SECRETARÍA GENERAL DEL CONSEJO NACIONAL DE POBLACIÓN (SG CONAPO)

Manual para el uso del Visualizador Demográfico

Conciliación Demográfica de México, 1950-2015 Proyecciones de la Población de México y de las Entidades Federativas, 2016-2050, Proyecciones de la Población de los Municipios de México, 2015-2030.

Dirección General de Estudios Sociodemográficos y Prospectiva

Agosto 2019 Contenido:

1. Introducción………………………………………………………………………………………………………………...... 4

2. Apartados del Visualizador………………………………………………………………………………...... 5

3. Uso general…………………………………………………………………………………………………………………….. 6

4. Gráficos…………………………………………………………………………………………………………………………….. 12

5. Características particulares de los apartados………………………………………………. 13

5.1 Defunciones…………………………………………………………………………………...... ……... 13

5.2 Fecundidad…………………………………………………………………………………………………………...... 13

5.3 Migración Internacional………………………………………………………………...... 13

5.4 Migración Interestatal…………………………………………………………………………………….….… 14

5.5 Población……………………………………………………………………………………………………………...... 14

5.6 Tablas de mortalidad……………………………………………………………………………………………. 15

5.7 Indicadores diversos…………………………………………………………………….……………………….. 16

5.8 Población municipal…………………………………………………………………….………………………. 19

6. Anexo I Abrir un archivo de descarga en Windows………………………………………. 21

7. Anexo II Listado de Municipios del Estado de por regiones……… 25

3 Introducción

La Secretaría del Consejo Nacional de Población (SG CONAPO) pone a disposición del público, el Visualizador Demográfico de la Conciliación Demográfica de México 1950-2015, las Proyecciones de la Población de México y de las Entidades Federativas 2016-2050 y las Proyecciones de la Población de los Municipios de México 2015-2030, herramienta que permitirá una consulta más ágil y de descarga de información de estos proyectos demográficos de gran utilidad para la planeación demográfica, social y económica del país, de las entidades federativas y sus municipios.

La difusión de la información que se genera en la SG CONAPO es fundamental para una mejor comprensión de su quehacer y para la utilización de ésta, asimismo es un ejercicio de rendición de cuentas y transparencia de esta institución con la sociedad.

La SG CONAPO comprometida con la mejora en la realización de sus labores, con el uso de las técnicas y métodos más actuales, así como con el empleo de herramientas que faciliten la difusión y el conocimiento de esta información; a través del software estadístico R, mediante su plataforma RStudio, se ha creado este visualizador (utilizando las paqueterías: shiny, shinydashboard, plotly, DT, tidyr, stringi y RColorBrewer), que está disponible para todo el público en general que requiera la consulta de información demográfica, para el periodo 1950 - 2050.

El visualizador fue diseñado y programado por la Mtra. Beatriz Sofía Gil Clavel, Jefa del Departamento de Análisis Demográfico en la SG CONAPO (Septiembre, 2018). La actualización del visualizador estuvo a cargo de la Act. María Lorena Aguilar Castillejo, Jefa del Departamento de Análisis de Hogares, la Act. Yolanda Téllez Vázquez, Subdirectora de Análisis Sociodemográfico y el Mat. Raúl Gutiérrez Hernández, Director de Análisis Estadístico e Informática en Coordinación de la Dra. María de la Cruz Muradás Troitiño, Directora General de Estudios Sociodemográficos y Prospectiva. El diseño del manual fue realizado por la C. Dalia Sarahí Esquivel Figueroa, Jefa de Sistemas Administrativos (Agosto, 2019). R Core Team (2018). R: A language and environment for statistical computing. R Foundation for Statistical Computing, Vienna, Austria. URL https://www.R-project.org/ RStudio Team (2015). RStudio: Integrated Development for R. RStudio, Inc., Boston, MA. URL http://www.rstudio.com/ Winston Chang, Joe Cheng, J.J. Allaire, Yihui Xie and Jonathan McPherson (2017). Shiny: Web Application Framework for R. R package version 1.0.5. URL https://CRAN.R-project.org/package=shiny Winston Chang and Barbara Borges Ribeiro (2018). shinydashboard: Create Dashboards with 'Shiny'. R package version 0.7.0. URL https://CRAN.R-project.org/package=shinydashboard Carson Sievert, Chris Parmer, Toby Hocking, Scott Chamberlain, Karthik Ram, Marianne Corvellec and Pedro Despouy (2017). Plotly: Create Interactive Web Graphics via 'plotly.js'. R package version 4.7.1. URL https://CRAN.R-project.org/package=plotly Yihui Xie (2018). DT: A Wrapper of the JavaScript Library 'DataTables'. R package version 0.4. URL https://CRAN.R-project.org/package=DT Hadley Wickham and Lionel Henry (2018). tidyr: Easily Tidy Data with 'spread()' and 'gather()' Functions. R package version 0.8.0. URL https://CRAN.R-project.org/package=tidyr Gagolewski M. and others (2018). R package stringi: Character string processing facilities. URL http://www.gagolewski.com/software/stringi/. DOI:10.5281/zenodo.32557 Erich Neuwirth (2014). RColorBrewer: ColorBrewer Palettes. R package version 1.1-2. URL https://CRAN.R- project.org/package=RColorBrewer

4 Apartados del Visualizador

El Visualizador se encuentra dividido en ocho apartados:

1. Defunciones 2. Fecundidad 3. Migración Internacional 4. Migración Interestatal 5. Población 6. Tablas de Mortalidad 7. Indicadores Diversos 8. Población municipal

Este panel se puede ocultar o mostrar presionando el botón que se encuentra a la derecha del encabezado:

Agosto 2019 Segunda Edición 5 Uso general

A partir del apartado del visualizador que se seleccione, se mostrará la información que corresponde a éste, además aparecerán las categorías relacionadas en la barra de filtros. A continuación se muestran los mismos:

• Sexo: Hombres, Mujeres o Total.

