Los señalamientos de Restrepo Los señalamientos de Luis Carlos Restrepo contra Carlos Lozano, di­ rector de VOZ, son irresponsables. Las amenazas no se han hecho es­ LA VERDAD DEL PUEBLO perar. El estilo del Comisionado no ayuda a la causa del intercambio hu­ Edición 2313 Semana del 5 al 11 de octubre de 2005 manitario. Precio $1.500 Circula los miércoles WWW.GEOCrriES.COM/vOZXCOL/BOGOTA.HTM - E-MAILZ VOZCALOZ@UNETE Página/ 7 bcENOA 002357 del Ministerio de Gobierno

OH El perdón no suficiente El Gobierno reconoce que la masacre de La Rochela fue un crimen estatal, con participa­ ción de paramiiitares. El anuncio coincide con la instalación de la flaman­ I te Comisión uríbista de “reparación y concilia­ í ción”. I» i Página/ iO ) Lucho le puso Están definidos los lincamientos del programa único, el candidato será escogidc conejo a nsulta popular el 12 de marzo, en simultánea con la elección de los congresistas los bogotanos trabaja en dirección a las listas únicas. Por ahora se avanza en un acuerdo electo Amangualado con los que deberá proyectarse hacia una organización de coalición, en la cual todos peñalosistas y conser­ partidos que la integran conservan vadores, en contra de la bancada del PDI, el al­ Página/ 7 calde Lucho Garzón, lo­ gró la aprobación de la valorización, que es un f V ¿-.i nuevo impuesto para los [i bogotanos.

Página/ i4

J J " 1

Respaldo femenino a Gloria Inés

Importante acto de las mujeres con Gloria Inés Ramírez, candidata al Senado, en el auditorio Fundadores de la Universidad Autónoma de Bogotá. “Con la unidad, la lucha y la organización, derrotaremos la reelección”, sostuvo la candidata comunista

Página/ 6 Mingos pcputarss do* lo scbenna. Comité de Lucho Contrc el AuCA y ei KC. Siie’lXISn Carta a la primera dama Laura Bush Cartas El banquete de Revisar página web

Felicitaciones por el periódico, tiene excelentes artículos de análisis. Pero algo malo tiene el progra­ vergüenza no es ma de conversión en PDF del periódico que se cuel­ ga en la RED, generalmente sale con páginas en blan­ co, conviene revisarlo pues es una buena ventana lugar para poetas nacional e internacional. B. Parra R. (Vía internet 1. La unidad es indispensabie

Produce profunda amargura y honda preocupa­ ción cuando los más ilustrados analistas coinciden Querida señora Bush: ■■ X en que estamos ad portas de la conformación de un verdadero Estado mañoso de quedar en manos de Le escribo para hacerle saber por qué no K* •• * los señores de la guerra, no ya de horca y cuchillo puedo aceptar su amable invitación para una sino de motosierra y metralla, la izquierda se enfras­ lectura el 24 de septiembre en el Festival Nacio­ que en discusiones por una contribución de más o de <—5 nal del Libro ni asistir a su cena en la Biblioteca menos y no forje la indispensable unidad. Compa­ del Congreso ni tampoco al desayuno en la Casa triota alarmado. José J. Montes G. (Vía internet). Blanca. A*’ En cierto nuxlo se trata de una invitación muy No ie liega VOZ apetecible.¡La idea de poder hablar en un festi­ val al que asisten 85 mil personas es tentadora! ' I - - \ Un saludo muy especial para ustedes. Hace unos La posibilidad de encontrar a nuevos lectores es meses ustedes me enviaban por coneo el periódico, I apasionante para una poetisa desde el punto de hace un buen rato que no lo recibo podrían enviár­ vista personal y, asimismo, por el deseo de que noslos ya que estamos fuera del país y hay varias la poesía sir\'a a sus electores, a todos aquellos X personas interesadas en estar enterado de las noticias de entre nosotros que necesitamos el placer y la de Colombia. Mil gracias. Dios le bendiga. Hasta inspiración interior y exterior que proporciona. pronto. Sandra (vía internet). Además, el concepto de una comunidad de lectores y escritores hace tiempo que me alegra Para reflexionar el corazón. Como profesora de escritura creati­ va en la facultad de una importante universidad En su paso por la Gobernación, Uribe viajó a Eu­ he tenido la suerte de participar en algunos mag- ropa para defender sus SS Convivir y de paso acusar m'ficos talleres de escritura, en los que nuestros a las FARC de terroristas; como Presidente viajó al viejo continente a pedir ayuda para combatir el te­ estudiantes se convirtieron en profesores. Du­ Pensé que podría intentar encontrar la mane­ rrorismo, pero el Parlamento Europeo lo dejó hablan­ rante años, ellos han dado clases en sitios diver­ ra, incluso como su invitada, con respeto, de do solo y el Primer Ministro italiano no lo recibió, sos: una prisión de mujeres, diversos institutos hablar sobre mi profunda convicción de que no pero Aznar de España se vino hasta Cartagena para públicos de la ciudad de Nueva York, una sala deberíamos haber invadido Irak, y declarar mi venderle unos gigantescos tanques obsoletos de fa­ de oncología infantil. Hace ya años que funcio­ convencimiento de que el deseo de invadir otra bricación francesa por cinco millones de dólares y na nuestro programa inicial en un hospital esta­ cultura y otro país -con el consiguiente resulta­ Uribe, no obstante venir de Europa donde pidió li­ tal de 900 camas para personas gravemente dis­ do de pérdidas de vidas y amputaciones entre mosna, lo aceptó. En su último periplo por los Esta­ minuidas, lo cual ha permitido el nacimiento de nuestros valientes soldados y entre los no com­ dos Unidos y de justificar su seguridad democrática amistades duraderas entre jóvenes candidatos al batientes en su propio territorio- no surgió de para invertir en Colombia, el Departamento de Esta­ doctorado en Bellas Artes y sus estudiantes, re­ nuestra democracia, sino que fue en cambio una do gringo pide no viajar a Colombia a visitar sus ca­ sidentes crónicos hospitalarios que con su hu­ decisión tomada «desde lo alto» e impuesta al pitales turísticas, porque el narcoparamilitarismo tie­ mor, su coraje y su sabiduría se convirtieron en pueblo con un lenguaje deformado y con false­ ne a Cali figurando como la ciudad más violenta. A profesores nuestros. dades. Esperaba expresar el miedo de que haya­ Cuando se ha sido testigo de cómo alguien estas alturas, con el sol a las espaldas, en este país de mos empezado a vivir en las sombras de la dra­ puentes religiosos y fiestas patronales, sólo en las que no puede hablar ni casi moverse explica ma y del chovinismo religioso, la antítesis de la detalladamente su nuevo poema con un dedo carreteras corren ríos de leche y miel, “para”-iso ce­ libertad, la tolerancia y la diversidad a que aspi­ lestial pregonado por el nuevo Mesías... para los que del pie, letra a letra, en un gran tablero alfabéti­ ra nuestra nación. pueden los disfruten. Javier Obando. Medellín. co de plástico, se ha conocido de cerca la Traté de ver el camino libre para asistir al fes­ pasión y la esencia de la escritura. Cuando se ha tival y dar testimonio -como estadouiúdense que Plinio y ios “paras" sostenido un pequeño tablero alfabético de car­ ama a su país y sus principios y su escritura- tulina ante una escritora que no puede hablar y contra esta guerra no declarada y devastadora. En Madrid fue lanzado un libro del embajador de sólo puede mover los ojos, y señala para ella Pero no podría soportar la idea de compartir Colombia en Portugal, Plinio Apuleyo Mendoza, un primero la A, luego la B, después la C, la D, el pan con usted. Sé que si me sentara a comer a lagarto que no ha hecho sino rebuscarse embajadas hasta llegar a la primera letra de la primera pala­ su lado sentiría como si estuviese perdonando y nombramientos en el exterior, con el cuento de es­ bra de la primera línea del poema que la mujer lo que considero acciones salvajes y arbitrarias tar en Colombia amenazado. Su último libro es sobre ha estado componiendo en su cabeza toda la de la Administración de Bush. el secuestro, pero para nada menciona la incursión semana, y ella alza sus ojos para decir que sí Lo que se me vem'a a la mente era que yo paramilitar en este delito. En el Magdalena Medio cuando se toca dicha letra, se ha sentido con estaría tomando los alimentos de la mano de la Plinio es recordado porque se dedicó a defender a tibia inmediatez el deseo humano de la creación, Primera Dama, que representa a la Administra­ militares cómplices de los “paracos” y a los paranu- de la expresión personal, de la exactitud, de la ción que desencadenó esta guerra y que desea litares de esta región. Sábanas del periódico El Tiem­ honradez y del ingenio, así como la importan­ su continuación, incluso hasta el punto de per­ po las dedicó a defender a estos criminales y a justi­ cia de la escritura, que celebra el valor de la his­ mitir la «rendición extraordinaria»: el transporte ficar sus crímenes contra la izquierda. Dio asco verlo toria única y de la música interior de cada per­ de personas a otros países, donde serán tortura­ en esta capital, junto con Aznar, el franquista de nue­ sona. das para nosotros. vo cuño, quien hizo la presentación del libro de Men­ Por eso la perspectiva de un festival de li­ Muchos estadounidenses que se sentían or­ doza. Clara Ferreira (vía internet). bros me pareció maravillosa. Pen.sé en la opor­ gullosos en nuestro país ahora sienten angustia tunidad que se me ofrecía para hablar sobre y vergüenza por el actual régimen de sangre, Poema desde la prisión cómo iniciar un programa má-s vasto. Pensé en mutilaciones y fuego. Pen.sé en los limpios man­ la posibilidad de vender algunos libros, de fir­ teles de su mesa, en los cuchillos brillantes y en Rubén Darío Patiño, antiguo dirigente de la UP y mar alguno.s libros y conocer a algunos ciuda­ las llamas de la.s velas, y no pude aguantarlo. el Partido Comunista, fue condenado a seis años de danos de Washington, D. C. Afectuosamente^ Sharon Olds, prisión. Desde el cautiverio, envió el siguiente poe­ ma para los lectores de VOZ. Compañeros: Hay una prisión/más fuerie/más terrible/más oscura/que los DIRECTOR: Caños A Lozano Guillén. CONSEJO DE REDACCION: Alvaro Vásqucz - Ncison más fuertes barrotes de acero/que la tortura/que la Fajardo - Alvaro Angarita - Carlos Sánchez - Arlés Herrera - Alberto Acevedo - Juan Carlos Hurtado más fría mazmorra. Esa prisión es la taita de espíritu/ - Henberto Flor REDACTORES y COLABORADORES: Luz Marina López - Betto - José Lui.s Colegial G.- ZabierHernández -HernandoLópez-HernánDurango-CamiloRaigozo-SaraCifuentes es el sometimiento de las ideas/el encadenamiento - Alheinay Stcrling ADMINLSTRAIXJRA: Mana del Cannen Garavito DIAGRAMACION: de las convicciones/el aplastamiento del compromi- Jorge Ardila Pulido. CARICATUR/V* Calarcá OFICINAS: Carrera 13A N* 38 - 32 Tcis. t57-1) so/cs la alineación del ser/es no sentir auténtica­ 23214 61 - 232 82 20 Fax: 2.32 82 2*^ Servicios Iníormativos' Prela, ALAI, ANNCOL. Prensa Rural mente.★ - A1.TERCOM E-Mail: vozcalozCo unete.com Pagina WEB: hlip //www gcocities com/vi'zxcol/ bogíila.htm Permiso de tañía postal reducida N"93 de Adpostal Año XL VIH Distribución \ ía A vianca. OctuAxe LABORAL 3/ 5de2OO5

Pr9acu9rdo can aspecto laboral temas como: Mar­ porada (rescisión lenguaje FIFA); tección y producción del sec­ futbcHctns co general del contrato de traba­ definir el concepto de tempora­ tor agropecuario colombiano, jo. Se establecerá un modelo de da y sustitución de términos. Las ios trabajadores de Corpoica pasado 28 de s contrato a término fijo acorde con discusiones se llevarán a cabo han presentado un pliego de bre, U Dimayor. Colftitbol y la normativa laboral y las dispo­ durante 60 días que finalizarán el peticiones que busca proteger klfutpro, esta dltiina como siciones de FIFA; obligaciones cuatro de noviembre. lo poco que queda de la gene­ representante de los futbolis­ generales, especiales, reglamen­ ración de conocimiento cien- tas profesioiiaies^ fínnaron un tarias y deportivas de clubes y ju­ SoUdaridnd con tífico y tecnológico para nues­ acta de acuerdo para discutir gadores; la terminación del con­ Corpoica tros productores nacionales en su integridad a la luz de la trato de trabajo por justas causas del agro. Según el Director Eje­ Constitución y de las normas laborales y justas causas deporti­ Ante el desmonte agresivo y cutivo de Corpoica, después legales vigentes, el proyecto vas, previstas en la legislación acelerado de la investigación de tres reestructuraciones en la del Estatuto del Jugador Co­ respectiva; consecuencias legales agropecuaria, la reducción con­ institución, prácticamente han lombiano, que consagrara los y deportivas para clubes y juga­ tinua y permanente del presu­ reducido al sindicato a su mí­ derechos fundamentales del dores, por la terminación unila­ puesto que el Estado debe dedi­ nima expresión, por lo que trabajo e incorporará en el teral del contrato durante la tem­ car constitucionalmente a la pro­ solicitan solidañdad. ★

