Dante Alighieri DIVINA COMEDIA
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Los Versos Satánicos
LOS VERSOS SATÁNICOS SALMAN RUSHDIE Salman Rushdie - Los versos satánicos http://elortiba.galeon.com ÍNDICE I EL ÁNGEL GIBREEL ............................................................................................................................................. 6 II MAHOUND............................................................................................................................................................54 III ELEOENE DEERREEESE ..................................................................................................................................... 75 IV AYESHA ............................................................................................................................................................... 117 V UNA CIUDAD VISIBLE PERO NO VISTA ................................................................................................................................................. 137 VI REGRESO A JAHILIA ........................................................................................................................................ 201 VII EL ÁNGEL AZRAEEL ........................................................................................................................................ 221 VIII LA RETIRADA DEL MAR DE ARABIA ...................................................................................................................................... 263 IX UNA LÁMPARA MARAVILLOSA .................................................................................................................. -
Sede Sur Departamento De Investigaciones Educativas
CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DE ESTUDIOS AVANZADOS DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SEDE SUR DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIONES EDUCATIVAS La evaluación del desempeño docente como política pública y como propuesta de evaluación. Contextos de significación desde las voces de maestros de educación primaria en México Tesis que presenta Lilia Antonio Pérez Para obtener el grado de Doctora en Ciencias En la especialidad de Investigaciones Educativas Directora de Tesis Dra. Rosalba Genoveva Ramírez García Ciudad de México Febrero, 2021 Agradecimientos Para la elaboración de esta tesis, se contó con el apoyo de una beca de Conacyt A Eduardo Weiss, mi maestro, mi cómplice profesional y amigo, gracias por acompañarme en esta aventura intelectual que fructifica en el presente trabajo; gracias porque junto a tus precisiones y enseñanzas, tu sencillez no te impedía ofrecer el elogio, la palabra de aliento genuina, que alimenta no solo al intelecto, sino también al alma. A Rosalba Ramírez, por tu generosidad al retomar la estafeta de este acompañamiento académico, gracias por tu apoyo en el momento en que más lo necesitaba, gracias por los espacios y tiempos brindados, sin ti, la culminación de este itinerario no hubiera sido posible. A María de Ibarrola, Alicia Civera, Alberto Arnaut, Adelina Castañeda, Aurora Loyo, Felipe Martínez Rizo, porque sus valiosos comentarios y sugerencias hicieron posible el enriquecimiento del trayecto recorrido en la elaboración del presente trabajo A los docentes investigadores del Departamento de Investigaciones Educativas, porque sus valiosas enseñanzas me abrieron horizontes de reflexión, por enriquecer mi formación; al personal administrativo y de apoyo por sus orientaciones oportunas, por su calidez humana. -