• Tipo de Filtro: Año o Edad.

• Año

Para el año seleccionado, los datos pueden desplegarse para el rango de edad que se desee. • Edad

Para el rango de edad seleccionado, los datos pueden desplegarse para el periodo de años que se desee.

Agosto 2019 Segunda Edición 6 Filtro A Filtro B

Así, en el eje “x” de la gráfica Así, en el eje “x” de la gráfica aparecerá la edad. aparecerá el año.

Intervalos de interés:

 Año, cuenta con dos intervalos para:

• República Mexicana, va de 1950 hasta 2050, • Entidades federativas, de 1970 hasta 2050.

 Este dato está agrupado quinquenalmente en las cifras sobre Migración internacional e interestatal.

 Edad, oscila en el rango de 0 a 109 años, excepto para Migración internacional e interestatal que oscila en el rango de 0 a 89 años.

 Este dato está agrupado quinquenalmente para mujeres de 15 a 49 años en las cifras sobre Fecundidad.

 Este dato está agrupado quinquenalmente en las cifras sobre Migración interna e interestatal.

Agosto 2019 Segunda Edición 7 Algunos apartados cuentan con la opción:

Ésta permite hacer una transformación del dato observado. Cuando se selecciona se efectúa el cociente del valor requerido entre el valor total.

Ejemplo: 풃 풊=풂 푽(풊) ퟏퟎퟗ 풊=ퟎ 푽(풊) 풃 푽(풊) 풊=풂

Donde a y b son la edad mínima y máxima, respectivamente, seleccionada en el panel de opciones. Cuando sólo se puede elegir una edad entonces a=b.

En cada ocasión que se realice un cambio del año, edad, tipo de dato, es muy importante y necesario presionar este botón para ver la gráfica y que se actualice la información solicitada.

Barra de Gráficos Interactivos

En el Visualizador, en la parte superior derecha del área del gráfico, se encuentra una barra de opciones para los gráficos interactivos, que aparece al pasar el mouse, con las siguientes funciones:

Agosto 2019 Segunda Edición 8 Botón Descripción

Download plot as a png Botón para descargar como imagen “*.png” la gráfica que se encuentra en el Visualizador.

Zoom Botón para hacer zoom sobre un área seleccionada dentro del gráfico.

Pan

Desplazar la gráfica utilizando el mouse.

Box Select Seleccionar los datos que se encuentran dentro de cierta área del gráfico.

Esta función automáticamente genera una tabla de datos, la

cual se muestra debajo del gráfico.

Lasso Select

En ella aparecen los valores elegidos y un botón de descarga11:

Para desaparecer la tabla basta con dar doble clic sobre el gráfico.

Es importante tener cuidado al consultar los datos de la tabla, debido a que puede pasar que al seleccionar un nuevo gráfico, la tabla no se actualice sino hasta que se haga la selección de datos en el nuevo gráfico.

11 El visualizador se genera en una plataforma de “Linux”, por ese motivo el archivo que se descarga se encuentra en formato CSV con codificación UTF-8. Para abrir el archivo desde Excel, respetando los posibles acentos o caracteres especiales como la “ñ”, se sugiere ver el Anexo I al final del documento.

Agosto 2019 Segunda Edición 9 Botón Descripción

En la parte superior izquierda de la tabla podemos seleccionar

Box Select

el número de renglones que queremos se muestren (las opciones del número de renglones son 5, 10, 25, 50 y 100):

Lasso Select En la parte superior derecha de la tabla podemos buscar

cualquier dato en ella:

Agosto 2019 Segunda Edición 10 Botón Descripción Zoom in

Botón para acercarnos a un área del gráfico.

Zoom out

Botón para alejarnos de un área del gráfico.

Autoscale Botón para re-escalar el gráfico de acuerdo a los datos sobre los que se hizo zoom.

Reset axes

Botón para volver a la configuración inicial del gráfico.

Toggle Spike lines Botón para ver la relación del valor respecto a los ejes.

Show closest data and hover Botón para ver la etiqueta del valor.

Compare data and hover Botón para ver múltiples etiquetas de puntos que se encuentran a la misma altura.

Botón que manda al sitio de “plotly” para su adquisición.

Agosto 2019 Segunda Edición 11 Gráficos

Cuando se realiza una consulta, en el gráfico aparecerán todas las entidades federativas, sin embargo, es posible filtrar únicamente las entidades que se quieren observar:

. Si solo se quiere observar una de ellas, se deberá hacer doble clic sobre el nombre de la entidad que se desea analizar. . Si se quiere añadir o quitar alguna entidad basta hacer clic, solo una vez sobre el nombre de cada una para agregarlas o quitarlas.

Agosto 2019 Segunda Edición 12 Características particulares de los apartados

5.1. DEFUNCIONES

Este apartado cuenta con los botones y filtros antes descritos, además es posible conocer las proporciones de cada grupo seleccionado.

5.2 FECUNDIDAD En éste es posible seleccionar entre dos opciones, TEF (tasa específica de fecundidad) y Nacimientos. Las edades que se pueden consultar corresponden a la edad de la madre y se consideran de los 15 a 49 años de forma quinquenal. En TEF, se encuentran las tasas específicas por edad quinquenal desde las edades 15 a 19 años hasta 45 a 49 años, además de la TGF (Tasa Global de Fecundidad). Nacimientos, permite conocer el número de nacimientos de acuerdo a la edad de la madre, por grupos de edad quinquenales, desde las edades 15 a 19 años hasta 45 a 49 años. Además es posible conocer las proporciones de cada grupo seleccionado.

