To Open the PDF File with the Transcript and Translation
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Chocolate Repostería De Pascua Molinería
Año XLVII 274 ❚ Chocolate ❚ Repostería de Pascua ❚ Molinería ❚ ISSN 0328-4166 www.publitec.com HELADERIA PANADERIA LATINOAMERICANA Nº 274 LATINOAMERICANA HELADERIA PANADERIA AÑO XLVII - Nº 274 / DICIEMBRE 2020 SUMARIO CHOCOLATE 4 Huevos de Pascua de chocolate Su preparación ha evolucionado a lo largo de los años hasta lograr verdaderas obras de arte Maestro Pastelero Mariano Zichert La Pascua es una festividad religiosa en la cual hemos adoptado, en nuestro país y toda América, la tradición de regalar huevos y conejos de chocolate a nuestros seres queridos, sobre todo a los niños. 22 El cacao en el helado 38 Ghelco En polvo o como chocolate, el cacao es uno Un chocolate para cada estación de los principales ingredientes en heladería Frasconá Energía Gastronómica Mora Dulcería Boutique 42 28 Equipos innovadores para hacer más El chocolate cobertura, ese gran protagonista atractiva la presentación de piezas de chocolate en un local de ventas 30 Cordis Chocolate más sano y natural con GOFOS, 44 KLD endulzante natural y agente prebiotico Macchiato: lujo en bombonería y pastelería 32 Pehuenia SIMES El veganismo también es parte de nosotros 45 Bombas positivas para el bombeo de chocolate 34 Georgalos Sigue deleitando al país con sus chocolates y golosinas EMPRESAS 46 Decormagic 50 Pramet Suma su línea de colorantes a las Desarrolló un horno estático para cocción tradicionales granas y sprinkles de pan de miga 48 Distribuidora Lazos 52 Zuris Apuesta al crecimiento territorial y a brindar Equipamientos para la elaboración de helado nuevas propuestas que dinamicen el rubro industrial y artesanal de la heladería y de la pastelería CAMPEONATO NACIONAL DE PAN DULCE ARTESANAL MOLINERÍA 54 Pan dulce milanés y genovés 58 Los desafíos de cada nueva Herencia italiana al gusto argentino cosecha de trigo Vicente Campana Lucía Alimenti - Asesora Técnico Comercial de Granotec Argentina ÍNDICE DE ANUNCIANTES STAFF DICIEMBRE 2020 DI REC TOR ACONQUIJA REFRIGERACION 41 GHELCO 1 Nés tor E. -
Trabajo De Titulación.Pdf
UNIVERSIDAD DE CUENCA Facultad de Ciencias de la Hospitalidad Carrera de Gastronomía Aplicación de técnicas culinarias en condimentos y conservas con base en pitahaya, arazá y achotillo para la elaboración de platos de sal y dulce. Trabajo de titulación previo a la obtención del título de Licenciada en Gastronomía y Servicio De Alimentos y Bebidas Autoras: Hilda Sarbelia Alvarado Alvarado CI: 0103792289 Martha Gabriela Vizhco Pérez CI: 0106643505 Tutora: Mg. Patricia Elizabeth Ortiz Rodas CI: 0101661635 Cuenca - Ecuador Abril – 2019 Universidad de Cuenca RESUMEN El presente proyecto de intervención tiene como objetivo la aplicación de pitahaya, arazá y achotillo en platos de sal y dulce que han sido seleccionados en base a pruebas realizadas por las autoras con el fin de darles aplicaciones diferentes a las acostumbradas a los frutos antes mencionados. Además se ha aplicado en ellos técnicas de conservación al elaborar conservas como por ejemplo: relish, chutney, mermelada y jalea. Con el objeto de promover e incentivar el uso y consumo de plantas cultivadas en la región amazónica ecuatoriana como son la pitahaya, el arazá y el achotillo, se han seleccionado técnicas y métodos adecuados para resaltar las características organolépticas de cada producto, así como también se detallan los insumos necesarios para la preparación y montaje de los platos y el costo de la materia prima utilizada. Palabras clave: Pitahaya. Arazá. Achotillo. Sal. Dulce Hilda Sarbelia Alvarado Alvarado Martha Gabriela Vizhco Pérez Página 2 Universidad de Cuenca ABSTRACT -
