Nº 509 30/06/21 Periódico de información nacional sociocultural Suscripción anual 70€

EL DÍA QUE CONOCÍ AL ESCRITOR Y PERIODISTA DIFERENTES PROFESIONES MIQUEL SEGURA AGUILÓ DE LA GEOGRAFÍA ESPAÑOLA

ENTREVISTA A LA ESCRITORA Y POETA MARISI MOREAU Pg. 8 La infancia de esta escritora malagueña, Mª Sus artículos están pletóricos de sinceridad mediante la Luisa Moreau Tamayo, más conocida como sublimación de la verdad. Es una persona muy conocida, cuenta Marisi, transcurrió a medio caballo entre con infinidad de amigos en todos los ambientes de Mallorca. Málaga y una Estación de Ferrocarril en ple- na Cordillera Penibética, donde su padre era jefe de estación de la R.E.N.F.E. ¿CÓMO ALIVIAR Y PREVENIR EL DOLOR DE CIÁTICA?

Pgs. 16-17

ENTREVISTA A LA ESPARTERA MARÍA PÉREZ PÉREZ María es uno de los ejemplos y referente de lo que es el trabajo para la recuperación y puesta en valor de todos aquellos usos y costumbres que caracterizaron el ámbito rural del muni- cipio Huércal-Overa y más allá, porque su Pg.9 labor se ha ido extendiendo paulatinamente Con el término ciatalgia nos referimos al dolor que se produce por comarcas limítrofes e incluso por provin- en el trayecto de los nervios ciáticos cias que tienen la suerte de participar de una serie de tradiciones similares en temas como atuendos, bailes, canciones, objetos cotidia- PRIMERA ROTONDA EN EL nos, artesanía… PUEBLO DE MOLVÍZAR Pgs. 18-19

ENTREVISTA AL MAESTRO LUTHIER RAFAEL MONTEMAYOR

Constructor y restaurador de instrumentos de cuerda, Rafael Montemayor (Septiembre, 1967). Sin el cual, muchos de esos instrumentos que solemos escuchar en las Salas de Concierto, no podrían sonar como deberían hacerlo ni Pg. 11 estar presentes en ellos. En un pequeño y simbólico acto, el Ayuntamiento de Molvízar abre al tráfico de vehículos una rotonda en el margen de la Carretera de Ítrabo, que servirá para la mejor regulación y Desde Granada Costa se ha contactado Pgs. 22-23 dotar de más seguridad el tramo de acceso al casco histórico con nuestros colaboradores invitándolos Pgs. del municipio. 2 30 DE JUNIO DE 2021 Granada Costa Editorial Publicación editada poR: Ciencias, Bellas Artes

Carlos Alvaro Segura Venegas y Buenas Letras Graduado en Derecho Antonio M. S. V. Granada Avda. de Andalucía, 18 1ºIzq. Molvízar (Granada) espués de un largo periodo de dic- generosidad, por su leal / Entrega a sus se realizará un evento en el Palacio de la www.granadacostanacional.es tadura, a finales de los 70, ayu- ideas, por su cordura, / Por su gracia anda- Prensa, en la Gran Vía de Madrid. Este edi- [email protected] D dando a la restauración de una luza, por su sal, / Porque le dio una mano a ficio, simbólico e institucional, será la casa [email protected] democracia plena, D. Manuel Clavero, Mi- Paco Umbral, / Al dramaturgo Sastre, a la de todos los integrantes del Proyecto du- Teléfono Redacción nistro de la UCD, alzó la voz en toda Es- cultura. / Fui su Edipo, su Tyestes, Marco rante las jornadas que se celebrarán en Ma- 958 62 64 73 paña con la famosa frase “Café para Antonio, / Y me puso de pie en el escena- drid a principios del año que viene. Como Nº 509 JUNIO 2021 todos”. Con esto, D. Manuel quería decir rio, / Y soy de sus virtudes, testimonio. / siempre, la entrega de premio estará mar- Depósito Legal: que la democracia plena significaba tanto el No quiero ver pasar su centenario, / Pues cada por el rigor en la selección y el evento GR - 1579/99 respeto como la igualdad hasta sus últimas siendo yo de izquierdas, «un demonio», / será ameno y agradable. consecuencias, sin favoritismos de ninguna Él me abrazó rabioso y solidario. Allí mismo, en Madrid, se presentará el Proyecto Global de Cultura clase. Durante bastantes años se ha respe- Francisco Rabal (Firma), nuevo libro de la Editorial Granada Club Granada Costa tado el juego democrático, tanto por la iz- Madrid, 15 de mayo de 1997. Selección “Nuestra Agricultura. Principal quierda como por la derecha. Pilar de Desarrollo, Fuente de Trabajo y DirectoR: Desde esta Editorial queremos felicitar También queremos felicitar desde aquí Bienestar”. Este libro está basado en un es- Antonio Segura Venegas a D. José Sacristán por el Premio Nacional al artista nacionalmente conocido como tudio de la agricultura de los últimos 60 Editorial: de Cinematografía concedido en los pasa- Eros Recios por su puesta en escena en la años (1960-2021) en el litoral mediterráneo Carlos Álvaro Segura dos días. Sin duda, dispone de una carrera obra de teatro “En busca del fin del mundo”. de Almería, Granada y Málaga. Concreta- Redactores: “infinita”, siendo el protagonista de gran- Si hay alguien que demuestre día a día que mente desde los pueblos de El Ejido (Alme- Carlos Álvaro Segura Venegas, José des producciones ya desde los años 60, aun- las personas con Síndrome de Down pue- ría) a Torre del Mar (Málaga), y haciendo Segura Haro, Fran Segura Venegas que si yo tuviera que destacar algo es la den ser igual (o más) eficaces, espontáneos hincapié en los pueblos que comprenden la Opinión: personalidad de su voz. Pero también criti- y capaces que el resto, ese es Eros. Por comarca de la Costa Tropical de Granada, Francisco Velasco Rey, Mateo Cladera, camos que gobiernos municipales populistas estos motivos, el Proyecto de Cultura Gra- los cuales son: Lentegí, Otívar, Jete, Almu- Alberto Giménez desmerezca la figura de D. José Pemán reti- nada Costa lo ha seleccionado para recibir ñécar, Salobreña, Motril, Los tres Guájares A Toda Costa: rándole una placa de su ciudad natal. Desde el Premio Humanidades del año 2021. (Fondón, Faraguit, y Guajar Alto), Vélez Francisco Ponce Carrasco la democracia, y desde la cultura, no pode- En este número 509 queremos felicitar Benaudalla, Molvízar e Ítrabo, únicos pue- La Mirada del Abismo: mos consentir este tipo de actuaciones. Que- también a dos de las nuevas incorporacio- blos productores del chirimoyo, por el mi- Javier Serra remos recordar la figura de D. Francisco nes que hemos tenido. D. Agustín Hervás es croclima especial que mantienen. Diario de un poeta: Rabal, uno de los mejores actores de este profesor y periodista, y ha escrito varios En este libro hablaremos de productos y Marcelino Arellano Alabarces país, quien se proclamó públicamente, ya libros de poesía y prosa. Así mismo, Dña. utensilios que progresivamente han desapa- Consejos del DoctoR: desde antes de la llegada de la democracia, Dolors López cuenta con una dilatada tra- recido de nuestra agricultura, así como de Juan Gustavo Benítez Molina como persona de izquierdas, y que reconocía yectoria en el mundo de las letras. Ambas otros que han ido apareciendo y han ido pro- Paisajes Granadinos: la obra literaria de Pemán con este poema: incorporaciones refuerzan el compromiso de fesionalizando el oficio de agricultor. Pone- David Ríos Aguilar Granada Costa por la calidad en la cultura. mos como ejemplo la gran industria que hoy Mirada al Pasado: A Don José María Pemán Siempre sin olvidarnos de nuestra máxima se mueve a través de la agricultura para la José María Escribano Muñoz (sin más demora) de puertas abiertas a todo el mundo. propia manipulación de los productos. La Páginas Verdes Yo le quise a Pemán por liberal, / Por Comunicamos a todos los compañeros industria que fabrica toda esa maquinaria de Julián Díaz Robledo su oratoria ágil, su escritura, / Por su del Proyecto a nivel nacional que, para re- manipulación es muy diversa: equilibrado, Especial Aula Hospitalaria enorme bondad, por su ternura, / Por su alzar la entrega de Premios Granada Costa, lavado, selección, embalaje, etc. Toñy Castillo Meléndez Entrevistas Ricardo Campos Urbaneja Rincón Poético Carmen Carrasco Ramos Cultural PRÓXIMA PRESENTACIÓN Juan Antonio Mateos Pérez, Rogelio CAMBIANDO DE ESTACIÓN, en este viaje poético por el tren de la Bustos Almendros, Aurora Fernández Literatura, visitaremos destinos que nos harán sentir que VETUSTA, Gómez, María Vives Gomila, Carme MACONDO o ÍTACA, entre otros, están muy cerca de nosotros. Así, per- Tello Casany, Diego Sabiote Navarro, cibiremos la asfi xia opresiva de una ciudad de provincias en la España José Antonio Bustos Fernández, Loli de la Restauración; asistiremos, mágicamente, a los funerales de Mamá Benítez Molina, Manuel Salcedo Galvez, Grande o apreciaremos cómo ni los cíclopes ni los lestrigones podrán con Ana María López Expósito, Ángeles nosotros, si emprendemos este viaje, como nos dice Kavafi s, plenos de Martínez Martínez, Clementa López emoción. Lo compartiremos con unos viajeros muy singulares y diver- Pérez, Inma Rejón Ruiz de Valdivia, sos: OLIVER TWIST, ALICIA, MADAME BOVARY, COLOMETA, DON Francelina Robin, Silvio Rivas, Rafael QUIJOTE, EL DÓMINE CABRA, MENDEL EL DE LOS LIBROS… que Camacho García, Rafael López Gallardo, nos llevarán de la mano a través de las páginas eternas y magnífi cas de Soledad Durnes Casañal, Gonzalo sus autores, reviviendo sus venturas y desventuras. Saludaremos con ad- Lozano Curado, Antonio Cercós Esteve, miración a los jefes de estación y a los maquinistas literarios de este par- Mari Angels Molpeceres, Enrique ticular tren, mujeres y hombres escritores, auténticos conductores de pa- Martínez de Barrax, María Manrique labras increíbles y magnífi cas: MARÍA MOLINER, CERVANTES, MARY Pérez, María Dolores Alabarces SHELLEY, ROSALÍA DE CASTRO, MIGUEL HERNÁNDEZ, GLORIA Villa, Mª Eugenia Santandreu, Jaime FUERTES, MIGUEL DELIBES… Y, por último, la POESÍA, la preciosa y Santandreu Dols, Simone Leroy necesaria poesía, envolverá con cariño cada destino, cada viajero, cada Fotos de Archivo y de socios del Proyecto escritor. Con el alimento asegurado de ilusión y entusiasmo, os invito a viajar por este apasionante mundo literario con un equipaje repleto de Granada Costa no se hace responsable libros y autores, palabras y versos. de las opiniones vertidas por sus colaboradores. Sábado 4 de diciembre en la Casa de Granada en Madrid. La fi rma en las columnas de opinión C/ Doctor Cortezo, 17-5º. A las 17,00 Horas. garantiza la independencia de la publicación. Granada Costa 31 DE 30DICIEMBRE DE JUNIO DE 20212020 3 Cultural LA TRANSFIGURACIÓN

Juan Antonio Mateos Pérez Catedrático de Historia Salamanca DE LA BELLEZA

lica, más trabaja por la unión entre la Iglesia la Divinohumanidad, permitirá la trans- "El ser humano, limitado y finito es impulsado a la de Occidente y de Oriente. formación del mundo, con el hombre idea de Dios, único capaz de dar sentido a sus Soloviov buscará un nuevo paradigma como copartícipe de esa realización. La intentando diseñar un pensamiento reli- verdad y la belleza, no pueden pensarse aspiraciones. El abismo o la grieta existente entre el ser gioso-filosófico capaz de unir la escatolo- al margen del bien, ya que serán mani- gía cristiana con la idea de la evolución festaciones diferentes de lo uno y lo humano y Dios, es el lugar del encuentro. Dios desciende natural, la historia de la humanidad y la mismo, proyecciones dinámicas de lo di- sin perder su humanidad y el hombre asciende más allá de la naturaleza. La fuerza transforma- vino que actúa en el mundo para recrearlo, dora deberá surgir del corazón y de la gracias a la acción libre del ser humano. de sí mismo, sin perder su humanidad." razón. Su pensamiento es idealista o espi- La síntesis buscada es la omniunidad, que ritualista, por un lado, está el platonismo y debe realizarse por aproximación progre- Se hace extraño confiar a la belleza la puntos comunes en su pensamiento y la por otro, el cristianismo, considerando el siva desde todas las dimensiones, impul- salvación del mundo, cuando uno se ve en la influencia será mutua, pero hay aspec- elemento material, previa transformación, sando unas a otras. necesidad de salvar a la propia belleza de tos que difieren de forma profunda. Solo- como el elemento necesario para la plena La aspiración a la divinización y espi- experimentos artísticos y críticos que tratan viov fallece en 1900, apenas contaba con transformación del espíritu. El fin de su ritualización de la materia otorga a la be- de suplantar lo bello-ideal por lo real-amorfo. 47 años, pero su obra tendrá una gran in- pensamiento es religioso y transfigura- lleza un lugar privilegiado en el fluencia en los principales movimientos tivo, capaz de transfigurar y espiritualizar pensamiento de Soloviev. Buscará una VLADÍMIR SOLOVIOV culturales del primer tercio del siglo XX. toda la realidad, transformar al ser hu- forma renovada de entender el arte y la En Occidente, además de ser conocido mano y a la humanidad, de encarnar en propia actividad creadora del artista, muy La tarea última del arte perfecto ha de ser en los ambientes filosóficos, también lo esta vida los valores cristianos y crear cercana a la tesis de Dostoievski, resu- encarnar el ideal absoluto no solo en la será por su teología y por el carácter ecu- una sociedad verdaderamente cristiana. mida en la famosa y citada frase “la be- imaginación, sino también en la propia ménico de su pensamiento, intentando Utiliza en su obra la idea de Divinohu- lleza salvará al mundo”. La belleza es el realidad; el arte debe espiritualizar, unir filosofía y teología. Sus escritos fue- manidad, que será una interpolación del fin universal que aspira y tiende todo el anticipar la realización de la vida verdadera. ron reconocidos por Juan Pablo II en la dogma cristiano de la encarnación con el universo. No es un mero objeto de con- Encíclica Fides et ratio (1998), al que se pensamiento neoplatónico en un esquema templación, sino una fuerza creadora y VLADÍMIR SOLOVIOV le reconoce a la altura de pensadores cosmológico propio. El ser humano, limi- vital, capaz de actuar sobre el mundo y como John Henry Newman, Antonio Ros- tado y finito es impulsado a la idea de transformarlo. El artista debe continuar reparando el ajuar literario del ve- mini, Jacques Maritain, Étienne Gilson, Dios, único capaz de dar sentido a sus as- la tarea iniciada en la naturaleza, contri- rano, ha llegado a mis manos un Edith Stein, Pavel A. Florenskij, Petr J. piraciones. El abismo o la grieta exis- buir a la realización del plan divino, que libro de Vladímir Soloviov, reco- Caadaev y Vladimir N. Losskij. Para mu- P tente entre el ser humano y Dios, es el es el establecimiento de la omniunidad y mendado por mi amigo Diego Sabiote y chos teólogos será un adelantado del lugar del encuentro. Dios desciende sin la transformación de la humanidad en la que recientemente ha publicado la Edito- ecumenismo, un hombre de pensamiento perder su humanidad y el hombre as- Divinohumanidad. rial Sígueme, titulado: La transfiguración y acción, que trabajó con entusiasmo por ciende más allá de sí mismo, sin perder su Aunque no tendrá discípulos, ejercerá de la belleza. Escritos de estética. La edi- la unión de las Iglesias ortodoxa y católica. humanidad. En esa confluencia tiene el una importante influencia, tanto en filó- ción muy cuidada, ha sido preparada por En la última conferencia que dedica a la lugar la realización de la Divinohumani- sofos como artistas, los llamados busca- Miriam Fernández Calzada, especialista muerte de su amigo Dostoievski, aborda el dad. El sentido de la acción humana con- dores de Dios, grupo heterogéneo que les en el pensador ruso, al que dedicó su tesis tema de la separación entre Oriente y Occi- siste que, a través de ella, el contenido unía la búsqueda de soluciones a los pro- doctoral en el año 2013 titulada “Vladímir dente, realizando una doble apología de la dado por Dios se convierta en realidad en blemas sociales, políticos y culturales de Soloviev y la filosofía del Siglo de Plata. Iglesia Romana, que continúa su esfuerzo este mundo, utilizando la terminología Rusia. Su obra y su persona inspirarán, Lo estético como factor religioso-transfi- por santificar la humanidad entera, es cris- teológica, se debe encarnar en él. tanto el simbolismo poético, como el lla- gurativo”. Entre los textos seleccionados tiana porque es universalista. Se sumerge en El ideal de bondad que constituye la mado renacimiento religioso-filosófico en el libro, destacamos algunos como los el estudio de los padres de la Iglesia y de los divinidad aún no es real en el mundo. ruso de principios del siglo XX. Un buen Tres discursos en memoria de Dostoievski, teólogos católicos y, a medida que profun- Solo la realización histórica del ideal de libro para leer despacio. que han sido traducidos para esta edición y diza en sus estudios sobre la Iglesia Cató- escritos entre 1881 y 1883; una serie de artículos literarios dedicados a la poesía de Tolstói y Puskhin; así como dos artículos dedicados a Nietzsche, Lérmontov y La idea del superhombre, al que Soloviov in- troduce en Rusia como un pensador esen- cialmente religioso. Vladímir Soloviov, filósofo, poeta, vi- sionario y místico, nace en Moscú en el año 1853 y es probablemente el filósofo más destacado del Siglo de Plata ruso. Será amigo y confidente de Dostoievski, entablando una profunda amistad en 1877. A raíz de la muerte de Aliosha, el hijo pequeño de Dostoievski, y ante el profundo abatimiento del escritor, Solo- viov le acompaña en peregrinación al mo- nasterio de Optina Pustyn (será en el siglo XIX el centro espiritual más importante de Rusia). A la vuelta de la peregrinación, Dostoievski escribirá Los hermanos Ka- ramázov, inspirándose en Vladímir Solo- viov para la figura de Iván Karamázov. Ambos pensadores confluyen en muchos 4 30 DE JUNIO DE 2021 Granada Costa CulturalLa Mirada del Abismo

Javier Serra Profesor de Filosofía y Escritor ELECCIÓN Palma de Mallorca

ace unas semanas, en cuanto des- Dejando de lado la polémica filosófica en vez de dejarle la cuestión a los arquitec- masa y distribuirlo) como si fuera el menú apareció el toque de queda y se sobre la naturaleza de la libertad humana, tos trazásemos democráticamente los pla- de un restaurante. H relajaron las restricciones en la lo verdaderamente importante parece ser nos en junta ordinaria sin saber distinguir Y ya para rematar la faena, si yo formara restauración, salimos a cenar con familiares disponer de la opción de elegir. Que en el entre una pared maestra o el fregadero? parte de las autoridades de este país, estaría y amigos. Celebramos ese hecho tan normal restaurante me ofrezcan variedad de pro- No parece tener demasiado sentido. muy pero que muy preocupado por el hecho hasta hace año y medio como si fuera un ductos. Trazando un paralelismo con el Además, ya hay pseudociencia de sobra de que, habiendo intentado dirigir esa elec- momento único. Es bien cierto que uno no Estado y como decía Hannah Arendt, este campando a sus anchas hoy en día a través ción entre una vacuna y otra hacia una se- valora lo que tiene hasta que lo pierde. Todo debería centrarse en crear nuevos espacios de las cada vez más omnipresentes redes gunda dosis de Pfizer (recordemos que para ello aderezado con una buena dosis de pru- de libertad. Cuantos más derechos y liber- sociales (está al alcance de cualquiera ha- que a uno le inyectaran de nuevo Astra Ze- dencia, porque el coronavirus sigue ahí y no tades, mejor. blar de los horóscopos, de remedios case- neca había que firmar un consentimiento entiende de fases o desescaladas. Ya decía Pero no con algo tan técnico y trascen- ros, del Karma o chafardear sobre los aceptando los riesgos), aproximadamente el Aristóteles que ejercerla en cualquier as- dental como la vacunación contra el Covid. demás. No lo está tanto estudiar y tratar de 80% de quienes deben elegir se decantan por pecto de la vida es la forma más adecuada Ahí voy. ser medianamente riguroso), demasiada Astra Zeneca. Una gran confianza la que de- de alcanzar la felicidad. En una cuestión como esa solo deberían fake news y charlatanería como para añadir muestran los ciudadanos en sus autoridades, Me resultó curioso que algo tan funda- imperar criterios científicos, y si estos dicta- más leña a ese fuego dando a elegir algo ya ahora incluso en temas puramente cientí- mental y en apariencia imposible de cam- minan que tanto una vacuna como otra (en que ha costado tanto esfuerzo científico ficos. Si se pierde la confianza en las institu- biar en un restaurante como el hecho de que este caso el dilema estaba entre Astra Zeneca descubrir (y logístico para fabricarlo en ciones, la democracia se tambalea. el camarero traiga las cartas a la mesa haya y Pfizer) son equivalentes, entonces el crite- desaparecido por completo, sustituido por rio debería ser puramente administrativo. De la lectura de un código escaneado por el los apellidos que empiecen con la letra A a la móvil. Hasta alguien patoso con la tecnolo- L una, el resto otra, por ejemplo. gía como yo se ha habituado a esto a una ¿Por qué creo que permitir este tipo de velocidad de vértigo. ¡Todo sea por volver elección no es una buena idea? a comer bien en buena compañía! ¿Se imaginan que el cardiólogo que le En eso llegó uno de los momentos cum- tiene que operar delegara en usted la técnica bres de la velada: a utilizar? ¿No le diría que lo valorase él? —¿Qué va a tomar el señor? Aunque le asegurara que son totalmente Uno se siente tan libre en esos momen- equivalentes (lo cual es imposible), su- tos... Tan dueño del Universo. Siempre que pongo que usted optaría por transmitirle disponga uno de recursos para costeárselo, el algo así como “actúe conmigo como lo placer de elegir a voluntad lo que se desea es haría con su propio hijo”. Por si fuera poco, inmenso, por mucho que Sartre insistiera en sabemos que ambas opciones de vacuna- que ser libre es la peor de las condenas. Y por ción no son equivalentes. mucho que nos proclamemos deterministas ¿O que tuviéramos que diseñar un edi- negando la existencia del libre albedrío. ficio en el que vivir con varios vecinos y Granada Costa 31 30DE DE AGOSTO JUNIO DE 20212019 5 CulturalActualidadA toda costa CUESTIÓN DE NARICES

Francisco Ponce Carrasco Valencia Aconteció hace unos días que a la hora de Escritor y Periodista comer asé a la lumbre, unas chuletas de cordero, el lugar donde me encontraba invitaba a ello, fue entonces, al percibir el provocador ‘tufillo’, LOS AROMAS SON ELEMENTO DE TRANS- cuando me acordé de las temporadas que, de pe- PORTE PARA UN ALMA SOÑADORA queño, pasaba en casa de mi abuela, en un poblado de montaña de abrasadores días y frescas noches, uántas veces una determinada fragancia nos acerca entonces ella las ponía al fuego, con una delgada a tiempos pasados, lugares recónditos, amores se- rama de pino, las sacaba pinchadas y sobre un C cretos…, me agrada recrearme en ello. cuenco de barro me las acercaba, tenían un suave A pesar de que la voz popular diga: “Las cosas entran por contorno de tostada grasa, olían a vacaciones. la vista” o “Más vale una imagen, que mil palabras”, y reco- Mi abuela conocedora de que me gustaban, nociendo que pueden tener razón, para mí, el olfato es muy se reía al ver mi cara expectante y los ojos importante, sin el menor agravio, a los otros cuatro sentidos. como platos, que delataban una clara expresión Con frecuencia ocupo mi nariz, me gusta oler la vida, de impaciencia. disfrutar de los diferentes perfumes que desprende el Por eso, siempre que me preparo este alimento, campo en cálida tarde de primavera, vecina ya del ve- ensancho mi nariz y dejo volar la imaginación que rano, cuando de repente llueve y la esencia penetrante a me lleva por límpidos cielos hasta el viejo caserón, tierra mojada se adentra por los poros de mi piel; el olor de vieja chimenea, en el viejo pueblo, donde todos a patio de colegio repleto de niños, me hace soñar juven- los años pasaba unos felices meses de veranillo. tud; el mar salobre con sus atardeceres, en diminuta cala Sí, usted amable lector, ¿tiene un aroma, para de añoradas pasiones, las flores a naturaleza poderosa, el recuerdo? la cara lavada de un niño a familia, pero sobre todo la ¡Disfrútelo! fragancia de una bella mujer a embeleso. DÍA MUNDIAL DE LOS LA AVARICIA ES OCÉANOS “HOLGAZANA”

LA “ALERTA ROJA” HACE TIEMPO alimento, energía y múltiples recursos a los EN EL CENTRO DE LA PLAZA, -¿Y todo eso cómo se consigue?- QUE SE ENCENDIÓ seres humanos. PRÓXIMO A UNA FUENTE, HUÉR- El anciano vendedor insisto: Es un deber de todos, trabajar por la FANA DE AGUA…, -Aparte de mis hierbas, para ser hombre ste debatido y nada corregido limpieza y conservación del mar, a pesar rico sin que nadie pueda echarte en cara tu problema regresa cada 8 de junio de que en ocasiones las ganas se te quiten, e encontraban en el suelo unos riqueza, deberás ganarla con tu esfuerzo, sin E desde el año 1994, cuando se cele- al ver los desastres tan inmensos y de di- sacos repletos de una gran variedad tomar nada de nadie. Para ser rey, estudiar bra este <>, que entró en vigor en la fícil reparación que acontecen…, pero… de hierbas de aromas penetrantes y con atención las necesidades de tu país, Convención de las Naciones Unidas a partir no queda otra. S junto a ellos un hombre vociferaba: sus defectos y virtudes, escuchar las ideas de una iniciativa canadiense. Hay que seguir luchando y aportar nues- - Yo llevo voluntades. ¿Quién me las de otros y conocer hacia donde quieren ir. Los océanos cubren dos terceras partes tra pequeña contribución para que, sumadas compra? Para ser ministro tendrás que pasar muchas de la superficie de la Tierra, y a través de a las de otros muchos, podamos recompo- Las personas que le rodeaban estaban in- noches en vela; deberás pulsar por ti mismo sus interacciones con la atmósfera, litosfera ner la negligencia de algunos inconscientes trigadas y desde luego no entendían que era la desgracia y la suerte, serás parco en el y la biosfera, juegan un papel relevante en que juegan con la naturaleza. aquello que el anciano pretendía ofrecerles. mandar y espléndido en escuchar. Para ser la conformación de las condiciones que Actualmente se producen más agre- El vendedor de tan extraño artículo, lo terrateniente deberás ocuparte del bienestar hacen posible las distintas formas de vida siones hacia los fondos marinos, que en la explicaba diciendo: de tus jornaleros que se encargan de cuidar del planeta. Además de servir como hábitat tierra incendios, solo que estos atentados - Yo traigo en mis sacos todos los des- tus posesiones... de una vastísima colección de plantas ma- parecen menores al no verlos con la evi- tinos de la tierra; vendo todo cuanto podéis - Sobre todo, - continuó - no debéis olvi- rinas y animales, los océanos proporcionan dencia y crueldad que nos muestra el fuego. desear; yo hago reyes, ricos comerciantes, daros de que, para ser lo que decidáis es ne- terratenientes de inmensas extensiones, mi- cesario mostraros perseverante en el trabajo, nistros, cantantes, inventores; cuanto vuestra os levantaréis al amanecer os acostaréis tem- imaginación sea capaz de concebir lo conse- prano, ahorraréis todos los días de tres partes guiréis con mis fórmulas. dos y viviréis con una, habréis de adaptaros El mutismo era general y la extrañeza a las costumbres de todos los países que visi- también. Cada cual pensó a su modo, luego téis, leeréis mucho, hablaréis poco… le preguntaron: El viejo levantó la vista y comprobó que - Y eso ¿Qué vale?- le habían dejado solo. - De momento, veinte maravedís, y el día que hayáis conseguido lo ambicionado, cada uno me repondrá el dinero que estime su filantropía. Pronto salieron a relucir los maravedíes de este bolsillo y de aquel otro zurrón, las riñas y puñetazos se sucedieron por doquier, con tal de arrebatarle al hombre las recetas para ser rey, rico, comerciante opulento, et- cétera; nadie pedía ser lo que ya era, ni tra- bajar en su actual oficio. Todos se paralizaron cuando una fuerte voz reclamo exigente: 6 30 DE JUNIO DE 2021 Granada Costa Opinión

EN TORNO A LOS DIAGNÓSTICOS SOBRE LA MUERTE DE UNA Francisco Velasco Rey Profesor y Escritor La Herradura-Granada CRÓNICA ANUNCIADA

ue un alcalde de una Dijo el 8 de junio que no para este señor lo que importa es caída en un pozo sin fondo. Desde mismo, porque es tanta copia y ciudad como Granada, quiere teatro sino reuniones dis- lo que él quiera. un análisis semiológico y psicoló- duplicado de su frágil identidad Q diga que lo que importa cretas, con los que se han salido Lo triste es que no le han pa- gico de sus frases recientes: “El PP que su falsedad no oculta la ver- es coger el sillón, para compañe- de su gobierno, indicando que por rado los pies, desde hace un tiene tiempo para reflexionar. Yo lo dad más trágica que su mentira. ros que no comparten su actitud, motivos propios hablará con sus tiempo, ni unos ni otros; pero el voy a hacer. Nunca he cometido Por eso no se entiende y no hay ya dice mucho del personaje en grupos. El significado de esta ex- tiempo ya no juega a su favor, y excentricidades. Soy de sentido derecho que se resista a mar- cuestión: de los que se han desvi- presión roza el absurdo de lo ab- quizá desde el PP de la Junta tenga común... Las personas o rectifican charse, a la poltrona como si le vido por vivir de la política hasta surdo, pero hasta dónde se le el motivo más que justificado para pronto o la mancha les va a acompa- fuera la vida en ello; al socaire de no admitir desfallecer. Espada puede permitir que nos recuerde no contar con la poca estimación y ñar toda la vida” ya nos dice de lo los que no sólo se van con las con la que “enquistar” el poder que los alcaldes tienen muchas garantía del partido camaleónico que carece en estos tiempos de indi- manos vacías sino con el alma. gracias a una carambola o posibilidades para garantizar que que lo representa. No se olvide que gencia, y de poca estatura moral. De los que excesivamente confia- acuerdo que le llevó a una mayo- las cosas funcionen bien, y sobre ni su jefe autonómico Juan Marín y Como si él fuese un modelo a dos no queda nadie que apueste ría sostenida como fuere, mien- todo si cuenta con los funcionarios que él puso ya no contaba con él seguir con todos los tejemanejes por todo lo que apostó él. La jo- tras compartiera y no cediera su para gestionar lo que su incompe- para nada. La carroña queda en ca- que ha hecho y deshecho a su an- dienda se ha marchitado, ya no parcela de gobierno, y se resis- tencia ha puesto de manifiesto en rroña, no había otra alternativa ante tojo. Gustándole tanto el poder, queda placebo, con el rostro des- tiera a hacerlo cuando se le exi- los dos años de su desgobierno, tal impresentable; que Sevilla y su que como no le echen del sillón, él encajado puramente cadáver, des- giese como se vaticinó desde el sin proyecto de construcción y partido no actuase ante los despro- no se va a levantar. En definitiva y poseído ya de su divinidad o principio. Con métodos o formas mejora para la sociedad grana- pósitos de este señor no evitará la utilizando la retórica para des- infinitud. Ya no hay miedo, hay la poco éticas, cambiando volunta- dina. Y pensando en su cinismo, hecatombe a voces de la destruc- montar las falacias en las que se Granada invertebrada de la nada. des de repartir el gobierno como dice que no le preocupa porque ción de la posición insostenible del ha sustentado: tanto tiempo las Se abre la fosa, se silenciará el se acordó a los dos años o incum- está el pacto antitransfuguismo, mismo. De la incompetencia al palabras de un mal sofista acaban aplauso ante la muerte agónica pliendo la palabra que se lleva el que se aplica a nivel nacional. caos, un trepa de la política como ahogadas en el cieno de la nada. definitiva, encallada en su propia viento a su antojo. Por lo que si ¿Pero es que ha olvidado que su él dice que terminará en la nada No o sí está dentro de una película mentira. Su jaque al rey le ha cos- algo está claro es que no juega partido ha sido uno de los ejem- porque nadie lo quiere; si no sería pero nadie va a venir a rescatarlo. tado la reina y todas sus piezas de limpio y miente mucho. Si no, no plos que menos ha respetado el otro actor cantarín, por eso se difu- Ni siquiera va a encontrar un taxi más alto realengo. No dudo de hay más que tirar de hemeroteca acuerdo? Y cómo puede justifi- mina, “lo que mal empieza, mal para irse, se trata de su despedida: que alguien lo pueda hacer cam- y analizar la calaña, y cómo le carse con que no es pertinente termina”, la erótica del poder junto “jaque a su trono”. A nadie le inte- biar de opinión si no “aún está a gusta ser un mantenido, pero con que no dura lo que quiere el que a una ambición sin límites y una resa el plan de su chistera o pensa- tiempo lo que le quede de su dig- una astucia que ya no convence lo ha votado: 14 de los 27 conce- falta de valores en su torre de mar- miento de un hombre que nunca nidad, a un pajarraco que no lo ni a los suyos. jales sino el mandato. O sea, que fil; pero su mirada está perdida y será desconocido más que para sí quieren ni enjaulado”. PRÓXIMAS PRESENTACIONES Granada Costa 3130 DE DE ENERO JUNIO DE 20212020 7 CulturalOpinión ¡Y DICEN QUE

Mateo Cladera DEBO VERTE MÁS! Periodista Alberto Giménez Prieto Palma de Mallorca Abogado y Escritor Valencia LAS ENSEÑANZAS QUE uestros hijos dicen que debo ir más a verte. guerra al plancharlas y, cuando acababas las sombras chi- ¡Como si no te viera suficiente! nescas, las bestias se habían ido a comer la hierba del lin- ALIMENTAN EL ALMA N Todas las mañanas, al afeitarme, te veo. Si- dero. ¡Y dicen que te veo poco! gues riéndote de las muecas que hago para que la maquini- Cuando la tarde sonrojaba al campo, volvías a recoger ecuerdo que cuando estudiaba COU (curso de lla me afeite entre las arrugas. ¿Te acuerdas cuando no tenía el tendal y otra vez me deleitabas con el teatro de sombras, orientación universitaria) había una frase que arrugas y quisiste que me dejara barba? estabas al otro lado de la ropa tendida, otra vez con el sol R tengo clavada en la memoria: “El que vale, vale, ¡Que estupidez! Aquellos pelos, aunque fuera poco, me persiguiéndote. Un sol que se retiraba avergonzado. El re- y el que no, a letras”. Esas palabras certificaban la sepa- alejaban de ti. sultado era el mismo pero mucho más encarnado… me gus- ración entre el éxito y el fracaso en la vida. Pero también ¡Cómo te burlabas de las calvas de mi barba! La verdad taba más. Lo que más me regocijaba era cuando, al santificaban la frontera entre la útil de lo inútil. En el patio es que nunca tuve una barba cerrada, pero te gustaba. Aun- descolgar la última sabana, me veías contemplarte. Ni el sol del colegio los alumnos de ciencias sentían que su futuro que cuando, años después, me la afeité no te reías tanto, poniente disimulaba tu sonrojo… no sabías si sonreír o salir iba a ser mejor que el de sus compañeros. pensabas que aparentaba menos edad que tú. corriendo. ¡Y dicen que debo verte más a menudo! Actualmente estamos en el mismo ambiente. A los pa- Te veo cuando desayuno, como siempre sentado en mi Hace tiempo que no huelo aquellos jabones, segura- dres les importa, sobre todo, las notas de sus hijos en ma- vieja silla, frente a la tuya. Desde donde cada mañana con- mente esa máquina de lavar no deja que se escape el olor. temáticas. Poco les importa las notas en filosofía, música templabas el bosque que se nos venía encima desde el La granja huele distinta, ya no hay animales... solo el viejo o asignaturas humanísticas. Quizás tenga que ver en ello monte y se paraba en seco ante nuestra casa dejando lugar perro, al que llamaste Felipe; casi no ve y apenas se mueve la obsesión de los medios por contar las grandes salidas a los campos que le arrebatamos durante todos estos años. del establo, ni aunque los gatos le roben la comida; solo laborales de ciertas carreras y la inutilidad de otras, y las El bosque no se atreve a arrollar la belleza de las flores que queda algo de olor a las vacas que Europa nos arrebató hace exigencias de las empresas, convertidas en editorialistas se refugian en el jardín que construiste en un rincón y hoy tantos años; tampoco están los caballos, los de trabajabar la de los programas académicos. llama a las puertas de casa. tierra, acabé mandándolos sacrificar cuando el médico con- El resultado es el asesinato premeditado de las huma- Lo veía en tus ojos, esos ojos que nunca se cansaron de venció a los hijos de que no trabajara más. nidades. Los alumnos deberían estudiar, por lo menos, soñar, aunque fueron pocos los sueños que vieron cum- Al abrir el embozo de la cama sigo viéndote refugiada una disciplina artística, porque ésta desarrolla habilidades plirse. Pocos sí, pero los mejores: tuvimos tres hijos, tres en la orilla opuesta, me río para dentro, porque sé que el frio de pensamiento, observación, conceptualización, razona- alhajas que aligeraron el paso del tiempo y que endulzaron de la noche te empujará a mi vera. miento y trabajo en equipo, esenciales en la vida laboral. nuestra vejez aunque, a veces, resulten empalagosos, tan Tu rostro arrebolado destaca sobre la albura de la al- Hay que tener en cuenta, sin embargo, que los profesores tercos en que disfrutemos, tan pendientes de que nos cuide- mohada y el crujir del embozo. Toda una vida juntos no ha de arte, filosofía, música, historia, no tienen una varita mos, de que no trabajemos, tan testarudos en que nos dis- podido despojarte del rubor que sentiste la primera noche mágica para convertir a sus estudiantes en ciudadanos crí- traigamos, ¡si hasta quieren que viajemos!, que seamos que compartimos el lecho... no, no te lo reprocho... lo ticos, reflexivos y autónomos, pero sí pueden ayudar a felices, como si para serlo hiciera falta todo eso… y no sabes muy bien, siempre he gozado con aquel sonrojo que despertar el dolor de la lucidez en sus alumnos. No sé si hubiéramos descubierto donde se esconde la felicidad. sigo evocando. serán más felices, pero al menos serán más conscientes. Después del desayuno, como los muchachos ya no Hasta en sueños sigo viéndote todas las noches, siempre me dejan que trabaje, salgo al porche, me siento en el fuiste la mujer de mis sueños y alcancé la mayor felicidad NO MATARÁS. NO viejo poyo junto a la mecedora donde tú, tras arreglar la cuando además de soñarte te viniste a acompañar mi sole- huerta, aviar a los animales, preparar la comida y asear dad. No sé por qué los hijos dicen que debo ir más a verte, MENTIRAS. HONRARÁS la casa, te sentabas a coser hasta que la noche o el frío si me paso el día mirándote. PADRE Y MADRE nos empujaban adentro. Quieren que vuelva a subir la cuesta de la ermita, la úl- Ahora contemplamos juntos lo que antes mirabas tú tima vez que la subí iba contigo y volví solo. l libro del Éxodo, escrito unos 1.500 años antes sola. Ya sé que yo estaba al otro lado de tu mirada, peleán- Sé que pronto volveré a subirla, será por última vez, ese de Cristo, cuenta que Dios dio a Moisés en el dome con las caballerías para que araran más deprisa y será el día que vaya a verte, antes de eso no pienso volver a E monte Sinaí dos tablas de piedra que, en hebreo, tener algún momento para sentarme en el banco junto a ti y subirla para no volver a bajarla solo. se llaman “las tablas del pacto” o, las ordenanzas del ver cómo la noche se acercaba de puntillas. Aprovechába- Nunca me gustó entrar en esos recintos vallados, no soy dios Yahveh. Un decálogo que, según los expertos, en- mos el poco tiempo que teníamos para sentarnos juntos. gente de sitios cerrados, pero las autoridades no dejaron que seña la verdadera humanidad del hombre y pone de re- Ahora podemos quedarnos sentados todo el tiempo que- te enterrara junto a la mimosa que plantaste en el jardín, lieve los deberes fundamentales inherentes a la ramos viendo cómo pasa el día, mirando como juegan los donde siempre te tendría al alcance de la vista. Esa sería la naturaleza de la persona humana. Son leyes naturales. gatos que nos adoptaron. única forma de que te viera más. Las mismas que tienen los animales y las plantas, y tam- A los pájaros se les oye menos, no sé si es porque hay bién los astros, como el Sol que cada día sale por el Este menos o porque ya no quieren cantar. Entre que los pájaros y se pone por el Oete. no trinan y tú, que cuando te hiciste mayor, dejaste de can- Los informativos diarios están llenos de asesinatos, tar, mira que lo hacías mal y cómo me gustaba escucharte, incluso padres que matan a sus hijos, crimen horrendo; esto está muy silencioso, pero aún se escucha pasar la vida. también vemos a hijos que se enfrentan a los padres; que Cuando dejé de oír tu tarareo, me sentí mal; no supe si las mentiras triunfan, basta leer las mal llamadas redes no cantabas por las veces que te dije, en broma, que iba a sociales; que el odio se expande, incluso ha llegado al llover o porque ya no te apetecía hacerlo, fue tan repentino Parlamento. Ante estos hechos parece que la sociedad ha que me eché la culpa, hasta que supe lo de la enfermedad en olvidado sus leyes naturales. Sin embargo, el único que tu garganta. está violando estas leyes es este animal mamífero y pen- Acarreas el barreño de zinc lleno de ropa que deja caer sante que es el ser humano. No se trata ni de religión ni de un reguero de olor a limpio, perfuma toda la finca, hasta religiones, se trata de humanismo. De leyes naturales dic- el establo. Aquella pesada jofaina repleta de ropa empa- tadas para que podamos vivir en equilibrio y en paz. Por pada, tan pesada que parecía que fuera a quebrarte, pero ello, creo, que lo más importantes hoy es educar en huma- tú, tan orgullosa, solo me dejabas ayudarte cuando estabas nismo. Es bueno que los padres y los responsables de la muy preñada. sociedad enseñen las leyes naturales, entre otras: no Era el rito que más me distraía de mis obligaciones, matar, no mentir, honrar padre y madre. El género hu- cuando ibas sacando prendas de la palangana y las tendías, mano es el único que reconoce el mal, mientras el resto de primero las más chicas, con lo que me tenías distraído un la naturaleza, orgánica e inorgánica, se rige por sus leyes buen rato esperando a verte tender las sábanas que vergon- naturales, lo que hace que haya armonía en el mundo y no zosamente interponías entre nosotros, pero que no impedía violencia. Si el ser humano cumpliera sus normas natura- que viera tu silueta recortada por el sol que se enredaba en les también tendríamos armonía y paz. Nos hace falta. tu espalda. Te veía alisar las sábanas para que te dieran poca 8 3130 DE ENEROJUNIO DE DE 2021 2020 Granada Costa CulturalDiario de un Poeta

