CULTURA VIERNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2012 Juventud Rebelde

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

CULTURA VIERNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2012 Juventud Rebelde 06 CULTURA VIERNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2012 juventud rebelde TVC la obra El inspector. SALA ESTUDIO, viernes 30, sábado 1ro. y domingo 2, 7:00 p.m., Teatro de la VIERNES 30 Panorama luna presenta Giordano Bruno. CINES NOVIEMBRE DE LA CIUDAD 2012 de la semana SALA ADOLFO LLAURADÓ CUBAVISIÓN Sábado 1ro. y domingo 2, 11:00 a.m., La Colme- 07:00 Universidad para Todos. Curso: JUAN MANUEL MONTOTO PASCUAL nita de Playa presenta Meñique, La Cucarachita Las inconclusas luchas por la Segun- a cargo de da Independencia de nuestra América. [email protected] Martina y Ajiaco de sueños; sábado, 8:30 p.m., AMBASSADOR, LIDO, CONTINENTAL, 08:00 Programación educativa. y domingo, 5:00 p.m., grupo teatral Nelson Dorr REGLA, CARRAL, SIERRA MAESTRA 12:00 Cuando una mujer… 12:15 Mediodía en TV. JR RECOMIENDA: estrena Breve temporada de invierno; martes 4 a Y PATRIA 01:00 TV Noticias (ccv). » Inauguración del 34 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano 2012 y concier- jueves 6, 6:00 p.m., Teatro El Público, presenta Estrena Cocina del alma (Alemania), de Fatih 02:00 Programación educativa. 04:30 Noticiero ANSOC. to de Fito Páez, en el teatro Karl Marx Gotas de agua sobre piedras calientes. Akin, con Adam Bousdoukos, Moritz Bleibtreu y 04:45 Dibujos animados. » Concierto único del pianista Jorge Luis Pacheco y su Cuarteto de jazz, en el Teatro Nacional Birol Ünel.Apta para mayores de 16 años. Una 04:59 Los pingüinos de Madagascar. de Cuba SALA TEATRO HUBERT DE BLANCK comedia que mezcla la música, la cocina y una 05:23 El camino de los juglares. 05:49 Buzz Light Year. » Inauguración de la exposición Krrteles, en la galería La Acacia Viernes 30 y sábado 1ro., 8:30 p.m., domingo 2, historia de múltiples personajes para retratar 06:15 Puerta a las estrellas (cap. 57). 5:00 p.m., Compañía teatral Hubert de Blanck las desafortunadas experiencias de Zinos, 07:00 Mesa Redonda. 07:57 ¡Cuba, qué linda es! presenta Tu ternura Molotov. joven propietario de un restaurante griego. 08:00 NTV (ccv). 08:30 El selecto club de la neurona Concierto para los damnificados de Sandy intranquila. SALA TEATRO EL SÓTANO YARA, PAYRET Y ACAPULCO 08:59 Santa María del Porvenir (cap. 25) Viernes 30 y sábado 1ro., 8:30 p.m., y domingo 2, Estrenan el documental Ojos que te miran: (ccv). 5:00 p.m.,Teatro del Caballero presenta la obra manos a la obra (Cuba), de Rigoberto Sena- 09:43 Este día. 09:48 En el mismo lugar. Retrato de un hombre desnudo; martes 4 a rega y Cocina del alma (Alemania), de Fatih 10:19 Hurón azul. jueves 6, 6:00 p.m., Mimo Teatro de La Habana Akin, con Adam Bousdoukos, Moritz Bleibtreu 10:35 La séptima puerta: Nadie sabe. Japón. Drama (e). presenta El viejo y el mar. y Birol Ünel. Apta para mayores de 16 años. 01:07 NTV al cierre. 01:34 De madrugada en TV. 01:36 Segunda del viernes: Acechados. TEATRO DE VARIEDADES AMÉRICA LA RAMPA Canadá. Acción (r). Viernes y sábado, 8:30 p.m., y domingo, 5:00 p.m., Exhibe 4:44. El último día en la tierra (EE.UU.), 03:05 Insensato corazón (cap 30). Compañía Música Habana presenta la comedia de Abel Ferrara, con Willem Dafoe, Shanyn 03:55 Telecine: Cazadores de hombres. EE.UU. Acción (r). musical La deuda de vivir, bajo la dirección Leigh y Natasha Lyonne. Apta para mayores 06:00 Pasaje a lo desconocido. Viaje general de Alexis Vázquez; sábado 11:00 a.m., de 16 años. Refleja las distintas sensaciones al interior del cuerpo humano (I). espectáculo infantil Pentaclown. que vive una pareja de artistas en su aparta- TELE REBELDE mento, mientras espera que una gran catás- 06:30 Revista Buenos días. Este día. 08:30 Por amor (cap. 69). CENTRO CULTURAL RAQUEL REVUELTA trofe ponga fin a la Tierra. 