ner un impuesto de valoriza­ ción que duplica lo que los ciudadanos pagan o tributan Llegó la hora de parar por predial, es decir, hay una serie de motivaciones que ha­ cen pensar que se tendrá eco La jomada del pasado 22 de septiembre, en el llamado a la protesta” aseguró Triana. sirvió para medir los ánimos de los La masiva movilización colombianos para enfrentar a Uribe. Ahora de los indígenas se realizará con la participación de más sectores viene < en diversas zonas: los del eje paro cívico nacional cafetero será hacia Manizales & y Pereira, los de Cauca y va­ lle hacia Popayán y Cali y los del Tolima hacia Ibagué. El a sede de la CUT fiie cadores entre otros; éstas se llamado que hace la CUT a la el escenario para harán luego de que los traba­ población es que hay sufi­ ique más de 70 líde­ jadores hayan hecho labores cientes motivos para que el Lres sindicales de Bogotdáe, asgei tación, y se aprobó que pueblo colombiano se movi­ reunieran a ultimar detalles y quienes no tengan un lugar lice; como derrotar el TLC, la preparativos del paro cívico específico para marchar ini­ reelección de Uribe y todas nacional del próximo 12 de ciarán su movilización de pro­ las políticas neoliberales que octubre. Con el buen ánimo testa en el parque nacional. atropellan a la población en i que dejó la respuesta de la po­ Además, los trabajadores sin- materia de servicios públicos, blación al llamado a la mani­ dicalizados salieron con el salud y por todo el recorte a festación contra el TLC, los compromiso de impulsar para la democracia que ha hecho dirigentes sindicales evalua­ que ese día se pare en su res­ la política de “seguridad de­ ron la jomada del 22 de sep­ pectivo sector y de vincular mocrática”. tiembre, y orientaron sobre más sectores al paro. detalles propagandísticos y La Gran Coalición Democrática espera una lasiva participación en el paro del 12de Para los hderes sindicales octubre. Foto archivo La lucha continúa T 1 organizativos. La reunión que es fundamental el compromi­ fue convocada por el Comité so que adquirieron los sindi­ Gustavo Triana, del Ejecutivo da que se ha hecho desde que Luego de la manifestación Ejecutivo Nacional y el Eje­ catos del sector del transpor­ Nacional de la CTJT. se está en la batalla contra el del 12 de octubre, se debe re­ Fl» cutivo de la subdirectiva Bo­ te que asistieron a las reunión, TLC, y en las demás ciuda­ unir la Gran Coalición Demo­ gotá Cundinamarca de la pero afírmaron “aunque el Evaluación do la des capitales las movilizacio­ crática con el objetivo de ver CUT, reafirmó el carácter del transporte es un sector impor­ jornada dol 22 nes fueron grandes, destacán­ los elementos a enfrentar en el paro y acordó la realización tante en estas movilizaciones dose la marcha de antorchas camino de la búsqueda de la ^TI ' de diferentes movilizaciones hemos señalado éste y las de­ Para los directivos de la en Medellíii, la movilización unidad, la derrota de Uribe y dependiendo el sector: uni­ más actividades económicas Central, la jomada del 22 tuvo en Bucaramanga, en Cúcuta, del neoliberalismo. Entre los versitarios, trabajadores dis­ se podrán perturbar en la me­ excelentes resultados en todo la movilización de campesi­ principales puntos están la tritales, trabajadores de la dida de la magnitud de las el país, la movilización en nos en Barrancabermeja y la I agenda laboral, las elecciones zona industrial del sur y edu­ movilizaciones*' comentó Cartagena es la más destaca- de Bogotá, “en general hay parlamentarías donde el movi­ un buen ambiente y creemos miento democrático y popular que para el 12 el ánimo ha debe elegir sus representantes, aumentado porque el Gobier­ otra ronda de negociaciones no está en la actitud de firmar del TLC, el incremento del sa­ el TLC por encima de cual­ lario mínimo y continuar con Persecución laboral en Biogen quier cosa, adelanta una ofen­ la lucha de los trabajadores del siva contra los derechos de Estado, particularmente los tra­ los trabajadores, hay amena­ bajadores públicos, para que egún lo denunciaron trabajadores de la para niños especiales, sin tener el mínimo cono­ zas de nueva reforma tributa­ les respeten el derecho a la tiansnacional Biogen S~A., quienes allí la­ cimiento de esa labor, lo la recibir que llevó a ría, en Bogotá la impopular negociación. ★ Sboran viven en las peores condiciones laborales una sanción por suministrar un medicamento medida del Alcalde de imi redaecionlahoraJ @yahoo. es y económicas. En el año 2(XX) más de 70 traba­ equivocado. jadores decidieron afiliarse a Sintraquim en busca 25 de agosto, se presentó una explosión con de la defensa de sus derechos, lo que origiDÓ de causas desconocidas en un área de producción imnediato la respuesta represiva y de persecu­ del laboratorio, hecho aprovechado por la Admi­ ción de la patronal que despidió a varios traba­ nistración para perseguir a los trabajadores sindi­ Conmemoración del 38 aniversario jadores y sancionó a otros por varios meses. De calizados, sacándolos de sus puestos de trabajo. del asesinato de Ernesto Che Guevara manera han reducido el número de trabaja­ Laboratorios Biogen, es una de las empresas dores sindicalizados a 11, que han sido someti­ más antiguas del mundo en esta área, fundada Gran acto cultural dos a toda clase de atropellos por parte de la Sábado B de octubre de 2005 • 5 p.m. en 1978 en Gindxa, Suiza, con científicos gana­ Auditorio de FECODE Admimstración de la Empresa. Los directivos dores del premio Nobel. Es la compañía biotec- del sindicato han sido trasladados de sus pues­ Carrera 13 A No, 34-35 ■ ■• nológica independiente con más experiencia en Proyección de videos de Fidel en Bo­ tos de trabajo en forma arbitraria, obligándolos el mundo y cuenta con más de 2.7()0 emplea­ gotá y Che Presente, a ejecutar labores que además de no estar con­ dos. Ha realizado inversiones en nuevos com­ Invita: Corporación de Amistad y templadas en los contratos de trabajo, son de plejos industriales en Estados Unidos y Dinamar­ Solidaridad con Cuba grave riesgo. Es así como una de las trabayado- ca, es h'der en investigación biológica y pionera ^Josó Martí Pórez” ras fiic obligada a prestar servicios como enfer­ en las investigaciones en inmunología, neurolo­ mera en Fundatemura, Centro de Rehabilitación gía y oncología, Octubre 5 de 2(X)5/4 L/ÁBORAL Avanza negociación en B ogota

l proceso de negociación que negociaciones mucha agilidad para teada la posición de las partes sobre puede dejar de lado, el incómodo pre­ se adelanta en Bogotá, reco­ alcanzar algún acuerdo antes del 24 los temas en forma general, se conti­ cedente, que para los trabajadores sig­ rre un camino inédito que de octubre y presentarlo a la misión núa con la discusión de éstos por ca­ nifica la discusión y aprobación en el Edespierta muchas expectativas edne lloas OIT de paso por Colombia en pítulos, en el orden que de común Concejo de la ciudad, de la propuesta trabajadores del Distrito Capital; a esa fecha; en ese sentido, efectuar re­ acuerdo se establezca; al final se fir­ presentada por la Administración, so­ partir del 16 de septiembre del pre­ uniones semanales, llevar actas de mará un acuerdo colectivo, que será bre el proyecto de valorización, injusta sente se vienen reuniendo los repre­ cada reunión por relatores conjuntos refrendado, según sea necesario, por e inequitativa, que pretende meter la sentantes de la Administración y de donde consten los consensos y disen­ decretos del Alcalde, acuerdos del mano en los exprimidos, bolsillo del los trabajadores y se defínieron unas sos de las partes frente a los temas tra­ Concejo y resoluciones internas de las pueblo para costear múltiples obras en reglas de juego nunimas para el avan­ tados; los trabajadores sustentan el direcciones del sector central o de los los sectores ricos de la ciudad, exclu­ ce del proceso de negociación: A pe­ pliego y la Administración luego ex­ organismos de control. yendo de ellas a los pobres. tición de los trabajadores, darle a las presa su opinión sobre el mismo; plan­ En este panorama esperanzador, se De los temas trataos, sobresalen: las garantías laborales durante el pro­ ceso de negociación, donde expresa­ mente se le pidió que no haya movi­ El adulto mayor en Colombia mientos de personal ni de plantas en las entidades y que se garanticen los permisos sindicales. La Carrera Ad­ *Manuel Torres Ovalle al adulto mayor cundinamarqués, por supuesto se dio ministrativa y las garantías laborales COORDINADOR RED ADULTO MAYOR la tramitología. Presidencia, Ministerio de Agricultu­ ra, Ministerio de la Protección Social respectivamen­ a propósito de los concursos a los pro­ te, ambos proyectos terminaron en las secretarías res­ visionales, que se abocará en primer lugar. Las propuestas salariales, sobre n Europa y en los países del norte, se valora pectivas de la Gobernación de Cundinamarca, las que las cuales ya la Administración expre­ el aporte que los adultos mayores hacen en en definitiva dijeron “el Gobierno Nacional situó los só el enorme peso que significan los Esus años de trabajo a la construcción de un país pyr oyectos, pero no los aportes necesarios” por lo que topes que estableció la ley 617/00, por como retnbución les conceden una pensión de ju­ Cundinamarca no los puede realizar. la cual, “los gastos de funcionamien­ bilación, los miran con respeto y aprovechan su Pero además el Gobernador de Cundinamarca su­ to no pueden superar el 50 por ciento sapiencia y experiencia. En Colombia apenas en primió la Secretaría de Desarrollo Social de Cundina­ de los ingresos corrientes de la ciu­ tiempo electoral, decretan un bono temporal pau­ marca, la suplió con una Consejera Social a la cual dad”, y la Ley 4/92 que faculta al Pre­ pérrimo o un mercado, como limosna, como acto encargó los grupos poblacionales de mujer, jóvenes y sidente para fijar los ajustes máximos de misericordia para este sector. niños, a los adultos mayores los remitió a que por ca­ salariales de cada año. El tema muy Quienes aquí se dedican a la defensa y desarro­ ridad los atienda la Beneficencia de Cundinamarca. sensible para los trabajadores de los llo del adulto mayor en general, incluidos los pen­ Ni hablar de los adultos mayores desplazados por derechos adquiridos afectados con el sionados de bajos recursos, saben que los justo se­ causa de propiciada por hegemonías po­ Decreto 1919/03. sobre el cual la Ad­ ría el derecho a una retribución pensional digna, líticas que durante años legislan para sus contuber­ ministración mantiene una posición por los arduas labores que en tiempo de juventud y nios, para sus conveniencias oligárquicas. Adultos muy rígida frente a buscar una fór­ adultez realizaron estos abnegados colombianos que mayores que trabajaron durante todos los tiempos mula jurídica de solución. Las garan­ en muchos casos no tuvieron la suerte de laborar para obtener un pedazo de tierra y así poder vivir por tías sindicales preocupan grandemen­ bajo régimen de seguridad social, pero que hicie­ lo menos en el anonimato de las selvas, de los cam­ te al Distrito dado que hay según ellos ron patria y son ciudadanos colombianos. pos, pero que hoy son lanzados a la calle, por el sos­ 146 sindicatos, lo que supone 1.460 tenimiento de políticas arbitrarias, discriminatorias, En dos Consejos Comunales de la Presidencia directivos sindicales pidiendo permi­ de la República en Villeta Cundinamarca, el Presi­ inconsultas e infames y aún en este Estado se les per­ sos. ★ dente en su acostumbrado parafraseo dijo sí a un sigue y coacciona como en el caso de Patio Bonito, proyecto agrícola y a un proyecto de capacitación en Bogotá. ★ [email protected]

Tribuna del Congreso CUT

ha demostrado históricamente. como clasista, democrática y pro­ Legitimidad y En Colombia, desde sus orígenes, gresista en forma integral, hecho vigencia del el movimiento sindical se ha esforza­ que fue ampliado en el D Congre­ do por ser consecuente con esta prác­ so, después de una profunda y ob­ movimiento sindical tica, aunque ha habido espacios en que jetiva discusión, a pluralista. la política y las maniobras gobierno- La CUT tiene desde su funda­ patronos o nuestros propios vicios y ción en su Declaración de Princi­ *Gilberto Pareia GarcIa errores, han hecho que se presenten pios. Plataforma de Lucha y Plan desviaciones que nos han costado de­ de Acción, definidos con posición masiado, pero más allá de eso es nece­ das i su sus objetivos y fines, los La legitimidad del movimiento sario conocer y practicar, con actitud que han sido actualizados en los sindical se presenta desde los ante­ dialéctica, todo el acumulado de orga­ diferentes congresos y eventos, sin cedentes históricos que le dieron nización, acción y luchas que nos sir­ perder su esencia. Recordamos los principios de origen, tanto a nivel nacional como ven aun hoy en día. como guía para dicales, expresados en la CSTC, un internacional, fruto de la necesidad seguir construyendo el proyecto de sector de la UTC y el llamado sindica­ clase con el ánimo no sólo de ac­ tualizarnos, sino de discutir en tor­ de conquistar y defender los dere­ una Colombia y una Latinoamérica en lismo independiente de ese entonces, no a ellos, para que su aplicación chos de los trabajadores y los pue­ paz con justicia social, democracia ple­ que aportaron sus experiencias, formas integral, no unilateral, nos sirvan blos sobre la base de principios de na, donde se viva libre y dignamente. organizativas, políticas y afiliados, hacia el fortalecimiento de la CUT, clase, objetivos y fines humanistas, La más reciente experiencia de ese para la constitución de la nueva cen­ lovimiento sindical y el popu- liberadores y democráticos. forma de actuar es el inicio de la cons­ tral con importantes innovaciones el unidad, democracia sindical, La vigencia se la da el mantener trucción del proyecto CUT en el año como el ser Central y no Confedera­ lar solidaridad de clase y militante, in­ estos elementos sin vacilaciones o de 1986, donde convergieron, después ción, lo que le dio mayor peso a la dependencia, autonomía, alianzas, desviaciones, aún en los momentos de un largo, político e ideológico pro­ unidad, al centralizar esencialmente la ★ más complejos o difíciles, como se ceso los más importantes sectores sin­ política y el declarar a la organización internacionalismo.

□ Octubre i POLITICA 5/ 5de2OO5 Habla el dirigente indígena Darío Tote Observatorio ‘ ‘Nuestra respuesta