5.3 MIGRACIÓN En este apartado se da cuenta de la INTERNACIONAL información de Migración Internacional, empleando edades que van desde la edad cero hasta la edad 89, mismas que se presentan de forma quinquenal. Así mismo, la variable “año” se presenta agrupada en quinquenios a lo largo del periodo 1950 a 2050. Esta información se presenta en tres alternativas: Emigración: presenta la información de la población que sale de una entidad federativa o del país hacia el extranjero. Inmigración: en esta opción se da cuenta de las personas que han llegado a la República Mexicana o a alguna de las 32 entidades federativas provenientes del extranjero. Neta: muestra la diferencia entre la población que llega de otro país a México y la que se dirige a un país distinto de México, es decir, se muestra el saldo neto migratorio.

Agosto 2019 Segunda Edición 13 5.4 MIGRACIÓN La información que se muestra es la referente a la movilidad interna, determinada para edades INTERESTATAL de 0 a 89 años y para los años de 1970 a 2050 ambos de forma quinquenal.

Emigración: presenta el número de personas que han salido de alguna entidad federativa hacia otra de ellas.

Inmigración: se muestra el total de población que ha llegado a la entidad federativa proveniente de alguna otra entidad.

Neta: es la diferencia entre la población que entra y la que sale de alguna de las 32 entidades federativas, señalando con ello, lo atractiva o no que resulta la entidad para residir. 5.5 POBLACIÓN

En este apartado se puede seleccionar si la información se quiere consultar a mitad de año12 o bien si se desea a inicio de éste.

Además es posible conocer las proporciones de cada grupo seleccionado.

En la parte superior del área del gráfico se encuentran dos pestañas:

La primera pestaña “Población por año o por edad” contiene las opciones antes mencionadas. Mientras que en la pestaña “Pirámides de población” se encuentran algunos botones adicionales:

• Entidad: puede ser cualquiera de las 32 entidades federativas o la República Mexicana.

12 Es la que se utiliza con mayor frecuencia en gran parte de los indicadores socioeconómicos y demográficos1

Agosto 2019 Segunda Edición 14 • Animación: si se activa esta casilla se puede ver la evolución de la población porcentual de la población por edad y sexo, a través del tiempo en las pirámides de población.

• Rango Pirámides: permite fijar el rango de porcentaje de la base piramidal.

5.6 TABLAS DE MORTALIDAD

En este apartado se tienen dos de los indicadores más consultados de la tabla de mortalidad, para el periodo 1950-2050 a nivel nacional y 1970-2050 para las entidades federativas:

• Tasa de Mortalidad Infantil [q(0)] • Esperanza de Vida al nacer [e(0)]

Agosto 2019 Segunda Edición 15 5.7 INDICADORES DIVERSOS

En este apartado es posible seleccionar, algunos de los indicadores que suelen calcularse en el sector educativo y el de salud, además de indicadores demográficos, para dar seguimiento a las políticas públicas, correspondientes a los siguientes temas:

1. Educación 2. Envejecimiento 3. Fecundidad 4. Mortalidad por causas 5. Población 6. Salud

Educación:

• Tasa neta de cobertura en educación media superior • Tasa neta de cobertura en preescolar • Tasa neta de cobertura en primaria • Tasa neta de cobertura en secundaria • Tasa neta de matriculación en educación preescolar (3 a 5 años de edad) • Tasa neta de matriculación en la enseñanza primaria (6 a 11 años de edad) • Tasa neta de matriculación en secundaria (12 a 14 años de edad) Envejecimiento:

• Edad mediana • Índice de envejecimiento • Razón de dependencia en la vejez • Razón de dependencia en la infantil • Razón de dependencia total

Agosto 2019 Segunda Edición 16 Fecundidad:

• Tasa bruta de natalidad • Tasa de fecundidad en adolescentes (15-19) • Tasa global de fecundidad

Mortalidad por causas:

• Tasa de mortalidad en niños menores de 5 años por enfermedades diarreicas (EDAS) • Tasa de Mortalidad en niños menores de 5 años por infecciones respiratorias agudas (IRAS) • Tasa de mortalidad por accidentes de tránsito de vehículo de motor (ambos sexos) • Tasa de mortalidad por accidentes de tránsito de vehículo de motor (hombres) • Tasa de mortalidad por accidentes de tránsito de vehículo de motor (mujeres) • Tasa de mortalidad por cáncer cérvico-uterino • Tasa de mortalidad por cáncer de mama (mujeres) • Tasa de mortalidad por cáncer de próstata (45 años y mas) • Tasa de mortalidad por cáncer testicular • Tasa de mortalidad por diabetes mellitus (ambos sexos) • Tasa de mortalidad por diabetes mellitus (hombres) • Tasa de mortalidad por diabetes mellitus (mujeres) • Tasa de mortalidad por enfermedades isquémicas del corazón • Tasa de mortalidad por hipertensión arterial • Tasa de mortalidad por homicidios (ambos sexos) • Tasa de mortalidad por homicidios (hombres) • Tasa de mortalidad por homicidios (mujeres) • Tasa de mortalidad por suicidio en jóvenes (10 a 29 años) • Tasa de Mortalidad por tuberculosis pulmonar • Tasa de Mortalidad por VIH/SIDA

Agosto 2019 Segunda Edición 17 Salud: Población:

• Tasa bruta de mortalidad • Tasa de crecimiento natural • Rasa de incidencia asociada al paludismo • Tasa de crecimiento social • Tasa de incidencia de tuberculosis • Tasa de crecimiento total pulmonar • Tasa de mortalidad infantil

Además de la gráfica y los datos, en este apartado también es posible encontrar una “Descripción” breve de la forma de cálculo del indicador, la cual considera el método y las fuentes de datos oficiales que dan cuenta de éstos.

