Aurora Egido
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
EL CARDENALITO Er Lengua Y Literatura 3GRADO COLECCIÓN BICENTENARIO
EL CARDENALITO er Lengua y Literatura 3GRADO COLECCIÓN BICENTENARIO Hugo Chávez Frías Comandante Supremo de la Revolución Bolivariana Nicolás Maduro Moros Presidente de la República Bolivariana de Venezuela Corrección, Diseño y Diagramación EQUIPO EDITORIAL COLECCIÓN BICENTENARIO Coordinación de la Serie Lengua y Literatura Magaly Muñoz Pimentel República Bolivariana de Venezuela © Ministerio del Poder Popular para la Educación Autora Magaly Muñoz Pimentel Cuarta edición: Abril, 2014 Convenio y Coedición Interministerial Ilustración Ministerio del Poder Popular para la Cultura Rosanna Gallucci Fundación Editorial El perro y la rana / Editorial Escuela Sandel Revete Maikol Escorihuela ISBN: 978-980-218-292-3 Sebastián León Depósito Legal: If51620113722479 José Torrealba Tiraje: 562.500 ejemplares Arturo Mariño SOFÍA Y PABLO EN 3ER GRADO Sofía Margarita y Pablo Vicente son vecinos y tienen casi la misma edad; Sofía le lleva a Pablo exactamente tres meses, ni un día más, ni un día menos. Para más casualidad, estudian en el mismo salón y muchas veces hacen las tareas juntos. Este año empiezan el 3er grado y están más emocionados que otros años porque van a estrenar El CARDENALITO 3er grado, y eso les parece lo máximo; lo estuvieron hojeando y lo encontraron interesante y divertido. EL CARDENALITO les gusta mucho porque además de tener actividades para leer y escribir, tiene cuentos, poemas, adivinanzas, canciones; hasta tiene la historia de Palomo, el caballo de Simón Bolívar, y explica qué cosas jugaba el niño Simón cuando estaba pequeño como Sofía y Pablo. También les gusta que cada parte del libro tenga un color diferente: el amarillo para las actividades de lectura y escritura; el azul para los cuentos; el rojo para los poemas; el verde para los juegos de palabras; el anaranjado para las canciones; el morado para las lecturas interesantes y el fucsia para las biografías de los autores y las autoras. -
Lista De Inscripciones Lista De Inscrições Entry List
LISTA DE INSCRIPCIONES La siguiente información, incluyendo los nombres específicos de las categorías, números de categorías y los números de votación, son confidenciales y propiedad de la Academia Latina de la Grabación. Esta información no podrá ser utilizada, divulgada, publicada o distribuída para ningún propósito. LISTA DE INSCRIÇÕES As sequintes informações, incluindo nomes específicos das categorias, o número de categorias e os números da votação, são confidenciais e direitos autorais pela Academia Latina de Gravação. Estas informações não podem ser utlizadas, divulgadas, publicadas ou distribuídas para qualquer finalidade. ENTRY LIST The following information, including specific category names, category numbers and balloting numbers, is confidential and proprietary information belonging to The Latin Recording Academy. Such information may not be used, disclosed, published or otherwise distributed for any purpose. REGLAS SOBRE LA SOLICITACION DE VOTOS Miembros de La Academia Latina de la Grabación, otros profesionales de la industria, y compañías disqueras no tienen prohibido promocionar sus lanzamientos durante la temporada de voto de los Latin GRAMMY®. Pero, a fin de proteger la integridad del proceso de votación y cuidar la información para ponerse en contacto con los Miembros, es crucial que las siguientes reglas sean entendidas y observadas. • La Academia Latina de la Grabación no divulga la información de contacto de sus Miembros. • Mientras comunicados de prensa y avisos del tipo “para su consideración” no están prohibidos, -
