XXIII COLOQUIO DE HISTORIA CANARIO AMERICANA

XXIII COLOQUIO DE HISTORIA CANARIO AMERICANA

ESCENOGRAFÍAS DE MUERTE PARA LOS ANTIGUOS CANARIOS. EL CASO DE LA VITRINA 2 DE LA COLECCIÓN SÁNCHEZ ARAÑA (SANTA LUCÍA, )

ALBERTO BARROSO, Verónica ALAMÓN NÚÑEZ, Marta SUÁREZ MEDINA, Ibán MENDOZA MEDINA Félix MORENO BENÍTEZ, Marco Antonio . Arqueología y Patrimonio, S.L. Gran Canaria DELGADO DARIAS, Teresa El

Se presentan los resultados del estudio de la Vitrina 2 de la Sala de Antropología del Museo Castillo de la Fortaleza El Hao, en Santa Lucía, procedente de la colección Vicente Sánchez Araña. Según se indica en la etiqueta de referencia el contenido de la vitrina corresponde a una cueva funeraria de los antiguos canarios, barranco de Guayadeque, cuya recuperación se produjo en 1950. Se trataba de un depósito colectivo que el responsable del Museo calificó como sepulcro familiar y situó cronológicamente en el siglo I dC. No obstante, la veracidad de esta información es cuestionable pues no hay certeza de que todos los componentes de la vitrina procedan de la misma cueva, ni siquiera del mismo contexto geográfico. Todo parece indicar que la escena que se recrea no corresponde a la realidad funeraria de ningún sepulcro y solo es una composición con arreglo a los intereses expositivos del responsable del Museo. Es un ejemplo de cómo durante mucho tiempo se ha funcionado en instituciones y espacios dedicados a la exposición del Patrimonio Arqueológico, donde la manipulación y la recreación, cuando no la falsificación de evidencias, constituía una práctica común. En este caso, la visión del artífice muestra una comprensión del fenómeno funerario interesante que permite valorar en el contexto del momento cómo se construye el conocimiento sobre el pasado aborigen insular. Por otro parte, los datos derivados del estudio bio-arqueologico, junto a los ya obtenidos en estudios previos, aportan información relevante sobre la población representada, permitiendo ahondar en los modos de vida de esta sociedad. Además, aporta datos tafonómicos que favorecen la comprensión de ciertos fenómenos post- funerarios prehispánicos hasta ahora poco valorados.

LOS TRABAJOS Y LOS DÍAS DE JENARO ARTILES EN LA OFICINA DEL HISTORIADOR DE LA HABANA (1940-1947)

ALFONSO LÓPEZ, Félix J. Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana.

El texto tiene como objetivo destacar la presencia del intelectual canario Jenaro Artiles en La Habana, en particular su fructífera contribución con la Oficina del Historiador de la Ciudad, en la cual gozó de la amistad y el aprecio de su fundador, el Dr. Emilio Roig de Leuchsenring. La investigación se ha realizado tomando como base la documentación primaria de Artiles (cartas, libros, documentos oficiales y administrativos) que obra en los fondos bibliográficos de la Oficina del Historiador y la correspondencia sostenida con Roig, la cual da fe de las múltiples actividades como paleógrafo, historiador, conferencista y animador cultural desempeñadas por Artiles durante el periodo de 1940-47. Se trata, en suma, de ponderar esta colaboración ejemplar entre dos humanistas superiores del siglo XX hispanoamericano, y de una página imborrable de la amistad entre Canarias y Cuba.

PREDICAR A TRAVÉS DE LAS OLAS: LA COMUNIDAD DE CHISTIAN SURFERS EN CANARIAS

ALONSO DELGADO, Víctor Universidad Ramón Llull MEDINA, Francesc Xavier Universitat Oberta de Catalunya

El nexo entre religión y deporte toma forma desde el siglo XIX, especialmente en distintos movimientos cristianos donde el deporte pasa a ser una herramienta de evangelización de primer orden. La cual contribuye a enlazar al creyente su práctica religiosa y su experiencia deportiva cotidiana, permitiéndole poder forjar carácter, cuerpo y espíritu al servicio de Dios. Así como poder considerar sus limitaciones como persona. Y establecer sus verdaderas prioridades como creyente, que van más allá del propio deporte, permitiéndole estar vigilante a la tentación de incurrir en el culto o idolatría al deporte. Como ejemplo de estas comunidades de deportistas y creyentes encontramos los Christian Surfers. Son parte de un movimiento internacional presente en 44 países desde finales de 1970. Sus miembros combinan la práctica y enseñanza del surf o el cuidado de la naturaleza, con actividades y servicios religiosos propios de la comunidad religiosa la que pertenecen. Con esta comunicación realizaremos una aproximación a este fenómeno, como parte de un trabajo más amplio, tratando la implantación y desarrollo del fenómeno en Canarias. Todo ello mediante la realización de entrevistas semiestructuradas, observación etnográfica y análisis de contenido.

MIRADAS EPISTOLARES SOBRE LA EMIGRACIÓN SUECA A EN EL SIGLO XIX. LA CORRESPONDENCIA DE NILS STARBÄCK

ÁLVAREZ GILA, Óscar Universidad del País Vasco

El estudio de las migraciones interatlánticas se ha enriquecido con nuevas perspectivas de análisis derivadas, entre otras cosas, del uso de nuevas fuentes, sobre todo de tipo personal y privado, que han otorgado una mirada más próxima al análisis vivencial de las motivaciones, modalidades y consecuencias del hecho migratorio. Entre estas fuentes destaca la correspondencia, si bien presenta el problema de la falta de accesibilidad por parte de los historiadores a bloques documentales homogéneos que permitan un estudio longitudinal de una relación epistolar. En nuestra comunicación analizaremos la correspondencia de Nils Starbäck, un emigrante sueco en Buenos Aires en el último tercio del siglo XIX, que recopila las cartas enviadas a su familia (especialmente a sus padres) a lo largo del periodo de su residencia en Argentina, y que se conservan en el Latinamerikainstitutet de la Universidad de Estocolmo. Este conjunto documental destaca tanto por su riqueza, como por abrir el análisis a una emigración considerada marginal, en términos cuantitativos, tanto en la sociedad de partida como en la de acogida. El objetivo del análisis será, primeramente, determinar los campos semánticos que vertebran la comunicación epistolar, así como su evolución a lo largo del tiempo. En segundo lugar, pretendemos determinar el sistema de relaciones establecido por Starbäck en su experiencia bonaerense, tanto con otros connacionales allí residentes, como con otros inmigrantes y con la sociedad de acogida.

XXIII COLOQUIO DE HISTORIA CANARIO AMERICANA

LAS CUEVAS SEPULCRALES DEL BARRANCO DE LA BARANDA (TINIZARA, TIJARAFE) Y SU ENTORNO

ÁLVAREZ RODRÍGUEZ, Nuria PAÍS PAÍS, Felipe Jorge Cabildo de La Palma

Los yacimientos funerarios descubiertos en la Baranda forman parte de un poblado de cuevas naturales emplazadas en el tramo medio del Barranco de La Baranda situado en el término municipal de Tijarafe (La Palma) a una altitud aproximada de 805 metros. El hallazgo de las cuevas sepulcrales fue fruto de la casualidad. A petición del Excmo. Cabildo Insular de La Palma se realizó una excavación de tres sitios funerarias. Las investigaciones se efectuaron en junio de 1994 presentando un inicio turbulento debido a la intromisión de la Guardia Civil ya que ellos consideraron la posibilidad de que los restos humanos pertenecieran a un cadáver histórico. Parte de los fragmentos humanos superficiales fueron trasladados al juzgado de Los Llanos de Aridane y posteriormente enviados a Granada para conocer la edad de los huesos. Este hecho junto a las expoliaciones pasadas contribuyó a la pérdida de información sobre los ritos y prácticas funerarias de los benahoaritas. Entre los vestigios arqueológicos más llamativos destacan los descubrimientos de la cueva sepulcral nº 2. En su interior aparecieron los restos de un individuo de gran tamaño junto con fragmentos de maderas y huesos de un recién nacido. El hallazgo de un esqueleto infantil es de suma importancia dentro de los estudios bioantropológicos de la isla de La Palma debido a la escasez de registros de estas características, algo sumamente extraño si tenemos en cuenta la alta mortalidad infantil que debieron haber sufrido los antiguos pobladores de Benahoare. Asociado a los restos humanos aparecieron vestigios de un ajuar compuestos por cerámica de fase IV, trozos de pieles, restos de palos con marcas de fuego, una moca, varas de maderas, cuerdas trenzadas, industria lítica, ósea y malacológica, restos de microfauna y de lagarto gigante y es la primera vez que se documenta en la isla de La Palma sacrificios de ovicápridos jóvenes asociada al mundo funeraria.

LAS ISLAS ATLÁNTICAS Y SU ENTORNO OCEÁNICO EN LAS CRÓNICAS CANARIAS DURANTE EL PERIODO DE CONSOLIDACIÓN DE LA MONARQUÍA HISPÁNICA EN EL ATLÁNTICO

ÁLVAREZ SANTOS, Javier L. Universidad Nova de Lisboa

Esta comunicación abordará la percepción de los insulares de su entorno marítimo circundante durante el periodo de consolidación de la Monarquía Hispánica en el Atlántico (1550-1650) a través de la visión de determinados individuos coetáneos o inmediatamente posteriores a este período. Partimos de las descripciones de cronistas o historiadores cuyas vidas estuvieron ligadas en algún momento a estos territorios y, en sus obras, han dejado testimonios e impresiones sobre el espacio insular, tanto de sus moradores como del espacio atlántico circundante. A partir de los relatos de Fray Alonso de Espinosa, Gaspar Frutuoso, Abreu Galindo, Juan Núñez de la Peña, Leonardo Torriani y José de Viera y Clavijo entraremos en el análisis de la cosmovisión del isleño en relación al medio humano y geográfico en el que se circunscriben las islas y los insulares durante un período en el que la comarca atlántica se encuentra gobernada durante gran parte de la cronología abordada por un único monarca y en el que las identidades nacionales, como la castellana y la portuguesa, se yuxtaponen. El cronista, por la proximidad a los acontecimientos, no solo construye sino que también forma parte del relato, ya sea por referencias directas desde su propia observación y la experiencia adquirida o por su acercamiento al conocimiento de narraciones y relatos de testigos envueltos en los hechos. Este informador es un elemento coetáneo y activo a la historia que testimonia, por lo que la descripción que plasma está empapada de la cosmovisión y de la conciencia colectiva que le rodea; llena de referencias

dirigidas, intencionales o no, y en la línea de los intereses y preferencias de la época; un relato a la moda entre sus conciudadanos. Por tanto, ciertas licencias son permitidas y donde la verdad se llega a confundir con la verosimilitud. Abordaremos cómo, dentro del relato discursivo en estas crónicas, ocupa un lugar destacado la descripción geográfica del Archipiélago y de su entorno inmediato para intentar resolver el paradigma de la génesis de unas Islas ancladas en el interior de un vasto océano explorado recientemente. La mirada de estos cronistas plasmada en sus textos nos permitirá observar la presencia de las diversas comunidades exógenas que se establecen en Canarias desde su cotidianidad; así como el medio insular y atlántico en que se desenvuelve estos colectivos Explicaremos cómo el cronista es una figura próxima al sociólogo, que reflexiona y transmite sus propias experiencias y su interpretación personal de los hechos del que es partícipe. En ocasiones, son manifiestas las contradicciones en el discurso histórico en cada uno de estos relatos, aportando distintas deducciones sobre mismas cuestiones. Sin embargo, en otras ocasiones, se reproducen literalmente entre ellos, manejándose como una fuente más, sin llegar a tener la certeza de quién aportó la idea primigenia. Por tanto, más allá de la mera descripción, los cronistas también aluden y reflexionan sobre el espacio insular y su vinculación con el entorno inmediato, próximo y circundante: el Atlántico y las islas atlánticas de la Macaronesia.

ENTRE DOS MÁRGENES DEL MAR, LAS PALMAS (EL VIAJE ENTRE FUNCHAL Y )

ALVES NÓBREGA, Graça María ´Centro de Estudios de Historia del Atlántico. Portugal

Venezuela fue durante mucho tiempo un destino muy importante en la Historia de la Movilidad de los madeirenses. Hasta 1969, fecha en que se inauguró el aeropuerto, el mar era el único camino posible para el sueño de una vida mejor. Reflexionaremos entonces sobre el Atlántico, mar de los poetas, de las islas y del mundo. Nos enfocaremos en el viaje que, antes de que se hiciera realidad, ya existía en sueño. En el ámbito del Proyecto "Novena isla", desarrollado en el Centro de Estudios de la Historia del Atlántico, recogemos testimonios, fotografías y memorias del viaje. Las Islas Canarias eran, en algunas rutas, una escala necesaria entre el puerto de Funchal y la Guaira. ¿Hay memoria de esta tierra en las historias de los emigrantes?) ¿Que fué lo que quedó de la memoria del mar? Palabras clave: mar, viaje, Madeira, Venezuela, Canarias.

SANÍN CANO, CORRESPONSAL EN MADRID: ANTIIMPERIALISMO, AMERICANISMO Y UNA PROPUESTA DE CONGRESO

ANDRÉS GARCÍA, Manuel Universidad de Huelva

Baldomero Sanín Cano es uno de los intelectuales más reconocidos la Colombia contemporánea. Fogueado intelectualmente en la Bogotá de finales del XIX, fue tras su experiencia de gobierno en el Quinquenio Reyes que partiría hacia Londres y, por circunstancias varias, acabó como corresponsal de La Nación en la capital británica, trasladándose a Madrid, en 1922, para hacerse cargo de la delegación española del diario argentino. Durante su estancia, Sanín no sólo cultivó sus relaciones con la intelectualidad local sino que, también, haría gala de un posicionamiento hispanoamericanista y antiimperialista que le llevaría, el mismo año de su llegada, a hacer una propuesta de Congreso hispanoamericano en pos de un consenso común frente a la crisis internacional de posguerra. Sobre las tesituras de dicha propuesta es que girará la comunicación.

XXIII COLOQUIO DE HISTORIA CANARIO AMERICANA

LA UMBRÍA DAMASIANA. ALONSO QUESADA Y PEPE DÁMASO: LITERATURA, CINE Y PINTURA

ARENCIBIA CANCIO, Estefanía Gran Canaria

Alonso Quesada desarrolló una labor literaria que le ha hecho llegar a nuestros tiempos como uno de los poetas modernistas de la tríada canaria, pero pocos saben que su obra y su figura influenció a muchísimos artistas. Esta ponencia pondrá de relieve la fascinación que demostró Pepe Dámaso ante La Umbría de Quesada, un drama de tuberculosos que simbolizan una clase que se va extinguiendo. El artista filma una película basada en sus palabras, a la vez que realiza una serie pictográfica con las ojivas y las calaveras que representan la casa solariega situada en el Valle de Agaete Palabras claves: Alonso Quesada, Pepe Dámaso, Arte, la Umbría, Canarias.

GALDÓS: UN TESTIGO POCO COMÚN

ARENCIBIA SANTANA, YOLANDA Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Pérez Galdós se había incorporado a la vida de la Corte pocos años del estallido de La Gloriosa. Se encontró pues en el centro de la convulsión de esas vísperas, y presenció los fastos de lo que muchos consideraban un cambio de rumbo definitivo para la política española. En ello confiaba el canario joven e ilusionado que expresaría sus ideas, su lucha y también su desilusión paulatina, con la prensa como portavoz. Años adelante, sedimentados y acrisolados los sentimientos y los fundamentos, iluminará aquellos años con la magia de la literatura. Mucho ha cambiado el paisaje externo; casi nada el interno de aquel periodista veinteañero y el creador que vive los sesenta de su edad. Nuestra intervención se propone añadir la voz testimonial de Perez Galdós a las reflexiones varias sobre el Sexenio Liberal que este Seminario promueve.

¿ESPACIO PÚBLICO UNA MEDIDA REDISTRIBUTIVA? REFLEXIONES A PARTIR DE UN PARQUE EN LA PERIFERIA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE

ARMAS DÍAZ, Alejandro Universidad de Leipzig. Alemania

Los espacios públicos son el lugar material donde se producen las interacciones sociales y las actividades pertenecientes al ámbito de “lo público” (Smith y Low 2006). Buena parte de la vida de las personas acontece en los espacios públicos, y en el marco de las actuales políticas urbanas estos interesan como arena donde se manifiesta la lucha por el poder, y que son tratados como productos a mercantilizar y controlar (ibid). Desde una visión crítica es relevante conocer las prácticas específicas que producen estos lugares y limitan su accesibilidad (Staeheli y Mitchel 2008). Este trabajo pone el acento en un espacio público de la pe-feria urbana, ámbito tradicionalmente poco explorado en comparación con otras plazas o parques de carácter más cen-tral (Paddison y Sharp 2007). Su provisión en ámbitos periféricos de ciudades españolas fue una práctica extendida del urbanismo de urgencia de los años 1980 (Degen y García 2012). Las escasos estudios de este género informan de la buena aceptación y la contribución de estos lugares a la vida vecinal (Ortiz et al.2004). La participación vecinal y la necesidad apremiante de infraestructuras básicas han propiciado que las actuaciones de esa etapa hayan sido en general poco cuestionadas. A partir de un caso de estudio en la periferia de Santa Cruz de Tenerife (Islas Canarias, España) se discute la aparente “benevolencia” de esta medida. En concreto, se argumenta que la dilatada construcción del parque así como su carácter poco participado, actuaron privando

de su uso a los/as vecinos/as. Para ello se exploran las prácticas espaciales y el proceso de construcción de un parque recurriendo al estudio de documentos de planeamiento, observaciones no participantes, y entrevistas – políticos, agentes sociales y vecinos /as.

RELACIONES ARTÍSTICAS ENTRE CANARIAS Y BARCELONA. PROYECTOS DE VIDRIERAS DE LAS CASAS RIGALT Y AMIGÓ

ARMAS NÚÑEZ, Jonás Corpus Vitrearum España. Tenerife GIL FARRÉ, Nuria Corpus Vitrearum Medii Aevi. Barcelona

A lo largo de la primera mitad del siglo XX serán frecuentes las transacciones comerciales para la adquisición de vidrieras entre las Islas Canarias y Barcelona. Los burgueses de Canarias supieron aprovechar las ventajas que le proporcionaba la Ley de Puertos Francos (1852) y así abastecerse de artículos considerados suntuosos que, provenientes de otros puertos europeos, mostrasen su elevada posición económica y social. La vidriera es un claro ejemplo de ello, tanto más cuanto no existía en el Archipiélago con anterioridad, visto como un artículo exótico y lujoso. En este sentido se recurrió a diversos destinos para estos encargos artísticos, siendo la ciudad de Barcelona uno de ellos. Burgueses como los Rodríguez de Azero o los Curbelo Espino recurrieron a la Ciudad Condal para sus proyectos. Esta proyectó vidrieras para los palacetes, sedes de empresas, instituciones gubernamentales e iglesias de las actuales islas capitalinas, como ejemplo de vanguardia, aceptación de los lenguajes europeos y magnificencia de sus propietarios y/o instituciones. Así han llegado hasta nuestros días el testimonio de diversos proyectos de vidrieras, de los que en algunos casos se conserva la obra ejecutada y en otros únicamente el diseño, realizadas por dos de las más importantes empresas catalanas en este sector; los talleres Amigó y Rigalt. El presente estudio quiere dar a conocer las diferentes propuestas de vidrieras salidas de los reputados talleres barceloneses Rigalt y Amigó. Así mismo, gracias al análisis de dichas obras se expondrá la evolución tanto técnica como artística del arte de la vidriera a lo largo de ese período.

LA (IN)VISIBILIDAD DE LA MUJER EN LA EMIGRACIÓN VASCA A LAS AMÉRICAS (SIGLOS XIX-XX)

AROSTEGUI GÓMEZ, Edurne IRAIZOZ CIA, Amaia Universidad de Nevada, Reno. Estados Unidos

El estudio de la emigración vasca a las Américas habitualmente parte desde el papel del hombre, dejando a la mujer relegada a un segundo plano. Esta carencia de análisis de género ha hecho que se relacione la emigración de la mujer al ámbito matrimonial o familiar. Sin embargo, no solo fueron los hombres los que buscando fortuna y su bienestar emigraron a América, sino que muchas mujeres también se embarcaron a la aventura. Entrelazando el estudio de migraciones a las Américas, tanto al norte como al sur, este trabajo intenta resaltar el papel de la mujer dentro del fenómeno migratorio vasco. Utilizando métodos teóricos y archivísticos, tanto estructurales como culturales, las investigadoras resaltan los relatos de estas mujeres y su importancia tanto en las comunidades de origen como en las de destino. La vida transnacional de estas mujeres no es solo cultural sino también económica y de empoderamiento político. Tras una breve introducción y estado de la cuestión, el trabajo se enfocará en los métodos y estrategias seguidas para después mostrar los resultados. A través de protocolos notariales y censos de población en el Pirineo Navarro, se hará un perfil de mujeres emigrantes, viendo el volumen, rol e importancia de las mismas. En el caso de emigración a los Estados Unidos, la imagen romantizada del pastor en el Oeste ha eclipsado el

XXIII COLOQUIO DE HISTORIA CANARIO AMERICANA

papel de las mujeres en el establecimiento de comunidades vascas. Mediante esta aportación se quiere destacar a la mujer como agente activo y no como subordinada al hombre.

EL PATRIMONIO MIGRATORIO ENTRE LAS ISLAS CANARIAS Y LATINOAMÉRICA

ASCANIO SÁNCHEZ, Carmen Universidad de La Laguna

La Convención sobre la protección y promoción de la diversidad de las expresiones culturales (Unesco 2005) destaca la relevancia de la diversidad cultural frente a la homogeneización y su papel en el desarrollo sostenible, el dialogo entre las culturas y la promoción intercultural. Un claro ejemplo de esta diversidad es lo que denominamos “patrimonios migratorios”: aquellos que se han trasladado, transformado y fijado a través de la movilidad de personas y el devenir histórico. Estos patrimonios son re-construidos de diferentes modos en las nuevas sociedades (espacios privados/públicos, etc.) por parte del propio grupo pero, también, son invisibilizados, reconocidos, denostados, valorados, marginados o integrados de múltiples formas por las sociedades receptoras. Incluso, en una circularidad de los procesos migratorios que ha ido en aumento, retornan de múltiples maneras. Por tanto, el viaje de estos patrimonios los transforma de tal manera que en muchas ocasiones es complejo identificar las relaciones entre origen y destino. Los objetivos de esta ponencia son, primero, definir que entendemos por “patrimonio migratorio” y avanzar en las diferencias y semejanzas con otros conceptos asociados. En este sentido, se plantea la relevancia del análisis diacrónico y sincrónico en casos de especial intensidad por el aporte que puede ofrecernos en el estudio de los procesos de integración sociocultural. Segundo, que un ejemplo de esa “especial intensidad” lo podemos encontrar en el patrimonio migratorio entre las Islas Canarias y Latinoamérica, que si bien ha sido objeto de numerosos análisis ubicados en tiempos, espacios o temáticas particulares, carece de una visión amplia, desde un enfoque socio-antropológico y diacrónico. Para ello, tomaremos algunas referencias de análisis realizados sobre patrimonios históricos que se consideren representativos y el caso del patrimonio cultural reciente (finales del siglo XX y comienzos del XXI) entre Canarias-Venezuela. Utilizaremos, por tanto, tanto fuentes secundarias como el trabajo de campo realizado por la autora en las Islas Canarias y en Venezuela.

EL EXILIO CULTURAL VASCO DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA EN EL CONO SUR AMERICANO

AZCONA PASTOR, José Manuel Universidad Rey Juan Carlos. Madrid

Se analizará en profundidad el exilio específico vasco en sus aspectos culturales en el Cono Sur americano entre 1939 y 1960.

EXPANSIÓN ATLÁNTICA Y CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO MODERNO. EL CASO DE CANARIAS

AZNAR VALLEJO, EDUARDO Universidad de La Laguna

El término Estado Moderno designa la forma de organización política de las naciones europeas entre los siglos XIII y XVIII, intermedia entre el Estado Feudal y el Estado Constitucional. Su desarrollo corre paralelo al

del sistema jurídico de la recepción del Derecho Común y a la propagación del pensamiento aristotélico. Su forma coincide con los Estados-Nación, caracterizados por el triunfo del vínculo de naturaleza política, una clara delimitación del ámbito territorial del poder y la aparición de sentimientos patrióticos. Su motor es la figura del monarca, dotado de un poder que aspira a ser absoluto, que dirige la centralización de los medios de poder políticos-administrativos y asume el monopolio del uso legítimo de la fuerza para asegurar la paz social y la defensa frente al exterior. Además, consigue la integración de las elites de poder en el seno del nuevo estado. Las tierras ultramarinas constituyeron un campo abonado para su desarrollo, dado que todo estaba por construir y el peso de la tradición era más tenue.

LA TONADA CHILENA Y LA POLKA PICONA CANARIA. ESTUDIO CRÍTICO A PARTIR DE LA EXPERIENCIA DE LAS CANTORAS PATY DÍAZ VILCHES (SANTIAGO) Y LYDIA MORENO () BAEZA, Ana Mª Universidad de

En la cultura popular hispanoamericana se reconocen espacios que habitualmente han ocupado las mujeres. Este es el caso de la tonada chilena y la polca picona en Canarias. Desde una perspectiva de género, es posible reconocer una tradición femenina dada por el lugar que históricamente han tenido las mujeres en el espacio de la fiesta, pero también establecer una mirada crítica a la petrificación de estereotipos construidos a partir de la poca reflexión en torno al problema del folclor. La ponencia que se propone abordará el lugar de las mujeres en la fiesta como cronotopo que da origen a la tonada y la polca, respectivamente como géneros discursivos (Bajtín). Ambas expresiones se desarrollan a partir de los tránsitos e intercambios entre América y España, en los cuales las Islas Canarias son fundamentales. Por otra parte, tanto la tonada chilena como la polca picona canaria son producto de la circulación de formas textuales y musicales que se mueven entre lo culto y lo popular, aspecto que se problematiza en este trabajo con especial interés. Desde este núcleo de reflexión se abordarán las dos tradiciones en sus aspectos textuales (comparten la métrica del octosílabo y la cuarteta) y musicales (comparten una órbita de influencias). La exposición irá desde lo histórico a lo contemporáneo, recogiendo el testimonio de dos jóvenes cantoras: Pati Díaz (Chile) y Lydia Moreno (Fuerteventura) como conocedoras de primera mano de su tradición y de las problemáticas actuales.

TRAFICANTES DE TABACO EN EN EL OCASO DE LA COLONIA CON ESPAÑA, 1860-1898

BALDRICH, Juan José Universidad de Puerto Rico

Esta investigación examina a los intermediarios que compraban el tabaco en rama a los cosecheros para prepararlo, transportarlo y venderlo a los fabricantes. La mayoría de las investigaciones han privilegiado la agricultura y la manufactura, prestando poca atención a los intermediarios y su carácter cambiante. Esta presentación examina a los traficantes de tabaco en las postrimerías del dominio colonial español en Puerto Rico, que constituye el periodo en que los exportadores canalizaron el grueso de la rama a Cuba y España desplazando a Holanda, Bremen y Hamburgo. Éstos iban desde grandes cosecheros, pasando por comerciantes medianos o pequeños, hasta exportadores y contratistas de la Compañía Arrendataria de Tabacos. Estudia los inicios de un tipo de comerciante cuya única o principal especialidad era el tráfico de tabaco en rama que preparaban en talleres propios de desvenado y embalaje. La mayoría de los cosecheros y traficantes articularon su relación alrededor de los contratos de refacción donde la cosecha misma y no el inmueble garantizaba el crédito. No obstante, los arreglos económicos para

XXIII COLOQUIO DE HISTORIA CANARIO AMERICANA

efectuar la compraventa de tabaco exhibían variaciones sustanciales. Las ventas de inmuebles con pacto de retro y las ventas directas de tabaco constituyeron las principales alternativas a la refacción.

PROYECTOS, OBRAS Y RESULTADOS PARA LOS TERRITORIOS INUNDABLES DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES (ARGENTINA, 1880-1935)

BANZATO, Guillermo Universidad Nacional de La Plata. Argentina

Las inundaciones en la provincia de Buenos Aires persisten desde el cambio climático de mediados del siglo XIX hasta hoy. En el marco de una investigación más amplia, que llega hasta la actualidad, el objetivo de este trabajo es realizar un exhaustivo estado del arte de los proyectos presentados ante las agencias estatales y legislatura de la provincia de Buenos Aires (Argentina), con el fin de afrontar las inundaciones que afectaban a una extensa zona productiva en la expansión de la producción agrícola ganadera, durante el ciclo húmedo entre fines del siglo XIX e inicios del XX. Se analizarán las discusiones internas entre los miembros de la agencia estatal encargada del tema, las apelaciones del poder ejecutivo y legislativo a informes externos (algunos de estos informes son de ex miembros de la agencia), las fuentes de información diferentes que utilizaron, los procedimientos técnicos dispares en sus argumentaciones. Será de gran importancia correlacionar el organigrama de la agencia (muy cambiante durante el período) con los autores de los informes para conocer las posibles motivaciones políticas de las disputas y las posibilidades de que algunos proyectos se llevaran adelante. Se espera poder explicar cómo algunos de estos proyectos se concretaron en obras cuyos resultados no fueron los esperados, generando nuevos ciclos de proyectos, que no pasaron de los papeles a la realidad. Las fuentes utilizadas serán las publicaciones de los proyectos, el Registro Oficial de la Provincia de Buenos Aires que daba a conocer la legislación promulgada, los mensajes anuales de los gobernadores en ocasión de inaugurar los períodos legislativos y documentación interna del Ministerio de Obras Públicas de la Provincia de Buenos Aires.

LA HISTORIA DE LAS IDEAS Y LA MASONERÍA. CONSTRUYENDO LA IDENTIDAD CENTROAMERICANA Y DEL CARIBE CONTINENTAL

BARBOZA LIZANO, Óscar Universidad Nacional de Costa Rica Universidad de Varsovia. Polonia

El debate en los Estudios Latinoamericanos para el siglo XXI, se debe promover y centrar en tres aspectos esenciales. En primer lugar, la construcción y visibilización de las identidades, en segundo lugar la Historia de las Ideas y en tercer lugar los Estudios Postcoloniales/Descoloniales. Vamos a partir del hecho que, a nuestro entender, ambos forman parte uno del otro. Es decir, vendrían a forjar una entidad trial, la cual una sin la otra no existiese, sobre todo, en el caso de la América Latina. Así desde los estudios latinoamericanos, se debe promover estas áreas de estudios, a saber, ser estas áreas de estudio la esencia de los Estudios Latinoamericanos para el siglo XXI. Además, desde esta perspectiva se permite entender otras regiones del globo, las cuales han pasado por procesos similares de subalternidad de la identidad, colonización ideas y desarrollo periférico. Lo anterior ha provocado una disputa y reconstrucción del pensamiento en diferentes momentos históricos. Cada uno de los centros geográfico continentales, han sido metidos a procesos coloniales de subyugación, unión supranacional (regionalización), y la desintegración nacionalista (balcanización o centroamericanización). Por lo tanto, desde este análisis podríamos encontrar similitudes entre la Europa central y oriental, Centroamérica y el resto de Latinoamérica.- Las primeras logias masónicas llegaron a Centroamérica y se instauraron en el Caribe continental con un propósito geopolítico. Estas llegan al Istmo con el objetivo de tener una influencia y control en las zonas de la

ruta del tránsito. La penetración de las logias masónicas a Centroamérica se dio desde el caribe insular. Por lo tanto, estas construirán un sentido de nación desde su imaginario insular, ligado a una potencia reguladora. Palabras Claves: Identidad, Historia de las Ideas, Pensamiento, Masonería, Caribe.

LOS ESTUDIOS SOBRE LA MUERTE Y SUS PROFESIONALES: EL CONTEXTO SOCIOHISTÓRICO EN ESPAÑA

BARRERA CASAÑAS, Mª del Carmen Universidad de La Laguna

En España, las investigaciones sociológicas sobre el fenómeno social de la muerte, de los procesos del morir, las profesiones y profesionales vinculados a ella, han quedado prácticamente excluidas de los espacios científicos, académicos y educativos. En las relaciones histórico-culturales entre el mundo Atlántico, en España este hecho se contrapone a la larga trayectoria científica de muchos países Latinoamericanos, que históricamente sí han profundizado sobre este fenómeno social y patrimonial. En nuestro país, las escasas investigaciones sobre la muerte han quedado asociadas tradicionalmente a los estudios de corte antropológico y sociodemográfico. El objetivo de esta comunicación es indagar sobre la desconsideración histórica del fenómeno social de la muerte por parte de la Sociología, revelando que ni siquiera la Sociología de la Salud, de la Medicina, o la Sociología Cultural (más allá de las aportaciones sobre ritualidad de la muerte) han mostrado interés por el estudio de este hecho social. Así como visibilizar el escaso y/o nulo tratamiento estadístico sobre los datos de las profesiones y profesionales relacionados con la muerte. Partimos de la hipótesis de que, la Sociología ha desestimado el estudio de la muerte; así como los trabajos y a los profesionales relacionados con ella. Tampoco ha contribuido a acercar el conocimiento de este hecho a los ámbitos académicos y sociales, negando así el fenómeno de cómo morimos y sobre la muerte en sí misma. Para el análisis sobre la invisibilidad histórica de los estudios sociológicos sobre la muerte, se recurrirá a los postulados del método crítico-racional: resultados de análisis bibliográfico de este fenómeno social. Asimismo, se hará una exploración, localización y categorización de las publicaciones científicas sobre la Sociología de la Muerte en España, desde la década de los 80 hasta la actualidad, a través de los diversos buscadores de recursos bibliográficos. Así como de las ocupaciones y sus profesionales, en las estadísticas institucionales. Los resultados del estudio revelan la desconsideración histórica por parte de la Sociología, sobre el fenómeno social de la muerte y sobre sus profesiones y profesionales. Hasta el momento, la Sociología no ha analizado las causas sociales y políticas del por qué la muerte ha sido progresivamente escondida y convertida en un fenómeno totalmente prohibido. La negación, el ocultamiento, camuflaje y el no reconocimiento estadístico de las actividades vinculadas a la muerte obedece principalmente: a la propia negación de la muerte como fenómeno social, y a los procesos vinculados a ella (estado terminal, tratamiento del cadáver, inhumación y exhumación); lo que incide en el escaso reconocimiento, estatus y valoración social de sus profesionales. Todo ello ha contribuido a perpetuar el desconocimiento de las ciencias sociales sobre estos ámbitos de trabajo y vida; y a no integrar el hecho social de la muerte en la vida cotidiana, sustentando su miedo y contribuyendo a hacer de este fenómeno el principal tabú social de las sociedades occidentales. Palabras claves: Historia, Sociología, muerte, vida, trabajo, profesionales.

ASOCIACIONISMO ÉTNICO, COOPERATIVISMO E INTELECTUALIDAD EN LA CREACIÓN DE LA ASOCIACIÓN CANARIA DE MONTEVIDEO (1927 - ?)

BARRETO MESSANO, Isabel de Lourdes Centro Universitario de Tacuarembó. Universidad de la República.

La inmigración canaria constituye un hecho significativo en la conformación de la población uruguaya, principalmente a partir de 1830 y en las décadas siguientes. Distintas investigaciones desarrolladas en el marco del proyecto “Canarios de Ayer y de Hoy”, han permitido determinar que: 1.- 82% de los canarios que arriban al Uruguay son de Lanzarote y Fuerte Ventura; 2.- un significativo aporte de mujeres canarias jefas de hogar

XXIII COLOQUIO DE HISTORIA CANARIO AMERICANA

(solteras o viudas); 3.- desarrollan tanto los inmigrantes como su descendencia, una alta endogamia y consanguinidad matrimonial; 4.- conservan pautas culturales como forma de identificación étnica y valoración de la “canariedad”; 5.- desarrollan un complejo entramado de redes familiares, arribando familias con varias generaciones juntas, así como la existencia de un verdadero efecto fundador en algunos linajes canarios detectados, los cuales persisten hasta el presente. Al respecto, ver: Barreto, 2008 y 2010; Barreto & Gualco, 2001; Barreto & Sans, 2000; Barreto et al, 2004 y 2010; Guerrero Balfagon, 1960; Macías Hernández, 1988; Martínez Díaz, 1985; Musso, 1996; Vidart, & Pi -Hugarte, 1969; Zubillaga 1997. El objetivo de esta comunicación es analizar y discutir la creación de la 1ra Asociación Canaria de Montevideo en el año 1927, creada por la poetisa Mercedes Pintos y un conjunto de intelectuales canarios residentes en Montevideo en ese momento. Esta asociación se caracterizó por ser muy tardía (2da década del siglo XX) y tener un carácter urbano, cuando la inmigración canaria es temprana en el siglo XIX y principalmente rural. Las fuentes que permiten acercarnos al proceso de creación y desarrollo de esta asociación son sus estatutos (encontrados en el Ministerio de Cultura donde se registra por 1ra vez en 1929) y la Revista Vida Canaria, órgano de la asociación canaria en el Uruguay, publicada entre los años 1927 y 1930. A través de sus páginas es que se conocen sus directivas, reglamentos y normas para los asociados, el perfil socio económico de los mismos, así como el impacto social que tuvo entre los inmigrantes. De su lectura sobresalen algunos temas importantes: los intentos de integración con la sociedad uruguaya, la constante necesidad de atraer socios canarios, la formación de una cooperativa de consumo y la continúa defensa de “lo canario” sobre “lo español”. Entre los escritos analizados están los discursos de los presidentes de la institución así como los brindados por distintos intelectuales canarios socios de la misma (entre ellos Mercedes Pintos). Por último, el trabajo teoriza sobre los motivos que llevaron a la desaparición de esta asociación hacia los primeros años de la década '30 y la posterior y tardía aparición de la Sociedad Islas Canarias en 1952. Palabras claves: inmigración canaria, asociacionismo étnico, cultura e identidad canaria

INVESTIGACIONES ARQUEOASTRONÓMICAS EN GRAN CANARIA. LA RECÁMARA EQUINOCCIAL DE NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA (TARA, TELDE)

BARRIOS GARCÍA, José Universidad de La Laguna VALENCIA AFONSO, Vicente Tenerife BRITO MAYOR, Aitor Gran Canaria

El poblado troglodita de Tara, situado en la margen izquierda del barranco de Telde en la isla de Gran Canaria, reúne un importante conjunto de cuevas artificiales de diferentes tipologías y tamaños. Las fuentes etnohistóricas señalan que en este poblado residían los faicanes del guanartemato de Telde, importantes personajes que detentaban el poder religioso de esta parte de la isla en los siglos inmediatamente anteriores a la conquista. Dados los fuertes componentes astrolátricos de las antiguas religiones insulares, unas de sus principales funciones serían, precisamente, las observaciones astronómicas. Tras la conquista de la isla, las cuevas de Tara se han seguido reutilizando hasta la actualidad como viviendas, corrales para el ganado o depósitos de agua, entre otras cosas, si bien sufriendo un número indeterminado de transformaciones más o menos graves. En general, el lamentable estado actual de conservación de este importante poblado indígena refleja el abandono al que ha sido sometido tradicionalmente por las instituciones y constituye un claro ejemplo de desprotección del patrimonio arqueológico de la isla. Una de las pocas cuevas que parece conservar intacta su estructura original es la llamada cueva de la Virgen, que debe su nombre a haber sido reutilizada como iglesia hasta hace pocos años, bajo la advocación de Nuestra Señora de la Candelaria. En nuestra comunicación presentamos un estudio arqueoastronómico preliminar de esta cueva que pone de manifiesto su posible función como lugar de observación del equinoccio de primavera por parte de los faicanes, lo que nos lleva a pensar que su conversión en iglesia se debe un proceso de sincretismo religioso tras la conquista. Afortunadamente, este proceso, junto al buen hacer de sus propietarios actuales, ha permitido su conservación en las mejores condiciones.

Por otra parte, la cercanía del poblado a la montaña de Cuatro Puertas, de la que conocemos bien su función astronómica en relación con el solsticio de verano, y el hecho de que con toda probabilidad fueran los mismo faicanes quienes ejercieran sus actividades astronómicas en uno y otro lugar, nos invita a relacionar ambos lugares arqueoastronómicos y proponer su utilización conjunta con fines observacionales y calendáricos. Palabras clave: Canarias, Gran Canaria, Arqueoastronomía, Religión, Calendario, Bereberes, Imaziγn

LO QUE NO SE ENSEÑA SE OLVIDA: COLORES Y TINTES VEGETALES EN LA CULTURA TRADICIONAL CANARIA

BECERRA ROMERO, Daniel Universidad de Las Palmas de Gran Canaria BAÑARES BAUDET, Nilia JORGE GODOY, Soraya Gran Canaria

Los colores son a menudo elementos simbólicos que representan a las culturas que los utilizan. La predilección por determinados tonos puede llegar incluso a transformarse en un lenguaje visual claramente identificativo como, por ejemplo, sucede con el rojo, el negro y el blanco que se repiten de forma continuada desde la Prehistoria. Estrechamente asociado a este tema se encuentra la práctica del teñido. Una actividad constante a lo largo de la Historia hasta que, a finales del siglo XIX, la industria química vino a reemplazar por anilinas y otros colorantes los sistemas tradicionales de preparación, obtención y procesado de colores extraídos de especies vegetales, plantas y hongos. En línea con otros trabajos anteriores presentados en este mismo evento, en esta ocasión dejamos de lado el mundo aborigen para centrarnos en el conocimiento, uso y evolución del conjunto de especies que desde la Conquista de las Islas tenemos constancia se han utilizado con estos fines. Nos hemos propuesto el objetivo de crear, en colaboración con otros colegas, un corpus técnico que vaya más allá de un listado de especies vegetales con capacidades tintóreas. Consideramos que es un paso indispensable para evitar la desaparición de un conocimiento que fue vital durante un largo periodo de tiempo en numerosas actividades económicas en las Islas.

REGULACIÓN ECONÓMICA DE LAS TIERRAS ULTRAMARINAS

BELLO LEÓN, Juan Manuel Universidad de La Laguna

El redescubrimiento, la conquista y la colonización del archipiélago canario, así como la expansión europea hacia la costa de la Berbería de Poniente y Guinea tuvo unas evidentes consecuencias económicas. El desarrollo de este largo proceso fue paralelo a una serie de innovaciones técnicas y a la consolidación de unas estructuras de Estado que generaron cambios notables tanto en los territorios afectados por la colonización como en los reinos que encabezaron dicho proceso. Desde el punto de vista de la fiscalidad se obtuvieron nuevos ingresos procedentes de actividades (cabalgadas, piratería, etc.) o productos (esclavos, orchilla, azúcar) hasta entonces con escasa presencia en la Hacienda Real. La pesca, especialmente la desarrollada en la plataforma sahariana, supuso una oportunidad para el desarrollo de una flota que reactivó la economía y el poblamiento de muchos de los puertos andaluces y canarios. El aprovechamiento de los recursos agrícolas y la implantación de productos que, como el azúcar, se destinaron al mercado internacional, impulsaron y favorecieron la innovación, el riesgo y la apertura de nuevos mercados, multiplicando con ello el peso económico del Atlántico frente a la tradicional hegemonía del Mediterráneo. Las nuevas posibilidades económicas atrajeron a numerosos grupos de mercaderes nacionales e internacionales, lo que, a su vez, supuso la aplicación en este ámbito de las técnicas mercantiles y financieras que se estaban desarrollando en Europa desde mediados del siglo XIII.

XXIII COLOQUIO DE HISTORIA CANARIO AMERICANA

En fin, este trabajo intentará ofrecer un panorama general sobre las posibilidades y los límites que ofrecieron las Islas Canarias y la Berbería de Poniente para la transformación de la economía europea en el tránsito de la Edad Media a la Moderna.

ENTRE CANARIAS Y LA NUEVA ESPAÑA. ANDRÉS AMAT DE TORTOSA Y LA APUESTA POR UN PROYECTO ILUSTRADO, 1786-1790

BERNAL RUIZ, Graciela GUZMÁN LÓPEZ, José E. Universidad de Guanajuato. México

En 1785 salió a la luz en Tenerife el Semanario misceláneo, enciclopédico elemental, un proyecto editorial del ingeniero militar Andrés Amat de Tortosa, quien radicaba en ese lugar desde 1775 con el cargo de comandante de ingenieros en las Islas Canarias. Amat de Tortosa era socio de número de la Sociedad de Amigos del País, y entre las tareas que había llevado a cabo estaban la elaboración de un Plan político de la población de las islas Canarias, con sus cosechas y ganados, y el reclutamiento de hombres para el Batallón de Infantería de La Luisiana, tareas que le habían llevado a visitar las islas, y con toda seguridad le permitieron recopilar gran parte de la información que publicó en el Semanario. En él pretendía ocuparse de ciencias, artes y de noticias históricas de las islas, mostrando un particular interés por la instrucción de los niños en las primeras letras, los principios de religión y matemáticas, muy acorde con la tendencia ilustrada que imperaba en esos momentos. Esta publicación fue interrumpida en 1787 cuando Amat de Tortosa se trasladó a Guanajuato, virreinato de la Nueva España, para ocuparse del gobierno de la recién creada intendencia; en ese momento se habían publicado 11 números, en el último de los cuales anunciaba a sus suscriptores la intención de continuar con el proyecto en Guanajuato, algo que evidencia la intención de acompañar su gestión administrativa con la instrucción de los habitantes. Sin embargo, en su nuevo destino se encontró con una serie de dificultades de diversa índole que le impidieron dar continuidad a su proyecto editorial; además, a tan sólo dos años de haber asumido el cargo tuvo que separarse del mismo por cuestiones de salud, muriendo varios meses después. Algunos estudios han analizado la importancia de este personaje en Canarias; mientras que por otra parte, se ha intentado rescatar su gestión como intendente de Guanajuato. En esta ponencia se pretende hacer una vinculación entre ambos escenarios poniendo en el centro de análisis el proyecto editorial como un proyecto ilustrado, y los ambientes que hicieron posible su surgimiento en Tenerife y que impidieron su continuación en Guanajuato.

MOVIMIENTOS SOCIALES EN AMÉRICA LATINA: UN LUGAR ORIENTADO A LA PLURALIDAD SOCIAL

BRAGA LANDÍM, Mª Luzía LANDÍM D´AVILA, Tiago Universidad del Sudoeste de Bahia. Brasil

El origen de los debates contemporáneos sobre los movimientos sociales en Brasil apunta para el análisis de las dimensiones, diversidades y aspectos asumidos por los conflictos como formas inusitadas de lucha, resistencia y cambio de paradigmas sociales. Caracteriza formas de conceptualizaciones tradicionales tipificadas para tres características principales: la determinación de la identidad de los agentes por medio de categorías pertenecientes a la estructura social; el tipo de conflicto determinado en términos de diacronía; y la posibilidad de pensar lo nuevo y lo específico desde el punto de vista de los principios y realidades vivenciadas. Las formas asumidas por el conflicto como conceptualizaciones tradicionales dirigen el estudio a tres características principales: la determinación de la identidad de los agentes por medio de categorías pertenecientes a la

estructura social; el tipo de carácter de los fenómenos culturales y sociales observados en cuanto a su evolución en el tiempo; y la pluralidad de espacio del conflicto social reducido a medida que el espacio político se unifica y la presencia de los agentes es concebida como representación de intereses. De esta forma discernir aspectos, posiciones articuladoras de los sujetos, como totalidad, infiere en el análisis de los nuevos movimientos como pluralidad social fundamentado en las ideas y representaciones que reúnen el grupo, aplicando nuevos modos democráticos de funcionamiento que garantizan la autenticidad. Palabras clave: Movimientos Sociales en Brasil, Salud, Pluralidad cultural.

LOS CANARIOS Y EL MAR: APROXIMACIÓN A LA EXPLOTACIÓN DE LA MALACOFAUNA EN UN CONTEXTO INSULAR

BRITO MAYOR, Aitor Gran Canaria

Se realizó un análisis arqueomalacofaunico sobre uno de estos fenómenos que vinculan a las poblaciones precoloniales de la isla de Gran Canaria (Islas Canarias) con las costas. El marisqueo o recolección de marisco por parte de los antiguos canarios es un ámbito de estudio escasamente desarrollado para este territorio insular. Por ello fue imprescindible la revisión de fuentes etnohistóricas y la realización de un ejercicio previó de reflexión metodológica, generando procedimientos de análisis adaptados que van desde su recuperación en contexto hasta la interpretación de la información contenida en la muestra. Todo ello se aplicó en la excavación de un yacimiento arqueológico localizado al sur de la isla, en la Reserva Natural de las Dunas de Maspalomas. Dado que es la primera vez que se acometen labores de excavación arqueológica sobre un contexto litoral atribuido a los indígenas canarios no ligado a estructuras arquitectónicas permanentes, la intervención toma un carácter singular. Se documentó una acumulación de distintas especies (Patella ulyssiponensis aspera, P. pipperata, P. tenuis crenata, P. candei candei, Thais haemastomas, Osilinus atratus) en torno a una estructura de combustión. Un estudio de la distribución espacial de los vestigios, la relación entre ellos y las modificaciones tafonómicas permitió el planteamiento de hipótesis preliminares en la línea interpretativa de un sitio estacional de explotación de malacofauna.

ANDALUCÍA Y AMÉRICA. CULTURA, POLÍTICA Y SOCIEDAD HISPANO ANDALUZA EN LA PRENSA OFICIAL Y EXTRAOFICIAL DE LA MIGRACIÓN Y EL EXILIO (1981-1992)

BROULLÓN ACUÑA, Esmeralda Universidad de Sevilla

La presente comunicación es fruto de una aproximación documental acerca de los primeros contactos mantenidos entre el neófito gobierno andaluz y las comunidades andaluzas con mayor representación en el Cono Sur de América, a raíz de la democracia española y del acceso a las autonomías regionales. Como eje central, partimos de las principales acciones del asociacionismo andaluz en Argentina con especial protagonismo de "El Rincón familiar andaluz", fundada en la capital porteña durante la Guerra Civil española y constituida como comunidad andaluza en el exterior durante el segundo lustro de los años ochenta del pasado siglo XX. Mediante transferencias manuscritas, valoraremos el intervencionismo político en el ámbito de las identidades en el exterior al mismo tiempo que mostraremos diversas narrativas y expresiones de la cultura andaluza, tradicionalmente subsumidas por modulaciones centro-estatales.

LA EMIGRACIÓN CANARIA A CUBA Y EL CARIBE. ASPECTOS CUALITATIVOS

XXIII COLOQUIO DE HISTORIA CANARIO AMERICANA

BRUQUETAS DE CASTRO, Fernando Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

La emigración, entendida como el movimiento individual o de grupos de personas, que abandonan su tierra para dirigirse a otros lugares o países por circunstancias diversas, se produjo en Canarias desde su redescubrimiento por los europeos en los albores del siglo XV. En principio se originó una migración interinsular que enseguida, tras el descubrimiento de América, saltó el Atlántico. El cuanto a lo que significó el proceso migratorio hacia América, durante la Edad Moderna y Contemporánea, es muy relevante la magnitud elevada que alcanzó debido a varios factores. Con la perspectiva histórica que proporciona el paso de los años, desde las últimas investigaciones sobre migración canaria, en los albores del siglo XXI, se trata de explicar el movimiento humano desde la perspectiva cualitativa, por el gran interés que subyace bajo los recuentos expuestos en función de aspectos coyunturales.

