PÉREZ DÍAZ, Eduardo. “La Lógica De Lo Monstruoso En El Infierno De Dante”
PÉREZ DÍAZ, Eduardo. “La lógica de lo monstruoso en el Infierno de Dante”. Culturas Populares. Revista Electrónica 5 (julio-diciembre 2007), 39pp. http://www.culturaspopulares.org/textos5/articulos/perez.pdf ISSN: 1886-5623 Recibido: 01/08/07 Aceptado: 22/10/07 LA LÓGICA DE LO MONSTRUOSO EN EL INFIERNO DE DANTE EDUARDO PÉREZ DÍAZ Universidad de Alcalá Resumen En el Infierno de Dante encontramos numerosos seres monstruosos de las tradiciones pagana y cristiana. Para insertar tal cantidad de elementos heterogéneos en una férrea estructura analógica, el poeta se sirve de determinadas marcas de monstruosidad que, al combinarse, permiten mantener la identidad del monstruo y adaptarlo al Infierno. Descubrimos, asimismo, que la lógica de lo monstruoso se basa en dos propósitos: orden y doctrina. La cultura popular en la Edad Media, en torno a lo grotesco y carnavalesco, tiende a la transgresión de los límites naturales y sociales. Dante, como modelo de la cultura oficial, introduce un principio de ordenación en lo monstruoso para desactivar su componente de irreverencia y revelar la divina supremacía, que alumbra monstruos para mostrarnos los peligros del pecado y apartarnos de él. Palabras clave: Edad Media, literatura medieval, Dante, Divina Comedia, Commedia, Infierno, monstruo, grotesco. Abstract Several monstrous beings from classical and pagan traditions appear in Dante´s Inferno. To be able to fit so many heterogeneus elements in a strong analogical structure, the poet uses certain marks of monstrosity which, combined, permit keeping the monster´s identity and adapting it to the Inferno. Meanwhile, we discover that the logic of the monstrous is based on two purposes: order and doctrine.
[Show full text]