Gr. 15.2 X 22.9 Cm. / Cosido Francesa / Edwin
MUESTRA DE COLOR DE RETIRA 14657 U. Pacífico / Purgatorios, Purgatori / Caratula: 55.7 x 22.9 cm. / Lomo OK: 1.8 cm. / Couche Mate 300 gr. / INT. 328 pp. Bond Alisado 90 gr. 15.2 x 22.9 cm. / Cosido Francesa / Edwin © Universidad del Pacífico Av. Salaverry 2020 Lima 11, Perú www.up.edu.pe PURGATORIOS. PURGATORI Editor: Jorge Wiesse 1ª edición: mayo 2015 Diseño de la carátula: Beatriz Ísmodes Garcés Ilustración de la carátula: Principal Fortress of Ollantaytambo En: Squier, George Ephraim. Peru: Incidents and Explorations in the Land of the Incas. New York: Harper and Brothers, 1877, p. 495 ISBN: 978-9972-57-325-5 Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú: 2015-06365 Este libro se publicó con el auspicio del Instituto Italiano de Cultura de Lima. La Universidad del Pacífico agradece vivamente la gentileza del R.P. Enrique Rodríguez, S. J., párroco de la Iglesia de San Pedro (Lima), de la British Library (Londres), de la Fondazione Giorgio e Isa De Chirico (Roma) y del Sr. Florentino Laime, personas e instituciones que autorizaron la reproducción de las imágenes incluidas en este libro. BUP Purgatorios, purgatori / Jorge Wiesse, editor. -- 1a edición. -- Lima : Universidad del Pacífico, 2015. 340 p. 1. Dante Alighieri, 1265-1321. Purgatorio -- Crítica e interpretación 2. Dante Alighieri, 1265-1321. Divina Comedia -- Congresos 3. Literatura italiana -- Hasta 1400 4. Literatura comparada 5. Religiones -- Historia I. Wiesse, Jorge, editor. II. Universidad del Pacífico (Lima) 858.11 Miembro de la Asociación Peruana de Editoriales Universitarias y de Escuelas Superiores (Apesu) y miembro de la Asociación de Editoriales Universitarias de América Latina y el Caribe (Eulac). -
¿Me Explico? Estoy Hablando Del Cuerpo»: El Cuerpo Como Constructor De La Identidad Femenina En Cuatro Novelas De Marta Sanz Concepción Martín Huertas
MÁSTERES de la UAM Facultad de Filosofía y Letras / 16-17 Doble Máster en Literaturas Hispánicas: Arte, Historia y Sociedad (UAM) y en Études Ibériques et Latinoaméricaines (Université de Rennes-2) «¿Me explico? Estoy hablando del cuerpo»: El cuerpo como constructor de la identidad femenina en cuatro novelas de Marta Sanz Concepción Martín Huertas «¿ME EXPLICO? ESTOY HABLANDO DEL CUERPO»: EL CUERPO COMO CONSTRUCTOR DE LA IDENTIDAD FEMENINA EN CUATRO NOVELAS DE MARTA SANZ TRABAJO DE FIN DE MÁSTER Curso 2016-2017 Concepción Martín Huertas TUTORAS: Carmen Valcárcel y Françoise Dubosquet Doble master en Literaturas Hispánicas: Arte, Historia y Sociedad (UAM) y en Études Ibériques et Latinoaméricaines (Université de Rennes-2) ÍNDICE Introducción ………………………………..….………………….……………………. 2 1. «Digo carne»: El cuerpo en la escritura y la escritura en el cuerpo ...…………...… 8 1.1. La corporalidad en la escritura de Marta Sanz …………………………......... 11 1.2. Nombrar es definir: la necesidad de conquistar el lenguaje ………………….. 15 1.3. Conquistando el territorio: el cuerpo como lienzo, como folio en blanco ..…... 26 2. El cuerpo en la construcción de nuevas identidades: el paso de niña a mujer …….. 36 2.1. ¿Cómo ser mujer?: El proceso de (auto)construcción …………………….….. 38 2.2. Los modelos y contramodelos en la construcción identitaria ………………... 45 2.3. Reflexiones desde la mujer que soy: Afirmación de la identidad y conciencia del propio cuerpo ………………………………………………………………...... 58 3. Ya soy mujer, ¿Y ahora qué?: El cuerpo en deconstrucción………………………. 66 3.1. La maternidad y el estereotipo de la mujer-madre ………………….……….. 67 3.2. La enfermedad como deconstructora de la identidad ………………………... 75 3.3. La vejez y la decadencia del cuerpo ……………………………………….…. -