REPRESENTACIONES CARTOGRÁFICAS DE LAS RELACIONES HISTÓRICO-CULTURALES ENTRE EL MUNDO ATLÁNTICO, SIGLOS XVIII-XX

CABRANES RUBIO, Amaia Universidad de Bordeaux-Montaigne. Francia

El propósito de esta investigación es preguntarse, desde el ángulo de la cartografía histórica, por la pertinencia de la noción de “mundo atlántico” como objeto de estudio y elemento de comprensión de la historia contemporánea y de los procesos de mundialización, globalización y occidentalización. El interés de este trabajo reside en la misma naturaleza del mapa en tanto que agente creador y transformador del espacio. Las representaciones cartográficas desempeñan un papel fundamental en las prácticas sociales del espacio y constituyen de ese modo agentes productores del mismo. Por ello, el análisis de las imágenes cartográficas del espacio atlántico, en tanto que objetos culturales, implica una reflexión acerca del modo en el que se concibe, se percibe y se vive ese espacio. El estudio de la cartografía atlántica producida a lo largo de un periodo de más de tres siglos puede ofrecer nuevos elementos de análisis y enriquecer la reflexión historiográfica en torno a la existencia y a la naturaleza de un espacio transatlántico en la época contemporánea. A partir de un corpus de mapas heterogéneo – en cuanto a la factura, el autor, el contexto, la finalidad con la que fueron realizados y la difusión que conocieron- es posible estudiar las relaciones sociales que « implica, contiene y disimula »1 el espacio atlántico. Relaciones de poder que producen espacios atlánticos distintos y temporalidades diversas. Con este propósito hemos establecido unas categorías clasificatorias, porosas y no excluyentes, en función de dos criterios: la experiencia del espacio que reflejan y modelan cada uno de los mapas que constituye nuestro corpus y la función, en términos generales, para la que fueron concebidos. Así, la cartografía atlántica representa frecuentemente derroteros de viajes y exploraciones (Descripción (…) que contiene la costa de España (…) con sus derrotas de yda y Buelta a distintos parages, 1756 -LC). Otras veces está ligada a la geopolítica (The "Time & Tide" Map of The Atlantic Charter, 1950 -DRMC) - y particularmente a los conflictos armados como la guerra de Independencia de Cuba (Guerra de Cuba : sexta y séptima expediciones militares, 1897 -BNE)-. Numerosos mapas figuran las líneas de comunicación o comercialización transoceánicas – líneas regulares de transportes marítimos (Linee di comunicazione, Oceano Atlantico, 1929 – DRMC) o aéreos, líneas submarinas del telégrafo, circulación de determinados productos (Les Etablissements Antoine Chiris dans le monde, 1931 -BNF) -. Muchos otros tienen un marcado carácter científico – representación de corrientes y fondos marinos (Carta de ventos e correntes do Oceano Atlântico, 1905 -BNP), actividad sísmica-. En fin, encontramos mapas del atlántico ligados a procesos de recuperación de la memoria histórica – por ejemplo el mapa.

URUGUAY EN ESPAÑA Y ESPAÑA EN URUGUAY A TRAVÉS DE JUAN ZORRILLA DE SAN MARTÍN

CAGIAO VILA, Pilar Universidad de Santiago de Compostela

El capítulo titulado Resonancias de un camino más allá de la política: el uruguayo Juan Zorrilla de San Martín y España, corre a cargo de Pilar Cagiao Vila (Universidad de Santiago de Compostela). A través de fuentes procedentes de distintos acervos documentales uruguayos y españoles, esta historiadora recupera la figura del célebre autor de Tabaré durante su estancia en España, a donde llegó como Enviado Especial y Ministro Plenipotenciario de su país en vísperas de la celebración del IV Centenario. En esa coyuntura, el perfil de Zorrilla de San Martín -hispanista de talante conservador de ascendencia española y católico militante- encajaba al dedillo no solo con el espíritu de aquel acontecimiento conmemorativo ideado por los políticos de la Restauración, sino también con las aspiraciones de internacionalización del gobierno de la República Oriental del Uruguay. Además de su quehacer diplomático, primero en Madrid y luego en París, Zorrilla de San Martín desarrolló una intensa actividad cultural, de la que dejó numerosos testimonios públicos y privados, que le permitió a acceder a los principales círculos literarios de la época. Tras ser cesado fulminantemente en sus funciones por el Gobierno de Juan Lindolfo Cuestas, una vez que regresó a Montevideo mantuvo un estrecho contacto con España que, en buena medida, aunque no exclusivamente, se plasmó en sus colabraciones con la colectividad española del Uruguay.

ESPACIOS SEPULCRALES Y RESTOS HUMANOS DE ALTA MONTAÑA. APROXIMACIÓN DESDE LA ANTROPOLOGÍA Y LA GENÉTICA.

CALDERÓN ORDÓÑEZ, Alejandra FREGEL LORENZO, Rosa I. ARNAY DE LA ROSA, Matilde Universidad de La Laguna

La mayoría de los espacios sepulcrales encontrados en la alta montaña de Tenerife fueron estudiados por Luis Diego Cuscoy a mediados del siglo pasado. Sin embargo, el avance de las técnicas arqueológicas, así como la incorporación de los nuevos procedimientos de análisis bioantropológicos y genéticos permiten hoy profundizar en el conocimiento que se tiene de los antiguos pobladores de la cumbre. Se han constatado diversos enterramientos colectivos e individuales, que presentan diferente cronología. Las dataciones absolutas obtenidas por Carbono 14 en hueso humano dan fechas entre el siglo V d. C. y el siglo XV d. C. El presente estudio tiene como objetivo dar a conocer los resultados preliminares de los estudios arqueológicos, antropológicos y genéticos de algunos de los yacimientos sepulcrales de la cumbre de Tenerife (La Angostura, El Portillo, Cañada del Capricho, Cascajo y El Salitre). Los individuos enterrados son hombres y mujeres jóvenes, aunque también aparecen algunos individuos seniles e infantiles, con edades comprendidas entre los 6-7 años. Los estudios de dieta y paleonutrición parecen indicar que hay variaciones en la dieta a lo largo del tiempo, observándose mayor importancia de los alimentos cárnicos en los momentos finales de la ocupación. Los resultados genéticos permiten profundizar en el conocimiento que actualmente tenemos de las poblaciones aborígenes que ocuparon la cumbre de la isla, tanto en lo que respecta al origen de los individuos, como a las posibles relaciones entre ellos. El análisis de ADN mitocondrial nos indica que estas poblaciones presentan linajes previamente observados en la población general de la isla. Además, planteamos la posibilidad de que existan relaciones de parentesco por línea materna entre ellos. Finalmente, al disponer de dataciones radiométricas hemos podido establecer la evolución de la composición genética de la población aborigen de la cumbre a través del tiempo.

XXIII COLOQUIO DE HISTORIA CANARIO AMERICANA

PROYECCIÓN DE LOS MODELOS HISPALENSES. LA ICONOGRAFÍA INFANTIL EN LA ESCULTURA EN CANARIAS EN EL SIGLO XVII. ORIGEN Y DESARROLLO

CALERO RUIZ, Clementina Universidad de La Laguna

A Gerónimo Hernández se le supone el creador del prototipo iconográfico del Niño Jesús desnudo cuando, entre 1572 y 1582, la Hermandad sevillana del Dulce Nombre le encargó la imagen de su titular, anticipándose a las realizadas por Miguel Angel Naccherino, escultor italiano considerado el introductor de este tema en Castilla; sin embargo quien le imprime su carácter es Martínez Montañés con el ejemplar que talla en 1606, y que Juan de Mesa versionó en numerosas ocasiones, siendo los modelos del segundo los que con ligeras variantes ejecutarán discípulos y seguidores en Andalucía, Canarias y/o Hispanoamérica. Palabras clave: Niño Jesús, desnudo, escultura, peltre.

ALGUNAS NOTAS SOBRE LA CONTABILIDAD DE LA HEREDAD DE AGUAS DE ARUCAS Y FIRGAS

CALVO CRUZ, Mercedes Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Acercarse a las heredades de agua implica realizar un ejercicio de análisis de la situación para cualquier tema que se quiera acometer, principalmente referido a su historia. Por ello, ha sido necesario emprender la búsqueda de información entorno a las heredades en general y en particular la Heredad de Aguas de Arucas y Firgas (HAAF), que constituye nuestro objeto de estudio y cuyo resultado es el trabajo que presentamos. En este primer acercamiento a las fuentes secundarias sobre las heredades, diversos trabajos se centran en el origen de estas instituciones desde la perspectiva jurídica, entre otros, los estudios de Orozco Batista (1926), Benítez Inglott (1950) y Guimerá Peraza (1957, 1960, 1963 y 1967). También el trabajo de Jiménez Sánchez (1940) sobre los primeros repartimientos de tierras y aguas en Gran Canaria, tras la conquista castellana y, más recientemente, Quintana Andrés (2015) analiza las reformas implantadas en Gran Canaria por Lope de Sosa y las controversias en estas distribuciones. Otro trabajo destacable es el del aruquense y cronista oficial de Arucas, Rosales Quevedo (1977), que relata el proceso de constitución y formación de esta institución (HAAF), el particular reparto de las aguas, las diferentes funciones desempeñadas por las personas implicadas y las actividades desarrolladas por la Heredad. El aspecto social de esta institución es analizado por Rizkallal Santana (1990). Además, son reseñables los datos que aporta la propia HAAF en su web y la Biblioteca de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, en su sección de Memoria digital de Canarias (MDC). El presente trabajo trata de abordar la historia de la HAAF desde una nueva perspectiva, la que nos proporciona la contabilidad, como ““vía privilegiada de aproximación metodológica a la historia económica y, en general, a la historia de toda.

REFLEXIONES SOBRE LA PROBLEMÁTICA DE LA CATALOGACIÓN Y REGISTRO DE LAS PRÁCTICAS ARTÍSTICAS CONTEMPORÁNEAS EN LAS COLECCIONES DE ARTE DE CANARIAS

CAMERINO PARRA, Angélica B. Universidad de La Laguna

La presente comunicación tiene como objetivo principal reflexionar sobre la problemática que surge a la hora de establecer patrones de clasificación para el correcto registro de la producción artística reciente que se conserva en las colecciones de los centros de arte contemporáneo de Canarias. Estas obras se caracterizan por

el uso de ciertos soportes y materiales nada convencionales, diversos y, en ocasiones, difíciles de determinar. Tras un estudio sobre los sistemas de clasificación y registro de obras específicas de arte contemporáneo pertenecientes a colecciones de centros de artes en Canarias, se ha detectado que existen ciertas manifestaciones artísticas en la actualidad, como es el caso del videoarte, que no solo se resisten a un sistema clasificación convencional, sino que además necesitan que se desarrolle toda una nueva revisión y análisis conceptual de los criterios de catalogación para poder hacer una descripción y documentación de las obras lo más acertada posible. Por medio de una reflexión sobre la técnica del videoarte y sus derivados, se analizará la complejidad de la tarea de catalogación y registro a la luz de la gran diversidad de prácticas y formatos que se trabajan en el ámbito artístico insular contemporáneo. Se utilizarán como paradigma las obras “Seducciones” de Néstor Torrens, “8+8” de Pedro Garhel, “Intruso” de Teresa Arozena y “Espacios de poder” de Carmela García, constituidas por redes intelectuales y de contenido, que también deben ser considerados al momento de crear categorías adecuadas que sirvan para designarlas. Al escoger obras de artistas presentes en las colecciones de arte en Canarias como casos paradigmáticos es posible visibilizar el aporte transdisciplinar y múltiple (en cuanto a contenido, soportes y formatos) que se viene desarrollando en las prácticas artísticas contemporáneas de Canarias, así como poner un acento sobre el valor de sus colecciones de arte.

ESPÍRITU DE EMPRESA, CONQUISTA Y ASIMILACIÓN DE AMÉRICA

CAMPOS Y DEFILIPPI, Carlos A. Adam Smith Seminars. Francia

Contrariamente a las grandes empresas coloniales creadas a partir del siglo XVII, que fueron monopolios concedidos y garantizados por diversos estados para comerciar – y hacer la guerra si fuese necesario para lograr tal objetivo, como lo indica explícitamente el acta de creación por Isabel I de Inglaterra de la East India Company en 1600 – la conquista y asimilación de América a la Corona no fue en principio una empresa puramente comercial. Pero tampoco fue una empresa puramente estatal. Como es fácil imaginar, dado el carácter coetáneo de la Reconquista de Granada y el Descubrimiento de América, la asimilación de esta última fue un reflejo del carácter y las modalidades de la Reconquista. Esta última, como lo veremos aquí, puso de manifiesto un espíritu comercial ampliamente difundido en todas las capas de la población. Similar, a mi juicio, contrariamente a muchas ideas recibidas y salvando las distancias, al que existía en la Italia descrita por Jacques Heers, uno de mis maestros, como lo revelan el enmarque jurídico e ideológico del mundo económico de la Reconquista y numerosos ejemplos que los ponen en evidencia en esta ponencia, tanto en Castilla como en el Nuevo Mundo.

ENTRE CLIQUES Y MIRADAS CRUZADAS, CIUDADES Y CIUDADANOS SE REVELAN: LA TRAYECTORIA DE FOTÓGRAFOS DE ORIGEN VASCO EN URUGUAY Y EN BRASIL

CAPOVILLA DA LUZ RAMOS, Eloisa H. CAPOVILLA LUZ RAMOS, Julia Universidad de Vale do Río dos Sinos. Brasil

Tres estudios fotográficos son el punto de partida de esta investigación: Chiarle y Etchart (Montevideo / Uruguay), Cia Foto Arte (Bagé / RS / Brasil) y Casa do Amador (Porto Alegre / RS / Brasil). En común, la inmigración vasca hacia el sur de América y sus desdoblamientos. Hijos de inmigrantes vascos que se establecieron en Uruguay a mediados del siglo XIX, esos hombres y mujeres tejen una red de relaciones que da sustentación a la trayectoria de sus familias y al trabajo de visibilidad de las ciudades en que actuaron en la profesión de fotógrafos. Destacamos en ese grupo la figura de Pablo Oyarzabal Gonzalez (1916-1997) y su familia. En los últimos años, la mayoría de las personas que viven en la ciudad de Buenos Aires, en la ciudad de Buenos Aires, Este último ya había sido propietario, en sociedad con Carlos Chiarle, del estudio Chiarle y

XXIII COLOQUIO DE HISTORIA CANARIO AMERICANA

Etchart, en la República Oriental del Uruguay, a mediados del siglo XIX y del estudio Cia Foto Arte, en el municipio de Bagé (RS), en la década de 1930. Al enfocar nuestro estudio en la trayectoria de la familia de Pablo queremos, al mismo tiempo, estudiar la e inmigración vasca en esa región así como dar destaque a la modernización por la que pasaban y las ciudades así como las sociabilidades presentes. La conclusión parcial a la que llegamos es que al arrojar luz sobre la trayectoria de esos fotógrafos retomamos el proceso e inmigratorio en las ciudades y destacamos las bases de un imaginario de los procesos de modernización urbana a mitad del siglo XX.

VIDA COTIDIANA Y DIETA DE LA POBLACIÓN GUANCHE DE TEGUESTE: EL ANÁLISIS DE MARCADORES DE ACTIVIDAD FÍSICA Y DE ISÓTOPOS ESTABLES EN LA COLECCIÓN ANTROPOLÓGICA DEL INSTITUTO CABRERA PINTO

CARBALLO PÉREZ, Jared SÁNCHEZ CAÑADILLAS, Elías ARNAY DE LA ROSA, Matilde Universidad de La Laguna

El análisis de los restos óseos puede suponer una gran herramienta a la hora de estudiar distintas cuestiones de las poblaciones del pasado. Las colecciones osteoarqueológicas aborígenes del Barranco del Agua de Dios (Tegueste) habían estado depositadas en la sede del Gabinete de Historia Natural del Instituto Cabrera Pinto desde finales del siglo XIX, y posteriormente fueron objeto de una investigación antropológica general en la primera década del siglo XXI. Para este estudio se ha llevado, por un lado, el análisis de los marcadores óseos de actividad física a partir de criterios morfométricos de los huesos largos, del pie y de la columna vertebral; y, por otro lado, el análisis de isótopos estables a partir de los restos de colágeno en las tibias. La integración de disciplinas tan variadas como la Biomecánica y la Química ha permitido revelar que la población guanche de Tegueste, además de tener un alto nivel de movilidad y realizar diariamente actividades relacionadas con la flexión de los brazos, tuvieron una dieta muy alta en elementos vegetales. Palabras claves: , Tegueste, Marcadores de actividad física, Isótopos estables, Osteoarqueología.

APROXIMACIÓN HISTÓRICO-ANTROPOLÓGICA A UNA DEVOCIÓN POPULAR MARIANA EN ANDALUCÍA Y CANARIAS: LA VIRGEN DE LAS NIEVES.

CARVAJAL CONTRERAS, Miguel Ángel Universidad de Granada

Esta ponencia pretende aportar una visión histórico-antropológica de la devoción existente en una zona del suroeste de la Península Ibérica, la Vega de Granada y la vertiente granadina de Sierra Nevada, a la Virgen de las Nieves, imagen que comienza a hacerse muy popular en la religiosidad de esta zona de Andalucía a partir del año 1717, en que se aparece en las cumbres de Sierra Nevada y pasa a ser patrona e imagen venerada en algunas localidades. La devoción a esta advocación mariana, existente en la Península Ibérica y en las Islas Canarias desde época medieval, llegada al archipiélago a finales del siglo XV de mano de los conquistadores peninsulares, es compartida con otros países de tradición católica tanto del sur de Europa como de América Latina. El caso etnográfico de la provincia de Granada servirá para realizar una comparación con las devociones existentes en otras partes de la región, concretamente en las provincias de Jaén, Málaga, Cádiz y Sevilla, y de las Islas Canarias, para tener una idea más completa de la expansión de la devoción a la Virgen de las Nieves en la zona meridional de la Península y en el archipiélago, entre los siglos XV y XX.

POLÍTICAS DE ACCIÓN AFIRMATIVA EN UERJ: INCLUSIÓN Y DIVERSIDAD

CARVALHO NETTO, Tania María MACHADO, Elielma Universidad de Estado de Río de Janeiro. Brasil

A partir de la implementación de la legislación sobre acciones afirmativas, en 2003, en la Universidad del Estado Rio de Janeiro (UERJ), que determinó la reserva de vacantes para segmentos específicos en el examen vestibular en todos los campus, cursos y turnos, se tiene el número creciente de estudiantes con perfil diferenciado, haciendo la Universidad más inclusiva y con más diversidad. Actualmente, las políticas de acción afirmativa en las universidades públicas estatales de Río de Janeiro pasan por evaluación y deben ser renovadas por otros 10 años. Este texto abordará la implementación de las políticas en la UERJ, en particular, destacado la legislación el momento actual de reconocimiento del protagonismo de la UERJ en lo que se refiere a las políticas públicas de inclusión, uno de los pilares de la democratización de la enseñanza superior pública para la sociedad brasileña. Palabras clave: Educación Superior; políticas de acción afirmativa; la sociedad brasileña.

LA FAUNA DOMÉSTICA DE LA CUEVA DE LA CERERA, UNA APROXIMACIÓN DIACRÓNICA A LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS GANADEROS (SIGLOS VII AL XII)

CASTELLANO ALONSO, Pablo RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, Amelia GONZÁLEZ QUINTERO, Pedro Universidad de Las Palmas de Gran Canaria MORENO GARCÍA, Marta Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC. Madrid

La arqueozoología es una disciplina poco empleada en las investigaciones arqueológicas de Gran Canaria, a pesar del potencial informativo que ofrece. Entre otras, permite explorar los modelos de gestión ganadera de la población aborigen, la distribución de los espacios y sus funcionalidades, siendo los desechos de consumo su principal fuente de estudio. La metodología arqueozoológica se ha empleado en el análisis de los restos fáunicos procedentes del sitio arqueológico de La Cerera, formado por una cueva natural y una estructura asociada construida en piedra seca, que se encuentra situado en el término municipal de Arucas. Este yacimiento debe de ser una parte del gran poblado de Arehucas, citado en las fuentes etnohistóricas (Martín de Guzmán, 1984; Santana Santana, 1992a, 1992b, 1992c, 1992d). La cueva de La Cerera ha sido interpretada como un espacio multifuncional, en el que las actividades de preparación y consumo de alimentos están documentadas a lo largo de toda la secuencia. Se ha propuesto que este espacio pudo acoger también diversos procesos de trabajo, por ejemplo la elaboración de instrumentos líticos o la producción cerámica, actuando como una zona complementaria en el marco de las estructuras cercanas del poblado, donde también se estarían desarrollando estas labores (González Quintero, Moreno Benítez, & Jiménez Medina, 2009). El interior de la cueva de La Cerera tiene una de las mayores potencias estratigráficas de la isla. Las series de dataciones radiocarbónicas efectuadas (del Pino-Curbelo et al., 2016; González Quintero et al., 2009) plantean una ocupación del espacio durante varias centurias (siglos VII-XII d.C.), en la que se documentan algunos episodios de abandono ligados a derrumbes de la techumbre y/o reacondicionamiento del espacio de ocupación. El estudio de la fauna viene a complementar el conocimiento que se tiene de las actividades desarrolladas en este espacio. Por una parte, destaca la escasez de evidencias fáunicas en las tres fases, lo que contrasta con la mayor densidad de otro tipo de elementos vinculados a las actividades artesanales. Aunque existen varias estructuras de combustión, en las que incluso se han conservado recipientes cerámicos destinados a cocina in situ, no se documentan de forma clara las actividades de preparación y consumo de alimentos cárnicos de

XXIII COLOQUIO DE HISTORIA CANARIO AMERICANA

manera habitual. Aun contando con las consecuencias tafonómicas que implicarían limpiezas habituales de los espacios domésticos, destaca la baja representación de los elementos óseos procedentes de los cuartos delantero y trasero de los animales. Por el contrario, la distribución anatómica refleja claramente un predominio de las regiones de menor valor cárnico, como la craneal, en caprinos y cerdos en las tres fases. Esta tendencia va disminuyendo desde la fase más antigua a la más reciente. Solo en Cerera I, aunque persisten unos altos valores de dicha región, las partes anatómicas más representadas corresponden a los cuartos delantero y trasero, lo que apuntaría a que en esos momentos los desechos de consumo más abundantes implicarían cambios en la jerarquización de tareas desarrolladas en la cavidad. Palabras clave: Arqueozoología, tafonomía, fauna doméstica, gestión ganadera.

MIGRANTES Y RETIRANTES EN LA PINTURA BRASILEÑA, 1900-1950

CASTRO BRUNETTO, Carlos J. Universidad de la Laguna

En Brasil dos conceptos diferentes se refieren al fenómeno de la emigración. Por un lado encontramos a los migrantes, es decir, los emigrantes que llegados desde diversas procedencias en sucesivas oleadas a lo largo del siglo XX, como Italia, Portugal, Polonia, Japón, Siria, Líbano, Turquía o España. Por otro lado, el retirante es aún más sangrante, pues se refiere a la emigración interna, personas que huyendo de sucesivas sequías y hambrunas, especialmente del interior de Bahía y del Nordeste, llegaban a la industrializada São Paulo y a las grandes áreas cafeteras del valle del Paraíba, entre São Paulo, Minas Gerais y Río de Janeiro, más tarde a la construcción de Brasilia, atraídos, más que por el enriquecimiento, por el simple hecho de sobrevivir. En sus lugares de destino encontraron artistas que entendieron el drama humano de cualquier forma de migrar. Esos pintores, en sus óleos o dibujos, reflejan formas variadas de aproximarse a una visión de la justicia y la dignificación del individuo a partir de la cruda realidad asociada al progreso fabril y a los «milagros» económicos alcanzados por Brasil sobre todo a partir de la década de 1930. Desde el modernismo hasta las formas cubistas, en el ámbito formal, no se rehuyó la inclusión de la figura humana, sobre todo del individuo que sufre, por lo que muchos artistas demostraron más apego al tema iconográfico que a la investigación en los lenguajes formales. Dedicaremos este estudio al planteamiento de esta dolorosa temática que inundó la cultura brasileña sobre todo en los años centrales del siglo XX.

EL CULTIVO DE ALGODÓN EN TENERIFE: UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO

CHINEA OLIVA, Mercedes Universidad de La Laguna

El cultivo del algodón en Tenerife se relaciona con la implantación de cultivos productores de fibra en la coyuntura económica de la autarquía. La política de intervención estatal en el sector, por parte del Instituto de Fomento de las Fibras Textiles, facilitó la implantación de este cultivo en Tenerife. La Compañía Algodonera de Canarias monopolizó el cultivo en las décadas de los años cuarenta y cincuenta del pasado siglo. El objeto de esta comunicación es analizar el papel jugado por las mujeres en el desarrollo de este cultivo tanto en las fincas en las que se cultivaba y recogía como en la fábrica en la que se trataba la fibra antes de su exportación hacia la Península.

LAS CENAS ANTRÁNTICAS DE 29 LANCASTER STREET, CAMBRIDGE, MASSACHUSSETS

CHRISTIAN JR., William A. Gran Canaria

La ponencia consistirá en recuerdos personales del papel que tuvieron Juan Marichal y Solita Salinas entrelazando el mundo académico norteamericano con intelectuales y escritores de España y América Latina al principio de los años 80 del siglo pasado. El ponente, que había conocido a Marichal como estudiante a Harvard, en aquellos años vivía cerca de ellos y cenaba semanalmente en su casa, siendo testigo de un desfile extraordinario de personajes de visita a los Estados Unidos para quienes una cena en la casa de Solita y Juan era una parada obligada.

Y LA REVOLUCIÓN LLEGÓ…1820: REVOLUCIÓN Y REVOLUCIONARIOS EN EL FIN DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA E IBEROAMÉRICA

CHUST CALERO, Manuel Universidad Jaime I. Castellón

En los albores de la década de los años veinte, cuando las cortes y palacios de toda Europa celebraban el regreso victorioso de la restauración absolutista, el liberalismo revolucionario antifeudal y anticolonial retornó a los países ibéricos, en unos para triunfar, en otros para radicalizarse, en España para poner en jaque al Rey. Acontece el momento historiográfico de revisar la potencialidad del liberalismo hispano en el contexto de los años veinte y de la época de las revoluciones liberales y burguesas.

LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA EN CHILE Y CANARIAS. REFLEXIONES EN TORNO A LA ENSEÑANZA DEL DIBUJO EN LAS ACADEMIAS DE ARTE DE SANTIAGO Y SANTA CRUZ DE TENERIFE (1849-1869)

CINELLI, Noemi Universidad Autónoma de Chile

La comunicación que presentamos pone en diálogo los primeros 20 años de actividad de la Real Academia Canaria de Bellas Artes en Tenerife (RACBA) y de la Academia de Pintura en Chile (1849-1869). Postulamos que la común adhesión de las dos instituciones a los cánones del clasicismo decimonónico, si bien resultó anacrónico frente a las nuevas corrientes románticas de los focos artísticos de reconocido prestigio en América y Europa, resultó en línea con la idiosincrasia de centros como Canarias y Chile, que habían carecido hasta el momento de instituciones que reglamentaran la formación en Bellas Artes. En ambos lugares, la sistematización de un método de aprendizaje artístico basado en el ejercicio constante del dibujo, fue el quid que permitió la natural evolución de las Artes en cuanto a niveles técnicos alcanzados en las obras. Con tan solo algunos meses de diferencias y bajo contingencias históricas, políticas y sociales muy diferentes entre ellas, en 1849 en Canarias y en Chile empezó a considerarse la formación artística desde una perspectiva científica ligada tanto a la enseñanza para jóvenes discípulos cuanto al progreso del País. En concreto, en las Islas Canarias, en el ámbito del amplio proyecto impulsado por el controvertido reinado de Isabel II que se materializó en el Real Decreto del 31 de octubre de 1849, se fundó la RACBA. En las palabras del Ministro de Comercio, Instrucción y Obra Pública Manuel de Seijas Lozano, el objetivo era hacer frente a un evidente atraso en el campo del dibujo aplicado a las artes industriales, y por ende en la formación de un gusto

XXIII COLOQUIO DE HISTORIA CANARIO AMERICANA

delicado entre los artistas llamados a satisfacer las demandas del público de este siglo de refinamiento en los goces más triviales. Las actividades empezaron en mayo del año siguiente bajo el directorio de Lorenzo Tolosa Martín, siguiendo ininterrumpidas hasta 1869, cuando de acorde a la lectura de la historiografía artística actual, empezó otra etapa en la historia de la RACBA. Poco antes, en marzo de 1849, en Santiago de Chile, gracias a las gestiones del cónsul chileno Carlos von Hochkofler, Alessandro Ciccarelli, pintor napolitano formado con Vincenzo Camuccini en Roma bajo la égida del clasicismo mengsiano, brindaba el Discurso de Inauguración de la Academia de Pintura, frente a un público de eruditos, intelectuales y altos cargos gobernativos. El afán de Ciccarelli para que la formación artística empezara por las reglas del disegnar preciso se debía al hecho que las clases de dibujo acarreaban una serie de aprendizajes complementarios como conocimientos de historia, iconografía, moda según la época a retratar, anatomía, alzado de edificios. Demostraremos que en Canarias y Chile en la segunda mitad del siglo XIX se elevó el dibujo a instrumento clave para la evolución de la educación artística, reconociendo en el sistema de enseñanza/aprendizaje que esta disciplina requería, y que se había implementado en las academias europeas, la solución para la creación del buen gusto, tanto en los artistas en formación como en el público que consumía su arte entre Salones, Concursos y Exposiciones.

LA INFLUENCIA DE LAS DISPOSIONES CANÓNICAS, DESARROLLO DE LOS DERECHOS HUMANOS EN SURAMÉRICA

COBO SÁENZ, Inés Universidad de La Laguna

En este trabajo pretendo hacer una exposición de los aspectos jurídicos relevantes para el desarrollo y génesis de los Derechos Humanos América desde la conquista hasta su inclusión en las Constituciones decimonónicas de los nacientes estados Americanos. Aunque hay interesantes trabajos sobre aspectos jurídicos internacionales de la Conquista de Canarias , por ejemplo sobre este tema se echa de menos un estudio pormenorizado de las fuentes Canónicas el conductor de estas páginas será el Patronato Real, puesto que su propia evolución —desde su inicio como facultad regia, hasta su inclusión en las primeras Constituciones decimonónicas americanas— nos permite trazar un camino muy preciso: en un extremo, el de la Edad Moderna, el monarca español y el Papa; en el otro, los nacientes Estados americanos, que brotan del proceso de independencia. En medio de ese camino está el Concordato de 1753. Estas páginas tienen una pretensión modesta, pero amplia: intentan esbozar el planteamiento de una vía de acceso a otro gran marco interdisciplinar de investigación, como es la indagación sobre las bases comunes de los derechos históricos de los ordenamientos jurídicos de las naciones del área de influencia española. Y esa vía puede ser la institución del Patronato. Aunque en las Indias esta figura sólo aparece como consecuencia de la incorporación de los nuevos territorios a la Corona española, su origen más mediato sigue estando en el concepto de res publica gentium christianorum o res publica christiana o Cristiandad, en la que acabarán integradas las Indias, como territorios de la Corona castellana —antiguas tierras de infieles— que son evangelizadas con la ayuda de ese poder político. Para este estudio voy a utilizar las fuentes del Derecho Canónico Común Europeo. En lo referente al germen referencia la Esclavitud en el contexto de la Canarias y América del Sur La primera fuente que voy a utilizar es el Corpus Iuris canonici su edición de 1582, en concreto el liber sextus de la Decretales para el estudio del ius patronatus ( un ejemplar se encuentra en la Biblioteca de la Universidad de la Laguna) y los documentos Pontificios que hacen referencia a la esclavitud . sobre todo los que se generan a través a partir de 1582, se intento añadir al Corpus Canónico un liber septimus en 1590 preparado por Pierre Mattieu que no fue aprobado, y también el papa encargo un Septimus Decretalium, que quedó en un proyecto, por lo que la siguientes disposiciones Pontificias hay que recogerlas en ediciones privadas por un lado las normas tridentinas entre 1545 y 1563 que no se recogen en el Corpus de 1582 y por otro la más común es la recopilación de los textos Pontificios que editados por orden cronológico en el Magnum Bularium Romano editado en 1733 y 1762 y su respectiva Continuatio desde 1835 hasta 1857 ( he consultado los ejemplares que se encuentran en el archivo general de Navarra) y por último los documentos al respecto incluidos en Actae Apostolica Sedis A.A.S. desde 1909.

UTILIZACIÓN DEL AGUA EN EL ARCHIPIÉLAGO DE LAS AZORES, PORTUGAL

COUTIHNO, Rui Universidad de las Azores, Portugal

El archipiélago de las Azores se sitúa en el Atlántico Norte y es constituido por nueve islas de origen volcánica, localizadas entre las latitudes 37º e 40º N y las longitudes 25º e 31 W, dispuestas a lo largo de una faja de cerca de 600 km según la dirección aproximada NW-SW. Geográficamente se encuentran asociadas en tres grupos: el Grupo Occidental – constituido por las islas de Corvo y Flores, el Grupo Central – formado por las islas Graciosa, Terceira, S. Jorge, Faial y Pico, e el Grupo Oriental – constituido por las islas de S. Miguel y Santa María y los islotes de las Formigas. Se trata de una región subordinada a un complejo encuadramiento geodinámico, condicionado por la influencia de tres placas litosféricas (Norte Americana, Euro-asiática y Africana) y caracterizada por una intensa actividad sísmica y volcánica. El clima de las Azores es fuertemente condicionado por la localización geográfica del archipiélago, en pleno Atlántico Norte. Factores como el distanciamiento del mar, la altitud, el relieve, la exposición, la naturaleza del suelo y la vegetación, contribuyen para que existan zonas de clima con características oceánicas, continentales, montaña y altiplano. Aunque la temperatura observada, a nivel del mar, en todas las islas no alcance una variación de 1 ºC, la precipitación anual duplica cuando nos dislocamos de la isla de Santa María (752.3 mm) y 632 mm (Graciosa). Se estima que, en media, la recarga acuífera sea de 150 mm y que apenas en los meses de julio y agosto se observe carencia de agua en el suelo. Los primeros consumos del agua son el abastecimiento a la población (cerca de 245,000 habitantes); el abastecimiento de abrevaderos para el ganado bovino (cerca de 250,000 cabezas); la industria y producción de energía eléctrica. La utilización de agua en la riega es residual y solo parte del municipio de Ribeira Grande dispone de una red de riega organizada, gestionada por la autoridad. La introducción de nuevos utensilios agrícolas llevó a la destrucción de una buena parte del sistema de distribución de agua. Las alteraciones climáticas que ya se hacen sentir en el archipiélago, sobre todo la reducción en la precipitación atmosférica, levantaran la cuestión de la construcción de sistemas de retención de agua destinada a las actividades agropecuarias.

LA HABANA JUDÍA: 500 AÑOS DE LA PRESENCIA JUDÍA EN LA CAPITAL CUBANA

CWIK, CHRISTIAN Universidad de las Indias Occidentales. Trinidad y Tobago

El primer Europeo que visitó el interior de la isla estaba Luis de Torres un Judío de la ciudad de Murcia que convertió al Catolicismo pocos años antes del primer viaje de Colón al Caribe. Mientras de los conquistadores, gobernadores y misionarios en La Habana de los siglos XVI y XVII nos encontramos distintos conversos con descendencia judía. A través de la política de tolerancia religiosa en los países bajos y Inglaterra, judíos sefardiés establecieron las primeras comunidades judías en el Caribe. Entre conversos de La Habana y comerciantes judíos de Jamaica, Curacao y Barbados empezaron connexiones económicas durante la segunda parte del siglo XVII. Documentos sobre estas actividades encontramos en los archivos de la inquisición de México, Cartagena de Indias y Lima. Durante el siglo XIX los primeros judíos aszkenasis se establecieron en la Habana. Especialmente durante la época americana de la ciudad (1898-1958) nacieron varias comunidades judías. Algunos de los Judíos Habaneros encontramos también en el espectro de la política por ejemplo como fundadores del partido comunista. Bajo del gobierno revolucionario (1959-) las tres comunidades judías sobrevivieron el periodo de contracción y desde hace algunos años se recuperaron.

XXIII COLOQUIO DE HISTORIA CANARIO AMERICANA

HY-BRAZIL Y SAN BORONDÓN, PARADIGMAS DE ISLAS FANTASMAS

DALL’AGNOLA, Massimo Venecia. Italia

El mito de la existencia de la isla de San Borondón parece intersecarse con el de la así llamada isla de Hy-Brazil, nombre con el cual se indicó por largo tiempo una tierra fantasma que se imaginaba situada en el medio del océano Atlántico, aún de forma genérica y aproximada. La tradición cartográfica acerca de dichas dos islas se revela muy variegada y amplia, interesando varios siglos. Por lo tanto se comparan no solamente las diferentes apariciones en mapas antiguos, sino también las referencias literarias concernente los sujetos, empezando desde las leyendas celtas, luego pasando a las variaciones que aparecieron en época cristiana, con particular atención en las leyendas ampliamente difundidas en el mundo de la Edad Media. ¿Este mito de islas inexistentes se basó sobre reales avistamientos de antiguos navegadores o refleja la necesidad de creer en un recurso material, osea la existencia de un lugar seguro, un refugio para salvarse del turbulento y violento mundo de los obscuros tiempos medievales? Las dos islas fueron efectivamente dibujadas en los mapas de la antigüedad, pero non es por casualidad que iban situandose en el medio del océano. Permanece el hecho que por mucho tiempo los navegadores que juraron de haber visto realmente las míticas islas fueron numerosos, llegando incluso hasta apuntar su posiciones, asì que el deseo de tomar posesión de esas tierras en nombre de un monarca europeo siguió alimentando continuamente las leyendas con nuevos aportes, hasta influir en los cartógrafos mas escrupolosos. La investigación quiera ilustrar como la busca de dichas islas fantasmas llegó hasta convertirse en una especie de nueva caza al Graal Sagrado, aunqué bajo la forma de islas quiméricas. En época posterior los rumores acerca las misteriosas islas llegaron a los grandes imperios marítimos, muy deseosos de abrir nuevas rutas hacia nuevos mercados y de procurarse nuevas mercancías con nuevos y ventajosos intercambios. ¿Se tratò de islas distintas o al final de la misma isla? Analizando una cierta cantitad de crónicas y mapas antiguos, podemos constatar la evolución de estas creencias, que no acabó ni siquiera hasta la edad de los grandes descubrimientos geográficos.

EL TRÁFICO HUMANO POR PARTE DE LOS CASTELLANOS

DELAIGUE, Marie-Christine Universidad de Granada

Hasta ahora se considera que lo esencial del tráfico de personas privadas de libertad estaba esencialmente en manos de los portugueses. Sin embargo, algunos documentos muestran que la trata por parte de los castellanos fue más activa de los que se creía hasta ahora. En el siglo XVI por ejemplo castellanos afretaron varios barcos desde Portugal que seguían rutas hacia Guinea para cargarlos allí con las personas privadas de libertad. Luego pasando por Canarias para pagar los derechos se dirigían hacía las Indias. El objeto de esta comunicación es dar a conocer algunos datos nuevos sobre este tráfico marítimo.

EL ARTISTA ANTE SUS CONCIUDADANOS: LA IMPRONTA DE PEPE DÁMASO EN LOS ESPACIOS DE GRAN CANARIA

DELGADO MUJICA, Carlos J. Gran Canaria

La isla, espacio y el universo damasiano, se desenvuelve a partir de la entidad plástica e identidad personal del artista grancanario Pepe Dámaso (Agaete 1933), como un ciudadano más que aporta su talento a sus conciudadanos grancanarios y al mundo que nos visita y contempla cada día su obra presente en el espacio

público, repartida por instituciones, lugares destinados a la cultura, tránsitos varios, zonas de esparcimiento, entre otros ámbitos de ornato, que demuestra el talante heterogéneo del artista Premio Canarias de Bellas Artes 1996, y como ello ha quedado durante su ingente trayectoria artística, plasmado e impregnado a modo de impronta, en diferentes espacios públicos de la isla de Gran Canaria.

DIBUJAR LA ARQUITECTURA VERNÁCULA: LAS EXPLORACIONES CIENTÍFICAS DEL SIGLO XVIII COMO BASE DEL DIBUJO ARQUITECTÓNICO. APROXIMACIÓN URBANA A LA ARQUITECTURA VERNÁCULA DE BUENA VISTA DEL NORTE

DELGADO PERERA, Fermín Tenerife

La ausencia de planos dibujados para el desarrollo de la arquitectura vernácula canaria coloca a la propia obra construida como único documento que manifiesta la existencia del proceso de dicha práctica arquitectónica. Entre las diferentes escenas gráficas en las que aparece dicha arquitectura, las exploraciones científicas llevadas a cabo por visitantes foráneos en las islas durante el siglo XVIII produjeron las primeras manifestaciones en materia de dibujo con rigor científico, que, si bien no fueron aplicadas específicamente a la arquitectura, comparten base teórica con el dibujo geométrico propio de esta disciplina. Las aportaciones gráficas de dichas exploraciones científicas y el contraste con el dibujo de escenas territoriales en ese periodo (en el caso particular de Buenavista del Norte), dan fe de este episodio de la arquitectura vernácula canaria y su representación gráfica. Palabras clave: arquitectura, arquitectura vernácula, dibujo arquitectónico, viajes científicos, territorio

EL PROYECTO DE CREACIÓN DE UN MUSEO DE BELLAS ARTES EN GRAN CANARIA

DELISAU JORGE, NIEVES Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

La creación de un Museo de Bellas Artes en Gran Canaria es un proyecto sobre el que se ha debatido durante más de un siglo. Desde sus orígenes, en 1913, las diferentes corporaciones del Cabildo de Gran Canaria se han implicado en la protección de las diversas manifestaciones artísticas en la isla, poniendo en marcha una política de adquisiciones y donaciones que engrosará su fondo artístico hasta la actualidad. Es así como en 1942 el Cabildo inaugura en la Casa Palacio una gran sala de exposiciones habilitada para conservar los depósitos bajo su custodia, denominada “Museo Insular de Pintura”. Sin embargo, la necesidad de un lugar donde salvaguardar la obra de los artistas canarios de forma permanente se hace cada vez más evidente, especialmente por la creciente demanda social y el notable aumento del interés por conocer el arte insular. Es en este contexto en el que nace el proyecto de la Casa de Colón, en un lugar considerado idóneo para albergar dicho Museo y con posibilidad de ampliarlo a otros campos. De esta forma, en 1946 se crea la Casa de Colón como entidad, a la que se incorpora el Museo Provincial de Bellas Artes en 1949, que será inaugurado el 18 de julio de 1952 dentro del edificio de la citada Casa de Colón. En este contexto, ante la ausencia de una infraestructura cultural en la isla, la Casa de Colón actúa como precursora de las iniciativas culturales del Cabildo albergando el único Museo Provincial de Bellas Artes que ha tenido la isla. A través de su política expositiva, que se plasma en una ingente producción de exposiciones temporales con proyectos expositivos de gran envergadura, la Casa de Colón mantiene vivo el espíritu con el que se proyectó el Museo de Bellas Artes de Gran Canaria.

XXIII COLOQUIO DE HISTORIA CANARIO AMERICANA

EL PROCESO PRIVATIZADOR DEL AGUA EN CANARIAS: LA LEY DE 1879

DÍAZ CRUZ, Pedro Gran Canaria

Aunque existen evidentes diferencias entre islas de señoríos y realegas, se puede afirmar que la privatización y obligada explotación de los recursos isleños se inicia desde los mismos momentos de conquista y ocupación de Canarias con los primeros repartimientos. Tanto “señores” como, posteriormente, los monarcas se arrogaron la propiedad del Archipiélago como Derecho de Conquista, haciendo distribución de esta entre los contribuyentes en la empresa de ocupación, según el grado de participación, y los colonos. Gran parte del esfuerzo productivo se orientó desde entonces a atender los requerimientos que demandaba el mercado exterior. La producción para la exportación ocuparía preferentemente las llanuras litorales que, fértiles y más adecuadas para los nuevos cultivos por sus escasas oscilaciones térmicas, fueron dotadas de determinado caudal para riego. En las tierras del interior se labró a una agricultura orientada al autoabastecimiento de las islas. Aunque, esta relación abierta de intercambios definía la economía canaria, también su hidrodependencia por las propias características de su producción, por su disposición espacial y geomorfología. Tras la alternativa azucarera, que llevó a las primeras actuaciones hidráulicas, el ciclo vitivinícola redujo la presión privatizadora del agua. Será con la crisis del Antiguo Régimen y el hundimiento del mercado del vino cuando se reactiva la detracción de los caudales públicos ante las nuevas alternativas productivas. Fueron varios los mecanismos privatizadores, siendo el más destacado la Ley de Aguas de 1879, que se mantendrá en vigor a lo largo de más de un siglo.

MIGRANTES ESPAÑOLES FRENTE A LA CRISIS: MOVILIDAD Y REDES SOCIALES

DÍAZ HERNÁNDEZ, Ramón DOMÍNGUEZ MUJICA, Josefina PARREÑO CASTELLANO, Juan Manuel Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

El siglo XXI se enfrenta a una serie de retos en el ámbito de las ciencias sociales que no tienen parangón en épocas precedentes. Uno de esos retos es el de la movilidad humana, que entraña la enorme dificultad de comprender e interpretar los procesos migratorios contemporáneos en toda su complejidad espacial y temporal. El incremento de la movilidad en tiempos de globalización ha provocado una reformulación y una renovación de las lecturas académicas, tanto a nivel teórico como metodológico, así como una mayor exigencia de matices y de precisión en las fuentes que registran periódicamente este fenómeno. La pregunta que nos hacemos los investigadores sociales es ¿cómo identificar las nuevas configuraciones migratorias, es decir, las diferentes modalidades que presentan, y que contribuyen a su diversidad (circulación, inmigración, retorno, re- emigración, exilio, paso, etc.), al mismo tiempo que los factores y circunstancias a ellas asociados? No cabe duda de que han surgido aspectos innovadores en relación con la interconexión que representan las nuevas movilidades y/o migraciones, y que han ido modificando el imaginario colectivo. Se han desarrollado nuevas formas de comunicación social y han variado los tipos de relación personal/familiar/grupal; han irrumpido las tecnologías de la información y comunicación con una enorme fuerza; se han producido nuevas alianzas entre territorios a la vez que se han multiplicado las tensiones que surgen de la competitividad. Todo ello sitúa a los migrantes en un nuevo contexto de elección. En suma, la movilidad internacional se ve condicionada por decisiones territoriales, por nuevas habilidades tecnológicas y por la actividad de las redes sociales, además de por otras circunstancias de orden personal y socioeconómico profundamente enraizadas en los desequilibrios de riqueza y en los desajustes de los mercados de trabajo. En cualquier caso, a las perspectivas teóricas y metodológicas que han servido para interpretar la movilidad internacional, se suman hoy nuevas circunstancias que, se convierten a su vez, en líneas de lectura que permiten identificar esos fenómenos emergentes y cuestionar convincentemente sus contornos más resbaladizos (lábiles o líquidos). En consecuencia, el objetivo de esta comunicación es el de reflexionar acerca de ese nuevo contexto, al mismo tiempo que utilizaremos como herramienta de investigación las redes sociales de los migrantes españoles desde la irrupción de la crisis económica en 2008. De este modo, dichas redes se convierten en una adecuada radiografía de los recursos de

los migrantes, de su resiliencia ante la crisis y, más allá de todo ello, de su manera de afrontar la vida desde una perspectiva móvil en tiempos de globalización.

LOS “FIÚZA DO DINHEIRO”: ESTRATÉGIAS FAMILIARES, COMERCIO Y ASCENSO EN BAHÍA, C. 1690-1750

DOMINGUES, Cándido Universidad Estatal de Bahía. Brasil

A finales del siglo XVII, los hermanos Nicolau Lopes Fiúza y João Lopes Fiúza despertaron la atención del famoso poeta bahiano Gregorio de Mattos, que los inmortalizó en sus versos como los "fiuza del dinero". Nacidos en Viana do Castelo, se establecieron en Salvador en la segunda mitad del siglo XVII en busca de riqueza y prestigio. Nicolau fue el primero en llegar y, a través de las negociaciones de azúcar y esclavos, creó una red con hombres de negocios y hombres buenos en la Ciudad de Bahía. Juan Lopes llegó más tarde, y siguió la trayectoria del hermano. Ambos se casaron con las hijas de los poderosos Moniz Barreto. Al morir, ya familiar del Santo Oficio, João Lopes poseía una de las mayores fortunas de Bahía, con dos ingenios y más de 300 esclavos. La trayectoria de los hermanos Fiuza, ejemplo de la movilidad social y la búsqueda de la distinción en la América portuguesa, es el objeto de esta comunicación. Siga los pasos de estos dos hombres de negocios en la documentación es una oportunidad para entender cómo la experiencia personal y las relaciones bien construidas podrían significar el éxito y la riqueza en el mundo colonial portuguesa, especialmente en Brasil. La inserción en redes comerciales importantes de Bahía y del Atlántico, probablemente aseguradas por la familia Moniz Barreto, la diversidad de actuación política y economía de ellos, fueron el camino seguro para que los hermanos hicieran hombres importantes y poderosos en Salvador, el mayor puerto comercial del Atlántico Sur. Para analizar la trayectoria de los hermanos Fiúza cuento con el testamento e inventario post mortem de João Lopes, varias demandas registradas en Libros de Notas, licencias para el tráfico negrero, Habilitaciones del Santo Oficio, Actas de la Cámara de Salvador. Palabras clave: Ciudad de Bahía, la riqueza, tráfico ilícito, familia Fiuz.