Original Pinpilinpausha Nov 2019 9 Baja
Pinpilinpausha que significa mariposa en vasco, fue fundado en 1940 por la familia Sanz Jauregui, empresarios gastronómicos oriundos de España. Ubicados por más de 50 años en el centro de Santiago recibía a intelectuales de la época, poetas, amigos, gente de negocios y familias que venían a celebrar los placeres de la buena mesa. Actualmente localizados en el barrio el Golf nuestro querido Pinpilinpausha sigue administrado y atendido por la tercera generación de los Sanz, quienes siguen manteniendo vivo el espíritu de la buena atención y comida heredada de nuestros abuelos. Ya son casi 80 años donde a pesar de ir reactualizándonos según el tiempo lo ha requerido, lo que nunca se ha perdido es el amor y la pasión por lo que hacemos. SCHOP Austral Lager 350cc. $3.500 Austral Lager 500cc. $4.500 SPRITZ Ramazzotti - hielo - zeste de limón - menta - prosecco $6.900 Aperol - hielo - rodaja de naranja - prosecco $6.900 St. Germain - hielo - Viñamar Brut $6.900 Villa Cardea - hielo rodaja de naranja prosecco $6.900 SOUR Espíritu de los Andes - Limón - goma - hielo $4.500 Nacional - Cultura pisco 38º - limón - goma - hielo $4.500 Peruano - Pisco Tabernero - limón - goma - hielo - amargo $4.800 Jack Sour - Jack Daniel´s Old N·7 - limón - goma - hielo $4.900 CLASICOS Negroni - Gin Beefeater - Vermout - Campari - Soda $6.200 Tequila Margarita - Don Julio - cointreau - limón - hielo $6.900 Mojito Albahaca - Ron Havana Club 7 años - limón - azúcar rubia - albahaca - hielo $5.900 Bloody Mary - Absolut - jugo de tomate - salsa inglesa - rama de apio - -
Recetario-Watt-39-S.Pdf
Watt's es una marca con una larga tradición y prestigio en el país. Sus orígenes se remontan a la década del 30 cuando la Sra. Nelly Styles de Watt Watt's is a brand with a long tradition and prestige in decide enfrentar la grave crisis económica que the country. their origins in the 30s when Mrs. Watt afectaba al mundo, y a Chile en particular, con la Nelly Styles decides to confront the serious economic mejor de sus armas: sus mermeladas caseras. Con crisis affecting the world, Chile in particular, with el secreto de tradicionales recetas y la mejor fruta the best weapons: his homemade jams. with the montó un pequeño negocio al que llamaría "Watt's traditional secret recipes and the best fruit set up homemade jams & jellies". a small business which would be called "Watt's homemade jams & jellies." Pronto, la fama de sus mermeladas se expandiría por todo Chile y el negocio comenzaría a crecer. La Soon the fame of his jams would spread throughout marca fue registrada en una forma simplificada y Chile and the business como ya estaba siendo conocida, así nació "Watt's". begin to grow. The trademark was registered in La industrialización y la diversificación no se hicieron a simplified and as was already known, was born esperar, a las mermeladas se sumó un nuevo producto "Watt's". Industrialization and diversification did not que se convertiría en uno de los más emblemáticos wait to jam added a new product that would become de Watt's: los néctares. Damasco, durazno y one of the most emblematic of Watt's: the nectars. -
El Exilio De Los Hijos
