Asistieron No Asistieron
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Plan Municipal De Desarrollo “Santiago Suchilquitongo
PRESIDENCIA MUNICIPAL “2012 AÑO DEL BICENTENARIO DEL ROMPIMIENTO DEL SITIO MILITAR REALISTA IMPUESTO EN HUAXUAPA” PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO “SANTIAGO SUCHILQUITONGO, ETLA, OAXACA” H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL TRIENIO: 2011-2013 PRESIDENCIA MUNICIPAL “2012 AÑO DEL BICENTENARIO DEL ROMPIMIENTO DEL SITIO MILITAR REALISTA IMPUESTO EN HUAXUAPA” MENSAJE DEL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE SANTIAGO SUCHILQUITONGO, ETLA, OAXACA. Los tiempos actuales exigen una visión de Desarrollo Rural que incluya nuevas alternativas de solución, que nos permita un Desarrollo Integral, con el objetivo de combatir el rezago económico, social y tecnológico en el que se encuentra nuestro país. Este desarrollo permitirá una mejor calidad de vida a los habitantes de las diversas comunidades trayendo como beneficios la disminución de los emigrantes hacia las ciudades o en su defecto a otro país y evitar el abandono del campo mexicano, que en los últimos años se ha visto gravemente afectado por este problema. Actualmente nuestras comunidades enfrentan una crisis profunda a consecuencia de modelos de desarrollo que han ocasionado desigualdades socioeconómicas y alto impactos de tipo ambiental, el cambio climático global que está teniendo efecto por la acción humana sobre el planeta, es una de las manifestaciones más evidentes del agotamiento de este modelo de desarrollo. De manera conjunta construyamos un futuro, buscando mejor calidad de vida, oportunidades de trabajo fortaleciendo nuestra economía local, lograr la equidad social y hacer un uso sustentable de nuestros recursos naturales que satisfaga nuestras necesidades sin comprometer las necesidades de las futuras generaciones. Ante esta problemática, el H. Ayuntamiento Constitucional 2011-2013 de la comunidad de Santiago Suchilquitongo trabaja de manera conjunta con los diferentes niveles de gobierno para lograr estos objetivos. -
ENTIDAD MUNICIPIO LOCALIDAD LONG LAT Oaxaca Asunción
ENTIDAD MUNICIPIO LOCALIDAD LONG LAT Oaxaca Asunción Nochixtlán EL CORTIJO 970730 172018 Oaxaca Asunción Nochixtlán NUEVO MORELOS 970644 172117 Oaxaca Asunción Nochixtlán SAN ANDRÉS ACHIO (SACHÍO) 971133 172325 Oaxaca Asunción Nochixtlán SAN MIGUEL ADÉQUEZ (ADEQUÉS) 970845 172728 Oaxaca Asunción Nochixtlán SAN PEDRO QUILITONGO 970939 172755 Oaxaca Asunción Nochixtlán SANTA CATARINA ADÉQUEZ (ADEQUÉS) 970840 172604 Oaxaca Asunción Nochixtlán SANTA CRUZ RÍO SALINAS 970849 172321 Oaxaca Asunción Nochixtlán SANTA MARÍA AÑUMA 971055 172421 Oaxaca Asunción Nochixtlán SANTA MARÍA TINÚ 970739 172223 Oaxaca Asunción Nochixtlán OJO DE AGUA MITLATONGO 971600 171324 Oaxaca Asunción Nochixtlán CANTERA 971235 172558 Oaxaca Asunción Nochixtlán SANTIAGO CAMOTLÁN 970123 172733 Oaxaca Asunción Nochixtlán YUDANCHICA 970843 172140 