R E S U L T a N D O
1 TOLUCA DE LERDO, MÉXICO; ONCE DE FEBRERO DOS MIL DIECISEIS. VISTO, para resolver el Toca 27/2016, relativo a la carpeta administrativa 309/2013, radicada en el JUZGADO DE CONTROL DEL DISTRITO JUDICIAL DE LERMA, ESTADO DE MÉXICO en contra de (***), por el hecho delictuoso de ACTOS LIBIDINOSOS en agravio de la sujeto femenino menor de edad de identidad resguardada, en el que seinterpuso el RECURSO DE APELACIÓN en contra del AUTO DE VINCULACIÓN A PROCESO emitido el VEINTICUATRO DE DICIEMBRE DOS MIL QUINCE, y; R E S U L T A N D O 1. El dos de mayo de dos mil quince, se celebró la Audiencia para formulación de imputación por cumplimiento de orden de aprehensión, el Ministerio Público formuló imputación en contra de (***) por el hecho delictuoso de ACTOS LIBIDINOSOS en agravio de sujeto femenino de identidad resguardada (***), después de que la Juzgadora decretara y calificara la detención judicial del justiciable, en su contra, el imputado (***) al encontrarse asistido de su defensor privado formuló su declaración con relación al hecho que se le atribuye y solicito la duplicidad del término constitucional; posteriormente, la Representación Social solicitó su Vinculación a Proceso, dictando la Juez de Control en Audiencia de fecha seis de mayo de dos mil quince, AUTO DE VINCULACIÓN A PROCESO en su contra, por el hecho delictuoso antes señalado, con los siguientes puntos resolutivos: “PRIMERO. Al estimar colmados en la especie las exigencias de los artículos 16 y 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como en los -
Fábulas Morales / De D. Francisco Javier Balmaseda. Balmaseda, Francisco Javier, 1833-1907
Fábulas morales / de D. Francisco Javier Balmaseda. Balmaseda, Francisco Javier, 1833-1907. Habana : "La Antilla," 1863. https://hdl.handle.net/2027/hvd.hxu3s4 Public Domain, Google-digitized http://www.hathitrust.org/access_use#pd-google We have determined this work to be in the public domain, meaning that it is not subject to copyright. Users are free to copy, use, and redistribute the work in part or in whole. It is possible that current copyright holders, heirs or the estate of the authors of individual portions of the work, such as illustrations or photographs, assert copyrights over these portions. Depending on the nature of subsequent use that is made, additional rights may need to be obtained independently of anything we can address. The digital images and OCR of this work were produced by Google, Inc. (indicated by a watermark on each page in the PageTurner). Google requests that the images and OCR not be re-hosted, redistributed or used commercially. The images are provided for educational, scholarly, non-commercial purposes. HARVARDI UNIVERSITY LIBRARY I AL224. 117 Harvard College Library SARDIANET VERDEW ISTO ITAS CCLES EMIA NOV HO ESIAE JOVV . ONSONUN FROM THE FUND FOR A PROFESSORSHIP OF LATIN AMERICAN- HISTORY AND ECONOMICS ESTABLISHED 1913 FABULAS MORALES DE D . FRANCISCO JAVIER BALMASEDA . Wen pr. su Joaquin Carenego ,an prueba la man cordial estimation : 0 0 . Ojalmaseda FABULAS MORALES DE D . FRANCISCO JAVIER BALMASEDA , Miembro de la Real Sociedad Económica de la Hobana , de la Seccion de Historia , Ciencias y Bellas artes , y Di rector de la Seccion de Literatura del Liceo de la misma ciudad . -
Telenovelas Venezolanas En España: Producción Y Cuotas De Mercado En Las Televisiones Autonómicas
Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 4 , Número 1 / Enero-Junio 2011 Versión PDF para imprimir desde http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones Morales Morante. L. F. (2011). Telenovelas venezolanas en España: Producción y cuotas de mercado en las Televisiones Autonómicas. Anuario Electrónico de Estudios en Comunicación Social "Disertaciones" , 4 (1), Artículo 8. Disponible en la siguiente dirección electrónica: http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones/ TELENOVELAS VENEZOLANAS EN ESPAÑA: PRODUCCIÓN Y CUOTAS DE MERCADO EN LAS TELEVISIONES AUTONÓMICAS VENEZUELAN TELENOVELAS IN SPAIN: PRODUCTION AND MARKET SHARES IN THE AUTONOMIC TELEVISION MORALES MORANTE, Luis Fernando. Universidad Autónoma de Barcelona (España) [email protected] Página 177 Universidad de Los Andes - 2011 Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 4 , Número 1 / Enero-Junio 2011 Versión PDF para imprimir desde http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones RESUMEN En los últimos años se ha constatado un incremento notable de telenovelas de origen venezolano o coproducciones hechas con empresas de este país en España. Concretamente, las televisiones de ámbito autonómico vienen operando como espacios de reutilización de diferentes títulos que en su momento fueron estrenados en las grandes cadenas nacionales, pero ahora, por su costo y la fragmentación de audiencias se instalan en estas televisoras. El estudio realizado entre los años 2008 y 2010 constata la presencia de 40 títulos que son analizados según sus rasgos de contenido, horas de emisión y franja horaria donde son insertados. Se definen además las marcas retóricas dominantes de este tipo de discursos de exportación y sus perspectivas comerciales de cara a los próximos años, en un escenario de ardua competencia y determinado por los ajustes de la televisión digital y las nuevas pantallas como Internet. -
La Obra Narrativa De Felipe Trigo
Universidad de Alicante La obra narrativa de Felipe Trigo Martín Muelas Herraiz Tesis de Doctorado Facultad: Filosofía y Letras Director: Dr. Antonio Rey Hazas 1986 LA OBRA NARRATIVA DE FELIPE TRIGO (Martín Muelas Herraiz) 0 ÍNDICE 0.- 1ntroducción. Reseña bibliográfica I.- Obras de Felipe Trigo 1.1.- Obra periodística 1.2.- Novelas largas 1.3.- Novelas cortas I.4.- Estudios y ensayos I. 5 . – Comedias II.- Perfil biográfico III.- Felipe Trigo en la crisis de fin de siglo III.1.- El contexto sociopolítico III.2.- Panorama intelectual y grupos de presión III.3.- Felipe Trigo Versus Modernismo y Noventa y ocho lV.- El ideario de Felipe Trigo IV.l.- El punto de partida: De la inquietud filosófica a una teoría de lo social IV.2.- Trascendentalismo cósmico: Ontología y deontología IV.3.- Ideas jurídicas. Etiología moral. IV.4.- Ideas sociales. Socialismo individualista IV.5.- Transformación del amor IV.6.- Transformación social de la mujer. El feminismo teórico de Felipe Trigo Análisis de la obra de Felipe Trigo. V.- Contra la Restauración. Obra periodística V.l.- Periodo marxista. Las plagas sociales V.2.- Etapa reformista. Etiología moral y otros artículos VI.- Teoría y critica de la novela en Felipe Trigo VI.l.- Ideas sobre la novela VI.2.- La novela como ciencia. Felipe Trigo y el naturalismo VI.3.- El trascendentalismo cósmico materia novelable VI.4.- El modelo literario de la novela erótica VII.- La obra narrativa de Felipe Trigo VII.l.- Precisiones metodo1ógicas e históricas 1 VII.2.- Imagen de la vida es la novela y algo más VII.3.- Clasificación de la obra narrativa de Felipe Trigo Trayectoria novelística VII.4.- La composición novelesca en la narrativa de Felipe Trigo VII.4.l.- Los personajes VII.4.2.- El espacio novelesco VII.4.3.- El punto de vista del narrador VIII.- El estilo personal. -