UNIVERSIDAD DE CHILE Facultad de Filosofía y Humanidades Departamento de Ciencias Históricas Seminario de Grado: Entendiendo la Sociedad Chilena y Latinoamericana a través de un Análisis Histórico Cultural Profesor Guía: María Elisa Fernández El Exilio de los Hijos “Memoria, identidad y desarraigo en hijos de retornados chilenos del exilio tras el Golpe de Estado de 1973”. Estudiantes Teresita Lavín Muñoz Margarita Varas Hurtado Santiago, Diciembre de 2013 Índice Agradecimientos……………………………………………………………………………3 Introducción………………………………………………………………………………...6 a) Planteamiento del Problema………………………………………………………6 b) Hipótesis…………………………………………………………………………….8 c) Objetivos……………………………………………………………………………9 d) Marco Teórico……………………………………………………………………...9 e) Marco Conceptual………………………………………………………………...18 f) Marco Metodológico……………………………………………………………...31 Capítulo 1………………………………………………………………………………….34 1.1.- Estado de la Cuestión………………………………………………………..34 1.2.- Contexto Histórico…………………………………………………………..48 Capítulo 2………………………………………………………………………………….59 2.1.- Exiliarse………………………………………………………………………59 2.2.- Vivir en el Exilio……………………………………………………………..62 2.3.- Relación con Chile…………………………………………………………...67 2.4.- Lo que Representó el Exilio…………………………………………………77 Capítulo 3………………………………………………………………………………….79 3.1.- Retornar………………...……………………………………………………79 3.2.- Llegada……………………………………………………………………….85 3.3.- Inserción…………………...…………………………………………………90 Capítulo 4………………………..……………………………………………………….105 4.1.- Identidad…………...……………………………………………………….105 4.2.- Desarraigo……………………………...…………………………………...115 -
Anuario 2018
RED & GRAY Día de la Chilenidad 102 Reflexión de un Alumno 104 Editorial 6 Proyecto Kyklos 106 01 NUESTRO COLEGIO CULTIVANDO EL ARTE, LA CULTURA Y EL DEPORTE Orientación 04 Cultura Ingredientes para un aprendizaje significativo 10 Gestión cultural 110 Aprendizajes mutuos 18 Feria del Libro 113 Trabajando con las familias 13 Academia de Debate 116 La convivencia nos moviliza 16 Formación Ciudadana 118 Psicología 24 Actividades extracurriculares 121 Saber preguntar 20 Robótica 125 Día del Alumno 22 Taller de pintura 126 Pastoral 24 Mi última clase de música 128 Sacramento de la Confirmación 26 Martín Illanes 131 Sacramento de la Comunión 31 Deporte Pastoral de Apoderados 34 Atletismo 134 Centro de Alumnos 2018 37 Felipe Torres Cifuentes 140 Centro de Padres 39 Básquetbol Damas 142 Centro de Exalumnos 40 Básquetbol Varones 146 Handball 147 SOMOS UNA INSTITUCIÓN CONSOLIDADA Hockey 149 02 Ski and Snowboard 151 Directorio de la Corporación 44 Gimnasia Artística 152 Consejo Directivo 46 Vóleibol 155 Preescolar 47 Sumario Fútbol 157 Orientación y Psicopedagogía 48 Fútbol Apoderados 160 Psicología 49 Rugby 163 Inglés 49 Matemáticas 50 SIMPLEMENTE NOSOTROS Ciencias 50 05 Educación Preescolar. 222 Sociedad 51 Lenguaje 51 Talleres Preescolar 170 Ed. Básica 52 Celebración día del Papá y Mamá 172 Artes 53 Encuentro de atletismo 175 Ed. Física 54 Día de la Convivencia 177 Religión 54 Nuestros Cursos 179 Inspectoría 55 Enseñanza Básica 184 Biblioteca 55 Enseñanza Media 199 Enfermería 56 Apoyo docencia 56 EL ÚLTIMO ADIÓS TI 56 06 Administración 57 Licenciatura 2018 208 Discurso de un Alumno 212 Sumario Personal de Servicio 57 Emprender nuevos caminos 58 Cuarto Medio A 218 Cuarto Medio B 250 UN RECORRIDO DE EVENTOS SIGNIFICATIVOS Cuarto Medio C 280 03 Último Adiós 306 Ceremonia Senior 63 Jornada Generacional 308 Giras de Estudio 72 56 Años Educando 98 Gran Noche con el Arte 100 4 5 El Anuario Red & Grey que están Institucional, el cual se destaca por su próximos a conocer, nos invita a recorrer carácter integral. -
Platos Típicos De La Cocina Chilena El Sofrito