09:15 Arte video. Sábado 1ro. y domingo 2, 11:00 a.m., Hilos má- 09:30 Contra el olvido. Este domingo 2, 4:30 p.m., en el Salón Rosado Benny Moré, de La Tropical, concierto gicos presenta La fiesta de la danza; jueves 6, RIVIERA 10:30 Sorpresas de la vida (cap. 4). 04:00 Telecentros. para los damnificados del ciclón Sandy, de Elito Revé y su Charangón. Invitados: 5:00 p.m., presentación de Teatro Completo. Abe- Estrena El hombre de las sombras (EE.UU.), 06:00 NND. Maykel Blanco y su Salsa Mayor, Mayco D’ Alma, Charanga Forever, Qva Libre, David lardo Estorino (Ediciones Alarcos), 4:00 p.m., lec- de Pascal Laugier, con Jessica Biel y Jodelle 06:30 iCarly (cap. 82). 07:00 Animales asombrosos. Blanco, Ernesto Blanco, Cristian y Rey, Juan Guillermo y la Compañía PMM. tura dramatizada de la pieza inglesa Blue orange. Ferland. Apta para mayores de 16 años. 07:27 Para saber mañana. Cuenta los sucesos que ocurren en un pueblo 07:30 El águila roja (cap. 125). 08:00 Liga Superior de Baloncesto. CASA GARIBALDI del norte de Estados Unidos, donde los niños Capitalinos vs. Villa Clara, desde la TEATRO KARL MARX Sábado 1ro., 10:00 a.m., inauguración de las comienzan a desaparecer misteriosamente. sala Ramón Fonst. Martes 4, 8:30 p.m., inauguración del 34 Fes- exposiciones Ammiraglio del mare océano y 10:00 Universidad para Todos. Curso: Las inconclusas luchas por la Segun- tival Internacional del Nuevo Cine Latinoameri- Migrazione e cultura in América e in Europa; 23 Y 12 da Independencia de nuestra América. BASÍLICA MENOR DE SAN FRANCISCO DE ASÍS cano 2012; miércoles 5, 9:00 p.m., concierto domingo 2, 10:00 a.m., XII Mesa redonda Emi- Exhibe Los vengadores (EE.UU.), de Joss 11:00 Justificado (cap. 2). Sábado 1ro., 6:00 p.m., concierto clausura. Festi- de Fito Páez. gración y presencia italiana en Cuba, presenta- Whedon, con Robert Downey Jr., Mark Ruffalo CANAL EDUCATIVO val de La Habana de Música Contempóranea, ción del libro de la Editora Maetti El néctar ita- y Chris Evans.Apta para mayores de 16 años. 08:00 Programación educativa. 12:30 Cercanía. obras de Jorge López Marín, Alfredo Diez Nieto, HOTEL TULIPÁN liano en Santiago de Cuba e inauguración de Cuando un enemigo inesperado surge como 01:00 TV Noticias (ccv). Juan Piñera, Nilo Rodríguez, Harold Gramatges. Ko Todos los sábados, 6:00 p.m., peña estudiantil, la V Exposición de Emigrantes y familias de ori- una amenaza para la paz mundial, Nick Fury 02:00 Programación educativa. Matsushita (Japón) y René Clausen. Intérpretes: con el cantautor Yoyo Ibarra y su grupo. gen italiano en Cuba. decide reclutar a un grupo de legendarios 05:00 Telecentros. 06:30 Tengo algo que decirte. Karla Martínez,Yanner Rascón y Cecilio Tieles, pia- superhéroes que conforman el equipo ideal 07:00 Capítulo a capítulo. La familia no, Evelio Tieles, violín, Alberto Rosas, flauta; dúo PABELLÓN CUBA para salvar el mundo. Ingalls (cap. 8). 07:57 Para la vida. Promúsica y el Coro Nacional de Cuba, dirige Dig- Viernes 30, 5:00 p.m., peña del trovador Silvio 08:00 NTV (ccv). na Guerra; miércoles 5, 6:00 p.m., concierto del Alejandro. MULTICINE INFANTA 08:30 A tiempo. 09:00 Buenas prácticas. cuarteto Zsaxos, bajo la dirección del saxofonista PARQUE MARIANA GRAJALES SALA 2 exhibe El hombre de al lado (Argen- 09:05 Universidad para Todos. Curso Javier Zalba. Invitado: Evaristo Denis, saxofonista. CASA DEL ALBA CULTURAL Sábado 1ro., 8:30 p.m., Dj Alejandro Núñez en tina), de Mariano Cohn y Gastón Duprat, con de Francés II. Sábado 1ro., 8:30 p.m., actuación de Herma- concierto. Invitados: M Alfonso, Eric John, David Rafael Spregelburd y Daniel Aráoz. Apta para 10:05 Dedicado a… Zunilda Remigio. 