CONTEMPORÁNEA LA HABANA 2019 XXXII FESTIVAL DE MÚSICA Poema escrito en agua (2002)** René Rodríguez CONCIERTO DE ANTESALA I. Poema II. Escrito Concierto en un movimiento (1925)* I. Konios. Rusia III. En agua Dedicado a Carlos Fariñas Galy Martín, guitarra Paisaje (2018)** Jorge Amado

Tres bocetos para cuarteto Leonardo Pérez Báster de cuerdas (2018)** Karina Hechavarría Suárez, viola Círculos Lisa María Blanco, piano Siesta Escalones Mención en el Concurso Uneac 2018 (Escalones) Alborada urbana (2015) Robert Hecker. Estados Unidos Dúo Romanza Cuarteto Amadeo Roldán Eliany Vallejo Lan, piano Leonardo Pérez Báster, director Jorge Daniel Ruiz Peña, oboe

Salutación a Olorum (2019)** Yasel Muñoz Álvarez Habaneras para piano (2015)** Magaly Ruiz Para trío de clarinetes I. En Jibacoa Vivian Mariana Ferrero Hidalgo II. Besitos viejos Karla María Benitez Santana Lisa María Blanco Heidy Rodriguez Delgado.

Collage DSCH (2019)** Jorge Amado Mateo 7:13, 14 (2019)** Víctor García Pelegrín I. Preludio I. La puerta ancha II. Furia II. La puerta estrecha III. Danza Trío Clásico Emanuel IV. Fuga Keren García Rodríguez, violín V. Final Víctor García Pelegrín, piano Rebeca García, flauta Cuarteto Transición Alejandro Vázquez Zaldívar, violín y director Jorge Amado, violín Hugo Hidalgo, viola Tres pequeñas obras para piano Marcos Badía Amaya Justiz, violonchello De la Suite Canadá (2013) 1-Preludio canadiense. ** Estreno mundial 2-Pareja en un balcón.

Domingo 10 de noviembre de 2019, 4:00 p.m. Casa del ALBA Cultural de La Habana Tres micro - experimentos acústicos para trío de trova (2019)** 1- Filo Intro, compilación (2017) Ernesto Oliva 2- In – pulso 3- Melódica Souvenirs (2013-2014)* Keyla Orozco (Miniaturas para cuarteto de cuerdas) -Paris Proyecto Adrede -Amsterdam Marcos Badía Feria, violín -Barcelona Marcelo Rodríguez Jaime, clarinete -Caracas Diego Ulloa Miranda, guitarra y melódica -New York -Washington DC -La Habana Tres pa´tres (2017) Diosmel Jacas -Santiago de I Tempo libero. -MyInner City (Mi Ciudad Interior) II Conga. III Guajira. Mariana Hutchinson, violín Diosmel Jacas Roque, tres cubano Aylín Pino, violín Manuel Jiménez Alonso, percusión menor Osvaldo Enríquez, viola Carolina Rodríguez, cello Fantasía del Caballero Alexis Rodríguez Música para cuerdas Roberto Valera Virtuoso (2017)** Para saxo alto y piano Sertoes veredas Egberto Gismonti. Brasil Javier Zalba, saxofón Camerata Romeu María del Henar Navarro, piano Zenaida Romeu, directora * Estreno en Cuba ** Estreno mundial

Domingo 10 de noviembre de 2019, 6:00 p.m. Jueves 31 de octubre de 2019. 4:00 p.m. Sala Tito Junco, teatro Bertolt Brecht Sala Rubén Martínez Villena CONTEMPORÁNEA LA HABANA 2019 XXXII FESTIVAL DE MÚSICA CONCIERTO INAUGURAL Rumbero bueno (2018) Guido López Gavilán Nikolai Shugaev, violoncello En ocasión del aniversario 101 del nacimiento Orquesta de Cámara “Música Eterna” del compositor Harold Gramatges Guido López Gavilán, director

