AÑO 02 Ø REVISTA 04 ABRIL DE 2014

Delicado desequilibrio Cine nacional polarizado: muy pocas películas de alto costo y más de cien anuales con bajo presupuesto. La mayoría de sus realizadores, si consiguen salas, no logran público.

CINE - TELEVISIÓN - OPINIONES - TECNOLOGÍA - ARTE DIGITAL - DIVERSIDAD AUDIOVISUAL

NOTA DE TAPA 05 DELICADO DESEQUILIBRIO

10 ENTREVISTA A DANIEL BURMAN Y DIEGO DUBCOVSKY BAFICI 2014 16 AÑOS DE AMOR 18 POR EL CINE 20 ENTREVISTA A GUSTAVO FERNÁNDEZ TRIVIÑO

FUNDACIÓN DAC 24 EL CINE ARGENTINO VA A LA ESCUELA ENTREVISTA A 26 JORGE NISCO Y MARTÍN SABAN 32 OPINIÓN LOS DIRECTORES ARMAN EL ROMPECABEZAS

44 TV ABIERTA 2014

CINE MADE IN 48 PATAGONIA

52 LA PEQUEÑA PANTALLA PIERDE SU COMPLEJO DE INFERIORIDAD

3 // Revista DIRECTORES 56 HACER TV EN LA ERA TWITTER Año 2 Número 4-ABRIL 2014

Equipo editorial

Editor 60 BALANCE LATINOAMERICANO Horacio Maldonado LAS MÁS TAQUILLERAS 2013 Secretario de Redacción Julio Ludueña 65 EFECTOS DE TAQUILLA Coordinación COLOMBIA EN 2013 Ana Halabe y Matías Arilli Coordinación General 68 Mariano Cinna y Pablo Soliard ENTREVISTA A Asistentes de coordinación JUAN PABLO ZARAMELLA Aldana Mendella y Magdalena Muro LOS CINES Y EL CINE Diagramación Intermedia 72 Impresión Art. Gráf. Chilavert LA RESPONSABILIDAD DE LOS CINES INDEPENDIENTES Colaboraron en este número Ana Halabe, Isabel Croce, María Iribarren, Alejandra 79 ENTREVISTA A Gibelli, Michael Gubbins, NICOLÁS SILBERT Y Isobel Klammer, Claudio Minghetti, Nicolás Prividera, LEANDRO MARK Orlando Senna y Juan 82 Bautista Stagnaro CHINA APUNTA A Foto de tapa LATINOAMERICA Producción original DAC Fotografía y composición digital Xavier Grecco

84 ENTREVISTA A Fotografías MARGARETHE VON TROTTA José Ludovico y Gastón Taylor Asesor de diseño gráfico 86 Martín Ochoa ENTREVISTA A Redacción CLAIRE SIMON Maipú 42. PB° 103. (C1084ABB) C.A.B.A. Argentina. Tel.: 4331.1490/92 89 www.dac.org.ar MAS ALLÁ DE LAS FRONTERAS Revista Directores es publicada para su circulación gratuita por DAC Directores Argentinos &LQHPDWRJUiÀFRV$VRFLDFLyQ General de Directores Autores 94 PRIMER DIRECTOR ARGENTINO &LQHPDWRJUiÀFRV\$XGLRYLVXDOHV FEDERICO FIGNER la cual es también su editor responsable. Derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización. Las notas 96 LIBROS ÀUPDGDVUHSUHVHQWDQODRSLQLyQGH sus autores y no necesariamente EL PAIS DEL CINE la de la revista. Registro de propiedad intelectual en trámite. 4 NOTA DE TAPA_DIRECTORES

María Lucrecia Cardoso trabajó en Cancillería Todo sistema de equilibrio es INCAA, fomento a la actividad desde 2006. En 2008 un problema de distribución. que es su auténtica y verdade- pasó al INCAA como Hay que saber mucho y te- ra razón de ser según la ley. Gerenta de Acción ner mucha experiencia. Y la Federal y luego distribución, en el que hasta Actualmente el cine nacional Vicepresidenta. Ahora hace poco todavía se llamaba ha llegado a un delicado des- es su Presidenta como séptimo arte y que hoy ya es equilibrio que es necesario sucesora de Liliana parte de la extensa actividad equilibrar y sintonizar para Mazure. audiovisual, es un tema bá- aprovechar los esfuerzos del sico para que el cine llegue a estado y la comunidad cine- la mayor cantidad de especta- matográfica y audiovisual. A dores posibles, por lo menos veces, uno y otro, funcionan a todos los que cada película con su mejor voluntad pero sin -por sus características- sea entenderse por completo. En capaz de convocar. La distri- cambio, planificando juntos bución no solo abarca el gran por medio de las entidades y problema del lanzamiento pu- las autoridades como dispone blicitario, de los distribuidores, la ley, la sintonía puede llegar y el de las salas y pantallas a ser tan fina como hace falta. que conforman los circuitos En 2013 se produjeron 153 pe- de exhibición sino también la lículas de largometraje, algu- Nada más difícil que equilibrar cuantificación de los recursos nas pocas -menos del 10 por que se disponen para produ- ciento de ese total- de ficción la balanza del cine. La nueva cir. Muy especialmente en un y alto presupuesto con todo el Presidenta del INCAA, Lucrecia caso como el argentino, donde lanzamiento publicitario co- la gran mayoría de los reali- rrespondiente, y otra inmensa Cardoso, se reunió con las zadores o directores son sus mayoría -obviamente el 90 por propios productores a través ciento restante- de ficciones y autoridades de DAC. del vital apoyo brindado por el documentales de bajo y/o bají- 5 DIRECTORES_NOTA DE TAPA

no suficientemente diseñadas, tal vez necesitaban otra salida, pantalla o plataforma en lugar de circuitos de salas de cine que están históricamente pen- sadas para llegar al público en forma masiva; y otras no tuvie- ron la oportunidad que mere- cían porque además los cines y sus pantallas se encuentran cada día mas concentrados en menos manos y sellos como ocurre en todo el mundo. Por varios motivos la digita- lización avanza a paso muy lento. Hay varios países de La- tinoamérica más actualizados, como Colombia, que ya ha di- gitalizado un 85 por ciento de sus pantallas. En Argentina, aunque existe la facilidad de exhibir en DCP, esta se vuelve inalcanzable porque la gran mayoría de las salas (cómo mínimo el 60 por ciento) aún requieren copias fílmicas cuyo costo no está al alcance de quienes terminan su pelícu- la cantando como Discépolo cuando rasqués los tamangos Actualmente el cine buscando ese mango... que te nacional ha llegado haga estrenar…. a un delicado simo costo, con escaso o sin to intervenida por las “gran- El cine es la expresión cul- lanzamiento que las apoyara. des internacionales”. Y, en la tural más popular y masiva desequilibrio gran mayoría, de tan bajo pre- para transportar y energizar la que es necesario No se registran películas de supuesto que no les permiten identidad de un pueblo. Hacen costo medio. Por lo tanto; que- expresarse ni crecer profesio- falta otros cines de bandera, equilibrar y da sin propuestas un cine que nalmente. Pero las imposibles además del Gaumont y los es- en su medida y armoniosa- son las de costo medio. pacios INCAA. Cada multipan- sintonizar para mente atrae tanto al público Es necesario superar esta po- tallas del país debería estar aprovechar como a los distribuidores y larización, cuyo resultado en obligado a dedicar algunas de exhibidores. el último año fue que mientras sus salas digitales exclusi- los esfuerzos cinco películas en cincuenta vamente para estrenar cine ¿Por qué? días de gloria atrajeron a mi- argentino independiente, no del estado y llones de espectadores, todas producido con la intervención la comunidad Porque pocos directores y di- las demás juntas no llegaron a de los principales canales de rectoras con la experiencia su- completar una sala en algunas televisión. Y a quienes opinan cinematográfica y ficiente consiguen seis millo- de las funciones en que sobre- que esto no es posible, contes- audiovisual. nes de pesos para hacer una vivieron. Muchas de esas pelí- tamos que la Argentina ha sido película. En casos especiales culas, realizadas con escasos capaz de recuperar su aerolí- pueden hacer una de alto cos- recursos económicos, quizás nea de bandera, YPF, y poner-

6 NOTA DE TAPA_DIRECTORES

las al servicio del país. Y si ésto reduciendo ostensiblemente quien ejerciera su Vicepresi- una resolución modificándolo sí se pudo hacer… un porcentaje previsto y prede- dencia durante la gestión de para poder seguir adelante. A terminado para adjudicarles en Liliana Mazure ahora Diputa- partir de allí, como hicimos con Este ahogo en el lanzamiento subsidios a pagar. da Nacional, ya se reunió con los costos, todos los sectores y exhibición es una situación DAC. Nuestras autoridades le serán convocados a acercar que termina convirtiendo a Quizás, sea el momento en expresaron muchas inquietu- sus propuestas para mejorar el los directores-productores en que la industria se reúna en un des y preocupaciones, basadas sistema de fomento, creando deudores crónicos que ya no gran Congreso del Espacio Au- en las transmitidas por sus di- un grupo de trabajo capaz de pueden volver a producir, máxi- diovisual Nacional para tratar rectores asociados, especial- generar un nuevo plan de cara me teniendo en cuenta que la sus problemas y posibilidades. mente durante el último año. al futuro”. Según recordamos, administración de una pelícu- Un gran ejercicio y trabajo con- Fueron detalladas en un do- tales fueron sus palabras. la no es su especialidad y a la junto, del que por primera vez cumento entregado al INCAA, hora de rendir costos la pobre resulte escrito un lineamien- con propuestas para superar Entonces, a menos de 100 días organización es funcional a lo to cuya experiencia y elevada la situación. Lamentablemen- de haber sido ratificada como que obliga su escaso presu- elaboración profesional pueda te, la Presidenta del instituto Presidenta del INCAA, necesi- puesto, no cumpliendo con las servir de faro en el futuro. Una no había podido leerlo al mo- tamos y deseamos a la Señora múltiples exigencias contables guía de inicial formación para mento de la reunión y solo pi- Lucrecia Cardoso el mejor éxito del área respectiva. Exigencias aquellos nuevos funcionarios dió paciencia. Dijo: “Acá hay en su función para que con la que, por otra parte, ya se han que llegan a la administración mucho que arreglar. Estamos ayuda de toda la industria pue- vuelto con el tiempo perversas del Instituto con el lógico des- resolviendo los graves proble- da lograr el necesario y urgente y ensañadas con los creadores; conocimiento de las claves que mas originados por el actual equilibrio de nuestro sistema ya que solo aplican requisitos demandan la creación, direc- sistema de reconocimiento de nacional de producción audio- administrativos, sin visualizar ción y producción cinemato- costos, un reclamo unánime visual. Mucho se lo agradecere- ni reconocer los elementos ci- gráfica y audiovisual. de toda la industria. En breve, mos, en especial el pueblo ar- nematográficos de la película y esto también será logrado gentino, principal destinatario y que originó los costos y cuyos La nueva Presidenta del IN- gracias al aporte por escrito aportante económico y cultural comprobantes se rechazan, CAA, la Sra. Lucrecia Cardoso, de todos los sectores, firmaré de nuestra actividad.

Resumen propuesta DAC

Documento completo en http://dac.org.ar/pdfs/DAC_medidas_de_Fomento.pdf

EXHIBICIÓN, CUOTA DE matográfica no puede finalizar multipantallas disponer y ges- Reclamamos que se cum- PANTALLA Y OTROS obtenida la primer copia. Por tionar 2 salas exclusivas de pla también con la Cuota de Considerar a la exhibición en eso invertimos el orden habi- capacidad media para el Cine Pantalla que ha establecido todas sus variantes técnicas tual y comenzamos por la ex- Nacional, privilegiando en su la Ley de Medios para la Te- actuales. No solo salas cine- hibición, considerando que el programación un mínimo de 2 levisión Abierta. matográficas tradicionales sino Estado no debe soltarle mano semanas de exhibición a aque- 3. Actualizar el Sistema de también Circuitos de Exhibición a las películas que el mismo llas películas independientes Fiscalización por parte del Alternativos, Televisión, Inter- genera en el momento cul- que no cuenten con produc- INCAA en su forma habitual y net, etc. No puede producirse minante de su existencia: el ción de canales de televisión. en los días y horarios de ma- anualmente un número in- estreno y la exhibición, su cir- 2. Avanzar con el demorado yor afluencia de público, dando determinado de películas sin culación comercial y cultural. Plan de Digitalización de Sa- así cumplimiento estricto a la tener en cuenta las reales las, para lograr contar con agenda de estrenos y la exhibi- MEDIDAS BÁSICAS posibilidades de exhibición. El el 100 por ciento de ellas a ción de materiales promocio- fomento a la producción cine- 1. Dentro de los complejos la mayor brevedad posible. nales, avances y cartelería. 7 DIRECTORES_NOTA DE TAPA

6. Crear también un sistema ducción. Para el 2013 el valor el resultado de la disponibili- que incorpore al presupuesto de un Largometraje Nacional dad presupuestaria del INCAA El cine es la de producción el lanzamiento de Presupuesto Medio debió y de un criterio distributivo expresión cultural comercial, considerando para ser, como mínimo, de CIN- equilibrado entre las diferen- ello un apoyo económico de CO MILLONES QUINIENTOS tes categorías de películas. más popular hasta un 20 por ciento del cos- CUARENTA Y UN MIL OCHO- Esto significa tener en cuenta y masiva para to presupuestario aprobado en CIENTOS CUARENTA Y TRES las posibilidades del mercado la etapa de Preclasificación. PESOS. y las formas de exhibición para transportar y Definitivamente, el INCAA de- cada una de esas categorías, bería generar la debida pro- DISTRIBUCIÓN a fin de evitar la perjudicial energizar la moción de las películas que el PRESUPUESTARIA ANUAL competencia entre sí. Cada identidad de un mismo organismo apoya a tra- PARA LA PRODUCCIÓN Concurso en sus respectivas vés de su Sistema de Fomento. Tres categorías de largome- Vías de Fomento y, en forma pueblo. Hacen trajes, tomando como base vinculante, debería asignar a FOMENTO A LA PRODUC- sus costos de producción: los proyectos ganadores los falta otros cines de CIÓN AUDIOVISUAL 1. Alto Presupuesto - AP/ recursos económicos para su bandera, además Se necesitan inmediatas mo- 2. Presupuesto Medio - PM/ producción, sin necesidad de dificaciones para ajustar las 3. Bajo Presupuesto - BP/ De- intervención de ningún otro del Gaumont y los ayudas del INCAA a los costos terminar anualmente una can- Comité. Las Resoluciones espacios INCAA. reales de producción, garanti- tidad máxima de películas a que establecieron la Vía Digi- zando así un apoyo efectivo y producir en cada una de estas tal deberían ser incorporadas con criterio racional, a los di- categorías, distribuyendo los al Plan de Fomento para que ferentes tipos y costos de las ingresos presupuestarios pro- se regulen los ajustes presu- 4. Dentro de esta propuesta películas. yectados para cada año calen- puestarios correspondientes. general, se formula la crea- Asegurar en los Comités en dario y las reales posibilidades ción de un régimen de promo- acuerdo con el Consejo Ase- de exhibición en todas sus CONCURSOS DE SELECCIÓN ción de películas de largome- sor, la designación de profe- formas existentes: Salas Ci- DE PROYECTOS traje de ficción y documental sionales de probada experien- nematográficas (con la plena Proponemos generar un Siste- que, desde el inicio del pro- cia para la evaluación integral vigencia de la Cuota de Panta- ma Permanente de Proyectos yecto, opten por estrenar en de proyectos. Actualizar y lla), Circuitos Alternativos y/o de Películas de periodicidad TELEVISION o en INTERNET mantener el COSTO MEDIO en Especializados, Televisión, In- trimestral, con 2 Comités de -o en ambas plataformas en valores anuales concordantes ternet. El número de proyectos Selección de Proyectos de re- simultáneo-, con igual recono- a los reales Costos de Pro- aprobados por año debería ser novación semestral (uno para cimiento por parte del INCAA. Actualizando para esto las ventanas de exhibición. 5. Crear un sistema opcional de precios de taquilla diferen- ciado para el Cine Nacional, que brinde una alternativa al espectador, incluyendo las promociones 2x1, con o sin la intervención de promocio- nes de tarjetas de crédito o de descuento.

Desde DAC proponemos actualizar el sistema de fiscalización.

8 NOTA DE TAPA_DIRECTORES

la ficción y otro para el docu- mental). Es decir, cada comi- té cubrirá solo dos llamadas trimestrales. Los miembros de los Comités de documen- tal y ficción nombrados por el Consejo Asesor deberán ser de real capacidad y antecedentes.

TIEMPOS DE EVALUACIÓN Y DE FINANCIAMIENTO Resulta imprescindible asegu- rar la evaluación, aprobación y ayudas económicas corres- pondientes de cada proyecto en un tiempo limitado. El cine y la actividad audiovisual tiene “Salas de bandera”: 2 que ver con la temporalidad en tación del AFSCA por la Ley clusivo para televisión u otras de capacidad media para cuanto a la temática, disponibi- de SCA. plataformas digitales, como Cine Nacional en cada lidad y acuerdos. Desde la re- Telefilms, Miniseries, Unita- Multipantalla, con dos solución positiva del Proyecto RECONOCIMIENTO DE rios Seriados de ficción, Cor- semanas mínimas de por parte del Comité de Selec- COSTOS tometrajes, etc. exhibición para pelícu- ción, no deberían pasar más de Resulta tan necesario como las independientes sin 90 días para la efectivización de CUANTIFICACIÓN ANUAL DE urgente reformular el actual producción de la TV. los recursos económicos nece- LOS RECURSOS ECONÓMI- Reconocimiento de Costos y sarios para el comienzo de la COS Y DE PROYECTOS A su interpretación, para per- Etapa de Preproducción. Hoy el SER PRODUCIDOS mitir la continuidad y destra- INCAA se encuentra entregan- Se hace extremadamente bar el desarrollo de todo el do recursos de crédito recién necesario cuantificar equili- cine y el audiovisual nacio- para febrero de 2016. bradamente y en forma anual nal, cuyos realizadores nos los recursos económicos del encontramos frente a una No se registran Sobre la base de lo enunciado Fondo de Fomento destinados situación que impide el ejer- películas de costo proponemos: a la producción cinematográ- cicio de nuestra profesión y 1. Elevar el tope de subsidios fica y de televisión, ya sean que afecta directamente la medio. Por lo a la suma de $8.250.000 para estos otorgados como Crédito creatividad tanto en la fic- tanto, queda sin películas que deberían en- o como Adelantos de Subsi- ción, en la animación como cuadrarse dentro de la PRI- dios. En tal sentido, propone- en el documental; comen- propuestas un cine MERA VÍA con estreno obliga- mos que estos recursos sean zando por reconocer el 21% torio en cines. distribuidos de la siguiente de IVA como un costo. que atrae tanto 2. Elevar el valor del Presu- forma: al público como puesto de un Largometraje GARANTÍAS POR MEDIOS de Costo Medio a la suma de Un 25 por ciento para produc- ELECTRÓNICOS a distribuidores $5.500.000 para películas que ción de películas de la PRIME- Por último, se propone para deberían encuadrarse dentro RA VIA. los Créditos a otorgarse, so- y exhibidores. de la SEGUNDA VÍA con estre- Un 50 por ciento para produc- licitar Avales a los Directo- Pocos directores no obligatorio en cines. ción de películas de Costo Me- res-Productores presentan- 3. Crear una TERCERA VÍA para dio de la SEGUNDA VIA. tes solo por el segmento que consiguen $6 proyectos con costos de pro- Un 25 por ciento de la TER- no cubre la diferencia del millones para hacer ducción desde $200.000 has- CERA VIA, destinadas exclu- monto del potencial subsidio ta un máximo de $2.500.000 sivamente para Televisión y/o a percibir por Medios Elec- una película. para largometrajes de ficción otras plataformas digitales, trónicos proyectado para y documental con estreno ex- como establece la reglamen- cada película. 9 ENTREVISTA A DANIEL BURMAN Y DIEGO DUBCOVSKY

Nota exclusiva para Revista '$& - ',5(&725(6 Entrevista: ANA HALABE Producción en exteriores: MATÍAS ARILLI

El director Daniel Burman y el productor Diego Dubcovsky forman, desde hace veinte años, una de las sociedades más fructíferas del medio cinematográfico local, con su productora BD Cine. Aquí, relatan sus comienzos y sus opiniones sobre la industria y ellos mismos.

¿Cómo nace BD Cine? fue de muy bajo presupuesto, esa época era como tener una su segunda película, ESPERANDO Diego Dubcovsky En el ‘94 Da- nos llevamos bien y tuvo bue- Ferrari- y sin conocerme me la AL MESÍAS (2000) nos consolida- niel gana HISTORIAS BREVES, que nos resultados, sobre todo de dio. Ahora que me conoce, que mos ya como una empresa, fue la primera versión. Yo venía crítica y en el mundo de los pierdo todo lo que me da, se empezando a producir pelícu- trabajando en la industria, pero festivales. habrá dado cuenta lo demen- las suyas y de otros directores. en montaje o en dirección, y él cial que fue ese acto. Burman Fundamos una pro- me pide ayuda para producir Daniel Burman En ese pro- Burman recuerda que Dubco- ductora con una manera de ese corto. Hicimos esa expe- ceso de presentación me di vsky, sin conocerlo, le prestó ser muy particular que tiene riencia; funcionó bien, estuvo cuenta que era una persona una cámara “que era una Hi8, que ver en involucrarse en bueno. El año siguiente pre- de una gran generosidad, con que en esa época era como te- todo y que, contrariamente a sentamos en el INCAA lo que un gran conocimiento intuiti- ner una Ferrari”. lo que dicen los libros árabes fue después su ópera prima, UN vo de lo que era hacer cine y sobre cómo ser empresario y CRISANTEMO ESTALLA EN CINCO ESQUI- la producción, que era un gran Dubcovsky A partir de ahí em- esas cosas, para nosotros todo NAS (1998). Nos presentamos compañero para este camino. pezamos a hacer películas era personal y sigue siéndolo. en un concurso, con poca ex- Recuerdo que tuvo la genero- para otra gente. Hicimos va- Eso de que nada es personal periencia los dos, y el proyecto sidad de prestarme una cá- rias como productores ejecu- me parece una posición tre- ganó. Hicimos esa película que mara que era una Hi8 -que en tivos y, en realidad, a partir de menda frente a la vida. Cuando

10 ENTREVISTA A DANIEL BURMAN Y DIEGO DUBCOVSKY_DIRECTORES

llega una carta documento es Dubcovsky En este momento los proyectos, porque creo que personal y cuando alguien se es muy importante la factibili- sí puede servir una mirada pero “La productora enoja por el catering también dad económica. De todos mo- también puede influir negativa- es personal. Todo es perso- dos, por supuesto nos tiene que mente y llevar la película hacia ha crecido, las nal desde el primer momento gustar el guión y es muy impor- un lado que no tiene que ser. películas muchas y hasta ahora, y nos involu- tante el vínculo inicial que es- cramos de esa manera en los tablecemos con los directores; ¿Cuáles son las diferen- veces también. proyectos. también, lo que pasa ahora y cias más significativas que Eso, de por sí, no es muy habitual, es que traba- encuentran en el medio En las etapas de desarro- jemos con otras productoras. en cuanto a la producción, es necesariamente llo, diseño de producción, Dentro de Argentina hemos he- desde que empezaron has- financiación, etc., ¿cómo cho películas con SUDESTADA, con ta ahora? bueno. Te diría logran dividir las tareas? PASTO, ahora hicimos una pelí- Burman La productora ha que a veces es ¿Cómo se organizan? cula con RIZOMA. Nos nutrimos crecido, las películas muchas Burman Se da de una manera de otros puntos de vista para veces también. Eso, de por sí, todo lo contrario” muy natural. Yo elijo unos pro- encarar los proyectos, pero si no es necesariamente bueno. Daniel Burman yectos, él otros, compartimos, tuviera que definir una carac- Te diría que a veces es todo lo charlamos; no hay un organi- terística en este momento es la contrario. grama. Fluye de una manera factibilidad económica. bastante natural y espontánea, Dubcovky Se ha hecho más con cierto grado de caos que, Daniel, como director de tus complicada y más pesada para mí, es muy bienvenido. películas, ¿qué rol ocupás la producción de películas. en los proyectos que produ- Cuando nosotros hicimos UN Ducovsky Nunca nos senta- cen para otros directores? mos y dijimos de qué se ocupa Burman Un rol pasivo de opi- cada uno. Con el paso de los nión, junto con Diego, y de su- años - ya pasaron casi vein- gerencia. Quizá ver un armado; te - cada uno sabe que es lo pero un rol absolutamente la- que el otro hace mejor y existe teral. No me involucro de ma- como una suerte de “clearing nera activa artísticamente en bancario” entre nosotros que es: si él hace algo que no le gusta, después lo compen- Daniel Burman recuer- so con otra cosa que a mí no da la gran generosidad me gusta. Daniel se dedica a de Diego Dubcovsky, escribir y dirigir sus películas que le prestó una cá- pero también las produce y mara Hi8 sin conocerlo. participa activamente de otros proyectos. Por ahí, él participa más en la etapa de desarrollo y postproducción, opinando en el montaje. Lo que pasa es que a los dos nos gusta mucho lo que tiene que ver con la co- mercialización, la distribución en la Argentina y las ventas in- ternacionales. e Inés Estévez protago- ¿De qué forma deciden la nizan la última película producción de cada uno de de Daniel Burman. los proyectos?

