evidencias éticos y morales, que por asignación de la Policía, de lo que había ocurrido y la prueba, no entregada coordinaba nuestra seguridad. A Vargas Lleras le por nosotros sino, que reposaba en la aeronáutica, archivaron muy rapidito el caso de sus vínculos de quien mi familia había vendido las ruinas de ese con el paramilitarismo en Córdoba, también en helicóptero que nunca se utilizó, es importante mi- el Casanare, y a mi hermano a pesar de la con- rar esto. Está vivo y vive en Guarne, Antioquia, el tra evidencia entre la denuncia y las pruebas, no capitán Bernardo Rivera, quien fuera el capitán de han tenido la gallardía de archivarle ese caso. A ese helicóptero, cualquiera que pueda aproximarlo Vargas Lleras tampoco lo han investigado, por ir y preguntarle por la conducta de mi padre. Cuan- como senador a la Corte Suprema de Justicia, a GRIXHDVHVLQDGRPLSDGUHGHODR¿FLQDSLGLHURQ intrigar por la elección del magistrado Ibáñez; a un helicóptero a la Cruz Roja Internacional, a la Vargas Lleras tampoco lo han investigado por ha- Cruz Roja de Medellín. La Defensa Civil, no pudo cerle el favor al Presidente de la República, de in- rescatarlo, al otro día dijeron que era de Pablo Es- trigar para que el contralor recientemente elegido cobar. aquí, fuera ternado por una de las cortes; a Vargas /D$HURQiXWLFD &LYLO FHUWL¿Fy TXH HO KHOLFyS- Lleras tampoco lo han investigado, por intrigar en tero que se halló, era de Pablo Escobar, entró al la elección del Fiscal General de la Nación, que país meses después del asesinato de mi padre, por es un acto complejo que corresponde al Presiden- supuesto meses después de haber salido de la Ae- te de la República y a la Corte Suprema de Justi- ronáutica Civil. Mi familia nunca ha abusado de cia, no contentos con todo lo que le han hecho a la los bienes del Estado, nunca he tenido una llama- honra de mi hermano, lo arruinaron. Muy cerca de da de mis hermanos, ni la tuve de mi madre, para Rionegro, en la Unión tenía una pequeña empresa pedir un favor que tenga que ver con mi función de 19 fanegadas cuadradas, como se denomina la pública, esta Casa de Nariño, la Casa de Huéspe- misma de 6.400 metros, por acciones del ELN, la GHVGH&DUWDJHQDOD,VODGHO7HVRUROD¿QFD+DWR tuvo que mal vender. Grande, se manejaron durante mis 8 años con total Inicié la vida pública de la mano de mi madre, austeridad. Mi señora recordaba frecuentemente, mi carrera política ha sido de toda la vida, inde- que nuestro compromiso era el del manejo austero SHQGLHQWHPHQWHGHODVGL¿FXOWDGHVGHFDGDFR\XQ- de esas propiedades, alguna vez le dije, me voy a tura, cuando ella en la zona cafetera donde vivía- FXPSOLUORV&RQVHMRV&RPXQLWDULRV\HVWH¿QGH mos, con el civismo que la guiaba, era líder por la semana voy a Nariño, te vas a Hato Grande, y me aprobación de los Derechos Políticos de la Mujer dijo, me voy a hato chico; le dije, ¿qué es hato chi- y del Frente Nacional; elegida en el primer gru- co?, me dijo, mi casa, a cumplir nuestra norma de po de concejales mujeres, Presidenta del Conce- austeridad. Mis dos hermanas son profesionales, jo Municipal. Mi padre, asesinado por las FARC, trabajadoras con todos los valores éticos, además GACETA DEL CONGRESO 839 Miércoles, 10 de diciembre de 2014 Página 23 de haber sido esforzadas estudiantes, han tenido el 7 de abril de 1981, día del aniversario de Ba- unos horarios de trabajo en la vida, propios de los rranquilla. Se avanzó con obras en todo el país, mejores proletarios. la modernización del aeropuerto de Cartagena; se Mi carrera administrativa, bajo la dirección de contrataron los estudios de la segunda pista del ae- Diego Calle, hay una carta importante que ahora ropuerto El Dorado. más adelante la mostraremos; bajo la dirección de Hablemos de Cesar Villegas, en la presidencia Diego Calle, uno de los hombres más importan- lo recordaron, porque un periodista dijo que tenía tes de Antioquia y del país, dirigía el proceso de las pruebas de mis entradas y salidas a la cárcel a traslados de las poblaciones de Guatapé y el Pe- visitarlo, lo reté, le dije: si me muestra una sola ñol, para darle vía libre a la construcción de ese prueba, renuncio a la presidencia; al único que vi- complejo hidroeléctrico, se procedió con toda hon- sité en la época que estuviera detenido, fue a Gus- radez; están los resultados en testimonios de los tavo Álvarez Gardeazábal, por admiración intelec- antioqueños de la época, de los miles de personas tual, porque estudió en Medellín. Conocí a César con quienes tuve que interlocutar. De allí me tra- Villegas en ANIF, me lo presentó un director de jeron para ejercer de Secretario del Ministerio de ANIF, que después fue Presidente de Colombia; Trabajo, donde conocí al doctor Angelino Garzón, acababa Cesar Villegas de regresar de la Univer- y donde lideré el decreto de libertades sindicales, sidad McGill en Canadá, donde estudió economía me correspondió posteriormente salvar los dere- del transporte aéreo, era una de las pocas personas chos pensionales de los pensionados de mineros que sabía del tema, y en la época lo nombré Direc- del Choco, que en mí concepto habían sido estafa- tor de Planeación. dos por una cooperación de una transnacional con Salgo de la Aeronáutica el 6 de agosto de 1982, capital nacional. le dije al Presidente Turbay, Presidente hágame el Por qué llego a la Aeronáutica Civil, porque honor y uno de sus últimos decretos sea aceptarme asesinaron al doctor Fernando Uribe Senior, el la renuncia. He procurado cumplir, allí permane- director anterior, me dijo el Presidente Turbay, él ció César Villegas 4 o 5 años más; en mí período era muy generoso, necesitaba que yo le aceptara, creo que trabajó 20 meses o un poco más; yo estu- porque con mi voluntad ejecutiva, le garantizaría ve en la Aeronáutica entre marzo de 1980 y el 6 de cumplir su palabra de poder aterrizar en el Aero- agosto de 1982. Llegó a la cárcel por cheques del puerto José María Córdoba de Rionegro, allí pro- cartel del valle del Cauca, de aquellos que también duje el Decreto número 2303, que exigía que todas tramitó el actual Ministro, doctor Juan Fernando las diligencias ante la aeronáutica Civil, tuvieran Cristo. Esto me lleva a decir lo siguiente: cómo el visto bueno del Consejo Nacional de Estupe- voy a creer yo en el Ministro del Interior, si tramitó facientes y de la Brigada Militar y Jurisdicción. por orden de su Jefe Político, cheques del mismo Ahora dicen que nos robamos documentación de origen, todavía dice que lo interceptamos. la Aeronáutica, una sola prueba, ahí está el listado Estoy en debate por una razón de Honor, de de todo lo que yo aprobé, cómo se exigieron esos compromiso con las nuevas y viejas generaciones, requisitos… con una patria que me ha brindado oportunidades Hablemos de lucha contra la corrupción, una de a la que le debo incancelable gratitud; no he sido las medidas más importantes que tomé, fue exi- de trapisondas, enfrento los temas, no soy de inter- gir que los impuestos aeronáuticos no los cobraran ceptaciones. Pero cómo le voy a creer al Ministro, en casillas de la Aeronáutica, sino en lo tiquetes VLDFXGLyDPtR¿FLQDDSHGLUPHJDUDQWtDVTXHSRU- de las empresas aéreas; eso derrotó la fuga y la que Ramiro Suárez, exalcalde de Cúcuta, acusado evasión. En esto días revisando papeles encontré de asesinato, lo iba a matar, a pedirme protección, esto, gracias a esa lucha contra la corrupción, el se la di toda, cómo le voy a creer, después apare- Fondo Aeronáutico Nacional que en 1980, recaudó ce de aliado político del mismo Ramiro Suárez en 2.184 millones, en 1982 recaudó 4.600 millones; Cúcuta. ODYDULDFLyQIXHGHOTXHSHUPLWLy¿QDQFLDU En la Alcaldía de Medellín, cree metro-seguri- gran cantidad de obras Aeronáuticas en todo el dad, saqué adelante ante el Gobierno Nacional el país, pero el funcionamiento estuvo a la par con la Conpes para el tren metropolitano, fue muy corta; LQÀDFLyQSRUTXHXQDQRUPDGHPLYLGDSHUVRQDO pusimos los cimientos de lo que es hoy el Museo en mi empresa privada, en mi ejercicio público, ha de Antioquia, con la sala Pedrito Botero. Cuando sido la austeridad, que este país la ha perdido en se me exigió cambiar a Diego Calle de las empre- los últimos 4 años. sas públicas, dije: antes que politizarla, renuncio Dejé adelantado en un 70% el aeropuerto José irrevocablemente; a la semana también renunció María Córdoba, con toda la honradez en la contra- el gobernador buen amigo, doctor Álvaro Villegas, tación; allí cumplió su palabra el Presidente Tur- gran gobernador. Como se ha dicho tanta cosa, que bay, y pude aterrizar el 30 de julio del año 1982, PHHFKDURQSRUQDUFRWUi¿FRHWFHOSURSLR%HOLVD- una semana antes de entregar la presidencia. Hice rio Betancourt, presidente de la República, cuando el puente aéreo de Bogotá sin que le costara a la renuncié irrevocablemente a la Alcaldía de Mede- nación; la primera concesión privada aeroportua- llín, me ofreció un cargo en el Gobierno Nacio- ria, el aeropuerto de Barranquilla, doctor Jaime y nal, le dije: Presidente, muchas gracias, lo que en doctora Inés, llevaba muchos años sin avanzar, le adelante no tenga el favor popular no lo recibiré imprimimos toda la celeridad, se pudo inaugurar por nombramiento; años más adelante lo volví a Página 24 Miércoles, 10 de diciembre de 2014 GACETA DEL CONGRESO 839 cumplir, cuando varias veces me ofrecieron ser ramo. Segundo, en la famosa Convivir el Cóndor, ministro. GHORVDOUHGHGRUHVGHOD¿QFD*XDFKDUDFDVQRSDU- Un Presidente me dijo: véngase de Ministro de ticipó mi familia ni participé yo. Tercero, acudía Defensa, le dije: cómo me vas a hacer renunciar abiertamente a defender la constitucionalidad de a la Gobernación de Antioquia; tomé desde esa las Convivir en la Corte Constitucional, declararon época la decisión de no aceptar nombramientos la medida Constitucional, estuve en desacuerdo y rechacé muchos. El mismo presidente Belisa- con la ponencia mayoritaria y con el salvamento rio Betancourt, que dicen que me hizo salir de la de voto. Con el salvamento de voto de mi admira- *REHUQDFLyQSRUQDUFRWUi¿FRGHVSXpVTXHQROH do y recordado profesor, Carlos Gaviria, a pesar de acepté un puesto en el Gobierno Nacional, me hizo todas la diferencias con él, estuve en desacuerdo, nombrar presidente de la Comisión de Paz de An- porque decía que era un camino de paramilitaris- tioquia, actué en ella con entrega y convicción, no mo, cuando justamente la cooperación ciudadana obstante el dolor del asesinato de mi padre. de acuerdo con la ley y con transparencia, tiene TXHVHUORTXHOHSHUPLWDH¿FDFLD\WUDQVSDUHQFLD Han dicho que yo hice a Medellín sin tugurios a las fuerzas armadas, a la policía, siempre lo he de pablo escobar, cuando llegué estaba hecho. Mi venido alegando. SDGUH IXH FDEDOOLVWD ¿QTXHUR FDULVPiWLFR OOHQR de energía, valeroso, frentero, era gran manejador Las fuerzas armadas aisladas son más proclives de caballos criollos y de caballos de alta escuela; DODLQH¿FDFLD\DODIDOWDGHWUDQVSDUHQFLDLQWH- rejoneaba por festivales de caridad en muchas par- gradas con la ciudadanía se sienten más compro- tes. Recuerdo que en los últimos días de su vida lo PHWLGDVHQH¿FDFLD\HQPDWHULDGHWUDQVSDUHQFLD acompañé a Palmira, a Manizales, donde las da- Tampoco estuve de acuerdo con la ponencia ma- mas de la Cruz Roja, las Damas Grises… en don- yoritaria, porque dijo que eran inconstitucionales de lo llamaban a un Festival, él iba y ayudaba, era y exequibles en virtud del derecho a la legítima XQKRPEUHFDULWDWLYR¿UPHWHQtDHQVXFDVDXQD defensa. Mi tesis es que en el Estado Social de De- sencilla plaza de toros hecha con piedras, allá nun- recho, todos los ciudadanos tienen la obligación FDIXH3DEOR(VFREDUQLDODVWLHQGDVGHOD¿QFDOD de ser solidarios con las instituciones encargadas de los bienes superiores, en este caso con las Fuer- Carolina, nunca, eso lo pueden examinar. zas Armadas encargadas de la seguridad que es un Una vez un helicóptero de la gobernación de bien superior; con eso fundamentamos en la presi- Antioquia, nada tenía que ver conmigo, era el al- dencia la creación de un grupo de 4.600.000 coo- calde de Medellín, estábamos en un viaje de re- perantes. conocimiento del entonces gobernador, el doctor Hacía Consejos diarios de seguridad en la Go- Alfonso Ospina, el Secretario de la Presidencia y bernación de Antioquia, abiertos y al público; con- mi persona; dejaron al doctor Alfonso Ospina en sejos comunitarios los sábados y domingos; en la VX¿QFD\DOJREHUQDGRU\ROHGLMHPHSXHGHGH- Gobernación de Antioquia, los gobernadores no jar en la casa de mi padre que está en la ruta del pueden, yo sí que cumplía eso, no sabía qué gene- aeropuerto Olaya Herrera, allá me dejaron. Eso fue ral iba a llegar a una brigada u otra, los apoyaba a motivo de escándalo, porque mi padre tenía una todos, a la IV Brigada, su primer comandante fue tienda bien asistida, de gente honorable, la verdad el general Mora Rangel; pueden dar testimonio de HUDXQGtDGH¿HVWD\\RFUHtTXHSRGtDHMHUFHUHO cómo fue esa época; hubo varios en la IV Brigada, derecho de estar con mi padre. el último, el general Carlos Ospina ya menciona- Gobernación de Antioquia, las Convivir, siem- do. Varios en la Brigada de Urabá, varios en la de pre he creído en la colaboración de la ciudadanía Puerto Berrio, también nos tocaban en esa época con la fuerza pública, por eso cuando fui Presiden- dos divisiones, la de Santa Marta y la de Buca- te, se completó un número de 4.600.000 colombia- ramanga, a algunos municipios de Antioquia les nos informantes de las Fuerzas Armadas, desarma- tocaba una Brigada de Montería; además había dos con telefonía. El doctor Santiago Montenegro, muchos comandos de Policía, a todos los apoyé. hizo un estudio independiente en la Universidad Entonces, qué pasó, cuando salgo de la Gober- de los Andes, que mostraba que a medida que se nación de Antioquia, me dicen: me llama el gene- había expandido en Colombia la telefonía celular, ral Herrera Berbel, mucho tiempo después y me aprovechada por nuestra red de cooperantes, se ve- GLFHRLJDGRFWRUÈOYDURGH¿pQGDQRVYDQDHFKDU nía reduciendo sustancialmente la inseguridad, me 12 militares; invitado por el general Herrera Ber- duele que la hayan desmontado en este gobierno; bel y acudí aquí al Hotel Tequendama a un home- eso fue lo que me llevó a apoyar las Convivir. naje a los generales Millán y del Rio; allí hablaron Se crearon por un decreto reglamentario del go- personalidades importantes, siempre allí había la bierno de la época con el cual estuve de acuerdo, consigna de estar en contra de guerrilla y de para- era gobernador, nada tenía que ver en ese decreto, militares. creo que hubo alrededor de 600 Convivir, en An- Pedro Juan Moreno, dirigente conservador y tioquia hubo 70, que creo no pasaron de 70. gremial de Antioquia, me acompañó como Secre- Advierto lo siguiente: yo daba la personería Ju- tario de Gobierno en representación del grupo del rídica, pero no la licencia de operación ni la vi- doctor Álvaro Villegas, de la mejor reputación, gilancia; la licencia de operación y la vigilancia tuvo después de la gobernación una larga pelea correspondía a la Superintendencia Nacional del FRQODSROLFtDSRUTXHOHKDEtDLPSXWDGRDOD¿U- GACETA DEL CONGRESO 839 Miércoles, 10 de diciembre de 2014 Página 25 ma de su padre fallecido 35 años antes, Gilberto de la OEA, me dijo que iba a despejar la zona de Moreno Peláez, un cargamento de químicos para Santana, para que lo liberaran; le dije, Presidente estupefacientes; cuando llegué a la residencia le no estoy de acuerdo, pero usted es el que manda, dije: Pedro, por esa pelea con la policía no te pue- permítame irme al departamento mientras eso su- do nombrar Ministro de Defensa; me propuso que cede. Cuando iban a secuestrar a mí madre, ella VHFUHDUDHQOD3UHVLGHQFLDXQDR¿FLQDGHLQWHOL- exigió que no quería abusar del Estado, rechazó gencia; le dije: no queda bien, aquí el concepto es la seguridad, lo que hizo fue que vendió su casa y seguridad y democracia, le ofrecí que estuviera en YLYLySRUDKtGRQGHQRODLGHQWL¿FDUDQHQWUHXQD la diplomacia, no quiso; durante 4 años acusó a al- ¿QFD\XQDSDUWDPHQWRGLVWLQWRDDTXHOTXHKDEtD gunos compañeros de la Presidencia, murió cuan- sido su apartamento. do ya estábamos próximos a terminar el primer Santoyo. Nunca he pedido que me nombren o gobierno en un accidente aéreo en Urabá, estaba me quiten a alguien de mi seguridad, ¿por qué lo en plena campaña al Senado. conocí?, porque era Comandante del Gaula cuan- Yo como candidato a la reelección y de acuerdo do yo era Gobernador de Antioquia, realizó una con la ley de garantías; porque es que aquí el pro- gran labor en la lucha contra el secuestro; cuando blema no es la reelección, el problema es violar la aparecieron los casos de hace 2 o 3 años, solicité a ley de garantías como la ha violado el Presidente la Fiscalía que enviaran una Comisión de investi- Santos. Apoyé a todos los que me estaba apoyan- gadores a los Estados Unidos, a preguntar si tenían do, entre ellos a Pedro Juan Moreno; entonces re- que decir algo en contra de mi persona. Cuando pitieron la infamia de César Villegas, era que yo salgo de la Gobernación de Antioquia no vuelvo a había, así como dijeron, que yo había hecho matar YHUDOHQWRQFHVDOWRR¿FLDO6DQWR\RFXiQGRYXHOYR a César Villegas y también a Pedro Juan Moreno, a verlo, salgo de la Gobernación de Antioquia el 2 que bueno que investigaran bien eso, eso sí que de enero de 1998, no lo veo en 1998, en 1999, en el me ha dolido, porque independientemente de esos FUHRTXHD¿QDOHVGHOFXDQGRVHGDRWUR desacuerdos de Pedro Juan conmigo, lo estimé y atentado contra mí; como lo ha dicho el director de valoré mucho; me ha dolido mucho por su familia la Policía de entonces, autónomamente lo nombra- y por su memoria, sí, era un hombre muy pantalo- ron jefe de seguridad de mi campaña. nudo. Cuando llegué a la presidencia le asignaron ser Recuerdo que para ser elegido Gobernador, los el jefe de seguridad de la presidencia; cuando lo criminales en algunas partes no dejaban que se vo- cambiaron por Buitrago, hechos que se han discu- tara por mi como en Apartadó, allí no hubo sino tido mucho, tampoco conocía al general Buitrago, una única candidata a la Alcaldía, apoyada por la y el que nombré me está viendo. Tengo que de- guerrilla y los paramilitares, doña Gloria Cuartas, cir que no tengo sino agradecimiento con lo que allí decía que no se podía votar por mí. Las elec- ha sido mi esquema de protección de las Fuerzas ciones eran un domingo y me fui el viernes y re- Armadas, nunca les he dado mal ejemplo, ni de corrí varias casas de Apartadó tocando las puertas, palabra, ni de obra. A raíz de tantas infamias so- diciendo: soy Álvaro Uribe, ayúdeme, tal cosa y licité a la Procuraduría General de la Nación que tal otra. Sí le ayudamos, pero váyase que es muy investigara mis actividades como Director de Ae- peligroso, no dejaban que votaran por mí, siempre ronáutica y de Alcalde de Medellín, no encontra- salieron 900 votos, muy pocos; a la señora después ron méritos después de examinarlas. Mi carrera el Concejo la iba a revocar, no hice sino defender- privada, me siento muy orgulloso de ser empresa- la. rio del campo, quiero ese trabajo, lo hago con ro- En esos años atacaba a Pedro Juan y al General manticismo, tengo una empresa agropecuaria que del Río, a mí no, que la defendí a toda hora; en cumple una función social, he estado en juntas; en los últimos años también me hace cargos a mí. En los últimos años trabajé mucho con la Comunidad la Gobernación de Antioquia pedía que se fumiga- Internacional, estuve en varias juntas internacio- ran los cultivos ilícitos, una gran acción contra el nales, en organismos asesores; cuando dejé la Go- QDUFRWUi¿FRPHFDXVyXQSUREOHPDSRUTXHXQRV bernación de Antioquia, fui de la Junta del Banco aviones que regresaban del Oriente Antioqueño al Santander en Colombia, renuncié para aspirar a la Aeropuerto José María Córdoba, tuvieron un es- Presidencia de la República. cape de agroquímicos y dañaron unos cultivos lí- En Medellín participé activamente en la Jun- citos. Esa Gobernación de Antioquia trajo muchos ta Mesace y el gremio Ganadero ahora me asig- atentados contra mi familia y contra mis compa- na otra junta, Dios premia la buena fe. Aquí me ñeros de trabajo, contra mí; en uno de esos últi- llegan las cartas donde yo digo que no acepto esa mos atentados mataron a un sacerdote; estaba re- junta, aquí están señores senadores, yo no fui ami- corriendo el departamento pidiendo que se votara, go de Luis Carlos Molina, ni hice negocios con él, lo que más me dolió, es que cuando en el atentado esta investigación es a medias, y si lo que quie- contra mí, que después lo completó el ELN, ase- ren con ese título de El Espectador hoy, es dejar sinó al padre Antonio, que me manejaba allá un suspicacias de una eventual participación mía en programa de educación; después dijeron que no, el asesinato de Guillermo Cano, llamemos las co- que al padre lo había asesinado el ejército. sas por su nombre, tienen que respetar. He sido Me llamó el Presidente de la República de la un hombre, frentero y de combate, tuve una gran época que porque allá secuestraron una delegación amistad con Guillermo Cano, él conoció la hono- Página 26 Miércoles, 10 de diciembre de 2014 GACETA DEL CONGRESO 839 rabilidad de mi carrera pública; entonces que no labra e hicimos un acuerdo en ese vehículo: que lo digan otros, ni empiecen con las suspicacias de el directorio liberal de Antioquia sector Democrá- los titulares, investigando a medias, aquí está la tico, auspiciaría las diferentes candidaturas para carta en que yo no acepté participar en esa junta. participar en la consulta; al otro día se acercó aquí Mi carrera política no fue hecha de un momento a el entonces Senador Iván Marulanda, y me dijo: otro, empiezo acompañando a mi madre, cuando usted hizo con Luis Carlos este acuerdo; le dije, sí; no debí haber empezado todavía, sin uso de razón; me dijo: entro al sector democrático y nos dimos soy pregonero, siendo menos que adolescente, en la mano. las elecciones que condujeron al Presidente Valen- Cuando asesinaron al doctor Galán en qué está- cia a la Presidencia, a quién mis abuelos liberales bamos nosotros, recorriendo toda Antioquia, como estimaban, porque ellos había sufrido mucho la director del sector democrático explicaba nuestra violencia; veían en Valencia a quién de verdad con política, la consulta que yo había defendido en autoridad rescataba la paz; participaba en todos los el Partido Liberal. Decía: he apoyado al doctor procesos electorales. Samper, pero aquí hay otras opciones como la del En 1970 coordiné las Juventudes Liberales Be- doctor Galán y le daba la palabra al Senador Iván lisaristas, hice parte activa de las minorías univer- Marulanda. Asesinado el doctor Galán, el doctor sitarias que nos oponíamos en la universidad pú- César Gaviria me dijo, que no podíamos seguir en blica a la anarquía que allí se vivía por la izquier- eso, porque nosotros iríamos a absorber al nuevo da; defendí ampliamente la candidatura de López liberalismo, no permitió, nosotros sacamos más de Michelsen, en esos círculos de la universidad pú- 90.000 votos y creo que el nuevo liberalismo no blica donde se le odiaba. Fui elegido concejal de sacó senador. Medellín en 1974, concejal de Salgar Antioquia, Interpelación del señor Presidente, Senador por Antioquia Liberal en Marcha, movimiento di- Jimmy Chamorro Cruz, pregunto a los Senadores: rigido por los doctores Hernando Agudelo Villa y quiere la Comisión Segunda declarar sesión per- Diego Calle. Que yo no hice política con Jairo Or- manente. tega, ni con Pablo Escobar, aquí está la relación de El Secretario de la Comisión, doctor Diego mi carrera política; esa política la hago con Diego Alejandro González, le informa al Presidente, los Calle y Hernando Agudelo Villa, prohombres de la senadores de la Comisión Segunda si quieren y patria, se hace la unidad con el Directorio Liberal aprueban la sesión permanente. de Antioquia, me eligen concejal de Medellín en 1984 por el Directorio Liberal de Antioquia; fundo El Presidente, senador Jimmy Chamorro Cruz, el sector democrático del Liberalismo, donde me le solicita al senador Uribe continuar con el uso de acompañan entre otros Mario Uribe. Aquí lo digo la palabra. justamente porque no quiero omitir menciones; Continúa la intervención del Senador Álvaro me eligen senador en 1986, conozco a José Obdu- Uribe Vélez: lio Gaviria porque llegó con un grupo de dirigen- Estando en la Universidad de Harvard, hago tes de la izquierda democrática del viejo Firmes, a una campaña muy esforzada por teléfono, me eli- apoyarme liderados por el doctor Gerardo Molina, gen senador nuevamente, después de la revocato- que se ha querido mancillar la honra de José Ob- ria del Congreso, allí apoyé lo que tanto se me ha dulio. Me eligen nuevamente concejal de Medellín criticado, el reindulto del M-19. Por qué lo hice, en 1988, me reeligen senador en 1990. estábamos en el Congreso, ahí conocí a Everth Tengo que recordar una experiencia con el doc- Bustamante al que tanto aprecio, él trabajaba con tor Luis Carlos Galán, a usted se la dije señor se- muchas personas de izquierda, me distingo con su QDGRU*DOiQGHOR¿FLDOLVPROLEHUDOFXDQGRXVWHG amistad, esa cumbre de la intelectualidad colom- después de haberme pedido que lo nombrara en biana, Gerardo Molina, Darío Mejía, muchos rein- Londres, estuvo allí en la delegación diplomática; sertados trabajaron conmigo; conocí a Vera Grabe después sí le parecí muy malo yo y salió a mal- y a otros, cumplían un papel respetable en el Con- tratarme en los medios de comunicación. Aquí en greso. Cuando vino la decisión de reabrirles unos este hemiciclo conocí a Luis Carlos Galán, él con procesos, dijimos y dije yo, eso está claro en el HO1XHYR/LEHUDOLVPR\\RGHO2¿FLDOLVPR/LEH- Congreso. Pero sí los primeros los indultaron, des- ral; un día me dijo, que si hacía la unidad con el pués los eligieron en la Constituyente, ahora en el R¿FLDOLVPRPHKDUtDXQKRPHQDMHTXHPLGLUHFWR- Congreso, cómo así que le van a reabrir procesos. rio sería el primero en visitar y así lo hizo. Lo dije abiertamente aquí en este hemiciclo, inves- Al otro día de esa formidable visita a Antioquia, tigarme a mí no es difícil, porque procuro decir las en un carro Daihatsu sencillo de mi propiedad, que cosas abiertamente. Mis campañas han sido auste- conducía un joven que fue testigo de esa conver- ras, mucho trabajo político, poco dinero, no ha ha- sación, me dijo: diríjame la consulta en Antioquia; bido derroche ni ha faltado, todo se ha declarado. que no puedo porque le di mi palabra a Ernesto Hablemos de doña Enilse López: que hay una Samper; cuántos votos sacaría conmigo, me con- foto conmigo, hay con miles, ustedes le pueden vertiría en la mayoría liberal de Antioquia, porque preguntar a la señora para ver si ha sido amiga mía, usted tiene mucho prestigio. Con Samper no creo cuando el señor Petro, me acusó de que mí campa- que saquemos mucho, a él apenas lo están cono- ña había recibido unos dineros de ella, resulto que ciendo; por qué no lo hace, porque respeto la pa- era verdad; pero no fue difícil esclarecerlo, por- GACETA DEL CONGRESO 839 Miércoles, 10 de diciembre de 2014 Página 27 que estaban en la contabilidad de nuestra campa- Corte Suprema de Justicia, algunas de las cuales ña, lo que muestra es la buena fe. Ese colombiano fueron interceptadas y reveladas, no todas, las que ejemplar Fabio Echeverry, que manejó con rigor alcanzaron a revelar dieron la razón de lo que yo esas dos campañas, no permitía una sola trampa; había dicho días antes, ojalá la revelaran a todos. allí hubo una donación de personas de apuestas El año pasado o este año en plena campaña, me y apareció que uno de los contribuyentes en esa asignaron a Andrómeda, ese día iba yo a vencer GRQDFLyQHUDXQD¿UPDGHGRxD(QLOVH/ySH]VH nuestra propuesta que está aquí en un proyecto de declaró, lo reconocí como Presidente ante el país. ley de la prima de vivienda para los trabajadores Algunas de las infamias de los debates de es- colombianos de hasta 4 salarios mínimos, descon- tos días, que el Plan de Desarrollo del gobierno table de la renta de los empresarios y no me de- fue inspirado por paramilitares, hice más de 70 ta- jaron. Tuve que referirme a Andrómeda; manifes- lleres democráticos para construir el programa de té que no he tenido relación institucional con las gobierno, con profesores de varias universidades; Fuerzas Armadas desde que dejé la Presidencia, VHUHVXPLyHQSXQWRVGHO0DQL¿HVWR3URJUD- cuando se estrellaron contra una pared porque he PiWLFRDGHPiVHVHHTXLSRSURJUDPiWLFRDO¿QDO sido honorable, dijo el gobierno que era legal; pri- lo dirigió el doctor Jorge Humberto Botero, en el mero dijo que eran fuerzas oscuras, el primer día cual había participado el doctor César Caballero. mandaron una nueva periodista a que me relacio- Visión Colombia Segundo Centenario, aquí se dijo nara a mí con Andrómeda, al segundo día dijeron TXHHVRKDEtDVLGRLQÀXHQFLDGRSRUORVSDUDPLOLWD- que eran fuerzas oscuras, al tercer día dijo el Presi- res, la dirigió Santiago Montenegro, siempre nues- dente que era legal. tra idea era que el país necesitaba una visión de Echaron a los generales y después de haberlos largo plazo, que empalmara un plan cuatrienal de echado se disculparon, diciendo que los estaban desarrollo con otro plan cuatrienal de desarrollo, trasladando de un cargo a otro, ante la opinión pú- por eso se construyó esa visión. blica los echaron y a Barrero sí lo echaron, des- Que le ordené a Báez a través de Luis Carlos pués anunciaron la investigación. Barrero con toda Restrepo no desmovilizar menores, desmentido y caballerosidad dijo y reconoció una conversación aclarado por Luis Carlos Retrepo, lo que aparece que le interceptaron y pidió excusas; tuvo la hidal- con menores no, después de desmovilizarse son guía de ofrecerle excusas al país, y sin embargo lo víctimas; lo que se hizo fue entregarlos con toda la echaron, uno de los mejores de Colombia. protección que exige la normatividad de menores Entonces, ahora andan con el cuento del hac- a bienestar familiar, qué infamia. Lo que hicimos ker, para maltratar a un gran colombiano, a Óscar y lo que se dice: que le ordené a Luis Carlos Res- Iván Zuluaga y a mí; como dije hace pocos días, el trepo, que le dijera a Báez que tenía que venir al único hacker que necesito, es un hacker en mí co- Congreso, lo ha desmentido Luis Carlos Restrepo, razón, para que me ayude a meterme en el corazón ni él ni yo fuimos los autores de esa visita de pa- de mis compatriotas, que los quiero; pero ese tema ramilitares al Congreso, eso surgió de acá. Se ha también está en la justicia. Debo recordarle a los dicho que cómo me opongo a que los guerrilleros colombianos, mis leyes de extinción de dominio, KDJDQSROtWLFDVL\RORSURSXVHHQHO0DQL¿HVWR una promovida por Fernando Londoño y otra por Democrático, lo propuse bajo las condiciones de la Fabio Valencia, en sus respectivos pasos por el Mi- Constitución de 1991, que nunca pretendí alterar, nisterio de la competencia; leyes para agilizar los que permitía que solamente pudieran hacer políti- procesos de extinción de dominio y todas las deci- ca, condenados por delitos políticos, y aquí no se siones que tomé para que eso no se le entregaran a hablaba de la conexidad que introdujo el Marco WHVWDIHUURVGHORVFRQ¿VFDGRVVLQRDLQVWLWXFLRQHV para la Paz, que tanto le criticaban, o por homici- como Corpoica, el Sena, etc. dio culposo. El tema de la extradición, aquí llegó a este Se- Entonces, que obstaculicé investigaciones so- nado un proyecto de Reforma Constitucional que bre parapolítica, gracias a la seguridad democrá- venía de la Cámara de Representantes, el Presi- tica operó la parapolítica y alcanzó a que operara dente López Michelsen había fracasado con una la farc-política, se crearon las condiciones y se co- Reforma Constitucional, habían declarado inexe- metieron muchas injusticias con congresistas, con quible la convocatoria de una Asamblea Constitu- usted senador Velasco se cometió una gran injusti- yente para reformar la justicia y el régimen des- cia, como se cometió con otros. Le voy a decir en centralizado. El Presidente Turbay había hecho público lo que jamás me he atrevido a decirle en lo mismo, el Presidente Barco estaba en eso; en- privado, porque no me gusta lavarme las manos, tonces el gobierno resolvió echarla para atrás por el gobierno fue totalmente respetuoso de esas de- PLFRVGHOQDUFRWUi¿FRORTXH\RSURSXVH3RUHVR cisiones; siempre que me preguntaron di mi con- preguntó el periódico El Tiempo y lo encontró en cepto sobre usted, usted me apoyó en una época, la historia de este Congreso, que si se iba a aprobar ha sido mí antagonista en muchas, lo he respetado, el referéndum para que los colombianos dijeran si con el respeto que usted ha sentido cuando lo he aprobaban o no la extradición, tenía que ser en una saludado o he cruzado dos palabras con usted, con fecha diferente a los procesos electorales, para que ese mismo respeto lo he tratado en público. no hubiera presiones de bandidos sobre la clase Es muy importante si no en esta, en otra, que se política, esa fue mi propuesta. Nunca participé en me permita hablar de mis conversaciones con la la elección de la Constituyente; usted doctor Serpa Página 28 Miércoles, 10 de diciembre de 2014 GACETA DEL CONGRESO 839 conoce muy de cerca al distinguido Constituyente deben decir con quién me he reunido, a dónde he que eligió el sector democrático del Directorio Li- dormido, dónde he ido; qué visitas he recibido y a beral de Antioquia, nunca auspicié que la Consti- quiénes he visitado. Por allá decía un paramilitar tuyente eliminara la extradición, nunca; ese es un que se comunicaba con la Gobernación de Antio- episodio oscuro de la historia de Colombia, porque quia por beeper, no he conocido el beeper, jamás la eliminaron. utilicé eso. Años después siendo gobernador, me llamó el Miren esto, Carlos Castaño, en su primera en- ministro Carlos Medellín a decirme, que mi voz trevista cuando el país lo conoció, dada por Darío como Gobernador y Presidente de la Federación Arismendi para Caracol Televisión, dijo que no de Gobernadores era muy importante para el Con- me conocía, que estaban en desacuerdo conmi- greso, que apoyara el restablecimiento de la extra- go, porque yo era guerrerista, que habían votado dición y lo hice, ahí está el testimonio de Carlos y votarían por otras personas; lo mismo le dijeron Medellín, y la apliqué sin contemplaciones como los paramilitares, incluido Carlos Castaño, a Luis Presidente. Hay alrededor 1.200 casos de extradi- Carlos Restrepo y al hoy obispo de Cúcuta; algu- ción, desmonté a los paramilitares, no los conocí, nos compañeros míos visitaron al obispo y oyeron a Salvatore Mancuso lo vi por mi vinculación con FyPRpOVHUDWL¿FDHQHVRYLHVHSURJUDPDGHWHOH- Montería de muchos años, en no más de dos o tres visión. Al otro día me llamó el doctor Darío Aris- ocasiones públicas, lo saludé, nunca converse con mendi y me preguntó por mi amistad con Carlos él, lo conocí antes de ser paramilitar. Dijo que ha- Castaño, le dije: ya le contestaron a usted anoche. bían elegido el 33% del Congreso, en la misma de- Como Mancuso le dijo hace unos años a Caracol, claración dijo que no habían participado en la elec- que yo me había reunido con él, pero precisó que ción presidencial; en plena campaña llamó el pa- KDEtD¿QDQFLDGRPLFDPSDxDGHOFRPROHV dre de Roux a mí campaña y dijo: Mancuso le está parece; lo denuncié penalmente, saben qué me dijo diciendo a campesinos de Barranca que voten por OD)LVFDOTXHKDEtDR¿FLDGRD&DUDFRO\TXH\DQR Uribe, salí públicamente a desautorizarlo; lo que aparecía la entrevista. no hizo el Presidente Santos ahora, apoyado por Pero no es de extrañar, porque le pregunté a Ca- las Bacrim y las Farc, la misma alianza funesta, la racol Televisión por el video de Carlos Castaño, mezcla habilitada que ayer asesinó a los policía de que yo y muchos colombianos lo vimos, entre ellos Córdoba y que hace meses estaba recorriendo con el Ministro de Defensa de la época, Luis Fernando fusiles esa región, ordenando que había que vo- Ramírez, donde se refería en los peores términos a tar por Santos; la misma mezcla maldita que hoy mí. No aparece ese fragmento de la entrevista, ni le orden a los campesinos que no siembren palma tampoco la grabación de la entrevista radial que sino coca. me hizo Darío Arizmendi al otro día; es más, a los Miguel Alfonso de la Espriella, me apoyó por pocos días de salir de la Presidencia, hubo un carro llamado de su padre el congresista Alfonso de la bomba de las Farc contra Caracol, dijeron y me Espriella, viejo amigo mío; Miguel Alfonso de la llamaron personas que estaban conmigo en Nueva Espriella, alguna vez dijo que si yo hablaría con York, trabajaba en un panel de Naciones Unidas, Mancuso, le dije: si me reúno con algunos de esos que una de las hipótesis era, que ese carro bomba individuos, no puedo aspirar a la Presidencia de lo habían puesto amigos del expresidente Uribe, de Colombia, nunca tuve reuniones con ellos. Ha pa- la extrema derecha para desestabilizar al gobier- sado algo muy grave, personas como él y otras, le no Santos, eso tampoco aparece en la entrevista han dicho a testigos que en algún momento creo de Caracol, y lo dijeron en Caracol, le hicieron la que vencerán el temor, y me ayudarán ante la jus- entrevista a Mancuso y a Carlos Castaño y eso no ticia: que si no alteran relaciones con Uribe, Man- aparece. Eso es muy bueno que el país lo conozca. cuso los manda a matar o los hace meter a la cárcel Qué pasó en Ralito, no es como se ha dicho, allí nuevamente. Hay esas amenazas desde las cárce- no se permitía que delinquieran, cuando se denun- les de los Estados Unidos, pregúntenle a Eleonora ció a don Berna por el asesinato de un diputado de Pineda por mí. Montería, le ordené al comandante de la Policía Sigamos hablando de Mancuso, que fue con el a que entrara y lo pusiera preso, hasta que se en- coronel Suárez, Comandante de la Policía Córdo- tregó y terminó extraditado. Cuando se denunció ba a El Ubérrimo, la empresa del Ubérrimo tiene que habían secuestrado a un exsenador Gnecco del varias carreteras públicas, ir allá es muy fácil, ja- Cesar, les di un ultimátum, y a los pocos minutos más fui a la casa del Ubérrimo, paso muy ausente apareció. Muy importante que quienes no se in- por allá, pero hay unas personas que trabajan allá teresaron en el tema de Ralito, unos saben cómo con mucha antigüedad, gentes espontaneas que no funcionó eso, por qué llevé a los paramilitares a la tendrían interés de mentir; jamás el coronel Suárez Ceja, por qué después a una cárcel de alta seguri- llevó a Mancuso a reunirse conmigo, ahí está el dad, voy a hacer una aclaración de honor. coronel Suárez. Imaginen ustedes, tengo escoltas Cuando me referí a algunos de estos temas, del Estado desde 1988 que no me desamparan, eso hace poco en la Comisión Segunda mencioné al lo agradezco; cuando se frustró un secuestro que periodista Mauricio Vargas, él me aclaró que él sí contra mi persona, casi logra el EPL, llevo 12, 14, me había comunicado que se iban a fugar de la 26 años con escoltas del Estado, no he tenido es- Ceja, pero que no había ido con el director de El coltas privados; esos escoltas de la Fuerza Pública, Tiempo, doctor Pombo le acepté, ambos fueron GACETA DEL CONGRESO 839 Miércoles, 10 de diciembre de 2014 Página 29 seguramente en fechas diferentes y me alertaron la Policía, aparece con uniforme de Policía, me he que se iban a fugar de la Ceja, dije: no voy a per- dejado tomar fotos con el que se me arrima, no me mitir otra Catedral y los trasladé a la cárcel de alta iba a tomar una foto con el Comandante de la Poli- seguridad. Después me dijeron muchas personas cía de Buga. Que lo condecoré en la Gobernación que estaban delinquiendo desde allí, por eso se de Antioquia, como pidieron para este debate todo extraditaron. Para extraditarlos se hizo un acuerdo lo que hice en Antioquia, espero que esto también con los Estados Unidos, que se le diera al Esta- OHVKD\DOOHJDGR¿UPpGHFUHWRVGHFRQGHFRUD- do Colombiano, no a la justicia colombiana, ac- ciones, 445 eran de condecoraciones, la mayoría la ceso a las cárceles norteamericanas, lo han tenido condecoración Atanasio Girardot. Las de la Policía a plenitud. Los antiguos enemigos y víctimas del como las de Meneses, eran pedidas por la Policía, SDUDPLOLWDULVPRKDQKHFKRGHV¿OHSRUODVFiUFHOHV en ese caso por la Escuela de Policía Carlos Hol- de los Estados Unidos, a volverse amigos de los guín. extraditados, para ver si entran en la causa común Ciudadano que dijo después que le ofrecí con- de atacar a Uribe. tratos para silenciarlo, los contratos los manejaba Quiero recordar algunas cosas que ustedes no un hombre probo, impoluto, fallecido hace poco, tienen por qué recordar, muy joven en este Senado, Andrés Uriel Gallego, (q.e.p.d.), no hay un solo llegó la noticia que habían asesinado al senador contrato que se le hubiera dado al señor Meneses; Pedro Nel de los Llanos Orientales, aquí estuvo que vino a la Presidencia y habló con Jhonny Echa- mi voz rechazando el asesinato de ese dirigente varría, ahí está la declaración de Jhonny Echava- de la Unión Patriótica cometido por los paramili- rría, están las declaraciones que lo desmienten tares. Aquí llegó la noticia del asesinato del doc- de alcaldes del Valle del Cauca; ojo con esto, un tor Héctor Abad y Leonardo Betancourt, líderes ciudadano de Bucaramanga declara que su hijo, de los Derechos Humanos, quién había entrado a cuñado de Meneses, fue muy probablemente ase- apoyarme con José Obdulio Gaviria y hacía parte sinado por Meneses, porque su hijo había acompa- de mis asesores legislativos; la mía fue la única ñado a Meneses a reuniones con narcos, para tapar o una de las únicas voces que aquí se pronunció eso, Meneses lo hizo matar. El coronel Benavides, contra los paramilitares por esos asesinatos. Al FRQTXLHQQRKHKDEODGRSRUTXHQRLQWHU¿HURHQ ¿QDOGHOD*REHUQDFLyQGH$QWLRTXLDORVGRVGL- la justicia a través de la manipulación de testigos, putados de la Unión Patriótica, Gustavo Arenas y FRQ¿UPDTXH0HQHVHVWUDEDMDSDUDHOQDUFRWUi¿- Beatriz Gómez Pereañez me visitaron; me dijeron: co, para un gobierno extranjero, el de Venezuela, Gobernador muchas gracias porque usted nos ha parapolíticos y enemigos como el citante, ofrecían protegido; no los dejamos tocar, los protegimos; jugosas sumas para declarar en mí contra. todos los días le rogaba al Ejército y a la Policía Meneses estaba en Venezuela, lo trajeron muy TXHORVSURWHJLHUDQH¿FD]PHQWHOHVGLMHGtJDQOR promocionado por la revista Semana que dirige el en público, dijeron, nos matan; desmontamos a los sobrino del Presidente de la República, para que paramilitares. revelara la prueba reina contra mi hermano Santia- Aquí hay un debate, no, la mala desmoviliza- go y contra mí, nunca pidieron la extradición. Él ción que usaron las Bacrim, se desmovilizaron YLQRTXHSRUTXHOHLEDQDGDUJUDQGHVEHQH¿FLRV 35.000 paramilitares y 18.000 guerrilleros, reinci- si traía esa prueba reina, y la prueba reina eran los dió el 7%, porcentaje comparativamente bajo, pero tales contratos que para gerenciarlos, yo se los ha- 3.700 delinquiendo es una cosa muy grave y hoy bría ofrecido; Meneses en correos que cruza con están unidos. ¿Saben qué ha pasado?, que dejaron Idelfonso Pinol, queda claro los ofrecimientos del SDVDUDODV%DFULPGHDO¿QDOGHPLJRELHU- JRELHUQRGH9HQH]XHODD0HQHVHV0HQHVHVD¿UPD no, a un grupo hoy casi tan grande como las Farc. que parece que el gobierno de Venezuela le pagó Entonces no le quisieron aprobar a Juan Lozano, el desplazamiento desde Venezuela a Argentina, don- proyecto para que el gobierno, las Fuerzas Arma- de se reunió con el Nobel de Paz, Pérez Esquivel y das tuvieran iniciativa contundente contra las Ba- se regresó a Venezuela. crim, lo único que se ha dicho. Entonces quieren Esto no es de extrañar, son notorias las acusa- tapar la falta de política de seguridad del Estado, ciones de la dictadura fantochera que comanda Ni- diciendo que no, que las Bacrim han crecido, cul- colás Maduro contra mi persona; dictadura que le pa de la mala desmovilización del gobierno Uri- KDFHWRGRHOEHQH¿FLRDODV)DUF$OOiHVWiRWURWHV- be. Pongan cuidado en esto: las Bacrim no están tigo, Rafael García, protegido por ellos, de esos si aliadas con las Farc en muchas regiones del país no piden la extradición. Pablo Hernán Sierra, Caci- como es en el sur de Córdoba, que ya fungen como que Pipintá, capturado en nuestro gobierno porque paramilitares; entonces dicen: no, es que nosotros no se desmovilizó, azotaba el Norte de Caldas, me cuidamos la región, en una parte cobra la Farc y en dijo Luis Carlos Restrepo, esa gente no se desmo- otra ellas; la ciudadanía atemorizada y amordaza- viliza; captúrenlos, que la Fiscalía, la Policía, bajo da, ya ha perdido la capacidad de denunciar. mí responsabilidad procedan a capturarlos. Mues- Testigos en mi contra, Meneses, desvinculado tran esas declaraciones odio contra mí, que porque al principio de mí gobierno de la Policía, lo reinte- no los propusimos para la ley de Justicia y Paz. graron por tutela debido a una expectativa de pen- Dice que mi hermano Santiago ordenó el asesinato sión, se reintegró, después pidió la baja. Aparece de Darío Granda, un tipo a que le decían gigante, una foto conmigo en Buga, él era Comandante de ojalá vieran ese testimonio, trata de maltratarme Página 30 Miércoles, 10 de diciembre de 2014 GACETA DEL CONGRESO 839 diciendo, que acudí a una subasta pública de pa- al extranjero, esto está en la Corte Suprema, o a ramilitares o subasta pública de ganaderos del sur Barranquilla, que le hacían pagos de 1.200.000 al de Antioquía, allá llegue con todos mis escoltas, mes, hay que yo pagara testigos. Hay una decla- estuve unos minutos, saludé, volví a salir. ración importante de un mayor de la Picota, todo Dicen que Juan Guillermo Monsalve, hijo de eso lo informó el CTI. Ahora vendrá lo nuevo, el un trabajador de Guacharacas, era testigo de mi colectivo de abogados dijo que cuando yo, en un presencia con el paramilitarismo; el citante pidió acto de liberalidad en mi juventud, cuando veía esa 27 permisos al INPEC para visitarlo, utilizó siete presión de las Farc, que no dejaban trabajar, le en- más las visitas no registradas y atendidas en las WUHJyXQD¿QFDTXHYDOtDPLOORQHVDYDOXDGDD direcciones de la cárcel. Le dice una cosa al video un sindicato administrado por las Farc, al que las del Senador citante y otra a la Corte, entre lo que prestaciones se liquidaron en 6 millones, nunca les GLFHGLFHTXH\RSDWUXOODEDGHFDPXÀDGR\RGH cobré nada. Gobernador de Antioquia bajaba a Guacharacas a Ahora, dijo el colectivo que yo los había matado SDWUXOODUGHFDPXÀDGRTXHPDQWHQtDDOOtODERUD- SDUDUHFXSHUDUOD¿QFDTXpLQIDPLDFRPRWDPELpQ torios de coca, que durante la Gobernación estuve dijeron en Londres, que yo había asesinado a los en San José en un ensamblado de mataderos, claro, sindicalistas de la Gobernación de Antioquia, ahí yo hacía en todos los pueblos de Antioquia, conse- tienen al abogado de Petro, Daniel Pardo, contra jos comunitarios sábados y domingos. mi hermano, que a toda hora maltrata a los Fisca- Que en la campaña a ellos les contaron cuan- les porque no han dictado orden de captura contra do un helicóptero no pudo decolar en uno de esos PLKHUPDQR$KtHVWiORGHOD¿QFDOD0DQDGDKR\ pueblos, creo que de San José del Nus y me lle- veo una información en las dos orillas mentiro- varon hasta Medellín con una enorme escolta del sas, después se corregirá, porque no hay tiempo. ejército y la policía, ahora resulta que fueron estos Ha habido varios casos de desinstitucionalización señores los que me escoltaron. Capturado en Nei- en Colombia, primera desinstitucionalización, la va, condenado por secuestro extorsivo, era el Gua- combinación de las formas de lucha, la lucha gue- characa baquero con el papá y después apareció rrillera y al mismo tiempo la lucha política, con el secuestrador; qué tiene que ver Neiva con Gua- causa de la tragedia de la Unión Patriota. Entonces characas. Presento unas fotos posando con prendas aquí venía a hacer política Iván Márquez y Braulio PLOLWDUHVOD%ULJDGDGH3XHUWR%HUULRKDFHUWL¿FD- Herrera, no entregaban las armas, las dejaban en el do que las insignias de esas prendas militares coin- escritorio, venían al Congreso y la guerrilla seguía ciden con las de la Brigada de Puerto Berrio, era lo asesinando en el país. normal, porque yo de Gobernador lo que hice fue Esa combinación de las formas de lucha en la pedirle apoyo a esas brigadas por los constantes cual no intervinieron todos los de la Unión Pa- DWDTXHVDPLIDPLOLDFRPRODTXHPDGHHVD¿QFD triótica, pero sí muchos, el Partido Comunista es los ataques a la Guacharaca, a la propiedad de mi un proceso de desinstitucionalización colombiana hermano Santiago, etc.; hay una maestra que dice con causa de la tragedia de la Unión Patriótica. que allí patrullaba el ejército, no los paramilitares, Hoy nuevamente hubo otra desinstitucionalización eso está en el proceso. cuando el gobierno de la época se unió con los Pe- Interpelación del señor Presidente, Senador pes para acabar con Pablo Escobar. A mí me dije- Jimmy Chamorro Cruz, le informo al Senador Uri- ron, si usted se une con los paramilitares, acaban be, faltan 5 minutos para completar una hora y 20 en breve tiempo a la guerrilla, muy seguramente, minutos que fue lo que expuso el Senador Cepeda. pero lo que quisimos preservar, fue el camino de la Señor Senador y Senadores, aquí estamos ofre- institucionalidad, por eso combatimos por igual a ciendo plenas garantías para todos, el señor Sena- los paramilitares y a la guerrilla. GRU&HSHGDLQLFLyDODV\¿QDOL]RDODV Hoy nuevamente desinstitucionalizan al país, pero hubo un par de interrupciones, calculamos equiparan a Colombia, equiparan a Colombia con que fueron de 10 minutos; sin embargo, aquí que- una dictadura a las insurgencias latinoamericanas remos darle las plenas garantías a usted para poder que combatieron dictaduras con los narcoterroris- expresarse. A usted Senador Uribe, al Senador Ce- tas de aquí, que le hacen daño a la democracia. peda, una vez intervengan voceros de los partidos Equiparan a las fuerzas armadas de la democracia que hacen presencia en la Comisión Segunda, van colombiana con terroristas, por Dios, ahora los se- a intervenir los Senadores de la Comisión, poste- ducen, los tratan de atraer con la oferta de que le riormente Representantes a la Cámara. Ustedes van a extender la misma impunidad de la guerrilla, dos serán los que cerrarán el debate en igualdad de eso se hizo en los países del sur, cómo lo van a oportunidades y en igualdad de tiempo; continúe hacer aquí, si aquí hay unas fuerzas armadas res- con el uso de la palabra Senador Uribe. petables. Los casos no son comparables, pero allá Continúa el Senador Álvaro Uribe Vélez. En la les hicieron zape en Argentina, casi se las hacen en Corte Suprema está el testimonio de la profesora Uruguay, ahora se la hacen en Chile. Hay que darle 0DULHOD2ODUWHTXHWHVWL¿FDFyPRDOOtSDWUXOODEDHO un tratamiento de honor a las fuerzas armadas de ejército, era lo normal, fue el apoyo que pedimos. la democracia, por eso el Centro Democrático ha A mí se me criticaba porque había mucho ejér- propuesto un proyecto de ley. cito en las propiedades de mi familia, el papá de Hablemos de la víctima Yaneth Bautista que la ese Monsalve dice que Cepeda le ofreció llevarlo llevaron a Cuba, entonces ya no son víctimas de GACETA DEL CONGRESO 839 Miércoles, 10 de diciembre de 2014 Página 31