Octandre (1923) EdgardVarèse. EE.UU. / Francia Tres danzas para piano (1947) Harold Gramatges Lianne Vega, piano Sringara Chaconne (2009) Jonathan Harvey. Gran Bretaña

Selbstversuche, (2019) David P. Graham. Gran Bretaña En ocasión del cumpleaños 101 del nacimiento Remembering Alexander del compositor Alfredo Diez Nieto von Humboldt

Cuarteto No. 1 Alfredo Diez Nieto Sonotropic (2006) Guido López-Gavilán Cuarteto. Zsaxo Leonardo Jiménez, saxofón tenor Instrucciones para Wilma Alba Cal Sergio Jiménez, saxofón alto respirar (2019)** Jorge Sergio Ramírez, saxo barítono Javier Zalba, saxofón soprano y director Studio Musikfabrik - Ensemble Juvenil de Música contemporánea del Consejo Estatal de Música de Renania del Norte-Westfalia"

En ocasión del cumpleaños 70 del compositor Maestro Peter Veale - Conductor del Conjunto Juvenil de música y profesor Juan Piñera contemporánea del Consejo Estatal de Música de Renania del Norte-Westfalia Destellos (2014) Juan Piñera • Comodo e ridicolamente ** Estreno mundial • Quasiminimal • Tempo di habanera e son lento

Trío de cañas Móviles Maryibis García Rojas, clarinete Mariolys Rivas García, clarinete Osmany Hernández Pérez, fagot y director

Amor Humor II (2009)* Albert Sardà Pérez-Bufill. España

Preludios I y II (1944) Aurelio de la Vega. Cuba-EE UU

Cecilio Tieles, pianista

Sábado 9 de noviembre de 2019, 6:00 p.m. Bhagavad Gita (2017)* Leticia Armijo. México Sala de Conciertos Ignacio Cervantes Concierto para clarinete y orquesta de cámara SOUNDFARM VOL 4 I. Krishna Performance interdisciplinario del II. Sanhaya Ensemble Interactivo de La Habana III. Arjuna Vivian Herrero Hidalgo, clarinete EIH: Pepe Gavilondo, Santiago Barbosa, Luna Tinoco, Vivian Orquesta de cuerdas A´rimaS Ferrero, Yasel Muñoz, Janet Rodríguez, Mariana Hutchinson, Samira Fernández, directora Carolina Rodríguez, Yoel A. del Río, Mario Salvador Rodríguez, junto a músicos invitados y estudiantes de las escuelas de arte.