Revista Nº 27
4 Q ueremos sumarnos al esfuerzo de facilitar, desde la artículos, entrevistas, trabajos,... Algunos de José Heredia; idea de Maiakovski y desde la humildad de nuestra revista, otros, de aquellas personas, periodistas o instituciones que el conocimiento de José Heredia, para que su arte se algo tenían que decir de él. La dificultad de encontrar la expanda y sea un referente, para gitanos y no gitanos, para obra de José Heredia también anima esta publicación. las personas que desde la literatura, el teatro y la poesía abrimos caminos para el conocimiento, para la igualdad, La amistad no necesita justificaciones. Si partimos de una para el valor de los diversos maestros y maestras y de sus amistad de tantísimos años no tiene sentido buscar diversas culturas. justificaciones a esta publicación dedicada a José Heredia. Si alguien cree que la amistad evita o esconde alguna Queremos, desde la vocación y responsabilidad de este mediocridad, aquí se equivoca. Pero si alguien nunca se ha recurso público que es la Revista de la Asociación de acercado a la obra (escrita y vivida) de José Heredia Maya, Enseñantes con Gitanos, recopilar y ofreceros una serie de tendríamos que decirle aunque sea sólo aquello que ya ha 5 Alrededor de José Heredia Maya 6 Alrededor de José Heredia Maya tenido un reconocimiento oficial (La Junta de Andalucía le ayudó al nacimiento del asociacionismo gitano, también a concede el Premio Andaluz Gitano en el año 2000; el nuestro movimiento educativo que con el tiempo nos llevó a Instituto de Cultura Gitana le concede Premio de Cultura constituirnos como la Asociación de Enseñantes con Gitanos. -
The Divine Comedy Inferno • Purgatory • Paradise • a Life of Dante POETRY Read by Heathcote Williams with John Shrapnel Inferno
Dante The Divine Comedy Inferno • Purgatory • Paradise • A Life of Dante POETRY Read by Heathcote Williams with John Shrapnel Inferno 1 Canto I 7:43 2 Canto II 7:27 3 Canto III 7:45 4 Canto IV 8:02 5 Canto V 8:16 6 Canto VI 6:55 7 Canto VII 7:44 8 Canto VIII 7:28 9 Canto IX 7:34 10 Canto X 7:29 11 Canto XI 5:51 12 Canto XII 7:03 13 Canto XIII 7:21 14 Canto XIV 7:50 15 Canto XV 5:58 16 Canto XVI 7:39 2 17 Canto XVII 6:30 18 Canto XVIII 7:36 19 Canto XIX 6:35 20 Canto XX 6:29 21 Canto XXI 6:18 22 Canto XXII 7:11 23 Canto XXIII 8:00 24 Canto XXIV 7:45 25 Canto XXV 7:17 26 Canto XXVI 7:36 27 Canto XXVII 6:21 28 Canto XXVIII 7:43 29 Canto XXIX 7:10 30 Canto XXX 7:57 31 Canto XXXI 7:55 32 Canto XXXII 6:35 33 Canto XXXIII 8:34 34 Canto XXXIV 8:30 Time: 4:10:30 3 Purgatory 35 Canto I 8:16 36 Canto II 8:01 37 Canto III 8:24 38 Canto IV 8:45 39 Canto V 8:23 40 Canto VI 9:01 41 Canto VII 7:35 42 Canto VIII 8:11 43 Canto IX 9:00 44 Canto X 8:20 45 Canto XI 8:14 46 Canto XII 7:54 47 Canto XIII 9:07 48 Canto XIV 8:05 49 Canto XV 8:31 50 Canto XVI 8:11 4 51 Canto XVII 8:13 52 Canto XVIII 7:53 53 Canto XIX 8:17 54 Canto XX 8:28 55 Canto XXI 8:11 56 Canto XXII 8:12 57 Canto XXIII 7:44 58 Canto XXIV 8:55 59 Canto XXV 8:06 60 Canto XXVI 8:28 61 Canto XXVII 8:09 62 Canto XXVIII 7:47 63 Canto XXIX 7:20 64 Canto XXX 7:55 65 Canto XXXI 7:58 66 Canto XXXII 8:32 67 Canto XXXIII 8:59 Time: 4:33:28 5 Paradise 68 Canto I 8:42 69 Canto II 8:36 70 Canto III 6:38 71 Canto IV 7:48 72 Canto V 7:47 73 Canto VI 7:44 74 Canto VII 8:12 75 Canto VIII 7:41 76 Canto IX 7:48 -