ORVWHUURULVWDVVRQYtFWLPDVGHOFRQÀLFWRDUPDGR a los Montes de María de tener 40.000 hectáreas Hay un testigo que dice que esta señora estuvo en reforestadas. la guerrilla en el Catatumbo, que no se desmovili- Oigan lo que dicen los computadores de Raúl zó, da exactamente el nombre del comandante del Reyes, por pedido del compañero Iván Cepeda ELN con el cual ella trabajaba. Mis denuncias en estoy coordinando la Unidad de las marchas que qué están, he denunciado a Gabriel Silva, abusi- se harán en todos los países el próximo 6 de mar- vo, como gerente de la Federación de Cafeteros zo; hay varias menciones en esos computadores manejaba su familia intereses de comercio inter- de Iván Cepeda, que lo retrata como un aliado del nacional del grano, y me ofreció que me pagaba grupo terrorista de las Farc. He entregado hoy a la unos abogados en Estados Unidos, le dije que no; Fiscalía General de la Nación dos nuevas pruebas, me ayudaron los de la Drummond, se lo dije al a la Corte Suprema, unos dos testigos que están en país, con inocultable buena fe, que era un pleito la cárcel, uno dice: que lo que le interesaba a Ce- de ellos, este señor dijo que era para pagarme unos peda era que yo le sirviera como testigo en un caso regalos tributarios, está denunciado, esa denuncia en donde me dejara grabar una entrevista, un video ni se mueve. He denunciado al padre Giraldo; al donde yo manifestara que el doctor Álvaro Uribe periodismo asociado con Perafán, en cambio las Vélez había estado en el caso de un guerrillero que denuncias contra mí familia sí se mueven, como fue dado de baja en Vegachí, por el bloque metro. esa reapertura de la semana pasada. Que yo dijera que el doctor Álvaro Uribe Vélez El Presidente Juan Manuel Santos es promotor \6DQWLDJRKDEtDQHVWDGRHQXQD¿QFDGRQGHQR- de este debate, alguno de ustedes me dijo que ha- sotros habíamos capturado al guerrillero y que le bía mucha presión y que por eso aquí habían vo- había dado una cachetada, que Álvaro Uribe Vélez tado de una manera y en la Comisión Segunda de había ordenado que lo asesinaran. Este y otro tes- otra. Dijo en campaña que el libro de Cepeda lo timonio idéntico, semejante, debidamente recibido había convencido que yo era paramilitar; declaró por especialistas en criminalística, lo radiqué hoy que extradité a los paramilitares para que no habla- en la Corte Suprema de Justicia. ran. Esa extradición se convino con él que era Mi- Usted señor Presidente, es muy importante nistro, porque estaban delinquiendo y quedó muy recordar esto, usted fue a mi casa a decirme que claro que los Estados Unidos garantizaba como lo quería estar en el Centro Democrático; acudió a ha garantizado, acceso al Estado Colombiano a las la Convención del Centro Democrático, aquí dice cárceles. HQHVWDIRWR¿UPHFRQ8ULEH\3DFKRHVRIXQFLR- Quién le dio permiso a Juan Manuel Santos nó. Después le ofrecieron la cabeza de la U, com- para que fuera a reunirse con criminales, eso no se prendo, sus actitudes ha demostrado que usted ha ha investigado, las reuniones de él con los crimi- procedido con la crueldad, pero como a uno le lle- nales en su época, sin ninguna razón, de las cuales gan cosas, le entregaré a usted y a la justicia los surgió la hipótesis de que había ido a pedirles que informes de inteligencia militar, sobre la relación depusieran al Presidente de la época, quién le dio de cheques que a usted le dieron los carteles de la permiso; aquí hubieran ido otros en ese permiso. droga y sobre los cuales no ha habido la debida in- Los contratos con Felipe Jaramillo, los contratos a vestigación. Este debate, atiende este linchamien- su jefe de campaña, espero que avance la investi- to moral, por una razón de honor con las nuevas gación sobre los 12 millones, espero que avance, generaciones de Colombia, aquí lo que hay es el que lo que le dije a la Procuraduría, que ahí mismo propósito de judicializar a Uribe, para crear con- lo trasladaron a la Fiscalía, es serio; el propio Ger- diciones en favor de los gobiernos del terrorismo. mán Vargas lo acusó en El Tiempo y mintió sobre Con la ayuda de Dios hemos muchos colombianos Santoyo, dijo que yo lo había propuesto para no sé que no lo vamos a admitir, dicho esto me retiro qué cosa, el propio General Naranjo tuvo que des- señor Presidente. Gracias. mentirlo muy cuidadosamente para no afectarlo. Interviene el señor Presidente de la Comisión, El promotor del debate, miente, es mentiroso Senador Jimmy Chamorro Cruz. Senador Uribe, consumado, fue siendo yo Presidente a Urrá, fue FRQUHVSHFWRDVXVD¿UPDFLRQHVVLPSOHPHQWHQR a la Defensoría del Pueblo de Montería a pedir me voy a referir, porque sus injurias y calumnias un vehículo para Urrá, mentiras, se fue a hacer- por supuesto usted se las tiene que tragar. Bien se OHXQDLQVSHFFLyQDOD¿QFDHO8EpUULPR)XHFRQ pueden retirar, la presidencia no va a referirse a una delegación diplomática a pedir que liberaran alusiones personales que se han hecho, las injurias D6LPyQ7ULQLGDGH[WUDGLWDGRSRUQDUFRWUi¿FRQR y calumnias del señor Senador Uribe, tendrá que extraditado por guerrillero. Muchas entradas a las tragárselas él solo. Tiene la palabra el señor Se- FiUFHOHVODVKDFDPXÀDGRGLFLHQGRTXHYDFRQRU- nador Carlos Fernando Galán Pachón, vocero del ganizaciones de Derechos Humanos, perseguidor partido Cambio Radical, ha solicitado una moción de propietarios honestos en el Magdalena Medio de orden el señor Ministro del Interior, doctor Juan y en los Montes de María. Dijo a la FM que el Fernando Cristo. que lo ha amenazado de muerte empieza por U, Interviene el señor Ministro del Interior, doctor ha mentido sobre baldíos, acusando a mí familia. Juan Fernando Cristo Bustos. Presidente, es muy Sobre el Incoder y en el Carmen de Bolívar afectó triste el espectáculo que ha venido a dar acá el ex- un programa hermoso de Argos, diciendo que eran Presidente y Senador Álvaro Uribe, y el irrespeto unas tierras en las cuales Uribe era socio; privaron a este Congreso y a esta Comisión señor Presiden- Página 32 Miércoles, 10 de diciembre de 2014 GACETA DEL CONGRESO 839 te; uno no puede venir acá impunemente, primero Señor Presidente, sí expreso de manera categó- a distraer a la opinión pública, a levantar cortinas rica el rechazo a esta actitud, la exigencia a esta de humo para no contestar señalamientos muy gra- &RPLVLyQ\DO&RQJUHVRGHXQUHVSHWRSRUOD¿JXUD YHV\PX\MXVWL¿FDGRVTXHVHKDQKHFKRKR\VR- del Jefe del Estado. Como lo dije hace unas ho- bre el cual el gobierno no se va a pronunciar. Son ras, el gobierno como lo expresé en la respuesta al señalamientos que tendrá que dilucidar la justicia cuestionario, no participa en este debate, no tiene colombiana, justicia a la cual por lo demás ya el posición. Vine citado y como es nuestra obligación ex-Presidente y Senador nos acostumbró a desle- legal con el Ministro de Justicia, a escuchar este gitimar y a cuestionar totalmente. debate. Hicimos una exposición de menos de 5 minutos cada uno de los Ministros sobre cómo ve- (VWRTXHKDVXFHGLGRDO¿QDOGHOGHEDWHGHSD- mos el proceso de Justicia y Paz, de Justicia Tran- rarse impunemente para eludir las acusaciones de sicional, sin emitir ningún juicio de valor sobre el este debate, es la estrategia que utilizó durante los contenido de este debate, vamos a mantener esa 8 años de gobierno, siempre la estrategia de no misma actitud. No podía dejar que avance el deba- responder ningún señalamiento, ningún ataque, y te sin exigir ese respeto por parte de esta Comisión salir con infamias, calumnias y refritos a enlodar \GHO6HQDGRU8ULEHDOD¿JXUDGHOMHIHGHO(VWD- a todo el mundo, para que todo el mundo quede do, con una acusación caricaturesca. Con ninguna enlodado. El país conoce a Juan Manuel Santos, acusación sin ningún sustento, con una acusación el Presidente Uribe conoce a Juan Manuel santos, que desafía la más elemental lógica para todo el nadie en este país puede imaginarse al Presidente pueblo colombiano que conoce lo que ha sido la Juan Manuel Santos, recibiendo recursos del nar- trayectoria pulcra, intachable, transparente a lo FRWUi¿FRQDGLHHQHVWHSDtVSXHGHLPDJLQDUVHDO largo de la vida pública del señor Presidente Juan Presidente Santos, podrá haber cuestionamientos Manuel Santos, más allá que el Presidente genere al proceso de paz y a actitudes políticas del Presi- opiniones positivas y negativas en este país frente dente a programas del Gobierno Nacional; podrá a sus políticas, como sucede con todos los Jefes de haber cuestionamientos a la forma como el Presi- Estado. Muchas gracias señor Presidente. dente Santos, combate el terrorismo en este país. El Presidente, Senador Jimmy Chamorro Cruz, Me parece señor Presidente, exijo respeto a la señores Senadores, se procede dándole el uso de ¿JXUDGHOMHIHGHHVWDGRVHxRU3UHVLGHQWHOHHVWR\ la palabra a los voceros de las bancadas que tie- hablando a usted, me parece y le exijo que como nen asiento en la Comisión Segunda; seguidamen- Presidente de la Comisión Segunda exija respeto a te los Senadores que no hagan parte de ella, los OD¿JXUDGHO-HIHGHOHVWDGRQRVHSXHGHYHQLUDFi Representantes a la Cámara si quieren intervenir y alegremente como lo hicieron durante la campaña, cerrará el debate el citante. Sin embargo, el señor que llevó una información a la Fiscalía, que me Presidente del Senado, o la Mesa Directiva de la lustro las botas en la Fiscalía, que llevó una infor- Corporación había citado para las 3 de la tarde la mación a la Procuraduría secreta, que tengo unas Plenaria, esta se ha corrido para las 4:00 de la tar- KLSyWHVLV VREUH OR TXH SXGR KDEHU VLGR OD ¿QDQ- GHSRUORWDQWRWHQGUHPRVTXHGDUOH¿QDOGHEDWHD ciación del Presidente Santos. No se puede venir las 3:30 de la tarde, para dar tiempo a que se orga- a este debate, venir, no escuchar al citante, salir, nice, se limpie y se tenga este recinto listo para la volver, y convertir esto en un circo, en una estrate- plenaria, me ha solicitado la Mesa Directiva. gia que realmente afecta es al Congreso de la Re- Si por alguna razón no se acaban las interven- pública y a su Comisión Segunda. ciones a las 3:15 de la tarde, en ese punto le daré la Pienso señor Presidente, que se debe exigir res- palabra al Senador citante, para que de esta mane- peto a este Senado, a esta Comisión Segunda, por ra concluya el debate. Tiene la palabra el Senador parte de un Senador que es uno más de los 102 Horacio Serpa, para una réplica; seguido el Sena- Senadores, que no debe tener tratamiento privile- dor Carlos Fernando Galán. giado, que debe responder por sus actuaciones, so- Réplica del Senador Horacio Serpa Uribe. Pre- bre todo, vuelvo e insisto, debe respetar este Con- sidente, entiendo y respeto los procedimientos de la greso, a los colombianos, y respetar especialmente Comisión, del vocero en la Comisión del liberalis- OD ¿JXUD GHO -HIH GH (VWDGR PiV DOOi TXH WHQJD mo es el Senador Velasco, usted dice bien cuando contradicciones. Lo digo en tono tranquilo, mesu- pide que observemos esa tramitación, pero quie- rado, no en la decantación que vimos ahora; más ro desde ahora pedirle la palabra, en primer lugar allá de las diferencias que pueda tener el Centro como codirector del partido Liberal, el que forma Democrático o el Senador Uribe con el Presidente parte de la coalición de gobierno, para referirme Santos, uno no puede venir acá impunemente a no DSXQWRVHVSHFt¿FRVGHODH[SRVLFLyQGHO6HQDGRU responder durante hora y pico, levantar cortinas de Uribe, en relación con el señor Presidente Santos KXPR\DO¿QDOGHMDUPDQWRGHGXGDHQHOSDtV\HQ y su gobierno. En segundo término, también pido HO&RQJUHVRVREUHOD¿JXUDGHO3UHVLGHQWH6DQWRV la palabra y tiempo para expresarme a propósito que no está en cuestión en este debate. Ya se había GHDOJXQDVD¿UPDFLRQHVGHOVHQDGRU8ULEHSRUTXH intentado en un debate sobre las supuestos fraudes me he sentido aludido y agraviado por manifesta- y la manipulación de las elecciones, que no le re- ciones del ex-Presidente Uribe. sultó bien al Centro Democrático, vuelven e insis- Pido todo el tiempo que sea necesario para refe- ten con las mismas infamias y sin ningún sustento. rirme a ella, no sé si es una o media hora, reclamo GACETA DEL CONGRESO 839 Miércoles, 10 de diciembre de 2014 Página 33 ese derecho como Senador y como vocero del Par- cantidad de personas, se va y no pone la cara, aun- tido Liberal en el Senado de la República. Señor que sé que nos está viendo en la TV, seguramente Presidente, este debate no puede terminar sencilla- buena parte del equipo del Centro Democrático lo mente porque va a empezar una plenaria del Sena- está haciendo. Esperamos que responda a lo que do, pienso que vale la pena por las características YDPRVDKDFHUFRPRD¿UPDFLRQHVDFi del debate, por la naturaleza de las denuncias, por )UHQWHDOWHPDGH*HUPiQ9DUJDVKDFHXQDD¿U- las circunstancias que aquí se han esgrimido, que mación que curiosamente de manera apresurada y haya una especie de embajada ante el señor Presi- rápida le cierran la investigación y acusa al Fiscal dente del Senado, para que si es preciso, se suspen- de eso, etc. Senador Macías, primero, usted sabe da la deliberación de la sesión Plenaria del Senado, que el testigo que acusó a Germán Vargas Lleras, mientras se termina a la hora que sea, este debate aceptó cargos y aceptó él mismo haber mentido y de la Comisión Segunda del Senado. Muchas gra- montado la estrategia para acusar a Vargas Lleras; cias señor Presidente. se allano a los cargos. El Presidente de la Comisión, Senador Jimmy Segundo, sabe cuál fue al primero que le cerró Chamorro Cruz, informa, por conducto de la Mesa la investigación Senador Iván Duque a Germán Directiva de la Comisión está solicitando a la Mesa Vargas, el Procurador General, no sé si el Senador Directiva de la Corporación, para que permita que Uribe está acusando al Procurador General tam- este debate se extienda más allá de la hora en la bién de hacerle un favor a Germán Vargas Lleras cual fue convocada la plenaria del día de hoy. Sin cerrándole la investigación, sería bueno saber si embargo, si la Mesa Directiva no se pronuncia en está haciendo esa acusación, porque fue el primero este sentido, me veo sometido a cumplir con el re- que cerró la investigación. Tercero, la Corte hizo glamento; le concedo la palabra al Senador Carlos una investigación amplia que la llevó a cerrar la Fernando Galán, vocero de Cambio Radical, por investigación contra Germán Vargas, lo que queda 10 minutos para que se pueda expresar, moción de pendiente de aclarar en este tema, es si hay o no orden para el Senador Guillermo García. participación de Santiago Uribe Vélez, y si tiene Hace uso de la palabra el Senador Guillermo un vínculo o no con la persona que aceptó ya haber García Realpe: mentido para acusar a Germán Vargas. Más allá de este tema puntual quiero brevemente hacer un Complemento a la petición del honorable Sena- repaso de la importancia que le doy a este debate dor Horacio Serpa Uribe, que no le demos cortapi- VREUHHOWHPDGHOYtQFXORGHODPD¿D\HOFDUWHOGH sas a este debate, la verdad que el país está atento a Medellín con la política. lo que hoy se está debatiendo en la Comisión, que por su intermedio o miembros de la Comisión o Fundamentalmente recordar Senador Serpa, en participantes de este debate, así no pertenezcamos el parque de Berrío en Medellín, cuando Luis Car- a la Comisión Segunda, le solicitemos a la Cámara los Galán fue informado por Iván Marulanda pre- TXHPDQWHQJDODVHxDOLQGH¿QLGDPHQWHHQHVWHGH- cisamente que había un grupo político liderado por bate, porque hoy es miércoles y le correspondería Jairo Ortega en Antioquia, que estaba ofreciendo a la Cámara. dádivas a quienes acompañaron en campaña presi- dencial de Luis Carlos Galán, decidió Luis Carlos El Presidente, Senador Jimmy Chamorro Cruz, Galán directamente al saber que el suplente princi- PDQL¿HVWD6HQDGRUVXPRFLyQGHRUGHQQRWLHQH pal de esa lista, Pablo Escobar Gaviria, año 1982, que ver con algo diferente sino a lo que manifes- no podía explicar el origen de su fortuna, expul- tó la presidencia, le concedo la palabra al Senador sarlo públicamente. Iván Marulanda dice inclusive Carlos Fernando Galán, vocero de Cambio Radi- no era expulsarlo, era no aceptar su apoyo, porque cal, en la Comisión Segunda. nunca militó en el nuevo liberalismo Jairo Ortega, Hace uso de la palabra el honorable Senador VLQRTXHKDFtDSDUWHGHXQPRYLPLHQWRHVSHFt¿FR Carlos Fernando Galán Pachón. Gracias Presi- en Antioquia. Dicho esto, le llama a uno mucho dente, primero me parece fundamental que este ODDWHQFLyQGHVSXpVGHHVWDD¿UPDFLyQS~EOLFDGHO debate se de en el Congreso de la República, que nuevo Liberalismo, ver al doctor William Vélez Colombia vea este debate y conozca los elementos Mesa, aliado político del doctor Álvaro Uribe, en que tienen que ver en mi opinión no solamente y campaña política con Pablo Escobar Gaviria. No concretamente con acusaciones que ha planteado VRODPHQWHHVR6HQDGRUD*XHUUDVLQRD¿UPDUS~- el Senador Cepeda frente a la persona del Senador blicamente que Pablo Escobar Gaviria, es el futu- 8ULEH VLQR IUHQWH D ORV YtQFXORV GH OD PD¿D GHO ro del Partido Liberal en Colombia y el futuro del cartel de Medellín con la política y a los vínculos país. de la política con los paramilitares. (VDV VRQ ODV D¿UPDFLRQHV GH :LOOLDP 9pOH] Dicho esto, quiero hacer una breve respues- Mesa, aliado político de Álvaro Uribe, es que la WDDXQDD¿UPDFLyQGHO6HQDGRU8ULEHXQSXQWR estrategia contra el Tratado de Extradición no se en particular que mencionó el Senador Uribe; es limita a lo que mencionó el Senador Cepeda acá, la una acusación contra Germán Vargas Lleras, Vi- estrategia contra el Tratado de Extradición empe- FHSUHVLGHQWH GH OD 5HS~EOLFD$¿UPD HO 6HQDGRU zó mucho tiempo antes, porque era la herramienta Uribe, además lamento que se haya ido, se ufana que tenía el Estado Colombiano para enfrentar con de ser frentero en la opinión pública, no vino a oír contundencia en ese momento a la amenaza que al Senador Cepeda, viene y se despacha contra una VLJQL¿FDEDODPD¿DHVSHFLDOPHQWHORVFDUWHOHVGH Página 34 Miércoles, 10 de diciembre de 2014 GACETA DEL CONGRESO 839