La Industria De La Telenovela Mexicana: Procesos De Comunicación, Documentación Y Comercialización
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Departamento de Biblioteconomía y Documentación LA INDUSTRIA DE LA TELENOVELA MEXICANA: PROCESOS DE COMUNICACIÓN, DOCUMENTACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN. MEMORIA PARA OPTAR AL GRADO DE DOCTOR PRESENTADA POR Leticia Barrón Domínguez Bajo la dirección de los doctores José López Yepes Pedro García-Alonso Montoya Madrid, 2009 • ISBN: 978-84-692-7619-8 UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Facultad de Ciencias de la Información Departamento de Biblioteconomía y Documentación La industria de la telenovela mexicana: Procesos de comunicación, documentación y comercialización. Trabajo de investigación que presenta la Licenciada Leticia Barrón Domínguez para la obtención de Doctor bajo la dirección del Prof. Dr. José López Yepes, catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, y del Prof. Dr. Pedro García-Alonso Montoya, Profesor Titular de la Universidad Complutense de Madrid MADRID 2008 Índice general PRIMERA PARTE: INTRODUCCIÓN Y PANORAMA GENERAL DE TELEVISA Y TV AZTECA. Pág. Capítulo 1: Introducción. 1.1 Objeto de la investigación. 1 1.2 Método de la investigación. 11 1.3 Estado de la cuestión: Fuentes y bibliografía. 21 Capítulo 2: Televisa y TV Azteca. Panorama general. 2.1 La industria televisiva mexicana. 32 2.2 Televisa. 36 2.3 TV Azteca. 55 2.4 Comparación en 2006 entre Televisa y TV Azteca. 72 SEGUNDA PARTE: LA INDUSTRIA DE LA TELENOVELA MEXICANA, HISTORIA, EVOLUCIÓN, ESTRUCTURA DE SU AUDIENCIA NACIONAL Y ÉXITO COMERCIAL. Capítulo 3: La industria de la telenovela mexicana. 3.1 Inversión y rentabilidad. 75 3.2 Orígenes y concepto de telenovela. 78 3.3 Subgéneros. 82 3.4 Breve historia de la telenovela mexicana (1958-1995). -
Por La Ruta De La Realidad De TV Azteca
INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE OCCIDENTE Reconocimiento de validez oficial, acuerdo SEP No. 15018 Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 29 de noviembre de 1976 DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS SOCIOCULTURALES MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN CON ESPECIALIDAD EN DIFUSIÓN DE LA CIENCIA Y LA CULTURA CARTOGRAFÍA DE LAS TELENOVELAS: POR LA RUTA DE LA REALIDAD DE TV AZTECA Tesis que para obtener el grado de Maestra en Comunicación con especialidad en difusión de la Ciencia y la Cultura presenta Lic. Claudia Iris Gómez Gutiérrez Director de tesis: Dr. Raúl Fuentes Navarro Tlaquepaque, Jalisco, Octubre de 2005. Introducción 5 Capítulo 1. Para acercarse a la realidad 10 1.1. ¿Desde dónde ve este estudio a las telenovelas? 10 1.2 Ubicación de la perspectiva metodológica 12 1.3 Esquema de entrevistas 16 1.4 ¿Por qué otro estudio de Telenovelas? 18 Capítulo 2. Hablemos de la industria de la telenovela. 23 2.1 ¿Qué es la telenovela? 23 La producción de historias para grandes públicos y el enganche capitular. 2.1.1 El género melodrama 25 2.1.2 El formato capitular televisivo 29 2.1.3 Punto y coma. Radionovelas y Soap Operas 31 2.2 ¿Desde cuándo telenovelas? Brevísima historia de las telenovelas en México. 33 2.2.1 Los inicios 35 2.2.2 Las historias a partir de 1976 37 2.2.3 Los ochenta y la producción de historias para públicos determinados. 38 2.2.4 Las historias de las telenovelas: una revisión al espejo televisivo. 39 2.3 Variables e invariables. 40 2.3.1 Los elementos de la telenovela 40 2.3.2 La realización de las telenovelas 42 2.3.3 Un acercamiento al rating 43 2.4 Esquema de producción de telenovelas. -