ASODEMUC pronuncia

La Asociación de Mujeres ,i ri es resistencia de los Derechos de la Mujer Colombiana, ASODE- MUC. se pronunció el 26 de septiembre severamente 4 6E1 movimiento indíge­ Respaldo a Carlos Gaviria y a la candidata al sobre la Ley de “Justicia y Paz”, Afirma que legaliza na ha venido librando el paramilitarismo, encubre a los victimarios, no des­ luchas muy concretas, Senado Gloria Inés Ramírez monta las estructuras paramilitares y no garantiza a caminando junto a diferentes las víctimas su participación en el procedimiento para organizaciones”, dice en diá­ *ALVAN determinar responsabilidades. Además, dice, no resti­ logo con el Semanario Darío tuye las tierras arrebatadas violentamente a los cam­ Tote, dirigente indígena can­ juez Baltasar Garzón de Es­ pesinos, no castiga a los culpables y es un instrumen­ cano perteneciente a la etnia paña, delegados de Naciones Unidas, de la Cruz Roja In­ to de impunidad. coconuco. “El seis de marzo, día en que se hizo la consulta ternacional, organizaciones Diferoncia sustancial contra el TLC, el movimiento como Minga, el Colectivo de indígena produjo 52 mil vo­ Abogados Alvear Restrepo y En entrevista con Darío Arizmendi en Caracol el tos por el no, y luego el 26 de desde luego el Partido Comu­ 28 de septiembre sobre el tema de la unidad, los can­ agosto arrancó la nueva jor­ nista, que estuvo siempre pre­ didatos presidenciales Carlos Gaviria y Antonio Na­ nada que terminará a finales sente en esta lucha”. Recuer­ da también luchas realizadas K * varro mostraron profundas diferencias en cuanto a la de octubre”, complementa. imposición del impuesto de valorización en Bogotá. Seguidamente expresa: “ Par­ y programaciones futuras Navarro apoya el impuesto siempre y cuando se vean ticipamos en ella organizacio­ “También participamos en la las obras en los barrios marginados. Gaviria por el nes campesinas como Agro- jomada del 22 de septiembre con el trueque efectuado en I contrario, rechaza la nueva alcabala por considerar penca, Fensuagro, El Cima; y que Lucho en su campaña prometió no imponer más organizaciones sindicales Popayán, en la Universidad impuestos, y debe ser consecuente. como la CUT, con todos sus del Cauca. Allí, en la Plaza sindicatos. Las organizacio­ Manuel Cepeda Vargas efec­ Cambio Radical so exhibo nes de desplazados, destecha­ tuamos un intercambio de dos del Cauca y las negritu­ productos y convocamos al Cambio Radical, corriente política liderada por Ger­ des. Hasta el momento hemos paro nacional proyectado para mán Vargas Lleras que afirma ser mayoría en el uribis- entregado a la opinión públi­ el 12 de octubre con la parti­ mo, mostró en las escalinatas del Capitolio Nacional su ca 35 mil votos por el no y cipación de 45 organizacio­ imagen actual el miércoles 28 de septiembre. La foto 700 por el sí. También han ta, quedan 50 heridos, sin nes sindicales, populares, po­ pubUcitada por los medios masivos mostró un concier­ participado diferentes organi­ embargo, logramos que el líticas y estudiantiles”. to de caciques, gamonales y clientelistas. Curiosamen­ zaciones políticas como el Gobierno Nacional desautori­ te, el galanista santandereano Alfonso Valdivieso posó Polo Democrático, Guillermo zara a Cháux y el Ministro del Por una para la foto alineando a Galán en la derecha radical y Marín, ASI y el Partido Comu­ Interior se comprometiera a candidatura única criticando a los liberales que levantan la imagen del nista Colombiano”. cumplir los acuerdos pacta­ h'der asesinado por el narcotráfico y sus agentes en la dos tras la masacre de El Nilo, No dejamos ir a Darío Tote pohtica. ¿Dónde está el cambio? Contra el TLC y la Caloto, en la que murieron 25 sin preguntarle su opinión rooiocción indígenas en hechos que in­ sobre la candidatura presiden­ Contraloría puntualiza volucran a la Policía del Cau­ cial de Carlos Gaviria y la Más adelante, a instancias ca. Han pasado 14 años de la candidatura al Senado de Glo­ “La Contraloría General de la República ve con de VOZ señala: “Los días 10 masacre y no se ha cumplido ria Inés Ramírez. Nos respon­ buenos ojos la decisión de Colombia Telecomunica­ y 11 de octubre la Universi­ nada. La movilización indíge­ de con entusiasmo: “Desde el ciones de no suscribir el Memorando de entendimien­ dad del Cauca, su cuerpo do­ na logra ahora un resarci­ movimiento indígena estamos to, MOU, con TELMEX, en las condiciones inicial­ cente, estudiantes y personal miento con la destinación de participando junto a las orga­ mente previstas. Nos parece muy importante que se administrativo, llevarán a 20 mil millones de pesos; 10 nizaciones políticas, respal­ haya decidido buscar el socio estratégico medíante un efecto su consulta. El 15 de 2006 y 10 2007”. dando la candidatura presi­ proceso abierto y competitivo. Es sano, para ese fin, octubre los indígenas yanaco­ dencial de Carlos Gaviria que Colombia Telecomunicaciones contrate su valo­ nas van a efectuar la suya. En Díaz. Contamos ya con una ración con independencia de quienes están interesa­ otras comunidades, las con­ sede de campaña, estamos dos en el negocio”, dijo el contralor Antonio Hernán­ sultas continúan. De esta for­ Apoyo al por un solo candidato y una dez Gamaira el 28 de septiembre. ma, los indígenas presenta­ paro nacional lista única de unidad nacional mos nuestras propuestas al al Senado que encabeza Glo­ Los chinos so ponen las pilas mundo. No solamente contra Entonces precisa: “Tene­ ria Inés Ramírez, una proba­ el TLC, sino también contra mos que denunciar que en da dirigenta sindical y popu­ Una delegación china conformada por 12 empresa­ la reelección, en defensa de esta ocasión también querían lar. En cuanto a la Cárnara p■ or rios, próxima a visitar Colombia, dio luz a un a nueva la salida política al conflicto masacramos, pero la resisten­ el Cauca, trabajamos para pre­ propuesta comercial. Los chinos estarían dispuestos a interno y por el intercambio cia indígena organizada lo sentar una lista regional que importar directamente los productos fabricados por ellos humanitario”. impidió con la guardia cívica impulse una candidatura de­ y luego venderlos a los empresarios colombianos para y sus gobernadores, llevamos mocrática respaldada por las evitar la evasión de puestos y la competencia desleal. Acuerdos deben veedores internacionales y de organizaciones sociales del Entre las mercancías chinas se encuentran camiones de cumplirse derechos humanos, como el Cauca”. ★ carga y automóviles a bajo precio. ★ f Cuando se le pregunta por el impacto de la política de “seguridad democrática” en el Homenaje a movimiento indígena, su ros­ tro refleja una seña de resolu­ Ernesto “Che” Guevara Profesionales con Gloría Inés ción y puntualiza: “Nuestra Expositores: Gran acto de respaldo a su candidatura respuesta ha sido la de resis­ tencia popular, expresada en Carlos A. Lozano Guíllen las tomas de tierra, con he­ Director del semanario VOZ chos como el de Caloto, don­ Gloría Inés Ramírez de dos mil indígenas ocupa­ Femando Garay al Senado mos las fincas La Emperatriz historiador Viernes 4 de noviembre y El Guayabal. La respuesta Casa del Valle (Diagonal 34 No. 5-50) fue una arremetida brutal or­ f denada por el gobernador del Fecha: Viernes 7 de octubre de 2005 - Hora 6 P.M Teléfono: 3230853-56 Cauca Juan José Cháux y los Lugar: CaUe 37 No. 19-07 Presentación cultural - copa de vino mandos de la Policía y el Ejér­ invita: Corporación para el Desarrollo de la Educación y la cito. En esas agresiones un Entraba libre - Invita Comité de Impulso Investigación Social, Corpeis niño de 13 años perdió la vis- C Xlu/*v 5 de JÍK >5 6 i Flores, teatro y canciones en el encuentro con Gloria Inés grave es la expansión y legalización del paramilitarísmo, que constituye el centro de una estrategia patrocinada por el Estado, víolatoría del Derecho Respaldo con aroma de mujer Internacional Humanitario y que aten­ ta contra las libertades fundamenta­ les. Por eso, hoy tenemos que recha­ zar públicamente la mal llamada Ley “Con la unidad, la lucha y de “Justicia y Paz”, y con ella la gran la organización Comisión de Reconciliación y Repa­ ración que busca legitimar este esper­ derrotaremos la pento construido por Alvaro Uribe reelección”, sostuvo Gloria Vélez”. Inés Ramírez, candidata 1 Mujeres, las > comunista al Senado más golpeadas 4

Al tocar el impacto de la violencia AlVAN en la mujer manifestó: “Las mujeres 1 son las más golpeadas, las encontra­ T OS hombres fueron la excep­ mos buscando aJ novio, al hermano, ción el 29 de septiembre. El al compañero, al hijo que un día salió r -1 Auditorio Fundadores de la de su casa y no volvió, se vuelven A LUniversidad Autónoma en Bogotá cabeza de familia, abandonadas y estaba repleto de mujeres. Desde muy desprotegidas”. Más adelante precisó: temprano comenzaron a llegar para “Es violento el marginamiento a que adecuar el auditorio. A la entrada, se ve sometida la población por falta unas botellas de vino en una mesa de­ de trabajo justamente remunerado, de corada testimoniaban un final feliz. servicios públicos, de educación y de B Cada asistente recibió un clavel rojo salud. El neoliberalismo golpea las Gloría Inés Ramírez, cuando intervenía en el acto femenino de respaldo a su candidatura. Foto Lara y un recordatorio que contenía un mujeres, les arrebata el puesto de tra­ poema. Gloria Inés Ramírez, candi­ Las prisioneras políticas enviaron te las afugias de las prímogenituras. bajo, la vivienda, el jardín infantil, la I data comunista al Senado caminó ha­ su saludo y voz de apoyo. La parte Jugaba con sus hermanitos y vecini- seguridad social, el cupo escolar y el cia la tribuna en medio de abrazos de artística estuvo a cargo de Patricia Arí- tos del barrio a ser maestra, y es aUí, tiempo libre. Para que no olvide la sus compañeras que le prometieron za y se escucharon voces juveniles entre el juego, los sueños y las duras doble jomada, de la cual tanto se ha respaldarla en esta jomada por la con­ que entonaron canción social. Teresa realidades, donde se forma su temple renegado, el neoliberalismo le ofrece quista de una curul en el Congreso. Martínez, presentó la biografía de Glo­ de lidereza...”. Recuerda el texto que la economía informal y la microem- Las palabras de varías oradoras testi­ ria Inés, definida como: ''Una niña Gloría, admiradora ferviente de Frída presa, la maquila, el trabajo en la casa, moniaron el compromiso con su cau­ humilde de Filadelfia, Caldas, que Kahlo, proclama categóricamente: como un manera de resarcirla del ta­ «a sa. amaneció con la aurora un ocho de Mi ventaja es que siempre he sido ponazo del puesto de trabajo, del con­ junio de 1956, que no tuvo muñecas comunista y feminista”. Un video pre­ trato a término indefinido, de la segu­ Comunista y feminista y que tuvo que asumir tempranamen- sentó imágenes de la candidata en di­ ridad social, de la organización social ferentes etapas de su actividad social, y el tiempo libre, que es sin duda la sindical y política Después las muje­ mayor conquista de la clase obrera res pidieron escucharla mundial”. Gloría Inés alertó a las mujeres asis­ Por la paz tentes al recordar. “Pese a los cambios Tutela social para con justicia social normativos y jurídicos, que consagran la igualdad de derechos y rechazan La voz de la candidata comunista todo tipo de discriminación sexual, al Senado se escuchó para agradecer muchas mujeres siguen confinadas al derechos mundo de lo privado, de lo domésti­ el respaldo manifiesto. “Agradezco esa calidez y esa fraternidad que hoy co, o a la espera de la satisfacción de nos fortalece para poder cumplir con sus necesidades, y sus incursiones en fundamentales ese reto que nos hemos puesto, que la vida política se han enmarcado en es el de llevar una vocería, que den­ los parámetros de la sociedad patriar­ tro de la bancada de la izquierda de­ cal, reproduciendo de alguna manera a Comisión Primera del Senado aprobó en primer de debate el fenderá los derechos de los trabaja­ las mismas prácticas tradicionales de proyecto de ley que busca mediante acción de Tutela Social (si­ L dores y trabajadoras en el Senado de la exclusión, la intolerancia, el verti- milar a la acción de tutela constitucional que en el artículo 86 de lala República y en la calle, porque el calismo y el machismo”. Carta se consagró para proteger los derechos constitucionales funda­ Senado sin la calle no sirve”. mentales), proteger derechos como el trabajo, las pensiones y la salud Gloría exaltó la labor artística, re­ Sin la participación entre otros, que copan más de las tres cuartas partes de las tutelas que se cordó el legado de Frída Kahlo y Ex­ femenina tramitan en Colombia. presó: “Las mujeres no podemos pos­ no hay democracia La iniciativa, de autoría del senador y candidato presidencial Carlos tergar un compromiso activo en la Gaviría, expresa que pueden ser protegidos a través de la acción de lucha por la paz con justicia social. “No habrá futuro ni democracia si tutela social el derecho constitucional fundamental de los niños a una Luchemos entonces por construir una las mujeres no están allí, si no partici­ alimentación equilibrada. La garantía plena de este derecho correspon­ nación hermosa, donde tengamos ple­ pan con sus propios proyectos y pro­ de a la familia y subsidiariamente al Estado en cabeza del Ministerio de nos derechos, donde los niños pue­ puestas, si no hacen parte de unos la Protección Social. Los otros derechos que se pueden proteger son dan jugar y reír en paz, donde todos nuevos referentes éticos y culturales, los de la seguridad social, en cuanto al pago oportuno de una pensión, y todas podamos disfrutar del sol, del de un nuevo modelo económico, y de a la salud que incluye la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de mar, los campos y ciudades de esta tinas prácticas sociales donde seamos la enfermedad. Tendrán prelación en la asignación de tumos los meno­ patria que nos pertenece”. las actoras de primer plano”, enfati­ res de edad, las mujeres embarazadas, las personas cabezas de familia, zó. En esa dirección, invitó a las mu­ de la tercera edad o con discapacidad física o mental y consagra la no Rechazo a Ley de jeres a participar en el paro nacional suspensión de drogas y tratamientos vitales. "Justicia y Paz" del 12 de octubre, a respaldar la can­ La protección del derecho al trabajo procede por vía de la acción de didatura presidencial de Carlos Gavi­ tutela social cuando se incumple el pago de salarios, siempre que se Refiriéndose al conflicto interno y ría Díaz, a votar copiosamente para demuestre que su incumplimiento afecta el mínimo vital individual o la reinserción paramilitar señaló: “El el Congreso y saludó la unidad que familiar. El pago de licencias por incapacidad laboral, y la obligación tema de la paz y la guerra está en el viene adelantándose en los sectores de pagar remuneraciones derivadas de contratos de prestación de servi­ centro del debate nacional, se intensi­ democráticos y de izquierda para de­ cios, siempre que se demuestre que su incumplimiento afecta el mínimo fica la tendencia a la generalización tener el proyecto reeleccionista. ¡Con vital individual o familiar. Se vulnera el derecho a la educación y proce­ de la guerra y la vinculación de la po­ la unidad, b lucha y la movilización, de la acción de tutela social cuando no exista personal suficiente para blación civil a la misma. El punto más derrotaremos la reelección! ★ prestar el servicio educativo, cuando la precariedad de las instalaciones del centro educativo pmedan poner en riesgo los derechos fundamenta­ les de los profesores y alumnos, y cuando injustificadamente se niegue Suscríbase a la permanencia o el acceso de un estudiante a un plantel educativo. Informes en la carrera I3A No. 38-3 Cuando se retenga el certificado educativo o de estudios de quien se Teléfonos 2321461 y 2328220 encuentra en mora con una institución educativa y cuando se niegue la Bogotá D.C. permanencia de un menor durante el año escolar, por la morosidad de Fax 2328229 [email protected] los padres en los pagos. ★ La verdad del pueblo Octubre EDITORIAL 7/ 5de2005

stá en marcha el proceso de acuerdos entre Al­ y Político, el MOIR, Unidad Democrática y el Movi­ ternativa Democrática y el Polo Democrático miento Ciudadano. Los cuatro últimos movimientos sólo Independiente cuyos avances se pueden pre­ conservarán su personería hasta el 20 de julio de 2006. Ecisar así hasta el momento presente. Cada uno mantendrá su propia organización. Es lo que Lo esencial es la coincidencia en un programa de­ le da al proceso un carácter de transición. Lo que Los mocrático para transformar la sociedad colombiana que desea es trabajar para mantener, ampliar y desarrollar la resalta cinco puntos: 1) soberam'a nacional y unidad la­ unidad hacia el futuro, con la integración de otras co­ tinoamericana; 2) Estado y régimen político democráti­ rrientes pohticas, una participación orgánica en la lucha alcances cos; 3) democracia económica para superar el neolibe- reivindicad va y social, y un mecanismo flexible e inte­ ralismo y rechazar el TLC; 4) plenos derechos sociales, gral de unidad popular a partir de organizaciones de económicos, culturales y ambientales; 5) paz, justicia y base. El ejemplo más clásico y eficaz es el del Frente de la seguridad, solución políüca y acuerdos humanitarios. Amplio de Uruguay. Se hará un congreso de unidad, Como es de público conocimiento, se acuerda esco­ antes de finalizar 2006. ger un candidato único presidencial de la izquierda en Por ahora, estamos concretando, principalmente, un unidad una consulta popular el 12 de marzo de 2006, con las acuerdo electoral, pero no destinado a quedarse allí. La elecciones parlamentarias. Los precandidatos han sido ya Mesa de Unidad, de igual número de integrantes por proclamados: Carlos Gaviria Díaz y Antonio Navarro. cada una de las dos fuerzas, impulsará la definición de Se propone la formación de una organización que una lista única del Senado y de las listas de Cámara, en Es una coalición política traduzca la coalición política pluralista dentro de las coordinación con la iniciativa unitaria en cada departa­ en la cual cada condiciones restrictivas del sistema electoral colombia­ mento. organización conserva su no. Se procura respetar, por lo tanto, la identidad pro­ Lo explicado traduce un ambiente de lucidez y de identidad pia de las diversas fuerzas en el marco de un mecanis­ realismo. Se cubren los cuatro puntos inicialmente pro­ mo común de dirección pohtica, organizativa y de ban­ puestos desde un comienzo: programa, candidatura única 1 cada parlamentaria. Está en discusión el nombre. AD presidencial, listas únicas y mecanismo organizativo. Es ha propuesto que se denomine Polo Alternativo. solo el comienzo, queda camino complejo por recorrer. Iaime Caycedo El procedimiento para poner en funcionamiento la Pero aclaramos. No es una adhesión ni una absor­ organización consiste en utilizar la personería política ción por el PDI. No se ha hablado ni una palabra sobre del PDI, con base en la modificación y adecuación de una participación en la internacional socialista. No existe * sus estatutos, autorizada por el congreso de dicho parti­ ningún acuerdo para votar por un candiidato liberal en do. Bajo ese nuevo nombre, esos nuevos estatutos y esa la segunda vuelta presidencial. Ayuda mucho que cada personería jurídica se acogerán el PDI, el Frente Social cosa esté clara y esté en su lugar. ★