Material N°3 Módulo: Innovación de Cocina Internacional Curso: 4°año B Kimelchefe: Jessica Ortega Rubilar Üy: Trokiñ: Antü: ___/___/___ Nivel de Exigencia : 70% Puntaje Total:8 puntos Nota: OBJETIVO DE Preparar productos gastronómicos básicos de cocina internacional, de países como Perú, México, China, APRENDIZAJE Francia, Italia, entre otros, cumpliendo especificaciones y estándares de calidad. PRIORIZADO OBJETIVO DE APRENDIZAJE DE Reconocer las técnicas culinarias en elaboraciones típicas chilenas. LA GUÍA A) Comunicarse oralmente y por escrito con claridad, utilizando registros de habla y de escritura pertinentes a la situación laboral y a la relación con los interlocutores. B) Leer y utilizar distintos tipos de textos relacionados con el trabajo, tales como especificaciones técnicas, COMPETENCIAS normativas diversas, legislación laboral, así ́como noticias y artículos que enriquezcan su experiencia GENÉRICAS laboral. C) Realizar las tareas de manera prolija, cumpliendo plazos establecidos y estándares de calidad, y buscando alternativas y soluciones cuando se presentan problemas pertinentes a las funciones desempeñadas. - Lea comprensivamente cada parte de la guía. - Debe copiar el objetivo y desarrollar la actividad en su cuaderno de forma ordenada, limpia, con letra INSTRUCCIONES legible y sin faltas de ortografía. - Debe sacar fotografías a la actividad desarrollada en tu cuaderno, procurando que cada fotografía tenga su identificación y la del módulo que está trabajando, y su nombre en cada hoja en la parte inferior, luego enviarlo al correo [email protected] consultas o dudas solo al whatsapp +56-97528187 profesora Jessica Ortega. Fecha de Entrega 19 de Abril PLATOS TÍPICOS DE LA COCINA CHILENA EL SOFRITO Uno de los componentes fundamentales de la Dieta considerados en este estudio es el SOFRITO. -
PEYO Carta Platos.Pdf
Picoteos Picoteos Empanaditas de Queso (4) $5.049 Ají Relleno (6) (Carne, Champiñones, Camarones) Entradas$6.000 Empanaditas Fritas de Pino Plateada $6.150 Empanaditas de Queso y Camarón $6.490 Empanaditas Fritas de Plateada (4) (Mozarella, Cebolla Caramelizada) $8.250 Camarones al Ajillo $7.150 De la Casa (Arrollado, Longaniza y Salsa) $7.150 Pollo al Ajillo $6.500 Tartar de Atún $8.590 Pulpo al Olivo (Como en el Rimac) $8.590 Pulpo al Ajillo (Como en Chilito) $8.590 Entradas Erizos (Solos o en Salsa Verde) $11.990 Ceviche de Pescado Peyo $7.490 Ceviche Cochayuyo $4.350 Palta Reina (Rellena de Pollo y Mayonesa) $5.250 Palta Cardenal (Rellena de Camarones y Mayonesa) $5.400 Lengua en Salsa Verde $5.750 Quinoa (Camarones, Palta, Tomate Asados y Cilantro) $6.550 Champiñones a la Parmesana $4.650 Arrollado de Cerdo (Tibio) $4.650 icoteos P Entradas Sopas y Caldos Cazuela de Vacuno $7.500 Ajiaco Peyo $7.500 Caldillo de Congrio $9.050 Caldillo de Congrio con Longaniza $10.000 Guisos y Chupes Pastel de Choclo con Pollo $8.250 Porotos Granados con Pilco $7.050 Pastel de Choclo $8.050 Guatitas a la Jardinera $7.050 Poroto Granados con Mazamorra y Plateada $8.390 Chupe de Mariscos $7.490 Charquicán con Huevo Frito $6.950 Prieta (1) con Puré o Arroz $7.150 Lengua $7.490 Porotos Granados con Pilco y Plateada $8.390 Porotos Viejos con Longaniza y Tocino $8.390 Garbanzos con Longaniza $8.050 Longaniza(1) con Puré o Arroz $6.590 Garbanzos Peyo (Guisados con Fumet y Camarones) $8.250 Poroto con Riendas y Plateada $8.390 Porotos con Riendas $6.850 Porotos Granados con Mazamorra $7.150 Pastel de Choclo Vegetariano (Champiñones y Berenjenas) $8.050 Rissoto Mote con Plateada $10.490 Plateadas Plateada al Horno $9.350 Salsa de Champiñones $2.750 Choclos a la Crema y Tocino $2.750 Salsa Pimienta $2.750 Arverjada $2.750 Escabechada $2.750 Escalopas Escalopa de Asiento $8.150 Escalopa kaiser (Jamón, y Queso) $9.350 Escalopa Napolitana (Queso, Tomate, Orégano) $9.050 Escalopa de Pechuga de Ave $8.250 Escalopa Rellena de Queso $8.690 Carnes a la plancha Lomo Vetado 300 grs. -