Telenovelas De La Década De 1980 Esta Es La Lista De Todas Las Novelas Producidas En Esa Década: • Verónica 1981 • Toda U
Telenovelas de la década de 1980 Esta es la lista de todas las novelas producidas en esa década: 1980 1981 1982 • • Al final del arco • Espejismo El amor nunca iris • Extraños muere • • Al rojo vivo caminos del amor Chispita • • Ambición • El hogar que yo Déjame vivir • Aprendiendo a robé • El derecho de amar • Infamia nacer • • El árabe • Juegos del En busca del • Caminemos destino Paraíso • • Cancionera • Una limosna de Gabriel y • Colorina amor Gabriela • • El combate • Nosotras las Lo que el cielo • Conflictos de un mujeres no perdona • médico • Por amor Mañana es • Corazones sin • Quiéreme siempre primavera • rumbo • Toda una vida Vanessa • Juventud • Vivir • Lágrimas de amor enamorada • No temas al amor • Pelusita • Querer volar • Sandra y Paulina • Secreto de confesión • Soledad • Verónica 1983 1984 1985 • Amalia Batista • Los años felices • Abandonada • El amor ajeno • Aprendiendo a • El ángel caído • Bianca Vidal vivir • Angélica • Bodas de odio • Eclipse • Los años pasan • Cuando los hijos • Guadalupe • Esperándote se van • La pasión de • Juana Iris • La fiera Isabela • Tú o nadie • El maleficio • Principessa • Vivir un poco • Un solo corazón • Sí, mi amor • Soltero en el aire • Te amo • La traición • Tú eres mi destino 1986 1987 1988 • Ave Fénix • Los años • Amor en silencio • El camino perdidos • Dos vidas secreto • Como duele • Dulce desafío • Cautiva callar • Encadenados • Cicatrices del • La indomable • El extraño alma • Pobre señorita retorno de Diana • Cuna de lobos Limantour Salazar • De pura sangre • El precio de la -
Lo Siniestro En El Infierno De La Divina Comedia: Una Lectura De Las Imágenes Literaria E Iconológica
LO SINIESTRO EN EL INFIERNO DE LA DIVINA COMEDIA: UNA LECTURA DE LAS IMÁGENES LITERARIA E ICONOLÓGICA Maria Fernanda Muñoz Aguilar Universidad Santo Tomás Facultad de Filosofía y Letras Licenciatura en Filosofía y Lengua Castellana Bogotá D.C., Colombia 2019 LO SINIESTRO EN EL INFIERNO DE LA DIVINA COMEDIA: UNA LECTURA DE LAS IMÁGENES LITERARIA E ICONOLÓGICA Maria Fernanda Muñoz Aguilar Monografía de Grado presentada como requisito para optar al título de: Licenciada en Filosofía y Lengua Castellana Asesor: César Augusto Vásquez García Universidad Santo Tomás Facultad de Filosofía y Letras Licenciatura en Filosofía y Lengua Castellana Bogotá D.C., Colombia 2019 Resumen En el presente trabajo de grado se desarrolla una propuesta de lectura iconológica para el Canto de El Infierno de la Divina comedia desde la categoría de lo siniestro, tomando como referentes la teoría estética del filósofo español Eugenio Trías en Lo bello y lo siniestro (1982), el método iconográfico e iconológico del historiador alemán Erwin Panofsky (1892- 1968) propuesto en El significado de las artes visuales (1955), y las ilustraciones para la Divina comedia de diferentes artistas, en específico las creadas en 1861 por Gustave Doré (1832-1883). Para el desarrollo de esta lectura iconológica se presenta, en un primer momento, el estudio estético de lo siniestro teniendo en cuenta las categorías de lo bello y de lo sublime, en un segundo momento, se analiza el método de lectura iconográfico e iconológico en relación con las imágenes textuales y pictóricas, y; en un tercer y último momento, se desarrolla la propuesta de lectura para El Infierno de la Divina comedia, desde fuentes literarias e iconográficas en las artes plásticas. -