11 mis colegas. Sí que hay una producción muy heterogénea, que eso de por sí me parece una riqueza muy diferente y que hay películas que llegan a diferentes nichos, y hay un montón de gente nueva todo el tiempo… O sea que sí, a veces, puedo ver películas que son de un talento enorme. Me sor- prende la calidad de las óperas primas. Cuando empezaba una ópera prima era algo, básica- mente, mucho más imperfecto y ahora realmente los directo- res llegan con un nivel de ma- “Hay un punto de CRISANTEMO, nos beneficiamos podemos pedir ni a la gente ni durez -en lo que tiene que ver crecimiento que un poco de la poca produc- a los proveedores. Aparte, la con el relato- mucho mayor. cuando uno lo pasa ción cinematográfica, de las forma de hacer películas cam- Así que creo que todo es para añora volver atrás” ganas de la gente de hacer bió: hoy son 5 o 6 camiones por celebrar. Me parece absurdo D. Burman cine, del apoyo de empresas. película; las cámaras digita- todo tipo de discusión res- Era mucho más fácil filmar, les, que simplifican un montón pecto a que hay películas que más fácil las locaciones; me de aspectos de la producción, meten tanto; el desarrollo de acuerdo que trabajamos con hacen que el equipo sea más un artista no se mide en canti- un solo camión. Se empeza- grande, porque hay un DIT, los dad de espectadores. Hay tipos ban a hacer películas en súper asistentes de cámara… Está que capaz te meten 8 personas 16 para ampliar, que hasta ese el equipo de locaciones, que en el Gaumont hoy y el día de momento no existían. Y en los antes no existía. Es muy difícil mañana van a ser los que ha- equipos trabajábamos con un pensar en una película de una gan que el cine argentino se “En este momento poco menos de gente. manera más dinámica, por lo conozca en el mundo. No po- es muy importante menos para nosotros. Tam- demos juzgar a los directores Burman Creo que la gran lu- bién hay un tema que veo, que o a sus obras en ese sentido la factibilidad cha y el gran desafío al que en- siento que el cine es una ac- aritmético tan acotado. frentamos nosotros, él como tividad generacional, donde el económica para productor y yo como director, punto de vista de la gente que Dubcovksy Me parece que este producir un es evitar ese crecimiento que hacemos cine envejece. es un país que genera direc- a veces no tiene que ver con el tores todo el tiempo y nuevas proyecto. De todos relato si no con cierta dinámi- Burman Hay cierto punto de formas de ver el cine, nuevos modos, nos tiene ca industrial que te hace que crecimiento que, cuando uno lenguajes, producto de la can- en cierto medio te das vuelta lo pasa, añora volver para tidad de estudiantes que hay. que gustar el y hay 12 camiones. Preguntás, atrás. Si me preguntás, ese es Creo que son como 15 mil es- guión y es muy ¿qué lleva ese camión?, y nadie el punto, digamos. Me gustaría tudiantes en la Argentina. Todo sabe. Capaz que lo que lleva ahora hacer películas más chi- el tiempo se producen muchas importante el ese camión nunca salió de ahí. cas y no más grandes. películas, muchos documen- vínculo inicial que Crecer no es desarrollarse, tales, muchas ficciones, series son cosas muy diferentes. ¿Cómo ven la situación ac- de televisión. Hay otros espa- establecemos con tual del cine a nivel indus- cios para que los directores se los directores” Dubcovsky Hoy por hoy, siendo trial y artístico? expresen. Eso está bueno y lo igual una empresa muy chica, Burman Artístico no lo sé, por- veo, y todavía el cine argenti- Diego Dubcovsky como hicimos algunas pelícu- que se hacen tantas películas no despierta, artísticamente, las que nos salieron bien, hay y veo tan pocas que sería poco interés en los mercados inter- ciertos esfuerzos que no le serio que juzgue lo que hacen nacionales, en los festivales. 12 ENTREVISTA A DANIEL BURMAN Y DIEGO DUBCOVSKY_DIRECTORES

Cine tiene una política conse- se me ocurrió o se me generó películas que hicimos juntos cuente, los subsidios al día de algún tipo de interés para diri- como productores, miro para hoy resultan insuficientes. gir. De hecho, creo que el año atrás y me parece imposible ¿Cuáles son los objetivos pasado empecé con una idea haber hecho todo lo que hice más importantes que tiene de un documental, pero era sin su compañía. BD Cine, de cara al futuro? un documental sobre produc- Dubcovsky Para los próximos tores. Y después me di cuenta años esperamos seguir te- que la verdad no tengo las con- niendo continuidad en la pro- diciones, ni las características ducción. Nos interesa alternar para ser director. Para serlo, “Me di cuenta proyectos de mayor dimensión, uno tiene que tener muy pre- de características industriales sente que lo que quiere contar que no tengo las que hagan taquilla, con otros vale la pena y sostener una proyectos más arriesgados energía, un interés en el pro- condiciones, ni las “Como en cualquier de nuevos directores y mayor yecto durante mucho tiempo, y características para riesgo artístico. Nos interesan a mí no me pasa eso. Prefiero ser director. Para actividad, el mayor los dos frentes. entrar y salir de los proyectos, y me siento más cómodo en la serlo, uno tiene que enemigo es uno Burman Seguir haciendo las producción. tener muy presente mismo, su propio películas que nos gustan, pelí- culas que estemos orgullosos Diego, ¿quién es para vos que lo que quiere ego, su narcisismo. de hacer y después mirar el Daniel Burman? contar vale la pena Después, afuera, afiche cuando entramos en la Dubcovky Ante todo es un oficina y decir: Qué bueno, hici- amigo. Es un compañero casi y sostener una son los mismos mos esta película. Lo que viene de vida, diría. Paso más tiem- problemas que después, uno nunca sabe. po con él que con mi mujer. energía, un interés Muy buen socio, muy solida- en el proyecto tiene una persona ¿Cuáles son los mayores rio y también es un director que se quiere poner problemas que enfren- que admiro, un extraordinario durante mucho ta un director para hacer guionista y un mejor productor tiempo, y a mí no una rotisería en cine hoy? todavía. Ranelagh” Burman Como en cualquier me pasa” actividad, el mayor enemigo Daniel, ¿quién es para vos Diego Dubcovsky Daniel Burman es uno mismo, su propio ego, Diego Dubcovsky? su narcisismo. Después, afue- Burman Diego es mi socio, mi ra, son los mismos problemas gran amigo y fue el que hizo que tiene una persona que que todo esto -que era más o No me parece que esté en cri- se quiere poner una rotisería menos lo que soñamos en el sis. En lo que tiene que ver con en Ranelagh. No es ni más ni momento- fuera posible. Que lo industrial, con lo financiero, menos, no es para victimizar. produzca o no mis películas sí veo una complicación. La El mayor enemigo siempre es es un tema accidental. Es con inflación de los últimos años uno mismo, que todo el tiempo quien pude lograr algo bas- ha generado problemas para busca boicotearse para no ver tante parecido a lo que soñé, financiar las películas, suma- que lo que hace, no es real- y eso es algo muy importante. do a la crisis internacional. mente lo que soñó que quiere A alguien con quien compartís Socios internacionales, como hacer. Eso es muy claro cuan- un sueño y con quien llegás a España, Francia o Alemania, do uno dirige una película. un lugar en el que sentís que tienen más dificultades para lo lograste, te une un vínculo coproducir proyectos con La- Diego, después de produ- muy cercano y muy potente. tinoamérica. Los costos de cir tanto cine, ¿tenés ga- Diego fue un compañero ex- producción son cada vez más nas de dirigir? traordinario en estas 10 pelí- altos y, si bien el Instituto de Dubcovsky En algún momento culas que dirigí. En más de 25 13 El Misterio de la Felicidad

Es la película número 10 en la filmografía de Daniel Burman. Por primera vez, dirige a Guillermo Francella e Inés Estévez, en una historia que habla sobre los vínculos y de la felicidad como idea.

14 ENTREVISTA A DANIEL BURMAN_DIRECTORES

¿Cómo y de dónde surge la bía vinculado a un pacto y no a el tema de la película. Tam- historia de EL MISTERIO DE LA un sentimiento. Son como te- bién, la película plantea una FELICIDAD? máticas, obsesiones que a uno idea y no un ideal, sino una “Vivimos todo el Nunca está claro el proceso lo persiguen durante cierto idea de felicidad como un re- de cómo una película llega a tiempo y de pronto se articu- corrido, como una zona, como tiempo vinculados ser tal y cómo uno se decide lan en algo que termina siendo una geografía que uno recorre por contar una historia. Si pu- una película. Ese proceso tie- y no llega a ningún lado, y que en pactos, en diera elegir me gustaría nun- ne una zona bastante miste- está en contraposición con el formas, en leyes ca responder esta pregunta, riosa, como la felicidad. ideal falso y falaz hoy en día porque va en contra mismo del de la felicidad, que determina que construimos espíritu de la creación o de la ¿Cuál es el tema principal que la felicidad está en luga- con otros para creatividad que es cierto caos, que aborda la película? res, sujetos, sitios, personas; es cierto desconocimiento de Diría que es una película so- como si fuera un objeto que ordenar nuestros lo que uno está haciendo. Toda bre los vínculos; como cuando uno puede tomar y arrebatarle reflexión acerca de eso, en nos vinculamos con alguien a alguien y quedárselo. afectos. Hay que realidad, atenta contra la pro- necesariamente; cuando te- ser muy valiente pia creatividad. Pero bueno, nemos un pacto que ordena ¿Cómo fue ese proceso de inevitablemente el otro quiere ese sentimiento, ese afecto elección y de ensayo con para darse cuenta saber y es normal, porque es la que nos une, y ese pacto se los actores? cuándo estamos curiosidad de cómo se hacen establece cada vez con más Con Guillermo Francella hace las cosas. Me da curiosidad fuerza a través, también, de lo tiempo que queríamos hacer viviendo en función cómo se hacen los puentes, cotidiano y de la rutina; y hay una película juntos. Me pare- y a la gente le da curiosidad días que miramos a través de cía que tenía las característi- de esa inercia, de cómo se hacen las películas. ese pacto y ya no hay nada. Y cas perfectas para interpretar ese contrato y no En realidad, uno tiene en la vivimos así, todo el tiempo, a Santiago, el protagonista. cabeza una serie de elemen- vinculados en pactos, vincu- A Inés Estévez hace mucho en función de un tos aparentemente inconexos. lados en formas, en leyes que tiempo que la admiro. Casi Algunas son motivaciones per- construimos con otros para trabajamos juntos en muchas sentimiento” sonales, otros personajes que ordenar nuestros afectos, y los ocasiones. Empecé el guión uno puede visualizar, lugares, afectos duran menos que esos escribiéndolo con su cara, sin situaciones, dilemas, como en pactos. Entonces, hay que ser saber siquiera si ella iba a este caso de qué pasa cuando muy valiente para darse cuen- querer volver a actuar, y para uno vive en función de ciertos ta cuándo estamos viviendo en mí fue una gran alegría y orgu- pactos que se establecieron función de esa inercia, de ese llo cuando finalmente aceptó. basados en sentimientos que contrato y no en función de un ahora ya no existen, y uno ha- sentimiento. Creo que ese es En tus películas anteriores

GUILLERMO FRANCELLA e INÉS ESTÉVEZ, protagonistas: “Con Guillermo Francella hace tiempo que queríamos hacer una película juntos. A Inés Estévez hace mucho que la admiro; fue una gran alegría y orgullo cuando aceptó”.

15 DIRECTORES_ENTREVISTA A DANIEL BURMAN

el tema de la familia y las le pertenece de una manera las que más me gustan, por- tradiciones siempre están particular, y los ámbitos de al- que parece que la hizo otro. No “La felicidad está muy presentes. ¿Eso se guna manera exteriorizan los diría que haya una película con refleja también en El Mis- estados de ánimo de los per- la que me siento íntegramente en esos pequeños terio de la Felicidad? sonajes de una forma bastante identificado. Sí, la felicidad está en esos clara. Es una película con una momentos o pequeños momentos o relatos puesta bastante coreográfica, Como espectador, ¿qué relatos que uno que uno escucha. También, en en el sentido de que hay cier- tipo de cine elegís? esos pequeños momentos que tas simetrías y asimetrías que Soy bastante ecléctico. Hay escucha. También, uno se aleja de la coyuntura tienen mucho peso en el rela- días que busco la película más en esos pequeños y puede volver a reunirse con to, con lo cual también hay un estúpida que hay en cartelera su propia identidad. La identi- juego con la cámara bastante para distraerme y no tener que momentos que dad está ligada a la felicidad. particular, que me interesó, reflexionar, y hay otros días en No hay felicidad posible sin la que es, que estos personajes, los cuales tengo ganas que me uno se aleja de identidad. De hecho, es muy Laura y Santiago, esta pareja inviten a pensar sobre mi vida. la coyuntura y común que aquellas perso- dispareja, pareciera que no se Después, veo las películas in- nas que viven una identidad sienten cómodos de compartir fantiles con mis hijos. No soy puede volver a equivocada o falsa, o que le ha el mismo cuadro en el cine, y nada dogmático en el gusto ci- sido arrebatada su identidad, se van alejando el uno del otro nematográfico, no soy un hom- reunirse con su podrían tener todo para ser hasta que finalmente aceptan bre cinéfilo, voy al cine cuando propia identidad. felices, pero nunca lo van a ser parte del mismo encuadre. tengo la necesidad de hacerlo poder ser. En nuestro país, la- De alguna manera, los perso- y cuando no, no. No veo el cine La identidad mentablemente, nuestra his- najes no son conscientes. Yo como un culto, sino que es una está ligada a la toria tiene muchos ejemplos los doté de esa característica herramienta para contar y que de esto. Sin identidad no hay porque me pareció un juego me cuenten. No es más que felicidad” felicidad posible. interesante para plantear en eso, y es mucho decir. la película. ¿Cuál es la propuesta esté- En tu profesión, ¿qué de- tica y narrativa que tiene la De todas las historias que seos sentís que te falta película? contaste, ¿con cuál te sen- cumplir todavía? Tiene una estética muy par- tís más identificado o cer- Creo que todo sigue igual. Vi- ticular en la cual el negocio cano? vir con mi familia, tranquilo, donde vive Santiago de algu- Con ninguna y con todas. Siem- en mi país, de lo que me gus- na manera es su hogar, su pre, en todas las películas, hay ta, ya es un honor muy grande. casa y tiene una estética muy partes que me siento muy cer- Más allá de eso, no hay nada. hogareña. Su oficina es su cano, muy familiar, muy repre- Hay fantasías que las tocás y comedor, el baño de la ofici- sentado, y hay otras que me desaparecen. na es su baño. Cada ámbito siento muy ajeno y a veces son ¿Qué pensás que se nece- sita para contar una buena historia? A mí no me gusta el lugar de los consejos y de la sabiduría porque no es el lugar que ocu- po. Me da cierto pudor poner- me en ese lugar. Sí, cuando Daniel Burman y uno hace una película, es im- DANIEL HENDLER: portante contar una historia, director y actor en el más que querer ser director DERECHO DE FAMILIA set de , de una película. Si uno pone la uno de sus films. energía en querer ser direc- tor y no en querer contar, la 16 ENTREVISTA A DANIEL BURMAN_DIRECTORES

EL MISTERIO DE LA FELICIDAD tengo ningún proyecto. Mi es una película sobre principal proyecto es no te- los vínculos, asegura ner ninguno. Hay ciertos mo- su director. mentos que es importante no “Cuando uno hace tenerlos. Eso no quiere decir una película es que, como dicen las modelos, energía va por un lugar equi- me tomo un año sabático, o importante contar vocado. Me parece que está ese tipo de cosas. Estoy traba- una historia, más bueno poder guiar y llevar esa jando, escribo para otras per- necesidad de relato y no que- sonas, haciendo algunas cosas que querer ser rer ser nada. para televisión, tengo una acti- “La identidad está vidad laboral como ven. Pero, director de una ligada a la felicidad. No a lo que se refiere un proyecto ¿Cuáles son tus próximos hay felicidad posible película. Si uno propio, por un tiempo prefiero proyectos? sin ella”, dice Burman. Por primera vez diría que no descansar de mí mismo. pone la energía en querer ser director y no en querer contar, la energía va por un lugar equivocado”

17 DAC PRESENTA SU MESA Estreno y distribución del cine argentino,las DIRECTORES_BAFICI nuevas plataformas como oportunidad para repensar todo el sistema. Martes 9 de abril a las 18 horas en el Auditorio El Aleph, Centro Cultural Recoleta, Junin 1930.

POR Isabel Croce

Todo podía ser posible. El ponsoriados y los directores programadores, singulares El BAFICI al aire libre Abasto convertido en San Tel- se presentaban con el work in como María Valdés, originales en Parque Centenario. mo, concentrando arte y exo- progress de sus pelis. Así des- como Diego Brodersen o Lu- tismo. cubrimos Pizza Birra y Faso. ciano Monteagudo y Marcelo Un apocalipsis de películas Otra vez era Cine de Autor, es- Panozzo, ahora su director. desconocidas, de ciclos espe- taba por surgir La León y esa Algunos se extrañan, como Corría 1999 y ciales, de conferencia y talle- experiencia de que los villeros Diego Terotola con su despar- comenzaba el res, de misteriosos especia- alquilaran cuartos en las villas pajo y audacia. En cuanto a los BAFICI. Buenos listas a los que sólo leíamos para que los extranjeros fil- directores… Hubo Bafici línea en los catálogos, en el mismo maran villas se veía en la peli Di Tella, luchador a capa y es- Aires tenía su reducto de Gardel reciclado Estrellas, que sorprendió por pada de los primeros tiempos, primer festival en shopping. Para qué hablar la irrealidad de su realidad. Bafici a lo Martin Peña, Bafici de la presencia de Francis El mapa comenzaba a con- a lo Quintín, el creador de El de cine. Una Ford Coppola asistiendo al ar- vertirse en rompecabezas y el Amante Cine, una de las mejo- promesa de queológico primer Bafici para Bafici tenía su primer director, res revistas del género, Bafici innovación acompañar a su hija Sophia, Andres Di Tella, estudioso y a lo Sergio Wolf, director con que presentaba un corto. creativo, hijo de un sociólogo Lorena Muñoz de Yo no sé que al estilo del El Bafici propiciaba el encuen- de la dinastía y una joven india me han hecho tus ojos. Ahora ParaKultural, tro, donde cada uno podía ser que dejó el sari para perseguir vendrá el Bafici a lo Marcelo poliglota por un rato, porque el amor. Panozzo. Todos fanáticos del Batato o el venían todos y especialmente El Festival se transformó en cine, todos trabajadores du- grande de de Europa, y los nuevos reali- el evento más grande y pres- ros, todos cometieron justicias Urdapilleta, Las zadores intercambiaban como tigioso del cine independiente e injusticias. Vivieron, confia- podían con algunos veteranos en América Latina. Las colas ron en su gente hasta que se Gambas al Ajillo, de países foráneos, que se ca- para las entradas son inmen- fueron y vinieron otros que el Rojas y la yeron del mapa para ver lo La- sas, por más que los meca- también confiaron en su gente. Goethe, pero en tinoamericano. nismos de compra también se La Rueda de la vida. Una rueda Igual que en Rotterdam y Ber- multipliquen. que parece tuvo 370 mil espec- multipantalla. lín, los nuevos podían ser es- Por el Bafici pasaron muchos tadores el año pasado. 18 BAFICI_DIRECTORES

Andrés Di Tella, Quintín y Sergio Wolf, con Marcelo Juan B. Stagnaro entrega a Luis Ortega el Premio DAC Panozzo y Hernán Lombardi. BAFICI 2012.

últimas entregas. A esas debi- significar vejez, ni lo moderno, Opinión sobre el BAFICI lidades se sumaron, finalmen- moda. Si tengo que quedarme Claudio Minghetti te, algunas concesiones poco con algún Bafici, me quedo Secretario de la Asociación de Cronistas Cinematográficos acordes al espíritu con el que con el primero, cuando toda- se gestó. Quienes conocieron vía era posible vivir el clima A lo largo de los 16 años que y logró la primera meta, con el festival a los 20 o 25 años de festival en el Abasto y te lleva, el Bafici ha sufrido al- nada más que un centenar de tienen ahora 36 o 41 años, y podías chocar hasta con Sofía gunos cambios. Por un lado, largometrajes, es decir una quienes lo guían deberían ser Coppola, Walter Salles y algu- su surgimiento es inmediato al verdadera selección que no conscientes que tratándose de nos grossos más. Si se tiene éxito comprobado de la mues- intentaba hacer bulto sino im- un festival especializado en lo paciencia se pueden encontrar tra Contracampo, liderada pacto. Mientras Contracampo joven, nuevo, desconocido y re- diez joyas por año. Deben ha- por Nicolás Sarquís en las era “disuelto” en Mar del Pla- volucionario, no debe sufrir de ber al menos otras diez pero primeras entregas de la vuel- ta. El entusiasmo del primero, esclerosis. El elitismo desinte- son más difíciles de encontrar ta del Festival de Mar del según Di Tella, se multiplicó gra, el paso del tiempo no debe que Wally. Pero ojo: están. Plata en 1996. Esa consigna en el segundo y así sucesiva- de cine independiente invisible mente, durante la posterior En la edición 2013 se vieron 473 películas (165 cortos, 36 incluso en ciclos, fue reavivada gestión de Quintín que capita- mediometrajes y 272 largos). por Carolina Kostantinovsky, lizó la inercia. con la idea de un circuito de Lo sucedió Fernando Peña salas de la calle Corrientes que, afortunadamente conser- Los largometrajes UNA CANCIÓN COREANA de Gustavo Ta- que luego fue llevada a la pra- vó el estilo inicial pero desafor- rrio y Yael Tujsnaider, MAURO de Hernan Rosselli y JUANA xis por Ricardo Manetti desde tunadamente lo engordó hasta A LOS 12 (el increíble desencuentro) de Martin Shanly; y el gobierno porteño. El fin po- llegar a una cifra inasible de los cortometrajes NO SE MARÍA de Paula Grinszpan. SALERS lítico era competir con Mar del propuestas, que además era de Fernando Domínguez y NUMEN de Natalia Bianchi re- Plata con un perfil más joven. difícil identificar. La gente que sultaron los ganadores de los subsidios de la línea Au- En ese sentido, la gestión de ya tenía casi diez años más diovisuales del Fondo Metropolitano de la Cultura, Andrés Di Tella fue ejemplar de las primeras entregas, se las Artes y las Ciencias y tendrán su estreno mundial quedaba con las ganas, y eso durante la edición 2014. El subsidio está destinado a sol- le fue quitando entusiasmo, ventar los costos para finalización de procesos de post algo que se convirtió en viral producción de imagen y/o sonido de las obras elegidas. cada vez más infectado en las

El nuevo director artístico del Bafici, Gustavo Panozzo, tiene 46 años. Es periodista especializado en música y cine, editor, y fue jefe de Espectáculos del diario Clarín. Actuó en diferentes medios y trabajó de programador en la gestión de anteriores directores como Quintín y Sergio Wolf . Es editor de Random House Mondadori de Argentina.

19 ENTREVISTA A GUSTAVO FERNÁNDEZ TRIVIÑO

Triviño dirigiendo una toma con el actor PABLO PINTO.

POR ALEJANDRA GIBELLI Papá trabaja de seguir actores con una cámara

Luchador de Jiu Jitsu, operador de steadycam en películas como UN CUENTO CHINO, DÍAS DE VINILO, TESIS SOBRE UN HOMICIDIO, ALGÚN LUGAR EN NINGUNA PARTE, FONTANA LA FRONTERA INTERIOR, FRANCIA, LA SANGRE BROTA, ANDRÉS NO QUIERE DORMIR LA SIESTA, CIEGA A CITAS, ALGO HABRÁN HECHO ó SÉPTIMO, por nombrar solo unas pocas, Gustavo Fernández Triviño ya recibió 23 premios en festivales internacionales con DE MARTES A MARTES, su ópera prima como director. Una narración movilizadora sobre un dilema central entre el bien y el mal.

¿Ganaste plata con De jar tenía 5 o 6 años y dijo: Papá ¿Estudiaste cine? En 1994 escuela que no te las da el ofi- martes a martes? No. Cero. trabaja de seguir actores con comencé a trabajar en una cio. Y hay mucho que te da el una cámara de un lado para el productora, hacía muchas oficio y no te lo da la escuela ¿De qué vivís? Trabajo de otro. Creo que fue una gran de- preguntas y ellos me man- de cine. Desde que dejé la es- operador de steadycam; con finición de mi trabajo. daron a estudiar cine. Lo hice cuela siempre tuve el objetivo mi hermano Peter tenemos dos años en el CIEVyC y me de dirigir. Solo puedo decir lo cuatro equipos. La primera vez ¿Cómo llegaste a la rea- parece importantísimo, por- que no me gustaría hacer: un que mi hijo fue a verme traba- lización desde el steady? que hay cosas que te da la cine liviano y pasatista.

20 ENTREVISTA A GUSTAVO FERNÁNDEZ TRIVIÑO_DIRECTORES

damos pagar sus servicios. ¿Tu práctica como Steadycam del dilema central? Una el proyecto de Ópera Prima Ellos son una parte importan- influyó en tu trabajo como di- amiga lejana sufrió un caso y, así como llegó el premio, te para que se pueda hacer rector? Conté la pelicula del de abuso y ese fue el dispara- lo busqué y delegué a Gabriel cine en la Argentina. modo que consideré mejor. dor, aunque luego la escritura Pastore de Carrousel Films. Usamos mucho steadycam en fue hacia otro lado. Escribir Trabajamos juntos antes y ¿Cuál fue el presupuesto De martes a martes, pero no es algo que Gustavo Fontán, siempre tuve excelentes ex- total? 500 mil dólares, si no quería hacer con la película un mi primer profesor de guión, periencias, tanto en películas me equivoco. catálogo de mi trabajo. No hay hizo descubrir en mí. A partir de gran presupuesto como en planos secuencias; sentí que, de sus clases en la escuela otras más independientes. ¿Cuántos técnicos trabaja- al menos De martes a martes, de cine siempre escribí, pero ron? Unos 35 en rodaje, más no los necesitaba. Hablamos nunca había llegado a nada. ¿Recibiste apoyo del IN- los de postproducción. esto con Julian Apezteguia (el Llevaba mis guiones a mon- CAA? Sí, el premio del Con- director de Fotografía) y con mi tones de productores pero no curso de Ópera Prima. Les es- ¿Trabajaron a través de hermano Peter y Nico Mayer, pasaba nada. Eso es desalen- toy muy agradecido por tener SICA o en cooperativa? quienes fueron los operadores tador, porque me hizo no va- esa política de concurso. Sin Trabajamos a través del SICA. de Steadycam, y todos coincidi- lorar lo que escribía. Un día, ellos no hubiera podido filmar. Soy técnico de cine (operador mos en que no era necesario en Lita Stantic leyó el guión de De Ojalá se mantengan los con- de steadycam) y siempre voy a toda la película. En lo personal, martes a martes, tuvimos una cursos, creo que le hacen muy preferir trabajar bajo el SICA. me gusta mucho el steadycam gran e inolvidable charla en su bien al cine argentino. Supongo que, si no hubiéra- cuando no se siente, con una productora, y salí de allí valo- mos contado con presupuesto, cámara que acompaña, se aco- rizándome como guionista. De ¿Recibiste el dinero en quizás hubiésemos tenido que moda, narra, cuenta y describe todos modos, no soy guionista tiempo y forma? Quizás deba ir por cooperativa para poder sutilmente sin entrar en el ca- y no me considero como tal; responderlo Gabriel Pastore. encarar la película. La verdad minar por caminar. solo me considero alguien que La plata no era mucha y él de- no lo sé, no entiendo mucho de escribe y que ahora confía más bió hacer magia para terminar esas cosas. En tu película, además en ello, y que eso que escribe la película. Todos los provee- de director sos autor del puede llegar a ser una película. dores post, sean de sonido, de ¿Hubo algún momento en guión. ¿Cómo fue el traba- ¿Fuiste tu propio produc- color, de luces o de cámara, que supieras si ibas a ter- jo de escritura? ¿Qué deto- tor o tuviste otra fuente de fueron muy generosos con minarla? La preproducción se nó la idea y el tratamiento financiación? El guión ganó nosotros, esperando que po-

El director Gustavo Triviño, en plena práctica de Jiu Jitsu.

21 DIRECTORES_ENTREVISTA A GUSTAVO FERNÁNDEZ TRIVIÑO

hizo en seis semanas, el rodaje te que va al psicólogo, yo lu- en cuatro y la postproducción cho Jiu Jitsu. Es terapéutico y tuvo sus idas y vueltas entre el lo aconsejo a quienes tengan montaje y el work in progress ganas de ganar salud, sobre de Guadalajara Construye. No todo salud mental. Hago artes podíamos terminarla porque marciales desde hace 22 años no teníamos plata para la am- y ojalá pueda hacerlo el resto pliación y allí en México gana- de mi vida. mos siete premios de ayuda de postproducción, entre ellos la ¿Estás trabajando en un ampliación a 35mm. nuevo proyecto? Dirigir una película me sirvió para evo- ¿Qué balance sacás de lucionar en lo humano y en esta experiencia? 1000 por lo profesional. No voy a parar 1000 positiva. Con sus alegrías hasta volver a hacerlo. Sin y sus tristezas, pero es algo descuidar mi trabajo, estoy que repetiría las veces que sea empujando lo que espero sea necesario. Dirigir una película mi segunda película como di- me ha servido para evolucio- rector: UNA NUEVA VIDA. Una vez nar, para crecer y descubrirme más, no será la película más tanto en lo humano como en feliz del mundo pero al menos lo profesional. No voy a parar esta es esperanzadora hasta poder volver a dirigir.

¿Cómo imaginás el porve- ALEJANDRO AWADA en nir? Operando steadycam y, DE MARTES A MARTES. espero, dirigiendo. También entrenando Jiu Jitsu. Hay gen-

Uno de los principales operadores de Steadycam en la Argentina.

22 23 DIRECTORES_ APORTES El cine argentino va a la escuela

POR JUAN BAUTISTA STAGNARO Presidente del Concejo de Administración de la Fundación DAC [email protected]

FOTOS GASTÓN TAYLOR

¿Estará viendo una película?

Podríamos preguntarnos: ¿qué es el cine? O acaso mejor, ¿qué es “ir al cine”? Esta pregunta se la formularon numerosos teóricos que tuvie- ron la oportunidad de asistir como testigos al nacimiento del cine como expresión artística. De todas las posibles definicio- nes académicas que se dieron y todavía hoy se siguen dando, podríamos acaso con extrema simpleza, recuperar tres ele- mentos básicos: la proyección de la imagen en una pantalla comu- nitaria de grandes dimensiones; la oscuridad y el primer plano. “Todo estremecimiento fugitivo de un músculo” escribió Béla Bàlasz, gran teórico de los orí- genes del cine, “tiene un men- saje y un significado…. El primer La Fundación DAC dará plano nos permite acceder a películas argentinas en una dimensión extraña y nueva: las escuelas públicas. la del alma”. Sueño y reflexión, lo onírico y la conciencia. 24 APORTES_DIRECTORES

Cuatro de cada diez adolescentes argentinos no fue nunca al cine en el último año. Entre quienes fueron, solo lo hicieron una o dos veces. Todos vieron cine norteamericano y solamente un diez por ciento películas argentinas. Una realidad preocupante. La Fundación DAC de reciente creación contribuirá para mejorarla, exhibiendo cine nacional como parte del programa educativo en escuelas secundarías.