11:05 Mesa Redonda. SALA IGNACIO CERVANTES nazos. Invitado: Club Conexo. Blanco, Adrián Berazaín y Bboys. mayores de 16 años. SALA 3 exhibe El lado Domingo 2, 6:00 p.m., concierto del pianista oculto (EE.UU.), de John Lee Hancock, con CANAL EDUCATIVO/ 2 04:30 Todo listo. Harold López-Nussa. Invitado: Maykel González, GALERÍA LA ACACIA Sandra Bullock, Quinton Aaron, Tim McGraw y trompetista, y la Orquesta de Cámara de La Ha- Viernes 30, 6:00 p.m., inauguración de la expo- Jae Head. Apta para mayores de 16 años. bana, dirigida por Daiana García. sición Krrteles, de Kadir López, Jorge Rodríguez Narra un episodio de la vida del jugador de TEATRO NACIONAL DE CUBA Diez (R10) y Andrés García. fútbol americano Michael Oher, joven negro UNEAC SALA COVARRUBIAS, viernes, 30, 8:30 p.m., Pe- sin hogar acogido por una familia blanca que SALA RUBÉN MARTÍNEZ VILLENA, Viernes 30, dro Luis Ferrer en concierto; domingo 2, 8:30 p.m., le ofrece un entorno diferente, donde el ado- 4:00 p.m., Música de Cámara. Obras de Héc- concierto único del pianista Jorge Luis Pacheco y lescente se enfrenta a desafíos totalmente 05:00 De tarde en casa. Harold tor Angulo, Karlla Suárez, Alfredo Diez Nieto, su Cuarteto de jazz. Invitados: Haydée Milanés, nuevos. SALA 4 exhibe Mi semana con López-Nussa, pianista y compositor. Yulia Rodríguez Kúrkina, Ross Whitney (EE.UU.), Beatriz Márquez, Michel Herrera, Maykel González Artemisa: Plaza Nueva, miércoles 5, 8:00 p.m., Marilyn (Gran Bretaña), de Simón Curtis, con 06:00 Telecine infantil: Movida bajo el mar, todos contra el tiburón. EE.UU. Maureen Reyes, Wilma Alba Cal y Guido López- y la Orquesta del Lyceum Mozartiano de La Haba- gira nacional de Buena Fe por el aniversario 90 Michelle Williams, Kenneth Branagh y Eddie Comedia (r).
Recommended publications
  • Passionné De Cuba
    doñez r olas O c y Ni b TO O H P Passionné de Cuba Cuba Absolutely est une plate-forme indépendante, qui veut mettre en valeur le meilleur de la culture et des arts cubains, le style de vie, le sport, le voyage et beaucoup plus… Nous cherchons à explorer Cuba avec les yeux des meilleurs auteurs, photographes et cinéastes, cubains et internationaux, qui vivent, travaillent, voyagent et jouent à Cuba. De belles Images, de grands vidéos, des commentaires, des articles perspicaces et des tuyaux utiles. GUIDE DE LA HAVANE Le guide par excellence de La Havane avec des commentaires détaillés sur les endroits où manger, boire, danser, magasiner, visiter et jouer. Des aperçus uniques de l'endroit que des gens grégaires, passionnés et fiers appellent leur patrie. Ciudad Deportiva, Ave. Boyeros Avec nous sur Facebook pour Plus de 100 vidéos comprenant Suivez-nous sur Twitter pour de belles images, des liens sur des entrevues avec les des mises à jour régulières des articles intéressants et meilleurs artistes, danseurs, d'un contenu nouveau, des des mises à jour régulières. musiciens, écrivains et critiques, commentaires et metteurs en scènes de Cuba. plus. NOS COLLABORATEURS Nous sommes grandement redevables à tous les auteurs et photographes qui ont partagé leur travail avec nous. Nous accueillons les nouveaux collaborateurs et aimerions vous entendre si vous avez un projet relié à Cuba. Vous pouvez nous rejoindre à [email protected]. 13 de Marzo­­—park Revolution museum Photo par Alex Mene Photo de couverture d’Alex Mene: Patineurs dans le Paseo del Prado, Mai de 2014 EDITORIAL En juin, la Coupe Mondiale de Football révolutionnera La Havane.