Roberto Rossellini - Luisa Ferrari Representante Legal: Guillermo Aguayo HISTORIA: Domiciliado En: 7 Norge 360-Viiia La Obra Filmica De Joseph Losey - Jose Romcin
NOVIEMBRE m .&A * PAILLARD S.A. Ste-Croix - Suisse AGENTES GENERALES PARA CHILE FORESTIER. WEINREICH y CIA. LTDA. CASILLA 191-V - ESMERALDA 1069 - VALPARAISO . itarnbien en Chile! NOTA DE LA DIRECCION: La Direcci6n de la Revisfa Cine-Foro rue- ga a sus suscripfores y lecfores, en general. excusar el afraso con que arjarece esfe ejem- BITTER plar No 5, haciendo presenfe que ello fuvo como causa problemas de diversa indole, aforfunadamenfe ya superados. Esfo nos permife asegurar la publicacibn de cuafro n6meros a1 aiio. Los actuales suscripfores recibirh de acuerdo a lo ofrecido, 10s 12 primeros nG- meros. Elahorado bajo kencia y supervish Hacemos presenfe. adem&, que a contar prbximo ejemplar la revisfa cambiars de David Campari Milh por del su formato actual par otro. aproximadamente del mismo fama8o.. pero que permifiri ser empasfado y mejor conservado. verso y Cia. I I I Viiia del Mar - Santiago - Linarea SUMARIO: REVISTA OFICIAL CINE CLUB VINA DEL MAR EDITORIAL : Una Sala de Cine Arte para Chile CINE POLEMICA: Direccion: Luisa Ferrari y El Problema de la Rebelion Frente a “El Silentio". Jose Troncoso Kerry Oiiate NOTICIAS Producci6n: Gabriel Traverso TECNICA CINEMATOGBAFTCA Director Responsable : Luisa Ferrari I) Introducct6n a1 Cine - Aldo Francia Domiciliado en: 7 Norfe 360-Vifia PRIMER PLANO: Roberto Rossellini - Luisa Ferrari Representante Legal: Guillermo Aguayo HISTORIA: Domiciliado en: 7 Norge 360-Viiia La Obra Filmica de Joseph Losey - Jose Romcin Representante en Santiago: Kerry Oiiafe CRITICA CINEMATOGRAFTCA: Cinefaca Universifaria “El Sirviente” - Jose Roman “Hamlet” - Aldo Francia S’uscripciones : Cine Club Viiia del Mar’ “America, America” - Orlando Walter Muiioz Casilla 271 - Viiia BIO-FILMOGRAFIAS : Joseph Losey - Jose Romcin Valor del Ejemplar: 1,50 Ea Ingmar Bergman - Kerry Oiiate REGISTRO DE PROPIEDAD INTELECTUAL EN TRAMITE EL CINE CLUB, FERMENT0 DE CULTURA CINEMATOGRAFICA ARO I No 5 NOVIEMBRE 1965 Jean Pierre Bardot SEA UD. -
Voicebox Songbook by Artist - Tagalog
Voicebox Songbook by Artist - Tagalog 19 DE NOVIEMBRE 48125 BANANA 48632 A DIOS LE PIDO 47787 BANDIDA 48406 A DONDE VA NUESTRO AMOR 48484 BANO DE LUNA 48107 A EOMADRE CHEIA 48448 BAWAT SANDALI 47644 A MEDIA LUZ... 48217 BE 48103 A MI MANERA 47780 BEBER DE TU SANGRE 47751 A MOVER EL CU 48034 BESAME 48240 A PURO DOLOR 47706 BESAME MUCHO 48228 A QUE TE PEGO MI MANIA 48003 BESO A BESO DULCEMENTE 48628 A QUIEN LE IMPORTA 47871 BESOS EN LA BOCA 47935 A UN MINUTO DE TI 48023 BIBRE 48145 ABANDONAO 47895 BLANCA NAVIDAD 48417 ABRAZAME 48519 BOHEMIO DE AFICION 47987 ABRAZAME MUY FUERTE 48123 BOOM BOOM 48189 ACA ENTRE NOS 47952 BRINCA LA TABLITA 48432 ACARICIAME 48626 BRUJERIA 48031 ACTOS DE UN TONTO 48691 BULAG SA KATOTOHANAN 47636 ADORO 48681 BUSCANDOLA 47737 AKO'Y NAPAPA-UHH 48705 BY YOUR SIDE 48824 ALE 47641 CABALLO VIEJO 48196 ALFONSINA Y EL MAR 48512 CACHONDEA 47998 ALGUNA VEZ 48671 CALI PACHANGUERO 47994 ALMA CON ALMA 48226 CAMA SE CURA UNA HERIDA 48245 ALUCINADO 47894 CAMBALACHE 48154 AMADA MIA 48161 CAMINITO 48268 AMAME 47923 CAMINOS DE MICHOACAN 47761 AMAR Y QUERER 48600 CAMPANA SOBRE CAMPANA 48418 AMARGO AD I OS 47950 CANDILEJAS 47582 AMARTE ES UN PLACER 48077 CANTA 48403 AMATE Y SALVATE 47933 CARA LUNA 47879 AMIGA MIA 48166 CARADELO 48363 AMOR A LA MEXICANA 47711 CARITO 47929 AMOR AMAR 48067 CASI 48707 AMOR AMOR AMOR 48322 CASI UN HECHIZO 48636 AMOR DE INTERNET 47840 CELOS 48366 AMOR DE LOS DOS 47976 CENIZAS 48490 AMOR DE MUJER 48643 CICO POR ELLA 48210 AMOR MIO NO TE VAYAS 48327 CIELITO LINDO 47764 AMOR PERDIDO 47759 CINTURA DE FUEGA -