Pues bien, todo esta potencia es acercar el cine nacional a del cine está a punto de desa- los estudiantes secundarios, parecer, o ya ha desaparecido, proyectando directamente las con la difusión de alternativas películas en los colegios y dis- “bastardas” de visualización: tribuyéndolas allí en forma di- DVD, sitios digitales, micro gital entre chicas y chicos. pantallas móviles, copias tru- Los alumnos de las escuelas chas, archivos de diverso ori- públicas de la Ciudad de Bue- gen visualizados a través de nos Aires, del interior de nues- pantallas televisivas en ámbi- tras provincias y de escuelas En el último año, 4 de tos familiares y personales. ¿Es en zonas de frontera, que no cada 10 adolescentes no esto el cine? Problema que se cuentan con acceso al cine en fueron al cine. agrava, además, con la escasa su formas tradicionales, verán frecuentación de un cine que una película argentina como de la película, instalándolo en acompañan por el resto de hable su misma lengua, de su parte del programa escolar y la escuela ese mismo día por nuestra vida y es en familia, mismo humor, de nuestra idio- sus docentes recibirán una fi- la mañana. Ese día también se o en el aula, donde más nos sincrasia y de las formas co- cha técnica orientadora sobre entregará la ficha para el do- comprometen. munes de enfrentar nuestros el film exhibido, para que pue- cente y los 10 DVD de filmes Aprender a valorar el cine na- propios problemas. dan continuar el análisis y de- argentinos para la escuela. cional desde chicos significa Este panorama y el conflicti- bate de la película en la clase. Es una forma de comenzar a quererlo y comprenderlo. Es vo diagnóstico que anticipa, Asimismo, la escuela recibirá remediar situaciones que vul- aprender a conocernos, respe- cuyas consecuencias nuestra un juego de 10 DVD con pelícu- nerando la raíz de la sociedad, tarnos y valorarnos a sí mismos sociedad ya está padeciendo las argentinas a fin de que los la afectan luego en su conjun- para que ver La Quiaca, por desde hace años, decidieron alumnos puedan conocer más to. Nuestras costumbres de la ejemplo, nos sea tan familiar a la Fundación DAC para en- del cine nacional y se familia- infancia y la adolescencia nos como la estatua de la libertad. carar la situación y tratar de ricen con sus formas y conteni- colaborar en su solución in- dos a lo largo del año. Estimular el vínculo mediatamente. El proyecto se extenderá du- adolescente con el cine La fundación elaboró así, uno rante todo el ciclo lectivo 2014, nacional, la finalidad de de los primeros proyectos que previéndose concretar una la Fundación DAC. se propone hacer realidad para proyección cada 15 días en una fortalecer el vínculo de los ado- de las escuelas seleccionadas lescentes con el cine nacional, (serán dos escuelas por mes colaborando primordialmente a entre abril y noviembre). estimular el desarrollo cultural, Las funciones se realizarán en educativo, artístico y social de la el salón de actos de la escuela, Argentina, tal como lo disponen donde los haya. O en su defecto los objetivos de su creación. acondicionará ámbitos de pro- La idea, que ha tomado for- yección adecuados. La Funda- ma bajo el nombre El Cine ción DAC proveerá el proyector Argentino va a la Escuela, y la pantalla para la exhibición 25 ENTREVISTA A JORGE NISCO Y MARTÍN SABAN

LAS DOS CARAS DETRÁS DEL FENÓMENO VIOLETTA Martín Saban y Jorge Entrevista ANA HALABE Nisco junto a la estrella Producción MATÍAS ARILLI del programa, la carismática MARTINA VIOLETTA STOESSEL.

¿Cómo se gestó Violetta? la película HIGH SCHOOL MUSICAL: La tira juvenil, primera ¿Cómo fue la convocatoria? EL DESAFÍO (2008). Tuve realmen- Martín Saban Nace VIOLETTA a te una muy buena relación con coproducción de Pol- partir de la relación muy cer- ellos, no había necesidad de ka y Disney Channel, cana y fructífera entre Pol-ka explicarme lo que necesita- y Disney, donde se piensa un ban porque ya los conocía. La se ha convertido en proyecto y se le da algunas verdad es que fue muy buena pinceladas muy finas y muy esa experiencia y supongo que un producto de culto a interesantes a una idea de eso nos llevó a trabajar en esta nivel mundial. Detrás Adrián Suar y Marcos Carneva- etapa de Violetta. le. A partir de ahí, se convoca a Saban Tuvimos diez meses de sus cámaras, los un equipo de desarrolladores de pre-producción. Fue muy reconocidos directores de Disney, a autores, produc- interesante porque encontra- ción y dos directores de Pol- mos que en ese tiempo uno Jorge Nisco y Martín ka, Jorge (Nisco) y yo. puede desarrollar conceptos, Jorge Nisco Cuando Disney además del lenguaje de cómo Saban contribuyen al me convoca, seguramente ha- se va a narrar, qué va a hacer éxito del momento. brá tenido en cuenta que hice VIOLETTA, el tono de los per-

26 ENTREVISTA A JORGE NISCO Y MARTÍN SABAN_DIRECTORES

sonajes, los decorados y los colores. Hay conceptos muy finos que fuimos trabajando e incorporando al libro con una comunión enorme con los au- tores, con los cuales hay un acuerdo tácito y de palabra: el libro es la base y sobre ello se desde la edición, desde la cá- va construyendo en el trabajo mara, desde la música, y pon- con actores, con la pluma del go todo junto ahí. director y su intimidad con el Nisco La música en VIOLETTA libreto. Los dos directores tra- juega un rol fundamental, y bajamos en equipo y después tiene distintos estadíos. A ve- con el resto de las áreas. Es cual más o menos nos vamos sionantes, admirables. Con ces por libro, sugieren que se muy bueno el resultado. Creo conociendo y sabemos para diferencias, nos entendemos haga un seguimiento del tema que VIOLETTA es un excelente dónde vamos apuntando cada bien. Respetamos el trabajo musical desde que salen los ejemplo de qué pasa cuando proyecto. Además, hay mucho del otro y su mirada. primeros acordes, los prime- hay tiempo para pensar lo que diálogo en la pre-producción, ros textos de la letra, y se van se va a hacer después, cuando con lo cual conocemos cómo Justamente, la música tiene mostrando distintas escenas a no se sale a la cancha atándo- graba y cómo cuenta el otro, un papel importante en esta lo largo de los capítulos, cómo nos los cordones. En ese sen- nos ponemos de acuerdo so- serie. ¿Cuál es la forma de esa idea incipiente termina en tido, fue un muy buen ejemplo bre escenas que a lo mejor trabajar esas escenas, con las un tema musical y muchas de trabajo de un montón de tenemos que compartir -el coreografías y la cantidad de veces en una gran coreogra- equipos. El desafío fue ahon- uso de escenas con montaje actores que hay? fía. La verdad que se necesita dar criterios entre dos empre- alterno -. Básicamente, dialo- Saban VIOLETTA fue un progra- una gran coordinación para sas y con dos formas de pro- gamos mucho y nos ponemos ma lleno de desafíos. Es muy saber cuáles son los pasos de ducir diferentes, a la vez con de acuerdo antes de empezar coral -me refiero a que es un ese tema, desde las primeras un fin común y con una clara a grabar. programa con numerosos ac- notas ir siguiendo todo ese conciencia de la necesidad de Nisco Martín sabe bastante tores por escena-, y desde la desarrollo. A veces grabamos hacer de ese programa un éxi- más de música porque él es estructura tiene una particu- el capítulo 10 y después ha- to -no imaginábamos, obvia- músico, entonces tiene esa laridad: las escenas no son cemos 3, y todo eso tiene que mente, que iba a serlo global- cosa que me dice ¿Y por qué no como en las telenovelas que estar coordinado. La verdad, mente-. Pero, sí fue un claro hacemos tal cosa con esto? ¿Un empieza el diálogo cuando uno funciona muy bien y estamos ejemplo -insisto- de un grupo canon? Y la verdad es que no dice acción, los actores dialo- muy contentos. de gente trabajando en equipo conozco. Entonces le digo que gan y uno va ponchando las cá- Saban Además fue un apren- y armando algo desde la con- sí y, desde ese lugar, el aporte maras, buscando planos; sino dizaje enorme, porque, por cepción misma con criterio. es fantástico porque también que empieza la grabación, se ejemplo, no estaba acostum- aprendo. Desde el punto de dialoga, se plantea un ejercicio brado a trabajar con un coreó- ¿Cómo fue la división de tra- vista audiovisual, los dos sa- en la misma escena, se prue- grafo que entra a jugar dramá- bajo en la dirección? bemos más o menos lo que te- ba, se canta y baila, se vuelve ticamente en la mitad de una Nisco A Martín lo conozco des- nemos que hacer. Nos vamos a dialogar, se vuelve a cantar escena, donde tengo que pedir de hace muchísimos años. Es mirando de manera perma- y a lo mejor eso son cuatro o lo que creo que la escena es y un chico muy, muy talentoso. nente y podemos decir: Che ¿y cinco minutos de artística con él me ofrece lo que él conside- Estamos trabajando siempre si esta escena la hacemos de tal una estructura muy compleja, ró a priori que era la escena. en un ida y vuelta constantes; manera? O me dice, ¿viste esta mucho más que lo habitual y, Nos ponemos de acuerdo, o opinando. escena que tenés que hacer? Se a la hora de programar, figu- debatimos, y eso tiene que ser Saban Hay una forma de tra- me ocurrió tal cosa… Si funcio- ra como una sola escena. Lo muy rápido. Por lo general, se bajo de los dos. Hicimos varios na lo hacemos y si no, hay una interesante de esto es que a consensua antes. proyectos juntos como co-di- situación de respeto y admira- mí me permite como director Nisco Los chicos ensayan bas- rectores, asistente y director, ción. La verdad que Martín ha encontrar el lenguaje común tante las coreografías, las le- camarógrafo y director, con lo hecho cosas que son impre- entre la formación que tengo tras, y las graban. Nosotros,

27 DIRECTORES_ENTREVISTA A JORGE NISCO Y MARTÍN SABAN

¿Cuánta influencia tuvo Dis- ney? ¿De qué manera se tra- baja con ellos? Saban Disney contrató a Pol- ka como servicio de produc- ción. Eso implica que Disney nos da los libretos y un presu- puesto, y nosotros con el pro- ductor ejecutivo, Diego Cara- belli, y las demás áreas somos los encargados de concretar- lo. Hay un montón de gente coordinándolo, desde áreas de contenido o institucional, como Víctor Tevah. “Estamos haciendo Martín Saban en plena Nisco Trabajar con la gente de un programa que ven marcación de una escena. ce. Y él a veces me ofrece Mirá, Disney llevó todo un aprendi- más de 500 millones voy a hacer esto, o ¿A ver cómo zaje, especialmente en la pri- de personas. Se nos quedaría…?. mera parte de VIOLETTA. Disney abrió el mundo”, se Saban Hay un sector de Pol-ka también tiene sus productores entusiasma Jorge que trabaja antes en la graba- que están cerca de nosotros Nisco. ción, en la duración y el modo desde el punto de vista creati- “Creo que Violetta de las canciones. Eso se nos vo. Ellos saben perfectamente es un excelente consulta a los directores. So- qué es lo que necesita Disney bre aquello se graban muchas para su pantalla y nosotros sa- personaje fue consensuado. ejemplo de qué veces las voces de los chicos, bemos cómo hacerlo. Tuvimos Nisco La verdad es que fue un pasa cuando hay o se hace después. Si es sim- que limar bastantes aspere- poco complicada esa primera plemente rítmico es más fá- zas. La verdad, si tengo que etapa. Una vez que la supe- tiempo para pensar cil, no hay que contemplar el ser sincero, en la primera eta- ramos, y que ya aprendimos lo que se va a tiempo de grabación de ellos, pa fueron miradas distintas. a conocernos, la segunda fue pero sí juega el coreógrafo con Nosotros tuvimos que apren- mucho más llevadera, más hacer después, el cual también tuvimos que der a contemplar la mirada de sencilla y vivida con más ale- ponernos de acuerdo. Eso es Disney. Si bien más o menos gría. Ya sabíamos quién era cuando no se un aprendizaje de todos, cómo ya la conocía, es muy distinta quién y que a todos nos divertía sale a la cancha hacer eso rápidamente como la televisión a una película. hacer el programa. si fuera la grabación de una Saban Había una necesidad de Saban Los directores nos fui- atándonos los telenovela común, casi, pero mostrar y de consensuar un mos ganando la confianza. cordones” MARTÍN con el requerimiento altísimo montón de cosas: vestuarios, Quedaron muy conformes con de calidad como si estuviéra- colores, tonos de los persona- lo que habíamos hecho en SABAN mos haciendo un musical en jes. Por ejemplo, el personaje los primeros capítulos, con lo Nueva York. de Jey, con una voz tan aguda y cual, a partir de ahí, me encon- Nisco Hay un ida y vuelta per- tan caricaturizado, no fue con- tré con plena libertad creativa. manente. No solamente en sensuado en un principio. So- después, metemos nuestra mi caso de exteriores, sino bre eso hubo idas y vueltas, y La serie cuenta con muchos participación de cámara. Tra- también en la parte de estudio pensamientos encontrados de fanáticos en Europa. ¿Qué bajamos muy en conjunto con que le toca a Martín. Tenemos un lado y del otro. Fue muy in- sienten cuando saben que hay el coreógrafo, las ideas van y comunicación y vamos viendo teresante porque se fue cons- colectivos circulando con afi- vienen. A veces, le pido algo que va haciendo cada uno y truyendo ese personaje junto ches de Violetta en Francia, porque me interesa una pues- aportando. La escena tiene un con Flor Benítez, la actriz. Y Holanda o Italia? ta de cámara, verlo de deter- gran trabajo; en realidad, todo como pasó con Flor, pasó con Nisco Siempre es lindo que minado ángulo, y él me lo ofre- lo tiene. el resto. Cada tono de cada algo que uno hace sea reco- 28 ENTREVISTA A JORGE NISCO Y MARTÍN SABAN_DIRECTORES

nocido. En este caso, ambos pronto, ¿por qué funciona? La aportamos para hacer este verdad es que no lo sé. “Si bien todos programa, pero no es única- Saban A mí me sorprende mu- mente nuestro. Hay música, cho, aunque desde el día uno trabajamos para baile, color, vestuario, diseño sabíamos que se iba a emitir que eso suceda, de imagen. Me resulta curio- en Europa. Con Jorge tuvimos so, y digo ¿cómo puede ser experiencias previas de co- no deja de que un programa que estamos sas hechas para Europa, pero sorprendernos haciendo nosotros lo vean más nunca nos había pasado tener de 500 millones de personas? tanto éxito con un producto. día a día el Es como que el mundo se abrió La reacción de los chicos, la suceso que se ante lo que hacemos, algo que explosión en Twitter, mensa- no deja de sorprenderme. Uno jes por todos lados, pedidos creó con Violetta. siempre hace todo lo posible para castings y que tal y tal Parece una cosa para lograr un éxito, pero no personaje no se junten, que “Al principio, con Disney sabemos cómo hacerlo. Sim- se peleen, que venga uno, que tan sencilla y hubo que mostrar y plemente salen, y este fue un vaya el otro. Hay una deman- consensuar, pero nos éxito que salió. Queríamos que da constante de eso, no es que de pronto, ¿por fuimos ganando su el programa fuera bueno, que son dos o tres mensajes. Hay qué funciona? La confianza”, confiesa anduviera más o menos bien, un volumen enorme de pedi- Martín Saban. pero la verdad que los resul- dos y llamados, además de las verdad es que tados superaron todas las ex- obvias mediciones de rating. no lo sé” JORGE pectativas. Las nuestras desde No puedo más que decir gra- ya, y ni que hablar de la gente cias a todos los que decidieron NISCO de Disney. Si bien todos tra- que el programa les gustara. El fenómeno mundial bajamos para que eso suceda, Sentirme parte importante de VIOLETTA, coproducción no deja de sorprendernos día a este proceso que gusta tan- entre Pol-ka y Disney día el suceso que se creó. Pa- to, me llena de orgullo. No sé Channel. rece una cosa tan sencilla, y de cómo encontramos un len-

29 “Los directores nos fuimos ganando la confianza de Disney. Quedaron muy conformes con VIOLETTA, un éxito en lo que habíamos grabar parte de los últimos cinematográfico posible, hubo Europa, Brasil y toda hecho en los cuatro capítulos de la tempo- un modo un poquito más cine- Latinoamérica. rada 2 en Madrid, a mediados matográfico desde la puesta y primeros capítulos, de 2013. Pusimos dos cámaras desde el trabajo de los directo- se emita. Pero el tiempo de con lo cual, a partir Alexa de cine digital, con vali- res, y creo que eso también dio dedicación a una película para ja de lentes de cine, con zoom muy buenos resultados. contar algo durante una hora y de ahí, me encontré de cine, con equipo técnico de media en cine, es más minucio- cine y fue como una aproxima- Jorge, antes mencionaste so, mayor, pero me encantaría con plena libertad VIOLETTA ción a qué pasaría con HIGH SCHOOL MUSICAL. Vos tuvis- pasar por esa experiencia. De creativa” MARTÍN en fílmico, más allá que está- te la oportunidad de dirigir hecho, ahí tengo algunos guio- SABAN bamos grabando en soporte la versión argentina que se nes dando vueltas que alguna de video. Hoy hay un mix de las hizo para toda Latinoamérica. vez espero vean la luz. dos técnicas. La experiencia ¿Cómo es el proceso de tras- fue muy buena y el resultado ladar un fenómeno televisivo guaje básicamente universal, fue el que esperaba en cuan- al ámbito cinematográfico? donde en diferentes latitudes to a calidad -altísima-, a cómo Nisco HIGH SCHOOL fue una saga -Rusia, Israel, Italia, Francia, daban los chicos en otro me- de películas para televisión, Reino Unido-, hay gente con re- dio de registro y qué pasaba entonces el criterio de pro- acciones muy positivas a lo que con los tiempos. Mezclamos ducción fue distinto. De hecho, se está haciendo, además de un equipo de gente que venía Disney en Estados Unidos “Hay un Latinoamérica y Brasil. Cada de hacer televisión con actores no tiene programas unitarios. país tiene su propia cultura y del medio, usando cámaras de Fue un éxito en televisión pero ida y vuelta pensar algo para tantas dife- cine, logrando una muy bue- como película. Recién ahí se la permanente. rentes… La verdad, a mí, no se na experiencia. Fue como una llevó a la pantalla grande. Fue me hubiera ocurrido tener tan prueba por si algún día hacía- un proyecto de cine en Estados No solamente buen resultados. Si me pre- mos una experiencia en fílmi- Unidos para la televisión. en mi caso de guntan cómo se hace, no tengo co. Desde ahí fue un excelente la menor idea, no hay fórmula. ejercicio físico. Por otro lado, Martín, siempre trabajaste en te- exteriores, sino Pasa. Depende de la gente. en el capítulo uno de la tem- levisión. ¿Pensás en hacer cine? también en la porada 2, sabíamos cuando lo Saban Ojalá. Lo que siempre ¿Se tiene pensado hacer una empezamos a grabar que se soñé es, en algún momento, parte de estudio versión fílmica de VIOLETTA? iba a emitir en salas de cine de hacer una película. Me encan- que le toca a Nisco Hoy en día es una de- Italia. Se hicieron 260 copias taría hacer cine. No obstante, cisión que la tiene que tomar digitales que se proyectaron la televisión es un excelente Martín. Tenemos Disney. Y, si la llega a tomar, en la misma cantidad de salas lugar de aprendizaje para un ojalá que estemos. en un fin de semana, con una director audiovisual. Creo que comunicación y Saban En algún momento se audiencia increíble. Ese fin cada vez somos más directores vamos viendo que habló informalmente de hacer de semana compitió con Iron audiovisuales, que de televi- una versión fílmica. Tuvimos Man y salió primera en venta sión o de cine. Los lenguajes, va haciendo cada una aproximación a eso en de taquilla, con lo cual resul- los métodos, las técnicas, cada uno, y aportando” dos oportunidades. Una fue tó excelente. Más allá que el vez se mezclan más, más allá grabando en España. Nos tocó lenguaje trata de ser lo más de la finalidad del lugar donde JORGE NISCO

30 31 DIRECTORES_OPINIONES

Carlos De la Fuente, Jorge Colás, Daniel De La Vega, Martín Desalvo, Esteban Echeverría, Néstor Frenkel, Bruno Hernández, Juan Laplace, Nicanor Loretti, Sebastián Mignona, Carlos Luna, Alejandro Montiel, Juan Taratuto y Gustavo Taretto aportan sus reflexiones enriqueciendo con su enfoque nuestra ya habitual columna Opiniones. Las publicadas en nuestro número anterior fueron elegidas como material de trabajo durante la primer clase 2014 de los 660 inscriptos a la carrera de Artes Audiovisuales de la Universidad de La Plata, para que los estudiantes tengan una aproximación a la diversidad del campo audiovisual a partir de la mirada de los realizadores.

La producción local me pare- un circuito muy cerrado aho- o pedir salas sin tantos requi- ce espectacular. Con una gran ra pueden recorrer el mundo. sitos. Abrir los cines a los que diversidad de géneros y nue- Festivales y mercados como menos tienen o a los directores vos formatos visuales, el cine Ventana Sur son invaluables. que filman sus películas hasta argentino está siendo cada vez Los problemas a enfrentar, a con cámaras hogareñas, que más importante. Destaco tam- mi parecer, son los de siempre: no tienen una súper producto- bién la gran cantidad de ofertas el presupuesto, los sobrepre- ra que los banque. Es el futuro en lo que a festivales se refiere, cios de los inescrupulosos que que nos llega. Me parece genial esto hace que el cine argenti- alquilan locaciones, pero… uno que se digitalizen las salas y no sea conocido en el mundo, se queja de lleno, se puede fil- se modernicen, que se pueda sea desde un director under a mar con lo mínimo y tener re- competir con el mundo en tec- uno de primera línea. Películas sultados buenos, tanto en cine nología audiovisual de exhibi- que antes solo tenían cabida en documental como de ficción ción. Creo que va a ser positivo y otros géneros. Solo hay que e inevitable. El cine tiene que CARLOS DE LA FUENTE buscarle la vuelta. Con la can- cambiar junto con la forma de tidad de festivales es práctica- producir. Ahora el 99 por ciento Dirigió los medios metrajes URITORCO, EN LA CUMBRE mente imposible no estrenar filma en digital y exhibe de al- SOLO TE ESPERA EL MIEDO (54 min., 2010), URITORCO, LA CASA en una sala. Igual uno querría guna manera en digital, abara- DE LA MONTAÑA (59 min., 2011), y el largo PROTOCOLO 48. que la película que tanto costó ta costos al evitar el “transfer” EL EXPERIMENTO FINAL (64 min., 2012). Está terminando se pase más días. Tendría que de digital a fílmico, evitando ese COMANDOS INDESTRUCTIBLES, cine bizarro, cómico y under. existir un método para estrenar gasto millonario

32 OPINIONES_DIRECTORES

JORGE COLÁS estrenándose en condiciones tipo. Creo que debería llegarse tria cinematográfica global deficientes o directamente a un nivel de diálogo más fuer- viene atravesando una serie de careciendo de un estreno co- te con el ente recaudador para importantes cambios tecnoló- mercial. Las políticas de cuota que nuestras películas puedan gicos. Cambios que generan de pantalla, topes e impuestos contar con música nacional y ciertas dudas, pero también a estrenos extranjeros aún no muchos de esos músicos pue- beneficios. Creo que en este alcanzaron los objetivos de dan ser difundidos por nues- contexto la digitalización de sa- darle mejor y más vida a la ex- tras películas. las de exhibición es un paso na- hibición de nuestras películas. tural y necesario. Hace ya unos Afortunadamente, la Argen- cuantos años los directores Pienso que más allá de los tina produce muchas pelícu- comenzaron a rodar sus pelí- problemas específicamente las al año. Esto conlleva que culas en formato digital, para cinematográficos relaciona- a la hora de estrenarse, haya ampliarlas luego a 35 mm. Hoy dos al lenguaje, al relato o al pocas salas, pocos horarios, por hoy este paso a un soporte contenido, un director debe pocos espacios para esos es- físico carece de sentido. Creo enfrentarse a una multiplici- trenos. Suelen estrenarse dos, que una progresiva y eficiente dad de conflictos que tienen tres, hasta cinco películas na- implementación de las salas que ver con la película, no cionales el mismo día, más digitales a nivel nacional y su como obra, sino como produc- aún en los meses denomina- correspondiente organización Dirigió los documentales to. Uno de estos problemas dos fuertes, o cuando se acer- de un circuito de exhibición, PARADOR RETIRO (2008) y principales es el factor tiempo. ca el final del año calendario. GRICEL. UN AMOR EN TIEMPO serán sumamente positivos. En cuanto a producto cultural En este sentido, es un proble- DE TANGO (2012). Está Es necesario acompañar a este subsidiado, las películas de- ma lograr difundirlas para que desarrollando CANCHA#3, circuito con una fuerte y atrac- ben atenerse a todo un circui- lleguen al conocimiento de la documental sobre tiva campaña de difusión. Es to de presentaciones con sus gente. Al haber tantos estre- captadores de talentos necesario que estos especta- consiguientes evaluaciones y nos en un solo día, es obvio futbolísticos en Buenos esperas. Desde el momento en dores elijan ver estas películas que el espacio en los medios Aires y el interior del país. que se termina un guión hasta en cómodas salas de cine antes se reduce. Más salas y más que el INCAA puede expedirse que sean subidas a Internet o circuitos podrían generar una Creo que la producción cine- sobre su financiamiento puede programadas por la televisión. mejor organización del calen- matográfica argentina está pasar un año. Un tiempo exce- Creo hay que fomentar el ritual dario de estrenos. atravesando un buen momen- sivo, más si hablamos de cine de ver cine en el cine, en cali- to en cuanto a calidad, diver- documental. En los últimos años, la indus- dad de imagen y sonido sidad y cantidad de películas. Un tema que me preocupa en En los últimos años, ciertas lo personal desde hace tiem- políticas de fomento han ve- po, es el problemático rol de nido ampliando el universo de SADAIC (Sociedad Argentina realizadores locales a través de Autores y Compositores), de subsidios, incorporación de como un integrante más del nuevas vías de producción y universo cinematográfico ar- sistematización de concursos gentino. SADAIC considera a de Ópera Prima. los realizadores de cine como Estas políticas son sumamen- meros clientes, sin hacer dis- te positivas pero aún imperfec- tinción entre un comercial de tas. Creo que hay un problema Coca Cola y un pequeño docu- grave y que se ha ido profundi- mental independiente. A partir zando en los últimos años, que de unas cuantas frustradas es el de la exhibición. En este negociaciones, pienso y repien- sentido, muchas veces parte so la posibilidad de incluir una de la producción nacional no pieza musical en un proyecto puede cerrar su ciclo natu- y así evitar traumáticas nego- El documental GRICEL, UN AMOR EN TIEMPO DE TANGO. ral de llegada al espectador, ciaciones y maltratos de todo 33 DIRECTORES_OPINIONES

atrás de una historia y trans- DANIEL DE LA VEGA mercado argentino. Creo que esa cuota-pantalla a rajatabla, ese es un cambio que viene so- mitirme de la mejor manera nunca permitiendo que exis- pesado y apoyado desde el Es- posible, para lo cual me val- ta la posibilidad de un boca a tado, un cambio en la mirada go de los recursos que tengo, boca que consolide su estreno. de aquellos que deciden qué que muchas veces no son los La verdad es que el destino de proyectos existen y cuáles no, mejores; mi desafío siempre tu película se define a los dos y me parece que es un cambio es desarrollar proyectos posi- días de estrenar. Un domingo muy saludable. En una época bles para presupuestos reales, ya sabés si vas a estar o no éramos una suerte de grupo que tiene que ver con dinero la semana siguiente. No es la reducido, que nos juntábamos que muchas veces no es sufi- imposibilidad de estrenar, si en una especie de jabonería de ciente y por eso uno termina no mantenerse. En ese senti- Vieytes para pergeñar proyec- desarrollando proyectos que do hay un tema que tiene que tos independientes de género y son películas de pocos deco- ver con los exhibidores y un hoy hay como una amplitud de rados, con pocos personajes. tema también cultural. Hay criterio que nos permite llegar Uno puede poner el dinero que un rechazo de nuestra propia DEVORADOR DE SUEÑOS Dirigió a la gente. tiene en lugares correctos. El sociedad a nuestro cine. Creo DEATH KNOWS YOUR (2004), desafío siempre es comunicar que hay una gran batalla gana- NAME HERMANOS DE En general, el problema es (2007) y con el actor una verdad, tratar da por el cine anglosajón. Creo SANGRE siempre tratar de conseguir el (2012), entre otros de que haya una honestidad en que hoy nuestro país, nuestro mejor guión posible para con- trabajos. Está finalizando el cuento. público, no nos responde, solo tar el mejor cuento posible de el rodaje de su último responden a cuatro películas NECROFOBIA la mejor forma posible. Es una Los obstáculos para estrenar proyecto, , al año, y el resto, de las 130 ecuación difícil de comple- en realidad no existen por- primera película de terror que se producen, no tienen tar, pero a veces los tiempos que, en definitiva, hay una ley argentina en 3D, con LUIS ninguna cabida en la memoria diletantes del INCAA favore- que permite que eso ocurra. MACHÍN y GERARDO de aquellos que van al cine. ROMANO (BAFICI 2014 cen la reescritura y el trabajo El tema es que, de alguna ma- competencia nacional). con los actores. Cuando una nera, por más que la ley nos Entonces, es una batalla des- Prepara su próximo persona acepta entrar a ver permite estrenar, nunca po- pareja, desigual, pero soy par- largometraje, ATAÚD BLANCO. una película tuya, de alguna demos sostener ese estreno tidario de que las películas manera están prestándote su y a lo que nos enfrentamos existan. Porque también creo conciencia durante 90 minutos es, más que estrenar bajo las que el tiempo establecerá su Creo que hay un crecimiento para que los lleves a un lugar condiciones que tenemos, es importante en cuanto a la di- donde no estuvieron antes. Es no estar en igualdad de con- versidad de estilos y géneros toda una responsabilidad para diciones. En realidad, siempre que están proliferando dentro aquellos que construimos las termina ocurriendo que tene- Daniel de la Vega y del cine nacional, algo que en imágenes, que ese viaje sea mos exhibidores que no favo- LUIS MACHIN haciendo años anteriores no había visto. particular y satisfactorio para recen la distribución de cine NECROFOBIA como En una época, los realizadores aquel que eligió sentarse en nacional, que cumplen con hermanitos de sangre. que se dedicaban a la produc- la butaca. Entonces, lo que ción de cine de género, estaban hacemos con la conciencia de relegados a un circuito más la gente es responsabilidad de independiente. Hoy, hay una los directores. El compromiso realidad que se ha consolida- que tengo con el espectador do y es que hay un espacio, hay es absoluto, en el sentido de una opción dentro de la grilla que mis películas son para la de propuesta cinematográfica gente. Yo pienso en ellos. Soy argentina, que conduce a otros de esos tipos que pretende no géneros, abriendo un espec- filmarse el ombligo. Preten- tro enorme, posibilitando al de, digo. Entonces, me parece espectador poder elegir hoy que lo más difícil es ser fiel a ir al cine a ver una película de ese estilo, ser honesto con la terror, por ejemplo, dentro del gente, contarles una verdad

