LAS FERIAS DE GANADO EN ANDALUCÍA OCCIDENTAL Y EXTREMADURA 1830-1958 Antonio Luis López Martínez Universidad de Sevilla Sevilla, 2020 EL AUTOR Antonio Luis López Martínez nació en Andújar (Jaén) en 1948. Doctor en Historia por la Universidad de Sevilla Profesor Titular de Historia e Instituciones Económicas en la Universidad de Sevilla. En la actualidad está jubilado Sus principales publicaciones son: -Las ganaderías de toros de lidia en la provincia de Sevilla. Estudio geográfico y económico, Sevilla, 1975, tesis de licenciatura, inédita -La economía de las órdenes religiosas en el Antiguo Régimen. Su patrimonio y rentas en el Reino de Sevilla, 1992, Publicaciones de la Diputación Provincial de Sevilla, -Ganaderías de lidia y ganaderos. Historia y economía de los toros de lidia en España, Sevilla, 2002, Real Maestranza de Caballería de Sevilla y Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla -Cruzar la Raya. Portugueses en la Baja Andalucía, Sevilla, 2011, Fundación Pública Andaluza. Centro de Estudios Andaluces -El mercado taurino en los inicios de la tauromaquia moderna, Sevilla, 2013, Real Maestranza de Caballería de Sevilla y Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla -La ganadería de lidia en España. Historia, Geografía y Empresa, Sevilla, 2018, publicación del autor. -Del cortijo de El Cuarto a Zahariche. Las explotaciones agrarias de la familia Miura. 1842-1941, Sevilla, 2018, publicación del autor. -Vicente José Vázquez y Adorna, primer conde de Guadalete. Ganadero de lidia, labrador y hombre de negocios sevillano. 1762-1830, Sevilla, 2020, publicación del autor. Para correspondencia: e-mail:
[email protected] Portada: R. Bernier: La fuente del Pilar de los Llanos en Hinojosa del Duque, enclavada en las inmediaciones de su feria de ganado.