En la gráfica, también es posible identificar un valor de interés pasando el mouse sobre ésta, en ella aparecerá una etiqueta que muestra el año (ANIO), el valor del indicador consultado (VALOR) y la entidad federativa consultada (ENTIDAD).

Agosto 2019 Segunda Edición 18 5.8 POBLACIÓN MUNICIPAL

Este apartado cuenta con los botones y filtros antes descritos, además es posible conocer las proporciones de cada grupo seleccionado.

Donde se muestra la gráfica, se visualizan dos pestañas:

La pestaña que se refiere a la "Población municipal", contiene las opciones ya descritas anteriormente y la única diferencia es que cuenta con un botón que nos permite seleccionar la entidad federativa de la cual queremos consultar la población a nivel municipal.

• Entidad13: puede ser cualquiera de las 32 entidades federativas.

13 Oaxaca se dividió en 8 regiones empleadas por la SG del CONAPO: Región Cañada (agrupa 45 municipios); Región Costa (50 municipios); Región Istmo (41 municipios); Región Mixteca (155 municipios); Región Papaloapan (20 municipios); Región Sierra Norte (68 municipios); Región Sierra Sur (70 municipios); y Región Valles Centrales (121 municipios). Se sugiere ver el Anexo II al final del documento.

Agosto 2019 Segunda Edición 19 En la segunda pestaña de “Pirámide de Población” aparecen botones adicionales, los cuales se detallan a continuación:

• Animación: si se activa esta casilla se puede ver la evolución de la distribución porcentual de la población por edad y sexo, a través del tiempo en las pirámides de población.

• Rango Pirámides: permite fijar el rango de porcentaje de la base piramidal.

• Municipio: Esta sección te permite consultar los 2, 457 municipios. Incluidas las 16 alcaldías o demarcaciones territoriales que integran la Ciudad de México.

Agosto 2019 Segunda Edición 20 Anexo I.

Abrir un archivo de descarga en Windows

Una vez que se ha generado la tabla de datos, al dar clic en el botón “Descarga Datos”, automáticamente se descarga el archivo en la carpeta “Descargas” (por default es en esta carpeta donde se descargan los archivos a menos que se pida que lo haga en otra).

Supongamos que nuestro archivo se llama “Migración” (el nombre del archivo se genera automáticamente dependiendo a qué apartado corresponden los datos).

Agosto 2019 Segunda Edición 21 Al abrir el archivo tal cual se descargó, se observa que los acentos no aparecen de manera correcta:

Para corregir esto, es necesario seguir los siguientes pasos:

1. Desde cualquier archivo en Excel, dar clic en “Datos”, en el área de “Obtener datos externos” dar clic en “Desde texto”.

2. Ir a la carpeta donde se encuentra el archivo, en este caso, “Migración” para seleccionarlo y dar clic en el botón “Importar”.

Agosto 2019 Segunda Edición 22 3. En el recuadro que aparece, verificar que está seleccionada la opción “Delimitados” y dar clic en el botón “Siguiente”.

4. En el siguiente recuadro, en la parte de “Separadores”, dar clic en el cuadro que corresponde a “Coma”, posteriormente dar clic en “Siguiente”.

Agosto 2019 Segunda Edición 23 5. En el siguiente recuadro, dar clic en “Finalizar”.

6. Finalmente es importante indicar si se quiere que los datos se importen en la hoja de cálculo existente o en una nueva hoja para obtener el archivo final.

Agosto 2019 Segunda Edición 24 Anexo II.

Listado de Municipios del Estado de Oaxaca por regiones.

Región Cañada (45 municipios)

Clave Nombre del Municipio Clave Nombre del Municipio

20019 Concepción Pápalo 20276 San Miguel Santa Flor

20024 Cuyamecalco Villa de Zaragoza 20311 San Pedro Jaltepetongo

20027 Chiquihuitlán de Benito Juárez 20313 San Pedro Jocotipac

20029 Eloxochitlán de Flores Magón 20322

20040 20326 San Pedro Sochiápam

20041 Huautla de Jiménez 20330 San Pedro Teutila

20058 Mazatlán Villa de Flores 20354 Santa Ana Ateixtlahuaca

20098 San Andrés Teotilálpam 20355 Santa Ana Cuauhtémoc

20109 San Antonio Nanahuatípam 20374

20116 San Bartolomé Ayautla 20396 Santa María la Asunción

20139 San Francisco Chapulapa 20406 Santa María Chilchotla

20142 San Francisco Huehuetlán 20416 Santa María Ixcatlán

20163 San Jerónimo Tecóatl 20425 Santa María Pápalo

20171 San José Tenango 20431 Santa María Tecomavaca

20177 San Juan Bautista Cuicatlán 20434 Santa María Teopoxco

20182 San Juan Bautista Tlacoatzintepec 20436 Santa María Texcatitlán

20187 San Juan Coatzóspam 20438 Santa María Tlalixtac

20206 San Juan de los Cués 20478 Santiago Nacaltepec

20220 San Juan Tepeuxila 20490

20228 San Lorenzo Cuaunecuiltitla 20527 Santos Reyes Pápalo

20234 San Lucas Zoquiápam 20545 Teotitlán de Flores Magón

20244 San Martín Toxpalan 20558 Valerio Trujano

20249 San Mateo Yoloxochitlán

Agosto 2019 Segunda Edición 25 Listado de Municipios del Estado de Oaxaca por regiones.