* Estreno en Cuba

Sábado 2 de noviembre de 2019, 6:00 p.m. Sábado 9 de noviembre de 2019, 9:00 p.m. Sala de conciertos Ignacio Cervantes Sala Tito Junco, teatro Bertolt Brecht CONTEMPORÁNEA LA HABANA 2019 XXXII FESTIVAL DE MÚSICA Ana María Ruimonte, soprano. Estados Unidos / España Música de cámara Internacional Alan Lewine, contrabajo. Estados Unidos Música Coral L’usignolo Sydorenko (2017) Boris Alvarado. Chile Al borde de la esperanza Julián Brijaldo. Colombia Mayté Aboy, piano Suite oral para el colombiano común I. En silencio Texto de Catalina Villanueva III. A. El lamento de la cigarra CE (2019)** Boris Alvarado. Chile Texto de Fernando Linero Para violín, violonchelo y piano Para coro, guitarra y piano Dedicada Art-Trío III. B. Donde están Texto de Fernando Linero Desiree Justo, violín V. Entonces pensaba en el mar Alejandro Rodríguez, violonchelo Texto de Fernando Linero Mayté Aboy, piano y directora Para coro, flauta y piano A Birthday (2018) Alexis Rodríguez Texto de Christina Rossett Zapateo para Pablo (2015) Ariadna Amador Ashé (2019)** Ailem Carvajal Zianya Escobar Amador, tres Para coro mixto Schola Cantorum Coralina . Alina Orraca, directora Acrílicos Eduardo Martín Para tres y piano En ocasión del cumpleaños 70 del compositor Zianya Escobar Amador, tres y director de orquesta Jorge López Marín Ariadna Amador, piano Sad – Fun Trío (2018)** Jorge López Marín I. Andante II. Intermezzo Grave III, Prestisimo Poema para piano solo (2015) Efraín Amador Trío Dulcián Doris Oropesa, piano Abraham Castillo, fagot director Maray Viyella, clarinete Paula Suárez, piano Verano en Portland (2019)** Efraín Amador La Era del Modernismo Para laúd y piano Pájaro del agua (1959) Joaquín Rodrigo. España Efraín Amador, laúd Verde, verderol (1959) Ariadna Amador, piano Textos de Juan Ramón Jiménez Ana María Ruimonte, soprano Zorimé Vega García Caturla, flauta Cinco canciones cubanas con Huberal Herrera ¿Quién sabe? (2015) Daniel Lemer. Estados Unidos poemas de José Martí (1999 y 2017)* Por tus ojos encendidos Rima VI En el alféizar calado Dos viajes (2019)* Pamela Sklar. Estados Unidos Rima V Tercer ojo Rima II El viaje interior Ana María Ruimonte, soprano Huberal Herrera, piano Alan Lewine, contrabajo Variaciones inversasen Douglas Anderson. Estados Unidos Canciones Transparentes (1995)* Aurelio de la Vega. Si ves un monte de espuma Cuba/ Estados Unidos “Arkansas Traveler” (2016) Qué es el amor Dos patrias Sueño despierto Eidos II (2017) * Jorge Amado Cultivo una rosa blanca Ana María Ruimonte, soprano Eight Strings & a Whistle Mayté Aboy, piano Suzanne Gilchrest, flautas Jacqueline Pancorbo, clarinete Ina Litera, viola Alejandro Rodríguez, violoncello Ivan Valiente, director Matthew Goeke, violoncello Hast never come to thee an hour (1989)* Otto Luening. Estados Unidos Textos de Walt Whitman. Canonic Variations * Estreno en Cuba Declamation ** Estreno mundial Hast never come to thee an hour Ana María Ruimonte, soprano Zorimé Vega García Caturla, flauta * Estreno en Cuba ** Estreno mundial Sábado 9 de noviembre de 2019, 4:00 p.m. Domingo 3 de noviembre de 2019, 11:00 a.m. Oratorio San Felipe Neri Sala de Conciertos Ignacio Cervantes CONTEMPORÁNEA LA HABANA 2019 XXXII FESTIVAL DE MÚSICA En ocasión del cumpleaños 80 del compositor, Círculo de Improvisación. guitarrista y director orquestal José Víctor Gavilondo Peón, director Viernes 8 de noviembre de 2019, 5:30 p.m. Avenida G esquina a 13. El Vedado Canciones amatorias (1964) Leo Brouwer Nueva música italiana Versión para voz y guitarra (2012) Yo he de enseñarte el camino 11 Miniatures from “Simple Music Giya Kancheli El cantar de los cantares for Piano” Balada de un día de julio n. 26 “Herio Bichebo” from “Earth, This Is Your Son” n. 2 Theme from “The Eccentrics” n. 1 Theme from “King Lear” n. 12 Theme from “Waiting for Godot” n. 3 Theme from “When Almonds Blossomed” n. 17 Theme from “Richard III” Tríptico de amor de Sor Juana Alexis Rodríguez n. 22 Theme from “Don't Grieve” Inés de la Cruz (2018)* n. 28 Theme from “Cinema” Al que ingrato me deja n. 14 Theme from “Khanuma” Esta tarde mi bien n. 8 Theme from “Mimino” (“Yellow Leaves”) Detente, sombra n. 24 Theme from “Kin-Dza-Dza”

Dúo Lux Chordarum, México Alessandro Stella, piano, Italia Luz María Rivera, soprano Addio case del vento (1993)* Salvatore Sciarrino. Italia José Luis Segura, guitarra Para flauta sola