GEODIVERSIDAD, GEOPATRIMONO Y GEOTURISMO EN LOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DEL GEOPARQUE VOLCÁNICO DE EL HIERRO (TENERIFE, CANARIAS, ESPAÑA)

DÓNIZ PAEZ, F. Javier Universidad de La Laguna

La gea ha desempeñado, casi siempre, un papel secundario en la declaración de los Espacios Naturales Protegidos (ENP) frente a los elementos biológicos. Ahora bien, la importancia de los valores paisajísticos y escénicos de relieve desde el punto de vista turístico está adquiriendo mucho auge en los últimos años. Muestra de ello es la red mundial de geoparques, cuyo fin es fomentar el geoturismo en entornos donde hay un protagonismo de las formas y procesos asociados con la gea. Esto está relacionado con la diversificación de la oferta turística en los destinos amparados bajo el “sello” de la sostenibilidad y promovidos por una demanda cada vez más informada y exigente. La isla de El Hierro, además de otros reconocimientos que ahondan en la diversificación de su producto turístico bajo el paraguas de la sostenibilidad, forma parte de la red mundial y europea de geoparques desde el año 2014. A este reconocimiento contribuyó decisivamente la erupción submarina del año 2011-12, cuyos efectos sobre la interrupción temporal del submarinismo como principal actividad turística de la isla, “obligó” a buscar alternativas recreativas en El Hierro más allá del submarinismo o el senderismo. En este sentido, puesto que la isla del meridiano tiene más del 50% de su superficie protegida, el objetivo de esta comunicación es valorar la geodiversidad y el geopatrimonio de los ENP de El Hierro y sus repercusiones geoturísticas en espacios volcánicos y observar si están acorde con la filosofía de los geoparques.

XXIII COLOQUIO DE HISTORIA CANARIO AMERICANA

La metodología empleada consistió en calcular, a partir de los postulados de Serrano y Flaño (2007), la geodiversidad y el geopatrimonio de los siete ENP de El Hierro y a partir de ello proponer alternativas geoturísticas. La isla de El Hierro es la más pequeña (268 km2) y occidental de Canarias. Se trata de un edifico insular de cronología reciente, de naturaleza volcánica, con una geología sencilla y una geomorfología relativamente compleja (valles de deslizamientos, rifts volcánicos, campos de volcanes, etc.) y que ha registrado la última erupción histórica de Canarias. La isla posee siete ENP (dos reservas naturales integrales, una reserva natural especial, un parque rural, un monumento natural y dos paisajes protegidos), es, además, reserva de la biosfera, geoparque y cuenta con una de las pocas reservas marinas españolas. En conjunto los espacios protegidos suman en torno al 58% de la superficie insular y en ellos están representados todos los paisajes geomorfológicos herreños. Aún así, cada uno de ellos muestra valores de geodiversidad y geopatrimonio distintos, siendo los más elevados en el Parque Rural de Frontera y el Monumento Natural de Las Playas, donde priman los elementos de la gea y la geografía se resuelve a partir de grandes unidades de relieve; frente a las reservas donde priman los criterios biológicos. A partir de estos datos preliminares, las estrategias geoturísticas deben ir encaminadas a poner en explotación el patrimonio natural y cultural en torno al relieve. Para ello la administración ya ha puesto en marcha algunos centros de interpretación (Geológico, Vulcanológico, Museo Restingolita), pero falta el diseño y la creación de itinerarios y geo-rutas que, aprovechando la red insular de senderos y la red de carreteras de la isla, pongan su énfasis en las formas y los elementos del relieve y su influencia en otros aspectos de la singularidad herreña: el paisaje, las erupciones, las aguas medicinales, los deportes activos (escalda, senderismo, submarinismo, etc.), las playas de arena negra y roja, el ecoturismo, la religión y la cultura.

EL POETA JULIO FLÓREZ: AGREGADO CULTURAL COLOMBIANO EN BARCELONA. “UN CORONADO DE LAURELES”.

ELÍAS-CARO, Jorge E. Universidad del Magdalena. Colombia

En este trabajo se mostrará el trasegar cultural del poeta colombiano Julio Flórez cuando estuvo en la legación consular de Barcerlona. Allí se analizará su obra pero también sus acciones diplomáticas, sus redes sociales tanto de la literatura y la música como de otros escenarios cultural. De igual se detallarán los proyectos culturales en los que participó con los principales literatos españoles desde que estuvo en el Cargo (1907- 1910).

LOS COLORES DE LA MODA EN EL MUNDO OCCIDENTAL. ECONOMÍA EXTRACTIVA Y COMERCIALIZACIÓN INTERNACIONAL DE TINTES NATURALES: DEL RENACIMIENTO A LA BELLA ÉPOCA

ELÍAS-CARO, Jorge E. Universidad del Magdalena. Colombia

En la ponencia se explicará como fue el proceso de extracción de los tintes naturales de América y su posterior comercialización en Europa, analizando quienes eran los empresarios del negocio, dónde se desarrollaba la actividad y qué rutas comerciales se utilizaban, detallando además qué estrategias empleaban para el uso, diversificación e internacionalización

LA SEGUNDA EXPANSIÓN ATLÁNTICA ESPAÑOLA EN AMÉRICA LATINA (1990-2010). RESISTENCIAS DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES EN CHILE

ESPINO RODRÍGUEZ, Samuel Alejandro Gran Canaria

En la presente comunicación pretendemos explicar las condiciones históricas, políticas y económicas que favorecieron la internacionalización de las empresas españolas en el continente latinoamericano entre 1990 y 2010, un proceso que se produce en el contexto de la crisis de la deuda en América Latina y el “Consenso de Washington”, que con el propósito de reducir el déficit público, promovió la liberalización, la desregulación y la privatización de empresas estatales que fueron adquiridas por inversores extranjeros. Durante esta época España comienza un periodo parecido al de América Latina, caracterizado también por la liberalización, desregulación y privatización de las empresas estatales, en este caso de la dictadura franquista, como consecuencia de los tratados de integración europea. Esta situación puso las condiciones favorables para el afianzamiento por un lado, de antiguos empresarios, pero también el nacimiento de nuevos capitalistas, por otro lado, que integrarían la actual élite económica española. Esta élite vería en el continente latinoamericano su lugar natural de expansión económica y empresarial, amparándose en los vínculos históricos, culturales y lingüísticos del periodo colonial, en un periodo que coincide con la disminución de la inversión extranjera norteamericana, producto de la crisis de la deuda en los países latinoamericanos. A este respecto, la actividad económica de las multinacionales españolas en Chile ha generado cambios en los modos de vida de poblaciones indígenas como los Mapuche. Por ello, nos proponemos en este trabajo examinar cómo se han articulado los movimientos de resistencia Mapuche en contra de multinacionales como Endesa y sus acciones contra la Patagonia chilena.

DIPLOMÁTICOS PORFIRISTAS EN MADRID. ENTRE LA FUNCIÓN PÚBLICA Y LA VIDA COTIDIANA

ESPINOSA BLAS, Margarita Universidad Autónoma de Querétaro. México

En la larga administración del general Porfirio Díaz, se fortaleció la estructura diplomática en aras del proyecto nacional que por un lado buscaba modificar la imagen turbulenta que había de México y por otro, hacer frente a los distintos diferendos regionales. En ese sentido, los diplomáticos porfiristas desplegaron distintas estrategias como representantes mexicanos en España que tenían como objetivo difundir una imagen conveniente del país al tiempo que negociar la postura del presidente mexicano en los conflictos regionales donde España era un actor importante. Estos diplomáticos también fueron hábiles para tejer relaciones tanto en el mundo de la diplomacia haciendo vínculos con sus pares europeos y latinoamericanos así como con otros personajes de la esfera política, literaria y social. Conocer esta veta de la vida de los diplomáticos españoles nos permitirá profundizar en la historia menos conocida del porfiriato en sus relaciones exteriores. Esta comunicación indaga en esas actividades a través de documentos oficiales y hemerográficos.

LA EMIGRACIÓN JUDÍA EN LA ARGENTINA Y LA ESPERANZA DEL ARTE HEBREO: SIGLOS XIX Y XX

ESPINOSA VILLEGAS, Miguel Ángel Universidad de Granada

El trabajo pretende una reflexión sobre el hecho artístico entre los emigrantes judíos en Argentina. Busca establecer las bases históricas y los propios condicionantes ideológicos y socioculturales que definieron una

XXIII COLOQUIO DE HISTORIA CANARIO AMERICANA

práctica que pasa de la constricción en Europa a su libre expresión en los nuevos horizontes americanos. Aunque nos centramos en la judería asquenazí llegada al país por la persecución del hambre o del nazismo, no olvidamos la especificidad cultural de la comunidad sefardí. Los asentamientos o colonias agrícolas judías en América del Sur transforman en esperanza de progreso la posibilidad de poner en práctica las ideas económicas de un sionismo europeo que había integrado la artesanía en su programa de desarrollo para la comunidad. Pronto, la práctica doméstica y artesanal rebasa los estrictos límites establecidos por la necesidad de prosperar saltando al amplio espacio nacional de lo intelectual y la cultura. El arte de los emigrantes judíos no es solo expresión de un momento y unas duras circunstancias económicas, sino que sirve también a la definición y mantenimiento de una identidad judía en el marco de un nuevo sistema de relaciones libre de la violencia y la penuria. Los lazos de los emigrantes con su tierra de origen nutren temáticamente su expresión artística: la familia, la añoranza del paisaje, la melancolía, la lucha, la rebelión contra las circunstancias, la confianza en el futuro… Del mismo modo, esta comunidad “exiliada” sirve de faro y guía a la vieja judería europea en su devenir cultural. Las asociaciones culturales judías son centros de arte y vida, pero sobre todo son instituciones configuradoras de una identidad que se resiste a la disolución, aunque sean plenamente permeables. No es un proceso único, pueden establecerse similitudes con el desarrollo de comunidades emigrantes similares como la gallega y su papel activo en la configuración de un arte gallego al otro lado del Atlántico. La creación del Estado de Israel supone.

CANARIAS Y ÁFRICA: METÁFORAS DE OLVIDO, CERCANÍA Y LA NADA

ESTÉVEZ HERNÁNDEZ, Pablo Universidad de La Laguna

Revisar nuestra situación, en Canarias, desde distintas disciplinas, supone un ejercicio vital para resolver (constantemente) la pregunta del quiénes somos. (Esto es algo así como un chequeo médico). Pero Canarias, en contra de un ansiado estatus final y definitivo, parece remitir, metafóricamente, a la isla de Cuba imaginada por el escritor Reinaldo Arenas, cuando al final de un apoteósico carnaval rompe su plataforma marina y flota como un buque desolado hacia lo “ignoto” (Arenas, 2010: 445). Esa libertad es la libertad de las islas que pueblan los flujos inestables de las aguas planetarias. Rodeadas de agua, esa “maldita circunstancia del agua por todas partes”; las islas parecen no tener anclaje fijo. Pero el coste de esa libertad es que nuestro origen, nuestra historia y nuestro significado deben buscarse siempre “en otro lugar”. En la maldita circunstancia de la “otra parte”. En todo esto podemos decir que hay una fijación en los distintos marcos de estudios en ciencias sociales por la contención histórica y significativa de lo “continental”. Parafraseando al gran poeta de Santa Lucía, Derek Walcott, podríamos decir que: “solo somos criollos que amamos el mar/ recibimos una sólida educación colonial/ hay en nosotros del inglés, del amasik y del indiano/ Y: o no somos nada, o somos un continente”. Dicho de otra manera, los continentes suponen centros donde se desarrolla la Historia y son los lugares donde los motores de las sociedades hacen ignición, desplegando dinámicas. Las islas son efectos de esas dinámicas. Esta comunicación trata de revisar algunas de las metáforas que han viajado y que se han impuesto en esta relación triangular (tal como lo expresa Brad Epps), que marca la historia moderna del capitalismo y las relaciones coloniales. Con el abordaje de estas metáforas se buscará comprender la ambivalencia que recorre las políticas de la identidad isleña, y de proponer nuevas metáforas que escapen a relaciones asimétricas y neocoloniales con respecto a este espacio atlántico. Palabras clave: Espacio atlántico, Islas Canarias, África, Metáforas, Ambivalencia, Africanismo, Estudios descoloniales, Políticas de identidad.

EL VIAJE A TENERIFE DE LAS HERMANAS PHELPS

FARIA, Cláudia Centro de Estudios de História do Atlântico. Portugal

Mary Phelps (1822-1893), hija de Joseph Phelps (1791- 1879) y Elisabeth Dickinson Phelps (1796-1876), comienza, al final del 4º volumen de su diario, el relato del viaje que hizo a la isla de Tenerife en compañía de su hermana mayor, Bella Phelps (1820-1893), el cual se prolonga por los volúmenes 5 y 6 del manuscrito, enteramente dedicados a esa visita a la isla del archipiélago de Canarias. Tenga en cuenta que esta salida de las hijas del dueño Phelps Página & Co tiene lugar en un contexto de cierta inestabilidad en Portugal, sobre todo si tenemos en cuenta la línea desde mayo de 1840, el Ministro de Asuntos Exteriores inglés, Palmerston llegó a la prensa el país con la amenaza de la ocupación no sólo de Goa y Macao sino también de la Isla de Madeira, justificándose con el cumplimiento de los términos del tratado sobre la abolición del tráfico de esclavos y el pago de gastos con fuerzas militares británicas. Se considera que la isla había sido ya ocupada por fuerzas británicas dos otras veces, en 1801 y en 1807. Las hermanas dejaron el puerto de Funchal el 17 de septiembre de 1840, a bordo del paquete Lapwing, y avistaron su destino en el dia siguiente. Allí, fueron recibidas por el cónsul inglés, el Sr. Bartlett, y por la Sra. Hamilton, en la residencia de la que quedaría alojada. A lo largo de estas páginas, Mary describe su día a día, nombrando a las personas y los acontecimientos más destacados y destacando aquí y acá las costumbres canarianas. Este manuscrito presenta no sólo la visión de una joven inglesa sobre Tenerife octaminentista, sino que también establece una comparación entre la vivencia de las dos islas atlánticas que consideramos singular y muy pertinente para la profundización del estudio de las Islas Atlánticas.

LAS TÉCNICAS ESCOLARES FREINETISTAS DESARROLLADAS EN CANARIAS DURANTE LA TRANSICIÓN POLÍTICA. UN MODELO PEDAGÓGICO AL SERVICIO DE LA PARTICIPACIÓN Y LA DEMOCRACIA

FERRAZ LORENZO, Manuel MACHADO TRUJILLO, Cristian Universidad de La Laguna

El objetivo de este trabajo es investigar los orígenes y la puesta en práctica de las técnicas de Escuela Moderna o Técnicas Freinet en Canarias. A partir de 1977, un pequeño grupo de maestros y maestras implicados en la renovación pedagógica, comenzaron a adoptar en sus aulas las formas de trabajo propuestas por el maestro y pedagogo francés Célestin Freinet y, además, se federaron como grupo territorial propio al MCEP (Movimiento Cooperativo de Escuela Popular). Si bien es cierto que hubo unos años de retraso con respecto a lo ocurrido en determinadas zonas peninsulares como Valencia, Barcelona, o el País Vasco, no es menos cierto que pronto hubo una implicación real en cuanto a asistencia a congresos, reuniones, mesas de trabajo y, lo más importante, la utilización en las clases de los textos libres, el trabajo colaborativo, la correspondencia, el método natural para la enseñanza de la lectura y la escritura, el tanteo experimental, las actividades al aire libre y los intercambios escolares, para estimular el trabajo de los docentes y conseguir un alumnado más crítico y autónomo.

EXPLORACIÓN IMPERIALISTA Y RESISTENCIA LABORAL: LA “MASACRE DE LAS BANANERAS” DE 1928 EN EL MAGDALENA Y SUS REFLEJOS EN LA HISTORIA POLÍTICA COLOMBIANA

FERREIRA BRETTAS, Anderson Clayton Instituto Federal del Triángulo Mineiro. Brasil

XXIII COLOQUIO DE HISTORIA CANARIO AMERICANA

Seguramente, ningún producto tradujo la representación de la explotación económica por el capital estadounidense en América Latina como el cultivo y el comercio del plátano, actividad desarrollada y controlada por la United Fruit Company, empresa caracterizada por la adquisición y control de vastas áreas en el continente, y que subordinó gobiernos a sus intereses. La UFCO fue fundada en 1899 en Costa Rica por dos empresarios norteamericanos, con la fusión de sus respectivas empresas, Minor Cooper Keith y Andrew Preston, tornandose como una de las primeras empresas transnacionales de Estados Unidos, al extenderse por la región del Caribe y Centroamérica, con actividades en Costa Rica, Panamá, Honduras y Colombia, y posteriormente en Guatemala y Ecuador. La United Fruit Company inició sus operaciones en Colombia a fines del siglo XIX en la Provincia del Magdalena – región que se encuentra al norte del país sobre la margen oriental del río Magdalena, en la costa del Mar Caribe, cerca de la frontera con la Venezuela - con la adquisición de la concesión de un ferrocarril y extensas porciones de tierras, transformando la región en un inmenso enclave bananero. La presente comunicación trata del análisis de las condiciones laborales y la organización de los trabajadores de la UFCO que culminó en un episodio emblemático en las luchas sociales de la historia colombiana y latinoamericana: una intensa movilización social que desencadenó en una inédita huelga de los trabajadores de la zona bananera del Magdalena, donde casi todos los obreros e cargadores cesaran las actividades, de 12 de noviembre hasta el 5 de diciembre de 1928, en un movimiento pacífico, con la reivindicación de aumento salarial y la mejora de las condiciones del trabajo. Por su parte, la empresa consideraba estas demandas de los trabajadores una amenaza a su operación en Colombia. La compañía argumentó que la huelga no podía ser vista como un paro legítimo de trabajo, sino como una rebelión contra la autoridad establecida, fomentada por agitadores extraños al conflicto. En la noche del 5 de diciembre, durante el gobierno del Conservador Miguel Abadía Mendez, para poner fin al movimiento en el municipio de Ciénaga, soldados colombianos dispararon sobre una reunión pacífica de millares de huelguistas, matando entre 68 y 80 personas e hiriendo a centenas. El episodio, paradigmático en la historia y en la dinámica política colombiana, se conoció como “la masacra de las bananeras”. Si la represión de la huelga significó la culminación de la reacción del gobierno conservador a la germinación de la «cuestión social» de la década de 1920, también generó una respuesta contraria, y esa respuesta vino no de los trabajadores, pero de un nuevo tipo de gobierno liberal, con un proyecto de modernización similar a otros países latinoamericanos de ese período. Este trabajo analiza también las consecuencias de la huelga, los avances y límites de los movimientos sociales y derechos del trabajo durante los gobiernos liberales (1930-1946), y el surgimiento y formación de los movimientos campesinos y indígenas en los años 40.

PAPELES DE TABACO. NOTAS DE PESQUISA: ESCRITOS DE ACTORES SOCIALES DEL ESTANCO PORTUGÉS (SIGLO XVII-XVIII)

FIGUEIROA-REGO, João Universidad Nova de Lisboa. Portugal

El seminario se articula en torno a tres grandes ejes, que nos pueden permitir comprender el cambio de formulación de una realidad imperial de larga tradición (siglos XV-XVIII) a una nueva formulación colonial (siglos XIX-XX) que quiere seguir las pautas de los imperios coloniales británicos y franceses. El tabaco, el azúcar y los esclavos, como productos estratégicos, juegan un papel fundamental en ambas formulaciones. El primero de los ejes se refiere al establecimiento de los monopolios del tabaco, a la primera esclavitud y al comercio del azúcar. El segundo de los ejes tiene que ver con el proceso de cambio de imperios a naciones coloniales, adentrándonos ya en el siglo XIX, en el que el papel del tabaco, del azúcar o de la esclavitud tiene que ser redefinido, tanto en las metrópolis, como en los nuevos espacios coloniales y en el que aparece el fenómeno de la segunda esclavitud. Mi comunicación, en particular, se articula en el entorno de la correspondencia entre las autoridades de la Junta de Administração do Tabaco, la Corona Portuguesa y sus representantes en los territorios de ultramar. Las cuestiones del contrabando del tabaco, los cargamentos en las embarcaciones de carrera, la necesidad de mano de obra esclava, las luchas internas en el seno de las instituciones (aduanas, tribunales, consejos y

magistraturas de la Corona) y de estas con los asentistas, son los aspectos principales, unos más visibles que otros, de la Renta del Tabaco en Portugal, desde el siglo XVII hasta la independencia de Brasil.

EL CULTO INMACULISTA Y LAS REORIENTACIONES DE LAS ADVOCACIONES MARIANAS EN MÉXICO EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX

FONSECA RAMÍREZ, Cristina del Carmen Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. México

El nuevo devocional construido por la cúpula papal a lo largo de la segunda mitad del siglo XIX colocó a la virgen María en su advocación de Inmaculada Concepción como símbolo de unificación del catolicismo universal. Además de todas las acciones emprendidas como parte de la Reforma eclesiástica vaticana, en México a finales del siglo XIX y principios del XX, el movimiento Mariano tomó fuerza por todo el país, dando como resultado las coronaciones pontificias de varias vírgenes importantes. Las Vírgenes coronadas son un ejemplo de la amplia geografía y del complejo contexto sociocultural en que se dio el culto Mariano en México desde la llegada del catolicismo a Nueva España. A todas ellas se les impuso la corona bajo su advocación inmaculista, inclusive algunas de ellas que en su origen no eran Inmaculadas, modificaron su nombre y vestimenta para encajar en el devocionario promovido desde la silla papal, integrando así a las advocaciones marianas regionales a un contexto mundial. Entre 1886 y 1909 se coronaron 10 vírgenes concentradas en 6 entidades de la República mexicana: Michoacán, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Tlaxcala y Oaxaca. Se inician con Nuestra Señora de la Esperanza en Jacona (Michoacán) en 1886, que fue la primera virgen coronada en toda Latinoamérica. Después se coronó a la Virgen de Guadalupe, en 1895; a Nuestra señora de la Salud de Pátzcuaro en 1899; a la Virgen de la Luz en Guanajuato en 1902; a Nuestra Señora de San Juan de los Lagos en Jalisco en 1904; a María Auxiliadora en Santa Julia Ciudad de México en 1906; a Nuestra Señora de Tlaxcala en 1907; a Nuestra Señora de Guanajuato en 1908 y a dos Vírgenes, la Purísima Concepción de Celaya y Nuestra Señora de la Soledad de Oaxaca en 1909. Las advocaciones marianas en México lograron incorporar el dogma de la Inmaculada. Así por ejemplo, la Guadalupana, tuvo el título de Inmaculada María de Guadalupe y la Virgen de la Salud de Pátzcuaro, María Inmaculada de la Salud. El dogma pretendía marcar la esencia de la devoción mariana por encima de las particulares advocaciones, las cuales en su mayoría tenían elementos iconográficos completamente diferentes a la Inmaculada Concepción. Lo anterior no detuvo la intención tanto del clero vaticano y como del mexicano en reconducir el imaginario de las vírgenes locales quienes, desde su origen, representaban a una advocación muy distinta. El cambio de advocación se justificó haciendo hincapié en la esencia sin mácula de la propia Virgen. Lo expuesto es un claro ejemplo de la utilización y recomposición de los símbolos iconográficos a conveniencia del discurso de la Iglesia.

NUEVOS MÉTODOS PARA VIEJAS PREGUNTAS: APORTACIONES DEL CAMPO DE LA PALEOGENÓMICA AL ESTUDIO DEL ORIGEN DE LA POBLACIÓN ABORIGEN DE CANARIAS

FREGEL LORENZO, Rosa Irene Universidad de La Laguna

El origen de los aborígenes canarios es un tema que ha fascinado tanto al mundo científico como al público en general. Las primeras aproximaciones al problema del origen de los aborígenes se realizaron mediante la interpretación de las fuentes históricas escritas y el análisis de las evidencias arqueológicas. Sin embargo, desde principios de los años 90, los análisis de ADN antiguo en restos humanos han pasado a formar parte de la caja de herramientas de los arqueólogos y antropólogos, y han demostrado su extraordinario potencial para

XXIII COLOQUIO DE HISTORIA CANARIO AMERICANA

discernir el origen de poblaciones antiguas. Los métodos de ADN antiguo han sido aplicados a la población aborigen de Canarias desde finales de los años 90, primero con técnicas clásicas de PCR, y más recientemente con la aplicación de metodologías de secuenciación masiva. En esta presentación revisaremos los resultados obtenidos hasta la fecha y discutiremos su interpretación histórica. Asimismo, expondremos cómo los avances de las técnicas genómicas nos permitirán responder a preguntas cada vez más concretas y complejas sobre el origen y evolución de la población aborigen.

CIEGO DE ÁVILA (CUBA): UNA REALIDAD TEATRAL

FUENTES PÉREZ, Gerardo Tenerife

Por su situación geográfica, Ciego de Ávila fue un nudo de comunicaciones entre el oriente y occidente de Cuba, logrando una prosperidad económica gracias al impulso de la industria azucarera a mediados del siglo XIX. Es a partir de este momento cuando la actividad teatral se va a convertir en una de las principales necesidades culturales de aquella población pujante que convirtió el arte de la escena en su propia propaganda social, de modo que promovieron la creación de compañías y grupos locales, logrando con ello convertirse en uno de los espacios teatrales más importantes de Cuba. Al principio, tal y como sucedía en la Metrópolis, el teatro se desarrollaba en las casas particulares aprovechando las estancias más amplias así como los patios centrales, a la manera de los antiguos corrales de comedia. El edificio donde tuvo la sede la Colonia Española (hoy Casa de la Cultura), improvisaba con frecuencia un escenario para las representaciones escénicas. Fue necesario entonces la construcción de locales independientes destinados a estas funciones impulsados por los máximos agentes sociales. Uno de los primeros teatros fue sin duda el llamado “Iriondo” por iniciativa del empresario español don Vicente Iriondo de la Vara (1863-1963), inaugurado en 1910. Muchos de estos teatros funcionaron también como salas cinematográficas, incluso el propio Teatro Principal, que abrió sus puertas en 1927, y cuyo modelo arquitectónico se ajusta a llamados teatros a la italiana. Se halla dentro de los mejores coliseos del país. A lo largo del siglo XX hicieron su aparición los llamados teatros-cine como el “París Garden”, “El Martí”, “El Capitolio”, “El Carmen”, “El Elena”, etc., casi todos ellos ya desaparecidos. Por el “Iriondo” y el “Principal” pasaron grandes compañías tanto europeas como españolas y nacionales, confirmándose con ello la arraigada vocación teatral de los moradores avileños.

EL DIRECTOR DE RENTAS ESTANCADAS QUE DIJO NO A SU MINISTRO… Y SOBREVIVIÓ

GALVÁN RODRÍGUEZ, Eduardo Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

El trabajo nos acerca a los complicados momentos vividos por Servando Ruiz Gómez, Director de Rentas Estancadas, quien, en pleno sexenio revolucionario, rechazó apoyar un proyecto de ley que contaba con la aprobación del Ministro de Hacienda y del Gobierno.

RELIGIOSIDAD, Y DEVOCIONES MARIANAS, EN LAS RELACIONES ATLÁNTICAS: REFLEXIONES GENERALES

GALVÁN TUDELA, José Alberto Asociación Canaria de Antropología. Tenerife

Desde una perspectiva antropológica, esta comunicación pretende mostrar lafecundidad del análisis histórico y actual de las religiosidades, y las devociones marianas, desde las dos orillas, mediante una concepción global de carácter atlántico, tanto insular como continental. Se prestará especial atención a tres cuestiones, una relacionada con la utilidad simbólica de las advocaciones marianas en las relaciones atlánticas, otra con los procesos de reinvención local, comarcal y nacional de algunas advocaciones, mostrando fenómenos de sincretismo y asociaciones simbólicas múltiples en contextos multiétnicos y, por último, su estrecha vinculación con fenómenos de migración, de ida y de retorno”.

LA GUINEA COMO FRONTERA A FINALES DEL SIGLO XV.

GAMBÍN GARCÍA, Mariano Universidad de La Laguna

La guerra entre Portugal y Castilla en los años setenta del siglo XV provocó que los castellanos enfocaran su interés por la costa atlántica, hasta ese momento coto privado de los lusos. La guerra se extendió al Atlántico y tanto las Islas Canarias que estaban por conquistar como la costa de Guinea cobraron una importancia estratégica nueva en el conflicto. Los castellanos se aventuraron más allá del cabo Bojador y llegaron a lugares desconocidos hasta ese momento. Analizaremos esos viajes y hasta qué punto los castellanos consideraron la Guinea como una frontera infranqueable.

FUENTES PARA EL ESTUDIO DE LAS CAPTACIONES DE AGUAS SUBTERRÁNEAS EN LA ISLA DE GRAN CANARIA 1800-1927

GARCÍA GARCÍA, Ángel Gran Canaria

El objetivo de esta comunicación es la de exponer una serie de fuentes bibliográficas que nos han servido para el estudio del proceso de captaciones de aguas subterráneas llevado a cabo en Gran Canarias durante el período comprendido entre los años 1800-1927. Mediante sus consultas hemos logrado información sobre las causas tanto naturales como de otra índole, económicas, políticas, sociales y demográficas que indujeron a individuos, heredades de aguas, sociedades e instituciones a la realización de este tipo de obras mediante minas, galerias y pozos artesianos, que acarreó la sobrexplotación del subsuelo de la isla. Los datos obtenidos a través de las mismas nos han aportado además otro tipo de información que consideramos relevantes, entre la que destacamos: La identidad de los peticionarios de alumbramientos y clase social a la que pertenece, así como sus propiedades , nivel de estudios etc. espacios públicos y privados donde se realizan dichos trabajos, los conflictos acaecidos debido a los mismos, los trámites seguidos para conseguir las concesiones, el papel desarrollado por el Estado, el marco legislativo, jurídico y administrativo asi como la jurisprudencia dictado en torno a esta actividad.

XXIII COLOQUIO DE HISTORIA CANARIO AMERICANA

FELICIANO JEREZ VEGUERO (1903-1980). LA HISTORIA TIENE MEMORIA

GARCÍA GARCÍA, Jaime GARCÍA GONZÁLEZ, Jaime Alberto Tenerife

El 24 de septiembre de 2008, el Pleno del Ayuntamiento de La Orotava aprobó una moción presentada por el grupo de Iniciativa por La Orotava (IpO), por la que se proponía la restitución de sus derechos a una serie de funcionarios depurados por el régimen de Franco, entre los que se hallaba el doctor Feliciano Jerez Veguero, en virtud de la Ley de la Memoria Histórica (Ley 52/2007 de 26 de Diciembre). El presente trabajo trata de poner en valor la labor de este personaje y las razones por las que hubo de marchar al exilio, partiendo del hecho de su implicación en el enfoque de los elementos esenciales de la política sanitaria del municipio, mediante la participación en el proceso selectivo para la provisión de una plaza de médico tocólogo, dependiente del Ayuntamiento de La Villa. De esta forma, nos situaremos en los albores de la II República, para desde ahí desarrollar los avatares en la vida del doctor Feliciano Jerez Veguero (San Sebastián de , 5 de febrero de 1903 – 8 de noviembre de 1980), quien se había graduado en Medicina por la Universidad Central de Madrid (1926). Ejerció la misma en La Orotava, donde ocupó la plaza de Director del Hospital de la Santísima Trinidad, además de ejercer como facultativo en el Servicio de Tocología del Hospital Nuestra Señora de los Desamparados (Santa Cruz de Tenerife). En consonancia con su variada actividad y dedicación científica y humanística destacó como miembro de la Sociedad Española de Antropología, Etnografía y Prehistoria y Académico corresponsal de la Academia de Medicina del Distrito de Santa Cruz de Tenerife. El estallido de la Guerra Civil, su ideología, activismo político y la pertenencia a la masonería le llevaron a ser detenido y deportado a Villa Cisneros, de donde logró escapar para unirse al bando republicano. Dado el cariz que tomó la contienda, cruzó Los Pirineos rumbo a Francia (febrero de 1939), desde donde se vio obligado al exilio embarcando hacia Santiago de Cuba (abril de 1939). Instalado en la isla, revalidó en 1940 su título por la Universidad de La Habana, ejerciendo como facultativo en La Quinta de Salud de la Asociación Canaria, siendo elegido vicepresidente del Ateneo Canario (mayo de 1942) y presidente de la Alianza de Intelectuales Antifranquistas (marzo de 1944). Posteriormente, se convertiría en el director de Canarias en Cuba, revista que salió a la luz entre enero y octubre de 1946. En 1947 tomó parte en la frustrada expedición de Cayo Confites y en la década de los cincuenta comenzó a escribir en el diario Tiempo en Cuba y a colaborar en el suplemento cultural Usted y su Tiempo. Por sus relaciones con el director de esta última publicación (Rolando Masferrer Rojas), que apoyaba al régimen de Batista, fue detenido en dos ocasiones, tras el triunfo de la revolución castrista de 1959. Retornó a Tenerife en 1966 para ejercer la medicina, hasta su fallecimiento.

CRECIMIENTO URBANO, VULNERABILIDAD SOCIAL Y DESPOSESIÓN DE VIVIENDAS. ANÁLISIS PRELIMINAR EN SANTA CRUZ DE TENERIFE

GARCÍA HERNÁNDEZ, Juan S. DÍAZ RODRÍGUEZ, Mª Carmen GARCÍA HERRERA, Luz Marina Universidad de La Laguna GINÉS DE LA NUEZ, Carmen Universidad de Las Palmas de Gran Canaria ARMAS DÍAZ, Alejandro Universidad de Leipzig. Alemania

Una de las manifestaciones de la crisis financiera a partir de 2007 ha sido el crecimiento de los desalojos por impago de hipoteca o alquiler. Su impacto ha tenido una desigual distribución espacial, siendo su incremento especialmente alto en España frente a otros estados europeos. No es de extrañar que el interés por estas

formas de desposesión de vivienda haya sido creciente en los últimos años y que, desde distintas perspectivas y diversas fuentes, se haya valorado el impacto de los desahucios o de las ejecuciones hipotecarias a distintas escalas del territorio español. Hasta ahora las pocas aproximaciones a los desalojos a nivel urbano —ámbito escasamente explorado debido a la dificultad para obtener datos a esta escala— han puesto de relieve su especial incidencia en los barrios tradicionalmente desfavorecidos, agravando así su precariedad. Con ello se ha establecido una relación directa entre los desahucios y este tipo de barrios. Sin embargo, no se ha prestado suficiente interés a explicar la desigual incidencia de los desalojos dentro de las propias áreas desfavorecidas. Este estudio centra su atención en las recientes formas de desposesión de vivienda a escala urbana y explora sus vínculos con el proceso histórico de desarrollo urbano de una de las capitales canarias, Santa Cruz de Tenerife. Para ello, se analizan los desahucios a inquilinos y las ejecuciones hipotecarias registrados en los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción del archipiélago canario contenidos en la base de datos ATLANTE del Consejo General del Poder Judicial. Los resultados señalan que las formas de crecimiento de la ciudad constituyen áreas con características socioeconómicas diferenciadas donde ambos modos de desposesión adquieren una incidencia desigual. Al respecto, existen indicios de que el reparto espacial de los desalojos podría ser un factor clave de la extensión de la vulnerabilidad social desde los barrios tradicionalmente desfavorecidos hacia otros espacios de la ciudad. En este sentido, se comprueba cómo la pieza urbana que reúne en la ciudad de Santa Cruz de Tenerife a la mayor parte de los barrios vulnerables, esto es, la primera periferia obrera, muestra una reducida entidad del volumen y la proporción de desalojos. Se trata de un conjunto heterogéneo que concentra desde la segunda mitad del siglo XX buena parte de la vivienda social de la ciudad, que se combina con la autoconstrucción y bloques de promoción privada anteriores a 1980 y en el que las dificultades de índole socioeconómica persisten y se intensifican con la crisis. No obstante, la consolidación de este área con anterioridad al auge de la “financiarización” y la ausencia de procesos de revalorización inmobiliaria, entre otros factores, actúan limitando el proceso de desposesión en contraste con el centro urbano y las periferias de formación más reciente. Estos ámbitos, se sitúan como las zonas más afectadas por las ejecuciones hipoterias y el impago del alquiler. Por tanto, se evalúa la incidencia de un fenómeno hasta ahora poco considerado, pero de relevancia para la redefinición de la geografía social urbana en contextos de plena vigencia de la acumulación por desposesión.

SITIOS FUNERARIOS DE FUERTEVENTURA Y LA PALMA

GARCÍA PÉREZ, Laura Universidad Autónoma de Madrid ÁLVAREZ RODRÍGUEZ, Nuria Tenerife PERERA BETANCOR, María Antonia Cabildo de Lanzarote PAÍS PAÍS, Jorge Cabildo de La Palma

En el presente estudio analizamos el mundo funerario de dos islas del archipiélago de Canarias antagónicas geográficamente: La Palma y Fuerteventura. A finales de los 80 se da a conocer parte del contenido del avance de la carta arqueológica de Fuerteventura, donde por primera vez se recogen numerosos sitios signados como lugares de enterramiento distribuidos en diferentes unidades geográficas: malpaíses, valles, barrancos, cimas de montaña, jables y crestas de macizos; se mostraba un espectro limitado de tipologías constructivas o naturales: cavidades naturales, retocadas, artificiales, solapones acondicionados, estructuras tumulares, cistas y finalmente piezas óseas humanas no asociadas a ninguna unidad. Asimismo se mostraban enterramientos distribuidos entre las construcciones de asentamientos y poblados, o bien aislados formando necrópolis o elementos individualizados. Estos datos son el resultado del desarrollo de la prospección superficial no sistemáticas, del vaciado de fuentes documentales y de entrevistas a personas mayores por toda la geografía insular. Sin embargo, en la actualidad se cuenta con escaso número de sitios que con certeza son enterramientos, aunque se han practicado algunas intervenciones arqueológicas, producto en todos los casos de hallazgos casuales.

XXIII COLOQUIO DE HISTORIA CANARIO AMERICANA

Por el contrario, La Palma cuenta con muchas evidencias funerarias y con un interesante registro de piezas óseas fruto de los numerosos expolios, lacra arraigada desde tiempos pasados. La información con la que cuentan los arqueólogos palmeros es limitada a pesar de tener registrados más de 230 cuevas sepulcrales. Esta afirmación se debe, principalmente, a la escasez de prospecciones sistemáticas en aquellos términos municipales que carecen de Cartas Arqueológicas. Además, las excavaciones de yacimientos funerarios son muy limitadas. Tipológicamente los yacimientos funerarios responden al empleo de cavidades naturales que según su morfología se denominan de diferentes formas: tubos volcánicos, cabocos, covachas, cejos, etc. No aparecen depósitos en fosas o en túmulos aunque no se descarta su existencia. Las unidades geográficas están vinculadas, en su mayoría, con barrancos y barranqueras, montañas y acantilados. Hoy en día se están desarrollando diversos proyectos cuya finalidad es la de ampliar información sobre estos sitios funerarios. Con estos condicionantes abordaremos la temática funeraria de una y otra isla con la finalidad de dar a conocer las semejanzas y diferencias de los sitios funerarios de Fuerteventura y La Palma.

RICARDO ALCÁZAR Y DESIDERIO MARCOS. DOS PERIODISTAS ESPAÑOLES EN EL MÉXICO REVOLUCIONARIO Y POSREVOLUCIONARIO

GIL LÁZARO, Alicia Universida de Sevilla

Ricardo de Alcázar y Desiderio Marcos desarrollaron buena parte de sus trayectorias periodísticas en el México de las primeras décadas del siglo XX, a caballo entre el régimen de Porfirio Díaz, la década de guerra revolucionaria y los años posteriores de consolidación del nuevo régimen pos revolucionario. Sus artículos de prensa, ensayos, obras literarias, así como las empresas periodísticas que crearon o en las que participaron, enraízan con la corriente hispanoamericanista de la época, de modo que aunque vivieron y trabajaron en México como inmigrantes prácticamente toda su vida, lo hicieron sin quitar la mirada de la orilla española y de los intelectuales defensores de estas ideas. Asimismo, participaron intensamente en las actividades de la colonia residente en la capital mexicana, a menudo como voceros y respectados intelectuales de su grupo y fueron observadores cercanos de los problemas de la comunidad española en el contexto revolucionario, lo que les convirtió en ocasiones en defensores de sus coterráneos y al mismo tiempo también críticos de sus decisiones. Por todo ello, se les puede considerar escritores entre dos mundos, el español y el mexicano y emigrantes a la vez que intelectuales. En estas páginas se analiza esa vinculación atlántica a través de las ideas hispanoamericanistas así como las principales influencias que hallamos en sus escritos, su postura frente a los acontecimientos revolucionarios y la crítica a sus compatriotas emigrados en aquel país.

LA BRUJA. MIRADA TRASATLÁNTICA A LAS MUJERES A TRAVÉS DE UN ARQUETIPO Y UNA CANCIÓN

GODÍNEZ RIVAS, Gloria Luz Universidad Veracruzana. México

En esta comunicación se propondrán diferentes interpretaciones históricas del arquetipo femenino “la bruja”: De manera general, revisaremos la figura de la bruja, poderosa por su sabiduría local, analizada desde la perspectiva feminista de Silvia Federici quien sostiene que “la persecución de brujas, tanto en Europa como en el Nuevo Mundo, fue tan importante para el desarrollo del capitalismo como la colonización y como la expropiación del campesinado europeo de sus tierras”. Ya en el ámbito americano, presentaremos a la bruja como sacerdotisa y líder de las resistencias anticoloniales que las mujeres indígenas encabezaron en México durante los siglos XVI al XVIII, perseguidas y acusadas de brujería. Y finalmente presentamos a la bruja como figura recurrente en la canción popular homónima: “Ay qué bonito es volar/ a las dos de la mañana/ hasta

venir a quedar/ en los bracitos de Juana/ que hasta quisiera llorar”. A partir de este son jarocho (de la zona de Veracruz, aunque también es de origen itsmeño -de la zona de Oaxaca-) haremos una lectura de las artes atribuidas a la bruja: el vuelo, los amores, la relación con los animales, metamorfosis de ratones y ranas, así como la compañía del mono blanco, deidad indígena popoluca que vivía al sur de Veracruz y a quien le gustaba la música tanto como a la bruja: “Una bruja me encontré/ que en el aire iba volando/ al verla le pregunté/ a quién andaba buscando/ busco a un señor como usted/ pa´que me cante un huapango”.

LAS MADERAS TINTÓREAS EN EL CONTEXTO DE LA EXPLOTACIÓN Y DINÁMICA COMERCIAL DE LOS BOSQUES DEL NEOTRÓPICO: EL CASO DE COSTA RICA, 1883- 1955

GOEBEL MCDERMOTT, Anthony VIALES HURTADO, Ronny J. Universidad de Costa Rica

El presente estudio centra su atención en la dinámica económica y socio-ambiental generada a partir de la explotación de los bosques en la Costa Rica “liberal”. Lo anterior a partir de la conceptualización de la explotación forestal como una actividad dotada de una dinámica propia y no como un simple pre-requisito para la reorganización del medio biofísico natural con miras a introducir actividades de mayor valor añadido. Para ello se analizará la exportación de madera por especies y su evolución temporal, para luego aproximarnos a determinar y analizar contextualmente, la demanda específica de determinadas especies por parte de los principales países importadores, como vía inicial para dar cuenta de las interconexiones globales del comercio mundial de recursos y sus consecuencias socio-ambientales. Se enfatizará, en el rol de las maderas tintóreas, cuya explotación es de largo aliento en el neotrópico especialmente para usos artesanales y el consumo conspicuo de los sectores dominantes de los centros del Sistema Mundo, en un contexto de tránsito hacia la masificación de la explotación comercial de los bosques y el creciente auge de la exportación de “maderas baratas” –plantadas o de explotación extractiva- para los más diversos fines, relacionados, especialmente con el consumo de la clase media suburbana en los países capitalistas avanzados y que condujo, para el caso costarricense al tránsito de la explotación virtualmente exclusiva de maderas preciosas, abundantes en el Pacífico Norte y de alta cotización en los países importadores, a una combinación de esta forma extractiva de aprovechamiento forestal, con la exportación maderas comerciales de la más variadas características, algunas “plantadas” y otras extraídas directamente de las nuevas zonas de explotación forestal, entre ellas, las regiones periféricas del Valle Central y la región el Caribe. El análisis partió de la premisa de que los procesos recién descritos, generaron una presión constante sobre la cobertura forestal del país, en virtud del carácter dinámico y cambiante del negocio maderero, en constante ajuste con las demandas del mercado mundial pero a su vez con las posibilidades ecológicas de explotación de recursos forestales.

STREET ART: LA PINTURA MURAL Y LA REGENACIÓN DE LA CIUDAD

GONZÁLEZ CHÁVEZ, Carmen M. QUESADA ACOSTA, Ana Mª Universidad de La Laguna

Con esta comunicación pretendemos acercarnos a la pintura mural que en las últimas décadas se ha integrado en el ámbito urbanístico. Estas manifestaciones artísticas que invaden el espacio de la ciudad, no solo persiguen fomentar el arte y la cultura acercándola al ciudadano, sino principalmente buscan regenerar y rehabilitar el espacio público para hacerlo atractivo “a los dentro” y “a los fuera”. Analizamos las propuestas

XXIII COLOQUIO DE HISTORIA CANARIO AMERICANA

de Street Art del Puerto de la Cruz, surgidas en ámbito del festival Mueca y Periplo, y la ciudad de Santa Cruz de Tenerife desde el proyecto “sumérgete en la ciudad”. Asimismo, destacaremos la obra de artistas de reconocido prestigio a nivel internacional o de especial relevancia en el arte urbano actual que llegan a conformar este auténtico museo al aire libre.

CANARISMOS Y REFERENCIAS GUANCHES EN UN CORPUS DE NOVELA ROSA INGLESA (1955-2004)

GONZÁLEZ CRUZ, María Isabel Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Dentro del proyecto de investigación FFI2014-53962-P (Discursos, género e identidad en un corpus de novela rosa inglesa ambientada en Canarias y otras islas atlánticas) se están recopilando textos pertenecientes al denostado subgénero de la novela rosa para estudiarlos con un enfoque interdisciplinar. Por las características que presentan estas novelas, escritas en lengua inglesa y ambientadas total o parcialmente en las islas, hemos identificado cuatro líneas principales de investigación viables, que son las que se están siguiendo para el análisis del corpus. Son las siguientes: (I) el discurso del paraíso (II) el discurso de la otredad y la identidad (III) los discursos de género y (IV) el discurso del contacto cultural y lingüístico. El póster que proponemos se enmarca en eta última línea de trabajo.

LA RENTA DEL TABACO EN UN CONTEXTO DE HISTORIA IMPERIAL COMPARADA

GONZÁLEZ ENCISO, Agustín Universidad de Navarra

Como es bien sabido, el tabaco fue uno de los productos más importantes que llegaron del Nuevo Mundo a Europa. Muy pronto, su comercialización se extendió gracias a la lata demanda que de él se hacía y por lo tanto, se convirtió en un recurso económico importante a través de los impuestos aduaneros. En el caso de España, la el comercio del tabaco se convirtió, desde 1636, en un estanco, un monopolio fiscal que el Estado controló –o intentó controlar- en todas las fases de su cadena de producción y distribución. Ello dio lugar a un ingreso fiscal, la renta del tabaco, que durante el siglo XVIII se aupó a la primera línea de los ingresos de la Monarquía. La importancia fiscal del tabaco fue decisiva, en este siglo, para hacer crecer los ingresos totales del Estado y para pagar los gastos de la defensa del imperio. Aunque sabemos ya mucho de todo esto, gracias, sobre todo, a los estudios del Grupo GRETA y a otros trabajos subsiguientes, quedan aún muchos puntos por investigar y descubrir. La presente comunicación, además de resaltar y puntualizar algunos aspectos de lo anteriormente dicho, intenta hacer igualmente, una valoración imperial de la importancia fiscal del tabaco – más allá de la puramente peninsular- y una valoración comparativa con el valor fiscal del tabaco en otros países. De ese modo se intenta caminar hacia una definición de la Hacienda española basada, de manera prioritaria, en las rentas de monopolio (tabaco, sal, metales americanos), en vez de en otras actividades económicas, y destacar el valor del tabaco en este modelo, que no es exclusivamente un modelo “metalista”.

LA PRENSA, Y LAS DENUNCIAS SOBRE LA SITUACIÓN DE LOSINMIGRANTES EN SAÕ PAULO Y SUS CONSECUENCIAS EN LA POLÍTICA EMIGRATORIA. PRINCIPIOS SIGLO XX

GONZÁLES MARTÍNEZ, Elda Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Madrid

Las condiciones de trabajo de los inmigrantes en las plantaciones de café del interior de São Paulo fueron denunciadas ampliamente por la prensa étnica de la capital del estado y por los diarios en España. Esta ponencia analizará la campaña periodística y sus consecuencias en la política emigratoria impulsada desde entonces.

LA DESALACIÓN DE AGUA DE MAR EN LAS CANARIAS ORIENTALES: LOS CASOS DE LANZAROTE Y FUERTEVENTURA

GONZÁLEZ MORALES, Alejandro Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

El presente trabajo aborda la problemática de la desalación de agua en las dos islas más orientales del Archipiélago Canario: Lanzarote y Fuerteventura, espacios con unas evidentes carencias de recursos hídricos debido a la escasez de precipitaciones. Ello ha propiciado que el hombre haya tenido que transformar de forma significativa el medio para captar las aguas de escorrentía. También ha perforado el subsuelo para detraer las aguas subálveas. Con todo, la escasez de las mismas posibilitó que en la segunda mitad del siglo XX se fueran desarrollando distintos sistemas de desalinización con un coste de consumo energético cada vez menor. Palabras claves: desaladora, desalinización, termocompresión y ósmosis inversa.

DE LA ASOCIACIÓN DE AMAS DE CASA AL MOVIMIENTO FEMINISTA

GONZÁLEZ PÉREZ, Teresa Universidad de La Laguna

El único movimiento femenino reconocido en la dictadura franquista era la Sección Femenina y se caracterizaba por ser antifeminista y antiemancipatorio. En este periodo el papel de las mujeres, en la esfera pública, tuvo un carácter residual. Su rol se proyectó en la esfera privada, orientada a la vida doméstica, al matrimonio y la maternidad. La Sección Femenina organizaba diferentes cursos para formar a las mujeres, tanto en el ámbito urbano como rural. La educación remarcaba los objetivos e ideales del régimen dictatorial, prevaleciendo su misión en la vida privada y reproduciendo los roles asignados. Durante los últimos años del franquismo destacó la creación de la Asociación de Amas de Casa, vinculada al Movimiento Nacional, para canalizar diversas actividades formativas para las mujeres. Las Asociaciones de Amas de Casa se extendieron por toda la geografía española. No solo se crearon a nivel provincial sino también local, contando con numerosas delegaciones. La sociedad española evoluciona y esos cambios conducen a la reapertura de la mentalidad de las mujeres y a la reaparición del movimiento feminista en consonancia con los tiempos. Sin embargo, las mujeres utilizaron la estructura de la Sección Femenina para sus reivindicaciones y la lucha por conseguir la igualdad. Desde la clandestinidad y bajo el amparo de las instituciones oficiales iniciaron su movilización y fueron desplegando su actividad unas veces con éxito y otras no. La campaña de mentalización a las congéneres no fue fácil dado el adoctrinamiento y control, además de las campañas del miedo que tanto efecto surtieron. Algunas mujeres se movían en la órbita de los partidos políticos, ayudaban a otras mujeres y se implicaban en las situaciones de supervivencia de las familias de los presos a través de recaudación de

XXIII COLOQUIO DE HISTORIA CANARIO AMERICANA

dinero o alimentos, incluso difundiendo información. Funcionaba una auténtica red de mujeres que se relacionaban a su vez con otras Asociaciones. A partir de diferentes foros empezaron a denunciar la situación subalterna de las mujeres, incluso eran desplazadas en los propios partidos políticos clandestinos. Ellas se ocupaban de múltiples tareas (actas, contabilidad, manifestaciones, café o la comida) pero la gestión, toma de decisiones y estrategia era asunto de los hombres del partido. La escasa promoción de las mujeres dentro del partido, a pesar de los llamamientos a la lucha antifranquista, la militancia descubrió a las propias mujeres la desigualdad. Las mujeres relacionadas con grupos políticos y organizaciones cristianas utilizaron diferentes foros para denunciar la discriminación que vivían. Fundamentalmente eran mujeres vinculadas al Partido Comunista, al Partido Socialista, a partidos de extrema izquierda u organizaciones cristianas como la Hermandad Obrera de Acción Católica. En el entramado de la lucha antifranquista y desde el seno del Partido Comunista de España comenzó a gestarse el inicio del Movimiento Democrático de Mujeres. Se organizaron no sólo las militantes y las mujeres de los presos, sino mujeres ajenas al partido con una conciencia política democrática e igualitaria.