Oaxaca Asunción Nochixtlán LOMA LARGA 970853 172110 Oaxaca Asunción Nochixtlán EL ENCINAL 970821 172036 Oaxaca Asunción Nochixtlán RÍO GRANDE 970711 172248 Oaxaca Asunción Nochixtlán REFORMA 970843 172206 Oaxaca Asunción Nochixtlán UNIDAD PIEDRA DE SANGRE (MORELOS UNO) 970533 173142 Oaxaca Asunción Nochixtlán AGUA DE LA VIRGEN (YUTUU) 970751 172720 Oaxaca Asunción Nochixtlán TIZA-COTO 971141 172440 Oaxaca Asunción Nochixtlán LOMA DE HIELO 970637 172229 Oaxaca Asunción Nochixtlán LOMA ESCOBILLA 970817 172057 Oaxaca Asunción Nochixtlán CUESTA COLORADA 970704 172012 Oaxaca Asunción Nochixtlán CUESTA BLANCA 970822 171949 Oaxaca Asunción Nochixtlán REFORMA (EL GUAJAL) 970746 172046 Oaxaca Asunción Nochixtlán CASA BLANCA 970142 172803 -
Oaxaca Asunción Tlacolulita SAN JUAN ALOTEPEC 954624 161108
ENTIDAD MUNICIPIO LOCALIDAD LONG LAT Oaxaca Asunción Tlacolulita SAN JUAN ALOTEPEC 954624 161108 Oaxaca Candelaria Loxicha CANDELARIA LOXICHA 962930 155532 Oaxaca Candelaria Loxicha LA CIÉNEGA 963216 155519 Oaxaca Candelaria Loxicha CUAJINICUIL 963304 155003 Oaxaca Candelaria Loxicha LA GUADALUPE 962828 155653 Oaxaca Candelaria Loxicha LOS HORCONES 963436 155010 Oaxaca Candelaria Loxicha MIRAMAR 963351 155342 Oaxaca Candelaria Loxicha EL MOLINO 963103 155647 Oaxaca Candelaria Loxicha SAN ISIDRO DEL CAMINO 962949 155713 Oaxaca Candelaria Loxicha SAN SALVADOR 963210 155654 Oaxaca Candelaria Loxicha SANTA MARÍA TEPEJIPANA 963142 155435 Oaxaca Candelaria Loxicha SANTIAGO LA GALERA 962841 155817 Oaxaca Candelaria Loxicha EL ALACRÁN 962846 155553 Oaxaca Candelaria Loxicha LA OAXAQUEÑA 963214 155628 Oaxaca Candelaria Loxicha RANCHO NUEVO 963213 155545 Oaxaca Candelaria Loxicha EL CHILAR 963152 154919 Oaxaca Candelaria Loxicha LA GALERITA 962935 155510 Oaxaca Candelaria Loxicha AZULILLO 962955 155320 Oaxaca Candelaria Loxicha EL CARRIZAL 963406 155306 Oaxaca Candelaria Loxicha LOS CAULOTE 963323 154832 Oaxaca Candelaria Loxicha CERRO SOLLAMICHE 963127 155022 Oaxaca Candelaria Loxicha CERRO PERICO 963235 155901 Oaxaca Candelaria Loxicha COROZAL PACÍFICO 963130 155301 Oaxaca Candelaria Loxicha EL ENCANTO 963121 155748 Oaxaca Candelaria Loxicha EL POPO 963136 155731 Oaxaca Candelaria Loxicha EL RETIRO 962940 155855 Oaxaca Candelaria Loxicha EL IRIS 963057 155557 Oaxaca Candelaria Loxicha PESCUEZO DEL VENADO 963417 154855 Oaxaca Candelaria Loxicha -
1.1 Plan Para El Desarrollo Integral Y Sustentable Del Municipio De La Villa De Etla, Oaxaca
Plan para el Desarrollo Integral y Sustentable del Municipio de la Villa de Etla, Oaxaca. Periodo: 2011 - 2013 1.1 PLAN PARA EL DESARROLLO INTEGRAL Y SUSTENTABLE DEL MUNICIPIO DE LA VILLA DE ETLA, OAXACA. Periodo de ejercicio constitucional: Del 01 de enero de 2011 al 31 de diciembre de 2013. Presidente Municipal: C. Daniel Ramírez Ramírez. Síndico Municipal: C. Santiago Alfredo Díaz Castellanos. Regidora de Hacienda: C. Silvia Bernal Hernández. Regidora de Educación y Salud: C. Reina Matilde Robles Hernández. Regidor de Obras: Salvador Ojeda Torres. Regidora de Agencias y Colonias: C.P. Lucía Teresa Cruz Vargas. Regidor de Ecología: Marco Antonio Robles Davila. 