34 OPINIONES_DIRECTORES

propia verdad y será el tiempo co y eso me encanta; pero que a veces no te alcanza y no pendrive en todas las máqui- quien diga que películas resis- también creo que el futuro ya tenés. Y hoy, me parece que nas que puedan leer el DCP, ten y que películas dejan algo llegó y me parece súper salu- ese dinero lo podés aplicar de pronto multipliqué las po- a favor. Creo que tiene senti- dable poder abaratar costos para difusión, por ejemplo. sibilidades de la película, que do que las películas se hagan, para que las películas existan. Una experiencia en mi última no me lo permitió todo el di- mucho más allá de la cantidad Creo que esto se traduce en película, HERMANOS DE SANGRE, nero que gasté en Cinecolor de espectadores que las vean. mayor posibilidad de poner en donde hice trailers en fíl- para hacer copias en tráiler. Por suerte existe Internet, que el dinero en otros lugares. mico para distribuir en salas. Y no llegué a ese número. en definitiva va a nivelar en fa- Me parece que es estupendo Y tuvo un costo. Realmente, Hoy por suerte la tecnología vor de las películas que real- y sinceramente lo agradezco; me di cuenta que haciendo nos permite hacer muchas mente pueden preservarse a es el futuro. esos mismos trailers en for- cosas que antes implicaban través del tiempo. mato casero, en mi casa, del Me pareceque había antes más recursos financieros. mismo lugar donde edité la Con respecto a la digitaliza- unos costos que teníamos Entonces, me parece que ción de las salas, tengo el para llegar al formato analó- película, de pronto descubrí eso es una posibilidad más privilegio de decir que hice gico del 35mm que significaba que con cero pesos alcancé de abaratar costos y llegar a un par de películas en fílmi- al final de camino un dinero como 50 salas. Metiendo un más gente, inclusive

MARTÍN DESALVO ESTEBAN ECHEVERRÍA

Dirigió las versiones latinoamericanas de la serie televisiva AMAS DE CASA DESESPERADAS, entre otros trabajos. Codirigió con Vera Fogwil el film LAS MANTENIDAS SIN SUEÑOS. Está en la posproducción de su segundo larmometraje de ficción, EL DÍA TRAJO LA OSCURIDAD, con MORA RECALDE y ROMINA PAULA, mientras desarrolla sus próximos proyectos: una miniserie basada en la DÉCADA GANADA EN LAS LEYES LABORALES y el thriller EL SILENCIO DEL CAZADOR.

estén digitados exclusivamente Quisiera a modo de pequeña tural y tecnológico, democra- por los fines comerciales de los introducción resaltar que sig- tizando el acceso a las nuevas dueños de las señales. En este nifica para nosotros, en parti- tecnologías. Esto es una he- Dirigió la animación tipo de proyectos es notable cular los directores de cine y rramienta fundamental para el 3D LA MÁQUINA QUE HACE como prevalece el hecho cultu- TV, la Televisión Digital Abierta. cambio de cosmovisión que ve- ESTRELLAS (2012), que se ral por sobre el fin comercial y Esta política de integración di- nimos proponiendo en los últi- presentó en diversos eso es un factor determinante. gital impulsada por el Gobierno mos diez años. Y considero que festivales internacionales Nacional es una plataforma de es momento de profundizar Es por este contexto por lo obteniendo varios TV que utiliza la tecnologí¬a sobre este cambio. Somos los cual me he puesto a desarro- premios. Trabaja en digital para transmitir en alta directores, que en general, así llar dos proyectos de minise- proyectos para internet calidad de imagen y sonido de como sucede en el ámbito ci- rie. Un proyecto documental y distintas plataformas, manera GRATUITA (y remarco nematográfico, también somos LOS GUARDABOSQUES, sobre estas mientras escribe un nuevo la palabra por todo lo que re- los creadores o por lo menos personas tan particulares que largometraje animado y presenta). El objetivo es lograr los responsables del contenido dejan su vida al servicio de los otro de ficción. que más del 82 por ciento de del proyecto, los que hoy tene- parques y reservas a lo largo la población, no sólo hogares mos la posibilidad de aprove- de nuestro país, y un proyecto El escenario para la produc- y establecimientos, sino par- char al máximo este momento de ficción, INVISIBLES, que pro- ción cinematográfica local es ticularmente organizaciones histórico y único para plasmar fundiza sobre la vida de un alentador; una gran cantidad sociales, escuelas rurales y de nuestra visión con la más ab- abogado laboralista que decide de autores están logrando su frontera, puedan beneficiarse soluta libertad. Hoy tenemos defender un caso perdido que ópera prima, e incluso pueden de este servicio digital consoli- la gran oportunidad de generar lo llevará a enfrentarse con su comenzar una carrera como dando un profundo cambio cul- contenidos de calidad que no propia conciencia social autores. Esto por supuesto es

35 DIRECTORES_OPINIONES

gracias al apoyo del INCAA, dominio de la ansiedad. Eso casi exclusivamente. Por eso siempre va a estar; el auto- creo imperioso que comien- taladrarnos la cabeza como un cen a surgir nuevos actores pájaro carpintero. en la financiación del cine. Las Para estrenar una película na- empresas tendrían que ver be- cional el mayor obstáculo es neficios en invertir en nuestra competir contra una industria industria. gobernada por productos de Creo que los principales pro- Hollywood. Si hay poco lugar blemas que hoy debe enfrentar para una película de los her- profesionalmente un director manos Dardenne, ¿qué me son los mismos de siempre queda a mí y a otros colegas en Argentina: lo financiero, la ignotos para el gran público? sentido el apoyo del Estado. Animación argentina logística, los tiempos burocrá- No hay espacio. Cuando se Más allá de que no se puede de destacada presencia ticos, distribución, etc. Pero estrenó mi película LA MÁQUINA estar en desacuerdo en que internacional. creo que igualmente es un QUE HACE ESTRELLAS (2012), es- el Instituto apoye económica- momento increíble para todos taba en cartel en algunos ci- mente una obra artística, no la. Más allá de una pérdida de los que quisimos ser directo- nes, y no la ponían en el cartel podemos olvidarnos de que se textura o identidad fílmica, de- res; nunca hubo tantas óperas electrónico de la boletería. Un está apoyando también a una mocratiza como nunca antes primas ni películas por año. Ni claro ejemplo de que para una industria. Que por ahora no lo el hacer películas. Pero no va hablar de la TV, con las posi- cadena nuestras películas mu- es tal. Creo que no hay cues- a haber grandes cambios posi- bilidades que existen también chas veces les estorban, les tionamiento posible a algo in- tivos solo con la digitalización. en docus o ficciones. Más allá molestan. Otra vez acá el rol evitable como la digitalización No vamos a llegar al gran pú- del contexto, las dificultades del Estado es importantísimo. de las salas cinematográficas. blico si no tenemos exhibición vienen por el lado de la crea- Leyes efectivas para nuestras Por otro lado, eso permite coherente y protegida en rela- ción, del planteo, de lo formal. obras son esenciales. Porque minimizar enormemente los ción con la cantidad de pelícu- Las decisiones artísticas, el si no, en un punto, no tiene costos de terminar una pelícu- las que se están haciendo

Veo a la producción cinemato- gar de privilegio en el mundo y NÉSTOR FRENKEL gráfica muy bien, en continuo es necesario estar a tono con crecimiento en cantidad y cali- esa realidad. De todas mane- dad. Creo que el mayor desafío ras, pienso que va a ayudar a a la hora de dirigir una película que muchos pequeños pro- es poder armar un grupo hu- ductores puedan animarse a mano que crea en el proyecto y salir al mercado con más co- se comprometa profundamen- pias, al no tener que asumir te con la historia que se está los riesgos del tiraje de copias contando. Por supuesto que en fílmico el primer gran problema para poder estrenar es conseguir El genial Rene Lavand. salas. Y el segundo es poder comunicar el estreno para que la película pueda encontrarse Dirigió los documentales BUSCANDO A REYNOLS (2004), con su potencial público. CONSTRUCCIÓN DE UNA CIUDAD (2007) y AMATEUR (2011), como así también el largometraje VIDA EN MARTE. Presentó La digitalización de las salas este año el documental EL GRAN SIMULADOR (2013). es un proceso largo cuyos re- Está desarrollando un nuevo documental, mientras sultados se irán viendo. Es una coproduce JUGO DE TOMATE, de Sofía Mora. realidad que el fílmico, nos guste o no, va perdiendo su lu-

36 OPINIONES_DIRECTORES

BRUNO HERNÁNDEZ En cuanto a los problemas que contribuye al fomento de que un director debe enfren- la cultura. Es muy amplio el tar al momento de hacer un mercado de producción de TV producto, es muy diferen- local. Me encantaría que se te un proyecto a otro. Casi puedan producir series de TV siempre un director necesita que funcionen para un merca- más tiempo para hacer una do regional. Al mismo tiempo, escena que el tiempo que se me parece fundamental que le da. Poder navegar en esa se intenten introducir nuevos presión tomando decisiones formatos, ficciones cortas, de constantemente y manejando productoras más chicas y que el buen clima y energía en el se invierta en la comunicación set es lo más difícil. Sin duda para que la gente las vea lo más complicado de enfren- tar es el poco tiempo de pre- producción. Me encanta TDA. Bruno Hernández Dirigió el largometraje 8 TIROS (2013), con DANIEL ARÁOZ Me parece un impulso funda- marcando a DANIEL y LUIS ZIEMBROWSKI. Fue coguionista de MALA (Adrián mental para la integración del ARAOZ y LUIS Caetano-2013); asistente de dirección en LA SANGRE BROTA contenido, gratuito y diverso, ZIEMBROWSKI. (Pablo Fendrik-2008), ANITA (2009) y VIUDAS (2011), ambas de Marcos Carnevale, y en las series EPITAFIOS (2008) y CONDICIONADOS (2012). También dirige publicidad y está escribiendo otro largometraje.

La producción de televisión lo- cine mayoritariamente. Hoy en cal ha crecido mucho. Se ob- día se nos ha abierto el mer- serva viendo las señales nuevas cado. HOY SE PUEDE ELEGIR de TDA y que se diversificaron MÁS. Ni hablar de las nuevas mucho las fuentes laborales. tecnologías y soportes, todo En el medio freelance, antes está cambiando y se pone más era trabajar en publicidad o en diverso.

JUAN LAPLACE Estamos en un momento de enfrentar un director para rea- transición en la televisión ar- lizar un producto televisivo es gentina, que refleja cambios presupuestario, que se refleja Dirigió el largometraje que se están produciendo a mayoritariamente en la fal- RODRIGO, LA PELÍCULA (2001) nivel mundial. El encendido de ta del tiempo adecuado para y las series televisivas la TV abierta es cada vez más producir con más calidad. VÍNDICA (2011-América bajo, y esa audiencia se tras- Tanto en la preproducción, TV) y PERFIDIA (2012-TV lada a los canales de cable e las grabaciones y la edición el Pública) las cuales internet. Los contenidos van a tiempo es muy limitado (sobre también escribió. Con ir adecuándose a esta nueva todo en las tiras), y esto pro- su productora Cisne modalidad. En ese sentido, es voca mucha improvisación y Films proyecta las una oportunidad para los que malas decisiones. La calidad series de ficción LA CASA trabajamos en ficción, ya que en una ficción se construye a DEL MAR y LOS ÁNGELES EN se abrirán en el futuro cercano partir de la suma de muchos , además de nuevas ventanas de exhibición detalles hechos con calidad, tener dos largometrajes y canales de producción para y la velocidad e improvisación en desarrollo. estos contenidos. muchas veces atenta contra el El principal problema que debe buen resultado 37 DIRECTORES_OPINIONES

Creo que la Televisión Digital Pienso que se puede mejorar Abierta es una gran iniciativa la producción nacional con el del Gobierno Nacional, que Estado fomentando nuevas está dando oportunidades a producciones, con los cana- muchos guionistas, produc- les asociados a las iniciativas tores y directores que es- del gobierno, con programas tábamos afuera del circuito de captación de las cadenas comercial de la TV. Hay que panregionales, con los pro- seguir mejorando la calidad ductores, autores y directo- de las producciones y las res trabajando a conciencia, ventanas de exhibición de los dando más, pensando más contenidos; a mi entender, la allá del dinero para construir además de que en general las Juan Palomino, clave de la perdurabilidad de las bases de una real indus- últimas veces que se jugaron protagonista de DIABLO. esta iniciativa. tria pujante con films de género no les fue demasiado bien. Como realiza- dor buscaré la forma de que los que sea mucho más barato próximos films tengan una sa- estrenar y hacer copias. Hay lida con alguna compañía que Creo que es interesantísimo el todo un tema con la preser- los cuide. hecho de que se estén reali- vación de los films a medida zando tantas películas y de gé- De alguna forma, somos afor- que la tecnología avance. Si neros tan variados. Pareciera tunados de estar en un país somos responsables, cada ser que finalmente hay lugar donde el séptimo arte es apo- uno de nosotros se podrá para todos dentro de la indus- yado por un ente autárquico. encargar de ir manteniendo tria. Sí noto que se está pola- Por lo tanto, si no se es com- masters de sus películas. La rizando mucho la brecha entre pletamente dueño de la pelí- exhibición depende muchísi- películas de gran presupuesto cula para que tenga una vida mo de lo que haga en la ma- e independientes. Excepto que más longeva en las pantallas, teria el INCAA Tener el DCP haya una intervención real del será para mejor. gratis no sirve de nada si no INCAA para proteger el cine Es muy positivo que se digi- se tienen garantías de que va independiente, estos estrenos talicen las salas, porque hace a tener pantallas van a quedar relegados. El principal problema que debe enfrentar un director SEBASTIÁN MIGNOGNA al momento de realizar una película es uno sólo: el pre- Dirigió varios ciclos de televisión para el canal Encuentro: supuesto. Hoy en día es nece- DEPORTE ARGENTINO, BIO.AR y EFEMÉRIDES, entre otros. Montajista sario contar con más medios de MEMORIAS DEL SAQUEO (Solanas-2004), camarógrafo y editor que hace unos años. Si querés de LAS PALMAS, CHACO (Fernández Mouján-2002), realiza la filmar una peli chica, tiene que serie infantil de dibujos animados ZAMBA. tratarse de la historia de tres NICANOR LORETTI personajes entre cuatro pare- des. Si no hay que armar algo Dirigió el largometraje que pueda atraer el interés de de ficción DIABLO más inversores. Los últimos años fueron muy (2011), el documental La distribución es el mayor vigorosos, muy fructíferos en LA H (2011) y está obstáculo para estrenar una ideas, en calidades de produc- terminando el montaje película. Si no vas con una ma- ción, y con una expansión de la de la comedia SOCIOS POR jor es complejo. Y con el tema televisión con muy buen conte- ACCIDENTE, en codirección del dólar se cuidan más acerca nido pero, sobre todo, con muy con Fabián Forte. de qué tipo de films agarran, buena hechura. Y esto ha sido fundamentalmente responsa- 38 OPINIONES_DIRECTORES

Veo a la producción de televi- do y donde no siempre puedo la QUIACA a USHUAIA pue- sión local en una etapa de tran- realizar mi trabajo como me dan ver lo que hacemos. sición y como en todo cambio gustaría ya que en general las La producción de TV Nacio- llevará tiempo adaptarnos. La decisiones se toman en fun- nal va a mejorar cuando todos tecnología avanza como una ción al TIEMPO y al PRESU- entendamos que Productores, gran bestia modificando todo PUESTO, intento que cada uno Autores y Directores no somos a su paso y en ese camino es- de nosotros sea responsable y ENEMIGOS sino un equipo. NO tamos nosotros tratando de se haga cargo de la tarea que tenemos que pensar igual para aprender para dominarla. Hoy nos toque. que esto realmente funcione, hay nuevas reglas para en- TDA es un sistema de comu- pero a la hora de empujar el carar una producción de tele, nicación de inclusión muy carro nos encuentre a todos donde las palabras TIEMPO/ importante para el país. Creo del mismo lado PRESUPUESTO no siempre se que está dando sus primeros CARLOS LUNA ponen de acuerdo. Nadie quie- pasos -prueba y error-, me Carlos Luna viendo re perder y todos quieren ganar pone muy feliz saber que de material de EL ELEGIDO. BUENO, RÁPIDO y BARATO. Dirigió en Telefé las ¡Trilogía siniestra si las hay! tiras VERANO DEL 98 (1998- Creo que nuestro aporte a este 2000), EL DESEO (2004), CAMBIO es encontrar el equili- AMOR EN CUSTODIA (2005), brio justo para que todos poda- (2009-2010) mos disfrutar lo que hacemos y EL ELEGIDO (2011), y los sin perder de vista que la tele unitarios MI VIEJO VERDE más allá de enseñar, informar y (2012) y (2013), entretener, es un negocio. entre otras. Obtuvo un Creo que el director de televi- premio Martín Fierro sión convive diariamente con por la dirección de situaciones adversas. En mi RESISTIRÉ (2003). caso, teniendo muy claro que este laburo es en equipo, don- de existe una cadena de man-

mo de sus posibilidades. bilidad del Estado, y creo tam- producción que están hoy dis- Estado tiene que dirigir los bién que responsabilidad de ponibles y esos costos marcan El Estado ha sido un actor recursos y el fomento para la todos los actores que partici- límites bastantes precisos. fundamental y muy transfor- consolidación de la industria. pamos y hacemos esta indus- Creo que un director tiene que mador en el paisaje audiovi- También tiene que ver con tria. Nuestra responsabilidad saber verlos. Tengo la creencia sual con la TDA. La posibilidad que esas políticas no produz- es sostenerlo y defenderlo. Es de que un director tiene que de tener nuevas pantallas, de can adicciones y debilidades, ayudar a que el Estado dirija dominar todas las áreas de la que la gente pueda acceder y que quienes son beneficia- más estratégicamente el fo- profesión. Un director es aquel por aire a la televisión, a una rios piensen en perspectivas mento y la producción. que comprende, en el sentido televisión de altísima calidad de mercado nacional e inter- Pienso que una historia co- más profundo, la realidad, las técnica -HD- y de muy bue- nacional. El hecho de haber mienza en cualquier parte y en posibilidades y los límites de na factura, quizás aún no ha habilitado a que más pro- cualquier soporte. Para mí, un cada área. No hablo de la te- recibido el debido reconoci- ductores y directores puedan director hoy tiene que dominar levisión que no conozco. En la miento. Nos hace más libres. contar nuevas historias, me todas las técnicas. Me parece televisión que yo conozco un Insisto con esto: ningún otro parece que refresca la pan- que eso es importante. borde importante tiene que ver actor, público o privado, en talla; actualiza los modos de con lo presupuestario: enton- este país ha tenido la audacia Determinada escala de pro- pensar y hacer la televisión. ces hay que saber ver cómo de este Estado. ducción propone una eco- Acaso tal vez la televisión no agudizar el ingenio para que nomía que es la que rige en Para mejorar la producción sea eso que ocurre solamente los productos rindan al máxi- general a los sistemas de local televisiva, creo que el en los canales de aire 39 DIRECTORES_OPINIONES

ALEJANDRO MONTIEL

Dirigió 8 SEMANAS (2009), EXTRAÑOS EN LA NOCHE (2011) y UN PARAÍSO PARA LOS MALDITOS (2013), entre otros. Está preparando dos guiones para largometrajes; un thriller psicológico, en coproducción con Brasil, y otro en colaboración con Fernando Castets. También produce y escribe la película EL DESAFÍO, dirigida por Juan Manuel Rampoldi.

americanas. Entonces, el caos mucho en la distribución y en se diversifica más; cada vez cuando estrenar. tenés menos salas y cada vez Creo que el tema de la digi- competís con más películas, y talización de las salas avanzó se necesitan más copias. Yo, mucho, y yo no puedo estar ni en general, hago un cine que a favor ni en contra. Así va a intenta lograr espectadores y ser el cine hoy y en el futuro. trato de estar asociado con un Obviamente que las películas canal de televisión. La verdad tienen que estar digitalizadas, En general, de la producción siempre estuvo como despre- es que es muy difícil. Hace un porque bajan los costos. Esto local no alcanzo a ver mucho ciado. Yo trato de escribir mis año, si necesitabas 100 copias también repercute en la canti- de la oferta de cine que se crea guiones. Me cuesta conseguir era muchísimo, era una pelí- dad de salas y de estrenos. Se en Argentina todos los años; un co-guionista y me cuesta cula muy grande. Hoy por hoy facilita bastante la proyección. llego a la sala cuando la pelí- que desde la producción exista un estreno con 100 copias es Creo que trabajar en video hoy cula llega a mí; para las más una inversión para proyectos un estreno chico. Tenés que es buenísimo, y la calidad de publicitadas, o alguna película serios. Una vez que el guión pensar en 200, 250 copias. imagen es buenísima. Así que de algún amigo. Lo que sí pue- ya está listo, se empieza a in- Todo el mundo sabe que si no esta tecnología beneficia en un do decir es que la producción vertir en cine. Falta esa prime- hacés la cuota de pantalla te montón de cuestiones a nivel local, por lo menos, es nume- ra parte de contenido dentro bajan, y siempre tenés algu- práctico y económico rosa. Se están haciendo algu- del cine. Otro de los temas es na película increíble de 1.000 nas películas, para mí gusto, cómo armar un casting. No hay millones de dólares estrenada UN PARAÍSO PARA LOS MALDITOS, al lado tuyo. Hay que pensar a diferencia de otros años, de un sistema de actores de cine con Joaquín Furriel. otros tiempos, con una narra- que funcionen para la platea. tiva más bien clásica y que in- Cuando querés encontrar a los tenta llegar al espectador. actores, muchos están traba- El principal problema es que jando para televisión y otros no tengo una gran dificultad para pueden. armar equipos de guionistas Al momento de estrenar una antes de filmar; es el problema película encuentro muchas más grave para mí. Creo que dificultades, que son propias me cuesta encontrar guionis- del mercado actual. Cada se- tas profesionales. No digo que mana que va pasando veo que no los haya. Estudié cine hace va cambiando el mercado, más de diez años y, en general, como la cantidad de películas ni siquiera en las universidades que se estrenan, sobre todo, se buscaba formar guionistas y 40 OPINIONES_DIRECTORES

JUAN TARATUTO Creo que los mayores pro- na cualquier causa natural o blemas que enfrentamos los climática atenta contra el pú- directores al momento de ha- blico en la sala; eso repercute cer una película son nuestras y la película cae. propias incapacidades. La ver- Me parece que la digitalización dad es que hoy la película se de las salas es un camino que puede resolver. No creo que el se emprendió, que uno ni pue- presupuesto sea una excusa de cuestionarlo, más allá de muy válida. Lo que veo de cine que pueda tener alguna año- internacional, y argentino tam- ranza sobre el 35 mm. Creo bién, es que en general nos que posibilita bajar los costos falta trabajo en los guiones, de lanzamiento y de esa ma- nos falta trabajo con los per- nera aumentar la posibilidad sonajes, nos falta trabajo en la Dirige cine, televisión y publicidad. Sus largometrajes de una película y su calidad de dirección. Me preocupo cuan- son NO SOS VOS, SOY YO (2004), ¿QUIÉN DICE QUE ES FÁCIL? proyección. Uno, a veces, se do veo que hacemos películas (2006), UN NOVIO PARA MI MUJER (2008) y LA RECONSTRUCCIÓN pone romántico con el 35 mm. que no llegan al público. (2013). Está preparando PAPELES EN EL VIENTO, con guión de pero, en parte, se olvida de los Eduardo Sacheri. Los obstáculos que veo a la altos, se olvida de los cuadros hora de estrenar tienen que rotos, se olvida de las pelícu- Veo que la producción nacional tener espectadores muy ligados ver con el gran caudal de pelí- las quemadas, se olvida de la está partida en dos. Veo pelí- a los nombres de los actores, culas extranjeras que hay y las película rayada. Realmente el culas de presupuesto medio, a la posibilidad de contar con diferencias de consideración, digital permite que los están- medio-bajo, que se estrenan y nombres fuertes, que son tres o en general, de los exhibido- dares suban y que las proyec- en general no llegan a tener una cuatro en nuestro país. Antigua- res o los compromisos de los ciones sean impecables. Para difusión interesante. No llegan mente, hace 6, 7, 8 años existía exhibidores y distribuidores mí, está buenísimo. Imagino a tener una exhibición que per- una franja de lo que eran las pe- para con los grandes estudios. que abaratará, en algún sen- mita que se vean. Por otro lado, lículas de 200.000 espectadores Realmente, es una competen- tido, el costo de producción veo un conjunto de pocas pelí- que ampliaba un poco el rango cia complicada, compleja, pero de una película; no tener que culas con posibilidad de produc- y permitía diferentes opciones también ves que cuando una hacerle ampliación, salir con ción, de exhibición y de publici- para los directores, productores película está bien, se defiende. más copias o tener más posi- dad que les permite subsistir y y para el público también. Es muy difícil si en una sema- bilidades a la hora de exhibir

El cine nacional es difícil de des que surgen para hacer encasillar. Produce pelícu- una película, tuve la suerte las muy disímiles entre sí, de compartir proyectos con con formatos, estructuras, una productora, Rizoma, que tamaños y temáticas com- ha generado condiciones de pletamente diferentes. Para producción que son razona- cualquier tipo de film las con- bles y generosas. La película diciones son cada vez más está por delante de todo. Así duras. El cine está experi- es más fácil trabajar. Creo mentando un cambio que no que sabemos hacer películas sé a dónde lo va a llevar. El pero no como estrenarlas. El cine que estudiamos ha cam- lanzamiento de una pelícu- GUSTAVO TARETTO biado. Las nuevas tecnolo- la no está contemplado en gías, internet como medio de su presupuesto. Yo creo que comunicación, el furor de las todas las películas tienen su Dirigió MEDIANERAS (2010). Está terminando su segundo series y tantas cosas más nos público, pero no hay recursos largometraje, LAS INSOLADAS, con CARLA PETERSON y exigen replantear la actividad. para hacer que ese público se LUISANA LOPILATO. Con respecto a las dificulta- encuentre con la película 41 42 43 DIRECTORES_TV ABIERTA 2014

ANDRÉS PARRA, TELEFÉ En cuanto a las ficcio- personificando a Pablo nes, Telefé debutó con SEÑORES Escobar. Gaviría. PAPIS y SOMOS FAMILIA. La prime- ra, una comedia familiar con , JOAQUÍN FURRIEL, LUCIANO CÁCERES y PETO MENAHEM, mientras que SOMOS FAMILIA es una historia de paternidad, interpretada por GUSTAVO BERMÚDEZ y ANA MARÍA OROZCO. El canal optó por la repetición de los exito- sos SIMPSON, comodín de oro de la programación de cualquier canal, y CASADOS CON HIJOS, con fi- guras que convocan como FLO- RENCIA PEÑA y GUILLERMO FRANCELLA. También vuelve HISTORIAS DEL CORAZÓN, conducido por VIRGINIA LAGO. Las ficciones CAMINO AL AMOR, una historia romántica con CARINA ZAMPINI y SEBAS- TIÁN ESTÉVANEZ, dirigida por Sebastián Ortega (Un- derground), y VIUDAS E HIJOS DEL ROCK AND ROLL, una evocación de los 90 con una leyenda del rock -en la línea de -, ocuparán la segunda mitad del POR Isabel Croce año. Sus actores: PAOLA BA- RRIENTOS, LEONARDO SBA- RAGLIA, ROMINA GAETANI y CARLA PETERSON. Under- ground sostiene el unitario Para ver en forma LA CELEBRACIÓN, una historia de festejos con elenco variable. YO QUIERO TENER UN MILLÓN DE AMIGOS tradicional, espera turno para mostrar el aislamiento de diez elegidos por más de un mes, que co- o en alguna nueva nectados por Internet, luchan para ver quién es el que consi- plataforma gue más amigos virtuales. CANAL 13 Continúa MIS AMIGOS Con nuevas ficciones pero atendiendo las redes sociales en DE SIEMPRE, que ya probó fortu- base a la experiencia de Farsantes, los canales de aire -con na el año pasado, mientras se duplica la apuesta con GUAPAS, Telefé y Canal 13 a la cabeza- se proponen dominar el rating protagonizada por MERCEDES para asegurarse el liderazgo de la pantalla. MORÁN, ARACELI GONZÁLEZ, 44 TV ABIERTA 2014_DIRECTORES

GUAPAS, la nueva serie con ARACELI GONZÁLEZ.

nistas Christian Busquier y Carlos Di Lorenzo, con muy buena actuación de GABRIEL CORRADO, EMILIA ATTIAS, TURCO NAIM, JUAN PALOMI- NO, MAITE ZUMELZÚ, MIKE AMIGORENA, PABLO RAGO, MARCELA RUIZ, CLAUDIO RI- ZZI y TOMÁS FONZI. Producida por Daniel Stigliano y dirigida por Sergio Cento Docato, sur- CARLA PETERSON y ÉRICA RI- son visitadas por la imagen de mocionada, magníficamente gida de un concurso de fomen- VAS, buscando transitar el ca- una virgen itinerante. formateada en serie y emitida to al audiovisual digital, resul- mino inaugurado por FARSANTES, diariamente a partir de las 22, tó una propuesta de excelencia que obligó a ver la importancia CANAL 9 Abrió exitosamen- supo conquistar una audiencia digna de ver. Rodada en loca- de las redes sociales como un te el año con ESCOBAR, EL PATRÓN tan numerosa como califica- ciones reales y poco conocidas poderoso motor de cambio en DEL MAL, una telenovela colom- da, poniendo al canal en sig- del paisaje patagónico, y con el desarrollo de una teleno- biana sobre la vida y obra del nificativos puestos de compe- impecable reproducción de vela. Una nueva fórmula para famoso narcotraficante per- tencia en medio del verano. época. Al modo de RASHOMON asegurar su buscado contacto sonificado por un gran actor: DE KUROSAWA, los recuerdos de con el público, al permitirle a ANDRÉS PARRA, acompañado AMÉRICA Inauguró el año dos personajes junto al fogón los espectadores tomar una por un reparto y una narración emitiendo VIENTO SUR, una va- participación más activa en también de alta performance. liosa serie de unitarios sobre historias de la patagonia ar- las historias tal como viene Producida con todo lo nece- ESA MUJER, es gentina escritas por los guio- también ya ocurriendo en la de sario, muy bien actuada y pro- ANDREA DEL BOCA. alguna forma renovada televi- sión norteamericana.