ESCRITORAS CANARIAS Y DESCENDIENTES EN LA LITERATURA CUBANA

GONZÁLEZ RODITI, Miriam Asociación Canaria de Cuba, Habana del Este. Cuba

Hemos tratado de agrupar en esta investigación a las mujeres, canarias y descendientes, de los Siglos XIX y XX, que a través de su historia han contribuido al desarrollo de las letras en nuestro país, defensoras del género a través de sus obras, así como del sentimiento patriótico y martiano. Cada una de ellas ha dado fama y reconocimiento con su quehacer literario, cuentan en su haber con una interminable relación de obras poéticas, teatrales, musicales y narrativas que dejan huellas profundas en los lectores. Desde la dimensión de la poesía amorosa, y el amor a la Patria cubana de la Avellaneda, el sentimiento religioso más auténtico y espontáneo, su lenguaje criollo, cubano; y el notable aporte a la desespañolización de nuestra lírica que hace Luisa Pérez de Zambrana, la extraordinaria poesía del bosque cubano en Julia Pérez Montes de Oca, la defensa obrera de Ramona Pizarro, la colaboración cimera de Mercedes Pinto, el patriotismo y la frescura de Thelvia Marín, la presencia de la mujer en la décima como símbolo de cubanía y arraigo popular en las voces de Encarnación de Armas como máximo exponente de este género, Ana Machín, Celestina, Nieves y Margarita Selene, la ternura y la dulzura armónica de Ada Elba, la búsqueda incesante del quehacer de los ancestros en esta isla que los acogió, de Olivia y Marlene; la actitud emprendedora de Rosa María, las representaciones teatrales de Yolanda, las profundas narraciones de Lourdes; la dulzura poética de Oneida y Juana Rosa; la frescura de Yazmín, la renovación literaria de Elaine y el descubrimiento de su identidad en Suset, han situado a la mujer en un lugar cimero de la sociedad, han sufrido pero también han luchado, demostrando que quizá por ser mujer les es sencillo transformarlo todo, con esa entrañable conjunción de fuerza y de poesía que son capaces de perpetuar el amor, el misterio y sus anhelos de paz y de esperanza. Con especial sensibilidad y fino sentido poético estas dignas representantes del género han hecho danzar la palabra en las letras cubanas, creando una literatura plena de ternura, sinceridad y gracia. La creación poética es brote personal, íntimo, sin duda ellas se entrecruzan por los caminos de la inmortalidad unidas por el músculo de luz de una corona de laureles.

LA GLORIOSA EN CANARIAS: UNA REVISIÓN HISTORIOGRÁFICA

GONZÁLEZ RODRÍGUEZ, Candelaria PÉREZ GARCÍA, José Miguel Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

El trabajo que presentamos, dentro del Seminario que conmemora los 150 años la denominada Revolución de 1868, contiene una síntesis sobre el alcance de dicho proceso en Canarias así como una revisión historiográfica sobre la participación canaria en el proceso de conspiración y sublevación contra la monarquía borbónica en septiembre de 1868. Con ello intentamos distinguir la significación de los cambios que introdujo la Gloriosa en las islas. A partir del análisis de la situación social y política en el Archipiélago, expondremos los principales resultados de las investigaciones realizadas desde Canarias sobre la temática en cuestión. En este sentido, abordamos, en primer lugar, los aspectos relacionados con la compleja organización que requirió el pronunciamiento y la participación activa de canarios en los trabajos preliminares, bien desde las islas como desde la Península. También analizamos la estancia en Canarias de los generales unionistas deportados hasta el momento de partir hacia Cádiz y sus relaciones con los dirigentes políticos locales. Por último, revisamos el papel jugado por de las Juntas revolucionarias en Canarias, su composición social y política, así como las actuaciones que realizaron durante su periodo de vigencia.

SEXENIO, CUESTIÓN SOCIAL Y REPUBLICANISMO EN TENERIFE. LA OBRA DE ELÍAS ZEROLO

GONZÁLEZ RODRÍGUEZ, Josué J. Universidad de La Laguna DE FELIPE REDONDO, Jesús Universidad Autónoma de Madrid

En el Sexenio Democrático, la denominada «cuestión social» adquirió una relevancia inédita en Canarias. El republicanismo fue la corriente política que más se destacó al procurar convertir esta cuestión en asunto clave del debate político. Los republicanos no mantuvieron una postura única, sino que se dividieron entre «individualistas» y «socialistas» en función de los medios defendidos para lograr la transformación de los trabajadores en propietarios. Esta ponencia examina la obra de Elías Zerolo, Apuntes acerca de la emancipación de las clases trabajadoras de Canarias (Tenerife, 1870) como un trabajo de referencia del republicanismo socialista y de reflexión sobre la cuestión social en Tenerife. Dicho trabajo tuvo repercusiones que desbordaron el ámbito local, llegando a ser considerado en el debate nacional —en particular, en la discusión mantenida entre republicanos y socialistas de la Asociación Internacional de Trabajadores. El objetivo de la ponencia es exponer el contexto político que explica el surgimiento de dicha obra y sus relativamente inexploradas consecuencias.

XXIII COLOQUIO DE HISTORIA CANARIO AMERICANA

EN UN MAR DE DUNAS: ANÁLISIS ARQUEOMALACOLÓGICO DEL YACIMIENTO DE DUNAS DE MASPALOMAS “DUMAS”. SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA (GRAN CANARIA)

GONZÁLEZ RUIZ, Mª Carmen RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, Amelia Universidad de Las Palmas de Gran Canaria MESA HERNÁNDEZ, Eduardo Universidad de La Laguna

Los estudios arqueomalacológicos han sido escasos en la isla de Gran Canaria. Sin embargo, la presencia de restos de conchas en un gran número de registros arqueológicos del territorio insular evidencia la estrecha relación de la población nativa con el mar y sus recursos. Esta disciplina documenta las actividades de recolección, consumo y uso de los moluscos. Por otro lado, proporciona datos sobre las características del acceso al medio litoral marino para su aprovechamiento, pues la identificación de los recursos malacológicos ofrece datos sobre la adaptación al medio como lugar de explotación y también de hábitat. Así pues, uno de los objetivos de la investigación es el de reconocer las actividades y costumbres que sitúan a las poblaciones en la orilla del mar para la obtención de un recurso vinculado a ella. En el proyecto de tesis que estamos realizando se pretende aplicar esta disciplina a los contextos arqueológicos que presenta Gran Canaria, para enriquecer el conocimiento de los seres humanos que la habitaron, tanto antes de la llegada de los colonos medievales europeos como en los primeros compases de su empresa de conquista y colonización (siglos VII al XV). En esta comunicación presentamos el análisis de la malacofauna de un yacimiento al que hemos denominado con el acrónimo de Dumas, pues está situado en la Reserva Natural Especial de las Dunas de Maspalomas (San Bartolomé de Tirajana, Gran Canaria). Nuestro trabajo de investigación se centra en el análisis de diferentes aspectos que permitan conocer el alcance de la actividad ejercida en la zona intermareal. Se presta una especial atención a la reconstrucción de las estrategias de subsistencia utilizadas, en términos de la adaptación al medio ecológico, a la posibilidad de identificar los medios para la obtención y aprovechamiento del marisco, establecimiento de las épocas de recolección y su vinculación con la naturaleza del asentamiento, mediante la comparación con otras evidencias recuperadas allí. Igualmente, se aspira a poder determinar si se trataba de una actividad especializada, además de contribuir al análisis tafonómico del lugar, estudiando cuáles fueron los procesos de formación de los depósitos y su relación con los aspectos sociales y culturales que los generaron. Este trabajo es un punto de partida para establecer relaciones de comparación con los materiales malacológicos depositados en otros contextos arqueológicos de Gran Canaria.

“CON CASA POBLADA”. EL PAPEL DE LA FAMILIA EN LOS PROCESOS DE COLONIZACIÓN ATLÁNTICA

GONZÁLEZ ZALACAÍN, Roberto J. Universidad Nacional de Educación a Distancia. Tenerife

La colonización, entendida como proceso de transposición de formas socioeconómicas y culturales en un territorio de nuevo dominio, tiene en el capital humano que protagoniza el proceso una parte importante de las posibilidades de éxito o de fracaso de la empresa. En este sentido, la familia ha destacado a lo largo de toda la historia como célula básica de organización y reproducción social, por lo que no debe extrañar su centralidad en el desarrollo de este tipo de procesos. Con esta comunicación se pretende realizar un comentario comparado de las variables desde el punto de vista de la organización familiar que se dieron en el proceso de colonización del Atlántico entre la Edad Media y la Moderna. Para ello se partirá del esquema, bien conocido, de la organización familiar del archipiélago canario a raíz de la conquista, para a partir de él establecer semejanzas y diferencias con otros contextos atlánticos de ambas orillas.

La comunicación partirá del análisis de las disposiciones normativas que la corona impulsó con el objetivo de garantizarse la mayor densidad de poblamiento posible a partir de familias completas, para adentrarse posteriormente en los distintos planos que afectan a la realidad familiar: su papel central en los procesos de explotación del territorio desde el punto de vista de la agricultura de autoconsumo, el rol esencial en la incorporación del bagaje cultural de los lugares de origen en los procesos formativos de la nueva sociedad, así como su indudable importancia a la hora de convertirse en cauce para los procesos de transculturación y de integración social en el marco de la gestación de estas nuevas sociedades.

TINTES Y COMERCIO EN EL GOLFO-CARIBE, SIGLO XVII-XVIII

VON GRAFENSTEIN, Johanna Instituto de Investigaciones Luis María Mora. México

La ponencia propone realizar el análisis de documentación de diversa índole (sobre todo estados de exportaciones producidos por autoridades coloniales, descripciones de viajeros y tratadistas) para conocer las condiciones del comercio de tintes en el Golfo-Caribe o Gran Caribe desde fines del siglo XVII hasta inicios del XIX, poniendo mayor énfasis en el XVIII. Se enfocará especialmente en las islas aunque tangencialmente se abordarán las costas continentales de ambos mares. Se procurará comparar el comercio de tintes de posesiones coloniales pertenecientes a diferentes metrópolis europeas: España, Gran Bretaña y Francia. Las exportaciones de tintes –palo de Campeche, palo de Brasil y añil- ocuparon un lugar importante al lado de los grandes rubros de azúcar, café, tabaco, cacao, entre otros productos. Se procurará definir ciclos de exportación para Cuba, Saint-Domingue, Santo Domingo, Puerto Rico y Jamaica y ofrecer explicaciones para su comportamiento.

LA HABANA EN SU QUINTO CENTENARIO

GUERRA VILABOY, Sergio Universidad de La Habana. Cuba

Esta conferencia ofrece un panorama de la evolución de la ciudad de La Habana a propósito del 500 aniversario de su fundación, que se conmemora en el 2019. La villa, que fuera el último asentamiento creado en 1514 por los conquistadores procedentes de La Española, no quedó establecida en su actual posición hasta cuatro años después, según demostrara el enjundioso historiador canario Jenaro Artiles. La Habana, nombre al parecer derivado del cacique indígena Habaguanex, se ubicó finalmente al norte de la isla, en una bahía que desde 1508 los españoles denominaban puerto Carena. Hacia la cuarta década del siglo XVI, además de su estratégica ubicación, la ciudad ofrecía a los navíos una segura y espaciosa bahía, por lo que terminó sustituyendo a Santo Domingo y a que pronto se le conociera como La llave del Nuevo Mundo o Antemural de las Indias Occidentales. La importancia que adquirió La Habana la convirtió en presa codiciada de corsarios, piratas y las flotas de las potencias rivales de España, que obligaron a levantar monumentales fortificaciones que, como la del Morro, la simboliza. Desde el siglo XVIII el crecimiento de la villa estuvo asociado a las funciones portuarias como eje de una rica región de plantaciones esclavistas. Al término de la dominación española, la ciudad había crecido en forma impresionante, atrayendo nuevos inmigrantes, muchos de ellos canarios. Para entonces, La Habana ya contaba con un sistema vial que en cierta forma perdura hasta hoy, caracterizado por los altos portales públicos continuos, plagados de columnas y que motivaron al novelista Alejo Carpentier a llamarla la ciudad de las columnas. A principios del siglo XX, terminada la ocupación norteamericana y establecida la República (1902), La Habana comenzó otro espectacular crecimiento, compulsado por un inusitado auge económico, que cambiaría su rostro colonial, rompiendo la homogeneidad urbanística de la tradición hispana para convertirse en una ciudad moderna, fragmentada y sectorializada según el tipo de actividad. Esa tendencia se acentuó en los años

XXIII COLOQUIO DE HISTORIA CANARIO AMERICANA

cuarenta y cincuenta como parte de un segundo brote inversionista inspirado en el modo de vida norteamericano, Después del triunfo de la Revolución en 1959 cambió radicalmente la estrategia constructiva, promoviéndose viviendas baratas para los trabajadores, a la vez que se redistribuían otras con finalidades sociales. Sin embargo, las limitaciones económicas y otros factores, entre ellos el bloqueo de Estados Unidos a Cuba, afectaron ese proceso y llevaron al deterioro de la ciudad, que ahora, en su quinto centenario, sus habitantes luchan por devolverle todo su antiguo esplendor a la vez que la ponen a tono con las transformaciones y avances de los tiempos actuales.

EL CAMBIO DE MENTALIDAD REPRESENTADO EN LA NARRATIVA DE GALDÓS ENTRE 1875 Y 1880

GULLÓN, Germán Universidad de Ámsterdam. Holanda

Los lectores de Benito Pérez Galdós conocen bien ese momento entre 1876 y 1881, cuando publica dos de sus novelas más importantes, Doña Perfecta y La desheredada, y saben que la mentalidad del narrador y de los personajes de esas obras resultan diametralmente opuestas. La primera representa el mundo anterior a la revolución de 1868, mientras en la segunda los personajes viven la revolución misma. Se ha repetido que La desheredada es su primera obra moderna, porque en ella se representa la realidad social de una manera completamente distinta, apta para los tiempos nuevos. Lo que no se ha dicho es que Velázquez, el maestro pintor del siglo XVII, había realizado cambios en el modo de representar la realidad muy semejantes a los empleados muchos años después en el arte narrativo galdosiano. A saber, el maestro canario, al igual que Velázquez, realizó cambios en el modo de crear el espacio y el tiempo. Los lugares donde ocurre la acción en Doña Perfecta forman un continuo de partes y personas, personajes, organizados jerárquicamente. En la cumbre de la pirámide está Perfecta Polentinos, acompañada por el canónigo de la catedral de Orbajosa, y todos los demás personajes están subordinados a ellos, mientras en La desheredada el espacio donde ocurre la novela no es continuo, sino construido por agregación de lugares muy distintos, un hospital psiquiátrico, un descampado, una imprenta, un hogar burgués, que no tienen nada que ver el uno con el otro. Conoceremos a los personajes de La desheredada por sí mismos, no por el lugar que ocupan en el orden social. Lo mismo sucede con el tiempo que viene despojado de todo componente simbólico, es el tiempo que medimos con los relojes. Y, sobre todo, el que cuenta en ambas novelas es totalmente diferente. El narrador de La desheredada relata las experiencias de los personajes, su propio testimonio, lo que ellos viven y experimentan, mientras en Doña Perfecta viven sometidos a la visión hecha por otros, desde arriba. En resumen, estas dos novelas de Galdós representan con gran claridad el salto de mentalidad, del predominante en el antiguo régimen al de los tiempos modernos.

CRIADAS Y SEÑORAS. EL ESTIGMA DE LA SANGRE ESCLAVA Y LAS LIMITACIONES A LOS AFECTOS FEMENINOS INTERCLASISTAS EN LA EDAD MODERNA

GUTIÉRREZ DE ARMAS, Judit BARRIOS DÍAZ, Sara Universidad de la Laguna

Para la nobleza europea, la presencia de antecedentes familiares esclavos fue considerada infamante durante toda la Edad Moderna. Desde el siglo XVI, los estatutos de limpieza de sangre presentaban en sus líneas iniciales una alusión explícita al origen infame de los esclavos, limitando las posibilidades de ascenso social de sus descendientes. En esta comunicación, a través de la relación entre doña Jacobina de Sopranis y María de la Candelaria (mulata liberta que ejerció como su ama de cría) pretendemos poner de manifiesto la existencia de

profundos vínculos afectivos entre criadas y señoras en el ámbito familiar y cómo esos afectos, a pesar de enmarcarse en unas relaciones de clara diferenciación social, podrían derivar en acciones enfocadas a la protección mutua. Además, veremos que esas relaciones afectivas no siempre muestran a la persona liberta como sujeto pasivo, sino que esta también tomaba decisiones, mediadas por los afectos, que buscaban asegurar el bienestar y la protección de la señora, especialmente cuando la relación entre ambas era de tipo materno-filial (como en el caso de las amas de cría). Para ello, partiremos de la contextualización de la condición social de los esclavos domésticos en la Edad Moderna y las dificultades que comúnmente experimentaban tras obtener la libertad, pues el estigma social de la esclavitud era insalvable, tanto, que en la mayoría de las situaciones no lograban insertarse en la sociedad como libertos y se mantenían en el entorno doméstico. Del mismo modo, se mostrará como ese estigma de la esclavitud se transmitía generacionalmente por vía de la sangre. Finalmente, se reflexionará sobre los límites que el discurso hegemónico de la élite (impregnado de los valores nobiliarios) ponía a la expresión de esos afectos, dotándolos de un componente infamante que podía ser esgrimido por los rivales en una situación de conflicto. A través del ejemplo de doña María Josefa Porlier y Sopranis y doña Juana Porlier y Castilla, nieta y bisnieta respectivamente de doña Jacobina de Sopranis, se expondrá como la extensión del rumor de una posible ascendencia esclava afectó a las alianzas matrimoniales diseñadas para ellas como parte de la estrategia de ascenso social de la familia, así como los recursos que tuvieron que esgrimir para superar las dificultades que implicaba cargar con la sospecha de la esclavitud en la genealogía familiar.

CIUDADES DE LEYENDA, BASTIONES DE FÁBULA: LA CITADELLE LA FERRIERE, DIAMOND ROCK, SAINT LOUIS, PORTOBELO Y FORT DAUPHIN

GUTIÉRREZ MONTOYA, Nayibe Universidad Pablo de Olavide. Sevilla

Entre las construcciones coloniales más importantes, elevadas por imperativo de los estados asentados sobre el Caribe desde el arranque del tiempo de la modernidad, fueron los edificios de carácter militar y defensivo. Desde el primer establecimiento europeo en el Caribe, el fuerte de la Natividad, hasta los grandes complejos militares de fines del S. XVIII (españoles como los complejos de La Habana, Puerto Rico o Santo Domingo, también Cartagena, Portobelo, la Guaira, Omoa, etc… pero también franceses como Fort Dauphin o Saint Louis, y también ingleses, como los de Jamaica o Fort Diamond, o incluso haitianos como la Citadelle la Ferriere) todos estas construcciones reflejaron un modo de pensar el espacio y su defensa, la geografía del mar y las costas, aplicando en muchos casos las ideas ilustradas a fin de conseguir el modo más operativo y efectivo de cómo guardarlas. Cambios continuos de estrategias arquitectónicas, de técnicas de construcción y de diseño en permanente evolución, muchos de ellos transmitidos a través de textos y manuales de poliorcética de obligado empleo por parte de los ingenieros, caracterizan el periodo. El estudio y análisis de todas estas variables se torna así fundamental para entender las claves de estos años y el impacto que ello tendrá sobre el posterior desarrollo de la región.

XXIII COLOQUIO DE HISTORIA CANARIO AMERICANA

ARQUEOENTOMOLOGÍA: LA CIENCIA DE LOS INSECTOS EN LA ARQUEOLOGÍA CANARIA

HENRÍQUEZ VALIDO, Pedro MORALES MATEOS, Jacob RODRÍGUEZ, RODRÍGUEZ, Amelia Universidad de Las Palmas de Gran Canaria VIDAL MATUTANO, Paloma Universidad de Valencia ALBERTO BARROSO, Verónica Tibicena Arqueología y Patrimonio, S. l. Gran Canaria DELGADO DARIAS, Teresa El Museo Canario VELASCO VÁZQUEZ, Javier Cabildo de Gran Canaria

La arqueología es una ciencia que admite la colaboración de otras disciplinas en su afán por desvelar y reconstruir el pasado. Sin embargo, aunque el ser humano convive con insectos a diario, la entomología pocas veces es tenida en cuenta como método de análisis arqueológico. Esto puede achacarse tanto a la dificultad de conservación de los restos de insectos, como a un desconocimiento de la información que pueden aportar. Este trabajo pretende analizar los ámbitos donde la arqueoentomología puede contribuir al conocimiento de la prehistoria de Canarias. Para ello se realizará una aproximación bibliográfica al desarrollo de la disciplina en el archipiélago. Aunque es una ciencia todavía incipiente en las islas, cuenta con un amplio recorrido en otros contextos. Los insectos pueden ser indicadores paleoambientales, ya que solo viven en condiciones climáticas determinadas, y algunos de ellos solo se asocian con el ser humano (insectos sinantrópicos). Además, se les considera un indicador económico, ya que están directamente relacionados con ciertos tipos de alimentos y suponen pestes que merman las cosechas o afectan a su almacenamiento. También pueden actuar como un indicador tafonómico, siendo posible determinar qué materiales han desaparecido por la aparición de determinados insectos. Asimismo, estamos tratando con un material idóneo para la datación directa, pues los insectos tienen unos ciclos de vida muy cortos. En Canarias, la arqueoentomología ha empezado a aplicarse de forma sistemática en el estudio de los graneros prehispánicos grancanarios, donde se dan unas condiciones propicias para la preservación de restos biológicos. Las evidencias preliminares de distintos tipos de gorgojos en estos contextos han sido vinculadas a una actividad de almacenamiento de granos a largo plazo. En la mayor parte de los casos se han documentado insectos considerados como plagas, algunos de ellos introducidos en el archipiélago junto a los alimentos traídos por los primeros colonos. Además, se han descubierto insectos xilófagos, que indica que existió una cantidad considerable de maderas en este espacio. Esta disciplina ha comenzado a aplicarse también en el ámbito funerario en las islas, ayudando en el estudio de la antropología física. Se ha documentado fauna cadavérica en contextos funerarios prehispánicos de Gran Canaria, Tenerife, Fuerteventura y El Hierro. No obstante, solo se han llevado a cabo estudios sistemáticos en momias procedentes de Gran Canaria y depositadas en el Museo Canario. Estos insectos pueden revelar prácticas de entierro, ayudar a comprender procesos postdeposicionales, analizar determinadas patologías e incluso dictaminar la estación de fallecimiento.

EL PAPEL DE LA MUJER CASTELLANA EN LOS PRIMEROS REPARTOS DE TIERRAS EN EL ATLÁNTICO: EL CASO DE CANARIAS (S. XIV-XV)

HEREDIA HEREDIA, Carmen Gran Canaria

A fines de la Edad Media las Islas Canarias forman la barrera marítima de la Corona castellana y también la frontera más alejada del reino. Su valor se encontraba en su privilegiado enclave geográfico debido a su cercanía al continente africano y su importancia en la fachada atlántica para los viajes de exploración y para la posterior conquista de América. La ocupación del archipiélago pondrá en marcha un proceso repoblador que producirá la llegada de nuevos pobladores a las islas llegados de todos los puntos de la Península Ibérica, así como de importantes colonias de comerciantes europeos atraídos por su importancia comercial. Dentro de estos nuevos pobladores se encuentran las mujeres castellanas. Las primeras que llegan lo hacen con los conquistadores, después se asientan en las islas mujeres de toda condición social, nobles o no, solas o con sus familias, buscando un futuro diferente al que tenían en su lugar de origen, conformando así la nueva sociedad isleña. Son esas mujeres en las que centramos este estudio, para ello recurriremos a diversas fuentes, en primer lugar, las Datas, donde extraemos a las mujeres que llegan a las islas y obtienen tierras, tanto solas como acompañadas de sus maridos o familias encontrando mujeres que obtienen tierras solas aun estando casadas o quien lo hace junto a sus esposos o mujeres que aparecen como únicas benefactoras de la tierra, en total contabilizamos 26 mujeres que se suman a las halladas en estudios anteriores. Debemos acudir a otras fuentes que nos aporten información sobre estas mujeres, por tanto, para tener una mayor perspectiva y conocimiento en torno a estas mujeres, debemos consultar también los Libros de Acuerdos del Cabildo, algunos Protocolos Notariales y Testamentos.

SENSUALIDAD VS SEXUALIDAD EN TORNO A LA MUJER GITANA A TRAVÉS DEL ARTE

HEREDIA HEREDIA, María Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

La presencia del pueblo gitano o Rom en lo que hoy llamamos Bellas Artes, más concretamente en la pintura, ha estado presente desde que, allá por la Edad Media y más concretamente por el siglo XV hicieron su aparición en el panorama europeo, con más o menos incidencia dependiendo del peso de la comunidad gitana en los distintos territorios. Su llegada a Europa supuso un enorme impacto. Estos grupos no demasiado numerosos, que llagaban como peregrinos cristianos que huían del hereje otomano, a caballo o en enormes carretas, hablando una lengua desconocida y con unas costumbres y una forma de vestir que atraían las miradas de todos. Sin embargo, será la imagen de la mujer gitana la que llame poderosamente la atención de los artistas, que desde el siglo XV las convertirán en protagonistas de sus obras, de desigual manera y con distintos enfoques. El trabajo que pretendo presentar a estos Coloquios, es una parte de mi tesis doctoral, que girará alrededor de la figura de la mujer gitana en la Historia del Arte, a tevés de diez temas representativos de los cuales sólo abordaremos dos. La sensualidad y la sexualidad, son los temas elegidos para presentar. Se mostrarán distintas obras de ambas temáticas de distintos y variados artistas, como Frans Hals, Romero de Torres, Mariano Fortuny o Henri Matisse, que mostrarán como los estos artistas tratan el tema, como las representan. Lo novedoso de la tesis radica en que el fin último de la misma, sería su aplicabilidad práctica, ya que pretendemos que cada uno de estos diez temas que tienen como protagonista a la mujer gitana, sirvan para mostrar a través de charlas, conferencias, talleres, desarrollo de temáticas dentro de las distintas asignaturas, etc., como las mujeres gitanas están presentes en los distintos momentos histórico-artísticos.

MARARÍA: RASTROS DE SUBJETIVACIÓN FEMENINA E IDENTITARIA CANARIA EN EL TEXTO DE RAFAEL AROZARENA

HERMIDA MARTÍN, Yanira Universidad de Barcelona

Mararía es una novela publicada en 1973 por Rafael Arozarena, que se ha convertido en una lectura obligada para todo el estudiantado canario que desde sus páginas a descubierto la vida de una mujer convertida en

XXIII COLOQUIO DE HISTORIA CANARIO AMERICANA

leyenda. Situada en Femés (Lanzarote) lugar donde vivió en realidad la mujer en la que se basa la novela, en tiempos de la dictadura franquista, retrata el texto las condiciones de vida de la población de la isla, la articulación del poder caciquil y a través de su protagonista desgrana la idea de feminidad mágica y trágica sobre la que se construirá uno de los arquetipos femeninos más fascinantes de la literatura canaria. Consideramos relevante realizar un análisis histórico y de género que nos permita reflexionar sobre la construcción de la feminidad canaria a través de uno de los textos fundamentales de la literatura canaria del siglo XX. Palabras clave: Mararía, mujer canaria, identidad, dictadura franquista, Lanzarote

FLUJOS MARIANOS DEL ATLÁNTICO HISPANO: LA VIRGEN DE CANDELARIA ENTRE CASTILLA, CANARIAS Y PUERTO RICO

HERNÁNDEZ ARMAS, Ramón POU HERNÁNDEZ, Sergio Universidad de La Laguna

Aunque la memoria social de la emigración canaria a América generalmente sitúa a Cuba y Venezuela como lugares preferentes de destino en este flujo trasatlántico, sabemos que en muchos otros países los canarios han tenido un relevante papel en el proceso de la colonización americana y con él todo un trasvase de rasgos culturales propios de las Islas Canarias. Éste es, sin duda, el caso de Puerto Rico, donde las expresiones criollas jíbaras y boricuas, y que actualmente forman parte de las bases identitarias puertorriqueñas, presentan en gran medida una clara filiación con muchas prácticas y costumbres canarias. Esto no solo ha sido posible por el gran protagonismo canario en la arribada de colonos a Puerto Rico desde un primer momento después de la conquista castellana, sino que a lo largo de los siglos posteriores también se sucedieron importantes oleadas migratorias (se estima en un 35% de pueblos fundados por canarios), posibilitando esa consolidación y mantenimiento de muchos rasgos culturales compartidos hasta la actualidad (economía campesina, música, gastronomía, religiosidad, etc.). Ahora bien, la forma en cómo esos rasgos se recontextualizan y se resignifican adaptándose a las nuevas necesidades simbólicas y socioeconómicas adquiere una amplia diversidad de expresiones, lo que constituye por sí mismo un relevante campo de estudios. Uno de estos rasgos corresponde a manifestaciones marianas especialmente significativas para la historia cultural canaria, como es la advocación de la virgen de Candelaria, patrona de Canarias y de especial devoción en nuestras islas. Esta destacable veneración no solo tiene que ver con los milagros que se le atribuyen, sino por el papel que también se le arroga en la articulación de las creencias aborígenes isleñas en el nuevo marco religioso pre y posconquista desde el siglo XV. Esto es algo que no solo se ha trasmitido de generación en generación en forma oral o escrita, sino que especialmente se comunica a nivel popular mediante la escenificación del primer encuentro de los guanches con la Virgen cada dos de febrero, onomástica principal de La Candelaria. Además, a la propia imagen se le atribuyen una serie de detalles (la candela o unas frases que figuraban en los bordes de su vestido) que según algunos autores facilitaron esa asimilación mariana a las creencias religiosas prehispánicas, y en las que supuestamente figuraba como deidad suprema una diosa Madre, sustentadora de todo lo que existe y vinculada con el astro solar. En Puerto Rico, la Virgen de la Candelaria es también venerada en multitud de lugares, principalmente en ciudades como las de Manatí, Coamo, Lajas o Mayagüez, en las que adquiere el rango de patrona de la ciudad. Estos casos son especialmente relevantes para analizar las devociones a La Candelaria derivadas de la colonización americana y los flujos migratorios posteriores, a la vez que de gran interés para investigar los procesos de adaptación y resignificación mariana en el marco más general de criollización puertorriqueña de los rasgos culturales canarios. En este caso, el fuerte vínculo de raigambre aborigen, en el proceso de asimilación cultural de Canarias, queda atrás en Puerto Rico y la candela que porta la imagen toma un nuevo rumbo vinculándose simbólicamente al fuego, la purificación y las hogueras, y los bomberos terminan adquiriendo un inusitado protagonismo en los actos de la procesión de su festividad principal.

PERIODISMO DE GÉNERO EN LATINOAMÉRICA

HERNÁNDEZ CAMACHO, Ana Tenerife

El objetivo de nuestro trabajo es indagar en la educación de las mujeres y su acceso a la profesión de periodismo en Latinoamérica durante el siglo XX. Si retrocedemos hasta pasado el año 1900 vemos que no era muy frecuente que una mujer se dedicara a escribir. En el hipotético caso de llegar a hacerlo, lo normal es que lo hiciera sobre moda, consejos del hogar o sobre belleza femenina. Estos, junto con el cuidado de los hijos y la dedicación al marido, eran los aspectos dominantes en casi cualquier día a día de las mujeres de principios del siglo pasado. La marcada diferencia entre el papel femenino y masculino en la sociedad condujo a la existencia de dos ámbitos perfectamente delimitados y definidos; el espacio público y lo privado. Donde los hombres pertenecían al primero de ellos, y las mujeres quedaban relegadas al segundo de estos ámbitos. Sin embargo, afrontar una identidad que englobe toda Latinoamérica supone aceptar la diversidad del conjunto de países que la conforman. Negar que hay tantas realidades como países latinoamericanos sería caer en un error. Del mismo modo concurrirán diferentes formas de hacer periodismo en el contexto latinoamericano. Es por ello que a este conjunto de países que conforman este continente se les añade, además, cada uno de sus sistemas políticos; lo que inevitablemente lleva a diferentes contextos. En base a estas situaciones encontramos diferentes características sociales, económicas y de acceso a la información. Aunque no es imposible, todo ello dificulta definir el marco común en el que se mueve el Periodismo en Latinoamérica, y más aún el periodismo femenino. Como en otros contextos, tratas de abordar el periodismo con una perspectiva de género en Latinoamérica puede resultar algo más complejo. Supone hablar de diferentes mujeres a lo largo de extensos territorios, y con multitud de características tanto dispares como comunes. A pesar de las diferencias territoriales o conceptuales, es preciso aclarar que en conjunto todas aquellas mujeres que se dedicaban al periodismo o la escritura en el siglo pasado enfrentaron la excepción de hacerlo, eran vistas como excentricidades, Asimismo, y en el caso de México la experta académica María del Carmen Ruiz Castañeda, apunta que existen nombres masculinos que en realidad correspondían a mujeres, y que el Diario de México, aparecido en el siglo XIX, fue el primero en el que ya firmaron algunas periodistas. En esta línea la también mexicana y académica Elvira Hernández Carballido, el punto de partida del periodismo femenino ocurre con la creación del seminario Las Hijas del Anáhuac (1873-1874), surgido de la Escuela de Artes y Oficios para Mujeres, que tenía entre sus asignaturas “La Imprenta”. De igual modo el siglo XIX y XX era hostil para las mujeres en Argentina. En el país de la Patagonia se sucedían los casos de mujeres que iban abandonando la esfera privada para aparecer en el contexto público. El primer ejemplo lo encontramos en una mujer uruguaya per con nacionalidad argentina, Petrona Rosende de Sierra. Fue esta mujer quien ostentaría el título de primera periodista mujer argentina. Llegando a fundar en 1830 el periódico La Aljaba en Buenos Aires, dirigido al público femenino de la alta sociedad que sabía leer. Identificamos, además de esta barrera que afrontaba la mujer por el mero hecho de ser mujer, la inexistencia de escuelas o facultades de Periodismo como una dificultad más. En base a la idea arraigada de lo innecesario que era instruir a las mujeres se desprende que las leyes aseguraban la educación masculina pero no se ocupaban de la femenina. De ese recorrido, de todos esos obstáculos, hay apenas unas pinceladas dadas. Casi sin datos, escasas estadísticas y realidades enterradas que suponen tan solo la punta del iceberg. De ahí que sumergiese e investigar, descubrir, reconocer y sacar a la luz a las primeras mujeres que tuvo el periodismo es todavía algo que queda por hacer. Pasar de imaginar a conocer cómo eran aquellas clases, cómo fueron los comienzos, o qué barreras hubo que saltar es el trabajo que proponemos en esta exposición. Con todo, hay que tener en cuenta que a la investigación y los estudios referentes a mujeres dentro de las universidades, y más concretamente dentro de los estudios de Periodismo, son escasos. Sin embargo existen datos, referencias y hechos significativos que recogidos y ordenados pueden aportar una visión más completa de la historia del Periodismo, de la que es parte la mujer.

XXIII COLOQUIO DE HISTORIA CANARIO AMERICANA

ORGANIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO SOBRE LOS CAMBULLONEROS EN UNA WIKI SEMÁNTICA. PROPUESTA DE PORTAL DIGITAL PARA LOS LEGADOS DE CULTURA PORTUARIA EN LAS PALMAS DE GRAN CANARIA.

HERNÁNDEZ CAZORLA, Iván Gran Canaria

Los legados de cultura portuaria de Las Palmas de Gran Canaria son un aspecto de la historia de la ciudad que aún necesitan ser investigados en profundidad. Lo que se propone es la creación de un portal que recopile los legados de cultura portuaria de la ciudad, aprovechando Internet y las nuevas tecnologías que nos ofrece, para facilitar la divulgación de los resultados obtenidos de las investigaciones que se realicen en torno a esta materia, así como facilitar datos que otros investigadores o interesados podrían utilizar libremente. Desde el punto de vista técnico, se plantea crear este portal principalmente con MediaWiki, software para wikis, y su extensión Semantic MediaWiki. Esta extensión permite que los datos que se recopilen se anoten semánticamente, lo que facilita su organización, utilización y posibles migraciones a otros proyectos, tales como Wikidata, un repositorio de datos estructurados libres mantenido por el movimiento Wikimedia. El punto de partida es la organización del conocimiento existente sobre los cambulloneros, comenzando con los datos y resultados obtenidos en el trabajo Legados de Cultura Portuaria en Las Palmas de Gran Canaria. Propuesta de estudio de historia cultural: la figura del cambullonero1. Posteriormente se expone el trabajo de campo en diferentes archivos, como el de la Comandancia de Marina, el de la Autoridad Portuaria y el Archivo Histórico Provincial de Las Palmas. Este permite que los datos ya recopilados se completen y que se puedan añadir nuevos. Otro aspecto esencial es el trabajo en el archivo de la FEDAC, cuyo objetivo es obtener material multimedia que enriquezca la investigación, así como la búsqueda de testimonios orales. Finalmente, se expone la importancia de los proyectos de este tipo, así como la relevancia que están adquiriendo día tras día las humanidades digitales, tanto desde el punto de vista la investigación científica como de la divulgación.

LA PRODUCCIÓN DE MATERIALES CONSTRUCTIVOS EN CANARIAS DURANTE LOS SIGLOS XVI, XVII, XVIII: EL CASO DE LA CANTERÍA TRADICIONAL DE ARUCAS (GRAN CANARIA)

HERNÁNDEZ PADRÓN, Alicia J. JIMÉNEZ MEDINA, Antonio M. Ayuntamiento de Arucas. Gran Canaria QUINTANA ANDRÉS, Pedro C. IATEX, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Dentro de las industrias artesanas del Antiguo Régimen en Canarias es la dedicada a la construcción la que tiene mayor relevancia, por el volumen de contratos y sus características y dentro de este sector es la cantería la que sobresale a partir del siglo XVI debido a la necesidad de construcción de casas, la fabricación de piedras de molinos (fundamentales para la elaboración de gofio y harinas, elementos primordiales en la dieta de esos momentos) y la ejecución de obras públicas (tanto militares, civiles, como -sobre todo- religiosas). En el primer tercio del siglo XVII se produce la imperiosa necesidad de reconstrucción de murallas, conventos, fortificaciones, viviendas, etc., destruidos durante el ataque de los holandeses, comandados por Van der Does en 1599. El volumen total de artesanos registrado en Gran Canaria para esos momentos es muy difícil de establecer, sin embargo se estima que la población global dedicada a la producción artesano-industrial rondaba unos porcentajes que varían entre el 30-35% para la capital insular y sobre el 10% en las villas y pueblos donde se asentaba la clase social con poder económico (Aguimes, Guía, Gáldar, Telde, Arucas...) Debido a la presencia de la denominada piedra azul (traquita-fonolita perteneciente al Ciclo I de la formación de Gran Canaria) se inició en Arucas la explotación de esta materia prima y el trabajo artesanal asociado. En diversos documentos del siglo XVI aparecen citados los oficios de pedreros y canteros; para el siglo XVII se documentan maestro

mayor de canteros, maestre de cantería, menestrado (oficial de cantería), cantero y pedrero y en el siglo XVIII destaca la presencia de las canteras de piedra azul que eran consideradas como muy buenas. Los maestros canteros de Arucas adquieren tal destreza que se desplazan a otras partes de la isla (Las Palmas Agüimes y Santa María de Guía), e incluso a otras islas. Asimismo, estos artesanos especializados darían fama al municipio con el desarrollo de ese oficio tradicional transmitido de generación a generación por los llamados labrantes (canteros especializados). La cantería tradicional basada en el trabajo manual (destacando el uso de herramientas como la barra, la leva, la cuña, la escoda, el puntero, la bujarda, el pico, el marrón, el martillo, la maceta, el escoplo, el cincel, la gradina, la mandarria, la parihuela, etc.) se prolongó en Arucas durante los siglos XIX y XX. El oficio se caracterizaba por la presencia de cinco especialidades (cabuquero, repartidor, entallador, labrante y tallista), que se formaban en un ciclo que comenzaba con el aprendiz (con ocho o doce años de edad), seguía con el oficial de segunda, proseguía con el oficial de primera y finalizaba con el de maestro de cantera. Este oficio hubiese desaparecido a comienzos del siglo XX (debido al desarrollo industrial), pero los hechos que acontecieron después de la Segunda Guerra Mundial, que conllevaron el aislamiento internacional de la España franquista y el período denominado de la autarquía, hicieron posible esta artesanía se reactivara y se prolongara hasta los años setenta de la centuria.

LOS LIBROS DE LA JUSTICIA. CIRCULACIÓN Y RECEPCIÓN DE LA LITEARURA JURÍDICA EN LA NUEVA ESPAÑA (SIGLOS XVI-XVIII)

HERNÁNDEZ SANTIAGO, Óscar Universidad Nacional Autónoma de México

El objetivo principal de este proyecto será analizar la circulación de los autores europeos, canónicos y seculares, en la Nueva España; difusión motivada principalmente por el uso del latín como vehículo de transmisión del pensamiento jurídico. En un imperio como la Monarquía Católica, la propagación de este saber jurídico era vital para la construcción de una cultura legal que suministrara a súbditos y autoridades mecanismos de defensa y de coerción. Buscamos así entender su impacto, si lo hubo, entre los autores indianos de diversa índole: oidores, tratadistas y teólogos. Igualmente pretendemos entender su función en la constitución y desarrollo del derecho indiano, en específico del novohispano. Por la amplitud del tiempo estudiado (tres siglos) buscaremos comprender el declive o la permanencia de estos autores en la doctrina indiana de la época. Serán principalmente cuatro los juristas y teólogos estudiados: Jerónimo Castillo de Bovadilla, Alfonso de Castro, Julio Claro, y Lorenzo de Matheu y Sanz. Las razones para su elección se deben a que un primer sondeo de la documentación nos ha permitido encontrarlos de forma material en las bibliotecas, o bien, citados entre los diversos documentos emanados de las jurisdicciones seculares y religiosas.

EL ESTUDIO DEL CONSUMO DEL TABACO. ENSAYO DE UNA TIPOLOGÍA A TRAVÉS DE LA PINTURA FLAMENCA Y HOLANDESA DEL SIGLO XVII

HERNÁNDEZ SOCORRO, Mª de los Reyes DE LUXÁN MELÉNDEZ, Santiago Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

En esta comunicación utilizamos las tablas de los pintores flamencos y holandeses del siglo XVII, auténticos revolucionarios en la cultura de la imagen, para acercarnos a las pautas de consumo del tabaco en el mundo atlántico. Consideramos que estamos ante un subgénero relevante dentro de la pintura de costumbres. Holanda y Flandes se adelantaron en este sentido al resto de Europa. En esta aproximación establecemos una tipología de los usos del tabaco en el siglo XVII siguiendo a los artistas de Holanda y Flandes, teniendo muy presente el marco histórico general que sitúa a Holanda a la cabeza de las finanzas y de la distribución comercial en el llamado Siglo de Oro holandés.

XXIII COLOQUIO DE HISTORIA CANARIO AMERICANA

EL CONSTITUCIONALISMO REPUBLICANO EN EL SEXENIO DEMOCRÁTICO: BALANCE HISTORIOGRÁFICO Y CLAVES INTERPRETATIVAS

HIGUERAS CASTAÑEDA, Eduardo Universidad de Castilla-La Mancha

La intervención profundiza en los significados de la democracia durante el Sexenio a través de las aportaciones constitucionales del republicanismo español. En este sentido, no se toman únicamente en consideración los proyectos que se debatieron en la Asamblea federal de 1873, sino que se abordará también la Constitución de 1869 -la única que estuvo vigente durante la Primera República, a pesar de su naturaleza monárquica- y las propuestas que diferentes publicistas republicanos como Roque Barcia o Nicolás Salmerón elaboraron durante esos años. A través de este recorrido, por otra parte, puede presentarse un balance historiográfico sobre el tratamiento de las culturas republicanas en el Sexenio Democrático.

NEGRO Y ROJO EN MARACAIBO: ESPECTROS DE S. DOMINGO Y LOS LÍMITES DE LA REVOLLUCIÓN ATLÁNTICA, 1799-1803

HYLTON, Forrest Timothy Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín

El 6 de mayo de 1799, dos corsarios de Puerto Príncipe, El Bruto y La Patrulla Republicana llegaron a Maracaibo, al este de Cartagena y al oeste de Caracas, cargados de café con destino a Filadelfia. Propiedad y pilotado por dos hombres de color libres de Puerto Príncipe, los hermanos Jean Baptiste y Auguste Gaspard Boze, los dos corsarios trajeron consigo un barco británico que habían capturado, The Harlequin. Con el permiso del Gobernador de Maracaibo y con la ayuda de su guía de Curaçao, llegaron a puerto para reparar el palo de mesana en uno de los barcos. Planearon trasladarse a St. Thomas, y de allí a EE. UU. Una vez anclado, Francisco Javier Pirela, un sastre de treinta y cinco años, sastre, padre de seis y segundo teniente en la compañía de color libre (pardo), milicia del padre de Pirela, abordó los barcos y conoció a los hermanos Gaspard Boze y sus tripulantes junto al segundo capitán José Román, un políglota veinteañero de St. Thomas que había sido educado en Europa y que estaba a cargo de The Harlequin. Supuestamente, entre el 6 de mayo y el 19 de mayo, Pirela, Román y los hermanos Gaspard Boze comenzaron a planear una revolución para derrocar a la monarquía española e introducir un sistema republicano que convertiría a Pirela en el nuevo gobernador de Maracaibo. 200 milicianos de color libres bajo el mando de Pirela utilizarían un incendio provocado para crear pánico, apoderarse del arsenal y asesinar a los clérigos y nobles españoles que huían. Es por ello que este trabajo investiga que el suelo político, dentro y alrededor de Maracaibo, no era fértil para el republicanismo revolucionario. Los académicos han debatido sobre la importancia de la revolución haitiana para los esclavos, los propietarios de esclavos y las personas de color de todas las Américas, incluidas Nueva Granada y Venezuela, pero sabemos mucho menos sobre su impacto en los lugares donde predominaban los pueblos indígenas. ¿Qué significó la conspiración de Maracaibo en 1799, y la presencia de barcos de Santo Domingo, para los incautos y apátridas indios guajiros que comprendían la mayoría de los habitantes de la península de Guajira y controlaban su territorio? ¿Qué relaciones tenía los Guajiros con los capitanes y tripulaciones de los buques de la revolucionaria Santp Domingo, y cómo esas relaciones complican las categorías analíticas del trabajo libre y no libre? Este documento explica cómo las estructuras de derecho Guajiro, los derechos de propiedad y el parentesco configuraron patrones de conflicto con las autoridades españolas y los colonos de raza mixta, así como de la alianza y el comercio con capitanes y tripulaciones de barcos no españoles, en los años previos la conspiración de Maracaibo de 1799. También describe las relaciones comerciales entre los líderes Guajiro y los capitanes y tripulaciones de los barcos de Santo Domingo entre 1796-1803, y especifica los límites de las ideas y actores revolucionarios en un lugar donde la soberanía indígena, en lugar de la europea, fortaleció el desarrollo del capitalismo atlántico. Las distinciones entre el trabajo libre y el no libre no determinaron solidaridades raciales, étnicas o políticas en Maracaibo o sus alrededores.

LA TONANTZIN-GUADALUPE EN EL IMAGINARIO IBEROAMERICANO

JUÁREZ MARTÍNEZ, Abel Universidad Veracruzana. México

Su periplo: Cáceres-Gomera-México. Durante el proceso de conquista y colonización del pueblo mexicano, los hombres de don Hernando Cortés que venían de la península española, recurrieron a diferentes estrategias para llevar a cabo de forma expedita su hazaña transcontinental. Y de hecho la que más rendimiento les brindó, fue el hermanamiento de una de las advocaciones de la Virgen María en Cáceres a Saber la Virgen de Guadalupe con todas las similitudes de su aparición con Gil Cordero iniciando un recorrido oceánico hasta la Gomera en el archipiélago canario para de ahí pasar a territorio mesoamericano y empalmar su “poder” religioso con Tonantzin madre de las diosas indígenas. Aprovechando sus creencias de que según Burkhart: “Los nuevos dioses no sustituían a sus dioses propios, sino eran añadidos a sus deidades”. La Tonantzin poderosa. Su rostro lo constituían dos serpientes cuyo aspecto revelaba, que ella podía crear y devorar el mundo en tanto era la “madre tierra” y guardaba tras su persona, toda la fuerza proveniente de Coatlicue (dueña de la vida y la muerte y madre de Huitzilopochtli dios del sol), cuyo calificativo procedía del animal sagrado náhuatl la serpiente o Coalt y tli es un locativo y cueitl es falda, es decir la de la falda de serpientes. Aunado a lo anterior, Tonantzin encarnaba el origen y el fin de las cosas, de donde surgimos y a donde al final retornaremos cuando cumplamos con nuestro proceso evolutivo, según apuntaban los aztecas. Este relato, empalma perfectamente con la aseveración bíblica de Génesis 3:19 que señala: “con el sudor de tu rostro comerás el pan hasta que vuelvas a la tierra, porque de ella fuiste tomado; pues polvo eres, y al polvo volverás”. Concepción mística mesoamericana, que los españoles supieron utilizar en toda su profundidad. Tonantzin para los mexicas, era la madre de todo lo que existe, de los hombres y lo más importante, parte de la pareja divina que creó al mundo y a todos los seres vivos. Su eminencia por lo común precedía al nombre de varias deidades femeninas, entre las que destacan Coatlicue y Cihuacóatl. Dicho sincretismo cultural-religioso con el transcurso de la colonización, facilitó el adoctrinamiento de los pueblos oriundos en tanto que se les hizo saber que el poder de su diosa milenaria quedó reflejado en La Guadalupe, a grado tal se aceptó este paradigma, que el fenómeno se convirtió en un sello de la identidad colonial. Así durante la independencia mexicana, se desarrollo un extraño antagonismo entre dos imágenes: la de la Guadalupana enarbolada por Miguel Hidalgo y a la sazón líder de los insurgentes y la Gachupina, o virgen de los remedios portada por todos aquellos defensores del trono del ya debilitado imperio español. Pero si bien es cierto que la hegemonía peninsular tocaba su final, no lo es menos que todos los elementos culturales y religiosos que estos habían sembrado, sirvieron de base para la construcción de una nueva identidad mestiza. Palabras clave: Sincretismo, Guadalupe, Tonantzin, Gomera, identitario.