Mirador Enfoque Verdades a medias La experiencia de la unidad I *Carlo5 a. Lozano Guillén *Alvaro Vásquez

uis Carlos Restrepo, alto agregar, que le precisé existían n la vida política, donde se no más alto de la lucha social y pohti­ Comisionado de Paz, propuestas en construcción para entrecruzan tantos intereses y ca y es un componente inaplazable de decidió revelar el conte­ presentárselas al Gobierno, por­ Eproyectos, los procesos unitarios lati es­olución de la crisis nacional. Se Lnido de una reunión que soqstuuev iF­rancia tenía claro que su pa­ nen muchas aristas y sus desarro­ convierte, en fin de cuentas, en la úni­ mos. a instancias de él, ciertamen­ pel era el de facilitador o de bue­ llos se expresan en muy variadas ca vía real para detener el proyecto re­ te el día anterior a conocerse la nos oficios, nunca el de negocia­ formas. En el abigarrado campo de trógrado de la ultraderecha. Oribe no protesta del Gobierno colombia­ dor. Todo este esfuerzo, estoy se­ la izquierda, aún cuando hay mu­ es sólo la continuidad de lo tradicional no por los contactos de Francia guro, se perdió con la protesta co­ chos y muy importantes factores de las viejas castas colombianas ceba­ con Raúl Reyes de las FARC-EP, lombiana y tengo la duda si esa que acercan a sus diversos núcleos, das en el ejercicio de la violencia y del aunque por su propia exigencia fue la intención. sobre todo en la visión panorámica terror de Estado. Es un intento de ir más debía ser mantenida en estricta re­ Francia tenía la autorización de largo alcance, al mismo tiempo allá para montar un modelo que va en serva. para esos contactos. Hasta el pun­ se requiere de un arduo esfuerzo y contravía del proceso actual de demo­ Sin embargo. Restrepo reveló to que logró en la primera reunión de una gran flexibilidad pohtica para cratización y autonomía, que gana te­ su contenido en artículos publi­ de este año con Reyes, la libertad plasmar su unidad práctica. Por eso, rreno en el conjunto de América Lati­ cados en El País de Cali (sábado del soldado Duvemey Orozco, re­ todo paso que se de en esa direc­ na y le marca una tendencia progresis­ 1 de octubre) y en El Espectador tenido en el asalto a la base de Te- ción es un acumulado de la gran ri­ ta al continente. (domingo 2 de octubre), pero a su teyé en Putumayo. Ni siquiera el queza histórica del movimiento po­ Por eso, lo más relevante de los de­ manera. Son verdades a medias, Gobierno Nacional agradeció la pular. sarrollos en los cuales estamos com­ porque, por ejemplo, él me dijo gestión francesa. Esto se nos ocurre a la hora de prometidos es que avanzamos hacia la que fue el embajador de Francia También le anoté que las calibrar los acuerdos de unidad que superación de la etapa de resistencia a en Bogotá quien le contó que yo FARC, según sus comunicados y se están concretando entre las for­ la ofensiva de la derecha, hacia un había acompañado al emisario cartas públicas, quieren negociar maciones del Polo Democrático In­ nuevo estadio de recobro de la inicia­ r francés en la primera reunión con de manera directa con el Gobier­ dependiente y de Alternativa Demo­ tiva por los cambios. II Raúl Reyes en este año. Lo que no Nacional y en una zona sin pre­ crática. Los aspectos puntuales que Los progresos de la unidad que co­ no creo. Estoy convencido que tal sencia de Fuerza Pública, y para son materia de estos acuerdos para mienzan a perfilarse no abarcan todo versión sale de los organismos de ello es menester que las propues­ la acción inmediata significan avan­ el espectro de las posibilidades. Habrá inteligencia del Estado, que me tas sean de manera directa y en ces sin precedentes en las posicio­ que someter al inapelable dictamen de han hecho seguimientos y provo­ cartas oficiales. A lo cual me res­ nes conjuntas del movimiento pro­ la práctica los resultados de estos en­ caciones en busca de armar mon­ pondió: “Dejémoslo asf\ gresista. Que a su vez pueden ser sayos. Y recoger creadoramente las tajes judiciales en mi contra. En Es la verdad de la conversación el núcleo duro de un proceso aún lecciones que de ello se desprendan. este caso, el señalamiento del Co­ con el señor Restrepo, que dista más ambicioso que incluya a ten­ Además de las de otros ejemplos en misionado se pasa de la raya, por­ mucho de su versión acomodada, dencias independientes y territoria­ América, incluyendo los errores y fra­ que me coloca la lápida al cuello. además de lo bochornoso que sig­ les. casos. Pero lo esencial es que se ha Las amenazas telefónicas y por nifica la deslealtad de sacar a la La acción cohesionada de las puesto en marcha una experiencia de­ correo electrónico no se hicieron luz pública una conversación para fuerzas democráticas colombianas cidida para adentrarse en el único ca­ esperar. la que él mismo reclamó la total no es sólo un ejercicio conveniente mino de las posibilidades de la izquier­ Sí, es cierto, le dije que de los discreción. Ya estamos acostum­ y beneficioso para el fortalecimien­ da como alternativa de poder y como contactos de Francia y las PARC, brados a los dimes y diretes del to del campo popular. El desarrollo fuerza decisiva de los cambios que tan­ hasta donde sabía no había nada Alto Comisionado.★ objetivo de la situación colombiana to requiere el país y que reclaman las concreto, aunque se le olvidó carloslozanogui @ etb. net. co eleva este proceso de unidad al pla­ fuerzas progresistas colombianas. 'A' Octubre 5 de 2íX15/8 TEORIA Y CRITICA Reflexiones un aniversario

‘Zabier Hernández B.

r I arx y Engeis explicaron en la Ideo­ nes de muerte de los narcotrafican- logía Alemana las pautas según las tes, terratenientes, industriales, secto­ cuales actúan la burguesía y sus alia­ res del clero, empresas multinaciona­ Mdos. “El burgués se comporta ante las instleitsu cyi om­ edios de comunicación vieron nes de su régimen como el judío ante la Ley: la en los triunfos de la Unión Patriótica burla siempre que puede, en todos y cada uno de una amenaza para la permanencia de los casos concretos, pero quiere que los demás los privilegios tradicionales. Especial­ se atengan a ella y la respeten”. Agregaron: esta mente se temió la democratización de la propiedad rural y el fin de los abu­ actitud del burgués ante sus condiciones de exis­ i tencia reviste una de sus formas generales en la sos del poder. Entonces se despertó moralidad burguesa”. En última instancia, no se la intolerancia y la sevicia de la ma­ guía por norma distinta de la conservación y del yoría de los poderosos. acrecentamiento del poder económico y políti­ Fue eliminada parte notable de una zada delincuencia! permanece en manos de co. No son escasas las ocasiones en las cuales generación de dirigentes. Ante el Tri­ los malhechores. Una farsa de desmovili­ todos los preceptos de respeto a la dignidad hu­ bunal Permanente de los Pueblos, va­ zación y desarme da la apariencia de paz mana son pisoteados sin escrúpulo por las oli­ rias organizaciones no gubernamen­ entre frentes que nunca estuvieron en con­ garquías. Después de la insurrección del proleta­ tales denunciaron la utilización de 52 flicto. El Estado planea financiar grandes riado francés de 1848, para citar un ejemplo en­ mecanismos para garantizar que los empresas en beneficio de los veteranos de tre otros muchos, la burguesía puso de “mani­ delitos persecutorios quedaran impu­ la guerra sucia. Aunando el poder econó­ fiesto a qué insensatas crueldades de venganza nes. Muchas veces los argumentos mico y militar, los paramilitares se organi­ es capaz de acudir tan pronto como el proletaria­ planteados para atenuar la responsa­ zan como fuerza política a la cual deberán do se atreve a enfrentarse con ella, como clase bilidad estatal procuraron en realidad subordinarse aquellos para cuyo servicio «i aparte con intereses propios y propias reivindi­ eludir el análisis de fondo de una fueron reclutados, armados y financiados. caciones”. Si en los anales de la historia, “lo que Utica de Estado, basada en la Doc­ Aspiran a dejar de ser una fuerza en la som­ siempre predominó fue el robo a mano armada, trina de la Seguridad Nacional y en bra y asumir el poder en los gobiernos sec­ el reinado de la fuerza brutal”, las clases domi­ la teoría de los conflictos de baja in­ cionales y en el Congreso de la República. nantes modernas han sabido llevar la conducta tensidad”. La impunidad y el no de­ Si ello llegara a hacerse realidad, la historia criminal a los más aberrantes extremos. jar huellas son las reglas de oro para nacional tomaría el rumbo de la tragedia. Es muy posible que Colombia alcance trofeos ocultar las responsabilidades de ins­ Es una fortuna que los partidos y movi­ negros en cuanto al ejercicio sangriento del po­ tituciones y agentes del Estado. La mientos cuya extinción anuncian con fre­ der en América Latina. La campaña de extermi­ estrecha colaboración entre la fuerza cuencia los agentes del terrorismo no sólo nio de militantes de La Unión Patriótica y del pública y las bandas paramilitares, en hayan sobrevivido al genocidio sino que Partido Comunista y la perpetuación de las fuer­ la acometida del terrorismo de Esta­ agiten banderas de rejuvenecimiento y de zas de la violencia como nueva organización do, ha terminado por ser aceptada uni­ unidad. El repaso de los días del exterminio lítica no encuentra comparaciones fáciles. versalmente, con la sola excepción de no puede mover sino en dirección a la par­ los implicados. ticipación activa en las organizaciones I Memoria del genocidio pulares y democráticas. Así lo exigió Jaime La nueva etapa Pardo Leal al clausurar el 27 de abril de 1987 Las zonas en que la Unión Patriótica llegó a el Quinto Foro por la Vida, la Paz y la De­ 1 ser una organización política importante fueron E1 paramilitarismo es hoy, abierta­ mocracia: “El deber nuestro en cada lugar declaradas por el Ejército y la Policía como “zo­ mente, objeto de la predilección gu­ del país, en cada fábrica, en cada vereda, nas rojas”, es decir donde el orden público se bernamental. La impunidad ha sido en cada barrio es levantar el estandarte de hallaba (o se iba a ver) en crisis. La extrema de­ elevada al nivel de canon legal. La la vida y de la paz y hacer encaminar el recha, las bandas de paramilitares, los escuadro- riqueza conquistada a través de la cru- mandato de este Quinto Foro”. ★