LA TV PÚBLICA Anuncia el regreso del valioso ciclo EN TERAPIA, con DIEGO PERETTI, ficción que incursiona en el psicoanálisis. Continúa la te- lenovela ESA MUJER, protagoni- zada por ANDREA DEL BOCA y SEGUNDO CERNADAS, con NORA CÁRPENA, ROBERTO CARNAGHI, RITA CORTESE y VICTORIA CARRERAS. Mien- tras tanto, Santiago Loza prepara la miniserie 12 CASAS. Historia de Mujeres devotas, original propuesta referida al tema de la fe, al contar cómo se transforman las casas que 45 esperando que amaine una tor- menta desatan los relatos por medio de una estructura narra- tiva que abre intrigas sucesivas y las resuelve en forma impre- decible. En tanto, prepara nueva temporada de ALIADOS, siempre dispuestos a luchar contra sus enemigos.

Distintos Formatos Toda esta grilla es ofrecida a tra- vés de distintos formatos, por medio de las nuevas alterna- tivas de recepción existen- cuanto a instrumentos para La gran mayoría ya tiene las tes que como PCs, Tablets y ver productos audiovisuales. nuevas plataformas en sus La vuelta de EN TERAPIA. Smartphones, van más allá El 55 por ciento de los argen- planes y al alcance de sus del televisor tradicional en tinos ve televisión abierta. manos y bolsillos.

forman parte de la TV comer- a una porción de televidentes cial, como puede ser la tele- cada vez más pequeña. novela o la ficción juvenil, que Las historias buenas y origina- acabamos de lanzar. les pueden derribar cualquier Para este año, ya está confir- renovación digital. Se habla mada una tercera temporada mucho de que la TV está en cri- de EN TERAPIA para el segundo sis. Ibope dijo durante dos años semestre, a la vez que tam- que en la tarde ningún progra- bién en el primero debutará 12 ma medía más de 7 puntos, casas, una ficción de Santiago que ése era el público. Ahora Martín Bonavetti. Disputaremos el liderazgo. Loza que ya se encuentra gra- vino AVENIDA BRASIL, que hace bando. A su vez, tras el Mundial 16 diarios. La TV debe romper se estrenará una apuesta que modelos previsibles del merca- Martín Bonavetti: genera expectativa: Ricardo Pi- do. Esa es la única manera de glia adaptará en clave de ficción construir audiencia. EN TERAPIA, Director Ejecutivo de la TV Pública LOS SIETE LOCOS, la obra de Rober- por ejemplo, no encajaba den- to Arlt, en un ciclo que tendrá tro de los parámetros televisi- una extensión de 26 episodios vos de entretenimiento, porque en formato diario de media no tiene acción, no tiene cortes, La televisión es una construc- la telenovela tiene un público hora. También para el segun- no hay enredos, son dos perso- ción, dentro de un proceso di- al que hay que atender. El de- do semestre esperan estrenar najes hablando en una misma námico. La construcción impo- safío, de cualquier manera, no una telenovela que reemplace escenografía... Y, sin embargo, ne la renovación de objetivos. fue hacer la primera telenove- a ESA MUJER y otra ficción juvenil, tiene un público de gente que Vamos a profundizar el concep- la, sino que será hacer la se- ambas a definir. la ve y que no necesariamente to de TV pública asumiendo el gunda. Hace cinco años hacer La relación de la gente con la es teleadicta. Nuestro desafío desafío de competir. una telenovela era imposible pantalla está mutando. Basta es pensar cómo logramos su- ¿Por qué incursionamos con la por una cuestión de costos y ver la cantidad de reproduccio- mar más audiencia, disputar telenovela? Porque la TV públi- producción. El desafío es dis- nes en nuestra web que tienen liderazgo y hacer que la combi- ca también debe pensar forma- putar liderazgo y producir en nuestros programas para dar- nación de lo popular y vanguar- tos masivos, populares. escala. No podemos darles la se cuenta de que quién no pien- dista sea una marca distintiva La tarde es un horario en el que espalda a estos formatos que sa on-line va a quedar ceñido del canal. 46 47 CINE MADE IN PATAGONIA: EL SUR TAMBIÉN EXISTE Foto: José Ludovico

Federico Laffitte, Rafael Ontiveros, Alejandro Ferreyra, Fernando Valeria, Julieta Contissa, Fernando Molina y POR María Iribarren Nicolás Bietti. Lejos de Buenos Aires, cerca de los pueblos.

REVISTA DIRECTORES VIAJÓ AL FESTIVAL DE BARILOCHE Y SE REUNIÓ CON SEIS REALIZADORES DEL SUR ARGENTINO. FERNANDO MOLINA Y NICOLÁS BIETTI (REFUGIADOS EN SU TIERRA), FEDERICO LAFFITTE (EL VERANO DEL CAMOATÍ), FERNANDO VALERIA Y JULIETA CONTISSA (CHIVAS) Y RAFAEL ONTIVEROS (EL ÚLTIMO MOTOR CHICO), TODOS DE LA PROVINCIA DE RÍO NEGRO, Y ALEJANDRO FE- RREYRA (EL CIELO DEL DESIERTO) DE NEUQUÉN. CADA UNO REFIRIÓ SU FORMA DE PRODUCCIÓN Y LAS CREENCIAS CON QUE FILMA.

48 CINE MADE IN PATAGONIA: EL SUR TAMBIÉN EXISTE_DIRECTORES

Federico Laffitte -el más expe- casa, nos dimos cuenta de que rimentado del grupo, también la historia merecía ser contada programador del espacio IN- y daba para un largometraje. CAA de Choele Choel- resumió Ahí presentamos el proyecto en el cuadro de situación: “En el INCAA y tuvimos la oportuni- Patagonia se nos hace difícil dad de lograr el financiamiento la industria. ¿Encarar el cami- que necesitábamos”. no del INCAA y, en cinco años, conseguir los fondos para ro- Fernando Molina agrega: “Ha- dar? Hay urgencias para con- bíamos recibido una plata y con tar historias, y hay otros cos- eso compramos una cámara tos y modos de financiación que nos salió tres mil pesos, que hoy estamos poniendo en con la que filmamos toda la práctica. Siempre vas bus- película. Después, cuando re- cando socios en los que poder cibimos el subsidio, en vez de apoyarte, porque la ficción es comprar nuevos equipos, hici- como un pozo ciego: siempre mos tres viajes a Chile… Había- hay que echarle plata”. mos planteado una historia muy CHIVAS, de Ferando larga porque no íbamos a hacer Valeria (28 años). La opera prima de Nicolás un documental sobre algo que Bariloche, Río Negro. Bietti y Fernando Molina se había pasado, sino sobre algo basa en el registro de un gru- que estaba pasando. Finalmen- po de pobladores chilenos que te, tardamos cuatro años, entre regresaron a su pueblo tras la que empezamos a producir y erupción del volcán Chaitén: terminó la historia que logra- motor chico es su primer lar- “Comenzamos en 2009 con el mos filmar completa”. go de ficción y la continuación proyecto, a partir de una serie del documental El último mo- de viajes que realizamos al sur Rafael Ontiveros, nació y reside tor grande. “Mi película fue un de Chile -recuerda Nicolás-. Al en General Conesa, un pueblo acontecimiento para el pueblo. principio teníamos la idea de de siete mil habitantes, sobre Colaboraron, con dinero o con hacer reportajes. Después, ha- la orilla sur del Río Negro. Es- alguna necesidad, más de 200 blando con la gente, casa por tudió cine en La Plata. El último personas. Armamos un fondo

EL VERANO DEL CAMOATÍ, de Federico Laffitte (39 años); Choele Choel, Río Negro.

49 EL ÚLTIMO MOTOR CHICO, de Rafael Ontiveros (36 pidiendo apoyo al Municipio y a favor que fue la investigación Si esperamos el subsidio, final- años). General Conesa, juntando dinero. Teníamos que de campo que teníamos hecha mente entramos en una ence- Río Negro. bancar a los actores que esta- del submundo de las bicicletas rrona que casi es censura”. ban sin laburo. Creo que el pre- en el Alto Valle -explica Fer- supuesto no es la condición para nando-. Habíamos producido un Laffitte “Nuestras películas tie- hacer una película. Si tenés tu programa de deportes extremos nen un camino para hacer. El cámara y tu micrófono, podés ir y tomamos contacto con esos verano del camoatí recorrió to- filmando esos pequeños mun- chicos: más que habilidosos son dos los espacios INCAA del país. dos a los que uno tiene acceso”. muy cool, son peones de albañil No gané un centavo, al contra- y son mis vecinos. Quisimos re- rio, sigo poniendo plata. Pero se Fernando Valeria y Julieta Con- flejar cómo luchan por sus sue- empieza a ver. Y me parece que tissa -su novia-, montaron una ños y nos pareció que había que nosotros, como productores in- productora que genera con- hacer la película como sea. Aho- dependientes, trabajamos con la tenidos televisivos. Chivas fue rramos una platita y trabajamos confianza de nuestros lugares. su opera prima: él dirigió y ella gratis. Lo que generamos en ese En donde vivimos creen y con- produjo. “Chivas tuvo una cosa pueblo, cuando proyectamos el fían en que podemos hacer una largometraje, nos compensó”. película. Metiendo adentro del presupuesto nuestros costos Julieta cuenta que proyectaron para poder parar la olla, siem- “Hacer cine es generar contenidos, Chivas en el Salón Multieventos pre conseguís asociarte, traba- poner las cosas sobre la mesa para que Municipal de Roca y se llenó. jar comunitariamente y contar “Si hubiéramos buscado finan- historias que en tu pueblo quie- se debatan. Así es como se justifica ciamiento, haciendo el camino ran escuchar y ver. El día del tradicional y más conservador, estreno metimos mil quinientas el costo social de hacer películas”. habrían pasado seis años y los personas en la sala de Choele pibes que íbamos a filmar a los Choel: sacamos el 30 por ciento Fernando Valeria 18, ya estarían casados y con del costo de producción que ne- hijos. En la Patagonia hay que cesitábamos en ese momento hacer películas a como dé lugar. para terminar de pagar el soni-

50 CINE MADE IN PATAGONIA: EL SUR TAMBIÉN EXISTE_DIRECTORES

do y a la montajista. Me parece costo social de hacer películas. que tenemos un esquema de Estoy comprometido y soy fiel a producción que, por suerte, se lo que hago, es el ser. Es un tra- “El día del estreno metimos mil distancia del modo de Buenos bajo porque, si necesito contra- Aires. El realizador toma una tar a alguien tengo que pagarle. quinientas personas en la sala de Choele preponderancia fundamental: Pero, como realizador, soy el Choel: sacamos el 30 por ciento del empieza a cumplir un rol social y sujeto de riesgo”. el relato audiovisual se convierte costo de producción”. en la vida”. Molina “Me parece que hay dos lecturas, sobre todo que aho- Federico Laffitte En este contexto, ¿qué significa ra en Argentina, ha aparecido para ustedes hacer cine? mucha plata que antes no ha- bía o iba a unos pocos. Una, es filmó Los traidores bajo la dicta- sueldo, para cada uno. ¡Pero lo Valeria “Hacer cine es generar que podés hacer cine y tratar de dura y con los amigos. ¡Siempre hicimos! Relegamos todo. Es contenidos, poner las cosas so- entrar en la industria. La otra fue así! A nosotros, de la plata más, llegamos a vender cosas bre la mesa para que se deba- es, como decía Fernando, con- que recibimos, nos quedaron importantes. Es una filosofía de tan. Así es como se justifica el vertirte en realizador. Gleyzer trescientos pesos por mes de vida más que otra cosa”.

Alejandro Ferreyra llega demo- EL CINE PATAGÓNICO Y SUS COSTOS rado y suma su tentativa al deba- te: “Mi caso es un poco particular Chivas (Ficción | Ópera prima) porque El cielo del desierto es Director Fernando Valeria (36 años) | Guionista y productora Julieta Contissa mi primera película y la estreno (28 años); Bariloche, Río Negro. a los cincuenta y siete años. No Con Nikon D 5100. hice ningún corto antes y sólo Editada por el director que, como es músico, también hizo la banda de sonido. estudié cine un par de años en Costo $4.000 y una bicicleta. General Roca. Cuando era joven, era una utopía hacer cine. Ahora El último motor chico (Ficción documental) también es difícil, pero cambia- Director Rafael Ontiveros (36 años); General Conesa, Río Negro. ron mucho los modos de pro- Con Nikon D90. ducción”. Costo $12.000. Ontiveros “Creo que uno lo hace Refugiados en su tierra (Documental | Ópera prima) rentable a su medida: la forma Directores Fernando Molina (32 años) y Nicolás Bietti (33 años); Bariloche, Río que vos elijas de trabajar, lo que Negro. vayas a contar, eso hace que ne- Con Sony SR2. cesites o no dinero. En mi caso, Costo $20.000. si necesito dinero lo busco entre la gente que me rodea. Vivo en un El verano del camoatí (Ficción) pueblo muy chiquito. Así que voy, Director Federico Laffitte (39 años); Choele Choel, Río Negro. le golpeo la puerta al intenden- Equipo: Sony X 1. te y me atiende. Generalmente Costo $1.100.000. encuentro apoyo. Es una cues- tión de amor. Amo lo que hago, El cielo del desierto (Ficción | Ópera prima) quiero contar una historia y voy Director Alejandro Ferreyra (57 años); Neuquén. a hacer lo posible para lograrlo. Con Canon 5 D. Cuando empecé esta película, Costo sin declarar agarré la cámara y salí a filmar. Sólo tuve que invertir tiempo”.

51 DIRECTORES_TELEVISIÓN FUENTE www.20minutos.com

La pequeña pantalla pierde su complejo de inferioridad LA IDEA DE QUE LA TELEVISIÓN ERA UN FORMATO MENOR ESTÁ MUTANDO: MUCHAS ESTRELLAS DE HOLLYWOOD CAMBIAN DE ESCENARIO Y TRIUNFAN AHORA EN LA PEQUEÑA PANTALLA. DIRECTORES DE LA TALLA DE SPIELBERG Y GEORGE LUCAS PREVIENEN SOBRE LA EXISTENCIA DE UNA BURBUJA DE SUPERPRODUCCIONES CINEMATOGRÁFICAS, EN SU OPINIÓN DESTINADAS AL COLAPSO. MIENTRAS LA GRAN PANTALLA COMPITE POR LOS TAQUILLAZOS, LA TELEVISIÓN RESPONDE A ESA TIRANÍA CON SERVICIOS DE SUSCRIPCIÓN. 52 MATT DAMON encarna La obsesión taquillera de Emmy de su carrera por al amante del pianista los grandes estudios de un papel digno de Oscar, LiberaceHQHOÀOP El idolatrado David Hollywood, donde la aver- certifica el actual objetivo dirigido por Steven Chase, ideólogo de sión al riesgo está ganando de los telefilmes en USA. Si Soderbergh. LOS la batalla a la creatividad, se suma que se trató de un ODVDJDPDÀRVD ha generado una ola mi- proyecto que difícilmente SOPRANOS. gratoria de talento desde el habría prosperado en cine a la pequeña pantalla, un estudio, se confirma convertida ahora en refu- el momento dulce de la gio de proyectos de calidad televisión en detrimento del propios del séptimo arte. cine. DOUGLAS protagonizó La televisión se ha pues- BEHIND THE CANDELABRA, del to de moda, y las estrellas canal de cable HBO, del celuloide se pirran por bajo la dirección de trabajar con Aaron Sorkin, Steven Soderbergh, un idolatran a David Chase y no largometraje biográfico dudarían en contestar al sobre el pianista Liberace y teléfono si les llama Vince su tormentosa relación con Gilligan, Matthew Weiner o su amante, al que encarnó Alex Gansa, nombres que MATT DAMON, también se esconden detrás de las candidato al Emmy. No series más prestigiosas del hace tanto tiempo estaba momento. mal visto en Hollywood Los más grandes prefieren que un artista de primera la TV El hecho de que fila hiciera televisión El MICHAEL DOUGLAS, de 69 mismo trofeo que consiguió años, recogiera el primer DOUGLAS se lo llevó KEVIN

53 DIRECTORES_TELEVISIÓN

COSTNER en 2012, AL PACINO en 2004 y 2010, PAUL GIAMATTI en 2008, ROBERT DUVALL en 2007, todos ellos ganadores o nominados alguna vez a una estatuilla. También resonó este año HOUSE OF CARDS, un producto para la pequeña pantalla distribuido a través del videoclub de internet Netflix, que ni siquiera necesitó emitirse por la televisión para que el ganador de Oscar DAVID FINCHER obtuviera un Emmy de mejor dirección. KEVIN SPACEY, ROBIN WRIGHT, SIGOURNEY WEAVER y HELEN MIRREN optaron también a ese galardón televisivo en auge, a pesar SIGOURNEY WEAVER de que no hace tanto Hollywood ya no ve con tiempo estaba mal visto en malos ojos que artistas Hollywood que un artista GHSULPHUDÀODKDJDQ de primera fila hiciera televisión. televisión, considerado un formato menor de menor salario. Esta transición se está produciendo de forma progresiva a medida que cristaliza lo que los críticos El protagonista en Estados Unidos han venido en llamar la pérdida de Mad Men, Jon de complejos de la pequeña Hamm, manifestó pantalla frente a su hermana mayor. Y ocurre a E l talentoso ROBERT en varias pesar del abismo salarial. DUVALL obtuvo su oportunidades Ningún intérprete televisivo premio Emmy en 2007. se embolsó en 2012 los 75 su hartazgo millones de dólares (55,5 millones de euros) que por películas ganó ROBERT DOWNEY JR. de vampiros y por ser IRON MAN, según los Pero para acercarse al que no está al alcance datos de Forbes. ASHTON robots, pensadas sueldo estratosférico de de cualquiera en una KUTCHER y SOFÍA VERGARA, DOWNEY JR. es necesario industria que demanda los actores de series mejor para vender hoy en día tener algún belleza y juventud. El pagados, ingresaron 24 tipo de superpoder, ser protagonista de MAD MEN, entradas a los y 19 millones de dólares un personaje de fantasía o JON HAMM, ha manifestado (17,7 y 14 millones de adolescentes. un héroe de acción, cosa en varias ocasiones su euros), respectivamente.

54 TELEVISIÓN_DIRECTORES

hartazgo de películas THE NEWSROOM, GIRLS) y los 22 de vampiros y robots, y de Showtime (HOMELAND), los se queja amargamente dos canales de cable “pre- de que los ejecutivos de mium” sin cortes publici- Hollywood parece que solo tarios, si bien todos gana- piensen en vender entradas ron suscriptores. En cable, a adolescentes. “Hay una destacó el rendimiento de audiencia ahí fuera para cine AMC, que entre abril y ju- de adultos. No me refiero a nio obtuvo un beneficio neto porno, hablo de películas de 135 millones de dólares que no sean ‘¿Oh, dios mío, (99,9 millones de euros), un me ama ese vampiro?’”, dijo 226 por ciento más que en a la revista Cosmopolitan. el mismo periodo de 2012, gracias en parte a sus éxi- La televisión respondió a la tos con MAD MEN, BREAKING BAD y El ganador de Oscar tiranía de las taquillas con THE WALKING DEAD. Las cadenas David Fincher, tras servicios de suscripción generalistas tampoco quie- las cámaras de HOUSE que, a pesar de la pirate- ren quedarse rezagadas. OF CARDS ría, funcionan y sirven para CBS estrenó THE CRAZY ONES, el . La TV respondió pagar contenidos donde regreso de ROBIN WILLIAMS a la tiranía de prima el guionista frente al a la televisión después de director y el drama del per- 30 años y NBC lanzó THE MI- las taquillas sonaje frente a la acción. CHAEL J. FOX SHOW. El último en En abril, Netflix superó a subirse a este barco fue MICHAEL DOUGLAS, con servicios HBO en número de clientes ROBERT DE NIRO, que a sus ganador del Emmy por su de suscripción por primera vez, más de 29 70 años aceptó su primer protagónico en BEHIND THE millones en Estados Uni- papel protagonista en te- CANDELABRA, largometraje que funcionan y dos, frente a los 28 de HBO levisión, un abogado en la ELRJUiÀFRVREUHHO (que emite JUEGO DE TRONOS, serie CRIMINAL JUSTICE de HBO. pianista Liberace. sirven para pagar contenidos donde prima el guionista frente al director HELEN MIRREN, otra estrella activa en y el drama del televisión. personaje frente a la acción.

55 DIRECTORES_DEBATE EN THE NEW YORK TIMES FUENTE www.lanacion.com.ar

Hacer TV en la era Twitter

56 DEBATE EN THE NEW YORK TIMES_DIRECTORES

Las audiencias parecen que le dice a su amigo tenés de las redes sociales uno pue- que arreglarla. más enganchadas con la que ver este programa, así de crear la sensación de que Cuse Si estás contando una TV que nunca. ¿Esa obse- podemos charlar de él y, dos hay que estar ahí frente a la TV historia, no importa cuán ri- sión afecta la manera en semanas más tarde, discuten para verlo. guroso y claro seas al hacer- que hacen sus ciclos? la temporada completa. Creo lo, estás en una burbuja. En el Carlton Cuse El cambio en la que esta costumbre se está ¿Cómo evitan ponerse a la momento en que la audiencia manera en que la gente mira expandiendo en círculos con- defensiva? se mete, esa burbuja se pin- la TV nos ha permitido narrar céntricos, lo que permite más Willimon Dickens leía todas cha. Su percepción es la rea- historias con continuidad, lo experiencias al espectador. las cartas que recibía. Sus lidad de la ficción. Pienso que que era un anatema en la TV Terence Winter Va a ser in- novelas eran un diálogo con la clave, al menos para mí, abierta. Pensaban que si al- teresante descubrir, dentro sus lectores. Escribía para es permitir que el diálogo en guien se perdía un episodio y, de 40 años, si hay algún pro- entretenerlos: le pagaban por Twitter esclarezca y no impon- no podía seguir la historia, se grama de nuestros días que palabra, por lo que quería que ga lecturas al programa. iba a otro canal. Hoy hay tan- recuerde la gran mayoría de estuvieran contentos. Pero tas formas y soportes para mi- la sociedad, como ocurría en también quería asegurarse Vince Gilligan, el creador de rar programas que se recono- nuestra infancia, cuando todos que entendieran la historia BREAKING BAD, dijo reciente- ce que la narración serializada sabían las canciones, los gags, que les contaba. mente en una entrevista: fideliza a la audiencia. las frases. La gente cree que somos Shonda Rhimes Al mismo Cuse Te tienen que resba- como Bobby Fisher, que tiempo, parte del desafío de ¿Cómo se acercan a las lar ciertas cosas y tenés tenemos pensados los hacer una serie como Scan- redes sociales con sus que saber mantener la siguientes 30 movimien- dal es que queremos que el programas? ¿Sienten pre- perspectiva. tos en el tablero. Pero los espectador sienta que si no sión para lograr momentos Robert King Cuando uno des- guionistas suelen meter a lo ve en vivo, se está perdien- “tuiteables”? cubre que 50 personas en las sus personajes en dilemas do algo. Es por eso que todos Cuse A&E quería que Bates redes sociales no entendieron de los que no saben cómo se meten en Twitter para ser Motel se vea en vivo. A través la escena que escribiste, hay los sacarán. ¿Es así? parte de esa experiencia co- munal, de ver la serie y hablar de ella.

¿Cómo se comparte la ex- periencia de ver una serie como House of Cards, cu- yos episodios están dispo- nibles todos a la vez? Beau Willimon Hay muchas maneras de compartir la ex- periencia de ver un programa: tuitear en vivo, un fanático

“Las series son como la vida: la gente muere de vieja o de forma violenta y trágica. Pero nadie sabe cuándo” Beau Willimon-HOUSE OF CARDS.

57 Rhimes No, para nada (todos 22 capítulos por temporada, minutos, otra de 94. No tener El protagonista de se ríen). Al final de la primera para nosotros, es la posibilidad episodios, sino seis u ocho ho- DEXTER, Michael C. Hall, temporada de SCANDAL, la gran de experimentar más. No sé si ras de historia que la audiencia forense y asesino serial, pregunta era: ¿Quién es Quinn podría permitírmelo con 13. podría ver de corrido o elegir con ocho temporadas Perkins? Willimon No me parece que el La gente del canal nos ella misma dónde pausar. en pantalla. preguntó quién era. Yo les res- modelo de 13 capítulos restrin- pondí: Cuando nos renueven el ja la experimentación. La única Terry, LOS SOPRANO tuvo el fi- contrato se los cuento. razón por la que dividimos Hou- nal más polémico que se Willimon Una ficción televisiva se of Cards en 13 episodios de recuerde... ¿Sufriste la re- mí y a Matt Weiner (de MAD MEN) es más parecida al jazz que a una hora es porque tenemos acción del público? un año antes. Creo que no esta- una sinfonía; es call and res- compradores internacionales Winter Sí. Sufrí daños colate- ba preparado para la reacción. ponse. Uno puede tener un que ponen al aire el programa rales. Meses después, la gente plan, pero hay que estar abierto semanalmente en la TV. Pero pareció calmarse y en muchos Cuse ¿Te explicó el final? a mejorarlo con una idea nueva la puerta está abierta para ha- casos llegaron a la conclusión Winter No. Entendí que si uno o una oportunidad imprevista. cer desaparecer el concepto de que fue un buen final. A mí es Tony Soprano, alguien sal- de temporadas. Podrían ser me gustó. David (Chase, el drá de un baño de hombres Shonda, ¿te gustaría hacer emitidos por partes: una de 22 creador) nos lo había contado a alguna noche en algún lugar. 13 capítulos? Rhimes Hacemos horas de televisión. Me encantaría vivir en un mundo en el que pudié- ramos hacer 13. Nuestros pro- gramas serían mejores. King La única ventaja de hacer

La última escena de LOS SOPRANOS, un clásico contemporáneo que introdujo el psicoanálisis a la saga GHPDÀRVRVLWDOLDQRV

58 DEBATE EN THE NEW YORK TIMES_DIRECTORES

Podría ser esta noche u otra, pero el pasado alcanzará tarde “Entendí que si uno o temprano. El final nos dejó sacar nuestras conclusiones. es Tony Soprano, Beau, ¿cuánto tiempo pue- alguien saldrá de durar HOUSE OF CARDS? de un baño de Willimon Ni idea. Las series hombres alguna son como la vida: la gente muere de vieja o de forma noche en algún violenta y trágica. Pero nadie lugar. Podría ser sabe cuándo. Terminar una esta noche u otra, ficción en la pantalla chica es imposible: la razón por la que pero el pasado la gente mira TV es porque alcanzará tarde no quiere que termine lo que o temprano. El está viendo. Contrariamente a lo que ocurre en las pelícu- final nos dejó las, donde se entra en la sala sacar nuestras sabiendo que dos horas más conclusiones” tarde saldrá de ahí, lleno de pochoclo, para seguir con su Terence Winter vida. Así que estás tratando BOARDWALK EMPIRE de lograr lo que la gente real- La protagonista de SCANDAL, KERRY WASHINGTON, serie mente no quiere que ocurra. creada por Shonda Rhimes.