Los Mitos De La América Precolombina, La Patria De Colon, Y Otros Estudios
ir ,*%». ^ ^ V jí.v.t''* yy.-J \-^v LOS MITOS DE LA AMÉRICA PRECOLOMBINA ADOLFO BONILLA Y SAN MARTIN (catedrático de la UNIVERSIBAD CENTRAL; DE LAS REALES ACADEMIAS KSPAÑOLA, DE LA HISTORIA Y DE CIENCIAS MORALES Y POLÍTICAS.) LOS MITOS DE LA AMÉRICA PRECOLOMBINA LA PATRIA DE COLON, Y OTROS ESTU- DIOS DE HISTORIA HISPANOAMERICANA ID í)- PM EDITORIAL CERVANTES RamblaBARCELONAde Cataluña, 72 19 2 5 ES PROPIEDAD Apoderado general en Sud-Amérioa: JOSÉ BLAYA Formosa, 465-BUENOS AIRES Núñtt y C.*, 5. tn C- S. Ramón, 6, Barcelona ADVERTENCIA Comprende este volumen algunos de los estu- dios, publicados unos, inéditos otros^ por mí escritos en los últimos trocéanos, sobre temas hispanoameri- canos. Quizá contengan datos y apreciaciones de al- guna utilidad para la Historia. Como quiera que sea, puedo asegurar que no omití diligencia al escri- birlos, y que principalmente atendí al deseo de in- teresar a españoles y a hispanoamericanos en el más intenso cultivo de su pasado, que por muchos conceptos importa por igual a los dos pueblos. Tra- diciones interrumpidas, pueden soldarse^ como los rotos eslabones de una cadena. Tradiciones ignora- das, equivalen al vacío absoluto y no pueden repre- sentar jamás gérmenes de vida. Si España y la Amé- rica española no están todo lo unidas que debieran para su común prosperidad, acháquese el fenómeno, principalmente, a la crasa ignorancia en que una y otra se hallan respecto de su comunidad histórica. La última gran guerra ha demostrado concluyente- mente que las distancias, por considerables que sean, no impiden el mutuo auxilio cuando las ideas son afines, y no hay pueblos colocados en mejores condi- ciones para semejante afinidad, que aquellos que, hablando la misma lengua, y coincidiendo en defec- tos y virtudes, son ramas desgajadas de un tronco único, cuyas raíces, por otra parte, se extendieron en distintas direcciones, mejor o peor conocidas actual- mente. -
Gr. 15.2 X 22.9 Cm. / Cosido Francesa / Edwin
MUESTRA DE COLOR DE RETIRA 14657 U. Pacífico / Purgatorios, Purgatori / Caratula: 55.7 x 22.9 cm. / Lomo OK: 1.8 cm. / Couche Mate 300 gr. / INT. 328 pp. Bond Alisado 90 gr. 15.2 x 22.9 cm. / Cosido Francesa / Edwin © Universidad del Pacífico Av. Salaverry 2020 Lima 11, Perú www.up.edu.pe PURGATORIOS. PURGATORI Editor: Jorge Wiesse 1ª edición: mayo 2015 Diseño de la carátula: Beatriz Ísmodes Garcés Ilustración de la carátula: Principal Fortress of Ollantaytambo En: Squier, George Ephraim. Peru: Incidents and Explorations in the Land of the Incas. New York: Harper and Brothers, 1877, p. 495 ISBN: 978-9972-57-325-5 Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú: 2015-06365 Este libro se publicó con el auspicio del Instituto Italiano de Cultura de Lima. La Universidad del Pacífico agradece vivamente la gentileza del R.P. Enrique Rodríguez, S. J., párroco de la Iglesia de San Pedro (Lima), de la British Library (Londres), de la Fondazione Giorgio e Isa De Chirico (Roma) y del Sr. Florentino Laime, personas e instituciones que autorizaron la reproducción de las imágenes incluidas en este libro. BUP Purgatorios, purgatori / Jorge Wiesse, editor. -- 1a edición. -- Lima : Universidad del Pacífico, 2015. 340 p. 1. Dante Alighieri, 1265-1321. Purgatorio -- Crítica e interpretación 2. Dante Alighieri, 1265-1321. Divina Comedia -- Congresos 3. Literatura italiana -- Hasta 1400 4. Literatura comparada 5. Religiones -- Historia I. Wiesse, Jorge, editor. II. Universidad del Pacífico (Lima) 858.11 Miembro de la Asociación Peruana de Editoriales Universitarias y de Escuelas Superiores (Apesu) y miembro de la Asociación de Editoriales Universitarias de América Latina y el Caribe (Eulac). -