EL DÍA QUE CONOCÍ AL ESCRITOR Y

Marcelino Arellano Alabarces PERIODISTA MIQUEL SEGURA AGUILÓ Escritor y Poeta Palma de Mallorca

ablar de una persona es que despliega Miquel Segura. Sus como escribir el prólogo artículos están pletóricos de since- H para un libro, que siem- ridad mediante la sublimación de pre se debe hablar bien de la obra la verdad. Es una persona muy co- y del autor, porque para hablar nocida y que cuenta con infinidad mal están los críticos. Por lo tanto, de amigos en todos los ambientes cuando hablamos de una persona de Mallorca. Yo lo definiría como debemos ser extremadamente co- un escritor polifacético. Ha escrito herentes con nosotros mismos. discursos para algunos políticos Porque escribimos sobre una per- muy importantes de la Isla. tam- cepción personal. ¿Por su valía bién ha escrito biografías, como la como tal? ¿Por qué ha triunfado que escribió del célebre Canónigo en alguna materia? ¿Porque está D. Bruno Morey. Aparte, tiene de moda? Quizás algunas de estas más de una veintena de libros pu- interrogaciones sean válidas, pero blicados sobre diferentes materias, pensemos por un momento que, si algunos de ellos de tema hebreo, lo hacemos sin que incida en las del que podemos asegurar que es cuestiones antes expuestas, deberá un especialista. A través de la lec- haber un motivo. Toda persona es tura de esos libros he podido co- en sí misma lo suficientemente nocer el mundo del judaísmo en importante para que se pueda ha- Mallorca, que tan importante fue y blar de ella. Su existencia estará que, debido a la incultura y el fa- llena de historias, vivencias y he- natismo religioso, fue casi masa- chos importantes trufados de crado, aunque el tiempo no ha anécdotas que nunca se conoce- podido borrar del todo su espíritu. rán. El personaje de hoy, Miquel Todavía quedan en Mallorca, y es- De izqui. a decha. Marcelino Arellano, Lleonard Muntaner, Miquel Segura y un amigo Segura Aguiló, es una persona pecialmente en Palma, rastros in- muy conocida en toda Mallorca. equívocos de su existencia, como Realmente, el día que conocí Quiero expresar humildemente el barrio del Call, o barrio judío, y personalmente a Miquel Segura que cuando escribo sobre una per- son muchos los descendientes de Aguiló fue en el año 2019, en la sona que he tenido la suerte de co- aquellos que viven en la actuali- fiesta del libro, ubicada en el paseo nocer personalmente, dentro del dad en nuestra ciudad. del Born. Había quedado con él a mundo de la cultura, el arte, la em- Aunque Miquel fue educado una hora determinada de la tarde. presa o la política, lo hago con res- dentro de la religión cristiana –su Tengo la costumbre de leer cada peto y humildad. De todos ellos familia era muy religiosa–, con el mañana su artículo diario que pu- aprendí algo y, más valioso aún, paso del tiempo, comprendió que blica en el periódico Última Hora, me premiaron con su amistad. sus orígenes eran judíos y decidió titulado «S´ERA». Una mañana – No recuerdo ahora quién me abrazar la religión de sus antepa- ojalá nunca hubiese sucedido– la dijo que a las personas se las co- sados, cosa que lleva con orgullo mitad de su artículo estaba dedi- noce –entre otras cosas– por el y así lo pregona constantemente, cado al fallecimiento el día anterior sitio donde viven. Y en este caso, tanto en sus artículos como en al- de mi consuegro Rafael Lladó, ya el personaje de esta crónica, Mi- gunos de sus libros sobre dicho que Miquel y Rafael eran íntimos quel Segura Aguiló, no ha podido tema. Ha dado infinidad de confe- amigos, según escribió Miquel, encontrar mejor sitio para vivir. rencias y ha participado en colo- hermanos. Fue un artículo muy Un sitio paradisiaco de un rincón quios sobre el mundo hebreo en sentido que me emocionó profun- de Mallorca, lleno de paz y en- distintas ciudades del mundo. Ha damente, ya que mi consuegro canto, con vistas al azul sereno y intervenido en programas de tele- murió repentinamente mientras se tranquilo del Mediterráneo, en visión y radio. estaba duchando en su casa para Barcarés, en donde Miquel recibe Miquel Segura Aguiló nació en irse al trabajo –era arquitecto–. No cada mañana los espejeantes rayos Sa Pobla (Mallorca) en 1945, es pe- dudé en llevarle a mi nuera Ana solares matutinos y olores de sali- riodista, escritor, poeta y diseñador Lladó el artículo para que tanto tres envueltos con los aromas de de joyas. Perteneciente a una ilustre ella como su madre lo leyesen. las flores y, desde este sitio privi- familia de joyeros y plateros muy Desde aquel día quise conocerlo Mientras firmaba libros pudimos él en el mercadillo de los miércoles legiado y a través de los cristales conocidos y respetados por su pro- personalmente para darle las gra- hablar de distintos temas, la familia y en Sineu, Miquel cada semana de su escritorio, contempla los fesionalidad y honradez, que for- cias, pero los años transcurrieron sobre literatura y del periódico Gra- cubre la información de la evolu- altos árboles de su jardín, algunos man parte de la minoría «chueta», hasta que un día decidí que debía nada Costa. En un momento dado y ción y precios del mercado que se de los cuales hace años un tornado descendientes de judíos conversos hacerlo. Conseguí el número de su para la prensa nos hicieron una foto, publica en catalán en el periódico derribó; aquí Miquel encuentra la mallorquines. Miquel Segura re- móvil y lo llamé, la verdad es que en la que estábamos Miquel Segura, ya mencionado. paz necesaria para poder escribir torna oficialmente al judaísmo en se sorprendió ya que habían pasado el editor Lleonard Muntaner, otra He leído algunos de sus libros, sus libros y sus artículos para el una ceremonia efectuada en Nueva unos años, hablamos de Rafael lar- persona cuyo nombre no recuerdo y en donde he podido comprobar su periódico Última Hora. Columna York, y adopta el nombre hebreo gamente. Hasta la tarde que lo co- un servidor de ustedes. Recuerdo que fluida y amena prosa, con la que muy leída ya que es un articulista de Mihael Bar Haim. El día 4 de nocí en la feria del libro y, después Lleonard Muntaner comentó: «Cui- consigue que sus obras se lean con que no se calla nada y es un poco junio de 2017 le fue otorgado el de hablar con él, quedé convencido dado con la Editorial Granada avidez e interés. No he podido tener el azote de los políticos. Es un pe- Escudo de Oro de Sa Pobla, la de su gran humanidad, hombre de Costa, que arrasa». Unos minutos la satisfacción de leer ninguna poe- riodista sincero que no se casa con mayor distinción que concede el talante abierto, amable y especial- más tarde, llegó el periodista y pintor sía suya y espero poder hacerlo, ya nadie y defiende siempre la ver- Ayuntamiento de esta localidad a mente sensible. Esa tarde me José Aranda y se llevó a Miquel. En que doy por hecho que será una dad, que es uno de los atributos su trayectoria profesional. presentó a su encantadora esposa. el verano del 2019, me encontré con poesía interesante y vivencial. Granada Costa 3130 DE DE ENERO JUNIO DE 20212020 9 CulturalConsejos del Doctor Juan Gustavo ¿CÓMO ALIVIAR Y PREVENIR

Juan Gustavo Benítez Molina EL DOLOR DE CIÁTICA? Dr. en Medicina Málaga

on el término ciatalgia nos referimos al dolor C que se produce en el tra- yecto de los nervios ciáticos. Este dolor tiene lugar en la pierna, aun- que suele comenzar en la parte in- ferior de la espalda, para después discurrir por los glúteos y des- cender por la región posterior del muslo y de la rodilla. Hay muchos casos en los que el dolor y las mo- lestias se irradian hasta llegar al pie. Del mismo modo, referir que lo habitual es que duela un solo con las rodillas ligeramente do- y aumenta la rigidez, lo cual pue- lado, el derecho o el izquierdo, no bladas y la región lumbar apoya- de empeorar el dolor de espalda y los dos a la vez. da contra el respaldo de la silla. 4. retrasar la recuperación. Muchas Los dos nervios ciáticos son Si la silla no proporciona apoyo a personas sienten alivio durmien- los nervios más largos y gruesos la región lumbar, se puede colo- do de lado con las rodillas flexio- del organismo. Están formados presentarse si la hernia compri- nadar y caminar, mejora la con- car una almohada en el respaldo. nadas y una almohada debajo de por varías raíces nerviosas que me un nervio. 2. Osteofitos: pro- dición física y fortalece los mús- 5. Es aconsejable sentarse con los las rodillas. Las personas afec- emergen de la médula espinal a yecciones irregulares de hueso culos en general. Además, puede pies en el suelo y no con las pier- tadas pueden seguir durmiendo nivel de la tercera vértebra lumbar debidas a artrosis. 3. Estenosis ayudar a las personas a mantener nas cruzadas. 6. Hay que evitar boca abajo si se sienten cómodas (L3). Cada nervio ciático es casi vertebral o raquídea: estrechez un peso adecuado a su estatura y estar de pie o sentado durante pe- al hacerlo. tan ancho como un dedo. A cada o estrechamiento del conducto complexión, ya que el sobrepeso riodos prolongados. Si esto es in- La aplicación de frío (como lado del cuerpo, el nervio ciático raquídeo, que es el que protege aumenta el riesgo de padecer ciá- evitable, cambiar frecuentemente bolsas de hielo) o de calor (como discurre desde la parte inferior de a la médula espinal y por donde tica. Los ejercicios específicos de de postura suele reducir la tensión una almohadilla térmica) o el uso la columna vertebral, por detrás discurren los nervios. 4. Inflama- fortalecimiento y estiramien- sobre la espalda. de analgésicos (paracetamol o de la articulación de la cadera, ción debida a un esguince de los to muscular del abdomen, los Del mismo modo, aprender nolotil) y fármacos antiinflama- baja por la región glútea y por la ligamentos: un esguince lumbar glúteos y la espalda (musculatura a cómo levantar los objetos de torios (ibuprofeno, enantyum, pierna y llega a la parte posterior tiene lugar cuando los ligamentos del tronco) ayudan a estabilizar la forma correcta ayuda a prevenir naproxeno o voltarén) pueden de la rodilla. Allí, se divide en va- se estiran demasiado o se desga- columna vertebral y a disminuir las lesiones de la región lumbar. ayudar a aliviar el dolor. A deter- rias ramas y continúa hasta el pie. rran. Los ligamentos son tejidos las tensiones que sufren los discos Las caderas deben estar alineadas minados pacientes les pueden re- Cuando el nervio ciático o las muy duros y fibrosos que conec- que amortiguan la columna verte- con los hombros (es decir, no de- sultar eficaces los medicamentos raíces nerviosas que lo componen tan los músculos con los huesos y bral, así como los ligamentos que ben estar giradas hacia un lado). que reducen el dolor nervioso, están pinzados, inflamados o le- articulaciones. Causas más raras la mantienen en su posición. Para alcanzar un objeto del suelo, como la gabapentina, los medica- sionados, el dolor (ciatalgia) pue- son: 1. Enfermedad ósea de Pa- Los ejercicios de fortaleci- no se ha de doblar la espalda man- mentos anticonvulsivos o ciertos de irradiarse a lo largo del nervio get: es un trastorno que implica miento muscular incluyen ejer- teniendo las piernas casi estiradas. antidepresivos. Si el dolor es in- ciático hasta el pie. destrucción y regeneración ósea cicios de báscula pélvica y ab- En su lugar, se deben flexionar tenso o persiste, los médicos tie- El dolor suele ser ardiente, anormal, lo cual implica defor- dominales. Mientras que en los las caderas y las rodillas. De este nen la posibilidad de administrar punzante o en forma de pincha- midad en los huesos afectados. 2. ejercicios de estiramiento halla- modo, se mantiene recta la co- corticosteroides por vía oral o zos. Es habitual que aparezca una Lesión neurológica debida a la mos beneficio en los propios esti- lumna, lo cual permite alcanzar el inyectarlos en el espacio epidu- sensación de hormigueo y un do- diabetes. 3. Un hematoma (acu- ramientos que llevan las rodillas objeto manteniendo los codos al ral (entre la columna y la capa lor persistente o lacerante en el mulación de sangre) o un absceso al tórax. Es preciso tener en cuen- costado. A continuación, se puede externa de tejido que cubre la trayecto del nervio. Asimismo, se (acumulación de pus), que presio- ta que determinados ejercicios levantar el objeto (que se mantie- médula espinal). Otra alternativa puede sentir un entumecimiento o na al nervio. 4. Un tumor de la pueden aumentar el dolor de es- ne cercano al cuerpo), estirando es mediante una inyección intra- debilidad en la pierna o el pie. El médula espinal. palda en algunas personas, por lo las piernas. Así, son las piernas muscular, en la cual se pueden dolor empeora al caminar, al co- Si se afectara la cola de caba- que deben realizarse con precau- y no la espalda las que levantan combinar analgésicos con antiin- rrer, al subir escaleras, al estirar llo (conjunto de nervios que salen ción. Como regla general, se ha de el objeto. Cuando se manipulan flamatoriosy relajantes muscula- la pierna y, a veces, al toser o al de la porción más distal de la mé- suspender cualquier actividad que materiales pesados por encima res o bien con corticosteroides. hacer un esfuerzo. Mientras que dula espinal en la zona lumbar) origine o incremente el dolor de de la cabeza o se rota el tronco al Para finalizar, decir que si una se alivia al enderezar la espalda o se podría perder el control de la espalda. Dichos movimientos de- levantar cargas, el riesgo de lesio- hernia de disco causa un dolor al sentarse. vejiga y del intestino. En tal caso, ben repetirse hasta que la persona nes aumenta. persistente o crónico y se acompa- ¿Cuáles son las causas más se debería acudir al médico a la perciba que sus músculos están A menudo, el dolor desapare- ña de debilidad y/o pérdida de la frecuentes de ciática? En ocasio- mayor brevedad posible. moderadamente fatigados, pero ce por sí solo. De no ser así, las sensibilidad, puede ser necesario nes, no es posible identificar una ¿Se puede prevenir una cri- no totalmente extenuados. Es im- personas afectadas pueden pro- recurrir a la cirugía. causa evidente. Entre las etiolo- sis de ciática? No siempre es portante una respiración adecuada bar varios métodos para aliviar Así pues, aliviar y prevenir gías más habituales podemos citar posible prevenirla, aunque las durante cada ejercicio. el dolor. Resulta beneficioso es- el dolor de ciática está al alcan- las siguientes: 1. Hernia discal: personas pueden reducir el riesgo A continuación, expondré una tirar suavemente los músculos ce de tu mano: realiza ejercicio, los discos gomosos que se en- de desarrollarla. Para esto resulta serie de medidas que favorece- de la región posterior del muslo fortalece los músculos y practica cuentran entre las vértebras de la beneficioso: 1. Realizar ejercicio. rán que su espalda goce de una (músculos isquiotibiales), des- estiramientos, mantén un peso sa- columna vertebral están formados 2. Fortalecimiento y estiramiento buena salud: 1. Mantener una pués de haber realizado un ade- ludable, una buena postura y lleva por un centro suave (núcleo) ro- de los músculos. 3. Mantener un adecuada postura cuando se está cuado calentamiento. a cabo técnicas de levantamiento deado de una zona exterior más peso saludable. 4. Mantener una de pie, sentado o durmiendo dis- Por otro lado, uno o dos días de objetos de manera adecuada. fuerte (anillo). Se produce una buena postura. 5. Usar técnicas de minuye la tensión en la espalda. 2. de reposo en cama pueden mejo- Es solo cuestión de proponérselo hernia de disco cuando una par- levantamiento adecuadas. Se ha de evitar estar encogido. 3. rar los síntomas. No obstante, el y seguir unos buenos hábitos sa- te del núcleo atraviesa una grieta El ejercicio regular es una for- Los asientos se deben de colocar reposo en cama más prolongado ludables. Te animo a ello. Tu es- en el anillo. Los síntomas pueden ma efectiva de disminuir su apari- a una altura que permita que los ción. El ejercicio aeróbico, como pies estén apoyados en el suelo, debilita los músculos del tronco palda te lo agradecerá. 10 30 DE JUNIO DE 2021 Granada Costa Opinión

LA CONSTITUCIÓN Y ALGO MÁS José Antonio Bustos Empresario y Escritor Almuñécar (Granada)

Quien no sabe gobernar condenados y el enfrentamiento di- tres mil que tenemos para estos tico inglés Thomas Macaulay: cieron con precipitación y sin es siempre un usurpador plomático con Marruecos. casos, y siempre con sueldos mi- “mal gobernante es aquel que ex- previsión sobre lo que podría ocu- Sobre el cambio de la Consti- llonarios por no hacer nada. prime al pueblo dándole poco a rrir con las Autonomías respecto a (Carlo Bini) tución se han pronunciado ya La mayoría de los españoles cambio”. Una muestra de esto son la unidad de España y el coste toda clase de personas, incluidas nos preguntamos: ¿Qué utilidad, los impuestos que han subido y económico. Tampoco establecie- l Sr. Presidente del Go- las de su partido, personas con qué servicio aportan a la sociedad otros nuevos que han implantado: ron nada sobre las cualidades del bierno un día sí y otro autoridad, no alguien que pasaba las Autonomías? NINGUNA. Si La luz, (esto sí que lo han notado Presidente del Gobierno, minis- E también nos dice que hay por la calle o algún vendedor am- no es posible suprimirlas, de mo- todos y nos aguantamos), el gas, tros, etc. y tampoco sobre sus cua- que cambiar la Constitución, y va bulante. Todos han dicho categó- mento, al menos sí que es posible todos los combustibles, las bebi- lidades intelectuales, morales, ya para 3 años que vengo oyendo ricamente NO, y ahora menos reducir el número de parlamenta- das refrescantes, el paso por las sociales, etc. Para un empleo mo- la misma canción pero jamás ha aún dadas las circunstancias ac- rios a la mitad, y lo mismo debería autovías, los impuestos de socie- desto se exige una gran capacidad dicho qué capítulo, qué artículo tuales. Algunos malintencionados ocurrir en el Gobierno Central, dades, matriculaciones, prima de (oposiciones), sin embargo, para habría que cambiar. Pues yo diría dicen que quieren cambiarla para sobran parlamentarios, sobran mi- seguros, los plásticos, las transac- uno importante nada. que debiera estar agradecido a hacérsela a su medida, y no van nisterios, sobra el Senado, Dele- ciones financieras, a los trabajado- España es en la actualidad un esta Constitución que no le gusta muy desencaminados. Pero en mi gado del Gobierno Central y res autónomos, penalización a los país en clara destrucción en lo porque gracias a ella le ha permi- opinión creo que ya está a su me- Autonómicos (duplicidades millo- planes de pensiones, el IRPF… moral, social, político, econó- tido llegar a dónde está, algo im- dida ¿Acaso no se la salta cuando narias e inútiles ) diputaciones, Así podríamos seguir con las subi- mico, judicial, etc. A ver cuando pensable para una persona de sus le conviene a sus intereses? Es- mancomunidades de municipios y, das de impuestos a pesar de que el alguien valiente se atreva a inves- características y de su trayectoria tado de alarma, confinamiento sobre todo asesores… Por otro Sr. Sánchez con su Vicepresidente tigar el patrimonio, antes y des- que no vamos a insistir en esta prolongado al tuntún, Decreto lado están los sindicatos, partidos Iglesias dijeron hacer todo lo con- pués del cargo: Presidentes, parcela pues todos la conocen. Ley, Orden Ministerial, etc. No políticos, fundaciones innecesa- trario. ¿No es esto una dictadura Vicepresidentes, ministros, direc- “Por sus frutos los conoceréis”, obstante, se apunta que algunos rias, asociaciones, por intereses feroz con nombre de democracia? tores generales, alcaldes… En fin, dice la frase evangélica, o como artículos necesitan adaptaciones que en nada sirven a la sociedad, ¿No es esto un fraude, una usur- a todo el que haya tenido un cargo reiteradamente decía Cervantes: a los tiempos actuales y la supre- Fundaciones… ¿Y de dónde sale pación de poder, una felonía a los en la Administración y meterlos “Cada uno es hijo de sus obras”. sión de ciertos apartados que son el dinero para pagar a tanto (iba a españoles? Si seguimos pasivos y en la cárcel y obligarles a devolver ¿Y cuáles son sus obras? Pregun- poco o nada útiles, gravosos y no decir un disparate) empleado de por este camino sin ponerle reme- lo robado. En cuanto al Nepo- tará algún ingenuo, despistado o exentos de peligro para la unidad la Administración pública? Pues dio, sin hacer nada, entonces sí tismo, nunca estuvo más vigente y que viva en las nubes. En su nivel nacional. Me estoy refiriendo a por supuesto de todas las perso- que tenemos que darle la razón al con tanto vigor. Ejemplos las es- intelectual está bien difundido en las AUTONOMÍAS que se han nas que trabajan y arriesgan su escritor y ensayista español JO- posas del Presidente y del Vice- todos los medios de comunicación convertido en reinos de Taifas dinero para mantener un pequeño VELLANOS: “Los pueblos tie- presidente Iglesias. A esta última sobre su “tesis doctoral. En los cada una con su reyezuelo con negocio, de un agricultor siempre nen el gobierno que se merecen”. nada menos que un ministerio. demás aspectos como el econó- sus grandes sueldos, coches ofi- en tensión, que trabajan día y Y si nos molesta esta frase, eche- Por mi edad y por mi crítica mico, social, con la destrucción de ciales, helicópteros, séquito de noche para mantener a su familia, mos mano a la del escritor fran- quizás pueda dar la impresión de empresa, el escandaloso número de empleados públicos puestos a y nos azotan con impuestos para cés ANDRÉ MAUROIS: “Nada que siempre estoy descontento parados, el endeudamiento de Es- dedo, asesores, empresas públi- poder mantener a todos estos (la más triste que el espectáculo de con el presente y que atribuyo paña, la inseguridad jurídica, la de- cas… y cuando alguno de estos mayoría holgazanes) empleados un país que por temor soporta un una perfección al pasado que es sastrosa gestión de la pandemia, los deje el cargo será colocado en de la Administración. gobierno detestable”. falsa. Para desmentir mi posición pactos con los exterroristas y sepa- una empresa privada como ele- Para nuestra desgracia este es Los llamados “Padres de la sería preciso desmontar los he- ratistas y su olvido de las víctimas; mento de influencia, o en una el gobierno que tenemos en el que Constitución” fueron muy inge- chos y la razón. Pero desgracia- y últimamente los indultos de los empresa pública de las más de se cumple lo que dijo aquel polí- nuos, actuaron de buena fe, la hi- damente están ahí. LA CORTESÍA

Isabel Martínez Miralles Suerte que queda poco para lle- obliga a retorcer las asas de las canta y aplasta, convirtiendo en mundo que parece haber perdido Licenciada en Filología gar al coche y descargar la compra. bolsas sobre mis dedos. El brazo invisible, por no decir en inservi- las riendas de su propio rumbo y Hispánica A todo esto, aparecen, enfrente derecho se resiente en ese movi- ble, todo lo que no le resulta de evolución. Murcia de mí, por la misma acera, tres miento giratorio. inmediata utilidad, productivo o No es para tanto, también po- muchachos adolescentes, con sus ¡Uf, por fin estoy libre! Ya egoicamente gratificante. demos decirnos. Por supuesto, oy caminando por la respectivos móviles y sus auricu- pasó lo peor. La cortesía hace nuestras rela- siempre recuerdo aquello de que acera, cargada de bolsas lares. Las bolsas pesan demasiado. A cuatro pasos del coche no ciones más cálidas, más humanas, no hay que tomarse la vida dema- V de supermercado en Casi siento la necesidad de dejar- puedo evitar preguntarme qué sensibles y respetuosas, más propi- siado en serio, pues nadie va a ambas manos. Siempre pienso que las en el suelo unos segundos pasó con la cortesía. Siempre nos cias al encuentro mágico en lo que salir vivo de ella. debería llevar carrito, pero lo cierto antes de continuar hasta el vehí- enseñaban que había que ser edu- de único e irrepetible tiene cada ser. No obstante, para despedirme es que cuando recuerdo que hace culo que ya diviso. cado y considerado con las perso- La cortesía se relaciona con usaré en este caso, tal vez, por falta algo en la casa, cosa que suele Avanzan los tres hacia mí, sin nas mayores y vulnerables, con valoración y respeto porque algo puro consuelo personal, ese sa- acontecer, si previamente mi vista tener en cuenta la postura forzada quienes presentaban una situación existe inherente a la condición hu- ludo de origen sánscrito que suele ha ojeado un centro comercial a que me impulsa a doblarme un difícil, con los débiles. Nos ense- mana que demanda en esencia esa ir acompañado de una reverencia, mano, me zambullo rápidamente, poco hacia adelante y a enlentecer ñaron a dar las gracias, a practicar consideración. Namasté, cuyo significado re- mascarilla incluida, en el local y el paso. De pronto están encima y una sonrisa amable, como gesto ¿Tanto nos ha hecho cambiar coge toda una cosmovisión del adquiero lo necesario, sin más. yo casi me siento atropellada por de gratitud o cordialidad, a ceder esta dichosa pandemia? ser humano que invita, cuando Siento que voy cargando de- tres gigantescas figuras desgarba- el paso, el asiento... Tal vez recogemos la cosecha menos a reflexionar. masiado peso en mi brazo dere- das para las que parezco ser invi- Me parece que soy como un de una siembra ajena a los princi- Namasté: lo sagrado que hay cho, que, por cierto, ha sufrido sible. Me aprieto contra la pared asteroide a 10000 años luz de la pios fundamentales, de una educa- en mí reconoce y saluda lo sa- recientemente de tendinitis. para no chocar con ellos y esto me realidad, una realidad que desen- ción sin educación real, de un grado que hay en ti. Granada Costa 30 DE JUNIO DE 2021 11 Sociedad PRIMERA ROTONDA EN EL PUEBLO DE MOLVÍZAR MOLVÍZAR CUENTA DESDE EL PASADO 18 DE JUNIO CON SU «PRIMERA ROTONDA» PARA FACILITAR EL TRÁNSITO DE ACCESO Y SALIDA DE VEHÍ- CULOS DEL MUNICIPIO HACIA LA CARRETERA DE ÍTRABO, IZANDO LA BANDERA NACIONAL DE FORMA PERMANENTE

n un pequeño y simbólico acto, el Ayuntamiento de Molvízar E abre al tráfico de vehículos una rotonda en el margen de la Carretera de Ítrabo, que servirá para la mejor regula- ción y dotar de más seguridad el tramo de acceso al casco histórico del munici- pio que se realiza a través de la calle Pe- ñuelas Bajas, uno de los accesos y salida hacia el vial provincial más usados por las vecinas y vecinos de Molvízar. La Alcaldesa del municipio, Fausti Béjar, acompañada en el acto de varios integrantes del Equipo de Gobierno molviceño, autoridades locales de mu- nicipios vecinos y otros provinciales, al igual que empresarios y algún ve- cino del municipio que se ha acercado al acto, señaló en su intervención a los asistentes que «gracias a la inversión realizada por la Delegación de Medio Fausti Béjar, Alcaldesa de Molvízar, durante la inauguración de la rotonda Ambiente de la Junta de Andalucía y la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical para dotar de un colec- tor general de aguas residuales en su paso por Molvízar, de las aguas negras de nuestro municipio y del de Lobres» se ha procedido al adecentamiento del «aliviadero» situado en este paso al tráfico rodado, y ha servido «para ade- centar este elemento» a la vez que sirve «para mejorar de forma efectiva la seguridad vial en este punto impor- tante de acceso y salida del municipio a esta vía tan importante del extrarra- dio del municipio». La primera edil destacó también que «la inversión corrió a cargo de estas ins- tituciones sin que haya supuesto un des- embolso económico de nuestro Ayuntamiento, al igual que la instala- ción de una bandera de España que ha corrido a cargo gracias a la colabora- ción de empresarios que prestan sus servicios a la localidad» . Junto a la primera rotonda del mu- nicipio se izó la bandera nacional con Izado de la bandera de España durante el acto de inauguración el acompañamiento del himno nacio- nal, que fue interpretado por la Banda Municipal de Música de Molvízar, y como añadió la primera edil «esta ac- tuación, además de servir para que las aguas residuales sean depuradas por fin, para que el Ciclo Integral del Agua se cumpla en nuestro municipio, en be- neficio de la salud de nuestras vecinas y vecinos, del Medio Ambiente y nues- tros mares, tan importantes en nuestra economía y forma de vida como muni- cipio costero». También ha servido, cerró la Alcal- desa, para que desde hoy «nuestras ve- cinas y vecinos, como visitantes, vean ondear nuestra bandera nacional en pleno corazón de la Costa Tropical y de la costa Mediterránea, último terri- torio en conquistar de la época nazarí para la constitución de nuestra nación, que hoy en día necesita, más que nunca, nuestra defensa y apoyo, no solo al orden Constitucional, sino a la propia identidad de España» . 12 30 DE JUNIO DE 2021 Granada Costa Cultural UN SECADERO EN MI PATIO Silvio Rivas Francisco Ávila González Profesor y Escritor Escultor y escritor REMINISCENCIAS Almuñécar (Granada) Maracena (Granada)

a Mama, antes de jubilarse, le regaló a mi hermano Manuel un LA L chucho hembra que respondía al nombre de Tula. La Tula era un animal pequeño de pelo negro marrón de dos colores y de ojos grandes brillosos, y PRIMERA lista como ella sola. Además, tenía la pe- culiaridad de gustarle... de «encantarle» los terrones de azúcar, como decía mi hermano Manuel; hábito ya adquirido VEZ por su propia dueña, que la tenía mi- mada hasta la saciedad. gustina, la Bombona, era la mujer más El primer día que entró en mi casa, lo prolífica de todo el pueblo. No se re- primero que hizo la Tula fue coger las cordaba año alguno que no tuviera el escaleras arriba en busca de los dormi- A Foto con los obreros del centro vientre como un tambor. A veces, cuando salía torios, como si se conociese la casa de con todos sus chiquillos parecía una procesión. toda la vida. Una vez arriba, se metía en Claro, la Bombona era la meretriz de la la primera cama y se cubría con las villa, por eso varias generaciones habían hecho mantas y sábanas hasta las orejas. Pero su debut sexual con ella. Por supuesto, yo tam- este comportamiento perruno solo le bién fui. duró hasta que mi madre le enseñó la al- Aquella noche, con unos catorce o quince pargata... Por lo demás, todos los herma- años, acompañado de dos amiguetes y de Ñico nos estábamos conformes de tener a La (nuestro “experimentado” tutor), fuimos a nues- Tula con nosotros en casa. tra gran aventura, muertos de miedo y ansiedad. Mi hermano Manuel, aficionado al Agustina vivía en una casa alejada del po- cine, decía que la Mama había elegido blado casi derruida, con toda su prole y algunos este nombre del animal porque su solte- animalitos de granja. ría y su forma de vida concordaban Por el camino íbamos discutiendo sobre mucho con el personaje de la novela de quién sería el primero en entrar; lo echamos a Miguel Unamuno, La Tía Tula... Con suertes y me tocó a mí, -¡maldita suerte! este pensamiento en la cabeza, me di de Llegamos y pasamos a un sucio cuartucho bruces con la pequeña habitación que de espera, mientras Ñico hacía los arreglos. No- había asignado la Dirección del centro sotros no nos atrevíamos siquiera a mirarnos. para guardar las bicicletas de los obre- Medio a empellones entré al dormitorio de la ros. Allí estaban todas, colgadas en gan- Bombona y allí estaba ella, desparramada en su chos como en un taller de reparación; Foto con motivo de la inauguración del centro rotosa cama, tejiendo a dos agujas. Me miró iró- estéticas, esperando cada una a su nicamente mientras se arremangaba el camisón. dueño; muchas de ellas flamantes, con el comprendíamos el significado y nos pro- A Antonio Salguero se le veía muy a –¿Primera vez, no? ... Venga, quítate er mismo brillo que habían salido de la ducía nostalgia no contar con este trozo menudo por el centro, siempre bien tra- pantalón y ven a mi nidico de amó – dijo so- tienda. No como la nuestra. La nuestra de tierra. Al mismo tiempo, nos sentía- jeado, con sombrero de fieltro y fino carronamente enseñándome unos muslos se encontraba apartada en un rincón, mos celosos de los hijos de Antonio Sal- bigote a lo Clark Gable. Tanto mis her- como sacos de harina. Temblando, pero no de como avergonzada de su desnudez; sin guero. Ya que ahora eran ellos los que manos como yo, no supimos de su vida frío, me acerqué a ella al tiempo que en la guardabarros, sin frenos, sin protección disfrutaban de esta porción de tierra es- personal hasta que se vino a vivir cerca vieja radio se oía a Los Chunguitos vociferar ni embellecimiento de la cadena, toda pecial donde, últimamente, cultivaban de nuestra finca de Bobadilla, en espera una rumba. Me bajé el pantalón y seguía pe- llena de tomates queriéndose salir de las cantidad de frutos de otra índole que no de que se terminaran las viviendas del trificado. De la habitación de al lado llegaba cubiertas... Pero, a pesar de todo, «era la conocíamos, como boniatos, berenjenas tabaco para mudarse a una de ellas. Re- el griterío de los niños que se peleaban por más especial que entraba por la cancela y otros tubérculos que no habíamos cul- cuerdo que fue la Tula la que nos puso una pelota. del Centro de Fermentación», como le tivado aún aquí. Y es que, dentro del en aviso. El animal era muy sensible a –¡Niños, callarsus ya, o voy con la arpar- decía mi padre a mi madre orgulloso de cómputo de expropiación de tierras para los sonidos estridentes, no podía sopor- gata! – estalló la madre y sin dejar de tejer es- su bicicleta. las viviendas, estaba incluido un campo tar la sirena de la fábrica de San Isidro petó rabiosamente: Mientras mi padre se encontraba tra- de experimentación de semillas de ta- con su sonido agudo de larga duración, -¿Y tú?..., ¿qué?... ¡Que no tengo to’ er día! bajando en la fábrica, nosotros, sus baco que le habían asignado a su padre. se mostraba impaciente y no sabía dónde - Me cogió de la camiseta y me tiró encima de hijos, nos dedicábamos al cuidado de las Antonio Salguero era un hombre alto esconderse en la choza mientras estos ella. Me invadió su olor rancio, su sudor pega- hortalizas que teníamos sembradas en y apuesto, de unos cuarenta años, viudo y segundos pasaban. Ahora se le había su- joso y una aguja se clavó en mi costado. los doce marjales de tierra que nos que- con tres hijos; quien, últimamente, había mado otro problema más para sus delica- Me entró un pánico indescriptible y deses- daban en la finca de Bobadilla. Allí nos contraído matrimonio con una malagueña dos oídos: los silbidos de la malagueña peradamente me desasí de sus brazos nausea- tirábamos los tres meses de verano, en y se había venido a vivir aquí, en una desde una de las ventanas de la antigua bundos. Como pude me subí los pantalones y una choza de palos y paja fabricada arte- vivienda de la antigua fábrica El Rubio. fábrica El Rubio llamando a sus ahija- escapé corriendo como alma que se lleva el dia- sanalmente por mi padre. Allí también, y Tenía estrecha relación con la Adminis- dos; quienes, a su vez, dejaban de inme- blo, perdiendo hasta las alpargatas. a una distancia de unos cien metros, se tración del tabaco; de hecho, era el encar- diato el trabajo que estuvieran realizando Detrás escuchaba los bramidos rabiosos de encontraban las casas, en su mayoría, ya gado de la experimentación de los campos y salían como una exhalación a la lla- la Bombona, los gritos de Ñico, de mis amigos, ocupadas por las familias de los obreros de semillas de esta zona próxima al Cen- mada de esta mujer de carácter apasio- de los perros, las gallinas y Los Chunguitos. del Centro de Fermentación. tro de Fermentación. Su trabajo consistía nado y autoritario. Desfalleciente me senté sobre una piedra a Nos extrañó mucho lo lejos que que- en la preparación de tierras y semillas recobrar el aliento, mientras de mi pecho se esca- daban las viviendas de nuestros marjales adaptadas a esta climatología regional paban unos sollozos que liberaban mi angustia. requeridos por la empresa tabacalera; no para su mayor desarrollo y producción. Continuará Granada Costa 30 DE JUNIO DE 2021 13 Cultural EL VIAJE HACIA LA VERDAD

Manuel Salcedo Galvez – 1ª PARTE Barcelona

ste relato está basado en res intensos que provenían de ha traído mucho sufrimiento y una historia real. Hace ya especias autóctonas. Después de aunque no lo creas, se trata de E algunos años conocí a un pedirle al maestro alguna ense- creer que el dolor emocional es joven al que todos veían como al- ñanza. Este le contó el primer algo malo, que se ha de evitar a guien raro. En realidad, su rareza pedacito de verdad, paradójica- toda costa. era tan solo la diferencia que te mente se trataba de una gran –Pero, ¿quién desearía sentir otorga, el conocer una gran ver- mentira, o más bien desenmasca- dolor? –dijo mi amigo. dad, una que él descubrió después rar una gran mentira. –Eso mismo pregunto yo, de ser sacudido con fuerza por la –Yo te daré una enseñanza a ¿por qué gran parte de la huma- vida. Era un joven al que triste- cambio de un trabajo. –Dijo el an- nidad insiste en seguir sintiendo mente conoció todo el mundo, al ciano–. Necesito agua del río para sufrimiento, en muchas ocasio- formar parte de una noticia a la beber durante toda la semana. nes hasta enfermar? El dolor es que se le dio eco, hace ya algunos Después de siete días te daré tu como el agua, es pura, no puede años, en la prensa y televisión. La enseñanza. enfermarte, siempre y cuando noticia conmovió a la opinión pú- El río estaba a algunos kilóme- tengas la justa y el resto la dejes blica, su madre fue asesinada bru- tros, era el único con aguas crista- correr. Si retienes más de la ne- talmente. Le tocó vivir siendo linas para beber, de modo que cesaria, la estancas en ti, así ter- muy joven el lado más oscuro del pensó en llenar una gran garrafa minará por pudrirse y enfermarte, bijo que nos dio el vientre de por primera vez vemos con clari- ser humano. Los argumentos de para que le llegase hasta el final de dejará de ser dolor para conver- nuestra madre, sentimos la dad que, en realidad no sabemos gelatina con los que le construi- la semana. tirse en sufrimiento innecesario, mayor de las heridas, aunque nada y entonces volvemos al ini- mos el mundo a nuestros hijos, no Cuando pasaron los días vol- enquistándolo pegajosamente ahora no la recordemos. Más cio, nos hacemos niños, que solo le bastaron para encontrar una res- vió para ver al maestro. sin que pueda marchar, es enton- tarde cuando le cogimos el truco queremos cariño, reír, estar con puesta a tal atrocidad. De modo –Hola maestro, he venido para ces cuando creemos que el dolor a esto de la vida en el exterior, los nuestros, todo ese dolor en la que algunos meses después, un recibir mi enseñanza. emocional es malo, cuando en siendo niños, es cuando nos toca vida finalmente nos enseña qué buen día se levantó de su abati- –De acuerdo, pero antes acér- realidad la culpa la tuvimos no- una nueva mudanza, ir hacia la es de verdad y qué es mentira, miento, cogió una vieja mochila y came un vaso de agua para mí y sotros. Cada día debes empren- adolescencia, una de las etapas nos enseña a sentir el justo dolor sin saber a dónde, cogió el primer otro para ti. der de nuevo el viaje y recoger más bellas y más dolorosas. Sin de ese día, el justo para saber tren, y después de ese otros, dio la Cuando el joven fue a verter agua nueva, no puedes quedarte embargo, cuando creemos que qué nos importa realmente. vuelta al mundo. Trabajó aquí y agua de la garrafa, se encontró que en casa viendo cómo se co- controlamos, nos sentimos pode- Ese día mi joven amigo em- allá para costearse los viajes en el agua se había podrido. Ahora rrompe para convertirse en sufri- rosos, capaces de cualquier cosa, pezó a entender un lado impor- busca de una respuesta, como se era agua estancada sometida al miento. El dolor es como un tenemos que abandonar el único tante de la verdad, pero el viaje hacía antes, cuando la sabiduría fuerte calor durante días, beber hijo, si lo abrazas, lo aceptas tal mundo donde se justifica la sana solo había empezado. solo se hallaba si eras el dueño de esa agua podría enfermarlos. como es, lo entiendes, y llegado rebeldía de la vida, porque si la –El dolor está mal atado a un billete de viaje o un buen libro. –¿Qué ha pasado? –preguntó el momento lo dejas ir, tendrá vida no hubiese sido rebelde nos otras emociones, que también su- Pero no encontró esa verdad en un mi joven amigo. bastantes posibilidades de vivir hubiésemos extinguido hace fren el maltrato humano a través lugar concreto, sino que fue en- –El agua del río es pura, no grandes momentos de felicidad. mucho. Y entonces llegamos a la de mentiras –dijo el anciano al contrando pedacitos de esta en tiene nada que impida la repro- Pero si lo abrazas y no lo sueltas, etapa más ciega de todas, ser despedirse–, mantente alerta en tu todo lugar al que visitaba, te- ducción de bacterias como en el lo aprisionas y te aferras, se vol- adulto, cuando creemos que ya camino, vas a descubrir al menos niendo cada vez una imagen más mundo del que vienes. Debiste verá contra ti y sufrirás. El dolor lo hemos vivido todo, que lo sa- dos de estas emociones, que harán completa a través de aquel puzle traer el agua justa para ese día y el necesario equilibra todas tus bemos todo, que ya estamos de que veas la completa verdad en su de culturas. Después de años, a la resto dejarla correr libre, así cada otras emociones, te hace mostrar vuelta de todo, pero en realidad conjunto. vuelta de sus viajes, en una cafete- día debiste hacer el viaje para traer compasión, te muestra cuánto es cuando más estancamos agua Así se despidió mi joven ría me contó el mosaico de la ver- agua. Ahora yo te daré tu ense- amas a los tuyos, te enseña los podrida, cuando más retenemos amigo y continuó su viaje. Según dad que descubrió. ñanza. Una gran parte de la huma- límites, te hace crecer y amar el dolor creyendo que es sabidu- me contó. Nos pedimos otro café En la India un hombre muy nidad, sobre todo en el mundo con más verdad. Existe dolor en ría, y entonces, llega la vejez y siguió narrando su historia… marrón, según me contó, llevaba moderno, sigue viviendo entre todo ciclo de la vida. La primera para bajarnos los humos y a pintada parte de la cara de colo- grandes mentiras. Una de ellas le vez cuando abandonamos el co- pesar de las cataratas en los ojos, Continuará… ¿QUÉ HA CAMBIADO? María Manrique Málaga

Por qué derecha o iz- semejante uno de otro. La natura- Entonces… ¿es obligatorio lo llevemos por bandera. ¡Vivamos ellos miran a su alrededor plas- quierda? ¿Por qué blanco leza nos dotó de genes para dife- elegir? No puedo entenderlo, es- y dejemos vivir! Todo es bueno si mando luz y color. Ellos no en- ¿ o negro? ¿Por qué no ele- renciarnos, pero… ¡No para tamos en la tierra de paso, démo- cada uno es feliz. Desde este pupi- tienden de maldad. Recordemos gir lo que uno desea o más bien alejarnos! Entonces… Qué nos nos la oportunidad de ser felices tre con mi pluma escribo estas le- que el pasado también fuimos sentirse identificado con la di- impide ver el mundo según nues- siendo especiales, diferentes, tras deseando que traspasen pequeños, no reparamos en jugar versificación…? tra forma de pensar o actuar. Mirar atrevidos, comprensivos, exten- fronteras. No permitamos caer día sin juzgar. Todo no es del mismo color. al cielo, pintarlo de colores al damos las manos sin reparos. tras día en el mismo error. Apren- Dediquemos unos minutos a Somos iguales como seres huma- igual que el arcoíris después de No escatimemos en ser genero- damos que sumar es mucho mejor, pensar igual. Si en una época pu- nos, distintos ante la elección de una tormenta. Porque siempre… sos cuando dejemos el paraíso te- nunca restemos o dividamos. dimos hacerlo, arriesguémonos a elegir. No siempre se piensa igual. La vida se vive en momentos. Evi- rrenal, ¿qué nos llevaremos más Miremos a través de los ojos ser más tolerantes respetando la Tampoco nuestro color de piel es dentemente siempre hay elección. allá? Eso contando que el respeto de un niño, comprenderemos que diversificación. 14 30 DE JUNIO DE 2021 Granada Costa Cultural II HABLANDO CON EL GATO

Rogelio Bustos Almendros CASIMIRO PAYÁ Fisioterapeuta y escritor Granada

L día 18 de junio después Naturaleza. Como ya te he dicho pado hoy los ordenadores, los te- dudas. Daré alguna pincelada más. Le pregunté si en España tene- de las noticias de la tele- es un don que me ha sido dado y léfonos móviles y las televisiones Hay que leer porque en los libros mos gobernantes de esa clase. Se E visión, como otras veces, no sé el porqué, eso entra en el que están encendidas las 24 horas está todo lo que ha ocurrido en la quedó pensando unos segundos y fui a sentarme en la hamaca de- misterio, sólo Dios lo sabe y por con programas chabacanos, ordi- Tierra y a la humanidad y, por tanto, dijo: “si el Presidente y el Vice- bajo del pino y en seguida me in- tanto no está a nuestro alcance. narios, lo que se le suele llamar es conocer todo lo que nos rodea. presidente amasen a Dios y al vadió el sueño del mediodía. De Pero si quieres saber sobre las “basura” que son anticultura o Leer es conversar con esos hom- prójimo como se aman a sí mis- nuevo se me apareció el gato Ca- cosas que entran en el misterio y pseudocultura con poca o ninguna bres selectos, superiores, del tema mos serían santos. La grandeza simiro que me habló así: Al final que para los humanos es incom- formación moral o espiritual. que queráis para ir aprendiendo. Es del hombre consiste en lo que de nuestro primer encuentro me prensible porque entra en lo para- Los grandes pensadores han mucho lo que se recibe en la lec- puede ser; la miseria en lo que es”. hiciste dos preguntas que no te normal recurre a los libros. Se ha definido las bibliotecas como tura de los libros, pero lo más im- En el Nuevo Testamento hay pude contestar por la brusca inte- escrito mucho sobre estos temas. grandes palacios donde reyes, portante es que educa y afina la un ejemplo muy claro a una pre- rrupción de nuestro contacto. A tu Y aprovecho para aconsejarte que príncipes, nobles, historiadores, SENSIBILIDAD, esa capacidad de gunta como la tuya. Se presentó pregunta de cómo veía la situa- leas toda clase de libros donde re- novelistas, grandes estadistas, comprender y sentir todos los afec- ante Jesús un mensajero para pre- ción de España te contesté a través posan, duermen ideas, pensamien- hombres de ciencia, del arte, lo tos que se dicen humanos, como son guntarle quién era, y la respuesta de la transmisión mental y lo leíste tos, reflexiones, vidas de hombres más noble y elevado de la socie- los sentimientos, las emociones, la que dio fue ésta: “di a quienes te en la filacteria que decía: “España eminentes, aventuras maravillo- dad esperan para hablar con noso- ternura, la compasión, la caridad… han enviado que los cojos andan, vive en la mentira; los pueblos sas, arte, literatura… Todo el tros todo el tiempo que queramos. Sin sensibilidad no puede haber los sordos oyen, los ciegos ven, que viven en la mentira, en la saber de los hombres eminentes Y toda esta excelente sociedad justicia, ni decencia, ni responsa- los enfermos son curados”. mentira perecerán”. Y ahora añado que lo escribieron. Dichosos los espera pacientemente y, no para bilidad, ni vergüenza, ni sentido Aunque no es comparable más: “No puede perdurar la na- que pueden llegar hasta ellos. Tal concedernos audiencia sino para del ridículo porque todo se cons- juzga tú mismo con todo lo que ción que ha hecho de sí misma un vez llevara razón aquel filósofo, que nosotros se la concedamos a truye sobre la mentira. está ocurriendo en España: el populacho””. Esto es fácil de pre- político y orador, Cicerón, cuando ellos. Todo un privilegio, un Cuando se carece de estos valo- vergonzoso y humillante en- decir, está a la vista. La otra pre- dijo solemnemente en uno de sus honor. Todos estos grandes hom- res se cae en la VULGARIDAD, cuentro de nuestro Presidente gunta me hizo gracia, ”cómo un discursos hace ya 2000 años: “si bres nos hablan con las mejores que en la actualidad es como una con el de EEUU; la cobardía gato puede saber esas cosas”. Es tienes una biblioteca con jardín, lo palabras, con las más dignas, con pandemia. Existe una vulgaridad ante el amago de Marruecos; el lógico que así pienses, eres hu- tienes todo”. Era una época en que las más hermosas y de cualquier simple que es sencillamente como indulto a los condenados inde- mano y crees que sólo los huma- se tenía gran amor al libro y a la tema porque la sabiduría está en un embrutecimiento del cuerpo y pendentistas saltándose la Cons- nos estáis capacitados para el lectura. Por supuesto que no todo los LIBROS… del alma por falta de desarrollo y titución y desautorizando al conocimiento. Estáis muy equivo- el mundo puede tener un jardín El gato Casimiro de repente ha práctica. A esta vulgaridad la po- Tribunal Supremo y llamando cados. Un gato tan poca cosa pero sí una biblioteca, no se nece- dejado de hablar, ha vuelto la ca- dríamos llamar casi inocente. Pero “revancha y venganza” la apli- como yo y con mala “malafollá” sitan muchos libros para formarla. beza hacia la izquierda y se ha existe otra vulgaridad que es in- cación de la ley; el impagable me ha sido otorgado por el Crea- No obstante, para los pobres de quedado fijo mirando, los pelos nata, consustancial que en su grado endeudamiento de España… dor el don de la OMNISCENCIA. espíritu y los pusilánimes pueden del lomo se le han erizado y le sa- extremo llega a ser capaz de toda _ ¿Entonces, España no tiene Es algo parecido a ese narrador de acogerse al proverbio árabe que cude un ligero temblor. Miro en suerte de hábitos bestiales y críme- remedio? las novelas que conoce todo lo dice así: “Un libro es como lle- aquella dirección y veo que un nes sin temor, sin placer, sin horror _ Sí, saldremos de esta crisis, que en ella acontece incluso ser var un jardín en el bolsillo”. Es gato rubio y grande se acerca y sin piedad. Es por la mente em- pero lo pagaremos caro hasta que ubicuo, es decir, estar en dos sitios el pensamiento más sencillo, más hacia nosotros con cara y andares botada y el corazón muerto, por el el pueblo español salga de la igno- a la vez. Sé todo lo que está suce- barato y más bello que se ha es- de superioridad, pero de golpe se hábito enfermo, por la conciencia rancia y de sus errores y sepamos diendo en el mundo respecto a la crito, y la más elocuente invita- para y observa unos momentos, ha endurecida, por lo que los hombres elegir a nuestros representantes y economía, la política, la religión, ción a la lectura. notado mi presencia y decide vol- se hacen vulgares”. administradores teniendo siempre las catástrofes que están ocu- Pero desgraciadamente en Es- ver sobre sus pasos. La vulgaridad es mala en presente las palabras del Premio rriendo; sé el presente, el pasado y paña son escasos los hogares que Casimiro se tranquiliza y conti- todos los sentidos y en todas Nobel de Medicina Ramón y el futuro; sé los deseos, los mie- tienen una biblioteca y más esca- núa: seguramente, a pesar de lo que partes, pero cuando la vulgari- Cajal: “en política todo necio es dos, las frustraciones de los huma- sos aún los que llevan un libro en he dicho sobre los libros y la necesi- dad está en los que mandan des- peligroso mientras no demues- nos y todos los secretos de la el bolsillo. Su lugar lo han ocu- dad de leer a alguien le queden truye a la sociedad y al país… tre con hechos su inocuidad”.