Michael W. Apple. vamente pluralista, actuando para el bien co­ Educación y poder. mún, el lector podrá interrogarse sobre las Ediciones Paidos. Barcelona. instituciones culturales, económicas y poh- ROlf/ Buenos Aires. ücas como relaciones personificadas de do­ 9^ minación y subordinación. Tales relaciones Reiponoenoí Educación y poder es una continua­ existen en términos de clase, raza y sexo. La — ¿Por qué fue demandada la reforma pensio­ ción de aquella otra obra titulada Ideolo­ acción de leer nuestra formación social de na!? Lmís Enrique Bejarano. Minuto de Dios, Bogotá. gía y Currículo. Se adentra en las rela­ manera diferente es un acto creativo. Requie­ ciones entre educación, econonua, go­ re que asociemos lo que elegimos para ase­ La Corte Constitucional admitió dos demandas de bierno y cultura. Detrás de la.s estadísti­ gurar que nuestros colegios, medios de co­ inconstitucionalidad en contra del Acto legislativo uno í. kj cas color de rosa, elaboradas en Washing­ municación, gobierno e instituciones econó­ de 2005 reformatorio del sistema pensional. La primera ton, hay otra realidad de creciente des­ micas funcionen. Al mismo tiempo requiere acción considera que el acto tiene vicios de trámite: fal­ Qj igualdad, de terribles niveles de pobre­ que reconozcamos de qué manera el poder ta de debate del inciso noveno. La segunda acción sólo za, de crisis emergente. desigual se marúfiesta. ¿Quién se beneficia acusa el parágrafo transitorio cuatro que modifica el ré­ De cada siete americanos uno vive de las relaciones entre instituciones? ¿De qué gimen de transición de la ley 100 de 1993. La razón es en la pobreza. Entre los niños la relación maneras? Para entenderlo necesitamos op­ que los impedimentos de los congresistas para partici- es uno por cada cinco. La supuesta recu­ tar por aquellas personas que están relega­ par en el debate no se tramitaron ante la Comiáón de peración de la economía ha dejado sin das, o discriminadas, cultural, política o eco­ Ética sino que los mismos paiiaroenianos votaron el im­ empleo a multitud de personas y los nómicamente. O que en la actual restaura­ pedimento. La demanda que denuncia vicios de fondo empleos, recientemente creados son de ción de orientación de derecha están per­ dice que al ser modificado únicamente el artículo 48 de carácter precario, porque no tienen las diendo lo que habían conseguido después la Carta, se choca con otras normas supenores de con­ condiciones ni los salarios de los empleos de muchos años de esfuerzo. Desde luego tenidos diferentes, como los artículos 53 y 55 que con­ anteriores. No es que se pretenda ser pe­ la nueva manera de ver la sociedad no es sagran derechos mínimos en materia laboral y de segu­ simista. Aplicamos la fórmula de Anto­ fácil. Muchos aspectos de nuestras institu­ ndad social y el derecho a la negociación colectiva Por nio Gramsci: “Pesimismo del intelecto, ciones úenen efectos plurales y contradicto­ otra parte se desconocen convenís 87, 98 y 151 de La optimismo de la voluntad”. Se pn)pone rios Hay mucho que decir sobre la acción Oír. En fin se afuma que el Congreso no es competen­ una lectura diferente de la vida social. política, económica y cultural y sobre cómo te para reformar las garantí a.s constitucionales. ♦ En lugar de ver la .sociedad como relati­ deberían funcionar nuestras escuelas. ★ Octubre ECONOMÍA 9/ 5de2OO5 on mucho alborozo, los re* Crecimiento económico presentantes del Estado oli­ gárquico festejan los “mag­ níficos” crecimientos económicos del país. Según el Departamento Admims- Concentración de tralivo Nacional de Estadística - Dañe-, la economía colombiana cre­ ció 5.30 por ciento en el período abril- junio de 2005; crecimiento sustenta­ la riqueza y do en tasas positivas por ramas eco­ nómicas, en las que se destacan en los primeros lugares el comercio con una variación porcentual anual de 10,23, las fínanzas con 9,81 y la construc­ degradación social ción con 7,75. En un segundo nivel se encuentran los servicios sociales con 6,31, el transporte con 5.57 y la *Nelson Faiardo puesta por Mauricio Cárdenas de Fe- industria con el 4,66 y en un tercer desarrollo. La deplorable concentra­ nivel se encuentran la electricidad con ción de la riqueza, la feria del patri­ 4,20 el sector agropecuario con el monio nacional; se complementa con 2,84 y finalmente la minería con el los crecientes índices de pobreza, el 1,69. sostenimiento del consumo directo de Se trata de resultados positivos de las mayorías con altos niveles de en­ un trimestre, que si bien sirven para deudamiento, más no de ahorro y la hacer mediciones cortoplacistas, no generación de comportamientos socia­ dan señales serías de tendencia que les altamente lesivos a la dignidad permitan afirmar que crecimiento y humana tal como lo demuestra la cam­ desarrollo van cogidos de la mano. Al respecto es bueno contrastar y poder paña mediática de los últimos días derivar en una perspectiva analítica contra la violencia intrafamiliar y con­ tra la niñez. que nos permita abordar críticamente Es que crecimiento y desarrollo no el asunto. Las ramas ubicadas en el primer pueden ir de la mano, ni pueden equi­ nivel, comercio, finanzas y construc­ pararse, cuando el primero favorezca ción refrendan que los ganadores del a esa minoría oligárquica que preten­ crecimiento son los grandes capitales de transnacionalizarse a cualquier pre­ articulados al proceso de creciente cio; mientras se deteriora la capaci­ trasnacionalización; aunque algunas dad productiva nacional tanto en las instituciones de la burguesía como ciudades, como en el campo y las con­ Fedesarrollo señalan que para el caso diciones sociales dignas se encuentran Escenas como la que registra La gráfica son comunes en Colombia donde la riqueza está concentrada en en proceso regresivo. La solución del comercio, el fenómeno está liga­ unos pocos. Foto archivo do al mejoramiento de la capacidad está, por k) tanto, en una fuerza polí­ de consumo de los colombianos, y poco al crecimiento; el sector agro­ miento deplorable de la clase política tica alternativa capaz de revertir el otras indican que para el caso de las pecuario sigue articulado a una crisis y económica dominante; se agrega, la orden oligárquico, autoritario, despó­ fínanzas, la cuestión se debe a los cer­ profunda de larga duración y la elec­ creciente degradación social que atra­ tico y excluyente que nos rige, y abrir ca de tres mil millones de dólares de tricidad expresa el bajo consumo in­ viesa el país y deja al desnudo la fala­ el camino hacia un nuevo orden polí- la economía ilegal que se han articu­ directo de la industria nacional. cia del mejoramiento de la capacidad tico, social y económico de carácter lado al circuito económico a raíz de Así las cosas, las fínanzas y el co­ de consumo de los colombianos, pro­ nacional, democrático y popular. ★ las negociaciones con los paramilita­ mercio configuran una alianza que res. favorece la concentración del capital En lo relacionado con el segundo y la riqueza al precio de minimizar el nivel, debemos observar con preocu­ papel del precario nivel de industria­ pación que los crecimientos de la in­ lización del país; industrialización que HECHOS dustria son los más pobres, por deba­ viene entregándose a precio de hue­ Y CIFRAS jo del transporte, importante para los vo a las transnacionales, tal como lo tratados de libre comercio con Esta­ demuestra el caso de Bavaria a Sab En el segundo trimestre del año, la compra de curdo pues a todas dos Unidos, y los servicios sociales Miller, Coltabaco a la Philips Morris el PIB colombiano creció 5,30 por luces el precio seguirá alto por un que ubicado en el punto más alto del y Telecomunicaciones de Colombia a ciento frente al mismo período de buen tiempo. Lo anterior se ha tra­ nivel, representa el destape de una otras trasnacionales. Estado y capital 2004, mostrando que se mantiene ducido en una baja de entre el 15 y política social y asistencialista con privado se alian, entonces, para po­ el ritmo. Con este comportamien­ 20 por ciento en los precios exter­ miras a la campaña reeleccionista. Por ner en venta el patrimonio nacional, to, la econonúa colombiana se ex­ nos del grano en los últimos dos su parte, el tercer nivel muestra que a violando hasta los mismos principios pandió 5,56 por ciento en el semes­ meses. Londoño M. Juan Guiller­ pesar del protagonismo exportador fundamentales de la Constitución. tre. Los sectores que en el segundo mo, El petróleo se convirtió en del carbón, la minería aporta muy A la gravedad de este comporta­ trimestre mostraron mayor dinámi­ una pesadilla para el café en Eco­ ca fueron comercio con 10,23 por nómicas de El Tiempo, jueves 22 ciento y el financiero con 9,81 por de septiembre de 2005, Pág. 1-9. ciento. En el comportamiento del ¿Qué es qué en economía? Producto Interno Bruto desde el punto de vista de la demanda se LA NUEVA CORRUPCIÓN: Oirá aproximación es el modelo princi- destaca el crecimiento de las im­ La lasa de desempleo juvenil pal/agente explicado por Salanié. que se refiere a la corrupción más impor­ portaciones que variaron 28 por más alta para el año 2003, en el gru­ tante; es decir, no a la pequeña corrupción mencionada sino a aquella en la ciento en el segundo trimestre. La po poblacional de 18 y 22 años es de 29.9 por ciento, franja de edad cual los actores públicos no trabajan para el Estado sino para el agente eco­ economía sostuvo la buena diná­ en Portada de Portafolio donde los jóvenes han abandonado nómico privado en la determinación de leyes, reglas del juego y normas. mica la del la educación obligatoria, muchos de Esta aproximación permite comprender los modos de trabajo de funciona­ 29 de septiembre de 2005. rios de los ministerios que no eran remunerados por el Estado directamente, ellos terminaron el bachillerato y no rú siquiera bajo el amparo de la ficción de contratos internacionales a través lograron acceder a la educación su­ de la Organización de Naciones Unidas (con recursos del Tesoro Público perior. En los otros grupos pobla- peruano). Quizá el mayor modo moderno de corrupción sea la presencia de Curiosamente el petróleo, el cionales de la juventud, las tasas tien­ asesores y funcionarios remunerados por empresas y estudios de abogados, mayor generador de divisas para den a ser menores en el grupo de a fin de asegurar que el ministerio y/o la agencia del Estado que corresponda Colombia, se está conviniendo en adolescentes. 21.9 por ciento, pro­ hagan lo que ellos requieren para garantizar una ganancia mayor a la em­ la peor pesadilla para los cultiva­ ducto de una tasa de participación presa o empresas que representan. Dado que el modo de corrupción más dores de café, otrora el primer ren­ en oficios familiares sin remunera­ frecuentemente observado en el Perú por la Comisión de Delitos económi­ glón de exportaciones del país. Los ción, la de los jóvenes adultos, en­ cos del Congreso de la República en 2(X)l-20()2, y por la Comisión de la elevados precios del crudo, hoy en tre 23 y 26 años, la tasa es de 19.4 Corrupción de la década 199()-20(X) en 2003, es la presencia de asesores y 67 dólares por barril, se han con­ ípor ciento. “La unidad nuestra ban- abogados de alto nivel en los ministerios sin remuneración evidente por vertido en el principal atractivo para dera, la revolución nuestra lucha”, parte del Estado, se propone este modelo para comprender el fenómeno. que los inversionistas internaciona­ Ttesis de discusión al 12 Congreso Ugartecfae Oscar, La Nueva Corrupción en Tema Central de la revis­ les resuelvan liquidar las inversio­ nacional de la Juventud Comunis­ ta Nueva Sociedad, Nov-Díc 2004 No 194: Corrupción y Política en Amé­ nes que tienen en café y se pasen a ta Colombiana, Pág. 25. ★ rica Latina, Págs. 101 y 102. Bogotá, D.C, 30 de septiembre de 2005.★ Oí-tubre 5 de 2lJ( ,5

anos de la masacre Octubre 11 Día Nacional por la Dignidad de las Víctimas El perdón no es suficiente del Genocidio estatal, pero contra la UP Familiares de las víctimas denuncian y claman i

*SaRA CifUENTES PRENSA REINICIAR *ALVAN

T a Corporación Reiniciar y la Coor- l vicepresidente Francisco Santos por re­ J_-AÍinacion Nacional de Víctimas y Familiares comendación de la Comisión Interameri- del Genocidio contra la Unión Patriótica, conme­ cana de Derechos Humanos, reconoció el moraran el próximo 11 de octubre el ''Día Nacio­ E28 de septiembre la responsabilidad del Estado en la nal por la Dignidad de las Víctimas del GeníK'idio masacre de La Rochela, ocurrida el 18 de enero de contra la Unión fíatñótica en el marco de la cam­ 1989. En la sede de la Cancillería, acompañado de l paña "Que florezca la memoria’\ a. propósito del la canciller Carolina Barco, el fiscal general de la 1 vigésimo aniversario del Congreso constitutivo de Nación Mario Iguarán y los presidentes de las altas este movimiento político. cortes, Santos asumió la responsabilidad oficial en Esta fecha fue escogida a propósito del aniver­ el asesinato de 12 integrantes de una comisión judi­ sario del magnicidio de Jaime Pardo Leal, primer cial acribillada por paramilitares en jurisdicción de candidato presidencia] de la UP, para rendir home­ Bairancabermeja. Por este hecho criminal hay cua­ ?! naje a la memoria de las víctimas de este crimen y tro personas condenadas como autores materiales, de impulsar su institucionalización, como una me­ entre las que se encuentra alias “Vladimir” cabecilla dida de reparación simbólica a las víctimas. paramilitar. Los autores intelectuales están libres. Con tal fin, se realizarán diversos actos en algu­ El viernes 23 de septiembre en San José de Cos­ nas ciudades del país. En Bogotá, las víctimas y ta Rica, Luz Marina Gil, representante del Estado familiares, se reunirán en la Plaza de Bolívar a par­ colombiano, reconoció también ante la Corte Inte- tir de las 10 de la mañana, para recordar que el ramericana de Derechos Humanos la responsabili­ genocidio continúa en la impunidad y que persis­ dad estatal en la masacre de 15 campesinos ocurri­ ten las exigencias de verdad, justicia y reparación. da en 1997 en los corregimientos La Granja y El Se invita entonces a las organizaciones de derechos Aro, en Ituango, Antioquia. Un grupo de paramili­ La gráfica de Vanguardia Liberal muestra el sitio donde fueron humanos, sindicales, de mujeres, estudiantiles, fa­ tares, al parecer en connivencia con el Ejército ase­ acnbillados los investigadores judiciales. miliares, amigos y compañeros de las víctimas a sinó a los 15 labriegos y desplazó a 1.200 con ame­ acompañar esta jomada y a llevar fotografías, pan­ nazas de muerte. militares de Campo Capote, específicamente con el cartas y carteles que permitan recordar a las vícti­ teniente Andrade. Cuando se planifica el extermi­ mas del genocidio contra la Unión Patriótica. En la Fueron engañados nio de la comisión, como aparece en las indagato­ preparación se realizaron las siguientes actividades: rias, hay reuniones con narcotraficantes. donde Luz Nelly Carvajal, viuda de Yus Germán Mon- participan , Rodríguez Gacha y Hen- En Soacha roy, una de las víctimas de la masacre de La Ro­ ry Pérez, entre otros. Hay reunión también con los El pasado 24 de septiembre en las instalaciones chela, dijo al Semanario que su esposo sólo llevaba militares y con los políticos. del Teatro SUA de Soacha, se llevó a cabo, un ho­ 10 días de haber sido nombrado en el cargo. “La menaje a las víctimas del genocidio de la Unión comisión salía a San Gil, pero cuando llegaron allí Isaza y Báez involucrados Patriótica- En el evento intervinieron, Dagoberto les cambiaron la misión y los mandaron a Barran- Chamarraby, de la Junta Directiva de la Central cabermeja a investigar el conocido caso de 19 co­ En el proceso se demuestra claramente que Ti­ Nacional ¡^vivienda; Jorge Gómez, del Comité merciantes desaparecidos. Las viudas nos hemos berio Villarreal, político santandereano, es quien Ejecutivo Central del Partido Comunista Colom­ reunidos varias veces y sabemos que todos llama­ más insiste en la eliminación de la comisión judi­ biano, y Felipe León, de la Corporación Reiniciar. ron dos o tres días antes a decir que estaban ame­ cial, por cuanto él tema intereses pohticos en la re­ Durante el evento, se presentó una variada muestra nazados, que los iban a matar. Mi esposo me co­ gión y no quería perder lo que tenía electoralmen­ artística que culminó con la presentación del gmpo mentó que lo habían engañado, pues les habían cam­ te. Extrañamente, con las ntismas pruebas que con­ de teatro integrado por víctimas y familiares del biado la comisión. Los sobrevivientes cuentan que denan a “Vladimir” y a los otros paramilitares, la genocidio contra la UP. “Vladimir” entra con la juez a una caseta y luego Corte, Sala Penal, absuelve a Tiberio Villarreal, en les dicen a todos que se dejen amarrar, que entre­ una decisión judicial inexplicable jurídicamente. La actuación de la Jurisdicción Penal Militar de otra En Florencia guen las armas, que apenas era un revólver. Ellos se dejan amarrar , después bajan del carro y los parte, plantea que los militares tienen fuero y van a El pasado 23 de septiembre, se realizó en Flo­ acribillan a todos”, sostuvo. Para Luz Nelly “El la justicia penal militar y hasta hoy no se les ha rencia (Caquetá), un acto cultural en homenaje a Estado no nos pide perdón porque quiere, sino por­ investigado. Sólo se investiga al teniente Andrade y las víctimas del genocidio de la Unión Patriótica. El que hay un ordenamiento internacional que se lo al sargento Arciniegas, que en apelación de segun­ evento, convocado por la Coordinación de Vícti­ ordena y porque nosotros todo el tiempo hemos da instancia son absuelios. Este año, después de 16 mas y Familiares del Genocidio contra la UP de años de los hechos, la Jurisdicción Penal Militar Caquetá, se desarrolló en el Auditorio Ángel Culi- luchado unidos para conseguir que se haga justi­ cia. El Estado nos indemnizó a todas menos a El vía absuelve al teniente Andrade. En la apelación, la berd de la Universidad de la Amazonia. Durante su Ferreira”. Agrega Daniel Collazos Vesga, sobrino fiscah'a delegada ante lo penal militar dice: este de­ trascurso, intervinieron Octavio Collazos, Carlina de Gabriel Enrique Vesga, otra víctima: “Ella no lito no es un acto del servicio, acatando el fallo de Bohórquez, en representación de las víctimas y demandó por amenazas y me contó que los autores la Corte Constitucional de 1997 y ordena devol­ familiares del genocidio de la UP en Caquetá; Ja- materiales de la masacre estuvieron en el sepelio verlo a la jurisdicción ordinaria. Hoy estamos como hel Quiroga, directtMa de Reiniciar, el abogado Os­ de su esposo intintidándola si no hubiera pasado nada en 16 años. No se ha car Conde y Eduardo Suasa, por el PDI; Feliciano hecho nada por vincular a los jefes paramilitares de Parra, presidente de la Asociación de Juntas de Car­ Militares, “paras” y narcos la región, a pesar de que está probada la relación tagena del Chaira; José Yesid Docell; Simeón Pé­ actuaron coordinadamente de por lo menos dos de los actuales voceros del rez en representación de las comunidades de San paramilitarismo: el señor Ramón I Vicente del Caguán. Eduardo Carreño, quien asistió las víctimas en Iván Roberto Duque o Ernesto Báez el proceso judicial narra pormenores de las prue­ En Arauca bas obtenidas, entre las que están el hecho de que Altos mandos en la Impunidad pasado 28 de septiembre en la Inspección de las Fuerzas Militares en vez de ofrecerle protección Panamá de Arauca en Arauquita se realizó un ho­ a la comisión judicial la hicieron objeto de segui­ En el proceso por los hechos de La Rochela, la justicia ordinaria entregó también a los jueces mili­ i menaje al senador Pedro Nel Jiménez, cuyo perfil miento desde la Quinta Brigada en Bucaramanga y f: y vida fueron destacados ante los cientos de niños de la policía en Barrancabermeja, que se reúne con tares la investigación contra el general Farouk Ya- de la institución educativa que lleva su nombre por “Vladimir”, recibe plata de este personaje, revisa el nine Díaz, el teniente coronel Hernando Navas parte de la Directora de Reiniciar a propósito de los sitio de hospedaje de la comisión judicial y consta­ Rubio, el mayor Oscar de Jesús Echandía Sánchez • quince años de fundado el Colegio que lleva su ta que el expediente lo llevan sus integrantes. Ex­ y el teniente Louis Andrade Ortiz. absteniéndose nombre. En el evento intervirtieron el rector del plica el jurista: “Se prueba en el proceso, que los de investigar a otros oficiales como vaca Perilla, Colegio, Daitiel Báez, el dirigente regional de la ntiembros de la Fuerza Pública se comunican por Salcedo Lora y los coroneles Fajardo Cifucnies y UP-PCC Martín Sandoval, el padre del desapareci­ radio con el grupo paramilitar, y en el momento Del Río por su alianza con narcotraficantes y para- do Deisson Marino, entre otros. Por su parte el rec­ que la comisión judicial pasa el río Opón es abor­ militares. De igual manera, en Santa Fe de Ralito tor del colegio presentó una muestra cultural de dada por un grupo paramilitar que se hace pasar Iván Roberto Duque, alias Ernesto Báez y Ramón bailes Folclóricos de la redón para finalizar con la por guerrilleros de las FARC. El grupo paramilitar Isaza, esperan la bendición de la impunidad. proyección del documental “El Baile Rojo”. ★ informa que ya tienen la comisión judicial y enton­ Por lo anterior, los familiares de las víctimas si­ ces la trasladan a Puerto Parra. Se demuestra tam­ guen clamando justicia. “No basta el perdón bién que el grupo paramilitar tenía relación con los precisan. ★ ür