    [Show full text]
  • Pdf Completo
    Pautas editoriales Boletín Músico acoge con especial interés colaboraciones originales [artículos temáticos, comentarios -reseñas de libros, discos, o eventos de corte académico o popular- y notas informativas) sobre la música y la musicología latinoamericana y boletín música Número 54. Nueva época caribeña. La revista está dirigida a la comunidad académica internacional que, a su edición impresa, suma su presentación en Inscripción de periódicos y revistas soporte electrónico de acceso gratuito [www.casadelasamericas.com/publicaciones/boletinmusica). Los textos recibidos se someten a la evaluación del Equipo editorial, que decide acerca de la publicación del trabajo; en ese sentido, podrá solicitar la Permiso no. 0346/116 consideración del Consejo asesor y de evaluadores externos. El artículo será publicado según corresponda en el plan temático ISSN 0864-0483 de la revista. Normas editoriales http://www.casadelasa mericas.com/boleti n m usica.ph p 1. Se aceptan trabajos en castellano, portugués, inglés, francés e italiano. Debe incluirse resumen de un máximo de ISSN 2305-6428 diez líneas (hasta 120 palabras) en castellano yen inglés. 2. Los originales se enviarán al correo electrónico [email protected] en documento adjunto, en formato WORD. 3. La extensión media será: de entre 6000 y 10000 palabras [entre 15 y 30 páginas A 4) para artículos, de entre 2000 y4000 [entre 5 y 1 O páginasA4) para comenta ríos. Fuente:Aríal; tamaño: 12 pts; interlineado 1,5. Directora María Elena Vinueza Consejo Asesor 4. Incluir una breve reseña curricular del autor de no más de 5 líneas que indique su afiliación institucional. Danilo Orozco t (Cuba) 5.
    [Show full text]
  • Sociedad Proarte.Pdf
    Las huellas que han dejado provienen menos de ellas mismas que de la mirada de los hombres que gobiernan la ciudad, construyen su memoria y administran sus archivos. El registro primario de lo que hacen y dicen está mediatizado por los criterios de selección de los escribas del poder. Y estos, indiferentes al mundo privado, se mantienen apegados a lo público, un dominio en el que ellas no entran. GEORGE DUBY Y MICHELE PERROT «ESCRIBIR LA HISTORIA DE LAS MUJERES» A mi hijo Samuel, por ser fuente eterna de inspiración y luz. A mi madre Ramona Valera, a quien le debo todo lo que soy. A mi padre Heriberto Pacheco, por su oportuno apoyo. A mi madrina Enma Rosa Verano Martínez, por su dedicación. A la memoria de Clara Díaz, José Orlando Suárez Tajonera, Harold Gramatges y Nara Araújo. A mis alumnos pasados, presentes y futuros. A mi legendario y amado San Antonio de los Baños. Agradecimientos A todas las personalidades de la cultura que con amor y entrega me han brindado sus testimonios para tener la satisfacción de llevar a cabo esta obra. A Zoila Lapique, fuente de obligatoria consulta en la etapa investigativa. También a Radamés Giro, por ser llave cultural y por su magisterio profesional. A mi amiga Sonnia Moro, por inspirarme para que me dedicara a esta vertiente de la historia oral y la memoria. A los investigadores Ana Cairo y Ricardo Hernández Otero, por sus recomendaciones oportunas. A mis queridos alumnos y amigos que, en unión de su familia, me han brindado su ayuda solidaria y desinteresada y me han acogido en sus hogares: Gisela Sosa, Jorge Carlos Herrero y Cristina Frutos.