E sospira (2016)* Marco Logno. Italia En ocasión del cumpleaños 70 del compositor Para viola sola y profesor Juan Piñera Eterno ritorno (2013)** Andrea Battistoni. Italia Para flauta y piano Fantasía sobre cifras (2016) Juan Piñera Dedicado a Anolan González 150 Decibel (1903)* Nicola Campogrande. Italia Para viola y piano Versión para viola solo (2017) ** I. Molto allegro Anolan González, viola II. Largo III. Presto

Nudo (2015)* Nicola Campogrande. Italia Para piano solo I. Home Transformaciones (2019)** Lester Hough. Gran Bretaña II. Occhi I. Siete miniaturas para viola y piano III. Conquiste Dedicado a Anolan González IV. Notte V. Finale Anolan González, viola Lisa María Blanco, piano Sicilienne et Burlesque (1914) Alfredo Casella. Italia Para flauta y piano

Tommaso Benciolini, flauta Lorenzo Boninsegna, viola Claudio Bonfiglio, piano Concierto No. 2 para trombón David P. Graham. Gran Bretaña y cuerdas (2017) Tínima (2017) Adriano Galliussi. Italia (If You Look Closely You Will See Faces) Ópera en un acto Libreto y música de Adriano Galliussi Roger Meriño, trombón Milagro de los Ángeles, soprano Solistas de La Habana Yailen Videaux Peña, soprano Iván Valiente, director Ariagna Reyes Melgares, soprano Marcos Lima, bajo Orquesta del Conservatorio Amadeo Roldán Jorge Félix Leyva, director

* Estreno en Cuba ** Estreno mundial

Domingo 3 de noviembre de 2019, 4:00 p.m. Viernes 8 de noviembre de 2019, 7:00 p.m. Casa del ALBA Cultural de La Habana Oratorio San Felipe Neri CONTEMPORÁNEA LA HABANA 2019 XXXII FESTIVAL DE MÚSICA Concierto y clausura del coloquio La nostalgia del futuro Taller de composición Lunes 4 de noviembre de 2019, 2:00 p.m. NOVIEMBRE “CONCIERTO HOMENAJE A CARLOS FARIÑAS” Estudio Carlos Fariñas de Arte Electroacústico Improntas de un legado como maestro y músico, Musical (ECFAEM). Instituto Superior de Arte como compositor y pensador. Nuevos Músicos y Nueva Música Presencia de agradecimiento de los compositores Ailem Carvajal, René Rodríguez, Eduardo Morales-Caso e Ileana Pérez Velázquez, Suite Infantil para coro Ensemble Interactivo de -Andante La Habana a quien fue maestro de una generación de compositores, formados en -Tema con variaciones el Instituto Superior de Arte (ISA). -Rondó -Allegro I “La huella viajera”, video con palabras de presentación a cargo de la Ensemble Interactivo de La Habana musicóloga Marta Rodríguez Cuervo José Víctor Gavilondo, director

Corales (1971) Carlos Fariñas Historias para dormir (2016) Santiago Barbosa, Colombia Poema concreto (Textos de Cintio Vitier) -Presagio de un sueño profundo -El pato patizambo Para cinta magnetofónica -Sinfonía del llorón -La jaula de cristal Variaciones nocturnas (2019)** René Rodríguez -La fuga del bandido Misifá Para trompeta, electrónica y video Alberto Lescay, trompeta Luna Tinoco, flauta y voz René Rodríguez, electrónica y video Vivian Mariana Ferrero Hidalgo, clarinete Lázara Santana, fagot Awake (2001)* Eduardo Morales-Caso Ensemble Interactivo de La Habana, percusión Recitativo y Aria para soprano solo En saludo al aniversario 26 de la fundación del coro Milagro de los Angeles, soprano Diminuto con su directora Carmen Rosa López