Narrativas Interdisciplinariedad E
Serie Entropía Creativa narrativas interdisciplinariedad e Universidad interacciones en el aprendizaje 1 Serie Entropía Universidad creativa: narrativas, interdisciplinariedad e interacciones en el aprendizaje Serie Entropía Libro resultado del proyecto de investigación “Laboratorio de narrativas: proyectos institucionales en formación interdisciplinar” desarrollado entre 2107 y 2018 y financiado por la Corporación Universitaria Americana. 2 Universidad creativa: narrativas, interdisciplinariedad e interacciones en el aprendizaje Universidad creativa: narrativas, interdisciplinariedad e interacciones en el aprendizaje Serie Entropía Compiladora Linda Estefanía López Salazar Directora del Laboratorio de Narrativas Corporación Universitaria Americana – Sede Medellín Editor Jovany Sepúlveda-Aguirre Director Editorial y de Publicaciones Corporación Universitaria Americana – Sede Medellín 3 Serie Entropía 371.1 C822 Corporación Universitaria Americana. (2018). Universidad creativa: narrativas, interdisciplinariedad e interacciones en el aprendizaje. Linda Estefanía López Salazar ( Comp.). Medellín: Sello Editorial Coruniamericana 75 Páginas 16 x 23 ISBN: 978-958-5512-60-3 1. Derecho y literatura. 2. Narrativas en derecho. 3. Prácticas narrativas. 4. Teatro y derecho. CORPORACIÓN UNIVERSITARIA AMERICANA-CO /SPA/RDA Corporación Universitaria Americana Sello Editorial Coruniamericana ISBN: 978-958-5512-60-3 CORPORACIÓN UNIVERSITARIA AMERICANA Presidente JAIME ENRIQUE MUÑOZ Rectoria nacional ALBA LUCÍA CORREDOR GÓMEZ Rector - Sede Medellín CAMILO -
Mente Maestra
Francisco Navarro Lara - www.musicum.net Mente Maestra Las 66 Claves para Conseguir el Éxito Francisco Navarro Lara ii Copyright © 2017 Escuela de Dirección de Orquesta y Banda “Maestro Navarro Lara” www.musicum.net ISBN-13: 978-1544624068 ISBN-10: 1544624069 Todos los derechos reservados. Mente Maestra: Las 66 Claves para Conseguir el Éxito DEDICATORIA Dedico este libro a cuantas personas se sientan perdidas en este mundo… Espero que cada una de estas 66 Claves se convierta en una luz que las guíe en su noche oscura del alma. v Francisco Navarro Lara - www.musicum.net vi Mente Maestra: Las 66 Claves para Conseguir el Éxito Francisco Navarro Lara Nace en Bujalance (Córdoba) ESPAÑA en 1969. Realiza estudios de Dirección de Orquesta en la Hochschule für Musik de Viena y en el Instituto Superior de Arte de La Habana donde obtiene su Licenciatura en Dirección de Orquesta y su Doctorado en Ciencias sobre el Arte en la especialidad de Dirección Orquestal. Ha dirigido en una gran cantidad de países a Orquestas de primer nivel internacional y a cantantes del prestigio de José Carreras, Montserrat Caballé o Victoria de Los Ángeles, entre otros. Autor de Best Selleres e investigador en Neuro Ciencias, en la Actualidad es Fundador y Director de la Escuela de Dirección de Orquesta y Banda “Maestro Navarro Lara” (http://www.musicum.net) con alumnos en más de 38 países, Director Titular de la Orquesta Internacional de Directores de Orquesta (OIDO) y Director Honorífico de la Orquesta Sinfónica Nacional de Paraguay. Más información sobre el autor en