    [Show full text]
  • Programa 2.Indd
    Convocados por el pedagogo cubano Salomón Gadles Mikowsky, se reúnen por segunda vez en La Habana Vieja jóvenes pianistas de diversas latitudes para hacer honor a la música, la más bella forma de lo bello, como la definiera el Apóstol de Cuba. Y será precisamente el Teatro Martí, recientemente restaurado por la Oficina del Historiador de la Ciudad, la sala insignia de este II Encuentro de Jóvenes Pianistas. Del 5 al 29 de junio, con sede también en la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís y en la Sala Ignacio Cervantes, otros de los espa- cios del Centro Histórico consagrados a la música y dotados de magníficos instrumentos, se desarrollará una programación de 18 conciertos, muchos de los cuales serán acompañados por la Orquesta Sinfónica Nacional que conduce el maestro y amigo Enrique Pérez Mesa. De esta manera, tendrá lugar una fraternal confluencia entre los esfuerzos conjuntos de la Oficina del Historiador, el Instituto Cubano de la Música y el Centro Nacional de la Música de Concierto para dar a esta magna cita todo el realce que merece la excelencia de los artistas invitados. Los conciertos para piano y orquesta sonarán en el Teatro Martí, antes Irijoa, que después de 40 años volvió a abrir sus puertas. Inaugurado en 1884, gracias al noble esfuerzo de un inmigrante español, don Ricardo Irijoa, en 1899 es renombrado Teatro Martí en vísperas de celebrarse la Asamblea Constituyente que, tras el cese del poder colonial, debía crear las bases legítimas de la naciente República. Es el momento cuando, en las calles habaneras y otros lugares de Cuba, comienza a rendirse tributo al héroe, al apóstol, al maestro, al poeta, al político, al orador insigne… Al dejarlo reinaugurado, el 24 de febrero de este año en curso, se cumplía uno de nuestros más acariciados sueños gracias al trabajo tesonero de hombres y mujeres que laboraron en su restauración.
    [Show full text]
  • Sostuvo Raúl Conversaciones Oficiales Con El Primer Ministro De
    lunes 8 de DICIEMBRE 2014 Año 56 de la Revolución ÓRGANO DE LA CENTRAL DE TRABAJADORES DE CUBA Precio 20 ctvs | ISSN-0864-0432 Edición única. Cierre 12:30 a.m. Año XLIV No. 53 Sostuvo Raúl conversaciones Recibió Raúl al Primer oficiales con el Primer Ministro de Granada El General de Ejército Raúl Castro Ministro de Antigua y Barbuda Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, recibió en el Palacio de la Revolución, este domin- go 7 de diciembre, al Muy Honorable Doctor Keith Mitchell, Primer Mi- nistro de Granada, quien realiza una visita oficial a nuestro país y preside la delegación granadina a la V Cum- bre Caricom–Cuba. En el fraternal encuentro, los mandatarios constataron el excelen- te estado de los vínculos de amistad y cooperación bilaterales, así como las perspectivas para su fortalecimien- to. Igualmente, intercambiaron sobre otros temas regionales e internacio- nales. Al distinguido visitante lo acom- pañaron la excelentísima señora Cla- rice Modeste-Curwen, ministra de Relaciones Exteriores y el doctor Bert Brathwaite. Por la parte cubana estu- vieron presentes el canciller Bruno Rodríguez Parrilla y la embajadora María Caridad Balaguer Labrada. | fotos: Estudios Revolución Raúl y el Primer Ministro El General de Ejército Raúl Castro laciones bilaterales, en particular la Ruz, Presidente de los Consejos de cooperación, las cuales se desarrollan Estado y de Ministros, sostuvo con- en un ambiente de fraternidad. Asi- de Barbados sostuvieron versaciones oficiales en la mañana de mismo, dialogaron sobre otros temas este domingo 7 de diciembre, con el del acontecer regional e internacio- Honorable Gaston A.