Medellín y de Cali. Vale la pena hacer mención a lo bar. Eso salió en RCN Senadora Guerra, no sé si que ocurrió aquí en este Congreso en el año 1986, usted era Ministra en ese momento; recuerdo que FXDQGRODPD¿DGLVHxRXQDHVWUDWHJLDSDUDWXPEDU en RCN, tal vez Juan Gossain le pregunta al en- HO WUDWDGR GH H[WUDGLFLyQ SRQLHQGR ¿FKDV TXH OH tonces Presidente Álvaro Uribe, usted qué opina cumplían su misión en la presidencia de la Comi- GHHVWHVHxRUTXHKDFHHVDVD¿UPDFLRQHVHQXQD sión Primera del Senado y de la Comisión Primera grabación con Pablo Escobar Gaviria, cuando el GHOD&iPDUDDTXLpQHV$OEHUWR6DQWR¿PLR%RWH- país estaba enfrentando las bombas y los muertos ro; el segundo cuál era, Jairo Ortega, quien había por cuenta de la estrategia del cartel de Medellín, sido el principal de pablo Escobar Gaviria. de doblegar al Estado Colombiano. Cuál fue la res- El Nuevo Liberalismo de pronto usted recuerda puesta de Álvaro Uribe, aquí la tengo: (él es muy Senador Serpa, propuso a Alberto Villamizar como simpático y divertido, es una persona querida con- candidato a la Presidencia de la Comisión Prime- migo, con mis hijos, que le han tenido cariño). Le UDSDUDFHUUDUOHHOSDVRDOQDUFRWUi¿FRTXHTXHUtD pregunto a usted Senador Iván Duque, si esa es la acabar la extradición con esa estrategia; se pueden respuesta que merece un periodista que pregunta mirar los anales del Congreso, una pelea que duró VREUHODVD¿UPDFLRQHVGHDOJXLHQTXHKDEODEDFRQ más de 20 días o un mes sin elegir Presidente de Pablo Escobar celebrando la muerte de Luis Car- la Comisión Primera, fue gracias a una alianza del los Galán, que es alguien muy simpático y muy Nuevo Liberalismo, sectores de izquierda y del divertido y muy amigo mío. Partido Conservador, que vencieron a Jairo Orte- Usted cree que esa es una posición contundente ga. Pero antes de eso, antes que pudiera Alberto FRQWUDODPD¿DFRQWUDHOQDUFRWUi¿FRIUDQFDPHQWH Villamizar vencer en esa lucha a Jairo Ortega, el Senador Duque, no lo creo; creo que eso es su- mismo Jairo Ortega le dijo a Alberto Villamizar, PDGRDWRGDVODVD¿UPDFLRQHVTXHKDKHFKRDTXt por qué no nos retiramos los dos y dejamos que el Senador Cepeda, le genera a uno preocupación quede un candidato de consenso. muy grande, de no ver ahí realmente una posición Saben quién era ese nombre, Mario Uribe, era ¿UPH FRQWUD HO QDUFRWUi¿FR 6HQDGRU 0DFtDV HV el candidato de consenso que proponía al principal muy fácil hoy hablar de extraditar a 1.000 perso- de Pablo Escobar Gaviria en este Congreso, como nas, cuando muchos son inocentes, o son eslabo- quién podía liderar la Comisión Primera cuando QHVGpELOHVGHODFDGHQDGHOQDUFRWUi¿FRSHURTXp se iba a discutir precisamente el Tratado de Extra- YDOLHQWHV HUDQ ORV TXH VH HQIUHQWDURQ D OD PD¿D dición y el Estatuto de Estupefacientes, que no se realmente en los años 80 y los que defendieron el había aprobado todavía. Alberto Villamizar se le Tratado de Extradición. Porque es que es muy fá- atravesó, le ganó y qué pasó, pocos meses después cil decirlo, yo solamente pedí que la votación del le hicieron un atentado a Alberto Villamizar, cu- referéndum fuera una fecha distinta a las eleccio- yos autores materiales fueron los hermanos Pris- QHV3DUODPHQWDULDVHVTXHODLQWHQFLyQGHODPD¿D co, sicarios conocidos del Cartel de Medellín. Ese no era necesariamente que fuera en las elecciones es otro episodio que uno dice, bueno el Senador parlamentarias, sino que se sometiera a referén- Uribe habla con tranquilidad de Mario Uribe, de dum la extradición. cómo conformó un grupo político con él, uno se Por qué, porque estaban con bombas atemori- pregunta, nunca cuestionó esas cercanías del Se- zando a los colombianos, todos los días explotaba nador Mario Uribe, nunca se preguntó qué pasaba. una bomba en Bogotá, en Medellín, en Cali; con Un punto adicional que le llama a uno la aten- qué estrategia, doblegar a la opinión pública co- ción, ya que el Senador Uribe mencionó al Luis lombiana, que se diera cuenta que el problema era Carlos Galán, tengo que hacer esta intervención en la extradición y que con la extradición eliminada, ese sentido, porque me duele y me dolió en el co- podíamos superar la etapa de violencia. Esa fue la razón lo que le oí a Álvaro Uribe Vélez. Usted re- época fundamental de la extradición, donde era cordará que hace algunos años cuando él era Presi- una verdadera y la única herramienta fuerte con la dente, se conoció una grabación de Carlos Lehder, que contaba el Estado colombiano para defender- donde hablaban Carlos Lehder con Pablo Escobar, VHDQWHODDPHQD]DGHODPD¿DPX\GLVWLQWRDODV una grabación hecha por inteligencia, por quien extradiciones de después. Que claro hacen parte de fuera, la publicaron los medios de comunicación una dinámica de política criminal; pero muy dis- en Colombia; hablaban de la estrategia en ese mo- tinta a las extradiciones que se hicieron después. mento, de cómo había que lograr que la gente ha- Dicho esto, también quiero hacer una breve blara de paz en Colombia, era una grabación hecha reseña sobre lo que ha sido el tema del proceso realmente en el 1990. Pablo Escobar le dice: mire, de paz con los paramilitares, porque me preocupa todo el que se le acerque a Gaviria es un hombre mucho los errores que se cometieron en es el pro- muerto, dígale eso allá a la gente; recuerde doctor ceso que han llevado a que no haya la verdad que Nader, creo que le dice el señor Escobar a Carlos esperaban las víctimas de los paramilitares, a que Lehder: recuerde usted que Galán con un poco de tengamos todavía muchos vacíos en la historia de escoltas, miren, lo asesinaron. los vínculos entre paramilitares, política y estado. Le soltó esto el señor Carlos Lehder: uno no No voy a repasar la historia y cómo surgieron los se debe burlar ni alegrarse de la muerte de nadie, para en su última etapa, que fue a través del MAS, pero qué bien muerto está ese tal por cual de Luis precisamente (muerte a secuestradores), cuando Carlos Galán, le dice Carlos Lehder a Pablo Esco- secuestraron a la hermana de los Ochoa, precisa- GACETA DEL CONGRESO 839 Miércoles, 10 de diciembre de 2014 Página 35

PHQWH ORV QDUFRWUD¿FDQWHV VH UHXQLHURQ &DUORV giones del país, porque están íntimamente o hacen Lehder por ejemplo contrató unos aviones para SDUWHEiVLFDPHQWHGHOIHQyPHQRGHOQDUFRWUi¿FR que sobrevolaran los estadios y enviaran un men- (….05:00:00….) saje, que se había creado un grupo que iba a acabar Entonces dicho esto Presidente, sí me parece con los secuestradores en Colombia. fundamental este debate que se haya dado, el país El paramilitarismo en Colombia se ha presenta- tiene que saber, yo me pregunto: los colombianos do en algunos sectores políticos, como una expre- vimos buena parte de miembros de la clase política sión simplemente contrainsurgente, que tuvo vín- ser llevados ante la Corte Suprema de Justicia por FXORV\¿QDQFLDFLyQGHOQDUFRWUi¿FR/DVLQYHVWL- parapolítica, tal vez no hemos conocido todo, hay gaciones que han hecho, fundaciones como ideas que conocer mucho más. Vimos la responsabilidad para la paz indican lo contrario; si uno revisa la de políticos con el cartel de Cali parcialmente. Me presencia paramilitar en Colombia, desde los años pregunto, qué supimos de la responsabilidad de la 80, se da cuenta que está mucho más relacionada clase política colombiana con el cartel de Mede- FRQHOQDUFRWUi¿FRTXHFRQXQDFFLyQLQVXUJHQWHDO llín y esas alianzas, no hubo alianzas, solamente contrainsurgente. HOVHxRU6DQWR¿PLRWXYRTXHYHUFRQHOFDUWHOGH Entonces si uno mira los resultados de las in- Medellín, o cuál fue la estrategia en este Congreso vestigaciones de ideas para la paz, se da cuenta de la República para tumbar el Tratado de Extradi- que la expresión paramilitar en Colombia tenía ción y para garantizar que los miembros del cartel PiV YtQFXORV QR VRODPHQWH FRQ HO QDUFRWUi¿FR de Medellín no fueran procesados. también con la presencia de la guerrilla, pero mu- Esa pregunta se la tiene que hacer Colombia, cho más explica la presencia del paramilitarismo esos son fantasmas que están ahí, que los siguen según esas investigaciones, la presencia del nego- asustando de vez en cuando y que solamente cuan- FLRGHOQDUFRWUi¿FR(OJRELHUQRGHO3UHVLGHQWHÈO- do lo saquemos del closet, los enfrentamos y poda- varo Uribe decía el otro día el Senador Bustamante mos tener la verdad en Colombia, sobre la respon- en un programa de televisión, contuvo a tiempo el sabilidad de la clase política con grupos ilegales de fenómeno del paramilitarismo, a tiempo logró fre- todo sector, de todo tipo, podremos tener reconci- narlo; me pregunto si a tiempo es frenar un fenó- liación en Colombia y podemos tener paz. Muchas meno que generó centenares de miles de víctimas gracias Presidente. en Colombia. El Presidente, Senador Jimmy Chamorro Cruz, Segundo, en ese proceso está demostrado ple- le concedo el uso de la palabra al Senador Luis namente, no solo hubo paramilitares del estilo de Fernando Velasco, vocero del Partido Liberal en &DVWDxRRHVDV¿JXUDVGH5DPyQ,VD]DHWFSDUD- la Comisión. PLOLWDUHV YLQFXODGRV DO QDUFRWUi¿FR Vt TXH KXER Hace uso de la palabra el Senador Luis Fernan- QDUFRWUD¿FDQWHVTXHFRPSUDURQEORTXHVSDUDPLOL- do Velasco Chaves. Gracias Presidente, señores WDUHVSDUDSRGHUDFFHGHUDORVEHQH¿FLRVTXHJHQH- Senadores, saludo especial a la muy admirada pre- raba la ley de justicia y paz. Lo de la ley de justi- sidenta del Polo Democrático, gracias por acom- cia y paz, quien puede olvidar que el proyecto que pañarnos en este debate, señores Ministros. Voy a presentó el gobierno de Álvaro Uribe inicialmen- tratar de hacer una intervención lo más clamada y te de alternatividad penal, buscaba realmente dar pausada. Comenzaré señor Presidente, diciéndole unos indultos a los paramilitares, que fue a raíz del no sé si los colombianos, pero por los menos yo vi debate que dio este Congreso y la opinión pública, dos debates, un debate que no se respondió, fue el que se cambió ese proyecto, inclusive el proyecto debate que presentó el Senador Iván Cepeda, en DSUREDGRSRUHVWH&RQJUHVRIXHPRGL¿FDGRSRUOD GRQGHHQKRQRUDODYHUGDGSHUVRQL¿FDHQXQGL- Corte Constitucional, para garantizar que los dere- rigente político y en sus aliados en un fenómeno. chos de la víctimas se pudieran garantizar con ese Ese debate creo que en algún momento tendrá que proceso. responderse, no sé si en el Congreso, creo que ese Miremos lo que han sido los resultados de ese debate más bien debe responderse en la Corte, en proceso, si uno mira concretamente en cifras, la la Fiscalía y en la Comisión de Acusaciones o en el mayoría de víctimas de los paramilitares no han Tribunal de Aforados, si somos capaces de sacarlo visto o no han conocido la verdad sobre la respon- adelante en el Congreso. sabilidad de los paramilitares y los vínculos de pa- Además entiendo al Senador Uribe, si a mí me ramilitares con políticos y de diferentes sectores hacen las acusaciones que aquí se le hicieron, pre- de la sociedad colombiana. Ha habido una verdad feriría buscar un escenario distinto para responder, parcial, pero no ha habido la verdad completa, ape- porque son acusaciones de verdad muy delicadas, nas 16 condenas existen en estos momentos de jus- no soy yo quien pueda decir si esas acusaciones ticia y paz; la inmensa mayoría de paramilitares, son ciertas o no ciertas, para eso la democracia le inclusive responsables de delitos de lesa humani- da la toga a unos ciudadanos para que funjan como dad no han sido condenados, entonces se pregunta jueces y terminen por resolver ese debate. Hubo uno: esa experiencia, fue la experiencia que garan- otro debate con profunda habilidad que demuestra tizó el desmonte del fenómeno del paramilitaris- su carrera política que como él mismo nos cuen- mo; una experiencia que permitió básicamente una ta, se inicia de tiempo atrás, es bueno que los co- mutación de muchos de esos sectores en bandas lombianos conozcan. El señor Senador Uribe fue criminales que hoy siguen operando todavía en re- un muy importante dirigente del Partido Liberal, Página 36 Miércoles, 10 de diciembre de 2014 GACETA DEL CONGRESO 839 lo recuerdo como Jefe del Poder Popular en An- contra el Estatuto de Seguridad, dije: yo no puedo tioquia; no sé si ustedes se acuerdan, incluso un estar en un gobierno que entre otras cosas, miren gran funcionario de Antioquia, fungía como su lo curioso Representante Clara, en ese Estatuto representante, no recuerdo si en el gobierno del Antiterrorista, legalizaban las chuzadas. Porque Presidente Samper o en el del Presidente Gaviria; constitucionalmente no sé si ustedes han caído en Gabriel Jaime Giraldo, director del Inurbe. Entre cuenta de eso, constitucionalmente aceptaban que otras cosas hizo una gran labor. autoridades administrativas pudieran hacer inter- Pero es bueno que los colombianos conozcan ceptaciones telefónicas. esto, el Senador Uribe fue un muy importante diri- Dejé esa constancia cuando voté en contra, 10 o gente, clave en la elección del Presidente Ernesto 12 los que votamos en contra del Estatuto Antite- Samper como buen militante del liberalismo. Pues rrorista, porque hubo una marejada de solidaridad, el senador Uribe con habilidad y entendiendo sabe frente a un líder que evidentemente es un líder des- que la mejor defensa es un buen ataque, aquí lanzo comunal, como el señor Senador Uribe, que termi- una serie de acusaciones para tratar de desviar el naron votándole casi todas sus cosas. Fui el primer FHQWURGHOGHEDWHHVHOQDUFRWUi¿FR\HOIHQyPHQR dirigente político en el Congreso con Jota Vives, paramilitar en Colombia, por ejemplo señor Presi- que hicimos el debate para develar la estrategia de dente, usted fue muy prudente en la respuesta, si la reelección, no sé si ustedes lo recuerdan, obvia- hubiese tenido a lo mejor mí carácter y tempera- mente me retiré con dignidad de un gobierno en el mento sanguinario, hubiese hecho que respondiera que lo respetaba, pero no creía; le hice siempre la de manera distinta. A usted una persona que tuvo oposición, peor no le hice la oposición al ex presi- un gran contacto y que manejó la inteligencia del dente, le hice la oposición al Presidente y hay una Estado, le dijo que tenía unos títulos valor de unas diferencia grande. personas no santas, que iba a presentar eso ante las Senador Cepeda, usted hace una aporte que es autoridades. bien interesante, tenemos que integrar, es cómo Particularmente creo que si los tuviera, hace el verdadero origen del paramilitarismo, no es un rato los habría presentado, pero es evidente que JUXSRGH¿QTXHURVDFRVDGRVSRUODJXHUULOODVLQR hace mucho rato debe tenerla, como dirigente po- HOQDUFRWUi¿FRFUHRTXHORPiVLPSRUWDQWHGHHVWH lítico, no lo hubiese dejado entrar, si yo hubiese debate es esa conclusión. En Colombia, los colom- tenido conocimiento de eso, a la Convención de ELDQRV VHxRUHV 6HQDGRUHV XQRV QDUFRWUD¿FDQWHV mí partido. Porque aquí comenzamos con el ma- se cansaron de pagarle vacunas y se cansaron de niqueísmo, si hacen cosas malas, no importa y pagarle un porcentaje de su negocio a la guerri- son buenos si están conmigo, pero si hacen cosas lla, incluso a una guerrilla que no era seria en los malas y no están conmigo. Si quienes tienen algu- negocios, porque los traicionaba a veces, entendie- nas actuaciones que no son buenas y están contra ron que era más rentable montar sus propios ejér- mí, ahí sí son delincuentes, por ello se entiende citos, y desafortunadamente se montaron en una la famosa frase que aquí volvimos escuchar, voten estrategia que no se puede seguir defendiendo, una mientras los meten a la cárcel; no, creo que en eso estrategia fallida; la estrategia de las Convivir. uno debe tener una sola conducta. 8QSDtVTXHWLHQHXQFRQÀLFWRLQWHUQRQRSXHGH Senador Serpa, no me voy a referir frente al de- armar a los ciudadanos, primero, para enfrentar la bate en carácter personal que se le hizo al dirigente máquina de guerra de las Farc, se necesita mucho político del Centro Democrático, pero sí voy a ha- más que unos ciudadanos con unos radios, porque FHUXQDUHÀH[LyQVREUHHORWURGHEDWHTXHWDPELpQ ODV)DUFVHFUX]DEDHQQHJRFLRVFRQHOQDUFRWUi¿- subyace en este mismo, que es de dónde surgió el co, porque secuestraba, extorsionaba, porque tenía paramilitarismo, si lo acabamos o no; porque creo mucha fuerza, los únicos que podían enfrentarla, que no. Perdón, hubo una acusación muy grave, eran los que hacían lo mismo; los que hacían lo supremamente grave, y con humildad tengo que PLVPR HUDQ ORV QDUFRWUD¿FDQWHV TXH WHUPLQDURQ reconocer que soy culpable; con humildad y ha- terminando las autodefensas de Colombia, y utili- ciendo un mea culpa; en mí movimiento en el de- zándolas no para una labor altruista de defender al partamento del Cauca, a pesar que propuse que nos ciudadano inerme, no señor, para defender su ne- TXHGiUDPRVDFRPSDxDQGRDOFDQGLGDWRR¿FLDOGHO gocio. Ahí fue el error en proceso de negociación Liberalismo, fui derrotado y terminó la gente pi- que adelantó el pasado gobierno con los parami- diendo el voto por él en ese entonces candidato litares, intentó darle a los paramilitares un estatus Álvaro Uribe, de pronto todas las presiones en una político que no tenía; alguien me preguntará, podía zona de profunda violencia llevaron a la gente a el gobierno negociar con los paramilitares, yo res- tomar esa decisión. pondo que sí, pero no en el espacio, ni en el esce- $ GLIHUHQFLD GH RWURV LQPHGLDWDPHQWH UHFWL¿- nario de una negociación con luchadores políticos, qué, porque cuando se presentó aquí el Estatuto porque no eran luchadores políticos. Antiterrorista, comencé a alejarme de ese gobier- El gobierno debió proponerles un sometimiento no, no por cosas personales, sino por cosas con- a la justicia que es legítimo, un Estado puede ha- ceptuales, le dije que no podía creer y no podía cer eso cuando hay un fenómeno de criminalidad estar en un gobierno que defendió un Estatuto An- que desborda una capacidad de respuesta y le hace titerrorista, recordé el debate que el Senador Serpa tal daño a la sociedad; el Estado puede llamar a y mi señor padre le hicieron a Camacho Leyva, los delincuentes y decirles, vengan y hagamos un GACETA DEL CONGRESO 839 Miércoles, 10 de diciembre de 2014 Página 37 sometimiento a la justicia, pero no, se intentó dar- Señor Presidente, este debate no lo organizó el le un estatus político a quien no tenía ese estatus 3UHVLGHQWH6DQWRVHO6HQDGRU&HSHGDWLHQHVX¿- político y se hizo lo que llamo, las ferias de las ciente capacidad para citar o no citar un debate, mentiras. Primera mentira, vamos a negociar, no y no recibe órdenes ni él, ni nosotros recibimos sé si ustedes recordarán a Luis Carlos Restrepo di- órdenes del Presidente Santos; este debate lo nece- ciendo que se iban a desmovilizar 6.000 paramili- sitaba el Congreso y el país. Me hubiese gustado tares. Posteriormente se nos dijo que eran 12.000, haber hecho esta intervención en presencia de una luego 18.000, aquí hice un debate que se llamó persona que le ha aportado mucho al país, pero que corte de cuentas al primer gobierno del Presidente hoy debió estar aquí para responder a las preguntas Uribe, nos dijeron que eran 20.000, saben cuántos que se le hacían y no atacar a sus contradictores terminaron desmovilizando, 31.000 paramilitares, políticos. Porque lo que quiere este país es verdad TXHLQÀDFLyQGHGHOLQFXHQFLD/RVWHUPLQD- y respuestas, no simplemente cortinas de humo. ron siendo 31.000, y por qué, porque no se hizo un El Presidente, Senador Jimmy Chamorro Cruz, proceso de paz serio. le concedo la palabra al Senador Mauricio Lizca- Por ello estamos viviendo lo que estamos vi- no, vocero del partido de la U en la Comisión. viendo, en ese mismo debate, conté con nombres, Hace uso de la palabra el Senador Óscar di incluso no solo los bloques, sino los coman- Mauricio Lizcano: dantes y dije qué estaba pasando en Colombia, Gracias señor Presidente, fue nuestro deseo, el no hubo realmente una desmovilización; algunos Partido de la U y el suyo como Presidente de esta comandantes paramilitares o hicieron dejación de Comisión, dar las garantías tanto al citante, como armas o se retiraron momentáneamente de los ne- a los citados si de alguna manera se puede llamar gocios, algunos fueron extraditados, pero básica- así, y a los mencionados en este debate. Creo que mente lo que hubo fue una recomposición criminal su señoría lideró a pesar de muchas críticas de lado en el país. O es que ustedes creen que los rastrojo, y lado, esa posición seria de dar garantías al deba- o la terraza o tantas bandas que aquí denunciamos, te. Por eso lamento mucho a nombre del Partido de fue algo que surgió después del proceso, no, fue la U. Lo digo con toda sinceridad y vehemencia, una mutación. Señor presidente, señores Senado- cómo terminó este debate, me apreció lamentable res, ese proceso fue un desastre, ese desastre nos el espectáculo que hizo el Centro Democrático, de tiene que servir para no repetir la historia, para no pararse de este debate, insultándolo a usted, gri- repetir el ejemplo. tándole palabras soeces, como sinvergüenza, que escuché de algunos Senadores del Centro Demo- Por último quiero hacer referencia a algo que el crático, gritando, diciendo infamias, lo cual me Senador Uribe planteó, tratar de desviar el debate, parece que eso no es un ejemplo, ni para las viejas, recordando unas acusaciones que en últimas no se ni para las nuevas generaciones. hicieron, sobre unos supuestos 12 millones de dó- lares a la campaña del señor Presidente Santos, me Porque si algo tenemos que hacer y dar ejemplo parece falto de grandeza: primero, no voté por el nosotros los congresistas, es de altura y un trato ci- Presidente Santos hace 4 años, coherente con mis vilizado, he venido hablando de unos mínimos co- ideas creía que era la continuidad de un gobierno munes y unos consensos que el país tiene que tener que no me gustaba, al cual me oponía entonces no para poder mantener su democracia y esta vida en voté; pero sí quiero recordar que no solo el Pre- civilidad, uno de ellos es eso, respetar al gobierno, sidente Uribe intervino en esa elección, incluso a la oposición, tener los mínimos consensos de res- peto por el ser humano y por la persona. No pode- cuando sube en las encuestas Antanas Mockus, le mos volver este Congreso un espectáculo de egos dice que es un potrico discapacitado, sentía que iba y de insultos, que cada que a uno no le gusta un a perder su poder, me pregunto: si era su pupilo, y DUJXPHQWRXRWURQRGH¿HQGHHODUJXPHQWRVLQR sabía que habían entrado 12 millones de dólares a que ataca a la persona. esa campaña, por qué lo sigue respaldando. Por eso en nombre del partido de la U, como Volvemos a la tesis, es bueno el que hace cosas vocero en este debate, lo que quiero decir es que malas si me sirve; malo el que hace cosas malas y nosotros rechazamos, vehementemente la acusa- me ataca. No, eso no es serio, no es serio que me ción que contra su señoría se hizo, porque usted digan a mí que dos señores tumbaron a la mayor es un hombre de Dios, bueno decente; hombre empresa criminal de Colombia y quedaron vivos; trabajador, si lamento mucho que el debate haya no, o sea creo que más que tratar de desviar, lo terminado desviándose con una cortina de humo, que necesitamos es verdad, este país necesita una atacando su persona o a las personas que aquí alta dosis de verdad. Espero que este debate no asientan en este Congreso. Personalmente quiero termine en otro debate histórico, sino que sea una rechazar y pedirle al Centro Democrático como aporte para la verdad que necesita el país, espero partido, que pida excusas a su señoría y al país, por que seamos capaces de hacer un debate incluso no terminar este debate con tan bochornoso espectá- personalizado sobre los orígenes y los efectos ac- culo. Porque lo que queremos es precisamente, es tuales del paramilitarismos, para que entendamos contra usted Senador Carlos Felipe, que vergüenza TXHDXQGHOLQFXHQWHQRVHOHSXHGHFDPXÀDUFRPR que usted sea caldense, tan bochornoso espectácu- un luchador político, porque terminamos en este lo, que con lo que se quiere hacer aquí señor Presi- desastre. dente, termine con agravios y con insultos. Página 38 Miércoles, 10 de diciembre de 2014 GACETA DEL CONGRESO 839

Esa es la posición del partido, le pido entonces taciones, palabra que establece entre otras el ar- al Centro Democrático que contra usted, contra su tículo 73 de la Ley 5ª se omitan de este debate, persona y contra el partido, se le pida excusas, que por mi lado, todos aquellos insultos los cuales se ojalá este debate termine de la mejor manera y con SUR¿ULHURQFRQWUDHO3UHVLGHQWHGHOD&RPLVLyQHQ la mayor altura como así lo quisimos al principio. lo más mínimo me afectan, no me doy por aludido, Muchas gracias. por supuesto ustedes tendrán que quedarse con sus El Presidente de la Comisión, Senador Jimmy ofensas., tiene la palabra la Senadora Claudia Ló- Chamorro Cruz, agradece al Senador Lizano, le pez, que sea moción de orden señor Senador. concedo la palabra a la Senadora Claudia López, Moción de orden para el Senador Ernesto Ma- continuamos con las siguientes intervenciones que cías: Presidente, es que el Centro Democrático son los Senadores que se han inscrito y en el orden hace presencia en la Comisión Segunda 3 perso- en el cual se inscribieron para participar del deba- nas, una que no pudo asistir por cuestiones de sa- te. Los voceros han tenido un tiempo más amplio, lud, las otras dos según constancia que se radicó en por el solo hecho de ser voceros, ahora vamos a la Secretaría, que la Secretaría leyó esta mañana, pasar a los Senadores, en aras a que todos tengan no hacen presencia en estos momentos. Quería so- derecho al uso de la palabra, lo podrán hacer hasta licitar a la Mesa Directiva, que uno de nosotros sea por 5 minutos; siga Senadora Claudia López; hay permitido como vocero del Centro Democrático y un derecho de réplica. sugeriría al Senador José Obdulio Gaviria, para Derecho de réplica del Senador Carlos Felipe que sea el vocero del Centro democrático, también Mejía Mejía. Gracias señor Presidente, al Senador se le de 15 minutos, igual que a los otros partidos. Mauricio Lizcano, quiero decirle que me siento Interviene el Presidente, Senador Jimmy Cha- muy orgulloso de ser caldense, es posible que a morro Cruz, señores Senadores, desde un princi- XVWHGOHSDUH]FDTXHHVRQRWHQJDORVVX¿FLHQWHV pio cuando inició el debate independiente del cur- méritos para sentirme orgulloso de ello, que los so que este hubiera tomado, advertí cuáles eran los caldenses se sientan orgullosos de a quienes repre- procedimientos y en qué orden íbamos a proceder sento, que son 70.000 uribistas Senador Lizcano, a en cuanto al uso de la palabra las Senadoras que esos represento en este Congreso de la República hacen parte del Centro Democrático, que confor- y los represento con muchísimo honor. Déjeme de- man entre otros Senadores y Senadoras en la Co- cirle que mi partido tenga usted la seguridad que misión Segunda, se han retirado. Sin embargo, los no tiene por qué ofrecer disculpas por lo que ha miembros del Centro Democrático no han hecho, ocurrido en este debate, que en todo caso es ilegal aunque se han retirado en algunas ocasiones y han el debate. vuelto, le hago un llamado para que convoquen a Pero como lo ha demostrado el Presidente Uri- quienes hacen parte de esta Comisión, la presiden- be, defendiendo siempre de frente todas las acusa- cia desde un principio le ha dado ese manejo, me ciones infundadas que le han hecho durante toda corresponde reglamentarlo y anunciarlo aquí. su vida pública, aquí ha venido a poner la cara. En ese sentido, los partidos que hacen presencia Lo que ha sucedido con el señor Presidente de la en la Comisión pueden nombrar un vocero miem- Comisión Segunda, Senador Jimmy Chamorro, le bro de la Comisión para que se pueda expresar, ese voy a decir Senador Lizcano, usted que esa pala- no es el caso; las conversaciones aquí no están per- bra le pareció tan horrible que la pronuncié, no me mitidas, ya usted elevó su moción de orden, quiero retracto de lo que aquí dije, sinvergüenza es una pedirle que nos permitan aquí a la Comisión Se- persona que no tiene vergüenza, no es una pala- gunda, adelantar el debate, hay varios miembros bra que no esté en el diccionario, que no sea una del Centro Democrático que se han inscrito, a to- palabra castiza, de pronto puede ser ofensiva en dos les daremos el uso de la palabra en el orden en un momento dado, pero a nosotros sí nos parece el cual se inscribieron; tiene la palabra la Senadora que lo que ha ocurrido con las actuaciones del Claudia López. Presidente de la Comisión Segunda, frente al Pre- Hace uso de la palabra la Senadora Claudia sidente Uribe, es una falta de vergüenza, eso fue López Hernández: lo que quisimos expresar aquí, no es nada distinto Senador Mauricio Lizcano. Nosotros defendemos Gracias señor Presidente, en nombre de mi unas ideas que usted defendió muchísimos años, Bancada de la Alianza Verde y en el mío personal, que después por conveniencia que usted sabrá por quiero lamentar el bochornoso espectáculo que ha qué, terminó dándole la espalda a ese uribismo que hecho alguien que tiene la calidad de ex-Presiden- lo hizo llegar a usted al Congreso de la República, te de la República el día de hoy, el entonces Presi- eso está bien y lo respeto. dente de la República, el hoy Senador, el siempre ciudadano no ha logrado todavía a esta altura de su Sí le voy a decir algo senador Lizcano, usted no vida distinguir entre un debate democrático y un tiene autoridad para en nombre de los caldenses, monólogo autoritario. En este mes y medio hemos GHVFDOL¿FDUPHDPtFRPR6HQDGRU\FRPRFDOGHQ- hecho varios debates en este recinto, en todos por se, gracias señor Presidente. elemental cortesía personal, por reglamentación de El Presidente, Senador Jimmy Chamorro Cruz, este Congreso y por respeto con los ciudadanos de le concede la palabra a la Senadora Claudia López, Colombia que nos eligen aquí, todos hemos ejer- quiero pedirles aquí y de una manera ponderada, cido el derecho de hablar, escuchar y controvertir, como Presidente de la Comisión, aquella manifes- que son los tres derechos fundamentales de cual- GACETA DEL CONGRESO 839 Miércoles, 10 de diciembre de 2014 Página 39 quier debate. Le ha quedado grande al señor Ál- Por eso es importante un tribunal de aforados varo Uribe cumplir una cosa tan elemental, venir, independiente, para que nadie en este país sienta escuchar, responder y controvertir. que no tiene ley, que pueda evadirlas sistemática- Qué vergüenza da por un ex-Presidente de la re- mente y con total impunidad y que nada pasará; pública, huyendo a las carreras por los corredores porque una cosa mal llamada fuero, le concede del Congreso, como sanguijuela por alcantarilla, impunidad. Muchos colombianos lamentan ese es- para evadir un debate democrático en este recin- pectáculo en el que la defensa de Álvaro Uribe sea to. Debate en el que tuvo todas las garantías de tomar un poco del barro que lo embadurna y tirár- selo a los demás, para ver si los unta; baja estrate- responder, qué vergüenza para los colombianos gia la defensa, que no hace más que evidenciar el y para este recinto. Negar los vínculos de Álvaro barro que lo enloda; por las múltiples evidencias y Uribe con el paramilitarismo, es como negar los pruebas que existen en su contra. vínculos con el terrorismo, el secuestro. Entiendo que al Centro Democrático le cuesta mucho tra- Esa estrategia no la necesita este país, ni de las bajo aceptar la libertad de expresión, pero ya que Farc hacia los paramilitares, ni de los parapolíticos están en este recinto, tendrán que aceptarla. como Álvaro Uribe contra los demás, ni de los que han estado vinculados al proceso 8.000, los que El Presidente, Senador Jimmy Chamorro Cruz, están en las Farc-política, ni de los que están en la PDQL¿HVWDDO6HQDGRU5DQJHOVLHVPRFLyQGHRU- parapolítica. Lo que este país espera señores con- den le concede la palabra, moción de orden para el gresistas y colombianos, es que tengamos la capa- Senador Rangel. cidad de crear un marco jurídico para la paz, que Moción de orden del Senador Alfredo Rangel procese esas informaciones, procese esas denun- Suárez. Es que usted ha leído el reglamento, en cias, que concluyan algo distinto de un bochorno donde se establece que los Senadores estamos de espectáculo en este Congreso. obligados a usar un lenguaje adecuado, todos nos 4XLHUR GHMDU XQD SURSXHVWD SDUD OD UHÀH[LyQ adherimos a eso y a respetar a las personas; la Se- desde ya, si de verdad queremos paz, reconcilia- nadora Claudia López está hablando de sangui- ción, no solo tendremos que desmovilizar a las juelas y alcantarillas, me parece que ese no es un Farc y el ELN, someterlo ante un proceso judicial. lenguaje adecuado para referirse a ningún Senador También tendremos que recoger a quienes hoy go- de los que están presentes o los que se hayan ido, zan de impunidad con el paramilitarismo y la pa- gracias presidente. rapolítica, y someterlos al mismo tribunal; aquí el El Presidente, Senador Jimmy Chamorro Cruz, señor Timochenco quiere que lo recibamos como le solicita a la Senadora Claudia López que conti- un héroe, pero sí que entreguemos al señor Álva- nué su intervención. ro Uribe en grilletes a una Corte. El señor Álvaro Uribe pretende que odiemos sus vínculos con el Continúa la intervención la Senadora Claudia paramilitarismo, pero que eso sí colguemos en la López Hernández, reitero mí metáfora, huir por Plaza de Bolívar al señor Timochenco, a ninguno los pasillos del Congreso para evadir un debate, le podremos dar gusto, sino que lo que queremos es un espectáculo lamentable que es solo compa- es paz. rable metafóricamente como el de una sanguijue- la huyendo por una alcantarilla, a eso no vinimos Hemos propuesto desde la campaña y quiero re- iterar hoy, que la única manera para que este país aquí, vinimos a poner la cara, a responder con ar- tenga paz, es que acordemos un mismo estándar gumentos, a escuchar, así al señor Álvaro Uribe le o Tribunal de justicia transicional, que procese a cueste tanto trabajo escuchar y solo sepa escuchar los parapolíticos impunes como Álvaro Uribe y su dulce voz y le parezca que eso es debatir. Negar procese a los terroristas de las Farc; que procese a ORVYtQFXORVGHÈOYDUR8ULEHFRQHOQDUFRWUi¿FR\ los aliados de la parapolítica y procese a los alia- el paramilitarismo, es como negar los vínculos del dos de la Farc-política, porque no vamos a resol- señor Timochenco con las Farc y el terrorismo, es YHUHVWHFRQÀLFWRQLHQORKLVWyULFRQLHQORSHQDO tapar el sol con un dedo; hay evidencia judicial e concluyendo que aquí hubo unos muertos buenos histórica, lo que no ha habido señores congresistas y unos muertos malos; unos aliados políticos del y colombianos, es un juez independiente que pue- QDUFRWUi¿FR EXHQRV \ XQRV DOLDGRV SROtWLFRV GHO da valorar eso. QDUFRWUi¿FR PDORV WRGRV WHQGUiQ TXH UHVSRQGHU Cómo nos sirve este debate para ilustrar por qué en igualdad de condiciones, con un mismo racero la Alianza Verde, se opone a que a los altos funcio- de justicia transicional, para que este país pueda narios y magistrados, incluso a los ex-Presidentes, terminar en paz. se les ofrezca solamente un juzgamiento político Culmino diciendo señor Presidente, muchos que no es sino este bochorno que hemos visto hoy, SROtWLFRVIXHURQEHQH¿FLDULRVGHOQDUFRSDUDPLOL- que no conduce a ninguna claridad, para que no se tarismo en Colombia, el 35% de los miembros de repita esto con Magistrados y altos funcionarios, este Congreso, más de 8 gobernadores, decenas de un bochorno en el que todo se queda en debate po- concejales; decenas de alcaldes. Solo un colom- lítico señor Ministro del Interior, por eso es que biano coronó la Presidencia de Colombia con el defendemos un Tribunal de aforados, que juzgue apoyo del narco-paramilitarismo, solo uno y se lla- el derecho y no con estas triquiñuelas y vergüenzas ma Álvaro Uribe. Por más que grite, corra, enlode, políticas a los altos funcionarios del Estado. se escude y huya, nunca podrá evadir esa respon- Página 40 Miércoles, 10 de diciembre de 2014 GACETA DEL CONGRESO 839 sabilidad, ni en lo político, ni en lo penal, porque Vélez. No hay en los textos de Reyes citados por este país va a tener que enseñarle a los que se creen el Presidente Uribe, elogios al presidente Uribe, dioses, que no son más que seres terrenales. Mu- no, hay la insistencia de confrontarlo en todos los chas gracias. terrenos, destruirlo moralmente y particularmente El Presidente, Senador Jimmy Chamorro Cruz, matarlo; esa es la palabra. Hasta el punto que es- informa, en ese orden de inscripción tiene la pala- tando el Presidente en ejercicio, fue destruido todo bra el Senador Ernesto Macías, sin embargo, me un barrio en la ciudad de Neiva, con el objeto de han solicitado que hable primero el Senador José crear un cono de succión para que cayera el avión Obdulio Gaviria, creo que no hay problema en que del Presidente. así suceda dentro del Centro Democrático; tiene la 9R\D SRQHU SHTXHxDV HMHPSOL¿FDFLRQHV SRU- palabra el Senador José Obdulio Gaviria. que aquí no hay oportunidad para mí, no soy el Hace uso de la palabra el Senador José Obdulio citante, ni el citado, de hacer una larga pedagogía Gaviria. Qué bramidos espantosos, qué estreme- que los colombianos bien merecen, que ojalá nues- FLPLHQWRSDUDRtUDO¿QDOTXHXQUDWRQFLOORIXHOR tros compañeros del Centro Democrático creen que parieron; difícilmente en Colombia alguien ha conmigo la oportunidad de hacerlo en un debate en pasado por un examen tan minucioso, milímetro a profundidad. Oigan palabras sobre el carácter por milímetro de los espacios recorridos y segundos HMHPSORGHHVWDFRUULHQWHSHUVRQL¿FDGDHQKRP- de sus tiempos vividos, sin que haya un solo he- bres como Manuel Cepeda, que por ello uno de los cho, no solo que viole las normas penales, no, que frentes, el más sanguinario tal vez, lleva su nom- infrinja la ética y la moral que los colombianos bre, o por eso el nombre de su madre del citante es respetamos. Hablemos entonces del debate, el se- utilizado como seudónimo por la principal vocera xRU6D~O&DVWURSDVySRUHVWRVHGL¿FLRVVDTXHDQ- de las Farc en la Habana hoy. do todo lo que había por saquear, así lo determinó Dice este autor lo siguiente: en el partido era la justicia colombiana, lo comprobó, incluso hubo así, si un alto dirigente con poder político como lo confesiones; nosotros hemos respetado ese hecho, era Cepeda, hacía algo considerado e inadecuado, o sea el tío del Senador citante, eso no nos interesa, los demás callaban: Era la autoridad en el parti- ese no es el problema. do, ese partido era el partido fundador de las Farc, Queremos hablar de parentescos y relaciones cuando se vinculaba con las Farc no era simple- familiares si cuando tienen una incidencia política, mente en el sentido que pinta el Senador Velas- el Presidente Uribe narró bellamente en una so- co, no, el dirigente político, el hombre de ideales, berbia exposición, cómo comenzó su tránsito por el bello luchador que hace la apología en su texto la política, de la mano de su madre. El Senador de Marquetalia, que es su primer texto publicado, Cepeda ha transitado la política de la mano de su elogioso de la guerrilla de las Farc, no, estamos padre, siguiendo sus pasos, es su epílogo, eso tie- hablando de cosas más prosaicas, estimado Sena- ne necesariamente que ser examinado desde todos dor Velasco; sabe de qué estamos hablando, de se- los puntos de vista como dice la senadora López, cuestro. judicial y político. Por qué judicial, no traigo aquí Dice Álvaro Delgado en la página 230 lo si- testimonios de criminales, no vengo aquí con chis- guiente: volviendo a la discusión sobre el secues- mes de cafetería o con inferencias y deducciones tro, ahora estoy convencido que esa fue la más gra- no siempre lógicas, o incluso con discursos esqui- ve derrota política de Vieira en el partido; porque zofrénicos como el de la Senadora. Vieira era también enemigo del secuestro como lo Vengo con testimonios de personas incluso a es Álvaro Delgado. Qué él acogió en silencio la las que respeto, por ejemplo Álvaro Delgado, per- derrota, sin hacer ruido como convenía a su papel sonaje muy interesante de la política colombiana, de dirigente respetuoso, de una opinión amplia- militante durante toda su vida del partido comunis- mente mayoritaria del Comité Central. Por qué ta de Colombia, Álvaro Delgado, el intelectual, el está diciendo esto: dice, recuerdo claramente un miembro del Comité Central del Partido Comunis- debate en el seno del Comité Central del Partido ta en todo tiempo pasado, fue peor. Qué bueno que Comunista, cuando Vieira planteó sus dudas so- los colombianos conozcan este texto, denuncia bre la conveniencia de que el movimiento armado cuál es el carácter del partido Comunista y de las utilizara el secuestro como forma de extorsión y Farc, como corriente política, como organización ¿QDQFLDPLHQWR que combina la violencia terrorista con la acción Lo manifestó claramente y la sala quedó fría. en las elecciones; es decir, con la política electoral Bien, Álvaro Vásquez, según este autor y Manuel para la toma del poder, eso tiene incidencias políti- Cepeda, bloquearon, anularon, impidieron que el cas y judiciales; a esa corriente pertenece el citante Comité Central prohibiera a las Farc continuar o de este debate. diese la orden. No necesito dos minutos porque Cuando habla es la confrontación entre el líder tengo mucho qué decir, y en dos minutos es im- valiente, elocuente, inteligente, decidido, capaz, posible, le recomiendo a mis oyentes o televiden- sobre todo trabajador, el Presidente Uribe, versus tes hoy este libro también es extraordinario, no es los principales enemigos de esa democracia, ex- hecho desde el punto de vista nuestro, se llama: SUHVDGDSHUVRQL¿FDGDHQÈOYDUR8ULEH9pOH]3RU armas y urnas. Es de un académico norteamerica- HVR HQ WH[WRV FRPR ODV FDUWDV GH7LUR¿MR OD RE- no, Steven Dudley, él sí que narra con detalle la sesión permanente es la muerte de Álvaro Uribe personalidad de quiénes desde el partido comunis- GACETA DEL CONGRESO 839 Miércoles, 10 de diciembre de 2014 Página 41 ta orientaron a las Farc, por eso al morir ellos en los Ministros que no se hicieron presentes en un crímenes que igualmente condeno, merecen de in- debate sobre los discapacitados; hoy el gobierno mediato que sus frentes más sanguinarias reciban concurrió aquí a este debate personal y de los odios HVHQRPEUHPHUH¿HURD7Hy¿OR)RUHUR0DQXHO muy cumplido con sus dos Ministros que habían Cepeda, etc. sido convocados. Entonces, que no se diga que no Es una corriente política de la mano y en su me- estaba auspiciado por el gobierno, que no estaba moria, es la que hoy quiere poner en el banquillo al convocado por las Farc, como efectivamente se ha más grande luchador de la democracia colombia- demostrado aquí y se ha dicho no solamente por na, a quien imbuido por las ideas de la seguridad los correos de Raúl Reyes que aquí leyó el expre- democrática, puso a Colombia en el camino de re- sidente Uribe, sino por las actuaciones de quien ha cuperar la tranquilidad, la calma y la paz, sin que convocado este debate. eso hubiese podido ser posible, dado la traición a Señor Presidente, de manera que cuando aquí un mandato popular del actual Presidente de la Re- viene un Ministro como el Ministro Cristo, prime- pública. Muchas gracias. ro, pedir respeto al Centro Democrático y respeto El Presidente, Senador Jimmy Chamorro Cruz, SRUOD¿JXUDGHO3UHVLGHQWH-XDQ0DQXHO6DQWRV le concede derecho a réplica al Senador Iván Ce- quisiera traer, espero traerlas muy pronto las graba- peda. ciones del hoy Ministro Cristo cuando en la época Hace uso de la palabra el Senador Iván Ce- del dirigente Juan Manuel Santos pedía la cabeza peda Castro: del presidente de entonces Ernesto Samper, cómo Efectivamente no voy a negar que mi tío estuvo se referían a él. Además, como se referían a Santos aquí en esta corporación, sí cometió graves delitos en la campaña del 2010, cuando inclusive dijeron y estuvo en la cárcel, como tampoco estaría bien que era el padre de los falsos positivos, está bien que usted niegue que su hermano Senador José TXHKR\ORGH¿HQGDGHEHGHIHQGHUORSRUTXHHVVX Obdulio, estuvo trabajando de la mano con uno de Ministro; pero que no pida respeto y no olvide lo los asesinos, de Guillermo Cano. Hay que tener la que ayer decía del Presidente Santos, a quien no cabeza bien en alto para reconocer las cosas, eso se respetó en su época. lo puedo reconocer, pero lo que sí no le puedo ad- Senador Galán, cuando el Presidente Uribe de- PLWLUDXVWHGHVTXHMXVWL¿TXHGHPDQHUDLPS~GLFD cía aquí que la justicia había obrado muy rápido el asesinato de mi padre. Porque esa frasecita que frente al doctor Vargas Lleras en aquel proceso, tienen ustedes, que se la escuché también al ex- mas no con Santiago Uribe, es porque a él le cerra- presidente Álvaro Uribe, que esta gente merecía, ron muy pronto. Le quiero recordar o decir algo, se ganó su muerte, se ganó su genocidio, pero que hay un condenado en ese proceso, condenado que condenamos. confesó muchas cosas, sin embargo de pronto con Por supuesto no hay muerte que se pueda jus- justicia le cerraron al doctor Vargas Lleras, a San- WL¿FDU HVR HV XQD LPS~GLFD MXVWL¿FDFLyQ GH XQD tiago Uribe no le han cerrado ese proceso, él recla- atrocidad; eso demuestra la calaña moral suya. Us- maba eso, que la justicia es ágil para un lado y muy ted es un hombre cobarde, un hombre que no tiene lenta y demasiado lenta para otros, más cuando se un sentido de humanidad, claro y entiendo que eso trata de los procesos en contra de Álvaro Uribe o a usted lo pueda poner nervioso, pero eso no quita su familia. lo cierto de lo que estoy diciendo. Muchas gracias. Con relación al proceso de paz, se habla del pro- El Presidente, Senador Jimmy Chamorro Cruz, ceso de paz con las autodefensas, este Congreso le concedo la palabra al Senador Macías. fue el que acompañó ese proceso de sometimiento Interviene el Senador Ernesto Macías: a la justicia, a los cabecillas de los paramilitares los Señor Presidente, siempre se disfrazó esto don- encarcelaron y los extraditó el gobierno del Presi- de estamos concurriendo, siempre se negó que dente Uribe con la anuencia y el visto bueno de su esto era un debate personal, lo dijimos desde un Ministro de Defensa, el hoy Presidente Santos. De comienzo, desde que se presentó aquella proposi- manera que no se hable de aquel como un proceso ción aquí en la Plenaria, hoy quedó comprobado de paz, sino como un proceso de sometimiento a la absolutamente que se trataba efectivamente de un justicia, qué bueno que hicieran lo mismo con este debate personal; además un debate de odios, por- sainete que está adelantándose en la Habana. que aquí se reclamó que dejemos el odio; después Era eso señor Presidente lo que quería decir, le de los insultos, las infamias, las calumnias, dicen ahorro tiempo para que ojalá se lo reponga a mis dejemos el odio. Que es o era un debate impulsado compañeros del Centro Democrático, pero el ma- por las Farc, claro que sí, su vocero en el Congreso niqueísmo Senador Velasco, viene de otro lado, de lo propició; auspiciado por el gobierno también; quien ayer juzgaba, señalaba al entonces dirigen- desde esta mañana muy preocupado el Ministro te Juan Manuel Santos, al Ministro Juan Manuel Cristo salió a decir que esto era una cortina de Santos y al candidato Juan Manuel Santos, hoy humo, que el Presidente hoy Senador Uribe, ac- viene a decir aquí que es una gran persona, sí, aquí tuaba impunemente. no hemos dicho que no es una gran persona; pero Ayer nada más la plenaria del Senado aprobó el maniqueísmo viene también de otro lado Ho- aquí en este recinto una moción de observación a norable Senador. Muchas gracias señor Presidente. Página 42 Miércoles, 10 de diciembre de 2014 GACETA DEL CONGRESO 839