Región Costa (50 municipios)

Clave Nombre del Municipio Clave Nombre del Municipio

20012 Candelaria Loxicha 20314 San Pedro Juchatengo

20056 Mártires de Tacubaya 20318 San Pedro Mixtepec

20070 Pinotepa de Don Luis 20324 San Pedro Pochutla Villa de Tututepec de Melchor 20071 Pluma Hidalgo 20334 Ocampo 20082 San Agustín Chayuco 20345 San Sebastián Ixcapa

20085 San Agustín Loxicha 20364 Santa Catarina Juquila

20090 San Andrés Huaxpaltepec 20366 Santa Catarina Loxicha

20111 San Antonio Tepetlapa 20367 Santa Catarina Mechoacán

20113 San Baltazar Loxicha 20401 Santa María Colotepec

20117 San Bartolomé Loxicha 20402 Santa María Cortijo

20153 San Gabriel Mixtepec 20413 Santa María Huatulco

20168 San José Estancia Grande 20414 Santa María Huazolotitlán

20180 San Juan Bautista Lo de Soto 20433 Santa María Temaxcaltepec

20185 San Juan Cacahuatepec 20439 Santa María Tonameca

20188 San Juan Colorado 20466 Santiago Ixtayutla

20202 San Juan Lachao 20467 Santiago Jamiltepec

20213 San Juan Quiahije 20474 Santiago Llano Grande

20225 San Lorenzo 20482 Santiago Pinotepa Nacional

20253 San Mateo Piñas 20485 Santiago Tapextla

20266 San Miguel del Puerto 20489 Santiago Tetepec

20272 San Miguel Panixtlahuaca 20497 Santiago Yaitepec

20285 San Miguel Tlacamama 20507 Santo Domingo Armenta

20302 San Pedro Atoyac 20509 Santo Domingo de Morelos

20306 San Pedro el Alto 20526 Santos Reyes Nopala

20312 San Pedro Jicayán 20543 Tataltepec de Valdés

Agosto 2019 Segunda Edición 26 Listado de Municipios del Estado de Oaxaca por regiones.

Región Istmo (41 municipios)

Clave Nombre del Municipio Clave Nombre del Municipio

20005 Asunción Ixtaltepec 20305 San Pedro Comitancillo

20010 El Barrio de la Soledad 20307 San Pedro Huamelula

20014 Ciudad Ixtepec 20308 San Pedro Huilotepec

20025 Chahuites 20327 San Pedro Tapanatepec

20030 El Espinal 20407 Santa María Chimalapa

20036 Guevea de Humboldt 20412 Santa María Guienagati

Heroica Ciudad de Juchitán de Santa María Jalapa del 20043 20418 Zaragoza Marqués

20052 Magdalena Tequisistlán 20421 Santa María Mixtequilla

20053 Magdalena Tlacotepec 20427 Santa María Petapa

20057 Matías Romero Avendaño 20440 Santa María Totolapilla

20066 Santiago Niltepec 20441 Santa María Xadani

20075 Reforma de Pineda 20453 Santiago Astata

20079 Salina Cruz 20470 Santiago Lachiguiri

20124 San Blas Atempa 20472 Santiago Laollaga

20130 San Dionisio del Mar 20505 Santo Domingo Ingenio

20141 San Francisco del Mar 20508 Santo Domingo Chihuitán

20143 San Francisco Ixhuatán 20513 Santo Domingo Petapa

20198 San Juan Guichicovi 20515 Santo Domingo Tehuantepec

20248 San Mateo del Mar 20525 Santo Domingo Zanatepec

20265 San Miguel Chimalapa 20557 Unión Hidalgo

20282 San Miguel Tenango

Agosto 2019 Segunda Edición 27 Listado de Municipios del Estado de Oaxaca por regiones.

Región Mixteca (155 municipios)

Clave Nombre del Municipio Clave Nombre del Municipio

20004 Asunción Cuyotepeji 20110 San Antonio Sinicahua

20006 Asunción Nochixtlán 20119 San Bartolomé Yucuañe

20011 Calihualá 20121 San Bartolo Soyaltepec

20016 Coicoyán de las Flores 20127 San Cristóbal Amoltepec

20018 Concepción Buenavista 20129 San Cristóbal Suchixtlahuaca

20022 Cosoltepec 20133 San Esteban Atatlahuca

20026 Chalcatongo de Hidalgo 20140 San Francisco Chindúa

20032 Fresnillo de Trujano 20144 San Francisco Jaltepetongo

20034 Guadalupe de Ramírez 20147 San Francisco Nuxaño Heroica Ciudad de Huajuapan de 20039 20151 León 20046 Magdalena Jaltepec 20152 San Francisco Tlapancingo

20047 Santa Magdalena Jicotlán 20160 San Jerónimo Silacayoapilla

20050 Magdalena Peñasco 20164 San Jorge Nuchita

20054 Magdalena Zahuatlán 20165 San José Ayuquila

20055 Mariscala de Juárez 20172 San Juan Achiutla

20065 Ixpantepec Nieves 20176 San Juan Bautista Coixtlahuaca

20081 San Agustín Atenango 20181 San Juan Bautista Suchitepec

20086 San Agustín Tlacotepec 20183 San Juan Bautista Tlachichilco

20089 San Andrés Dinicuiti 20186 San Juan Cieneguilla

20093 San Andrés Lagunas 20195 San Juan Diuxi

20094 San Andrés Nuxiño 20199 San Juan Ihualtepec

20096 San Andrés Sinaxtla 20208 San Juan Mixtepec

20099 San Andrés Tepetlapa 20210 San Juan Ñumí

20105 San Antonino Monte Verde 20215 San Juan Sayultepec

20106 San Antonio Acutla 20217 San Juan Tamazola

Agosto 2019 Segunda Edición 28 Listado de Municipios del Estado de Oaxaca por regiones.