1 Plan para el Desarrollo Integral y Sustentable del Municipio de la Villa de Etla, Oaxaca. Periodo: 2011 - 2013 ÍNDICE PARTE I. GENERALIDADES CONTENIDO PAG. 1.1 MENSAJE DEL PRESIDENTE MUNICIPAL 3-4 1.2 PRESENTACIÓN 5 2.1 EXPRESIÓN VISIONARIA VISIÓN DE CONTEXTO 6 2.2 PRINCIPIOS CONTENIDO PAG. PRINCIPIOS INSTITUCIONALES POR LOS QUE SE REGIRÁ EL 7-8 GOBIERNO MUNICIPAL EN LA EJECUCIÓN DEL PRESENTE PLAN. PRINCIPIOS DE LA PLANEACIÓN 8-9 2.3 MARCO JURÍDICO DE LA PLANEACIÓN CONTENIDO PAG. MARCO JURÍDICO 10- 14 2.4. DIAGNOSTICO MUNICIPAL PARTICIPATIVO CONTENIDO PAG. 2.4.1. EJE AMBIENTAL. 15 – 20 2.4.2.- EJE SOCIAL. 20 – 23 2.4.3.-. EJE ECONÓMICO. 24 – 30 2.4.4.-EJE HUMANO. 31 – 39 2.4.5.- EJE INSTITUCIONAL. 40 – 64 2.5.- DEFINICIÓN Y ANÁLISIS DE PROBLEMAS. 65 – 91 PARTE II. PERSPECTIVA ESTRATÉGICA CONTENIDO PAG. 1.- VISIÓN 92 2.- MISIÓN 92 3.- OBJETIVOS Y LINEAS DE ACCIÓN 92 4.- ESTRATEGIAS 93 - 101 5.- PROGRAMAS Y PROYECTOS ESTRATÉGICOS. -
Historia Y Situación Actual De Los Mercados Semanales En Los Valles Centrales De Oaxaca [History and Current Situation of Weekl
Artículo de Revisión ISSN: 2007-9559 Revista Mexicana de Agroecosistemas Vol. 3(2): 272-290, 2016 HISTORIA Y SITUACIÓN ACTUAL DE LOS MERCADOS SEMANALES EN LOS VALLES CENTRALES DE OAXACA1 [HISTORY AND CURRENT SITUATION OF WEEKLY MARKETS OF OAXACA’S CENTRAL VALLEYS] Nancy Gabriela Molina Luna1§, Gisela Virginia Campos Ángeles2 1Estancia Posdoctoral Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca, Ex Hacienda de Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca. 2Profesor-Investigador del Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca, Ex Hacienda de Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca. §Autor para correspondencia: ([email protected]). RESUMEN Los mercados de México constituyen una de las principales características de las sociedades mesoamericanas. La información más antigua que se conoce acerca de los estos lugares data de la época de los mexicas. El sistema de mercados del estado de Oaxaca, conserva desde la época prehispánica una organización cíclica, en donde operan una serie de mercados semanales (plazas o tianguis) a manera de rotación en distintos días de la semana y en diferentes lugares (Cook y Diskin, 1990), en los que se puede encontrar una gran cantidad de productos. El objetivo del presente trabajo fue recopilar información que aportara elementos históricos y de la situación actual de los mercados semanales de los Valles Centrales. Se realizó la búsqueda de información en documentos históricos, libros y revistas para estructurar en el presente documento. Se señalan las características de cinco mercados, ubicados en la Central de Abasto de la Cd. de Oaxaca, Etla, Ocotlán, Tlacolula y Zaachila. Además se describe la riqueza de elementos bioculturales asociados a dichos lugares, lo que les brinda características específicas en relación con otros mercados semanales del estado y del país. -