El Presidente, Senador Jimmy Chamorro Cruz, bien, hemos defendido la democracia y la liber- le concede el uso de la palabra a la Senadora Palo- tad. Creemos en los principios fundadores de esta ma Valencia. (…06:00:00) República que logró su independencia con Simón Hace uso de la palabra la honorable Senado- Bolívar. Este debate que hoy humilla nuestra de- ra Paloma Valencia: mocracia, solo es comparable al debate horrible que le propiciara el gobierno de Santander, al gran Gracias señor Presidente, creo que este deba- prócer de la libertad, Antonio Nariño. Tampoco te es absolutamente lamentable para el país, en lo deben sentirse desamparados los colombianos, único que coincido con el Senador Cepeda, es que porque así como Bolívar salió de Bogotá, vitu- en su UTL sí debió hacer un gran esfuerzo, tratan- perado y amenazado por quienes habían crecido do de montar una historia de vínculos del parami- en las esferas de la libertad que el propio Bolívar litarismo con el Presidente Uribe; los resultados construyó, la historia se encargó de relievar el paso quedan en evidencia, no hay nada. El Presidente HVSHFt¿FRGHOKpURHHQEURQFHFRPRORWHQGUiHQ Uribe lo que representa, por esos vastos sectores el futuro Álvaro Uribe Vélez, el mejor Presidente sociales del país lo siguen, es precisamente la des- que haya tenido Colombia. FRQ¿DQ]DHQODVLQVWLWXFLRQHV\ODOH\HQ&RORPELD resulta paradójico, pero es cierto, hay crímenes de Interpelación del señor Presidente Jimmy Cha- dos naturalezas, crímenes y asesinatos que no son morro Cruz, para una réplica el Senador Carlos tan malos como los otros, porque están inspirados Fernando Galán. en supuestos ideales políticos o de algún tipo, jus- Hace uso de la palabra el honorable Senador WL¿FDU ORV JUXSRV YLROHQWRV HQ HVWH SDtV KD VLGR Carlos Fernando Galán para una réplica: una tendencia de muchos. Senadora Paloma Valencia, quiero decirle lo Lo que hizo el Presidente Uribe en sus 8 años siguiente, miente cuando dice que nosotros respal- de mandato, fue destruir absolutamente todos los damos la impunidad de las FARC, no respaldamos GLVFXUVRVTXHMXVWL¿FDQORVJUXSRVLOHJDOHV&XDQ- ninguna impunidad, todo lo contrario, creemos do el Estado tomó en su mano la obligación de que se requiere conocer la verdad, que quienes han defender la población, de garantizar la seguridad, perpetrado crímenes, respondan ante la justicia, HOGLVFXUVRMXVWL¿FDGRGHORVSDUDPLOLWDUHVGHVDSD- en el marco de un proceso de justicia transicional. reció, y pudieron ser tratados como lo que eran, Pero no es cierto lo que usted dice, que estemos un grupo narcoterrorista que debía someterse a la promoviendo en este momento, impunidad, que justicia, cuando el Presidente Uribe logró recom- quienes sean responsables de delitos de lesa hu- poner el Estado sobre todo el territorio nacional manidad, por ejemplo, puedan acceder a cargos Senador Roy Barreras, llevando la oferta estatal públicos, eso no es cierto. a los lugares más apartados de Colombia; donde Quiero recordarle una cosa, que fue precisa- incluso la policía había dejado sola a la población, mente en el referendo del año 2003, muchos co- GHVWUX\yHOGLVFXUVRMXVWL¿FDGRGHODV)$5&TXH lombianos que nos están viendo, se acordarán, en pretendían ser la parábola de quienes hablan por el proyecto de referendo del año 2003 el entonces el pueblo. Lo que representa Uribe en este país, es gobierno del Presidente Álvaro Uribe, presentó ODFRQ¿DQ]DHQTXHHO(VWDGRFXDQGRFXPSOHVX a este Congreso como proyecto, un artículo que labor es capaz de ocupar el lugar que le correspon- buscaba que el Presidente de la República pudiera de y los grupos delincuenciales, criminales, dedi- entregar curules por decreto a miembros de grupos FDGRV DO QDUFRWUi¿FR \ DO WHUURULVPR WLHQHQ TXH armados al margen de la ley, en el marco de un someterse a la ley. proceso de paz; eso lo propuso el entonces Presi- Oyendo al Senador Galán, sobre las atrocida- dente Álvaro Uribe Vélez. A mí me parece absur- des que vivía Colombia cuando los carteles ponían do, ni en ese momento ni ahora deberíamos res- bombas, amenazaban a la gente y se sometía la paldar una propuesta de esas, no podemos permitir extradición a un referendo, Senador Galán, quie- que por decreto le vayan a dar a nadie aquí una cu- ro decirle que me recordó inmediatamente lo que rul, mucho menos a miembros de grupos ilegales vive el país hoy, cuando las FARC pone bombas, responsables de delitos de lesa humanidad, gracias secuestran, extorsionan, asesinan y amenazan, y Presidente. este gobierno propone que vayamos a las urnas El señor Presidente Jimmy Chamorro Cruz, le con los que tienen las armas. concede la palabra al Senador Horacio Serpa Uri- Qué le parece Senador Galán, que sea el partido be. que usted encabeza, el que le está proponiendo a Hace uso de la palabra el honorable Senador las otras víctimas que como usted han perdido a Horacio Serpa Uribe: su padre, que esos mayores criminales no paguen Muchas gracias señor Presidente, muy aprecia- cárcel, sino que más bien vayan a representarlos das y apreciados Senadores de la República, apre- en la política, esa es una inmoralidad que destruye ciadas y apreciados Representantes a la Cámara; la condición del Estado de Derecho Colombiano. me asalta una preocupación cuando pido la pala- Los que militamos al lado del Presidente Uribe, bra, de pronto desviar el propósito o el tema funda- no somos un grupo de criminales y de bandidos, mental de este debate, me parece que este era y si- como lo han sugerido no solamente grosera, sino gue siendo un debate muy importante e interesante ilegalmente en este Congreso, somos gentes de el tema y los asuntos comentados por el Senador GACETA DEL CONGRESO 839 Miércoles, 10 de diciembre de 2014 Página 43

Cepeda. Muy interesante por supuesto escuchar Pienso que aquí debía estar el señor expresiden- al expresidente Uribe sobre esos aconteceres; dije te Uribe, porque con qué autoridad nosotros po- recientemente, ese es un debate que tenemos que demos criticar a las personas que se van del país, hacer nosotros; todas y todos los miembros de las para eludir la acción de la justicia, esta es una cir- corporaciones públicas tenemos que someternos a cunstancia bastante semejante. Quiero decir que opiniones, señalamientos, recriminaciones, esa es me desilusionó eso y digo que me desilusionó eso, la vida política. Me hago un llamado y hago un porque he tenido muy importantes afectos con llamado a los asistentes, para que luego de toda el señor expresidente de la República, a pesar de esta serie de intervenciones, etc., reaconductemos tantas contradicciones y de tantos distanciamien- el debate, que es de un gran interés. tos, se mantiene. Les quiero contar que participo en este momento del debate, con cierta angustia y A propósito del convocante, ayer en las noti- bastante preocupación, porque tendré que referir- cias que se daban sobre asaltos, asesinatos y muer- me por circunstancias que ya relaté, a una persona tes, tema de todos los días, durante muchos años con la cual tengo profundas distancias políticas e escuché que un grupo paramilitar, el JEGA había ideológicas, pero con la cual por haber mantenido hecho unas tropelías enormes. JEGA quiere decir a lo largo de muchos años, una relación cercana Jorge Eliécer Gaitán, imagínense ustedes, un gru- política y de afecto, aún se mantienen unos lazos po paramilitar con el nombre de Jorge Eliécer Gai- que por lo menos en mí señalan respeto y también tán, el revolucionario, el liberal, el gran político, querencia. el héroe de jóvenes y viejos durante docenas de años de nuestro país; me pregunté entonces, cómo Por eso nunca me he referido en mal a la per- le pusieron el nombre, no pudieron consultarlo, sona del doctor Álvaro Uribe Vélez, si en muchas porque desde 1948 no está con nosotros, no será oportunidades a sus planteamientos políticos y a que cuando se utilizan nombres para bautizar de- sus actividades, nunca por supuesto a su familia, por Dios, eso no puede suceder en un debate polí- terminadas expresiones, también quienes lo hacen, WLFRGHDOWXUDPHUH¿HURQRDORVGHEDWHVGHO&RQ- obran arbitrariamente. Lo digo a propósito de que greso, sino a los debates del país; es más, cuando hay un grupo guerrillero que se distingue con el tomé la determinación de venir al Senado de la Re- nombre de Manuel Cepeda, no pienso que eso se pública de nuevo, porque estaba de por medio el lo hayan consultado a Iván. tema de la paz, el saber que el doctor Uribe venía Le quiero decir al Senador Iván Cepeda lo si- también al Senado de la República, me estimuló guiente: lo respeto políticamente y lo admiro por para tomar esa decisión; una decisión que no era OR TXH XVWHG HV SRU OR TXH XVWHG VLJQL¿FD HQ OD ni mucho menos fácil en un momento en donde política, por sus investigaciones, por su carácter, estaba ya tomando un tránsito indetenible hacia mi eso le hace falta al país, no por sus antecedentes fa- exclusiva vida privada y familiar. miliares, pero como lo dije el otro día aquí en este Pero me dije: oiga, qué cosa tan interesante al mismo recinto, conocí a su padre, lo conocí como lado de muchas y de muchos aspirantes de la épo- un hombre de paz, en muchas oportunidades de- ca, respetables, importantes por supuesto, qué in- partí con él y me dolió profundamente cuando fue teresante y qué importante estar una misma corpo- villanamente asesinado, qué cosas de la vida, al ración con el Senador Álvaro Uribe, para discutir cabo del tiempo, las implicaciones de quienes fue- las grandes cosas del país, para hablar de política ron señalados como sus victimarios, tenían mucho internacional, por supuesto que para asumir de que ver con el Estado, que vergüenza, que cosa tan fondo el tema de la convivencia, de la paz. Oja- infeliz, tan ingrata la que nos está pasando. lá lleguemos a ese momento, hasta ahora no he- En Colombia en donde todo el mundo mata, en mos logrado, aquí lo acaba de manifestar Claudia donde todo el mundo transgrede la ley, en donde y lo comentamos con frecuencia entre nosotros, cada quien asume comportamientos que desafor- el Congreso de la República tome ese estatus de tunadamente no son los más apropiados. Quiero elevadas manifestaciones y consideraciones sobre decirles lo siguiente sobre este debate, lo hice por las cosas de la sociedad colombiana y de nuestro twitter, lo manifesté en varias expresiones públi- Estado, pero aquí estamos. cas, se lo dije anoche a un alto funcionario del Entonces queridos amigos, quiero participar Estado, con quien tuve oportunidad de conversar para hacer algunas referencias importantes del sobre diferentes aspectos, le dije, el expresidente señor Senador Uribe, pero debo decir algo, tiene Uribe va a estar mañana en la Comisión Segunda, razón la Senadora Paloma Valencia y muchos de lo conozco, es un gallo de pelea, no rehúye ningún ustedes, cuando hablan de la importancia y de la debate. Dije por el twitter, apuesto doble contra trascendencia de los miembros del Centro Demo- sencillo, que Uribe va, bueno terminé cazando tres crático. Conozco a muchas y muchos de ustedes apuestas, dos almuerzos y una botella de vino; esta queridos y respetados Senadores, sé que son per- mañana cuando estaba en la Comisión Primera, sonas de bien, altruistas, de altísima consideración uno de mis asesores me dijo, el doctor Uribe llegó intelectual y política, pero quiero comentarles al debate, para mi cerebro me dije: gané las tres esto: hablando aquí en los círculos del Congreso, apuestas; pero hoy tengo que declarar que perdí las hace algunos días manifesté. apuestas, porque el doctor Uribe se fue, no resultó Me preocupa que en muchas de las expresiones tan gallo de pelea, como lo he apreciado siempre. que veo en los colegas del Centro Democrático, Página 44 Miércoles, 10 de diciembre de 2014 GACETA DEL CONGRESO 839 cuando intervienen, cuando hablan, veo y la pala- El señor Presidente Jimmy Chamorro Cruz, bra ya se pronunció aquí, veo mucho odio, veo mu- señores Senadores: chas actitudes absolutamente negativas alrededor Aquí hay una lista extensa tanto de Senado- de los partidos, que no son afectos a sus considera- res como de Representantes a la Cámara, que han FLRQHVDO3UHVLGHQWH6DQWRVHWF/RFRQ¿HVRRMDOi solicitado el uso de la palabra; sin embargo, aquí esté equivocado, no son todos, tengo muy buenas señores Senadores se les ha dado plenas garantías relaciones con algunos de ustedes, pero como aquí a todos los partidos, para que se puedan expresar se ha hablado de odio, quiero confesar la opinión HQLJXDOGDGFRQFUHWDPHQWHHVWDPRVUH¿ULpQGRQRV que he tenido a propósito de la forma como se han a la igualdad en el tiempo. Senador Serpa, usted cumplido debates en las últimas semanas. siendo el primer Senador del Partido Liberal que El señor Presidente Jimmy Chamorro Cruz, Se- interviene le he ofrecido un tiempo adicional, en el nador Serpa concluya por favor, continúe Senador, sentido en el cual sus colegas se sientan represen- YD\D¿QDOL]DQGRSRUTXHODOLVWDGHLQWHUYLQLHQWHV tados en su señoría. Senador le ofrecí 5 minutos, le es larga. ofrezco 10 minutos para que termine su alocución, Continúa el Senador Horacio Serpa Uribe: pero entienda que no es posible que el tiempo del Suspendo aquí, porque tengo cosas que consi- cual usted pueda disponer, sea el mismo que el del dero importantes que voy a comentar, no quiero Senador citante. violar el Reglamento, entonces propondría un de- Señor Senador, muy respetuosamente lo ma- bate para hacer las consideraciones que considero; QL¿HVWRGHHVDPDQHUDDTXtORV6HQDGRUHVGHORV porque es que, primero, me considero con derecho partidos pueden inscribirse, los Senadores del Par- a hablar aquí, porque soy codirector de un partido tido Liberal lo pueden hacer, los del Partido de la político que tiene una alianza política con el go- U también lo pueden hacer, como en efecto ya al- bierno nacional y con el Presidente Santos; aquí gunos así lo han hecho; tiene la palabra la Senado- se han hecho unas alusiones por parte del Senador ra María del Rosario Guerra, una moción de orden Uribe muy terminantes, que tengo que replicar, no para el Senador Macías. es una, son varias. Moción de orden para el Senador Ernesto En segundo lugar, soy ante el Senado de la Re- Macías: pública, vocero de mi colectividad, entonces por Señor Presidente usted a mí me advirtió dos ve- esas dos circunstancias, debería tener la oportuni- ces que tenía 5 minutos, utilicé 4 minutos y medio, dad de hablar. Pero aquí se han hecho unas ma- nosotros estaríamos de acuerdo en que se amplíen nifestaciones que me involucran y que tengo que los tiempos, no hay problema, pero por ejemplo, al contestar. Señor Presidente si no puedo hablar lar- Senador José Obdulio lo mismo le hizo, le cortó la go tiempo, pido el mismo tiempo del doctor Uribe, palabra a los 5 minutos, entonces si va a extender entonces anuncio que propondré una próxima se- el tiempo devuelva tiempo a quienes ya intervini- sión del Senado, un debate en donde pueda hacer mos, le agradezco mucho. referencia a estos aspectos. El señor Presidente Jimmy Chamorro Cruz, El señor Presidente Jimmy Chamorro Cruz, Se- PDQL¿HVWD nador no es posible concederle el mismo tiempo del Senador Cepeda y del Senador Uribe, tiene 5 Senador, aquí se ha distribuido el tiempo acorde minutos adicionales, en el entendido que usted es a los partidos, aquí estoy siendo muy cuidadoso el primer Senador del Partido Liberal, además del HQDSXQWDUODKRUDHQHOFXDOLQLFLDQ\¿QDOL]DQ vocero en hacer uso del derecho a la palabra. PX\VHJXUDPHQWHDOJXQRVKDQ¿QDOL]DGRDQWHVR han tomado un tiempo inferior a otro Senador; sin Continúa el honorable Senador Horacio Ser- embargo, el Centro Democrático ha tenido la opor- pa Uribe: tunidad de hablar en varias oportunidades, quiero Le agradezco mucho distinguido Presidente, recordarle esto, a través de quienes lo representan, propondré un debate en la próxima sesión, para re- han tenido la oportunidad de hablar tres Senadores ferirme a los aspectos en los cuales el Presidente de su partido. Uribe hizo referencia, muchas gracias. En ese sentido, han manifestado los que a bien El señor Presidente Jimmy Chamorro Cruz: así lo quieran, en ese orden de ideas es que he- Tiene la palabra la Senadora María del Rosario mos tratado de conducir el debate, no solamente en Guerra, una moción de orden para el Senador Ce- igualdad en cuanto concierne al uso de la palabra, peda. para quien intervenga, sino también en cuanto a Interviene el Senador Iván Cepeda Castro: los partidos concierne, en eso el Centro Democrá- tico ha tenido amplias y totales garantías para ex- Presidente, no estoy en contra de que todos los presarse, moción de orden a la Senadora Viviane Senadores y Senadoras intervengan, pero en este Morales. momento no tenemos en realidad ninguna limita- ción de tiempo, las plenarias se han cancelado, in- Moción de orden para la Senadora Viviane vitaría a que podamos escuchar al Senador Serpa, Morales: tal vez no en la misma proporción, pero sí que se Gracias señor Presidente, este debate ha sido le dé un tiempo razonable para que pueda exponer un debate duro para el país, ha sido un debate que lo que tiene que decir. creo le ha tocado el alma a los ciudadanos que nos GACETA DEL CONGRESO 839 Miércoles, 10 de diciembre de 2014 Página 45 han podido ver, creo que merece que se exponga Centro Democrático que me puse de pie esta ma- FRQODOLEHUWDG\FRQHOWLHPSRVX¿FLHQWH\QRGH- ñana y hablé con el Senador Iván Cepeda, le solici- jar las cosas truncas frente a la audiencia colom- té que lo que él fuera hablar, una, dos, tres horas, le biana, porque de verdad se han dicho cosas serias, diera una, dos, tres horas al Senador Álvaro Uribe graves, que tocan la honra, la dignidad de los parti- Vélez. Porque me parecía justo, este debate tene- dos, de las personas. Quisiera pedirle si es posible, mos que hacerlo con altura y tenemos que termi- que le diera 30 minutos al Senador Horacio Serpa, narlo hoy, aquí no podemos quedar a medias, por- renunciamos a nuestro derecho a hablar el Senador que entre otras cosas Senadores, esta agenda está García, yo, para que pueda exponer en nombre del muy apretada, volver a iniciar o hacer otro debate Partido Liberal, por lo menos una idea redondea- de estos, va a ser muy complicado en la agenda da, concreta y clara, sobre esta historia a la que se legislativa; tenemos toda la tarde y toda la noche, ha venido hoy haciendo aquí recordación. porque aquí el que se quiera quedar, tenemos el Estaríamos de acuerdo que se hiciera eso tam- plenario para nosotros, hablen ustedes también. bién si el Centro Democrático escoge una persona Presidente, no quiero pasar sobre usted y no es que hable 20 minutos o media hora, o se quieren mi intención, es ser una persona conciliadora, so- dividir el tiempo, no importa; nosotros queremos licitarle a todos, el que quiera tomar la palabra que dar nuestro tiempo al Senador Horacio Serpa, pido la tome, esto no se trata de dar ventajas, ni tener que lo apoye así esta plenaria. menos ventajas al hablar, seamos conscientes y El señor Presidente Jimmy Chamorro Cruz: conciliadores, eso es lo único que les quiero solici- tar señor Presidente. Señora Senadora, eso es lo que hemos estado no solamente proponiendo, sino lo que hemos El señor Presidente Jimmy Chamorro Cruz: estado garantizando a lo largo de todo el debate, En ese mismo sentido es que ha sido el Presi- el cual todos los partidos puedan manifestarse en dente de esta corporación o concretamente de esta igualdad de tiempo, bien sea de manera individual, célula legislativa, garante, de que las intervencio- pero también desde el punto de vista colectivo, en nes se manejen en ese sentido; en ese mismo or- ese orden de ideas va encaminada mi propuesta, den de ideas, manejando el equilibrio partidista, Senador Durán. el equilibrio en cuanto a lo que corresponde a la ,QWHUYLHQHHO6HQDGRU-DLPH(QULTXH'XUiQ UHSUHVHQWDFLyQHQHO&RQJUHVRHVSHFt¿FDPHQWHOD Barrera: representación que tenemos en ese sentido tam- bién en la Comisión, es que vamos a conducir el Presidente es que a nombre del liberalismo, ha debate de acuerdo a los tiempos estipulados y de hablado hasta este momento el Senador Luis Fer- conformidad a los partidos; a cada partido se le nando Velasco, creo habló 5, 6 minutos; hago parte dará el mismo tiempo en su conjunto, algo similar. de la Comisión Segunda del Senado a nombre del liberalismo, siguiendo en la misma tónica que dice Señores Senadores, hay un acuerdo por parte la Senadora Viviane Morales, tendría derecho a in- de los señores Senadores y Senadoras liberales, en tervenir por hacer parte de esta célula legislativa, cuanto a lo que tiene que ver con el uso de la pala- por lo menos 10 minutos con total tranquilidad, bra para el Senador Serpa; en ese orden de ideas, se los cedo al Senador Horacio Serpa, para que a el Senador Serpa ha intervenido en un tiempo que nombre del liberalismo, siente la posición en este ha sido de 14 minutos; han intervenido aquí tres debate. miembros del Centro Democrático, cada uno de ellos en un tiempo por supuesto inferior a este, Porque aquí se han dicho cosas, se han expre- pero en su conjunto, superior a los del Senador sado temas que sé que Horacio Serpa que fue rival Serpa. de Álvaro Uribe en el 2002, y sufrió los rigores de muchos de los temas que aquí se han debatido, Tenemos muchos miembros del Centro Demo- tiene mucho que decirle al país. Luego la bancada crático que están aquí en el orden del día, han veni- liberal que estamos presentes en este debate, pues do aquí a inscribirse y a cada uno de los Senadores le cedemos los minutos al Senador Horacio Serpa; que ha venido aquí a solicitar que su nombre sea el Centro Democrático a través del expresidente considerado para pedir el uso de la palabra, han Uribe y de los diferentes Senadores, han hablado sido testigos que me he regido estrictamente por VX¿FLHQWHPHQWH HO OLEHUDOLVPR QR KD WHQLGR HVD ese mecanismo, y han tenido el uso de la palabra, posibilidad y queremos tenerla, le damos la voce- no se les ha negado, ni estamos obviando la ins- ría al Senador Serpa, eso quería hacerle ver señor cripción que aquí se ha hecho a lo largo de toda la Presidente. sesión. Senador Serpa de cuánto tiempo dispon- dría usted adicional para terminar su alocución. El señor Presidente Jimmy Chamorro Cruz, tie- ne la palabra el señor Presidente de la corporación, Interviene el Senador Horacio Serpa Uribe: Senador José David Name. Si su señoría y el Senado digamos con genero- Interviene el Senador José David Name Car- sidad aceptan, por favor bríndeme 30 minutos para dozo: reducir a 5 puntos mi intervención. Suspendí la Plenaria, porque un debate tan im- El señor Presidente Jimmy Chamorro Cruz: portante para el país no puede quedar a medias, Le concedo la palabra al Senador Serpa por quiero decirles a las Senadoras y Senadores del 30 minutos, el Senador Serpa está hablando en su Página 46 Miércoles, 10 de diciembre de 2014 GACETA DEL CONGRESO 839 condición de Senador en este momento, ya habló Díganos si el Senador Uribe no lo va a saber, el Senador Velasco, ahora está hablando el Sena- si gobernó 8 años, claro que es muy difícil y es dor Serpa; el Centro Democrático, el Partido de la muy complejo; claro que ejerciendo el poder no se U, Opción Ciudadana, Partido Conservador, todos pueden cumplir todas las aspiraciones, siempre he tendrán las mismas garantías para poder expresar- tenido la sensación de que los mandatarios se que- se aquí, como en efecto lo han hecho en lo largo dan internamente en su corazón, en su fuero inte- del debate y así seguirá sucediendo hasta que cul- OHFWXDOFRQXQGp¿FLWHQVXFRPSRUWDPLHQWRGHUUR- mine. Tiene la palabra el Senador Serpa, señores chón. Bueno ahí tiene la oportunidad el Senador Senadores, si esto lo seguimos conduciendo con Uribe de demostrarlo, hasta ahora es una simple mociones de orden, no vamos a poder continuar D¿UPDFLyQGHFDPSDxDHOHFWRUDOTXHYLROyODOH\ con el debate, esto se va a alargar innecesariamen- de garantías, aquí ya se hizo ese debate, la ley de te y por larga que sea la tarde y la noche, este tiene garantías se la inventó el doctor Uribe, hay ley de XQWpUPLQR\WLHQHXQ¿Q garantías, porque aquí en unos episodios que no Por lo tanto, quiero pedirles que avancemos KDQVLGRWRWDOPHQWHFODUL¿FDGRVVHDSUREyXQDUWL- para que de esta manera, absolutamente todos los culito para desvertebrar la Constitución Nacional, Senadores y todos los Representantes que están desde entonces nuestra Constitución se volvió una haciendo presencia aquí, se puedan manifestar. Se- colcha de retazos. Pero eso se originó en la pluma, nador Duque una moción de orden por favor que en la decisión y en la voz del señor expresidente sea eso. Álvaro Uribe Vélez. Interviene como moción de orden, el Sena- Que Santos no desautorizó a las FARC en su GRU,YiQ'XTXH0iUTXH] apoyo, cuál apoyo, no nos van a meter ahora el Señor Presidente, ninguno de los miembros de cuento de que para ganar las elecciones en Colom- nuestra bancada está en contra de que el Senador bia, hay que ir a hacer campaña a los territorios Horacio Serpa pueda hacer su intervención en el que antes se denominaban nacionales; con el ma- tiempo que usted le ha dado; le quiero decir señor yor respeto, con el más grande respeto por los nue- Presidente, que usted no permitió a la persona que vos departamentos, allá no está el volumen de los habíamos delegado la vocería del partido, para que votos, cuál desautorización, no, las elecciones se hiciera una intervención integral, lo hiciera en el ganan en Bogotá, se ganan en Medellín, se ganan uso del tiempo. Entonces, le pido el favor, que una en Cali, en Bucaramanga, en la Costa, como las vez concluya el Senador Horacio Serpa, nos de la JDQy¿QDOPHQWHHOGRFWRU6DQWRVVLQHODSR\RSR- garantía para poder ejercer ese mismo derecho. lítico, ni militar mucho menos, de la organización El señor Presidente Jimmy Chamorro Cruz: guerrillera denominada FARC. Santos promotor Esas son las mismas garantías que hemos ha- del debate da risa, me muero de la risa cuando di- blado, eso no era una moción de orden, por favor cen que Santos es el promotor del debate, después quiero pedirles que cuando soliciten una moción de haber visto durante tres meses al Senador Ce- GHRUGHQQRVHDSDUDUDWL¿FDUORTXHDTXtVHKD peda, insistir, proponer, reclamar, ir allí, venir acá, GH¿QLGRWLHQHODSDODEUDHO6HQDGRU6HUSD que la Comisión de Ética, etc. Interviene el senador Horacio Serpa Uribe: También una frase de esas que se echa al aire para ver si tiene alguna acogida en la opinión pú- Muchísimas gracias señor Presidente, aprecia- blica, no lo supiéramos nosotros que somos los das y apreciados congresistas, voy a reducir mi in- partidos coaligados con la representación guber- tervención a cinco puntos. Primero, el doctor San- QDPHQWDOGHOGRFWRU6DQWRVHVVRORXQDD¿UPDFLyQ tos y su gobierno a la luz de las manifestaciones del Senador Uribe; en segundo lugar, el tema de que no tiene ninguna consideración, a mí franca- las y del paramilitarismo; en tercer lugar, mente me parece ridícula; Santos reunido con los la constituyente y la extradición; en cuarto lugar, FULPLQDOHV6pDTXpHSLVRGLRVHUH¿ULyHOGRFWRU la Reforma Constitucional del doctor Virgilio Bar- Uribe, porque desde el gobierno del doctor Sam- co Vargas; en quinto lugar, las elecciones presi- per, al que pertenecía como Ministro del Interior, denciales del año 2002, son las 04:00 de la tarde, lo digo así desenfadadamente, sin vergüenza; no termino a las 04:30. asumo un comportamiento vergonzante en rela- ción con las relaciones con el Presidente Samper, Presidente Santos, que el país perdió austeridad como si lo hizo hoy en el debate el Senador Uribe. HQORV~OWLPRVDxRVHVXQDD¿UPDFLyQHVWHHVXQ parlamento, aquí la gente opina y dice, la palabra El Senador Uribe tuvo una relación muy cer- del congresista es inviolable a la luz de la Cons- cana con una agrupación política, que en su mo- titución Nacional. Entonces no estoy de acuerdo, mento denominamos el poder popular, él como FRQWURYLHUWR HVD D¿UPDFLyQ GHELHUD HO 6HQDGRU jefe muy importante distinguido, ahí fue que nació 8ULEHGHPRVWUDUVXVD¿UPDFLRQHVGHFLUOHDOSDtV mi admiración por Uribe, porque ahí en el poder por qué el gobierno del doctor Santos es un gobier- popular lo vi trabajar incansablemente; lo sabe el no derrochón, porque es la palabra que utiliza con Senador Obdulio Gaviria, porque Obdulio fue el frecuencia, no nos parece, no creemos que sea así. Presidente del Instituto del pensamiento liberal de Pensamos que es un gobierno serio, responsable, Antioquia, que dirigía a nivel nacional el doctor respetable, que trata de cumplir sus deberes, go- Ernesto Samper Pizano. Él tiene esa idea, él se re- bernar es muy difícil. ¿HUHHVDOH[SUHVLGHQWHGHODpSRFDHWFORUHVSHWD GACETA DEL CONGRESO 839 Miércoles, 10 de diciembre de 2014 Página 47