Octubre INTERNACIONAL 1/ 5de2OO5

os fallos emitidos por milir testimonios y se abstu­ tribunales norteame­ vo de conceder la extradi­ ricanos en las últi­ ción, con el cínico argumen­ Lmas semanas, por lo contro­ to de que el terrorista de ori­ vertidos y amañados, han tras­ gen cubano podría ser some­ cendido a la prensa interna­ tido a torturas. Semejante dig­ cional, que los ha reseñado nidad de tribunal, cuando los individualmente, sin hacer un propios Estados Unidos han seguimiento en conjunto de su sido acusados por Amnistía signifícado. Internacional y otras organi­ Un día después de la ca­ zaciones humanitarias, de vio­ tástrofe del huracán Katrina, lar la Convención de las Na­ en una céntrica calle de la ciones Unidas sobre prohibi­ devastada Nueva Orleans, al ción de la Tortura. En efecto, término de la jomada, oficia­ Estados Unidos tortura a sus les de policía capturaron y prisioneros en las cárceles de detuvieron, saliendo de una Guantánamo y de Abu Graib, charcutería, a Marlene Mar- esta última en Irak. ten, una anciana de 73 años, muy conocida en el vecinda­ No sólo rio por desempeñarse como mercenarios diaconisa de una iglesia ad­ ventista del barrio. ¡El delito Precisamente, la oficial que se le imputaba era el de norteamericana Lynndie En- haberse robado un paquete de gland, quien apareció en un salchichas! video torturando a rebeldes Testigos del hecho indica­ Hipócrita y de doble moral iraquíes en la prisión de Abu ron que los policías, cansados Graib en 2003, fue sentencia­ y frustrados por no haber lo­ da por una corte marcial a tres grado atrapar, hasta esa hora, años de prisión. ¡Semejante a saqueadores de tiendas, re­ Justicia americana condena, después de que se solvieron detener a la ancia­ le comprobaron siete cargos na que, esposada, fue trasla­ por tortura! Y seguramente se dada a un centro de reclusión. Con el mayor cinismo, recientes fallos de jueces norteamericanos beneficiará con la libertad La imputación resultó tan ab­ condenan a duras penas a personas acusadas de delitos menores. condicional por su brillante surda, que ni siquiera el pro­ hoja de servicios como solda­ pietario de la charcutería for­ solicitan en extradición a más y más colombianos, y al mismo tiempo do norteamericana. muló cargos. absuelven a conocidos delincuentes y terroristas, protegidos de la Pero la tortura y el terror De todas maneras, Marle­ Casa B lanca no se ejecutan sólo a través ne Marten permaneció en pri­ de la mano de mercenarios. El sión varías semanas y sólo 23 de septiembre pasado, en consiguió su libertad después *Alberto Acevedo una granja cerca al poblado de que se le impuso una fian­ de Hormigueros, en Puerto za de 50 mil dólares, una terior encabezó una manifes­ para la sociedad, pero la jus­ Rico, agentes del FBI dispa­ suma igual a cien veces la tación de más de cien mil per­ ticia americana quiere escar­ raron contra Filiberto Ojeda multa máxima de 500 dólares sonas frente a la Casa Blan­ mentar en él sometiéndolo a Ríos, un patriota de la lucha por robos menores. ca, la mayor demostración de juicio sin contemplaciones. por la independencia borícua La semana pasada, más oposición al gobierno Bush, Esa misma dureza no se del coloniaje norteamericano. precisamente el 27 de sep­ desde que éste asumió en 2q)lica frente a verdaderos te­ Ojeda Ríos había sido el fun­ tiembre, Cindy Seehan, madre 2001. La activista ha reitera­ rroristas y por el contrario, dador de las Fuerzas Armadas de un soldado norteameríca- do su pedido de que el Presi­ Estados Unidos aparece pro­ de Liberación Nacional, hoy no uerto en Irak, que se dente la reciba, para que le tegiendo a quienes considera Ejército Popular Borícua. Y hizo famosa porque permane­ explique personalmente el sus aliados, independiente­ aunque había permanecido ció de guardia durante varios sentido de su afirmación so­ mente de la gravedad de los en la clandestinidad los últi­ días, frente al rancho de des­ bre la “causa noble” que mo­ crímenes cometidos. Es el mos 15 años, era ya un an­ canso del presidente norte­ tivó la guerra, que ha llenado caso de Luis Posada Carriles, ciano de 72 años, que pudo americano, reclamándole una de luto y dolor no sólo al pue­ de Washington por solicitar en solicitado en extradición por haber sido capturado sin ma­ audiencia, fue detenida fren­ blo iraquí, sino a miles de ho­ extradición a Porfirio Ramírez, los gobiernos de Venezuela y yor resistencia. El francotira­ te a la Casa Blanca, acusada gares norteamericanos. el aeropirata minusválido co­ Cuba. Posada Carriles es el dor que disparó, lo dejó heri­ de “protestar sin permiso” y lombiano, que en un desespe­ autor intelectual del atentado do y dejó que se desangrara desacatar la orden federal de No es lo mismo rado esfuerzo por conseguir el dinamitero contra un avión de después de 20 horas de ago­ desalojar el sitio. con todos reconocimiento y pago de una Cubana, en 1973, en que mu­ nía. Un crimen que enluta al Seehan se ha convertido en indenmización, retuvo un pe­ rieron 73 personas, la mayo­ pueblo de Puerto Rico. Esas símbolo de la resistencia nor­ Esta “línea dura” de la jus­ queño avión. Un juez de la ría cubanos. son las diferentes facetas, de­ teamericana contra la guerra ticia americana explica segu­ República admitió que Ranü- La fiscalía que examinó el gradantes y cínicas, de la jus­ y el sábado de la semana an- ramente el denodado interés rez no constituye un peligro caso, cerró el proceso sin ad- ticia americana. 'A'

Poro Social Mun­ intemacional más numeroso Presidencia de la República Cayeedo en Fiesta dial en Caracas de la historia de Venezuela. debido a la escasa diferencia de L 'Humanité El Foro de Caracas pretende de votos sobre sus principales Caracas.- El Foro Social reunir la más amplia gama de competidores. Tales encuestas París.- Los días 9, 10 y Mundial, que tendrá lugar en organizaciones y personali­ le adjudican a Morales un 28 11 de septiembre tuvo lugar la capital venezolana del 24 dades que hoy luchan contra por ciento del electorado, fren­ en La Coumeuve, municipa­ al 29 de enero próximo, aspi­ el modelo neoliberal y la glo- te al 22 por ciento de su inme­ lidad gobernada por los co­ ra a reunir a unos 80 mil visi­ balización hegemónica del diato contendor, Jorge Tuto munistas en la periferia de tantes de todo el planeta, vin­ desarrollo de los países. Quiroga, candidato de la ex­ París, la fiesta de diario L* culados a organizaciones que trema derecha neoliberal. En Humanité. Seiscientas mil comparten la lucha contra el Evo Morales gana­ Bolivia no hay segunda vuel­ personas asistieron durante modelo neoliberal de desarro­ ría elecciones ta electoral y el parlamento los tres días. Numerosos fo­ llo. Así lo dijo el sociólogo puede elegir al presidente, si ros y conferencia tuvieron lu­ Edgardo Lander, coordinador La Paz.- El candidato pre­ ninguno de los candidatos ma- gar. Por invitación de L’ Hu­ del Consejo Hemisférico del sidencial de un sector de los yorítaríos obtiene el 50 por manité y su director Patríck Foro, indicando que presentó campesinos cocaleros bolivia­ ciento más un voto. En este LeHyaríc, y la dirección del ya un informe al Gobierno ve­ nos Evo Morales ganaría las caso, Quiroga podría aliarse Partido Comunista Francés, nezolano sobre los detalles del elecciones presidenciales del con Samuel Doria Medina, participó Jaime Cayeedo, se­ proceso y pidió apoyos logís- cuatro de diciembre próximo, también de la derecha neoli­ cretario general del Partido ticos para una actividad de tal según los resultados de las di­ beral, tercero en la votación y Comunista Colombiano, determinación, que podría re­ ferentes encuestas de opinión de esta manera arrebatarle el quien intervino en el foro: Es­ LU unir hasta cien mil personas divulgadas esta semana. Sin triunfo a Evo Morales. peranzas, Convergencias, y que promete ser el evento embargo, podría perder la Luchas, Solidaridad”, if Oi'djtye l\ i 5 de 21K)5 I lONAL

Protesta» festantes fueron atacados con brutalidad por la Fuer­ revista se puede adquirir en la Librería Carmen da Bolívar za Pública. Debido a la protesta cívica y popular la Lcmcr, Avenida Jiménez con carrera Infantería de Marina, la Policía y los organismos de cuarta de Bogotá. Los habiunies de Carmen de Bob'var, Mon^ seguridad han iniciado hostilidades contra los ha­ tes de María, en el centro del departamento de bitantes y una ola de amenazas contra los dirigen­ Detenciones an RIohacha Bolívar, se organizaron para exigirle a los go­ tes de la movilización. Pese a todo, estos últiinos QQ biernos nacional y departamental la solución han dicho que no darán un paso atrás. El 22 de septiembre de 2005, en Rio- de ingentes necesidades, que tienen que ver hacha, en horas de la madrugada, fue­ 0:: con la salud, la educación, la electrificación, Apareció "La Marcha ron detenidos por agentes del DAS, los los servicios públicos y las vías de comunica­ docentes Jairo Alfonso Macías Orozco, ción. No ha quedado otra alternativa, dijeron “La Marcha'* es una publicación concebida para Juan BautisU Mantilla Osorío, José del los dirigentes cívicos y comunales, porque la un lector campesino, no obstante contiene informa­ Carmen Bautista Iturríago, el comer­ cantidad de peticiones anteriores fueron igno­ ción útil para investigadores, organizaciones socia­ ciante Jesús Ariza Acosta y otros ciuda­ radas por las autoridades. '*Solo hemos escu­ les y público en general sobre la resistencia del mo­ danos, acusándolos de terrorismo. Es­ J chado promesas*', anotaron. Además, denun­ vimiento social campesino en el Magdalena Medio tas detenciones hacen parte de la ola de Uj cian los crímenes del paramilitarismo como el colombiano. En este número dedicado al encuentro terror en esta capital y en la Guajira con­ ocurrido con Jairo González, persona muy internacional **Coca, derechos humanos y conflicto tra los dirigentes sindicales y popula­ querida en la región, quien fue asesinado el en la Zona de Reserva Campesina del Valle del Río res, incluyendo la Juventud Comunis­ 28 de julio de 2005 en la vereda Tierra Grata, Cimitarra", aparece la entrevista realizada al perse­ ta, que desde tiempo atrás adelantan la i' i corregimiento de El Carmen de Bolívar. Se han guido y encarcelado dirigente de la ACVC Alvaro Fiscalía y los organismos de seguridad. JS Oí presentado tomas en el casco urbano del mu­ Manzano, ex concejal de la UP. Además un intere­ Entre tanto, los paramilitares siembran 5 nicipio como ocurrió el pasado 22 de julio, las sante análisis llamado ‘'Notas para la lectura del con­ el terror en toda la región, en la más i cuales se repetirán en el futuro. La troncal fue flicto político, social y armado en el Magdalena Me­ 0:: completa impunidad. La CUT exigió la 5 bkx)ueda en los días pasados, pero los mani­ dio" escrito por el historiador Rigoberto Rueda. La libertad de los detenidos, ir I