Confluencias (2005) Ileana PérezVelázquez Suite Preguntario (2019)** Santiago Barbosa, Colombia Para cinta magnetofónica ¿Ud? ¿Las flores? Siluetas (2019)** Ailem Carvajal ¿El papalote? Para soprano, electrónica y video ¿La escalera? Bárbara Llanes, soprano ¿El miedo? ¿Lámpara mágica? ¿Los pollitos? René Rodríguez, video ¿Los enamorados? Ailem Carvajal, electrónica Coro Diminuto II Carmen Rosa López, directora Impronta (1985) Carlos Fariñas Para piano, 4 percusionistas Conservatorio Guillermo Tomás y cinta magnetofónica Mayté Aboy, piano Preludios I y II Javier Iha Rodríguez Percuba Ensemble Eyeni León Cardoso, VII año Alejandro Aguiar, percusión I Labos’ Cha Ernán López Nussa Alberto Batista, percusión II Javier Castro, VI año Damari Favier, percusión III Alberto Quesada, percusión IV Pequeño momento musical cubano Andrés Alén Manuel Ceide, director Anabel Tribar Caspas, V año Orestes Águila, René Rodríguez y Ailem Carvajal, medios audiovisuales Estudio 19 Leo Brouwer * Estreno en Cuba Melani Vague Rodríguez, V año ** Estreno mundial Canción de diciembre, Eduardo Martín Carlos David Rivera, III año Concierto promovido y subvencionado por la Fundación Sgae Preguntas Harold Gramatges Gallito Canelo Harold Gramatges Conjunto de Coro de II año Alberto Núñez, director

Berceuse Campesina Alejandro García Caturla Conjunto de Guitarra, Tres y Laúd, Viernes 8 de noviembre de 2019, 9:30 a.m. de II a V año Aula Magna de la Universidad de las Artes (ISA) Zianya Escobar, directora CONTEMPORÁNEA LA HABANA 2019 XXXII FESTIVAL DE MÚSICA Escuela Manuel Saumell El mirlo negro (1951) Olivier Messiaen. Francia Luna Tinoco, flauta Carolina Baños, piano Historia de la niña que le devolvió Aldo López Gavilán el tiempo al tiempo Nicole Díaz, piano

Pan con timba Aldo López Gavilán En ocasión de los 500 años de la fundación de la Villa Miguel Angel Rasalps, piano de San Cristóbal de La Habana Habanera del Angel José María Vitier Raikol Pérez Gómez

El engaño feliz Alejandro Falcón Adriana López Gavilán García, piano Por las calles de mi Habana Vieja Alexis Rodríguez Selección del ciclo de ocho Vidas cruzadas Alejandro Falcón piezas para guitarra sola Andrea López Gavilán Garcia Paula Empedrado Escuela Alejandro García Caturla Habana Obispo Zapateo Cubano Jorge Anckerman Zuleida Suárez, guitarra Noel David Díaz de V año

Paisaje de Lluvia Leo Brouwer Ensemble de Guitarra Pubertrast Alejandro Agüero, director

Tango- Milonga y Final Máximo Drego Pugol Dúo de guitarras Con pasión Graciela y Buenos Aires (1999)* José Bragato Italia/Argentina Erick Rebull y Ricardo Estrada Greta García Méndez, cello La Ausencia Eduardo Martin Cosette Ledesma Milián, piano Dúo de flauta y guitarra Amy S Ramírez Sánchez y Diego Sánchez Ramírez

Escuela Paulita Concepción Los sarcasmos (2018) Juan Piñera Campanero Frank Fernández Trío Dulcián Mambrú. Versión coral de Frank Fernández Abraham Castillo, fagot director Conjunto de Coro de II año, Carreras Cortas Maray Viyella, clarinete Alberto Núñez, director Paula Suárez, piano Te Amaré Silvio Rodríguez Cuarteto de Viento Madera de IV año Alberto Núñez, arreglo y director