    [Show full text]
  • El Sincop Do
    El sincop do HabaneroBoletín del Gabinete de Patrimonio Musical Esteban Salas Vol. III enero/abril 2018 El sincop do Directora Habanero Miriam Escudero Editora general DE LAS PÁGINAS AL SONIDO Viviana Reina Jorrín Miriam Escudero Diseño gráfico oila Lapique Becali (La Haba- Yadira Calzadilla De esta colección ha derivado la de dos trabajos realizados en el marco na, 1930) es una suerte de sabia publicación de un primer ejemplar del Diplomado en Patrimonio Musi- Equipo de redacción desenfadada de profundo sen- —de dos que están previstos— dedi- cal Hispano del Colegio Universitario Adria Suárez-Argudín Ztido espiritual, que posee el aplomo del cado a la música de salón contenida San Gerónimo de La Habana. Se trata Bertha Fernández conocimiento, conserva el entusiasmo en las revistas de La Habana (1829- del análisis de los contenidos del bole- Xiomara Montero pueril del investigador y, sobre todo, 1867), a cargo de un colectivo de au- tín Música de la Casa de las Américas Consejo asesor sabe muy bien el valor del tiempo. tores integrado por la propia Zoila por Carmen Souto, y el estudio de la Argel Calcines Un día me llamó para entregarme Lapique, Indira Marrero, Claudia Fa- revista Guitarra, por Joe Ott. María Antonia Virgili uno de sus tesoros: una caja llena de llarero y la autora de estas letras. Fue «Documenta Musicae», reserva Victoria Eli fotografías. Fue en ese cuarto de su ese libro el eje central de las presen- su espacio a la iconografía musical, Claudia Fallarero casa que me encanta, «el sancta sanc- taciones del Gabinete de Patrimonio en esta ocasión se centra en el nue- Yohany Le-Clere torum», donde guarda todo aquello Musical Esteban Salas de la Editorial vo cuadro que preside el aula Pablo que ha encontrado en su larga vida y Boloña y el sello editorial Cidmuc en Hernández Balaguer, dedicado a este Fotografía Joel Guerra que comparte siempre generosamen- la 27 Feria Internacional del Libro de musicólogo y compositor cubano.
    [Show full text]
  • Redalyc.RAFAEL CABRERA MARTÍNEZ: UN DIAMANTE EN EL
    Revista de Ciencias Sociales (Cr) ISSN: 0482-5276 [email protected] Universidad de Costa Rica Costa Rica Arias Estrada, Marilín; Gómez González, Susell RAFAEL CABRERA MARTÍNEZ: UN DIAMANTE EN EL SILENCIO Revista de Ciencias Sociales (Cr), vol. I, núm. 139, 2013, pp. 175-195 Universidad de Costa Rica San José, Costa Rica Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=15329873012 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto Rev. Ciencias Sociales 139: 175-195 / 2013 (I) ISSN: 0482-5276 RAFAEL CABRERA MARTÍNEZ: UN DIAMANTE EN EL SILENCIO RAFAEL CABRERA MARTÍNEZ: A DIAMOND IN THE SILENCE Marilín Arias Estrada* Susell Gómez González** RESUMEN La presente investigación se titula “Rafael Cabrera Martínez: un diamante en el silencio”, como lo bautizara el insigne músico cubano, Gonzalo Roig. Esta se desarrolló en la ciudad de Bayamo, de la provincia Granma, con el objetivo de valorar el aporte sociocultural de la figura de Rafael Cabrera para la cultura de Bayamo en el periodo de 1913-1964. La misma tuvo su comienzo en el mes de septiembre de 2010 y su culminación a mediados del mes de mayo de 2011. PALABRAS CLAVE: CUBA * RAFAEL CABRERA MARTÍNEZ * MÚSICA TRADICIONAL * ORQUESTA * FOLKLORE ABSTRACT The title given to this research is “Rafael Cabrera Martínez: a diamond in the silence” as he was called by the outstanding cuban musician Gonzalo Roig.
    [Show full text]
  • 1-Luisitointer:Maquetación 1.Qxd
    LUNES 2 Un pueblo DICIEMBRE 2013 instruido La Habana Año 55 de la Revolución será siempre fuerte y EDICIÓN AÑO 49 ÚNICA No. 287 libre CIERRE: 11:30 P.M. 20 ctvs ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA A 57 AÑOS DEL 2 DE DICIEMBRE Un nuevo desembarco Dilbert Reyes Rodríguez ante ellos como un monte solitario. GRANMA.—Ochenta y dos jóvenes Hoy, convertido en el monumento Por- destacados —estudiantes de varias tada de la libertad, frente a una réplica en señanzas, becarios extranjeros y del Granma, el paraje será una plaza obreros bisoños de la industria nique- desbordada de jóvenes como aquellos lífera de Moa, en Holguín— volverán que recordarán el hecho con poemas, hoy so bre los pasos de aquellos expe- canciones, danzas y flores, mediante dicionarios que en nombre de la liber- una velada que convertirá a los nuevos tad retaron aquel 2 de diciembre de expedicionarios en artistas. 1956 el inhóspito manglar de Los En Niquero, 57 años después, el Más calidad y mayor variedad desde el primer día. FOTO DE LA AUTORA Cayuelos, en Niquero. Granma vuelve a desembarcar hecho Solo que esta vez la marcha no será revolución, homenaje perpetuo, san- COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS angustiosa, ni tierra firme se abrirá gre joven agradecida. Díaz-Canel asistió a la celebración de la Fiesta Los pasajes Jánuca de la Comunidad Hebrea de Cuba Página 2 del primer día A 50 años de la construcción del Partido Unido Presidentes de Cooperativas afirman que podrán surtir los de la Revolución Socialista en las FAR mercados varias veces por semana.