En Empresas Públicas de Medellín® 1 1 Ilegal proceso de I privatización

Crear una empresa por tioqueña. Tiene además la perversa acciones es una forma intención de engañar a los concejales de la ciudad para que, sin una discu­ clandestina de privatizarlas sión a fondo de las consecuencias del paso a dar, aprueben la iniciativa del alcalde Fajardo. *Alberto Acevedo Imposición El hermoso parque de las EPM de Medellín, frente a la Universidad de Andoquia. es un atractivo turístico norteamericana y de entretenimiento de las familias paisas. Con la privatización se convertiría en otro negocio neoliberal a administración municipal Foto ex. del alcalde Sergio Fajardo, De esta manera, el verdadero ob­ j^resentó finalmente a discu­ jetivo de la administración municipal Lsión del Concejo de Medellín, eel sP ernot­regar en forma gradual, una vez En Maracaibo yecto de Acuerdo 135 de 2005, me­ los ciudadanos estén distraídos, el diante el cual el mandatario solicita mayor patrimonio de los antioqueños Policía secuestra un facultades especiales para adelantar a los particulares, nacionales y extran­ un proceso de escisión de la Unidad jeros. Estas apreciaciones están con­ de Telecomunicaciones de las Empre­ tenidas en un documento de la Gran refugiado político sas Públicas de Medellín. Coalición en el que se sostiene que la El examen de la iniciativa legisla­ iniciativa del Alcalde además hace Otro acto de piratería internacional tiva, que en su oportunidad fue caliñ- parte de las exigencias que Estados de la “seguridad democrática” uribista cado por la Gran Coalición Democrá­ Unidos viene haciendo a Colombia en tica de Andoquia como "un proyecto el narco de las negociaciones del Tra­ Enrique Alfonso González Torres es un educador colombiano, ilegal y clandestino de prívadzación tado de Libre Comercio, TLC. sindicado de rebelión y de pertenecer a organizaciones insurgentes. de la empresa”, comenzó a ser discu­ El aludido documento de los secto­ Se fue para la República Bolivaríana de Venezuela, como desplaza­ tido por el cabildo capitalino. El te­ res populares de Antioquia advierte que do, debido a que los paramilitares lo buscaban para asesinarlo. Sin mor de la Gran Coalición Democráti­ la trampa consiste en crear una empre­ embargo, la Fiscalía le instruyó un sumario y la Policía inició los ca es que si no se da en lo inmediato sa con unos socios débiles financiera­ operativos para capturarlo. un vigoroso proceso de rechazo po­ mente, y ante el primer embate de los González Torres se instaló en Maracaibo, desde 1998, donde co­ pular a la iniciativa, que debe ser ar­ mercados financieros, vender paquetes laboró con las actividades de la Coordinadora Continental Bolivaria- chivada por la corporación edilicia, de acciones que obviamente, van a com­ na, organización de solidaridad y hermandad entre las organizacio­ ésta va a terminar aprobando un acuer­ prar las grandes empresas iransnacio- nes democráticas de América Latina. Sin embargo, la Fiscalía con do que dará paso al despojo de uno nales, ávidas de apoderarse del merca­ posterioridad a su salida del país, adelantó la investigación en su de los mayores patrimonios, no sólo do de la telefonía nacional. contra como reo ausente, emitiendo una orden de captura. de la ciudadanía antioqueña, sino del Dice el documento de la Gran Coa­ Pasaron los años y fue apenas el 26 de agosto de 2005, cuando país en general. lición. en uno de sus apartes: "La ren­ un grupo de policías colombianos de civil, respaldados por elemen­ De aprobarse el mencionado pro­ tabilidad de la empresa estará someti­ tos de la Guardia Nacional de Venezuela, lo capturan en Maracaibo. yecto de acuerdo, el alcalde Fajardo da a la especulación financiera, vién­ De inmediato le cubren el rostro con una bolsa y es subido a un quedará facultado para crear una so­ dose indefensa ante la arremetida de vehículo automotor para conducirlo hasta el sitio denominado Para- ciedad oficial por acciones, tipo so­ los grandes emporios financieros, que guachón donde la Policía colombiana le notificó su captura. ciedad anónima, figura que bajo la hoy claman por una apertura que está "Todo fue ilegal. Se trató de un secuestro similar al de Rodrigo actual administración del presidente prevista en la exposición de motivos Granda", declaró el abogado Itelmar Molina Garay, apoderado de Uribe Vélez constituye la forma falaz del Proyecto de Acuerdo 135 de Alfonso González Torres. Es un secuestro, esta vez en el Estado de de privatizar, y entregar así al capital 2005... Algo malo va a pasar con las TLulia, con participación ilegal de autoridades colombianas. Otro acto transnacional lo que ha sido construi­ EPM; teniendo en cuenu también que de piratería internacional, bajo el criterio de la extraterritorialidad de do con el trabajo de lodo un pueblo a los amigos de la privatización conti­ la "seguridad democrática". núan argumentando, para justificar la través de un arduo y penoso proceso González fue presentado en Barranquilla como un peligroso te­ venta de la entidad, el fenómeno de de tributación. rrorista. Está detenido en la cárcel de esta ciudad y se encuentra de­ Tal como está presentada la inicia­ la glübalización de la economía y la licado de salud. Hasta el momento, las autoridades venezolanas guar­ amenaza que representa para el futu­ tiva al Concejo, dijo la Gran Coalición dan total hermetismo de este grave hecho, ir Democrática, se trata de una fachada ro de la empresa, los avances tecno­ ★ para engañar a la opinión pública an- lógicos y la competencia" VALLE DEL CAUCA 13/ Octubre l sector azucarero tiene una tivo al peso de la caña y salida de los Los corteros de la caña tradición de cerca de cien contratistas en dos meses fijándose áños, once ingenios cubren el como fecha límite el 30 de agosto del E97 por ciento de la producción nparecsioe­nte año. nal. En 2004 la producción alcanzó Una vez reiniciadas las actividades, Defienden una la cifra récord de 12.83 toneladas de el 31 de agosto se produjo un despi­ azúcar por hectárea, según la CUT el do masivo de 900 corteros de los cua­ segundo más alto de la historia. En in­ les el 50 por ciento tienen más de 15 gresos significaron $164.470 millones años de trabajo en el ingenio. El 12 de pesos. Los ingenios azucareros ge­ de septiembre los corteros frente a esta vida digna neraron más de 36 mil empleos direc­ injusticia y al incumplimiento de los I tos y 216 mil indirectos. acuerdos marchan hacia las instalacio­ I Sin embargo, el crecimiento y las nes del ingenio para exigir el derecho I I Itinerario de una infamia utilidades no repercuten en beneficios y respeto al trabajo, pero son reprimi­ para sus trabajadores. Desde los años dos por la Policía con más de 25 per­ noventa se impuso la “deslaboriza- sonas heridas y alrededor de 100 con­ ción”, primero a través de los contra­ tusos. El martes 13 de septiembre, los tistas y después con las Asociaciones corteros se reúnen en el parque prin­ Asociativas de Trabajo, ACT. Por últi­ cipal de Puerto Tejada y en una gran mo aparecieron las mal llamadas Coo­ muestra de solidaridad con el recla­ perativas de Trabajo Asociado. Estas mo justo se realiza una marcha de cer­ últimas se convirtieron en propiedad ca de cuatro mil personas. La empre­ privada de los antiguos contratistas. sa decide reincorporarlos, siempre y De esta forma, los corteros perdieron cuando continúen los viejos contra­ la estabilidad laboral, sobre todo, sa­ tistas, exigencia que fue rechazada larios más bajos y el fin de la seguri­ por los corteros de caña. dad social. Sin embargo, el 27 de septiembre En mayo de este año los corteros pasado, desde las once de la mañana, del Ingenio Cauca realizaron un paro los corteros que ocupaban la Hacien­ durante seis días de resistencia, que da “La Cabaña”, fueron atacados por tuvo el resultado de sacar a los con­ El ESMAD con gases lacrimógenos y tratistas, mejorar los precios de corte disparos. Al ser desalojados los traba­ de caña y un control al peso de la nús- jadores de la caña se dirigieron al par­ ma, sin embargo, no se logró la con­ que de Puerto Tejada donde también tratación directa. De todas maneras se la horda de vándalos del ESMAD los 3 Los corteros de la caña no aguantaron más b explotación de los ingenios azucareros. Foto archivo conquistaron grandes avances. reprimió. AlU fueron los ataques más Los corteros de los ingenios azu­ violentos. Un trabajador, John Jairo careros del Valle y Cauca siguen el Palomino, quedó herido a bala en la I ejemplo y el miércoles 22 de junio cabeza y fue internado en el Hospital I los del ingenio “La Cabaña” se de­ Universitario. Hay cuatro personas La toma de La Ermita claran en paro, con igual pliego de más heridas y un detenido peticiones del ingenio Cauca. Al La lucha continúa para exigir el cabo de seis días se logra el Acta de cumplimiento del Acta de Acuerdo fir­ Protesta por Acuerdo, que se firma el 27 de junio mada el 27 de junio de 2005 que con­ en donde se aumenta el precio de la templa la salida de los contratistas y ase­ I tonelada de caña y se elimina el co­ gura el trabajo y la vida digna, dijeron 1 asesinato de estudiante bro de materia extraña, control efec­ los cortero de la caña de azúcar, ir

Athemay Sterlinc pacíficamente la histórica y emblemá­ tica iglesia La Ermita en el centro de En Valle del Cauca osterior aJ asesinato del estu Cali, “...hasta tanto el Secretario de 1 diante Jhony Silva Aranguren, Gobierno Municipal, el Comandan­ Pel pasado 22 de septiembre, al intet ed­ e la Policía Metropolitana de Cali La constituyente rior del campus de la Universidad del y el Comandante del ESMAD reco­ Valle, por el escuadrón del ESMAD nozcan su error”, según manifestó so­ de la Policía Nacional, acción recha­ lidariamente el Comité Permanente social es una realidad zad por autoridades departamentales, con la Defensa de los Derechos Hu­ urante los días 14 y 15 de agosto del presente año, se instaló la municipales y distintos sectores polí­ manos, que junto al Comité de Soli­ constituyente social del Valle del Cauca, con la participación de ticos y sociales, un grupo de estudian­ daridad por los Presos Políticos y Dcuatro mil delegados del departamento, los cuales eligieron 670 constitu­ i tes se tomaron la iglesia de La Ermita, otras organizaciones de derechos hu­ yentes, que representan a las organizaciones sociales, populares, sindica­ para presionar la investigación de los manos coadyuvaron en esta acción les, indígenas, cívicas, campesinas, defensoras de derechos humanos, et­ hechos. Hasta el momento el presiden­ pacífica de protesta de la comunidad cétera. te Uribe Vélez y la Policía Nacional universitaria del Valle. La constituyente social surgió de la Audiencia Social del gobernador niegan que los uniformados hayan in­ El Coronel Jesús Antonio Gómez del Valle del Cauca, Angelino Garzón, con las comunidades, en la cual ’Il gresado a la Universidad, aunque las cuestionado por la comunidad univer­ surgió la iniciativa de “socializar los temas económicos y sociales de todos 'I pruebas demuestran lo contrario. sitaria como uno de los responsables los municipios y regiones del Valle del Cauca para la búsqueda de solucio­ II Hasta el alcalde Apolinar Salcedo de la agresión se defiende indicando nes colectivas a sus más sentidas necesidades”. Caicedo en su comunicado emitido el ante los medios de comunicación que Los 42 municipios tuvieron la oportunidad de elegir a sus activistas de 30 de Septiembre ante la evidencia de “..£1 Esmad no ingresó a los predios forma democrática, para participar en la constituyente social. Definida como ' T los hechos indicó que “...lamento y de la Universidad del Valle la “estrategia de participación social, por medio de la cual las oirganizacio- rechazo la muerte del estudiante Jhon- El 30 de septiembre pasado, con nes sociales y gremiales discuten y planifican con el gobierno departa- ny Silva Aranguren, hecho en el que el apoyo popular y universitario, en mentat en el marco del Plan de Desarrollo, lo que sería la implementación de acuerdo a testimonios de la Comu­ horas de la tarde, dejando en perfec­ de la política social, entre ellas, la inversión que se tiene proyectada en el nidad Universitaria y el Defensor Re­ to estado la iglesia, los estudiantes la presupuesto del departamento”, ir gional del Pueblo, Dr. Hernán Sando­ desalojaron pacíficamente previa acta val, podría involucrar a miembros del de acuerdo firmada por el alcalde de Escuadrón Móvil Antidisturbios (ES­ Cali, Apolinar Salcedo Caicedo, otros MAD) de la Policía Metropolitana de funcionarios, estudiantes y represen­ Cali...” y también dijo: “...Como Al­ tantes de organizaciones sindicales, calde, manifiesto públicamente que sociales y humanitarias. En Cali rechazo la presencia de la Fuerza Pú­ Como una victoria fue catalogada blica al interior del campus universi­ esta acción pacífica, que según pro­ Segundo Festival de VOZ la Verdad del Pueblo tario, si ello hubiere ocurrido sin el fesores universitarios de Univalle , consentimiento de las autoridades Siprusaca y Fenalprou, “...puso al Exposiciones, música, danza y mucho más universitarias, pues tal hecho consti­ desnudo la política de seguridad de­ 7 de octubre de 2005 tuiría una violación a la Autonomía mocrática que convierte los escena­ universitaria...” rios del debate universitario innece­ Plazoleta de San Francisco (Frente a la Gobernación) El 28 de septiembre en el marco sariamente en problemas de orden Interviene: Alvaro Angarita, miembro del Comité Central del de la multitudinaria marcha de recha­ público...penalizando y asesinando al zo a estos hechos integrantes de la intelecto como en ios peores momen­ PCC y de la Redacción de VOZ comunidad universitaria ocuparon tos del fascismo...” ★ (k'tubrí' 5de2(X)5/14 BOGOTÁ

n un acalorado deba­ votos, práctica que no es pro­ le y en reñida vota- pia de un Gobierno que dice LÍón, 24 votos contra ser social y progresista. Concejo aprobó la valorización 20, Eel viernes 30 de septiem­ bre se aprobó en el salón Co­ Los de abajo son muneros del Concejo de Bo­ los que sufren Lucho le hizo conej o gotá. el pniyecto de valoriza­ ción. presentado por la admi­ No se trata de la oposición nistración de Lucho Garzón al caprichosa al desarrollo de un cabildo capitalino. plan vial integral o a un con­ El proyecto de valoriza­ junto de obras de infraestruc­ a los bogotanos ción aprobado plantea la eje­ tura. que necesita la ciudad. cución de 137 obras para la Por el contrario, es urgente y ciudad, repartidas en obras válido acometer políticas y viales, puentes peatonales, ejecutar planes que resuelvan Las comunidades consideran que es urgente ejecutar obras que construcción de andenes y los graves problemas viales, beneficien al conjunto de la población y no a un puñado de oligarcas parques, contemplados en el que se manifiestan en la inco­ POT. por un monto de 2.1 bi­ modidad y lentitud en los des­ *BtTTO llones de pesos, que signifi­ plazamientos, la congestión, ca la más alta contribución de inmovilidad e imposible acce­ la historia y cubre la totalidad so vehicular a amplias zonas, de los predios de la ciudad. La especialmente en los estratos mayor parte de las obras se­ uno, dos y tres y sectores pe­ rán ejecutadas en el centro y riféricos. norte de la capital, en un tiem­ Lo anterior indica que el po de diez años contados a número de metros de vías por partir de 2007, pavimentar y dotaciones com­ plementarías por habitante es “Lucho Garzón mucho más baja en esos sec­ tores que en los estratos cua­ prefirió construir la tro, cinco y seis, sectores co­ mayoría con las merciales y empresariales. Los habitantes de los barrios bancadas peñalosista populares ven afectada su y conservadora” vida familiar y laboral y la po­ sibilidad de satisfacer sus ne­ cesidades a causa de los im­ puestos. La bancada del Polo De­ mocrático Independiente- Una política PDl- movimiento político del equivocada Alcalde, que lideró una férrea oposición al citado proyecto, El problema fundamental a la postre resultó derrotada. es que se está construyendo Sólo los concejales Carlos una ciudad para los grandes Romero y Alejandro Martínez negocios, para las transnacio­ Caballero, respaldaron la car­ nales y el capital fmanciero in­ más las cosas, la administra­ tajo logró su aprobación, su­ lado las promesas planteadas ga impositiva. ternacional; la que resulta in­ ción distrital presentó a con­ perando la gestión de sus an­ a los bogotanos durante su La administración de Lu­ equitativa ya que se está ha­ sideración del Concejo un tecesores, que se vieron en campaña, cuando afirmó que cho Garzón prefirió construir ciendo con los dineros de to­ proyecto de valorización, ela­ penurias para lograr tales pro­ cualquier decisión que se to­ la mayoría con las bancadas dos los contribuyentes bogo­ borado por el IDU de tiempo pósitos: Peñalosa en cinco mara con relación al proyec­ peñalosista y conservadora, tanos sobre la base de impues­ atrás, inspirado por la tecno­ ocasiones y Mockus en once to de valorización sería con­ sobre la base de hacer poéti­ tos como: la sobre tasa de la cracia neoliberal, la misma oportunidades. sultada con las comunidades ca al detal, aplicando la nego­ gasolina, el predial unificado, que ha estado al frente del bogotanas. En esta ocasión no solamente “les puso conejo” ciación clientelista con los la plusvalía y el cupo de en­ Plan de Ordenamiento Terri­ “El Alcalde le concejales, para conseguir deudamiento. Para agravar torial- POT- y que de un sólo a los bogotanos sino que ha incumplió a los generado toda una crisis al bogotanos, porque se interior de su propio movi­ miento político, así como des­ Comunicado del Partido Comunista comprometió con confianza en el movimiento cero impuestos” popular, que continúa espe­ Derrotemos la valorización con rando correcciones en el rum­ bo y accionar de su adminis­ movilización y protesta tración. El alcalde Lucho Gar­ zón incumplió, porque se El proyecto de valorización, aprobado re­ Garzón no es un hombre de la oligarquía, pero El alcalde Lucho Garzón, comprometió con cero im­ cientemente en el Concejo de Bogotá, es una tampoco está obligado a convertirse en inter­ deliberadamente dejó a un puestos.★ pesada carga para los bolsillos de los ciuda­ prete de ella. Señala que, por ese camino, la danos. Poco importa que el estrato uno no Administración Distrital se coloca aún más en tenga la obligación de pagarlo. Otros estra­ la posición de una alianza estratégica con el tos populares y medios llevarán el peso fun­ gran capital fmanciero e inmobiliario, con el damental del tributo generalizado. parasitismo de las clientelas bipartidistas y con ANTI-CORRECCIÓN El Alcalde Mayor ha asumido la iniciati­ el respaldo de los Vargas Lleras y los Peñalo- va con el respaldo de la derecha política de sas, asumiendo además la arrogancia e instru­ MONETARIA PARA LA la ciudad capital, dueña real del poder y del mentación autoritaria que él le critica al Go­ capital, la que será la real benefíciaría de la bierno Nacional. VIVIENDA contribución forzosa. El Alcalde toma posi­ ABOGADOS CON EXPERIENCIA ción en contravía de los intereses de las ma­ Organizar el paro yorías populares. En su campaña electoral Defendemos su vivienda contra el sistema y las proclamó que no establecería nuevos impues­ La Gran Coalición Democrática ha llama­ arbitrariedades de los bancos. Defienda su casa tos. Su propuesta de poner un impuesto al do al Paro Cívico Nacional el 12 de Octubre, combinando la acción jurídica individualizada 123 fue rechazada anteriormente por el Con­ precisamente en protesta contra el modelo cejo. No ha habido un debate social ni parti- neoliberal y el estilo reaccionario de dirección con la actividad colectiva social autogestionaria. cipativo sobre las futuras obras a realizar. Si que sacrifica de plano, mínimos propósitos son tan importantes y de tanto beneficio, la sociales. La lucha contra los nuevos impues­ Carrera 10 No. 16-18 oficina 309 Administración debió haber sometido la ini­ tos, por supuesto que cobija el rechazo a la E-mail: [email protected] ciativa a consulta popular en lugar de impo­ valorización en Bogotá. [email protected] nerla con la mecánica de la oposición oligár­ [email protected] quica. El contenido social de los proyectos coordinación vi v icndi sta @ y ahoo.com no es manifiesto. Partido ComunistaColombiano Cel; 3158979353 Te!; 286 77 68 El Partido Comunista Colombiano recha­ Comité Distrital za esta medida. Es consciente de que Lucho Bogotá, 1 octubre de 2005 ★ Bogotá - Colombia Octubre lAQUE 15/ 5 de 2005 Clavos MAIh Calientes