Rico Vacilón Rosendo Ruiz Trío de Trombones de IV año Alberto Núñez, arreglo y director Vals de tormenta y niebla Kadir González Ctto. Todo Incluido Sabor Gitano Alberto Núñez Cuarteto de saxofones Malagueña en guaguancó Alberto Núñez Orquesta de Cuerdas Pulsadas III, Kadir González López IV, V año. Carrera Corta Alejandro Rivero Díaz Alberto Núñez, director Jorge Daniel Ruiz Peña Roddie Merino, director

** Estreno mundial * Estreno en Cuba

Lunes 4 de noviembre de 2019, 3:00 p.m. Jueves 7 de noviembre de 2019, 8.45 pm Sala Rubén Martínez Villena, Uneac Fábrica de Arte Cubano, Nave 3 CONTEMPORÁNEA LA HABANA 2019 XXXII FESTIVAL DE MÚSICA Coloquio La nostalgia del futuro Inauguración del coloquio La nostalgia del futuro Jueves 7 de noviembre de 2019, 9:00 a.m. Martes 5 de noviembre de de 2019, 9:00 a.m. Estudio Carlos Fariñas de Arte Electroacústico Estudio Carlos Fariñas de Arte Electroacústico Musical (ECFAEM). Instituto Superior de Arte Musical (ECFAEM). Instituto Superior de Arte Diálogo (2015) Guido López Gavilán Samskara (2010)* Eduardo Morales-Caso. Cuba/España Jorge Amado, violín Para guitarra sola Hugo Hidalgo, viola Zuleida Suarez CE (2019)** Boris Alvarado. Chile Para violín, violonchelo y piano Invisible Words (2018)** Eduardo Morales-Caso. Cuba/España Dedicada Art-Trío Para guitarra y piano Desiree Justo, violín Alejandro Rodríguez, violonchelo Zuleida Suarez, guitara Mayté Aboy, piano y directora Marita Rodriguez, piano

En ocasión del cumpleaños 70 del compositor y profesor Juan Piñera Las miradas (2019)** Juan Piñera Ashta Lakshmí (2015)* Eduardo Morales-Caso. Cuba/España ¿Un vals para Francis Poulenc? Para clarinete y piano ¡Ave, Olivier! Maria Laura Terry, clarinete Eros baila con Giorgi Ligety. Marita Rodriguez, piano In Memoriam Ramiro Guerra Dúo Promúsica María Victoria del Collado, piano Dos poemas de Lorca (1965) Guido López-Gavilán Alfredo Muñoz, violín Media Luna Invitada Niurka González, flauta Canción cantada

Matiz III para percusión Rodrigo Lima. Brasil múltiple (2013) * Cinco Canciones Negras Xavier Montsalvatge. España Janet Rodríguez, percusión • Cuba dentro de un piano Texto de Rafael Alberti Dúo Pontos e linhas (2009)** Rodrigo Lima. Brasil • Punto de habanera Para clarinete y percusión Texto de Néstor Luján Vivian Mariana Ferrero Hidalgo, clarinete • Chévere Janet Rodríguez, percusión Texto de Nicolás Guillén • Canción de cuna para dormir un negrito * Estreno en Cuba Texto de Ildefonso Pereda Valdés ** Estreno mundial • Canto negro Jueves 7 de noviembre de 2019, 3:00 p.m. Texto de Nicolás Guillén Instituto Superior de Arte Octandre (1923) Edgard Varèse, EUA/Francia Mónica Marziota, soprano Marita Rodríguez, piano Sringara Chaconne (2009) Jonathan Harvey, Gran Bretaña En ocasión del cumpleaños 80 del compositor, Selbstversuche, Remembering David Graham, Gran Bretaña guitarrista y director orquestal Leo Brouwer Alexander von Humboldt WP (2019) Elegía 1 “y música sentida Leo Brouwer Sonotropic (2006) Guido López-Gavilán tiene mi voz” (2009) Dedicada al dúo Ondina Studio Musikfabrik - Ensemble Juvenil de Música contemporánea del Consejo Estatal de Música de Renania del Norte-Westfalia