Universidad Católica De Santiago De Guayaquil
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ESPECIALIDADES EMPRESARIALES CARRERA DE INGENIERÍA EN MARKETING TÍTULO PLAN DE MARKETING DE LA MARCA “Happy Day Bakery” EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL. AUTOR Juca Astudillo Jean Carlos TRABAJO DE SEMINARIO DE GRADUACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERÍA EN MARKETING TUTORA Ing. Ruth Sabrina Rojas Dávila, Mgs. Guayaquil, Ecuador 2015 UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ESPECIALIDADES EMPRESARIALES CARRERA DE INGENIERÍA EN MARKETING CERTIFICACIÓN Certificamos que el presente trabajo fue realizado en su totalidad por Jean Carlos Juca Astudillo, como requerimiento parcial para la obtención del Título de Título de Ingeniero en Marketing. TUTORA ______________________ Ing. Ruth Sabrina Rojas Dávila, Mgs. DIRECTOR DE LA CARRERA ______________________ Lcda. Patricia Torres Fuentes Guayaquil, al 18 del mes de Marzo del año 2015 UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ESPECIALIDADES EMPRESARIALES CARRERA DE INGENIERÍA EN MARKETING DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD Yo, Jean Carlos Juca Astudillo DECLARO QUE: El Trabajo de Titulación PLAN DE MARKETING DE LA MARCA “Happy Day Bakery” EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL. Previa a la obtención del Título de Ingeniero en Marketing, ha sido desarrollado respetando derechos intelectuales de terceros conforme las citas que constan al pie de las páginas correspondientes, cuyas fuentes se incorporan en la bibliografía. Consecuentemente este trabajo es de mi total autoría. En virtud de esta declaración, me responsabilizo -
Carta MM 27-11
Aperitivos Pisco sour $ 3.490 Pisco sour Peruano $ 4.390 Pancho Fierro 42.º Pisco Sour Catedral $ 6.690 Aperol Spritz $ 5.390 Ramazzotti $ 5.390 Margarita $ 3.890 Caipiriña $ 3.990 Caipiroska $ 3.990 Daiquiri $ 3.990 Mojito $ 3.790 Kir Royal $ 3.990 Amaretto Sour $ 2.990 Vaina en Oporto $ 2.990 Pichuncho $ 2.990 Bitter Batido $ 3.190 Martini Dry (Beefeater) $ 3.990 Bloody Mary $ 5.290 Jerez Tío Pepe $ 5.290 Whisky Sour $ 5.190 Copa de borgoña o clery $ 3.690 Jarro de borgoña o clery $ 8.090 Austral Lager $ 3.590 Austral Calafate $ 3.590 Antillanca Pale lager $ 3.590 Stella Artois $ 2.990 Corona Extra $ 2.990 Moritz Lager $ 2.990 Moritz Sin alcohol $ 3.790 Cervezas Kunstmann Torobayo $ 3.590 Kunstmann Bock $ 3.590 Royal Guard $ 2.990 " Cristal Cero $ 3.090 ENTRADAS ENTREMESES Y PICOTEOS Causeo de patitas con salsa verde y aceitunas $ 4.690 Empanaditas de plateada (2 unid.) $ 2.490 Empanaditas de queso (2 unid.) $ 2.490 Empanaditas de queso camarón (2 unid.) $ 2.690 Machas a la parmesana (6 und.) $ 5.990 Camarones ecuatorianos al ajillo $ 5.890 Arrollado huaso con merkén, puré de palta y tomate $ 6.890 Ceviche mixto $ 7.890 Pescado del día, camarones, cebolla morada y ají verde. Ceviche Casa Vieja $ 9.890 Salmón, camarones ecuatorianos, cubos de palta y cebolla morada. Calugas de Pescado c/ salsa Tártara $ 8.490 Erizos con tostadas, perejil y cebolla * $ 9.690 Locos con papas mayo y salsa verde * $14.590 Palta cardenal $ 6.990 Consomé de plateada o ave con huevo $ 2.890 * Según disponibilidad Plateada al horno $ 7.890 Pastel de jaiba $ 8.990 Plateada a lo pobre $10.990 Chupe de locos* $13.090 Plateada Casa Vieja $10.890 Lomo a lo pobre $10.790 Plateada al horno c/ pastelera de choclo y mini ensalada chilena. -
De Viandas Y Brebajes Cocina Chilena