Mentiras oficiales (I)

Aunque el Gobierno Nacional dice que no conocía de los contactos de Francia con las FARC-EP. en julio del presente año, en la primera reunión de 2005 del “emisario francés” con Raúl Reyes, la organización guerriUera decidió dejar en libertad al sol­ dado Duvemey Orozco, retenido en el ata­ que a la base militar de Teieyé, quien esta­ ba olvidado por el Ejército y ni siquiera éste había reconocido su difícil situación. Orozco fue entregado al CICR y en el co­ municado de las PARC se dejó constancia que su libertad se debía a las gestiones he­ chas por el Gobierno de Francia. La emba­ rrada del Gobierno de Uribe Vélez fue muy grande. Y ahora quiere resolver todo con la excusa de que el incidente está supera­ MURO PUBLICO do. £L TIPO DEL NEOUEERAUGMO ES Mentiras oficiales (II) HP POSITIVO En el largo documento escntc , ciña del Alto Comisionado de Paz -colga­ do en la web de esta dependencia oficial- sobre “las gestiones” que el Gobierno ac­ tual ha hecho para lograr el intercambio hu­ manitario con las PARC, en uno de los pri­ CRUCI-VOZ meros párrafos se dice que varios mensajes Por Camilo Raigozo y propuestas le fueron enviados al Secreta­ ria^ a través de la Iglesia Católica y Carlos HORIZONTALES Lozano, que nunca respondieron o en oca­ 1) Población de álamos. siones negaron. Sin embargo, VOZ consul­ 2) Crustáceo decápodo de color pardo. tó con voceros de la Iglesia Católica y con 3) Aumentas la velocidad. el Director de este semanario y en ambos lados negaron que hubieran sido portado­ 4) Algo enviado. res de mensajes o propuestas de parte del 5) Asaca, como suena. Una nota Gobierno Nacional. Es una mentira irrespon­ 6) El mejor anticonceptivo. Punto cardinal al sable y oportunista de los voceros guberna­ que debemos mirar mentales. Como tantas que acostumbran 7) El Tántalo. Inv. Una constelación ecuatorial. decir. 8) Futura autopista del occidente bogotano. Gringos atrevidos Bebida gaseosa.

El Departamento de Estado yanqui des­ VERTICALES TOMY desde CUBA certificó en turismo a la hermosa ciudad de 1) Una fémina de Cien Años de Soledad. Cali, muy conocida por sus tantos atracti­ 2) Chorros de fotones. El aluminio vos turísticos. Según el Gobierno de los Es­ tados Unidos es muy peligrosa y por con­ 3) Teutón. siguiente no le recomienda a sus ciudada­ 4) El muelle de La Habana es muy apetecido nos visitaría. Es curioso que mientras la Casa •11 r los enamorados y los turistas. Blanca le reconoce tantas bondades a la 5) Ente que vigila los juegos de azar. Olga Al- política uribista de la “seguridad de­ dana mocrática”, instruya a sus nacionales de no visitar a Cali, capital del Valle del Cauca. 6) Uribe, otorgará impunidad a sus ‘paras’. Inv. Como si Nueva York no fuera una de las Prefijo que denota negación o contrariedad. ciudades más peligrosas del mundo o en 7) El de Berlín fiie muy conocido. Chicago no estuviera el germen de la ma­ 9) Aspiraciones fuertes y prolongadas que ge­ fia, para dar dos ejemplos. Es una decisión neralmente son de amor. lítica de los gringos para castigar a la ca­ pital y al departamento, porque está gober­ SOLUCIÓN AL ANTERIOR nada por personas ajenas a la férula yanqui. La Embajada en Bogotá está acostumbrada Horizontales: Zipaquirá-Orarás-Ur-NAL- a la lambonería de los gobernantes regiona­ Obrar-Prolífica-ADO-Asís-Ese-Acá-Macro- les lo que nunca ha encontrado en Angeli- DAl-ADE-Draga-Cariñosa. no Garzón. La Casa de Nariño guarda si­ Verticales: Zona-Caos-Iraca-RDA-Palidecer- lencio cómplice. Ar-Fosa-lraq-Ñame-Úsala-Go-Rosadas-Rubri- La protesta de cará-Diáspora. monseñor Sarasty Monseñor Sarasty, obispo de Cali, no dijo nada por el asesinato del estudiante Jhonny Silva Aranguren de la Universidad Wayuu Calare á del Valle, quien cayó víctima de un dispa­ ro en la arremetida del ESMAD y la Poli­ cía contra el campus universitario de la OE^E-L 'CAUCAMO UESARc/^ EEbúDICIONE5 ¿ SERA' QUE DIOS SE&UtPA'MAÑEE- Universidad del Valle. Ni una sola declara­ para la LEY DE ■'JUSTICIA PAZ" DE URIBE mieñdo a esa clase oeministecS ción al respecto se le escuchó al prelado, ENLAVERRA? pero sí corrió a protestar cuando los estu­ diantes hicieron la toma pacífica de la Igle­ sia de La Ermita para reclamar por el vil asesinato de sus compañero. ★ Ck'tutw 5de2a)5 NACIONAL

LA VERDAD DEL PUEBLO Ojo: 44paras sueltos por ahí

La diferencia entre el asesinato de No se necesitan dos dedos trabajadoras sexuales en Pereira y la libertad de frente para colegir que el para el uríbista que sufrió “locura asesino liberado es un parami­ litar. Y el problema es que es­ momentánea tán desmovilizando alrededor de 20 mil compañeros del ho­ micida, igual o peor de enfer­ mos. Al fin y al cabo, muchos Pabloé de ellos sin proponérselo termi­ naron involucrados en las filas • y ntre martes y miérco­ hacía poco había ingresado al del paramilitarismo, y obliga­ 91 les de la semana pa­ establecimiento cuando la dos a emprender prácticas abo­ sada asistimos a un mujer empezó a clamar auxi­ minables de guerra. Epar de noticias, aparentelimo edne­sesperadamente. Al pun­ Los pocos testimonios que te aisladas entre sí. En la ca­ to que los empleados del los medios han filtrado son es­ pital de Risaralda las trabaja­ motel abrieron la habitación calofriantes. Jóvenes desem­ doras sexuales, travestís y ho­ y encontraron la siguiente pleados de las periferias de mosexuales del parque La Li­ escena: la víctima perfecta­ nuestros poblados y ciudades bertad denunciaban el resur­ mente vestida, él en camiseta reclutados dizque para trabajar gir de un grupo de supuesta esqueleto amenazando con en fincas y resultaron enrola­ limpieza -“Los Cazano”- que asesinar al que intentara acer­ dos en ejércitos mercenarios y amenaza con barrerlos de la cársele. Las imágenes del vi­ obligados a matar y comer del faz de la tierra de persistir en deo fueron pasadas por la muerto, como parte del ritual. su labor, como igual ocurrió pantalla chica. La muerte pintada de insurgen- en el pasado reciente. Por su cia, el pretexto principal de sus parte, en Bogotá era liberado Son ‘^paracas financiadores. Y cualquiera el homicida de una joven, que peligrosos puede ser acusado de insurgen­ incluso fue filmado por un te, como seguramente alcanzó empleado del motel con la A grito partido el hombre a hacerlo el asesino con la po­ cabeza de la víctima aún en­ de unos 26 años aseguraba bre mujer de nuestra historia, tre las piernas luego de estran­ que la guerrilla lo tem'a cer­ después, tal vez, de enamorar­ gularla. cado y quería matarlo. La la. Quienes se negaron a apre­ Las trabajadoras sexuales, travestís y gays son víctímas de maltratos y persecucio­ El hecho fue registrado por defensa se pegó de una frase nes de la Fuerza Pública y de grupos de “justicia privada”, en particular paramilitares RCN televisión al término de que el homicida escupía de tar el gatillo, usar el machete o Foto archivo la audiencia donde la defen­ manera repetitiva: “¡La gue­ la motosierra, o tan solo fla­ sa lograba la liberación del rrilla me va a matar, si se acer­ quearon o derramaron una lá­ yan regresado al lecho ma­ entonces el país supo de tama­ homicida bajo el argumento can los mato hijueputas, Uri­ grima durante semejantes prác­ terno. Cuentan también ñas charreteras de Campo Elias, de “locura momentánea”. be presidente!”. “Rasgo in­ ticas, ahora son historia. No lo que muchos de ellos fueron sus nexos con los militares Pero, ¿qué clase de locura confundible de demencia mo­ decimos nosotros, lo narran - obligados a emprender jor­ gringos y sus incursiones en causó la muerte a la mujer, mentánea” sentenció sin in­ en Semana, El Tiempo y otros nadas o dormir con trozos distintas partes del globo, sólo presentada por dicho medio mutarse el abogado, en refe­ medios- los sobrevivientes de de sus víctimas pegados a comparables con las del israeU como prostituta? rencia a la cita aparentemen­ esta guerra infame, quienes ja­ sus cuerpos, dizque para Yair Klein, uno de los prime­ De acuerdo con los testi­ te descontextualizada de Uri­ más han vuelto a conciliar el que le perdieran el miedo a ros entrenadores del paramUi- monios recogidos, la pareja be. sueño en paz, por más que ha- la muerte, para que convi­ tarismo en Colombia por esos vieran con ella y el olor a mismos días. Al parecer, des­ sangre y a cadáver. pués de los primeros entrena­ mientos los ponían a prueba La impunidad quebrando putas, maricas y Colombia continúa fumigaciones uríbista mendigos en Pereira, Cali o Medellín. ¿Cuántos personajes En Estados Unidos estos en el borde de la frontera ecuatoriana más de esta calaña no de­ casos son una endemia que con ambulan hoy por nuestras frecuencia contaminan las nue­ calles como Pedro por su vas generaciones. Al Estado le uevas denuncias de fumigaciones aé­ claraciones en la Asamblea General de la casa en desarrollo de la es­ resulta muy oneroso sostener reas en la frontera colombo- ecuato­ ONU, que suspenda las fiimigaciones aéreas trategia de perdón y olvido los ex combatientes de Viel- Nriana revelan el poco respeto que Coloemn buina margen de 10 kms. de distancia de la impulsada por Uribe Vélez, nam, entrenados a finales de tíene a la soberanía ecuatoriana. Moradores zona de frontera común; pareciera que a al sin que su gobierno imple- los 60 en prácticas de guerra Gobierno colombiano no le importan los da­ de la comunidades ecuatorianas ubicadas en mente elementales medidas asquerosa como también lo la rivera del Río San Miguel de la provincia ños ocasionados al Ecuador. a fin de impedir que el fan­ vienen haciendo los “paras” Debido a esas denuncias miembros de de Sucumbíos, organizados en la Red Fronte­ tasma aquel se les dispare? aquí desde la época de Campo riza de Paz, denunciaron que desde el lunes la APDH del Ecuador, del Grupo Civil de Casos se han dado. Elias. No tanto por la pensión 26 de septiembre se habrían iniciado nue­ Monitorco de los Impactos del Plan Colom­ A Campo Elias Delgado, de ex combatientes a que tie­ bia y funcionarios de la Dcfensoría del Pue­ vas fumigaciones en el lado colombiano frente un mercenario de exporta­ nen derecho, como por los cos­ blo del Ecuador, visitaron durante este fin de a la zona ecuatoriana ubicada entre Puerto ción, como ahora -y a pre­ tos del tratamiento psiquiátri­ Mestanza y Puerto Quito. semana aquellas zonas para recopilar testi­ cio de huevo, según dicen co que desde entonces reciben Los pobladores denunciaron que las avio­ monios de los hechos ocurridos. A su retor­ en Irán-, se le disparó esc de manera ininterrumpida f>or netas colombianas recorrieron la zona de no a Quito presentarán un Informe con la fi­ fantasma hace ya casi dos cuenta del erario público nor­ frontera sin respetar los 10 kms. de distancia nalidad de que el Gobierno del Presiente décadas (1986) en el res­ teamericano. Manteniéndolos, y que habrían fumigado localidades colom­ Palacio actúe en defensa de los derechos am­ taurante Pozetto, de Bogo­ ojalá, lejos del trabajo y la so­ bianas que quedan apenas a dos kms. de dis­ bientales y de la salud de los habitantes de tá, causándole la muerte a ciedad. tancia de la frontera. frontera e inste, bajo responsabilidad penal 16 personas, incluida su ¿El doctor “Ternura”, psi­ A pesar de que hace pocos días el presi­ internacional, a Colombia, a respetarlos 10 propia madre, la primera quiatra de cabecera de Uribe dente ecuatoriano Alfredo Palacio solicitó pú­ kms. establecidos. ★ víctima del recorrido mor­ y arquitecto de Santa Fe de blicamente al Gobierno de Colombia, en de­ tal de su primogénito de cin­ Ralito y sus llagas al aire, lo cuenta y pico años. habrá pensado siquiera? ★ _