0368 0365 Instituto Nacional Electoral 0999
P 0368 0365 INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL 0999 1980 REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES 0667 1982 1981 COORDINACIÓN DE OPERACIÓN EN CAMPO 2408 SANTIAGO CHAZUMBA 1001 REYES ETLA 074 2409 DIRECCIÓN DE CARTOGRAFÍA ELECTORAL 1983 459 1979 PUEBLA 1984 0666 1978 2410 0765 0145 1979 S I M B O L O G Í A 0144 1595 VILLA DE ETLA 560 1985 0719 0667 LÍMITES COSOLTEPEC SAN ANTONIO 025 1598 1596 INTERNACIONAL 1597 1599 NANAHUATIPAM 106 2411 0146 SAN PEDRO 1986 ESTATAL Y SAN PABLO 2337 NAZARENO DISTRITAL FEDERAL PUEBLA TEQUIXTEPEC 335 ETLA 063 DELEGACIONAL Y/O MUNICIPAL 0460 GUADALUPE ETLA SECCIONAL 0459 1600 1683 033 SANTA TEPELMEME 0192 1594 SAN JUAN CATARINA BAUTISTA 2303 CLAVES GEOELECTORALES ZAPOQUILA VILLA DE SUCHITEPEC 179 374 DISTRITO ELECTORAL FEDERAL 00 0126 1425 0223 1006 MORELOS 2301 MUNICIPIO 000 SANTIAGO SECCIÓN MILTEPEC 477 548 0000 1005 1972 0941 2070 SANTA MARIA SAN JOSE CONCEPCION TECOMAVACA 432 AYUQUILA 163 09 0224 BUENAVISTA 021 FRESNILLO DE 1325 42 ASUNCION 0042 CABECERAS TRUJANO 031 CUYOTEPEJI SANTA MARIA HEROICA 005 CAMOTLAN 401 2338 CAPITAL DEL ESTADO JLE 1326 0225 CIUDAD DE 0125 VOCALÍA ESTATAL SANTIAGO 1787 ZAPOTITLAN HUAJUAPAN 1788 SAN FRANCISCO AYUQUILILLA 1327 PALMAS 569 TEOPAN 148 2362 VOCALÍA DISTRITAL 456 DE LEON 037 2336 1324 TLACOTEPEC CABECERA DE MUNICIPIO MARISCALA DE 1971 0226 2435 1996 0906 PLUMAS 551 1328 0227 1405 JUAREZ 055 SANTIAGO SANTIAGO IHUITLAN SANTA MARIA DISTRITO 02 SAN SIMON PLUMAS 465 1329 HUAJOLOTITLAN 2002 SAN MIGUEL IXCATLAN 417 ZAHUATLAN 0214 463 MN SAN MARTIN 349 SAN MIGUEL 0203 04 1995 1513 2 2003 TEQUIXTEPEC -
Índice De Desarrollo Humano 2005
ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO 2005 ESTADO MUNICIPIO ID_ESTADO ID_MUNICIPIO INDICE DE DESARROLLO HUMANO GRADO DE DESARROLLO HUMANO Oaxaca Total del estado Oaxaca 20 0 0.7336 M Oaxaca Abejones 20 1 0.6748 M Oaxaca Acatlán de Pérez Figueroa 20 2 0.7684 M Oaxaca Asunción Cacalotepec 20 3 0.6714 M Oaxaca Asunción Cuyotepeji 20 4 0.7515 M Oaxaca Asunción Ixtaltepec 20 5 0.8097 A Oaxaca Asunción Nochixtlán 20 6 0.7984 M Oaxaca Asunción Ocotlán 20 7 0.6756 M Oaxaca Asunción Tlacolulita 20 8 0.7459 M Oaxaca Ayotzintepec 20 9 0.7291 M Oaxaca El Barrio de la Soledad 20 10 0.8359 A Oaxaca Calihualá 20 11 0.6909 M Oaxaca Candelaria Loxicha 20 12 0.6769 M Oaxaca Ciénega de Zimatlán 20 13 0.8139 A Oaxaca Ciudad Ixtepec 20 14 0.8487 A Oaxaca Coatecas Altas 20 15 0.6403 M Oaxaca Coicoyán de las Flores 20 16 0.4768 B Oaxaca La Compañía 20 17 0.7106 M Oaxaca Concepción Buenavista 20 18 0.7452 M Oaxaca Concepción Pápalo 20 19 0.6971 M Oaxaca Constancia del Rosario 20 20 0.6338 M Oaxaca Cosolapa 20 21 0.7836 M Oaxaca Cosoltepec 20 22 0.7721 M Oaxaca Cuilápam de Guerrero 20 23 0.8151 A Oaxaca Cuyamecalco Villa de Zaragoza 20 24 