Quiero dejar constancia, que desde esa época política, el hombre que electoralmente maneja pude conocer la diligencia, perspicacia, inteligen- tantas cosas importantes, como que fue capaz de cia y la capacidad de Uribe; él la quiere mantener fundar con su propio nombre, con su solo nombre, ahí debajo de cuerda, no me avergüenzo de eso, un movimiento político representado aquí por 20 me siento muy orgulloso de haber sido Ministro Senadores y no sé cuántos alcaldes, etc., se hubiera de Barco y Ministro de Samper; mantengo una puesto en estas cosas tan insustanciales, para tratar relación con el doctor Samper, que no me duele de zaherir y hacer quedar mal al Presidente de la para nada. Fui quien develó lo que se llamó en ese República. Pienso que el Presidente de la Repúbli- momento, un complot o una actividad que estaba ca en la opinión de la gente que piensa en Colom- dirigiendo el doctor Santos, buscando la paz; por- bia, hoy es mucha la gente que piensa, se hace más que esa era la expresión y manifestación que se grande cuando el Senador Uribe pretende empe- decía en ese momento, en el sentido de que si se TXHxHFHUORFRQHVWDFODVHGHD¿UPDFLRQHV lograban unir a unas expresiones revolucionarias Segundo punto, las Convivir, nacieron a partir con unos partidos, unos periodistas, con lo que lla- de un discurso que pronunció Fernando Botero mábamos en esa época los conspiretas, etc., enton- en Cartagena, ante la Asociación de Ganaderos, ces llegaba un momento en donde se decía: mire, hay que armar a una gente, para que en el cam- aquí hay paz, pero si se va Samper, a eso nunca se SRVHGH¿HQGDGHORVDWDTXHVJXHUULOOHURVSRUTXH llegó; porque yo lo develé. el Ejército y la Policía no dan para poner gente Lo que recuerdo a lo más, es una reunión del HQFDGD¿QFD\RHUD0LQLVWURGHO,QWHULRUUHSOL- doctor Santos con el señor Carranza, que era un TXpHVDD¿UPDFLyQLQPHGLDWDPHQWHHVWiEDPRVHQ hombre que en esa época, creo que murió también Buenaventura, recuerdo que cuando regresamos siendo una persona en la legalidad. Entonces no en el avión presidencial, el propio doctor Samper me parece correcto hacer esas alusiones a estas me preguntó, qué fue lo que pasó, a qué se debía alturas, lástima que no estuviera aquí el Senador todo ese gurullo suyo allá con los periodistas; le Uribe, para decirle con toda consideración y res- conté, y él me dijo: no yo estoy de acuerdo con peto, doctor Uribe, pero eso pasó hace 20 años, usted, cómo vamos armar unos grupos so pretexto usted dónde estaba, ah es que estaba muy ocupado de defenderse de la guerrilla, si para eso está la en la Presidencia; ahora sí entiendo por qué no lo fuerza pública. denunció; por qué no denunció el doctor Uribe con Eso terminó evolucionando, el gobierno nom- su carácter, su criterio, con su condición de esta- bró al doctor Humberto de la Calle Lombana, para dista y con su actitud de ciudadano correcto, esas que dirigiera unos grupos de análisis y se terminó relaciones. creando. Comprendo hoy que no fue muy afortu- A estas alturas por un debate para tratar de za- nado, unas organizaciones inspiradas en los cri- farse de unas acusaciones que se están haciendo terios del cooperativismo, a propósito de lo cual aquí, no me parece correcto. Pienso entonces que quiero decir que el doctor Uribe era un importante KDQ VLGR LQPHUHFLGDV ODV D¿UPDFLRQHV GHO VHxRU defensor del cooperativismo, sigue siéndolo. Lo expresidente Uribe con el Presidente Santos, como digo, porque me parece muy altruista esa posición dicen en mi tierra, por qué tanta bronca. Pienso de comunicaciones, para que con rasgos en las que el Senador Uribe ha tenido una equivocación diferentes veredas y regiones del país, se supiera mayúscula, haber pensado que porque patrocinó y cuando se presentaba gente extraña o cuando veían apoyó, eso quién lo discute, al doctor Santos para columnas de gente armada, para que avisaran a la ser Presidente de la República, pensaba que iba autoridad, y esta pudiera reaccionar, sobre la base a ser un subalterno, un escribiente. Pero eso sí es de que se pretendía crear una serie de núcleos y de una consideración absolutamente dilatada, porque estaciones policiales, para que respondieran efecti- quién va a creer que una persona respaldada por el vamente al llamado de los ganaderos. Hasta ahí me voto ciudadano, que una persona que llega a la al- parece bien, lo que dijo el Senador Uribe es cierto, tura, a la cumbre de la Presidencia de la República, en el sentido del que daba las autorizaciones era la va a ser un amanuense. Superintendencia de Vigilancia. Dije aquí en este mismo lugar mi admiración Lo malo fue lo que vino después, lo que pasó por Santos, fue desde cuando le atravesó el macho fue que después se dijo, no es que los forajidos a Uribe a propósito de la paz, ese fue un compor- de la guerrilla pueden matar a estas personas de tamiento muy serio, muy importante, trascendente, radio, hay que darles autorización para que tengan porque empezó en Colombia, un estadista piensa armas de uso personal, un revólver, un calibre 32, en el país, que las relaciones políticas hay que 38, no sé; a partir de ahí se armaron y se volvieron romperlas; si es que un nuevo comportamiento y grupos criminales. Empezaron a practicar algo que un pensamiento distinto va a servirle al pueblo y está prohibido en la ciencia criminal en Colombia, al pueblo colombiano nada le sirve más que la paz. en el derecho penal, es que no se puede asumir un Entonces dejar la bronca, bajar la rabia, afortuna- comportamiento de defensa y asumir comporta- damente no ha pensado a quien decirle otra vez ca- mientos retaliadores y de persecución, so pretexto nalla y tantas cosas, como le dijo durante la cam- de que la persona va a ser atacada. Esas fueron las paña electoral, con esto termino este primer punto. Convivir, estas se convirtieron en unos grupos de Es lamentable de verdad, que una persona tan vándalos y en Antioquia evidentemente tuvieron estadista, tan importante, de tan notable dimensión una gran presencia. Página 48 Miércoles, 10 de diciembre de 2014 GACETA DEL CONGRESO 839

Les voy a contar a ustedes este episodio, a pro- el gobierno del Presidente Uribe, dejaba muchísi- pósito de lo que dijo aquí el Senador Velasco, el PRTXpGHVHDUPXFKRPiVTXHORTXH¿QDOPHQWH gobierno del Presidente Samper le propuso a Car- se aceptó. Como no es un secreto, quiero decir que los Castaño, que se sometiera a la justicia, fui el asistí en compañía del doctor César Gaviria, ex- portador de esa idea, me acompañaron varias per- presidente de la República, en Washington, a una sonas a dos conversaciones que tuvimos en la casa reunión con el señor presidente de la época, doctor del señor Arzobispo de Cali, lo digo hoy a pesar de Uribe, para hacerles unas consideraciones sobre que habíamos prometido no decirlo, pero lo dijo ese primer proyecto, que era atroz, era un proyecto Castaño en su libro: nosotros le propusimos a Cas- de impunidad, lo manifestó aquí el Senador Galán. taño eso, en dos reuniones que hicimos, allí hubo Esa circunstancia se cambió, se hicieron los una persona muy importante, muy conocida a la acuerdos correspondientes, no hubo ni sentencias, que quiero y respeto mucho, que es el actual Go- ahí hay una cosa muy difícil que nosotros tendre- bernador de Antioquia. mos que manejar, que tiene que atender también el Lo digo también porque eso ya se sabe, él era 3UHVLGHQWH6DQWRVSDUDYHUFyPRVHOHSRQH¿QD una persona cercana al doctor Uribe, y de alguna esa situación. Lo cierto fue que el paramilitarismo manera era un veedor del señor gobernador de An- no se ha acabó, al paramilitarismo se le cambió tioquia de la época. El señor Castaño en la segun- de nombre; lo dije en un consejo de seguridad en da entrevista dijo, no acepto, era junio o julio, tal presencia del señor Presidente Uribe. Las tales Ba- vez volvamos a hablar en diciembre, porque ahora crim, no son sino la misma perra con distinta guas- tengo el cometido de tomarnos a Urabá. Esa no- ca, esa es una realidad, esa es una certeza evidente. ción se supo y se comentó que a partir de entonces Esa es otra de las razones por las cuales ahora es hubo una cantidad de cosas graves en Antioquia, importante hacer la paz con la guerrilla, porque se impuso el poder paramilitar allá, como luego se después de eso, también toca que seguir atendien- impuso también en el Norte de Santander, en las do todos los otros aspectos criminales que están zonas petroleras y todas esas regiones que recien- agobiando la vida colombiana. temente son comentadas. Tercer punto, la Constituyente y la Extradición, Entonces el paramilitarismo surgió de allí, no no sé si la constituyente se equivocó o no, a propó- estoy pretendiendo decir que hubo una conniven- sito del tema de la extradición, eso lo puede mani- cia con el gobernante regional de la época, pero festar la opinión pública, pero ahora es muy bueno sí ocurrieron desmanes a partir de que se aceptó hacer el examen de lo que ocurría al empezar el por muchas autoridades. Siempre lo denuncié pú- año de 1992, porque han pasado 22 años, ese era blicamente, el que se utilizaran armas, y el que se un momento de apuro terrible para el país, muy utilizara el criterio de la persecución so pretexto GLItFLOPX\FRPSOHMRFDVLTXHODVPD¿DVWHQtDQ GHVR¿VWLFDUODGHIHQVD(VRHVFLHUWRHVRWHUPLQy en el paramilitarismo y terminó en toda esa depre- doblegadas al Estado; las bombas, la intimidación GDFLyQWDQJUDQGHGHTXLHQHVMXVWL¿FDEDQVXDF- permanente, los secuestros, la destrucción general; cionar para contrarrestar a la guerrilla. Claro que las amenazas. La gente estaba en un sobresalto su- la guerrilla cometía crímenes, claro que el com- premamente grande, esa fue la situación que tuvi- portamiento de la guerrilla también lo rechazamos mos que analizar en la campaña que hicimos los nosotros. Pero es claro para los colombianos, que aspirantes a la Asamblea Nacional Constituyente; los que pretendían acabar con los desmanes de la la gente de alcurnia en el país, afectada por los se- guerrilla, cometían peores desmanes, qué terrible cuestros, la angustia que se vivía en todas partes, lo que ocurrió. había creado un ambiente a favor de la no extra- dición. Esa es la circunstancia que estamos viviendo. Hay una circunstancia que hay que anotarla, pa- La mayoría de los aspirantes a la constituyente rapolítica y más adelante vuelvo a hablar de ese en nuestros programas, nos comprometimos a la particular, es que sí hubo connivencia de sectores no extradición. Entonces no fue un episodio oscu- políticos con la guerrilla, lo sabemos porque ahí ro, eso de que se levantó la extradición en Colom- están las sentencias de los jueces, de la honora- bia, fue a ciencia y paciencia de todo el mundo, ble Corte, etc. Hay que hacer un examen sobre las del gobierno, de la iglesia, de los partidos, de los personas que fueron condenadas, ya no estamos empresarios y del pueblo de la época; todo el mun- hablando aquí de especulaciones, estoy de acuer- do quería que se levantara la extradición, que entre do en que no le paremos bolas a los bandidos que otras cosas, era una nación que tradicionalmente hacen todos los días acusaciones, pero cuando hay se había levantado en Colombia. una Sentencia de la honorable Corte Suprema de Quiero decir algo que tengo consignado en un Justicia, eso es de respeto, eso es para examinar libro que estoy escribiendo, es una especie de mea detenidamente. culpa que tengo sobre ese particular: me levanté en Creo que nos ha faltado examinar a fondo esa la época de la no extradición, siempre fui partida- circunstancia, porque se atravesó el proceso de paz rio de la no extradición de los colombianos, estaba con los paramilitares; quién no quería que se aca- consagrado en el Código Penal del año de 1938, bara el paramilitarismo, pero ahí ocurrió una cosa y luego se presentaron las circunstancias que pro- de la cual también fui testigo, es que la propuesta YRFDURQHOWUDWDGRGHH[WUDGLFLyQ\¿QDOPHQWHHO de Justicia y Paz que se hizo desde un principio por tema de la Asamblea Nacional Constituyente. GACETA DEL CONGRESO 839 Miércoles, 10 de diciembre de 2014 Página 49