Región Mixteca (155 municipios)

Clave Nombre del Municipio Clave Nombre del Municipio

20218 San Juan Teita 20290 San Nicolás Hidalgo

20221 San Juan Teposcolula 20297 San Pablo Tijaltepec

20224 San Juan Yucuita 20304 San Pedro Coxcaltepec Cántaros

20230 San Lorenzo Victoria 20317 San Pedro Mártir Yucuxaco

20237 San Marcos Arteaga 20320 San Pedro Molinos

20239 San Martín Huamelúlpam 20321 San Pedro Nopala

20240 San Martín Itunyoso 20329 San Pedro Teozacoalco

20242 San Martín Peras 20331 San Pedro Tidaá

20245 San Martín Zacatepec 20332 San Pedro Topiltepec

20250 San Mateo Etlatongo 20339 San Pedro y San Pablo Teposcolula

20251 San Mateo Nejápam 20340 San Pedro y San Pablo Tequixtepec

20252 San Mateo Peñasco 20341 San Pedro Yucunama

20255 San Mateo Sindihui 20346 San Sebastián Nicananduta

20256 20348 San Sebastián Tecomaxtlahuaca

20258 San Miguel Achiutla 20352 San Simón Zahuatlán

20259 San Miguel Ahuehuetitlán 20370 Santa Catarina Tayata

20261 San Miguel Amatitlán 20371 Santa Catarina Ticuá

20264 San Miguel Chicahua 20372 Santa Catarina Yosonotú

20269 San Miguel el Grande 20373 Santa Catarina Zapoquila

20270 San Miguel Huautla 20376 Santa Cruz de Bravo

20274 San Miguel Piedras 20379 Santa Cruz Nundaco

20281 San Miguel Tecomatlán 20381 Santa Cruz Tacache de Mina

20283 20382 Santa Cruz Tacahua

20286 San Miguel Tlacotepec 20383 Santa Cruz Tayata

20287 20395 Santa María Apazco

Agosto 2019 Segunda Edición 29 Listado de Municipios del Estado de Oaxaca por regiones.

Región Mixteca (155 municipios) Clave Nombre del Municipio Clave Nombre del Municipio 20397 Heroica Ciudad de Tlaxiaco 20493 Santiago Tillo 20400 Santa María Camotlán 20499 Santiago Yolomécatl 20404 Santa María Chachoápam 20500 Santiago Yosondúa 20405 Villa de Chilapa de Díaz 20501 Santiago Yucuyachi 20408 Santa María del Rosario 20510 Santo Domingo Ixcatlán 20422 Santa María Nativitas 20511 Santo Domingo Nuxaá 20423 Santa María Nduayaco 20518 Santo Domingo Tlatayápam 20430 Santa María Tataltepec 20520 Santo Domingo Tonalá 20444 Santa María Yolotepec 20521 Santo Domingo Tonaltepec 20445 Santa María Yosoyúa 20523 Santo Domingo Yanhuitlán 20446 Santa María Yucuhiti 20524 Santo Domingo Yodohino 20451 Santiago Apoala 20528 Santos Reyes Tepejillo 20455 Santiago Ayuquililla 20529 Santos Reyes Yucuná 20456 Santiago Cacaloxtepec 20532 Santo Tomás Ocotepec 20459 Santiago Chazumba 20536 San Vicente Nuñú 20461 Santiago del Río 20537 Silacayoápam 20462 Santiago Huajolotitlán 20540 Villa de Tamazulápam del Progreso 20463 Santiago Huauclilla 20547 Teotongo 20464 Santiago Ihuitlán Plumas 20548 Tepelmeme Villa de Morelos Heroica Villa Tezoatlán de Segura y 20469 Santiago Juxtlahuaca 20549 Luna, Cuna de la Independencia de Oaxaca 20476 Santiago Miltepec 20552 20479 Santiago Nejapilla 20556 La Trinidad Vista Hermosa Magdalena Yodocono de Porfirio 20480 Santiago Nundiche 20562 Díaz 20481 Santiago Nuyoó 20564 Yutanduchi de Guerrero 20484 Santiago Tamazola 20567 Zapotitlán Lagunas 20486 Villa Tejúpam de la Unión 20568 Zapotitlán Palmas 20488 Santiago Tepetlapa 20569 Santa Inés de Zaragoza 20492 Santiago Tilantongo

Agosto 2019 Segunda Edición 30 Listado de Municipios del Estado de Oaxaca por regiones.

Región Papaloapan (20 municipios)

Clave Nombre del Municipio

20002 Acatlán de Pérez Figueroa

20009 Ayotzintepec

20021 Cosolapa

20044 Loma Bonita

20134 San Felipe Jalapa de Díaz

20136 San Felipe Usila

20166 San José Chiltepec

20169 San José Independencia

20184 San Juan Bautista Tuxtepec

20189 San Juan Comaltepec

20205 San Juan Lalana

20212 San Juan Petlapa

20232 San Lucas Ojitlán

20278 San Miguel Soyaltepec

20309 San Pedro Ixcatlán

20417 Santa María Jacatepec

20460 Santiago Choápam

20468 Santiago Jocotepec

20498 Santiago Yaveo

20559 San Juan Bautista Valle Nacional

Agosto 2019 Segunda Edición 31 Listado de Municipios del Estado de Oaxaca por regiones.