0.6502 M Oaxaca Chahuites 20 25 0.7657 M Dirección General de Población ESTADO MUNICIPIO ID_ESTADO ID_MUNICIPIO INDICE DE DESARROLLO HUMANO GRADO DE DESARROLLO HUMANO Oaxaca Chalcatongo de Hidalgo 20 26 0.7388 M Oaxaca Chiquihuitlán de Benito Juárez 20 27 0.6377 M Oaxaca Heroica Ciudad de Ejutla de Crespo 20 28 0.7402 M Oaxaca Eloxochitlán de Flores Magón 20 29 0.606 M Oaxaca El Espinal 20 30 0.8741 A Oaxaca Tamazulápam del Espíritu Santo -
Mexico NEI-App
APPENDIX C ADDITIONAL AREA SOURCE DATA • Area Source Category Forms SOURCE TYPE: Area SOURCE CATEGORY: Industrial Fuel Combustion – Distillate DESCRIPTION: Industrial consumption of distillate fuel. Emission sources include boilers, furnaces, heaters, IC engines, etc. POLLUTANTS: NOx, SOx, VOC, CO, PM10, and PM2.5 METHOD: Emission factors ACTIVITY DATA: • National level distillate fuel usage in the industrial sector (ERG, 2003d; PEMEX, 2003a; SENER, 2000a; SENER, 2001a; SENER, 2002a) • National and state level employee statistics for the industrial sector (CMAP 20-39) (INEGI, 1999a) EMISSION FACTORS: • NOx – 2.88 kg/1,000 liters (U.S. EPA, 1995 [Section 1.3 – Updated September 1998]) • SOx – 0.716 kg/1,000 liters (U.S. EPA, 1995 [Section 1.3 – Updated September 1998]) • VOC – 0.024 kg/1,000 liters (U.S. EPA, 1995 [Section 1.3 – Updated September 1998]) • CO – 0.6 kg/1,000 liters (U.S. EPA, 1995 [Section 1.3 – Updated September 1998]) • PM – 0.24 kg/1,000 liters (U.S. EPA, 1995 [Section 1.3 – Updated September 1998]) NOTES AND ASSUMPTIONS: • Specific fuel type is industrial diesel (PEMEX, 2003a; ERG, 2003d). • Bulk terminal-weighted average sulfur content of distillate fuel was calculated to be 0.038% (PEMEX, 2003d). • Particle size fraction for PM10 is assumed to be 50% of total PM (U.S. EPA, 1995 [Section 1.3 – Updated September 1998]). • Particle size fraction for PM2.5 is assumed to be 12% of total PM (U.S. EPA, 1995 [Section 1.3 – Updated September 1998]). • Industrial area source distillate quantities were reconciled with the industrial point source inventory by subtracting point source inventory distillate quantities from the area source distillate quantities. -
Villa Sola De Vega.Pdf
LIBRO DEMOGRÁFICO Fuente: INEGI. Encuesta inter censal 2015 1 Fuente: INEGI. Encuesta inter censal 2015 2 • • Fuente: INEGI. Encuesta inter censal 2015 3 Fuente: INEGI. Encuesta inter censal 2015 4 Fuente: INEGI. Encuesta inter censal 2015 5 Villa Sola de Vega Región: Sierra Sur Clave Geoestadística: 20277 Grado de marginación: Muy alto La información que se presenta a continuación, es con base a la encuesta inter censal 2015 realizado por el INEGI. Composición por edad y sexo Población total 12425 Representa el 0.31% de la población del estado. Relación hombres-mujeres 96.54% Por cada 100 hombres hay 97 mujeres. Razón de dependencia económica 69.83% Por cada 100 personas hay 70 en edad de dependencia (menores de 15 años o mayores de 64 años). Fuente: INEGI. Encuesta inter censal 