De viandas y brebajes Cocina chilena Escancio “Kansho” Almazara Chef pragm´atico Recibido: 31 de octubre de 2006 mo criados en granjas especializadas, donde se pro- Aceptado: 14 de noviembre de 2006 cesan para consumo interno o para ser exportados. La cr´ıa de diferentes especies no se limita al cam- Como Chile es un pa´ıs costero que se caracteriza por po, ya que en los abundantes fiordos y canales del ser muy largo y estrecho, extendido desde los desier- sur se cultivan diversos productos del mar que in- tos del norte hasta los fiordos e islas del sur, as´ıco- cluyen tanto pescados como mariscos. mo atrapado entre la costa del Oc´eano Pac´ıfico Sur y la Cordillera de los Andes, su gastronom´ıa puede di- vidirse en dos grandes ramas muy distintas: la de la costa y la del campo. Puede variar un poco a lo largo de su extensa geo- graf´ıa, ya que su territorio cubre desde el parale- lo 17◦ 30’ en el l´ımite tripartito con Per´uy Boli- via hasta el 53◦ 30’ en las islas Diego Ram´ırez, un po- co m´as al sur del m´ıtico Cabo de Hornos, pero es- ta variedad se debe principalmente al sinf´ın de in- gredientes que se van encontrando en cada zona y a la creatividad de cada lugar. Erizos. Entrando en materia, algunos de los platillos t´ıpi- cos de la costa chilena, que por desgracia no se en- cuentran f´acilmente en otras latitudes, son el erizo (loxechinus albus) y el piure (pyura chilensis), am- bos se preparan en salsa verde, las machas (meso- desma donacium) a la parmesana (almejas rosadas al horno), los picorocos (austromegabalanus psitta- cus) al vapor y los “locos mayo” (concholepa con- cholepa), caracol muy parecido al abul´on, aunque con un sabor un poco m´as fuerte, que se prepa- ra normalmente con mayonesa. -
Tesis Intriago Pan De Pascua SUTENTADO 29 SEPTIEMBRE
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CON ESPECIALIZACIÓN EN NEGOCIOS INTERNACIONALES “TRABAJO DE TITULACIÓN ESPECIAL” PARA LA OBTENCIÓN DEL GRADO DE MAGISTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS “VIABILIDAD OPERATIVA Y LOGÍSTICA EN LA EXPORTACIÓN DE PANES DE PASCUAS A JERSEY CITY” AUTOR: MAYRA PATRICIA INTRIAGO OSTAIZA TUTOR: ELIZABETH MARIANA MACIAS CHUTO GUAYAQUIL – ECUADOR SEPTIEMBRE 2016 I II REPOSITORIO NACIONAL EN CIENCIAS Y TECNOLOGÍA FICHA DE REGISTRO ESTUDIO DE CASO EXAMEN COMPLEXIVO TÍTULO: Viabilidad operativa y logística en la exportación de panes de pascuas y afines al mercado de los EEUU. AUTOR/ES: Intriago Ostaiza REVISORES: Ing. Logan Berni Morán Mayra Patricia INSTITUCIÓN: Universidad de FACULTAD: Ciencias Administrativas Guayaquil PROGRAMA: Maestría en Administración de Empresas FECHA DE PULICACIÓN: NO. DE PÁGS: 53 ÁREA TEMÁTICA: Administración PALABRAS CLAVES: Demanda, pan de pascua, exportación, estrategias, inversión. RESUMEN: El comercio exterior del Ecuador es limitado por la falta de diversidad de los productos existentes, que a pesar de ser saludables, no tienen el respaldo del gobierno o no son objeto de emprendimiento de grupos privados con el fin de ser comercializados en el extranjero y con ello obtener más divisas para el presupuesto del Estado. Un producto de interés en el mercado de Jersey City, es el Pan de Pascua que tiene una demanda justificada para su comercialización por el hecho de existir miles de compatriotas que en víspera de navidad buscan el pan de pascua, como símbolo de las fiestas navideñas ecuatorianas. El objetivo es conocer el interés del mercado de ecuatorianos en Jersey City, además de analizar las plazas posibles de comercialización y viabilizar la parte financiera de la inversión por parte de las panificadoras existentes en el Ecuador durante tres meses.