Región Sierra Norte (68 municipios)

Clave Nombre del Municipio Clave Nombre del Municipio

20001 Abejones 20231 San Lucas Camotlán

20003 Asunción Cacalotepec 20246 San Mateo Cajonos

20031 Tamazulápam del Espíritu Santo 20247 Capulálpam de Méndez

20035 Guelatao de Juárez 20257 San Melchor Betaza

20038 Villa Hidalgo 20260 San Miguel Aloápam

20042 Ixtlán de Juárez 20262 San Miguel Amatlán

20060 Mixistlán de la Reforma 20267 San Miguel del Río

20062 Natividad 20275 San Miguel Quetzaltepec

20097 San Andrés Solaga 20280 Villa Talea de Castro

20100 San Andrés Yaá 20288 San Miguel Yotao

20114 San Baltazar Yatzachi el Bajo 20296 San Pablo Macuiltianguis

20120 San Bartolomé Zoogocho 20299 San Pablo Yaganiza

20128 San Cristóbal Lachirioag 20303 San Pedro Cajonos

20138 San Francisco Cajonos 20323 San Pedro Ocotepec

20156 San Ildefonso Villa Alta 20335 San Pedro Yaneri

20173 San Juan Atepec 20336 San Pedro Yólox

20190 San Juan Cotzocón 20337 San Pedro y San Pablo Ayutla

20191 San Juan Chicomezúchil 20359 Santa Ana Yareni

20196 San Juan Evangelista Analco 20363 Santa Catarina Ixtepeji

20201 San Juan Juquila Vijanos 20365 Santa Catarina Lachatao

20207 San Juan Mazatlán 20394 Santa María Alotepec

20214 San Juan Quiotepec 20419 Santa María Jaltianguis

20216 San Juan Tabaá 20432 Santa María Temaxcalapa

20222 San Juan Yaeé 20435 Santa María Tepantlali

20223 San Juan Yatzona 20437 Santa María Tlahuitoltepec

Agosto 2019 Segunda Edición 32 Listado de Municipios del Estado de Oaxaca por regiones.

Región Sierra Norte (68 municipios)

Clave Nombre del Municipio

20442 Santa María Yalina

20443 Santa María Yavesía

20454 Santiago Atitlán

20457 Santiago Camotlán

20458 Santiago Comaltepec

20465 Santiago Ixcuintepec

20471 Santiago Lalopa

20473 Santiago Laxopa

20496 Santiago Xiacuí

20502 Santiago Zacatepec

20503 Santiago Zoochila

20504 Nuevo Zoquiápam

20514 Santo Domingo Roayaga

20517 Santo Domingo Tepuxtepec

20522 Santo Domingo Xagacía

20541 Tanetze de Zaragoza

20544 Teococuilco de Marcos Pérez

20554 Totontepec Villa de Morelos

Agosto 2019 Segunda Edición 33 Listado de Municipios del Estado de Oaxaca por regiones.

Región Sierra Sur (70 municipios)

Clave Nombre del Municipio Clave Nombre del Municipio

20008 Asunción Tlacolulita 20200 San Juan Juquila Mixes

20020 Constancia del Rosario 20204 San Juan Lajarcia

20037 Mesones Hidalgo 20209 San Juan Mixtepec

20059 Miahuatlán de Porfirio Díaz 20211 San Juan Ozolotepec

20061 Monjas 20229 San Lorenzo Texmelúcan

20064 Nejapa de Madero 20235 San Luis Amatlán

20073 Putla Villa de Guerrero 20236 San Marcial Ozolotepec

20074 Santa Catarina Quioquitani 20254 San Mateo Río Hondo

20076 La Reforma 20263 San Miguel Coatlán

20088 San Andrés Cabecera Nueva 20277

20095 San Andrés Paxtlán 20279 San Miguel Suchixtepec

20122 San Bartolo Yautepec 20289 San Nicolás

20125 San Carlos Yautepec 20291 San Pablo Coatlán

20126 San Cristóbal Amatlán 20300 San Pedro Amuzgos

20137 San Francisco Cahuacuá 20316 San Pedro Mártir Quiechapa

20146 San Francisco Logueche 20319 San Pedro Mixtepec

20148 San Francisco Ozolotepec 20344 San Sebastián Coatlán

20149 20347 San Sebastián Río Hondo

20154 San Ildefonso Amatlán 20351 San Simón Almolongas

20155 20353 Santa Ana

20158 20357 Santa Ana Tavela

20159 San Jerónimo Coatlán 20361 Santa Catalina Quierí

20167 San José del Peñasco 20362 Santa Catarina Cuixtla

20170 San José Lachiguiri 20377 Santa Cruz Itundujia

Agosto 2019 Segunda Edición 34 Listado de Municipios del Estado de Oaxaca por regiones.

Región Sierra Sur (70 municipios)

Clave Nombre del Municipio

20384 Santa Cruz Xitla

20386

20391 Santa Lucía Miahuatlán

20392 Santa Lucía Monteverde

20410 Santa María Ecatepec

20415 Santa María Ipalapa

20420 Santa María Lachixío

20424 Santa María Ozolotepec

20428 Santa María Quiegolani

20429 Santa María Sola

20447 Santa María Zacatepec

20448 Santa María Zaniza

20450

20477 Santiago Minas

20491 Santiago Textitlán

20495 Santiago Xanica

20512 Santo Domingo Ozolotepec

20516

20533 Santo Tomás Tamazulapan

20535 San Vicente Lachixío

20538 Sitio de Xitlapehua

20566 San Mateo Yucutindoo

Agosto 2019 Segunda Edición 35 Listado de Municipios del Estado de Oaxaca por regiones.