Joan Bauzà INOCENTE Palma de Mallorca

nocente: proviene del latín "in nocens", no daña, no Hegel, no invita a la regresión, sino a la perfección, dado que tontería, más bien es la superación de la misma. La ino- es destructivo, no produce mal. Términos cercanos: no se trata de volver a ser niños, sino de llegar a serlo. cencia contiene ciencia, aquella primera asignatura ve- I candoroso, ingenuo, puro. Términos lejanos: mali- La inocencia es la mejor melodía puesta al servicio del getal que el Génesis, partiendo del árbol del jardín en el cioso, astuto, pícaro. mejor sentimiento. No es lavarse las manos respecto a nin- Edén, enseñó a distinguir entre el bien y el mal, la cien- guna cuestión, pero es pensar que el infinito no queda ex- cia de aquel árbol que invita a rechazar el mal y a abra- La inocencia no es ignorancia, no es ausencia de infor- cesivamente lejos del que formula la cuestión. En el zar el bien. mación. No es, tampoco, lo contrario de la culpa, es la cul- cristianismo, no queda campo libre al remordimiento, hijo minación de la bondad. Mucho menos es un estadio de la desesperación, pero todo el campo queda libre a la Citas bíblicas: “Yo tampoco te condeno. Vete, y en ade- primitivo al que uno puede regresar, sino una meta a la que ternura, hija de la inocencia. lante no peques más” (Jn 8,11). “Él dijo: Pero, ¿qué mal uno puede progresar. El primer paso para hacer siempre el bien es no hacer ha hecho?” (Mt 27,23) “No vuelva a nadie mal por mal, El dicho de Jesús "Si no os hacéis como niños ...", según daño a nadie. La inocencia no es la prima cándida de la mirad de hacer el bien a todos” (Rm 12,17) Granada Costa 30 DE JUNIO DE 2021 15 Cultural LOS LIBROS TRANSMISORES

Aurora Férnandez Gómez Profesora y Escritora DE CONOCIMIENTOS Palma de Mallorca

l pasado 23 de abril, de los siglos y de la historia de la tos”, como él los llama. Cuenta como cada año celebra- humanidad. Los primeros regis- que una de las veces que visitó E mos el Día del Libro o tros escritos llegaron con el paso Alemania se sorprendió al ver Día Mundial del Libro y del De- de las sociedades nómadas a una placa colocada en una calle recho de Autor, su nombre com- otras sedentarias: primero en ta- donde se conmemora la noche pleto oficial. Fue en la Conferencia blillas cuneiformes de piedra y del 10 de mayo de 1933, cuando General de la UNESCO, cele- arcilla, luego en papiros, rollos, los nazis, dirigidos por Goeb- brada en París en 1995, cuando se pergaminos y finalmente en li- bels, orquestaron una gran aprobó esta fecha para rendir un bros, cuyo formato se ha ido per- quema de libros, precisamente homenaje universal a los libros y feccionando y haciendo más cerca de la Biblioteca Nacional, a los autores. También había sido duradero con el paso del tiempo. la Universidad de Humboldt, la solicitado por la Unión Interna- Los libros han permanecido a lo Ópera, etc. Resulta increíble que cional de Editores, con el objetivo largo de los siglos guardados en aquel acto horrendo tuviera de fomentar la lectura, la industria las bibliotecas de todo el mundo, lugar en el centro cultural e inte- editorial y la protección de la pro- pues muchas de ellas son verda- lectual de Alemania. El objetivo dicó a rescatar textos, libros, etc. mundo antiguo como portadores piedad intelectual. En este día se deras obras de arte como la de de Ovenden en este ensayo es de la destrucción y los escondió en del conocimiento. “con el paso de realizan gran cantidad de activida- Praga, Berlín, Portugal, París, reivindicar el papel clave de las lugares más seguros. los siglos dejó de ejercer ese poder des literarias por toda la geografía entre otras. Podríamos decir que bibliotecas y los archivos tanto Tampoco podemos dejar de simbólico”. Esa es, según Oven- española, entre las que cabe son un monumento a la sabiduría. hoy como en el futuro frente a hablar de la biblioteca más impor- den la lección de Alejandría para destacar la tradicional lectura de Hace unos días conocimos la estos actos incontrolados. tante de la Antigüedad, la famosa nuestra época. EL QUIJOTE, como homenaje noticia de que en China habían en- También es sabido que en la biblioteca de Alejandría, aquella En definitiva, si queremos a D. Miguel de Cervantes y al contrado unos libros antiguos por Lituania ocupada por los nazis que pretendía acumular toda la mantener vivas estas instituciones idioma castellano, actividad rea- los cuales pudieron descifrar hubo muchos judíos que arriesga- memoria del mundo para ponerla y que sigan manteniendo su fun- lizada en bibliotecas, centros cómo se construyó “La Ciudad ron su vida para preservar libros a disposición de los eruditos. Fue ción en la sociedad, es necesario culturales, plazas, etc. Conviene Prohibida”: fue en un lugar donde y documentos de su cultura: “es- la casa de Euclides, Arquímedes, invertir en su supervisión, cuidado recordar que el 23 de abril de anteriormente hubo un palacio. condían páginas en su ropa para Apolonio de Rodas y otras tantas y mejora. 1616 fallecían tres grandes de la UN REPASO POR LA HIS- llevarlas de vuelta al guetto de mentes preclaras de la época, reu- Y nada más verdadero que Literatura: Miguel de Cervan- TORIA.—El actual jefe de la noche, pues de día eran obligados nidos en unos edificios construi- estas frases: “Allí donde se que- tes, William Shakespeare y Biblioteca Bodleiana de Oxford, a enviar miles de libros a las fá- dos para impresionar; su man los libros, se acaba por que- Garcilaso de la Vega. Richard Ovenden acaba de pu- bricas de papel. Confiaban en que destrucción se ha convertido en mar a los hombres”. La celebración del Día del blicar un ensayo titulado “Que- ellos no se salvarían pero sí po- algo tan importante como su pro- “Cuando se muere un anciano, Libro se remonta a principios del mar libros”, en el que repasa drían salvar su cultura”. Y efecti- pia existencia. La desaparición de se quema una biblioteca”. s. XIX. La “historia” del libro se con rigor de archivero hechos vamente, los que se salvaron del ese monumento a la sabiduría to- “La lectura de un buen libro es hace festiva en España, Europa y históricos que han llevado a per- holocausto regresaron a los es- davía hoy sigue siendo un mito. un diálogo incesante en que el muchos países de América. sonas o grupos totalitarios o condites para recuperar aquellos Ovenden dice que cuando fue libro habla y el alma contesta”. “Todo, todo está en los libros” ejércitos a destruir o quemar bi- documentos. fundada la biblioteca era un sím- “Los libros tienen los mismos –dice un dicho popular- frase ver- bliotecas, archivos etc. A lo Algo parecido sucedió en la bolo de prestigio imperial, un enemigos que el hombre: el fuego, dadera y acertada, pues en ellos largo de la Historia hay suficien- antigua URSS, se dice que un bi- ejemplo de cómo la dinastía pto- la humedad, los animales, el se guarda todo el saber a través tes pruebas de estos “bibliocaus- bliotecario, Antonio Ulpis, se de- lemaica quería mostrarse ante el tiempo y su propio contenido”. UNA CARTA DE AMOR

Soledad Durnes Casañal Vocal de la Academia GC Torremolinos - Málaga

i querido amor: prensión y por eso tengo el alma me hace vibrar, pues ya a mis para mí has sido un ángel muy aumentando nuestra pasión, que en vilo de no saber qué va a suce- años pensé que no servía ya para especial de motivación y de nos hace estremecer, incluso nos M No sé cómo empe- der contigo. nada, pero veo que me siento apoyo, gracias amor, mi vida y hace llorar por la falta de cerca- zar esta carta, es algo maravilloso Es muy difícil llevar una re- más viva que nunca, me estre- mi corazón, sé que tú también nía, pues estamos en diferentes poder sentir el amor contigo, aun- lación a través de una red social mezco y siento un latir de cora- sientes ese amor por mí y que tus continentes en lejanía, pero cerca que sea en la distancia, para mí como es Internet, pero amor de zón que hasta me hiere el alma, deseos son mis deseos y lo que muy cerca del corazón de cada eres un amor virtual permanente y mis amores me enamoré de una porque lo que deseo es que lle- nos une más es la Fe en Dios, uno de nosotros. expresivo que me hace latir el co- sonrisa, de una fotografía que gue ese día de encontrarnos, que a veces nos pone a prueba Solo te pido paciencia con vo- razón a cada instante de mi vida. parecía me estaba invitando a abrazarnos y poder ser felices mi para ver nuestras reacciones. luntad para alcanzar nuestro sueño Amor, tú has sabido compren- brindarme su amistad y qué sor- amor. Ni tú ni yo hacemos daño a soñado. Amándonos mutuamente derme después de haber tenido presa que poco a poco me fui Hay veces en la vida que se nadie, los besos van por el viento, en carne viva con la fuerza de la otras vivencias amorosas. Soy di- enamorando de ti. Me has apo- presentan obstáculos muy difíci- lo mismo que los pensamientos y comprensión, la pasión y las vi- fícil de entender a consecuencia yado en momentos difíciles, ani- les de solucionar, pero yo sé que deseos, y así nos vamos confor- vencias compartidas en lo que nos de los momentos malos que me mándome a seguir adelante con tú me comprendes y me sabrás mando con ese amor de fuego in- quede por vivir hasta que la deparó el destino en mis pasadas la confianza en Dios. esperar y si Dios me requiere tenso día a día desde hace algunos muerte nos separe. relaciones, no hubo un amor ver- Amor, guardo cada palabra antes te esperaré allá arriba años, abrasándonos esa llama dadero, quizás me faltó la com- tuya dentro de mi corazón, que donde los ángeles existen. Tú viva que nos quema lentamente, T.Q.M y te amo. 16 30 DE JUNIO DE 2021 Granada Costa Entrevista ENTREVISTA A LA ESCRITORA

Carlos Alvaro Segura Venegas Y POETA MARISI MOREAU Graduado en Derecho Granada a siguiente entrevista se enmarca dentro de la L próxima edición del libro Broche de Oro a una Carrera Ar- tística de Marisi Moreu. En este libro, un homenaje que le rinde el Proyecto Global de Cultura Gra- nada Costa a Marisi, podrán en- contrar la siguiente entrevista ampliada, junto a un extenso aba- nico de amigos y escritores que le dedican sus versos y palabras de cariño, así como un vasto repor- taje fotográfico de la vida de Ma- risi Moreau. La infancia de esta escritora malagueña, Mª Luisa Moreau Ta- mayo, más conocida como Ma- risi, transcurrió a medio caballo entre Málaga y una Estación de Ferrocarril en plena Cordillera Penibética, donde su padre era Marisi recogiendo la Medalla de Oro al Trabajo Cultural del Proyecto jefe de estación de la R.E.N.F.E. de Cultura Granada Costa junto a su marido José González Los paisajes bellísimos y su madre, una maestra del hogar, Artes” y en la revista malagueña Nos encontramos en Málaga, lectora incansable, le hicieron “Solera”; en las revistas “Reba- en casa de la escritora y poeta iniciarse en la escritura desde laje” y “Alma Literaria”, de la Marisi Moreau, quien ha tenido muy joven y como su madre, a Asociación Malagueña de Escri- la amabilidad de conceder una amar la poesía. Su apellido fran- tores, y en el periódico “Granada entrevista al Proyecto Global de cés le viene de su abuelo paterno, Costa Nacional”. Cultura Granada Costa. Domingo Moreau, que vino de Su trabajo ha sido recompen- París a dirigir una gran empresa, sado con los premios: primer ac- P: Buenos días Marisi, comen- se enamoró de una gaditana y se césit del concurso Rodríguez cemos desde el principio si te pa- quedó hasta su muerte en España. Pastor y PTV Televisión, en los rece, ¿qué nos puedes contar de tu A los 21 años, Marisi emigró años 2007, 2009 y 2011. En el infancia hasta que realizaste la a Alemania, siguió estudiando 2013 le fue concedido el presti- Primera Comunión? Marisi recitando poesía hasta conseguir cada uno de los gioso “Escudo de Plata” por su R: Buenos días, yo nací el 15 siguientes títulos de idiomas: ale- compromiso y colaboración con de octubre de 1938 en Málaga. P: ¿A qué edad hiciste la Pri- bajar, ya que quería estudiar, mán, italiano, francés y griego. la A.M.E. Mi padre era jefe de estación de mera Comunión? pero mi padre se oponía. Decía Trabajó durante nueve años como Obtuvo el tercer premio en el ferrocarril en la Renfe, y cuando R: A los siete años, fue en el que los niños podían estudiar intérprete traductora en Eitorf XVI certamen “Poesía de Navi- yo tenía cuatro años pidió el tras- mes de mayo. La verdad es que para labrarse el porvenir, mien- and Sieg, Alemania. Al casarse, dad” en el 2012, en la Asociación lado a la Cordillera Penibética, me lo pasé muy bien, tengo un tras que las niñas nos casaríamos vivió en París cinco años e impar- Malagueña de Escritores y PTV específicamente a Gobantes, por- recuerdo muy bonito, gracias en y lo único de lo que nos tendría- tió clases de español. Allí nacie- Televisión. Primer premio XVII que le gustaba cazar. Pero nuestra parte a que lo celebré por lo mos que ocupar sería de cuidar ron sus dos primeros hijos, certamen de “Poesía de Navi- vida siempre transcurrió aquí en menos con cuatro de mis amigas del marido, los niños y la casa. Alejandro y Domingo. dad”, A.M.E. y PTV Televisión. Málaga, mientras que en Goban- de la infancia. Pero yo le respondí que no, que Los dos siguientes, Jorge Diploma al Talento Poético tes teníamos una especie de se- también quería ser capaz de ga- Luis y Desiré, son malagueños. en “Poesía universal”. Primer gunda residencia, y era el lugar P: A esa edad ya estarías en el narme la vida por mí misma. A Volvió a España después de ca- Premio en el certamen de 2016, donde mi padre cazaba con sus colegio. esto me contestó: “pues vas a torce años, donde fue gerente de Poesía a Málaga, con el poema amigos los martes. R: Claro que sí, recuerdo espe- trabajar para ganártelo”, así que la empresa multinacional “Bro- “El sol es novio de Málaga”, cialmente bien a la maestra doña me colocó en el economato de la ter Andalucía”. Tiene publicados A.M.E., Rodríguez Pastor y P: ¿Tienes algunos recuerdos Ángeles, sin duda la mejor que he Renfe ayudando a los clientes a cuatro libros: “Los sabios”, “El PTV Televisión. de tu niñez? tenido, y además era una gran per- elegir los productos. Con el pe- último tren”, “Huellas” y “De Finalista en el 4º certamen de R: Sí que recuerdo algunas sona. Ella daba clases tanto a los queño sueldo que ganaba me estas vías mis sueños”. Y ahora poesía “Pedro Parpal”, de Gra- cosas, por ejemplo, que yo estaba pequeños como a los grandes. puse a estudiar idiomas en la nos llega su quinta entrega con nada Costa, con el poema “Desa- muy mimada, porque era la más En particular me gustaría Academia Berlitz. Allí aprendí este maravilloso poemario “Un mor”. Finalista del 4º certamen pequeña de todos. Sin embargo, hacer hincapié aquí en que fue mi alemán, francés, italiano y mar de letras”. de relato corto “Rogelio Garrido cuando tenía cinco años nació mi madre quien me inició en la poe- griego, que es el más difícil de Colaboró en Radio Madrid Montañana”, con la obra “Amor hermana Angustias, que, por de- sía, porque a ella le encantaba. Me los idiomas que hablo. Y fíjate hasta el término del programa y platónico”. Primer premio en el cirlo de alguna manera, me arre- acuerdo de que el primer poema que, aunque a veces me falle la durante años, en Canal Sur certamen de “Poesía de amor”, bató la posición de niña mimada. que me enseñó fue “el niño y la memoria, recordar los idiomas Radio en el programa “Los sa- con el título “Déjame que hoy te Pero el berrinche no duró mucho, mariposa”, que es un poema muy nunca es un problema, todo me bios”, donde recibió “El olivo de diga”. Finalista del certamen poé- porque la quería con locura, y la tierno. Y ya desde muy niña em- viene de inmediato. plata”, símbolo de Jaén. Poste- tico “Ciudad de Molvízar”. “Me- sigo queriendo. Recuerdo que le pecé a leer poesía, que fue mi de- riormente, colaboró en “Es dalla de Oro” por su colaboración pedía a mi madre que me la sen- lirio. Esto, junto a los idiomas. P: ¿Gracias a los títulos que Radio” en el programa “Es a la cultura, concedida por el pe- tara en las rodillas, y los abrazos Hay que tener en cuenta que obtuviste pudiste conseguir tra- Amor”, de Ayanta Barilli. Escri- riódico Granada Costa, así como que le daba… yo a los 13 años ya empecé a tra- bajo en algún sitio? bió en la revista “Utopía de las los anteriores galardones. Granada Costa 30 DE JUNIO DE 2021 17 Entrevista

R: Así es. Estuve trabajando aquí de Málaga. Él era mecánico en la Renfe hasta casi los 17 y profesor de autoescuela, y no le años… Aunque en la Academia hizo mucha gracia que yo me aprendí bastante, la formación fuera, aunque entendió la situa- fue demasiado teórica hasta el ción, así que finalmente se cortó momento, así que decidí prestar la relación sin más percances. más atención a los idiomas y Sin embargo, desde que me fui aprender, esta vez de verdad, los él estuvo buscando la oportuni- cuatro idiomas que te he dicho. dad de venir a Alemania a traba- Cuando cumplí los dieciocho, jar, pero lo que finalmente una gran crisis azotaba España, y consiguió fue un contrato en para ponerlo peor mi padre se en- París. Una vez que estaba allí, él contraba enfermo, por lo que los viajaba de vez en cuando a Colo- ingresos de mi casa disminuyeron nia para visitarme, y alguna vez mucho. Por lo tanto, tomé la de- me pidió que le buscara trabajo cisión de irme a Alemania a tra- donde en la fábrica para que no bajar, y mandar parte de lo que tuviera que viajar tanto. Y yo… ganara a mi casa, eso sí, con el No lo hice. En la fábrica yo iba disgusto de mis padres. Pero hay vestida muy preparada con tacón Marisi (en el centro sentada) en uno de los eventos culturales promovidos que tener en cuenta que mis dos alto, muy elegante… Y me dio por el Proyecto de Cultura Granada Costa hermanos mayores estaban estu- vergüenza que a él le dieran el diando, y las cuatro niñas estaban trabajo de mecánico, y estuviera había nacido el primero de mis quinas con las que trabajaba eran R: Sí, el programa se lla- en la casa. siempre manchado de grasa… hijos, Alejandro y también el se- muy modernas. maba “Los Sabios”, al igual que Al final, gracias a la Berlitz Hasta que una de las veces me gundo, Domingo. Ya con dos Estuve allí hasta que perdí la mi primer libro. En él entrevistá- me hicieron un contrato, pero pidió que nos casáramos, y yo le niños pequeños no podía despla- vista. De esto me recuperé tras bamos José y yo a periodistas, para trabajar en una fábrica textil, dije que sí, porque la verdad es zarme a dar clases. una intervención del Doctor Ba- escritores, políticos… Y también en la que más que nada trabajan que nos queríamos. rraquer, allí en Barcelona. entraban algunas personas, mu- mujeres. Tenía hasta una parada En este punto tengo que acla- P: ¿Es entonces cuando deci- No tenía la edad de jubilarme, jeres en su mayoría, que tenían de tren, mediante la que llegaba rar que por el trabajo que tenía en dís volver a España? pero sí que había cotizado los unas penas como para llorar con la lana de las Malvinas en su es- Alemania a mí me alojaron en R: Sí, nos volvimos directa- años necesarios. Así, me quedé sus vivencias. tado natural y salía ya procesado. una buena casa con su jardincito. mente de París a Peña Rubia, en con pensión alemana y española Como había estudiado ale- Así que me llevé a mi madre Málaga, donde la familia de mi por mi trabajo, y francesa, por el P: Después de este primer mán, puede decirse que tuve (después de que falleciera mi marido tenía unas tierras. Allí es- de mi marido. libro, rápidamente llegaron los si- suerte. Salimos desde Málaga diez pobre padre), a mi hermana Con- tuvimos muy poco tiempo, entre guientes. muchachas, que después del viaje chita, a la pequeña, Angustias, a otras cosas porque todo lo que P: ¿Y es entonces cuando reto- R: Sí, otros cuatro libros; “De llegamos a Colonia. Allí vinieron Manoli… Por lo que estábamos tenía mi suegra fue anegado por el mas esa pasión que tu madre te estas vías mis sueños”, “Huellas”, a vernos representantes de la fá- allí muchos de mi familia. Pantano del Chorro, que lo agran- había inculcado de niña? “Mar de Letras” y “El último tren”. brica, que estaba en Eitorf, un Mi hermana Manoli, una per- daron. Hasta la iglesia del pueblo R: Con toda el alma. En ese pueblo cerca de allí. Desde un sona bellísima y muy noble, se la tuvieron que derribar. momento retomé la poesía y la es- P: Y esta vida nueva en primer momento destaqué por ser casó con un alemán, y dio a luz a Después de eso nos estableci- critura, y ahora tengo cinco libros común, dedicada a la cultura, la única que hablaba alemán, y mi sobrino, que es ingeniero allí mos en Málaga capital, y allí publicados. Aquí en Málaga, me ¿cómo la afrontáis? cuando fuimos a comisaría para en Alemania. Lastimosamente mi seguí trabajando, esta vez en el metí en la AME, la Asociación R: Con muchísima ilusión y declarar nuestro ingreso al país, hermana y su marido murieron en economato de la Renfe de nuevo. Malagueña de Escritores, de la llena de vivencias. Por ejemplo, hice de intérprete para todas mis un accidente de coche cuando mi Esto fue así hasta que nació el que tengo muchos premios… Y nos encantaban los circuitos a los compañeras y gracias a eso se les sobrino tenía 14 años… Y fue tercero de mis hijos, Jorge Luis. ahí es donde conocí a José. que hemos asistidos junto a Gra- pudo hacer la ficha. Conchita, la mayor de las niñas, Aunque mi familia me ayudaba, nada Costa en el Hotel Helios. Después de aquello, salimos la que se fue a cuidarlo. yo era consciente de que me tenía P: Por supuesto, os conocéis, Unas experiencias muy enriquece- en un vehículo hacia la fábrica. Volviendo a la pregunta, me que ocupar en mayor medida de os hacéis pareja y escribís vuestro doras y placenteras. Cuando estábamos allí el jefe me casé con 27 años y él tenía 30. mis hijos. Y después llegó la úl- último libro, “el último tren”, tí- Interviene José: Como pareja, llamó la atención y me pidió que Como podrás imaginar, uno de tima, Desiré. tulo en honor al que iba a ser el pues estamos muy unidos, nos fuera a su despacho, me sacó una los dos tuvo que dejar el tra- último bolo de Lina Morgan, del queremos mucho. Nos llevamos silla y me dijo en alemán: “este bajo… y fui yo. Aunque en la fá- P: A partir de aquí, supongo mismo nombre, aunque final- muy bien y la verdad es que va a ser tu trabajo”. A partir de brica me suplicaron que no me que tuviste una familia como po- mente no fue así. pienso que Marisi es una gran ese día empecé a trabajar como fuera, y eso que dejé en mi lugar dríamos considerar “normal”. R: Evidentemente, “el úl- mujer. Yo ahora vivo para ella más traductora, a la vez que me paga- a mi hermano Juan, que había Hasta que llegó el momento en timo tren” tiene muchas más porque tiene ciertos problemas de ban las clases en Colonia para aprendido bastante alemán. que tu marido falleció. connotaciones como título, pero vista, de cadera (se la rompió hace aprender más idiomas, con el re- R: Así es, falleció cuando ape- sí, Lina Morgan nos cae muy poco). Hemos viajado mucho, sultado de que podía traducir del P: Así que te fuiste a Francia. nas llegaba a los cincuenta años. bien y es una especie de refe- hemos estado en muchos países, alemán al español, al francés y al ¿Allí trabajabais los dos o sólo rencia. Precisamente Lina Mor- muchas provincias de España… griego, y a la inversa, y obvia- tu marido? P: Y tuviste que volver a bus- gan estaba también en la clínica En fin, disfrutábamos mucho, mente mi nivel de alemán mejoró R: Yo también, nunca he de- car trabajo fuera del que conlleva del Doctor Barraquer cuando pero ahora con la pandemia y la muchísimo. Con la llegada de los jado de trabajar. Allí empecé a una casa, que no es poco. fui a operarme de la vista. La cada vez más acuciante edad… turcos, que fue después, también dar clases de idiomas en las casas R: Además de que les pagaba verdad es que me cayó muy aprendí un poco su idioma. de las personas que necesitaban los estudios a todos… Entonces bien, porque era cariñosa, ama- P: Pero sí que habéis sido muy Así que sí, gracias a los idio- aprender español. Había una entré a trabajar como Gerente de ble, simpática… productivos en el plano literario mas mejoró mi situación laboral. chica que hacía patinaje artístico una multinacional que se dedi- En cuanto a José, llevamos en el último año, ya que habéis es- sobre hielo que me contactó y el caba a la maquinaria de confec- diecisiete años siendo pareja, y la crito varios libros cada uno. P: ¿Cuántos años estuviste compañero en las competiciones ción, de tricotar. Y me cogieron que nos unió fue su hija. Antes de Bueno, como introducción biográ- trabajando allí? también se apuntó a las clases. porque hablaba más de un eso nos comunicábamos solo por fica creo que ha estado bien. ¿Hay R: Estuve nueve años traba- Gracias a ellos mi clientela au- idioma. Allí me pidieron que hi- la radio, nos dedicábamos algún algo más que queráis añadir? jando allí, hasta los 27 y hasta el mentó muchísimo. Ganaba más ciera un tallaje para todo tipos de poema… Pero todo de oídas. José y Marisi: Pues la verdad final me trataron divinamente. dinero, con diferencia, que en mi edades. Pero yo no sabía, porque es que tenemos que recalcar lo anterior trabajo. nunca me había dedicado a ello. P: Bien, toda tu trayectoria bien que nos lo hemos pasado con P: Cuando te volviste, ¿ya es- Entonces, mi hermana Conchita, como escritora surge con la pre- el Proyecto de Cultura Granada tabas casada? P: ¿Cuánto tiempo estuvis- que es modista, me hizo el patro- sentación de un libro en la Asocia- Costa con todos los eventos en los R: Cuando volví ya estaba ca- teis en París? naje. A parte de eso, también tuve ción Malagueña de Escritores, que hemos participado. Estamos sada. La historia es la siguiente: a R: Estuvimos cinco años en que aprender a lidiar con maqui- también teníais un programa de deseando volver a las andadas y los 17 años me eché un novio de París y para aquel entonces ya naria electrónica, porque las má- radio en Canal Sur de Málaga… ver al resto de socios y amigos. 18 30 DE JUNIO DE 2021 Granada Costa Entrevista ENTREVISTA A LA ESPARTERA

Ana Martínez Parra MARÍA PÉREZ PÉREZ Huércal-Overa(Almería)

uestra querida amiga y Conocemos algunos de Murcia, vecina María es uno de y varios de Almería, uno de Gra- N los ejemplos y referente nada. Y conocí uno extraordinario, de lo que es el trabajo para la recu- el mejor, en Alicante, por desgracia peración y puesta en valor de fallecido hace varios años. todos aquellos usos y costumbres que caracterizaron el ámbito rural 5.- Hasta lo que yo conozco de nuestro municipio Huércal- de ti, no haces el objeto para Overa y más allá, porque su labor venderlo, ¿Qué haces, pues, con se ha ido extendiendo paulatina- todas las piezas que tienes? mente por comarcas limítrofes e Acumularlas en mi cortijo. Al- incluso por provincias que tienen gunas las he regalado. la suerte de participar de una serie de tradiciones similares en temas 6.- María, la labor que haces como atuendos, bailes, canciones, es encomiable. ¿Has recibido objetos cotidianos, artesanía… algún tipo de reconocimiento de Por ello vamos a conocer por algún organismo oficial? boca de ella misma su particular Sí, en el año 2016, en Terque, historia. Almería, estando participando como muchos años anteriores, en 1.- María. ¿Cuándo descu- la XIV Jornada de Recuperación bres esas inquietudes que te han de Oficios Antiguos, que allí cele- llevado a ser un referente entre bra todos los octubres de cada año quienes te conocemos y segui- el Ayuntamiento y Museo de Ter- mos tu trayectoria? que. Me hizo entrega del galardón Ya desde niña me fijaba en mis la Delegada del Gobierno de la abuelos cuando tejían el esparto. Junta de Andalucía. Y en mi padre y tíos, (siempre hombres, en Huércal-Overa). Me 7.- ¿Cuál es tu sueño para gustaba ver cómo “de la nada” ha- todas esas obras que tienes? cían aparecer tantas vasijas y Por supuesto, que fueran a parar utensilios distintos. Para recoger a un museo en Huércal-Overa. Pero los higos, amarrar los haces de ce- por desgracia, no existe ahora reales, leña o cañas… barreores mismo. Aunque tanto el Alcalde ac- del horno, etc. tual y la anterior Alcaldesa me ha- bían prometido su instauración, en 2.- ¿Qué te ha impulsado a cuanto fuera posible. llevar a cabo esa labor de divul- gación de los usos y costumbres 8.- ¿Crees que se podría ancestrales? hacer una escuela en el munici- Estando en la escuela de adul- pio para enseñar a los jóvenes tos, nos llevaron a todos los alum- esta forma artesanal de usar la nos a una exposición que se hizo atocha o esparto? en Mojácar de cosas que había- Estoy convencida de que mos restaurado. Yo llevaba uno de sería un acontecimiento para los rulos del “cilindro” (utilizado toda la población escolar y tam- en la trilla). Se interesaron mu- bién dentro del colectivo de chos niños y adultos en saber qué desempleados. era aquello. Entonces me sorpren- dió que no se conociese. Y pensé 9.- ¿Cómo percibes el tema que quería dar a conocer todas del esparto en la actualidad? estas cosas de antaño, para que no Parece que está resurgiendo en se olvidase y permaneciera en la muchos sitios como decoración, memoria de la gente. complementos de vestir como bol- sos y zapatos. Esteras para las en- 3.- Hablemos de la pleita y/o tradas de las viviendas, cestos esparto. ¿Quién te enseña esa para leña o frutas, salvamanteles. magnífica habilidad para traba- Maceteros. Etc. jar esta antiquísima fibra? El que más me enseñó fue el her- 10.- Me gustaría que conta- mano de mi abuelo. Pero también ras alguna anécdota curiosa que aprendí de uno de mis hermanos. Y te haya podido suceder a lo posteriormente de todo el que tenía largo de todos estos años que alguna técnica para enseñar. creas que es digna de ser tenida en cuenta y conocida por quie- 4.- ¿Cuántos artesanos cono- nes lean esta entrevista. ces que se dediquen a realizar En unas Jornadas realizadas objetos de estas características? con alumnos del I.E.S. “Cura Granada Costa 30 DE JUNIO DE 2021 19 Entrevista

Valera” hace unos años, unos alumnos se interesaron tanto que dijeron que estarían dis- puestos a cambiar los móviles por el esparto. Otra muy graciosa me sucedió en el I.E.S de Garrucha, pueblo de pescadores. Los alumnos me preguntaron abiertamente, y algu- nos profesores, “a escondidas de sus alumnos” que los peces “se escaparían por los agujeros tan grandes de la red que había te- jido”. Se referían a un harpil que llevé, el cual no se usa para pes- car, sino para llevar la paja desde la era donde se realiza la trilla hasta la “pajera”.

11.- Y ahora, te cedo la pala- bra para que, a modo de resu- men, valores lo positivo y negativo de tu experiencia. Lo más positivo es que donde quiera que he participado en algún acto de divulgación, la gente se ha interesado mucho. Incluso acudie- ron en una Jornada de artesanía celebrada en Serón, la cual se anunció por Internet, personas de- seosas de aprender, del otro ex- tremo de la provincia de Almería. Lo más negativo, la falta de interés suficiente de los políticos y gobernantes por llevar a cabo la puesta en funcionamiento de un Museo Etnográfico y Talleres en Huércal-Overa. Aunque el minis- tro de Cultura José Guirao, que asistió a un evento en Serón, hizo algún tipo de reconocimiento a la Artesanía del Esparto. PRÓXIMA PRESENTACIÓN AGOSTO DE 2021 a asociación cultural “Tierra de Esparto” con sede en Zurgena (Almería) y de ámbito provincial, nace con un sólo objetivo, L difundir la cultura en todas sus facetas: deportes, letras, teatro, gastronomía, historia y cualquier materia relacionada con la cultura que pueda surgir, haciendo hincapié en rescatar nuestras costumbres, nuestro pasado y todo lo que, culturalmente, han aportado nuestros antecesores. Al elegir el nombre de su Asociación, hacían también una declara- ción de intenciones. El esparto como mecanismo de amar una tierra, de expandir una cultura y ensalzar una profesión. En este libro que se presentará próximamente encontraremos tradición, cariño, respeto y pasión por el esparto, por lo que se puede conseguir con su uso, y por lo que representa para tantos almerienses y andaluces. 20 30 DE JUNIO DE 2021 Granada Costa Cultural DON SALVADOR VALERA PARRA EL CURA DE HUÉRCAL-OVERA Ana Martínez Parra Huércal-Overa(Almería) QUE CAMINA HACIA LA SANTIDAD l Cura Valera como es co- Realizó acciones que se puede nocido en el pueblo, nació catalogar como heroicas cuando el E en Huércal-Overa, un 27 cólera morbo asoló la zona, del de febrero de 1816 y falleció el 15 Almanzora allá por 1885; su im- de marzo de 1889. plicación en el consuelo y ayuda a Desde muy niño sintió la lla- los damnificados del terremoto de mada vocacional y sus padres, mo- 1863 y todo ello bajo la devoción destos labradores, no escatimaron sin límites hacia la venerada Vir- en esfuerzos para que el bueno de gen del Río, como es conocida la Salvador pudiera cumplir su sueño. Virgen de los Desamparados. Ello supuso mucho sacrificio y El día 15 de marzo moría don privaciones, pero finalmente, para Salvador y el pueblo entero se satisfacción de todos fue ordenado volcó conmocionado a rendirle su sacerdote en 1840 y destinado a su último homenaje. Se cuenta que propio pueblo. tal era el fervor que sentían por su En 1849 ejerció su ministerio persona que todos querían poseer en Alhama de Murcia con tal en- un trocito de su ropa como reli- trega que los testimonios de consi- quia milagrosa, lo que obligó a deración hacia su persona son vestirlo en varias ocasiones. patentes en la actualidad. Sus restos se encuentran en el En 1851 vuelve a su localidad presbiterio del altar mayor de la igle- natal siendo despedido por los al- sia de la Asunción de su localidad. hameños que le suplicaban que no se marchase. Quien tiene la suerte de obser- EL CURA VALERA EN MI var su cuerpo enjuto y la cara FAMILIA, VENERACIÓN noble que se recoge en la foto que ABSOLUTA queda de él, se impregna de una Salvadora, lo llevó a casa del en- mirada misericordiosa y de en- Siempre he oído decir a mi fermo y lo colocó en la cómoda trega a los demás, como posterior- madre, con orgullo no exento de que había a los pies de la cama. mente se ha puesto de relieve con admiración, que su abuelo José Nadie sabía que la imagen es- las acciones de bondad, sobriedad tuvo que ir a Lorca (Murcia) a taba allí, ni el mismo abuelo. Al y amor que ha desprendido en buscar la caja de cinc en la que fue amanecer, Salvadora se llevó la todos y cada uno de sus actos. enterrado el admirado y querido imagen envuelta como había ve- Don Salvador permanece en su don Salvador y que fue acompa- nido. Nadie, salvo mi abuela, Huércal-Overa natal hasta 1864, ñado de su hijo pequeño José An- sabía nada. fecha en que fue nombrado para el tonio Parra (El Marchante). Contaba mi madre que el olor curato de Cartagena. Allí también Esto no pasaría de ser un a putrefacción era tan fuerte que brillaron con luz propia las acciones hecho anecdótico si con el correr no se podía respirar y la sensa- de este hijo de Dios, que con dul- de los años, el venerable cura no ción de la inminente muerte de su zura y serenidad contribuyó a apla- hubiese vuelto a estar presente en padre se podía observar en la car las revueltas que se sucedían en mi familia, concretamente, cuando casa. Había silencio sepulcral, re- el penal cartagenero, así como con ese niño pequeño que se desplazó cogimiento y llanto contenido en las medidas para frenar la epidemia a Lorca, ya mayor, recibió un la familia. de cólera que azotó la zona. golpe de un caballo tan grave en El óbito no se produjo, aun- Testigo de esta entrega es el la pierna que hizo que la gan- que la noche transcurría lenta. Al cáliz que el ayuntamiento de la lo- grena apareciese. día siguiente, el enfermo estuvo calidad le regaló en agradeci- El médico que lo asistía (don intranquilo. La noche siguiente miento de su actuación y que se Pedro) lo visitaba a diario, pero le fue de pesadilla. Al amanecer custodia en la parroquia de la herida se hacía cada vez mayor y todos pensaron que de ese día no Asunción de su pueblo natal. con peor aspecto y con un pronós- pasaba, no obstante, llamaron al Hasta tal punto se extendió su tico devastador. No esperando médico que volvió para curar la fama de sacerdote convencido y nada bueno, el doctor recomendó infectada herida y el asombro se abnegado que el mismísimo gene- a mi abuela que llamase a sus reflejó en sus ojos. ral Prim quiso llevárselo a la corte hijos que vivían en Alicante para No comprendo nada, Ana Jo- en 1868, aunque d. Salvador de- que tuviesen la ocasión de verlo sefa, – le dijo a la abuela- ¡tene- clinó los honores pues deseaba con vida y despedirse, pues el en- mos hombre! regresar con su anciana madre. fermo no se salvaría. Así se hizo y Nadie sabía nada. Con el Efectivamente, no volvió a todos acudieron a la llamada y ve- tiempo el abuelo mejoró y un día, salir de su pueblo hasta su muerte. laron esperando el desenlace. ya octogenario, lo encontraron bajo el presbiterio de la Iglesia de la hechos milagrosos. Posteriormente Es conocido de todos su entrega y Sin embargo, al anochecer y muerto subido en uno de los auto- cual había sido párroco. otros autores han hecho lo propio, generosidad, su humanidad, la ca- sin que nadie lo supiese, mi buses que tanto amaba. Se escribió un primer libro re- incluso en forma de cómic y dos en ridad que le hacía repartir a manos abuela acudió a una sobrina del El médico informó de lo invero- latando todos y cada uno de los forma de cortometraje. llenas todo cuanto tenía o le cura que poseía el busto de la Pu- símil del caso cuando en 1954 el casos inexplicables en los que de En 1989 se reactiva el caso del daban, su pobreza en bienes mate- rísima que, el reverendo párroco obispo de Cartagena inició los pri- una u otra forma el Cura Valera es- proceso de beatificación y en la riales pero su gran riqueza en tuvo siempre sobre su mesa, para meros pasos para el reconocimiento taba relacionado, con testimonios actualidad se encuentra en camino amor hacia quienes acudían a él pedirle que lo llevara para alentar de la santidad de este ministro del de familiares y protagonistas, que cierto hacia ese reconocimiento buscando amparo. el último suspiro del moribundo. Señor que se encuentra enterrado no dudaban en adjetivarlos como por parte de Roma. Granada Costa 30 DE JUNIO DE 2021 21 Cultural

Noticia de la prensa eclesiástica Entre 1991 y 1996 se llevó a parroquias de Alhama de Murcia y cabo la fase diocesana de su Cartagena hasta que en 1868 re- EL CURA VALERA DE Causa de Canonización. Des- gresa como Párroco a su pueblo HUÉRCAL-OVERA ES pués se inició la fase romana de natal. Siempre dispuesto a repartir DECLARADO “VENERABLE” la Causa. Este Decreto pontificio su comida y vestidos, pasa las no- 18 marzo 2021 culmina el estudio que la Con- ches en vela cuidando enfermos y gregación para las Causas de los moribundos, ofreciendo a todos La Postulación de la Causa de Santos de Roma ha realizado de el auxilio espiritual. La Virgen se Canonización del Siervo de Dios la Positio que ha recogido la convierte en la principal confi- D. Salvador Valera Parra, cono- prueba de la vivencia heroica de dente de sus desvelos. Atendió cido popularmente como “El Cura las virtudes, presentada en con heroísmo a los enfermos del Valera”, y la Asociación que pro- 2018. Ahora procederá al estu- cólera en las epidemias de enton- mueve su canonización en repre- dio del presunto milagro que ces. Ante el peligro de terremotos sentación de la Parroquia de Ntra. Dios ha realizado por interce- nunca quiso abandonar a su pue- Sra. de la Asunción de Huércal- sión de D. Salvador Valera en blo si no lo hacían también los Overa (Almería), su pueblo natal Providence (Estados Unidos), presos a los que socorría. En donde fue Cura Párroco durante instruido en aquella diócesis en atención a su entrega recibió va- tantos años, comunica a todos con 2014, requisito necesario para rios premios y condecoraciones gran alegría, que el Santo Padre el su Beatificación que esperamos civiles. El 15 de marzo de 1889, Papa Francisco ha firmado el De- sea pronto y el Cura Valera sea tras una vida sacerdotal entre- creto por el que la Iglesia declara elevado a los altares. gada y acompañada de signos ex- “Venerable” a don Salvador Va- El Venerable Salvador Valera traordinarios muere en olor de lera porque ha vivido de forma Parra nació en Huércal-Overa (Al- santidad. Su cuerpo reposa junto heroica las virtudes cristianas, es mería) el 27 de febrero de 1816 en al altar de la Iglesia Parroquial de decir, ha sido un cristiano “exce- el seno de una familia pobre y hu- La Asunción de Huércal-Overa, lente”, que ha vivido de forma ex- milde, en un tiempo difícil por la donde se conserva viva su fama celente la fe, la esperanza y la presencia de continuas epidemias, de santidad. caridad, que son las virtudes teo- hambrunas y persecuciones a la Ya en vida del Siervo de Dios logales, así como la prudencia, la fe, forjando una fe firme que le era admirado por sus virtudes cris- justicia, la fortaleza y la tem- hizo un auténtico apóstol de tianas y sacerdotales, e incluso se planza, que son las virtudes cardi- Cristo. Se conserva la casa natal le atribuían hechos milagrosos, nales, y otras virtudes propias de en la calle que lleva su nombre. por lo que el entonces Arzobispo su vocación sacerdotal como la Estudió en el Seminario de San de Valencia dijo de él: «no estoy pobreza, la castidad y la obedien- Fulgencio de Murcia, diócesis a la hablando de un hombre ni de un cia, la humildad y la caridad pas- que entonces pertenecía esta Pa- sacerdote, hablo de un ángel». español», pues vivió su ministerio profunda de su ser sacerdotal, fun- toral, ejercicio de sus virtudes que rroquia. Ordenado sacerdote a los Son innumerables los testimonios sacerdotal principalmente en su damentada en la Eucaristía y la se ha mostrado en sus actos de una 24 años en 1838, destaca por un de fama de santidad y de signos de pueblo natal de Huércal Overa. oración, en la entrega a sus feli- manera permanente en su vida, celo ardiente, humildad profunda, don Salvador Valera recabados a No se conocen de él escritos ni greses, en la caridad continua siendo modelo de sacerdote dioce- sencillez encantadora, generosi- lo largo de los años y que sigue grandes hazañas, no fue fundador hacia ellos, un auténtico pastor sano, pastor bueno y humilde de dad admirable y caridad sin lími- viva en la actualidad, llegando a de ninguna Congregación reli- “con olor a oveja” que diría el su pueblo. tes. Ejerce su ministerio en las ser definido como «el Cura de Ars giosa, sólo brilla en él la vivencia Papa Francisco.