LAS FUERZAS ARMADAS Y LAS REFORMAS DEL SIGLO XVIII

KUETHE, Allan Universidad de Texas. EEUU

En la historiografía de las últimas tres o cuatro décadas, se ha llegado a reconocer que el ejército de tierra y la Armada españoles jugaron papeles centrales en el siglo dieciocho. No sólo las fuerzas armadas afirmaron los intereses de Su Majestad y de los más de sus vasallos en las incesantes guerras que plagaron esa época, sino que tuvieron papel importante en los teatros administrativos, sociales y fiscales. Esta ponencia reflexiona sobre la simbiótica relación entre el estamento militar y las reformas borbonas al aparecer éstas en Cuba, donde, con el paso de los años, la mayoría de las iniciativas fueron puestas a prueba; pero también dirige una breve mirada a Nueva Granada, donde, por un momento, ella también ocupó un lugar en la primera línea de la política de innovación.

XXIII COLOQUIO DE HISTORIA CANARIO AMERICANA

TENERIFE EN LAS CATORCE EDICIONES (1889-1932) DE LA OBRA DE ALFRED SAMLER BROWN

LEAL CRUZ, Pedro N. Universidad de La Laguna

Cabe señalar ante todo que esta contribución es una continuidad a la presentada en el anterior coloquio (XXII Coloquio de Historia Canario Americano) en el que expusimos el siguiente título: “Santa Cruz de Tenerife en las catorce ediciones (1889-1932) de la obra del escritor de viajes inglés Alfred Samler Brown”. Su ínclita obra se denomina “Brown’s Madeira and Azores”. Se publicó catorce veces y en cada una de ellas el autor desecha la información desfasada y añade detalles nuevos; de ahí radica la importancia de esta guía. En esta contribución nos vamos a centrar en Tenerife, exceptuando Santa Cruz y La Laguna, que ya hemos presentado en el anterior Coloquio. Con ello completamos la descripción que Alfred Samler Brown hace de esta isla en los 43 años o más en los que describe con detalle minucioso los tres archipiélagos macaronésicos: Canarias, Azores y Madeira. Nos vamos a centrar en el transporte y modo de desplazarse por esta isla, a pie o en tracción animal, para pasar al automóvil. Nos fijaremos en los cambios en los medios de comunicación y en la población de los distintos municipios. Se estudia asimismo la agricultura, la pesca, la exportación e importación; los proyectos esbozados para mejorar las condiciones de vida. Para el análisis de los distintos municipios y pueblos citados se ha tenido en cuenta la situación de los mismos. Vamos a seguir el itinerario partiendo desde La Cuesta hacia el sur y desde La Laguna hacia el norte; eran las dos grandes vías de comunicación que existían en la época, y las rutas al . Haremos gran hincapié en el Puerto de la Cruz meca del turismo de salud. Ya hemos estudiado con minuciosidad en otros Coloquios y Jornadas las islas de Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, La Palma y parte de Tenerife.

DE VENEZUELA A CANARIAS: ESTUDIO DE SÍMBOLOS RELIGIOSOS

LIMA ESTÉVEZ, Javier Tenerife

Las relaciones entre Canarias y Venezuela definen una huella de notable interés para valorar la trayectoria histórica de ambos territorios. De un lado a otro, ambas orillas se han enriquecido con aportaciones culturales, gastronómicas e incluso religiosas. Este último aspecto será el objeto central del presente artículo, mediante la investigación y reflexión de las advocaciones presentes en Canarias tras el retorno de canarios desde Venezuela. Especial atención dedicaremos a las imágenes de la Virgen de Coromoto y José Gregorio Hernández y como el culto hacia tales manifestaciones se presenta a lo largo de nuestro territorio.

GRAN CANARIA Y CUBA EN EL SIGLO XVI: HISTORIA DE UNA RELACIÓN

LOBO CABRERA, Manuel Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Las primeras referencias a las comunicaciones directas en la isla de Gran canaria y Cuba, al margen de los viajes de conquista y exploración que pasaron la isla, se recogen en la segunda mitad del siglo XVI, período en que la emigración y el comercio están presentes en dicha relación.

PODER POLÍTICO Y RELIGIOSIDAD EN EL VIRREINATO. LA PROCLAMACIÓN DE LA VIRGEN DE GUADALUPE COMO PATRONA DE LA NUEVA ESPAÑA

LOSA CONTRERAS, Carmen Universidad Complutense de Madrid

Solicitando la asistencia al XXIII Coloquio de Historia Canario-Americana, presento una COMUNICACIÓN que puede encuadrarse en la línea 7 de los seminarios que se dedican a la “Religiosidad y advocaciones marianas en las relaciones atlánticas”. Siendo una de mis líneas de investigación fundamental la Historia jurídica e institucional en el virreinato de la Nueva España, pretendo abordar como la devoción guadalupana y su exaltación como patrona de la Nueva España, estudiando no sólo su significado devocional, sino aspectos vinculados con la relación política e institucional entre Virreinato y el cabildo mexicano. En este sugestivo ámbito de trabajo un hecho especifico y su importancia para la Nueva España nos permite abordar las actividades económicas y devocionales en el ámbito urbano, a la vez que facilitan la compresión de comportamientos de cohesión social entre los más importantes miembros de la sociedad local (especialmente miembros del cabido emparentados en muchos casos con comerciantes y agremiados)que defendían su preeminencia y honor frente a lo más granado de las autoridades virreinales, especialmente visible en los continuos conflictos de protocolo que generaba su asistencia a eventos públicos. Es preciso no olvidar que Los mecanismos de reproducción institucional –Regimientos bajomedievales y modernos, especialmente en su modelo meridional- funcionaron en la formación de los cabildos indianos del siglo XVI, y la especial configuración del poblamiento, la propiedad y la economía acentuó prácticas oligárquicas propias de los concejos castellanos, con las especialidades que nacen de una sociedad tan marcada por las castas como la novohispana. Evidentemente la sociedad novohispana se fue conformando a lo largo de los siglos XVI, XVII y XVIII, y las fiestas religiosas y civiles adquieren con la teatralidad barroca del siglo XVII una carga icónica esencial: son el mecanismo de salvaguarda del status quo ciudadano Dos factores contribuyeron de manera decisiva para que la devoción de la virgen de Guadalupe superara a partir del siglo XVIII a la que se tenía por otras imágenes, originadas en circunstancias parecidas. El primero fue el patriotismo. El culto a la virgen de Guadalupe, así como su imagen, fueron considerados productos netamente americanos, no importaciones de Europa, como fueron la mayoría de las advocaciones marianas veneradas en Nueva España El segundo factor es el origen sobrenatural atribuido a la imagen, que la colocó por encima de otras advocaciones marianas. Esta idea se reforzó a partir del siglo XVIII y culminó en su entronización como patrona de la Nueva España, y posteriormente de América. Hoy día la virgen de Guadalupe, sigue siendo el símbolo más fuerte del nacionalismo mexicano, a pesar de la creciente secularización social y el avance del racionalismo.

EL TABACO EN LA AGENDA DE LAS SOCIEDADES DE CULTURA CIENTÍFICA DURANTE LA DÉCADA DE LAS REGENCIAS

DE LUXÁN MELÉNDEZ, José María Centro de Estudios Políticos y Constitucionales Universidad Complutense de Madrid

La minoría de edad del reinado de Isabel II es una etapa de cambio político y social, de diseño de nuevas instituciones políticas, sociales, económicas y científicas que van a contribuir al desarrollo y consolidación del Estado liberal y de la sociedad industrial. Un proceso de institucionalización del progreso, que se impulsó desde nuevas plataformas políticas y que conto con nuevas o recuperadas instituciones estatales y con nuevas o recuperadas instituciones civiles, entre ellas la Real Sociedad Matritense de Amigos del País, en las que tuvo singular relevancia la generación del progreso. Desde la perspectiva del institucionalismo, utilizamos la categoría de sociedades de cultura científica para referirnos a organizaciones no estatales y no mercantiles cuyos valores y actividades incluyen una orientación

XXIII COLOQUIO DE HISTORIA CANARIO AMERICANA

científica propiamente dicha y al tiempo una actividad orientada a la divulgación científica lo que supone una perspectiva de cultura científica. En la agenda pública de la década de las regencias y específicamente en el ámbito de las Sociedades de Amigos del País de Barcelona, Badajoz, Madrid, Málaga y Sevilla el estanco del tabaco y las posibilidades de su cultivo adquirieron una posición relevante. En este trabajo, desde una orientación de políticas públicas, se identifica la posición de las Sociedades de Amigos del País como sociedades de cultura científica y organizativamente como corporaciones públicas de base asociativa, y se presentan los expedientes de la agenda del tabaco en la matritense.

EL TABACO EN LOS ARCHIPIÉLAGOS ATLÁNTICOS SIGLOS XVII-XIX. UNA VISIÓN COMPARADA

DE LUXÁN MELÉNDEZ, Santiago Universidad de Las Palmas de Gran Canaria VAZ DO REGO MACHADO, Mª Margarida Universidad de Azores. Portugal

El monopolio de tabaco portugués, cuya creación es paralela a la del estanco español, estuvo siempre restringido al territorio peninsular y a los dos archipiélagos del Atlántico medio, estando casi toda su historia en manos de arrendadores (“Mercantilismo compartido”), a diferencia de lo que pasó en España. Las Islas Canarias también estuvieron integradas desde un principio en el estanco español, en régimen de arrendamiento hasta 1717 y con posterioridad en administración directa. En esta comunicación vamos a tratar de establecer las líneas maestras de la economía tabaquera desde el siglo XVII-XIX en ambos archipiélagos, teniendo muy presente el contexto de la historia atlántica y las relaciones con el Brasil y las Antillas.

LA CORRESPONDENCIA INQUISITORIAL ENTRE EL TRIBUNAL DE CANARIAS Y LOS TRIBUNALES AMERICANOS. LAS JUSTIFICACIONES DE MATRIMONIO

MANESCAU MARTÍN, Mª Teresa Universidad de La Laguna

En la ponencia que se desea presentar al XXIII Coloquio canario-americano se analiza, en el marco del delito de bigamia, la práctica de la Justificación de Matrimonio a partir de documentación original. Para poder entender la importancia de la misma y su dificultad es necesario también abordar el estudio del perfil del bígamo, así como de la correspondencia directa mantenida entre los tribunales inquisitoriales de distrito implicados, en este caso, el tribunal canario y los americanos, si bien también existió esta correspondencia con los tribunales peninsulares. Durante los siglos XVII y XVIII, se mantuvo comunicación directa entre los tribunales inquisitoriales americanos y el canario. La principal razón por la que contactaban era para solicitar información acerca del posible matrimonio celebrado en el lugar de destino de la petición, de cierta persona que era sospechosa de haber cometido bigamia. La práctica de esta prueba podía dilatarse o no en el tiempo, dependiendo de la información que se enviaba desde el tribunal de origen de la solicitud y las peticiones de Justificación de Matrimonio, que es así como se denominaba a dicha investigación, se produjeron en ambos sentidos, es decir, una veces se solicitaba la información desde el tribunal de Canarias y, otras, desde cualquiera de los tribunales americanos. A través de esta correspondencia se informaba al tribunal de destino de la solicitud que en el tribunal de origen se tenía noticia de que cierta persona que se hallaba en su circunscripción era sospechosa de haber cometido bigamia. Para facilitar el trabajo se incluían datos personales, lugar de celebración del matrimonio y cualquier otro que pudiera facilitar el inicio de la investigación. A partir de la recepción de dicha carta se iniciaba una investigación clave en el tribunal receptor de la solicitud para el posible enjuiciamiento del sospechoso en el otro lado del Atlántico, ya que a través de la

misma se determinaría si el matrimonio realmente se había celebrado en ese lugar y si estaba justificado no. Se trataba de una prueba importantísima, ya que dependiendo del resultado, se podría seguir o no con el caso en el tribunal de origen de la solicitud o esta tendría que iniciar una nueva solicitud con datos añadidos al mismo tribunal o a otro diferente.

NAVEGAR EN TIEMPOS DE REVOLUCIÓN: GUERRA, CORSO Y CONTRABANDO EN EL CARIBE Y EL ATLÁNTICO. 1800-1840

MARCHENA FERNÁNDEZ, Juan Universidad Pablo de Olavide. Sevilla

Durante este conflictivo periodo, buena parte de las actividades políticas y militares que en él se desarrollaron tuvo al mar Caribe como escenario. Un escenario de confrontación que se mantuvo bien activo durante estos cuarenta años. Y no solo entre las potencias coloniales, sino contando también con la participación más que relevante de otros muchos actores sociales que en estas confrontaciones participaron. La guerra no convencional que caracterizó las operaciones militares en tierra durante estas guerras, se produjo también en las aguas del Caribe, en las que las armadas española, francesa o británica se vieron envueltas en una guerra de corso y contrabando con embarcaciones venezolanas, colombinas, mexicanas, cubanas, puertorriqueñas, haitianas, luego formando parte de las marinas de combate de las primeras republicas americanas. Capitanes, tripulaciones y buques, sus navegaciones y actuaciones, que permiten realizar una mirada diferente al periodo y sus circunstancias, ofreciendo nuevas reflexiones sobre este tiempo complejo de revoluciones.

LOS TINTES NATURALES AMERICANOS Y LA MANUFACTURA TEXTIL EN LA EUROPA DEL ANTIGUO RÉGIMEN, SIGLOS XVI-XVIII

MARICHAL SALINAS, Carlos Centro de Estudios Históricos de El Colegio de México

Desde muy temprano en el siglo XVI, en la época de la exploración y conquista de las Américas, los tintes naturales se convirtieron en objetos de marcado interés por españoles y portugueses que pronto comenzaron a remitir pequeñas cantidades a Europa para suplir la demanda por nuevos colores que existía entre tintoreros y fabricantes de paños en gran número de regiones y países. Pese a su importancia, la historia de los tintes americanos ha ocupado relativamente atención en la historiografía sobre los procesos de protoindustrialización textil y sobre el arte de la Europa desde la época del Renacimiento hasta fines del siglo XVIII. Por ello conviene subrayar que enfocar la mirada en la historia de estos tintes - que producían una multiplicidad de colores - puede abrir nuevas ventanas al conocimiento de su importancia y por ello resulta de gran interés acercarse a la fascinante historia del pau do Brasil, el añil, el palo de Campeche y la grana cochinilla, entre otros tintóreos naturales americanos. En este ensayo se presta una atención especial a la grana cochinilla en tanto fue fuente de los tintes carmesís más profundos y escarlatas más brillantes, lo que determinó que fuera era el tinte más caro en el mundo durante tres siglos por su extraordinaria visibilidad, durabilidad y jerarquía simbólica en los textiles de lujo y en la pintura. Pero se incluye un modelo comparativo para poder vincular con el estudios de del pau do Brasil, el añil, el palo de Campeche en la demanda por cochinilla en la Europa del antiguo régimen para las manufacturas textiles.

XXIII COLOQUIO DE HISTORIA CANARIO AMERICANA

LA TRAYECTORIA INTELECTUAL DE JUAN MARICHAL: PRESENTACIÓN DE LA PÁGINA WEB DE SUS OBRAS (1922-2010)

MARICHAL SALINAS, Carlos Centro de Estudios Históricos de El Colegio de México

La mesa propuesta aborda temas vinculados a ejes temáticos del Coloquio, que se refieren a la historia intelectual de Canarias y su proyección en las América, a través de la obra del profesor Juan Marichal. Juan Marichal fue uno de los intelectuales más originales de la España de la segunda mitad del siglo XX, no solo por la obra singular que llevó a cabo, sino también por el hecho de tener que realizarlo en el exilio en las Américas que circunstancias políticas le llevaron a emprender a partir de 1938. Nacido en Santa Cruz de Tenerife (1922), estudió la licenciatura en la UNAM en México (1941-1945), y luego obtuvo el doctorado en la Universidad de Princeton en 1947. Posteriormente fue Catedrático de Literatura e Historia Intelectual de España en la Universidad de Harvard desde 1959 hasta 1988, siendo nombrado emérito de esa prestigiosa casa de estudios. Su obra fue importante y diversa e incluyó en la transición política española de los años de 1970. Fue historiador del ensayo español clásico y editor de as Obras Completas de Manuel Azaña (Oasis, México, 4 vols.), además de autor de un gran número de ensayos sobre las grandes figura de la vida cultural y política de España de los siglos XIX y XX.

RICARDO GÓMEZ CARRILLO: ENTRE LA LEALTAD A ESTRADA Y LA PASIÓN POR ANDALUCÍA

MÁRQUEZ MACÍAS, Rosario Universidad de Huelva CAGIAO VILA, Pilar Universidad Santiago de Compostela

La ponencia analiza el itinerario biográfico, diplomático y cultural del guatemalteco Ricardo Gómez Carrillo, absolutamente desconocido tanto por la historiografía española como guatemalteca, ocupó el consulado de su país en Barcelona entre 1904 y 1919. La investigación sobre su desconocida biografía por la que transitan personajes como su hermano, el célebre escritor modernista Enrique Gómez Carrillo, Rubén Darío y otros intelectuales latinoamericanos y españoles de la época, recorre no sólo su faceta como representante consular del dictador Manuel Estrada Cabrera, sino también su actividad como escritor y periodista. En España, Ricardo Gómez Carrillo participó en diferentes modelos de asociacionismo americanista surgidos en Cataluña y Andalucía, a donde viajó con mucha frecuencia y, en ocasiones, pasó largas temporadas. Finalizada su actividad diplomática en Barcelona, tras un par de años en Madrid seguidos de una gira por Centroamérica y el Caribe, recaló en San Francisco como vicecónsul de Guatemala, donde colaboró con los medios de prensa de las colectividades hispanoamericanas de los Estados Unidos. En el amplio repertorio de fuentes utilizadas por las autoras destacan las epistolares, procedentes de archivos españoles y latinoamericanos, y diversas colecciones de prensa de ambas orillas del Atlántico.

MANO DE OBRA CANARIA PARA LA ECONOMÍA CUBANA. LA FORMACIÓN DE UN MERCADO DE TRABAJO CAPITALISTA DURANTE EL SIGLO XIX

MÁRQUEZ QUEVEDO, Javier O.

El eje central de esta comunicación es el análisis de la correspondencia entre la demanda de trabajo en Cuba con un modelo propuesto de la emigración canaria a lo largo del siglo XIX, profundizando en sus causas y comparando los efectos socioeconómicos que tuvieron lugar en ambos territorios. Por otra parte, tratamos de

abordar las similitudes y diferencias encontradas en un desarrollo capitalista llamado moderno, pero también los obstáculos que se encontró este último para alcanzar ciertas metas, como la configuración de un mercado de trabajadores asalariados. El objetivo también es conectar las bases del negocio migratorio con la necesidad de pervertir ciertos mecanismos institucionales, caso del servicio militar obligatorio o la adquisición de una nueva ciudadanía, de cara a salvaguardar los beneficios de ese mismo negocio. Así, nos centramos en la emigración canaria como parte de la fuerza de trabajo necesaria para el desarrollo del capitalismo atlántico. Planteamos, además, una comparativa de las variantes de la modernidad capitalista, en el apartado laboral, respecto a dos realidades económicas que se relacionan a partir de las dificultades que encuentran para resolver los problemas de adaptación a esas nuevas circunstancias en la producción. Ponemos en relación factores habidos en ambas orillas, que entendemos de suma importancia, y a los que hasta ahora se ha prestado escasa atención desde una perspectiva comparada.

EL ÁRBOL GENEALÓGICO FRANCISCANO. DESDE UN GRABADO FLAMENCO EN LA PALMA, HASTA UN LIENZO CUZQUEÑO EN EL MUSEO COLONIAL DE SAN FRANCISCO EN SANTIAGO DE CHILE

MARRERO ALBERTO, Antonio Universidad de La Laguna

Estableciendo un estudio por comparación de dos representaciones del árbol genealógico franciscano, (grabado de Peeter de Ilode, Amberes, 1600-1625, Orden Franciscana Seglar, Santa Cruz de La Palma, y cuadro de Juan Espinosa de los Monteros, Cuzco, 1655, Museo Colonial del Convento de San Francisco, Santiago de Chile), planteamos como objetivo el seguimiento de la transmisión de modelos de representación y la importancia de los libros de estampas y grabados en esta empresa. Nos embarcaremos en un viaje transoceánico que nos llevará, desde la ciudad de Amberes, hasta los talleres pictóricos hispanoamericanos, tomando como puntos de referencia aquellas obras que respondan a las características y modelos que ostentan las piezas que son objeto de nuestro estudio. Serán éstas las que, desde una metodología comparativa y empírica, sirvan como fuentes y documentos histórico-artísticos de primer orden, para el estudio de las transferencias artísticas desde el Viejo al Nuevo Mundo. En este camino, fruto de la retroalimentación artística propia del momento y del trasiego comercial y, por ende, artístico, visualizaremos otras obras que, en la misma línea y según idéntico modelo, denotan la querencia propia de aquellas piezas que beben del innegable conocimiento que los talleres novohispanos tenían de los libros de grabados y estampas que llegaban a América, para formación de los artistas y gloria de las familias que financiaban sus obras.

LA DEFORESTACIÓN ASOCIADA A LA INDUSTRIA DE LA CAL EN LA DEHESA DE JANDÍA (FUERTEVENTURA, ISLAS CANARIAS)

MARRERO RODRÍGUEZ, Néstor Gran Canaria

La explotación de la cal en la isla de Fuerteventura alcanza su mejor momento a mediados del siglo XIX. Desde su origen el negocio de la cal ofrece una alternativa a una economía basada en un sector primario muy precario por su dependencia de unas precipitaciones muy irregulares. Ello motivó la proliferación de un elevado número de hornos por toda la costa de la isla que se mantuvieron en activo hasta la mitad del siglo XX. Lo que convirtió a la industria calera, junto con la ganadería, en uno de los mayores condicionantes del paisaje de Fuerteventura. El objetivo principal del presente trabajo es realizar una aproximación a la demanda de combustible y sus consecuencias ambientales en la dehesa de Jandía (Pájara, Fuerteventura). Esto implica varios objetivos secundarios como son establecer las fechas en las que cesa la quema de cada horno, reconocer los elementos de combustión y su distribución actual, conocer el volumen de material requerido para la quema de un horno y que factores condicionan la demanda de combustible. La metodología se ha basado en la

XXIII COLOQUIO DE HISTORIA CANARIO AMERICANA

realización de entrevistas orales a personas nacidas en el municipio de Pájara entre 1925 y 1940 y la recopilación de documentos históricos. Los principales resultados muestran que la dehesa se vio afectada por la eliminación de los elementos vegetales aptos para su uso como combustible, lo que provocó que especies hoy abundantes en este sector de la isla escasearan, adquirieran cierto valor económico e incluso se llegase a legislar sobre ellas.

UNAMUNO Y LA REVISTA EL GUANCHE, 1924

MARTÍN ACOSTA, Emelina Universidad de Burgos

Unamuno, fue desterrado a Lanzarote. La prensa diaria del mundo está con el Maestro castigado. Y a las protestas de los intelectuales españoles se unieron las Universidades americanas y europeas. Formamos entre los más fervientes admiradores de Don Miguel de Unamuno y estamos con aquellos que han expresado su profundo disgusto ante el incalificable atropello cometido. Devotos del profesor insigne, consignamos aquí nuestro sincero afecto y nuestra devoción sin límites.

MAGDALENA DE LA CRUZ: LA MONJA ESCLAVA CABOVERDIANA A LA QUE SE LE ATRIBUYEN MILAGROS EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XVIII

MARTÍN CASARES, Aurelia Universidad de Granada

El caso de la hermana Magdalena de la Cruz es poco conocido y merece la pena ser estudiado desde el punto de vista de la construcción social de las relaciones de etnicidad en el marco de la religiosidad popular de la Andalucía del siglo XVIII. La “negra Magdalena”, como era conocida en la época, procedía de Cabo Verde, fue vendida en Cádiz y bautizada en Sevilla. Más adelante, fue liberada y sirvió en casa de la Condesa de Santa Gadea, quien, según varias noticias históricas, la trató como una compañera. Magdalena recibió sepultura en el panteón del colegio de Santa Buenaventura, donde se le ofició un solemne funeral, cuyo sermón hemos analizado en profundidad. Consideramos que esta monja esclava merece toda nuestra atención ya que cuestiona estereotipos y proporciona una mirada alternativa a las experiencias vitales de las mujeres de origen esclavo en la España del siglo XVIII.

ESTÉTICAS DEL EXILIO ESPAÑOL EN ARGENTINA

MARTÍN LÓPEZ, David Universidad de Granada

Argentina fue un país de acogida de exiliados españoles, no solo durante la Guerra Civil española sino tras su término. Junto a otros europeos y americanos exiliados en Buenos Aires principalmente, configuraron una gran variedad de círculos culturales y proyectos artísticos y editoriales, que generaron rápidamente una nueva visión estética sobre la situación de Europa. Lenguajes artísticos que tornábanse subversivos y que mediante alusiones directas o indirectas a los problemas políticos y sociales que se vivían en el país de origen supieron plasmar la disidencia, la crítica y la paz, la calma de un país de acogida cosmopolita y singular como era la Argentina de mediados del siglo XX. Este trabajo ahonda en los diferentes discursos estéticos desde la rabia a la quietud y la felicidad, en las diversas maneras de acercarse al hecho artístico desde el exilio en una misma cronología y similares circunstancias. Se analizan las concomitancias y diferencias en torno al sufrimiento y

modos de expresión de estas ideas estéticas, en la producción artística argentina de los artistas españoles exiliados tan relevantes como Maruja Mallo, Luis Seoane, Manuel Ángeles Ortíz y Manuel Colmeiro entre otros.

LA DIÁSPORA VASCA A SÃO PAULO –ASOCIACIONISMO, CULTURA E IDENTIDAD

MARTÍN RODRÍGUEZ CORNER, Dolores Universidad de São Paulo. Brasil

Esta presentación pretende abordar la diáspora vasca al otro lado del Atlántico, especialmente a São Paulo, Brasil. Conocer quiénes son los vascos, su historia, la cultura distinta de las demás regiones de España, que incluye el euskera idioma más antiguo hablado en el mundo. Además, como reconstruyeron y construyeron su identidad en el contexto multicultural encontrado y mantuvieron sus prácticas alimentarias y deportivas como la pelota vasca, así como una intensa actuación política. Las redes de acogida que incluyen el Centro Vasco Eusko Alkartasuna de São Paulo o la Casa Vasca, el lugar de memoria, fueron fundamentales en cuanto surgieron los retos propios de un desplazamiento, como la adaptación, el encuentro de trabajo y vivienda. Los resultados abarcan las marcas y expresiones del grupo vasco en la ciudad. Palabras clave: vascos, diáspora, identidad, inmigración, memoria

VULNERABILIDAD SOCIAL Y LA DESPOSESIÓN DE LA VIVIENDA. UN EJEMPLO EN LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

MARTÍN TOLEDO, Echedey GINÉS DE LA NUEZ, Carmen Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

El objetivo es la valoración de la incidencia de la desposesión de la vivienda por impago de alquiler y por ejecución hipotecaria en un entorno intraurbano. En concreto en un barrio con una coyuntura de precariedad significativa y que forma parte de los primeros barrios obreros de la periferia de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, en el que la vivienda social es dominante en el paisaje pero coexiste con la promoción privada tardía. En el barrio de Escaleritas se detectan correlaciones entre el aumento de la vulnerabilidad social y los desalojos tras la crisis inmobiliaria, concluyendo que las cifras son en algunos casos, superiores a la media de Canarias (Díaz, et al, 2017) lo que incide en los procesos de gentrificación e implementando los desequilibrios territoriales (Aalbers, 2009) pero también es posible detectar valores diferentes en las áreas en las que no se ha llevado a cabo la revalorización inmobiliaria. El proceso analítico es posible por la explotación de la base de datos ATLANTE del Consejo General del Poder Judicial (proporcionada por el Servicio de Modernización de la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia (DGRAJ)), en la que las ejecuciones y los desahucios se datan anualmente en la localización exacta de cada municipio por lo que la distribución espacial permite reflexionar sobre los determinantes que influyen en cada espacio geográfico y contribuye a establecer las diferencias con respecto a otros territorios analizados Palabras clave: Ejecuciones hipotecarias, desahucios, distribución espacial, vulnerabilidad, escala intraurbana

XXIII COLOQUIO DE HISTORIA CANARIO AMERICANA

MUJERES QUERIENDO RESOLVER LA VIDA PROPIA A TRAVÉS DEL ATLÁNTICO; VIAJES Y TRASLADOS

MARTÍNEZ I ÁLVAREZ, Patricia Universidad de Barcelona

La literatura del siglo XIX escrita por mujeres sobre realidades nacionales, y también y sobre realidades femeninas en América constituye un grueso documental significativo para historiar la experiencia del viaje, del exilio y también para historiar la propuesta política femenina que muchas escritoras plantearon. En esta ponencia partiré del texto de Emilia Serrano “América y sus mujeres”, publicado a fines del siglo XIX desde la experiencia europea del viaje americano. Plantearé posibles relaciones, también, entre este texto y la literatura de mujeres como Juana Manuela Gorriti o Clorinda Matto, que escribieron sobre América y sobre las mujeres casi contemporáneamente. Es objetivo de este trabajo analizar el relato que se crea sobre el territorio propio y ajeno tras experiencias vitales de herida con el país.

EL DESARROLLO COMERCIAL DE LA NUEVA ESPAÑA EN EL SIGLO XVI. PRODUCTOS Y ACTORES

MARTÍNEZ LÓPEZ-CANO, Mª del Pilar Universidad Nacional Autónoma de México

En esta contribución se examinarán los cambios económicos que se registraron a lo largo del siglo XVI en Nueva España, resultado de la introducción y desarrollo de nuevas actividades productivas que posibilitaron, a su vez, un creciente uso del dinero y una intensa actividad mercantil tanto al interior del espacio virreinal como con el exterior. A su vez se analizará cómo estos cambios posibilitaron la pujanza de nuevos grupos sociales y, en particular, de los grandes comerciantes de la ciudad de México, que desde mediados del siglo XVI solicitarían la creación de un consulado de comerciantes, que se concretaría en la capital virreinal en los últimos años de la centuria.

MAMI WATA, DIOSA DE LA INMIGRACIÓN Y DE ÁFRICA, LATINOAMÉRICA Y DEL CARIBE DEL SUBCONTINENTE INDIO

MARTÍNEZ VEIGA, Ubaldo Universidad Nacional de Educación a Distancia. Madrid.

En el trabajo se tratara de analizar el origen, estructura y funcion de la figura de Mami Wata como diosa de la emigracion, aunque no se agota en este aspecto se trata de una diosa que se representa actualmente como sirena mitad mujer y mitad pez. Esta imagen aparece en Africa a raiz de la aparición de los portugueses que llevaban esculturas de sirenas que poco a poco fueron aplicadas a deidades acuaticas que aparecen sobre todo en Africa del Oeste, especialmente en el delta del Niger y en la costa de Benin. Esta zona junto a la Republica Democratica del Congo parecen lugares en que la presencia de la figura de Mami Wata es más fuerte. Las primeras imagenes de las deidades acuaticas africanas estan en algunas pinturas en la roca llevadas a cabo hace 28,000 anyos. AIIi se encuentran espiritus de las aguas, presentes en el folklore de los cazadores y recolectores africanos. Esto indica que para descubrir el origen no es necesario recurrir a Mesopotamia o Egipto. A partir del siglo XVI, Mami Wata aparece ya en Surinam. Tambien juega un papel importante en el vudu haitiano y dominicano asi como en Cuba, Brasil y otros lugares. Hacia 1880, Hamburgo se convierte en un nucleo de los se llamaban "Volker Schauen" jardines botanicos y zoologicos asi como museos etnograficos. AIIi Carl G Hagenbeck, que se dedica a la creacion de estos espectaculos, encarga la produccion de fotografias de una mujer de uno de los

espectaculos, que empieza a circular por Africa e interpretada como una imagen de Mami Wata, y que adquiere relevancia canonica. En algun momento estas fotografias se repiten en un calendario editado en Mumbai, y adquiere un cierto carácter "sacro" referido a la diosa laksmi que en Africa se relaciona com Mami Wata. Con ello se consuma el caracter global de Mami Wata, no solo presente en el Atlantico sino tambien en el Índico. Este character global se manifiesta tambien en la capacidad de Mami Wata de traspasar las fronteras de la religion, el Cristianismo, el Islam yel Hinduismo.

EL FREAK SHOW DE LOS CUERPOS TULLIDOS.

MATEO DEL PINO, Mª de los Ángeles Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Junto a la difusión de la Queer Theory en los últimos tiempos hemos asistido a la creación de la Crip Theory o “Teoría Tullida”, aquella que atiende a las culturas contemporáneas de la discapacidad y la rareza. Tanto los estudios sobre discapacidad —Disability Studies— como la Teoría Queer se centran en cómo los cuerpos, los placeres y las identidades se representan como “normales” o como abyectos. No obstante, Crip Theory (McRuer, 2006) analiza las formas en que estos campos interdisciplinarios —discapacidad (Disability) y rareza (Queerness) —, se interrelacionan, lo que ha dado lugar a un nuevo ámbito de estudio: Queer Disability Studies o Estudios de Discapacidad Queer. Tal y como afirma Alison Kafer (2013), la teoría Crip resulta contestataria al querer investigar los riesgos y las exclusiones de las políticas de identidad de las personas con discapacidad. Crip viene de cripple (su equivalente en español vendría a ser tullida/o, lisiada/o) y surge como crítica a los estudios de la discapacidad (Disability Studies), ofreciendo un marco mucho más interseccional, pues analiza cómo social y culturalmente las categorías —género, raza, etnia, discapacidad, sexualidad, clase, nacionalidad— se entrelazan. Nuestro trabajo busca des-identificar aquellos discursos que han construido el cuerpo normativo y el desviado, pero más que analizar de forma separada las multitudes sexuales y las funcionales —queer y crip—, proponemos una aproximación transversal. Se trata de tejer alianzas entre sujetos concebidos como abyectos, lo que nos posibilitará reflexionar en torno a los cuerpos construidos como normalizados y/o normalizables. De este modo, nos centraremos en la figura de Pedro González (1537?-1618), oriundo de Tenerife, quien debido a una rara enfermedad, hipertricosis lanuginosa congénita —presencia de pelo largo en todo el cuerpo— fuera considerado un salvaje, un monstruo, un licántropo. Pasado los siglos, nos encontramos con el chileno-alemán Ernst Lorenz Böttner (1959-1994), quien, a temprana edad y debido a una descarga eléctrica, pierde los dos brazos. Su rechazo a las prótesis y su interés por el arte hará que transforme su cuerpo en un lienzo y construya una subjetividad performativa y transgénero. Sin embargo, pese a la diferencia contextual, en ambos casos se ha operado una apropiación de los cuerpos. La diversidad funcional de González y de Böttner (en este último también se hace presente una diversidad sexual) ha dado lugar a un claro proceso de museificación.

INMIGRACIÓN IBÉRICA E IDENTIDAD DE ORIGEN: REFLEXIONES SOBRE LA TENDENCIA DE ‘APAGAMENTO’ DEL PASADO POR PARTE DE INMIGRANTES POBRES

MEDEIROS DE MENEZES, Lená Universidad del Estado de Río de Janeiro. Brasil

La Comunicación tiene como objetivo reflexionar sobre las razones explicativas de la tendencia al 'borrado' de la memoria del pasado por inmigrantes pobres de la Península Ibérica, sobre todo portugueses y gallegos que emigraron a la época de la Gran Migración. Toma como base relatos de nietos de inmigrantes que, al buscar reconstituir la historia de sus abuelos inmigrantes, chocaron en memorias fragmentadas, cuando no inverídicas. El principal énfasis se da a la propia experiencia del investigador, nieta portugués que dejó pocos rastros de sus orígenes. En ese contexto, el trabajo se inserta en el contexto de una "historia de sí" que remite a experiencias colectivas de silenciamientos sobre el pasado.

XXIII COLOQUIO DE HISTORIA CANARIO AMERICANA

ENTRE LA HAGIOGRAFIA Y EL RETRATO FAMILIAR: IDENTIDADES AFRODESCENDIENTES EN LA CULTURA VISUAL TRANSATLÁTICA DEL S. XVIII

MÉNDEZ GÓMEZ, Salvador Universidad de Málaga

La propuesta analiza la construcción de identidades afrodescendientes en la cultura visual transatlántica de la segunda mitad del s. XVIII. Específicamente se remarca la importancia del retrato como agente cultural implicado en la formación de identidades colectivas dada su capacidad de sintetizar discursividades complejas en las que se entrecruzan múltiples vectores de alteridad. Para ello se pone el foco de análisis en los procesos ordinarios de categorización y percepción social de las diferencias subyacentes a la visualidad barroca teniendo en cuenta los efectos de la exhibición de dichos retratos dentro de la negociación de identidades colectivas. En cuanto a la dimensión geográfica se remarca la especificidad del Atlántico como espacio de intercambio cultural y de ideas entre América, África y Europa en donde Canarias adquiere un inusitado protagonismo. De este modo la visualidad desplegada en el retrato se presenta como elemento clave en la comprensión de las significaciones, usos simbólicos y dimensiones sociales que adquiere la afrodescendencia en el imaginario colectivo global del setecientos.

UN AVANCE SOBRE LA FISCALIDAD DEL TABACO EN CANARIAS EN EL SIGLO XVII

MIRANDA CALDERÍN, Salvador Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

En este trabajo se interrelaciona la creación de la renta y estanco del tabaco en el s. XVII con el Régimen Económico y Fiscal de Canarias, planteando cuestiones que no han sido resueltas por la historiografía y proponiendo hipótesis sobre una etapa en concreto muy poco estudiada: 1629-1649.

DOS ESCLAVAS CRIOLLAS ENTRE LAS ISLAS CANARIAS Y EL BUENOS AIRES DE LOS SIGLOS XVII Y XIX. UN DIAGNÓSTICO DEL PROTAGONISMO JURÍDICO Y JUDICIAL DE LA MUJER ESCLAVA EN EL TERRITORIO HISPÁNICO

MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo A. Universidad de Granada

El objetivo del trabajo propuesto reside en la realización de una aproximación al papel esencial y diverso de la mujer esclava en torno al desarrollo del fenómeno socioeconómico y del imaginario sociocultural de la esclavitud en la modernidad hispánica (siglos XVI- princ. XIX). Para ello, se traen a colación dos casos ilustrativos de fuentes primarias protagonizadas por mujeres esclavas que sirven como hilo conductor introductorio: una carta de libertad (Archivo General de la Nación, EA, t. 7, f. 176, 11 de julio de 1615) dada por Bernardo Díaz al hijo de Catalina, negra criolla de las Islas Canarias; y un documento de venta de la esclava criolla parda Úrsula Antonia (bautizada en la parroquia de San Pedro de Vilaflor, Tenerife) por parte del santacrucero Bernardo Rodríguez a Manuel Ruiz de Gaona, del comercio de Buenos Aires (Archivo Histórico Provincial de Tenerife. Leg. 753. 6 de abril de 1805). A partir del primer caso referido, se profundiza en temáticas generales (aplicadas a una variedad de ámbitos hispánicos) como la alusión a las esclavas en el debate teológico, jurídico y moral en torno a la justificación de la esclavitud hispánica de los siglos XVI y XVII (visionada en tratados de moralistas, arbitristas y teólogos), la

existencia de formas legales de manumisión directamente relacionadas con la mujer esclava y, a su vez, se trata sucintamente la cuestión de la afrodescendencia en Argentina (el historiador argentino Miguel Rosal define al hijo liberado de Catalina como el primer afroporteño nacido libre documentado). Por otro lado, a través del segundo ejemplo seleccionado, se dirige el análisis a las mujeres esclavas en el ámbito de la Buenos Aires de finales del siglo XVIII y principios del XIX (con el hito del Reglamento de Libre Comercio de 1778 como punto de partida), incidiendo en su participación como protegidas de los Defensores de pobres, como litigantes o como testigos en causas civiles ligadas a redhibitorias, manumisiones, nulidades de venta, etc. (documentación del Tribunal de la Real Audiencia y Cámara de Apelaciones de Buenos Aires situado en el Archivo Histórico Provincial de Buenos Aires de “Ricardo Levene”); a lo que se aúna una revisión del protagonismo de las mujeres esclavas en los procesos judiciales posteriores a la aprobación del principio de ´´libertad de vientres`` en el año 1813. En resumidas cuentas, a lo largo de este proyecto se reflexiona sobre la concepción social o colectiva de la mujer esclava que se crea dentro del entramado ideológico y legal que sustenta a la esclavitud hispánica en época moderna (en los siglos XVI y XVII), a lo que se añade una especial atención por la participación de mujeres esclavas en ciertos procesos judiciales civiles de la ciudad de Buenos Aires de los siglos XVIII Y XIX. Y, en adición, también se exponen problemáticas analíticas en torno a la esclavitud como la cuestión racial (la negritud o lo pardo), el debate de la justicia de la esclavitud (la esclavitud transmitida matrilinealmente) o la situación legal de la esclava (los derechos contractuales).

LA INICIAL EXPANSIÓN: NORTE DE ÁFRICA, CANARIAS Y LAS ANTILLAS. EVANGELIZAR, CIVILIZAR

MIURA ANDRADES, José Mª Universidad Pablo de Olavide. Sevilla

Desde el mismo instante que la Corona de Castilla llegó, en su largo proceso expansivo, a las riberas del Golfo de Cádiz inició un plan de expansión “allende la mar” que llevara el cristianismo al otro lado del Estrecho de Gibraltar. Los modelos de articulación de la estructura eclesiástica se vieron transformados en Andalucía, especialmente en el arzobispado hispalense, adaptándose a los nuevos horizontes que se abrían con la repoblación y con las nuevas pautas de religiosidad, primordialmente la llegada de las órdenes mendicantes y su acción evangelizadora. Analizar, estructurar y temporizar las transformaciones y adaptaciones de los diferentes modelos a las realidades Atlánticas, protagonizadas por la Iglesia de Castilla entre los siglos XIII al XVI, será en centro de nuestro estudio. La manera de transmitir ese mensaje y su plasmación en una determinada selección cultural completarán el panorama sobre el que intentamos indagar.

COLECCIÓN DE SELLOS-PINTADERAS Y RODILLOS TOLITAS DE LA CASA DE COLÓN

MOLINA GONZÁLEZ, José Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

El área temática América antes del descubrimiento de la exposición de la Casa de Colón incluye una colección sobre la cultura Tolita. En ella hay varios sellos-pintaderas y rodillos de terracota con formas y diseños de varios tipos. En esta comunicación se hará un análisis tipológico y funcional de estos artefactos. Primero se hará una descripción de sus tipos y formas. Los sellos-pintaderas están planos formados por una superficie plana con una decoración grabada y un apéndice posterior. Los rodillos tienen forma cilíndrica, con una decoración grabada en su superficie lateral. Algunos rodillos tienen una perforación a lo largo del cilindro que permite introducir un objeto, otros disponen de unos apéndices en sus bases. Entre la decoración de los ambos objetos

XXIII COLOQUIO DE HISTORIA CANARIO AMERICANA

de la colección podemos ver diseños formados por composiciones geométricas y por motivos figurativos, zoomorfos o vegetales. Se tratará además de los componentes matemáticos de los diseños de las decoraciones de sellos y rodillos. En segundo lugar se expondrán las principales hipótesis sobre la funcionalidad de estos objetos: pintura corporal, decoración de textiles, decoración impresa de recipientes cerámicos y transmisión de un mensaje. Tanto los sellos planos como los rodillos cilíndricos permiten transferir sus decoraciones a otras superficies, bien por impresión en positivo o en negativo. En el caso de los sellos, presionando la superficie plana sobre la superficie de transferencia, usando el apéndice. En el caso de los rodillos haciéndolos girar sobre dicha superficie, usando la perforación central o los apéndices laterales. Se hará un análisis bibliográfico y una comparativa con los diseños en otros soportes con el fin de valorar las hipótesis propuestas sobre su significado. Hemos encontrado referencias sobre la consideración que para aquella cultura tiene la zarigüeya como animal lunar que tiene o las espirales representando al dios de los remolinos. Por último, Como los sellos tienen semejanzas con las pintaderas los antiguos canarios, se hará un pequeño estudio comparativo de ambas colecciones que ponga de manifiesto las coincidencias y las diferencias formales y de las hipótesis sobre uso o significado de dichos objetos. La Casa de Colón dispone también de otra colección de artefactos, Sellos de Brigitte Pape, catalogados como sellos. Se hará una comparativa de estos objetos con la colección de artefactos tolita y se concluirá que no son sellos según la categorización mas aceptada.

EL IMPULSO SECULARIZADOR EN EL SEXENIO REVOLUCIONARIO (1868-1873): LA VISIÓN DEL EPISCOPADO

MOLINER PRADA, Antonio Universidad Autónoma de Barcelona

Los efectos de la secularización en España se desarrollaron en dos etapas bien diferenciadas a lo largo del siglo XIX. La primera produjo una parcial secularización de las personas y las cosas sagradas y eliminó algunos privilegios antiguos (Políticas de exclaustración y desamortización desarrolladas en 1836 y 1855). La segunda ola de secularización afectó a las mentalidades y encontró su expresión en las transformaciones legislativas del Sexenio. La cuestión religiosa provocó una movilización social de la población a favor o en contra de las medias tomadas. La Iglesia sufrió una conmoción interna notable. El problema al que se enfrenta ahora aparece con nitidez en los informes episcopales enviados a Roma (visitas “ad limina”): el protestantismo, la masonería, el socialismo y el anarquismo. La experiencia revolucionaria del 68 la conciben los obispos como una enfermedad contagiosa por la explosión de la libertad (de cultos, pensamiento, asociación y el mismo sufragio universal). Por ello, condenan el liberalismo laicista como expresión última de esta ideología, que conduce a la indiferencia religiosa.

UN FRAILE OBSERVA EL NUEVO MUNDO: DESCRIPCIÓN DE RIQUEZAS NATURALES Y POSIBLES TRANFERENCIAS MATERIALES A PARTIR DEL RELATO DE DIEGO DE OCAÑA

MONDRAGÓN, Silvina Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Argentina

La importancia que posee un océano y su historia no puede ser medida solamente por los descubrimientos realizados dentro de su espacio sino también por las vivencias y experiencias a las que los hombres dan su justo valor. Las formas de apreciarlas, más allá de lo social, se pueden entender de muchas maneras: a través de la exploración económica por medio de la extracción de los recursos naturales existentes dentro de ese espacio; por el comercio entre sus diversas regiones y por la materialidad de todo ello a través de la navegación marítima.

EL RETRATO DE MIGUEL CABRERA DE NEVARES, COMISIONADO POR LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DE CUBA Y PUERTO RICO EN 1838, POR ANTONIO MARÍA ESQUIVEL

MONTESDEOCA GARCÍA, A. Daniel Gran Canaria GÓMEZ-PAMO DEL RÍO, Juan R. El Museo Canario

La biografía de Miguel Cabrera de Nevares (Valladolid 1786-Madrid 1843) es un exponente de las cambiantes circunstancias de la España de la primera mitad del siglo XIX. Significado como liberal en el Cádiz de 1812, los periodos de poder absoluto de Fernando VII le obligan a emigrar a Europa y América. Sus estancias en Argentina y Estados Unidos le proporcionan información para escribir Memoria sobre el estado actual de las Américas y medio de pacificarlas, de 1821, y Observaciones acerca de los Estados Unidos de América del Norte, de 1834. Recibió en 1838 la gran cruz de la orden americana de Isabel la Católica; a finales de ese año fue designado miembro de la Comisión Regia destinada a visitar los establecimientos y oficinas de la administración de Cuba y Puerto Rico. Una efigie suya, actualmente en una colección privada de Las Palmas de Gran Canaria, firmada en 1841 por Antonio María Esquivel (Sevilla 1806-Madrid 1857), pintor de cámara de Isabel II y uno de los más importantes artistas de ese reinado, permite un acercamiento a la trayectoria de Cabrera y proporciona un ejemplo destacado de la probada capacidad de Esquivel para el retrato burgués.

CULTURA MATERIAL Y VIDA COTIDIANA. LOS INVENTARIOS DE LAS MERCERÍAS Y LA ARQUEOLOGÍA. LOS OBJETOS ARQUEOLÓGICOS EN LAS TIENDAS DE MERCERÍA DE TENERIFE EN EL SIGLO XVIII

MONZÓN PERDOMO, Mª Eugenia PÉREZ ÁLVAREZ, Ana Rosa Universidad de La Laguna

El sistema comercial canario establecido en las islas desde el mismo momento de la conquista debió contemplar, de forma prioritaria, el abastecimiento del mercado local. El aprovisionamiento de los artículos de primera necesidad (alimenticios, útiles de labor y vestimenta) estuvo en manos de las llamadas tiendas de mercería que proliferaron por la geografía insular con el objetivo de proveer las demandas básicas de la población. Al frente de estos negocios se situaron preferentemente las mujeres, ellas conformaron un auténtico monopolio en torno a esta actividad mercantil. El estudio de las memorias de surtimiento de las tiendas permitirá determinar el tipo de comercio que en ellas se llevaba a cabo, así como la importancia económica que adquirieron las féminas que regentaron estos establecimientos. Los objetos de uso cotidiano (textiles, botones, peines, rosarios, amuletos, alfileres, anillos, etc.) no solo han dejado rastro en los fondos documentales, también los restos materiales hallados en las excavaciones arqueológicas de cronología histórica han permitido datar materialmente los ajuares domésticos de la sociedad canaria de la centuria ilustrada. De manera que, entre los objetivos que persigue el presente trabajo se encuentra la identificación de los objetos rescatados en las intervenciones arqueológicas con aquellos que han sido descritos en los inventarios de las tiendas. Este proceso permitirá establecer los canales de distribución de esos enseres de uso frecuente en los hogares isleños, además de indagar en el significado simbólico que fue atribuido a determinados objetos de uso personal y el papel fundamental que jugaban las mujeres como propietarias de las tiendas de mercería.