La nostalgia de una época extinguida, revivida gracias a los MAD MEN. publicistas de 59 DIRECTORES_INFORME

Informa para DAC ANA HALABE

LA COMEDIA VUELVE A REINAR EN LA TAQUILLA LATINOAMERICANA EN UN AÑO EN

EL QUE VARIAS Consolidando la tenden- 2013 en varios de los princi- allí se desprenden también PELÍCULAS SE HAN cia de los últimos años, la pales mercados latinoame- los buenos resultados de CONVERTIDO EN comedia ha vuelto a ser el ricanos, profundiza el gusto las producciones animadas, género favorito de los es- por las historias de humor que a medida que ha creci- LAS MÁS EXITOSAS pectadores de la región a la -generalmente localistas- do su oferta y calidad logró DE SU PAÍS. hora de elegir cine nacio- y aquellas que están diri- ir escalando peldaños en la nal. El balance de la taquilla gidas a toda la familia. De aceptación del público. 60 INFORME_DIRECTORES

ARGENTINA En un año con tres películas nacionales por encima del millón de espec- tadores, METEGOL (Juan José Campanella) resultó el ma- yor éxito de 2013. La super- producción animada basada en una historia de Roberto Fontanarrosa y lanzada por WIP, sumó 2,1 millones de tickets vendidos. Con un pre- supuesto de 20 millones de dólares, es una coproducción argentino-española que tiene como productores ejecutivos METEGOL (Juan José a 100 Bares Producciones, Campanella-2013), de Campanella, y Catman- animación argentina du Entertainment, con la con voces de PABLO producción de Jempsa, de RAGO y DIEGO RAMOS, Jorge Estrada Mora, y Plural fue vista por más Jempsa, y la participación de de 2 millones de Canal+, Antena 3, La Sex- espectadores. ta, SGR y Telefé.

BOLIVIA A caballo entre la comedia y el policial, LAS BELLAS DURMIENTES (Marcos Loayza) registró alrededor de 15.000 El film boliviano de entradas, convirtiéndose en Marcos Loayza LAS la producción nacional más BELLAS DURMIENTES (2013), exitosa del año, si bien su es- con LUIGI ANTEZANA, treno comercial se produjo a el más rentable del año. finales de 2012. Producida por Alma Films y distribuida por Multicine de La Paz, sigue a natos de modelos. so del año haya sido una come- lada a la pantalla grande una un humilde cabo en su camino dia que lleva el sello de la pode- obra de teatro exitosa, donde Globo Filmes MINHA MÃE É por descubrir quién se oculta BRASIL No sorprende que en rosa . una mujer busca qué hacer con UMA PEÇA detrás de una serie de asesi- el gigante del sur lo más exito- (André Pellenz), tras- su tiempo. Con distribución de

La brasilera MINHA MÃE É UMA PEÇA (André Pellenz-2013), basada en la obra teatral de su protagonista, PAULO GUSTAVO, ya prepara una segunda parte a estrenarse en diciembre de 2014.

61 DIRECTORES_INFORME

COLOMBIA El enorme su- La hondureña ¿QUIÉN ceso que representó EL PASEO PAGA LA CUENTA? (Benji (2010), la película nacional López-2013) logró más vista en los últimos vein- también estrenarse te años, dio origen a una se- en varias ciudades de gunda entrega, EL PASEO 2, don- Estados Unidos, como de se repitió el tándem Harold Miami y Houston. Trompetero (director)-Dago García (productor). La se- cuela se convirtió en la más taquillera de 2012, recaudan- do 3,6 millones de dólares. El 25 de diciembre -misma fecha de lanzamiento de sus antecesoras- se estrenó la bastián Freund, Stefan Kra- tercera parte, EL PASEO 3 ( Juan mer, Leonardo Prieto-2012), Camilo Pinzon), que fue vis- el lanzamiento de FOX termi- ta por casi 327.000 personas nó el año con una cifra cercana en cinco días, superando a su a los 700 mil espectadores. predecesora.

DTF /Paris Films, tuvo 4,6 nán Pereira-2009) ,que tam- millones de espectadores. bién pertenece a la productora Guacamaya Films. CENTROAMÉRICA La co- CHILE La llegada de EL CIUDA- media hondureña ¿QUIÉN PAGA DANO KRAMER el primer jueves de LA CUENTA?, escrita y dirigida diciembre le alcanzó para que por Benji López, fue el mayor la nueva película de Stefan suceso del cine centroameri- Kramer se coronara como lo cano durante el año que pasó. más visto del año, quitándole Lanzada por Cinemark Intl., el primer puesto que ostentaba en enero sumó 107.300 espec- la también comedia BARRIO UNI- tadores logrando romper el VERSITARIO (Esteban Vidal-2013). El actor de Hollywood John Leguizamo, nacido en récord establecido por AMOR Y Sin lograr marcas históricas Colombia, integró El Paseo 2 (Harold Trompetero), FRIJOLES (Matthew Kodath, Her- como “STEFAN V/S KRAMER” (Se- parte de la exitosa saga sobre la unión familiar.

ECUADOR MEJOR NO HABLAR DE El popular imitador CIERTAS COSAS (Javier Andrade), chileno Stefan Kramer alcanzó los 55.000 espectado- consigue otro éxito con res en un año histórico para el El Ciudadano Kramer cine ecuatoriano con 11 estre- (2013), dejando en nos. Precisamente, el drama evidencia a la política de Andrade sobre dos herma- nacional. nos, producido por Punk S.A. y Quinto Malo Films, fue el 62 INFORME_DIRECTORES

primer lanzamiento de 2013. Cabe destacar el muy buen El premiado drama sobre desempeño del documental LA dos hermanos de Javier MUERTE DE JAIME ROLDÓS (Manolo Andrade, MEJOR NO HABLAR DE Sarmiento-Lisandra I. Rive- CIERTAS COSAS (2013), fue la ra), con un estimado de 50.000 elegida para representar espectadores. a Ecuador en los premios Oscar 2014. MÉXICO NO SE ACEPTAN DEVOLUCIO- NES, primer largometraje dirigi- do por el comediante Eugenio Derbez, hizo historia en el país La ópera prima mexicana al convertirse en el mayor su- dirigida y protagonizada ceso del cine nacional, conta- por el comediante Euge- NO SE ACEPTAN bilizando 15,2 millones de es- nio Derbez, DEVOLUCIONES pectadores y una recaudación (2013), superó de 49,3 millones de dólares. en EE. UU. al éxito de COMO AGUA PARA CHOCOLATE Adicionalmente se lanzó en Estados Unidos, obteniendo el (Alfonso Arau-1992). récord de espectadores para una película en español.

PARAGUAY LECTURA SEGÚN JUSTI- NO, debut como realizador del popular actor paraguayo afin- cado en Argentina ARNALDO ANDRÉ, quedó primera en el ranking nacional con 10.700 espectadores. Co-producción argentino-paraguaya entre Ignacio M. Echegoyen, An- dré y Sabaté Films, es un film “coming of age” de tintes autobiográficos, ambientado en el inicio de la dictadura de Stroessner.

El primer film dirigido por el popular actor paraguayo Arnaldo André, LECTURA SEGÚN JUSTINO, es un drama ambientado en los años ’50.

63 DIRECTORES_INFORME

PERÚ Un éxito sin precedentes marcó ASU MARE, comedia dirigi- da por Ricardo Maldonado y protagonizada por el actor de stand up CARLOS ALCÁNTARA, que obtuvo 2,4 millones de es- pectadores. Lanzada por New Century Film y producida por Tondero Films, se trata de una adaptación del unipersonal homónimo de Alcántara.

URUGUAY Por segundo año consecutivo, una producción animada resultó la película nacional favorita de los espec- tadores. Si en 2012 fue SELKIRK ASU MARE (Ricardo (Walter Tournier), en 2013 le Maldonado-2013) es tocó el turno a ANINA, película la adaptación fílmica dirigida por Alfredo Soder- del show de comedia guit que tuvo su premiere en stand-up homónimo, del la Berlinale y luego pasó por popular actor CARLOS festivales como Cartagena y ALCÁNTARA. Éxito de Bafici, entre otros. La copro- taquilla peruana. ducción uruguayo-colombiana entre Raindogs Cine y An- torcha Films sumó 23.850 es- pectadores. Otra animación primera LA URUGUAYA ANINA (Alfredo VENEZUELA El cine de gé- Soderguit), basada en nero, una tendencia crecien- la novela homónima de te en Latinoamérica, logró Sergio López Suárez. en Venezuela el primer lugar Premiada en varios de la taquilla nacional con la festivales, entre ellos, el historia de terror LA CASA DEL BAFICI. FIN DE LOS TIEMPOS (Alejandro Hidalgo). La producción sumó 590.579 espectadores y tuvo una recaudación de 4,1 millo- nes de dólares.

El terror a la cabeza LA CASA DEL FIN DE LOS TIEMPOS (Alejandro Hidalgo-2013), primer película del género hecha en Venezuela.

64 INFORME_DIRECTORES

LOS AMANTES PASAJEROS EFECTOS DE TAQUILLA: Pedro Almodóvar. El cine iberoamericano tuvo un COLOMBIA EN 2013 pequeño resurgimiento en la cartelera colombiana 2013.

Posiblemente la noticia más La taquilla general subió en un caso único del género en Co- LAS SALAS DE CINE importante de 2013, en cuanto 6,86 por ciento y la asistencia lombia. SE DIGITALIZAN, se refiere a cine en Colombia, en un 5,60, cifras por debajo No fue un año muy afortunado RESURGE EL CINE fue la relativamente rápida di- del progresivo aumento de los para la comedia, ya que pocas gitalización de casi el 80 por años anteriores. A pesar del películas de este género apare- IBEROAMERICANO, ciento de las salas cinemato- precio de la entrada, el 3D en cen entre las más taquilleras. SE REDUCEN LOS gráficas y el final de las copias Colombia se ha logrado man- Las que se destacan son to- ESTRENOS LOCALES, de 35 milímetros. Por eso, la tener más o menos estable al das secuelas: la local EL PASEO 2 FUERTE PRESENCIA forma de hacer y difundir cine lograr captar el 37,89 por cien- (Harold Trompetero), ¿QUÉ PASÓ en el país ha cambiado radi- AYER? 3 THE HANGOVER PART THREE DE HOLLYWOOD Y to de la taquilla y el 28,85 de ( - calmente. los espectadores. Todd Phillips) y SON COMO NIÑOS 2 POCA DIVULGACIÓN Este día se veía venir desde La otra noticia importante de (GROWN UPS 2-Dennis Dugan). DEL CINE hace muchos años, pero el 2013 2013 es que, por segunda vez El cine iberoamericano, que INDEPENDIENTE. fue definitivo. Al contar con la en los últimos años, 12 pelí- siempre ha estado olvidado en digitalización total de las salas culas lograron sobrepasar la la cartelera colombiana, tuvo de Cine Colombia, Cinemark cifra del millón de espectado- un pequeño resurgimiento en y Cinépolis, solamente queda- res y, dos de ellas, los dos mi- 2013 con la exhibición de varias ron el 21.22 por ciento de las llones. MONSTERS UNIVERSITY (Dan películas importantes, como salas por digitalizar y se espera Scanlon), RÁPIDOS Y FURIOSOS 6 las argentinas TESIS SOBRE UN que a mediados, o a fines del (FURIOUS 6-Justin Lin), IRON MAN HOMICIDIO (Hernán Goldfrid), ME- 2014, el cine en Colombia sea 3 (IRON MAN THREE- Shane Black) TEGOL (Juan José Campanella), totalmente digital. y MI VILLANO FAVORITO 2 (DESPICABLE CORAZÓN DE LEÓN (Marcos Carne- ME- Pierre Coffin, Chris Ren- vale), INFANCIA CLANDESTINA (Ben- aud), entre otras, fueron res- jamín Ávila); la mexicana NOSO- La súper taquillera EL PASEO ponsables del 40,27 por ciento TROS LOS NOBLES (Gary Alazraki); 3 (Juan Camilo Pinzón) de toda la asistencia al cine en la chilena NO (Pablo Larraín); superó a las dos anteriores Colombia en 2013. El film de las españolas LO IMPOSIBLE (Juan de la saga, con producción terror EL CONJURO (THE CONJURING- Antonio Bayona), LOS AMANTES de Dago García. James Wan), logró sobrepa- PASAJEROS (Pedro Almodóvar), sar el millón de espectadores, EL CUERPO (Oriol Paulo), LA CHIS- 65 DIRECTORES_INFORME

Hollywood siempre se ins- tala fuerte: en Colombia, la popular animación MONSTERS UNIVERSITY (Dan Scanlon) fue la película más taquillera de 2013, superando los dos millones de espectadores.

PA DE LA VIDA (Álex de la Iglesia), más importante para el cine LOS PELAYOS (Eduard Cortés), colombiano en toda su historia, BLANCANIEVES (Pablo Berger), al lograr el mayor número de OPERACIÓN E (Miguel Courtois). estrenos vendidos y la mejor Todas ellas estuvieron dentro asistencia: 3.377.664 especta- de una cartelera repleta de dores. Este año los estrenos se películas de entretenimiento redujeron a 17 y la asistencia familiar, de grandes animacio- cayó a 2.170.648 espectadores. nes espectaculares y costosas Desde hace algunos años, la secuencias de Hollywood, con taquilla y la asistencia al cine poco espacio para el cine arte. colombiano la pone el produc- La representación de la era del tor Dago García con sus pelí- jazz que hizo Baz Luhrman en culas anuales. En 2013, con la EL GRAN GATSBY (THE GREAT GATSBY), ya mencionada EL PASEO 2, EL CON- escasamente pudo llegar a los TROL (Felipe Dotheé) y EL PASEO 3 117.000 espectadores. BLUE JAS- (Juan Camilo Pinzón). Su sello MINE, la última película de Woo- fue responsable del 72,59 por dy Allen, apenas logró sobre- ciento de la asistencia al cine pasar la barrera de los 60.000. colombiano del año. Ni hablar de films europeos El cine independiente con cin- como RENOIR (Gilles Bourdos), co películas, DE ROLLING POR CO- EN LA CASA (Dans la Maison- LOMBIA (Harold Trompetero), Francois Ozon), LA CACERÍA (Jagten-Thomas Vinterberg), EL ADIÓS A LA REINA (Les Adieux El drama CRÓNICA a le Reine-Benoit Jacquot), y DEL FIN DEL MUNDO (a), otras que pasaron totalmente una muestra del desapercibidas. cine independiente En cuanto al cine colombiano, colombiano exhibido en se puede decir que 2013 fue las salas locales. difícil, especialmente después de un 2012 que resultó el año 66 INFORME_DIRECTORES

CRIMEN CON VISTA AL MAR (Gerardo no convocar al público colom- (Juan Alfredo Uribe) EDIFICIO El documental La Herrero), SECRETOS (Fernando biano a la taquilla y no llamar ROYAL (Iván Wild), CAZANDO LUCIÉR- ETERNA NOCHE DE LAS Ayllón), LA JUSTA MEDIDA (Colbert mucho la atención en los fes- NAGAS (Roberto Flores Prieto), 12 LUNAS (Priscila García) y CRÓNICA DEL FIN DEL MUN- tivales de cine internacionales. ESTRELLA DEL SUR (Gabriel Gonzá- Padilla), una de las 10 DO (Mauricio Cuervo), capturó La única cinta de este grupo lez Rodríguez), LA ETERNA NOCHE películas ganadoras el 15 por ciento, mientras que que tuvo alguna resonancia DE LAS 12 LUNAS (Priscila Padilla), de los estímulos de el restante 12,41 por ciento se fue ROA, del reconocido direc- DON CA (Patricia Ayala Ruiz), producción y post lo repartieron las 10 películas tor Andrés Baiz, que logró una PESCADOR (Sebastián Cordero) producción del Fondo ganadoras de los estímulos de taquilla de 160.000 espectado- y LA LECTORA (Ricardo Gabrielli), para Desarrollo producción y post producción res. Las restantes 9 películas, solo lograron reunir 104.999 Cinematográfico del fondo de cinematografía, AMORES PELIGROSOS (Antonio Do- espectadores entre todas. (FDC). que tuvieron su peor año al rado Zúñiga), LO AZUL DEL CIELO La poca divulgación de la ma-

yoría de los títulos fue notoria; algunos productores se queja- ron por la poca taquilla de sus películas, por no tener un tra- tamiento especial de parte de TESIS SOBRE UN HOMICIDIO los exhibidores, por no contar Hernán Goldfrid, con una cuota de pantalla, etc. una de las películas Pero sus protestas cayeron en argentinas estrenadas oídos sordos ante este panora- durante 2013. ma de películas tan desolador. énero en Colombia. 67 ENTREVISTA A JUAN PABLO ZARAMELLA

“Me quedo con los premios

del público” El Festival Annecy difundió a LUMINARIS en todo el mundo.

POR María Iribarren

ANIMADOS CUADRO A CUADRO, SUS CORTOS EL GUANTE (2001), VIAJE A MARTE (2004), SIXTEENS (2006) Y EN LA ÓPERA (2010) FUERON PREMIADOS EN TODO EL MUNDO, MERECIENDO UNA RETROSPECTIVA EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE ANIMACIÓN DE ANNECY. LUMINARIS (2011) YA HA RECI- BIDO MÁS DE 300 PREMIOS INTERNACIONALES. ZARAMELLA ES DIBUJANTE, GUIONISTA, ANIMADOR Y DIRECTOR. NACIÓ EN BUENOS AIRES EN 1972 Y EGRESÓ DEL INSTITUTO DE ARTE CINEMATOGRÁFICO DE AVELLANEDA.

¿De dónde surgió la historia una residencia de creación en que, ya había decidido, iba a ser de Luminaris? Quería poner- Francia, que se llama Fonte- el protagonista del corto. le imágenes al tema Lluvia de vraud. De vuelta en Buenos Estrellas, de Osmar Maderna Aires, con un primer borrador ¿Por qué decidiste animar acto- (1945). Y la idea de crear esa y muchas ideas que quería in- res en vez de muñecos? Porque historia en pixilación vino con cluir, me pareció bueno traba- es muy distinto animar muñecos una serie de tests que hice en jarlas con Gustavo Cornillón o filmar actores. Estás trabajan-

68 do con otra lógica: usas personas canales interesados en comprar reales pero que se mueven de cortos. La mayor parte de las manera irreal. Eso crea, automá- ventas de animación indepen- ticamente, un universo diferente diente se hacen en Europa, prin- que te lleva a contar historias cipalmente en Francia. distintas. ¿Qué balance sacás de tu expe- ¿Te autofinanciás? Con mis cor- riencia como director? Que cada tos soy mi propio productor. Eso cosa que hacés como autor te me da la libertad de trabajar pone en un lugar distinto. Te hace como quiero y en los tiempos que mover un casillero. Y desde ese quiero. Para Lapsus y Luminaris, Juan Pablo casillero podés tener un enfoque el Instituto me facilitó el color, las Zaramella, un nuevo, una perspectiva que te lle- copias 35 mm y el DCP, una vez especialista del ve hacia otro lado. Me gusta mu- que los cortos ya estaban filma- stop motion. cho probar cosas, no quedarme dos. No me dio dinero directa- en un mismo punto. Quizás algún mente sino servicios. Y los pres- de trabajos. A veces hago ilustra- te sostiene como autor. Además, día cambie de formato y haga un tadores cobraron al terminar su ciones gráficas, con muñecos. porque representa una muestra largo, pero no quiero abandonar parte del trabajo. Algo que estuve haciendo mucho más grande de criterios que la los desafíos creativos. Porque en los últimos tiempos son spots que puede tener un jurado, con- cuando repetís un recurso tendés ¿Cuánto te cuesta un corto pro- para festivales. ¡Sólo en 2013 hice formado por tres o cinco perso- a estancarte. medio? Es muy difícil de calcular el cinco! Entre ellos, Mar del Plata y nas. Voy a destacar también los costo cuando producís de manera Anima Mundi, de Brasil. dos premios de Annecy: fueron ¿Estás haciendo otro? ¡Siempre independiente. El de Luminaris los primeros que recibió Lumi- y en paralelo! Tengo unas ideas rondó los treinta y cinco mil dóla- ¿Qué te significan los premios? naris y, al haber sido en un fes- que con suerte terminarán en res. Se terminó de pagar hace muy En el caso de Luminaris, además tival tan importante, resultaron cortos. También, un proyecto de poco gracias al éxito en festivales. de pagar cuentas pendientes, un impulso enorme. En sólo seis serie para TV, que se llama El mucho de ese dinero se reinvirtió meses ya estaba en todos los fes- hombre más chiquito del mundo, ¿Tenés muchos colaboradores? y se sigue invirtiendo en distri- tivales de animación. que será una mezcla entre ani- Varía mucho según el proyecto. bución. Gracias a eso el corto ya mación stop motion con muñe- En Luminaris trabajaron alre- participó de cuatrocientos festi- ¿Cuál es el circuito de exhibición cos y filmación en vivo. No puedo dedor de cuarenta personas vales y ganó más de trescientos de tus películas? Festivales de adelantar mucho más por ahora. a lo largo de todo el proceso. premios. cine y animación, muestras o TV, Con suerte, de aquí a un tiempo, Pero hice cortos con un total de aunque no es tan fácil encontrar lo estaremos viendo por la tele. tres personas, como en Lapsus De todos los premios que reci- o En la Ópera. biste por Luminaris, ¿cuál es tu preferido? ¡Qué pregunta difícil ¿Cuánto tiempo de realización de responder! Voy a hacerlo con demandan en total películas un cliché, que como suele pasar como Luminaris o Viaje a Marte? con los clichés, es cierto: me El tiempo total, desde el inicio al quedo con los premios del pú- fin de Luminaris fueron dos años blico. Porque el público es el que y medio. Viaje a Marte, dos. Pero hay que tener en cuenta que, como me autofinancio, siempre intercalo días de trabajo en pro- yectos por encargo. Osmar Maderna inspiró la creación de ¿Cuál es tu fuente de ingresos LUMINARIS. habitual? La publicidad y otro tipo

69 70 71 DIRECTORES_INFORME

Con la combinación de la alta mejor forma de ver cine, to- LA RESPONSABILIDAD tecnología, sistemas de cine mando la responsabilidad hogareños asequibles con no sólo de crear el ambiente DE LOS CINES DVD’s y Blu-rays de bajo cos- perfecto -en calidad técnica- to, y el cada vez mayor núme- sino también proponiendo una INDEPENDIENTES ro de películas disponibles en programación diversa que en- sistema on demand, se podría tretenga, desafíe e incluso MIENTRAS LOS HÁBITOS DE LA AUDIENCIA prevenir el final de la expe- eduque a sus clientes. SOBRE LOS MODELOS TRADICIONALES DE riencia de ir al cine tal como Este tratamiento que convir- EXHIBICIÓN ESTÁN CAMBIANDO, LOS CINES la conocemos. tió la cadena independiente The Alamo Drafthouse COMIENZAN A SER EVALUADOS SOBRE LA -en EXPERIENCIA VISUAL QUE OFRECEN. LOS Sin embargo, una cantidad Texas, EE. UU.- en un punto de FUNDADORES DE DOS SALAS INDEPENDIEN- creciente de fundadores de referencia para la experiencia TES DISCUTEN LAS RESPONSABILIDADES QUE salas independientes están cinematográfica ideal, y ahora SIENTEN HACIA EL PÚBLICO. determinados a proveer la se están sumando otras, como

72 Traducción e Interpretación ANA HALABE

Alamo Drafthouse El dores cuyo trabajo muestran. -con base en Texas, EE. ¿Cuál era su visión original? UU.- tiene sucursales TIM LEAGUE Cuando mi espo- en varias ciudades. sa y yo abrimos el primer Ala- También ofrece servicio mo, en 1997, queríamos crear Premium y estricta una sala a la que quisiéramos etiqueta: prohibieron a ir. Pensábamos en todo lo que Madonna por “textear” nos disgustaba sobre la expe- durante una proyección. riencia cinematográfica, para evitarlo. Y tratamos de llevar a cabo todo lo que nos gustaba; la marca nueva Olympic Ci- excelencia técnica, programa- nema, en el suroeste de Lon- ción diversa, no publicidad an- dres. tes de las películas y toleran- cia cero para los “habladores” Tim League, fundador de Dra- en la proyección. Donde sea fthouse, y Stephen Burdge, que abrimos, nos esforzamos de Olympic Cinema, compar- en ser parte de la comunidad, ten la dedicación no sólo con la como si fuera la primera vez. audiencia, sino con los realiza- STEPHEN BURDGE La tenden- cia de los cines independientes ahora parece darse más hacia El Olympic Cinema esos lugares con sofás y comi- (Londres, Reino Unido) da en los asientos. El foco se ha funciona en un antiguo alejado del film propiamente estudio de cine, luego dicho. Nosotros quisimos ser la estudio de grabación, donde antítesis de eso; centrarnos en se produjeron álbumes de la película. Sí, con vino y pocho- QUEEN, LOS ROLLING STONES y clo -no pretendemos ser más U2, entre otros. Hoy, sala sagrados que eso-, pero enfo- de cine independiente con cándonos en la pantalla. comodidades Premium y ¿Qué responsabilidad sienten restaurant propio. en términos de proveer el me-

73 DIRECTORES_INFORME

jor ambiente posible? TIM Los estándares de pre- sentación son muy importan- tes para mí. Estamos estan- darizados en Sony 4K digital y tenemos un programa de mantenimiento que nos ayuda a estar a la altura de nuestras expectativas técnicas. STEPHEN Nuestra experien- cia es tratar con realizadores, y ellos son muy particulares sobre todos los aspectos. Es algo natural para nosotros. ¿Por qué tendrías una panta- lla plateada, si ellos la quieren Los actores DAVE FRANCO, ANTON YELCHIN Y blanca? ¿Por qué no tendrías CHRISTOPHER MINTZ-PLASSE dan una charla con el un buen sistema de sonido si público en un Alamo Drafhouse, presentando NOCHE DE lo podés costear? Tenemos el MIEDO (FRIGHT NIGHT-Craig Gillespie-2011). sistema de sonido Dolby AT- MOS; no quiero generalizar, porque hay muchos cines bue- nos, pero no creo que la norma sea que se escuche bien. Creo que la mayoría de los films que los multisalas proyectan, los que los enriquece, son los BATMANS, los IRON MANS, los THORS, que tratan más sobre grandes efectos de sonido. Usan buenos sistemas y buenos proyectores. Creo que su modelo de nego- cios no está preparado para que chequeen cada proyección por separado. Todo está auto- matizado. Nosotros siempre tendremos a alguien sentado en el auditorio para prestar atención a ese tipo de cosas. ¿Sienten una responsabilidad de mostrar un diverso rango público joven para los clásicos cuando tengamos dos cines. La proyección de de films? y películas extranjeras. Algo Los distribuidores, por ejem- la tan esperada TIM La mayor parte de nues- de esta programación le ha- plo, quieren que pases GRAVE- NYMPHOMANIAC de tros ingresos vienen de los bla a un nicho específico que DAD (GRAVITY - Alfonso Cuarón Lars Von Trier, es blockbusters: EL HOBBIT, LOS hemos relevado durante años, - 2013) tres veces por día, du- uno de los eventos JUEGOS DEL HAMBRE, etc. Dicho tales como musicales, docu- rante 15 días. No te van a dejar anunciados por el esto, tenemos un objetivo en la mentales y films “exploitation” despegar. Ser exitoso ayuda un Olympic Cinema, compañía, que el 10 por cien- de los 70’s/80’s. poco; fuimos segundos por PHI- con una introducción to de la taquilla debe venir de STEPHEN Sólo queremos LOMENA (Stephen Frears-2013), ya filmada y una contenido alternativo, lo que mostrar los film adecuados que salió en 500 salas en el sesión vía satélite con nos impulsa a encontrar un para cada área. Será más fácil país en términos de taquilla. el elenco.