SE ENVIDIA LO QUE NO SE

Antonio Quero Matas Málaga DESEA CONOCER

abía un hombre en un solía descuidar nada, pues era co- secreto o la causa por la cual sus re- pueblo. Un hombre que nocedor de la importancia del sultados eran tan sorprendentes. H para más señas era labra- más mínimo detalle. Pero sobre Sin embargo, la envidia corroía dor. Un labrador que tenía fama en todo y por encima de todo, aquel a unos pocos, a los que más tierras la aldea. Y os preguntaréis por qué. hombre ponía en cada acto su tenían, a los que más dinero gasta- Pues tenía fama por su celo y mimo propio corazón. ban y más cantidad de jornaleros de la tierra. De tal forma que él, El resultado final era la obten- reunían en sus cultivos. Aquellos lejos de considerarse labrador, ción de abundantes cosechas. Sus que, pese a tanto, nunca lograban decía de sí mismo que era un “cui- frutos eran con diferencia los me- cosechas como las de su vecino, dador” de la tierra. jores del lugar y considerados de aquel hombre tan envidiado. En verdad no era un labrador gran valor en el mercado. Recibía Un día cualquiera decidieron común. Cuidaba con esmero cada felicitaciones desde lugares muy unirse para echarle de sus tierras, palmo sembrado. Vigilaba de tal distantes e incluso, de alguna para desterrar por siempre la go- modo que tanto lo plantado como gente cercana. zosa sombra que al parecer les de asustarle, pero sus seres queri- sacar la mejor cosecha de su suelo. el curso de la cosecha estaba siem- Pero este hombre era envi- agobiaba. Su sola presencia ya era dos le rodearon e iban con él a Han comprendido que el amor todo pre en su punto más elevado. No diado. No porque fuera orgulloso, suficientemente enojosa. todas partes. lo puede y que el mayor de los se- escatimaba ni un momento de su no porque se comportara de ma- Le escatimaron el suministro Y así, hasta que finalmente se cretos solo se guarda en el corazón. tiempo, ni un ápice de su dedica- nera distante, no porque se mos- de agua, pero aquel año llovió lo rindieron, siendo ellos los que se Ojalá que esto pase también ción. Se mostraba atento al riego, trara indiferente y se negara a suficiente. Le negaron el crédito, vieron obligados a marcharse, en mi pueblo. Porque hombres al abono, al exterminio de las enseñar el modo de conseguir sus pero vendió tan bien sus produc- dado que tanto empeño pusieron como este son los que necesita- malas hierbas, a poner coto y mismos resultados. No, este hom- tos que incluso le quedó un poco en aquel intento malsano, que el mos, para engrandecer hasta lo merma a las plagas. bre era simplemente envidiado. de dinero reservado. Le negaron la mal deseo acabó por arruinarles. más pequeño. Se levantaba cada mañana Lo cierto es que nadie llamó a posibilidad de avituallarse, pero Ahora el pueblo está libre de Si yo tuviera un vecino así, y con un solo fin y una mirada sola su puerta preguntando si podía unos amigos le surtieron sobrado. envidiosos. Y la gente más sencilla seguro que lo tengo, me aprestaría en el horizonte del camino. No guiarles, pidiendo ser informado del Le acecharon días con intención se acerca al labrador y aprende a a aprender de él todo lo bueno. 22 30 DE JUNIO DE 2021 Granada Costa Entrevista Rafael Montemayor

ENTREVISTA AL MAESTRO LUTHIER

Ricardo Campos Urbaneja RAFAEL MONTEMAYOR Irún (Guipúzcoa)

ara esta ocasión tengo el enorme pla- RESPUESTA: Sí, mi abuelo era un vio- cer de entrevistar, a alguien que vive linista aficionado. Y el primer violín que P a la sombra de los artistas que se tuve en mis manos fue un instrumento de mueven en primera línea de los escenarios latón, de aquellos con los que acababas por orquestales, me estoy refiriendo al construc- cortarte la mano con alguna de aquellas tor y restaurador de instrumentos de cuerda, pestañas desdobladas. A los ocho años me Rafael Montemayor (Septiembre, 1967). Sin regaló un violín, que aún conservo como el cual, muchos de esos instrumentos que un tesoro, con el que comencé a estudiar solemos escuchar en las Salas de Concierto, música: otra de mis pasiones. Pero claro: la no podrían sonar como deberían hacerlo ni madera como material acústico, unido a mi estar presentes en ellos. inmensa curiosidad por conocer el funcio- Dentro de la sección de cuerda que Ra- namiento de ese maravilloso instrumento, fael Montemayor construye y restaura, nos me llevaría finalmente a Cremona, Italia, encontramos los instrumentos de cuerda fro- para aprender a construir instrumentos mu- tadas transversales a lo redondo como son: sicales. Digamos que pudo más mi curiosi- El violín, la viola, el violonchelo, el contra- dad como luthier debido a esa pasión que bajo, el octabajo y la familia de las violas da para mí es la madera. gamba que van sin trastes. Con los pinceles puedo decirte lo mismo Sin más preámbulos, daré comienzo a que con la madera o la música. No recuerdo esta entrevista que seguro será sumamente a qué edad cogí un pincel y empecé a mez- interesante, para conocer el mundo sonoro y clar colores. Pero es algo que me acompaña artístico, que vive en la sombra de los músi- desde siempre. Uno intenta imitar con cual- dos últimos años… Cómo ha cambiado todo parece fue tu mayor maestro e inspirador cos a los que tanto admiramos. quier pigmento o material todo aquello que desde entonces… en Cremona. ¿Qué nos puedes contar de la naturaleza nos muestra en su gama infini- ese tiempo aprendiendo de él, y seguís PREGUNTA: Lo primero, quiero ta de colores, luces y sombras. Y me resul- PREGUNTA: Seguro que has dejado manteniendo contacto actualmente? agradecerte Maestro Montemayor -pues ta muy relajante poder dedicar un hueco de una gran huella imperecedera en Cre- RESPUESTA: Mi maestro Giorgio Ce´ dado tus estudios y tu trabajo artesano, tiempo a disfrutar con ello. mona, que jamás olvidarán en Italia. fue mucho más que un maestro, la verdad. bien lo mereces-, el tiempo que me dispen- Y sí, conocer los instrumentos desde to- ¿De aquellos años de estudios, qué re- Él fue un luthier modesto, con un taller mo- sas para responder a estas preguntas, con dos los puntos de vista es fundamental a la cuerdos inolvidables sigues guardando desto, pero cuyos instrumentos eran y son las que espero dar a conocer tu trabajo hora de construirlos o restaurarlos. Sin duda en tu memoria? una obra de arte, además de tener una voz de trinchera, para que podamos saborear alguna, mi formación musical me ha ayuda- RESPUESTA: Recuerdo la ilusión y extraordinaria. Destilaba por sus poros una los melómanos, esas maravillas musicales do bastante en este sentido. Y puedo respon- las ganas de aprender. Aprovechar el tiem- pasión por la música y sus instrumentos que han dado y siguen dando los compo- derte lo mismo con el hecho de conocer bien po viendo instrumentos, yendo a conciertos como he visto a pocos luthiers. Le costaba sitores. Mi primera pregunta como suele cómo funcionan los colores. Sobre todo, a la para escucharlos. Y qué decir de las relacio- desprenderse de ellos y es algo que hoy pue- ser ya habitual en mí, ¿a qué edad y cómo hora de restaurar barnices coloreados o a la nes sociales en una escuela internacional do entender perfectamente. surgió tu interés por los trabajos de talla hora de realizar trabajos de envejecimiento con personas venidas de todas las partes del Desafortunadamente una enfermedad se de madera, que te han llevado a donde es- en instrumentos recién construidos. Real- mundo: conocer las diferentes culturas, sus lo llevó hace dos años. Pero guardo muchísi- tas ahora? mente el trabajo de envejecer es un trabajo matices. Todo eso es enriquecedor. Y al fi- mos recuerdos de su persona: como luthier, RESPUESTA: En primer lugar, agrade- de pintura: los matices, la gama de colores nal te das cuenta de que todos somos de una como persona afable y conversadora, y, so- certe este tiempo que me dedicas, Ricardo. que crea el tiempo, las sombras, etc… misma pasta o de ese mismo barro que nos bre todo, por ese don que tenía a la hora de Será un placer responderte. hace iguales. Fueron años intensos y muy in- enseñar a sus alumnos. Maestros hay mu- No puedo recordar cuándo comencé a PREGUNTA: Tus padres, cuando teresantes, la verdad. Y guardo muchísimos chos, Ricardo, pero que hayan nacido con hacer trabajos con maderas, porque la ma- supieron que querías dedicarte a esto de recuerdos, así como muy buenos amigos, y esa capacidad para enseñar hay muy pocos. dera siempre ha sido un material que he uti- reparador y restaurador de instrumentos, esto último es quizá lo más importante. Y por ello le estoy muy agradecido, tanto a lizado para fabricar objetos con los que ju- ¿te apoyaron de forma incondicional o te- él, como a la Ciudad de Cremona, que tanto gaba o con lo que adornar mi espacio… Por nían en mente otra carrera para ti? PREGUNTA: Estuviste en la orga- me regaló… ejemplo, me encantaba tallar la corteza de RESPUESTA: Sí, Ricardo, me apoyaron nización y montaje de la muestra “La Pasé muchas horas construyendo instru- los pinos piñoneros para fabricar barcos con bastante, la verdad. Al final es uno quien va de- Nascita del Violino” en Pegli (Génova), mentos con Giorgio Ce`, tanto en la escuela, velas que luego, en verano, y aprovechan- cidiendo su camino ¿No es así? Y ahora, como exponiéndose por instrumento principal como en su taller o en el mío. Era como si el do los vientos, soltaba en el mar para verlos padre, te puedo asegurar que hago lo mismo… el famoso Guarneri del Gesú de 1742, que mundo de los instrumentos musicales fuera alejarse… El mismo mar me regalaba viejos fue utilizado por el virtuoso por excelen- todo un misterio aún por descubrir, como tocones de maderas con las que fabricar todo PREGUNTA: Supongo que a tus pa- cia Nicolo Paganini. ¿Cómo fue aquella bien decía él… Y en realidad es así, porque tipo de objetos, ya fueran juguetes, elemen- dres les supondría un gran esfuerzo eco- experiencia y el verte ante tan emblemáti- cada pedazo de madera, como ocurre con la tos decorativos, etc… Más tarde descubriría nómico y personal el tenerte en Cremona co e histórico instrumento? voz humana, tiene sus propias característi- las sierras de mano, los formones, las gubias, para desarrollar tus estudios. ¿Cómo lo RESPUESTA: Sí. Fueron unos días ex- cas. Y el misterio consiste en extraer de las etc… Y te puedo asegurar que el trabajo con llevasteis? Imagino que os estaríais lla- traordinarios, la verdad. Tener ese instru- maderas su mejor voz… Ese es el gran se- la madera, así como con las artes en general, mando por teléfono o enviándoos cartas mento en mis manos fue algo maravilloso, creto de los grandes maestros constructores es de lo más gratificante que he podido lle- continuamente, para saber de vosotros. ciertamente: el instrumento que tocó y sobre de instrumentos y no otro: conocer bien el gar a conocer e integrar en mi vida. RESPUESTA: Sí, claro… Enviar a un el que compuso Nicolo Paganini su obra. material que tienes entre las manos. hijo fuera es siempre un esfuerzo económi- Creo que ha sido un gran privilegio. Pero también íbamos de pesca, de excur- PREGUNTA: Según he leído sobre ti, co. No obstante, siempre he sido bastante Montamos en el Museo Naval de Pegli sión a alguna ciudad o pueblo… Y siempre realizaste estudios musicales en la especia- autosuficiente, y a los tres meses de llegar (Génova) una muestra muy completa de to- recordaré esas interminables charlas acerca lidad de violín y estudios principalmente a Cremona comencé a trabajar en un taller das las fases constructivas de un instrumento del arte, la música y sus instrumentos. Creo de acuarelas y óleos. Está claro que esos artesano, por lo que pude ir haciendo que esa musical de arco. Y fue todo un éxito de la que tuve muchísima suerte de ser su alumno. estudios te habrán ayudado mucho en tu carga fuera menor. Escuela y de todos los que estuvimos allí tra- trabajo, de cara a conocer los instrumen- Y en cuanto a las comunicaciones, el co- bajando para ello. PREGUNTA: Realizaste a tu regreso tos en los que trabajas. ¿Pero nunca has rreo era un gran medio para ello, y también a España, numerosos cursos y charlas por pensado dedicarte a ser músico o pintor? el teléfono… Los móviles llegaron en los PREGUNTA: Has trabajado con el todo el territorio nacional, como cursos Maestro Luthier Giorgio C´e, que según oficiales para diferentes Conservatorios Granada Costa 30 DE JUNIO DE 2021 23 Entrevista Rafael Montemayor

Musicales. ¿Cómo te resulto pasar la línea imaginaria de los propios aprendizaje, también) de las genera- muchísimo realmente y que termi- enloquecido. El arte y la cultura a ser Maestro y explicar a los asis- tacos… Y así sucesivamente: enco- ciones futuras… na cuando le coloco las cuerdas, han sido nuestros mejores aliados tentes tus conocimientos? ¿Viste lar más tacos equivale a crear más Pero regresando a lo que me pre- cojo un arco y comienzo a sacarle en esos momentos tan complica- curiosidad e interés, por una pro- líneas de fuerza que contribuirán a guntas, como cada instrumento es sus primeros sonidos. Ese momento dos realmente, por lo que cabe pa- fesión tan desconocida fuera del nuevas roturas… También ocurre, único, siempre encuentro algo posi- es maravilloso. rarse a pensar un poco y abrir un ámbito de la música? y esto es muy frecuente, que alguno tivo y aprendo algo de él. Y en cuan- profundo debate acerca del valor RESPUESTA: Sí, la luthería o algunos de los tacos terminen por to a retos, te puedo decir lo mismo, PREGUNTA: Tus instru- que ésta tiene en nuestra sociedad. o violería (que es un término más despegarse parcialmente, provocan- con la excepción de instrumentos mentos los podemos escuchar en Esta crisis, que ha supuesto castizo) suscita mucho interés en los do ruidos más o menos molestos que han sufrido el ataque de insec- diversos lugares como: Madrid, como ya he dicho un duro mazazo alumnos que estudian algún instru- para el instrumentista. tos xilófagos. En este caso, suelen Milán, Roma, San Sebastián, para todos, ha venido también para mento de arco. Supongo que todos He estado trabajando con mu- ser trabajos muy complejos y que Nápoles, Osaka, Chicago, Berlín, enseñarnos algo. Yo me quedo con tenemos ese espíritu curioso y creati- chos materiales delgados, como mi- requieren de muchísimo tiempo para Sevilla, Sidney, Viena, y muchos la solidaridad de la inmensa mayo- vo. Y el hecho de mostrar un trabajo crofibras, pergaminos y telas (muy poder reintegrar todo aquello que ha otros, que no cabrían en la pre- ría de la gente. Hemos aprendido a que poco ha cambiado con el paso utilizados antiguamente en la cons- sido devorado… gunta. ¿Cómo te sientes al saber taparnos la boca, a conocernos un de los siglos, es siempre interesante trucción de instrumentos musicales). que tus creaciones y tu trabajo poco más y a sonreír con los ojos. para el público. Al menos esta ha Actualmente trabajo con fibras ve- PREGUNTA: De todos los de reparación y restauración, Creo que todos deberíamos parar- sido mi experiencia. getales muy delgadas que me están músicos que te han pedido ayu- están haciendo felices a miles de nos a analizar qué es lo realmente Realizarlos es otra cuestión, dando un óptimo resultado, tanto da, para reparar o restaurar sus músicos y especialmente a meló- importante y necesario para confor- porque entre otras cosas, siempre desde el punto de vista estructural instrumentos. ¿Quiénes te han manos, que pueden escucharlos mar una sociedad y mundo mejo- he padecido eso que llaman miedo como acústico. dejado una grata impresión, tanto en las Salas de Concierto, inter- res. Supongo que tenemos un gran escénico y ha sido una labor que ha como persona en su trato directo o pretando las obras de los grandes reto por delante todos… requerido un gran esfuerzo por mi PREGUNTA: En tu taller de como músico sobre un escenario? compositores clásicos? parte, además de un trabajo muy reparación y restauración, pode- RESPUESTA: Ricardo, durante RESPUESTA: Es muy satisfac- PREGUNTA: Para terminar, concienzudo a la hora de hacer las mos ver por tu web, unos traba- todos estos años que llevo dedicán- torio saber que tu trabajo sirve para ¿existe alguna pregunta que te fotografías, preparar los materiales, jos de restauración increíbles de dome al arte de construir y restaurar el placer de los demás, la verdad. hubiera haber gustado respon- los textos, etc. violines españoles del siglo XVIII, instrumentos, he conocido a muchí- Como creador de instrumentos, sa- der, y que no hayas tenido la como un violín Giovanni Battista simas personas con diferentes nive- ber que éstos siguen por ahí sonan- oportunidad de hacerlo? PREGUNTA: Has desarrolla- Rogeri de 1705 de la luthería clá- les a la hora de interpretar y tocar do y haciendo disfrutar a sus intér- RESPUESTA: Ha sido una en- do y publicado escritos relaciona- sica italiana, Escuela de Brescia. su instrumento. Y te puedo asegu- pretes y público, es algo difícil de trevista muy agradable, Ricardo. dos con sistemas novedosos en tu De todos los instrumentos que has rar que la familia de los músicos es describir… Supongo que un mismo Y un placer responder a todas tus campo de la restauración y repa- tenido el placer de restaurar o re- siempre una familia amable con la tipo de satisfacción ligeramente pa- preguntas. No se me ocurre ningu- ración de instrumentos de cuerda. parar, ¿cuáles te han supuesto un que es muy fácil entablar una con- recida a la que puedes tener cuando na otra mejor. ¿Qué nos puedes contar con pala- mayor reto y sacrificio de horas versación acerca de cualquier tema. ves a tus hijos progresar en la vida. bras que los no entendidos com- sin dormir, para dejarlos como el Es lo que tiene la música, amigo, que Al fin y al cabo la obra de todo crea- Sin más, quiero agradecerte prendamos? Sobre esos avances primer día de su nacimiento? abre la mente. dor acaba por ser el fruto de uno Maestro Montemayor, el tiempo que has logrado en dicha materia. mismo, también. que me has concedido a la hora de RESPUESTA: Realmente lo que RESPUESTA: Bueno… Cada PREGUNTA: Como no po- responder a las siguientes pregun- he hecho es rescatar y adaptar a los instrumento que llega a mi taller es día ser de otra manera, también PREGUNTA: Supongo que tas. Con las que espero poder ayu- procesos de restauración de instru- siempre un reto, pues a la hora de te dedicas a construir copias de toda esta crisis del Covid-19, te dar a dar a conocer el noble arte mentos musicales algunos sistemas restaurarlo hay que hacer un estudio instrumentos históricos, que se habrá afectado tanto como a mu- que realizas, desde la retaguardia de refuerzos que ya se utilizaban an- previo que puede llevar más o me- parecen enormemente y suenan chas personas en el mundo entero. de las orquestas y para la música tiguamente para la construcción de nos tiempo. Y en algunos casos, y casi como los originales. Logrando En tu caso particular, ¿cómo os de cámara. Con tu trabajo de repa- instrumentos tan delicados como los debido a intervenciones más o me- con un proceso bien aprendido y está tratando a nivel familiar y en ración, restauración y construcción laúdes, por poner un ejemplo. nos desafortunadas, puede convertir- perfeccionado durante años, unos el ámbito profesional? ¿Esperáis de instrumentos de cuerda. Espero El sistema standard de restaura- se en algo faraónico… trabajos laboriosos y magistrales. que pronto la cosa se normalice tengas a bien el responder a una ción y refuerzo de roturas a base de Cuando se restauran instrumen- ¿Cómo te vino la idea de construir medianamente, o veis que la situa- preguntas tipo test, con las que po- tacos de madera, por delgados que tos musicales, tenemos que tener en dichos instrumentos, y de todos ción se prolongará más de lo que dremos conocerte un poco mejor. puedan ser, acaban por crear esas fa- cuenta que restauramos un objeto ellos, con cuáles te has sentido más dicen los expertos y entendidos? mosas líneas de fuerza que bloquean que debe ser funcional, pero a la vez orgulloso y satisfecho? RESPUESTA: Esta crisis del ¡Muchas gracias, Rafael! la vibración de las de un instru- es una obra de arte, por lo que las in- RESPUESTA: Construir un Covid19 nos ha supuesto a todos mento musical. tervenciones que hemos de realizar instrumento musical es algo apa- un auténtico mazazo. Nos ha des- De entre las muchas cosas que deben ser muy poco invasivas, pero sionante y laborioso. Hoy creamos colocado, nos ha hecho sentir vul- PREGUNTAS TIPO TEST: aprendí con Giorgio Ce’ una muy a la vez han de devolver la eficiencia copias, porque como te decía ante- nerables y nos ha causado mucho importante, y muy visual además, al propio instrumento. riormente, cada vez más músicos dolor. Hay muchas personas que se ¿Un personaje histórico? Charles es el funcionamiento de las tapas de Aquí podríamos abrir un deba- deciden guardar sus instrumentos han ido, muchas que tienen secue- Darwin. un instrumento cuando comienzan te de horas, Ricardo… La pregun- antiguos y originales y reservarlos las, muchas otras están atravesando ¿Una época? El siglo XIX. a vibrar. Las tapas se construyen a ta que debemos hacernos es hasta para su propio trabajo en la intimi- un momento anímico y económico ¿Un pintor? Diego Velázquez. base de un degradado de espesores, cuándo vamos a seguir utilizando dad de su hogar. Seguramente este realmente muy difícil. ¿Un escultor? Giuseppe Sanmartino. de manera que puedan contraerse instrumentos tan antiguos y tan va- hecho esté salvando y preservando Es una situación que ha afec- ¿Un escritor? José Saramago. y expandirse sin bloqueos, como liosos ¿Qué vamos a dejar a las ge- muchos instrumentos clásicos. Y tado a todos los sectores, incluso a ¿Un poeta? Walt Whitman. por ejemplo en una caña de pesca. neraciones futuras? los buenos intérpretes con mucha aquellos que parecían tener cimien- ¿Un libro? Hojas de Hierba. Es una bonita manera de explicar Hace muy poco leía un artículo experiencia, bien saben que un tos muy sólidos. ¿Una película? Big Fish de Tim cómo funcionan realmente. Si en de una revista italiana que ponía el buen instrumento nuevo nada tiene Nos hemos puesto a clasificar Burton. una caña de pesca quitas uno de sus grito en el cielo, porque “Il Canno- que envidiar a uno antiguo… los sectores como “esenciales” o ¿Un director de cine, teatro o tele- tramos y te las apañas para encajar- ne” de Paganini había perdido su so- Construir instrumentos es algo “no esenciales” y en cuanto a la visión? Javier Fesser. lo, de manera que se produzca un nido. En el artículo se preguntaban que me apasiona. Y tampoco podría cultura se refiere, porque de ello ¿Un actor? Jack Nicholson. cambio brusco de diámetro, lo que si abrir otra vez el instrumento para decirte con cuál me quedo. Inves- hablamos, su carácter de “no esen- ¿Una actriz? Whoopi Goldberg. le va a ocurrir a tu caña de pesca es cambiar su barra armónica (Uno de tigo mucho sobre los modelos clá- cial” ha supuesto un duro golpe. ¿Un compositor? Frédéric Chopin. que romperá por ese punto. Es más los principales problemas acústicos sicos para después plasmar en uno Pero cabe preguntarse ¿Qué habría ¿Un cantante? Alfredo Kraus. que evidente… de un instrumento de arco) podría nuevo las mejores cualidades que sido en esos tiempos de confina- ¿Un músico? Freddie Mercury. Lo mismo ocurre en las tapas de suponer un riesgo… Todos sabemos he ido anotando. miento estricto de nuestras vidas ¿Una flor? La orquídea. un instrumento que está reforzado que el riesgo cero no existe, desde Cada instrumento que constru- sin la cultura? ¿Os imagináis ese ¿Un animal? El perro. con tacos bajo sus roturas: Los tacos luego… El dilema que se plantea yo, además de las horas necesarias periodo sin un libro, una revista, ¿Una estación del año? El otoño. conforman una línea de fuerza longi- es si realmente es necesario que si- para ello, que son muchas, conlleva sin música, sin cine en casa, sin ¿Un lugar donde residir? La mon- tudinal a sí mismos, que por el fenó- gamos utilizando instrumentos tan un trabajo de diseño, de mejora so- danza, sin pinturas, agujas e hilo, taña. meno que conocemos como fatiga valiosos y tan antiguos, o si bien bre el anterior: sus aspectos funcio- sin un instrumento que tocar, etc., ¿Un lugar que te gustaría visitar de materiales, acabará por producir va llegando el momento de conser- nales y estéticos. Todo ello supone etc., etc.? ¿Qué habría sido de no- antes de morir? El Himalaya. una o varias nuevas roturas justo en varlos en museos para el disfrute (y un trabajo creativo que me apasiona sotros? Sencillamente habríamos ¿Un color? Azul ultramar. 24 30 DE JUNIO DE 2021 Granada Costa Cultural 48 HORAS DE POSADA Gonzalo Lozano Curado Castelldefels (Barcelona)

lgunos llegaron a pensar aquí estamos a la fresquita en la visto a mi tío Vicente el tomatero tenía muy claro que fuesen a venir, rrollo, la gente, imagino que por al verme solo, que me casa, no te pue hacé una idea de la y mi tía Carmen, por el camino pues no están en sus mejores mo- cumplir, me decía que apenas se A había peleao con mi caló que hace hoy ¡¡Anrrimalito!! mis saludos a María Jesús en el mentos y el llegar hasta la posada, había notado. mujer, provocando mi risa y por Claro , yo que me voy hacer una molino de los jardinitos. les habrá supuesto un esfuerzo Atravieso el salón, quiero ver a contagio la de los demás presen- idea…Je je, oye Cristóbal vas a De Tetuan me bajo con Juan, considerable, de ahí que me enor- mis tías y prima, están emociona- tes, así que, de algún modo en seguir en tu casa, ¿Por qué, es que marido de mi prima Toñy a la cual gullezca aún más el verlas aquí. das y hacen que yo me emocione, lugar de sorprender, por momen- vas a venir? Hombre si sigues ahí saludo en su casa e intercambia- Siete y media de la tarde y Anita me besa y me dice que le ha tos fui el sorprendido. unos minutos me veras llegar, mos opiniones sobre los escritos de Tomás da comienzo al certamen, gustado mucho ¡¡Er mejó de tó!!. Como no podía ser de otra ma- ¡¡Para, para, esto es verdad o tu zanocu, respetables e instructi- previo prólogo y agradecimiento Mi queridísima amiga Mary se nera, en Hornos 61 me alojé, al estas de guasa!! Cristóbal no vos por su parte y de total acepta- por su presencia a los presentes, da haya tras ellas, de pie y apoyada en rato de mi llegada y de estar ha- puedo andar más bajo este calor, ción por la mía. paso al presentador. el marco, me dice que le ha gus- blando con la tita Gertrudis, a Ta- ven a recogerme anda, ¿Dónde Tres y media de la tarde y subo Manuel va haciendo las presen- tado mucho y que ha visto a gente rufo y an cá Agustín voy, donde estás? En la puerta de la iglesia, por Sevilla después de haber al- taciones, va leyendo un poco refe- emocionarse durante mi lectura, buena cuenta de unas cervecitas ¡¡Espérame, voy pa ya!! morzado en Hornos con la tita, café rente a cada autor, en la pantalla se incluida Aní, que enjugándose los fresquitas es el común de todos, En cinco minutos lo tenía de- en Aroa y enseguida en la posada. va viendo una fotografía de los ojos la encontré al acercarme. mientras llega la hora de almorzar. lante, ¡¡Pero bueno, bueno, esto sí Tomás con cara de poema, no mismos y sus presentaciones que Me dirijo al bar, necesito beber Almuerzo junto a la tita y marcho que no me lo podía yo esperar, le estaban saliendo las cosas como va leyendo Manuel. algo, muchas emociones en tam- al encuentro de personas aún no como ha sio esto!!, yo le explico. el quería, el proyector no termi- Estos se levantan del lugar pre- poco tiempo, felicitaciones que me vistas, Aní no ha llegado todavía De regreso a Hornos, acicala- naba de afinar, gentes por aquí y ferente donde se hayan y se dirigen dan unos y otros, algunos conozco de Sevilla, pues al 72 de Utrera miento y a Aní busco, pues al en- por allá, el salón todavía por mon- a la mesa presidencial, donde cada y otros no, qué más da, bienveni- marcho a esperarla, al poco rato la cuentro de Chari y Cristóbal tar, ¿Has comido ya? No he po- uno lee su escrito. dos sean todos. siento llegar por calle Sevilla por vamos que en la bodeguita nos dido aún, y a qué esperas campeón. Tras varias lecturas, siento Para finalizar, lectura del relato lo escandalosa de su voz, semies- esperan. Tarde es ya en la noche, A la hora de la terna, quedó como si me trasladase a un mundo que Tomás dedica a Alvarito (Su- condido en la esquina, me dejo ver algo de tapas y cervecitas y levan- todo resuelto y por fin pudo comer, de ensueños, de paz, un mundo blime) y presentación del libro de poco a poco, me mira, pero no me tamos vuelo; unos para tesorillo, ya lo tenía todo encarrilado. donde no hay cabida el odio y la María Naranjo, a continuación, la reconoce, no se lo cree, no me es- otra para frailes y un servidor para Manos a la obra y colocación de desesperación, un mundo de pala- entrega de diplomas a los partici- peraba, Anita desde la puerta se la posada, en busca de amigos que sillas para el respetable, todo a punto, bras con connotaciones musicales, pantes, el certamen se da por fina- ríe, se convence de que soy yo, la intensidad del día no me dejó ya está próxima la hora, algunos se todo es poesía. lizado siendo las nueve y media de cruza la calle, besos y abrazos ner- ver antes. Elenco de personas en iban marchando para engalanarse y El siguiente relato pertenece a la noche. viosa ¡¡Hijo la gran puta!! Que torno a la terraza, Tomás, Mariví, presto volver para el evento. Gonzalo Lozano, nació en Monte- A Hornos 61 voy, una ducha y alegría, nunca hubiera imaginado Mary, Juan, María, Javi, Asun, El respetable comienza a llegar llano el… ¡¡Eh!! Vuelvo a la reali- cambio de ropa y de vuelta en la esta sorpresa. Melek, pipo, Fátima y Andrés. y se va acomodando, en mí, em- dad, ¿Qué está diciendo Manuel? posada estoy, unas copas buena Tranquila, vamos y tomemos Buen ambiente, camaradería, pieza a ser latente un pequeño cos- Veo mi imagen en la pantalla ¡¡Ya cena, amigos en tertulia, excelente un café donde Aroa. risas, broche de oro para un fan- quilleo, síntoma de nerviosismo, me toca!!, Manuel termina la alocu- noche nos acompaña, mágica Siendo todavía tarde puesta, tástico día. pues poco dado soy a hablar en ción, me levanto y dirijo a la mesa, noche diría yo. hecho a andar hacía tesorillo, Mañanita de sábado y café en público en estos derroteros, así y los nervios me dominan, ¡¡No sal- Se va la noche y viene el día, llevo desde media mañana an- Tarufo, al rato me reúno con la fa- todo, lo que estoy viviendo hasta drá bien seguro!! Oigo aplausos, ya nos vamos hasta el próximo año, dando bajo el intenso calor del mily que en viñita andan desayu- ahora, me encanta. Llegan a la po- he terminado, soy consciente de los así sea, adiós… día, estoy cansado, le llamo… nando, breve conversación y parto sada mis dos tías Anita y Gertrudis nervios al comienzo de la lectura y PD. Hermano a veces con pocas ¿Qué hay Cristóbal? Pues na hacía Tetuan, todavía no había y les acompaña mi prima Aní, no mi comodidad posterior en su desa- palabras se dice mucho; gracias.

Loli Benítez Molina CASCADAS DE SENTIMIENTOS Málaga Escritora y Diplomada en enfermeria

isa fuerte el acelerador de en el tiempo, que insiste en jugar género porque la bondad no en- Hagamos nuestras las palabras encontrados, que la vida, en la vida, no te aferres a con nosotros a su antojo, con sus tiende de eso. de Nicholas Sparks: “La emoción todas sus vertientes, merece la P ella. El motor ya alcanzó incomprensibles caprichos. Permanecer no es el destino, que puede romper tu corazón es a pena vivirla por los que se fue- los ciento cuarenta latidos por se- Ya no necesito nada y lo nece- huir tampoco. Por ti seguiré mis veces la misma que lo sana”. ron y por los que se quedan. Por gundo. El camino será, a veces, sito todo, todo lo sencillo, todo lo pasos, como tú lo hiciste, con tus Seguir adelante adherido a la mi trabajo, veo bastantes casos, hermoso y otras arduo, pero inmaterial, todo el amor que hay enseñanzas y tus valores y las cuerda de la vida que, a veces, y más con la situación actual, habrá merecido la pena vivir sin en un gesto amable y sincero, cascadas de sentimientos, que al- parece que va a romperse, como que quieren poner fin a su miedos, respirar cada segundo, pero la ausencia quema como un bergue, bajarán cargadas de en estos momento históricos deambular, pero deben confiar ahogar las tristezas, sucumbir coloso en llamas. Hay que apren- fuerza, de ímpetu, aunque de no que nos ha tocado vivir, y crear en que hay luz tras los cristales ante el desaliento para despertar der, aceptar y, si la lucha se tanta sabiduría como la tuya. eslabones fuertes que conduz- opacos porque siempre hay un con un sol radiante que no vuelve feroz, con una sonrisa Aldous Huxley expresó: “La can a una salida triunfante, aun- alma buena dispuesta a prestar quema, que hace latir al corazón querer amar en todas sus vertien- vida es una marioneta del tiempo que digan que lo importante es ayuda. Lo que hay es que bus- cansado, hastiado de falsedades, tes para desembocar en un mar en en la medida en que cambia a el camino, también lo es el obje- carla. En la mente está el poder, de autoengaños. calma, nunca bravío, y así que no cada instante, cambia el mundo tivo que cada uno se proponga como es el caso de Stephen Llena la copa de esa vida y naufraguen los buenos sentimien- interior y el exterior de forma que para alcanzar la meta, con pleni- Hawking, por mencionar a al- brinda por los buenos e inespera- tos, que son los que ennoblecen no somos los mismos dos instan- tud, y sentir que con ritmo pau- guno, un poder estimulante, dos momentos que se volatilizarán al ser humano, sin distinciones de tes seguidos”. sado o veloz, según los obstáculos exento de lo superfluo. Granada Costa 29 DE30 FEBRERODE JUNIO DE 20212020 25 Cultural ENVIDIA, REPARACIÓN,

María Vives Gomila Profesora emérita de Psicología y Escritora GRATITUD Palma de Mallorca

a sensibilidad puede con- sabe a ciencia cierta si escuchan Los celos, una relación entre como las relaciones que haya po- nes con los demás; actitud que siderarse la puerta de en- y, aunque compartan un mismo tres, se basan en la estimación y dido establecer con sus figuras podemos observar al apreciar los L trada a la generosidad. trabajo, no sabemos si verdade- su objetivo es poseer a la persona parentales, hecho que va a influir sentimientos de bondad, tanto en Cuando esto ocurre, nos sentimos ramente se ayudan. A partir de apreciada excluyendo a la que se en el estilo de las sucesivas inte- las otras personas como en noso- bien porque hemos sabido dar esta edad, observamos cómo considera rival, mientras que la racciones. Todo esto puede llevar tros mismos. afecto a las personas de nuestro pueden trabajar solos, concen- envidia es un sentimiento que se implícita una intensa ansiedad. El La gratitud está muy vincu- entorno. Pero, a veces, si creemos trarse y colaborar con sus com- da entre dos personas. resultado de estos sentimientos se lada a la generosidad. La riqueza que la persona posee alguna cosa pañeros. Generalmente, es a La persona siente envidia, refleja hablando mal de la per- interior proviene de haber asimi- que nos pertenece, porque antes se partir de los siete años cuando ya sostiene M. Klein, por alguna sona envidiada, maltratándola o lado el objeto bueno (madre, la hemos dado (sea afecto, tiempo, no suelen confundir su punto de característica o cualidad que ad- apropiándose de frases y materia- padre o cuidador) que hace que la objetos) y creemos que nos lo ha- vista con el del otro, logrando di- mira e idealiza; desea, incluso, les sin citar su procedencia… persona sea capaz de compartir bría de agradecer, surgen aquellas ferenciarse de sus iguales. El len- ser como la persona envidiada. No obstante, todas estas pro- sus capacidades… fuerzas contrarias al acto de dar y guaje egocéntrico desaparece Es decir, quiere poseer aquello yecciones de agresión hacia el Su origen, relacionado con la recibir, originándose rivalidades, logrando expresar lo que piensan que tiene el individuo al que en- otro, pueden ser reparadas, forma de gestionar las emocio- tensiones, malestares, que pueden de manera lógica. Se origina un vidia, pero sin realizar el tra- siempre que la persona sea nes, se sitúa en la época de las traducirse en celos, envidia, agre- cambio en el comportamiento in- bajo que haya podido efectuar capaz de entender que aquello primeras relaciones del bebé con sividad, etc. dividual: el niño puede pensar para conseguir lo que ha lo- que envidia lo puede conseguir los adultos de su entorno (madre, Si revisamos las primeras eta- antes de actuar y discutir consigo grado. Cuando descubre, debido aplicando los medios para llevar padre o cuidador). El estilo de pas del desarrollo del niño, vemos mismo. La reflexión, según Jean a haber idealizado sus caracte- a término los proyectos desea- estos vínculos determinará las in- cómo pasa de depender completa- Piaget, ‘es una conducta social rísticas y que éstas constituyen dos. La tendencia agresiva se teracciones afectivas posteriores, mente de su madre o cuidadora a de discusión interiorizada’. la causa de su bienestar, incre- origina a partir de los impulsos de modo que el niño o el adulto ser autónomo (aprende a caminar, Para entender y conocer a las menta su amor por ellas, el sádicos que surgen al inicio de que posee una sólida capacitad a hablar, a controlar el esfínter, a otras personas, primero hemos de deseo de poseerlas y ser como la vida. La persona celosa teme para amar, podrá desarrollar una relacionarse, su sueño se aproxima escucharlas; después, podremos la persona envidiada. Si no lo perder el afecto que tiene; la relación capaz de resistir los em- progresivamente al del adulto, compartir ideas y experiencias. puede conseguir y se añaden a persona envidiosa es insaciable, bates de envidia, odio y prejui- etc.). El niño empieza a tener cons- Al crecer, gracias a la interacción los sentimientos de envidia, que no puede tolerar que otra posea cios sin que llegue a sufrir sus ciencia del otro de manera com- positiva con padres, familia y en- siente muy dolorosos, senti- lo que ella quiere para sí. consecuencias. pleta cuando percibe que su madre torno, somos capaces de recibir y mientos de voracidad, puede En el otro extremo de este es la misma persona que lo grati- dar afecto. Los problemas surgen llegar a arruinar no solamente comportamiento se encuentra la fica y exige. Gradualmente, em- cuando la persona (sea niño, ado- las cualidades envidiadas sino gratitud, uno de los sentimientos Piaget, J. (1991, 2014). Seis estu- pieza a separarse de ella, muestra a lescente o adulto) no sabe com- también destruir a la persona que se derivan de la capacidad dios de Psicología. Barcelona: quien desea imitar y a quien pare- partir el afecto, no acepta lo que que las posee. de amar e indica si los primeros Labor. cerse, descubriendo a los demás tiene y desea aquello que poseen Las consecuencias de este contactos del bebé con su madre Klein, M. Obras completas y en dentro y fuera de la familia. los demás sin haber hecho nada instinto destructivo se observan o substituta han sido gratifican- H. Segal (1993). Introducción a la Antes de los seis años los para obtener, por sí mismo, lo al analizar las fantasías del sujeto tes. Ser agradecido es esencial Obra de M. Klein. Buenos Aires: niños hablan entre sí, pero no se que desea. a lo largo de un tratamiento, así para establecer buenas relacio- Paidós (16ª impres.).

Dolors López López LA CORTINA Torelló (Barcelona) Escritora y poeta

a cortina finge ser las La blancura de su piel, ajada piel negra, enlutado de poemas Escribe los términos rejas de su prisión, per- de tristezas y canciones dormi- recurrentes y muertos de sueños de conversaciones L petúa e inquisitiva. La das en los poros enmascarados que se fueron para nunca más ensordecidas por los perspicacia de la tela vela reco- de puntos y apartes, se confunde volver, los detalles de cada uno ruidos de motores gida en el suelo, frío e impasi- con la luz apagada y opaca de la que pasa por allí, bajo su ven- nómadas y aventuras ble de argucias trasnochadas cortina que ya no es más nadie tana de vidrios enlodados, tram- súbitas en la imagi- por mejores tiempos, su figura que ella misma. Tras ella, en el posos con su presencia y su nación. Profundiza se desdibuja cuando el vidrio amparo de su voluptuosa suti- dolor. Disecciona contenidos de en las sonrisas insi- de la ventana le devuelve su leza incorporada al aire que se farsa y dramas de telenovela, nuadas de amores color desvaído y roído por la evapora por las cuatro paredes y tragedias griegas y comedías es- sobrevenidos y en incandescencia del sol, arro- un techo de rancias lecciones, pañolas, reinas del absurdo y aquellas engañadas gante de vida y años. Ella, Ella, no se aparta del ángulo país de pandereta. Descompone por el desamor re- mujer de tez grave y aristas muerto de cualquier mirada in- sentidos y significados de gestos pentino. En las cortantes, desnuda de prisas y discreta que pueda hurgar la dis- resignados a amaneceres que manos quebradas de acumulan en lo clandestino de quehaceres, vestida de temores creción de sus movimientos, tan bostezan duermevelas a media fregar suelos y esfuerzos, y las una papelera. y desechos, se atrinchera bajo insignificantes que ni huellas historia. Interpreta mohines de dedos largos, de uñas esme- Una brisa templada de coin- la custodia de la muselina, en- dejan. Desde su posición reite- secos de desavenencias y mue- radas en colores de tendencia, cidencias y cargada de causas galanada de armas por disimu- rada a cada vuelta de reloj ana- cas despistadas de la vida co- que tocan cualquiera de las te- ociosas, ansía aferrarse a la suti- lar tanta soledad a la vez que liza con la tabla rasa de rriente. Observa los pies largos clas al alcance de pecados y leza de la cortina para alzar sus amortaja todas las ausencias desconocer todo lo que olvidó de «runners» de última genera- algún milagro. faldas y sorprender a aquella in- irreverentes fugadas de sus cuando dejó de encontrarse. ción y zapatos hartos de caminar Ensaya lo que pudo ser y trusa, rehén de ella misma y, versos y conspiraciones. Anota en su cuaderno de tapa de futuros imposibles de sobrevivir. nunca fue en borradores que se aclarar si es un personaje más. 26 30 DE JUNIO DE 2021 Granada Costa Cultural AGRADECIMIENTO DE LA FAMILIA

Loli Benítez Molina Málaga DE CARLOS BENÍTEZ VILLODRES Escritora y Diplomada en enfermeria

esde este espacio que ama, porque es lo que nos iden- bras dedicadas a nuestro padre. me brinda la familia tifica como buenas personas” y, Las personas que como tú veis D Segura-Venegas repre- como todos vosotros tan bien la bondad en el otro es porque, sentada por José Segura Haro, expresáis, nuestro padre, ante de antemano, vosotros también el impulsor y artífice de este todo, era buena persona. la poseéis. gran Proyecto de Cultura, Gracias a José Antonio Bus- Gracias a Toñy Castillo por quiero dar las gracias en nom- tos: nos alegra que su libro sobre esa hermosa frase: “la vida se bre de la familia Benítez-Mo- poesía mística se halle en vues- pasea entre sonetos”, por tu ge- lina, sin olvidar a mi madre, a tra mesa junto a la Biblia y a El nerosidad y por esas preciosas todos aquellos que habéis dedi- Quijote. Celebro que, gracias a palabras: “Yo conocía tus ver- cado parte de vuestro tiempo a él, le despertase ese interés por sos antes de conocerte a ti y, escribir sobre el cariño y admi- la poesía y lo que ella expresa. cuando te conocí, tu grandeza ración que le teníais a mi padre. Gracias a Antonio Rodrí- perdura en mí”. Cuando alguien pierde a un guez Pineda por sus gentiles pa- Gracias a mi querida Aurora ser querido, el sentir verdadero labras y por ese dibujo de Fernández Gómez, por ser de de cuantos lo quieren hace que la enorme maestría que recuerdo alma pura y transparente, hen- alegría pueda tener cabida en ese muy bien y que tuvo el detalle chida de luz. Ese cariño y admi- proceso de dolor. Por ello, deseo de regalar a mi padre cuando ración del que hablas es mutuo expresaros nuestro profundo presentó, junto a nuestra que- pues hemos compartido muchos agradecimiento, a todos y a cada rida Carmen Carrasco “En momentos de complicidad. uno de vosotros, por esas pala- medio de la selva”, en la Casa Gracias, también, a nuestra bras de puro sentimiento que, de Granada, en Madrid. Gra- querida Carmen Carrasco, por como un canto embriagador, han cias, cómo no, a Jesús Pineda, hacernos disfrutar con su charla llegado hasta nosotros y nos cuyas pinturas aparecen en va- con nuestro padre: “tú desde la hacen pensar que su presencia rios de sus libros y recogen con Tierra y él desde la Gloria”. Por sigue intacta, ya que su recuerdo igual maestría las imágenes de compartir sus poemas, que él no morirá. Mi padre velará por distintas etapas de su vida. mismo le sugirió. Estamos se- todos y, como dice Álvaro Se- Gracias a nuestro querido guros de que ya te escribió ese entre los grandes y no me can- Gracias a todos aquellos que gura “vuestras palabras se in- Rogelio Bustos Almendros. poema desde el Cielo, un poema saré de repetirlo. dejaron su pésame a través del mortalizarán para la eternidad”. Gracias por recordarnos que él que hace referencia a tu mar- Gracias por ese nombra- obituario Granada Costa y a los Siguiendo el orden del pe- sigue aquí, pero en otra dimen- cada bondad. miento como Juglar, por ese que nos gustaría agradecer uno riódico, sin menoscabo de sión, en otro lugar más cerca de No puedo dejar de dar las nuevo mosaico en la fachada del por uno. nadie, damos las gracias a Fran- Dios. Gracias por esa bonita gracias a cuantos le habéis dedi- Proyecto, por mantener el Certa- cisco Velasco Rey por su solida- anécdota que no conocía. Tú sí cado un poema. Guardo vuestro men de Poesía dedicado al So- ridad y su mano siempre que tienes “el alma de cristal y nombre y vuestras palabras en neto “Poeta Carlos Benítez tendida, con esas palabras de el corazón florido”. un rincón de mi alma por haber Villodres” y por hacer posible un Lola Benítez Molina, en repre- consuelo: “porque el alma es lo Gracias a Julián Díaz Ro- contribuido a alegrar nuestro Museo Virtual a través de la he- sentación de toda la familia Be- que nunca perece y siempre se bledo por sus magníficas pala- corazón. Todos sois grandes meroteca de “Quién es Quién”. nítez Molina.