XXIII COLOQUIO DE HISTORIA CANARIO AMERICANA

LA UTILIZACIÓN DEL AGUA EN EL ARCHIPIÉLAGO DE LAS AZORES, PORTUGAL

MOREIRA DA SILVA COUTINHO, RUI Universidad de Azores

El archipiélago de las Azores se sitúa en el Atlántico Norte y es constituido por nueve islas de origen volcánica, localizadas entre las latitudes 37º e 40º N y las longitudes 25º e 31 W, dispuestas a lo largo de una faja de cerca de 600 km según la dirección aproximada NW-SW. Geográficamente se encuentran asociadas en tres grupos: el Grupo Occidental – constituido por las islas de Corvo y Flores, el Grupo Central – formado por las islas Graciosa, Terceira, S. Jorge, Faial y Pico, e el Grupo Oriental – constituido por las islas de S. Miguel y Santa María y los islotes de las Formigas. Se trata de una región subordinada a un complejo encuadramiento geodinámico, condicionado por la influencia de tres placas litosféricas (Norte Americana, Euro-asiática y Africana) y caracterizada por una intensa actividad sísmica y volcánica. El clima de las Azores es fuertemente condicionado por la localización geográfica del archipiélago, en pleno Atlántico Norte. Factores como el distanciamiento del mar, la altitud, el relieve, la exposición, la naturaleza del suelo y la vegetación, contribuyen para que existan zonas de clima con características oceánicas, continentales, montaña y altiplano. Aunque la temperatura observada, a nivel del mar, en todas las islas no alcance una variación de 1 ºC, la precipitación anual duplica cuando nos dislocamos de la isla de Santa María (752.3 mm) y 632 mm (Graciosa). Se estima que, en media, la recarga acuífera sea de 150 mm y que apenas en los meses de julio y agosto se observe carencia de agua en el suelo. Los primeros consumos del agua son el abastecimiento a la población (cerca de 245,000 habitantes); el abastecimiento de abrevaderos para el ganado bovino (cerca de 250,000 cabezas); la industria y producción de energía eléctrica. La utilización de agua en la riega es residual y solo parte del municipio de Ribeira Grande dispone de una red de riega organizada, gestionada por la autoridad. La introducción de nuevos utensilios agrícolas llevó a la destrucción de una buena parte del sistema de distribución de agua. Las alteraciones climáticas que ya se hacen sentir en el archipiélago, sobre todo la reducción en la precipitación atmosférica, levantaran la cuestión de la construcción de sistemas de retención de agua destinada a las actividades agropecuarias.

“TOCANDO EL CIELO”. LA CREACIÓN DE LOS PAISAJES CULTURALES EN LA GRAN CANARIA INDÍGENA. LA FORTALEZA COMO EJEMPLO

MORENO BENÍTEZ, Marco A. ALBERTO BARROSO, Verónica MARTÍNES TORCAL, Marco A. SUÁREZ MEDINA, Ibán MENDOZA MEDINA, Félix Tibicena. Arqueología y Patrimonio, SL. Gran Canaria

Los trabajos arqueológicos en el yacimiento de La Fortaleza han permitido articular una serie de hipótesis relacionadas tanto con la ocupación del espacio como con el significado simbólico de al menos una parte del conjunto arqueológico. En este sentido, la cima de La Fortaleza Grande parece configurarse como un gran santuario, que podría vincularse a la Humiaga de las fuentes etnohistóricas. Sin embargo, la ampliación de la perspectiva desde el punto de vista histórico y territorial, utilizando para ellos los métodos de trabajo de la Arqueología del Paisaje, nos permite dar nuevo sentido al registro arqueológico existente, y generar, por ello, nuevas propuestas sobre la evolución y uso de aquellos lugares vinculados a lo sagrado.

LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS DE 1917 COMO LEY SUPREMA DEL MÉXICO CONTEMPORÁNEO

MUNIVE GARCÍA, Grecia Sofía Universidad Nacional Autónoma de México

Los fundamentos legales son los elementos constitutivos básicos de las naciones modernas; estos fundamentos, indudablemente, son los que dan sentido a una nación y la diferencian de las demás. En el caso de México, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la cual fue promulgada el 5 de febrero del 1917, es la ley fundamental que define el régimen de los derechos y libertades de los ciudadanos y delimita los poderes e instituciones de la organización del país. Después del movimiento de la Revolución mexicana de 1910, se consideró necesaria la creación de una Constitución como fundamento jurídico- político del nuevo Estado mexicano que surgía después de la época del Porfiriato, en la cual se reflejara la visión social que rompía con el antiguo régimen de gobierno. Este texto está fundado sobre los ideales del gobierno representativo, el sistema federal, la separación de poderes, la declaración de derechos, la soberanía popular y la supremacía del Estado sobre la Iglesia. Con motivo de la celebración del centenario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, que aún sigue vigente, se ha considerado pertinente abordar este tema con la finalidad de resaltar la importancia de ese documento para la nación mexicana.

ESFUERZO, CABALLERÍA Y CRUZADA: HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UN MODELO DE LIDERAZGO MILITAR MONÁRQUICO EN LA CASTILLA BAJOMEDIEVAL

MUÑOZ GÓMEZ, Víctor Universidad de La Laguna

A lo largo de siglos X al XV, los conflictos bélicos que lideraron los poderes cristianos del norte de la Península Ibérica contra aquellos otros musulmanes asentados al sur de la misma que han venido a denominarse como “Reconquista” adquirieron una complejo trasfondo ideológico para legitimar su desenvolvimiento. Así, justo con la causa de restauración de España, esto es, del reino perdido de los godos a manos de los musulmanes por los pecados cometidos por ellos y por su rey Rodrigo, en forma de castigo divino, el espíritu de guerra santa y cruzada contra los infieles fue adquiriendo cada vez mayor peso en el discurso de justificación y propaganda de expansión militar de los monarcas cristianos. Fueron los reyes de León y de Castilla los que fundamentalmente se plantearon como herederos en esa misión de “recuperación”, desplegando tal principio hasta las últimas campañas que durante el siglo XV concluyeron con la última conquista del sultanato de Granada. Más todavía, a lo largo de los siglos XIV y XV, los ideales caballerescos y cruzados adquirieron en el despliegue de ese ejercicio de liderazgo militar de los reyes de Castilla contra enemigos de otro credo religioso una extraordinaria relevancia, de modo que mando y esfuerzo militar, virtud caballeresca y defensa de la Cristiandad se consagraron entre los fundamentos del poder de la monarquía castellana detentados por sus titulares. En buena medida, tales principios fueron heredados por la Monarquía Hispánica de tiempos modernos, trasponiéndose a sus empresas expansivas en el Mediterráneo y Europa contra turcos y protestantes pero también en las Indias frente a las poblaciones nativas no cristianas, siendo a su vez asumida la representación de tales valores por sus comandantes militares. En esta comunicación me interesa preguntarme por las características que adornaron al ejercicio del mando militar desempeñado por los reyes de Castilla en el siglo XV. A partir de los ejemplos reflejados en las distintas campañas contra Granada comandadas por el infante Fernando ‘el de Antequera’ en 1407-1410, Álvaro de Luna y Juan II en 1431, Enrique IV en 1455-1458 y Fernando ‘el Católico’ en 1480-1492, se profundizará en los aspectos simbólicos y discursivos que reflejaban tal liderazgo: ejercicio efectivo y cualidades mostradas en él, discursos de legitimación, sanciones eclesiásticas, manifestaciones devocionales, referencias históricas pretéritas, objetos con valor simbólico portados, etc. El estudio de tales elementos conceptuales, de su materialidad y de la posible transmisión del recurso a ellos a lo largo de la centuria me permitirá esbozar si, efectivamente, a lo largo del final de la Edad Media cristalizó un modelo de liderazgo militar en Castilla encarnado idealmente por el rey, en el que justamente primaron las nociones cruzada y caballeresca y la

XXIII COLOQUIO DE HISTORIA CANARIO AMERICANA

elección providencial en ellos llevarla a término, en servicio de Dios, de la Iglesia y de la monarquía y el reino. La consideración de la participación en tales cualidades y funciones por personajes que no eran los titulares de la dignidad regia, bien a través de la legitimidad otorgada por la pertenencia al linaje real, bien a través del favor concedido mediante el acceso a la privanza del rey, además, puede ayudarnos a comprender mejor la difusión de esta forma de mando militar y el discurso que lo justificaba entre los oficiales de la monarquía española en los siglos XVI y XVII o quienes se arrogaron su representación al frente de las huestes indianas en el continente americano.

LA FUNCIÓN DE LA ISLA DE TRINIDAD EN LOS TIEMPOS DE LA REVOLUCIÓN, 1797- 1823

MUTH, Verena CWIK, Christian Universidad de las Indias Occidentales. Trinidad y Tobago

La narrativa de la revolución independentista en Venezuela comenzó con la conspiración de Gual y Madrid en 1797, justamente en el año de la conquista de la isla de Trinidad por las tropas británicas. Después de la detección tanto Gual como España escaparon a la vecina isla de Trinidad. Manuel Gual permaneció en Trinidad, desde donde mantuvo comunicación con Francisco de Miranda en Londres para preparar una invasión a Venezuela. A pesar del asesinato de Gual en Trinidad por un espía español en 1800, la isla quedó un centro importante para revolucionarios del Virreinato Nuevogranadiense. Para las dos invasiones fracasadas de Miranda en el 1806 Trinidad sirvió tanto como exilio después del primer fracaso en el desembarco de Ocumare de la Costa como lugar de preparaciones militares para el segundo intento con 11 buques y 300 hombres facilitado por el gobernador británico de Trinidad, Thomas Picton. También durante los próximos años la isla de Trinidad sirvió como una base de operaciones, especialmente por las actividades de Santiago Mariño Carige. En 1810 el buscó apoyo por los ingleses a la causa patriota en el desempeño de una misión que le fuera encomendada por el Ayuntamiento de Cumaná. Dos años después formó parte de la expedición patriota para liberar la provincia de Guayana. Después de la derrota de la Primera República General Santiago Mariño emigró 1813 a Trinidad en compañía de varios patriotas. En la isla británica de Chacachacare en la Boca de Dragón fundaron una junta para combatir el nuevo gobierno del jefe español Domingo Monteverde. Bajo de ellos fue el gran revolucionario de la Campaña de Oriente, Manuel Piar, un pardo de origen curazoleño. Hasta la definitiva liberación del Oriente venezolano en 1817 el gobierno en Trinidad aseguró el avituallamiento militar para las tropas de Piar y Santiago Mariño. Además, jugó la hermana de Santiago Mariño, la Doña Concepción Mariño un papel importante en el contrabando de armas entre Jamaica, Trinidad y el Oriente Venezolano. El contrabando de armas desde Trinidad hasta Tierra Firme se extendió hasta el fin de la guerra contra las tropas realistas en 1823. La ponencia quiero mostrar los diferentes niveles del intercambio entre el gobierno de Trinidad y los revolucionarios que incluye en particular aspectos geopolíticos, políticos y económicos.

APORTES DE LA PRENSA ÉTNICA ESPAÑOLA EN URUGUAY Y A TRAVÉS DE LA PUBLICIDAD

NAVARRO AZCUE, Concepción Universidad Complutense de Madrid

A lo largo del siglo XIX y en los comienzos del XX nuevos hábitos de consumo, para satisfacer los deseos materiales de una incipiente sociedad burguesa, supusieron cambios significativos en la vida cotidiana. Esta investigación realiza una aproximación a los mismos a través de la publicidad inserta en los principales diarios de la emigración española en Uruguay. Se esta forma, podremos acercarnos al modo de vida de los migrantes en su trayectoria más privada y personal, al ir más allá de los acontecimientos políticos y económicos.

LOS PAISAJES DEL AGUA EN TORNO A LAS VILLAS TERMALES

NAVARRO GARCÍA, Jesús R. Universidad de Jaén

El trabajo que presentamos aborda la relevancia que tiene el paisaje en las Villas Termales españolas, importancia que se vincula a su entorno predominantemente rural y fluvial, a su estructura urbanística peculiar y a los jardines que se implementaron en torno a los manantiales y al propio balneario, así como --dado el caso— en torno a los hoteles en los que pernoctaban los bañistas. El ajardinamiento suponía acondicionar el entorno para la actividad del paseo, que formaba parte de la terapia termal y del espacio idealizado del que formaban parte las instalaciones termales, ejerciendo una función de auténtica barrera vegetal en torno a las instalaciones balnearias.

REDES DE NEGOCIOS: LAS RELACIONES COMERCIALES DE IMPORTACIÓN DE CARL HYPOLITE HAGHENBECK BRAUNWALD, EN MÉXICO, 1850-1880

NÚÑEZ ALTAMIRANO, Rubén D. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. México

La presente ponencia tiene como finalidad, analizar las relaciones comerciales de Carl Hypolite Haghenbeck Braunwald, con compañías inglesas, francesas y alemanas durante la segunda mitad del México del siglo XIX. A través del estudio, se muestra la complejidad que guardaron los acuerdos comerciales establecidos entre los países europeos y América Latina, representados por las redes de importantes actores sociales y por las prácticas en las que interactuaron; estableciendo un marco de referencia para el análisis histórico, a partir de la propuesta de redes de negociación que permiten explicar los vínculos entre los espacios comerciales. De esta forma, la investigación muestra la presencia de un inmigrante prusiano en la ciudad de México, que logró consolidarse como prestamista, latifundista y comerciante de ropa a través de un almacén que le permitió mantener relaciones de comercio con firmas tan importantes como la Conrady y Müller de Hamburgo, Guillermo. O Briende de París y L. Henry Cía. de Manchester, entre otras, que configuraron el flujo de mercancías de un continente a otro. El trabajo concluye con una ponderación sobre la notable participación de Carl H. Haghenbeck, en las actividades económicas de la segunda mitad del siglo XIX en México.

LA SEVILLA AMERICANA Y SU MUNDO INMEDIATO: NOTAS PARA UN PUERTO FLUVIAL OCEÁNICO (SIGLOS XVI-XVIII)

PACHECO MORALES PADRÓN, Marcos Universidad de Sevilla

¿Se ha escrito todo sobre aquella Sevilla del quinientos que el profesor Morales Padrón nos redescubrió? Posiblemente, pero no existen muchos estudios actualizados que hayan revisado las tradicionales publicaciones de cabecera. Con esta propuesta que remitimos pretendemos levantar un texto pormenorizado y moderno, o esa es nuestra intención, que refleje el paisaje portuario, social, económico, político e industrial de aquella ciudad sede del monopolio con las Indias, y que recoja las nuevas investigaciones que se han venido desarrollando. Una temática harta trillada pero que, por ese motivo, pretendemos ofrecer una nueva visión revisada.

XXIII COLOQUIO DE HISTORIA CANARIO AMERICANA

ESPAÑOLES EN ECUADOR ¿EXILIADOS Y/O COLONOS? UNA MIRADA DESDE LA PRENSA DEL PAÍS ANDINO (1940-1942)

PAGNOTTA, Chiara Universidad de Barcelona

Tal y como sabemos, tras la derrota republicana y la final caída de Barcelona bajo dominio franquista, alrededor de 465.000 individuos cruzaron la frontera con Francia. Muy pronto la presencia de los exiliados constituyó un problema de orden político y económico para el gobierno francés, que trató de reubicar a los españoles bien favoreciendo las repatriaciones a España, bien redirigiéndolos a terceros países. En enero de 1941 un primer grupo de 41 españoles (20 hombres, 9 mujeres, 11 niños y un bebé) llegó finalmente a Ecuador. El objetivo de esta presentación es analizar la recepción en el contexto ecuatoriano de unos republicanos que dejaron España como consecuencia de la victoria de Franco en contra de la República, y buscaron un destino en Ecuador. Aquellos hombres y mujeres se dirigieron primero a la República Dominicana, por aquel entonces gobernada por el dictador Rafael Leónidas Trujillo, y luego se trasladaron hacia el país andino, fundando la colonia de exiliados -cuya orientación libertaria era predominante- en territorio amazónico (1940-1942). A partir de una análisis desarrollada sobre los artículos publicados en uno de los principales periódicos del país, El Comercio, de tendencia liberal, pretendo mostrar algunos aspectos contundentes de las políticas migratorias del país andino hacia este flujo poblacional, la imagen reproducida por el medio de comunicación y su recepción entre la opinión pública local. La tesis aquí planteada es que los españoles tenían que ser funcionales al proyecto de estado nación que se quería implementar en Ecuador en la primera mitad del siglo XX. Principalmente se esperaba que contribuyeran a la realización del proyecto de nación imaginada, que fueran agricultores, europeos (léase caucásicos), que no compitieran con la mano de obra nacional, y que no perturbaran el orden social, dejando en las sombras todo el portado político del exilio.

ESPACIOS SAGRADOS BENEHAORITAS EN LADERAS DE BARRANCO

PAIS PAIS, Felipe Jorge Cabildo de La Palma ÁLVAREZ RODRÍGUEZ, Nuria Tenerife

Este póster se va a centrar en un tipo de yacimiento arqueológico benahoarita que era totalmente desconocido para la investigación hasta hace apenas diez años. El primer hallazgo tuvo lugar en la zona conocida por El Caldero (Barranco de Los Cuervos. Don Pedro. Garafía) y ha servido de modelo para la otra docena que conocemos en la actualidad, manteniendo unas similitudes sorprendentes entre todos ellos, que nos permiten pensar que se trata de un tipo de vestigios aborígenes completamente diferenciados. Con toda probabilidad, seguirán apareciendo en el futuro puesto que, da la impresión, de que cada barranco importante, tenía, como mínimo, un yacimiento con estas características. Son muy similares a los denominados almogarenes que aparecen en otras Islas. Están enclavados en la parte superior y a media ladera de los grandes barrancos de la mitad norte de la isla. Entre sus características más sobresalientes debemos reseñar: 1) se dominan extensas panorámicas de los alrededores que suelen incluir la mayor parte de la cuenca hidrográfica en que se enclavan; 2) Ocupan afloramientos de granzón más o menos compactado; 3) aparecen uno o varios paneles de motivos cruciformes encadenados que, hasta la fecha, son exclusivos de estos entornos arqueológicos; 4) se labran grupos de cazoletas, canalillos, cúpulas, mogotes, etc; 5) suelen estar acompañados de plataformas (a modo de altares) y pasillos, excavados en la toba, que comunican los diferentes espacios y 6) siempre nos encontramos con una covacha, de reducidas dimensiones, excavada en la roca o bien un pequeña construcción artificial levantada

con muros de piedra seca. Los restos artificiales que los acompañan suelen ser fragmentos de cerámica de diferentes fases y utensilios líticos de basalto. Respecto a su significado podemos apuntar varias hipótesis que, además, podrían estar plenamente interrelacionadas. Por su ubicación y la gran panorámica que se domina da la impresión de que podrían ser puntos de reunión de la comunidad que vivía en ese barranco, puesto que en las inmediaciones suelen aparecer extensos poblados de cuevas. Podría tratarse de un lugar en el que se reunían los aborígenes de esos parajes para discutir diferentes cuestiones que les afectaban directamente: delimitación de zonas de pastos, aprovechamiento de las fuentes, declaraciones de guerra, etc. Sin embargo, la presencia de petroglifos, canalillos-cazoletas, etc y otra simbología de carácter mágico- religioso, también les confiere a estos espacios un carácter sagrado, relacionado con cuestiones mágico- religiosas, en el los que los benahoaritas les pedían a sus dioses diferentes cuestiones relacionadas con su supervivencia: ritos propiciatorios de lluvias, fertilidad y fecundidad, etc en determinadas épocas del año.

HIGIENE Y DEGENERACIÓN EN EL TRATAMIENTO MÉDICO-LEGAL DE LA VIOLENCIA SEXUAL EN CHILE

PALAFOX MENEGAZZI, Alejandra V. Universidad Autónoma de Chile

La ponencia presentará algunos de los resultados del proyecto de investigación “Violencia sexual y criminología médica en la modernización jurídica chilena. Discursos normativos e implementación (1890-1950)”, que busca reconstruir, desde una perspectiva de género, el impacto que la difusión de la criminología médica italiana tuvo en el tratamiento penal de la violencia sexual en Chile entre 1890 y 1950, valorando la interrelación de las doctrinas penales chilenas con esta corriente positivista en un doble plano: el intelectual-académico y el práctico-judicial. Los estudios historiográficos elaborados hasta el momento dan muestra de cómo la divulgación de las teorías del antropólogo italiano Cesare Lombroso operó en Chile como un instrumento legitimador de un conjunto de desigualdades étnicas, raciales y de género prevalecientes entre las élites médico-penales, si bien es cierto que, durante nuestro periodo de estudio, la adaptación nacional de la Antropología Lombrosiana, que primaba los factores físicos como manifestaciones probatorias de la condición delictiva de un individuo, fue combinándose paulatinamente con el predominio de su condición psicológica y su medio social, acorde con las premisas de Ferri y Garofalo, dentro de un marco de interés creciente por estudiar la etiología de comportamientos concebidos como desviados (León 2003; Carnevali 2008). La valoración del medio social en la etiología delictiva en Chile se produjo, por tanto, en un marco concreto de imbricación entre la corriente higienista –partidaria de la influencia del ambiente como variable para tener en cuenta- y la eugenésica –defensora del hereditarismo- (Vetö 2014). Dentro de esta lógica, en relación con la violencia sexual, frente a las teorías lombrosianas del criminal nato, que ubicaban en ciertas características bioantropológicas de los agresores sexuales las causas de su comportamiento (Lombroso 1886: 37), queremos comprobar de qué manera los aportes criminológicos imperantes en Chile matizaron este determinismo, confiando en que si bien la herencia biológica de ciertos individuos operó como un factor determinante de su peligrosidad potencial, también el medio social fue valorado como un elemento causal fundamental de la comisión delictiva. Al respecto, identificaremos algunas convergencias y divergencias dentro de las distintas ramas chilenas de pensamiento criminológico con respecto a la etiología y al tratamiento médico-penal de la violencia sexual, comprobando la operatividad de ciertas ideas relativas a la conceptualización de la diferencia sexual y explicando, de esta manera, su éxito transnacional. En concreto, gracias al estudio de fuentes normativas, divididas en leyes, manuales forenses y obras jurídicas -entre las que incluimos en esta comunicación las de los médicos y juristas Augusto Orrego Luco y Federico Puga Borne- analizaremos cuáles fueron las medidas contempladas para explicar, prevenir y castigar este tipo de delitos, valorando la relación de las reflexiones de ambos autores con los conceptos de higiene, degeneración y defensa social. Conoceremos, además, cuáles fueron los métodos de peritaje a aplicar sobre el cuerpo de las víctimas femeninas y masculinas de violencia sexual, analizando su interrelación con las variables origen socio-étnico y género.

XXIII COLOQUIO DE HISTORIA CANARIO AMERICANA

SINGULARIDADES DE LA PRIMERA EMANCIPACIÓN DOMINICANA. PRESENCIA DE LA MASONERÍA EN LA GÉNESIS DE LA INDEPENDENCIA EFÍMERA DE NÚÑEZ DE CÁCERES (1821-1822)

PAREDES VERA, Mª Isabel Málaga

Desde 1795, año en que España entrega la parte este de la isla, el Santo Domingo hispano, a la República de Francia, por la Paz de Basilea, se vive en la colonia una situación marcada por la ambigüedad y la confusión. La total cesión se iba ralentizando y no se hizo efectiva hasta que Napoleón envió al general Leclerc para defender su nueva posesión de los ataques haitianos y nombró gobernador a Louis Ferrand, en 1803. Muchas de las principales familias de la excolonia española emigraron a Cuba, Puerto Rico y Venezuela preferentemente. Los que quedaron en el territorio cedido sufrieron las consecuencias de los vaivenes políticos de la colonia francesa de Saint Domingue, convertida en 1804 en la República de Haití. Nuestro objetivo es analizar algunas de las singularidades del proceso que llevó a la primera emancipación dominicana en 1821. Veremos como Santo Domingo, única colonia de España que tras haber pasado a manos de Francia y haberse liberado posteriormente del gobierno de los galos en 1809, al vencer a estos en la guerra de la Reconquista, se reincorporó al seno de la monarquía hispana voluntariamente. Pondremos especial interés en desvelar el papel, casi ignorado por la historiografía, que jugó la masonería dominicana en la génesis de la conocida como independencia efímera, liderada por el criollo Núñez de Cáceres en 1821. Se tiene constancia de la presencia de la institución masónica en la parte este de La Española desde principio de siglo. Fue el gobernador Ferrand el fundador de la primera logia en suelo dominicano, hacia 1803. Esperamos que los datos obtenidos de la consulta de los ejemplares de La Colmena Masónica, revista dominicana de periodicidad mensual editada en el siglo XIX, nos permitan aportar información relevante sobre el tema que tratamos. Otras fuentes utilizadas han sido la documentación depositada en el Archivo.

LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1869. PUNTO DE INFLEXIÓN EN EL TRATAMIENTO JURÍDICO DEL DERECHO FUNDAMENTAL A LA LIBERTAD RELIGIOSA EN ESPAÑA

PEÑA COBO, Esteban Tenerife

Es mi intención hacer un estudio de aquellas ideas en torno a las libertades del individuo y las colectividades de las que deriva este precepto positivo, en concreto del artículo 21, de este texto Constitucional. No en vano desde el Ius Conmune comienza en los albores del siglo XII una humanización del derecho Romano en aspectos tan incuestionables para la cultura jurídica occidental como el de las libertades del individuo, así pues, el y el Derecho se va humanizando por la influencia de un Derecho ontológicamente religioso el Derecho Canónico. Hace falta que transcurran varios siglos para que en la Declaración de Virginia 1776 y pocos años después en la declaración de los Derechos del hombre y del ciudadano de Ñ1789, se declaren programáticamente una serie de Derechos Fundamentales, inherentes al ser humano. Con la aparición del Estado liberal se barajan principios no tan incongruentes de la incompetencia del estado en materia religiosa. A la vez que la Iglesia católica pretende sus derechos históricos contra una acción regalista del poder y lo que es más, a medida que se avanza en el ejercicio de las libertades individuales y por supuesto en el ejercicio individual y colectivo de la libertad religiosa y para mayor abundamiento en el aspecto de libertad religiosa colectiva en cultos distintos al católico.En España es la Constitución de 1869, la que sentó las bases para establecer una auténtica declaración de derechos y libertades. Fue redactada bajo la preponderancia de los progresistas, y fue aceptada por todos ante las ganas generales de establecer un verdadero sistema democrático. Reafirmó la separación de poderes, la soberanía nacional y estableció como forma de gobierno la monarquía. Fue el texto legislativo más completo y avanzado que nuestro país había tenido hasta ese momento y su fracaso se va a deber en gran parte estar su elaboración muy alejada de la

realidad social existente. Las fuentes que voy a utilizar en este trabajo son los debates de las cortes Constituyentes.

RETROSPECTIVA HISTÓRICA DE LAS TRANSFORMACIONES DEL PAISAJE HÍDRICO VALLECAUCANO

PERAFÁN CABRERA, Aceneth Universidad del Valle. Colombia

Esta ponencia tiene como objetivo analizar las diversas transformaciones del panorama hídrico del Valle del Cauca (Colombia), ocurridas a lo largo del siglo XX como resultado de las distintas actividades de aprovechamiento productivo, principalmente agrícola, las cuales van a dar lugar a nuevas relaciones de control, uso, manejo y acceso del agua. Ello se evidencia principalmente en la zona plana, en donde la presión sobre los ecosistemas hídricos ha sido muy significativa, en el marco de un proceso de explotación que se tornó más agudo en la pasada centuria y dio lugar a nuevas lógicas de interacción del ser humano con el entorno, las cuales no han sido del todo consecuentes con respecto a las limitaciones y potencialidades propias de este territorio. El acercamiento historiográfico posibilitará llegar al conocimiento de las diferentes etapas de transformación del espacio, de manera tal que posibilite el conocimiento de transformación del entorno natural, destacando las principales fases de su devenir y las variables históricas centrales.

LOS MAESTROS DE OBRAS EN LA LAGUNA. OTROS PROFESIONALES DE LA ARQUITECTURA

PERDIGÓN PÉREZ, Dácil Universidad de La Laguna

Gran número de las arquitecturas realizadas en Canarias durante los siglos XVIII, XIX y primer tercio del siglo XX fueron proyectadas de manera ajena a los arquitectos. La presencia de arquitecturas dibujadas y construidas por maestros de obras en estos años evidencian cómo en el Archipiélago, a pesar de iniciativas ilustradas como la fundación de la Academia de Bellas Artes (1757) o la posterior implantación de un plan de estudios específicos de Arquitectura (1845), el ejercicio de la construcción no había sufrido cambios sustanciales desde la Edad Media y los trabajadores seguían organizados mediante estructuras gremiales o hermandades.A pesar de una normativa que dotaba de mayor protagonismo a los arquitectos, la construcción se halló bajo la dirección exclusiva de los maestros de obras hasta 1847, año en el que Manuel de Oraá y Arcocha se asienta en Tenerife para ocupar el cargo de Arquitecto Provincial. Tras esto y durante nada menos que una década (1862- 1872), periodo comprendido entre la ausencia de Oraá y el nombramiento de Manuel de Cámara y Cruz en sus funciones, este puesto fue desempeñado por Vicente Alonso de Armiño y Gutiérrez de Celis, maestro de obras y director de caminos vecinales. Es decir, la producción arquitectónica de toda la provincia se encontraba sujeta a supervisión y dictamen de un maestro de obras. A este respecto, San Cristóbal de La Laguna se comprometió a fomentar la enseñanza superior y fue ciudad receptora de gran cantidad de maestros de obras que acudían allí para examinarse en las Casas Consistoriales, validar los títulos expedidos en otras villas, asistir a clases en la Academia de Dibujo y tomar lecciones de Matemáticas en la Universidad. En el municipio operaron maestros de obras como Juan Nepomuceno Verdugo Da-Pelo, Ventura de la Vega, Pedro Pinto de la Coba, Pedro Regalado Maffiotte y Arocha, Meandro de Cámara y Cruz, Ramón Clavijo y Estupiñán, o José Felipe de la Rosa. Con formación como Ayudante de Obras Públicas, José Felipe de la Rosa ocupó el cargo de Arquitecto Municipal de San Cristóbal de La Laguna entre los años 1863-1872. Bajo salvoconducto del Gobernador Civil, contrajo la responsabilidad de realizar una nueva red de saneamiento, actualizar la planimetría del municipio, trazar un moderno sistema viario, examinar los planos de reforma y de nueva construcción de viviendas en la ciudad, considerar la declaración de ruina para inmuebles, y acondicionar aceras y paseos. Ajeno a sus labores consistoriales, su producción se centró en arquitecturas de tipo doméstico; diseñó algunas casas terreras y, en

XXIII COLOQUIO DE HISTORIA CANARIO AMERICANA

el mayor número de casos, ejerció como artífice de ampliaciones y remodelaciones de la fachada y la primera crujía de viviendas de carácter vernáculo habitadas por la aristocracia o la burguesía local. La creciente demanda por parte de los propietarios de reformar sus viviendas y adecuarlas al gusto de la época fue la demostración de la función divulgativa de la arquitectura en la aceptación de los repertorios decorativos de estilo académicamente sólido presentes en edificios proyectados por Manuel de Oraá. Maestros de obras, como sucedió en el caso de José Felipe de la Rosa, se especializaron en la transformación de algunos elementos definidores de construcciones tradicionales propias de la arquitectura vernácula en componentes más clasicistas considerados canónicos, siguiendo las tendencias académicas europeas, como sustento de un arte oficial que pretendió además ser ejemplarizante, servir de referencia en la educación del buen gusto de la sociedad.

MANIFESTACIONES RUPESTRES Y ESTRUCTURAS ARQUEOLÓGICAS DE MONTAÑA JAIFA, FUERTEVENTURA PERERA BETANCOR, Mª Antonia Cabildo de Lanzarote JIMÉNEZ GONZÁLEZ, José J. Museo Arqueológico de Tenerife

Abordamos el estudio de la estación rupestre Montaña de Jaifa de Fuerteventura, situada en el término municipal de Puerto del Rosario. Nos centramos en el conjunto de paneles intervenidos y en la arqueología de la montaña, especialmente la de su cumbre. Esta estación contiene solo dos inscripciones líbico-canarias o líbico-latinas, pero estas sucesiones de signos muestran características novedosas dentro del panorama de esta temática en las islas de Fuerteventura y Lanzarote, que debemos tenerlas en cuenta. En la cumbre de esta elevación, se concentra un conjunto de estructuras arquitectónicas, que si bien morfológicamente no son del todo similares a las localizadas en otras estaciones rupestres del entorno, posiblemente exista correspondencia de la función de unas y otras estaciones. De esta ella, además de facilitar una visión de conjunto detallada, nos interesa el estudio de un signo líbico-canario, por ahora ausente en Lanzarote y solo documentado en otra estación de Fuerteventura, pero que a su vez presenta paralelismo con los caracteres líbico-bereberes. Jaifa se embute en un rico paisaje arqueológico, al ser el sector de la isla que documenta mayor cantidad de manifestaciones rupestres, de inscripciones y especialmente del tipo líbico-canarias. Es asimismo en el que se concentra un elevado de elementos habitacionales de diferente envergadura. El círculo de piedras hincadas de Jaifa, El Viso, las cuevas de enterramiento de Risco Caído, o todas las estructuras arquitectónicas que se distribuyen a lo largo del Barranco Rio Cabras, la mayoría de ellas círculos de piedras hincadas algunos de ellos empedrados, complementan la Montaña de Jaifa.

INMIGRACIÓN BOLIVIANA EN BRASIL, RÍO DE JANEIRO 1950-2010

PEREIRA MARQUES, Michael F. Universidad del Estado de Río de Janeiro. Brasil

La Comunicación “Presencia Boliviana en Río de Janeiro” forma parte de los estudios que desarrollo como becario en el Núcleo de Estudios de las Américas / NUCLEAS en la Universidad del Estado de Río de Janeiro / UERJ. En Brasil, la inmigración boliviana, a principios del siglo XX, se procesaba lentamente, a través de pequeñas levas de campesinos rurales y estudiantes en busca de Universidades en las ciudades brasileñas, debido a los acuerdos diplomáticos que facilitaban el ingreso de aquellos extranjeros. La crisis económico-social de Bolivia aceleró también el éxodo de técnicos y profesionales calificados, no absorbidos por los procesos de modernización del país. De esa forma se registró en Bolivia un amplio movimiento inmigratorio en busca de mejores condiciones y perspectivas de un futuro prometedor. Así, después de la Guerra del Chaco y de la Revolución popular de 1952, miles de bolivianos intentaron reiniciar sus vidas en Brasil. Río de Janeiro recibió, a

través de intercambios universitarios, técnicos y profesionales liberales que se encuentran en el país hasta los días actuales, ejerciendo sus profesiones.

VÍRGENES, EXVOTOS Y ARTIFICIOS. UN ESPACIO PARA LA SANACIÓN, LA AFIRMACIÓN Y EL ARTE

PÉREZ AMORES, Grecy Universidad de La Laguna

A lo largo del tiempo, la devoción a las vírgenes ha quedado muy vinculada a la costumbre de los exvotos, siendo estos de una gran variedad, tanto en estética, como en tipología. En Canarias, las devociones marianas suponen un espacio privilegiado desde donde vislumbrar este universo simbólico donde lo artístico, lo ritual y lo religioso unifican la expresión material de una costumbre en aparente desaparición, que ha introducido nuevos elementos en su manifestación, capaces de dotar a los mismos de una singular pluralidad morfológica que implica en algunos casos, una relectura de las nuevas fórmulas ligadas al espacio de la sanación y religiosidad popular más actuales. Vírgenes como la Virgen del Carmen, la Virgen del Pino, La Candelaria, y otras forman parte de esta costumbre, que en contexto canario, presenta singularidades nacidas de su estrechísima relación con el mundo Atlántico y con el espacio continental de África y America

JUAN MARICHAL Y LA HISTORIA CONTEMPORÁNEA DE ESPAÑA

PÉREZ GARCÍA, José Miguel Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Se trata de una aproximación escueta a algunas de las aportaciones realizadas por Juan Marichal a aspectos relacionados con la Historia de España de los siglos XIX y XX. Se ejemplifica con sus reflexiones acerca del Liberalismo español; el significado de las Cortes de Cádiz; la Guerra civil y sobre las figuras de Manuel Azaña y Juan Negrín).

1868: LA REGENERACIÓN NACIONAL COMO LEMA, PRECEDENTES Y DESPLIEGUE DE LA REVOLUCIÓN

PEREZ GARZÓN, Juan Sisinio Universidad de Castilla-La Mancha. Ciudad Real

España estaba en pleno despliegue de los factores de desarrollo capitalista y abrir las compuertas de las libertades supuso nuevos torrentes de programas, de propuestas y de aspiraciones. Muchas de ellas eran nuevas y revolucionarias. Otras, apegadas al pasado, pero con una extraordinaria capacidad para convertirse en fuerza militar, como era el caso del carlismo. O en otros casos, la libertad era inevitable que inaugurase la perspectiva de la independencia, como ocurría en los países de las Antillas y en Filipinas, sin derechos ni representación ante la metrópoli. En definitiva, la democracia constituía en sí misma tal novedad que los conflictos amasados y amagados en la décadas anteriores adquirieron el lógico protagonismo de un marco político de libertades, además de articularse por primera vez desde la conciencia generalizada de unos

XXIII COLOQUIO DE HISTORIA CANARIO AMERICANA

derechos ciudadanos incuestionables frente al Estado. Porque también el propio Estado es objeto de un debate organizativo tan rico que todavía seguimos hoy (en el siglo XXI) enraizados en bastantes de aquellas cuestiones que emergieron con motivo del federalismo. Por todo eso, la experiencia democrática inaugurada en 1868 se quedó precisamente en ese doble carácter tanto de experimento como de caudal de conocimientos prácticos adquiridos en el transcurrir del tiempo... Esto es, que sirvió no sólo como banco de prueba de importantes novedades políticas, sino también como argumento para el futuro. En ese sentido es justo subrayar la importancia de cuanto acaeció en estos seis años, porque nada de lo que tuvo lugar resultó indiferente para el posterior rumbo de la historia española. Importa, por tanto, sistematizar en las páginas que siguen los aspectos más relevantes y ordenar la multitud de acontecimientos en un orden cronológico que explique la coherencia que subyace en la fabulosa riqueza política, social y cultural de tan intensos años democráticos.

LA CALAFATA: HISTORIA DE UN TOPÓNIMO DE BREÑA ALTA (LA PALMA)

PÉREZ HERNÁNDEZ, José E. Ayuntamiento de Breña Alta. La Palma

Los estudios de toponimia en nuestro país han venido abordándose desde el análisis lingüístico, es decir, por la Filología, con preferencia. Especialmente ha sido así en las islas Canarias en los últimos treinta años (Díaz Alayón, Trapero, etc.), si bien el tema ha tenido también cultivadores en el ámbito de la Geografía (Afonso Pérez, Abreu Díaz, Pellitero Lorenzo). Sin embargo, es bastante menos significativa la presencia de historiadores isleños en el campo toponomástico. Cualquiera que sea el enfoque de su estudio, un objetivo común de todos es conocer el origen y significado de los nombres del territorio con el fin de preservarlos de la mala interpretación popular y del olvido. En vez de un estudio de la toponimia general de un lugar dado, predominante en los trabajos de las disciplinas antedichas, este historiador ha fijado su atención en un topónimo concreto del municipio de Breña Alta en la isla de La Palma: “La Calafata”. Se trata de un antropónimo, o topónimo de apodo feminizado, que remite a una familia de marinos de Santa Cruz de La Palma, los Felipe Carmona, destacados en el tráfico canario- americano, interinsular y de la pesca del salado en sucesivos barcos propios desde finales del siglo XVIII hasta bien entrada la segunda mitad del siglo XIX. Un recorrido por las biografías de las figuras masculinas y femeninas más sobresalientes de esta saga familiar desemboca en el origen del inédito topónimo marinero “La Calafata” en las medianías de la isla. A mediados del siglo XIX, dos mujeres de la familia Felipe, hermanas solteras conocidas como “Las Calafatas” (feminización del apodo El Calafate, genérico de su estirpe), se afincaron en el pago breñusco de Miranda; construyeron una casa junto al camino real, en las cercanías de la aldea y ermita de San Miguel, y pusieron una venta de víveres. La muerte prematura de una de las hermanas dio pie al arraigo del topónimo en singular, continuado después en la siguiente generación por una sobrina de aquéllas. La rama familiar de Felipe en Breña Alta ha fructificado hasta nuestros días, dedicada al cultivo del tabaco durante buena parte del siglo XX. Y asimismo el topónimo que nos ocupa se ha consolidado en el lugar. De categoría menor al principio, pasó a figurar en la documentación municipal avanzado el Novecientos; y más recientemente ha entrado en la cartografía local al dar su nombre a un camino público vecinal, y ser principio, intermedio o final de varias rutas oficiales de senderismo. Además, desde los tiempos de las “fundadoras”, lleva su nombre una de las cruces que cada tres de mayo se enraman en la más señera festividad del municipio. Las fuentes de que no hemos valido para este trabajo son variopintas: el pequeño pero sustancioso legado documental de la familia breñusca Felipe; el Archivo Municipal de Breña Alta (contribuciones territorial, industrial y de comercio, obras municipales y padrones de habitantes); los protocolos notariales custodiados en el Archivo General de La Palma; los registros sacramentales del Archivo de la Parroquia de El Salvador (Santa Cruz de La Palma) y los civiles del Juzgado de Paz de Breña Alta. Y una entrevista con uno de los descendientes de la familia Felipe.

DONALD CAMPBELL Y SUS REFLEXIONES SOBRE EL TRÁFICO DE ESCLAVOS EN LA AMÉRICA PORTUGUESA Y ESPAÑOLA

PINHEIRO DE CARVALHO, Marieta Universidad Salgado de Oliveira. Brasil

El propósito de esta comunicación es analizar las "Reflexiones imparciales sobre Esclavitud Tráfico entre las colonias de Portugal y España", escrito por el jefe de la escuadra de Estados Unidos, el Inglés Donald Campbell, en el año 1802, y enviado a la Secretaría de Estado de Dominios Ultramarinos, visconde de Anadia. En este documento, Campbell se ocupa de cuestiones relacionadas con el comercio de la América portuguesa, presentando sus ideas sobre lo que él consideraba una pérdida para el imperio portugués: el envío de esclavos al Río de la Plata. Además de este tema, presenta un panorama sobre otras posibilidades de desarrollo de la economía colonial luso-brasileña, dedicando especial atención al comercio del azúcar y del tabaco. Tales reflexiones se entenderán, en base a los siete del final de la situación y el inicio del ochocientos, marcada a nivel europeo por las guerras, lo que obligó a la corona portuguesa para negociar acuerdos de neutralidad diplomáticos con el fin de garantizar la unidad política y autonomía económica del Imperio frente a la codicia extranjera. Antes de nuevos acuerdos y alianzas en el período, se reunió asistir a la defensa de la América portuguesa, considerada por los hombres de Estado lusos la más valiosa posesión colonial de la monarquía. No se puede olvidar que el presupuesto comunitario dedicado a la defensa se ha incrementado considerablemente en ese período, lo que implicó varias solicitudes de suscripción voluntaria a los súbditos del ultramar. A lo largo de la comunicación, atentaremos también a las percepciones del secretario Anadia sobre esas reflexiones, ya que para la Corona lusa no era tan negativo ese comercio con las colonias del Plata. Ella estaba más preocupada en ese momento con el contrabando de mercancías extranjeras en la colonia, que perjudicaba el monopolio de la Corona.

LOS PLANOS HIDROGRÁFICOS DEL PUERTO DE LA HABANA A TRAVÉS DE 500 AÑOS

PLACER CERVERA, Gustavo Academia de la Historia de Cuba

El puerto de La Habana ha desempeñado un papel de gran trascendencia en la Historia de Cuba y en general de la región del Caribe y América. En la comunicación se pasa revista a la representación hidrográfica del puerto habanero a través de cinco siglos.

CARTAS DE INMIGRANTES PUBLICADAS EN LA PRENSA ÉTNICA EN LA ARGENTINA DE ENTREGUERRAS

PORADA, Katarzyna Universidad Autónoma de Madrid

Los veinte años que separan el fin de la Primera y el inicio de la Segunda Guerra Mundial constituyen un periodo destacado en la historia de los movimientos poblacionales entre Polonia y Argentina. Se calcula que en aproximadamente dos décadas se establecieron en este país aproximadamente 160 mil ciudadanos polacos. La escala del fenómeno fue resultado directo de la introducción por el Estado polaco de una política emigratoria dirigida y abiertamente patrocinada, acompañada por la implementación de una serie de iniciativas oficiales que promovían las salidas del país. La época de entreguerras -y particularmente los primeros años de la década de los treinta- constituyen también un periodo de gran vulnerabilidad y muy alta desocupación observada entre los inmigrantes polacos. Centrándonos en este caso particular -inmigrantes polacos en Argentina-, la presente intervención pretende recomponer esta época basándose en las cartas de inmigrantes publicadas en la prensa étnica polaca.

XXIII COLOQUIO DE HISTORIA CANARIO AMERICANA

SIMBOLOGÍA Y TABÚ DE LA SANGRE ENTRE LOS ABORÍGENES CANARIOS: EL CASO DE LA MUJER

POU HERNÁNDEZ, Sergio Universidad de La Laguna

Existen al menos tres capítulos documentados en los textos que se refrieren al contacto y la conquista de la cultura aborigen canaria donde se evidencian ciertas consideraciones respecto a la sangre derramada. Se trata de los carniceros, especialistas que los aborígenes buscaban entre sus prisioneros; de los embalsamadores o los que trataban los cuerpos de los muertos, tenidos como una casta inmunda; y de diversos fenómenos pertenecientes al mundo de la mujer como la menstruación, el parto y el puerperio. Mientras que los dos primeros casos son palmarios y detectables con facilidad en los relatos, crónicas y narraciones desde mediados del siglo XV a entrado el XVIII, el tercero de los casos está algo oculto y sólo con un análisis de mayor profundidad sobre los textos se puede arrojar algo de luz. En este sentido llama la atención el papel que juega la mujer aborigen solitaria en los caminos, especialmente si es en entornos de litoral, si se estudian aquellos pasajes que tratan las penas y los castigos pues aquel hombre que dirigiese la palabra a la mujer solitaria incurría en un grave delito que se pagaba con la muerte. Este asunto punible ha sido interpretado por los primeros autores (Espinosa, Torriani, Abreu Galindo, Viana, Núñez de la Peña, etc.) como un signo de caballerosidad y hasta como un admirable sentimiento de paternidad y protección hacia las mujeres. Tal interpretación, huelga decir, proviene de la mentalidad tardomedieval y moderna de tales autores y, en gran medida enmascara otro fenómeno. Tras un análisis pormenorizado se pone de relieve y se confirma una especial relación entre la mujer menstruante, apartada de la comunidad, y la sociedad, desarrollando ciertos tabúes e interdicciones. Además, la presencia de topónimos como los “bañaderos” y las “playas de las mujeres” y los primeros comportamientos o hechos que acompañan el hallazgo de la virgen de Candelaria, desvelan no sólo la presencia de un tabú hacia la mujer menstruante sino una concepción de la purificación, en los días catameniales, relacionados con zonas marítimas como lugares exclusivos de las mujeres. En esta línea, también se estudia el “bautizo” de los recién nacidos y el rol de las “bautizadoras”, así como las estimaciones que la sociedad aborigen tenía hacia los días posteriores al parto. Tampoco se olvida el papel que pudiera cumplir, por asimilación simbólica, de la sangre y aquellas sustancias o colores de la naturaleza que recuerden a dicho líquido, como es el caso del tajinaste rojo y los versos de Díaz Tanco a propósito del parto de las mujeres aborígenes, pues en caso de que existiera algún riesgo en el parto se utilizaba esta planta para contrarrestar peligros. Se propone desarrollar algunas ideas generales sobre el concepto de tabú, intersección entre lo sagrado y lo prohibido, así como destacar algunas claves sobre la simbología de la sangre en el mundo amazigh, para finalmente desembocar en aspectos relacionados con la sociedad aborigen que desarrollaba sus especiales reservas hacia la sangre derramada, solo autorizada si se cumplía con determinados preceptos rituales y tabuizada mediante prohibiciones, aislamientos y baños si el vertido del líquido vital escapaba a las precauciones que la sociedad desarrollaba frente al peligro y la contaminación de la sangre. Finalmente, se cuestiona si el papel de las mujeres menstruantes era tan negativo como la antropología tradicional ha señalado de forma general. Se plantea como hipótesis que el caso canario, dado que la mujer tenía un destacado papel en la sociedad vinculado con cierta idea de matriarcado, así como con los ciclos de la fertilidad (luna, mareas, etc.), no tenía tal matiz nocivo.

LA CLERECÍA REGULAR CASTELLANA ANTES DE LA LLEGADA AL NUEVO MUNDO: UNA ÉLITE LETRADA AL SERVICIO DE LA MONARQUÍA A TRAVÉS DE LA PREDICACIÓN, LA MEDIACIÓN Y EL CONSEJO POLÍTICO

PRIETO SAYAGUÉS, Juan A. Universidad de Valladolid

Varios han sido los estudios acerca de las implicaciones de la clerecía secular en la política castellana –y europea– bajomedieval. Sin embargo, el papel desempeñado por los religiosos y religiosas de las distintas órdenes ha quedado relegado a un segundo plano, siendo un tema de gran importancia para entender la labor de Evangelización desempeñada por los mendicantes tras la llegada de los castellanos al Nuevo Mundo. En las dos últimas centurias del medievo, varios religiosos y religiosas desempeñaron un papel de primer orden en varias cuestiones relativas a la política y gobernación, no sólo en las altas instancias de la Corte, sino también, a un nivel más reducido y local, en las ciudades y villas. Gracias a su formación académica y a los vínculos establecidos con las élites laicas desde los varios cargos desempeñados por los religiosos –maestros, confesores, capellanes y testamentarios, entre otros–, condujo a los reyes y otras instancias de poder a contar con ellos y pedirles su colaboración política. Dicha participación se hizo a través de varias vías. Además de las conocidas destrezas en el arte de la oratoria y plasmadas en los sermones y predicaciones, los frailes –principalmente mendicantes–, fueron grandes expertos en labores jurídicas, desempeñando labores arbitraje e intermediación en algunos de los asuntos más relevantes de la política del momento. Si a través de la predicación y el consejo político consiguieron crear y dirigir estados de opinión, mediante su intermediación y sus sentencias lograron el surgimiento de nuevas políticas o la anulación de otras preexistentes. En cuanto a la primera de las cuestiones, a través del dominio de la palabra consiguieron influir en las ordenanzas municipales de varias ciudades y villas. Intermediaron en los conflictos surgidos entre los distintos partidos de la nobleza –el jerónimo, Alonso de Oropesa–, en las banderías de las ciudades –fray Juan de Sahagún– y en los pleitos que afectaban al conjunto de la Corona, como el famoso juicio al condestable Álvaro de Luna –fray Juan de Acevedo, prior de San Benito de Valladolid–. Por último, desempeñaron una labor de primer orden en algunas cuestiones político-religiosas como el problema converso –fray Vicente Ferrer, Alonso de Espina y fray Alonso de Oropesa–, los herejes de Durango o la condena de las obras de Enrique de Villena –fray Lope de Barrientos–. El objetivo de esta comunicación es tratar de explicar o ayudar a entender los motivos por el que los reyes castellanos confiaron en los mendicantes las importantes labores de Evangelización y aculturación tras su llegada al continente americano.