74 INFORME_DIRECTORES

En el esquema de distribución proyector. En una forma era bos públicos. Estamos acti- El Alamo Drafthouse y o exhibición somos una panta- más fácil que empezar de cero vamente comprometidos en Universal presentaron lla chiquita, pero los distribui- con cosas como el ATMOS. comunicarnos con nuestra la comedia YOUR dores siempre quieren mos- Poner altavoces en el techo audiencia en términos de lo HIGHNESS (David Gordon trar su producto en buenos fue fácil, porque construimos que quieren ver. Responde- Green-2011), incluyéndolo cines. el techo para tomar el peso. Y mos a muchas sugerencias en una maratón de tres Consideraciones financieras no mucho que cablear. En re- de ellos. películas de la misma como el VPF (Virtual Print trospectiva, poner proyectores STEPHEN Nosotros confia- temática. Los actores y Fee), ¿tienen impacto en sus digitales o ATMOS es obvia- mos en el boca a boca, que va el ferviente público, con cronogramas? mente muy problemático. muy rápido actualmente. Tra- las espadas provistas de TIM Yo personalmente odio el En su experiencia, el público tamos de elegir películas que regalo, podían degustar modelo VPF. Fue construido de cines independientes, ¿es funcionen localmente, prime- un postre especial hecho solamente para los grandes más demandante que el de los ro y principal. El público in- para la ocasión. estudios y demuestra un de- multisalas? dependiente es demandante. safío constante para progra- TIM El público tradicional de AMAN PHILOMENA, por ejemplo, mar clásicos o la cuota inde- los multisalas probablemen- pero responden igualmente pendiente. te se deja llevar más por las a productos como GRAVEDAD, STEPHEN Nosotros no elegi- grandes pantallas y el gran CAPITÁN PHILLIPS (CAPTAIN PHILLIP- mos ir por la ruta VPF. Se dijo sonido, que yo también aprecio Paul Greengrass-2013) y 12 que si tenés tus propios pro- de hecho. A la audiencia inde- AÑOS DE ESCLAVITUD (12 YEARS A yectores, los distribuidores no pendiente le gusta tener una SLAVE-Steve McQueen-2013); pagan el VPF cada vez que te relación directa con el cine y quieren grandes films en mandan un film y eso te dará los programadores. Nosotros grandes ambientes. más flexibilidad. Parecía fácil somos una mezcla de los dos comprar y ser dueño de un y tratamos de alimentar a am- FUENTE MOVIE SCOPE 75 DIRECTORES_INFORME

tribución en un modelo viejo de que unos 1.000 cines chicos EL FUTURO DESPUÉS de negocios. podrían cerrar. DEL VPF No se ofrecieron alternativas Existen también otros mie- viables y todo esto fue en- dos. Ira Deutchman, socia de POR MICHAEL GUBBINS globado dentro de una atmós- Emerging Pictures, sugirió TRADUCCIÓN ANA HALABE fera de urgencia lanzada por que “los cines no están incen- Hollywood y resumida por el tivados para mantener las pe- LA CUOTA POR COPIA VIRTUAL HA SIDO presidente de la NATO (Na- lículas mucho tiempo. Esto es FUNDAMENTAL PARA AYUDAR A LOS CINES tional Association of Theatre una muerte potencial para esos DEL MUNDO A MOVERSE AL DIGITAL. PERO Owners), John Fithian, en su films que requieren del boca a AHORA UN CRECIENTE NÚMERO DE VOCES discurso de 2011 ‘convertirse boca para construir un hit. To- LA ACUSAN DE SER MÁS PERJUDICIAL QUE al digital o morir’: “Para decirlo dos sabemos que este sistema BENEFICIOSA. simplemente, si no te subís en ha sido de gran apoyo para el el tren del digital pronto, vas a cine, desde siempre”. estar afuera del negocio”, dijo. Alrededor de un 84.1 por ciento El Virtual Print Fee o VPF Quizá no es la forma más di- El Reino Unido ha tenido los de los cines del mundo están es el impuesto sobre la copia plomática de decirlo, pero el mismos problemas. Con cua- digitalizados, de acuerdo a una digital, que deben pagar los punto es esencialmente cier- tro integradores recaudando investigación internacional de productores de las películas to; un sistema híbrido digital impuestos, expandir la exhibi- la compañía encuestadora a los exhibidores. Fue basado y 35 mm significó más costos ción de un film ha significado IHS. Dada la complejidad de la en el principio simple y jus- y una espera más larga de las pagar VPFs adicionales, por lo tarea de reemplazar la tecno- to de que los distribuidores ganancias. que se restringe el potencial de logía del 35 mm que se ha uti- -sobre todo los estudios de llegada de los títulos indepen- lizado por más de un siglo, el Hollywood- harían el verda- En gran parte de Europa hubo dientes. El Instituto de Cine progreso ha sido notable. Sin dero gran ahorro a largo tér- una preocupación adicional, Británico (BFI) ha estado tra- embargo, está surgiendo una mino, y por lo tanto, deberían con el reconocimiento tardío de tando de llegar a una solución, gran preocupación: que los contribuir con el costo de la que el sector independiente es- incluyendo un sistema donde mecanismos establecidos para conversión. Pero ese objetivo taba en peligro a menos que se se hace un pago solamente “en apoyar la transición al cine di- se ha conseguido recreando encontrara un mecanismo para el punto más amplio de estre- gital están frenando el avance, artificialmente las economías los lugares pequeños. En Esta- no”. En muchos otros países, el particularmente, para el cine del mundo del 35mm, ence- dos Unidos ese miedo perma- sector público dispone subsi- independiente. rrando a la exhibición y dis- nece, con algunos estimativos dios directos, un poco de apoyo

El film de Alfonso Cuarón multinominado al Oscar GRAVEDAD (GRAVITY- 2013), posible de exhibirse en cine gracias a la conversión digital.

76 INFORME_DIRECTORES

truir nuevas formas de in- Amanda Nevill, gresos. Esto no es un dolor a directora del British corto plazo sino una ganancia Film Institute (BFI), a largo plazo, que debería ser buscando soluciones motivador de todas las partes. al problema del VPF. David Hancock, analista senior de cine para la compañía IHS, y uno de los respetados en su campo, toma prestada una fra- se de Winston Churchill, sugi- riendo que estamos “en el final tiempo, lo que significó que del comienzo” del cine digital. los costos de tener un sistema La primera fase fue de tran- dual (distribuir cine análogo y sición; el nuevo mundo es la digital) se limitaran. El proceso implementación y exploración. se completó en 14 meses. Por su parte, Austria ha introducido un tratamiento “libre de VPF”, donde el impuesto es propor- cional a 1 euro por entrada. de organización y el estableci- VPF en los operadores más miento financiero de esquemas chicos. Se trató de un proyec- El VPF sigue siendo un arre- de negocios y sociedades. to de colaboración, basado en glo de corto plazo para un El proyecto Cinema el principio de la solidaridad: problema de corto plazo: la Digital ha sido En verdad, el intento de adap- los cines comerciales coope- necesidad de instalar una red primordial para la tar el modelo VPF a las condi- raron con los cines-arte y, al global. La gran pregunta de- digitalización masiva ciones locales ha funcionado hacerlo, la diversidad cultural bería ser lo que el cine digital en los Países Bajos. PINA en muchos lugares. En Holan- existente y la red de exhibición puede hacer con el equipo in El estreno de da, por ejemplo, el gobierno estrechamente unida pudo ser situ. El cine digital necesita (Wim Wenders-2011) invirtió un 15 por cierto en el mantenida, permitiendo que el convertirse no sólo en auto- promovió la creación costo de un sistema llamado cine siga siendo accesible. La sustentable, sino encontrar de un sistema digital Cinema Digital, que redu- transición coordinada del aná- nuevas formas de atraer una propio, en varias salas jo efectivamente la carga del logo al digital se hizo en poco audiencia cambiante y cons- de arte de Holanda.

77 baratos, y algunas adquisi- visión), recaudando una cifra ciones de costo más alto, que sorprendente: 1.700.000 li- funcionen como inversión. Por bras, lo que debe haber hecho ejemplo, fuente de luz láser, sonar algunas campanas de de más durabilidad que las alarma. La ironía de que los bombillas eléctricas. distribuidores podrían haber -Nuevos ingresos, incluyen- contribuido a un sistema que do eventos cinematográficos, terminara excluyéndolos está precios variables y servicios asomando por la superficie. empresariales. -Nuevos modelos, quizá inclu- Pero no necesariamente tie- yendo programaciones más ne que ser así. Flexibilidad flexibles, y trabajar en red con de los tiempos de proyección, otros cines. nuevas formas de marketing y, sobre todo, gran contenido, Mientras los distribuidores podría abrir un nuevo mundo podrán hacer grandes aho- de oportunidades. Esa es la rros en el mundo post-VPF, discusión en la que los pro- La popular serie Hancock dice que existen tres es probable que se haga más ductores, dueños de derechos británica DOCTOR WHO temas básicos para la susten- difícil encontrar espacio en y exhibidores, deberían estar proyectó su episodio 50 tabilidad del cine: los cines. En el Reino Unido, inmersos ahora. Aniversario en cines -al -Equipos de costo menor, con se proyectó un episodio de mismo tiempo que en proyectores, satélite y links de la serie DOCTOR WHO (al mismo televisión- recaudando conexión de banda ancha más tiempo que se emitía en tele- FUENTE: MOVIESCOPE grandes cifras.

78 ENTREVISTA A NICOLÁS SILBERT Y LEANDRO MARK

POR ALEJANDRA GIBELLI Crear mundos para transportar al espectador

REALIZADORES DE VIDEOCLIPS ¿Ven cine computadora, nacionales y extranjeros, tele o cines? actuales? Y COMERCIALES, Nicolás Silbert L.M.: Veo mucho cine en mi N.S.: Yo llegué al cine por Ste- y Leandro Mark TUVIERON LA casa, de todo, me gusta de- ven Spielberg, de cabeza, y a INDIANA JONES, OPORTUNIDAD DE DIRIGIR CAÍDOS tectar qué puedo rescatar de partir de ahí con cada peli que va saliendo. Y TIBURÓN, ENCUENTROS CERCANOS, DEL MAPA PORQUE VINIERON A después tenemos la suerte de todo entero marcó mi vida gro- BUSCARLOS PARA DISEÑAR UN trabajar con Fox, con lo cual so. Después, en lo personal tenemos por semana una pro- maduré y me puse mucho más FOLLETO. LA PELÍCULA, VERSIÓN yección de una película meses neurótico y me conecté mucho CINEMATOGRÁFICA DEL PRIMER antes de su estreno en el país. con Woody Allen y con toda mi N.S.: Nos interesan todos los parte judeo-neurótica que me LIBRO DE LA SAGA DE MARÍA INÉS aspectos de la película, tanto influenció mucho también en FALCONI, FUE NOMINADA PARA cómo hacer la película hasta la comedia y en la escritura. cómo venderla. Hoy en día cuesta tener auto- DOS PREMIOS SUR: COMO MEJOR res, el cine se volvió tan indus- ÓPERA PRIMA Y POR LA ACTUACIÓN ¿Cuáles son sus directores trial que la mirada del director preferidos o referentes, a veces queda ahí pero bue- DE KARINA K. 79 DIRECTORES_ENTREVISTA A NICOLÁS SILBERT Y LEANDRO MARK

no, están Edgar Wright, Guy conocerlas, pero la verdad es Ritchie, David Fincher, gente que me quedo con el cine de que tiene una mirada. Brian entretenimiento y divertido. De Palma, Jean-Pierre Jeu- net, Terry Gilliam, directores ¿Trabajaron en la adapta- que desde la plástica, desde ción del libro al guión o lo lo artístico, desde la imagen hizo la propia María Inés han hecho de todo. En el cine Falconi? local, para mí LA PELÍCULA DEL N.S.: Originalmente era una REY de Carlos Sorín es una de obra de teatro donde el esce- las mejores de la historia. Me nario era un sótano y después gustan EL AMOR PRIMERA PARTE, de se convirtió en novela agre- Alejandro Fadel, Martín Mau- gándole todo el mundo del regui, Santiago Mitre, Juan arriba. Cuando llegamos a la Schnitman, Damián Szifrón. película había un guión escrito También hemos trabajado con que ya era una versión bastan- Ariel Winograd, con Adrián te trabajada con los producto- Caetano, Paula Hernández, de res, muy fiel a la novela pero todos se aprende algo, más en no aprovechaba los recursos la línea de los que ven el cine del cine. Entonces trabajamos KARINA K campaña de facebook, gráfica y como un entretenimiento y con María Inés tratando de interpretando “La vía pública, algo que hacemos una diversión. darle secuencias para el target foca” en CAÍDOS EN usualmente para otras pelícu- L.M.: Coincido con él. Para al que se quería llegar: climas EL MAPA las pero acá lo hicimos para la mí Spielberg y George Lucas de acción, escenas disparata- nuestra, asociándonos en vez fueron el puntapié para entrar das, plasticidad y movimien- de cobrarlo. a los cines siempre. Son dos to. María Inés lo entendió y lo directores con los que trato de tomó muy bien. No fuimos co- ¿Cuál fue el presupuesto total? no indagar mucho. En cambio guionistas sino que hicimos un de Martin Scorsese me devoré trabajo visual sobre el guión. toda su técnica. Con Stanley Después pusimos cositas en el Kubrick también me dediqué a rodaje, chistes, humor, frases. estudiar todo. Después de ci- También escribímos y dibuja- néfilo llegué a Corea con Kim mos animatics que después a Ki Duk y me partió la cabeza. veces no podíamos rodar. Fue Ahora estoy viendo mucho cine un gran aprendisaje. Nosotros noruego y danés, me gusta aprendimos a bajar a la reali- Nicolas Winding Refnm, el di- dad y los productores a subir- rector de DRIVE y toda esa serie se a nuestras ideas. que apareció ahora en Estados Unidos que también tiene que ¿Quiénes fueron los pro- ver con lo que está pasando ductores ? con el libro LA CHICA DEL DRAGÓN L.M.: Horacio Grinberg, Miguel TATUADO y la trilogía de MILLENIUM. Ángel Rocca, Daniel Pensa N.S.: En la Facultad vos en- más INCAA, más RTA (Ra- trabas porque te gustaba ET dio y Televisión Argenti- y ahí te hacen ver Bergman, na), que entró en la parte de Tarkovski, Einsenstein y como coproducción hacia el final y que hay un poco de lavado de Boogieman Media, que es cabeza que dice que Hollywood nuestra productora, como aso- no sirve y tenés que ver esas ciada. Hicimos el lanzamiento películas y está buenísimo de la película, tráilers, afiches,

80 ENTREVISTA A NICOLÁS SILBERT Y LEANDRO MARK_DIRECTORES

N.S.: El costo estuvo cerca de tos o tienen en vista algún ron algunos guiones de otras lelo estamos trabajando para los cuatro millones y medio. proyecto individual? novelas infantiles adaptadas DAMIÁN SZIFRÓN en el lanza- L.M.: Hoy el 90 por ciento de que estamos empezando a leer miento de RELATOS SALVAJES. Así ¿Cuántos técnicos involu- lo que hacemos lo hacemos y después tenemos un par de que espero que el año que vie- cró el proyecto? juntos. ideas nuestras muy de género: ne estemos haciendo prepro- L.M.: Entre ochenta y cien N.S.: En algún momento igual una película de acción y una ducción de un nuevo proyecto personas. vamos a tener que hacer una comedia romántica clásica. Así con más experiencia peo con película separados. Ahora so- que estamos viendo. En para- las mismas ganas ¿Cuánto tiempo les de- mos una dupla: yo me encar- mandó? go de la parte de los actores, L.M.: Cuatro años en total de él de la parte de cámara, del principio a fin. montaje, yo me encargo de la post. No hay tantas duplas en ¿Cómo cobraron su labor el cine argentino. en la película? N.S.: Nos pagaron un sueldo de ¿Y ahora en qué están tra- director pero también lo hubié- bajando? ramos hecho gratis. N.S.: Hacemos un programa L.M.: No había un anhelo de ne- para Encuentro, Aulas ar- gocio. gentinas. Parece que queda- N.S.: Por suerte con los dere- mos pegados con el colegio y chos de DAC y la retribución los adolescentes. Nos llega- por espectador quizás tengamos nuestro propio bonus. Los pro- ductores no sé si ganaron plata, ALEJANDRO PAKER y habrá que ver con el tiempo. AILEN CAFFIERI en otra ¿Van a volver a dirigir jun- escena de la película

El proyecto involucró entre ochenta y cien técnicos.

Detrás de escena de CAÍDOS DEL MAPA.

81 DIRECTORES_INFORME

POR ORLANDO SENNA*

Informa para DAC ANA HALABE

CHINA APUNTA A LATINO AMÉRICA

EL PAÍS MÁS PODEROSO DEL LEJANO ORIENTE SE ENCAMINA, CON PASO FIRME Y CONTUNDENTE, En 2013 China se convirtió historia y una cultura que se Tsé Tung, de donde resultó la A VOLVERSE LA en la mayor potencia comer- remontan a 38 siglos. En el si- actual y socialista República cial del mundo, superando a glo pasado se produjo un hecho Popular de China. MAYOR POTENCIA EE.UU. Es el país más poblado importante en esta saga mile- Con toda esa historia, China CULTURAL DEL del planeta -más de 1.300 mi- naria, se trata de la polémica siempre prestó especial aten- MUNDO. llones de habitantes-, con una Revolución Cultural de Mao ción a la cultura y, en la actua- 82 INFORME_DIRECTORES

ción. Razones no faltan: Lati- noamérica es un lugar en con- IRON MAN La tercera parte tinuo crecimiento económico. de la saga del potente La puerta de entrada es Brasil superhéroe fue una -tiene que ver con los BRICS-, coproducción entre EE. UU. y China, país en el que se estrenó una versión exclusiva con elementos y actores locales, batiendo récords y arrasando en la taquilla.

Brasil Puerta de lidad, a las industrias cultura- En 2018 se inaugurará, en la pero seguramente muy pronto entrada para China les. Según Sergio Capparelli, costa este de China, el mayor lo sabré. en Latinoamérica. escritor brasileño radicado en centro mundial de producción En su avance como potencia Pekín, “China está ansiosa por audiovisual, emprendimiento planetaria, China tiene su mi- mostrar al mundo que puede de 6 mil millones de euros, rada puesta en Latinoamérica. ser la primera en términos una asociación público-priva- En realidad, está atenta a todo cuarto principal destino de los globales en todos los campos da. Y de esta forma, el enorme el mundo pero con una mira- recursos chinos, sólo supe- económicos posibles, incluso país asiático se está prepa- da especial hacia la región que rado por Australia, EE.UU. y en el de la industria cultural”. rando para inundar el mundo ejerce una misteriosa seduc- Canadá. En 2012 la producción de esta no sólo con los productos ba- Durante los últimos cinco industria aumentó el 17 por ratos -domésticos, digitales, años, China invirtió en Brasil ciento con relación al año an- cosméticos, juguetes- que Wang Jianlin El CEO cerca de 30 mil millones de terior, representando aproxi- conocemos, sino también con de la compañía china dólares. La modernidad hu- madamente el 4 por ciento del películas, series de TV, video- Wanda Group mira mana ha sido culturalmente PBI. La meta es aumentar al 6 juegos, música, literatura, y hacia el futuro: anunció influenciada por Europa, des- por ciento durante los próxi- todos los productos que tien- la construcción de un pués por EE.UU., y terminó en mos dos años. den a moldear nuestra imagi- estudio millonario y la lo que terminó. ¿Cómo será La industria audiovisual es su nación y comportamiento. Con realización de un festival el mundo bajo la influencia favorita. Dos gigantescas ins- nuestro way of life, que todavía de cine, destinado a mayoritaria de China? ¿Cómo tituciones gubernamentales no sé cómo se dice en chino convertirse en uno de los se ocupan del tema: la Admi- más importantes. será el mundo para nosotros, nistración Estatal de Radio, occidentales, los de ojos re- Cine y Televisión -con nivel de dondos, ojos de diablo como ministerio- y el Ministerio de dicen ellos? Cultura. La TV está adminis- trada por la Televisión Cen- tral de China -para tener una idea, la sede es un edificio de *Orlando Senna es un 44 pisos-. El cine está bajo guionista y director brasi- la jurisdicción de China Film lero. Es conocido por IRA- Corporation, siempre en con- CEMA - UMA TRANSA AMAZÔNICA flicto con EE.UU. porque China (1975), DIAMANTE BRUTO (1977) permite la importación anual and GLAUBER O FILME, LABIRINTO de solamente 34 películas ex- DO BRASIL (2003), entre otros tranjeras. prestigiosos trabajos. 83 ENTREVISTA A MARGARETHE VON TROTTA Filmando la condición femenina a través del siglo XX “Quizás pueda encontrarse una nueva forma de erotismo femenino y creatividad en films que muestran cómo las mujeres miran y vuelven a mirar; este tipo de actitud narrativa puede ser más subversiva con respecto al código del film patriarcal que cualquier terrible mujer emancipada...” Fehervary en DE HITLER A HEPBURN: UNA DISCUSIÓN ACERCA DE LOS FILMS PRODUCIDOS Y DIRIGIDOS POR MUJERES.

POR ISOBEL KLAMMER

“Me gustaría filmar la historia en su film más conocido, del que narran la contemporanei- Hannah Arendt? Diez años entera del siglo XX”, declaró ideario socialista en la Europa dad a través de protagonistas atrás filmé una película lla- alguna vez Margarethe Von de la Segunda Guerra (en Rosa femeninas, la directora ale- mada ROSENSTRASSE, que trataba Trotta (Berlín, 1942). Aunque LUXEMBURGO, 1986) y de la vida de mana recurrió nuevamente a sobre la vida de los judíos bajo sea una ambición obviamente los judíos alemanes bajo el na- su actriz preferida, BARBARA el nazismo. En esa ocasión difícil de cumplir, desde fines zismo (en ROSENSTRASSE, 2003). SUKOWA, para encarnar a la leí por primera vez Eichmann de los años ’70 la realizadora Tanto en las películas mencio- filósofa alemana HANNAH en Jerusalén. Pero sólo como de LAS HERMANAS ALEMANAS (1981) nadas como en el resto de su ARENDT durante el juicio a material de consulta para la se las viene ingeniando para, filmografía es notorio un inte- Adolf Eichmann. película, sin intención de tomar al menos, lograrlo de a peda- rés: el de estudiar la condición a Arendt como personaje. Me zos. Von Trotta habló de la ex- femenina a lo largo del siglo. ¿Qué la hizo pensar en fil- lo sugirió una amiga, pero no periencia armada del post 68 Continuando con sus películas mar una película sobre veía cómo hacer una película

84 ENTREVISTA A MARGARETHE VON TROTTA_DIRECTORES

sobre una filósofa, alguien que para asistir al juicio a Eich- esa situación permite una co- rios flashbacks. Lo que no se dedica a pensar. ¿Cómo se mann en Israel, la impresión municación a uno y otro lado quería era entrar en la historia filma el pensamiento? Sin em- que le causó verlo encerrado de la pantalla, en tanto los dos, de amor, me parecía que eso bargo, algo hacía que la idea en una jaula de cristal y el re- el espectador y ella, observan habría representado un abara- siguiera dando vueltas en mi greso a Estados Unidos, donde azorados una situación tan pe- tamiento del material trabaja- cabeza, por lo cual le consul- escribió primero las crónicas culiar como ésa. do. En tanto ella como pensa- té a Pam Katz, mi coguionista para The New Yorker y final- dora se forma a la sombra de en Rosenstrasse y la posterior mente el libro. Usted eligió mostrar a Ei- Heidegger, si queríamos darle The Other Woman, si le pare- chmann sólo mediante ese eje fuerte a la película, ine- cía que la cosa se podía sacar De hecho, usted la filma fragmentos de archivo en vitablemente Heidegger debía adelante. A ella le entusiasmó pensando. Sí, era imprescin- blanco y negro, los mismos aparecer en ese rol. mucho la idea. A partir de en- dible hacerlo, porque a eso se que usó el documentalista tonces fuimos probando, un dedicaba ella y por esa con- israelí Eyal Sivan para su Es interesante que ella poco por ensayo y error, qué dición su nombre trascendió film Un especialista. ¿En defina en algún momento eje podíamos darle al asunto. hasta el día de hoy. De sus ningún momento barajó a Eichmann como alguien propios escritos teníamos la una alternativa? Siempre es- “incapaz de pensar”. En ¿En qué consistieron esas descripción física de cómo tuve segurísima de esa opción. ese punto es lo contrario de pruebas? Primero nos plan- pensaba: acostada sobre un De haber recurrido a un actor, Heidegger y de ella misma. teamos empezar en el mo- sillón, mirando hacia el te- lo máximo que habría podido –Sí, y después está la cuestión mento en que Hannah Arendt cho pero sin mirar, con los obtener era el mayor grado de de para qué sirve pensar, qué conoció a Heidegger, en el se- ojos cerrados y fumando. Así mimetismo posible. Ningún se puede hacer con el pensa- minario de Marburgo en 1924, y la mostramos, en dos o tres actor podría haber transmiti- miento, que es algo que frente a narrar su historia desde enton- ocasiones. do esa condición de don nadie un filósofo que en sus comien- ces hasta su muerte en 1975. burocrático con la que el propio zos hizo la vista gorda ante el Pero allí comprendimos que Daría la impresión de que Eichmann se definió. nazismo necesariamente debe la película se nos convertía en Hannah Arendt fumaba Heidegger aparece en va- plantearse obligatoriamente un biopic tradicional, que iba de más que el elenco completo un hecho significativo a otro: la de MAD MEN. (Risas.) Sí, fumaba huida de Alemania en 1933, la tanto como se ve en la película. llegada a Francia, el ingreso a Era una tabáquica compulsiva, un campo de internados allí, el y no tenía sentido que lo ocul- viaje a Lisboa junto a su marido táramos o dosificáramos. Tiene y de allí a Estados Unidos, has- un poco que ver con la época, ta su muerte. En esos saltos se obviamente (la misma época nos perdía su condición de filó- que en MAD MEN, de hecho) y sofa y escritora. también, creo, con ese carácter de compañero del pensamiento ¿Entonces? Entonces dimos que el fumar tenía y en algunos con otra posibilidad, que nos casos aún tiene. pareció dramáticamente más provechosa: concentrarnos en Los otros momentos en los los cuatro años que la ligan a que se la puede ver pen- Eichmann, desde cuando el sando son en las escenas Mossad lo secuestró en la Ar- del juicio, cuando observa gentina hasta el momento en fijamente a Eichmann. Sí, ¿Cómo se filma el que Arendt publicó Eichmann en esos momentos no es que pensamiento?, se en Jerusalén, que suscitó un puede leerse su pensamiento, amplio y encarnizado debate. como suele decirse, pero sí preguntó Margarethe Allí la teníamos solicitando al puede leerse la intensidad de Fuente Página 12. Von Trotta antes de editor de The New Yorker ser su pensamiento, que su con- Traducción, edición e introducción iniciar su película sobre enviada como corresponsal centración trasluce. A la vez, de Horacio Bernades. Hannah Arendt.

85 ENTREVISTA A CLAIRE SIMON

POR MARÍA IRIBARREN “El documental es político, la ficción es más personal”

La realizadora bretona Claire Simón visitó la Argentina invitada por Doc Buenos Aires. En el mar- co de ese festival, se exhibieron sus dos últimos filmes: el documental GEOGRAFÍA HUMANA y la ficción GARE DU NORD. Además, ofreció una masterclass.