MIS VIAJES MUSICALES

Mari Angels Molpeceres Lleida

ueridos Amigos, con este título Llegamos por avión a Zúrich al medio- Schloss Herrenchiemsee que está en una dad magnífica. La verdad es que yo salí de escribiré unas cuantas crónicas de día, llegamos al hotel, comimos y por la isla y naturalmente hay que ir en barco. Ya allí abrumada y muy satisfecha. Volvimos a Q mis viajes tanto por España como tarde fuimos a dar una vuelta por la ciudad antes de entrar, había un busto de Wagner coger el pequeño barco y navegamos de por el extranjero. y de paso nos íbamos conociendo los dife- (buena señal). El Palacio era fastuoso, unos vuelta por el Lago Chimsee y atravesamos La primera vez que salimos de España rentes miembros de la expedición. Ense- salones, unas habitaciones, unas cúpulas con caminando como de ida un largo bosque. fue un viaje muy a mi gusto y natural- guida simpatizamos con un matrimonio unos dibujos suntuosos y lo que nos llamó Por la tarde volvimos a atravesar la frontera mente mi meta era Bayreuth. Miré los fo- valenciano y también había uno andaluz mucho la atención fue la cocina. Esta la con Baviera (Alemania) y llegamos bas- lletos y sí salía Bayreuth y cuando lo que el hombre era simpatiquísimo. Bien, no había ideado el mismo Rey, que nos dijeron tante cansados pero emocionados del viaje. comenté a la joven de la agencia me co- recuerdo gran cosa porque mi meta era el que podía haber sido ¡¡¡un gran arquitecto!!! Dimos otra vuelta por Innsbruck y a dormir, mentó que como el viaje sería en junio, el día siguiente, ya que teníamos programado Allí mismo, en la cocina se podía comer porque al día siguiente iríamos ya a Salz- Festival no estaría abierto y el llegar sería una de las visitas para mi más emblemáticas pues abajo estaban los cocineros y con una burgo y así lo hicimos y solo estuvimos por más difícil, pues tendríamos que coger un “Las Cataratas de Rhin” que nace en Suiza especie de montacargas el Rey podía comer la mañana. Pero el ver la casa donde nació avión hasta Núremberg y después por y mi ilusión al ver el río Wagneriano por allí mismo con lo que le subían. Mozart, ver su piano, el retrato de él y su nuestra cuenta un coche particular desde excelencia fue memorable, comimos allí y También nos explicaron que el monarca hermana Nanerl, en fin, pensar que allí allí a Bayreuth. Ni mi marido ni yo sabía- después nos dirigimos hacia Insbruck, allí tenía como una especie de teléfono que se había estado uno de los mejores composito- mos alemán, así que desistimos, pero yo vimos una ciudad muy “ALPINA”. Visita- oía en varios metros a la redonda. La habi- res del mundo fue muy emotivo, natural- tenía muy claro que quería ir a sitios mos la casa Swarowki, compramos algunas tación del Rey tenía como un palio, tenia al mente que lloré y después vimos El donde la huella de Wagner estuviera pre- cosillas y nuevamente yo tenía una cita que lado una capilla y había retratos de alguna Mozarteum. Por la tarde, rumbo a Viena, sente. Así que organizamos el viaje a me imaginaba con huella Wagneriana. Un ópera de Wagner. Unos jardines como los pero esto os lo cuento otro día. Un fuerte Suiza, Austria y Múnich. Palacio de Luis II que era una imitación de de Versalles, en fin, un lujo y una fastuosi- abrazo y ¡¡Hasta pronto!! Granada Costa 30 DE JUNIO DE 2021 27 Entrevista a Gloria de Málaga EL HOMENAJE A GLORIA DE MÁLAGA SUS PREMIOS Y GALARDONES Clementa López Pérez Coslada (Madrid)

: Gloria, son muchos tus des artistas, también recuerdo el ral de Granada Costa hoy Academia premios y diplomas, pero Homenaje de la AME, Asociación de las Ciencias, Bellas Artes y Bue- estamos seguros de que Malagueña de escritores, amigos de nas Letras, por la participación en las Ctienes tus preferidos, e imaginamos Málaga, en esta me otorgaron, en el Veinticuatro horas dedicadas al Fla- que de todos guardas un buen re- año 2007, el galardón de Malagueña menco ininterrumpidamente, y la cuerdo. del año, en una fiesta maravillosa medalla de Oro al Trabajo Cultural. G: Clementa, son muchos los que hicieron en los jardines del Pa- De entre todas las medallas que premios importantes que a lo largo lacio de Gibralfaro, así como el gran me han otorgado las distintas Cofra- de mi vida he recibido, pero solo te cariño que siento, por el galardón días Malagueñas, cabe destacar la voy a enumerar algunos, para mí que me dieran en el Círculo de Ca- de la Real e Ilustre Cofradía del todos tienen mucho valor, son pre- balleros y Dama de la Hispanidad, Santo Sepulcro y Nuestra Señora de mios que nunca soñé, e importantes galardón de Dama de la Hispanidad. la Soledad, en este mismo día se les para mí, que premien tu carrera pro- Recuerdo el galardón de Miembro hizo entrega de la misma Medalla a fesional. Tienen mucho mérito, es un de honor del Sindicato Nacional de D. Antonio Montiel Ilustre, maestro orgullo, no he de olvidarme nunca Escritores y medalla de oro de San y pintor, a D. Juanita Reina, en un del motivo, ni a quienes me los otor- Isidoro de Sevilla, otorgado por el acto litúrgico celebrado en la Iglesia garon, estos son personajes y recono- Sindicato en Sevilla, de él tengo un de los Santos Mártires de Málaga, cimientos muy valorados por mí. Diploma precioso, este reconoci- también poseo el Tercer premio de G: Clementa, cuando estás en la miento es a perpetuidad, aunque me la Rosa, de unos certámenes que se cresta del éxito o de tu carrera artís- muera siempre perduraré en la his- celebraban de poesía, estos eran tica, esto te mantiene positiva, por- toria, como miembro de honor del magníficos. Aparte, tengo el primer que esta carrera tiene mucho de Sindicato Nacional de Escritores. premio de canción Española de Gloria de Málaga con Manolo Escobar esfuerzo y de renuncias, has de via- C: Gloria, es magnífico. Radio Nacional de España, los pri- jar continuamente, siempre has de G: Son tantos recuerdos acumu- meros premios de Villancicos, Fla- Basilio, con Lebrijano, con Chiqui- cultura he trabajado mucho), una de estar preparada de voz y de físico, lados, también me concedieron las menco, Solea, Seguiriya, y tete, que descansen en paz todos los las veces me mandó a una verbena por lo que tienes que privarte de medallas de honor de las Cofradías, Martinete, entre otros los de Saetas. que tristemente han fallecido… Te de un pueblo, donde se celebraba su muchas cosas. de Málaga, de Huelva de la Virgen En cuanto a homenajes y actua- estoy nombrando con los que he patrón, y donde también se hacían C: Claro, no siempre se reconoce del Rocío, nuestra Señora de la ciones maravillosas que he reali- compartido los escenarios, así como Veladillas. No te quiero decir su el trabajo o se da el mérito a los artis- Blanca Paloma, he sido nombrada zado antes de fallecer mi esposo, veladas, lo hemos pasado muy bien, nombre para que no se sientan ofen- tas, la humanidad o parte de la huma- miembro de honor de la Asociación tengo que destacar las que realicé en pero la vida de cada uno sigue ade- didos, aunque no es para que se nidad cree a veces que es jauja. Mare Mágnum, cuyo presidente es Madrid en el barrio de Salamanca, lante, y va pasando el tiempo, es así ofendan, lo que te cuento es algo que G: Así es, mi querida Cle- D. Antonio Bandera en los Salones en la casa de la cultura Buenavista, la vida del artista y la de todos. pasó muy gracioso, eran cosas que menta, es una carrera muy sacrifi- el Jardín, en el año 2020, por poco otro en la casa de cultura de Castel- C: Gloria imagino que habrás pasaban hace treinta años, como cada, yo estoy sumamente no lo recibo por culpa de este virus, defels, así como en el Palacio de asistido a Verbenas y Veladillas. para ponerlas en el TBO. Mira, agradecida a todos los estamentos en el día de Andalucía, y en la Aso- Congresos de la Ciudad de Ceuta, G: Por supuesto que sí, ima- cuando llegué con mi guitarrista y tanto artísticos como gubernamen- ciación de Huérfanos de la Guardia otro en el Palacio de Congresos de gina, en verano hacíamos bolos por mi grupo de baile, yo cantaba mis tales, que tuvieron la delicadeza de Civil, me concedieron el premio Melilla donde actúe dos veces, todas las plazas y fiestas de España malagueñas de fiesta, y el grupo las otorgarme estos premios tan pre- con Cariño, otro premio del que siempre con un lleno absoluto, es y parte del extranjero, de estas ac- bailaba para hacer la demostración ciados para mí, es de suma impor- guardo un recuerdo muy entrañable imposible enumerar tantas sensacio- tuaciones recuerdo con cariño al de los distintos bailes y cantes de la tancia que te valoren como persona es el de un homenaje que me hicie- nes, todas ellas tan maravillosas. elenco que compartía escenario tierra, y mira tú por donde me viene y, como un buen profesional. ran en el Teatro Cervantes, el día 9 Verás, había días que tenía que coger conmigo, así como a las grandes fi- el Concejal de las fiestas, al que pre- Clementa, me preguntas por los de diciembre del 2019, este home- dos veces los aviones u otros medios guras, tú sabes, que quisieras o no, gunto dónde está el escenario, y me premios, figúrate después de cua- naje me lo otorgaron los alumnos de de transporte, la vida del artista pasa nos cruzábamos en los camerinos, si dice, señalando que iba a cantar en renta y siete años, ahora no los puedo la escuela de la Copla, Miguel de muy deprisa, por entonces estaba ri- eran grandes figuras, lo eran tam- lo alto de una carreta, mira la carreta recordar todos, pero sí alguno que los Reyes, Federación Malagueña fada, por lo que iba de un escenario a bién como personas, los espectácu- estaba tirada por dos bueyes, allí pa- me vienen a la cabeza, uno de los de Peñas y Casas Regionales y Cen- otro sin parar. Me da fatiga decirlo, los se movían por muchas plazas y rados en medio de un río que no lle- premios por ser inolvidable, fue el tros Culturales de Málaga, fue un pero imagíname en plena cresta de la recintos de feriales, y lo llamaban el vaba agua, estaba más seco que un premio Nacional de Saetas, este me acto inolvidable, que te puedo decir fama. Por entonces hice tres discos, Abanico de la Copla. Por entonces ripio. Habían anclado las dos ruedas proporcionó una gran alegría, porque que hoy se me eriza el bello, a título uno de saetas, copla, , rum- íbamos con Juanito Balderrama, para que no se movieran, y sin más entre tantos participantes de toda Es- de excelente trayectoria artística por bas, villancicos, por este motivo via- con Dolores Abril, su esposa y can- puesto un micrófono, y allí quería paña, recayera en mí este premio mi vinculación al mundo de la copla jaba tanto, por supuesto que muy tante, que en paz descansen, con que cantáramos en lo alto de la ca- Nacional. Fue todo un orgullo que- y del , en la gala Málaga contenta porque no me faltaba el Perlita de Huelva, María de la Co- rreta, y le dije: “ay por favor como dar finalista, en el estilo de saeta Ma- cantaora. Otro del premio impor- trabajo, he tenido una vida muy bo- lina y yo. Eran unos espectáculos voy a cantar en el alto de la carreta, lagueña, que está compuesta por dos tante para mí, es el premio 10 que nita pero muy sacrificada. maravillosos, tengo muchas anéc- y si se espantan los bueyes y salgo saetas distintas: de seguiriya y de recibí el 2019 de la Federación Pro- C: Tienes razón, es una vida muy dotas, a alguno de estos espectácu- volando, yo allí no canto”. Los bue- martinete, pero hay que hacerla en- vincial de asociaciones de mayores activa, imagino que habrás compar- los me llevaba a mi hijo que tenía yes desde luego eran mansos, pero troncada, pasar de una a otra sin res- de Málaga, F. E. P. M. A. tido escenario con muchos artistas. meses, mi marido en un infernillo yo me negué a cantar, figúrate tuvi- pirar, y claro, no todo el mundo lo C: Son tantos años, Gloria tú G: Por supuesto que sí, he cono- calentaba el biberón, y mientras yo mos que esperar a que montaran un puede hacer, este fue uno de los pre- eres una de las artistas más galar- cido a grandes artistas, algunos muy cantaba el niño lloraba por su bibe- escenario, fuimos para cantar al mios más importantes, y le dio un donadas que yo he tenido el honor amigos míos, otros eran excelentes rón, era digno de ver y escuchar. medio día y tuvimos que cantar a las gran empuje a mi carrera. de conocer. personas y profesionales, de todos En otras ocasiones, trabajando tantas de la tarde, más de noche que C: Gloria, muy emocionante. G: Figúrate Clementa, cuarenta ellos guardo grandes recuerdos, y a con la Diputación (que a lo largo de de día, estas y otras cosas son lo que G: Claro que lo fue, también y siete años, estos solo son algunos, lo largo de la vida unos se van per- mi carrera he trabajado mucho con nos pasa a los artistas, figúrate la es- tengo el honor de haber recibido un ahora no te puedo decir más, pero sí diendo en el camino, otros me van los distintos gabinetes de gobierno cena, yo cuando lo recuerdo me Homenaje del Liceo de Málaga, en unos cuantos, los que me vienen a la acompañando en este recorrido. Re- que han existido, a mí siempre me parto de la risa. el año 1990, así como el Cenachero memoria, o tengo a la vista, sabes cuerdo haber compartido escenario han tratado todos muy bien, no me C: Gloria, por tu generosidad, de plata de la agrupación Mala- que tengo un mueble dedicado a los con Manolo Escobar, con M. José puedo quejar, la verdad es que, a tra- gracias, te esperamos en el próximo gueña la Coracha, que tiene gran trofeos, donde ya no entran más. Santiago, con Miguel Caicedo, con vés de la diputación y del área de ejemplar. solera, por donde han pasado gran- Mira, aquí veo una Distinción Cultu- Bertín Osborne, con Paloma San 28 30 DE JUNIO DE 2021 Granada Costa Cultural IRENE ELIGE

Ana María López Exposito COMERCIO JUSTO Profesora y Escritora Madrid

A todas las personas que quie- –Que nombre más chuli. Mister Caf dándose ren construir un mundo mejor –¿Y tú por qué te llamas Mis- aires de sabiondo ex- ter Caf? tiende sus brazos hacia –Represento a los mejores cafés fuera y con voz miste- os sábados por la mañana del mundo. Soy el rey del café. – riosa afirma: ayudamos Irene va con sus padres a dice mientras flexiona ambos bra- a vender productos de L la Casa Encendida para zos hacia arriba y expulsa un poco otros lugares fabricados ver algunas exposiciones y leer de aire por la boca. En ese momento por personas que reciben libros en la biblioteca. Hay días se extiende un suave aroma de café un salario digno y que que se aburre, pero no dice nada por toda la tienda. además ayudan a mante- por no defraudarles. ¡Menudo rollo –¿En qué países hay café? ner el medio ambiente. ir a ver exposiciones, a ella le gus- –Se produce en muchos lugares, Por esto le llaman Co- taría ir al parque a jugar! tales como Tanzania y Etiopía en mercio Justo. Una mañana dan una degustación África, Nicaragua, Colombia, Bra- –¿Se puede acabar de rooibos en la Tienda Solidaria sil, Costa Rica, Cuba y México en así con la pobreza y el que hay en el local. Sus padres América, y en muchos sitios más. hambre? deciden pasar al interior para pro- –¿Los conoces todos? – Los que compran bar la infusión. Encima de la –¿Yo me conozco los de la en esta tienda colaboran puerta hay un cartel grande lumi- tienda – ¿Quieres verlos? para que los niños más noso e Irene lee “Comercio –Sí. Vamos. pobres de otros países Justo”. Se pregunta qué querrá Seguidamente se dirigen no tengan que trabajar y decir. Dirige su mirada a la estan- hacia las estanterías donde está puedan ir a la escuela. tería del fondo. Le llama la aten- situado el café. Mientras tanto –¿Hay muchos? – gio, hacer bibliotecas, escuelas, Sudáfrica. ción una marioneta de tela de Irene, que es muy curiosa, no dice Irene. hospitales en sus países… –No lo conozco. Nunca lo saco. Se la acerca e introduce los para de hacerle preguntas. –Creo que más de cien millo- –¿No te aburres en la tienda? había oído. ¿Para qué sirve? cinco dedos. Al moverlos, de re- –¿Por qué te han elegido cómo nes no van a la escuela. Trabajan –¿Yo?, que va. Aquí me lo paso –Para quitar el dolor de ca- pente, aparece un personajillo mascota? cogiendo algodón, cortando caña muy bien porque aprendo muchas beza, de estomago, hacer bien la con el cuerpo negro en forma de –El café es el producto más ven- de azúcar, haciendo juguetes...– cosas. Además, viene gente dife- digestión, nos quita los nervios… grano de café con los brazos y dido en nuestra Tienda Solidaria. informa Mister Caf. rente a comprar y eso me encanta. –Me gustaría que me enseña- piernas muy largos. En ese mo- –¿Por qué la llamáis así? –No hay derecho. ¿Cómo po- –dice Mister Caf mientras coge un ras esa canción –comenta Irene. mento escucha una voz que dice: ¿Qué significa Comercio Justo? demos ayudarles? –dice la niña con lápiz y un cuaderno. –Hoy no. Pero podemos hacer –Hola soy Mister Caf.– Irene – dice Irene cogiendo unas mone- cara de preocupación. Por primera –¿Qué haces? –se interesa Irene. un trato. Te la enseño otro día si se asusta. No sabe si salir co- das del bolsillo del pantalón, que vez le importa algo de verdad. –Anoto lo que dicen las etique- me cuentas qué tareas has hecho rriendo con la marioneta o quitár- ha sacado aquella mañana de su –Si, en las cestas de las com- tas de los productos que vendemos. en casa. sela. Sin saber cómo le sale la voz hucha, con la intención de com- pras familiares se incluyeran pro- Lo leo en voz alta y canto una can- –¿Una tarea como ayudar a del cuerpo. prar unas chocolatinas. ductos de Comercio Justo, esto ción que es mágica y aprendo mu- hacer la cama o recoger mi mesa –¿Quién eres? –le pregunta –La llamamos Tienda Solida- ayudaría mucho. –dice Mister Caf. chas cosas del país. Me la enseñó de estudio…? Irene. ria porque ayudamos a otros paí- –¿Hay muchas tiendas como mi abuela cuando vivíamos en las –A eso me refería, a que cola- –No tengas miedo soy la mas- ses. Antes de gastar alegremente ésta? plantaciones de café. Hoy anoto la bores con tu familia y asumas tus cota de la tienda. ¿Cómo te lla- el dinero, ¿te has preguntado al- –Cada vez más. etiqueta del rooibos, la infusión responsabilidades. mas? –dice Míster Caf tendién- guna vez de dónde vienen los pro- –¿Y vosotros enviáis el dinero que se degusta en la tienda. En ese momento se oye la voz dole la mano. ductos o lo que cuestan? –dice a los niños? –¿La infusión del roi qué e….? de su padre: A Irene se le salen los ojos de Mister Caf abriendo la boca como –No. Nosotros compramos los –Rooibos –Irene que nos vamos. las órbitas. un buzón de correos y poniendo productos directamente a sus fa- – ¿Eso qué es? –Soy Irene –dice tartamu- las manos sobre la cintura. milias. Así ganan más dinero y Es una infusión que se hace deando a la vez que le da la mano. –No, pero me gustaría saberlo. pueden enviar a sus hijos al cole- de un arbusto indígena típico de Continuará...

REFRANES DEL REFRANERO

Tony Rojas Almería ESPAÑOL

1. Al endeble todos se le atreven. 6. <>, dijo un calvo. Y se encontró un peine sin púas. 2. Al engaño, con engaño. O al que quiera saber, mentiras en él. 7. <>. Y, se roía la correa el galgo.

3. Al espantado, la sombra le basta. 8. Algo es mierda, pues estercola la tierra.

4. Al fregar de los platos sólo acuden los mentecatos. 9. Al hombre de trato llano, gusta el darle la mano.

5. Algo busca en tu casa quien te hace visitas largas. 10. Al hombre se le mide de cejas arriba. Granada Costa 30 DE JUNIO DE 2021 29 Cultural II Campeonato de poesía dedicado al Patrimonio Artístico y Cultural de Madrid, en especial a su folclore

Desde el Proyecto Global de Cultura Granada Costa, a través de su Academia de las Ciencias, Bellas Artes y Buenas Letras, y con motivo de difundir la cultura, se convoca el II Campeonato de poesía dedicado al Patrimonio Artístico y Cultural de Madrid, en especial a su folclore.

BASES DE LA COMPETICIÓN

1. Podrán participar todos los hombres y muje- res de cualquier nacionalidad que lo deseen, siem- pre que estén suscritos al Proyecto Global de Cultura Granada Costa, con un solo poema, escrito en castellano. La poesía que se recite o declame tendrá que ser de la autoría del participante, con un máximo de 60 versos. No es obligatorio que la poe- sía se acoja a métrica, pero tendrá que estar dedi- cada al Patrimonio Artístico y Cultural de Madrid, en especial a su folclore. 2. Para poder participar tendrán que mandar con anterioridad el poema a través de correo electrónico a la siguiente dirección: [email protected]. El plazo de inscripción termina el 30 de septiembre de 2021. Tendrán que incluir su nombre completo, localidad de origen y teléfono de contacto, con certificado de que el poema es de su autoría. 3. Todos los participantes tendrán que recitar el poema anteriormente mandado, sin poder efectuar ningún cambio. 4. No es obligatorio participar con ropa típica de Madrid, pero sí tendrán puntuación las personas que porten estas vestimentas. 5. Los premios son los siguientes: - El primer premiado recibirá una copa más la edición de un libro de 100 páginas, con una tirada de 100 ejemplares. - Habrá tres finalistas, que recibirán diploma de reconocimiento y compartirán un libro con poemas de los tres, repartiéndose treinta páginas cada uno y recibiendo treinta ejemplares de regalo. - Todos los participantes recibirán diploma acreditativo de haber participado en este campeonato. 6. El Proyecto de Cultura nombrará un jurado de prestigio para evaluar tanto el poema como la interpretación. 7. El lugar de celebración será la Casa de Granada en Madrid (Calle del Dr Cortezo, 17) el día 6 de noviembre de 2021. El acto dará comienzo a las 17 horas, pero los participantes deberán presentarse como mínimo con media hora de antelación. 8. Finalizado el certamen, se darán a conocer los ganadores ese mismo día. La entrega del premio se realizará junto a la concesión de los Premios y Distinciones Granada Costa en un evento separado. 9. El fallo del jurado será inapelable. El Proyecto de Cul- tura Granada Costa editará un libro con todos los poemas que se hayan mandado. 10. Participar en este campeonato conlleva aceptar las bases del mismo.

Para más información, pueden ponerse en contacto con el Proyecto de Cultura Granada Costa a través del correo electró- nico [email protected] o el teléfono 958 62 64 73. 30 3130 DE ENEROJUNIO DE DE 2021 2020 Granada Costa Cultural SE ESTÁ CELEBRANDO EL 500º ANIVERSARIO DEL DESCUBRIMIENTO Rafael Camacho García Vocal de la Academia GC DE LAS ISLAS FILIPINAS Castellón

n el descubrimiento de las La expedición se inició el 20 Islas Filipinas debemos de septiembre de 1.519, saliendo E considerar como más im- de Sanlúcar de Barrameda las portante, la acción civilizadora naos Victoria, Trinidad, San- que la colonizadora. En este acon- tiago, Concepción y San Anto- tecimiento está intrínsecamente nio, regresando al mismo Puerto unida la «Vuelta al Mundo», por al final de la gesta, solamente la primera vez, realizada por JUAN nao Victoria el 6 de Septiembre SEBASTIÁN ELCANO; nacido de 1.522, después de un largo en Guetaria y muerto en alta mar viaje lleno de penalidades, que el 4 de agosto de 1.526. sólo se logró por la fortaleza so- Primitivamente estas islas las brehumana de los hombres que llamaban islas de San Lorenzo. Se la iniciaron, tras una navegación puede estimar su descubrimiento de casi tres años. Aquella flotilla como uno de los acontecimientos atravesó el mayor Océano del mayores de la humanidad. mundo, el Pacífico. En marzo de El marino portugués Fer- 1.521 la primera isla que en- nando de Magallanes, con la au- cuentran es «Guan», pertene- torización de su propio rey, que ciente al archipiélago de San no sentía por él ninguna estima, Lázaro (Filipinas), que fue pro- se puso al servicio del rey de Es- videncial para el abastecimiento, paña, Carlos I (1.500 – 1.558), pues ya no les quedaba ni agua para exponerle la idea de iniciar ni alimentos. Allí fueron muy una expedición para intentar en- bien recibidos. contrar las Islas Molucas (islas Años antes de reinar Felipe de las especias), navegando II, siendo Príncipe, en su nom- hacia el Oeste, por las aguas que bre, otro navegante español, Vi- España tenía concedidas por el llalobos, había dado a la isla circunnavegación, casi tres anos (Téngase en cuenta que son todas las islas del archipiélago. Tratado de Tordecillas de 1.494. «Leyte» el nombre de «Filipa», después de su inicio, con tan más de 7.000 islas las que com- Antes de la llegada de los espa- Al parecer, Magallanes ya tenía que luego se extendió a todo el sólo 18 hombres de los 250 que ponen el Estado filipino. Todo ñoles no existían núcleos urba- noticias de la existencia de las archipiélago como Filipinas. emprendieron la expedición, este conjunto se convirtió en nos en las islas. Hoy, ciudades islas Molucas… En la isla de «Mactan», si- mas 3 indicios. súbdito español.) como Manila, Cebú y Vigan Con los conocimientos y ade- tuada frente a Cebú, en la costa Las especias muy valoradas, En 1.571, Legazpi fundó conservan monumentos admira- lantos de la época, el círculo de la oriental del archipiélago, aconte- por ello, después de descontar el Manila, la cual en 1.595 se con- bles, muy bien cuidados. De ahí tierra tenía aproximadamente, ció la muerte de Magallanes, en- coste de los cuatro barcos perdi- virtió en Capital del archipié- que fuese declarada Vigan Pa- 30.000 Km, unos 10.000 km. frentado con los nativos, el día dos en la expedición y demás lago. Con Legazpi viajaba trimonio de la Humanidad por menos de los que tiene en la ac- 27 de abril de 1.521. Tomó en- costes, la venta de las 26 tonela- también el fraile agustino An- la Unesco en 1.999. tualidad. Esto hizo creer a Maga- tonces el mando de la expedi- das de especias de la Victoria, drés de Urdaneta, antiguo ma- llanes la idea de que las Molucas, ción JUAN SEBASTIÁN dio un beneficio neto de 500 du- rino y navegante/que abandonó LA SEPARACIÓN DE que ansiaban poseer, estarían ELCANO. Durante meses los cados de oro. la navegación y se entregó a la FILIPINAS DE ESPAÑA prácticamente, muy cerca a la expedicionarios navegan sin La heroica expedición había fe. Este marino fue contactado costa occidental del continente rumbo entre islas, y abandonan terminado, pero la colonización por Felipe II para encargarle el Se inició con la Rebelión de americano, y por ello, pertenece- la nao Concepción por su mal de las islas Filipinas, comen- encontrar una ruta de regreso 1.896. Los separatistas filipinos rían a España. Para su localiza- estado. En noviembre las dos zaba ahora. desde Manila a Acapulco (Mé- apoyados por los EE.UU en ción sólo sería necesario naves que quedan, la Victoria y jico). Y así lo hizo. 1.898 se revelaron contra Es- encontrar un paso en el mar, de la Trinidad llegan finalmente a EL TRATADO (Sin el logro de esa ruta no hu- paña. Manila pasó a depender de cuya existencia se tenía un cono- las islas Molucas, meta de la ex- DE ZARAGOZA biera sido posible la colonización los EE.UU, aunque continuaba cimiento impreciso del mar del pedición. Allí cargan 26 tonela- de las islas Filipinas, ni el flore- manteniendo su carácter hispá- Sur, que Magallanes bautizó das de especias cada una. Fue un Tratado de que firmaron ciente comercio entre Manila, Se- nico hasta 1.920; y a partir de como mar Pacífico al descubrirlo. Pinturas y grabados del Rena- el 22 de abril 1529, dos Reyes villa y Cádiz), Esta nueva ruta, entonces los EE.UU. decidieron, Oído el planteamiento por el rey cimiento al Barroco - Página 91 que eran cuñados, Carlos I de apoyada en las corrientes marinas sin más razón que la fuerza, des- Carlos I, concedió su aprobación. En 1.522 las naos, con las España y Juan III de Portugal. y los vientos alisios hacia el Este, montar todas las instituciones Las especias eran entonces bodegas repletas de especias Por este Tratado se delimitó fue utilizada 250 años, y se cono- culturales del idioma español. muy cotizadas al valorar sus emprenden el retorno, pero exactamente la situación del ció con el nombre de «torna via” En su reciente visita a Manila propiedades culinarias como acuerdan que la Trinidad re- «contra meridiano» del Pací- Llegaron sucesivamente más de SS. el Papa Francisco, cele- condimentos. grese a América por el Pacífico, fico», de modo que las Molucas misioneros, y el cristianismo se bró una misa por los 500 años de Los adelantos que entonces aunque fracasa el intento al ser fueron atribuidas a Portugal y las extendió por todo el territorio. cristianismo del pueblo filipino, existían para la navegación era capturada por los portugueses. Filipinas a España. Dos siglos después de la llegada al que agradeció su testimonio la «Brújula» (que nos señala el Bajo el mando de ELCANO, la En 1.564, siendo ya Rey Fe- de los españoles, ya había dos de fe cristiana durante tantos norte magnético), y el “Astrola- Victoria pone rumbo al Índico, lipe II, se envió una flota con millones de cristianos en Filipi- anos. SS. vino a reconocer que bio” (que nos señala la posición y navega por aguas distintas a órdenes de establecerse y cristia- nas. La obra civilizadora duró propagar ‘la fe cristiana, fue uno de los astros además existían las utilizadas por las naves por- nizar las islas Filipinas. El más de dos siglos. Aún hoy el de los más firmes pilares de la barcos mucho más seguros, tuguesas. Tras doblar el Cabo mando de esta flota recayó en 80% de la población es cris- labor civilizadora de España. como son las «naos». Estos ade- de Buena Esperanza, llegan a Miguel López de Legazpi, el tiana, con predominio del cato- Una España que se reconoce a sí lantos fueron un estímulo para las islas de Cabo Verde, donde cual fue conquistando isla tras licismo. Los misioneros misma en las tierras que, aún no los navegantes que ansiaban al- se aprovisionan de agua y vive- isla hasta completar el amplio españoles fundaron escuelas, hace mucho tiempo, estuvieron canzar lugares más lejanos de ros. El 6 de septiembre de archipiélago. universidades y hospitales en bajo su influencia y dominio. los ya conocidos. 1.522, la nao Victoria finalizó la Granada Costa 30 DE JUNIO DE 2021 31 Cultural EL INSTITUTO DE

David Ríos Aguilar Madrid LA NATURALEZA

esde su enclave privile- giado, el I.E.S. Valle de D Lecrín enseña y aprende cada día. Centro de la enseñanza, destino de las miradas fugaces y viajeras que transitan por la antigua carretera na- cional a su paso por Dúrcal, la senci- llez de su arquitectura no hace sino resaltar la magnificencia del entorno. Antiguas escuelas de fachada oficia- lizada por banderas orgullosas, de identidades que a duras penas se dejan agitar por el viento. Inútil el esfuerzo de luchar contra los elemen- tos, mejor mecerse libremente al ca- Tal vez a unos instantes du- dor, obstinado escultor de sapien- Quizá el alumno inquieto, el de templando semejante ejercicio de pricho del aire que arremolina las rante los que el sacrificado -y casi cias y conciencias. siempre, siga hoy el ejemplo de cultivo del conocimiento. No en nubes en las cumbres del Zahor, que siempre insuficientemente valo- Pasada la bravura inicial de agua y tras un comienzo del día un vano, en la mitología griega, esta trae hasta aquí la espesa niebla que rado-, profesional de la docencia las aguas, domadas ya en su ím- tanto "enérgico" busque la sereni- pequeña rapaz nocturna acompa- emana de los humedales del Padul. encuentre la tranquilidad y el re- petu de espuma por las suaves dad de la paciente silla para repasar ñaba a Atenea, la diosa por exce- Abiertas al mañana, de par en poso del espíritu necesarios para lomas del piedemonte, buscan la asignatura. lencia de la sabiduría y de las artes. par, todas las ventanas, el murmullo volver al aula con la ilusión reno- éstas la fértil vega de huertos y Testigo mudo de tan sublime Y de ahí precisamente el nombre sosegado del agua que discurre por vada. Qué grande es, en la verda- olivar sobre las que navega el momento será el sorprendido mo- con el que la ciencia se refiere al la Acequia Mahina invita al reposo dera dimensión de su esencia, la blanco edificio con tres mástiles chuelo. Asido al olivo apenas por mochuelo europeo como especie: y al repaso. palabra "maestro", como modela- por bandera. su punta, se deleitará entonces con- Athene noctua. 2ª Pirámide Cultural del Proyecto LIBRO HOMENAJE Global de Cultura Granada Costa HUELLA UNIVERSAL DE FEDERICO GARCÍA LORCA

El próximo 2 de octubre de 2021, en la Casa de Granada en Madrid (Calle del Dr Cortezo, 17, 28012 Madrid), se pre- sentará el libro Huella Universal de Federico García Lorca.

CARACTERÍSTICAS DEL LIBRO:

Medidas: 22 x 32 cm. Pasta dura con sobrecubierta. Fotografías en color.

Este libro recoge la huella y obra de Federico García Lorca desde su nacimiento hasta octubre de 2021. Del 1 al 10 de abril de 2022 Aquellos compañeros del Pro- En esta próxima Pirámide Cultural encontraremos museos, presen- yecto Granada Costa que quieran taciones de libros, conferencias, certámenes de pintura, de cantau- participar en esta magnífica obra pueden ponerse en contacto a tra- tores, pasarelas de moda y en especial, estos dos museos: el Museo vés del correo electrónico funda- “Un Poema a Santa Ana”, dedicado a la Madre de la Virgen María, [email protected] o el Patrona de Molvízar; y el Gran Museo dedicado a los productos de teléfono 958 62 64 73. la Costa Tropical, que estará también en vivo. Todas las actuaciones se retransmitirán todos los días en directo a Se ruega confirmación al acto través del canal de YouTube de Granada Costa. de presentación. Plazas muy Los interesados en participar pueden hacerlo a través del correo limitadas. electrónico [email protected] o el teléfono 958 62 64 73. 32 30 DE JUNIO DE 2021 Granada Costa Cultural Psicóloga clínica VIOLENCIA CONTRA LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA O CÓMO LA MALDAD NO Dra. Carme Tello i Casany ES UNA CUESTIÓN DE GÉNERO Lleida

l maltrato contra la in- a un hijo o hija es incomprensi- fancia y la adolescencia ble, pero aún es más difícil de E es una lacra que muchas ser entendido cuando la agre- veces queda oculta detrás de las sora es la madre. Es muy difícil paredes de las casas familiares. entender que una madre, que lo Se da en el ambiente familiar o ha llevado en su vientre 9 meses, por conocidos en un porcentaje sea capaz de matar al bebe re- aproximado del 90%. Esto hace cién nacido y tirarlo a un contei- que quede oculto y que cuando ner o a la basura. Nos parece sale a la superficie es porque las una conducta tan antinatural. lesiones son tan graves que no Ningún animal es capaz de agre- pueden seguir ocultándose. dir a sus crías, sino que las de- Como se dio en el caso Alba. fiende con uñas y dientes, por lo Alba es una niña gravemente que tendemos a pensar que si se maltratada físicamente, que produce es debido a la locura o quedó tetrapléjica con secuelas a una enfermedad mental. Pero neurológicas irreversibles. En no es un problema de locura, el año 2006, cuando tenía cinco porque en realidad los asesina- años, su padrastro le dio una te- tos de este tipo se dan en muy rrible paliza y su madre no hizo pocos casos y suelen ser debidos nada para evitarlo. En este caso a un intento de proteger a los fallaron todos los indicadores hijos de algún mal imaginario. de alarma, no existió coordina- El que un padre o una madre ción ni con la escuela, ni con agredan gravemente o maten a pediatría ni con los servicios sus hijos e hijas está relacionado sociales. A raíz de este graví- directamente con la maldad. simo caso, en Cataluña, se esta- Porque la maldad existe, inde- bleció un protocolo para la pendientemente del género del detección y abordaje de los que la ejerza. Esto es posible si malos tratos en la infancia y los hijos e hijas dejan de ser per- adolescencia. sonas y pasan a ser vividos Este tipo de violencia contra como un objeto despersonali- la infancia y adolescencia no zado y ajeno del que tiene que solamente se produce en fami- desprenderse porque molesta. lias de bajo nivel social, sino De este tipo de violencia que podemos observarla en todo ejercida sobre la infancia y ado- España en 2017, califica la vio- jas. Esto es cierto y es una lacra sociedad. Hay una evidente di- tipo de clase social, nivel eco- lescencia, cuando los hijos e lencia vicaria como: “el daño social muy difícil de poder ser ferencia entre los asesinatos de nómico o cultural. El problema hijas son usados como objetos más extremo que puede ejercer el controlada, ya que independien- las niñas de Tenerife y la de es que cuanto más elevado es el contra el otro cónyuge (violen- maltratador hacia una mujer: temente del color del gobierno, Sant Joan Despí. La violencia nivel económico o cultural de la cia vicaria), es la más cruel de dañar y/o asesinar a los hijos/as». desde las administraciones han de Tomás Gimeno contra Anna familia, más escondido queda y todas. Porque los hijos e hijas Esta definición es muy parcial, sido incapaces de evitar estos he- y Olivia y su madre Beatriz es más difícil de poder ser son objetos usados para hacer porque no tiene en cuenta que la chos. Matar a un hijo es el peor Zimmermann, (recuerda lo que puesto al descubierto. Del daño al otro. Un daño que ejer- violencia vicaria también puede dolor que se le puede ocasionar a hizo José Bretón con sus hijos mismo modo, el maltrato psico- cen contra el otro, porque saben ser ejercida por las mujeres. Las un padre o a una madre. Medea Ruth y José y su madre Ruth lógico es más grave porque que le van a producir un dolor mujeres pueden desarrollar cual- mata a sus dos hijos para dañar a Ortiz) es extrema y cruel, pero queda muy oculto al no dar se- dificilísimo de poder ser elabo- quier tipo de violencia extrema, Jasón por haberla abandonado ca- la de Cristina Rivas contra su ñales físicas, aunque las conse- rado. La Associació Catalana dañar o asesinar a sus hijos para sándose con Gluce. Y al matarlos hija Yaiza Sant Joan Despí no cuencias a largo plazo son muy para la Infància Maltractada dañar al hombre. Se habla de vio- mata en cierta manera a Jasón. por menos extrema deja de ser graves tanto a nivel psicoemo- ACIM elaboró un documento lencia vicaria pero no se puede Recientemente hemos sido también cruel. La maldad de cional, social o somático. sobre: «La vulneración de los hablar del síndrome de alienación testigos de dos casos terribles, ambos progenitores es la Como decimos el maltrato derechos de la infancia en sepa- parental. Parecen dos conceptos pero al que se les ha dado un misma, pero el padre de Yaiza (físico, psicológico, negligen- raciones conflictivas». En el contrapuestos: la violencia vica- trato muy diferente. Las niñas no ha tenido el mismo apoyo cia, abuso sexual) en la infancia mismo se detallan las diferentes ria la ejercerían los hombres con- de Tenerife han tenido una gran que la madre de Ana y Olivia. y adolescencia está relacionado formas de maltrato: usar a los tras las mujeres y el síndrome de cobertura en los mass media, Nuestra sociedad tiene un grave con la maldad y esta no es una niños para dañar, matar, amena- alienación parental la ejercerían todos los políticos han dado su problema si solamente entiende cuestión de género. ¿Cómo es zar con llevárselos y que nunca las mujeres en contra de los hom- opinión y solidaridad, y se han la violencia vicaria como una posible que las personas que más los va a volver a ver, inte- bres. Más allá de las palabras, los dado múltiples concentraciones cuestión de hombres contra mu- deben amar y cuidar a los hijos rrumpir los tratamientos médi- hechos nos demuestran que, en de personas en apoyo a la madre jeres. La violencia vicaria no es e hijas sean sus verdugos? Esto cos, utilizar la recogida y retorno los casos de separaciones conflic- en todo el territorio español. En una cuestión de género porque es posible porque los hijos e del régimen de visitas para insul- tivas, la maldad carece de género. el caso de Tenerife el padre ha la maldad existe más allá del hijas dejan de ser considerados tar o amenazar al otro, hablar Tanto hombres como mujeres, matado a sus dos hijas. Lamen- sexo que tenga el que la ejerza. personas y pasan a ser vistos y mal de la ex-pareja y de su fami- llevados por los celos, un mal- tablemente, al mismo tiempo en sentidos como objetos sobre los lia en presencia de los hijos e sano resentimiento y unos incon- Sant Joan Despí (Barcelona) Dra. Carme Tello i Casany que se tiene el poder de vida y hijas, etc. Lamentablemente este trolables deseos de venganza, una madre ha matado a su hija. Presidenta de la Associació de muerte. Muchas películas, documento es de mucha actuali- utilizan a los hijos para hacer Este caso ha tenido muy poca Catalana per la Infancia Mal- como: «Los olvidados», «Padre dad, después de las muertes de daño a la ex pareja. cobertura en los mass media y tractada ACIM Presidenta de padrone», «El bola», o «Pre- Olivia, Ana y Yaiza. Se puede alegar de que hay el apoyo al padre ha sido muy la Federación de Asociaciones cius», han expuesto este tipo de El Pacto de Estado contra la muchos casos de mujeres maltra- residual tanto por parte de los para la Prevención del Mal- violencia. Que un padre agreda Violencia de Género, firmado en tadas y asesinadas por sus pare- políticos como por parte de la trato Infantil FAPMI Granada Costa 30 DE JUNIO DE 2021 33 Cultural PRESENTACIÓN DEL LIBRO “NUESTRA AGRICULTURA”

urante los próximos meses la Editorial Granada Club Selección desarrollará y editará, en colaboración con D agricultores e instituciones públicas y privadas, su nueva obra “Nuestra Agricultura. Principal Pilar de Desarrollo, Fuente de Trabajo y Bienestar”. Este libro está basado en un estudio de la agricultura de los últimos 60 años (1960-2021) en el litoral mediterráneo de Al- mería, Granada y Málaga. Concretamente desde los pueblos de El Ejido (Almería) a Torre del Mar (Málaga), y haciendo hin- capié en los pueblos que comprenden la comarca de la Costa Tropical de Granada, los cuales son: Lentegí, Otívar, Jete, Al- muñécar, Salobreña, Motril, Los tres Guájares (Fondón, Fara- guit, y Guajar Alto), Vélez Benaudalla, Molvízar e Ítrabo, únicos pueblos productores del chirimoyo, por el microclima especial que mantienen. En el libro aparecerán productos que han desaparecido de nuestra agricultura, como la caña de azúcar, cereales como el trigo, la cebada y la avena, productos típicos del secano como el almendro. Se hablará de la merma tan considerable que han su- frido otros frutales, los olivos, el viñedo, la floricultura… Mere- cen mención especial los conocidos como claveles de Motril. También tendremos muy en cuenta los utensilios de labranza ya desaparecidos como la trilla de la cebada o herramientas que ya prácticamente no se usan para la labranza del terreno, como el almocafre y mancaje, entre muchos otras. La industria que movía parte de la agricultura de aquella época, como partidoras de almendras, molinos para los cereales o los propios lagares para la pisa del vino. En labranza de productos de hortalizas; se desmenuzará el paso del aire libre al cultivo bajo plásticos o invernaderos. La incorporación de empresas de viveros donde el labrador puede comprar la planta para la siembra. Producción intensiva de todos los cultivos. Se hablará de la incorporación de nuevos productos a nuestra agricultura, como el aguacate, el mango, el PRÓXIMA PRESENTACIÓN níspero, o la propia chirimoya… Es de gran relevancia el proceso de industrialización que ha tenido lugar en la agricultura. Ponemos como ejemplo la gran industria que hoy se mueve a través de la agricultura para la pro- Palacio de la Prensa pia manipulación de los productos, como con los tomates cherry. La industria que fabrica toda esa maquinaria de manipulación es Gran Vía de Madrid muy diversa: equilibrado, lavado, selección, embalaje, etc. Nuestros productos hoy ya no quedan en los mercados cerca- nos, sino que se terminan moviendo una cantidad muy elevada Marzo de 2022 de millones de kilos al año, transportando productos a toda Es- paña y otros países. ¿Qué origina esto? Una fuente de bienestar El mismo día de entrega de Premios del Proyecto social y un pilar fundamental en el desarrollo de la población. El objetivo de este libro es recoger la agricultura del pasado Cultural Granada Costa, se presentará esta nueva y la de hoy. Al mismo tiempo, crear un museo digital con todos los componentes de este libro, en el que se recojan todos los obra de la Editorial, que tiene como objetivo instrumentos de trabajo antiguos, formas de producción, tradi- lanzar una visión global del paso del tiempo en ciones agrarias… Así como el resultado de los nuevos cambios. Este libro se presentará en el Palacio de la Prensa en la Gran el mundo agrario de la costa Vía de Madrid, en el mes de marzo de 2022. Se realizará un mediterránea andaluza. evento virtual y presencial. 34 30 DE JUNIO DE 2021 Granada Costa Cultural

MARISI MOREAU Francelina Robin Villajoyosa (Alicante)

a amistad es dulce, firme y leal, se fortalece con ¿Quieres tener un amigo? Ya lo adquiriste, el tiempo y se vuelve duradera. Cuántas veces tú con la prueba y el gran amor eres feliz L me escuchas, me animas, me haces seguir ade- al confiar en él; tu tesoro, estás bien con él. lante, participas en mis alegrías y tratas mis asuntos como Hay amigos que se van con el tiempo. si fuesen tuyos. Me das consejos que yo respeto porque sé Hay amigas y amigos, descubrirán que son sinceros. A veces estamos de acuerdo y otras no. ¡Es parte de mi mundo! Tú eres alguien en quien confío, que hay días en los que estás triste con tu enfermedad; que tienes todo mi afecto y mi amistad. La amistad es en tu prosperidad es un buen ser amado, siempre una dulce responsabilidad, nunca una oportuni- en tu desgracia, tristeza y amargura. dad. Amiga, quiero dibujar una sonrisa para regalártela y Pero te abraza, dulcemente, en momentos oscuros que puedas alcanzar el brillo de las estrellas para iluminar te recoge en sus brazos y te da ternura tu camino. Quiero atrapar la luna con mi mano y tatuar tu corazón en ella. y cuida de la presencia de su amada. Caminar entre las nubes y traerte amor bajo la lluvia, Siempre permanece a tu lado, para regar tu rinconcito amado con flores de amistad para mi amiga encontrada en una fiesta de poetas. Pues lo que protegiéndote de tus enemigos más deseo es que Dios nos dé mucha más salud para que y a tus amigos les cuida. sigamos escribiendo poemas de felicidad. Un amigo fiel es un refugio poderoso. ¡Dulce noche, mi ángel, mi amiga! ¡Un abrazo de paz! Un beso de cariño y con el alma en armonía, ¡hasta mañana, Esta flor es más bonita cuando está en su hogar hermoso. corazón! Dentro de ti hay una esencia linda y dulce. Hemos El amigo leal no tiene precio, es el ramo en la mesa. aquellas bonitas letras que podemos leer y mostrar con tenido poco tiempo para vernos, te mando un saludo, que- Con su igualdad y su valor. Bálsamo vital es el amigo leal, amor y sinceridad. La amistad es dulce, firme y leal, se rida Marisi. Este es un cariño que llena de alegría muchos los que tienen paz son felices porque encontraron fortalece con el tiempo y se vuelve dorada. Me bastó con corazones y llena muchos vacíos... ¡La dulzura de tu sin- que Dios les protegiese constantemente en su amistad, que tú me dieras tu atención para que mi amistad por ti se cera amistad! Si no me lo llegan a decir, no lo creería, vertiese. Lo sublime de la amistad, se construye con es- amiga de las dulces palabras, ese bendito día en el que nos porque es esposo y amigo, él también es mero. No hay nada más sublime y dulce que una fiel amis- hicimos una pequeña fotografía, por eso, estoy agradecida tad. Amiga, nuestra amistad es un dulce ¡muy dulce!, una quien lleva flores en el corazón, por todas estas bendiciones. Esa imagen la tengo en un cua- alegría nunca pensada, yo me sentía cerca de otras flores de y se deleita con el alma. Sobre la amistad, dro que se quedó grabado y que tanto me alegra y nos hace un pobre jardín maltratado, a veces, amargo. Y, por falta de mi querida y dulce amiga, sentir bien. Gran poeta... ¡Dulces sueños! ¡Armonía y paz! tiempo, fui una pobre flor, pero con un poco de tiempo dejo unas palabras más Deseo que guardes este cariño contigo, amiga. ¡Dulce puede mejorar para poder ser siempre amigas. Besos y noche de paz! En cada luz una petición, en cada amuleto abrazos, ángel, con destinos diferentes, somos como dos inspiradas en ti y en esta hermosa una oración. Sea por la paz, por la esperanza, por el amor, continentes. Aquí nos encontramos contentas. amistad que tenemos, aunque dolorosamente con distancia. por la humildad, por la fraternidad y la salud que tanto nos Tu amistad para mí son flores en mi jardín. falta. ¡Sea por nuestra fe y confianza eterna e inquebranta- Dulce noche, 16 de junio de 2021. Yo escribo poemas, si te gustan ble en Dios! Que descansemos en la serenidad de la paz y Tu amiga, Francelina Robin. podrán convertirse en una linda canción. fortalezcamos nuestra fe, con la esperanza de un nuevo día de bendiciones y alegrías. Como en la primavera florecen AMOR CULTIVADO EN EL JARDÍN Era solo un fragmento antes de la letra y sin rima, las flores de maravillosos colores como tú, amiga mía. sin melodía, pero ahora es una estrofa Las personas de éxito son aquellas que traen consigo hu- Boca dulce siembra muchos amigos mildad. Tu amistad huele a esas cosas dulces que alimentan y también con estribillo. Falta alegría y ganas de cantar. y labios afables atraen saludos. tu alma de una manera tan cariñosa que parece un perfume Tu amistad es una eterna canción rimada, Sean muchos tus amigos de rosas. El cariño que sentimos es el de una amistad dulce suave para mi alma, en tu alegría más grandes serán nuestras amigas, que nos hace pensar lo que la vida nos puede mostrar, son que está grabada en mi corazón. pero tu confidente es solo uno entre mil.