Llegué a la constituyente con el criterio de pio señor Joe Toff, representante aquí de la DEA. aprobar que no hubiera extradición de colombia- Cuando se fue, en una famosa entrevista que hi- QRV IXL HO DXWRU GH XQ DUWtFXOR TXH ¿JXUy HQ OD cieron las marías de aquella época, dijo que había Constitución Nacional, por virtud del cual se de- sido un montaje; no allá no hubo compra de votos cía, que cuando una persona era requerida por las y no hubo comportamientos deleznables, allá hubo autoridades extranjeras, no debía ser extraditada, oposiciones seguramente equivocadas muchas. sino juzgada en Colombia, no decir sencillamente Pero que un expresidente de la República a los 22 que no había extradición, sino que ese colombiano años, venga a hacer esa clase de manifestaciones; corrupto que había violado la ley, había afectado muy poca dimensión lo digo en cuanto hace a los los intereses de otras naciones, etc., debía ser juz- deberes que tiene un estadista, un expresidente. gado en Colombia; mi mea culpa. En relación con el fenómeno político más im- Hubo un gran debate en la Asamblea Nacional portante del siglo XX, que fue la constituyente, Constituyente, público, hoy entiendo que se está fue una expresión democrática, libertaria, fue un trasmitiendo esta sesión por televisión, en esa épo- esfuerzo grande para lograr la paz, para que des- ca empezaron a hacerse públicas las sesiones de prestigiarla; todos reconocemos la importancia de las corporaciones públicas por televisión, cuando la constituyente del 91, porque todos los días, y en la constituyente y la gente vivía pendiente, eso este recinto sí que más hablamos de la reforma de fue absolutamente público, ese debate fue muy la Constitución, que hay que volver a reemplazar, intenso. Cuando terminé mi exposición contra el etc., desilusionante también este episodio tan im- QDUFRWUi¿FRFRQWUDORVFULPLQDOHVTXHKDFtDQQDU- portante. FRWUi¿FRDQXQFLpPLYRWRD¿UPDWLYRSRUODQRH[- Cuarto punto, la Reforma del doctor Barco, fra- tradición. casó la reforma del doctor López, fracasó la Re- Antonio Galán, mi amigo me dijo: Horacio, ma- forma del doctor Turbay, en el gobierno del doctor taste el tigre y le tuviste miedo al cuero; querién- Belisario Betancur, por estar dedicado a la paz no dome decir, muy buena y muy sentida la posición hubo una propuesta de reforma, el país pedía unas que tiene, pero vas a votar por la no extradición, nuevas normas constitucionales, y el doctor Barco como lo hice efectivamente. Las palabras me que- presentó su reforma, esa reforma pasó bien en los daron sonando tanto, que después de 22 años no se cuatro primeros debates en la primera vuelta, en me han olvidado. Pero mi mea culpa no es por eso, el sexto debate en la Cámara de Representantes, HVTXHFRQHOWLHPSRFRQORVDxRVXQRUHÀH[LRQD se introdujo un artículo del que se dijo que esta- madura, he llegado a la conclusión de que yo he EDLQVSLUDGRHQORVLQWHUHVHVGHOQDUFRWUi¿FRSDUD debido votar en contra de la extradición, a partir que el país hiciera una consulta popular sobre la del asesinato del Ministro Enrique Low Murtra. extradición. Ahí me faltó decisión, verraquera decimos los san- El gobierno Barco se manifestó en contra, el WDQGHUHDQRV \ \R \D QR SXHGR KDFHU HVD UHFWL¿- jefe del partido liberal, doctor Turbay se manifestó cación histórica; pero sí quiero manifestarla aquí en contra; no obstante ello, la Cámara de Repre- claramente, para asegurar que ahí no hubo ningún sentantes aprobó el quinto y sexto debate; vino el episodio oscuro. séptimo debate a la Comisión Primera del Senado El expresidente Uribe hace muy mal en hacer de la República, éramos 19, solamente 3 Senado- HVDFODVHGHD¿UPDFLRQHVSRUTXHOHSUHJXQWRSRU res nos opusimos: el Senador Alfonso Valdivieso, qué no lo denunció, él era en ese momento miem- Senador Luis Guillermo Giraldo, del uribismo y bro del Congreso de la República, él era Senador Horacio Serpa, fueron 20 días terribles, de miedo, de la República, Uribe y yo llegamos al Senado de intimidación. Recuerdo que un alto funcionario en el mismo año de 1986, fuimos reelegidos en del Estado 5 minutos antes de empezar la sesión, el año de 1990, 22 años después, para ensuciar a me dijo: Horacio no vote en contra, hágalo por sus la constituyente, él nunca estuvo de acuerdo con hijos, era terrible, empezamos 15 en contra del ar- la constituyente. En Barrancabermeja cuando era tículo, terminamos tres. Presidente de la República, la Corte hizo el aná- Recuerdo lo que dije antes de votar en contra, lisis anual sobre el contenido de la Constituyente, recordé un famoso verso de José Eusebio Caro, allá se destapó, él dijo que la constituyente había fundador del Partido Conservador, cuando el epi- sido un gran error, no sé si fue un resentimiento sodio del templo de San Agustín, cuando se eligió porque lo revocamos como miembro del Congre- Presidente de la República al General López, lo so de la República, no creo; porque pienso que él recuerdo ahora: “la esposa del Romano Colatino, tiene una más alta consideración de las cosas del DO YHUVH LPSXUD SUH¿ULy PRULU ORV KRPEUHV GHO Estado; pero a estas alturas doctor Uribe. Congreso granadino, besarónle la mano al asesino Miren, en esa época hubo un acto bochornoso, a trueque de vivir”, y voté en contra. en la televisión apareció un constituyente que tenía Luego vino el octavo debate, por eso es que el mismo apellido del doctor Ramírez Ocampo, traigo a colación esta circunstancia, porque no re- gran hombre, extraordinario hombre ya fallecido, cuerdo muy bien lo que dijo aquí el Senador Uribe, representante inscrito del partido conservador, un que él había hecho unas manifestaciones en el sen- tal Ramírez Ocampo, que venía de Puerto Boyacá, tido tal y cual. A mí me quedó la impresión de que quien apareció recibiendo una plata para votar a el Senador Uribe no fue claro en esa exposición; él favor de la no extradición; un montaje que el pro- intervino en la Plenaria, y pido al señor Secretario Página 50 Miércoles, 10 de diciembre de 2014 GACETA DEL CONGRESO 839 del Senado de la República que busque esas gra- hecho referencias a esos episodios, nunca me he baciones, busque las actas y que las examinemos valido de ellos, porque comparto el criterio de que detenidamente, porque qué pasó ese día, que no son manifestaciones que hay que investigarlas de- hubo claridad en el Senado de la República. masiado, o son interesadas para lograr subrogados Recuerdo que el Senador Uribe intervino, des- o favorecimientos penales y penitenciarios. Allá pués hubo una sesión que el doctor Balcázar pro- ocurrió una cosa que afectó notablemente la vida puso de los liberales, nos encerramos en un salón democrática colombiana, y fue la intervención con aledaño, la inmensa mayoría de los liberales que- las armas en relación con la expresión electoral. rían votar a favor, el doctor Carlos Lemos Sim- Miren esta circunstancia que quiero dejarla aquí monds frente a esa circunstancia, salió y retiró el solamente para que la pensemos, lo comento aho- proyecto. Esa reforma por la circunstancia que ra, porque me pareció importante responderle al comento, quiero examinar detenidamente la inter- doctor Uribe. vención del Senador Uribe, porque creo que es un Hay unas declaraciones posteriores al resulta- episodio que el país ha olvidado, que en materia de do en las que di una explicación al país, sobre por antecedentes, que salgan todos los antecedentes y qué “no reviraban sobre el resultado electoral”. En que se conozcan todas las cosas, es necesario tener estos días escuché a la Senadora Claudia López, una muy absoluta claridad. hablar de que no habían sido los paramilitares, los Último punto señor Presidente, las elecciones que con su fuerza armada habían hecho posible la del año 2002, fueron unas elecciones muy agi- elección del doctor Álvaro Uribe, eso lo comparto; tadas, el doctor Uribe había hecho una coalición es decir, una fuerza militar, así fuera tan grande, electoral con el Partido Conservador, él asumió QRHUDVX¿FLHQWHSDUDLPSRQHUHOQ~PHURGHYRWRV con mucha entereza la posición de estar en contra que se requerían para lograr un resultado electoral; del proceso de paz del doctor Pastrana; hizo una lo mismo en otra dimensión de lo que acabo de serie de manifestaciones diciendo: si gano acabo decir a propósito de los votos de las FARC. Pero es el proceso, una cantidad de episodios, tremendos, que el doctor Uribe ganó en primera vuelta, porque terribles, una agitación muy grande y el dominio sacó el 51% de los votos, el 49% de los votos los del paramilitarismo en el país. En ese momento el sacamos entre Lucho, Nohemí y Serpa, si en esas paramilitarismos se había tomado muchos territo- elecciones se hubiera investigado y hubiese sido rios de Colombia, el paramilitarismo se había apo- dable demostrar que 300.000 votos, se produjeron derado de muchas regiones de la Costa, el parami- por constreñimiento electoral, el doctor Uribe no litarismo había aparecido en el Magdalena Medio, hubiera podido ganar en primera vuelta. en diferentes regiones del país, en Bogotá; a mi A mí esa misma noche de las elecciones, los juicio, el paramilitarismo intervino en los resulta- abogados me dijeron, a partir de mañana vamos dos de esa elección. a hacer unas denuncias, me aterré con eso y dije Nunca lo hubiera comentado si el doctor Uribe cómo vamos a hacer eso, voy a reconocer el triun- no hubiera hecho aquí una manifestación que me fo del doctor Uribe. Pero este episodio se supo, y parece muy grave y que hay que rebatir, él dijo algunos días después unos periodistas me lo pre- que Carlos Castaño, no iba a votar por él, porque guntaron, dije, sí evidentemente eso ocurrió, eso él Uribe era un hombre de la guerra. Nunca tuve me propusieron, estoy satisfecho, el doctor Álvaro la certeza de que el doctor Uribe tuvo convivencia Uribe Vélez es el Presidente legítimo de Colom- con el paramilitarismo, para los efectos electora- bia. Eché de menos eso en el doctor Uribe cuando les lo hubiera denunciado; a lo más que me atreví ganó el doctor Santos; escuché al doctor Zuluaga a decir fue, los paramilitares tienen candidato, lo con señorío, altruismo y altura, una hora después digo a propósito de lo que él acaba de manifestar, al doctor Uribe, francamente quedé perplejo. porque si no iban a votar por él, entonces iban a Le quiero proponer al doctor Uribe un tribunal votar por Serpa o por Lucho Garzón, que no tenían de honor, le quiero proponer al doctor Uribe que en ese momento una gran consideración electoral, constituyamos un tribunal de personas integérri- por Nohemí, esto es muy importante. mas, pulcrísimas, en las cuales él y yo tengamos Dije y está en muchas grabaciones, el doctor ODPiVDEVROXWDFRQ¿DQ]DSDUDTXHVHLQYHVWLJXH Uribe es absolutamente consciente de ello, lamen- a fondo, qué pasó en las elecciones del año 2002. to tener que decirlo: los paramilitares tienen can- Porque he escuchado a los amigos del doctor Uri- didato, pero no solamente lo dije en las emisoras, be y al propio doctor Uribe, decir que en Córdo- se lo dije a la Fiscalía, el 9 de abril del año 2002, ba ganó el candidato liberal, claro, porque era tan presenté un denuncio a la Fiscalía diciendo eso; al fuerte el Partido Liberal en la Costa, que no alcan- cabo de unos años, me encontré con esa denuncia zaron a doblegarlo, pero los paramilitares intervi- y con sus anexos, todo lo que pasó, toda la depre- nieron a favor de quién. dación que se cumplió contra los colombianos, los Entonces, que lo digan estas personas a las que asesinatos, los extrañamientos, los desplazamien- estoy mencionando, porque me parece que eso tie- tos, las más horribles cosas en materia de despre- ne una amplia consideración histórica, y bien vale cio de la vida humana, fue pronosticado por mí en la pena que lo comprobemos; no quería sacar nun- ese denuncio. ca este episodio, siento en este momento un alivio, Muchos paramilitares y personas que estuvie- y pienso que tendría una gran satisfacción en un ron incluso después vinculadas al DAS, etc., han sentido o en otro, solamente para la posteridad; GACETA DEL CONGRESO 839 Miércoles, 10 de diciembre de 2014 Página 51 como dicen ya los abuelos como yo, para poderme que estudiosos del tema y lo que los computadores morir tranquilo. de Reyes muestran de este relacionamiento. Señor Presidente usted ha sido muy amable, Álvaro Uribe no fue elegido por los paras o QR VH SUHRFXSH SRU ODV ÀRUHV HQWUH FRPLOODV TXH como lo acaba de insinuar aquí el Senador Serpa, y le echaron hoy, la importancia de los hombres pú- lo insinuó la Senadora López, no, Álvaro Uribe fue blicos nace cuando sus contradictores tienen que elegido porque supo interpretar la angustia de tan- DSHODUDD¿UPDFLRQHVGHPDOJXVWRRD¿UPDFLR- tos colombianos que venían sufriendo el secuestro, nes que no corresponden a la verdad. Empecé muy la extorsión, las llamadas pescas milagrosas, como nervioso, nunca quise participar en este debate, bien acaba de decir el Senador Serpa, que se vivía pero ahora me siento más tranquilo; desilusionado en Colombia; y supo decirle a los colombianos que de que el Senador Uribe no esté aquí, lo sigo res- lo que se estaba negociando en el Caguán, era una petando, un amor viejo no se olvida, dice por ahí farsa y un atentado contra la institucionalidad del la canción y mi afecto por el expresidente Senador país. existe. Pero uno tiene frustraciones en la política, Por ello fue que en el 2002, muchos colombia- hoy por lo que dijo el Senador Uribe, y por su sa- nos que todavía hoy respaldan la tesis de la segu- lida tan estruendosa y tan rápida, francamente he ULGDGGLHURQHOYRWRGHFRQ¿DQ]DDÈOYDUR8ULEH sentido una profunda frustración, mil gracias Pre- sidente. Usted mismo lo dijo Senador Serpa en su in- tervención, que el país venía, la gente venía de un El señor Presidente Jimmy Chamorro Cruz, le sobresalto grande, la gente tenía un ambiente que concede la palabra a la Senadora María del Rosa- era en favor de la extradición, porque venían en rio Guerra. ese momento cuando la Constituyente del 91, de Interviene la Senadora María Del Rosario este tipo de ataques por parte de los paramilitares; Guerra: usted mismo dijo, de la zozobra que se estaba vi- Gracias Presidente, buenas tardes, el título que viendo. No ha sido fácil para algunos congresistas usó el Senador citante para este debate de Álvaro aceptar que un nuevo partido político, un partido 8ULEH 9pOH] SDUDPLOLWDULVPR QDUFRWUi¿FR FODUD- que quiere ser alternativa en su primer intento, mente demostró que lo que se percibía con este haya tenido el respaldo de tantos colombianos, lo debate, era un enjuiciamiento al Senador Álvaro tuvo entre otras, porque las tesis han sido claras, Uribe Vélez, era fundamentalmente un mandado, coherentes y han sido las mismas durante todos para que claramente se desdibujara ante la opinión estos años. pública a aquel personaje, que por su convicción También, porque por nuestro trabajo político de que la institucionalidad radica en el Estado, hemos sabido interpretar las angustias de las fami- es la fuerza pública la que tiene la posibilidad de lias, de los pequeños comerciantes, de las personas defender este país de los ataques de los violentos, a lo largo y ancho del país. No hay que esperar a que fundó en la seguridad como su valor principal, la historia para que los colombianos se pronuncien para que los colombianos vivieran tranquilos. sobre lo que ha sido el gobierno, y lo que ha sido Claramente demuestra que el objetivo era un Álvaro Uribe para este país. Ya en las urnas, los enjuiciamiento, porque este debate no podía per- colombianos nuevamente han respaldado como donársele a Álvaro Uribe, que hubiese fortalecido bien lo dijo aquí el Senador Serpa, para las elec- y apoyado la fuerza pública, para dejar reducida las ciones al Congreso con más de dos millones de Farc como la dejó en el 2010; que lamentablemen- votos, luego con nuestro candidato presidencial. te ha aumentado en los últimos años, tanto el nú- Entonces nosotros hoy como Centro Democrá- mero de combatientes de las Farc, del ELN como tico a un debate que se cita para hablar de para- de las Bacrim. No le perdonan tampoco a Álvaro PLOLWDULVPR\QDUFRWUi¿FRQRHUDRWUDFRVDTXHHO Uribe, que aquello que argüía las Farc durante los HQMXLFLDPLHQWRDO([SUHVLGHQWH8ULEHSRUVX¿U- diálogos en el Caguán, de que no continuaban dia- meza, por sus convicciones y por su defensa a la logando si no se acaba el paramilitarismo, Álva- institucionalidad del Estado, con mentiras, simple- ro Uribe no por complacer a las Farc, sino por su mente con un desvío de información y con una ma- responsabilidad como Presidente de la República, nipulación de la misma, se haya querido mostrar logró la desmovilización de más de 30.000 miem- cualquier nexo que no ha existido de él con grupos bros de estas fuerzas al margen de la ley. al margen de la ley. No es como dijo alguno de los Senadores, que Senador Serpa, la austeridad del gobierno San- HVWRHUDXQDGXGRVDLQÀDFLyQGHGHVPRYLOL]DGRV tos, la muestra el propio Presupuesto General de no, lo que es sospechoso, es cómo el actual gobier- la Nación, 38.000.000 billones de pesos, entre el no del Presidente Santos, está permitiendo que se 2010 y el 2015, es el aumento del gasto de fun- incremente el número de combatientes de las Farc cionamiento, es la misma información del Minis- y sus fechorías, igualmente el número de miem- terio de Hacienda, que muestra que entre el 2010 bros de las Bacrim. Es también sospechoso que y el 2014, 18.000 nuevos cargos han aumentado poco se haya investigado de las relaciones entre en el ejecutivo; ahora dicen que 11.000 de ellos las Farc y alguno de los Congresistas, como tam- eran contratados y que venían del gobierno Uribe; bién es sospechoso que no se haya investigado lo si eso era así, por qué no los eliminaron. Por qué Página 52 Miércoles, 10 de diciembre de 2014 GACETA DEL CONGRESO 839 entonces crearon en total más de 11 nuevas, entre El Senador Iván Cepeda Castro para una ré- agencias, Ministerios y otras dependencias. plica: La austeridad también son esos cerca de dos Senadora, le doy la garantía de que todos y cada billones de pesos en los gastos de publicidad, el uno de los asuntos que han sido mencionados en derroche de este gobierno es tan claro, que ya has- el debate están debidamente sustentados, esos pre- ta los analistas que no son afectos a nosotros, le dios de los que usted habla, los datos provienen están pidiendo al gobierno que use para este pre- de Superintendencia de Notariado y Registro; el supuesto, al menos no un congelamiento del gas- FHUWL¿FDGRGH&iPDUDGH&RPHUFLRHQHOTXHHO to de funcionamiento, sino su poder de reducir el Senador Álvaro Uribe, aparece en la empresa en la presupuesto de funcionamiento y por supuesto el que estaba Luis Carlos Molina, es un documento de nómina que lo tiene que incluir. que proviene de la Cámara de Comercio, está todo Entonces, cuando se quiere mostrar que lo di- HOH[SHGLHQWHGHHVDVRFLHGDGHQHOFXDOQR¿JXUD cho aquí es con mentiras, no, aquí se mostraron por ninguna parte la carta que mencionó aquí el pruebas y le pido al Senador citante, que habló de Expresidente Álvaro Uribe. Podemos discutir so- TXHKDEtDXQD¿QFDHQHOPXQLFLSLRGH-HULFyGH bre cada uno de esos hechos, pero si usted quiere, propiedad de uno de los parientes del Presidente, con el mayor gusto le mostramos las fuentes y los que muestre las pruebas; porque esto no es con VXVWHQWRVGHFDGDXQDGHODVD¿UPDFLRQHVJUDFLDV falsos comentarios, ni falsas denuncias. Si hay Presidente. pruebas tienen la obligación de presentarlas ante El señor Presidente, Jimmy Chamorro Cruz: los órganos competentes, como hizo hoy el Presi- Tiene la palabra el Senador Roy Barreras. dente Uribe ante la Corte Suprema, de los nuevos Interviene el Senador Roy Leonardo Barre- elementos de información que tuvo; siempre cuan- ras Montealegre: do ha tenido información, ha hecho la denuncia al respecto. Muchas gracias Presidente, los colombianos llevan 7 horas observando este debate, escuchan- Igualmente vale la pena recordar aquí, que do, ha suscitado por supuesto mucho interés por cuando nosotros hicimos el debate de control polí- muchas razones, porque va al fondo de las heridas, tico hace una semana, que lideró la Senadora Palo- porque afecta a muy importantes protagonistas del ma Valencia, sobre el tema de las elecciones, lo hi- presente, porque reviven los fantasmas de muy do- cimos trayendo evidencias sobre el tema. En el año lorosos muertos del pasado. Dijimos siempre que 2002, es muy bueno recordar que a diciembre de los debates hay que hacerlos, que ojalá los deba- ese año, usted lo sabe Senador Serpa, usted aven- tes, doctor Horacio, doctor Iván, doctora Paloma, tajaba por varios puntos al Presidente, es cuando WHQJDQ ¿QDOPHQWH XQ SURSyVLWR FRQVWUXFWLYR KH se opone Álvaro Uribe Vélez radicalmente a lo recibido múltiples mensajes en las últimas horas que está pasando en el Caguán; denuncian cómo de muchos colombianos y de todas las orillas, que se ordenaban secuestros, cómo se ordenaban rete- tienen una sensación de hastío, de desesperanza. nes desde el Caguán, que comienza la ciudadanía a sentir que había una persona que podía interpretar Este ha sido un debate doloroso y que ha escar- sus angustias y preocupación. bado en las heridas para que vuelvan a sangrar, un debate que no en pocas ocasiones ha olvidado, que Por eso creo que este debate que quiso hacerse nos dirigimos es a las colombianas y a los colom- un juzgamiento al Presidente Uribe, no debe con- bianos, a esos 47 millones de compatriotas todos, cluir, porque falta la segunda parte, es la parte que a sus electores, a los del Centro Democrático, a tiene que ver con la responsabilidad de congresis- los nuestros de la Unidad Nacional; a los del Polo tas con relación a las fuerzas armadas revoluciona- Democrático, a los colombianos que quieren la rias de Colombia, Farc. Porque ellas también han paz. Es un debate que resume de alguna manera la VLGRQDUFRWUD¿FDQWHV\WDPELpQKDQJHQHUDGRSRU KLVWRULDGHOFRQÀLFWRRSRUORPHQRVGHODVHJXQ- YtDGHOQDUFRWUi¿FR\SRUYtDGHORVFXOWLYRVLOtFL- GDPLWDGGHOFRQÀLFWRHVXQGHEDWHTXHWLHQHXQD tos, le han generado a este país las condiciones en trágica paradoja, sus dos protagonistas, aquí cada las cuales hoy nos encontramos. palabra y cada frase, hay que pronunciarla con el Entonces, Presidente, quiero de un lado recha- profundo respeto a la dignidad humana; pero sus zar el trato que se nos ha dado, como si aquí no- dos protagonistas cargan con el inmenso dolor del sotros los miembros del Centro Democrático, de asesinato de sus respectivos padres; el padre de manera escurridiza nos moviéramos ante el país y Álvaro Uribe Vélez que fue asesinado de mane- ante el Congreso, no. Nosotros lo que hemos teni- ra infame por las Farc, un crimen que parece no do que decir, lo hemos dicho, por eso hoy el Ex- haber sido superado, porque aún no se conoce el presidente Álvaro Uribe, hoy Senador y cabeza de único bálsamo que cierra esa herida que es la ver- este grupo, ha demostrado y ha hecho un recuento, dad completa. de cómo fue su vida, cómo fue su ejercicio profe- El padre del Senador Iván Cepeda fue también sional y cómo fueron muchas de las inquietudes alevemente asesinado por los paramilitares, una que aquí se plantearon; gracias. herida que me temo que tampoco se sana Senador El señor Presidente Jimmy Chamorro Cruz, le Cepeda, probablemente por lo mismo, porque el concede la palabra al Senador Roy Barreras, una bálsamo de la verdad completa no aparece. Pero réplica para el Senador Cepeda. detrás de estas dos víctimas, ambas, Uribe y Cepe- GACETA DEL CONGRESO 839 Miércoles, 10 de diciembre de 2014 Página 53 da, hay miles, centenares de miles de víctimas del EDODVDOHYHVGHOQDUFRWUi¿FRSHURWRGDVHOODVGHV- FRQÀLFWRFRORPELDQRDTXLHQHVOHVSHGLPRVWRGRV JUDFLDGDPHQWHLQ¿OWUDGDV los días en este recinto y en este atril, que le den La verdad sobre el paramilitarismo, es que una oportunidad a la paz, que abriguen el perdón, dañó, lastimó, asesinó, destruyó y acalló la voz que permitan que sus heridas cicatricen y no ha de los sindicalistas, de los maestros; esa verdad sido ese el espectáculo que hoy hemos dado todos KD\TXHSRQHUODVREUHHOWDSHWHHVDHVODMXVWL¿- en este recinto. cación de ese debate. Creo que hay que establecer Es un debate trágico, es un debate que quizá sin una gran diferencia Senadora Paloma Valencia, duda ha exacerbado el dolor, que quizá puede tener usted ha dicho que los crímenes atroces de ahora recónditas motivaciones, probablemente incons- le recuerdan los crímenes atroces de otrora, de la cientes que superan la talla de alguien preocupado época de los carteles, hay una gran diferencia sus- por los asuntos del Estado; que son las motivacio- tancial para vergüenza de Colombia, para dolor de nes del alma, del dolor, de la vindicta también y WRGRVODFXOWXUDGHOQDUFRWUi¿FRSHUPHyODVRFLH- ODUDELDTXHWHQtDXQDMXVWL¿FDFLyQDEVROXWDPHQ- dad entera y no fueron pocos los años en que a los te válida, esa sí histórica, poner sobre el tapete la PD¿RVRVOHVGHFtDQVHxRUHVQRIXHURQSRFRVORV verdad sobre el paramilitarismo, un paramilitaris- años en que a la sociedad colombiana le parecía mo evidente, atroz, criminal, que infectó el tejido normal venderle sus bienes, su cuerpo, su alma al social colombiano. Por supuesto que ese sí es un QDUFRWUi¿FR3RFRVKRPEUHVYDOLHQWHVIXHURQFD- debate político, como tiene que serlo el debate de paces de enfrentar ese fenómeno y lo pagaron con la funesta consecuencia de la presencia guerrillera su vida. Hoy esa amenaza guerrillera tiene el repu- HQHOWHMLGRFRORPELDQR\GHODVPD¿DVHVHHVXQ dio nacional y no la connivencia nacional, el país debate político. Pero el debate derivó a una especie aprendió, la cultura de la institucionalidad, el país de ametrallamiento colectivo, con ofensas, acusa- hoy no convive de buena gana con el fenómeno criminal; no, no se parece para nada esta época a ciones, ciertas algunas, quizás falsas otras, infa- esa, seguimos teniendo graves problemas de orden mias, calumnias, acusaciones que no corresponden público. a un parlamento, a un congreso, sino a las cortes. 6HJXLPRVHQXQFRQÀLFWRDUPDGRLQWHUQRTXH Esta no es una corte, este es un Congreso de- fue desconocido durante años, que solo existió le- mocrático que representa a todos los colombianos, galmente hasta que nosotros lo reconocimos y lo por eso el debate sí había que hacerlo y sigue recla- reconocimos para terminar con él, hay grandes di- mando el país, la verdad sobre el paramilitarismo, ferencias; se nos fue también la Senadora Guerra, que claro que existió, nos lo reclaman los familia- no es esa una buena costumbre, que los Senadores res del profesor Correa D’Andréis, o las cenizas de intervengan y salgan, ojalá regrese. Afortunada- Jaime Garzón, o las del defensor Eduardo Umaña mente la bancada del Centro Democrático piensa Mendoza. de manera homogénea, de manera que bien puede 0LUHQ OD SDUDGRMD D SURSyVLWR GH ODV PD¿DV uno decir lo que el otro… Senadora María del Ro- Senador Serpa, usted ha estado aquí en todo este sario, usted ha hablado del gobierno de Juan Ma- debate, me uno a su voz, aquí debía estar en todo nuel Santos, le quiero llamar la atención sobre un el debate, el Senador Álvaro Uribe; la historia de asunto que no pocas veces nos reclaman algunos, ODV PD¿DV TXH LQ¿OWUDURQ WDPELpQ HVWD VRFLHGDG soy a esta hora el único Senador con quien preside colombiana, la penetraron, la dañaron, la pudrie- de la bancada del Partido de la U; no pocas veces ron. Miren ustedes, Iván Cepeda, su padre asesi- nos preguntan por qué no estamos en esas sillas, nado, Álvaro Uribe, su padre asesinado, aquí está le quiero decir por qué, y le quiero decir cuál es Rodrigo Lara, hijo de un hombre que dio la vida la diferencia entre Juan Manuel Santos y Álvaro SRUDWUHYHUVHDFRPEDWLUODVPD¿DVFRQXQFRUD- Uribe hoy. je que lo enaltece en la historia; aquí está Carlos Por supuesto mi partido, el Partido de la U, ava- Fernando Galán hijo de ese héroe y mártir de Co- ló, acompañó, apoyó a un hombre que se hizo a lombia, Luis Carlos Galán. Sí Senador Serpa, toda la Presidencia de la República con dos banderas y ODYHUGDGFDVLFRQWRGRVXGLVFXUVRPHLGHQWL¿FR olvidó una, se le quebró el asta de una de ellas. La porque usted es un hombre de paz, tuvo además primera, la seguridad, la segunda, la intención de una responsabilidad histórica inmensa, presidir la paz, claro, ese Presidente, hay que recordarlo fue Constituyente, como tuvo Uribe la responsabilidad el mismo, que por ejemplo, liberó a Granda en aras de presidir a Colombia; no tengo la menor duda de un proceso de paz, fue él mismo y fue él quien de que escaparon a sus ojos siempre patriotas, los invitó a Maduro, a Chávez, a Piedad Córdoba, a KHFKRVTXHDOOtRFXUULHURQ3HURODVPD¿DVORSHQH- que intervinieran en el proceso de paz, porque se- traron todo y también penetraron la constituyente, guramente quería la paz; fue el mismo que con- desgraciadamente los cuerpos colegiados son re- templó seriamente el despeje de Pradera y Florida, presentación de los pueblos que en su época y en en aras de la paz. su momento los eligen y no podemos excusar esa (VHPLVPRTXHFRPRpODTXtUHFRQRFLy¿UPy institución, ni ninguna de la época. Usted lo dijo, el indulto y el reindulto al M-19 sin condición nin- ni las iglesias, ni los empresarios, ni las fuerzas guna, y aquí están Éverth Bustamante y Antonio militares de su momento, ni las fuerzas judiciales, Navarro, que dan fe de ese hecho histórico en aras todas ellas tratando de sobrevivir en medio de las de la paz. Juan Manuel Santos, quien fuera su Mi- Página 54 Miércoles, 10 de diciembre de 2014 GACETA DEL CONGRESO 839 nistro de Defensa, a quien a propósito cuando lo )DUF\ODRWUDHOQDUFRWUi¿FRTXHORSHUPHDWRGR nombró no le enrostraba las cosas que hoy se le Sobre esas verdades deberíamos recabar y sobre enrostraron aquí, de supuestas conspiraciones an- la verdad, no para dividir, no para sangrar más, tisamperistas, que hoy parecían horribles, que sin hay 7 millones de colombianos que les acompa- embargo no lo fueron cuando fue nombrado Mi- ñaron en su opción presidencial, hay 7 millones de nistro de la Defensa. Qué fácil hubiera sido para colombianos que les acompañaron, son muchos; ese Exministro de la Defensa, hombre del estable- hay cerca de 9 millones de colombianos que nos cimiento colombiano, con una carga histórica, una acompañaron, también son muchos, creo que hay carga institucional, atrincherarse solo en la bande- que respetar a aquellos que les acompañaron a us- ra de la seguridad, que claro que conoce, maneja tedes; creo que hay que respetar a los colombianos y claro que administró con éxito. Pero este Presi- que apoyaron la opción de la paz y acompañaron GHQWHGHFLGLyPDQWHQHUOD¿UPH]DVLQVDFUL¿FDUOD a Juan Manuel Santos en el propósito de entregar ilusión de la paz de los colombianos, para eso se este país con las heridas cerradas. Cuando escucha- necesita coraje, este Presidente no, otro, no, el an- ba las intervenciones agresivas entre unos y otros, terior, fue el que le metió la mano al Secretariado GHVFDOL¿FDQGRSHQVDEDSDUDTXpHOHVIXHU]RGHOD de las FARC; el que dio de baja al número uno y paz, para qué este Congreso le entregó a Colombia al número dos, y a un centenar de cabecillas de las el reconocimiento de las víctimas, la ley de vícti- FARC. mas; para qué el marco para la paz, para qué los Este Presidente manteniendo su compromiso millones de voces de colombianos que creen en la con la defensa del territorio, construyó un proceso paz, si quienes los representamos, nos encerramos de paz inédito, en el que puso como una de las pri- en un salón a hacer recriminaciones individuales, meras condiciones, que nuestras Fuerzas Armadas en lugar de construir la paz para todos; sí, la guerra no cesaran un solo minuto en su empeño por de- ha sido horrible, sí el paramilitarismo fue misera- fender la vida y honra de los colombianos. Por eso, ble, sí, el daño de las Farc es inmenso; hay que no por otra cosa, se dialoga en medio de la guerra, DFDEDUFRQHVHFRQÀLFWR por eso no escuchó el Presidente Santos las voces En ese propósito deberíamos estar unidos, es reiteradas de ceses bilaterales al fuego; porque él fácil dejarse llevar por las pasiones, es fácil caer en sabe como Comandante de las fuerzas armadas, el juego de las infamias y las calumnias. Aquí hay que su primer deber es defender a los ciudadanos, un hecho claro, Juan Manuel Santos le apostó a la lo hace y lo sufre todos los días, como lo sufri- paz con coraje, Juan Manuel Santos tiene la con- mos todos ayer, con el asesinato de los 7 policías, vicción de que la paz es necesaria. Juan Manuel crimen atroz, horrendo; como la guerra, porque la 6DQWRVIXHHOPiVH¿FD]0LQLVWURGHOD'HIHQVD guerra es horrenda, porque la guerra es atroz, por- Juan Manuel Santos sigue al frente de la seguridad que hay que acabar es con la guerra. Me pregunto, de los colombianos, sin perder la posibilidad de la si nosotros en este debate tenemos la intención de paz. Ojalá este debate tuviera como resultado, un salir con un país más herido, más dividido, o con llamado en favor de la verdad para poder cerrar las un país reconstruido, aquí se han mezclado mu- heridas de las muertes de los padres y de las ma- chas cosas. dres, de los hijos, para poder construir la paz. Me Decía la Senadora Guerra, al desgaire y qué temo que no ha sido ese el tono del debate, aquí difícil ser como sin duda es usted, una mujer co- la gente saldrá más lastimada, más separada, más lombiana de paz y tener la paradoja de la guerra. dividida, eso no es bueno para Colombia. Tenemos Creo que decir que en este gobierno se han incre- tiempo para encontrar caminos de acercamientos, mentado los militantes armados de las Farc, es una de concordia, de construcción, todos queremos la D¿UPDFLyQTXHYDHQFRQWUDYtDGHORVKHFKRVSRU paz, la paz requiere la verdad, no se esconderá la supuesto que no es así; por supuesto que 7.000 u verdad sobre el fenómeno paramilitar. Aquí tam- 8.0000 hombres no se parecen en nada a los 30.000 bién hay un error a propósito del segundo tiempo, de otrora. Decir que este gobierno para mezclar te- del segundo debate que anuncia Senadora María mas que no tienen nada que ver con la verdad del del Rosario Guerra, dice usted que aquí falta una paramilitarismo, pero que merecen una respuesta, VHJXQGDHWDSDSDUDLGHQWL¿FDUORVYtQFXORVGHDO- que este gobierno gastador, que no es austero, ha gunos Senadores con las Farc, no dice usted cuá- invertido 38 billones de pesos en funcionamiento, les. sin decirle a los colombianos que allí está el pago Le quiero explicar una diferencia Senadora Ma- de las pensiones. Quiere usted que no le paguemos ría del Rosario, el propósito ilegal y criminal de las a los pensionados de Colombia, a quienes se les Farc y en general de las guerrillas en el mundo, es paga puntualmente, sin decirles que allí están los la destrucción de un Estado que no reconocen, es recursos del sistema general de participaciones; o el ataque a ese Estado; el fenómeno paramilitar en quieren ustedes Senadores del Centro Democráti- FDPELRKLMRGHODPDOGLFLyQGHOQDUFRWUi¿FR\GH co, que no les giremos a los Alcaldes lo que corres- ODVPD¿DVWLHQHFRPRHVWUDWHJLDODFRRSWDFLyQOD ponde a la salud, a la educación, claro, siempre se LQ¿OWUDFLyQ3RUHVRHOSDUDPLOLWDULVPRLQ¿OWUyOD pueden contaminar los debates, para que se pierda SROtWLFDGHPDQHUDPDVLYDSRUHVRODVPD¿DVGHV- HOREMHWLYRTXHMXVWL¿FyHVWH de los años 70, con la bonanza marimbera y luego La verdad sobre una de las desgracias colom- FRQODPDOGLFLyQGHODFRFDtQDLQ¿OWUDURQODVUHGHV bianas, que es el paramilitarismo, la otra es las políticas, locales, departamentales, nacionales, a GACETA DEL CONGRESO 839 Miércoles, 10 de diciembre de 2014 Página 55 ese fenómeno se enfrentó Luis Carlos Galán. No bra al Centro Democrático, lo haré en el momento es lo mismo, ojalá encontremos a quienes se han y de acuerdo al tiempo en el cual se inscribieron. puesto al servicio delincuencial de las Farc, pero Sin embargo, los Senadores del Centro Democrá- HVRQRHVXQVHJXQGRWLHPSRDTXtKXERXQDLQ¿O- tico, me están pidiendo que los ponga a ellos por WUDFLyQPDVLYDGHODPD¿D\GHOSDUDPLOLWDULVPR encima, inclusive de los mismo copartidarios del en este Congreso y en los congresos que lo antece- Centro Democrático, entonces quiero pedirles que dieron; durante 25 años eso no puede esconderse. entre ustedes mismos también exista cierto tipo de En ese gobierno, lo digo con dolor, usted no colegaje en ese sentido, moción de orden Senador sabía probablemente lo que los colombianos que Galán. nos ven tampoco sabían, ni sus electores tampoco, Interviene el honorable Senador Carlos Fer- que los jefes de seguridad del jefe del Estado, hoy nando Galán Pachón, para una moción de orden, WHUPLQDUDQSUHVRVSRUYtQFXORVFRQHOQDUFRWUi¿FR Presidente, intervine como vocero de Cambio Ra- qué doloroso, pero ocurrió. Es bueno que Colom- dical, me limité a los 10 minutos, si usted evalúa bia conozca las verdades y las responsabilidades el tiempo que se le ha dado a los demás partidos, políticas, que no judiciales, porque no es este orga- Cambio Radical solamente ha tenido una interven- nismo una corte Senadora Viviane, usted que fue ción de 10 minutos nada más; hemos visto 3 inter- Fiscal General de la Nación. venciones de la U, varias del partido Liberal, 4 o Termino por hacer un llamado ciudadano, sen- 5 del Centro Democrático. Entonces pido que nos cillo, la paz se construye Senador Iván Cepeda, sí den garantías también para poder intervenir, el Re- con la verdad; la paz se construye, sí Senador Ál- presentante Rodrigo Lara, está inscrito y tiene de- varo Uribe, con el reconocimiento de la verdad, recho como cualquier congresista a intervenir ante pero sobre todo con la voluntad de sanar las heri- esta Comisión, y pido que el tiempo de Cambio das, y no de seguir escarbando en ellas, para que Radical, que apenas dieron 10 minutos, lo com- cada vez sangren con más propulsión. Dedíquese pensen permitiéndole intervenir al Representantes este Congreso a la construcción de la paz, encon- Rodrigo Lara. tremos los métodos comunes, reconozcamos que El señor Presidente Jimmy Chamorro Cruz, to- hay un mandato por la paz ciudadano, el que fue dos los partidos van a tener la oportunidad de inter- entregado a Juan Manuel Santos; ahí hay un hom- venir, comprendan que todos no pueden intervenir bre que quiere hacer la paz y aquí hay una unidad simultáneamente, por lo tanto vamos a actuar en nacional que lo respalda y que es mayoría, pero ese sentido. Lo segundo, Senador su intervención que no quiere hacer la paz sola, la paz es para to- fue de 17 minutos, sigue siendo obviamente una dos los colombianos. Seguiremos aquí defendien- intervención corta para su partido, su partido ten- do la voluntad de paz de Juan Manuel Santos, se- drá la representación correspondiente para poder guiremos defendiendo el derecho de las víctimas a hablar, Senadora Paola Valencia moción de orden. la verdad, pero no es el camino de la vindicta, de La Senadora Paloma Valencia moción de orden, la venganza, de la retaliación; no puede cobrársele Presidente era una réplica, porque el Senador Roy DXQSDtVHODVHVLQDWRGHXQSDGUHHQXQD¿QFDQL en una calle. hizo referencia a lo que había dicho. Hay que saber la verdad, para superarla, para El señor Presidente Jimmy Chamorro Cruz, le ser capaces del perdón, para entender que incluso concedo una réplica a la Senadora Valencia. detrás de cada asesino, hay un ser humano, es entre Réplica para la Senadora Paloma Valencia, gra- VHUHVKXPDQRV\QRHQWUHDVHVLQRV\QRHQWUH¿H- cias señor Presidente, Senador, creo que cuando ras, que se hace la paz; 47 millones de seres huma- estaba hablando de que el Presidente lo que re- nos que buscan un camino hacia la paz, ayúdennos SUHVHQWD VRQ ODV LQVWLWXFLRQHV \ OD FRQ¿DQ]D TXH todos a encontrarla. El esfuerzo de Juan Manuel el pueblo colombiano ve en él. El hecho de que Santos, es ese y no otro, vale la pena este debate, el Estado si puede cumplir con la función de la si los colombianos hoy saben de nuevo que no va- seguridad, la función de las garantías mínimas mos a abandonar el propósito de la paz para todos de la vida de los colombianos, precisamente a lo los colombianos, gracias Presidente. que nos oponemos en el Centro Democrático, es El señor Presidente Jimmy Chamorro Cruz, a a esa manera de decir, que los crímenes del narco- usted Senador Roy Barreras, tiene la palabra el Se- WHUURULVPRWLHQHQMXVWL¿FDFLyQ$TXtODGLIHUHQFLD nador Rangel, honorables Senadores, necesitamos Senador Roy no es sobre el tema de la paz, todos avanzar equilibradamente en este tema, le estamos los colombianos queremos la paz, excepto los que dando el uso de la palabra de manera equilibrada a andan con fusiles, secuestrando y asesinando co- los partidos, de conformidad como lo damos aquí lombianos; a nosotros nos llaman los guerreristas, señores Senadores; en ese sentido estamos proce- cuando el Centro Democrático es hoy el partido diendo. Les quiero pedir que procedamos como lo más amenazado de Colombia, somos nosotros y venimos haciendo, aquí todos los partidos están nuestros militantes, los que tenemos que enfrentar interviniendo, hay partidos que han entregado su todas las amenazas; que provienen de los grupos tiempo, para que no hablen 6 o 7, sino 1, como por con los que está negociando este gobierno. ejemplo el partido liberal, el partido de la U, ha he- Esto no se trata Senador, de un tema de si que- cho también lo propio; en el Centro Democrático, remos la paz o no, se trata de cuáles son las condi- por favor cuando les corresponda el uso de la pala- ciones que le van a permitir a Colombia tener una Página 56 Miércoles, 10 de diciembre de 2014 GACETA DEL CONGRESO 839 paz de largo aliento; porque Colombia ha hecho la luz pública durante el gobierno de Belisario Be- muchos procesos de paz, y sigue con violencia; tancur, posteriormente creció con el Gobierno de porque Colombia vive episodios como los lamen- Virgilio Barco, se multiplicó y de qué manera en tables de Buenaventura. Donde no son las Farc el gobierno de César Gaviria, exponencialmente Senador, son las Bacrim y las organizaciones cri- creció durante el gobierno de Ernesto Samper, y minales, las que tienen en jaque a los habitantes de VHFRQVROLGyGH¿QLWLYDPHQWHGXUDQWHHOJRELHUQR Buenaventura; el año pasado según Human Rights de Pastrana. Watch hubo 13.000 desplazamientos, esa es la paz Fue el gobierno de Álvaro Uribe, el único man- que le están proponiendo a Colombia; la paz de de- datario en los últimos 30 años que no solamente jarnos en manos de las Bacrim, con las que dentro detuvo el crecimiento del paramilitarismo, sino de 50 años otro gobierno negocie. que acabó con el paramilitarismo, como fenómeno La paz que le ha propuesto a Colombia el Cen- masivo en muchas regiones del país. Igualmente tro Democrático, es la paz de las instituciones, es FRQHOWHPDGHOQDUFRWUi¿FRIXHHO~QLFRPDQGDWD- la paz de que el Estado monopolice la fuerza públi- rio que logró reducir de manera sustancial el nar- ca, que es las armas del Estado. Que no haya gru- FRWUi¿FR HQ HO SDtV (VWRV GHEDWHV SROtWLFRV VL D pos, ni consideraciones, en torno a los móviles de eso vamos, deberían hacerse precisamente al Pre- ORVFUtPHQHVHQWRUQRDORVPyYLOHVSDUDWUD¿FDU sidente Belisario Betancur o a Virgilio Barco, que drogas o para reclutar niños, porque son crímenes en paz descanse, o al Presidente Gaviria, Samper que han perjudicado a nuestra sociedad. Cuando el o a Pastrana, y explicar porque no hubo el éxito Centro Democrático exige cárcel, como lo exigió que tuvo el Presidente Álvaro Uribe, en la lucha para los paramilitares, para quienes cometen esos FRQWUD HO SDUDPLOLWDULVPR \ HO QDUFRWUi¿FR HQ VX crímenes, está pensando Senador Roy, no en la gobierno. venganza, sino precisamente en la posibilidad de Se ha dicho acá que la desmovilización de los la reconciliación, el perdón solo es posible cuando paramilitares fue un desastre, que no hubo real- ha habido justicia. mente desmovilización, nada más falso, el país El señor Presidente Jimmy Chamorro Cruz, el lo presencio, miles de hombres entregaron armas, Senador Alfredo Rangel tiene el uso de la palabra, cerca de 16.000 hombres bajo el auspicio de la señor Senador, el Senador Rangel ha pedido el uso 2($ODPLVLyQGHSD]GHOD2($TXHIXH¿QDQ- de la palabra, fue de los primeros de su partido que FLDGDSRUYDULRVJRELHUQRVHXURSHRVTXHYHUL¿FD- se inscribió para hablar. Le pido que lo deje hablar, ron la entrega de armas de esas personas pertene- que sea una moción de orden, porque es que aquí cientes a grupos paramilitares. Cerca de 16.000 se hay mociones de orden, que no es ni una moción, desarmaron, se entregaron 18.000 armas según la ni mucho menos de orden, que no sea una moción misión de paz de la OEA; en total se desmoviliza- de desorden señor Senador. ron 32.000, cerca de 16.000 que no estaban arma- Moción de orden para el Senador Alfredo Ran- dos, que hacían parte de sus redes de apoyo, etc., gel, señor Presidente esta si es una moción de or- HVR QR IXH XQD LQÀDFLyQ GH SDUDPLOLWDUHV FRPR den, para pedirle a usted que nos respete, no insi- dijo alguien por acá. nué que entre nosotros vamos allá a decirle que Seguramente la guerrilla de las Farc tendrá ponga más tiempo al uno que al otro. Además nos 8.000 hombres hoy, vamos a ver cuándo se desmo- hemos sometido a las reglas suyas de que es por vilicen, cuántos 30.000 o 50.000 van a ser parte de partidos y a los demás les da más tiempo y a noso- ese grupo guerrillero una vez desmovilizado, pero tros nos quita el tiempo, pero principalmente para ese no es el punto. Esos paramilitares que se des- que respete Presidente. movilizaron, en un 15% reincidieron, algunos fre- El señor Presidente Jimmy Chamorro Cruz, se- nes no se desmovilizaron, y continuaron ejercien- ñor Senador el irrespeto ha sido todo por parte de do la violencia en muchas regiones del país. La su bancada hacia quien preside esta comisión, en gran equivocación del Presidente Santos, fue que eso no me he pronunciado, ni lo voy hacer en la una vez desmovilizados esos paramilitares, sacó al conducción del mismo. Mi respeto ha sido no so- ejército, a las fuerzas militares del combate contra lamente hacia usted, sino hacia todas las bancadas los paramilitares, y les dio un margen de maniobra y todos los Senadores, nuevamente Senador Ran- y crecimiento enorme, al recargar exclusivamente gel, disculpe tanta interrupción innecesaria, tiene en la Policía Nacional, la lucha contra el paramili- el uso de la palabra. tarismo que mutó y de qué manera. Interviene el Senado Alfredo Rangel, muchas Claro que ha cambiado, ahora esos paramilita- gracias señor Presidente, realmente este ha sido un res que antes se enfrentaban contra la guerrilla, le debate muy paradójico desde el inicio mismo, ha disputaban el territorio a la guerrilla; le disputaban sido una especie de juicio político, respecto de la el apoyo a la población, a la guerrilla, ahora esos responsabilidad del Presidente Álvaro Uribe con paramilitares convertidos en Bacrim son aliados HO SDUDPLOLWDULVPR \ HO QDUFRWUi¿FR OD SDUDGRMD de las guerrillas de las Farc y del ELN, en todos los es que precisamente el Presidente Álvaro Uribe, sitios, en donde comparten el negocio del narco- ha sido el más exitoso mandatario, diría mejor, WUi¿FR+DPXWDGR\DKRUDVRQDOLDGRVGHORVJUX- el único mandatario exitoso en la lucha contra el pos guerrilleros. Valdría la pena que el gobierno SDUDPLOLWDULVPR \ FRQWUD HO QDUFRWUi¿FR 1R VR- nacional, explicara si esa alianza nueva, que es de bra recordar acá que el paramilitarismo surgió a las cosas nuevas que han pasado en esta amenaza GACETA DEL CONGRESO 839 Miércoles, 10 de diciembre de 2014 Página 57 terrorista en el país, si esa alianza entre Bacrim y de tumbas colectivas individuales son 2.800. Las grupos guerrilleros, o las famosas Farc-Crim cam- víctimas que han participado en esos juicios enca- bia o no, o tiene alguna incidencia en los diálogos rando a sus verdugos, una vez desmovilizados y de paz de la Habana. desarmados para que cuenten la verdad, no como 6LVHJXLUGLDORJDQGRFRQODV)DUFVLJQL¿FDTXH en la Habana, que las víctimas van a someterse al se va a dialogar simultáneamente con las Farc y escarnio y al temor, que pueden ser objeto de unos con las Bacrim, o si le está dando un status tam- verdugos que no se han desmovilizado, siguen ar- bién político como contraparte del Estado en esa mados y siguen amenazando a las víctimas en mu- negociación de La Habana. Con los paramilitares chas regiones del país. no se hizo ningún tipo de negociación política, Son 400.000 horas de testimonios de estos pa- ahí lo que se acordó en esos diálogos, fueron las ramilitares que están sometidos a la justicia; un condiciones de su desmovilización, su desarme y estándar realmente alto que ojalá quisiéramos ver su sometimiento a la justicia, su reinserción a la cumplidos como resultado de las conversaciones sociedad. Eso fue lo único que se dialogó, ahí no de paz de la Habana con las Farc, ojalá se supera- hubo ningunos 5 punticos, donde se incluyera la ran esos estándares, que es poquito, seguramente agenda agropecuaria, ni las reformas instituciona- si es muy poco, que pudieran ser más, claro segu- OHV GHO SDtV QL OD SROtWLFD FRQWUD HO QDUFRWUi¿FR ramente pudiera ser más. Pero con que solamente como lo está haciendo el Presidente Juan Manuel tuviéramos 1.900 integrantes de las Farc, encarce- Santos en La Habana; esa si es una negociación lados durante 8 años, y haciendo cola ante los jue- política. Con los paramilitares nunca hubo una ces de la República para confesar decenas de miles agenda de negociación de los principales temas de crímenes, para descubrir miles de cadáveres y de la agenda nacional; se sometieron a la justicia, miles de tumbas, y fueran confesados miles de de- incluso algo absolutamente inédito en el país, se litos y confrontadas a miles de víctimas, a quienes desarmaron, se desmovilizaron antes de llegar a les pidieran perdón esos integrantes de las Farc, ¿UPDUHVHDFXHUGRGHSD]\HOSDtVORSUHVHQFLR con eso nos daríamos por satisfechos. están los documentos y las fotos, etc. de cómo frente por frente, uno a uno, fueron entregando las Realmente fue un modelo, nunca antes ensaya- armas antes de que se llegara a un acuerdo de paz, do en la historia del país, ha sido dicha sea la ver- cesaron todas sus acciones violentas. dad, un modelo de justicia transicional, la Ley de Justicia y Paz, que no tiene antecedentes ni punto De qué manera se disminuyeron los homici- de comparación a nivel internacional, por sus exi- dios, los desplazamientos forzosos, el secuestro, gencias y su rigor; ojalá el marco jurídico para la las masacres en el país, ese fue el gran rédito de paz, tuviera esa exigencia y ese rigor frente a los VHJXULGDG\GHSDFL¿FDFLyQTXHDO¿QDOORJUyHO verdugos del pueblo colombiano. Presidente Álvaro Uribe Vélez. Esa fue una po- lítica de paz exitosa, no solamente la política de Quiero hacer algunas referencias a algunos co- seguridad, también la política de paz tuvo un éxito mentarios que se han hecho acá en el curso del rotundo, nunca antes en la historia del país, el úni- debate; en primer lugar, el apoyo de las Farc a la co antecedente serían las guerrillas liberales de los elección Presidencial, creo que eso no hay que ba- llanos, se habían desmovilizado tantos miembros nalizarlo, la elección del Presidente Santos, eso de un grupo armado en esas condiciones tan exi- no se puede banalizar, fueron centenares, miles de JHQWHVTXHVLJQL¿FDEDQQRVRODPHQWHHQWUHJDUODV miembros del Centro Democrático amenazados armas, sino someterse a la justicia. por las armas, por los fusiles de la guerrilla de las En este momento hay cerca de 1900 integran- Farc y de la guerrilla del ELN, en muchas regio- tes de grupos paramilitares que han sido acusados nes del país; fue mucha la propaganda armada que por la justicia, de crímenes de lesa humanidad, hicieron las Farc a lo largo y ancho del país, y que que han pagado ya a estas alturas al menos 8 años tuvieron a no dudarlo una incidencia en los resul- de cárcel, 1.900 paramilitares que han pagado 8 tados presidenciales. años de cárcel y que están haciendo cola ante los No se puede tampoco banalizar ciertas cosas jueces de la República, para confesar sus delitos del pasado, cuando se hablaba aquí de la manera \ REWHQHU DOJ~Q EHQH¿FLR GH SHQD 6L FRQ¿HVDQ como el Presidente Santos, en algún momento de sus delitos, si resarcen a las víctimas y se ofrecen su gira política fue y habló con Marulanda, Gabino garantías de no repetición, además de presentar el y miembros de grupos paramilitares, para derrocar respectivo arrepentimiento, para que si puedan ser al gobierno del Presidente Samper, eso no es algo REMHWRQRVRODPHQWHHVRVEHQH¿FLRVGHOSHUGyQGH insustancial; eso no se puede minimizar; mucho ODVRFLHGDGVLQRHYHQWXDOPHQWHGHHVRVEHQH¿FLRV menos recordémoslo bien, a muchos políticos, y judiciales. muchos parlamentarios por haber tenido una re- /DVFLIUDVGHODOH\GHMXVWLFLD\SD]GHOD¿VFD- unión no autorizada con miembros de los grupos lía, son absolutamente contundentes, hay en este paramilitares, se les quito la investidura y fueron momento 1.900 postulados a la ley de justicia y condenados a muchos años de cárcel, están pa- paz, los crímenes que se han confesado, son cer- gando penas de cárcel por mucho menos de lo que ca de 45.000 crímenes confesados, los cadáve- hizo el hoy Presidente Juan Manuel Santos, al in- res que se han encontrado como producto de esa tentar derrocar un gobierno legítimo, cuestionado, confesión, son cerca de 5.500, las exhumaciones pero legítimo, mediante unos tratos y unos acuer- Página 58 Miércoles, 10 de diciembre de 2014 GACETA DEL CONGRESO 839 dos, nada menos que con las Farc, con el ELN y lir un libro ahora de la señora de Gilberto Rodrí- con los paramilitares. (…..08:13:00…..) guez Orejuela, que daba testimonio de las reunio- Recordar también que el tema de las Convivir nes de Gilberto Rodríguez Orejuela, con muchos hay que apreciarlo también históricamente en el políticos del momento, donde acordaron mediante proceso, porque lo que se dice acá daría la impre- pago, la abolición de la extradición. Me reverencio sión que fueron las convivir el origen de los para- frente a su honestidad Senador Serpa, sé que usted militares, no, las Convivir, ya existían y estaban es un hombre absolutamente pulcro, que jamás pu- absolutamente disparadas en el país, cuando el diera ser objeto de semejante corruptela sistemáti- JRELHUQRGH*DYLULD\VX0LQLVWURGH'HIHQVD¿U- FDGHORVQDUFRWUD¿FDQWHVGH0HGHOOtQ\GHO&DUWHO PDURQHOGHFUHWRTXHFUHyODV&RQYLYLUDO¿QDOGHO de Cali, para inducir la abolición de la extradición mandato del Presidente Gaviria. Posteriormente el en la Constituyente. gobierno del Presidente Samper, siendo el doctor Un último comentario, también referido al Se- Horacio Serpa su Ministro del Interior reglamenta- nador Serpa, no sería capaz de imaginarme siquie- ron las convivir, y muchos grupos paramilitares en ra por un momento que el Senador Serpa hubiera algunas regiones del país, vieron una oportunidad tenido como candidato, algún trato, convenio o para legalizarse, para combinar todas las formas algún acuerdo con los paramilitares para la elec- de lucha, mediante su inserción en esas convivir ción del 2002, jamás: Su honestidad y su pulcritud legales; que fueron muy controladas en Antioquia es absolutamente reconocida en la vida nacional, y muy descontroladas en otros lugares del país. pero hay que reconocer un hecho, es que en las Posteriormente la Corte Constitucional pro- elecciones del 2002, los departamentos en donde hibió el uso de armas largas a las Convivir, ahí WHQtDQPD\RULQÀXHQFLDORVJUXSRVSDUDPLOLWDUHV empezó la decadencia de las Convivir, porque ya en esos departamentos ganó la candidatura del Se- no le servían como parapeto a los grupos parami- nador Horacio Serpa. Lo que comprueba si com- litares, y sencillamente los paramilitares siguieron prueba alguna cosa, es que los paramilitares no su dinámica a la que ya traían impulsada, bajo las apoyaron a Álvaro Uribe en el 2002. circunstancias del proceso 8.000, que ocasionaron También simultáneamente que la inmensa ma- la más grave crisis de seguridad nacional que haya yoría de los parlamentarios que después resultaron vivido jamás el país. Ahí fue cuando los grandes involucrados en parapolítica, también apoyaron en golpes militares de la guerrilla contra las Fuerzas ese momento la candidatura del Senador Serpa, lo Armadas se evidenciaron, cuando las Farc estuvie- cual no le generan ningún tipo de responsabilidad ron a punto de pasar por encima del Ejército Na- o de complicidad al Senador Serpa como candidato cional, como resultado de esa crisis política, que con esos miembros de la parapolítica, que cometie- incluso dividió al Ejército Nacional, los parami- ron crímenes atroces aliados con los paramilitares litares se dispararon y se potenciaron; ahí se crea- en muchas regiones del país en los años anteriores ron, valga la pena también recordarlo, las autode- a la elección del 2002. Por supuesto que no, pero fensas unidas de Colombia, de Córdoba o Urabá, son hechos, digo que hay que tener en cuenta para que así se llamaron en su momento. Pero no fueron conocer la verdad, nada más que la verdad y toda de ninguna manera las convivir el origen del para- la verdad, muchas gracias Presidente. militarismo, ya venía de atrás; y la debilidad del El señor Presidente Jimmy Chamorro Cruz, tie- estado obviamente junto con la barbarie guerrille- ne la palabra por el Polo Democrático el Senador ra, son dos causas fundamentales del surgimiento Robledo, hay una réplica por parte del Senador y el auge del paramilitarismo, obviamente aunado Serpa. DHVRHOQDUFRWUi¿FRTXHHVHOTXHKDSRWHQFLDGR Réplica para el Senador Horacio Serpa Uribe, todas las violencias y toda la barbarie en nuestro muy corto distinguido Presidente y apreciados país. amigos, en primer término para expresar la gallar- Ese es el origen real del paramilitarismo, la bar- día con la que el orador que me antecedió en el barie de la guerrilla, la respuesta bárbara de grupos uso de la palabra doctor Rangel hizo mención a mi de sectores de la sociedad en muchos sectores del nombre, le agradezco inmensamente y reconoz- país, a la debilidad del Estado, que era incapaz de co en usted, siempre ha sido así un contradictor asegurar la vida, honra y bienes de los ciudadanos, leal. Mencioné el que en algunas regiones de la VREUHWRGRHQODVUHJLRQHVUXUDOHVHOQDUFRWUi¿FR Costa, en esas elecciones del año 2002 prevaleció que potenció su capacidad militar, de barbarie y de una votación mayoritaria por el Partido Liberal, e violencia; los paras como lo decía antes, han evo- hice unas explicaciones sobre el particular, cómo lucionado, ahora se han reformado en otra cosa, en de manera muy especial en el departamento de esas Bacrim, ahí tenemos una nueva amenaza de Córdoba, en donde el liberalismo tenía una pre- un nuevo tipo, un nuevo tipo de amenaza que creo eminencia del 80% de la votación que se redujo TXHHOJRELHUQRQRWLHQHQLQJXQDSROtWLFDHVSHFt¿- notablemente, pero aún permitió que hubiese una ca para contrarrestar ese tipo de amenaza. victoria liberal. Pero esos son asuntos para exami- El tema de la constituyente, ese creo Senador nar, etc., que bueno que se hagan los estudios a 6HUSDHVHYLGHQWHTXHHOQDUFRWUi¿FRWXYRXQDLQ- fondo sobre el particular, los que propuse. ÀXHQFLDHQRUPHHQODDEROLFLyQGHODH[WUDGLFLyQ Quiero recordarle a mi distinguido amigo el en la Asamblea Nacional Constituyente, hay mu- Senador Rangel, que la inmensa mayoría de los FKRVWHVWLPRQLRVGHQDUFRWUD¿FDQWHV$FDEDGHVD- parlamentarios que fueron condenados por para- GACETA DEL CONGRESO 839 Miércoles, 10 de diciembre de 2014 Página 59 política, no apoyaron mi candidatura presidencial mínimo de un Senador, tiene que ser la libertad de en el año 2002; lo hicieron seguramente en 1998, expresarse como él crea que debe expresarse, los cuando no se había dividido el partido liberal, a otros lo refutarán como en los términos que ellos raíz “de la unidad que se creó durante el gobierno crean; hubiera sido muy grave que esa posibilidad del doctor Pastrana, esta es una verdad histórica se hubiera perdido, más cuando se hubiera perdido que quiero que quede bien grabada en el acta de por la unidad de las fuerzas mayoritarias contra un esta importante sesión. Senador del Polo Democrático Alternativo, que es El señor Presidente Jimmy Chamorro Cruz, le el único partido que ha declarado una posición en concede la palabra el Senador Robledo por el Polo Colombia. Diría que es el único partido que está Democrático. confrontando en general todas las fuerzas del es- tablecimiento en sus distintos matices. Este es un Interviene el Senador Jorge Enrique Robledo, primer hecho que quiero resaltar, porque digamos muchas gracias señor Presidente, voy hacer una que el riesgo que se corrió fue muy grande, espero intervención que hare un esfuerzo porque sea bre- que de aquí no se terminen derivando sanciones, ve, porque también voy a ser un esfuerzo por no porque esa sería una mala manera de terminar este entrar en muchos detalles, porque quiero hacer asunto. más un análisis más general que pueda servir a mi juicio como de enfoque, en relación con lo que ha En relación con lo que oímos al Senador citan- venido pasando, sobre todo con lo que puede se- te, Senador Cepeda, al Senador Álvaro Uribe, diría guir pasando, que me preocupa muchísimo, por- que en términos generales terminaron contando a TXH DO ¿QDO FXDOTXLHU DQiOLVLV TXH WHQJD TXH YHU pesar de las vicisitudes, terminaron contando cada con la historia y estas discusiones de hoy tienen XQRFRQODVJDUDQWtDVGHH[SRQHUFRQVX¿FLHQFLD TXHYHUFRQODKLVWRULDGHEHQVHUYLUDYHUVLSRU¿Q en cuanto al tiempo sus puntos de vista. Creo que somos capaces de construir un país mejor; no voy es claro que este debate, es un debate que no va a entrar en muchos detalles, porque suele ocurrir a resolver el problema de la polarización que en que los árboles impidan ver el bosque, o que haya la sociedad colombiana existe en este terreno, del intereses que se encarguen de agitar bastante las que nos ocupamos en el día de hoy; creo que el ramas de los árboles, para que el bosque se termi- país va a seguir bastante dividido, parecido a como ne perdiendo. Para quienes como es mi caso y el hoy está, luego de haber oído cada una de las dos del Polo, estamos haciendo esfuerzos por generar posiciones que son por completo contradictorias. un cambio profundo en la sociedad colombiana, En lo que a mí respecta, quiero señalar esto, mi distinto de los dos sectores que se disputaron la punto de vista frente al gobierno del Presidente Ál- Presidencia de la República en las elecciones de YDUR8ULEHSXHVOR¿MpDORODUJRGHDxRVFUHR junio, pues nos resulta bien importante hacer un que fui el Senador que más debates hizo en contra esfuerzo en este sentido. de ese gobierno, creo que debí haber hecho unos En primer término, decir una cosa que no quie- 60 debates por lo menos, sobre todos los temas, ro dejar pasar, es que este debate haya podido ha- de todos los tipos, económicos, sociales, políticos. cerse, se podrán discutir detalles de lo que pasó y Este tema que hoy nos ocupa del paramilitarismo, no voy a entrar en eso, pero el hecho cierto es que lo traté en unos 3 debates en la Plenaria, y en algu- logramos que se hiciera. A mí me costó 3 interven- nos momentos en la Comisión Quinta del Senado, ciones, una hoy temprano y otras dos en semanas en ese sentido no voy a repetir todo lo que ya se- anteriores, insistiéndole al Congreso de la Repú- ñalé; pero digamos que mis puntos de vista están blica, cómo habría sido extremadamente grave ¿MDGRVDOUHVSHFWRKD\GRFXPHQWDFLyQVX¿FLHQWH para cualquier concepción democrática, que este Fui además víctima de ese gobierno, precisa- debate no se hubiera podido hacer; como estuvi- mente por mis puntos de vista, ese fue un gobierno mos a riesgo de que sucediera. que sin duda maltrató ferozmente al Polo Demo- Recordemos que la primer vez que el tema se crático Alternativo como partido, fuimos muchos puso aquí en votación en la Plenaria del Senado, de nosotros dirigentes del Polo, maltratados por las mayorías votaron no, todo el Centro Democrá- ese gobierno o por los amigos de ese gobierno. A tico, y una fracción muy grande, diría que mayori- mí me tocó incluso acusar ante la Corte Suprema taria del santismo o de la Unidad Nacional, o votó de Justicia al Procurador Ordóñez por prevarica- no, o no vino a votar, que para el efecto práctico, to, porque de manera absolutamente indecorosa, sirvió para que el debate se negara. Después hubo intentó vincularme con hechos con los que él sa- las maniobras de la llamada Comisión de Ética, bía, como sabía el gobierno nacional, sabían las que realmente peló el cobre en este caso y hoy to- Fuerzas Armadas, como sabía todo el mundo en davía había la posibilidad de que un Senador de la Colombia, que no era posible vincular al Senador República solo pudiera hablar condicionado como Robledo, sin embargo, el hecho sucedió y me tu- con una especie de consueta, pero digamos no po- vieron sub júdice mucho más de un año. sitivo sino negativo, diciéndole de esto sí, de esto Repito, no estoy interesado en este momento en no. repetir todas esas cosas que dije, porque creo que Entonces, primero quiero saludar que el deba- me alargaría y no es ese mi propósito; pero dejo te se haya podido hacer, porque hubiera sido muy VHQWDGRTXHVREUHHVWRVWHPDVKH¿MDGRODSRVLFLyQ grave a mi juicio el precedente, de que en un si- FRQVX¿FLHQFLD0HLQWHUHVDPiVOOHJDUDHVWHSXQ- tio como un Congreso donde se supone el derecho to, que es al que realmente quiero llegar, aquí es- Página 60 Miércoles, 10 de diciembre de 2014 GACETA DEL CONGRESO 839 tamos en un momento de la historia de Colombia, lo han ocultado cuidadosamente en Colombia, diji- en donde ojalá superemos mucho más de siglos de mos con todas las letras, que no éramos partidarios horrores de la violencia, espero no equivocarme, de la lucha armada, ni de la lucha guerrillera en las ojalá así sea, porque podría suceder que en estos condiciones de Colombia, que el Polo rechazaba la próximos meses o años, no lográramos cortar por violencia, viniera de donde viniera. lo menos en proporciones importantes, una página Esto está en documentos y está escrito en no muy oscura de la historia de Colombia, sino que sé cuántas declaraciones y resoluciones, luego esa violencia siguiera proyectándose a lo largo del esto es una parte clave para tener en cuenta en el tiempo, quien sabe por cuantos lustros o décadas. análisis. No es el polo como partido quien haya Quiero si señalar varios hechos gruesos de la auspiciado la violencia contra nadie en Colombia, historia de Colombia, este no es un fenómeno, este nosotros somos unos convencidos particularmente del que estamos hablando ahora, del fenómeno pa- yo, si eso no fuera así, nunca hubiera entrado al ramilitar y guerrillero, porque de alguna manera Polo. Somos convencidos de que la lucha políti- tienen que ver el uno con el otro. Este no es el fe- ca puede darse incluso con ardentía, vehemencia, nómeno por donde empieza esta vorágine de vio- incluso es probable que en algunos momentos se lencia en Colombia. Antes de eso, Colombia vivió digan frases que sería mejor no mencionar, pero 20, 30 o 40 años, no estoy hablando de los sucesos que eso mientras se haga dentro de la lógica de la del siglo XIX, ya en el siglo XX, cerca de unos 30 contienda civil, del debate ciudadano, que incluye años, de los horrores de la violencia liberal-con- movilizaciones, marchas, paros, incluso confron- servadora. taciones con la fuerza pública, pero en el marco de Una de las páginas más oscuras de la historia la resistencia civil. Todas esas son características de Colombia, ojalá todos los jóvenes que hoy me que están en el ideario del Polo, que pensamos de- escuchan, buscaran el libro de La Violencia en ben convertirse en característica de toda la socie- Colombia de Monseñor Guzmán y Orlando Fals dad colombiana. %RUGD\8PDxDSDUDTXHDOOtJUi¿FDPHQWHYLHUDQ Hay otro aspecto, voy terminando e insistido cuál fue el horror de la violencia liberal- conser- en que quiero ser breve, hay un aspecto que tam- vadora. A qué fue sometido el pueblo de este país, bién quiero mencionar, porque me llama podero- fue sometido digo, porque los muertos los puso el samente la atención y es parte de las cosas que me pueblo colombiano, el pueblo liberal y el pueblo preocupan. Es que hoy he oído aquí a los amigos conservador, mientras las élites de los dos parti- del gobierno nacional, al santismo, recriminando, dos, aquí en la capital de la República y en todas atacando o censurando, no importa la palabra, con las capitales de departamento, compartían amiga- acritud, los puntos de vista del Centro Democrá- blemente, estaban en los mismos colegios, en los tico y del Senador Álvaro Uribe, repito con quien PLVPRVFOXEHVHQODVPLVPDV¿QFDVGH¿QGHVH- como presidente y con quienes como partido polí- mana, haciendo los mismos negocios. Esta es parte tico, tengo todas las diferencias que ustedes quie- grave de la historia de Colombia. ran anotar. Pero si me llama la atención oírle esos 0HHVWR\UH¿ULHQGRDHVRSRUTXHWHQJRHOWH- puntos de vista, a quienes hoy son parte del santis- mor de que si no somos capaces de resolver estos mo, pero ayer fueron parte del uribismo. Ayer es- horrores de la violencia, si la polarización indesea- tuvieron casi todos los partidos que hoy son parte ble que estoy viendo que está sucediendo, logra de la Unidad Nacional santista, que hicieron parte tener éxito, podríamos terminar repitiendo esa his- del gobierno de Álvaro Uribe. toria, en que al pueblo moviéndole trapos rojos o El hoy Presidente Juan Manuel Santos, fue azules, lo pusieron a matarse entre sí, mientras la nada menos que Ministro de Defensa del Presi- élite de esos partidos celebraba enrumbada el con- dente Álvaro Uribe; es más, Álvaro Uribe eligió trol de la cosa pública y del manejo de la marrana Presidente de la República a Juan Manuel Santos. presupuestal. Después tuvimos medio siglo de los Juan Manuel Santos no hubiera ganado ni siquiera horrores de la violencia guerrillera y de los horro- la alcaldía de la ciudad de hierro, si se mete a esa UHVGHODYLROHQFLDSDUDPLOLWDUPHUH¿HURVRORD campaña sin el respaldo del Presidente de la Re- esas 3 violencias, para no hacerme largo ni entrar S~EOLFDFRQWRGRHOSRGHUTXHHVRVLJQL¿FDHVR en detalles, que he advertido no quiero entrar en es historia patria. En su momento, casi todos los esos detalles. partidos que hoy están con Santos, estuvieron res- Agregar además como parte del análisis, una paldando a Álvaro Uribe, es más, en el primer año cosa que el país no puede perder de vista, es que y medio del gobierno de Santos, todos estuvieron HO 3ROR 'HPRFUiWLFR $OWHUQDWLYR HVWD FRQÀXHQ- ahí, hasta el Partido Liberal, que no había estado cia de fuerzas de izquierda democrática que nos a pie de juntillas en las administraciones de Uribe; constituimos hace 6 años, nacimos señalando que ya en este primer lapso del gobierno de Juan Ma- éramos partidarios de una solución negociada del nuel Santos, ahí estuvieron todos: el Partido de la FRQÀLFWRDUPDGRSRUHVRIXLPRVLQFOXVRWUDWDGRV U, Cambio Radical; Partido Conservador, el PIN, como terroristas vestidos de civil; por ese gobier- o la denominación que quieran darle; uno y otros, no, incluido el actual Presidente que era parte de todos estuvieron ahí. ese gobierno; simplemente porque dijimos que Además, todos en general son herederos de la éramos partidarios de una solución política del tradición liberal conservadora; es más, es normal FRQÀLFWRDUPDGR<DOPLVPRWLHPSRGLMLPRVHVR que entre esos partidos, digan, no soy de tal partido GACETA DEL CONGRESO 839 Miércoles, 10 de diciembre de 2014 Página 61 pero liberal, o soy de tal partido, pero conservador; pero la verdad es que les está sirviendo maravillo- todo eso estuvo con Santos; todo eso estuvo en esa samente, en eso tengo que reconocerle a la gente medida con Uribe. No puedo aceptar señores Se- de la Unidad Nacional y del Centro Democrático, nadores y señoras Senadoras de las distintas ban- que están logrando unas cosas que para ustedes es FDGDVGHODVTXHPHHVWR\UH¿ULHQGRTXHXVWHGHV XQp[LWRKLVWyULFR3RUTXHDO¿QDOWRGRVVDEHPRV hagan caso omiso de esta realidad, en un debate de que el Centro Democrático y la Unidad Nacional, cara al país. Porque eso no es coherente, eso oculta es mucho más coincidente, parecida, igual, que di- una parte muy importante de la verdad, todo cuan- ferente, eso lo sabemos todos, no hay diferencias to hecho negativo haya sucedido en la administra- medulares en los asuntos de la economía y de las ción del Senador Álvaro Uribe Vélez, de ese hecho relaciones sociales de este país entre las dos ver- tiene una responsabilidad sustancial el doctor Juan siones, no las hay. Es más, diría que en el tema Manuel Santos Calderón. que pareciera que más los divide, es el tema del Ustedes podrán echar las teorías que quieran proceso de paz, el debate no es, no creo que sea echar y guardar los silencios que quieran guardar, así, porque una de las dos fuerzas esté a favor de la hacer las agresividades que quieran tener, pero este violencia eterna en Colombia, sino que tienen un hecho es historia de Colombia, este hecho no tie- pleito en torno a cómo desarmar a las Farc, cómo nen como taparlo, no hay como evitarlo. O es que desarmar a la guerrilla, con qué tipo de medios y creen que los del Polo Democrático Alternativo, se de procedimientos. nos olvidan las hazañas del doctor Santos en esa Eso es lo que realmente está sucediendo, todo administración; no dijo el doctor Santos que yo era eso bajo el amparo de Washington, porque aquí un violento, porque simplemente había respaldado ayer hablé de una cosa sobre la que he notado el las protestas campesinas, no me intentaron hacer silencio, que se guardó el señor Biden, Vicepresi- un juicio aquí todo el santismo, mintiendo sobre dente de Estados Unidos, le manda una carta ini- ORVVXFHVRVSDUDYHUFRPRFUXFL¿FDEDQDO6HQDGRU cua al Presidente Juan Manuel Santos y le dice: Robledo, porque simplemente había dicho: soy oiga doctor Santos, rapidito con la paz, que necesi- amigo de la resistencia civil y respaldo las luchas tamos tropas colombianas al servicio de la OTAN, ciudadanas y no voy a traicionar a los agricultores en quién sabe cuántos países del mundo. Que no de Colombia. resultemos que la sangre de los colombianos deje Que tal la gavillita que me montó el propio Jefe de regarse en los campos de Colombia, ojalá así del Estado, en alianza con el señor Ministro del sea, para que termine regándose en los campos de Interior, estas son cosas de la historia patria de las Irak o en los campos de Afganistán, o donde le in- que hay que hablar y en todos los temas que nos terese al imperialismo norteamericano; en eso el ocupan; en todos, sin excepción, incluido el tema Polo se quedó solo. Cuando en días pasados re- de hoy. El señor Presidente Juan Manuel Santos, chazó que empezaran a vincular a Colombia a la no le puede sacar el quite a su responsabilidad, OTAN. ni los partidos que están involucrados en hechos En el debate de estos días sobre la salud, tam- como esos, pueden sacarle el quite a esas respon- bién tome nota, la soledad en la que nos queda- sabilidades. mos. Se robaron 1.4 billones de pesos los señores Por último, agregar una sola cosa más, estoy de Saludcoop, eso parece que solo impresiona al muy preocupado con lo que está pasando, no creo Polo Democrático Alternativo, para los demás es que esta confrontación entre el santismo y el uri- un asunto ahí como de menor cuantía, que hay que bismo sea una especie de actuación calculada des- ver qué mediditas tomamos. Llamo la atención no de el principio, que podría serlo. Pero creo que no, a los congresistas aquí sentados, sino a los colom- creo que allí efectivamente hay una confrontación bianos que nos escuchan, porque si tiene éxito, esta en el bloque del poder, por el poder del Estado, por en cierto sentido falsa polarización, Colombia no GH¿QLUTXLpQ¿UPDORVFKHTXHV\TXLpQGH¿QHORV va a poder resolver sus problemas nunca; además contratos; quiénes son los favorecidos, quién ma- hay una cosa que me preocupa, en eso llamo la neja la chequera. Creo que esa contradicción exis- atención, llamo a la seriedad y al juicio a cada una te, como existió, por eso empecé por ahí, en los de estas dos partes en contienda; ojalá fracasen en viejos días del bipartidismo Liberal-Conservador. el propósito de llevar esta polarización allá al pue- Pero sí me preocupa una cosa, es a lo que le lla- blo raso, eso no lo han logrado todavía de verdad. mo la atención a los colombianos, es a que tengan Han logrado que el pueblo raso vote por una u cuidado a no seguirse dejando polarizar, como los RWUDRSFLyQSHURWRGDYtDQRYHRUHÀHMDGRHQORV han venido polarizando. Porque es que aquí han rostros del pueblo raso colombiano, las caras de logrado crear otra vez el mismo fetiche de hace 50 odio y venganza que nos tocó ver, en mi caso en años, de que aquí hay que escoger entre el demo- mi niñez, en los pleitos entre los liberales y los nio y Satanás. conservadores, eso sería un acto inicuo; absoluta- Si usted se va por un lado o por el otro, le toca mente repugnante, que a este país se le llevara a decir que se fue o con el demonio o Satanás, ese situaciones sobre eso. Sobre todo cuando en los fue el viejo truco de la violencia liberal-conser- asuntos medulares de la economía y de las rela- YDGRUD KR\ GH SURQWR XQ SRFR PiV VR¿VWLFDGR ciones sociales, no hay diferencia que uno pueda pero es lo que en la práctica está sucediendo. Esto llamar protuberante, porque todos, los dos puntos puede que no sea calculado como una actuación, GH YLVWD GH¿HQGHQ ODV IyUPXODV GHO FRQVHQVR GH Página 62 Miércoles, 10 de diciembre de 2014 GACETA DEL CONGRESO 839