2015 6 Vivienda Total de viviendas particulares habitadas* 2946 *Se consideran viviendas sin información de ocupantes Viviendas con piso de tierra 28% Del total de viviendas habitadas, 28 tienen piso de tierra. Del total de viviendas habitadas, el 55% cuenta con refrigerador, 28% con lavadora, 9% con horno de microondas, 14% con automóvil, 46% con algún aparato para oír radio, 56% con televisor y 7% con televisor de pantalla plana. Fuente: INEGI. Encuesta inter censal 2015 7 Vivienda Del total de viviendas habitadas, el 4% cuenta con computadora, 10% con teléfono fijo, 32% con teléfono celular, 1% con internet, y 17% con servicios de televisión de paga. Del total de viviendas habitadas, el 85% cuenta con agua entubada, 44% con drenaje y 91% electricidad. Fuente: INEGI. Encuesta inter censal 2015 8 Vivienda Del total de viviendas habitadas el 32% cuenta con tinaco, 10% con cisterna, 3% con bomba de agua 17% con regadera, 7% con boiler, 0% con calentador solar, 0% con aire acondicionado y 0% con panel solar. -
Nazareno Etla Región
LIBRO DEMOGRÁFICO Fuente: INEGI. Encuesta inter censal 2015 1 Fuente: INEGI. Encuesta inter censal 2015 2 • • Fuente: INEGI. Encuesta inter censal 2015 3 Fuente: INEGI. Encuesta inter censal 2015 4 Fuente: INEGI. Encuesta inter censal 2015 5 Nazareno Etla Región: Valles Centrales Clave Geoestadística: 20063 Grado de marginación: Bajo La información que se presenta a continuación, es con base a la encuesta inter censal 2015 realizado por el INEGI. Composición por edad y sexo Población total 3910 Representa el 0.10% de la población del estado. Relación hombres-mujeres 91.39% Por cada 100 hombres hay 91 mujeres. Razón de dependencia económica 48.54% Por cada 100 personas hay 48 en edad de dependencia (menores de 15 años o mayores de 64 años). Fuente: INEGI. Encuesta inter censal 2015 6 Vivienda Total de viviendas particulares habitadas* 1020 *Se consideran viviendas sin información de ocupantes Viviendas con piso de tierra 2% Del total de viviendas habitadas, 2 tienen piso de tierra. Del total de viviendas habitadas, el 89% cuenta con refrigerador, 70% con lavadora, 34% con horno de microondas, 41% con automóvil, 79% con algún aparato para oír radio, 95% con televisor y 33% con televisor de pantalla plana. Fuente: INEGI. Encuesta inter censal 2015 7 Vivienda Del total de viviendas habitadas, el 32% cuenta con computadora, 25% con teléfono fijo, 82% con teléfono celular, 25% con internet, y 23% con servicios de televisión de paga. Del total de viviendas habitadas, el 97% cuenta con agua entubada, 93% con drenaje y 99% electricidad. Fuente: INEGI. Encuesta inter censal 2015 8 Vivienda Del total de viviendas habitadas el 79% cuenta con tinaco, 15% con cisterna, 62% con bomba de agua 64% con regadera, 57% con boiler, 1% con calentador solar, 0% con aire acondicionado y 0% con panel solar. -
Nazareno, Etla, Oax. 2008 – 2010