EL AMOR ES ENTREGA Juan Gustavo Benítez Molina Dr. en Medicina Málaga

edicado al amor de mi Tú me haces más fuerte, tú me El amor no se recibe, se da. No vida, Lorena López Gar- haces mejor. se pide, se demuestra. D cía. El amor es entrega. En el amor Amiga, compañera, cómplice Por una vida caminando juntos. no soy yo, eres tú. No es egoísta. y confidente. Esa eres tú. Mi Es generoso y desinteresado. amante y mi pasión. Contigo puedo superar cual- Tu bienestar y felicidad es mi Cogidos de la mano camina- quier barrera, vencer en toda bata- sustento, mi alimento. mos por la vida. Momentos bue- lla, creer y sonreír a la vida. En el amor se gana, pero más nos y malos nos esperan. Juntos Contigo puedo levantarme una los disfrutaremos y superaremos. se pierde. Se sufre... Pero, al y otra vez de los tropiezos y caí- Dos corazones latiendo al mismo tiempo, te da vida. das, aniquilar mis miedos, esperar mismo tiempo. Dos almas que se El amor te desnuda, te des- a que amaine la tormenta y su- cuidan, que se besan. frirlo todo. arma, te resquebraja por dentro. Eso somos tú y yo. Granada Costa 30 DE JUNIO DE 2021 35 Cultural LOS PROVERBIOS DE NACIMIENTO E ANTONIO CERCÓS Mis proverbios 5 Con estos proverbios, intento Antonio Cercós Steve INFANCIA DE JESÚS poner orden, al desorden Palma de Mallorca que hay en mi cerebro. Un artículo de un periódico destinado a ser leído

en ha-Blohim (El hijo de Dios) tal vez, porque adquirió la divinidad a lo largo de su vida, íntegro en unos minutos, y decidió morir en la cruz para redimir al mundo de todos debe escribirse en un solo movimiento mental. B Comienza el libro de Robert Ambelain El sus pecados. secreto mortal de los templarios, con una advertencia a Pero que Jesús murió en la cruz, o sea, crucifi cado, modo de prólogo en el que podemos leer lo siguiente: como veremos más adelante, ese puede ser otro cantar, La prosa narrativa no tiene las mismas exigencias La hipótesis de que Jesús era hijo de Judas el Galileo ya que no solo en el libro de Robert Ambelain, sino en que la teórica; (Hechos, 5, 37), o Judas el Gaulanita, el héroe judío de la otros que recientemente he releído, la tal crucifi xión se revolución del Censo, no es nueva… cuestiona hasta tal punto, que hay quienes la califi can de no es lo mismo un libro de historia que un libro de Entonces, y antes de continuar con Ambelain, y como fraude, de una farsa, de un montaje escénico, ¡vaya!... pensamiento. se presenta una primera pregunta quiero ir a ella: ¿Si Jesús de un camelo. fue hijo (según la hipótesis apuntada) de Judas el Galileo, “No temas nada hijo. Éste no es el Señor, no es Dios, es qué papel jugó el Espíritu Santo (según las escrituras) en la un falso profeta…” Ni un cuadro es lo que muestra, concepción de María? Recordemos: “Y María fue concebi- ¿Quién pronunció estas palabras? Fue Godofredo de da por obra y gracia del Espíritu Santo”. Charnay cuando fue interrogado en los juicios contra el ni el poema lo que dice. Y me hago dos preguntas más: ¿qué papel jugó José Temple, y previos a morir en la hoguera, como moriría el carpintero, padre putativo de Jesús, habiendo un padre poco tiempo después, concretamente el 18 de marzo de “legítimo” si tomamos como tal a Judas el Galileo? Y José, 1314, el Gran Maestre de la orden Jacques B. de Molay. El punto de separación equivale ¿qué pintaba en la vida de Jesús, a quien casi se ignora en Pero antes de continuar, leamos esto otro en la misma al punto de convergencia. todo cuanto he leído hasta ahora y ha sido mucho? página 16 del libro de Ambelain: Procuraré encontrar respuestas a las mismas; pero Quedaba todavía un punto por examinar, pero difícil mientras tanto, vuelvo a Robert Ambelain, y a la página de conciliar con otros. ¿Los hermanos del Temple consi- Es la condición humana considerada en sí misma, 12 de su libro. deraban a Jesús como un falso profeta, como un criminal lo que signifi ca sólo conciencia y voluntad de no …De dicha identidad de Jesús, llamado de Nazaret, e de derecho común que habría sido condenado y ejecutado hijo, en Realidad, de Judas el Galileo. por sus crímenes? confundir lo esencial con lo transitorio. En el estudio del cristianismo y de sus orígenes, pode- Cuando Godofredo de Carnay y Jacques de Molay, mos considerar tres corrientes: eran sólo un olor nauseabundo a grasa quemada y humo, a) La corriente sobrenatural, que agrupa a los fi e- Robert Ambelain escribe en la página 19 de su libro: Primero es el pueblo, luego el rey. les de las diversas Iglesias que creen en un Jesús “hijo de Pero ese humo, ante todo, iba a ahogar la verdad sobre Dios” muerto y resucitado y que después subió a los cielos. la mayor impostura de la Historia. Si uno tiene hambre, b) La corriente naturalista, que agrupa a los partida- Ambelain se está refiriendo, sin ambages ni rodeos, rios de un Jesús humano, jefe de un movimiento político a la crucifixión de Jesús. Más adelante tendremos lo primero es saciarse, después, será tiempo de rezar. anti romano (los zelotes) y, tiempo de adentrarnos en esta “farsa” según el parecer c) La corriente mítica, que agrupa a los partidarios de varios escritores. ¿Tienen razón para sostener esta de un Jesús totalmente imaginario, cuya leyenda se ha ido afirmación? ¿Están equivocados? Llegaremos a ello, No te condeno por lo que hiciste, forjando poco a poco. como por ejemplo en la página 22, donde se dice por sino por lo que dejaste de hacer. ¿Y qué nos queda a los que todavía seguimos creyen- boca de los cátaros: do en Jesús y en Jesucristo, o sea, en el Jesús crucifi cado, …El Evangelio de San Juan, desde el versículo uno al después de leer lo anterior? ¿Con cuál de las tres corrientes diecisiete, no es sino una engañifa, ya que su enseñanza Verdades frágiles, mentiras útiles. nos hemos de quedar, sin pecar de timoratos, ni tampoco de oral. Niega la unicidad del Verbo Encarnado. herejes? Difícil disyuntiva. Por mi parte y, como creyente no exento de dudas, me La libertad absoluta puede ser angustiosa. quedaré con la opción a y con Jesús fue, por designio di- Continuará… vino, el Hijo de Dios, y no “fruto” del Espíritu Santo. Y sí, Si dices las verdades, pierdes las amistades. EL DESNUDAR La belleza perece con la vida, MURCIE- pero es inmortal en el arte. LAGUITO EL ALMA Mª Eugenia Santandreu Simone Le Roy Acabas de derramar, Palma de Mallorca Palma de Mallorca las lágrimas amargas de la derrota.

os de mis nietos me llaman: -Padrina, ven, esnudar el alma es especialmente delicado, da ¡ven corriendo!... ¿Mira lo que hemos encon- aún más reparo que desnudar el cuerpo. Muchos No me preguntes, trado? acarician cuerpos, pero pocos acarician almas. D D acabo de regresar de los infi ernos. Era un pequeño murciélago. Ellos lo habían resca- Desnudar el alma es revelar lo más profundo de tu ser, lo tado de la piscina. Lo estaban secando y acariciando. más íntimo. Es llegar a la esencia, admitir tu vulnerabili- Les ofrecí una jaula. dad, dejar al descubierto tus miedos, tus imperfecciones, Los problemas en esencia, -¡No pobrecito!, -me contestaron- se quedará aquí tus deseos. con nosotros… En lo más hondo de tu corazón hay sentimientos ocul- no tienen por qué tener una única solución. Al cabo de muy poco tiempo fue dando pasitos y tos, pensamientos secretos, sueños que no has relevado a cuando ellos, menos se lo esperaban el murcielaguito, nadie porque parecen imposibles, cosas que te han ocurrido sin más voló, voló y voló… y los chicos se quedaron y han dejado huella. La grandeza de un hombre se mide, contemplando como cruzaba el cielo azul, hasta que de Si quieres desnudar mi alma hazlo poco a poco, con sua- por los volúmenes de su biblioteca. su vista se perdió en el firmamento. vidad, calma y dulzura. Derriba despacio esos muros que tanto esfuerzo han costado construir a lo largo del Camino. 36 30 DE JUNIO DE 2021 Granada Costa Mirada al pasado

GIBRALTAR: UN REGALO REAL

José María Escribano Muñoz Hendaya-Francía

In Memoriam remos que fue un regalo que un rey Felipe V (primer Borbón de la Compañero Carlos, fuiste dinastía) que tenía que haber ve- la llama necesaria, lado por los intereses de los espa- que aportó luz a este proyecto, ñoles obró a la ligera regalando a nos indicaste el camino que no los ingleses este famoso peñón. dudes seguiremos… Por cierto, en aquel momento El artículo de hoy viene inspirado como no tenía importancia estra- en gran medida, por los versos de tégica, Gran Bretaña intentó su un poeta como tú el zamorano, devolución a España, siendo re- León Felipe… chazada tal propuesta por no en- contrar utilidad alguna. La ————– importancia estratégica, surge principalmente con la apertura del los españoles desgracia- Canal de Suez, siendo a partir de damente, durante mucho este momento cuando comienza a A tiempo nos vinieron «me- encontrar un protagonismo que no ciendo con cuentos». Uno de estos ha dejado hasta el momento. cuentos que nos han venido reitera- Durante periodos de crisis po- damente contando, es «el robo de líticas, como fue durante las dicta- Gibraltar», que no fue un robo duras y muy principalmente en el sino un regalo como bien refleja el periodo franquista, Gibraltar fue «Tratado de Paz», conocido como usado y manoseado hasta la sacie- tratado de Utrecht. Este suceso es dad, sobre todo con el fin de des- un vivo ejemplo, de cómo una pertar el sentimiento patrio, El Cierre de la Verja 1969 mentira mil veces repetida puede desviando la atención de los ver- convertirse en verdad. daderos problemas que el régimen A su falta de capacidad, se su máximo exponente este perso- muy preocupantes. Transcurrido La desconexión de España con militar estaba causando a la pobla- sumó un país que durante déca- naje enfermizo. Fueron infinidad un año de reinado, la Hacienda el resto de países avanzados, pro- ción. El primer intento de poner das se venía sangrando, a conse- los intentos por lograr descen- Pública obligó al Estado a llevar a cede de los siglos XVI y XIX en manos españolas el poder, fue cuencia de sucesivas guerras y dencia, en vista que no había cabo una suspensión de pagos. principalmente. El absolutismo como hemos comentado en alguna una muy mala administración. forma de alcanzar el éxito, la Su primer matrimonio fue con por un lado y por otro unas monar- ocasión, «el movimiento comu- Con un ejército cargado excesi- iglesia tomó cartas en el asunto, María Luisa de Orleans, sobrina quías extranjeras, primero los nero» pero fue descabezado por vamente de mandos, descompen- la inquisición llevó a la práctica de Luis XIV «el Rey Sol», esta Austrias y a continuación los Bor- Carlos I y V de Alemania, con la sado por la escasa dotación y rituales macabros con el fin de joven de 17 años murió sin darle bones franceses, con los pies y los ayuda de la oligarquía española, preparación de la tropa, fue la que pudiera engendrar a un here- descendencia. bolsillos en España pero sus inte- esos a los que la «patria» se re- causa principal de las repetidas dero, (entre dichos rituales estuvo Sin dejarle guardar luto por reses muy lejos de ella. Una gran sume en su cartera. derrotas ante la Francia de Luis el practicar sexo con el cadáver su esposa, a los catorce días le mayoría de españoles entre los XIV, que disfrutaba de una con- de una mujer en pleno altar obligaron a un segundo matri- cuales yo me encuentro, crecimos El final de los Austrias: solidada hegemonía en Europa. mayor). Como es conocido, nin- monio, en esta ocasión con Ma- con la idea que Gibraltar había Carlos II «el hechizado» este rey, Ante este estado de cosas, su- guna de estas prácticas alcanzó riana de Neoburgo. sido un robo a España por parte de es el más claro ejemplo de la deca- cedieron la firma de los diversos los objetivos deseados. El 1 de noviembre de 1700, Gran Bretaña. Sin embargo, repa- dencia de toda una dinastía. Este fue tratados de paz, que en la práctica La vida de este monarca fue la Carlos II murió a los 39 años, en sando la historia, esa que para al- el último de los Habsburgo, su go- fueron el reconocimiento de sen- de un enfermo crónico desde su su testamento nombró a Felipe de gunos no era interesante su bierno transcurrió con más pena que das derrotas, como sucedió con la nacimiento, sufriendo un sinfín de Anjou como heredero. Pero las conocimiento, vemos como una gloria, es cierto que el imperio ya no firma del Tratado de los Pirineos enfermedades, como raquitismo, potencias europeas, como Inglate- vez más asistimos a un discurso era lo que fue en tiempos de Carlos I de 1659, permitiendo un trazado hemorragias constantes y conti- rra y Austria no aceptaban tal de- mezquino y mentiroso, lo cierto y y Felipe II, pero todavía tenía pose- de fronteras, que en la práctica nuos estados febriles. Sus prime- cisión, sobre todo porque no si nos tomamos la molestia de leer siones en el sur de los actuales permitió la partición de pueblos ros y torpes pasos, sucedieron querían que Felipe se convirtiese el llamado tratado de Utrecht, ve- EEUU, Chile y Argentina. hasta entonces unidos, como es el cuando contaba con cinco años. en rey de España y Francia, peli- caso del País Vasco, Navarra, Ara- A la muerte de su padre Felipe grando así el control hegemónico gón y Cataluña, con las lamenta- IV en 1665, su madre María de de ambos países. bles consecuencias posteriores Austria asumió la regencia, si bien para la convivencia. en la práctica el regente era el je- La Guerra de Sucesión: Como comentaba cada nego- suita alemán Johan Everard Con la muerte de Carlos II de ciación de paz en la práctica fue- Nithard, un personaje puritano y España, la dinastía de los austrias ron simplemente reconocimientos siniestro, que a pesar del inmenso quedaba sin representación la de sendas derrotas, con la consi- poder acumulado, carecía de co- Casa de los Habsburgo, hecho guiente pérdida de un nuevo terri- nocimiento sobre la cultura y la que desencadenó una lucha entre torio, quedando de relieve ante sociedad española. (Una vez más las principales potencias euro- Europa la debilidad de un estado España quedaba huérfana ante la peas, por controlar el trono de que agonizaba. dejadez real y el beneplácito de España, lo que se conoce como La debilidad física de Carlos los oligarcas). «Guerra de Sucesión». II, sobrevino por la práctica habi- Al cumplir los catorce años, La principal consecuencia fue tual de enlaces consanguíneos Carlos II tomó posesión del trono la instauración de la dinastía bor- entre los miembros de los Habs- de España. La situación del país bónica, sucediendo de esta forma burgo. Esta práctica llevó a una fue de mal en peor, alcanzando los franceses a los austrias, este Coronación de Felipe V degeneración progresiva, siendo cotas de pobreza entre el pueblo primer rey Borbón fue Felipe V, Granada Costa 30 DE JUNIO DE 2021 37 Mirada al pasado entre sus actuaciones más relevan- de mayo. (Pero son las consecuen- La visita del general Franco al tes se encuentra la firma del Tra- cias de reescribir la historia). peñón, esto se llevó a cabo un 8 tado de Paz. Retorciendo la verdad: de marzo de 1935 con el fin de El Tratado de Paz, más cono- Durante mucho tiempo, se nos obtener los apoyos necesarios cido como Tratado de Utrecht, vino presentando como robo lo que para el golpe de estado y en caso cuyo original se guarda en la Bi- en realidad fue una negligencia y de fracaso de la operación encon- blioteca Nacional de Madrid. un mal uso de una parte de la sobe- trar refugio. El urdidor de esta Sería muy enriquecedor que ranía, por un nefasto gobernante. visita, fue el potentado econó- los españoles conocieran su texto, En tiempos de crisis políticas, mico Juan March, llave necesaria sobre todo para que no «nos den el sentimiento nacionalista espa- para entrevistarse con los oligar- gato por liebre» como se suele ñol se ha venido utilizando con cas ingleses, encontrando las decir de forma coloquial. intereses espurios. Un ejemplo puertas abiertas cuando se tras- Dicho tratado tiene fecha de claro lo tenemos en tiempos de ladó con el coronel Luis Martin- 1713 y fue publicado en 1714, dictadura, con la última durante Pinillos y otros conspiradores. como nos muestra su portada. En el periodo franquista, se utilizó De este lado el empresario ba- él, Felipe V cede a Gran Bretaña de forma muy explícita, sobre lear, dueño de importantes propie- «la plena y entera propiedad de la todo en momentos de crisis del dades y valedor de Franco, tras la ciudad y castillos de Gibraltar, régimen militar, con el fin de dis- frontera el principal interlocutor, para que la tenga y goce con en- traer la atención de los verdade- era el gobernador Charles Carr- tero derecho y para siempre». ros problemas. ington, a su vez representante de En este mismo tratado como La utilización torticera de Gi- los grandes comerciantes gibralta- única contrapartida, «figura como braltar por parte de Franco, esta reños. De este encuentro surgió el Mapa de la Comarca de Gibraltar España se reservaba una primera situación la expone con meridiana contacto con Lionel Imossi, que opción de recompra». claridad el historiador linéense, más tarde se convertiría en cola- muchos los habitantes de la Línea, de los hechos. En el caso que nos José Beneroso Santos en su libro borador de los servicios de inteli- que pasan diariamente a realizar ocupa, vemos como lo que fue un Los intentos de recuperar so- «Franco en Gibraltar, marzo gencia del bando golpista. Imossi su trabajo, pero también tenemos regalo impresentable, con el trans- beranía: 1935». En esta obra se arroja luz fue el encargado de obtener el muchos comercios del lado espa- currir de los años, lo vinieron pre- En la historia de España se sobre el protagonismo de Gibral- apoyo de las grandes petroleras ñol que se mantienen gracias a la sentando durante generaciones cuenta, con numerosos intentos tar durante la guerra golpista con- para el abastecimiento de los re- clientela gibraltareña. La espe- como un robo, creando un relato con el fin de recuperar la sobera- tra el régimen democrático de La beldes así como de la entrega de ranza de futuro pasa por allanar oficial que no se corresponde con nía, todos ellos acallados con la II República. Leyendo la obra de grandes cantidades de dinero a las diferencias, sobre todo en el la verdad. Es cierto que con el tra- colaboración de un grupito de es- Beneroso, se muestran los estre- fondo perdido, al mismo tiempo ámbito cultural, cuando escucha- tado en la mano, son múltiples las pañoles para los que la cartera pe- chos lazos entre la oligarquía eco- que negaba el suministro al go- mos a un «llanito» hablar en in- violaciones que Gran Bretaña ha saba más que esa bandera en la se nómica española y la gibraltareña, bierno español. glés, vemos como su acento venido realizando, pero no es envuelven a menudo. poniendo de manifiesto el pacto Con todos estos antecedentes, andaluz les delata que son habi- menos cierto que siempre fueron Entre estos numerosos inten- fundamental contra el gobierno de y la perspectiva que nos aporta la tantes de la misma naturaleza que acuerdos entre bambalinas, lo que tos, el más conocido sin olvidar a la Segunda República. distancia, resulta grotesco los cualquier otro gaditano. se conoce como «mirar para otro los otros por su importancia, tene- En esta conspiración coinci- actos propagandísticos del régi- El aislamiento nunca será la lado» de forma consentida por los mos el «Movimiento Comunero», dían diferentes intereses, en el men golpista, sirviéndose de la solución, el tiempo nos demostró dirigentes de turno, sobre todo con un intento de poner en manos de plano militar, político y econó- censura para calar en las masas el que cerrar fronteras obtiene un el beneplácito de militares, los los españoles el poder de su patria, mico principalmente, convirtiendo sentimiento nacionalista, como efecto contrario para establecer mismos que se arrogaron el dere- es cierto que hoy el 23 de abril, se a Gran Bretaña colaboradora una ofensa contra el pueblo espa- lazos de hermandad, siendo estos cho divino de «la patria», esos celebra en la Comunidad de Casti- esencial de los militares rebeldes, ñol, cuando en realidad el verda- los únicos que algún día logren mismos que incitaban a gritar al lla-León, sin duda una efeméride teniendo en Gibraltar una base de dero traidor lo teníamos entre una unidad entre los habitantes de pueblo ¡Gibraltar español! mien- desvirtuada como ocurre con el 2 primer orden. nosotros, cuando él y los suyos se uno y otro lado de la verja. En tras que ante la ocupación de terri- repartían el botín. estos momentos, gracias a estos torio miraban para otro lado, con pocos años de apertura, ya tene- el beneplácito internacional, excu- La fiscalidad irregular: mos matrimonios mixtos que esta- sándose en la ilegalidad del régi- De todos es conocido como blecen las bases de ese futuro de men golpista. esta situación de frontera ha ve- unión, la comarca del Campo de Tenemos varios mitos históricos, nido siendo aprovechado como Gibraltar, necesita que se cumplan los cuales se vinieron utilizando paraíso fiscal para cierta oligar- las promesas tantas veces anun- como revulsivo para despertar el quía, pero también para el ejerci- ciadas por las diferentes adminis- fervor patrio, sirviéndose de la cio de contrabando a distintos traciones, de una industrialización ignorancia del pueblo. Entre los niveles, con las diversas ofertas de sostenible y capaz de aportar ejemplos más destacados, tene- mercancías que a este lado no eran puestos de trabajo para sus habi- mos la invasión francesa cuyos frecuentes y también sirviéndose tantes. Sobre todo para mejorar la principales artífices fueron Car- de la diferencia de precios hasta calidad de vida, y el bienestar de los IV y su hijo Fernando VII y que Gran Bretaña entro en el Mer- sus habitantes haciendo de una el otro es el que ha protagoni- cado Común. zona necesitada de reactivación zado el presente artículo Felipe Es posible que, con la salida económica que fluya una próspera V, los tres de la dinastía borbó- de Gran Bretaña de Europa, esta vida para aportar riqueza a Anda- nica actitudes que muestran un situación sufra cambios pero la lucía, España y Europa que tanto total desprecio por el país al que práctica nos demostrará el sentido lo necesitan. el destino les concedió el dere- de los mismos. Pero como suele cho de gobernar. Desgraciada- ocurrir desgraciadamente, las se- Conclusiones: mente para España, no abundan paraciones no contribuyen a nada Lamentablemente es triste los reyes que hayan mostrado bueno, siempre es más fácil afron- comprobar, como con frecuencia interés por el arte y la cultura en tar retos unidos que por separado, asistimos a la tergiversación del general, profundizando en la ig- el famoso dicho «la unión hace la relato histórico. Siempre se dijo norancia del pueblo, conscientes fuerza» es una verdad aplastante que la historia fue escrita por los que es más fácil controlar a un en este tipo de circunstancias. De vencedores, pero esto no es del pueblo ignorante, que a otro for- momento, hoy la situación es dife- todo cierto, más bien los encarga- mado intelectualmente. Con el rente, sobre todo gracias a la faci- dos de reescribirla siempre fueron conocimiento de la historia, lo- lidad que aporta la libre los beneficiarios de los diferentes gramos ser mejores ciudadanos, circulación de personas, muchas sucesos de nuestro pasado, el saber de dónde venimos y lo Tratado de Utrecht familias viven de su trabajo en creando de esta forma lo que se ha que fuimos nos sirve para reco- ambos lados de la frontera. Siendo venido llamando el relato oficial nocernos en el presente. 38 30 DE JUNIO DE 2021 Granada Costa Especial Aula Hospitalaria

Toñy Castillo Meléndez, Delegada Nacional del Proyecto Global de Cultura Granada Costa “Aulas Hospitalarias” HABLEMOS DE PEDAGOGÍA. EL DIÁLOGO: ALGO MÁS QUE HABLAR CON NUESTROS HIJOS/AS s imprescindible que, en el desarrollo integral de En primer lugar, leer sus caras intentar mirar si hay algo Seguramente sería más correcto si les habláramos de las personas, se fortalezcan los valores de respon- que les preocupe que nos deseen decir o que necesitan. manera más concreta. Especificando los límites, segura- E sabilidad social, cohesión y equidad, con la inten- La base de la comunicación es la estimación de que mente nos entenderían mejor y podrán actuar en conse- cionalidad de convivir en una sociedad donde valores de sepan y sientan que nos interesan: sus inquietudes, sus pro- cuencia, por citar un ejemplo: habla bajito, no chilles… solidaridad e igualdad sean la base donde se fundamente blemas del día a día para que puedan compartir sus emo- ¡Eso sí hemos de predicar con el ejemplo! Así ayudaremos el bien común. ciones y así, ayudarlos a que se sientan acompañados a aumentar el vínculo afectivo. Los padres y los gestores educativos, hemos de aportar mientras van resolviendo esos pequeños conflictos o difi- Si le damos la oportunidad de que hablen quizás nos experiencias donde desde el ejemplo se creen inercias fa- cultades cotidianas. Si encuentran en nosotros elementos sorprenderemos por el grado de comunicación, segura- cilitadoras de conductas imitadoras, donde cada voz ha de de confianza convertiremos en un hábito la intercomuni- mente esa información completa nos ayudará a guiarlos en estar acompañada de un gesto, donde el compromiso no es cación. También sería necesario actuar sin improvisacio- su crecimiento. Por tanto, es necesario, partiendo de la cu- paternalismo ni indiferencia, donde los valores hagan sen- nes ofreciéndoles un clima de tranquilidad y de paz. Pero, riosidad, que contestemos siempre las preguntas que nos tir bien a niños y jóvenes. sobre todo, desde la sinceridad y la discreción y esto re- hagan de una manera clara y entendedora sin interrumpir- Los cuentos, las historias donde se muestren de manera quiere tiempo, educar es un ejercicio de convencimiento les, esto puede comportar paciencia sobre todo porque hay clara valores, buenos valores, por parte de sus protagonis- de que los adultos no tenemos la verdad absoluta y la vida etapas en que los niños preguntan y preguntan, y en oca- tas pueden ser una buena herramienta para trabajar las con- es un aprendizaje continuo por parte de todos, donde se siones preguntan de una manera retórica. ductas positivas y generar sinergias de empatía y de aprende diariamente. Un margen de decisión puede ayudar a que se sientan imitación, por tanto, es muy importante que los libros, o Pero aprender escuchar es el ejercicio más difícil en el parte del proceso, en ocasiones podemos dar la oportuni- cuentos que seleccionemos han de estar fundamentados en cual nos encontramos en el proceso comunicativo, ya que dad limitada de decidir alguna modificación sobre las nor- el ideario que deseamos inculcar. en infinidad de ocasiones la escucha activa ayudaría a una mas, ello puede contribuir a evitar resistencias, por El diálogo, la primera clave para la comunicación mejor fluidez de transmisión de ideas propuestas e incluso ejemplo: ¿Te pones el chándal rojo hoy y mañana el azul? En el proceso de educar es básica la creación de un resolución de conflictos. Esto puede darles un cierto control, pero en definitiva no clima de diálogo y de confianza que pueda favorecer el Al escuchar, estaríamos realizando un trabajo donde la dejan de hacer lo previsto. proceso de comunicación. Pero lo primero que tenemos observación ayudaría a realizar las preguntas oportunas en Importante es la escucha activa, que ellos sean cons- que hacer es escuchar. Con una palabra de cercanía o de beneficio del conocimiento de nuestros hijos, y de esta ma- cientes de que son escuchados mediante nuestro gesto mi- apoyo o nuestro esquema corporal podemos decirle que nera seríamos más capaces de comprender sus propuestas. rada o afirmación de que estamos ahí a su lado, escuchando estamos escuchándolos que ese tiempo es para ellos. En ocasiones, para que exista una buena comunicación lo que quieren comunicar, y a la vez, es importante saber También podemos estar a su lado en silencio cuando hemos de preguntar de manera sencilla para que entiendan preguntar siempre de una manera positiva. Para asegurar- están preocupados, no obviemos que la comunicación no que lo que queremos es formar parte de ellos, ayudarlos no nos que entiende lo que nosotros le decimos, o estamos verbal es tanto o más importante como la comunicación imponiéndoles por sistema nuestras opiniones y dado ese entendiendo lo que ellos nos quieren comunicar, por su- verbal, una mirada guiño en ocasiones son besos que le punto, no damos la posibilidad de que puedan expresarse puesto hemos de dedicar ese tiempo sin mirar el reloj y lanzamos a nuestros hijos porque realmente la base de una de una manera abierta. dejando el móvil sobre la mesita de noche. Puede ocurrir buena comunicación es el afecto y ese clima de seguridad Hemos de hablar claro… Y que sea claramente iden- que nuestras opiniones o nuestras maneras de pensar no que podemos ofrecerles. tificable, solemos decir… pórtate bien… se bueno… pero sean iguales que la de nuestros hijos o alumnos, pero no ¿Pero de qué manera podemos ayudarle a que exista realmente: ¿Qué deseamos decir…? ¿Qué es exactamente por eso, se merecen descalificaciones. este clima? ser bueno? DONACIÓN A LA ASOCIACIÓN AFANOC. PROYECTO DESDE LA PROVIDENCIA

esde el proyecto: Desde la Providencia el día 11 la atención psicosocial integral que realiza a todos los niños En el acto Art Bou hizo la donación del Cuadro a Afanoc la de mayo se ha realizado un donativo a Afanoc, y niñas con cáncer y sus familias, apostando por la sensibi- Gratitud a la Conciencia donde queda reflejado el libro de la D por un importe de 1500 euros para ayudar a la lización de la sociedad y trabajando permanentemente por Dra toñy Castillo docente del Aula hospitalaria que hace refe- La Asociación de Familiares y Amigos de Niños Oncoló- un modelo de gestión de la calidad que haga de AFANOC rencia a la necesidad de formar desde los mas pequeños en la gicos de Cataluña. una entidad más fuerte organizativamente y que trabaje por necesidad de donar sangre. Las GOTAS VIAJERAS… Proyecto (AFANOC) Es una asociación sin ánimo de lucro, de la equidad entre personas. realizado para la Federación de Donantes de Sangre de Cataluña. carácter laico, que trabaja desde una visión solidaria y que La representante del proyecto desde la providencia la Un acto donde arropadas por el Director Clínico de Pe- trabaja con valores como la justicia y el compromiso social, Dra. Toñy Castillo hizo entrega del donativo AFANOC en diatría el Dr. Solé y la Supervisora de Pediatría Gloria Esquè la responsabilidad , la gestión de la calidad y la gratuidad en los Jardines del Hospital Universitario Arnau de Vilanova y Adjunta Silvia Bravo iluminó de tonos rojos de vida la los servicios que ofrece a todos los niños y adolescentes con de Lleida. Momento de la entrega a Rosa Cano represen- necesidad de ser donantes de sangre…. de fuerza… de ilu- cáncer y sus familias. La asociación quiere ser un modelo en tante de AFANOC sión y solidaridad. Granada Costa 30 DE JUNIO DE 2021 39 Especial Aula Hospitalaria LA DRA. CASTILLO GALARDONADA EN EL PARLAMENTO DE CATALUÑA

a Dra. Toñy Castillo. Do- cente del Aula Hospitala- L ria Dr. Antoni Cambrodí del Hospital Arnau de Vilanova, Coordinadora del grupo de investi- gación del Colegio Oficial de Pe- dagogía de Cataluña y Directora de la Academia de las Ciencias Bellas Artes y Buenas letras ha sido galar- donada en el Día Mundial del Do- nante de Sangre por su implicación con la necesidad de donar sangre durante la pandemia y por haber realizado los Proyectos Educativos de las gotas viajeras (desde Ciclo Infantil a Secundaria) inculcando implicación, responsabilidad y fo- mentando que la donación de san- gre se trabaje desde la infancia, proyectos por los cuales hoy se mostraba ilusionada por recibir tan alta distinción de la mano de la Pre- sidenta del Parlamento Catalán. La Presidenta, Laura Borràs, ha librado las distinciones que re- conocen las personas que han dado sangre durante la pandemia, en representación de las cuales las han recogido un donante de cada una de las siete regiones sanita- Foto Grupo. Sr. Albert Torra, Vicepresidente de la Federación de Donantes de Sangre de Cataluña. Sra Laura Borrás, rias. También han sido distingui- Presidenta del Parlamento Catalan. Dra. Toñy Castillo. Dr. Eduard Solé, Director Clínicp de la Unidad de Pediatría y dos por su decisiva contribución Neonatal del Hospital Universitario Arnau de Vilanova de Lleida entidades y colectivos como la Asociación Catalana de Munici- pios y la Federación de Munici- pios de Cataluña, el Servicio de Emergencias Médicas, Protección Civil, los enfermeros, los médicos, el resto de profesionales del ám- bito de la salud, los trabajadores sociales, los voluntarios y los tra- bajadores del Banco de Sangre y Tejidos. Eduardo García, un joven dando de sangre desde hace diez años, ha hablado en nombre de El Parlamento de Cataluña con motivo del Día Mundial del todos ellos, ha agradecido el reco- Donante de Sangre 14 de junio un acto institucional de homenaje a nocimiento y ha animado todo el los 260.000 donantes y a las entidades que han hecho posible que mundo a convertirse en donante, durante la pandemia de Covid-19 los hospitales hayan dispuesto de porque, ha dicho, «ninguna sangre suficientes reservas de sangre para atender los pacientes. es mejor que otra, porque todas son necesarias». En el acto, que ha conducido la periodista Nuria Solé y ha sido organizado por la Federación Catalana de Donantes de Sangre y el Banco de Sangre y Tejidos no fallaron». Así mismo, ha El acto se ha hecho en el audi- en colaboración con Cruz Roja hecho un llamamiento a dar san- torio con formato reducido y apli- Cataluña, han intervenido, ade- gre. «Se trata de un acto simple y cando todas las medidas sanitarias más de la presidenta, el conse- que directamente mujer vida, un a raíz de la Covid-19, con solo jero de Salud, Josep Maria acto que no se valora bastante unos setenta asistentes, entre los Argimon, los Presidentes de la hasta que estás a punto de per- cuales la vicepresidenta segunda, federación y del banco, Marc derla», ha concluido. Eva Granados, la Secretaria se- Ibars y Francesc Gòdia respecti- El Consejero ha destacado gunda, Aurora Madaula, represen- vamente, y el presidente de Cruz «la solidaridad y el compromiso tantes de los grupos parlamentarios, Roja Cataluña, Josep Quitet. ciudadano» que implica ser do- la Consejera de Derechos Sociales, La Presidenta ha agradecido nante de sangre, y ha hecho tam- Violando Cervera, y Alba Vergés, «la generosidad y el altruismo» bién un llamamiento a la ex consejera de Salud y actual- de los miles de donantes que sa- donación, porque, ha explicado, mente diputada. La Dra. Toñy Castillo, con el Dr. Solé Director Clínico de lieron a la calle en momentos ex- continúa siendo muy importante https://www.parlament.cat/ Pediatría Hospital Arnau de Vilanova de Lleida y la cepcionales, que, ha remarcado, que los hospitales tengan las re- web/actualitat/noticies/index. Consejera la Sra. Violan Cervera «cuando más los necesitábamos servas necesarias. html?p_id=270422358. 40 30 DE JUNIO DE 2021 Granada Costa Páginas Verdes Cuaderno Páginas Verdes- Julián Díaz Robledo Agricultura tropical LOMA LINDA. Julián Díaz Robledo Empresario y Escritor Madrid CALIFORNIA

n un mes de marzo de campestres hasta que se acerca la 2013, realicé un viaje hora del trabajo. A dichas marchas E a las islas Galápago de acuden niños y ancianos y consi- Ecuador y me sorprendió que deran a tan duras caminatas, un entre los numerosos prospectos aliciente fundamental para man- publicitarios que nos entregaron tenerse en forma y disfrutar de la para el recorrido de tan maravi- vida. No fuman y tienen prohi- llosas islas, adjuntaran de mane- bido el alcohol absolutamente, y ra insistente una recomendación entre sus muchas normas sociales del Ministerio de Educación y tienen prohibida la venta de carne Cultura relacionados con la salud en cualquier tipo de comercio y del turista, que estaba Certifi cado restaurantes. por el “Colegio Adventista Loma Ignoro si actualmente lo vie- Linda”. Ello me recordó la visita nen consiguiendo. Pero recuerdo que hice a la ciudad Loma Linda la oposición absoluta que había (Condado de San Bernardino) en entonces por parte de las autori- California, donde sus habitantes, dades locales, para que no se ins- con muy pocos recursos econó- talaran en la ciudad ninguna de las micos, gozaban de la mayor lon- fl orecientes empresas de comida gevidad del mundo, con un pro- industrial (con carne como prota- medio en su mayoría de más de gonista en todas ellas) que venían cien años. (Hace tiempo que este presionando políticamente desde pequeño pueblo competía con los hace años para poder introducirse japoneses, que venían fardando de en aquel mercado, como con gran longevidad mundial). fama lo hacían en todos los esta- tas a Uruapan (Michoacán) para aprovechando su alto conteni- sentirán felices durante su visita Loma Linda es una pequeña dos USA y en otros continentes adquirir importantes tonelajes do nutricional y los saludables y disfrutarán de una estancia sin ciudad de menos de veinte mil los Burger King, McDonald, Ken- de fruto a los productores mexi- aportes que contienen. Pero, humo, sin alcohol y sin carne y habitantes, de escasa importan- tucky etc.). canos. Por cierto, que, animados además, porque al sur del es- mucho deporte, que resultará de cia económica, cuyas autoridades Tengo noticias de que Loma por los buenos precios del fruto, tado californiano, en los valles gran interés para ellos. Y por sus cuidaban de manera determinante Linda sigue ganando la batalla y se han decidido ha introducir ma- de San Diego y San Joaquín y buenas costumbres alimenticias la salud de sus moradores, infl ui- evitando la presencia de dichas sivamente el cultivo intensivo alrededores, tienen las mayores aquella población vive más años dos sin duda alguna por la iglesia empresas, mientras que en nu- de aguacate en China, y pasando plantaciones de los EE. UU. de de lo normal y con muy buena sa- adventista que tiene gran infl uen- merosas regiones de China, se unos años serán unos importan- América y fueron los inventores lud, pero al límite de la pobreza, cia en la zona. Su doctrina vege- han establecido sus franquicias tes productores aprovechando las de la variedad Hass que es la de que es lo triste… tariana no les permite consumir y ocupan un lugar preponderan- muchas zonas climáticas que dis- mayor demanda en el mundo. Mi refl exión personal es que, carne para benefi cio de su salud te en la gastronomía de aquellos ponen, donde la planta prospera- No he vuelto por aquellos pa- con un buen paseo cada día, sin y como protección integral a las países orientales, habiendo sido rá saludablemente como lo viene gos californianos y Loma Linda humos, sin tabaco y sin alcohol, especies animales. los introductores del aguacate haciendo en los países vecinos ofrece poca información publici- comiendo frutas y verduras a Entre sus prácticas diarias, que apenas conocían, y que ha del sur asiático. taria, salvo la que obtuve durante diario, pero tomando una vez a acostumbran a reunirse con fa- motivado un consumo tan impor- Y termino con Loma Linda mi pequeña estancia de entonces. la semana aunque solo sea, una miliares y amigos y a horas muy tante entre la población china, cuyos consumidores compensa- Supongo que los veganos turis- buena chuleta y un vasito de tempranas de cada día, deciden que los comerciantes cantonales rán la ausencia de carne, consu- tas, cuya alimentación coinci- vino tinto se puede soportar me- la marcha trotando por caminos vienen haciendo continuas visi- miendo cantidad de aguacates de con la de aquellos nativos se jor la ancianidad. Granada Costa 30 DE JUNIO DE 2021 41 Páginas Verdes Agricultura tropical ESPAÑA, LA DESPENSA Julián Díaz Robledo Empresario y Escritor Madrid AGRÍCOLA EUROPEA

ue España es un país de presente artículo, una pregunta que gran tradición exporta- yo me hacía desde mi iniciación Q dora, es algo que se co- profesional y era, ¿por qué el fe- noce sobradamente en los foros nomenal mercado de Perpiñán que profesionales europeos desde mu- se construyó exclusivamente para cho antes de nuestra entrada en la comercializar las frutas y verduras Comunidad Económica Europea. españolas y fueron los franceses Cuando las fronteras estaban ce- quienes las exportaban como pro- rradas por nuestros gobernantes pias a todos los países europeos, y franquistas, la salida de los cítri- se enriquecieron con el arduo tra- cos a todos y cada uno de los paí- bajo de nuestra rica agricultura…? ses de nuestro continente era un y Porque lo normal, en una raza tan venir de camiones por las carre- superior como dicen los catalanes teras mediterráneas, cargados de que tienen, “hasta el punto de que naranjas, mandarinas, pomelos y aseguran haber ‘descubierto Amé- limones procedentes de la región rica’ quinientos años después de valenciana y murciana que tenían que la descubrieran otros españoles la exclusiva de todos los mercados menos capacitados”, no fueron ca- europeos, compartiendo en algu- paces de anticiparse a los franceses nas fechas con los cítricos de me- y edifi car ese gran mercado unos nor calidad procedentes de Israel, kilómetros antes de Perpiñán, que los enviaban por barco hasta dentro de la frontera de Gerona y Marsella junto con otras frutas y suministrar desde aquí a los gran- verduras procedentes de sus céle- des mercados europeos… Porque bres kibutz. los catalanes vieron desarrollarse Pero otras muchas frutas y ver- aquel San Charles vecino, cuando duras de temporada procedentes de “de paso” se acercaban los fi nes nuestra rica agricultura acudían dia- de semana para ver películas por- riamente a Perpiñán, cuyo mercado nográfi cas que estaban prohibidas ña, nueces del Perigord, exquisi- veces como escaparates cinema- de los años, y donde al pairo de las de San Charles crecía y crecía y lo en España… tas manzanas del Valle del Loire, tográfi cos, se fueron cubriendo exportaciones, los bancos han cre- hacía sin parar, gracias al trabajo de Aquella historia mercader que mientras que con los los holan- poco a poco pero sin pausa, con cido también de manera exponen- tantísimas horas de mano de obra duró muchos años y los france- deses irrumpían en las fl oristerías kilómetros de plástico en cuyo in- cial, ocupando un lugar fi nanciero familiar invertida en dichos queha- ses supieron aprovechar, se aca- españolas con fl ores desconocidas terior crecían con el favor de los y laboral que, junto a los tropicales ceres en tantas regiones españolas, bó cuando sin aduanas y “ya eu- que llenaban los escaparates de co- rayos del sol, y puntuales goteros de Granada y Málaga (aguacates y entre las que sobresalía por sus im- ropeos”, los españoles tomaron lores y perfumes diferentes a los controlando las escaseces de agua, mangos) representan la industria presionantes y tempranas produc- contacto directo con todos y cada tradicionalmente nuestros, con va- una suerte impensable de melones más fl oreciente de Andalucía. ciones la rica Andalucía. uno de los mercados europeos y no riedades desconocidas creadas por y sandias, entre otros frutales y un Desde hace medio siglo, Espa- Repasando la historia agrícola solo hicieron la venta directa como la magia holandesa. caudal de verduras (berenjenas, pi- ña y Portugal han ganado el pro- compartida con nuestros vecinos exportadores, sino que descubrie- Mientras me refería a la vie- mientos, pepinos calabacines etc.) tagonismo que merecen en el sur franceses con los que coincidíamos ron sus posibilidades importadoras ja historia comercial de nuestra que podrían reaparecer hasta tres de Europa y mantienen la frontera al iniciarse el verano en muchas y como compradores, cargaban sus agricultura tradicional, en la pro- veces al año. Especies agrícolas continental con las aguas medite- producciones, extraigo de mis re- camiones de nuevas variedades de vincia de Almería otrora desértica bajo invernadero, que han llenado rráneas y atlánticas, no muy lejos cuerdos y merece comentarlo en el alcachofas y colifl ores de la Breta- y confi nes olvidados ocupados a las despensas europeas a lo largo del continente africano. 42 30 DE JUNIO DE 2021 Granada Costa Cultural UNA TARDE TRANQUILA Germana Fernández Zurgena (Almería)