EL PATRIMONIO ARTÍSTICO DE LA INSTITUCIÓN FERIAL DE CANARIAS (INFECAR)

PUEYO ABRIL, F. Javier Universidad Nacional de Educación a Distancia. Gran Canaria

La Institución Ferial de Canarias fue creada a mediados de la década de los años sesenta del siglo XX por el Ministerio de Comercio, a través de la Comisaría General de Ferias y Exposiciones, como una herramienta más del Plan Nacional de Estabilización Económica desarrollado por Alberto Ullastres. Con el fin de favorecer el comercio con los países africanos, y con una clara proyección latinoamericana y de paso equilibrar el mercado interno de las Islas. A mediados de la década de los ochenta, al transferir la Administración del Estado diversas competencias, funciones y servicios a las comunidades autónomas, el Cabildo de Gran Canaria se hará cargo de la Institución. En la actualidad el INFECAR sigue formando parte del Cabildo de Gran Canaria como sociedad anónima, un verdadero punto de encuentro de la actividad y promoción económica al servicio de las empresas y las administraciones públicas. Desde el momento de su creación en 1966, la Feria fue dotada por el propio Ministerio de Comercio con obras artísticas de primera magnitud, pinturas de Manuel Molezum o Farreras y esculturas de Amadeo Gabino y José Luis Sánchez. Todo ello siguiendo un plan establecido, similar a lo realizado en las Exposiciones Internacionales. De hecho, los mismos artistas que participan en el pabellón español de la Feria Mundial de Nueva York en 1964, recalarán posteriormente en el recinto ferial de Las

XXIII COLOQUIO DE HISTORIA CANARIO AMERICANA

Palmas de Gran Canaria. Pero será la entrada de la Corporación Insular la que dotará al INFECAR de obras representativas de la plástica canaria, como las esculturas de Martín Chirino, Juan Bordes Caballero o Marcos Lora Read (que definen y condicionan la imagen del recinto), el mural de Felo Monzón, lienzos de Santiago Santana, Baudilio Miró Mainou, o piezas destacadas de artistas de la generación de los 70 (Juan José Gil, Jose Antonio García Álvarez, Leopoldo Emperador o Juan Gopar). La comunicación que presentamos pretende dar a conocer dicho patrimonio, inventariado y catalogado, así como un análisis crítico de su conformación.

CERÁMICA PORTUGUESA IMPORTADA A GRAN CANARIA DURANTE LOS SIGLOS XVI Y XVII

QUINTANA ANDRÉS, Pedro IATEX, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria JIMÉNEZ MEDINA, Antonio M. Ayuntamiento de Arucas. Gran Canaria

La cerámica constituye un material imprescindible en las labores del hogar, dentro del menaje doméstico destaca por su variedad y por su pervivencia durante muchos años (tanto la loza fina como la basta u ordinaria se solía heredar y es citada en diversos testamentos). Desde finales del siglo XV comienzan a importarse al Archipiélago Canario diversas piezas cerámicas procedentes de Andalucía, Castilla, Valencia, etc., destacando en importancia también las que llegaban de Portugal. Se sabe, además, que algunos olleros de origen luso se asentaron en las Islas. La tipología de las cerámicas de la región portuguesa de Aveiro era singular por su brillo y calidad de cocido, manifestándose esas cualidades en varios contratos e inventarios de posesiones. Aunque sólo en algunos de ellos se hace referencia a que su pasta era de tono colorado o colorada de Aveiro, como los lebrillos, cantarillos, jarros medianos, escudillas y jarros colorados que poseía la esclava liberta negra María Hernández en 1571; o las 10.570 piezas coloradas de Aveiro conformadas por jarritas, escudillas, platos, ollitas chiquitas, cántaros, lebrillos, tallas, jarros, ollas y ollas medianas, que en 1597 recibe Antón de Valenzuela del averiense Antonio Jorge para su venta. Otras piezas de origen luso, especialmente de Aveiro, que aparecen citadas en diversos documentos de los siglos XVI y XVII son las palanganas, las formas y los sinos o signos empleados en la obtención del azúcar. Entre 1537 y 1596 se tiene constancia de la venta de al menos unas 41.900 formas de azúcar procedentes de Portugal, no sólo las elaboradas en Aveiro, sino también en Atouguia. Habría que destacar la fama que poseían en el siglo XVII los llamados búcaros de Aveiro o los barros rojos, dos tipos de pequeños vasos olorosos o perfumados (elaborados con pastas aromatizadas), de paredes finas, que servían para enfriar y servir un agua fragante y agradable, además de ser consumidos (bucarofagia) por las damas debido a diversas propiedades que presentan. Algunas de estas piezas portuguesas han podido documentarse en diversas intervenciones arqueológicas efectuadas en Gran Canaria, como son las formas de azúcar halladas en Las Candelarias (Agaete), un tacho (olla o cacerola) localizado en la Cueva Pintada (Gáldar), un búcaro que apareció en la calle San Martín (Las Palmas de Gran Canaria), etc. Esta relación portuguesa va más allá y se puede rastrear en la cerámica tradicional canaria. Algunas piezas originarias de regiones portuguesas, o sus denominaciones, fueron asumidas, copiadas o adaptadas a las vasijas producidas a mano en las islas. Así tenemos que la talha portuguesa (destinada al almacenamiento o transporte de grandes cantidades de líquido, o para almacenar o contener aceite, aceitunas, millo y otros granos) pasó a denominarse en Canarias como talla (cántaro para transportar el agua hasta las casas). Otras piezas cerámicas no sólo adoptaron el término, sino también su forma y función, como ocurre con los búcaros (púcaros), las asaderas (assadeiras, empleadas para guisar carnes o pescados en el horno), los fogueros (fogareiros, braseros) y las frigueras o cazuelas (frigideiras, tostadores).

EXPANSIÓN DE LAS FRONTERAS DE LA CRISTIANDAD. POBLAR Y ASENTAR PARA CIVILIZAR NUEVA ESPAÑA, SIGLOS XVI Y XVII

RAMÍREZ, Jéssica Dirección General de Monumentos Históricos. Universidad Nacional Autonoma de México

La monarquía católica fue una entidad politerritorial, con escasa cohesión y abundante pluralidad interna (cultural, institucional, jurisdiccional, etcétera). Frente a ello, desde el siglo XV —y en especial a partir de las guerras de religión iniciadas con la reforma protestante—, la Corona se fue planteando la necesidad de mayor cohesión y uniformidad para lograr un gobierno eficaz, un aumento de sus ingresos y una mayor movilidad de sus recursos, para hacer frente a las guerras. Ambición compartida, de manera general, por las monarquías del antiguo régimen, las cuales se valieron de la religión como elemento de unión. De hecho, la empresa imperial hispana no se entiende sin la Iglesia católica que contribuyó a su organización generando lazos a partir de sus múltiples instituciones. El proceso de expansión del imperio en lo general y la conquista de las Indias en particular, resultarían inexplicables sin la actividad misionera heredera de la cruzada y de la reconquista, ya que en ella estuvo su justificación. Así, la identificación de la monarquía como paradigma de cristiandad fue fundamental en el proceso de construcción de su propia identidad frente al resto de los estados europeos. La misión evangélica, militante y civilizadora en América, la defensa de la fe católica ante las iglesias protestantes y la musulmana, la promoción de un catolicismo reformado ante poblaciones ignorantes y los intereses de unidad frente a otras confesiones, formaron parte de la concepción política-religiosa del gobierno de la Monarquía y, más en concreto, a partir del gobierno de Felipe II. Precisamente, el trabajo de investigación que propongo se insertará, de manera puntual, en esas pretensiones, misioneras en el amplio sentido, que tenían como objetivos la salvación de las almas y el control, mediante una acción civilizadora que pretendía homogeneizar a la sociedad a partir de una única confesión. En concreto, la propuesta tiene por objetivo presentar en líneas generales la expansión de las órdenes regulares evangelizadoras en la Nueva España durante los siglos XVI y XVII que permitieron ampliar las fronteras de la cristiandad; específicamente atendería el desarrollo de los franciscanos, dominicos, agustinos y jesuitas. Se trata de aproximarse a su envío con ciertos cometidos, su llegada, su despliegue y el impacto de sus asentamientos, ya fuera para arraigar a la nueva población hispana o para “civilizar” a los paganos y neófitos en la fe. No obstante, se trata también de ver la estructura interna de las corporaciones del clero regular para entender cómo, si bien generaron dinámicas propias a partir del lugar en el que se establecieron, no por ello, rompieron o dejaron de pertenecer a una dinámica mayor, la de la Monarquía Hispánica. Esto se ve reflejado sobre todo a partir de su organización provincial, de sus procuradores, de sus comisarios generales y de los generales de la orden. En conjunto esto permitirá ver la dinámica local, la virreinal y la de la Monarquía en los términos de la evangelización y la expansión de la fe. De manera general este trabajo pretende insertarse en las preocupaciones presentes en la historiografía de acercarse al funcionamiento e integración de la Monarquía Hispánica. Así, no se trata de la suma de historias nacionales, sino de ver las dinámicas entre los territorios que la constituían para lo cual se utilizará como hilo conductor la evangelización y, con ello, la presencia del clero regular en ambos lados del Atlántico coordinando acciones que permitieron insertar la fe; es decir, uno de los elementos constitutivos e identitarios de la monarquía.

EL HOMBRE BRASILEÑO EN FRANCESC DOMINGO: LA IDENTIDAD MASCULINA EN LA PINTURA DE UN EMIGRANTE

RAMOS VELÁZQUEZ, Ayoze Esver Universidad de La Laguna

A lo largo del siglo XX muchos artistas españoles trasladaron su residencia y su vida a países latinoamericanos por diversos motivos, exiliados políticos o emigrantes en busca de mejores oportunidades. A pesar de que el estudio histórico y social de la emigración española hacia América ha sido ampliamente trabajado, es muy poco

XXIII COLOQUIO DE HISTORIA CANARIO AMERICANA

conocido el trabajo de los artistas emigrados al Brasil. Uno de estos artistas emigrantes fue el catalán Francesc Domingo (Barcelona, 1893 - São Paulo, 1974), cuya obra artística ha recibido un escaso reconocimiento en la historiografía del arte. Esta investigación trata de acercar este conocimiento a través del estudio de su obra, desde la perspectiva de los estudios de identidad masculina en las artes visuales, es decir, sobre cómo contempla la figura masculina desde la perspectiva política y social con el fin de representar su mensaje a través de la pintura, lo que acabó siendo una constante en su trayectoria profesional durante la larga y fructífera vida desarrollada en São Paulo.

EL INMIGRANTE ESPAÑOL EN LA PRENSA ARGENTINA DURANTE LOS AÑOS DEL DESARROLLISMO

REDONDO CARRERO, Emilio Universidad de Burgos

Tras el fin de la Segunda Guerra Mundial y el restablecimiento de los flujos migratorios transoceánicos, Argentina comenzó a recibir de nuevo trabajadores procedentes de Europa. Pero ahora, en sintonía con la corriente del desarrollismo económico impulsada desde la CEPAL, los gobiernos argentinos incidirían en la adecuada preparación profesional de los inmigrantes. Sería durante la presidencia de Arturo Frondizi cuando el interés por la selección en el flujo de entradas al país alcanzara su máxima expresión y cuando la opinión pública, embarcada también en el proyecto desarrollista, se hiciera eco de este afán. Dentro de estos postulados, si bien debido en gran medida a sus posibilidades reales, el inmigrante español sería considerado el tipo más apto. En esta ponencia se analizará el tratamiento que dio la prensa argentina a los españoles durante los años del frondizismo.

CANARIAS Y LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL: AUTONOMÍA, FEDERALISMO Y NACIONALISMO (1868-1912) REYES GONZÁLEZ, Nicolás Tenerife

El principal objetivo de esta comunicación que, presentamos al XXIII Coloquio de Historia Canario Americana, es la de proporcionar una aportación crítica, de carácter historiográfico para el estudio de un tema relevante, la organización territorial del Esta-do español, que está presente, en la mayoría de los foros de debates historiográficos o políticos de actualidad. Abordaremos en nuestra comunicación, además del análisis de las recientes aportaciones de la Historiografía Contemporánea, pretendo realizar algunas propuestas que, aporten nuevos enfoques metodológicos que ayuden a interpretar mejor, nuestro pasado. En nuestro acercamiento historiográfico, nos acercaremos al tratamiento que se les ha dado, a conceptos políticos tan controvertidos y manipulados como: Estado, Nación, Soberanía, Autonomía, Federalismo, Monarquía y República. Partiremos de su signifi-cado teórico en la Politología y rastrearemos su evolución y aplicación en diferentes pe-ríodos de nuestra historia contemporánea. Desde la llamada Revolución Gloriosa de 1868, pasando por el Sexenio Revolucionario (1868-1874), Primera Republica (1873), Restauración de la Monarquía, hasta 1912. A continuación, nuestra aportación será la de exponer brevemente, la evolución histó-rica de la organización política y administración territorial del Estado Español, a través de la enumeración y valoración de una serie de problemas que, han condicionado la normal evolución política de las diferentes naciones que, integran sin una consulta pre-via, un Estado Plurinacional que ha sido obligado a ser unitario, centralista y nacional, sin serlo en realidad. Entre los problemas sin solucionar, podemos destacar los que se derivan de las dificultades que, han tenido la implantación de las ideas de la Ilustración desde el siglo XVIII y el fracaso de la revolución burguesa ibérica y del constituciona-lismo democrático liberal en el siglo XIX, así como el lento y desigual avance de la de-mocracia parlamentaria, y por todo ello, del tardío nacimiento y desarrollo insuficiente de la conciencia republicana y del federalismo.

En nuestro relato, Canarias estará presente con el protagonismo que, le corresponde por sus aportaciones colectivas como pueblo y las personales, a través de los canarios que participaron desde diversas vertientes ideológicas y responsabilidades desde el desem-peño de cargos políticos. También tendrá su espacio, las razones que podrían justificar el escaso desarrollo de la conciencia nacional en Canarias, en este período histórico. Así como el impacto de los acontecimientos históricos destacados que, se suceden en los límites cronológicos de nuestra comunicación. Concluiremos nuestro estudio en 1912, coincidiendo con la aprobación de la Ley Constitutiva de los Cabildos Insulares en nues-tro archipiélago (11 julio 1912), que es una fecha importante por diversos motivos que, desarrollamos en nuestro trabajo de investigación.

CONQUISTAR, COLONIZAR, INCORPORAR. LAS EXPERIENCIAS DE LOS REINOS DE GRANADA Y NUEVA ESPAÑA EN EL PROCESO DE CONFORMACIÓN DE LA MONARQUÍA CATÓLICA: UN ENSAYO DE HISTORIA COMPARADA

RÍOS SALOMA, Martín F. Universidad Nacional Autónoma de México

El proceso de reconocimiento, conquista y colonización de América desencadenado a partir de 1492 se inserta en una serie de dinámicas históricas propias del espacio Mediterránea y, en particular, de la expansión de las fronteras de los reinos hispano-cristianos sobre al-Andalus. La ponencia pretende poner de relieve la manera en que esas experiencias previas, particularmente aquellas desarrolladas durante la guerra de Granada y su posterior incorporación a la corona castellana, se proyectaron en la conquista de la Nueva España centrándonos en cinco aspectos: el soporte ideológico y legitimador de la guerra de conquista; las prácticas y formas de hacer la guerra; la colonización de los espacios conquistados y, por último, la incorporación del territorio a la Monarquía Hispánica a través de las prácticas y la cultura política heredada de la época de los Reyes Católicos articuladas en torno a las nociones de servicio, mediación, negociación y capital simbólico.

LA CONSTRUCCIÓN DE LA CIVILIZACIÓN ATLÁNTICA EUROPEA: RECINTOS E INSTALACIONES PORTUARIAS EN LA EDAD MEDIA

RIVERA MEDINA, Ana Mª Universidad Nacional de Educación a Distancia. Madrid

Hace casi tres décadas Phillipe Contamine y, más tarde, Gustav Milne se dedicaron al estudio de las transformaciones que se produjeron en los recintos portuarios desde la Plena Edad Media. Aunque desde distinta perspectiva, disciplinar y metodológica, demostraron que un conjunto de factores naturales, técnicos, económicos, fiscales y políticos actuaron de incentivo para la construcción de infraestructuras e instalaciones portuarias ante los requerimientos del transporte marítimo. En esta propuesta analizaremos cómo se producen estos cambios del perfil en los recintos portuarios y cuáles fueron los elementos que hicieron de aquellas primeras comunidades costeras verdaderos espacios portuarios con recintos acotados, sistemas de señalización y dotados de un amplio sector servicio dedicado al trasiego de las mercancías. En este proceso se involucraron desde los campesinos de la costa, los poderes públicos a las instituciones mercantiles generando sinergias que trasvasaron las fronteras locales. Así de Norte a Sur de la fachada atlántica se trasmiten saberes técnicos y formas de gestión facilitando la actividad mercantil. Con los recursos que brinda el método comparativo se analizará el desarrollo y evolución de las infraestructuras e instalaciones de los enclaves atlánticos. Para esta tarea se han utilizado fuentes manuscritas, impresas, colecciones y repositorios digitales, cartográfico se iconográficos, cuya relación exhaustiva excedería las dimensiones de este trabajo. Palabras claves: Edad Media, Atlántico, Infraestructuras e instalaciones portuarias

XXIII COLOQUIO DE HISTORIA CANARIO AMERICANA

LA REPRESENTACIÓN DE NATURALEZAS MUERTAS EN LA PINTURA MURAL CANARIA DEL NOVECIENTOS

RIVERO PÉREZ, Andrea Gran Canaria

La naturaleza muerta es una representación pictórica que emerge como género independiente en torno al siglo XVII, bajo la negativa consideración de temática menor o poco relevante en comparación a otras escenas como la pintura histórica. Aunque, contrariamente, resultó ser uno de los motivos más comúnmente representado entre los artistas, tanto modernos como contemporáneos. Se caracteriza por ser realizada sobre un soporte mueble, como la tabla o el lienzo, independientemente de su localización (museos, iglesias o colecciones particulares) o de su tipología artística (bodegón, imagen floral y/o vegetal, vanitas, objetos…). Sin embargo, existen otro tipo de superficies en las que en ocasiones se han podido localizar pinturas de esta temática, si bien es cierto que han pasado más desapercibidas que los populares cuadros inanimados. Nos referimos al soporte mural. Las representaciones de naturalezas muertas sobre el mismo (especialmente, bodegones y elementos florales) ya existían desde el periodo de la Antigüedad, siendo un ejemplo de ello los mosaicos bodegonistas localizados actualmente en el Museo de Nápoles y que pertenecían a ciudades como Pompeya o Herculano. En Canarias no es común ver decoraciones murales con elementos inanimados hasta prácticamente el siglo XIX, pero sí serán más frecuentes a lo largo de la siguiente centuria. En estas líneas analizaremos algunas pinturas de naturaleza muerta murales localizadas en las islas, una faceta pictórica menos conocida pero igualmente representada por pintores canarios como Néstor Martín Fernández de la Torre, José Aguiar o César Manrique, entre otros. Se distinguirán distintas tipologías según el espacio que las alberga o el simbolismo que transmiten sus elementos bodegonistas.

LA MUJER ANTE LA JUSTICIA ORDINARIA DE LA EDAD MODERNA EN CANARIAS: CASUISMO Y DISCRECIONALIDAD JUDICIAL EN EL PROCESO PENAL

RODRÍGUEZ ARROCHA, Belinda Instituto de Estudios Canarios, Tenerife

En el Antiguo Régimen la actividad judicial hispánica se regía por parámetros diferentes a los de la Edad Contemporánea. A la acumulación de normas promulgadas a lo largo de los siglos y a la variedad existente de interpretaciones doctrinales, se sumaba la exitosa circulación de tratados prácticos y en lengua vernácula sobre la praxis en el foro. Al mismo tiempo, la discrecionalidad de los jueces jugaba un papel fundamental en la pena impuesta en la sentencia, al igual que el casuismo en las disertaciones jurídicas. Precisamente, en el ámbito local de la justicia canaria de los siglos XVII y XVIII podemos apreciar con nitidez este rasgo, a juzgar por los autos y protocolos tinerfeños custodiados en el Archivo Histórico Provincial de Tenerife. El propósito principal de este trabajo es el estudio jurídico y social de algunos ilustrativos procesos penales que tuvieron lugar en la isla en las referidas centurias y que concernían a las mujeres, ora como víctimas, ora como acusadas. Para efectuar esta tarea, abordaremos en primer lugar los fundamentos normativos y doctrinales de la desigualdad jurídica relativa a los dos sexos en el Antiguo Régimen. A continuación, presentaremos los fundamentos procesales y, seguidamente, la norma y las apreciaciones doctrinales más prestigiosas acerca de cada delito contemplado en los autos. Incidiremos sobre todo en el contraste entre el postulado normativo y la pena finalmente impuesta por las justicias locales. Nos referiremos también a las opiniones y principios difundidos por los juristas prácticos de difusión en las Islas, como Jerónimo Castillo de Bobadilla, autor de la exitosa Política para Corregidores (cuya edición de 1624 circuló en Tenerife), el licenciado Francisco de la Pradilla, redactor de la esclarecedora Suma de todas las leyes penales, canónicas, civiles (en edición de 1628) y, ya en época borbónica, los doctores y docentes Jordán de Asso y Manuel y Rodríguez, que publicaron el manual

Instituciones del Derecho Civil de Castilla. Es importante tener en cuenta que en la esfera local de los dominios de la Monarquía católica era habitual que las autoridades con funciones judiciales fueran legos en leyes y precisaran del asesoramiento letrado –en Tenerife, los tenientes de corregidores y, paulatinamente, los alcaldes mayores tendrán, en este sentido, un papel relevante–. No cabe duda de que los libros escritos en lengua española y orientados a un público no especializado pudieron contribuir en el archipiélago a la difusión del derecho real de promulgación reciente y, sobre todo, del orden procesal. No obstante, el citado uso de la discrecionalidad judicial conllevaría la imposición de penas menos severas que las establecidas por el derecho real. En lo que concierne a la tipología delictiva, abordaremos acciones que atentaban contra la “honestidad” – tales como el amancebamiento y el estupro–, la buena fama –como la injuria–, la integridad física –es el caso de las lesiones– y la propiedad –por ejemplo, los hurtos–.

ILEGITIMIDAD EN TIRAJANA DURANTE EL SIGLO XVII

RODRÍGUEZ CALLEJA, Jesús E. Gran Canaria

Tomando como fuente los registros bautismales de la parroquia de San Bartolomé de Tirajana, analizaremos con detalle aquellos capítulos que registran, de acuerdo con las normas eclesiásticas, bautismos de ilegítimos, en sus diferentes variantes, para seguir la evolución del fenómeno a lo largo del siglo XVII, si hay repetición destacada de las mujeres que conciben a estas criaturas, además de comprobar si hay similitud con lo sucedido en otros ámbitos territoriales, y especialmente en los urbanos.

TRAYECTORIA BIOGRÁFICA DE JUAN MARICHAL, REFERENTE INTELECTUAL DEL EXILIO

RODRÍGUEZ CELA, Julia Universidad Complutense de Madrid

A través de la biografía de Juan Marichal nacido en Canarias, que pronto abandonó las islas para vivir en Madrid, y que debido a la Guerra Civil española muy joven se ve abocado al exilio acompañando a su familia. Ese exilio que tendrá una gran influencia en su trayectoria vital e intelectual se desarrolla en París y Casablanca (donde completará sus estudios en los Liceos); México (en el que estudiará la carrera de Filosofía y Letras con maestros españoles como José Gaos o Rafael Altamira); Estados Unidos (donde completará sus estudios de doctorado con Américo Castro, ejercerá como profesor en varias universidades, entre ellas Harvard, en las que contará con compañeros tales como Luis Cernuda o José Ferrater Mora. Se casará con la hija del poeta Pedro Salinas con la que tendrá dos hijos, y se dedicará a investigar la vida y la obra del pensamiento español, y de figuras tales como Manuel Azaña, su suegro Pedro Salinas o el político canario, Juan Negrín). De Estados Unidos a voluntario de Madrid donde vivirá más de una década intensa de conferencias y artículos en los periódicos, hasta que la enfermedad hará que el final de sus días los viva en México rodeado de su familia.

XXIII COLOQUIO DE HISTORIA CANARIO AMERICANA

CONQUISTAR, COLONIZAR, INCORPORAR A TRAVÉS DE LOS SENTIDOS; EXPERIENCIAS CARIBEÑAS Y SURAMERICANAS (FINES DEL SIGLO XV-PRINCIPIOS DEL SIGLO XVII)

RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, Gerardo F. Universidad Nacional de Mar de Plata. Argentina

Serge Gruzinski desarrolló la idea de mundos entrelazados de la Monarquía Católica. Un proyecto de hegemonía mundial que se gestó contra un adversario claro y único, el Islam. Este autor abordó con claridad el problema de la circulación de textos e imágenes dentro del Imperio español y sus periferias. El Nuevo Mundo aparece conectado a una historia mundo, debido al fenómeno de orden planetario generado por la Monarquía Católica, en otros escenarios simultáneos y cuyas consecuencias constituyen el objeto de esta obra: los procesos de mestizaje, la occidentalización y la globalización. Nos descubre las modificaciones de las representaciones mentales, la revolución en los modos de expresión, los puentes que se construyeron con el trasiego de conocimientos salvando distancias y océanos.

LA DOCUMENTACIÓN AL SERVICIO DEL CONCEJO: LAS ACTAS CAPITULARES DEL CONCEJO DE TENERIFE EN EL SIGLO XVI

RODRÍGUEZ MALDONADO, Santiago Miguel Tenerife

La diplomática concejil es una línea de investigación que ha adquirido en los últimos tiempos una gran relevancia. Sin embargo, hasta poco tiempo, esta documentación ha sido analizada desde otras ópticas, siempre centrándose en su contenido y no en su continente. Ello explica el por qué carecemos de estudios diplomáticos al menos para el caso del archipiélago canario y especialmente para Tenerife, que conserva, de manera casi ininterrumpida, la documentación concejil desde la incorporación de la isla a la corona castellana hasta la creación de los ayuntamientos contemporáneos. Por tanto, se propone llevar a cabo un análisis diplomático de las actas capitulares del Concejo de Tenerife en el siglo XVI.

SANTA TERESA REINTERPRETADA. EL CONVENTO DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD Y SAN JOSÉ DE TELDE, POR SALVADOR FÁBREGAS GIL, ARQUITECTO

RODRÍGUEZ PEÑA, José Manuel Tenerife

El Convento de San José en las Medianías de Telde fue el último de los grandes proyectos de Salvador Fábregas Gil y representa la culminación del itinerario de profundización en los valores de la arquitectura clásica iniciado por el arquitecto tras asumir el encargo de restauración de la Catedral de Santa Ana. Construido a finales de los ochenta por encargo de la Comunidad de Carmelitas Descalzas debido a la ruina del edificio que ocupaban hasta ese momento, el proyecto representa un ejercicio de reinterpretación de los preceptos dictados por Santa Teresa para las casas de la Orden, tomando como modelo el programa funcional del cenobio de Malagón en Ciudad Real, por ser ésta la primera fundación de nueva planta construida en vida de Santa Teresa. Fábregas asume sin prejuicios la tradición como instrumento portador del espíritu religioso vinculado a la Orden Carmelita pero lo hace formal y constructivamente sin renunciar a su dilatado compromiso con la arquitectura contemporánea. El edificio queda definido en sus rasgos esenciales desde la planta, partiendo del claustro como elemento estructurante del espacio de clausura y resolviendo de manera equilibrada la vinculación con la iglesia, que responde a la doble condición de espacio de oración para las monjas y al mismo tiempo parroquia abierta al

culto. Dos intenciones que además se reflejan en su arquitectura, caracterizada por la austeridad y carencia de ornamentación en los espacios conventuales y por el clasicismo ortodoxo que podemos apreciar en la nave de la iglesia. En la composición domina claramente la geometría de formas puras, representada por el cuadrado casi perfecto del claustro, el ábside triangular que articula brillantemente el espacio de la iglesia y el círculo de la sala capitular, metáfora de perfección para el lugar destinado a reunión de la Comunidad. La austeridad característica de los edificios de la Orden Carmelita se traduce en economía y sencillez de materiales y acabados, un aspecto compartido con los principios de la arquitectura moderna que en no pocas ocasiones durante el siglo XX ha encontrado en los espacios monacales el modelo ideal de equilibrio entre forma y función. Así, la mampostería ordinaria ejecutada con materiales volcánicos o maipez extraídos de la propia parcela, se combina con el ladrillo de hormigón para componer los alzados resultando un lenguaje sobrio pero rico en texturas. Exteriormente destacan los huecos direccionales con forma de salientes triangulares, que dotan de ritmo y volumen a las fachadas y que proporcionan a las celdas iluminación indirecta que invita al recogimiento y la oración. El resto de espacios comparte el mismo carácter, volcados hacia el claustro ajardinado a través de las galerías, sólidas y cerradas en planta baja y abiertas y ligeras en planta alta y que conjuntamente con el campanario conforman los elementos esenciales asociados al espacio conventual. En esta comunicación proponemos un análisis en profundidad del Convento de San José, una obra inédita de Salvador Fábregas Gil que aparte de sus valores intrínsecos representa un ejemplo notable de cómo la arquitectura moderna de los ochenta se aproximó al ideal clásico sin renunciar a sus principios fundamentales.

LA ADVOCACIÓN MARIANA DE LA VIRGEN DE GUADALUPE EN LA FORMACIÓN DEL NACIONALISMO MEXICANO

RODRÍGUEZ SORIANO, Roberto I. Universidad Autónoma del Estado de Morelos, México

El 16 de septiembre de 1810 se originó un movimiento armado que culminaría con la independencia de México con respecto de España. Ese día el padre Miguel Hidalgo y Costilla, líder supremo, convoco a los pobladores de todo el territorio a levantarse en armas contra el régimen realista portando un estandarte con la imagen de la Virgen de Guadalupe. El hecho no fue fortuito ya que la imagen de esta virgen, una advocación mariana, representó, desde los primeros años de la conquista armada española, un elemento cultural y religioso de suma importancia que logró, con base en una resignificación cultural, la conformación de una identidad religiosa común entre muchas comunidades indígenas que habitaban gran parte del territorio novohispano. Asimismo, este símbolo religioso desempeñó un papel importante en la conformación de la identidad cultural y social del grupo criollo (hijos de españoles nacidos en Nueva España). El movimiento armado de independencia fue planeado grupos criollos. Estos estaban marginados de la participación en lo privilegios gubernamentales de los españoles peninsulares. Comenzaron un en un proceso paulatino, que duró cerca de tres siglos de Colonia, un movimiento cultural identitaria que los permitió diferenciarlos tanto de españoles peninsulares como de indígenas. Uno de los simbolismos más poderosos en dicho proceso fue el de la Virgen de Guadalupe. Ésta representaba, por un lado, su filiación católica y, por otro, la demostración de un culto religioso local, que les permitía diferenciarse y legitimarse sobe ambos grupos mencionados. El criollismo novohispano sentó las bases de la cultura mexicana. Una vez lograda la independencia el paradigma identitario cultural cambió debido a diferentes intereses grupales y a situaciones histórica específicas, hacia un mestizaje. Sin embargo, el símbolo de la Virgen de Guadalupe persistió y adquirió un nuevo significado. Ahora, que la intención y los intereses de los grupos de élite estaban enfocados en la idea de la integración y de la unidad, la Virgen de Guadalupe jugó las veces de símbolo amalgamador. En esta ponencia se pretende ofrecer el desarrollo de algunas hipótesis interpretativas sobre el papel que la advocación mariana de la Virgen de Guadalupe ha tenido en la conformación del nacionalismo mexicano en el contexto de la conformación del Estado-nación mexicano, a través de algunas premisas antropológicas, históricas y filosóficas.

XXIII COLOQUIO DE HISTORIA CANARIO AMERICANA

LA EXPANSIÓN ATLÁNTICA DE LA MONARQUÍA HISPÁNICA NARRADA POR EL MAPAMUNDI DE URBANO MONTE (1587)

RODRÍGUEZ WITTMAN, Kevin Universidad de La Laguna

En el año 1587, el cartógrafo milanés Urbano Monte, de cuya vida y obra se sabe bastante poco, diseña un planisferio separado en 60 fragmentos diferentes que, unidos entre sí, formarían uno de los manuscritos de mayores dimensiones del siglo XVI. El mapa, que representa el mundo por medio de una proyección polar (a partir del Polo Norte) ha sido recientemente reconstruido a través de la unión digital de las 60 láminas que lo conforman por el David Rumsey Map Center de la Universidad de Stanford, y nos permite apreciar, por primera vez y en todo su esplendor, uno de los mapas de mayor riqueza representativa de la cartografía moderna. El planisferio no solo nos muestra elementos geográficos (acordes con los nuevos descubrimientos de la época), sino también cuestiones climáticas, antropológicas e históricas. En este sentido, resulta de especial interés el papel del Atlántico como escenario de las vicisitudes imperiales de la monarquía hispánica de la época, y su relación con los habitantes y gobernantes del Nuevo Mundo, en un período en el que este océano se convierte en el elemento fundamental que define el nuevo orden mundial. En esta comunicación hablaré de la forma en que el mapamundi de Urbano Monte nos narra el papel de la monarquía hispánica en la construcción moderna del Atlántico, sin olvidar la representación gráfica del contacto con el Nuevo Mundo y sus habitantes, demostrando, por otro lado, el enorme y definitorio poder heurístico del objeto cartográfico a lo largo de la Historia.

“CACHITA NO NECESITA NI VISA NI PASAPORTE”. PEREGRINAJE DE LA VIRGEN DE LA CARIDAD ENTRE DOS FRONTERAS

ROSARIO MOLINA, Juan Carlos Universidad de Oriente. Santiago de Cuba

El culto a la Vírgen de la Caridad del Cobre ha tenidos un carácter secular entre los diferentes grupos sociales y étnicos desde su mítica aparición en la Bahia de Nipe en 1712. En el año 1916 fue declarada patrona de la república de Cuba por la Congregación de Ritos del Vaticano. La presente comunicación intenta examinar la relación y peregrinaje de la Vígen de Caridad con la migración de los/as cubanos/as entre las fronteras de los Estados Unidos de América y Cuba. El foco de analisis gira entorno a las interconexiones simultáneas entre la migración y distintas manifestaciones de identidad religiosa, que puede entenderse como un perigrinaje trasnacional y traslocal, el cual condiciona la integración entre realidad social de los transmigrantes y el culto a la Vírgen. Si bien es cierto que existen antecedentes históricos del culto a la Vírgen de la Caridad fuera del territorio insular desde la segunda mitad del siglo XIX, el texto abordará cuestiones medulares de la devoción mariana a partir de la inauguación en 1973 de la Ermita de la Caridad en Miami, poniendo énfasis en las recientes expresiones de fe y votos que han tenido lugar a partir del 2015.

REDES SOCIALES DE SANTERÍA EN CANARIAS: USOS DE PATRIMONIOS Y SÍMBOLOS CULTURALES EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA COMUNIDAD

ROSTECKA, Bárbara Universidad de La Laguna

Canarias, es un lugar de paso de las migraciones entre África y las Américas donde las huellas que han dejado los transeúntes cobran su propia vida. Y en este caso nos ocuparemos de la faceta espiritual de los transeúntes y sus inquietudes religiosas que engloba término santería. Se trata de una religión minoritaria que practicaron

los antiguos esclavos negros y sus descendientes en Cuba, Puerto Rico, Colombia, República Dominicana, Venezuela, Brasil, Panamá y lugares con gran población hispana en Estados Unidos de América (Florida, Nueva York, San Francisco, Nueva Orleans, Los Ángeles, Miami y San Diego). Sólo con los procesos de la recién migración ha sido perpetuada su presencia también en España, especialmente en Canarias por su estrecha relación con Cuba, México y algunos países europeos con las colonias en estos lugares. Presencia de esta religión, tan curtida por las idas y vueltas a través de la historia y diferentes contextos culturales, en Canarias adquiere su propia forma como lo demuestran estudios realizados por varios autores. Idiosincrasia de esta religión se debe a las constantes reelaboraciones de los símbolos religiosos transportados de un continente al otro y diferencias tanto culturales e históricas como naturales y refleja un proceso de acomodación propio de todas las religiones. En este trabajo nos proponemos hacer radiografía de esta religión en Canarias a través de las redes sociales como Facebook y YouTube. El foco de atención centramos en la construcción de las comunidades: su presencia en las redes sociales, composición de las mismas y usos de patrimonios y símbolos culturales. Todo esto con propósito de abordar la más reciente dinámica de su desarrollo y transformación.

CANTANDO VOY, CANTANDO VUELVO. MIGRACIÓN INTELECTUAL FEMENINA Y CIRCULACIÓN DEL PATRIMONIO MUSICAL ESPAÑOL EN ESTADOS UNIDOS (1910- 1940)

SAGARRA GAMAZO, Adelaida Universidad de Burgos

Este trabajo es el resultado de un análisis de las trayectorias vitales de algunas mujeres españolas que por razones personales, laborales, culturales y políticas vivieron en Estados Unidos en las décadas centrales de la primera mitad del siglo XX. De ideas muy diversas, conectaron con los ambientes cultivados y estudiantiles y en ellos -de forma profesional o amateur- dieron a conocer e hicieron valorar el folklore español, que viajó de la costa este a la oeste y viceversa. Así aparece otra dimensión de los migrantes como agentes cultura.

EL IMPACTO AMBIENTAL DE LA MINERÍA A CIELO ABIERTO EN EL ESTADO DE GUERRERO, MÉXICO SALAZAR ADAME, Jaime Universidad autónoma de Guerrero. México

La presente ponencia funda su epistemología crítica en México, sobre la devastación de la naturaleza, sintetizada en el ecocidio. La depredación de la mega minería tóxica trasnacional, los agro-negocios, el despojo, privatización y absoluta mercantilización de la tierra y el agua, son entre otras las caras del vertiginoso ecocidio transnacional contra la naturaleza y los pueblos de nuestra América. Reconstruir para explicar el proceso histórico mediante el cual la entronización del neoliberalismo y la apertura comercial de los bienes y servicios que se inició en con la promulgación de la Constitución de 1857 y que culminó con el acuerdo comercial de 1992, que se tradujo dos años más tarde, en la puesta en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAM), entre Estados Unidos, Canadá y México, permitió la entrada de compañías mineras extranjeras que han arrasado la capa vegetal y la contaminación de tierras y aguas en el estado sureño de Guerrero, cambiando el modo de vida de los pueblos originarios, es el tema que desarrollaremos en esta oportunidad a que nos convoca la ADHILAC. El hilo conductor de la investigación articula las alternativas dialécticas orientadas no sólo denunciar los efectos de la violencia contra la naturaleza sino fundamentalmente el sistema que la genera. De igual manera en el curso de la reflexión crítica y el debate epistémico la investigación centra su atención en la en torno a la violencia contra la naturaleza y que orientan a mantener el actual orden de cosas y por ende a administrar el ecocidio, al no desvelar y erradicar sus causas medulares.

XXIII COLOQUIO DE HISTORIA CANARIO AMERICANA

LA COLECTIVIDAD ESPAÑOLA DE BUENOS AIRES ANTE LA LLEGADA DE VICENTE BLASCO IBÁÑEZ: ESTUDIO DE SU RECEPCIÓN Y ACTIVIDADES A TRAVÉS DE “EL DIARIO ESPAÑOL”

SAN MARTÍN MOLINA, Alicia Universidad Complutense de Madrid

Muchos de los intelectuales españoles mostraron una fuerte fascinación por la modernización, la vitalidad y el potencial económico de América especialmente por Argentina. La existencia de una importante colonia española fue objeto de la acción de políticos, intelectuales y empresarios peninsulares que fueron conscientes de la importancia de fortalecer los vínculos con Argentina en función de sus intereses específicos. Desde el Centenario de la Independencia se potenciarían las intervenciones de empresarios culturales españoles que acudían a la Argentina para “abastecer” a un mercado demandante de sus “mercancías” y los viajes de los embajadores intelectuales vinculados al mundo universitario español muchos de los cuales llegarían a través de la Institución Cultural Española desde 1914. Este interés por Argentina no era casual, Buenos Aires era a principios del siglo XX uno de los centros culturales más importantes de América del Sur, todos los inviernos recibía la visita de selectos literatos y hombres de ciencia europeos. En este contexto llega Vicente Blasco Ibáñez a la Argentina, su cometido será claro más allá de sus intereses materiales: la defensa de España y lo español a través del fortalecimiento y proyección de una cultura común; un mensaje que poseía interés tanto para los emigrantes españoles como para buena parte del público argentino. El literato español arribó en el puerto de Buenos Aires el 6 de junio de 1909 siendo su recepción una de las más numerosas brindadas hasta ese momento. La colectividad española había preparado durante meses su llegada y actividades teniendo así Blasco, durante los primeros días, una agenda pautada. Acudió a numerosos banquetes preparados en su honor donde se forzaba la cohesión de la colectividad y se recreaba el lazo hispano-argentino a través de ceremoniosos tributos a ambas naciones. Estos eventos generaban tanto interés que acudían personalidades políticas, autoridades nacionales y destacados hombres de la emigración. El corpus documental de este estudio está compuesto por fuentes periodísticas, destacándose El Diario Español ya que éste actuó como vocero de la campaña de españolismo llevada a cabo por Blasco Ibáñez en territorio argentino.

REFRENDANDO EL MITO DE LA CANDELARIA EN LA LAGUNA, TENERIFE, DURANTE 1889

SÁNCHEZ ÁLVAREZ, Guadalupe Universidad Veracruzana. México

Transcurría el año 1889 cuando se constituyó en la ciudad de La Laguna, una junta organizadora que se ocupó de difundir la naturaleza “mariana” de La Candelaria y su participación “amorosa” en la conquista del archipiélago canario ocurrida siglos atrás. Cumplió su cometido a través de una publicación creada exprofeso por lo que fue titulada: LA CANDELARIA. REVISTA RELIGIOSA DE LAS ISLAS CANARIAS. Vendida al público lector en 10 céntimos cada tomo, o bien, en 1 peseta toda la colección, el contenido de los primeros números motivó un ambiente propicio y aseguró el éxito de un evento sin precedentes celebrado el 13 de octubre del mismo año: la Coronación pontificia de la virgen; los que siguieron se ocuparon de exaltar el suceso y dejar constancia de ello en la memoria colectiva. Así, el primer número salió a la venta el sábado 20 de julio, mientras que el último fue vendido el 26 de octubre del mismo año. Este trabajo presentará el análisis del contenido de los 15 ejemplares para destacar que se trató de un mecanismo ideado para refrendar el mito de La Candelaria. Gracias a ellos es posible identificar en su contenido, la síntesis del proceso histórico que experimentó un culto que no se originó a partir de los cánones de la religión católica ni del cristianismo de los siglos de la conquista. Este proceso histórico adquiriere tintes particulares dado que tuvo lugar a finales del siglo XIX, pero destaca que, a pesar de la época, la iglesia continuó empleando una simbología histórico-arcaica relacionada con a la virgen María y no con La Candelaria.

Sirva como ejemplo que la junta acordó editar 15 números para representar con cada uno los misterios del rosario de la virgen María. Palabras clave: Candelaria, Tenerife, simbología, Revista Candelaria

HISTORIA COMPARADA DEL COMERCIO ENTRE AMÉRICA, EL CARIBE Y EUROPA: LOS TINTES NATURALES DE AMÉRICA ENTRE LOS SIGLOS XVI-XX Y LAS REDES DE INTERCAMBIO

SÁNCHEZ SILVA, Carlos R. Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca. México SUÁREZ BOSA, Miguel Universidad de Las Palmas de Gran Canaria ARRIOJA DÍAZ-VIRRUEL, Luis A. El Colegio de Michoacán. México

El objetivo central de la comunicación es analizar la ruta crítica que siguió la producción, comercialización y migración de la grana cochinilla en tres espacios geográficos: Nueva España, Centroamérica y las Islas Canarias entre fines del siglo XVIII y la primerara mitad del siglo XIX. La comunicación pondrá énfasis en los sistemas productivos y las redes comerciales que convirtieron a estas tres áreas geográficas en las principales productoras del tinte escarlata a nivel mundial en el periodo de análisis, y estará respaldada, principalmente, en las evidencias documentales de archivos novohispanos, centroamericanos y de las Islas Canarias.

LA “NO BELIGERANCIA” ESPAÑOLA Y EL BLOQUEO ECONÓMICO BRITÁNICO EN EL CONTEXTO CANARIO

SANTANA NELSON, Teodoro Fidel Gran Canaria

Nuestra comunicación parte de los estudios efectuados durante la realización de la tesis “El control británico de las comunicaciones marítimas en el Atlántico Medio Oriental: el caso de Canarias durante la Segunda Guerra Mundial”. Ahondaremos en las relaciones diplomáticas y económicas que se establecen entre Gran Bretaña y España durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) así como el papel que jugó Canarias como gran puerto atlántico. El bloqueo británico impuesto para evitar el tráfico con los países del Eje afectó a la economía española, especialmente al comercio marítimo, el cual era fundamental para la subsistencia de los duros años de posguerra. El envío de productos básicos desde países latinoamericanos, como trigo, madera o azúcar, se vió gravemente afectado por estas nuevas reglas comerciales de un mundo en guerra, al igual que el vital tráfico de productos petrolíferos que se llevaba a cabo con Venezuela, entre otros países. Así, analizaremos el delicado balance de una España colaboracionista y una Gran Bretaña en guerra que pretendía presionar al país íbero pero sin empujarlo al borde del conflicto, mientras el comercio atlántico de Estados Unidos se veía afectado por estas nuevas políticas así como las rutas atlánticas entre España y Latinoamérica. Autores de la talla de Javier Tusell, Enrique Moradiellos o Angel Viñas, han tratado la no beligerancia Española, demostrando la vital importancia que este tema tiene para el conjunto de las relaciones internacionales del siglo XX, así como para las relaciones entre ambos continentes. De igual modo, investigadores como Víctor Morales Lezcano o Juan José Díaz Benítez han tratado la relevancia que el bloqueo británico tuvo para las Islas y para su comercio, revelando cómo cambiaría un escenario tan delicado y a la vez tan importante como Canarias. Este estudio nos permitirá entender mejor la dependencia económica de España, así como las relaciones exteriores entre Gran Bretaña y los neutrales. De igual modo, trataremos de reflejar el impacto de la Segunda Guerra Mundial para con las relaciones marítimas entre los países latinoamericanos y España, así como el influjo que tuvieron todos estos procesos en las Islas Canarias.

XXIII COLOQUIO DE HISTORIA CANARIO AMERICANA

DESAPARICIÓN Y MESTIZAJE DE LA POBLACIÓN AFRICANA NEGRA EN CANARIAS

SANTANA PÉREZ, Germán Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Conocemos bastantes estudios locales sobre la llegada de subsaharianos en Canarias. Esta población que llegó a las islas como esclava constituyó una importante minoría en el siglo XVI y la primera mitad del siglo XVII. Su origen fue diverso y abarco casi toda la costa del África occidental. La creciente población esclava negra constituyó una minoría pero significativa. Su presencia fue dispar según la isla y las zonas dentro de cada isla. Su función no era colonizar de forma voluntaria el espacio recién conquistado sino que estuvieron adscritos a la tierra en función de las necesidades de los europeos. Como toda esclavitud, su capacidad de movimientos estuvo restringida. Llegarían a ser el grupo más numeroso entre los esclavos. En esta comunicación queremos ofrecer un panorama de cómo se fueron construyendo los procesos de mestizaje y desaparición de la piel negra en Canarias hasta el siglo XX. De este modo, trabajaremos principalmente el periodo cronológico entre 1640 y 1850 en el que los diferentes procesos poblacionales terminaron por fusionar a la población africana, justo, curiosamente, con el momento de mayor volumen de población esclava que cruzaba el atlántico hacia América.

ISLAS AFRICANAS Y EL CARIBE A FINES DEL ANTIGUO RÉGIMEN

SANTANA PÉREZ, Juan Manuel Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Las islas del África atlántica y el caribe se verán inmersas en la coyuntura internacional marcada por las guerras de principios del siglo XIX y repercutirá en su economía y en su política. Hemos encontrado diversos casos de conflictos cercanos a sus aguas, algunos de combates y otros, en la costa del atlántico oriental el problema del corsarismo. El papel de los archipiélagos atlánticos también fue de plataforma de expansión. La historia de las islas del Atlántico Medio tiene una serie de aspectos similares producto de su ubicación en la formación de la economía mundo capitalista y la división internacional del trabajo que se establece durante el antiguo régimen. Así, creemos que es relevante tratar estas islas como espacios de fronteras imperiales en la edad moderna, considerando que los puertos siempre fueron un elemento clave en el desarrollo de esos espacios insulares.

LA CONFIGURACIÓN DEL HABEAS CORPUS EN SU TRAYECTO DESDE EUROPA HASTA AMÉRICA

SANTANA RODRÍGUEZ, Aurelio Universidad de La Laguna

El habeas corpus, uno de los derechos fundamentales recogidos en la Constitución Española (art. 17.4), es la garantía frente a las detenciones arbitrarias cometidas sobre las personas. De imprecisos orígenes romanos, surge en la Europa medieval, teniendo una primera configuración en Inglaterra y también de forma peculiar en los derechos forales de los reinos hispánicos peninsulares (el derecho de manifestación de Aragón, por ejemplo). Con una larguísima trayectoria, este derecho irrumpe con fuerza en los ordenamientos nacidos con los fenómenos revolucionarios que comienzan desde finales del siglo XVIII. Esa es la razón por la que da el salto

a América, y así aparece expresamente regulado por primera vez en la Constitución de los Estados Unidos de América de 1787, o en el Código Penal del Imperio del Brasil de 1830, o en la Constitución de Yucatán de 1841 que lo reguló con la denominación de juicio de amparo, versión propia del habeas corpus. En esta trayectoria, la institución va transformándose y va adaptándose a cada uno de los países y a cada uno de sus ordenamientos, siendo el caso más significativo el de los Estados Unidos en el que se ha convertido en uno de los pilares fundamentales del sistema judicial al aparecer también como un mecanismo para revisar la constitucionalidad de las sentencias firmes.