Simón se inscribe en la tradi- terario por naturaleza”, explica Ah, voy a ver cómo está la ciu- fierno, en el sentido griego. ción experimental de las van- la cineasta. dad hoy, cómo está el país hoy. Pero es verdad que allí hay guardias literarias francesas de El caso es que GEOGRAFÍA HUMA- Cómo están todos - sostiene una conciencia más fuerte de mediados del siglo XX. Particu- NA y GARE DU NORD comparten su Simón-. Es evidente que es la vida como proyecto”. larmente, reconoce la influen- objeto: ambas ponen la cáma- una plaza pública más fuerte En GEOGRAFÍA HUMANA, Claire cia de George Perec, repre- ra a recorrer la más grande y que otras plazas públicas de Simon y su amigo argelino, sentante del grupo OU.LI.PO poblada estación parisina, con París, porque en las plazas Simon Mérabet, abordan a es- (Taller de Literatura Potencial) el objeto de rescatar persona- la gente no se cruza, no con- tudiantes, trabajadores, inmi- y de la Noveau Roman. “La no- jes y, al fin y al cabo, constatar versa entre sí, no se ve. Hay grantes, hombres y mujeres, vela LA VIDA: INSTRUCCIONES DE USO, los movimientos migratorios mucha gente que piensa que adultos y jóvenes, con pregun- fue mi modelo para ´construir´ que constituyen el presente una estación de ferrocarril tas sencillas: cuál es su nacio- la estación. Por otro lado, cual- cultural de Francia. “Cada vez es como un purgatorio. Yo la nalidad, a qué se dedican, de quier estación es un espacio li- que voy a una estación pienso: asocio con la puerta del In- dónde vienen y hacia dónde se

86 ENTREVISTA A CLAIRE SIMON_DIRECTORES

dirigen. Se trata de una suer- pero un mismo período his- te de trabajo de campo sobre tórico vivido. Muchos jóvenes esos transeúntes que obliga al hablaban con Simón porque espectador a actualizar con- estaba conmigo y eso les daba ceptos tales como identidad, la garantía de que no era para nacionalidad, inmigración. A la televisión. partir de alguno de esos per- Por otro lado, hubo sujetos que sonajes “reales”, GARE DU NORD se sintieron más cómodos ha- monta una ficción en el mismo blando de hombre a hombre espacio ferroviario, borrando con Simón. Por ejemplo, el los límites entre el registro di- que comenta que las mujeres recto y la dramatización. son como muñecas para él. En definitiva, yo no quería dar mi ¿Con qué criterio selecciona- retrato personal de la estación, ron a los entrevistados para sino mostrar particularidades Geografía humana? de esos transeúntes, franceses Claire Simón Hicimos una y extranjeros, en un espacio en A partir de algunos elección intuitiva. Había gente el que todos están de paso. puede ver que, cuando hablas personajes “reales”, que no quería hablar. Pero fue- con cada persona, la historia GARE DU NORD monta una ron más las veces que conse- Algo así como una foto social y que relata cambia totalmente ÀFFLyQHQODHVWDFLyQGH guimos establecer una relación cultural de Francia. la imagen que tenías de ella, trenes de París. rápida con las personas, que C.S. Sí. Me parecía muy im- al verla llegar caminando. La las veces que no. Es muy difícil portante dar una imagen historia cambia tus prejuicios. saber por qué esta persona, en actual de Francia, mirando este momento, está lista para al futuro, pero también al ¿Cómo concebiste la ficción? hablar y un momento antes no, pasado. Reflejar la Francia C.S. La idea de hacer la ficción y un momento después tampo- con franceses e inmigrantes, viene de entender que hay un co. En todo este trabajo no he que hay franceses que son mundo en esa estación: que estado sola. Si hubiera estado migrantes también. Esto me podríamos retratar esa plaza En el documental GEOGRAFÍA sola la película sería el resulta- parece relevante porque hay global. Hay otra cosa que es: HUMANA, Claire Simon y su do de mi propio retrato. Simón una idea reaccionaria muy por qué necesitamos el mun- amigo argelino, Simon Mérabet es hijo de inmigran- fuerte entre los franceses do cada uno en nuestra vida. Mérabet, abordan a los tes, un viejo amigo. De modo sobre la identidad. La gente Ése es el tema de la ficción. pasajeros del mismo que éramos dos conciencias no consigue comprender que Conocemos a los persona- espacio ferroviario. entrevistando y, además, un un inmigrante no es lo mis- hombre y una mujer. mo que un hijo de inmigran- Cuando hice la investigación, te. Que si tu padre cambió al inicio del proyecto, en el de país, emprendió ese viaje proceso de escritura del guión, para trabajar, es una cosa. Y éramos cuatro. Había un estu- que si tú naces en el nuevo diante americano, de Harvard, país, aun cuando tengas ese una estudiante francesa, y un viaje como legado, tu expe- doctor en Geografía. Enton- riencia es muy diferente. Y la ces, el vínculo se podría haber vida será muy diferente. establecido con cualquiera de En la película, mostramos a nosotros. Pero lo interesante esos jóvenes que cuentan que, de trabajar, finalmente, sólo en Senegal, en África, la gente con Simón es que somos de la les dice que son europeos. En misma generación. Es decir, cambio aquí, les dicen negros. éramos dos personas, dos gé- ¡Tienen la piel oscura, pero son neros, dos experiencias de vida franceses! En la estación se

87 DIRECTORES_ENTREVISTA A CLAIRE SIMON

jes solo en su relación con está más en movimiento, que el mundo, con los otros. No tiene futuro. Que se está re- conocemos su vida fuera de construyendo con toda la gen- la estación. Solo la relación te que viene del extranjero y entre su historia, sus senti- con los muchos nativos que se mientos y los otros. El mundo van fuera. Es una mezcla que es también una proyección de los franceses no quieren ver, sus propios sentimientos. Lo esa mezcla social. El capita- que no quise que sucediera lismo y la globalización están con mi encuesta (que la pe- cambiando todo. lícula representara sólo mi punto de vista), lo apliqué ¿Cuál es tu balance de esas también para los personajes. dos experiencias fílmicas? No quería que nuestra pro- C.S. El documental me gus- pia proyección cayera sobre ta porque es más político. El la gente. terreno del documental es la vida pública. Y la ficción es ¿A qué conclusiones llegaste? más personal, es una reflexión C.S. Que la cultura francesa sobre la vida en general. “Mis películas son una conciencia de la vida como proyecto”.

Trabajos de campo para que el espectador actualice su identidad.

3ER CICLO DAC EN EL CCC Mujeres detrás de cámara

Bajo el título Mujeres detrás abril y tendrá como invitada de cámara, a partir de abril a Lita Stantic. El ciclo conti- tendrá lugar la tercera edi- nuará a lo largo del año, los de Oliveira César y Natalia ción del ciclo de entrevistas últimos miércoles de cada Smirnoff. Conducirá María púbicas con directores au- mes, puntualmente a las 19 Iribarren. diovisuales que organiza y horas, en la sala Raúl Gon- presenta DAC en el Centro zález Tuñón del CCC (Av. Co- La entrada es libre y la capa- Cultural de la Cooperación, rrientes 1543). cidad de la sala limitada, por este año exclusivamente de- lo cual se aconseja reservar dicado a mujeres que ejercen Serán las otras participan- con tiempo un lugar. la realización audiovisual. El tes: Julia Solomonoff, Celi- primer encuentro de 2014 se na Murga, Carmen Guarini, E-mail: cultura @dac.org.ar realizará el miércoles 30 de Ana Katz, Anahí Berneri, Inés Tel.: 4331-1490-92 (Int. 122). 88 MÁS ALLÁ DE LAS FRONTERAS_DIRECTORES

Informe y traducciones para DAC ANA HALABE

El Papa Francisco do- en él, figura carismática si su rodaje este año, contando ARGENTINA INTERNACIO- verá su vida las hay. Uno de los directores con RODRIGO DE LA SERNA NAL 2013 fue el año en el cual ficcionalizada argentinos más internacionales, (REVOLUCIÓN: EL CRUCE DE LOS ANDES Jorge Bergoglio logró lo in- por el reconocido Alejandro Agresti, se ha pro- -Leandro Ipiña-2011) en el pro- esperado, y por partida doble: director Alejandro puesto contar la vida del nuevo tagónico. Asimismo, en unos convertirse en el primer Papa Agresti, desde sus sucesor de Pedro en el Vatica- meses se estrenará FRANCISO DE latinoamericano de la historia. primeros años hasta no. Con producción de Pampa BUENOS AIRES, documental ítalo- Y por supuesto, el primero ar- su asunción en el Films, HISTOIA DE UN CURA se anun- argentino a cargo del cineasta gentino. Los ojos del mundo se Vaticano. posaron -y se seguirán posan- ció en septiembre y comenzará Miguel Rodríguez Arias.

89 DIRECTORES_MÁS ALLÁ DE LAS FRONTERAS

COREA DEL NORTE CEN- ESPAÑA DIGITALIZA En la SURADA Este país, en las región de Cataluña, el Consell despiadadas manos del dic- Executiu aprobó un Plan de tador Kim Jong-un, es uno de Digitalización que consiste en los más herméticos del mun- facilitar subvenciones de has- do. La mayoría de la población ta 20.000 euros por sala para sólo tiene acceso a la intranet la compra de equipamiento nacional, que no conecta di- digital. Esas contribuciones rectamente a Internet. Sin em- están dirigidas a los cines de bargo, las nuevas tecnologías una sola sala, o multicines con permiten a los norcoreanos cuatro salas como máximo, acceder a series, películas, de municipios de menos de música, e incluso noticias. En 100.000 habitantes que hagan el marco del BAFICI 2013 se al menos 300 sesiones al año y exhibió el documental THE GREAT que estén a más de 30 kilóme- NORTH KOREAN PICTURE SHOW (Lynn tros de otro cine digital. Esto Lee, James Leong-2012), que ayuda a los pequeños exhibi- logró filmar, por primera vez dores que no tienen suficien- para extranjeros aunque bajo te capacidad económica para ciertas reglas, en la exclusiva afrontar el cambio y evita que Universidad de Cine y Artes poblaciones medianas se que- Dramáticas de Pyongyang, de- den sin cines. También ofrece jando ver, aunque sea por 94 una línea de préstamos de 20 minutos, cómo se hace cine en millones de euros para apoyar El histórico cine Corea del Norte. Alexandra, en la EE. UU. EN MENOS 3D Una famosa Rambla de investigación efectuada por Catalunya, obligado a la entidad financiera Morgan cerrar por efecto de la Stanley dejó en claro que el crisis española. cine 3D ha bajado su incidencia en el mercado, conclusión en base a los datos proporciona- que en 2013 fue del 42 y 53 en dos por los exhibidores. Este 2012. Además, en 2014 se van año, las películas en 3D van a estrenar 28 películas en 3D, a representar el 39 por ciento cuando en 2013 fueron 34 y en de la taquilla total, una merma 2012, 35. En los estrenos que importante teniendo en cuenta se esperan para el primer tri- THE GREAT NORTH KOREAN PICTURE SHOW (2012). proyectos culturales como la “Teníamos guías todo digitalización. La línea de cré- el tiempo con nosotros dito está dirigida a empresas \DOÀQDOGHFDGDGtD del sector que sí tienen capa- presentábamos todo lo cidad para afrontar la inver- grabado ante censores. sión pero no liquidez. Como realizadores estas restricciones KIEFER SUTHERLAND es el villano fueron un desafío”, en POMPEYA (Pompeii-Paul W.S. dicen Lynn Lee y James Anderson ÀOPGHDYHQWXUDVGH Leong. próximo estreno en 3D.

90 MÁS ALLÁ DE LAS FRONTERAS_DIRECTORES

mestre no abundan los infan- Festival de Cine de Cannes por tiles ni los superhéroes. El in- primera vez en su historia. Por forme explica que las cadenas su parte, Letonia contribuyó están ofreciendo otros rubros, con su disposición para atraer como deportes y música en sus producciones extranjeras, au- pantallas. El aumento de los nando precios competitivos, precios (del 2.5 por ciento) no locaciones atractivas e incen- incrementará la facturación, ya tivos fiscales. que se prevé una venta menor de entradas 3D. MÉXICO EN CANNES En la edición 2013 del prestigio- PAÍSES BÁLTICOS EN so Festival francés, dos films ALZA Los pequeños países mexicanos -en coproducción- que rodean el Mar Báltico -Le- se alzaron con importantes La historia de amor tonia, Lituania y Estonia- están premios. En la competencia entre una jovencita y un dando el gran salto en la in- oficial, el joven cineasta -na- policía se entrecruza con dustria del cine. Una combi- cido en Barcelona y residente se en la cinta mexicana más drogas y violencia en HELI en México- Amat Escalante nación de incentivos fiscales premiada del año. (2013), película mexicana favorables atrayendo las pro- obtuvo el galardón al Mejor Di- independiente. Su ducciones extranjeras y una rector por su tercera película, RUSIA EN LLAMAS Ha- director, Amat Escalante, renovada conciencia sobre sus HELI. Por su parte, LA JAULA DE ORO, ciéndose eco del ambiente premiado en Cannes. territorios y su salida los está drama que retrata el tortuo- homofóbico y retrógrado de convirtiendo en jugadores im- so camino a Estados Unidos su país, el conocido cineasta portantes en la industria. Uno de un grupo de jóvenes inmi- ruso Nikita Mikhalkov declaró, (Utomlennye Solntsem-1994). de sus iniciativas fue trans- grantes guatemaltecos, ganó hace unos meses, que la le- El también presidente de la formar la Fundación de Cine el premio Gillo Pontecorvo, en galización de los matrimonios Unión de Cineastas de Rusia Estoniana en el Instituto de la sección Una Cierta Mirada, homosexuales tiene un reflejo cree que la legalización de es- Cine Estoniano, creando una recibido por su director, Diego negativo en el cine de los paí- tas uniones lleva al exterminio plataforma más sustancial, no Quemada-Díez. Cannes tam- ses donde se han adaptado de la humanidad. El presidente sólo produciendo films, sino bién galardonó al elenco de la leyes que permiten este tipo ruso, Vladímir Putin, promulgó distribuyendo y encargándose película, además de otorgarle de uniones. “No puede haber a finales de junio la polémica del marketing, desarrollando una mención especial del pre- cine sano y cargado de ener- ley que prohíbe y castiga con el proceso como un todo. El mio Francois Chalais. La ópe- gía en un mundo en el que se multas la propaganda homo- establecimiento del Centro de ra prima de este realizador ya legalizan los matrimonios en- sexual entre menores de edad, Cine Lituano le ha permitido a carga con más de 40 trofeos tre personas del mismo sexo”, aprobada recientemente por el su país tener presencia en el internacionales, convirtiéndo- dijo el director de SOL ARDIENTE Parlamento de este país.

EE. UU. EN MENOS FÍLMI- Los famosos estudios Pa- El drama bélico TANGERINES CO ramount fueron los primeros (Mandariinid-Zaza en decretar el comienzo del Urushadze-2013), oriundo de fin del fílmico, al menos en lo Estonia, ganó el premio a Mejor que a ellos se refiere. La ma- Director y el de la Audiencia, en jor comunicó que no estrenará el Festival de Cine de Varsovia más títulos en ese formato. De (Polonia). esta manera, la última obra maestra de Martin Scorsese, EL LOBO DE WALL STREET (The Wolf of Wall Street-2013) se convirtió en la primera película lanzada

91 DIRECTORES_MÁS ALLÁ DE LAS FRONTERAS

100 por ciento en digital. Los su amigo Sidney Bernstein números son concluyentes: El genio musical PYOTR le suministró acerca de las enviar una copia fílmica puede TCHAIKOVSKY tenía atrocidades cometidas por los costar hasta 2.000 dólares y un temor de revelar su alemanes durante la Segunda DCP menos de 100. Por lo que homosexualidad. 150 años Guerra. Cinco de seis rollos el celuloide quedará sólo para después, el Fondo Kinó, habían quedado archivados y, cinematecas o salas que exhi- organismo ruso estatal que en los 80´s, un investigador ban clásicos, aunque también financia el cine, excluyó el americano los descubrió. En se hagan cada vez más copias proyecto de película sobre 1984 se proyectó en el Fes- de éstos en DCP por cuestio- su vida por “no ver un tival de Berlín. Más tarde se nes prácticas. auditorio potencial”. emitió incompleto en EE. UU. y con mala calidad, con el tí- REINO UNIDO RESTAURA Según el diario británico The Independent, el maestro del suspenso Alfred Hitchcock se involucró en un documental sobre los campos de con- centración nazis tras cono- cer las terribles escenas que

El segundo capítulo en la historia del presentador Ron Burgundy, ANCHORMAN 2 (ANCHORMAN 2: THE LEGEND CONTINUES-2013-Adam McKay) fue el último título lanzado por Paramount con copias El conocido cineasta ruso Nikita Mikhalkov. en 35 mm.

92 MÁS ALLÁ DE LAS FRONTERAS_DIRECTORES

tulo Memoria de los Campos. UHDTV). Prácticamente todos Ahora el documental acaba de los fabricantes tienen ya tele- ser restaurado totalmente por visores 4K en sus catálogos y el Museo de Guerra Imperial algunos los están vendiendo en de Londres y será proyectado sus negocios, aunque los pre- por primera vez íntegramen- cios sean todavía desorbitados te este año, con tecnología para el público mayoritario. En digital, tal y como Hitchcock, 2014 habrá emisiones 4K en Bernstein y otros colaborado- varios países y amplios catálo- res pretendían. gos de películas online. Lo que habrá que ver es si su precio se TECNOLOGÍA MUNDIAL acerca a lo que la mayor parte El 4K está entre nosotros. Se de la gente pueda pagar. trata de una nueva resolución de TV que supera cuatro ve- ces el standard más difundi- do por estos días, el Full HD, entregando imágenes de 3840 A fines de este año se emitirá el documental sobre x 2160 pixeles (el Full HD lo el Holocausto realizado por Alfred Hitchcock. El hace a 1920x1080). Las imá- Departamento de Investigación del Museo genes y videos en esta resolu- El CEO de Netflix de Guerra Imperial afirma que el proyecto ción se aprecian hasta en sus ha anunciado que la quedó suprimido por la cambiante situación política, “ más ínfimos detalles y por eso segunda temporada particularmente para los británicos ”. se le dio el nombre de Ultra de su caballito de High Definition TV (Ultra HD o batalla, la exitosa serie HOUSE OF CARDS, aparecerá en formato 4k. También el MUNDIAL DE FÚTBOL 2014 será grabado con esta tecnología.

93 DIRECTORES_HISTORIA DE LA DIRECCIÓN AUDIOVISUAL EN LA ARGENTINA

En 1896 un inmigrante ale- MAYO y VISTAS DE PALERMO, mos- mán que vivía en Río de Ja- trando está última grupos de neiro, donde tenía un negocio carruajes y ciclistas por el pa- de artículos fotográficos, trajo seo de los bosques construido a Buenos Aires una cámara por Sarmiento donde había “Vitascopio”. Se trataba de una sido la quinta de Rosas. versión del aparato original para captar y proyectar imáge- Tanto el presidente Carlos Pe- nes en movimiento inventado llegrini, como las principales en Francia por los hermanos familias de la sociedad por- Lumiere hacia 1895, el cual teña y cientos de alumnos de Tomás Alba Edison también las escuelas más importantes había patentado a su nombre y de la ciudad, fueron invitados fabricaba en los Estados Uni- y concurrieron a presenciar el dos de Norteamérica. Aquellas inaudito fenómeno allí ofreci- primeras máquinas cinemato- do. Esta rápida maniobra de gráficas filmaban, proyectaban Figner fue consecuencia de y copiaban a la vez, o sea que otros dos sucesos ocurridos quien compraba la filmadora en Buenos Aires pocos meses ya tenía también el proyector. antes y apenas poco tiempo después de las primeras pro- POR JULIO LUDUEÑA El inmigrante alemán se lla- yecciones de los hermanos maba Federico Figner e ins- Lumière en París. taló su local comercial de El primer director del cine Buenos Aires en un salón de la Enrique de Mayrena había im- argentino hace 118 años calle Florida al 100, entre Pie- portado a Buenos Aires el pri- dad y Cangallo, hoy Bartolomé mer Vivomatógrafo. Las prime- Mitre y Perón, a una vuelta de ras proyecciones privilegiaron Constituyó un récord continental manzana de las actuales ofici- a tres espectadores: Enrique nas de DAC. Figner contrató a Lepage -aristócrata belga pro- recién inventado el cine. un fotógrafo de nombre Jose- pietario desde hacía 5 años de Mientras los hermanos Lumiere cito Steimberg, convirtiéndolo un comercio fotográfíco en la en el primer operador del país. calle Bolívar-, Eugène Py -un comenzaban a usufructuar el rédito El 24 de noviembre de 1896 fotógrafo francés- y el aus- comenzó a exhibir en su local triaco Max Glücksmann. El lu- comercial que les aseguraba la la filmación registrada en la nes 6 de julio de 1896 se había explotación simultánea de sus cercana Plaza de Mayo. Fue la realizado la primera función, primera película realizada en exhibiéndose cortos de los filmaciones y la técnica para la Argentina, de aproximada- Lumière y de William Paul (LA proyectarlas, un inmigrante alemán mente un minuto de duración LLEGADA DEL TREN A BRIGHTON, EL MAR que, lógicamente, se tituló VIS- CON OLEAJE y VISTAS PANORÁMICAS DE se convirtió en el primer director TAS DE PLAZA DE MAYO. Como sue- LONDRES Y PARÍS), en un local de la le ocurrir con toda serie, a la calle Florida 344. La novedad de cine local y salió a competirles primera entrega continuaron había conmovido a la ciudad y con tres películas “nacionales”. otras dos: VISTAS DE LA AVENIDA DE por ese motivo la sala fue bau- 94 HISTORIA DE LA DIRECCIÓN AUDIOVISUAL EN LA ARGENTINA_DIRECTORES

tizada Novedades, nombre con VISTA DE PALERMO. el que perduró en el mismo si- Federico Figner. 1896. tio hasta el golpe de Onganía, cuando subsistía proyectando en continuado noticieros y di- bujos animados.

Volviendo a 1896, el 18 de julio, a solo doce días después de la otra primera función, el em- presario del Teatro Odeón, Francisco Pastor, asociado con Eustaquio Pellicer (Fundador de las revistas Caras y Care- tas, y PBT) empezaron tam- bién a reforzar sus funciones VISTA DE PLAZA DE MAYO. teatrales agregando exhibicio- nes de cine que proyectaban Federico Figner. 1896. con una cámara Cinémato- graphe Lumière, también filmadora, proyectora y copia- dora simultánea, que habían tenido demorada en el puerto por trámites aduaneros. Igual trajo a Buenos Aires cámaras que el Novedades proyectaban fabricadas en los talleres pa- los materiales que los Lumière risinos de León Gaumont. El vendían con la máquina pero no primer filme rodado con una se complicaron la vida utilizán- cámara de cinematógrafo ese dolo como cámara. año fue el de Eugenio Py, La bandera argentina. La cámara Federico Figner en cambio enfoca el mástil de la bandera lo hizo y filmó para competir en Plaza de mayo. a la distribución extranjera con su propio material nacio- Los hermanos Lumiere con- nal. Además, para reforzar el res y el primer rodaje argen- también por la inmigración de tinuaban comercializando su atractivo estimulaba al público tino dirigido por Federico Fig- buen nivel y la floreciente eco- invento y comenzaron a tras- a acercarse a Palermo donde ner fue verdaderamente muy nomía Argentina de entonces, ladar sus propios operadores cada domingo a las 9 dirigía breve, más aún para la época. la misma que según se decía para filmar en distintas partes tomas protagonizadas por los Inicialmente, los tres sistemas “tiraba manteca al techo”. del mundo a los espectadores, paseantes que, registradas de exhibición comercializados tentándolos así con el atracti- por Josecito el camarógrafo, coexistieron a pocas cuadras, Las exhibiciones, dado su éxi- vo de conocer otros lugares y se exhibían durante la semana incluyendo a Buenos Aires to, se trasladaron luego a fe- verse filmados a sí mismos en en el céntrico Salón de la ca- entre los pocos lugares del rias al aire libre. A partir de sus propias locaciones como lle Florida, asegurándose por mundo que en aquel momento 1897 comenzaron otras pro- había hecho Federico Figner. supuesto la asistencia de los ya disfrutaban del descubri- yecciones en teatros, casinos, Por pura casualidad, mien- filmados y de todos sus fami- miento y señalando desde su pabellones, cafés, bares, te- tras recorría Venecia en una liares, amigos y conocidos. comienzo el fuerte arraigo que rrazas, circos, clubes y tam- góndola, un operador viajero la nueva técnica, después con- bién en algunos prostíbulos de de los Lumiere descubrió el Los tiempos transcurridos en- vertida en arte e industria, ten- lujo. A principios de 1897, Max travelling. No solo las fotos se tre la presentación del cine en dría en su territorio. Una situa- Glücksmann para impulsar la habían puesto en movimiento Europa, su arribo a Buenos Ai- ción de privilegio posibilitada venta de proyectores y filmes, sino también la cámara. 95 DIRECTORES_ NUEVAS PUBLICACIONES El país del cine

El crítico y cineasta Nicolás Prividera navega en su libro hacia una historia política del Nuevo Cine Argentino en sus dos versiones: ’60/70 y ‘90. A continuación, el autor anticipa sus temas esenciales.

El NCA posmoderno. LA CIÉNAGA, ópera prima de Lucrecia Martel.

plica en esos términos el des- plazamiento de lo político). A dos décadas de los inicios del llamado Nuevo Cine Argentino (con las películas iniciáticas de Rejtman y Perrone), este libro intenta dar una discusión con esa y otras visiones o versio- nes de la historia. Por eso los textos van y vienen a través de las películas producidas en los últimos cincuenta años, inten- tando reestablecer una suerte de genealogía (básicamente EL PAÍS DEL CINE Este libro, , se fue los años sesenta, cuya histo- de la Historia a secas, salvo a entre el NCA de los ‘60 y el de armando en torno a un doble ria quedó velada por sucesi- través del documental). los ‘90). extrañamiento: por una par- vos golpes. Y es precisamente te, el modo elusivo con que el buceando en la relación entre Tampoco la crítica se ocupó Hay que recordar que la gene- Nuevo Cine Argentino aborda lo ambos momentos (desandan- demasiado de esa relación, ración del ’60 (que el libro de político. Por la otra, la certeza do ese “retorno de lo reprimi- ni tuvo una mirada sobre el Simón Feldman hace culminar de que esa imposibilidad tiene do”), como se puede entender Nuevo Cine Argentino como en 1966) incluyó, por lo menos, que ver con una repetición que porqué el cine nacido en los fenómeno generacional (a ex- a dos generaciones divididas no se suele recordar: ya hubo posmodernos años noventa no cepción del libro OTROS MUNDOS por el golpe de Onganía, que un Nuevo Cine Argentino en se hizo cargo de esa historia (o de Gonzalo Aguilar, que ex- abriría las puertas a la radi-

96 NUEVAS PUBLICACIONES_DIRECTORES

calización (política y poética). tudiados como “generación”: la famosa NOCHE DE LAS CÁMARAS ‘70: LOS OTROS de Hugo Los cineastas que vivieron esa no solo por sus divisiones in- DESPIERTAS), sino porque la últi- Santiago, sobre guión de década vertiginosa que termi- ternas (entre vanguardias es- ma dictadura vino a clausurar Borges y Bioy Casares. na en el ‘76 han sido poco es- téticas y políticas, como ilustra violentamente esos debates. Y el NCA de los ’90 recibió como herencia ese silencio sobre el período previo que desembo- remontarse a esos padres có en el horror. Por eso, para desaparecidos (literal y simbó- entender a esa “generación licamente). de huérfanos” –como la llamó “Las condiciones generales del Sergio Wolf– no alcanza con país hacen difícil prever el futu- contraponerla al anquilosado ro del cine, que no permanece cine de los años ‘80: hay que ajeno a sus profundas convul- siones. Tanto más lamentable es esto en momentos en que Raimundo Gleyzer en nuevas figuras hacían prever pleno rodaje militante de una etapa de madurez.” Con LOS TRAIDORES. estas palabras concluía José Agustín Mahieu su Breve his- 97 DIRECTORES_ NUEVAS PUBLICACIONES

toria del cine argentino, edita- da por Eudeba en 1966. Mi libro intenta asomarse a lo que aconteció desde enton- ces, con la sensación de que el paralelo en el surgimiento de los “nuevos cines argentinos”, de los ‘60 y ’90, permite ver una repetición inquietante (en sus diversos logros y fracasos, pero sobre todo en su dificul- tad para procesar el pasado). No se trata de una suerte de “eterno retorno” –como pro- ponen algunos de esos films en su visión deshistorizada–, sino de lecturas conflictivas de la tradición, en contextos dife- NCA ‘70: EDGARDO tividad de su época” dice Lacan: rentes: el NCA de los ‘60 con COZARINSKY en LA incluir no significa asimilarse a El país del cine se sus padres tiránicos, el de los CIVILIZACIÓN ESTÁ HACIENDO ese horizonte (¿inconciente?), fue armando en ‘90 con sus padres ausentes. MASA... de Julio Ludueña. sino –por el contrario– des- marcarse críticamente. Desde torno a un doble En resumen: como el mismo ya, no es fácil: hay que hacer cine argentino reflejó en su extrañamiento: más cruento que todos los un esfuerzo por salir de los có- devenir (entre la vanguardia anteriores. Fue esa violencia modos lugares comunes, para por una parte, artística y la militante), la ge- inusitada la que produjo “una iluminar el punto ciego de la neración de los años ‘60 vivió generación de huérfanos”: para propia época: en los ‘60 era la el modo elusivo un proceso de radicalización algunos esa orfandad fue lite- confianza en un final feliz de que sólo se detendría diez con que el Nuevo ral, para otros una suerte de la Historia. En los ‘90 la asun- años después con la violenta tierra baldía en la que podían ción de su presunto fin defini- Cine Argentino represión de un nuevo golpe jugar sin inquietarse demasia- tivo. Pero los que quisiéramos de estado, esta vez, cuantita- aborda lo político. do por lo que había allí antes encarnar la posibilidad de un tiva y cualitativamente mucho (con la misma liviandad con punto medio (sin dejar de asu- Por la otra, la que hoy algunos banalizan la mir esa vieja tradición traicio- palabra “dictadura”). nada: la modernidad) siempre certeza de que esa RAPADO, primer largo de podremos confluir con cual- imposibilidad tiene Martín Rejtman y obra “Que renuncie quien no pueda quier generación que vuelva a inicial del nuevo NCA. incluir en su horizonte la subje- iniciar una discusión política, y que ver con una que no resigne por ello su mi- rada crítica (para entregarse al repetición que no discreto encanto de la repeti- se suele recordar: ción fantasmática o la posmo- dernidad, abismos simétricos). ya hubo un Nuevo Porque si todo tiempo pasado Cine Argentino en no es mejor, tampoco lo es el presente por el sólo hecho de los años ´60/70, serlo. Hay que hacer algo con él: ésa es la consigna que re- cuya historia cibe cada nueva generación, quedó velada por aunque no todas saben, quie- ren o pueden, cumplir con esa sucesivos golpes. renovada promesa. 98