Ya te estás marchando de Al principio, cuando salió una vez! -gritó ella – es- del hospital, tuvo que asistir a -¡taré bien, no te preocupes. sesiones de psicoterapia para -¡Por fin! -exclamó María cuando superar una incipiente depre- él hubo cerrado la puerta -odio sión. Una parte de la terapia que me traten con condescenden- consistía en decir en voz alta cia, son mis piernas las que están todo lo que pensaba o sentía en atrofiadas no mi cerebro. Y ahora torno a su situación, así fue a disfrutar de una tarde tranquila como cogió la costumbre de ha- –se dijo. blar sola, mejor dicho, hablar María era morena de ojos ver- con todo, tanto animado como des y aspecto juvenil, pese a sus inanimado, en especial con el 45 años y estar sujeta a una silla ordenador, con el que mantenía de ruedas, conservaba toda la vita- verdaderas conversaciones lle- lidad, el optimismo y la ilusión de gando incluso a discutir. la adolescencia. Al quedarse sola, María se -¿Seguro que no quieres venir preparó una taza de café y con ella al partido? -insistió Antonio en la en una mano se dirigió a su despa- certeza de que ella diría que no- cho, dispuesta a concluir la tira me preocupa que te quedes sola humorística con la que colaboraba ¿por qué no llamas a alguna de tus en una revista semanal. Puso la amigas y salís a dar una vuelta? taza al lado del ordenador, conectó -Sabe que odio que me llame -Menos lobos Piedad que aquí -Mira Felipe, yo nunca me -Mis amigas tienen otros pla- el aparato y tomó un sorbo de Mariano ¿creerá que ese es un nos conocemos todos. meto en los asuntos de mi marido, nes y yo no necesito a nadie que café, le gustaba paladearlo despa- nombre adecuado para una ma- -María, por favor, tú puedes pero si no recuerdo mal el último me entretenga – contestó un poco cio, deleitándose con su sabor quina tan sofisticada como yo? Ese conseguir el dinero, te prometo de tus trámites casi le cuesta el molesta María. mientras leía una poesía, que es un nombre para un chapuzas, un que te lo devolveré todo con inte- puesto. Así es que creo que no tie- -Si quieres no voy al fútbol, como máxima, tenia enmarcada tiraladrillos ¿Digo yo? Anda mona reses –suplicaba Piedad. nes nada que hacer. total solo es una final. encima del ordenador. Se la escri- introduce la clave ¿No pensaras -Mira, la única solución es la -Bien, ya veo que no puedo Tras el accidente, cuando supo bió una compañera de trabajo para que lo haga por ti ¿O sí? que te he dicho. Despides a una de contar con la familia para nada, que no volvería a andar, su marido recordarle que todo se puede su- -Veamos si hay algo intere- tus chicas, aceptas el puesto de después de todo lo que yo he decidió gastarse los ahorros en re- perar. Dice así: sante. profesora de matemáticas en el hecho por vosotros –dicho esto modelar el piso de forma que ella -¿Desde cuándo los humanos colegio inglés, yo puedo hacer que salió dando un portazo. pudiera disfrutar de la mayor au- tenéis algo interesante que decir, te cojan, y con eso vas pagando Estaba a punto de reempren- tonomía posible. Mandó hacer una Mujer ¿Qué eres? rica?. tus deudas. der su tarea cuando sonó el tim- silla especial, según su propio di- -Hoy como que tenemos el día -¡Estás loca! -grito Piedad – bre de nuevo. seño, entre otras cosas tenía los movidito ¿Eh, Mariano? Pues, ponerme yo a trabajar ¿Qué dirían -Buenas tardes Doña María – brazos abatibles y el asiento hi- Mujer ¿Qué eres? anda, ponte las pilas y ajústate los mis amistades? No me volverían a saludó el portero– perdone que la dráulico, que le permitía subirlo y chips que tenemos que terminar la admitir en su círculo, incluso se moleste, pero la Sra. de Benito me bajarlo a su antojo, así podía ella Un número en el registro, tira para mañana. podría venir abajo el compromiso ha comunicado que se le está sola acostarse en la cama o sen- una foto en el carné. En esto suena el teléfono. de mi hija con el mayor de los inundando el piso a consecuencia tarse en el sofá, por ejemplo. En el aula una estudiante, -Diga. Montreu; no, eso de ninguna ma- del agua procedente del suyo. De lunes a viernes tenía una un genio en Internet. -María -contestó una voz im- nera. -¡Oh, no! - exclamo María– di- asistenta que realizaba todas las ta- paciente desde el otro extremo- Rin...rin...sonó el timbre. rigiéndose a la cocina la cual pare- reas de la casa, menos cocinar; Ca- Mujer ¿Qué eres? ¿Estás en casa? -¿Quién es? – Pregunto María cía una piscina. rolina era un desastre en la cocina. -No, es mi fantasma, - no te desde el salón. El tubo de entrada del agua al Con dos hijos adolescentes Un soldado en la batalla, fastidia, pensó. Pero en voz alta -Soy Felipe, venía a hablar con lavaplatos estaba roto y dejaba es- próximos a entrar en la universi- operaria en el taller. dijo- Sí soy yo, dime Piedad ¿Qué Antonio. capar el agua libremente. Cerraron dad y el gasto que suponía la inte- En la selvamisionera, quieres? -Bueno, yo me marcho –dijo la llave de paso y secaron el suelo rina, no podían prescindir del de la escena, soy vedette. -Tengo un problema terrible, Piedad– pero esto no quedará así. con lo primero que encontraron. sueldo de María. Así que decidie- necesito verte –dijo con voz de- Ya vendrás tú a pedirme algo y en- -Dígale que lo siento mucho; ron transformar el comedor, que Mujer ¿Qué eres? masiado afectada- ¿Estás sola? tonces veremos –y salió con aires mañana, a primera hora, llamaré por otra parte casi nunca usaban, ¿Puedo ir a tu casa? de reina ofendida. al seguro para solucionar el pro- en un despacho para ella. Responsable de naciones, -Sí, estoy sola y puedes venir a - De paso que sales ábrele la blema, y muchas gracias por avi- Hasta el accidente María tra- camarera en el hotel. mi casa –dijo María no sin un puerta a Felipe. sarme Julián. bajaba como traductora para una Sacerdotisa en el templo, cierto retintín -¿Y a esta qué le pasa? –pre- -No hay de qué Doña María, multinacional, pero al quedar in- prostituta en el burdel. -¿Qué diablos querrá ésta, guntó Felipe al tiempo que entraba. para eso estamos, ahora si no me válida sus jefes consideraron que aparte de estropearme la tarde? A -Nada, ya sabes cómo es, y a ti necesita para nada más me regreso daba mala imagen a la firma. Mujer ¿Qué eres? lo mejor se le ha roto una de sus ¿qué te trae por aquí? Tu primo no a la portería ¡Buenas tardes! Consintieron en mantenerla en uñas de porcelana, aunque más está, ha ido al fútbol. -¡Buenas tardes Julián! y mu- plantilla trabajando desde su Belleza en la pasarela, bien creo que ha vuelto a perder -En realidad no venía a verle a chas gracias. casa por medio del ordenador, un cerebro en el poder. en el bingo el dinero que no tiene. él sino a ti, necesito que me eches - Creo que en lugar de café pero con una considerable Todo lo que me proponga, Unos minutos más tarde. una mano, tengo un asunto muy me tomaré una tila –se dijo para merma en sus honorarios. Esto la todo eso puedo ser. -¡María por favor! No te pedi- lucrativo en ciernes, pero necesito sí María. obligó a poner anuncios, en los ría esto si no estuviera verdadera- la ayuda de Antonio, no es nada, -¡Hola cariño! -Saludó Anto- que ofrecía sus servicios como mente desesperada. Si mi marido solo un simple trámite burocrá- nio al entrar en casa - ¿Qué tal has traductora de toda clase de tex- -¡Ala! Mariano -dijo María di- se entera de que debo tanto de tico, pero ya sabes cómo es, a lo pasado la tarde, amor? tos, tanto en inglés, como en rigiéndose al ordenador- vamos a Visa y que no he pagado los reci- mejor si tú le hablas... yo sabría -Bien, muy bien –respondió francés o alemán. ver si tenemos algún mensaje. bos me mata. recompensaros muy bien. ella– ha sido una tarde tranquila. Granada Costa 30 DE JUNIO DE 2021 43 Cultural ROCÍO 2021 Isabel Pérez Fernández Valencia

A la Virgen del Rocío comparable y yo tuve el honor de leer le ofrezco mi poesía, algunas poesías de Bécquer. más que verso, es oración El domingo 30 de mayo se celebró la de esta “otra” Andalucía misa de Pentecostés en la iglesia de San que reboza de emoción. Luis Bertrán en un sitio llamado la Fon- Una sencilla oración teta de San Luis, fue la Santa Misa dedi- de la tierra de Valencia, cada a la Virgen del Rocío, que estaba al pero que tiene el sabor pie del altar mayor. de las marismas de Huelva. Impresionante la misa, la cantó el coro rociero de Tavernes Blanques. Yo A pesar de no haber acabado la pan- tuve el orgullo de ser la pregonera de la demia del coronavirus, en 2021 La Fe- Virgen del Rocío, cosa que me hizo deración de Entidades Culturales mucha ilusión y que siempre le agrade- Andaluzas de la Comunidad Valenciana, ceré a Puri, presidenta de FECA y a Pa- ha retomado algunas de sus actividades, quita Arcos de su junta directiva. Fue un con mascarillas y guardando las distan- acto muy emotivo y bonito ya que a causa cias recomendadas. Su presidenta Doña de la pandemia no se pudo celebrar la ro- Purificación Torres y su junta directiva mería que cada año organiza la Federa- comenzaron a trabajar. Se presentó un ción. Después nos llevaron a una comida libro dedicado a Gustavo Adolfo Béc- de hermandad que duro hasta las 6 de la quer en el 150 aniversario de su falleci- tarde. Fue un día completo y Maravilloso miento, dicho libro fue el trabajo de que siempre recordaré. Francisco Gil Moriana, que falleció poco antes sin haberlo terminado, lo Virgencita del Rocío, editó FECA con el patrocinio de la Junta haz que acabe esta pandemia, de Andalucía. La presentación, reali- queremos tu romería zada el sábado 29 de mayo fue un éxito, y gozar con tu presencia, se llevó a cabo en el emblemático pala- queremos rezar unidos cio castillo de Alaquàs, en un marco in- en los campos de Paterna.

FRASES DEL PRINCIPITO Ángeles Martínez Martínez Madrid

ola, soy Ángeles Martínez Martínez, socia y ad- Existen lazos, que no pueden romperse con algunas personas miradora de este periódico. Una vez más com- Si dos personas están destinadas a estar juntas, se encon- aunque estén lejos, algún día nos volveremos a encontrar. H parto con todos los lectores nuevas frases del trarán al final del camino aun tras mil tropiezos. Está super de moda el "aprender a soltar" Pero se nos ol- Principito copiadas de mi muro del del Facebook. vida el sostener, reparar, cuidar, amar, y no salir huyendo No todas las cosas cuando se rompen, hacen ruido, hay algunas cuando todo se complica. Aprendí que no es trabajo de nadie sino mío, el cuidar de que se derrumban por completo en el más absoluto silencio. mí y hacerme feliz. No reprimas tus emociones, si tus ojos no lloran, llorará La distancia no es el problema, el problema somos los hu- otro órgano de tu cuerpo, no confíes en tan solo unas pala- Es mucho más difícil juzgarse a uno mismo que a los manos, que no sabemos amar sin tocar, sin ver o sin escu- bras, cree en los hechos demás, si logras juzgarte correctamente, significará que char y el amor se siente con el corazón no con el cuerpo. eres un verdadero sabio. Ámate tanto, que cuando las cosas no salgan como quie- Enamórate mucho de ti, para que sepas lo que vales, para res, seas capaz de darte ánimos para seguir adelante. A veces no recibes lo que das, pero das lo que eres, y eso que entiendas que eres una joya, un tesoro y una maravilla es lo que importa. y sobre todo, para que no vuelvas aceptar menos amor del Lucha para alcanzar todo lo que quieras y encuentra la fe- que te mereces. licidad en todo lo que haces, que tus sueños te lleven ahí, Si el oro se oxida, no era oro, si el amor se acaba no era donde tu corazón sea feliz. amor, si los amigos se van, no eran amigos. Aunque seas la mejor versión de ti, nunca serás suficiente para la persona equivocada, y aunque seas la peor versión Te quise mucho más que a mí, imagínate todo el daño que El amor verdadero empieza cuando no esperas nada a cambio. de ti, siempre valdrás la pena para la persona correcta. me hice, ojalá nos enamoráramos de alguien que sepa quedarse y que olvide cómo irse. ¿Qué es el amor? El amor es una construcción inteligente No necesitas demasiadas personas para ser feliz, tan solo de dos personas, sabias que deciden ser amigas, compañe- a las personas reales que te aprecian por lo que eres. Todos los mayores han sido primero niños, pero pocos lo ros, cómplices y buenos amantes, que a pesar de los pro- recuerdan. blemas que nunca faltan, se eligen cada mañana Un día sabrás que no has perdido nada, que las cosas tu- para seguir caminando por la vida. vieron que pasar así para que entendieras la vida, que Si sabes lo que vales, busca lo que mereces. nada se retiene y todo fluye a su modo, así como llegan Cuando alguien te deje entrar en su alma quítate los zapa- No te amo con el corazón, porque el corazón se detiene, te las cosas, otras se van. tos, hay lugares que son sagrados. amo con el alma porque el alma es eterna. 44 30 DE JUNIO DE 2021 Granada Costa Cultural

Carmen Carrasco Ramos JOSÉ MARÍA PEMÁN: Profesora y Escritora Delegada Nacional de poesía UN POETA OLVIDADO Granada Costa

Y es que Andalucía es una señora de tanta hidalguía que apenas le importa lo materiá. Ella es la inventora de esta fantasía de comprar y vender y mercar entre risas, fiestas, coplas y alegría juntando a la par negocio y poesía. La feria es un modo de disimular…

Antológico poema del poeta José María Pemán, dramaturgo, periodista, orador, autor de himnos, número uno de los escritores españoles de su época y hoy lamentablemente… olvidado. En varias ocasiones se me ha dado el caso de que, al preguntar en las librerías por la obra de Pemán, la persona que me atendía se me quedaba mirando con cara perpleja diciéndome a continuación que no sabía quién era ese poeta. Y por supuesto, no existe en el mercado ninguno de sus libros -o al menos yo no los he encontrado-, en otro tiempo éxito tras éxito. Aspirante durante sucesivos años al Premio Nobel, galardón que no llegó a recibir, según decían por motivos políticos, ajenos a su pensamiento, ya que se declaraba monárquico y ejercía como tal. que gasta diez duros en vino y almejas fue en los Juegos Florales de Cádiz, obteniendo el primer Un modo elegante vendiendo una cosa que no vale tres! premio. de comprar y vender. En el año 1922, en los Juegos Florales de Sanlúcar de Se lo oí decir a un tratante: Pero, ¿quién fue José María Pemán? Desempolvemos el Barrameda, obtuvo la Flor Natural con la composición El -Hay que ser inglés pasado glorioso de este gran poeta, aunque sea comprimido Viático, comenzando así su carrera como escritor, siendo pa hacer un negocio entre estas dos páginas, pues para hablar de él elegido por sus méritos, a los veintitrés años, académico de poniéndole a un socio necesitaríamos, al menos, todo un periódico dedicado a su número de la Real Academia Hispanoamericana. un parte con veinte palabras medías, ingente obra y los numerosos cargos que ocupó a lo largo que cada palabra cuesta un dineral. de su longeva vida. ¡Qué filosofía “Compro vagón muelle cinco tonelás. la de aquellos mulos castaños! El lote, Stop. Urge envío…” ¡Qué cursilería! oooooooooooooooooooooooooooooooo bajo la modorra pesada del día, En Andalucía parece hecho en barro. Por delante, al trote, con veinte palabras José María Pemán y Pemartín, Caballero de la pasa un señorito, cruza un ganadero, no hay ni pa empezar… Insigne Orden del Toison de Oro, nació en Cádiz, “la tacita dos coches, un auto… Nada les asombra; ¡Que al trato hay que darle su poco de sal!... de plata”, un 8 de mayo de 1897. Junto a su único hermano, cada uno busca su pizca de sombra César, procedía de una familia de la alta sociedad de Cádiz. bajo las orejas de su compañero. ¡Cuántas satisfacciones he recibido cada vez que Su padre, Guadalberto Pemán era abogado, maestre y recitaba este poema describiendo magistralmente la Feria diputado conservador. Su madre, María Pemartín, era de Contrajo matrimonio el mismo año, 1922, con Carmen de Jerez de primeros del siglo pasado, su ambiente colorista familia noble jerezana. Domecq, de noble familia jerezana, cuando “era un mozo poblado de variopintos personajes, todo ello empleando un De niño estudió en el Colegio del Oratorio de San gallardo, guapo y bien plantado”. Fruto de ese matrimonio lenguaje gracioso típico del pueblo llano, vendedores, Felipe Neri de Cádiz, obteniendo un gran número de serían sus ocho hijos. Sobre los hijos diría: Un hijo es una chalanes, comadres… En una ocasión en que lo recité, sobresalientes y notables, pasando más tarde a estudiar en pregunta que le hacemos al destino. concretamente un año durante las 24 horas de poesía los jesuitas, Los Luises. Estudió Derecho en Sevilla En 1924 colaboró en la Revista del Ateneo de Jerez de ininterrumpidas, se me dio uno de los premios de doctorándose cum laude y trabajando a continuación como la Frontera y pocos años más tarde es elegido como interpretación. Y siempre me ha sido acogido abogado penalista durante dos años. presidente de la misma. Por entonces, escribía temas favorablemente. costumbristas andaluces: De la vida sencilla, 1923. A la COMIENZOS rueda, rueda. Nuevas poesías, 1925. El barrio de Santa Lo de menos, quizá es la venta. Cruz, etc. Lo demás es la gracia, el aquel, La formación de Pemán fue autodidacta. Lector y el hacer que no vuelvo y volver, empedernido y amante de la cultura, su primer poema TRAYECTORIA POLÍTICA Y CARGOS y el darle al negocio su sal y pimienta conocido es el titulado Nocturno a Margarita, escrito a los como debe ser. catorce años. En el año 1915 gana en Sevilla el Premio Que fue ocupando a lo largo de su carrera. En 1927 fue Negocio y poesía: ¡Feria de Jerez! Reina Victoria con el poema Postrado ante tu imagen elegido Secretario de la Asamblea Nacional Consultiva y ¡Rumbo y elegancia de esta raza vieja bendecida, dedicado a la Virgen María. Su inicio poético jefe local de la Unión Patriótica de Cádiz y más tarde, Granada Costa 28 DE30 FEBRERODE JUNIO DE 2021 45 Cultural presidente. Alfonso XIII lo nombró Gentilhombre de - Numerosas conferencias, no solo en España sino en Cámara. Armado Caballero toma el hábito de la Orden de la América de habla española. Montesa concediéndosele Merced de Hábito de Caballero. Su obra inundó librerías, teatros y cines con gran éxito. Se le ofrecen sucesivamente otros cargos políticos, ofertas que él rechazó. Y un bullicio jaranero En 1928 es nombrado presidente de la Asociación que va y viene y corre y anda, Católica Nacional de Propagandistas de Cádiz. Desde el y el vals de “Luisa Fernanda” periódico La Información, defendiendo su ideología con el tocado con un trombón tema Familia, Patria, Religión y Monarquía, comienza a y el quejido largo de un acordeón cultivar el periodismo político escribiendo sucesivamente y una voz: “El ciego: tened compasión”. en El Debate y luego en ABC, declarándose antirrepublicano Y otra: “Una limosna para el pobre manco…” y monárquico. Y los cencerritos que en el tiro al blanco Es nombrado presidente del Ateneo Gaditano en 1932. mueven unas tristes vacas de cartón. En febrero de 1933 se integra en el partido Renovación Española. En 1934 se adhiere al Bloque Nacional y en 1935 PREMIOS aparecen sus famosas Cartas a un escéptico en materia de formas de gobierno. En 1951 es nombrado Hijo predilecto de la provincia de Cádiz. En 1957 se le concede el Premio March de Y se empieza el trato. Literatura. En 1959 se le nombra presidente de la Comisión Pinta un garabato Interprofesional de Autores. En 1970 gana el premio Blasco la vara de “El Coli”. Se apoya en el anca. Ibáñez de novela. Por su obra teatral obtuvo el premio Saca su pañuelo -verde y raya blanca-, Espinosa Cortina, máxima recompensa española en el lo dobla, lo guarda sacando la punta, teatro, y el premio Mariano de Cavia, asimismo máximo tose, escupe, pisa, se para y pregunta: galardón para artículos periodísticos. -¿Cuánto das por ella, Currito Durán? En muchas ciudades y pueblos hay calles, placas, -De los setecientos no paso un real: Instituciones, Centros Culturales, Institutos, colegios y es gacha y rendida sobre el menudillo. vistas y figuras. No hay nada que atente contra la moral”. bustos con su nombre (hoy, los nuevos políticos los están -¿Tienes mal la vista? -La tengo cabal. -Y lan, lan -campanas; y tan, tan -tambores suprimiendo). En el Ayuntamiento de la ciudad de Sevilla -¿No es buena la jaca? -Para un organillo. y tararira, trompa y cornetín, hay -o había- una placa de Pemán “por ayudar a restaurar -¿Lo dice la envidia? y un puesto de tortas, y un puesto de flores, la Monarquía”, 1995, nombrándole asimismo Doctor -La formalidá, y uno de alfileres falsos en serrín. honoris causa de la Facultad de Filosofía, 1974. Desde -¿Estás ya pintón? -Tengo hipercloridia. Y gente y más gente que viene y que va. 1952 presidió el Consejo de los Caballeros Hospitalarios de -Pues ve a Lanjarón… San Juan Bautista de Cádiz… OBRAS Son incontables los premios, galardones y homenajes En 1933 funda y dirige la revista Ellas (semanario de la que en vida se le concedieron y presumía de que la censura mujeres españolas), que duraría hasta 1936, colaborando Su producción literaria es extensísima, trabajando todos nunca había podido con él a pesar de no haber pagado conocidas damas. los géneros literarios, pues su obra inundó librerías, teatros ninguna bula. Durante la guerra Civil, Pemán sería considerado como y cines con gran éxito. Era el número uno indiscutible en Hoy, lamentablemente, hasta el Ayuntamiento de su el Poeta alférez. Frase suya es: Obreros, hay que unir, ni de aquella época. querida ciudad de Cádiz -y otras localidades-, le niega de izquierdas ni de derechas. Lo nacional y lo social para - Lírica: Siete tomos de las obras completas, entre forma torticera su talento como escritor, lo que representó obtener el equilibrio. ellas, los poemarios De la vida sencilla, 1923, Señorita en su momento, y está haciendo desaparecer todo vestigio Es admitido en la Real Academia en 1939 y en 1940 del mar, 1934, Las flores del bien, 1946, la Pasión de quien fuera Hijo Predilecto de Cádiz y uno de los toma posesión de su cargo de director y bajo su dirección según Pemán, 1997, A la rueda, rueda, 1929, Poesía mejores poetas y escritores de España arrancando sus se publicó la decimosexta edición del Diccionario de la sacra, 1940, El barrio de Santa Cruz, 1931, etc. placas, derribando sus bustos y quitando su nombre de Lengua Española. - Narrativa: veintiocho novelas y cuentos. Romanza calles e instituciones. En 1941 recorre Argentina, Chile, Perú, etc., del fantasma y doña Juanita, 1927, Doña Sol, 1940, pronunciando conferencias y es elegido miembro de la Mujeres, 1967, Cuentos para grandes y chicos, 1961, Pasó el rebullicio, pasó la alegría… Academia Argentina de Letras y, de vuelta a España, es El Séneca, 1984, (48 capítulos para TV), etc. Así son las cosas de esta Andalucía: miembro de la Real Academia de Jurisprudencia. -Ensayos y artículos: Cientos de ensayos y artículos la forma brillante y el fondo vacío; publicados en los principales periódicos y revistas. La para poco cante, muy largo el jipío. Y hay el viejo negro, cenceño y enjuto, historia de España contada con sencillez, 1939, A menos negocio, mayor fantasía: que vende globitos. Interpretaciones, sin tópicos, del alma andaluza, 1933, así son las cosas de esta Andalucía: Y el que a dos reales retrata al minuto. Elogio de la lengua castellana, 1946, Ocho ensayos más sal que sustancia… ¡Feria de jerez! Y el que ofrece flores y el que vende pitos religiosos, 1948, Cien artículos, 1957, etc. ¡Rumbo y elegancia de esta raza vieja Y el gitano viejo que olímpicamente, - Teatro: Sesenta y cuatro obras de teatro, interpretadas que gasta diez duros en vino y almejas tratando sus mulos, charla, llora y miente por los mejores artistas, entre ellas: Su obra cumbre, El vendiendo una cosa que no vale tres! (1) con el gesto grave de un emperador. divino impaciente, 1933, La casa, 1946, El gran Ricitos de negra, mirada gatuna, cardenal, 1951, La herida luminosa, 1955, Los tres la cara verdosa como la aceituna etcéteras de don Simón, 1958, El abogado del diablo, Don José María Pemán nos dejó un 19 de julio de 1981 en y los dientes blancos como el alcanfor. 1963, Felipe II. Las soledades del rey, 1968, etc. su amada Cádiz sosteniendo un crucifijo entre las manos y - Cine: Veinte películas, como guionista o asesor, con pidiendo que se le leyera su poema Al Cristo de la Buena Llamado Patriarca de las letras, como procurador en un rotundo éxito de público: Lola Montes, 1944, El Muerte. Sus restos reposan en la Catedral de Cádiz. Yo tuve Cortes, comienza su lucha por restaurar la monarquía en la amor brujo, 1944, El fantasma y doña Juanita, 1944, el honor de orar ante la última morada de tan gran poeta. persona de D. Juan de Borbón, Conde de Barcelona, a Locura de amor, 1948, La duquesa de Benamejí, 1949, quien siempre se refería como “Señor”. No obstante, la Lola la Piconera, 1951, Congreso en Sevilla, 1955, La Vuestra amiga Carmen Carrasco restauración fue en la persona de D. Juan Carlos I, estando viudita naviera, 1961, Teresa de Jesús, 1961, Raphael (1 fragmentos del poema Feria de Abril en Jerez) Pemán presente en el acto de su coronación, contando ya en Raphael, 1975, etc. setenta y ocho años. Y dos meses antes de su muerte, D. - Ópera y zarzuela: Hizo sus pinitos en el género Juan Carlos le concedió el Collar de la Orden del Toison de lírico con la ópera La muerte de Carmen, con música Oro, estando ya el poeta muy quebrantado de salud y de Ernesto Halffer, y la zarzuela Las viejas ricas, siendo sostenido por el rey y su padre, Don Juan. 1947. Revisó con Pablo Sorozábal Pan y toros y editó Al recibir tal honor, comentaría: A mi edad es difícil un disco con su propia voz recitando poemas, 1958. emocionarse. También compuso las letras de algunas canciones y del Himno Nacional (que en aquellos años se cantaba), de Gritos, altavoces, tambores, matracas: la Armada Española, 1940, de las Fuerzas aéreas, -“Pasen, pasen, pasen. Vean la serpiente. 1967, del Congreso Eucarístico Internacional, 1952, no hay peligro alguno. La entrada, un real”. de la Acción Católica, 1961, y otros himnos. “Pasen, pasen, pasen. Costumbres de Oriente, 46 30 DE JUNIO DE 2021 Granada Costa Rincón Poético

Agustín Hervás Cobo J. Bosco -Periodista- Faner Bagur Marbella (Málaga) Menorca LA REVOLUCIÓN DE LOS ABRAZOS “Si el món ja és tan formós, Senyor, si es mira/ amb la pau vostra a dintre de l’ull nostre,/ que més ens podeu da’ en una altra vida?” ¿Me dejarán libre mañana? (Joan Maragall i Gorina. Un dels pares de la poesia ¿Será de mi ansiedad la sombra? Mi libertad reclamo y si por ese lance que elegí catalana modernista. Barcelona, 1860-1911) ¡Quizás la realidad que mora en calma y de buen grado elijo también muerte, que hostiga sin demora el alma! para pedir pues no pudimos pardiez sea, pues sé dónde ir. CANT A LA VIDA elegir pareja de baile La vida és un part! Desitja-la. Mas a esta cárcel fatua y la canción para bailar Y si por un beso la gloria La vida és un crit! Aclama-la. la noticia ha llegado. y por mi libertad, el traje. y por un abrazo la muerte La vida és un créixer! Segui-la. Mi libertad reclamo habrá merecido la pena La vida és un do! Agreix-la. en calma y de buen grado. Sin libertad en un trance poder guardar en mi memoria La vida és un joc, arrisca-la. no pude elegir el lance la memoria de poder verte. La vida és un risc, aposta-la. ¿De esta cárcel libertaria para esta globalidad vendida por necesaria de un virus hecho mundial. Pido, sí, pido revolución La vida és relació, relaciona’t. dejarán salir mañana? para los abrazos frustrados La vida és il·lusió, il·lusiona’t. ¡Por la revolución para los besos no dados La vida és confiança, confia’t. Tarde será mañana lucho, grito, avalo para mi mundo en acción. La vida és alegria, alegra’t. para el hueco de abrazos. una orgía de abrazos! ¿Qué distancia dejamos Por un beso la gloria, La vida és: Més del que penses! en los besos no dados? Y sí, dejadme elegir, por un abrazo la muerte, Més del que esperes! que diga la suerte por la dicha de ser libre Més del que creus! ¿Y en los que disculpamos? donde debo ir. poder guardar en mi memoria Més del que vius! ¿Cuáles llegarán tarde la memoria antes de perderte. La vida és més, molt més! para los muertos vivos Cuando salga de aquí sin rostro en que mirarse un abrazo te daré La vida és present en tu para el último viaje? y un beso también, i tu li dónes color!

Fuig-ne de camins mesquins que no porten a bon port. Navega enllà, mar endins. Mar endins hi ha la sort. Jesús Diego Solano Sabiote Navarro Marchena (Sevilla) Palma de Mallorca

PÓETICA DE María A OSCURAS Vives Gomila NOVIEMBRE Mahón (Menorca) V ON ETS AMOR Se fue enfriando lentamente mientras corría por su cara No hizo acopio de la luz en su largo peregrinaje. On ets amor un adiós mudo que congelaba que no et puc veure? los latidos tenues Entre el día y la noche, Necessit saber de tu. escogió la luz del día en el silencio de la habitación. On tens estada. como horizonte en su vivir; Las salivas enmohecían los labios, mas su cuidada casa Conèixer per on vas permanece a oscuras. Poder mirar-te a la cara! y el miedo, por instantes, crecía en los nombres que rezaban rosarios. Granada Costa 30 DE JUNIO DE 2021 47 Rincón Poético

Dolors López López Torelló Jesús (Barcelona) Martínez Martínez Caravaca de la Cruz SOBRE LOS (Murcia) HOMBROS MUCHA VIDA

Sobre los hombros, el bien de no tener reproches Hay mucha vida en las horas muertas que lloran por ambos lados ni agravios en los bolsillos de mi vestido de los días de lluvia; una sonrisa como si fuera magia… Con fl ores de muchas primaveras en un cielo, los teléfonos cruzando el olvido Hay mucha vida en las horas muertas con gestos y colores, con un clamor de nostalgia, cuando la lluvia te acaricia en alma: cuando me besa cada mañana para ser aquella, la que un día fui, inocente y niña los coches que alumbran más allá recordar las velas, de los domingos por la tarde desear las sombras que se mueven Sobre los hombros, el mal de tirar la primera piedra y los tejados que velan por las paredes de casa, y apuntar al objetivo desenfocado de un alma, por la oscuridad de los besos… el humo del café, —desnuda—, de conceptos y normas, de moral y tradiciones Hay mucha vida en esas horas perdidas el frío en la espalda, Desajustada entre la fe de creer quién es de los días de lluvia; el álbum de fotos, libro y manta… y la desavenencia de sostener(se) en la «verdad» del dogma los armarios que se destapan el alma Hay mucha vida, aún por recoger y sangran secretos, de las horas sin vida Sobre los hombros, la tragedia de sonreír con la boca chica si los dientes muerden el triste reloj, colgado de mis huesos, los cristales de las ventanas de los días de lluvia… y el engranaje de funcionar, a destiempo y salvaje por la amazonia del corazón Mientras, el aguacero anega todos mis escombros, mis pedazos, mis rotos…, los descosidos sin hilo ni aguja ni dedo que los enjambre Marcelino Arellano Alabarces Sobre los hombros, el silencio que grita, Palma de Mallorca —libertad— Menchi Sin voz ni tono con la distancia en las cuerdas vocales Flojas y sin medida de tanto callar, opresiones y conciencia Sanz Peluffo cuando apago la luz y bajo la persiana Madrid Endebles, de caer en el desengaño de un pasado que extraño y su porvenir, equivocado con la cuenta atrás EL ROSAL Sobre los hombros, la soledad y sus penas, las que no se explican por no quebrantar la vanidad En el jardín de mi casa yo tengo MUNDO INFANTIL Herida de muerte y a corazón abierto desangra un rosal, que cuido con esmero. crueldad en la habitación, alardea grandezas y guerras Me lo traje de un viaje lejano (EN PAREADOS) Entierra complejos enredados en ausencias y dolor un día toda luz, del mes de enero. bajo el lienzo, embravecido de tumultos y rumores, de sábanas arrugadas, anudadas, sin magia Un año tras otro he visto deshojar sus ramas y quedar desnudo al llegar otoño, Sobre los hombros, la vida y sus mañanas cuando el cielo se cubre de un gris-perla Un tiempo de juegos enlatadas de peligros subversivos y, y los pastores anuncian el retorno. con recuerdos pendidos del brazo del olvido y juegos sin tiempo. Mientras, abofetea la memoria y su melancolía, En lo profundo y lejano del tiempo, helada de no besar sus labios, cálidos * en aquel verano que vivimos entre soles y palabras llegaron los días de lluvia y truenos. Cuando las muchachas suspiran quedo Dulces y suaves colores, Sobre los hombros, la muerte con velo de encaje y sus suspiros llegan hasta alcanzar el cielo. sobre un rostro sin luz cuando mira al espejo, evocadores olores. —su refl ejo— Y llegó la primavera rejuvenecedora. Espera revivir todos los muertos, la corrupción del cuerpo, Y los semblantes tristes se llenaron de luz. * y sus infi ernos, los desvaríos sin fi nal, los ojos sin destino ¡Unos capullos asomaron a la vida, en el cementerio de lápidas sin edad ni epitafi os unos capullos que no verás tú! Las risas, de batidora. que describan la verdad del adiós y la espesura de la nada Los lloros, de cantimplora. Llegará mayo, joven y pujante de nuevo, Sobre los hombros, más triste y lejano miraré el rosal. el ayer y el hoy, * ¡Qué no abra la rosa! ¡Qué no llegue mayo, el antes y el después, el quizás y el no lo sé, si a mi lado -amada- tú no has de estar. Mundo pequeño… (1970) el contigo y el sin mí… grandes recuerdos. 48 30 DE JUNIO DE 2021 Granada Costa Rincón Poético

Francisco Ana María Muñoz Pacheco López Expósito Lleida Madrid YA, ¿PARA QUÉ?

No pierdas ahora tu tiempo. Nunca lo tuviste entonces ni encontraste los momentos EL SUEÑO DE CALPURNIA para escuchar mis temores. Ya, ¿para qué? .. . A LA HISTORIA DE ROMA Yo, ya estoy en otro sitio. iY no vayas a rezar ! No, donde crees que estoy. No sé ¿qué vas a pedir? Estoy en el aire limpio a Él, no lo engañarás Amado esposo. y en la lluvia, desde hoy. como me engañaste a mi. Rompió mi paso el tul del sueño. Ya, ¿para qué? ... Presagios de silencio. Ya perdiste la ocasión Una estrella calló anoche en el cielo. No malgastes ni una lágrima. de mostrarme tu cariño Presiento que te vas de mi lado. Tu, eres un hombre duro de abrirme tu corazón y protegiste tu alma como cuando eras niño. He visto desplomarse el suelo de la casa, con un herrumbroso escudo. mantener tu cuerpo inerte en mis brazos Por eso . .. cosido a cuchilladas. No me traigas ni una fl or Ya, ¿para qué? .. . Tu estatua ensangrentada, de pétalos olorosos. y los romanos se lavaban Son símbolo del amor y no existió, entre nosotros. las manos. Yo dormía. Aullidos de lobos y gatos. M. Carmen Mi advertencia fue en vano. Robledo Fores Los lares de mi casa desvelados. ¡Julio Cesar ven a mis brazos! Madrid Mis pezones se erizan A MI NIETO mece mis senos anhelantes, envuelve mis muslos vencidos, Hazme morir saciada Desde el día que naciste supe que serías mi alegría. de tu caudal de virilidad. Ya lo creo.... Tienes 27 meses y decido escribir lo que vivo contigo. Vivo eclipsada de tu sombra, Eres mi corazón, cuando duermes te veo esa carita tan dulce llena de paz sin descendencia, Eres mis ganas de vivir levantarme por la mañana con tanta ilusión día a día. aumenta mi desdicha. Eres la alegría de la casa corriendo por los pasillos llamando yaya, yaya. Mi pasión fl orecida Cuando te cojo en mis brazos te miro te abrazo y te beso. va más allá Me respondes con tus besitos que son sin maldad. de lo humano. Que suerte tengo de poderte criar Mateo ¡Sin tino ámame! No me repudies. Bordaré con hilos de plata. Toñy las letras de tu nombre. Castillo Meléndez Ahuyentemos el tiempo, Lleida los minutos son largos cuando no estás conmigo, SENDEROS sólo tus labios me serenan. Besos en la espalda cuando dices Transitas entre senderos de antaño busca una espiga grandes verdades o mentiras. con caminar incierto, no cortada en ella circula la vida... Sé espuma en mi epidermis, siento tus pasos entre las ortigas lluvia y manantial. pinchándote con las malezas del camino. Ven a ver el atardecer donde huele a savia Cabalga sobre mi desnudo cuerpo, y los árboles no ocultan el bosque, como el aguacero de invierno; Sal a campos de trigo, ven y sal de tus espinos ¡no me dejes morir! mira el color de la siega, te espero junto a mi destino. Granada Costa 30 DE JUNIO DE 2021 49 Rincón Poético

Silvio Rivas María Helena Isabel Almuñécar de Val López Martínez Miralles (Granada) Valencia Murcia

CREPÚSCULO EL TIEMPO SOSEGADO CADA MAÑANA Leo la hoja escrita hoy en el libro Cada mañana trae oportunidades A veces el tiempo es una piedra milenaria, que es mi vida al acercarse la noche, que giran en la rueda de la vida, impávida y dormida, como una pena de infancia. inundando mi oído el susurro cual promesa de amor desparramada. suave de un crepúsculo sin nombre. Y vemos que la vida ha puesto el semáforo en rojo entre los rayos luminosos y el reloj se ha marchado a dormir una siesta. de un sol veterano en su servicio. El viento se ha sentado a esperar a las horas No necesito sentir la pasión. Cada mañana trae consigo Sólo transformar tras el atardecer y la ciudad es un paisaje sordo de Van Goth. el despertar glorioso de la noche, el entorno en halo acogedor La muchacha no logra pasar de una página la mágica pizarra que se borra que mi alma abrace y caliente. y una mosca columpia en el hilo de la araña. mientras recicla la sed del inconsciente. Entonces nos invade una quietud profunda, El agua en la memoria se renueva, En el crepúsculo yo me convierto que nos deja sin ansias de gozar los instantes, lavando los prejuicios y las dudas, en narciso amarillo rendido, las cosas van pasando como en cámara lenta girando entre millones de planetas en una caprichosa rosa persa y los sueños se acuestan a retardar los días. que ceden a la tierra su dominio. o en un fi el azul no-te-olvido. El bullicio pega un brinco y se congela en el aire Te aguardan nuevos pasos cada día. y las hojas impacientes se han callado la boca. Alza la vista. Brilla el horizonte. Sumergida en mi barca dorada , Quedamos como laxos de pensar en la esencia, me abrazo a la compañera luna sosegados y trovando la nana de las olas en este jardín que es siempre mi mar, que mecen soñolientas la barca sin timón. ondulado por olas y espuma A.P.G.S.G.M. Montado en un bostezo está un verso inmóvil PICTORICO aguardando que el tiempo torne a sentirse vivo que calma mi sed de amor y paz. y vuelva a despertarse y a conducir al destino. ENVIDEN. Son esa blanca perfumadas lila, PRESIDENTA: donde el pájaro se posa y canta Clementa Lopez Perez ya en la noche y la oscuridad. Paquita Sayas Pastor RECUERDO Palma de Mallorca En el recuerdo te guardo tu bello y delicado esbozo Francisco M. tan ligero y primoroso, Morales en él te siento dichoso. Granada PADRE NUESTRO Por estar presente en mí partiste hoy sin partir, -NO ESPERAR- Perdóname Señor. vivo para quereros, desespero sin consuelo. Espero Tu perdón. Sin nada querer, Flor perfumada, Mis pecados ya conozco, Sin medida os quiero, con todo despreciado, una sonrisa nace, y no quiero pecar más, clame por tu vida al cielo, pero compensa. el alma vive. que, en dicha de quereros, lávame con tu sangre, Dame tu mano, Música viva, limpia, pura y eterna. siempre serás él primero. aunque tu alma vuele, el gozo estremece, Que yo quiero ir a Ti es conveniente. no pidas nada. Y confi eso que me muero, al Paraíso terrenal. ungido de tu amor eterno Nunca esperar, Arquitectura, Quítame este dolor de apasionados deseos un error manifi esto, volumen bajo la luz, para sentirme feliz. creo sentirme en el cielo. no va a llegar. el recorrido. Que mis ojos llorosos Mas errante de tu amor La esperanza, te busquen a Ti. fascinado de tu imagen, ¿es virtud o ilusión?, guardada en mi recuerdo, nos engañamos. vago por un azul etéreo. 50 3028 DE JUNIOFEBRERO DE 2021DE 2021 Granada Costa Rincón Poético

Mari Carmen Antonio Martín Gutiérrez Moreno Madrid Lleida CATALUÑA CON AIRE DEL SUR. CARLOS BENÍTEZ MI AMO-NO VILLODRES. IN MEMORIAM Aquí nacieron mis hijos, Querido Carlos, te fuiste en silencio, su bandera es catalana, Lucía por oriente la mañana, yo en cambio soy forastero dejando un halo de tristeza en tus amigos. como un rallo de sol en primavera porque la mía es verde y blanca. Tú, el rey del soneto, solo escribes ya junto a Dios. yo vine a esta tierra catalana y me traje a Andalucía por montera. Ausencias que hacen herida En la tierra has dejado entrañables y bellos versos, que entiendes cuando eres padre, todos con gran pasión, a la vida, a la naturaleza, Soy emigrante andaluz, nada, nada se quiere en la vida el aire del sur me falta como se quiere a una madre. al amor, a tu querida familia, a los amigos, y quiero contar con pluma siempre con una mente sabia y recta lo que me sale del alma. Ya los años han pasado, llegó el sosiego y la calma, donde prima el buen escritor. Huelva, reina de los mares, quiero volver a su lado Con tu ausencia, las fresias, los jazmines Málaga alegre y bonita, aunque aquí me deje el alma. de Jaén los olivares, y las rosas de tus sonetos seguirán perfumando tus versos de Córdoba la mezquita. Hoy que ya somos mayores y cada primavera, “allí donde estés”, todas unidas, enviarán su aroma. y a nadie le hacemos falta, Almería sol y luz, ven conmigo compañera Y tú, Villanueva del Rosario, seguirás caminando, abrazando Cádiz tacita de plata, y te enseñaré Granada. los versos de este insigne poeta malagueño, Granada sueño andaluz, de Sevilla la Giralda. Verás el Generalife que un doce de mayo nos dijo adiós. y los patios de la Alhambra Ocho son las capitales y te llevaré a Sevilla de mi tierra soberana, para que veas la Giralda. que cuando vine me traje clavaditas en el alma. Verás toda Andalucía, Soledad pueblos llanos, casas blancas Durnes Casañal Son el llanto de mis sueños, y en los patios andaluces Torremolinos la añoranza de mi infancia, jazmines, rosas y plantas. el poeta de mis versos, (Málaga) el libro de mi enseñanza. Y cuando llegue la noche verás un cielo tan claro, Como emigrante andaluz pensarás que las estrellas EXPRESA TU AMOR llevo una herida sangrante, puedes coger con la mano. la cura el viento del sur pero pasa muy distante. Esa, esa es la Andalucía No tengas miedo a decir lo que piensas El amor es algo bueno en la que siempre he soñado si es que de verdad lo sientes pero a la vez es traicionero Muchas noches le he escuchado con libertad, alegría, el callar y el silencio hace daño hay quien se lo toma como un juego desde el balcón, tras la reja , y derechos al trabajo. en tus sentimientos existentes. pudiendo hacer daño al compañero. como el que está enamorado La sinceridad te despoja Las vivencias del amor sincero le he declarado mis quejas. Gracias a la democracia de todo lo callado sin querer hablar son las más maravillosas el yugo quedó enterrado por miedo a equivocarte es conocerse a sí mismos Y me he mordido las uñas y el campesino andaluz sufres en silencio tu verdad. entregándose cosas preciosas. porque hay otra razón, va con el puño cerrado. también llevo a Cataluña No se debe de pensar en la existencia Intenta dar vuelo a la imaginación dentro de mi corazón. Ya no está el terrateniente de diferencias humanas buscando la felicidad más deseada haz solo lo que te dicte el corazón el Mundo todos los días da vueltas ni el señorito a caballo, a veces es mejor un desengaño y tú nunca te arrepientas de nada. con la brida en la derecha que volverte loco perdiendo la razón. para decirle, "mi amo". Granada Costa 30 DE JUNIO DE 2021 51 Rincón Poético

Loli Antonio Molina Cercós Esteve Málaga Palma de Mallorca AL GRAN AMOR DE MI VIDA, FINAL CARLOS BENÍTEZ VILLODRES Un día acabaremos… ya se sabe Lo que yo siento en el alma se cerrarán los ojos que lloraron nunca lo sabré expresar. y sintieron las fi ebres del amor. La luz de tu mirada me llega. Un rostro doliente incertidumbre La belleza que tenías, perseguirá los últimos momentos nadie te la va a igualar. No solo era por fuera, de la presencia viva. Las imágenes por dentro era mucho más. se irán difuminando lentamente como un desfi le de fantasmas ebrios, Pero Dios lo quiso así. ácidos frutos de la pesadilla. Y lo acepto de verdad. Se agolparán los trágicos recuerdos Seguro que estás con Él. Y pidiendo como yo, como negros rebaños; surgirán que el día que nos veamos las horas del pasado, sea para la eternidad. encendiendo la fl or de la nostalgia. Pero eso hay que ganarlo, La reina incertidumbre No sé si podré plasmar haciendo Su Voluntad. elevará su trono en la agonía, lo que siento en mi interior. Es amor, solo amor. Solo te voy a decir, atravesando el corazón desnudo pues lo sentimos igual: y curado de sueños y apetitos. Lo tengo en el corazón, pues para mí no se ha ido todo el que te conoció, La pasada barrera de lo ignoto y, además, siempre estará. cuando leo lo que sienten, franqueará sus puertas, y después… eso sí me hace llorar. Llorar, pero de alegría. Después, sólo lo sabe el Creador A veces lloro, pero no sé si es llorar, Y les digo de verdad: de los enigmas todos. El que puso pues me dices desde el cielo: “no llores, siempre conmigo estarás. os llevo en el corazón la venda transparente en la mirada. Tú en la Tierra y yo en el Cielo y cada noche al rezar. Después… resignación. Tras la barrera nos sentiremos igual”. El amor no pasa nunca. vigila el ojo mágico que observa Siempre con todos está. y gobierna la nave de los mundos.