H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL CONSTITUCIONAL NAZARENO ETLÁ, OAX. 2008 - 2010 Plan Municipal de Desarrollo Nazareno, Etla, Oax. 2008 – 2010 Página 1 de 108 H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL CONSTITUCIONAL NAZARENO ETLÁ, OAX. 2008 - 2010 I N D I C E 1. MENSAJE DEL PRESIDENTE MUNICIPAL- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 06 2. PRINCIPIOS DE LA PLANEACION- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 07 3. MARCO DE REFERENCIA 3.1 MARCO NORMATIVO 3.1.1 PLAN ESTATAL DE DESARROLLO SUSTENTABLE 2004-2010 - - - - - - - - - - - - -08 3.2 MARCO JURIDICO - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 08 3.2.1CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - - - - - - - - - 08 3.2.2 LEY DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 09 3.3.3 CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE OAXACA - - - - - 09 3.3.4 LEY DE PRESUPUESTO, GASTO PÚBLICO Y CONTABILIDAD - - - - - - - - - - - - - - 10 3.3.5 LEY MUNICIPAL PARA EL ESTADO DE OAXACA- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 10 3.3 METODOLOGÍA - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 11 4. DIAGNÓSTICO - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 13 4.1 EJE AMBIENTAL - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 14 4.1.1 DELIMITACIÓN DEL TERRITORIO - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 14 4.1.2 UBICACIÓN, -
Declara La Secretaría De Gobernación 韌 N De La Emergencia Para 127
Submenú (http://www.gob.mx) Secretaría de Gobernación (/segob) Prensa Declara la Secretaría de Gobernación ㌀n de la emergencia para 127 municipios del estado de Oaxaca. La Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación dio a conocer hoy el aviso de término de la Declaratoria de Emergencia que se emitió el pasado 03 de junio de 2017. Autor Secretaría de Gobernación Fecha de publicación 23 de junio de 2017 A través del boletín de prensa 150/17, para los municipios de San Gabriel Mixtepec, San Juan Lachao, San Juan Quiahije, San Miguel Panixtlahuaca, San Pedro Juchatengo, San Pedro Mixtepec-Dto. 22-, Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, Santa Catarina Juquila, Santa María Temaxcaltepec, Santiago Yaitepec, Santos Reyes Nopala, Tataltepec de Valdés, Candelaria Loxicha, Pluma Hidalgo, San Agustín Loxicha, San Baltazar Loxicha, San Bartolomé Loxicha, San Mateo Piñas, San Miguel del Puerto, San Pedro el Alto, San Pedro Pochutla, Santa Catarina Loxicha, Santa María Colotepec, Santa María Huatulco, Santa María Tonameca, Santo Domingo de Morelos, Guevea de Humboldt, Magdalena Tequisistlán, Magdalena Tlacotepec, Salina Cruz, San Blas Atempa, San Mateo del Mar, San Miguel Tenango, San Pedro Comitancillo, San Pedro Huamelula, San Pedro Huilotepec, Santa María Guienagati, Santa María Jalapa del Marqués, Santa María Mixtequilla, Santa María Totolapilla, Santiago Astata, Santiago Lachiguiri, Santiago Laollaga, Santo Domingo Chihuitán, Santo Domingo Tehuantepec, Asunción Ixtaltepec, El Barrio de la Soledad, Ciudad Ixtepec,