Washington, de los TLC, del libre comercio, del aquí aportados por Iván Cepeda, quién más distin- Fondo Monetario Internacional, del Banco Mun- to al doctor Uribe, puede responder por su pasado, dial, de la desnacionalización de la economía, del por sus actuaciones, no lo puede hacer su partido. proyecto minero, etc. Aquí ha habido intervenciones argumentadas, Entonces llamo con todo cariño, particular- serias, respetables, porque provienen de congresis- mente a los polistas que me estén escuchando, ojo tas respetables, como la de la Senadora María del avizor, oído atento, la política es mucho más com- Rosario, como la del Senador Rangel, pero no van plicada de lo que parece; aquí hay que aprender a al fondo del asunto, porque naturalmente no pue- leer entre líneas, no hay que dejar confundir a la den sustituir al doctor Uribe y responder por sus gimnasia con la magnesia; hay que ir al fondo de actuaciones. Desvían el debate como lo hizo ahora los hechos, porque estamos hablando es del futuro el Senador Robledo, hacia otras latitudes contra de Colombia que está en una encrucijada terrible. el gobierno por el derroche, etc. Pero el tema de La condición del país es supremamente mala, no fondo, el que aquí aporta Iván Cepeda, no puede solo en el terreno de la violencia que nos ocupa, recibir respuesta. Otras intervenciones del partido que ya es bastante grave, sino en todos los otros del expresidente Uribe son emocionales, porque lo elementos de la vida nacional. quieren, porque creen en él y responden con emo- Termino entonces señor Presidente llamando ciones; otras son simplemente infames, porque la atención sobre eso, reiterando la importancia provienen de una crítica más bien mediocre inte- de que este debate se haga muy a fondo, que se lectualmente, que solo pueden llegar al argumento haga sobre los demás temas que hay que hacer; a dominenDOLQVXOWRDODGHVFDOL¿FDFLyQSHUVRQDO no debe haber tema vedado en el Congreso de la Ah paradoja, miren quién viene aquí a desca- República, ni uno solo, ni el más escabroso, debe OL¿FDUDORVIDPLOLDUHV\DORVVHUHVTXHULGRVGHO estar prohibido que se ventile; si el día de mañana Senador Iván Cepeda; miren qué paradoja en este el debate es contra mí o contra el pueblo, ya ve- debate recordando lo que estamos recordando del remos cómo resolvemos las cosas. Pero ese es un crimen organizado de los años 80, el ataque infa- deber que tenemos que correr cada uno de noso- mante contra los seres queridos de Cepeda, y el tros, porque es que el honor de ser elegido por los silencio ante las acusaciones y actuaciones que hi- electores que lo eligen a uno, acarrea consecuencia ciera Cepeda en su muy argumentado debate. El y acarrea responsabilidades. Esto no puede ser que Senador Uribe Vélez no respondió en su interven- aquí uno solo tenga los aplausos y los vítores, que ción las acusaciones, no respondió los hechos aquí le propicia a uno el pueblo generoso que lo elige, aportados; el Senador Uribe no respondió acusa- sino que nos tiene que hacer correr con todas las FLRQHVSRUTXHVHHFKyÀRUHVVR\KRQRUDEOHPLV consecuencias de este debate. hermanos son honorables, mis seres queridos son Llamo al Polo Democrático Alternativo a que honorables; por qué, porque lo digo yo. Pero no abra los ojos, el Presidente Juan Manuel Santos, su hubo una respuesta de fondo, más allá de echarse primer acto ultrarretardatario del gobierno, cuando ÀRUHVGHWUiVGHWRGDVHVDVIDOVDVPRGHVWLDVVLHP- todavía estaban unidos hace 4 años, fue sonsaca- pre se esconden las grandes soberbias. do del Polo Democrático a Gustavo Petro, nuestro El Senador Uribe hizo un relato que serpenteó, candidato a la Presidencia de la República en ese esquivó los hechos aquí aportados por Cepeda, há- momento; es evidente que hoy mis queridos po- bilmente, pero pareciera que la habilidad se con- OLVWDV\PLVTXHULGRVFRORPELDQRVVHFRQ¿UPDXQ virtiera aquí en el gran atributo de los gobernantes trabajo de 4 años del Gobierno del Presidente Juan de estos tiempos. Bien decía mi padre aquí men- Manuel Santos, haciendo esfuerzos por dividir al cionado hoy, la habilidad le sirve a los monos para Polo Democrático Alternativo, intentando obligar- subirse a los árboles, pero no sirve para gobernar, nos a escoger entre esta falsa disyuntiva que he se serpentearon los hechos, se esquivaron dirigi- mencionado, muchas gracias señor Presidente. dos en esa retórica, en ese relato por el Senador El señor Presidente, Jimmy Chamorro Cruz: Uribe, para llegar a una conclusión conveniente, GHER GHFLU ODPHQWDEOH SRUTXH DO ¿QDO VH XWLOL]y Le concedo la palabra a nombre del Partido inclusive el dolor y la tragedia que viven hoy los Cambio Radical, Representante Lara. familiares de los policías asesinados en Córdoba; Interviene el Representante Rodrigo Lara para nada más y nada menos que para defenderse Restrepo: él, es lamentable. Gracias Presidente. Es lamentable, es de verdad De todo ese universo de acusaciones que han muy triste que el Senador Álvaro Uribe no esté pre- existido a lo largo de su carrera política, que no sente en este debate, lamentable que no esté aquí entro a valorar, tomó algunas, las más incoheren- para responder los diferentes pronunciamientos de tes, las más débiles, posiblemente las falsas, las los integrantes de este Congreso, responder más sacó y las expuso; expuso sus incoherencias, para allá del relato que hizo en el tiempo que estuvo poder manipular al recinto y manipular a la opi- presente en este debate, los cuestionamientos de nión pública y decir, miren: cómo estas son falsas, fondo que hizo Iván Cepeda en su debate. Porque las que hace Cepeda son falsas. Aquí en este país en últimas el Senador Uribe es el único habilitado la gente no es boba y en este Congreso tampoco, Senador Serpa, para responder las acusaciones de tomó elementos parecidos, pero distintos, los aso- fondo que se hicieron en este debate; los hechos ció y sacó conclusiones convenientes de un relato GACETA DEL CONGRESO 839 Miércoles, 10 de diciembre de 2014 Página 63 que no respondió; las acusaciones y hechos aquí tan álgidos y tan sensibles. Ahora dice el Senador traídos por Cepeda, que en últimas claramente fue Uribe, que hubo investigaciones y nunca llegaron una demostración de que no le puso la cara al país a nada, por Dios, cómo hablar de investigaciones ni al Congreso, no es ese hombre frentero que dice y de una justicia independiente en los años 80, VHU SRUTXH pO VH HFKD ÀRUHV GH TXH HV IUHQWHUR cuando el Cartel de Medellín no solo asesina al Puedo venir y mentir, mirándolo a los ojos y sin Ministro de Justicia, sino que un año después, con sonrojarme, eso no quiere decir que esté poniendo elementos corruptos el M-19 se toma el Palacio de la cara. Esa es una forma de faltar a la verdad o Justicia y decapita a la cúpula de la justicia colom- de esquivarla como queramos verlo, pero eso no biana; porque iban a aprobar la extradición, o si no es una forma frentera de hablarle al país y a este preguntémosle al señor Ministro de Justicia, allá Congreso. Aquí quedaron pendientes todos estos murió su padre. hechos, muchos ya conocidos, que pesan sobre él Cómo desconocer la cercanía del doctor Uri- desde la década de los años 80. be o de su círculo, las fotos lo muestran, con Jor- La cercanía con los integrantes del Cartel de ge Luis, Juan David y Fabio Ochoa, asesinos del Medellín, o es que acaso podemos negar hechos padre de Galán, asesinos de mi padre, pero más tan contundentes como las licencias otorgadas allá de nuestros casos asesinos de muchísimos co- entre 1980 y 1982; podemos negar que el señor lombianos. Quisiera escuchar o conocer de pronto Fernando Uribe Sénior, Director de la Aerocivil, alguna intervención o pronunciamiento del Sena- fue asesinado por negar la entrega de licencias; dor Uribe, siendo Senador en los años 80, con la que entre 1980 y 1982 se entregaron las avionetas PLVPDYHKHPHQFLDGHODPLVPDIRUPDGHVD¿DQWH FRQODVTXHHOQDUFRWUi¿FRDFXPXOyODVPiVIRUPL- y con el mismo dedo acusador, contra Pablo Es- dables fortunas que le permitieron a esos narco- cobar en 1988, 1987; algún recorte de prensa que WUD¿FDQWHVSUiFWLFDPHQWHDUURGLOODUDO(VWDGR1R me permita a mí pensar que todos estos hechos no quiero hacer juicios de valor, no quiero decir aquí son ciertos. Una acusación valiente, parándose del que fue por acción, pudo haber sido por omisión atril, diciéndole sinvergüenza o criminal a Pablo como él lo dice, pero vamos a desconocer esos Escobar, a Jorge Luis Ochoa, o por lo menos aho- hechos. Porque es que hay que revisar la historia ra, quisiera conocer un solo pronunciamiento. GH ODV )$5& \ OD GHO QDUFRWUi¿FR HQ &RORPELD Por qué no los hizo, por temor Senador Ser- Senador Horacio Serpa, Tranquilandia no fue un pa, no se puede reprochar el temor, cada quien es simple laboratorio, Tranquilandia fue un comple- dueño de sus miedos; algunos dicen que por com- MRFRFDOHURHVVX~QLFRJROSHDOQDUFRWUi¿FRTXH plicidad o cercanía, no sé, pero no existe un solo ha tenido por efecto en la historia, de hacer subir pronunciamiento del entonces Senador Uribe, se- los precios de ese producto en las calles de los Es- xDODQGRFRQYHKHPHQFLDOODPiQGRORRFDOL¿FiQ- tados Unidos. En Tranquilandia los socios de los dolo de bandido al señor Escobar, cuando era el hermanos Ochoa Vásquez, Jorge Luis, Juan David principal enemigo de esta sociedad, junto con los y Fabio Ochoa, antes que Pablo Escobar, eran las hermanos Ochoa, o la cercanía con Guillo Ángel, FARC, porque las FARC operaba en esa zona; allá con Juan Gonzalo Ángel, que controlaba la Comi- no podían existir laboratorios sin el beneplácito de sión de Televisión, que tenía un canal. Tema que las FARC, sin la complicidad de las FARC. discutí con él, cara a cara durante 3 horas con el Fueron esas avionetas las que no solo enrique- Senador Uribe, después de una denuncia temera- FLHURQ D ORV JUDQGHV QDUFRWUD¿FDQWHV GH PX\ LQ- ria, porque la terminé ganando, que me hiciera, di- grata recordación, a los hermanos Ochoa, a Gui- ciendo, interpretando y manipulando un trino, que llo y Juan Gonzalo Ángel, José Obdulio, sino que lo había acusado de ser el asesino de Pedro Juan también a las FARC. Las FARC inicia, creo que Moreno y de César Villegas, le dije: no señor, con- Rangel es consciente de eso, ya que es un hombre tra usted no tengo elementos para acusarlo, pero estudioso, su gran expansión militar gracias al ne- sí puedo decir que existen elementos que señalan JRFLRGHOQDUFRWUi¿FRTXHYHQFUHFHUHQOD]RQD a Luis Guillermo Ángel Restrepo, usted lo cono- de Tranquilandia, no es nada distinto a San Vicen- ce doctor Uribe, no lo negó, esquivó, serpenteó, te del Caguán, eso es zona rural del municipio de recordemos que Guillo Ángel era el dueño del he- San Vicente del Caguán, colindante con La Ma- licóptero no asegurado, creo que es el único avión carena, son los Llanos del Yarí. Ahí empieza pa- o el único helicóptero no asegurado del país, que UDOHODPHQWHDODXJHGHOQDUFRWUi¿FRODH[SDQVLyQ opera comercialmente, en donde muy misterio- GHOQDUFRWUi¿FRFyPRQHJDUTXHIXHJUDFLDVDHVRV samente murió Pedro Juan, era el dueño del heli- aviones que empezó el auge militar de las FARC, cóptero que también transportó a Vicente Castaño, que el auge militar y el auge criminal del narcotrá- fíjese usted, desapareció Vicente y existe, porque ¿FR\GHODV)$5&FyPRQHJDUHVRVKHFKRV llevé de testigo a un exmilitar retirado, capitán del No vengo aquí a hacer una valoración, un juicio ejército de Colombia, a denunciar a un pariente del de valor, si fue por acción o por omisión, me es señor Ángel, por el homicidio de César Villegas. igual hoy en día, pero los hechos son contundentes, Todas estas denuncias las hice en este Congreso hablan por sí solos. De esto he tenido oportunidad hace 6 años, las he llevado y he sustentado ante de hablar con el Senador Uribe Vélez, siendo él organismos judiciales, si se trata aquí de pregun- Presidente, a puerta cerrada en una reunión tensa, tar: miren cómo archivan de rápido unas investi- hablar sobre el helicóptero, sobre todos esos temas gaciones; también podría sembrar exactamente las Página 64 Miércoles, 10 de diciembre de 2014 GACETA DEL CONGRESO 839 mismas dudas, mire usted cómo no prosperan esas venido sucediéndose, reproduciendo dolor y re- sensibles investigaciones Senador Galán. produciendo crímenes en nuestro país; y podremos No quiero cerrar con estos hechos que son desde aquí, sentar de verdad un ejemplo de recon- amargos, Colombia hoy está entrando, exploran- ciliación, entendimiento y de armonía para todos do la posibilidad de lograr un acuerdo de paz y los colombianos, muchas gracias. (...09:00:00...) GH SRQHUOH ¿Q D XQ FRQÀLFWR TXH QR VRODPHQ- El señor Presidente Jimmy Chamorro Cruz: te busca apaciguar el alma de las víctimas de las Le concedo la palabra al Senador Antonio Na- FARC, sino de todas las víctimas de un país que varro por el Partido Verde. se ha dedicado a crear víctimas en centenares de miles, desde hace 20 años, apaciguar el alma, para Interviene el Senador Antonio Navarro partir de nuevo sobre una base de reconciliación. Wolff: No puedo sino esperar de estos hechos, que en mi Gracias Presidente, aquí se ha hecho una es- caso sí me dejaron sin padre, a Galán, a Cepeda, al pecie de síntesis de la historia de los últimos 25 Senador Uribe, que estos hechos puedan partir de a 30 años en el país, se han dicho cosas, pero se un mínimo consenso de verdad Senador Horacio han omitido otras. Tenemos que recordar que esta 6HUSDTXHQRVLJQL¿FDDTXtXQVREHUELRGHVFRQR- etapa más dura de violencia, empezó paradójica- cimiento a la verdad, porque esa es una forma de mente a mediados del año de 1984, 1985, cuan- insultar la inteligencia de las víctimas, sobre todo do se creó entre otras cosas, la Unión Patriótica, insultar el dolor, no, eso no pasó; lo de la Aerocivil vinieron todos los hechos del 84 y del 85, a los es mentira; por qué no hace un esfuerzo y dice: sí, cuales algunos han hecho referencia, que a mí me se cometió un error, lo reconozco, lo asumo, pido llevaron a hablar como hablo ahora, claro, una de perdón, no se pide nada más. la nada, cuando era el buen negociador del M-19 Porque la paz se tiene que construir con el doc- con el gobierno del Presidente Betancur, me cos- tor Uribe, la paz se tiene que construir con todos tó la pierna izquierda, hablar literalmente a media los elementos de esta sociedad, pero podría partir lengua, desde ese momento empezó una etapa que GHODPLVPDUHÀH[LyQQRSLGRXQDYHQJDQ]DHWHU- aún no termina completamente en la historia de na, pido una justicia perenne contra él; por haber este país, es bueno precisar detalles. permitido o haber entregado los aviones que enri- En la segunda mitad de los 80 especialmente, quecieron a los asesinos de mi padre o a los asesi- empezaron a matar a los miembros de la Unión QRVGH*DOiQHVWDPLVPDUHÀH[LyQODSXHGHQUHSH- Patriótica, partido que había sido formado por las tir y repetir miles de personas en este país. Desde FARC al calor de esas conversaciones que hicie- aquí desde el Congreso tenemos que predicar con ron con el gobierno de Betancur y los empezaron el ejemplo, sentar los puentes y las bases para la a matar por una acusación que hoy veo repetida, construcción de un país más justo y más democrá- la combinación simultánea de todas las formas de tico, sobre todo con un país que logre la expiación, lucha, es la combinación de la lucha armada, la el exorcismo de los odios, de los dolores, de toda lucha social, la lucha política, evidentemente era esa frustración que puede cargar uno, por la ausen- real en Colombia, era parte de la estrategia del par- cia absoluta de justicia en los últimos 30 años en tido comunista. Es más, en los años 70 se decía por Colombia. parte de ellos, guerrilla en el campo, sindicatos y Porque este es un país que nos asesinó al Minis- partidos en las ciudades, combinemos las formas tro de Justicia y nadie, aquí no ha habido nada dis- de lucha y las combinaron en los 70 y en los 80, no tinto a la condena de un simple sicario, no habido cabe duda. No es la única parte del mundo donde voluntad para avanzar. se combinaron las formas de lucha, después hubo En todo caso sí hago un llamado, para que sen- dos países más, donde se combinaron las formas temos un ejemplo de entendimiento, las cosas no de lucha, Irlanda del Norte y España; en Irlanda son en blanco y negro, hay matices, hay ciertas del Norte existió el Ejército republicano irlandés circunstancias en las que pudo vivir una persona, y el chino Feeb como partido político; en España que lo llevó a conocer a fulano, de eso inclusive lo existía Harri Batusana o Harry Batasuna como se hablé con el doctor Uribe; me dijo en esa audiencia llamaba el partido y la ETA. de 3 horas, donde no llegamos a ningún acuerdo de Cómo trataron esto en la Gran Bretaña y en Es- conciliación, me dijo, mire doctor Lara, creo que paña, judicializando a los miembros de los parti- la muerte de su padre ronda por su alma; me quedé dos, que tenían combinación de forma de lucha o callado, y me dijo: como la muerte de mi padre vínculos de grupos armados al margen de la ley; es ronda por la mía. Le dije, mire doctor Uribe, no más, la señora Thatcher de la Extrema Derecha bri- le puedo decir sino que lo reconozco, y creo que tánica, durísima la señora Thatcher, metió preso a en eso estamos de acuerdo, usted entenderá que centenares de miembros de los que ella considera- no pueda tampoco perdonar la soberbia con la que ba eran partidos políticos ligados al Ejército Repu- ostentan ciertas personas que se han acercado a su blicano irlandés, en Irlanda, los llevó a Londres y gobierno, por ejemplo, la Comisión Nacional de los metieron presos en cárceles británicas y cárce- 7HOHYLVLyQFHUFDQRVDOQDUFRWUi¿FRQRORSXHGR les inglesas. En España llegaron a la ilegalización aceptar. Pero sí llegáramos a reconocer las cosas, de partidos políticos que se demostraba que tenían a llamarlas por su nombre para poder cerrar, tapar, vínculos con los grupos armados, en Colombia no enterrar y ponerle tierra a esos 30 años que han judicializaron, no ilegalizaron, sino que asesina- GACETA DEL CONGRESO 839 Miércoles, 10 de diciembre de 2014 Página 65 ron; decidieron sistemáticamente matar a todos los a matar candidatos y ministros, entonces empezó que consideraban probablemente ciertas las consi- todo lo de los esquemas de protección que todavía deraciones que tenían vínculos con las FARC, que hoy siguen existiendo en el país. correspondían a la lógica de la combinación de las En ese momento se llegó durante el primer pe- formas de lucha. Asistimos entonces a la muerte de riodo de la Presidencia de César Gaviria, a que Pa- Senadores, Representantes, diputados, concejales, blo Escobar se entregara y se fuera a la cárcel de alcaldes, de todo tipo de personas, por el delito de La Catedral en Envigado, ahí Escobar cometió un ser de un partido que tenía vínculos con un grupo error que le costó la vida, por temas de negocios de armado ilegal. QDUFRWUi¿FRPDWyDGHVXVVRFLRVGRVKHUPDQRV Si ese era el delito, tenían que haberlos judi- Moncada y dos hermanos Estrada, Galiano y los cializado y metido presos, pero no, empezó un Moncada; al matar a esos 4 que los mató dentro aniquilamiento sistemático de todo un grupo po- de la cárcel de la Catedral y se escapó esa noche, lítico, acusándolo de combinación de las formas dividió el Cartel de Medellín. Una parte del Cartel de lucha; algunos seguramente las tenían, otros no. de Medellín, entre ellos encabezado por Fidel Cas- Pero eso le dio un sello a la segunda mitad de los taño y Carlos Castaño, se unieron con Don Berna 80 y principios de los 90 en Colombia; eso cau- y otros que formaron los pepes, perseguidos por só la muerte del papá de Iván Cepeda, que es la Pablo Escobar; esos pepes se aliaron con la DEA, acusación de que combinaba todas las formas de la CIA, con el Estado, con el establecimiento co- lucha. Repito, deberían haberlos judicializado, ha- lombiano y con el Cartel de Cali para perseguir ber hecho un proceso judicial y demostrado que a Pablo Escobar. Así es la historia real, hasta ese había vínculos con los grupos armados ilegales y momento los hermanos Castaño y todos los otros meterlos presos, pero no, de ninguna manera, ha- eran parte del Cártel de Medellín, en ese momento ber aceptado que esas muertes eran muertes enten- se dividió el Cartel de Medellín, eso le costó la dibles, porque estaban ligados de algún modo con vida a Pablo Escobar pocos meses después. una fuerza armada ilegal como las FARC. Pero qué es lo que en ese momento empezó, Pero ese fenómeno de la segunda mitad de los algo que todavía no acaba de terminar, es la alian- ochenta, de pronto se encontró con un elemento za entre el Estado colombiano y grupos de delin- distinto, mucho más grave en ese momento; que cuentes organizados; mataron a Escobar, próximo fue el deseo de desestabilización o la decisión de objetivo el cartel de Cali, que estaba aliado con desestabilización de la democracia colombiana los pepes, la DEA, la CIA y con el Estado colom- por parte del cartel de Medellín. En qué país del biano y con el establecimiento. Muerto Escobar, PXQGR XQD IXHU]D LOHJDO PD¿RVD GHOLQFXHQFLDO decidieron que el próximo objetivo era el Cartel mata 3 candidatos presidenciales en 8 meses, el de Cali y efectivamente empezaron a perseguir al único país del mundo que conozco es Colombia, Cartel de Cali, los del Cartel de Cali no hicieron mataron a Luis Carlos Galán, después a Bernardo resistencia armada, los cogieron presos y los extra- Jaramillo y después a Carlos Pizarro; los asesinó ditaron, allá están los miembros del Cartel de Cali, el Cartel de Medellín. Sobre esto se han hecho his- pagando penas en Estados Unidos, una vez fueron torias nuevas por televisión que no son historias extraditados. reales, el cartel de Medellín eran Pablo Escobar, Una vez terminaron con el Cartel de Cali, qué el mexicano Rodríguez Gacha, Fidel Castaño y su pasa, el enemigo se volvió las FARC; las FARC hermano menor Carlos, esos eran los jefes gran- que habían acumulado fuerzas durante muchísi- des del Cartel de Medellín, que estaban unidos; ese mos años, con el comienzo del gobierno de Ernes- Cartel de Medellín decidió desestabilizar la demo- to Samper, lanzaron una ofensiva muy grande que cracia de este país. llevó a tener más de 330 municipios sin presencia 1RVRWURV FRLQFLGLPRV FRQ OD ¿UPD GH OD SD] de fuerza pública. Entonces, los mismos que habían con ese momento tan terrible; recuerdo que fui estado en el Cartel de Medellín, después se habían candidato presidencial en 1990, porque heredé la formado los pepes, después se habían aliado con- candidatura de Carlos Pizarro, al igual que César tra el Cartel de Cali, se volvieron las Autodefensas Gaviria, que Álvaro Gómez, al igual que Rodrigo Unidas de Colombia; claro, se unieron con otros Lloreda. En el 90 tuvimos que hacer la campaña sectores que se metieron a todo este proceso de durante los últimos 45 días encerrados en la casa, enfrentamiento de las FARC; y el enemigo de to- sin salir una sola vez a hacer ni un acto de campa- dos, incluyendo el establecimiento de este país, se ña, porque el que salía sencillamente lo mataban; convirtió ese enemigo, que eran las FARC. Así lle- también mataron obviamente un montón de gen- gamos al encanto de negociación del Caguán, que te más, entre ellos el papá del Representante a la salió mal, pero evidentemente desde el comienzo Cámara, Lara. Eso generó una situación comple- del gobierno de Andrés Pastrana Arango, porque tamente nueva. En el 85, cuando había sido el ca- durante los 4 años en que el doctor Serpa fue Mi- beza de la negociación del M-19, andaba con una nistro del Interior, estuvo el Presidente Samper, los mano atrás y otra adelante, me fui donde el Minis- Estados Unidos no movió un dedo para ayudarle al tro de Gobierno, oiga aunque sea un revolvercito país en ese enfrentamiento con las FARC, excepto para cuidarme, ala vete allá a ver si te lo venden en lo que hacían las agencias de inteligencia, ligadas la Brigada, esa fue la respuesta del señor Ministro a todo este paquete de lo que se llamaron las auto- de Gobierno de la época. Cuando ya empezaron defensas unidas de Colombia. Página 66 Miércoles, 10 de diciembre de 2014 GACETA DEL CONGRESO 839