Juana Soto Baena Castellón de la Plana Damià Vidal Palma de Mallorca NUEVE LUNAS Has cumplido nueve lunas, La montaña ETERNIDAD Tu vientre Se estremece, Suave y redondo Al fi lo de la garganta Como una fruta madura. Flecos de púrpura crecen.

Mi mente muda, inquieta Por montes ornamentados Has cumplido nueve lunas bajo tu verdad inmutable, Se esconde la luna llena, La noche llora impotente la eternidad verdadera. Entre las rendijas brotan Al abrigo de las rocas Manantiales de noche negra. Descansa tu cuerpo inerte. 52 3028 DE JUNIOFEBRERO DE 2021DE 2021 Granada Costa Rincón Poético

Antonio Tony Quero Matas Rojas Málaga Almería SOLOS ANTE LA MARTINGALA EL DOLOR

Si hay algo que somete y lacera, -Deja que dance Martín -Aqui el que no corre, anda -Hay que ver que martingala algo que nos merma e incluso nos vence, es el dolor; ese dolor que se extiende como una larga cadena, ese baile saleroso, y el que no anda, llega; desde el lunes va la pascua, lento y continuo, a veces apretado y beligerante. pues mira que tengo afi n el que toca la bandurria que no quiero mata mala El dolor es siempre dolor, la martingala del pozo. y la que pone cazuela. ni abogado que reparta, sea físico, sea mental, esa leche azucarada sea sencillamente el dolor de amar. Cuando lo sufrimos -Aquel perro rin-tin-tin - Otra vez la martingala en la fi esta del esparto. es como si despertáramos de repente, el botijo de agua fresca otra vez los de Orihuela, y nos sentimos como Buda, el gato del tío Alfonso, otra vez "Pepa la Ojanca" Pues venga dale Ginés que pasó de los placeres de palacio, de las lisonjas y aclamaciones de la plaza, y mi prima Macarena. y siempre la perra Lela. ....martingala, martingala a encontrarse de pronto, en una esquina, del martillo y de la azada. con el rostro macilento de quienes sufren, -Y no se por "onde" vuela -Ya me tenéis "mu jarto" y a los pobres dales diez. cuerpos mostrando su ocaso, a un paso solo de su derrumbe. esa gallina clueca, y me duele el terraillo, Y es entonces que advertimos, que notamos, el gallo de la Manuela deja en paz ese lagarto ese gemido que pide clemencia, que no me deja vivir. y ese pobre pajarillo. esa angustia de no saber cuándo ni tampoco cómo, todo acabará. Durante ese espacio, más que en otro, nos hacemos sencillamente mortales, meros engranajes de esta eclosión. Y sopesamos cosas que, por una u otra razón, apenas hemos considerado, porque nunca las hicimos centro de atención: a cualquier insignifi cancia le damos su justo valor. Gonzalo Y nos ponemos a pensar y pensamos: ¡Cuánto derroche, Lozano Curado cuánto gasta el mundo en destrucción! Castelldefels (Barcelona) Qué poco se invierte en desterrar el dolor, en hacer pasajero el desconsuelo, en recuperar prontamente a los que padecen ** FELICES VEINTE ** enfermedad, sufrimiento, desamor. Cuán poco destinamos a recobrar la sonrisa, a perseverar en la gracia, a ofrecer a la felicidad el mejor de los caminos para manifestarse. El fi rmamento de la noche ya se ocultó, es el momento de que el astro rey comience a brillar. Hay muchos mundos, pero podemos ¡¡Despierta mi princesa!! Empieza a vivir en este nuevo día, es un día maravilloso, todos los encontrarlos todos en este. colores lucen radiantes como tú. Y no debemos olvidar que hay seres que se ahogan, que desesperan y palidecen. No te olvides de ser feliz a cada momento, para que este tu gran día puedas disfrutar. Hay ocasiones en que quisiera ser Sabes una cosita…Te quiero con todas las fuerzas posibles del universo, desde lo más hondo el mago portentoso que detiene, de mi corazón, nada ni nadie te podrá sacar jamás de mis pensamientos. que para y destierra para siempre toda merma, todo dolor, toda desesperación. No importa que yo duerma, aunque al hacerlo deje de verte y oírte, porque, aun así, en mis Sin embargo, te quedas ahí observando, sueños te tengo. consciente de que solo puedes Eres la mayor bendición y alegría que esta vida me pudo dar, llegaste a mi mundo para dar tender tu mano, llorar a veces con el que llora sentido y motivo a mi existir, cuando pienso en los días que me quedarán de vida solo me y decirle quedamente al oído: ¡paciencia! importa tener la certeza de que te tendré hasta el último aliento. Y entonces, con una clara certeza, Yo soportaría todo; el hambre, la sed, el frio, el calor y el cansancio, con tal de asegurar el admitimos que sobre ciertos aconteceres tenerte entre mis brazos, pero lo que no soportaría jamás, es no ver esos ojos tuyos tan lindos, poco o nada podemos hacer, salvo dejar que trascurran y acaben. por donde transmites tu gran ternura, la bondad de tu alma y tu maravillosa personalidad. Y ponemos en manos de Dios, Me encanta estar contigo, saber que te tengo, porque tú me das la energía que necesito para en la vibrante energía de la luz, vivir la vida. la corrección de nuestro error y la tranquilidad de que todo vuelva Gracias por existir Princesa. nuevamente a su sitio. Granada Costa 30 DE JUNIO DE 2021 53 Rincón Poético

Ricardo Baldomero Juan Jesús Campos Urbaneja Palomares Díaz Irún Valencia Palma de Mallorca FRANCO BATTIATO EL LA LUZ PEQUEÑA, DIÁLOGO CON GENIO MUSICAL DIFUSA MERCEDES Un genio irrepetible, Maestro de lo musical. Sonido tan increíble, que lo hizo ser, un inmortal. Se desparrama y alumbra Antes de ayer Mercedes, Legado de introspectiva, El alma del espacio. leíamos nuestras poesías, creador de variedad. las de poetas de siempre, Fundó propia prospectiva, Amanece en los rayos del sol nos llevó a la inmensidad. y de los amigos y amigas. Rompen el silencio de la noche. Desde su Sicilia interna hasta profunda gravedad. Estaba lúcida y contenta La luna quiere marcharse Que permanente y externa, y al final de cada poema, con él, nos centro su verdad. Y su pálida luz aguarda cambiábamos, impresiones Al ver paloma en vuelo, para eso nacimos poetas. y el cucurucucu cantar. Después del alba a que Por la Radio del cielo mientras nos hacia danzar. El astro rey inunde con su luz Coincidíamos casi siempre, nos parecía que esos ratos, Trajo a África la calma, La campiña llena de rocío. la curó de todo su mal. durarían mucho tiempo, Alivió con ella el alma hizo ver la complejidad. Levanta de su nido el vuelo la paloma, pero anteayer se acabaron.

La Vía Láctea tocó, Mi abuela despierta, abre la ventana, como hombre experimental. Nuestras horas eran únicas. Su Asteroide nos mostró Penetra en mi alcoba el sol, Nunca pasó por mi mente, su esencia tan original. que por tan completa mujer, Me levanta el olor a espliego y amapolas, Ahora blanco elefante, sintiera amistad solamente. sin fronteras tan colosal. Liban en las flores las abejas Camina como un colgante entre astros como igual. Y no acaba aquí el aprecio, Que vuelan con la miel a las colmenas La música vivía en él, se ha extendido a los hijos, las lenguas eran su mar. Regresan en la alborada las golondrinas, me honran con mil detalles, Toda la cura en su piel, todo el amor, en su crear. Con un grano de barro en su pico, de agradecimiento y cariño.

Desde el más progresivo Rock, Discurre con alegría el agua al romanticismo vital. Mercedes estoy escribiendo, Desde el fi losófi co Pop, De los ríos de la montaña a la mar. a las diez, hora que unidos, por lo étnico y puro Brahms. por el teléfono rezábamos, No le pararon fronteras, Toda la luz al mediodía reposa por los muertos y los vivos. ni armas en su capacidad. Se dejó volar en tierra En la pradera, donde crece la hierba verde, y ando con alas terrenal. Luchadora, Madre y abuela, Se extingue el sol en el crepúsculo Dejando Música Sacra, gran persona y escritora, Óperas de su intensidad. Y ocultas las estrellas esperan a la noche hasta mañana que al cielo, Cine de culto que canta te llamaré a la misma hora. una obra plena y total. Para brillar con la luna en el firmamento. Franco Battiato se fue, se marchó sin mirar atrás. Al saber que todos con él, fuimos un nómada más. 54 3028 DE JUNIOFEBRERO DE 2021DE 2021 Granada Costa Rincón Poético

Antonio Cañellas Rigo De Sa Font Mari Carmen Ángeles Marratxinet Bono Martínez (Mallorca) Valencia Madrid CUANDO DEDICADO A MI ABUELA LA MADONA DE SA CABANA RESBALAN LAS Sa sogra diu que no em vol Con solo dieciséis años i jo no la vull a ella HORAS que té es màneg per sa pella ya era una mujer casada, fa fer s´oli lo que vol… La noche se acerca y va colgando sombras entre la arboleda... se fue a vivir a un cortijo T´he vista que festejaves ran de sa siqui Real De espuma blanca fl orece el río. en medio de la montaña. jo no dic que fésses mal… Yo alzo el velo de mi infancia, peró, perillosa estaves!! de la vida mía, Cuidaba de los animales Ja comença a fer gotetes, a los pies de los árboles, cultivaba los alimentos que comían, es Torrent que ja se´n vé… al suave viento de los pinos, mal se`n dugués es Corté, se alumbraban con un candil y voy pisando las fl ores del tiempo... es teulons i ses casetes!! era la única luz que de noche tenían. que dulcemente se deshojan en el camino. A lloví, ses llobineres quan han acabat de segar comencen a rossegar Me resbalan las horas pensando Cocinaba en fuego de leña es cul per ses taparedes. en aquellos duros años que viví... lavaba la ropa en el rio, en tanto como pasé, A Llobí per tocar l´orgue recogía el agua de la fuente posen dos porcs dins un sac y también en todo lo feliz que fui. y con mantas se cubrían del frio. un fa nyic i s´altre nyac i s avenen com un rellotgue. Continuará… Enfoco ante mí esta juventud preciosa. Estas gentes que vendrán, Tuvo ocho hijos en total todo queda escrito, todos en el cortijo nacieron, de razas tan diferentes, con la ayuda de su marido de color y pensar distinto, que era también mi abuelo. algunos muy buenos, José María otros terroristas resentidos... Lopera que llenarán con sus huellas Todos crecieron sanos y fuertes (Spanish poet of ese sendero errante de los siglos. y cuando alguno enfermaban, peace and con productos de la naturaleza harmony.) No quiero sentir miedo de estos tiempos, era con lo que los curaba. que se presentan desbordados. CÓRDOBA No quiero pensar, Con tomillo, miel y romero que quede ese silencio venidero de sombra fría... y una ecológica alimentación, Sumó el acervo de romana cultura vivían felices y contentos al esplendor arábigo andaluz. Pero quisiera ensanchar con mis versos y rodeados de mucho amor. Y, por acierto los límites estrechos de la vida... de fe en su andadura, viva esencia se hizo en nueva luz. Quisiera que el cielo me escuchara, Esta era mi abuela Encarna María en prueba de aceptación... Córdoba es humanismo y sabiduría; la que guardo en mi corazón, Y esta juventud nuestra que llega, austeridad senequista y alegría. tuviera todo lo bueno, por su ejemplo, valor y constancia viviera con ilusión, felicidad y amor... y por todo cuanto me enseñó. Este es el mayor deseo de mi corazón. Granada Costa 30 DE JUNIO DE 2021 55 Rincón Poético

María José Paloma Ana Martín Fernández EN EL ECO DE Martínez Madrid Huércal-Overa Profesora de Inglés LA TARDE (Almería) A LA AMAPOLA Un rabilargo llegó para gozar humectantes En el sendero que baja de y se posó en el pilón. de ese néctar de dulzor. la casa al bodegón Amapola, suave flor, Vives libre, un ejército de hormigas Al segundo ya voló Una ardilla saltarina no perdía alineación mística evocación alegras el campo, y de bayas y semillas en el arce ya leñoso ya que unas migas de pan que provoca en los sentidos, deja tus hojas volar, ya sació su desazón. buscaba acomodación que el cabrero allí esparció y suspicaz y escamada iban a ser las delicias onírica satisfacción. al son de la vida misma Las jaras y las acacias en su oquedad se ocultó de este grupo tan unido con notas que enriquecen, ya vestidas de blancor al ver los aguiluchos que avanzaba en procesión. alardean de sus fl ores seguidos por ese halcón Derroche de sencillez, con cadencia deliciosa y se columpian al sol. que acechaban el peligro Mientras tanto las cigarras que encierras mil beneficios, nuestra existencia final. sin demorar la ocasión. con gran congratulación Y el viento que las corteja cantaban a todas horas emerges como la espuma, silbando de admiración Entretanto aquel erizo sin calcular que el mañana entre los trigales verdes. Deja que te cante, flor, modifi ca sus colores con pinta de bonachón necesita previsión. hasta el rojo bermellón. se enfrentaba con el perro en una estrofa sencilla, que en su camino encontró. En el eco de la tarde Amapola que combinas cómo ensalzar tu belleza y Las mariposas en grupo los balidos del rebaño sobrevuelan el jaral La lucha duró un momento con sus cencerros pesados un suave envoltorio, tu serena humildad. y polinizan sus fl ores y cada cual aprendió que rompían la melodía verde como la esperanza, con toques de suavidad. retirarse en fragor casi de esta tarde de verano siempre es lo mejor salpicada de emoción. por fuera, un vestido rojo. - “Efímera flor que naces Ya compiten las abejas que enquistarse en tanta dentro del rico trigal y ante tanta diversión afrenta produce desolación. y abandonan sus colmenas El aire agita tu tallo acompañas los recuerdos que cimbreante se mueve de mi más tierna edad, José María al ritmo silencioso, deja que te diga, flor, Gutiérrez de un día que amanece. cuál es tu mayor bondad: Palma de Mallorca la suerte de acompañar Flor de tenaz balanceo lo que pronto será pan TIEMPOS SIEMPRE HERMOSOS que el viento mueve al pasar o florecer en la calle, y provoca, junto al trigo, lejos del verde trigal, Ni los fríos ni las lluvias Nuestra sangre y juventud de riesgos y aventuras una ola sin ser mar. porque buscas, afanosa, detuvieron nuestro andar, todo vence y supera, en unos actos asumibles a la vista deleitar y nada nuestra vida enturbia joven vida en plenitud sin provechos ni fortunas. Amapola que te meces honrar con tu presencia, ni nos impide amar. de novias y de amigas, Amabas mujer hermosa Precariedad y escasez sus hermanas apreciadas, sin ningunas condiciones en la belleza sutil nuestro eterno caminar”. y otra vez a empezar las hermanas del amigo, la buscabas para esposa. de un libre nacimiento siempre alegres volver siempre bellas y admiradas. Buscas el tiempo y momento y una belleza sin fin. Amapola, roja y verde, al ofi cio de navegar. Que recuerdo con nostalgia, para estar a su lado Incansables, en precario, como luceros luminosos lo que te hace contento, negra en la parte central, en una humilde existencia con la gracia y la magia gozas mucho con lo pasado Dulce rostro de la vida yo te dedico el cantar trabajo y bajo salario de una juventud de gozos. y con bonanza o tormenta que galopas sin final por la bondad de tu esencia y cual castigo y penitencia. Que vivimos en precario cielo claro o nublados Jóvenes, leales, ilusionados con escasez e ilusión su cercanía el gozo aumenta, en el ciclo de existencia tu aportación, generosa, con incierto y duro futuro, siempre faltos de erario nada como estar a su lado. de una vivencia vital. de hermosura y de paz. de carencias rodeados y rebosante el corazón. bajo cielos muy oscuros. En andanzas juveniles 56 30 DE JUNIO DE 2021 Granada Costa Rincón Poético

Maria Eloina Argeme Bonet Sánchez María Dolores García Lucas Mislata Alabarces Villa Colmenarejo (Valencia) Palma de Mallorca Madrid PATRIA DORMIDA EL SENTIDO DE VIVIR DESDE SU FARO

Cuando sea menos que nada Una patria dormida de un mal sueño despertó, En el borde de su faro seguirán las aves volviendo al nido. le sigue esperando, Los hijos por Navidad. en esa pesadilla había hambre y dolor. llega en el próximo tren Los poetas soñando amores perfectos. se acelera su corazón. Cuerpos inertes, y mucho temor… Cuando sea menos que nada, No soporta su ausencia Las fl ores crecían sin nadie a su alrededor, y ningún caminante recuerde mi paso, su recuerdo le hace morir, ¿quién ocupará el espacio para ser mañana? los árboles, se niegan a dar su fruto, el día y la noche se unen por sentir su partida. Cuando sea menos que nada, están abatidos no encuentra consuelo desaparecido cuanto amé, Pero su tren está por llegar nada dará pruebas de que un día existí. y ese es su modo de afrontar el luto. y volverán a estar unidos, en cuerpo y alma No me resisto a la vida. Me resisto a morir. Los pájaros aturdidos levantan el vuelo. teniendo ilusiones.

Cuando sea menos que nada, La tierra se ha transformado en un enorme ataúd. Olvidó de soñar ¿habré descubierto el sentido de vivir su realidad es respirar, para después morir? En él se ha enterrado, un presente frustrado, palabras de su boca los sueños anhelados y toda nuestra quietud. y caricias de sus manos. Un bicho invisible: la paz nos la ha arrebatado. Duerme pronto damisela que está llegando su tren, Hay buitres que revolotean al acecho de carnada, y todavía guarda un beso en el borde de su faro. Antonio quieren con nosotros, saciar su voraz apetito, Prima Manzano de nada sirve ahuyentarlos, acudirá otra manada Valencia que vendrá bien equipada, a invadir nuestro distrito. NO HAY NADA En esta mísera tierra, de seres: todos mortales… Hay núcleos corporales con heridas que no cierran. Mari No hay nada que me invite a levantarme, ni clamor de amor que me perturbe, Vivimos en la miseria, con marcas y señales; Callealta Torres nada alerta mis ansias por la vida, Álora (Málaga) ni me turban mis ganas de vivirla. que nos quedan grabadas por las victimas que se entierran. Antes o después. Nada me apresta, ALGO DE MÍ no tengo en que fijar, ni amor, ni tiempo. La envidia y la maldad solo traen complicaciones. Ese tiempo de ahora sin sentido que antes de gozo era todo suyo. Todo aquel que la comparte no conocerá la paz. Lo supe entonces Nunca deben acompañar, tus metas ni ambiciones; Antes tenía significación y alivio. prieta en la ebriedad de Venus. Ahora está de gloría desprovisto. para conseguirlas: sé siempre constante y audaz. El deseo de ser voz me crece en los labios, Antes tenía a quien ofrendarlo. intima en el deleite de anillar el horizonte. Con valentía y esfuerzo se levantan monumentos Ahora se pierde conmigo mismo. Desnuda va la libertad de un lenguaje nuevo, Antes era luz de dicha y gloria. que con el paso del tiempo muchos podrán disfrutar. estremecidas las mejillas en un trasiego de versos. Hoy de pesar, que cansa y abruma. Con nobles corazones y buenos sentimientos, Antes era la expresión de mis deseos. Sensible el alfabeto, dimensiona el susurro. Ahora el recuerdo de lo que pierdo. hasta las ruinas se pueden restaurar. Queda la solvencia de lo absoluto, perfi les de un mismo rostro, Construyendo de nuevo con fuertes cimientos: Antes era dar sentido a mi existencia. la fi nitud que crea memoria, Hoy sólo llenar el tiempo de deseos. a una patria dormida: se la puede despertar. el desarraigo de mis entrañas. Antes era el culmen de mi felicidad. Ahora el tiempo es tristeza y soledad. Queda el poema. Granada Costa 30 DE JUNIO DE 2021 57 Rincón Poético

María Jesús María Manrique Pérez Sarmiento Antonio Torremolinos Lillo del Bierzo Medina (Málaga) León Almuñécar (Granada) LA NOCHE ME TE BUSCO EN MIS SOLO ESTOY AGUARDA PENSAMIENTOS Viví la muerte en el amor Quedé ciego de tristeza de mis entrañas consumiendo el saldo de mi espera, y de la palabra no espero en vano, Te busco en mis pensamientos caminé sólo por calles solitarias que se marchite esa fl or Escudriño entre fotos viejas y llené mi alma de amargura, que en silencio reclamo, Quién diría que tú eres el amor que dejé pasar sentí que me abrazaban los celos ¡Ahora llegas como un vendaval! y por quererte me extrañas. y lloré amargamente sin descanso, nunca te marchaste De la piedra inerte Dejaste tu aroma en mis sábanas de satén, me olvidé de desnudarme a la esperanza la inmortal impaciencia, Los besos que me dabas los grabaste con tu y miré al vacío silencioso de la nada, que en el aire vuela a verte, Nombre, pastoreé el dolor amargo de la vida, y se pierda la inconsciencia, Qué dulces atardeceres recordando tus caricias iluminé la sombra blanqueada, y en mi corazón se crea la magia. en mi mente los recuerdos me llevaban a ti mas, dejé las huellas dactilares de mi marca, ¡Un día y otro también! Sufrí rasgado mis venas añoré relámpagos de rayos en mi ventana Llegas impregnado de tu fragancia a azahar deseando asirme a tu cintura, En nuestras noches de verano me regalas y morí al frío aposento de mi cama, y entre aromas de fl ores y azucenas Sonrisas amanecí abrazado a mi almohada, sobre mi paloma el tigre deseara. palabras de amor quebranté las leyes que los hombres quebrantan, De palabras mi locura se llena Qué bello es nuestro mundo crucé el agua de los ríos De amor y pasión. noches oscuras mi alma espera, me amamanté de los pechos que me daban, déjame vivir en la noche serena que prestó la noche me aguarda. sentí lamentos y quejidos, até mis manos sin sentido, miré al cielo, miré a la tierra y derramaron mis ojos lágrimas de pena, Francisco Rossi Melero pasé las noches soñando, mas, en vela, Valencia miré las olas que se mecen por el mar y sus arenas, llamé al misterio, crucé fronteras, SUENAN LAS CAMPANAS subí a los montes, recé a mis venas, hablé con gentes Ya resuenan las campanas, Libre va por el espacio penden colgadas del cielo, ese sonar plañidero ...Y al fi nal pensé: por aquel amor soñado, que sale de las campanas que sólo estoy en esta tierra sin cielo ni montes, por un cariño que ha muerto. que están colgadas del cielo.

Lanzan al viento el tañido El corazón quedó roto como si fuese un lamento. al sentirse despreciado. sin fl ores ni leña, Se oye tañir en el aire Su sentimiento perdió sin ríos ni sueños ni almenas convertido en sentimiento. y en piedra se convirtió. ...sólo estoy, sólo...y a secas. Sonido que el viento lleva Ya se perdió su cariño. sonando en el fi rmamento, Su alma sola se quedó. al no encontrar las fronteras Lo acompañan las campanas que detenga ese lamento. que lloran por ese amor. 58 30 DE JUNIO DE 2021 Granada Costa Rincón Poético

Francisco Antonio Katy Jiménez Sánchez Castillo Salobreña Ballesteros Vélez de Benaudalla (Granada) Madrid (Granada) SUEÑO BARRICADA SI TU VOZ PUDIERA CUMPLIDO BORRARLA.... La media luna cruzada, Ruge el clamor en la plaza Por el horizonte negro, ¡Fuente, de agua clara cristalinas y fresca! quema el sol en los tendidos Por la esquina, si tu canto, pudieran borrarlo de mis pensamientos, brillo de oro en el vestido y una emoción que atenaza. Donde me ronda la muerte. y así limpiar de este corazón los dolores y tormentos Es la encrucijada que yo recuerdo. El toro derrocha raza ¡Ay fuente de agua clara cristalina y fresca! En medio de las arenas, el chaval desde la arena Se halla mi suerte, - iniciando la faena Prendía en el tiempo, Transparente tus aguas que riegan la hierba y las rosas le cita con valentía y prueba su torería Por el que me pierdo. sí lavaras mi cerebro para olvidarlo un instante con la ovación que resuena. así no puedo vivir al pensarlo, lo amo más que antes Las piedras calladas, de tu calleja. Son amapolas, que al sur regresan, y recuerdo las noches en sus brazos de horas preciosas. El chiquillo no ve nada Se van encontrando, en una encrucijada. - por que tiene los sentidos de tanto toro embutidos Por la que se pierde el rayo verde, Ay fuente, tu murmullo que relaja mi vida En la alborada. y de aplausos en la grada. no puedes apartarlo ni un instante de mi mente Son los hierros candentes, Con la muleta bajada De tu cruzada. me he convertido en una loca, en una demente Lanza al ruedo la montera al no poder olvidarle, sigue en mi alma cautivo. porque de él se siente el dueño y cuando llega el bargueño Cruzada, por barricadas que me envuelven, - da un quiebro con banderillas En guerras que a mi me hieren, Tu nombre lo llevo tatuado en mi alma, lo repite lágrimas en sus mejillas Con trozos de metralla. se le ha cumplido su sueño. Que me traen la madrugada, la madrugada! mi mente y mi subconsciente que no encuentra Alamedas de los sueños, que van trayendo, la calma, tu nombre es parte de mi vida; Con su capote entrelaza A mi corazón cantares, crisol de ensueño. retumba en mi mente deprimida en mi ser Donde van supliendo, todos los males mil fi ligranas al toro y existencia vacía. Eres una rosa, que se va perdiendo, que lame su traje de oro Junto a mi ría, te va diciendo, - cuando de lejos le emplaza. Jugada su última baza Que sin mi amor, esta pérdida Tu nombre está por todos lados hasta lo escribo Noches de luceros, luna apagada. Con la certera estocada sin querer, aunque no lo quieras reconocer brilla la arena dorada en este mundo para amarnos estamos. con los refl ejos solares Son tus ojos negros, los que brillan en la lejanía y resuenan a millares Le van diciendo al viento, que soy tu esclavo. - los olés en la andanada Pues, son tus ojos dos perlas del río, en que yo me lavo, Tu nombre no quiero, no puedo borrarlo Ay! Quien fuera rocío, para perderme junto a tu río. porque fue y será en mi sentir la razón Por el río de la alameda, se va el amor que me espera. Pañuelos en los tendidos más importante en mi vivir, tu nombre y sobre la arena fl ores los clarines dan clamores Buscame en ese infierno, donde estoy perdio hasta en mi muerte voy a llevarlo, ya está entre los elegidos. Buscame en el cielo, donde te he querido, inclusive en este texto lo he impregnado. Dentro su mente esculpidos Las lagrimas de la aurora, hieren a mi persona - quedarán estos momentos Por la senda de ese camino, que me lleva a mi destino. Llevo tu nombre tatuado en mi alma, tengo y sus peones contentos La media luna cruzada, por el horizonte negro, formando corro se agrupan Es la encrucijada, que yo recuerdo. surcos en mis mejillas por las lágrimas derramadas sobre sus hombros le aúpam Prendida, en el tiempo, por el que me pierdo. ¡Qué doloroso y bello tatuaje se impregno en mi alma! y gozan sus sentimientos. Granada Costa 30 DE JUNIO DE 2021 59 Rincón Poético

Inocencia Frisuelos Simone Le Roy Palma de Mallorca Palma de Mallorca

A SIMONE MILOU

Milou era nuestro querido gato. Estando con mi soledad Tenía un hermoso pelaje negro en una tarde serena, El alma tiene de niña y ojos chispeantes. como un rayo de sol su carácter, es cordial, Vivía habitualmente en el jardín llegó como una Ada buena. de un aire siempre risueño una persona genial. donde de vez en cuando cazaba algún ratón despistado. Traía una rosa blanca Pero los días de lluvia y frío entraba en casa junto con una sonrisa, El tenerla por amiga para calentarse cerca de la estufa que es su forma de agradar es ya tener buena suerte, y a los pocos minutos diría, ¡que es su divisa! por cariñosa y sincera. ronroneaba que daba gusto. Imposible, no quererla. Me honra con su amistad Con mis cinco añitos y, en las cosas esenciales, Es un placer y alegría me gustaba, como a alegra mi soledad el tenerla por amiga. todas las niñas, demostrarle dulcificando mis males. Solo me resta decirle: a mi madre que ya podía serle útil. Simone, que Dios te bendiga. Un día me dio un encargo muy especial, Dispuesta a ofrecer su mano podía llevar unos cuantos platos a el que tiene por amigo. de la vajilla de los domingos, Son sus buenos sentimientos que lleva siempre consigo. de la cocina al comedor. ¡Yo me sentí orgullosa! Eran unos platos preciosos ribeteados con hilo de oro, y en su centro un dibujo muy fi no representando una idílica escena campestre.

Tan contenta iba yo con el tesoro Antonio que no me percaté de que Milou González Váldes se me hecho encima, haciendo de las suyas, Dúrcal (Granada) y con una cabriola saltó encima de mis pies. ¡Qué susto! VALLE DE LOS GUÁJARES Con un estruendo espantoso los fi nos platos de porcelana cayeron al suelo haciéndose añicos.

Profundo y alegre valle exóticos aromas acompañan Había mil pedazos por todo. recoge tres bonitos pueblos bellos paisajes se contemplan Toda esa porcelana fi na… ya sin valor… tortuosas y empinadas calles este valle tiene mucha entraña Los hilos de oro estaban partidos al igual que todos ellos el granado, higuera y almendro ¿y dónde habían ido a parar los bonitos dibujos campestres? Miré a mi alrededor con ojos temerosos, de ensueño son sus casas mango, aguacate, chirimoya no me lo podía creer. del árabe transmiten encanto olivos, níspolas y uvas Al ruido de tanto estropicio y lloros, blancas fachadas encaladas un paraíso creado por la naturaleza acudió mi madre con ojos acusadores. empedrados artísticos al canto este valle que es una maravilla Ella tampoco se podía creer fl ores adornan sus calles para disfrutarlo con mucha intensidad lo que había quedado de sus hermosos platos. pilares de agua fresquita también los hombres pusieron …Mientras tanto Milou se había evaporado que apagas la sed al instante su esfuerzo, sapiencia, que ahora podemos como por arte de magia, yéndose a refugiar en el jardín. al pasar cerca te invita contemplar. Aquel día no se me acercó más. el clima te atrae y envuelve Así que fui yo y no Milou quien recibió inmerecidamente el castigo. 60 30 DE JUNIO DE 2021 Granada Costa Rincón Poético

Rafael María José Rodríguez Palma Alemán "Fali" Palma de Mallorca La Zubia (Granada) QUIERO SER POETA ABRAZOS Si necesitas un corazón utiliza el mío, está bien despierto, yo con pretender ser poeta, veo la luz. Para mis amigos Teresa y Álvaro. Tengo en mi pecho escondidos, Con afecto. Solo es mi noble ambición que como intrusos y olvidados, me deja sumiso en pensamientos. unos abrazos perdidos. Nací en España, me rodea tanta belleza, que desearía saber con palabras nuevas describirlas. Tengo en mis labios latidos que son besos que no he dado Arrollos de agua clara resplandor de las estrellas y quedaron en sus nidos. la espiga de trigo como oro viejo.

Si tomaran mis versos acento Un perfume de papaya me circula por la piel iríamos a todas las fuentes y regalo rosa y miel por donde quiera que vaya. de agua clara.

Si posas algún día tus ojos Carboles de acero cruel regalo con la mirada a los mios y coinsiguiera el primer beso, ese que y en el escote… ¡un clavel! no se olvida, ese que te sueña un ruiseñor por todo el cuerpo, Por si viniera el que espero reclamando su lucero… el que espero desde que tenías trenzas, y tu saltar bullicioso con un abrazo perdido. hacía la gracia de tus movimientos que parecías volar cómo mariposa, igual al sol cuándo brilla ¡Seré hiedra en su cintura! ¡Seré beso y seré nido! como al desaparecer con tanto belleza.

José Luis Ruiz Vidal Cantabria BAHÍA DE SANTANDER EN LA NOSTALGIA Cuaderna vía

La nueva primavera asoma, siempre hermosa, Ufana de su gloria, borracha de hidalguía, sobre este Santander, regalo de una diosa, se enfrenta a la nostalgia que empaña su alegría. cubriendo de jazmines y pétalos de rosa No teme a la galerna, ni a su fuerza bravía, jardines de Pereda, Piquío primorosa. pues tiene a sus remeros y en ellos se confía: Un halo de misterio desprende el oleaje, Ciudad que tantos dramas sufrió con valentía, besando sus arenas, rindiendo vasallaje; tan sólo es prisionera de su melancolía. honrando la nobleza del cántabro linaje, Un cielo enrojecido, espléndido y salvaje, le borda entre susurros mil versos de homenaje. embruja con el aura extraño del celaje La aurora trae recuerdos de tiempos ya lejanos, que hoy cubre la Bahía de eléctrico voltaje, cuando eran estos lares hollados por romanos: parece estar mandando un nítido mensaje. De aquel “Portus Victoria” perdido en los arcanos A lomos de esos vientos que barren el zodiaco, y fúlgidos imperios de “Octavios” y “Trajanos”. regresan los temores, el sol se torna opaco, ¡Qué bellamente triste se encuentra hoy la Bahía!; con todos los horrores de efecto demoniaco: ¡Qué tristemente bella despierta al nuevo día!: ¡Se quema Santander! ¡Explota el Machichaco! Granada Costa 30 DE JUNIO DE 2021 61 Rincón Poético

Ana Mari Carmen Jaime López Cózar Montefrío Sastre Santandreu Palma de Mallorca Palma de Mallorca (Granada) LA VIDA ME HA DESAMOR EL VALOR DE REGALADO LAS PALABRAS Un profundo dolor llevo en el alma La vida me ha regalado, la vida ingrata fue ahondando en él a mis padres que fueron maravillosos, hasta el núcleo de mi espíritu ha llegado ellos me han dejado, y a la tumba oscura bajaré con él. Cuando veo… ¡Oh Señor! Como están las cosas estos cuatro hermanos tan primorosos. que no es bueno, lo que es. Según me dicen, Un dolor que ni siquiera tú sospechas. cuando oigo que todo son mentiras La vida me ha regalado, Dolor causado por tu amor infi el, que a mí llegan por doquier. personas de mucha categoría, que empezó a fl orecer en mi pecho, Cuando siento que de nadie ya me fi o y son las que siempre he tenido a mi lado, un verano al atardecer. porque el engaño me ata los pies, mi Tito Benigno y mi Tita Rosalía. porque quien me dice que me ampara Los años fueron poniéndole espinas me succiona y me deseca después, La vida me ha regalado, a la rosa perfumada de mi corazón, me sumerjo en un mar de dudas un primor de marido, todo lo que antes eran alegrías que ya no sé en quien confi ar. con esos tres hijos que me ha dado, se fue convirtiendo en pena y dolor. Alguien ha cambiado mi mundo el mayor tesoro que he tenido. y me lo ha puesto del revés. Todo aquello que miramos juntos ¿Volverán las cosas a ser como antes La vida me ha regalado, al mirarlo ahora me causa temor y mi credo mantendrá su valor? el mejor yerno y la mejor nuera, porque ya no siento lo que antes sentía, La mentira controla mi vida que todo el mundo a su lado, mis ojos no miran lo mismo que tú. más allá de dónde puedo comprender, tenerlos quisiera. cuando creo que escucho las palabras Las ilusiones se fueron marchitando, que quisiera siempre poder escuchar La vida me ha regalado, los pequeños detalles, se murieron ya. ya no sé cómo puedo interpretarlas cinco nietos por Dios qué maravilla, Esos que unidos forman una vida pues casi nunca guardan la verdad siempre los tengo a mi lado, en mi vida, creo, no tuve jamás. ¿en quién puedo creer si me engañan… jugueteando a mi verilla. de quién puedo los consejos escuchar…? Te alejas ausente sin mirar atrás ¡Con lo bien que estarían las bocas cerradas La vida me ha regalado, sólo tu egoísmo te puede alcanzar y las manos abiertas para ayudar! amistades grandes de corazón, tiembla cuando veo, lo lejos que estás por eso me siento afortunada, un abismo nos separa cada día más. y de gracias a la vida le doy un montón.

Yolanda López Rodríguez Madrid EL JUNIO PARTIO

Junio mes partido, mitad primavera y entrada al acondicionado que, se está fresquito y es lo mejor. ajo blanco, etc. Y de bebidas: tintos de verano, verano, el 21. Ahora con las nuevas tarifas, ándense con cuidado y zumos, infusiones con Mes de expectativas y opciones veraniegas varias. utilicen los hielo, horchata, leche merengada y si fuera poco esto, Empezamos un estío, casi, (por ser optimista) electrodomésticos el fi n de semana con “la tarifa alégrense por las fi nalizada una dura valle” y entre medias con tardes-noches, con piñas coladas, gin tonics, mojitos, pandemia y saliendo (algunos) de irremediables “la llana”, y si no… lo de siempre ¡apúntense a la etc. Todo esto es tragedias. plana! más caro, pero no hay nada mejor, que acabar la Algunos decidirán ir a la playa, otros montaña, otros Si el calor les agobia mucho y no saben qué hacer y jornada y estar animoso pueblo y otros en con tantos problemas y la sed con “alegría” se nota menos y se nos pasa. casa con ventilador y los que se lo puedan permitir, sin resolver, anímense a tomar cosas fresquitas.. ¡Feliz y ecléctico con aire , , verano y a disfrutar de todo lo que podamos! 62 30 DE JUNIO DE 2021 Granada Costa Rincón Poético

Francelina Marisi Antonia Robin Moreau Navarrete Lebrato Villajoyosa (Alicante) Málaga Valencia DEL SUEÑO ¡POR FAVOR, NO HOMBRE A LA REALIDAD CEDAS! No te rindas, esto es algo nuevo, SOLITARIO Bauticé en una noche y aunque no lo creas, aún estás a tiempo. miles de estrellas Acepta la lucha, no salgas corriendo, y tuve el privilegio verás luces y sombras si levantas tu vuelo. de poderlas besar; Por favor, no te rindas, yo, por Dios, te lo ruego, volé hasta la tierra ¿Quién es ese hombre solitario? que la vida es leyenda en el bloque de hielo. con mis galas más bellas, ¿Quién inclina la cabeza con tristeza? me sostenían volando ¡No pierdas la sonrisa! las gaviotas del mar. Abrígate en el invierno y dile adiós a ese lastre Yo soy el pecho mandado con misterios sagrados, Me sumergí en las aguas persiguiendo tus ensueños. cayendo con una luz enorme sobre su cabeza, de mi mar más profundo, ¡Por favor, no caigas en desaliento! los preciosos corales Aunque él te llame, tiene los ojos pequeños. hombre misterioso, pareces vencido. me hicieron un collar; Aunque la nieve caiga, tú puedes Cuánto sacrifi cio y cuánta ingratitud, traspasé los umbrales mantener la distancia si alguien te araña. del acuático mundo Y aunque no salga el sol y el viento calle, orando intensamente, piensa que y descubrí misterios ¡por favor, tu cara alegra! aunque él te amargue. que nunca he de olvidar. no ha sido lo sufi ciente con llegar a la cruz. Porque la vida es bella y tú formas parte, Volé junto a la luna de la hermosa leyenda para poder ¡AMARTE! Siendo desagradable el materialismo le conté mis secretos: soledad y tristezas, ¡Porque nada es imposible! que hacía tanta violencia porque le dije mi verdad, Deja abierta tu puerta el mundo no se entiende, seguí sobrevolando y quítale el gran cerrojo, el mundo, y al fi nal... que yo bese tu boca y me mire en tus ojos. ni parece tener conciencia. Llegó la amarga hora Y aunque tú reces, hombre misterioso, de mis hechos concretos ¡Porque tú eres mi vida! y como por encanto y yo te necesito, por favor, no te rindas. con certeza eres tú, eres el profeta volví a la realidad… Necesito tu aliento. El mundo de sueños, que diste tu vida y tú, mi amado maestro Jesús. Necesito tu cuerpo, necesito tus manos. también tiene fi nal. Te necesito tanto porque sólo a ti YO TE AMO. Todo lo que sabemos a lo largo de nuestra vida

y vamos consiguiendo al fi n de ella. José Madurar es aprender a querer y es bonito González Mesa extrañar el silencio, recordar sin rencor y olvidar lentamente. -Málaga Sentimientos de silencio entre tus manos y las mías. MIENTRAS SOÑÁBAMOS Una frontera de palabras nos dices, entre tus labios y mis labios alguna cosa que brilla y es triste, Apoyado en la baranda Algo surgió de repente de un balcón frente a la playa en nuestra aventura innata, entre mis ojos y tus ojos no culpes a la gente por decepcionarte, hacíamos nuestros planes destruyó todo vestigio acepta que es tu culpa, por esperar demasiado de ellos. de viajes con escalas de ilusión y de esperanza. y la luna refl ejaba No son los muertos los que en paz descansan en la sepultura fría, tus bellos ojos de plata. Pues sus piececitos trémulos Cuando yo te mencionaba frustraron nuestras andanzas. Muertos son los que tienen alma y vienen siempre. Venecia, París y Málaga, Pero quedan nuestros sueños, qué ilusión nos invadían nuestros besos, nuestras ansias. nuestros viajes y sus galas. Aunque yo te tengo a ti y tú me tienes mi amada. Y mientras los dos soñábamos Como un capitán que guía los viajes y sus escalas, los destinos sin amarras allí juntos, abrazados al borde para viajar por lugares apoyado de la baranda, sellábamos en la baranda de un balcón que con un beso nuestros viajes y sus mira al mundo, desde el buque de tu casa. galas bajo la noche estrellada. Granada Costa 30 DE JUNIO DE 2021 63 Rincón Poético

Victoria Fina Rafael López Martínez Cuenca Gnecco Adra (Almería) Camacho Dúrcal (Granada) Castellón COLORINES MARINERO DE APARICIÓN Un arco de colorines VUELTA Sobre tu piel, terciopelo, Olor a bruma salada. ¿Eres tú, acaso, el ángel peregrino; Para mirarme en tus ojos Arena blanda y caliente... el regalo que llega inesperado, Acariciando tu pelo. Tengo manos campesinas El marinero doliente, con el que el cielo me ha galardonado Que se alimentan en la tierra, porque en la mar se dejó para orientar mi vida en tu camino?... Una liana de fl ores A golpes de azadón y arado la claridad que no siente, Para volar, sobre el cielo, Sembrando trigos en la sierra. su niñez, y adolescente Quiero dormir en las nubes madurez de pescador. ¿Serás tú quien deleite mi destino; Antes de bajar, al suelo. Mis manos son rudas, torpes Sigue despertando al alba; quien despierte mi espíritu callado, Pero ágiles en mis tierras, sin cenacho y sin arpón, como un santo profeta iluminado, Un columpio de colores Arrancando la cizaña se encamina hasta las olas revestido de encanto femenino?... Donde disfrutar del viento, Cuidando de mis cosechas. para entregarle su amor, Olvidar todas las penas hablándole como amante Yo siento en mí latir con insistencia, tan fi el en su desamor. Confesarte, lo que siento. Guiando el agua bendita Luego se acerca a las redes el próximo regreso de tu ausencia; Entre surcos y veredas, a toques de su bastón... su presagio me llega delator. Una casita en un roble Mis manos dominan el arte Otros que llegaron antes Para hacer juntos el amor, Directrices de mis acequias. le dan aguja y cordón. Y es tan grande el deseo de acogerte, Sin que nos moleste nadie A tientas, cose los rotos que el tiempo de la espera se convierte Diciendo que es un error. Cuando recolecto el grano dejando uno y hasta dos, en poema fecundo de mi amor. Después de una gran tormenta, para que vuelva a escaparse Subir juntos al monte Olimpo Separo mieles y granzas el pez que lo desgarró. Hogar de los grandes dioses, Mis manos, son dos maestras. Quiero robarles su magia Su inmortalidad y amores. Contigo, son dos alondras, Verde-rojo-azul-violeta Revolotean en amores, Victoria Ásperas, tímidas, rudas Dr. José Luis Expósito Conde Verde rojo azul violeta Se mueren, por tus pasiones. Martín Correa Huétor Tajar Son los colores del mundo, Bálsamo (Granada) El marrón, gris de la tierra Madrid Es el color más profundo. El agua es bálsamo bendito Para la piel de la tierra GRACIAS A DIOS ME Es una vida en color Que la nutre, la alimenta, El universo es aliado, Cuando baja de la sierra. CON DESTINO SALVÉ Adornado con poemas Música de amor callado. Corre por su piel de arena Gracias a Dios, Sin viento de popa De peñas, piedras y fuentes, que me guía cada instante, Bosques verdes que se pierden Filtrándose entre sus grietas Sin viento de proa esto es emocionante, En las entrañas del mundo, Formando ríos, torrentes. Navego bajo la esperanza Con raíces bautizadas en mi primera revisión de ver costas cercanas. Por aguas del inframundo. Sobre sus tierras canela me salió todo muy bien, La hacen viva, fecunda, Olvidar desengaños y vivir mi vida desde hoy procuraré Alondras baten sus alas Preña su vientre en simientes Encontrando vientos de amistad estar siempre bien atenta. Surcando el cielo veteado, Las cosechas, la circunda. Mi barco se llama "Lealtad" De mí, se fue lo malo Dibujan mil arabescos El suyo : ya no vale nada a mi cuerpo dejó sano, Sobre un mar verde azulado. Leyes divinas, celestes siento que voy a enloquecer. Hacen de ella una estrella, hace aguas de corrupción y mentiras Le pido a mi Jesús de Nazaret Mi amor, es rojo pasión Recorriendo el universo Lo tendrá que llevar al puerto de Guadix que me deje amanecer Como el que lucen las rosas, Muy lejana, azul y bella. donde hay infi nidad de naves atracadas. Tu corazón consentido porque la vida es un segundo En lunas de mariposas. y quiero envejecer. Mis manos Granada Costa. Todos los derechos reservados. Prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, LPI. Esta publicación no puede ser reproducida, ni en todo ni en parte, ni registrada en, o transcurrida por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, sea mecánico, www.granadacostanacional.esGranada Costa electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia, o cualquier otro, sin el permiso previo por escrito de la Editorial. 958 62 64 73 [email protected]