    [Show full text]
  • Inversiones Definitorias En La Industria Del Níquel
    OPINIÓN ESPECIAL VARIADA NACIONAL ESTADOS UNIDOS Y LA GUERRA NUEVA CIUDAD: ESENCIAL, FITO EL PELIGRO DE LA CONCILIACIÓN CONTRA EL ESTADO ISLÁMICO INTELIGENTE ECONÓMICA FALLIDA 02 04 08 05 VIERNES 03 Año 49 | No. 296 DIARIO DE LA JUVENTUD CUBANA EDICIÓN ÚNICA | 10:30 P.M. | 20 CTS Maestros de juventudes OCHO son los grandes escritores y El nombre de Juan Carlos Tabío artistas que los miembros de la Aso- ha recorrido medio mundo gracias a ciación Hermanos Saíz (AHS) acaban su laureado quehacer como cineas- de declarar como Maestros de Juven- ta y guionista. Después de concebir tudes, máxima distinción que otorga más de 30 documentales, entró por esa organización. la puerta ancha del cine con Se per- Recibirán tan alto reconocimiento, el próxi- muta. Luego Plaff; Fresa y chocolate y Guan- mo 16 de octubre, los premios nacionales tanamera (codirigidas con Titón), Lista de Pablo Armando Fernández (Literatura), espera y El cuerno de la abundancia... aca- Eduardo Torres Cuevas (Ciencias Sociales); barían por darle mayor renombre. Raquel Carrió y Carlos Pérez Peña (Teatro); Maestro por excelencia (Conservatorio Juan Carlos Tabío (Cine); así como Alfredo Amadeo Roldán y Alejandro García Caturla, Diez Nieto (Música y Enseñanza artística) y que abrió y dirigió; Escuela Nacional de César (Pupy) Pedroso (Música). Completa la Arte, Instituto Superior de Arte...), Alfredo selecta nómina el maestro Alberto Lescay Diez Nieto ha descollado asimismo como Merencio (Plástica). músico, compositor e investigador. Llevan Poeta, novelista, ensayista, autor teatral y su firma múltiples obras para guitarra, pia- La visita permitió conocer detalles sobre la marcha de inversiones que reportarán importantes traductor, Pablo Armando Fernández es no, piano y orquesta, piano y soprano, órga- beneficios a la industria del níquel y en general para la economía del país.
    [Show full text]
  • Winter/Spring 2006
    Founded in 1964 Volume 22, Issue 1, Winter/Spring 2006 PRSRT. STD. U.S. Postage PAID 1136 Hog Mountain Road Champaign, IL Fleischmanns, NY 12430 Permit No. 540 CHANGE OF ADDRESS REQUES TED AN OFFICIAL PUBLICATION OF THE AMERICAN LISZT SOCIETY, INC. Current Issue of ALS Journal: A Tribute to Fernando Laires By David Butler Cannata, Temple University The most recent issue of the Journal of Transcendence,” underscore the relevance the American Liszt Society, Volumes 54-56 of rigorous academic observation for the (2003-05), contains numerous articles informed performer. Liszt as a composer that are sure to make it one of the most of piano music and lieder, both particular TABLE OF CONTENTS interesting issues in the history of the interests of Laires, are underscored by Paul Society. Entitled FLORES MUSICAIS, A Merrick’s work with the Consolations and 1 ALS Journal Honors Fernando Laires Festschrift in Honor of Fernando Laires Upon their possible sub-texts, while Jürgen Thym’s His 80th Birthday, the publication celebrates conceptualization of Liszt’s songs further 2 President’s Message Fernando Laires’s musical contributions, refines our understanding of Liszt and this 3 Letter from the Editor not only to the Society, of which he was a genre. founding member and long-time President, The focus of the collection then expands 4 2006 American Liszt Society but to American and international artistic with Pauline Pocknell’s discourse of the Festival in Athens, Georgia circles. The publication was recently mailed iconographic representatation of Liszt’s hands, followed by Charles Timbrell’s 4 News from Abroad: to all members of the American Liszt Society, and a commemorative volume was account of Walter and Franz Rummel, both Budapest, Raiding, and Sopron presented to Fernando at the most recent “Eminent Lisztians.” And Liszt himself 6 In Memoriam meeting of the ALS in Athens, Georgia, on would have been delighted with the final February 10.