Anuario Letras Modernas 19 2
Anuario-LetrasModernas-Volumen 19_FINAL.indd 2 27/02/2017 01:35:36 p.m. ANUARIO DE LETRAS MODERNAS Anuario-LetrasModernas-Volumen 19_FINAL.indd 3 27/02/2017 01:35:36 p.m. Facultad de FilosoFía y letras Dra. Gloria Villegas Moreno Directora Dra. Luz Fernanda Azuela Bernal Secretaria General Dra. María Guadalupe García Casanova Secretaria Académica Lic. Claudia Leticia Europa Domínguez Secretaria Administrativa Dr. Axayácatl Campos García Rojas Jefe de la División de Estudios de Posgrado Mtro. José David Becerra Islas Jefe de la División de Estudios Profesionales Dr. José María Villarías Zugazagoitia Jefe de la División del Sistema de Universidad Abierta Lic. Elsa Verónica Aguilar Casas Secretaria de Extensión Académica Dra. María Elena Isabasi Pouchín Coordinadora del Colegio de Letras Modernas Mtro. Federico José Saracho López Coordinador de Publicaciones Anuario-LetrasModernas-Volumen 19_FINAL.indd 4 27/02/2017 01:35:36 p.m. ANUARIO DE LETRAS MODERNAS VOLUMEN 19 MÉXICO 2014 FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Anuario-LetrasModernas-Volumen 19_FINAL.indd 5 27/02/2017 01:35:37 p.m. Directora Rosalba Lendo Secretaria Claudia Ruiz El Consejo de Redacción Nair Anaya Marina Fe Mariapia Lamberti Rosalba Lendo Laura López Federico Patán Claudia Ruiz Ute Seydel Servicio Social María Fernanda Piñeyro Aceves Anuario de Letras Modernas, vol. 19, 2014, es una publicación anual editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, a través del Departamento de Publicaciones de la Secretaría de Extensión Académica de la Facultad de Filosofía y Letras, Avenida Universidad 3000, col. Universidad Nacional Autónoma de México, C. U., Del. Coyoacán, C. -
U-Best DVDFL Package 40614
Fiesta Latina 20 Discs DVD Package DVDFL-001 1 VENIA BENDITA Marco Antonio Solis 2 LA LEY DEL MONTE Vicente Fernandez 3 ABRAZAME Alejandro Fernandez 4 CIELITO LINDO Popular 5 LAS LLAVES DE MI ALMA Vicente Fernandez 6 CRUZ DE OLVIDO Vicente Fernandez 7 AMOR PERDIDO Paquita La Del Barrio 8 JUAN COLORADO Luis Perez Meza 9 LAS MANANITAS Pedro Infante 10 TRISTES RECUERDOS Antonio Aguilar 11 EL PUENTE ROTO Irma Serrano 12 EL REY Jose Alfredo Jimenez 13 CAMINOS DE MICHOACAN Felipe Arriaga 14 EL ULTIMO TRAGO Jose Alfredo Jimenez 15 PERFUME DE GARDENIAS Alejandro Fernandez 16 SI NOS DEJAN Jose Alfredo Jimenez 17 DESDEN Juan Valentin 18 GEMA Javier Solis 19 HERMOSO CARINO Vicente Fernandez 20 LA MEDIA VUELTA Jose Alfredo Jimenez 21 UNA PAGINA MAS Ezequiel Pena 22 A MI MANERA Vicente Fernandez 23 TATUAJES Joan Sebastian 24 ELLA Jose Alfredo Jimenez DVDFL-002 1 LAMENTO BOLIVIANO Enanitos Verdes 2 EL DUELO La Ley 3 LA MURALLA VERDE Enanitos Verdes 4 DEVUELVEME A MI CHICA Hombres G 5 GUITARRAS BLANCAS Enanitos Verdes 6 EN ALGUN LUGAR Duncan Dhu 7 CORDILLERA Enanitos Verdes 8 TE QUIERO Hombres G 9 BUSCANDOLA Mana 10 CUANDO SEAS GRANDE Miguel Mateos 11 ENTRE DOS TIERRAS Heroes Del Silencio 12 MUSICA LIGERA Soda Stereo 13 PERDI MI OJO DE VENADO Caifanes 14 HOMBRE LOBO EN PARIS La Union 15 COMO TE DESEO Mana 16 EL ESQUELETO Victimas Del Dr Cerebro 17 LA CELULA QUE EXPLOTA Caifanes 18 PORQUE TE VAS Neon 19 RAYANDO EL SOL Mana 20 VENENO VIL Fobia 21 VIENTO Caifanes 22 OYE MI AMOR Mana 23 VIVIR SIN AIRE Mana 24 BEBER DE TU SANGRE Los Amantes De Lola Karaoke123.com