Maestro Peter Veale - Conductor del Conjunto Juvenil de música Elegía 2 En el arpa del ángel Leo Brouwer contemporánea del Consejo Estatal de Música de Renania silencioso (2009) del Norte-Westfalia Dedicada al Dúo Ondina

* Estreno en Cuba Dúo Ondina ** Estreno mundial Niurka González, flauta María del Henar Navarro, piano

* Estreno en Cuba ** Estreno mundial

Jueves, 7 de noviembre de 2019, 4:00 p.m. Martes 5 de noviembre de 2019, 4:00 p.m. Conservatorio Amadeo Roldán Palacio del Marqués de Arcos CONTEMPORÁNEA LA HABANA 2019 XXXII FESTIVAL DE MÚSICA Coloquio La nostalgia del futuro En ocasión del aniversario 60 de la fundación Miércoles 6 de noviembre de 2019, 9:00 a.m. de Casa de las Américas Estudio Carlos Fariñas de Arte Electroacústico Los jardines interiores Alexis Rodríguez Musical (ECFAEM). Instituto Superior de Arte de Amado Nervo (2018)* Concierto del Laboratorio Nacional de Música Electrocústica (LNME) De vuelta Celebrando el centenario del Maestro Juan Blanco, La canción de flor de mayo el aniversario 40 del LNME y el aniversario 30 Nocturno del Estudio Carlos Fariñas de Arte Electroacústico Musical (ECFAEM) En ocasión del cumpleaños 80 del compositor, guitarrista Fuente (Sonorización Fuente Juan Blanco y director orquestal Leo Brouwer Pabellón Central Expo Cuba) Cinta magnetofónica Dos canciones (1959) Leo Brouwer Poema Son Mac Plus Jesús Ortega Madrigalillo Cinta magnetofónica Dúo Lux Chordarum, México Música en cinta Calixto Álvarez Cinta magnetofónica Luz María Rivera, soprano José Luis Segura, guitarra Tres de Dos, 3er Movimiento Edesio Alejandro/Juan Piñera “Gaviotas” Catálogo de Búhos (2019)** Santiago Barbosa. Colombia Cinta magnetofónica I Phoensis II Somatranus Hera Irae Françoise Barrière. Francia III Cinerascens Cinta magnetofónica Dúo Con-Trastes In Memoriam Françoise Barrière Zuleida Suárez, guitarra Omar Kessel, guitarra Celia (Homenaje a ) Ileana Pérez Velázquez Cinta magnetofónica Canción del soy todo José Loyola Sobre el poema de Eloy Machado “El Ambia” Miniatura Teresa Núñez I Movimiento Cinta magnetofónica Jorge Ruiz Peña, oboe Abel Reuz Zuleta, tambores batá Alden Knight, declamador Psss Mónica O’Reilly Cinta magnetofónica Sinfonietta para quinteto Lester Houg. Gran Bretaña de viento (2019)** I Allegro Cuarzo o Variaciones Fractales Carlos Fariñas II. Adagio Cinta magnetofónica Quinteto de Viento Ventus Habana Alina del Carmen Blanco, directora. Tropiezos (2019) ** Leticia Armijo. México Para clarinete y cinta magnetofónica Suite Alabao (2018) Jorge López Marin Ninián Rodríguez, clarinete Alabao mi Sambeao Alabao mi swing Valseao Un Solo Cambio Rezak/Totem Alabao mi tumbao Electrónica y video Jenny Sánchez, directora Pan con timba Aldo López Gavilán Junco

Adagio** René Rodríguez Agrupación Raptus Ensamble. V. Clara Cinta magnetofónica y video Williams Machado, clarinete Jonatan Castillo, trombón Niurys Moreno, fagot ** Estreno mundial Axel Yera Tejeda, percusión Alejandro Yera Tejeda, clarinete y director

* Estreno en Cuba ** Estreno mundial

Miércoles 6 de noviembre de 2019, 4:00 p.m. Miércoles 6 de noviembre de 2019, 6:00 p.m. Casa de las Américas Casa de las Américas