    [Show full text]
  • Clásicos En Verano 2013
    Clásicos en Verano 2013 1 www.madrid.org/clasicosenverano Clásicos en Verano 2014 MÚSICA CLÁSICA en entornos históricos de la COMUNIDAD DE MADRID 2 www.madrid.org/clasicosenverano Índice Clásicos en Verano 2014 INTRODUCCIÓN 5 Grupo Oniria 141 Grupo Vocal Cantorium 153 PROGRAMACIÓN 7 Humberto Quagliata 157 Iarus Grex 161 Adam Levin 13 IbertCámara-Verum 165 Alberto Blanco Bohigas 17 Ignacio Marín Bocanegra 167 Alfredo García y Trío Hermeneia 19 Iris Azquinezer Escribano 169 Antonio Pérez y Camerata del Prado 23 Joan Enric Lluna y Toni García Araque 171 Beatriz Tirado y Rodrigo Vila 27 Joven Coro Nacional de España (JOCONDE) 175 Bernardo García Huidobro 29 Joven Orquesta Sinfónica Punta del Este (JOSPE) 179 Camerata Hispánica 33 La Xácara 185 Camerata Musicalis 37 L’Apartytura Consort 187 Capilla Musical Diospyros 39 Manuel Escalante 191 Capilla Renacentista 43 María Teresa Chenlo 193 Cecilia Lavilla y Gerardo Arriaga 53 Mario Prisuelos 203 Coro de Cámara A Capella 57 Marta Infante y Manuel Vilas 207 Coro de Cámara Villa de Madrid 61 Marta Knörr y Aurelio Viribay 211 Cuarteto Arsys 65 Masayuki Takagi 213 Cuarteto Cibeles 67 Mikkel Andersen 215 Cuarteto de Maderas de Madrid 73 Miquel Bofill Sax Quartet 217 Cuarteto de Saxofones Bisel 77 Miro Shohet 221 Cuarteto Ex Corde 81 Nua Trío 223 Cuarteto Medieval Musicantes 85 Nuevo Ensemble de Segovia 225 David O’Doherty, Francesco Bartoletti, Antonio 89 Orquesta Ibérica Ensemble 229 Domínguez y Lise Michele Orquesta Juvenil de Madrid 233 Dúo Alma Música 93 Orquesta Sinfónica Euroamericana 237 Dúo
    [Show full text]
  • Recibió Raúl a Ex Primer Ministro De Canadá
    SÁBADO 11 Noviembre del 2017 Año 59 de la Revolución No. 269 • Año 53 • Cierre 11:00 p.m. Edición Única • La Habana Precio 20 ¢ órgano oficial del comité central del partido comunista de cuba Recibió Raúl Concluidos planes de ordenamiento en a ex Primer Guantánamo y Baracoa La gestión de riesgo, siste- Ministro de mas de infraestructura téc- nica y económico-social, y el paisaje urbano son priori- dades del ordenamiento, al Canadá igual que los espacios públi- cos y áreas verdes, el turismo, la recreación, el abasto de agua y el saneamiento, dijo. Y añadió que a Planifica- ción Física le atañe incluso la “movilidad” indispensable a una urbe «para que el traba- jador se traslade a su centro laboral por vías expeditas y seguras, y llegue a tiempo». Una constante en el inter- cambio que tuvo lugar a raíz Guantánamo y Baracoa figu- presidenta de la Asamblea de la presentación del plan ran a partir de hoy entre las Provincial del Poder Popular. general de la Ciudad Primada primeras ciudades cubanas José Mena Álvarez, di- fue que las regulaciones gene- cuyos Planes Generales de rector de Urbanismo en el rales urbanísticas se cumplan Ordenamiento Urbano se ipf reconoció el apoyo de al pie de la letra, sin obstacu- someterán a la aprobación las máximas autoridades de lizar el desarrollo económico de sus asambleas munici- la provincia a ese propósito social y protegiendo a la vez pales del Poder Popular, y multidisciplinario, preámbu- los valores patrimoniales que posteriormente del Comi- lo del perfeccionamiento del atesora esa Villa. té Ejecutivo del Consejo de orden territorial en Cuba.
    [Show full text]