Región Valles Centrales (121 municipios)

Clave Nombre del Municipio Clave Nombre del Municipio 20007 Asunción Ocotlán 20112 San Baltazar Chichicápam 20013 Ciénega de Zimatlán 20115 San Bartolo Coyotepec 20015 Coatecas Altas 20118 San Bartolomé Quialana 20017 La Compañía 20123 San Bernardo Mixtepec 20023 Cuilápam de Guerrero 20131 San Dionisio Ocotepec 20028 Heroica Ciudad de Ejutla de Crespo 20132 San Dionisio Ocotlán 20033 Guadalupe Etla 20135 San Felipe Tejalápam 20045 Magdalena Apasco 20145 San Francisco Lachigoló 20048 Magdalena Mixtepec 20150 San Francisco Telixtlahuaca 20049 Magdalena Ocotlán 20157 San Jacinto Amilpas 20051 Magdalena Teitipac 20161 San Jerónimo Sosola 20063 Nazareno Etla 20162 San Jerónimo Taviche 20067 Oaxaca de Juárez 20174 Ánimas Trujano 20068 Ocotlán de Morelos 20175 San Juan Bautista Atatlahuca 20069 La Pe 20178 San Juan Bautista Guelache 20072 San José del Progreso 20179 San Juan Bautista Jayacatlán 20077 Reyes Etla 20192 San Juan Chilateca 20078 Rojas de Cuauhtémoc 20193 San Juan del Estado 20080 San Agustín Amatengo 20194 San Juan del Río 20083 San Agustín de las Juntas 20197 San Juan Guelavía 20084 San Agustín Etla 20203 San Juan Lachigalla 20087 San Agustín Yatareni 20219 San Juan Teitipac 20091 San Andrés Huayápam 20226 San Lorenzo Albarradas 20092 San Andrés Ixtlahuaca 20227 San Lorenzo Cacaotepec 20101 San Andrés Zabache 20233 San Lucas Quiaviní 20102 San Andrés Zautla 20238 San Martín de los Cansecos 20103 San Antonino Castillo Velasco 20241 San Martín Lachilá 20104 San Antonino el Alto 20243 San Martín Tilcajete 20107 San Antonio de la Cal 20268 San Miguel Ejutla 20108 San Antonio Huitepec 20271 San Miguel Mixtepec

Agosto 2019 Segunda Edición 36 Listado de Municipios del Estado de Oaxaca por regiones.

Región Valles Centrales (121 municipios) Clave Nombre del Municipio Clave Nombre del Municipio 20273 San Miguel Peras 20393 Santa Lucía Ocotlán 20284 San Miguel Tilquiápam 20398 Ayoquezco de Aldama 20292 San Pablo Cuatro Venados 20399 Santa María Atzompa 20293 San Pablo Etla 20403 Santa María Coyotepec 20294 San Pablo Huitzo 20409 Santa María del Tule 20295 San Pablo Huixtepec 20411 Santa María Guelacé 20298 San Pablo Villa de Mitla 20426 Santa María Peñoles 20301 San Pedro Apóstol 20449 Santa María Zoquitlán 20310 San Pedro Ixtlahuaca 20452 Santiago Apóstol 20315 San Pedro Mártir 20475 Santiago Matatlán 20325 San Pedro Quiatoni 20483 Santiago Suchilquitongo 20328 San Pedro Taviche 20487 Santiago Tenango 20333 San Pedro Totolápam 20494 Santiago Tlazoyaltepec 20338 Villa de Etla 20506 Santo Domingo Albarradas 20342 San Raymundo Jalpan 20519 Santo Domingo Tomaltepec 20343 San Sebastián Abasolo 20530 Santo Tomás Jalieza 20349 San Sebastián Teitipac 20531 Santo Tomás Mazaltepec 20350 San Sebastián Tutla 20534 San Vicente Coatlán 20356 Santa Ana del Valle 20539 Soledad Etla 20358 Santa Ana Tlapacoyan 20542 Taniche 20360 Santa Ana Zegache 20546 Teotitlán del Valle 20368 Santa Catarina Minas 20550 San Jerónimo Tlacochahuaya 20369 Santa Catarina Quiané 20551 Tlacolula de Matamoros 20375 Santa Cruz Amilpas 20553 Tlalixtac de Cabrera 20378 Santa Cruz Mixtepec 20555 Trinidad Zaachila 20380 Santa Cruz Papalutla 20560 Villa Díaz Ordaz 20385 Santa Cruz Xoxocotlán 20561 Yaxe 20387 Santa Gertrudis 20563 Yogana 20388 Santa Inés del Monte 20565 Villa de Zaachila 20389 Santa Inés Yatzeche 20570 Zimatlán de Álvarez 20390 Santa Lucía del Camino

Agosto 2019 Segunda Edición 37 Este trabajo representa una herramienta innovadora de consulta para la difusión de esta información. En adición a ello, en la página https://www.gob.mx/conapo/ puede encontrar infografías, bases de datos y los documentos metodológicos referentes a la Conciliación Demográfica de México, 1950-2015 y las Proyecciones de la Población de México y de las Entidades Federativas, 2016-2050, así como la información referente a las Proyecciones de la Población de los Municipios de México, 2015-2030.

Se permite la reproducción total o parcial sin fines comerciales, citando la fuente.

Hecho en México.

Agosto 2019 Segunda Edición