Con la llegada de Andrés Pastrana, empezó fuera el próximo objetivo. Después del Cartel una reingeniería de la Fuerza Pública, del Plan de Cali fueron las FARC, ahora ya no nos nece- Colombia, la ayuda norteamericana, se hizo una sitan, negociemos nuestra desmovilización. Por reingeniería del ejército, de la policía, cambiaron eso Senador Rangel, no es que los grandes éxitos las comunicaciones, llegaron soldados profesiona- sean atribuibles a que llegó el Presidente Uribe a les que no había, eran soldados del servicio militar la Presidencia, simplemente los señores dijeron, obligatorio, y empezó toda una transformación del busquemos una solución, porque ya nos volvimos Estado colombiano. Ya entonces las autodefensas innecesarios y vamos a ser el próximo objetivo, se volvieron innecesarias, ya no eran necesarias como había sido cambiante el objetivo a lo largo para enfrentar a las FARC, esas autodefensas a de los años anteriores. Entonces vino ese proceso punta de terror, con apoyo de sectores del Estado, FRQWRGDVVXVGL¿FXOWDGHVGRQGHHPSH]DURQXQRV porque en todo estaban ligadas con el Estado y con después fueron creciendo otros, donde se crearon el establecimiento, le habían allanado territorios IUHQWHV¿FWLFLRVSDUDGHVPRYLOL]DUPiV\FRQVHJXLU muy grandes a la guerrilla, Urabá. Los expulsaron EHQH¿FLRV de Urabá, de la zona del Magdalena Medio, los Esa es la historia, sí veo que muchas de las acu- expulsaron de alias de la Sierra Nevada, del Pe- saciones son ciertas, pero hay muchísimas más, si rijá, de medio país, sacaron a las FARC a punta es que vamos a hacer un debate bien hecho sobre de terror; con la complacencia del establecimiento paramilitarismo en este país, porque era una deci- colombiano, con la cooperación de sectores del es- sión de muchos sectores del establecimiento, que tablecimiento colombiano. venían desde hacía rato, ya se ha discutido y se han Por eso no me extraña, que muchas de las acu- mostrado muchas veces, quién permitió la entrada saciones que se hacen en este debate sean ciertas, de Yair Klein a entrenar autodefensas de Puerto lo que pasa es que no es correcto atribuir esta res- Boyacá. O sea, aquí había una decisión de muchos ponsabilidad a una sola persona; evidentemente sectores del establecimiento en que esto avanzara. no es una sola persona, son muchas las personas Posteriormente a eso ya viene el Estado actuando del establecimiento colombiano. Acaba de salir un contra las FARC y evidentemente consiguiendo informe de la Fundación Holandesa, Paz Christi, resultados, esos años son conocidos como los años que demuestra sin duda alguna, que la Drummond de la seguridad democrática, en que pasamos de organizó un grupo paramilitar, para vigilar su ca- tener 20.000 o 30.000 guerrilleros, a una cifra que rrilera y sus instalaciones en la zona del Cesar, pa- ya está por debajo de 7.000 u 8.000. Es ahora en gado por la Drummond, la compañía transnacio- que las FARC viene con mucho sentido a intentar nal Drummond, ahí está el informe de Paz Christi, una negociación de paz, esa es la discusión. acabo de leerlo. Con todo tipo de información, que Pero sí veo que no mirar la historia del conjun- uno no puede decir, sino que es cierta, con confe- to, sino mirar todo lo que ha sucedido, es hacer una siones de contratistas de la compañía que mostra- mirada parcial que puede ser, o tener elementos ron de qué manera servían de tránsito para pagarle ciertos, pero que deja por fuera lo que realmente a estos grupos; o sea, el establecimiento colombia- sucedió en la historia de este país en los últimos no, decidió después de los éxitos contra Escobar y años. Creo sin duda, que hay que tomar en consi- contra el Cartel de Cali, que había que mantener GHUDFLyQDOJXQDVD¿UPDFLRQHVTXHKL]RDKRUDKDFH esa unidad, respaldando grupos armados y hacien- poco el Senador Robledo. El debate entre sectores do justicia con mano propia, consiguieran muchos del establecimiento no puede ocultar la respon- más resultados que los que podían conseguir las sabilidad, este tiene mucha más gente en todo lo instituciones estatales. sucedido, no puede polarizar el país, como se pola- Cuando el Presidente Samper estuvo gobernan- rizaron en el pasado, entre fuerzas hegemonizadas do después de todo el lío del proceso 8.000, evi- por los que han dominado y controlado este país dentemente además se produjo prácticamente una a lo largo de su historia. Es esencial entender que división al interior de las fuerzas militares, había &RORPELDQHFHVLWDDKRUDSRQHUOH¿QDHVWHFRQÀLF- sectores de las fuerzas militares que querían que to, en eso no tenemos la menor duda, votamos por el Presidente saliera del poder, y otros que lo de- Juan Manuel Santos, porque hay una esperanza de fendieron. En esa puja tremenda, probablemente TXHHVWHFRQÀLFWRWHUPLQDFRQWRGDVXGHVFRPSR- se encuentra la explicación de la muerte del doc- sición. tor Álvaro Gómez Hurtado. Cuando todo eso se Sentimos que las FARC ya no son las FARC GLRFXDQGRYLQRXQDXQL¿FDFLyQGHQXHYRGHODV de hace 15 años, que las FARC han entendido a instituciones estatales, vino el , se fuerza de realidades y golpes que no pueden ganar, fortaleció y se hizo reingeniería en esos 4 años al que tienen que negociar y aceptar concepciones ejército, a las fuerzas militares y a la fuerza públi- razonables y tienen que hacer concesiones ellos ca colombiana, ya las autodefensas dejaron de ser mismos; creemos que ese proceso de paz hay que necesarias. apoyarlo, y por eso estamos aquí apoyándolo. Pero 8QR GH ORV KRPEUHV TXH PiV LQÀX\y HQ TXH ORTXHWLHQHTXHVHJXLUGHVSXpVHVSRQHUOH¿QD se sentaran a negociar fue Carlos Castaño. Casta- toda esa combinación de sectores institucionales y ño decía, así como fuimos útiles contra Escobar, extrainstitucionales, que sigue operando de alguna unidos al Cartel de Cali, después descartamos al manera, porque ha sido lo que ha sucedido en los Cartel de Cali, conseguimos que el cartel de Cali últimos 30 años en este país con mucha intensi- GACETA DEL CONGRESO 839 Miércoles, 10 de diciembre de 2014 Página 67

GDG(VSHUDPRVTXHHVWRVHDHO¿QDOGHHVWDQHJUD histórico de la violencia; en el desentendimiento QRFKHGHODKLVWRULDGH&RORPELDTXHVHDHO¿QDO de los partidos; en la incapacidad de construir una de esta generación a la que pertenecí, de la que institucionalidad democrática, que incluya a todos hice parte y donde actúe, para que nuestros hijos los colombianos. Pero ese intento de individuali- puedan vivir en un país distinto al que nosotros zar la responsabilidad y de dañar a un hombre que construimos en estos últimos 30 o 40 años. ha luchado a fondo, por defender el gran propósito Entonces, creo que sí necesitamos menos arro- de unir a los colombianos alrededor del uso y el gancia todos, aquí necesitamos menos derecho a monopolio legítimo de la fuerza, que debe ser la sentirnos los únicos con la capacidad de tener la columna vertebral de cualquier acuerdo. verdad; a mí sí me gustaría enormemente que en Es lo que precisamente hace que este debate una un momento dado de la historia, pidiéramos per- vez más quede señalado como un intento, no diría dón, porque aquí como en la biblia, como el tema del Polo, aquí quiero referirme a la intervención de la Magdalena, “el que esté libre de pecado que del Senador Robledo, conozco a fondo las diferen- tire la primera piedra”. No solo veamos el pecado cias que existen en el seno del Polo Democrático, en el otro, veámoslo en cada una de las actuacio- alrededor de la política y las armas, por supuesto nes nuestras, y tengamos la grandeza y la genero- que el Senador Cepeda no hace parte de esa co- sidad con la historia de este país de pedir perdón, rriente del Polo Democrático. El Senador Robledo para empezar a construir una patria distinta para ha sido claro desde que participa en la política en todos, muchas gracias. Colombia, se ha deslindado con claridad del uso El señor Presidente, Jimmy Chamorro Cruz: de la violencia en la política, hay que hacerle ese reconocimiento, Senador Robledo, pero no es la Le concedo la palabra al Senador Éverth Busta- misma situación, la del citante a este debate. Ese mante del Centro Democrático. es uno de los problemas que enredan la historia Interviene el Senador Éverth Bustamante: de Colombia, por un lado queda claro, creo que Gracias señor Presidente. Parece que la inter- los elementos de juicio que se han aportado a lo vención del Presidente Uribe y las últimas inter- largo de este debate, en relación con el origen y el venciones están salvando este debate, porque esta- desarrollo del paramilitarismo, dejan a salvo, por mos arribando a un análisis mucho más objetivo, supuesto y como un combatiente para desterrar al más centrado en las condiciones y en las circuns- paramilitarismo de Colombia, al Presidente Uribe. tancias históricas en que se desató toda esta vorá- Antonio Navarro acaba de hacer una referencia gine de la violencia. Antes de entrar al fondo del KLVWyULFDPX\FODUDHOSDSHOGHOQDUFRWUi¿FRGHORV DVXQWRTXLVLHUDUHIHULUPHEUHYHPHQWHDODVD¿UPD- carteles de Cali y de Medellín; de Fidel Castaño, ciones del Representante Lara, quien en un acto Carlos Castaño, hay que leerlos; lo que dicen so- de respeto debería pedirme perdón, por eso no le bre la historia de los años 80 y de los años 90. El FUHRODVD¿UPDFLRQHVTXHKDKHFKRHVWDWDUGHHQ SULPHUHOHPHQWRTXHTXLHURDQRWDU\TXHIXHGH¿- HVWDVHVLyQUH¿ULpQGRVHDO3UHVLGHQWH8ULEHHQORV nido como una conclusión por parte del Senador mismos términos en que fui víctima de él, cuando citante, es la responsabilidad que le establece a dos era ZAR anticorrupción del gobierno del Presiden- gobiernos liberales, en relación con el surgimiento te Uribe. del paramilitarismo en Colombia, esperaba que el Fue que antes de colocar usted en conocimiento Senador Serpa, a quien todo el país reconoce por de las autoridades correspondientes, supuestos he- su trayectoria como líder popular, líder compro- chos que me atribuía, los difundió por los medios metido con luchas democráticas, esperaba que se de comunicación, dañando mi honra, mi dignidad UH¿ULHUDDHVHWHPD8QDGHODVFRQFOXVLRQHVTXH y afectando a mis hijos en sus trabajos y en sus uni- sacó el citante, tal vez la primera, es que quedaba versidades. Por eso no le creo nada Representante demostrado que las Convivir habían dado origen al Lara, porque usted es experto en montar infamias paramilitarismo en Colombia. Una acusación gra- DSDUWLUGHODPHQWLUDXVWHGSXVR¿QDOPHQWHHVRHQ ve a dos gobiernos liberales. conocimiento de las autoridades, y las autoridades Las Convivir fueron producto del Decreto nú- QL VLTXLHUD FRQVLGHUDURQ HVDV D¿UPDFLRQHV VX\DV mero 376 expedido por el gobierno del Presiden- por faltar a la verdad. Dejo cerrado ahí el tema, te Gaviria, el 4 de febrero del año de 1994; quien pero ese hecho, da cuenta de quién es el Represen- las implementó, como muy bien lo señaló aquí el tante Lara. Senador Serpa, fue el Ministro de Defensa del Go- El Senador Roy Barreras, hace un maniqueísmo bierno de Ernesto Samper, doctor Fernando Bote- del tema de la paz, y recula frente a este debate, UR (QWRQFHV HVD D¿UPDFLyQ UHVSRQVDELOL]D QR DO porque sabían desde el principio que este era un Presidente Uribe, porque producto de ese decreto, debate para criminalizar una vez más al Presiden- se crearon en Colombia más de 750 cooperativas te Uribe; prostituyen el discurso de la paz, matan Convivir, de las cuales en Antioquia apenas eran el tigre y se asustan con el cuero; creía que nos 63 o 64 Convivir. Entonces aclaremos muy bien, estaban invitando a una primera comunión, don- esa conclusión del Senador citante, no comprome- de iban a continuar difamando a un líder de este te al Presidente Uribe, compromete al Presidente país. Estoy de acuerdo con Antonio Navarro, en de la época, César Gaviria y a quien las implemen- primera instancia, tenemos que establecer las res- tó, el Presidente Ernesto Samper, a quien además ponsabilidades institucionales, en el desarrollo KDQVHxDODGRGHRWURVYtQFXORVFRQHOQDUFRWUi¿FR Página 68 Miércoles, 10 de diciembre de 2014 GACETA DEL CONGRESO 839

Es una gran mentira responsabilizar al expresiden- elementos de juicio a la justicia colombiana, ade- te Uribe del desarrollo del paramilitarismo, a partir más de los que ya reposan en la Fiscalía General de las Convivir en Colombia. de la Nación, pero no arrojan resultados sobre el Por eso Senador Cepeda me quedó la impresión esclarecimiento de los hechos. de que todo ese escándalo que se había hecho alre- Es decir que las pruebas que ha llevado el Sena- dedor de este debate, no estuvo siquiera a la altura dor Cepeda no le han prosperado, y que este deba- del manejo de un sencillo sustanciador de juzgado, te que debería ser un debate político sobre el futuro nada nuevo, mentira tras mentira, tergiversación de la paz en Colombia, se usa para judicializar al tras tergiversación, calumnia tras calumnia. Ahí Presidente Uribe; pero que no arrojan resultados estoy de acuerdo con lo que han planteado aquí sobre el esclarecimiento de los hechos y circuns- tanto el Senador Robledo como el Senador Nava- WDQFLDVSURGXFWRGHODVD¿UPDFLRQHVGHGHVPRYL- rro, para develar realmente cuál era la intención de lizados que señalan al exmandatario, como autor este debate, por supuesto que aquí le cabe una res- de un concierto para delinquir y la organización ponsabilidad al gobierno del Presidente Juan Ma- de grupos paramilitares desde su calidad de ha- nuel Santos y a los partidos de la coalición. Voy a cendado, Gobernador, Senador y Presidente de la leer porque no estamos entre ángeles, la página de República. Aquí empato con la referencia histórica $QQFROTXHHVODYRFHUDR¿FLDOGHODV)$5&KDFH que de manera afortunada y aceptada ha hecho mi DSHQDVGtDVGHDJRVWRHQHOHGLWRULDOR¿FLDO antiguo compañero de lucha, Antonio Navarro; el se pregunta: ¿quién está interesado en la muerte de tema de la combinación de las distintas formas de Uribe Vélez? lucha. Dice, la respuesta es sencilla, nadie y por el +D\XQDUHÀH[LyQHQORVOLEURVFOiVLFRVGHOD contrario todo el mundo quiere verlo ante una cor- guerra, que señala que la guerra es una forma de te penal. Es una aceptación por parte de las FARC desarrollar la política por otros medios y a la inver- de sus fracasos en el intento de matar al Presiden- sa también, que la política es una forma de darle te Uribe, en 3 ocasiones, cuando intentó matar- continuidad a la guerra. Las FARC a lo largo de lo, ahora ya le quieren perdonar la vida, pero lo sus 50 años ha desarrollado con mayor énfasis la TXLHUHQHQYLDUDODFiUFHO\DO¿QDOGHHVHODUJR\ aburrido historial, como todo lo de las FARC, con guerra, las acciones violentas, en su concepción lugares comunes desde hace más de 50 años. Dice: original, planteaba el propósito de la toma del así pues, es forzoso concluir que la decisión del SRGHUFRPRSURGXFWRLQFOXVRGHOFRQÀLFWRGHOD gobierno Santos, porque estaba referido al tema guerra fría; pero en los años 80 el ingrediente del que trascendió públicamente del intento del go- QDUFRWUi¿FRHPSLH]DDGHVYLUWXDUSRUFRPSOHWROD bierno de quitarle al Presidente el apartamento por naturaleza política de las FARC. Por supuesto que el cual él estaba pagando un alquiler. este capítulo que hoy se está desarrollando en este Congreso hay que considerarlo como un episodio Así pues es forzoso concluir que la decisión del del desarrollo de la guerra por medio de la política. gobierno Santos, de dejar sin la guarida militar a Porque en últimas, además del intento de la judi- Álvaro Uribe Vélez, no es más que uno de esos cialización personal por parte del Senador Cepeda, block mediáticos con los que cotidianamente en- al Presidente Uribe, está el deseo de venganza, el gañan a los pobres e ingenuos colombianos. Álva- deseo de retaliación ante una derrota estratégica ro Uribe Vélez no va a perder su casa, y lo mejor, nadie va a intentar callarlo para siempre. Ahí por político-militar, que le imprimió la política de se- lo menos están diciendo que no van a intentar ma- guridad democrática a las FARC, y su concepción tarlo, esperamos que cumplan, no van a intentar de la combinación de las formas de lucha. FDOODUORSDUDVLHPSUHSRUTXHVX¿QDOGLJQRGHWDO Soy del departamento de Cundinamarca, era dignidad, será en una Corte Penal, todo parece ir alcalde en el periodo del año 2001 al 2003, cuan- hacia allá. do las FARC tenían prácticamente rodeada la ca- Hace apenas dos días, en esta misma página de pital de la República, después del Caguán, no sé Anncol, bajo el seudónimo de un señor Simón Pa- si el nombre de Gener Sánchez Díaz le diga algo lacios, explica lo que el Senador citante ha negado al Senador Cepeda, fundador del Frente 42, cono- reiteradamente, que es una prueba y una demostra- cido como el Frente Manuel Cepeda Vargas, que FLyQTXHHO6HQDGRUFLWDQWHHVHOYRFHURR¿FLDOGH asoló gran parte del departamento del Meta, espe- las FARC en este Congreso, bienvenido que lo sea, cialmente las provincias de Sumapaz, del Alto Te- siempre y cuando sea para discutir con transparen- quendama, el Alto Magdalena; el Tequendama, de cia el futuro de la paz en Colombia. Ahí se dice, las goteras de Bogotá; la sabana occidente, Facata- SDUDMXVWL¿FDUHVWHGHEDWHTXHVHWLWXODGHEDWHGHO tivá, Mosquera, Funza y la Provincia de Rionegro. innombrable. Me voy a ahorrar la literatura seudo- El primer frente de las FARC que sufrió la derro- fundamentalista propia de estos documentos, para ta de la política de seguridad democrática, fue el leer únicamente el último párrafo, que es donde Frente 42, el llamado Manuel Cepeda Vargas, que VHMXVWL¿FDHVWHGHEDWHTXHSDUHFLHUDTXHVRQODV operaba en Cundinamarca, y del cual fui víctima, mismas palabras que ha utilizado en varias oca- cuando di hospitalidad a 4 alcaldes de la provincia siones, sobre todo en la proposición original en la de Rionegro, para que no fueran masacrados por plenaria, por parte del Senador Cepeda, dice así: lo el Frente 42, e intentaron meterse a la Alcaldía de que se pretende con el debate es entregar nuevos Zipaquirá. GACETA DEL CONGRESO 839 Miércoles, 10 de diciembre de 2014 Página 69

Digo que fue una derrota estratégica en el terre- se sienta de igual a igual, donde dice que el nuevo no político militar, porque ahí es donde tenemos ejército se tiene que conformar con la participa- que centrar el debate, es ahí donde creemos que ción de las FARC. Por eso este debate que le fue el gobierno del Presidente Santos se ha equivoca- facilitado desde el Gobierno Nacional, a quien re- do; no estoy muy seguro si de buena o mala fe. presenta los intereses políticos de las FARC, es un Porque las guerras son las guerras, y cuando se acto desleal con la construcción de la instituciona- está ganando militarmente, se le tiende la mano al lidad democrática de Colombia. Por eso teníamos enemigo, pero para que se someta. La política de que ir a fondo en este debate, no para que mataran seguridad democrática derrotó en el plano militar el tigre y se asustaran con el cuero, como lo plan- estratégicamente a las FARC y lo llevó a las zonas tea el Senador Roy Barreras. Estamos dispuestos de frontera; frontera que le llegó como un salvavi- a discutir con el Gobierno del Presidente Santos, das, especialmente en Venezuela con la presencia sobre la base de que el monopolio legítimo de la del gobierno de Hugo Chávez, y le dio respiración fuerza, le corresponde a la institucionalidad y no a boca a boca. Pero la derrota también fue política, las FARC; bajo la condición de que las FARC se desde entonces apenas el 0.06% de la población someten al monopolio legítimo de las fuerzas. colombiana, algo así como 400.000 colombianos A partir de ahí sí podemos empezar a examinar GHORVPLOORQHVWLHQHQD¿QLGDGFRQODV)$5& bajo qué condiciones se pueden reinsertar a la vida Por eso el planteamiento central es la razón por económica, social y política de Colombia, si es que la cual una persona como yo, que hizo parte con realmente están pensando en ese buen propósito Antonio Navarro, de una organización levantada para Colombia. Personalmente lo dudo, porque los HQDUPDV\TXH¿UPyDFXHUGRVGHSD]HQHODxR he leído, porque el país ha asistido a 7 intentos de hago parte hoy de un movimiento como el Centro negociación, porque creo que nuevamente se van Democrático, es porque la paz en Colombia solo a burlar de los colombianos; por eso este debate podemos construirla alrededor de un gran acuer- que perseguía al Presidente Uribe, era un despro- do, que tenga como eje fundamental el respeto a pósito, porque no protegía la institucionalidad. Esa la institucionalidad, el respeto al uso legítimo de es la responsabilidad que le cabe a este gobierno la fuerza, porque el uso ilegal de la fuerza, que y a los partidos de la Unidad Nacional; la paz no ha estado representada en el paramilitarismo, en es de palomitas Senador Roy Barreras, nosotros la HOQDUFRWUi¿FRHQODJXHUULOODHQODYLROHQFLDWH- sufrimos, esos discursos de la paz con palomitas. rrorista, que hoy nos quiere seguir imponiendo las Renunciamos voluntariamente al uso de la fuerza FARC, la única posibilidad, honorable Senadora y de la violencia ilegal, porque queremos nuestra Claudia López, no es simplemente alrededor de un patria, por eso estamos sentados aquí, haciendo un sistema judicial, ahora a quién metemos a la cár- esfuerzo como muchos colombianos, para cons- cel, ante todo y como premisa fundamental, es al- truir una democracia incluyente, que es la que real- rededor del reconocimiento de todos los sectores, mente necesita Colombia. que la violencia solo se puede usar legítimamente Es en esos términos señor Presidente, que debe- en nombre de la sociedad, para recomponer la de- mos abordar el problema de las violencias, sobre mocracia; y a partir de ahí, podemos reconstruir el WRGRHOSUREOHPDGHODVROXFLyQSDFt¿FDTXHWDQWR resto del tejido institucional de nuestra patria. Por necesita Colombia; a eso estamos dispuestos, no al eso este debate ha sido desleal con la instituciona- debate bajo el principio de la calumnia, de la men- lidad democrática. tira y la falsedad; ahí tenemos que preguntarnos Senador Roy Barreras, ustedes se prestaron cuál es el papel de la Fiscalía y del sistema judicial burlona y conscientemente para sentar al Presi- en este momento coyuntural de la historia; si va a dente Uribe en el banquillo de los acusados, un ser usado para perseguir a quienes nos oponemos a hombre que ha trabajado por la recuperación de que no se le entregue a la guerrilla y al terrorismo esta institucionalidad, que le brindó garantías a sus la institucionalidad colombiana, o si va a respetar adversarios; le pueden preguntar a Lucho Gómez, nuestros derechos. Nos vamos a poner serios, creo a Gustavo Petro, con quien tengo profundas dife- que esta discusión la necesita el país, debe abor- rencias, le pueden preguntar a los sindicalistas, a GDUVHFRQWRGDODOHDOWDGSRUHVDGH¿FLHQWHLQVWLWX- Angelino Garzón, que fue compañero de su padre cionalidad democrática. En Colombia de los 1.116 en el comité central del partido comunista y es tes- municipios, solamente en 100 opera la totalidad de tigo de las garantías que vive la política de seguri- la institucionalidad colombiana; los poderes ilega- dad democrática. Hoy el gobierno, por eso decía al les operan en el 90% de los municipios del país. principio que no sé si de buena o mala fe, está ade- Eso no puede seguir sucediendo, si no enten- lantando las negociaciones, porque adelanta unas demos que el tema de la paz no es simplemente el negociaciones sobre unas bases que desconoce lo lanzamiento de una gran campaña propagandísti- que ya habíamos avanzado como sociedad. Coloca ca, de una millonaria campaña, para intentar per- a una guerrilla que estaba derrotada política y mi- suadir a los colombianos de una causa de la cual litarmente, en condiciones de igualdad. no están convencidos los señores de las FARC. Por eso aquí dejamos como Centro Democráti- Ahí abrimos esa puerta con el Gobierno del Pre- co, una constancia, hace apenas 8 días, a raíz de las sidente Santos, pero para ponernos serios en esa declaraciones de las FARC, donde dice que no re- política, que creímos que él la había acogido en su conoce la legalidad en Colombia, donde dice que corazón, cuando fue Ministro de Defensa, como Página 70 Miércoles, 10 de diciembre de 2014 GACETA DEL CONGRESO 839 era la defensa de la política de seguridad democrá- la Senadora Paloma Valencia, también usted Sena- tica, muchas gracias señor Presidente. dor; a todos les reconozco, al país entero lo he re- El señor Presidente, Jimmy Chamorro Cruz: conocido, en mis escritos lo he reconocido, Álvaro Uribe ha sido parte de la solución al problema del Le concedo para un derecho de réplica al Sena- paramilitarismo en Colombia. dor Cepeda. Los amigos del Centro Democrático que aquí Derecho a réplica del Senador Iván Cepeda nos recuerdan que la seguridad democrática con- Castro: tribuyó a recuperar la seguridad de Colombia, a Sí señor Presidente. Es la 4 intervención de la dejar sin piso la excusa, porque no era más que bancada del Centro Democrático, primero fue la eso, la excusa del narcoparamilitarismo, de la fal- del propio Senador Uribe, después intervino en el ta de autoridad y seguridad en el territorio, para mismo sentido tal vez el Senador Macías, ahora lo MXVWL¿FDUVXH[LVWHQFLDHVRHVFLHUWRÈOYDUR8ULEH hace el Senador Bustamante, puede ser que se me ha sido parte de esa solución, y como ciudadana y pase alguna más, en la que se me acusa de ser el como Senadora se lo agradezco y se lo reconozco, representante de las FARC en este Congreso. Les pero Álvaro Uribe también ha sido parte del pro- voy a pedir a los congresistas del Centro Demo- blema. Ese paramilitarismo que él ayudó mal que crático que lanzan esas acusaciones, que por favor bien, así fuera parcialmente a desmontar a partir presenten sus pruebas ante la Corte Suprema de del año 2003, lo promovió él también, en la década Justicia, que se acabe la palabrería. Porque Sena- de los 90. Lo que no puede pretender el Senador dor Bustamante, usted es bueno para utilizar esa Uribe es que le aplaudamos y hagamos un recono- jerga, a mí me da mucha gracia escucharlo, porque cimiento a su contribución al desmontaje del para- usted heredó todo el dogmatismo de la izquierda, militarismo en el 2003; pero que nos hagamos la ahora tiene todo ese lenguaje cargado de funda- vista gorda y los oídos sordos, a su promoción del mentalismos de ultraderecha, usted desluce mucho paramilitarismo en la década de los 90, y en par- su bancada Senador Bustamante. ticular como gobernador. Por ambas cosas tendrá Está muy bien todo ese tipo de epítetos y de acu- que responder, queridos Senadores y colombianos saciones, pero nada de una acción judicial, le voy todos. a decir por qué, porque no tienen una sola prueba, Lo tercero que quiero decir, no espero ver al Se- hoy en vez de haber ido a la Corte Suprema, no nador Álvaro Uribe llegar en grilletes a un tribunal, sé a acusarme de qué cosa, porque no lo han he- no creo que eso contribuya a la paz de Colombia, cho por FARC-Política, por qué no lo han hecho, lo he debatido muchas veces con mi buen amigo el VLHVWDQFRQWXQGHQWHORTXHXVWHGHVD¿UPDQ$KR- Senador Cepeda y con muchos otros colombianos; ra, voy a pedirle al Senador Bustamante, mucho tampoco espero ver podrirse en la cárcel 40 años al respeto, porque que usted habla de la combinación señor Timochenco, porque tampoco creo que eso de las formas de lucha y eso, no le quiero recordar sirva a la paz de Colombia. Pero tampoco puedo, aquí su prontuario, porque usted es un hombre que ni como colombiana, ni como Senadora, admitir ejercitó la violencia, usted sabe muy bien cómo, que cada uno eche su historia rosa, que las FARC no me obligue aquí a traerle a colación las cosas nos digan que ellos son los que reivindicaron al que usted hizo. Así que me parece supremamente pueblo campesino, masacrado por las élites, y que descarado, dar lecciones de moral cuando se tie- oculten su criminalidad, su terrorismo, sus secues- ne detrás semejante rabo de paja, muchas gracias, tros, su reclutamiento de niños; como no podemos Presidente. admitir la historia rosa del paramilitarismo y de Álvaro Uribe, de que él fue el héroe que derrotó El señor Presidente, Jimmy Chamorro Cruz y desmontó al paramilitarismo, y desconocer que informa: también fue el que promovió las Convivir, las pa- Para una réplica a la Senadora Claudia López, ramilitares, los falsos positivos. posteriormente al Senador Roy Barreras para el Desconocer, por ejemplo, que en su elección mismo derecho. del 2002, como lo ha probado la justicia, casi 2 Interviene la Senadora Claudia López Her- millones de votos de paramilitares y parapolíticos, nández: llegaron a su caudal electoral. Que entre otras co- Gracias señor Presidente. Senador Bustaman- sas para agradecer ese caudal electoral, personas te, le agradezco su referencia que me da pie para como Jorge Noguera, designadas por el paramili- hacer 3 aclaraciones que creo contribuyen en este tar Jorge Cuarenta, terminaron siendo directores debate. Celebro realmente que el Senador Álva- del DAS, para pagarle el favor de que le hubiera ro Uribe tenga hoy la bancada que tiene en este hecho ganar las elecciones en el Departamento del recinto, mucho mejor de lejos, que la que tenía Magdalena. Entonces, aquí la historia, como bien en el 2002, cuando más de la mitad de la banca- lo ha recordado mi colega el Senador Navarro, te- da de gobierno, eran parapolíticos vinculados con nemos que contarla completa y tenemos que ser masacres, fraude electoral y despojo a colombia- capaces de pedir perdón por la historia completa, nos. Qué bueno que en estos años haya habido un que a nadie se le desconozcan sus méritos. pequeño proceso civilizatorio por parte de Álvaro Reconozco los méritos al Senador y expresi- Uribe, para escoger a sus colegiliarios políticos; dente Uribe, por su contribución al mejoramiento qué bueno que hoy esté el Senador Iván Duque y de la seguridad de Colombia, durante la década de GACETA DEL CONGRESO 839 Miércoles, 10 de diciembre de 2014 Página 71 los 2000, con todo y los líos de los falsos positivos. 7 millones de colombianos que no votaron con no- Pero también exijo reconocimiento y perdón para sotros; ustedes y usted particularmente que viene las víctimas y el pueblo colombiano, y para salir de esa vida guerrillera, debería entender mejor que de este lío, por su contribución al tema del parami- nadie, que necesitamos que todos nos dediquemos litarismo. Lo único que espero que este Congreso a construir la paz. Creo Presidente, es evidente su sea capaz de hacer, es que no solamente hagamos argumento Senador Éverth Bustamante, a propó- estos debates, sino que el año entrante, cuando sito de que el monopolio de las armas es la úni- estemos debatiendo la reglamentación del marco ca garantía para construir la paz. Claro que sí, por jurídico para la paz, seamos capaces de crear una eso fue importante poner sobre el tapete la histo- comisión de la verdad y un régimen de justicia ria del paramilitarismo, que era precisamente la transicional, que someta a todos por igual al mis- contradicción del monopolio de las armas; en eso mo racero: a parapolíticos y a FARC-políticos, a creemos todos, es un buen principio, así sea hasta los Mancusos, a los timochencos, porque solo así ahora el único, de acuerdo. YDPRVDORJUDUVDOLUGHHVWHFRQÀLFWRPXFKDVJUD- Encuentro solo una ventaja en este debate dolo- cias señor Presidente. roso, lastimero, de retaliaciones personales, decía El señor Presidente, Jimmy Chamorro Cruz: ahora que de poco sirve profundizar en las heridas Le concedo al Senador Roy Barreras la palabra si queremos hacer la paz, los médicos sabemos a para un derecho de réplica. veces, que cuando las heridas cicatrizan en falso, Interviene el Senador Roy Barreras: hay falsa cicatrización; es necesario abrir la heri- da para que sangre y puedan adosarse los tejidos. Muchas gracias Presidente, Senador Éverth Ojalá para eso sirva la verdad aquí expuesta, la Bustamante, en campaña puse su ejemplo, no una verdad sí sirve, es necesaria, toda la verdad, como sino muchas veces, porque me parece que usted es ha dicho Claudia, toda la verdad, pero si la verdad el símbolo de una contradicción ideológica de su tiene el propósito de superarla; superar los dolores, partido, el Centro Democrático y el Senador Álva- construir la paz para todos y no de profundizar las ro Uribe recorrieron Colombia, y lo siguen reco- heridas, no de construir los abismos. rriendo, diciéndonos a todos que es un imposible, que un colombiano que optó por las armas en la De manera Senador Éverth Bustamante, esa vida guerrillera, pueda tener curules en el Congre- contradicción ideológica de su presencia en el so; qué tal, qué espanto, qué exabrupto el de Juan Congreso, que celebro, como celebré que fuera Manuel Santos, el de su bancada, si la nuestra, por- HO6HQDGRUÈOYDUR8ULEH9pOH]HOTXH¿UPDUDGH que bienvenida esa acusación. puño y letra el indulto y reindulto al M-19, debe servir para la construcción de la paz. El Senador Soy miembro del partido de la U, partido de Álvaro Uribe olvidó la paz, llegó a la conclusión gobierno, mi opinión está en sintonía con la del de que el único camino era el aniquilamiento del Presidente Juan Manuel Santos, así es el exabrupto enemigo; quiero decir que usted también olvidó la QXHVWURGHKDEHUUHFRQRFLGRHOFRQÀLFWRHQODOH\ paz. Recuerden la paz, recordémosla todos, que de víctimas, el exabrupto de haber propuesto como él en alguna época ayudó a construirla, por eso le bien lo recuerda la Senadora Claudia López, en el acompañamos en su momento, gracias Presidente. marco para la paz, la posibilidad de una reintegra- ción social y política de los combatientes. Usted El señor Presidente, Jimmy Chamorro Cruz: fue un combatiente y esa contradicción de la lista Tiene la palabra el Representante por el Partido de Centro Democrático que se oponía en el terre- Conservador, Arturo Yépez, quien no se ha mani- no, a que los exguerrilleros estuvieran en el Con- festado como partido. Tengo que proceder regla- greso, y trajo al único exguerrillero que hoy está mentariamente a la solicitud presentada en este por vez primera en el Congreso en esa bancada. momento por una Senadora, señor Secretario sír- Cómo le explican, cómo se lo explica usted a sus vase llamar a lista a los integrantes de la Comisión electores, es que si se puede traer un exguerrillero Segunda. y darle curul, que hoy ejerce con toda libertad y El Secretario de la Comisión, doctor Diego todo derecho, y a los otros no. Alejandro González González: Claro, participaron de la vida política con liber- Procede con el llamado a lista, señor Presiden- tad en las urnas, así tendrá que ser la reconciliación te, honorables Senadores: de todos. Usted y su bancada también han acusado al gobierno de Juan Manuel Santos, de prodigar y Avirama Avirama Marco Aníbal propiciar este debate, esto es una falacia para la Cepeda Castro Iván. Presente galería; ese es un argumento para intentar de ma- Chamorro Cruz William Jimmy Presente nera vana que los colombianos crean que Juan Ma- nuel Santos, que tiene en alto la bandera de la paz, Durán Barrera Jaime Enrique ha caído en la tentación pequeña de la vindicta y Galán Pachón Carlos Fernando la retaliación y el cobro de cuentas políticas, y la García Romero Teresita viudez del poder. Gómez Martínez Ana Mercedes El Presidente Santos está mucho más allá de Holguín Moreno Paola Andrea eso, mucho más alto, está en el propósito de ofre- cerle la paz a todos los colombianos, también a los Lizcano Arango Óscar Mauricio Página 72 Miércoles, 10 de diciembre de 2014 GACETA DEL CONGRESO 839

Name Cardozo José David na, la Presidencia tenía una constancia la cual dará lectura de ella en la sesión plenaria, en la siguiente Osorio Salgado Nidia Marcela Presente semana y en la sesión de la Comisión. Vega de Plazas Thania Velasco Chaves Luis Fernando. Le informo señor Presidente que han contesta- do a lista tres (3) honorables Senadores, en conse- cuencia no se registra quórum para deliberar. El señor Presidente, Jimmy Chamorro Cruz: Se levanta la sesión y se convoca a la Comisión Segunda, para el día martes a las 9:00 de la maña- IMPRENTA NACIONAL DE COLOMBIA - 2014