PRESENCIA Y OCULTAMIENTO: MUJERES INMIGRANTES EN LOS INTERIORES DE SÃO PAULO, BRASIL. SIGLOS XIX Y XX

SANTOS DE MATOS, Mª Izilda Pontificia Universidad Católica de Sao Paulo. Brasil

Estos escritos se proponen contribuir a dar visibilidad a la presencia femenina en el proceso de e inmigración en el interior del estado de São Paulo, abordando aspectos diferenciados de sus experiencias, acciones cotidianas, actividades de trabajo y manifestaciones culturales. En el Brasil, el tema de la inmigración concentra una producción amplia, diversificada y enriquecida por abasos que analizan aspectos diferenciados de la cuestión, sin embargo, las experiencias migratorias femeninas han sido poco consideradas, permaneciendo la tendencia a la observación de los flujos bajo la perspectiva universal masculina. La invisibilidad de lo femenino en los estudios de los procesos de e / inmigración tiende a ser justificada por el menor porcentaje de mujeres en los datos oficialmente computados, lo que por sí solo debe ser relativizado. Si algunas experiencias de desplazamientos fueron en principio prioritariamente masculinas, el contingente femenino creció gradualmente, pudiéndose verificar un aumento en el número de mujeres casadas, debido a la ampliación de las entradas en familia (priorizadas por los subsidios del gobierno paulista) y acciones variadas de reconstitución familiar. De esta forma, esposas, madres, hijas, nueras y sogras, solas, o en compañía de las familias, se desplomaron en la búsqueda de trabajo, independencia, matrimonio, también para huir de las dificultades cotidianas y en la búsqueda de mejores condiciones de vida, para sí y para todos los suyos. Casi siempre silenciadas, las mujeres - parte o no - eran actuantes en los procesos de desplazamiento. En la sociedad de acogida, las mujeres inmigrantes tuvieron su vida cotidiana marcada por el trabajo: fueron actuantes en el trabajo en las haciendas, núcleos coloniales, establecimientos comerciales, fabriles y en varias otras actividades, operando también a través de varias estrategias de supervivencia. Rodeadas de invisibilidades, emergen inevitablemente cuando la niebla que las encubre es disipada, revelando toda su capacidad de reinvención, esencial para el éxito de la empresa de e/inmigración.

LOS INTÉRPRETES EN LA COMUNICACIÓN CON Y ENTRE LOS ESCLAVOS NEGROS DESDE SU CAPTURA EN ÁFRICA HASTA SU ADAPTACIÓN EN AMÉRICA

SARMIENTO PÉREZ, Marcos Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

El encuentro de los esclavos africanos con los europeos y americanos creó notables problemas de intercomunicación: por un lado, entre los esclavos y la población que los capturaba y la que, después, los “acogía”, y, por otro, entre los propios esclavos, debido a la diversidad de naciones y castas de las que procedían y de lenguas que hablaban. Las dificultades empezaban ya en los poblados africanos donde los esclavos eran capturados, continuaban en los traslados hasta los puertos y fuertes donde se los custodiaba hasta su posterior embarque, luego durante las largas y penosas travesías en los buques negreros y, finalmente, en su “adaptación” al destino, mayormente en el Nuevo Mundo. Pese a que algunos traficantes hablaban lenguas africanas y algunos negros islamizados podían entender y hacerse entender en árabe, o que

XXIII COLOQUIO DE HISTORIA CANARIO AMERICANA

se empleó el lenguaje por señas o el pidgin, para la mayoría de los esclavos se necesitó intérprete, pues los europeos y americanos no se sintieron obligados a aprender las lenguas de quienes consideraban inferiores. Muchos negros, sin embargo, mostraron especiales aptitudes para las lenguas, y los portugueses, primero, y otros europeos, después, desarrollaron estrategias para enseñarles la suya a esclavos que luego fungirían como intérpretes. Partiendo de estos supuestos, se analizan las múltiples situaciones en las que intervenían los intérpretes (en tierras africanas, durante la travesía en los barcos negreros y en el Nuevo Mundo), la “formación” que recibían, la multiplicidad de tareas que desempeñaban más allá de la pura mediación lingüística y las compensaciones que obtenían por los servicios prestados. Las informaciones para nuestro análisis las extraemos de fuentes primarias, entre otras, el relato de Alvise Cadamosto, la crónica de Gomes Eannes de Zurara o las obras de los jesuitas Pedro Claver y Alonso de Sandoval, así como de trabajos más recientes, como los de Manuel Lobo Cabrera sobre la esclavitud en las Islas Canarias y otras aportaciones tanto del ámbito hispanohablante, como del anglosajón. Entre las principales conclusiones extraídas, destacamos que los intérpretes –eminentemente negros y hombres– desempañaron un papel transcendental en la comunicación con los esclavos negros en todas las fases de su contacto con los blancos y con otros esclavos: captura, traslado, trata y explotación-convivencia. Nuestro trabajo se encuadra en la traductología, concretamente en línea de investigación “historia de la interpretación”, a la que venimos prestando atención desde hace algunos años, como evidencian varias de nuestras publicaciones al respecto.

EN LAS PÁGINAS DE EL CORREO GALLEGO DE RÍO DE JANEIRO: LA PRENSA ÉTNICA COMO ESPACIO DE DIVULGACIÓN DE LA COLECTIVIDAD GALLEGA

SARMIENTO, Érica Universidad del Estado de Río de Janeiro. Brasil

A imprensa étnica representa um importante meio de divulgação e expressão dos grupos de imigrantes na sociedade de acolhida. Os galegos que emigraram ao Rio de Janeiro no período da Grande Imigração criaram o seu próprio periódico, intitulado El Correo Gallego. O jornal surge a partir da fundação do Centro Galego do Rio de Janeiro (1899-1942), com seu primeiro número publicado no ano de 1903, como forma de propagar os anseios de parte dessa coletividade. O órgão de imprensa, de periodicidade semanal, reproduz os discursos proferidos nas assembleias do Centro Galego, assim como reúne contos, artigos e anúncios que expressam o desejo de projeção e visibilidade do grupo na sociedade carioca. Pretende-se, nesta pesquisa introdutória, realizar uma primeira análise de El Correo Gallego e registrar as principais preocupações dos imigrantes nas páginas do periódico, como, por exemplo, a tentativa das lideranças étnicas de combater os estereótipos que surgiram na sociedade carioca.

MIGRACIONES ARTÍSTICAS LATINOAMERICANAS DEL SIGLO XX EN LOS MUSEOS CANARIOS: POLÍTICAS DE GESTIÓN Y COMUNICACIÓN

SEGOVIA MARTÍN, Nuria Universidd de La Laguna

Este artículo pretende analizar la irrupción de las manifestaciones artísticas latinoamericanas en las instituciones culturales canarias a través de las migraciones, tanto de las obras de diferentes artistas como de las ideas que provienen de Latinoamérica, reflejadas en las estrategias de gestión y comunicación establecidas por los museos en Canarias, para garantizar la visibilidad y proyección de las colecciones y exposiciones a nivel internacional. La museología crítica surge a partir de la crisis constante del concepto de museo como espacio de interacción entre el público y la colección. En este marco de revisión conceptual del museo y de la museología como disciplina científica, los centros y museos de arte contemporáneo canarios han contribuido a avivar la controversia sobre su definición y funciones. De este modo, la temporalidad

de la exposiciones internacionales, en su mayoría de arte latinoamericano, cuyos contenidos frecuentemente abordan temas de la emigración o la migración de conceptos, pretende generar ese acercamiento o retorno del artista latinoamericano que persigue de forma poética una rentabilidad social, que debe ser generada por las instituciones que lo acogen. Por tanto, entre los objetivos que se persiguen en este articulo, mencionamos los correspondientes al análisis de la imagen del artista latinoamericano y de su producción en la institución receptora en Canarias mediante el modelo de gestión y las estructuras organizativas que las sostienen, cuyos marcos de trabajo canalizan las estrategias comunicativas, educativas, comerciales, que singularizan y determinan la proyección del artista en el mundo atlántico, de la migración de las ideas. En definitiva, conocer la vocación coleccionista y educadora en las producciones extranjeras en los museos canarios, y el hecho de dedicar la actividad a la divulgación científica del rico patrimonio artístico latinoamericano, a través de la generación de actividades culturales temporales que definen el proyecto artístico de cada institución a través de las principales tendencias artísticas del arte contemporáneo del siglo XX.

EL AJUAR FEMENINO COMO RELATO HISTÓRICO EN CANARIAS (1500-1525). PROPUESTA DE ESTUDIO SERRANO NIZA, Mª Dolores MONZÓN PERDOMO, Mª Eugenia Universidd de La Laguna

El estudio del ajuar difícilmente podrá hacerse dejando de lado a las mujeres. Por esta razón, este trabajo tomará como punto de partida el análisis de los protocolos notariales emitidos en Canarias en el primer cuarto del siglo XVI. Las tipologías documentales empleadas en el presente trabajo serán, preferentemente, los testamentos, las cartas de dote y los inventarios de bienes. Todos ellos tienen en común la narración de objetos domésticos clasificables en ese término general de ajuar. Estos documentos van a permitirnos seguir el rastro histórico de una costumbre heredada, la del ajuar femenino andalusí y su transmisión cultural al mundo cristiano. El vestigio histórico de esta investigación, además, tendrá diferentes escenarios geográficos puesto que se pretende atestiguar cómo ese ajuar común viajaría hasta Canarias desde la península ibérica y su recién pasado andalusí y dataremos su vigencia entre los siglos XV y XVI. De manera que, entre los objetivos y límites de este trabajo están la recuperación del mayor número de piezas de ajuar con su nombre y descripción así como el rescatar la intrahistoria de comunidades de frontera, donde los grandes conflictos políticos y religiosos apenas si rozaron la vida cotidiana de las mujeres que componían sus sociedades.

LA PROVISIÓN DE LOS OFICIOS DE DESIGNACIÓN REAL EN EL REINADO DE FERNANDO VII. INCIDENCIAS EN LOS NOMBRAMIENTOS DE OFICIALES REGIOS DE LOS TERRITORIOS EXTRAPENINSULARES

SEVILLA GONZÁLEZ, Mª del Carmen Universidd de La Laguna

Análisis de la teoría y la práctica de los Consejos de la monarquìa en el nombramiento de oficiales públicos de designación real en las distintas etapas del reinado de Fernando VII. Con especial referencia al caso de las Islas Canarias y los de algunos territorios americanos. Se ha analizado la documentación de algunos oficiales de designación real tanto anteriores a la Constitución de 1812 como posteriores en orden: a.- Comprobar si desde el reinado de Carlos III se habían producido cambios en el procedimiento y control de los nombramientos de oficiales públicos. b.- Determinar si en el terreno puramente fáctico, hubo alteraciones en los mecanismos legales de provisión de oficios en el tiempo transcurrido desde 1808 1 1814.

XXIII COLOQUIO DE HISTORIA CANARIO AMERICANA

c.- Finalmente analizar los mecanismos de provisión de oficios en las distintas etapas del reinado de Fernando VII.

DEBATES TEÓRICOS Y PROGRAMÁTICOS: LAS DISPUTAS IDEOLÓGICAS EN EL SENO DE LOS COLECTIVOS CINEMATOGRÁFICOS AMATEUR DURANTE LOS AÑOS 70 EN CANARIAS

SOLA ANTEQUERA, Domingo Universidad de La Laguna

Es evidente que los filmes se han convertido en una herramienta que nos permite interpretar determinados procesos históricos y especialmente entender, desentrañar, elementos claves de las colectividades que los produjeron. En el caso de Canarias, desde la segunda mitad de la década de los 70, las cintas que se llevaron a cabo nos llevan sin duda a rastrear las conexiones entre la sociedad insular de aquellos años y el cine surgido como respuesta a sus necesidades y anhelos. Es sumamente atractivo el estudio de cómo en ese proceso, colectivo cinematográfico, códigos narrativos militantes, reflexiones sobre la identidad, discursos nacionalistas, indefinición política y una particular reconstrucción del pasado se fueron conformando de una manera no siempre satisfactoria. Un proceso con limitaciones, como gran parte del cine de aquellos años, que debemos ilustrar tanto por lo que cuenta como por lo que oculta, indicativos ambos del tipo de sociedad que lo puso en marcha y de la cual fue reflejo. Desde el punto de vista estético la década de los setenta en el Archipiélago no puede sustraerse de las circunstancias políticas y sociales que se dieron en la España del Tardofranquismo, fundamentalmente marcada no solo por la llegada de la democracia sino por el auge de los nacionalismos, lo que culturalmente tuvo en las Islas una especial significación. La utopía estética y el compromiso político, por tanto, dieron sentido a la praxis de los creadores canarios de esos años, identificándose con un proyecto de modernidad estética que todavía no se había marchitado. Ejemplo de ello fue la redacción del “Manifiesto de Canarias” – más conocido como de El Hierro-, pues a pesar de su carácter reduccionista revelaba el entusiasmo de un grupo de artistas e intelectuales de las Islas que creyeron en la necesidad de rescatar del olvido algunos elementos simbólicos de la cultura aborigen, introduciendo un mensaje de inspiración marxista en medio de unas experiencias plásticas claramente nacionalistas y reivindicativas, una manera de legitimar el origen autóctono de nuestra cultura y de buscar un lenguaje propio a partir de referentes locales que sirvieran para comunicar mensajes universales de índole social y cultural. En medio de este magma creativo surgieron diferentes colectivos cinematográficos en las islas capitalinas a la sombra del comunicado final leído en las IV Xornadas de Cine de Ourense, en 1976, en el que se definía lo que se entendía por “cines nacionales”, concibiéndolos como un instrumento de lucha ideológica. Es por ello que decidieron sumarse al proyecto generando algunos documentos de gran interés, caso del Manifiesto de la ACIC, que abría el debate teórico y programático en el seno del mismo y mostraba las diferencias ideológicas con el resto de asociaciones. Nuestra labor en este trabajo será desentrañar el alcance de los mismos, su contribución y su imbricación en un proceso mucho más global y dominante desarrollado bajo el paraguas de las políticas culturales llevadas a cabo en el Archipiélago durante aquel tiempo.

EL COMERCIO DE TINTES EN LA NAVEGACIÓN DIRECTA ENTRE CANARIAS Y AMÉRICA, 1717-1778

SOLBES FERRI, Sergio Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

El sistema comercial atlántico del siglo XVIII se puede analizar hoy en día desde una renovada perspectiva institucionalista. El interés del caso imperial español se centra habitualmente en el análisis del sistema monopolístico oficial, como la esencia del mismo, sin dejar apenas espacio para la mención de otras posibilidades. Es lo que viene ocurriendo tradicionalmente con la navegación directa entre Canarias e Indias, que se mantuvo vigente durante todo el Antiguo Régimen, regulada y autorizada a través de los llamados “navíos de registro” o “navíos de la permisión”. El presente trabajo expone la organización de este tráfico, reivindica la transcendencia institucional de dicha vinculación, valora los efectos económicos derivados de ella y destaca la importancia de los retornos como vía legítima para la entrada de coloniales en Europa. Dentro del tráfico desarrollado en este marco, se va a prestar una muy especial atención, en función de lo requerido en la sesión pertinente, al traslado de los tintes procedentes de Campeche (uno de los destinos autorizados) hasta las Islas Canarias para proceder posteriormente a su reexportación hacia los distintos mercados europeos, tanto peninsulares como internacionales. El estudio del periodo comprendido entre el final de la Guerra de Sucesión española y el inicio del proceso de introducción del libre comercio presenta la ventaja de hallarse perfectamente delimitado por la publicación de sendos reglamentos para la regulación del tráfico comercial. Partimos de la proclamación del Reglamento del Comercio de Canarias de 1718 con el que el nuevo Estado borbónico pretendió impulsar una reordenación administrativa para la gestión de los privilegios canarios, conservando su larga tradición mercantil dentro de un marco institucional perfectamente delimitado. Concluimos con la publicación del Reglamento de Libre Comercio de 1778 que, tal como mostró la historiografía regional, modificaría completamente el régimen de permiso insular. Nuestra base documental está constituida por los expedientes fiscales y las cuentas generadas por la Tesorería General de las Islas Canarias para su remisión, con vistas a su intervención, al tribunal de la Contaduría Mayor de Cuentas (Archivo General de Simancas, Tribunal Mayor de Cuentas, legs. 3719-3728).

LA HABANA DEL SIGLO XVI EN LA ERA DEL SURGIMIENTO DE UNA ECONOMÍA MUNDO

SORHEGUI D’MARES, Arturo Universidad de La Habana. Cuba

La ponencia es parte de la exposición de diferentes historiadores cubanos sobre la evolución de la ciudad durante la época colonial. La correspondiente al siglo XVI, se centra en el momento de su surgimiento como puerto escala del comercio de Indias. La historiografía sobre la historia de América no ha potenciado, en su verdadera significación, el hecho de que La Habana, junto con Cartagena de Indias, integró, a partir de 1561, un nuevo prototipo de ciudad: la de puerto escala del comercio de Indias. Resultado de su incorporación a la formación de enclaves vinculados a un sistema de flotas, creado por Felipe II, para abarcar un circuito de comercio en el que se integraban, con distinto grado de participación: Veracruz, Nombre de Dios-Portobelo, Panamá, y el Callao, para la puesta en práctica de un comercio oficial con destino al puerto único de Sevilla. Incluida, en un momento anterior, la ciudad de Santo Domingo, se pretende develar la tipología que distingue en este proceso a la capital cubana.

XXIII COLOQUIO DE HISTORIA CANARIO AMERICANA

CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MANIFESTACIONES RUPESTRES DE LOS ANTIGUOS CANARIOS. DOCUMENTACIÓN Y ANÁLISIS DE IMAGEN DE LA ESTACIÓN DE GRABADOS Y PINTURAS RUPESTRES DE CUEVAS DE CUBAS (TELDE, GRAN CANARIA)

SOSA ALONSO, Pedro J. BABÓN GARCÍA, Hacomar C. Gran Canaria

En el presente trabajo damos a conocer la estación rupestre de Cuevas de Cubas (Telde, Gran Canaria) con nuevas aportaciones. Este yacimiento, catalogado en las cartas arqueológicas de Gran Canaria, se compone por un conjunto de cuevas naturales y artificiales en torno a un lomo en cuya cima destaca una estación de grabados rupestres con tres figuras humanas. Sin embargo, durante el mes de enero de 2017 hallamos nuevos paneles con motivos pintados hasta ahora desconocidos para la ciencia. En este estudio se han aplicado técnicas de documentación y registro no invasivas. Con ayuda de una cámara réflex hemos podido recopilar la información gráfica sin la necesidad de realizar calcos sobre los soportes pétreos, evitando, en todo momento, tocar los motivos grabados y pintados. Para ello hemos documentado con fotografía digital los paneles con las que se ha realizado un modelo fotogramétrico de éstos, con el objetivo de realizar un modelo tridimensional de la estación además de servirnos como soporte para realizar los calcos de manera digital. Debido a que este tipo de patrimonio rupestre, en ocasiones, es muy poco perceptible por su desgaste a lo largo de los siglos, hemos aplicado análisis de imagen a los diferentes paneles para poder definir mejor el contorno de las figuras realizadas por los antiguos canarios. La estación rupestre de Cuevas de Cubas se presenta como un patrimonio singular en el repertorio de las manifestaciones rupestres de Gran Canaria. Esto se debe, por un lado a la exclusividad de albergar grabados y pinturas en un mismo espacio, y, también a las características del contexto en el que se ubica. Estas circunstancias pueden dar pie a diversas interpretaciones sobre las manifestaciones culturales de los antiguos canarios.

LA CONEXIÓN CUBA-CANARIAS DEL HABANO: UNA HISTORIA HEMISFÉRICA Y TRANSATLÁNTICA (SIGLOS XIX Y XX)

STUBBS, Jean Universidad Metropolitana de Londres. Reino Unido

La ponencia analiza dos siglos de nexos entre Cuba y Canarias en el marco de una historia hemisférica y transatlántica que gira alrededor del tabaco y el afamado Habano. Visto desde Canarias, el período histórico abre cuando España peninsular designa el archipiélago para el tabaco in 1827 y se acelera con la política de puertofranquismo a partir de 1852, hasta entrada el siglo XX, cuando las décadas de los ’30 y los ‘60 marcan puntos de viraje, y la década de los ’90 es testigo de un sector en declive. Visto desde Cuba, hay apertura histórica desde 1817; se entrecruzan momentos políticos claves a finales de los siglos XIX y XX - guerras de independencia de 1868-1898 y revolución a partir del 1959; y hay otros virajes en las décadas de los ‘30 y ‘90, la última caracterizada por una crisis en Cuba en medio de un boom internacional del cigarro. Capital, comercio, producción, y consumo; trabajo y migración; circulación de conocimiento: todos se entretejen en el universo del Habano, formando conexiones y enclaves fuera de Cuba que vinculan Canarias con otras islas del Caribe (Jamaica, República Dominicana, y Puerto Rico); tierra firme sudamericana – México, Centroamérica (Honduras, Nicaragua, Ecuador), Colombia, y Brazil; y Norteamérica (Estados Unidos y Canada). Trazando nexos hemisféricos y transatlánticos del Habano nos permite comprender mejor historias que suelen ser vistas a nivel local o nacional como enclavadas en una historia global, tanto imperial (de España, Gran Bretaña, y Holanda) como postcolonial.

LAS TRAYECTORIAS Y SIMLITUDES DE LA GESTIÓN DEL AGUA EN CANARIAS Y AMÉRICA

SUÁREZ BOSA, Miguel Universidad de Las palmas de Gran Canaria

Con esta comunicación se analiza las similitudes de la gestión del agua en Canarias y América. Estas similitudes se generan a partir del asentamiento de canarios en territorios americonos como Venezuela, las islas caribeñas o el Sur de Estados Unidos. Los canarios llevaron allí la cultura de agua que se había conformado en un territorio semiárido, similar a otros de la Península Ibérica o de África del Norte.

LOS ESCLAVOS Y LA REVOLUCIÓN EN LA NUEVA GRANADA

TABORDA PARRA, Sandra Universidad Pablo de Olavide, Sevilla

Esta propuesta tiene como objetivo estudiar la participación de la población esclavizada en los procesos revolucionarios en la Nueva Granada, que termina con la declaración de independencia de España. Un proceso que sin duda alguna condicionó las formas de vida de su población, incluida el contingente de población esclava que tuvo una importante participación en las revueltas. En ese sentido, tendremos en cuenta la articulación de la esclavitud con los procesos de independencia, los vaivenes legales que condicionaron la libertad de los esclavos, las dinámicas del comercio y, sobre todo, el involucramiento de los esclavos en las guerras como “propiedad de” y/o como sujetos de acción política y social. A fines del periodo colonial en la Nueva Granada existían 62.547 esclavos en relación a una población total de 7.989.956 habitantes; esto es el 7.82% de su población. Pasada las guerras de Independencia la población esclava descendió hasta llegar a los 45.133 sujetos en dicha condición, un 4% de los 1.129.174 pobladores registrados en Colombia. La vida cotidiana del esclavo en éste periodo estuvo condicionada por las dinámicas políticas y económicas que vive el virreinato de la Nueva Granada en las últimas décadas de dominación española. Muchos de esos esclavos vivieron el desarrollo de las gestas de independencia, y con esto el tránsito de una sociedad colonial basada en la servidumbre a una sociedad que se planteará la reestructuración de las relaciones sociales, incluyendo la permanencia o no de la esclavitud, teniendo como antecedente próximo el “fantasma” de la revolución haitiana. Los esclavos y esclavas vivieron con igual nervios todas las revueltas de medio siglo. Acompañaron a sus amos en la huida y en ocasiones fueron objeto de confiscaciones y decomisos, o en su defecto participaron como aliados de las tropas españolas que tendrían como objetivo reconquistar el territorio declarado independiente. Los esclavos en el contexto revolucionario estaban condicionados por las largas cadenas de la servidumbre, fueron objeto y sujeto durante las revueltas: sujetos de promesas de personajes como Bolívar, que condicionaba su libertad a cambio de su servicio a la causa republicana.

XXIII COLOQUIO DE HISTORIA CANARIO AMERICANA

LA COLONIA FRANCESA EN EL PERÚ: HUELLAS E INTERPRETACIONES SOBRE UNA MIGRACIÓN TRANSATLÁNTICA DE BAJA INTENSIDAD EN EL SIGLO XIX

TAUZÍN CASTELLANOS, Isabelle Universidad de Bordeaux-Montaigne. Francia

Con la independencia del Perú (1821-1824), se inició un flujo migratorio de carácter individual pese a la voluntad de la joven república de desenvolver una política global que atrajera miles de migrantes europeos y estadounidenses correspondientes al ideal segregacionista de la élite económica que prosperó a partir del auge del negocio guanero en el Perú (presidencias de Castilla, Balta, Pardo…). La migración francesa al Perú se conoce a partir de testimonios muy variados (el diario de Theodore Ber, los archivos de la Bomba Francia, la documentación de la Maison de Santé, las fotografías de Eugenio Courret). Con el tiempo se organizó “la colonia francesa” y se da como fecha de fundación el año 1830. Ahora bien falta un trabajo de fondo como aquel en que se inserta esta propuesta sobre las identidades colectivas, las asociaciones (masones, republicanos), la prensa de la emigración (L’Etoile du Sud entre otros) y la inclusión de esa comunidad al Perú. El trabajo de traducción al español de Ber realizado, la consulta del archivo Courret en la Biblioteca Nacional del Perú, las fuentes diplomáticas y otros testimonios permitirán definir mejor migrantes, colonos y exiliados franceses que arribaron al puerto de El Callao y ejercieron distintos oficios integrándose algunos mediante estrategias matrimoniales mientras que otros regresaron enriquecidos para convertirse en los míticos indianos del suroeste de Francia.

PROCESOS MIGRATORIOS –LA INMIGRACIÓN BOLIVIANA EN RÍO DE JANEIRO Y LA CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS IDENTIDADES

TORIBIO BRITTES LEMOS, Mª Teresa Universidad del Estado de Río de Janeiro. Brasil

La salida a gran escala de campesinos bolivianos a otros países de América Latina trajo como consecuencia la desestructuración de la comunidad rural boliviana. Varios factores fueron apuntados hacia ese movimiento, que no se caracterizó simplemente como éxodo rural, pues los campesinos no fueron sólo para las periferias de las grandes ciudades, buscando perspectivas más amplias. Poblaciones suramericanas buscan nuevos espacios para vivir, por la idea de progreso de otras ciudades latinoamericanas como la Ciudad de Río de Janeiro. Vinieron atraídos por la modernización de los grandes centros y la fuerte propaganda de inmigración sirvió de instrumentos para movilizar expresivos contingentes rurales para la fuerza de trabajo de las nacientes industrias. La salida de los bolivianos de su país, especialmente de las áreas rurales, contribuyó a desarticular a las comunidades de origen, perdiendo no sólo su mano de obra, sino también su referencial cultural. El empobrecimiento de esas áreas rurales y la desestructuración de las comunidades campesinas ocasionaron graves problemas para el desarrollo de una política económica nacional, que vivía sobre todo del trabajo de esas comunidades. La estructuración de esa corriente migratoria en la sociedad brasileña se hizo con muchas dificultades. Perderon los vínculos comunitarios y culturales de su país de origen. Sólo la lengua y algunas costumbres se mantuvieron internamente. Las relaciones comunitarias agrarias originales tienden a desaparecer y una nueva sociedad, no especializada y aculturada, comenzó a surgir en Brasil, emergiendo de los sueños del inmigrante rural boliviano. Palabras claves: Inmigración suramericana, cosmovisiones, globalización, Identidades.

NUEVAS ORIENTACIONES DE LA POLÍTICA EXTERIOR DE BRASIL

TORIBIO DANTAS, Alexis TORIBIO BRITTES LEMOS, Mª Teresa Universidade do Estado do Rio de Janeiro. Brasil

Desde principios del siglo XXI, Brasil cambió sensiblemente su política exterior y alentó una participación más efectiva en la arena global. El país redefinió los elementos centrales de su estrategia económica externa, por un lado, fortaleciendo la integración y cooperación regionales y, por otro lado, diversificando alianzas comerciales en otras partes del planeta. A pesar de algunas dudas sobre consistencia de Brasil como potencia regional, la mayoría de los expertos concuerda con el rol creciente de Brasil en la gobernanza global y, sobre todo en conjunto con otros países BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), determina cambios importantes en el orden multipolar. Se destacan, en ese sentido: (A) el (re) fortalecimiento del MERCOSUR, el nuevo eje de orientación de la política exterior brasileña; (B) una política de integración basada en relaciones Sur-Sur (C) incentivo a la internacionalización de las empresas brasileñas (de bienes y servicios), con el papel central desempeñado por el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES); (D) la búsqueda de una nueva posición en el proceso de gobernanza global con un papel más activo y menos tímido en organizaciones multilaterales, en particular la Organización Mundial del Comercio (OMC) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), en este caso, que es una importante contribución de los nuevos acuerdos internacionales BRICS y la reciente creación del Nuevo Banco de Desarrollo. Con el golpe de Estado de 2016 en Brasil, consumado con el impeachment de la Presidenta Dlima Roussef, la política exterior viene sufriendo cambios importantes. De esta forma, serán tratados los siguientes temas acerca del momento actual: (a) El alejamiento del Mercosur y el caso de Venezuela; (b) la aproximación tendencial con los Estados Unidos; (c) Efectos potenciales del golpe para los BRICS.

UN ROJO FUGITIVO: EXTRACCIÓN, CIRCULACIÓN Y CONSUMO DEL PALO DE BRASIL DE LA NUEVA GRANADA (1770-1850)

TORRES BARRAGÁN, Camilo A. Universidad de Aberdeen. Colombia

Esta ponencia presenta los resultados de mi tesis presentada para obtener el título de Magíster en Historia en la Universidad de Los Andes. En ella busco exponer las transformaciones y permanencias en los procesos de extracción, circulación y consumo del palo de Brasil, árbol del que se extraían tintes rojizos, procedente de la Nueva Granada en los siglos XVIII y XIX. Hago énfasis en el palo de Brasil extraído en la provincia colonial de Santa Marta y distribuido hacia Europa y Estados Unidos entre 1770 y 1850. Aunque el objetivo central es hacer un acercamiento general a una materia prima poco estudiada, hay cuatro hipótesis generales que me sirven de guía. Primero, planteo que las rutas ilegales del palo de Brasil tendieron a ser constantes a lo largo del periodo estudiado y representan la diversidad pero mismo tiempo la continuidad de las conexiones comerciales atlántico y caribeñas; mientras que las legales, más dependientes de la política oficial, tendieron al cambio y la ruptura. Segundo, proongo que el palo de Brasil representó la percepción que se tuvo en los siglos XVIII y XIX sobre la provincia de Santa Marta como una “promesa no cumplida”, es decir, como un lugar con un gran potencial por su naturaleza y ubicación, pero que se mantuvo en la pobreza debido a diferentes “obstáculos” económicos, políticos y demográficos. Tercero, argumento que el comercio del palo de Brasil ayudó a los guajiros a mantener su autonomía frente al poder central de la Nueva Granada y a entrar en contacto con comerciantes europeos de diferentes nacionalidades. Por último, propongo que, en general, en Europa el palo de Brasil fue visto como un tinte de segunda categoría; y que, en particular, en España se vio como una materia prima extranjera a pesar provenir de las colonias españolas. De esta manera, Busco entablar un diálogo con la Historia Atlántica y del Caribe, desde la perspectiva de la historia de las mercancías.

XXIII COLOQUIO DE HISTORIA CANARIO AMERICANA

EL FINAL DEL MODELO ESCLAVISTA EN SENEGAL (1817-1848)

TRUJILLO LORENZO, Sebastián CASTILLO HIDALGO, Daniel Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

El tráfico de esclavos fue un modelo económico con múltiples lugares y múltiples variantes. Las posibilidades de éxito económico fueron exitosas en varios lugares del Atlántico, ya que la materia prima en el negocio esclavista fue el propio esclavo, el cual generaba beneficios allá donde era enviado. Senegal fue uno de esos lugares escogidos en el tráfico de esclavos. Su situación, a orillas del Océano Atlántico, lo hizo favorable como centro portuario para el tráfico de esclavos. También fue importante la demanda llevada por los territorios americanos, principalmente el Caribe, con su próspero negocio: el azúcar. Estas posibilidades fueron explotadas por los franceses con el fin de suministrar la mano de obra suficiente para negocios como el azúcar, el tabaco o el algodón. Hasta tal punto fue el potencial económico del tráfico de esclavos que la economía senegalesa tardó varios años en olvidar los pujantes beneficios que obtuvo de dicha actividad económica. Esta presentación busca responder las siguientes preguntas de investigación: 1. ¿Cuál fue el papel de Senegal en la trata atlántica de esclavos? 2. ¿Cuáles fueron los beneficios fiscales y comerciales del tráfico de esclavos? 3. ¿Cómo se desarrolla la sociedad senegalesa con la economía esclavista? 4. ¿Cuáles fueron los motivos que motivaron el fin de la trata y posibles alternativas? Un primer punto será el fenómeno de la esclavitud y como se expande el negocio de la trata atlántica en territorio senegalés a principios del siglo XIX. Un aspecto desarrollado a través de múltiples investigaciones (Hopkins, 1973; Whatley, 2012; Coquery y Mesnard, 2015) donde podemos conocer muchos detalles. Un primer punto de la trata esclavista fue la captura y el comercio de esclavos dentro del territorio africano. Como todo negocio, había una cadena comercial formada por unos compradores, unos vendedores y un negocio expandido en base a la ley de la oferta-demanda. Por lo tanto, las posibilidades de estudio son amplias y empiezan desde la captura de personas hasta el embarque con rumbo a continente americano. Los objetivos de la presentación serán los resultados de la experiencia esclavista en Senegal y el papel de África en la trata atlántica. La hipótesis principal es la esclavitud como modelo de comercio y crecimiento económico en el Senegal francés. El trabajo tendrá en cuenta un aspecto fundamental de la trata esclavista y es el protagonismo de los reinos africanos. Al no tener presencia más allá de la costa durante siglos, los europeos debían tratar con los gobernantes africanos en el intercambio de esclavos por materias primas, como armas o ropa. Estos intercambios eran llevados mediante la red fluvial que disponía el territorio de Senegal y que se adentraban desde la costa hasta el interior del país. Pero esta red comercial iba más allá de los ríos senegaleses, ya que los comerciantes árabes utilizaban todas las rutas de la red transahariana, la cual se extendía a lo largo del Norte de África. El segundo punto tratado fue el tema fiscal y presupuestario durante el siglo XIX. A través de estudios diversos (Anderson, 2011; Cappelli y Baten, 2017) y de los Anuarios Estadísticos franceses, es posible el desarrollo del apartado relacionado con fiscalidad y presupuestos. Este apartado permite ver y conocer el desarrollo del territorio en base a varios aspectos. El desarrollo económico del territorio, fomentado tanto por las actividades económicas, como el cacahuete y los esclavos, pero también por los intereses geopolíticos de Francia en la región; el desarrollo urbano, ya que las poblaciones de los principales enclaves fueron en aumento constante y estos enclaves contaban con importantes limitaciones físicas, como la falta de espacio. Y el desarrollo social que afectaba a todos los grupos sociales, tanto europeos como africanos, incluidos los esclavos recién liberados tras la abolición de la esclavitud. Los presupuestos serán también un medidor de inversiones y de prioridades en la colonia del Senegal. A través de los presupuestos anuales es posible identificar inversiones portuarias, inversiones comerciales, inversiones de urbanismo e inversiones más sociales como sanidad o educación. También permite conocer la actividad comercial del territorio, al contar las exportaciones e importaciones, su valor económico y sus relaciones comerciales, tanto con la región como con la metrópoli. El tercer apartado de la exposición será la búsqueda de alternativa económica. La esclavitud alcanzó tal nivel de ingresos que llegó a ser un monocultivo económico, con beneficios tanto para la colonia como para la metrópoli. Por tanto, el vacío económico fue importante y la búsqueda de alternativas fue prioridad para

políticos y comerciantes. Los trabajos son varios (McLane, 1986; Klein, 2009; Jones, 2011) para describir esos años de interregno que van desde 1848, año de la abolición, y la década de 1870-1880con la apuesta definitiva del cacahuete como producto más demandado.

PIROTECNIA Y MAESTROS «FOGUETEROS». UNA MANIFESTACIÓN ARTÍSTICA DE LA FIESTA BARROCA EN CANARIAS

TRUJILLO YÁNEZ, Gustavo Gran Canaria

Las luminarias y los fuegos de artificio formaron parte imprescindible de las fiestas y celebraciones en Canarias durante toda la Edad Moderna. Realizamos una aproximación al estudio de esta manifestación artística o artesanal, aportando los nombres de algunos de los maestros «fogueteros» que ejercieron su labor en la isla de Gran Canaria durante los siglos XVII y XVIII. Centraremos nuestra atención de manera especial en la parroquia de Ntra. Sra. del Pino de Teror (Gran Canaria), basándonos en los datos proporcionados por los libros de fábrica y mayordomía del templo y las fuentes literarias o relaciones festivas.

ENTRE HUERTAS, JARDINES Y LABORES QUERÉTARO: UN SISTEMA COMPLEJO DE REGADÍO

URQUIOLA PERMISÁN, José Ignacio Universidad de Querétaro. México

Esta comunicación, expone la forma inicial del sistema de uso y distribución de agua, propia del nuevo asentamiento formado en Querétaro, población situada al norte de la ciudad de México y componente del llamado Bajío mexicano. La formación de este sistema se atribuye a don Hernando de Tapia, para proporcionar agua en las casas, solares y huertas del lugar escogido para este poblamiento, dedicados a frutales y hortalizas, y en los terrenos circundantes ocupados para cultivos de trigo y maíz. El crecimiento del lugar y las diferentes perspectivas de los sucesores en el ejercicio y aplicación de los respectivos derechos, ocasionaron desacuerdos y alcanzaron una fase álgida en 1654, que llevó a la presencia del Oidor Gaspar Fernández de Castro. Su trabajo quedó plasmado en el repartimiento de las aguas, por el que se fijó el esquema de organización y distribución del agua, vigente hasta tres siglos después.

AMALGAMA DE CULTURAS, LAS HERENCIAS TRANSATLÁNTICAS. IDENTIDAD Y PATRIMONIOS LOCALES EN COMUNIDADES RURALES DEMÉXICO.

UTRILLA SARMIENTO, Beatriz Universidad de Querétaro. México

El Patrimonio cultural entendido como una construcción sociocultural, nos permite entender la configuración de identidades marcadas por diversos procesos históricos, que han dejado su huella en la memoria de los poseedores, y permite observar los fenómenos de aculturación generados por el contacto de culturas diferentes. México, es un gran ejemplo de estos fenómenos, y sin lugar a duda, el contacto que ha dejado más huella, es el de las culturas del México precolombino y el de las de la España católica. Hoy es un hecho, que los elementos de estas culturas se presentan como una amalgama en las diversas expresiones del patrimonio cultural nacional, regional y local. Por lo anterior, en esta ponencia se plantea entender estas construcciones identitarias a través de los patrimonios culturales locales. Inicialmente, se presenta una revisión general de

XXIII COLOQUIO DE HISTORIA CANARIO AMERICANA

estudios sobre patrimonios locales en México, y se hace notar que la valoración de estos tiende a concentrarse en los pueblos originarios, y, sobre todo, buscan dar mayor importancia a los orígenes precolombinos. En contraste, esta ponencia se centra en las comunidades mestizas rurales, las cuales dejan ver otras maneras de apropiación de estas dos grandes raíces de las culturas mexicanas, y que se ven reflejadas en expresiones identitarias, y en específico, en los patrimonios locales. La UNESCO ha expresado, que el reconocimiento del patrimonio cultural y en específico el inmaterial, es una estrategia para la valoración y reconocimiento de la diversidad cultural mundial, nacional, regional y local, y que puede ser una gran herramienta para generar procesos de cohesión social en comunidades. Esta ponencia es parte de un proyecto que plantea la realización de investigación en estos pequeños territorios, como un inicio para entender los procesos de valoración y construcción de identidades, información que permita comprender, el comportamiento e intereses de los espacios locales, con el fin de generar acciones que coadyuben a la reconstrucción del tejido social, en localidades en donde la violencia es cada vez más latente y que se encuentran seriamente fracturadas.

EL AMERICANISMO DE ENTREGUERRAS DEL MEXICANO ALFONSO REYES EN EL DIARIO MADRILEÑO EL SOL

VÉLEZ JIMÉNEZ, Mª Palmira Universidad de Zaragoza

Análisis de la colaboración semanal en el periódico liberal “El Sol” del diplomático e intelectual mexicano Alfonso Reyes. Interesa conocer qué piensa y transmite en el diario sobre la historia de América colonial y contemporánea alguien como Reyes que no es historiador profesional pero que se autoconsidera “hispanista”, mientras permanece en la capital española de 1914 a 1924 (desde 1920 al servicio de la embajada), muy involucrado a la vez en las redes de alta cultura.

UNA VISIÓN ANGLO-CÉNTRICA DE LA MUJER CANARIA EN VARIAS NOVELAS BRITÁNICAS DEL SIGLO XX VERA CAZORLA, Mª Jesús Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

En este póster se analizará la visión que se presenta de la mujer canaria en algunas novelas románticas del siglo XX. Estas novelas pertenecen a un corpus de libros escritos en inglés cuyo argumento se desarrolla, total o parcialmente, en las islas del Atlántico y que abarca un lapso de tiempo de casi cinco décadas (1958-2004). El estudio de este corpus es el objetivo del proyecto de investigación interdisciplinario “Discurso, género e identidad en un corpus de novela rosa inglesa ambientada en Canarias y otras islas atlánticas” (FFI 2014-53962- P) financiado por el MINECO. Si bien la protagonista femenina de las novelas románticas de Mills and Boon y Harlequin es una joven británica o de familia británica que visita las islas normalmente por vacaciones o trabajo, en los libros del corpus analizado aparecen también mujeres canarias. En algunas de estas novelas, estas mujeres tienen el papel de rival de la heroína y son generalmente de clase alta; mientras que, en otras, son asistentas, modistas y doncellas en las casas donde transcurre la acción. En cualquier caso, la situación de esas mujeres en la época franquista y los años posteriores dista mucho de la posición social y económica de las visitantes. La educación, las ambiciones, la ropa, las restricciones de movimiento o el papel de la familia son algunos de los aspectos que se analizarán en este póster. El objetivo de este trabajo es estudiar la imagen de la mujer canaria que aparece en estas novelas románticas del siglo XX desde la visión anglo-céntrica de las autoras de estos relatos. En este trabajo nos centraremos en las siguientes novelas: Red Lotus (1958) de C. Airlie, The Silver Stallion (1973) de I. Danbury, An Apple in Eden (1973) de K. Thorpe, Nurse in Tenerife (1978) de P. Lane, Meeting in Madrid (1979) de J. McLeod, Dark Awakening (1984) de S. Wentworth y Bitter Memories (1994) de M. Mayo.

ENRIQUE DESCHAMPS: UN DIPLOMÁTICO CARIBEÑO ANTE EL HISPANISMO IDENTITARIO EN LOS ALBORES DEL SIGLO XX

VERDUGO ÁLVEZ, Nieves Universidad de Huelva

La aceptación de la dimensión transatlántica dentro del nacionalismo español se reafirmó tras la pérdida de las últimas colonias en 1898. Este paradigma marcaría la política y el modo de llevar a cabo las relaciones entre nuestro país y las jóvenes repúblicas americanas, en un contexto internacional de explosión de los imperios nacionales europeos, de la que España quedó excluida. Así que, el hispanoamericanismo serviría a España para cuadrarla en el concierto internacional, dentro de un bloque hispano de naciones. Entre los diferentes actores que favorecieron esta relación entre España y América, serían importantes el cuerpo diplomático de los países de América Latina en España, pues, en cierto modo, compensaron la falta de acción de la política exterior española practicada hasta ese momento; jugarían, por tanto, un papel significativo a la hora de llevar a cabo esta importante labor de cooperación mutua. Utilizaron sus dotes de oratoria y sus conocimientos sobre la historia y la política, escribieron en revistas, dieron conferencias en centros culturales y sociales, actuaron como enlaces y comisionados comerciales y, fueron verdaderos agentes culturales de sus países en España y viceversa. Nuestro objetivo es poner de manifiesto estas cuestiones a través del estudio de la figura del publicista, escritor y diplomático dominicano Enrique Deschamps, desde el análisis de su labor hispanista ejercida desde estos parámetros durante las tres primeras décadas del siglo XX.

EL CULTO MARIANO EN EL ARQUIPÉLAGO DE MADEIRA: SIGLOS XV-XVII

VERÍSSIMO, João Nelson Universidad de Madeira. Portugal

La solución del archipiélago de Madeira, se inició en los años veinte del siglo XV se caracterizó por la transferencia y la adaptación a las instituciones y prácticas comunes en Portugal espacio insular. En el ámbito de la religión, les correspondió a los franciscanos la primacía de la promoción y dirección de los actos de culto en las islas recién ocupadas. Sin embargo, a partir de 1433, la Orden de Cristo asumió el poder espiritual en el archipiélago madeirense, por donación del rey D. Duarte. Las primeras iglesias parroquiales, instituidas en las sedes de las capitanías madeirenses, fueron, en consonancia con la tradición medieval, todas dedicadas a Santa María: en Funchal, bajo la invocación de la Natividad; en Machico y en Porto Santo, Santa María de la Concepción. En las capillas fundadas en el siglo XV, surgen, sin embargo, otras invocaciones, como por ejemplo: Cristo y San Vicente (capitania de Machico); El Papa Benedicto XVI ha recordado que el Papa Benedicto XVI ha recordado que el Papa Benedicto XVI en el Vaticano, En esta comunicación, se pretende dar relieve al culto mariano, bajo diversas invocaciones, en el archipiélago madeirense en los siglos XV-XVII.

LA DIMENSIÓN AMBIENTAL DEL CONSERVACIONISMO COSTARRICENSE: MANEJO FORESTAL Y RECURSO HÍDRICO. UN ANÁLISIS INSTITUCIONAL A PARTIR DE LA LEGISLACIÓN LIBERAL. 1884-1942

VIALES HURTADO, Ronny J. MCDERMOTT, Anthony Goebel Universidad de Costa Rica

XXIII COLOQUIO DE HISTORIA CANARIO AMERICANA

Entre el epílogo del siglo XIX y la primera mitad del XX, las leyes y estrategias impulsadas por los gobiernos liberales costarricenses en torno al patrimonio forestal público, procuraron, por un lado, proteger un recurso económico explotable y comercializable, y por otro, mantener intactas e inalienables ciertas áreas consideradas vulnerables por los efectos erosivos y la merma en el caudal de los ríos y fuentes de agua que traería consigo la tala intensiva de los bosques cercanos a las fuentes de abastecimiento hídrico de las principales ciudades del Valle Central. Lo anterior resultaba vital dado que en este último se concentraba la producción cafetalera, y era el asiento de la mayor parte de la población del país y de una consolidada oligarquía cuya vinculación a la economía mundial y consolidación como clase dominante, había alcanzado gracias a la exportación del denominado “grano de oro”. Este tipo de políticas, así como las “preocupaciones” que la originaban, vale señalar, no eran nuevas ni exclusivas del caso costarricense, sino que se remontan varios siglos atrás y se relacionan con el desarrollo de la silvicultura científica y el conservacionismo de base ilustrada a nivel mundial. A partir de estos elementos contextuales, expuestos de manera sucinta, en el presente trabajo se procuró dimensionar las estrategias de manejo forestal del Estado costarricense en su dimensión socioambiental, así como sus cambios y permanencias a lo largo del tiempo, centrando nuestra atención en las motivaciones profundas de las estrategias de conservación de los bosques ribereños y su relación con los procesos de “modernización” de las relaciones sociedad-naturaleza que llevaban adelante, tanto los gobiernos “liberales” costarricenses como sus sucesores “reformistas”. De manera específica, se analizaron las justificaciones, medidas concretas y estrategias desarrolladas por actores sociales e institucionales diversos, para promover, tanto la protección selectiva de bosques como la repoblación forestal, relacionadas con los efectos de la deforestación en la disminución del caudal de los ríos y las fuentes de agua. A partir de este análisis se procuró acceder, mediante un primer acercamiento a la dimensión ambiental del estilo de desarrollo económico y social de la Costa Rica del “progreso”.

MADERA PARA ACONDICIONAR EL ESPACIO: ANÁLISIS ANTRACOLÓGICO (CARBONES Y MADERAS) DE LOS SILOS DE LA FORTALEZA (SANTA LUCÍA DE TIRAJANA, GRAN CANARIA)

VIDAL MATUTANO, Paloma Universidad de Valencia MORALES, Jacob HENRÍQUEZ VALIDO, Pedro RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, Amelia Universidad de Las Palmas de Gran Canaria MORENO BENÍTEZ, Marco A. Tibicena. Arqueología y Patrimonio, S.L. Gran Canaria

La antracología, a través del estudio de carbones y maderas arqueológicas, nos aproxima a la disponibilidad de recursos leñosos en el entorno y a la interacción entre los grupos humanos y el medio vegetal para obtener una de las materias primas más valoradas a lo largo de la Historia: la madera. Así, la madera ha sido un recurso esencial utilizado como combustible, material de construcción, elemento de acondicionamiento del espacio o para fabricar objetos y recipientes. Sin embargo, debido a la escasa conservación de este material, la mayor parte de los análisis antracológicos se centran en el estudio de los carbones procedentes generalmente de los últimos encendidos de hogares. En este sentido, la presencia de madera desecada conservada en graneros comunales aborígenes de la isla de Gran Canaria constituye un material arqueológico de gran valor para obtener información relativa al uso y la gestión de los recursos leñosos por los antiguos canarios. En este trabajo presentamos el análisis antracológico realizado sobre los fragmentos de maderas y carbones recuperados en los silos de almacenamiento de La Fortaleza (Santa Lucía de Tirajana, Gran Canaria) durante la campaña de 2017. La conservación de ambos registros antracológicos, madera carbonizada y sin carbonizar, estaría reflejando el uso de los recursos leñosos con una doble finalidad: por un lado, las maderas que servirían

para acondicionar el espacio dentro de los silos y, por otro lado, los carbones que formarían parte de la argamasa para sellar estas estructuras. La diversidad taxonómica que refleja tanto la madera como el carbón sugiere una recolección de recursos leñosos procedente de varios biotopos, desde el pinar situado en la zona media alta del barranco hasta las formaciones arbustivas y leguminosas de la zona baja. En este sentido, aunque Pinus canariensis (pino canario) sea el taxón más abundante, el espectro antracológico analizado sugiere estrategias de recolección no orientadas hacia la selección de una especie concreta sino hacia la recogida de la madera disponible en el entorno, independientemente del taxón. Finalmente, el estudio tafonómico realizado sobre los fragmentos de madera muestra evidencias de biodegradación por la acción de hongos, bacterias e insectos xilófagos que atacan la materia orgánica. La detección de la biodegradación a escala microscópica, mediante la observación de las alteraciones anatómicas en el microscopio electrónico de barrido, constituye una fase esencial en el estudio de estos materiales para valorar el grado de afección y contribuir a la mayor conservación de este Patrimonio biológico y cultural.

EL INICIO DE LA EXPLOTACIÓN DEL PALO DE TINTE EN YUCATÁN POR LOS PRIMEROS CONQUISTADORES (1562-1610)

VILLEGAS, Pascale Universidad Autónoma de Campeche. México

Este trabajo, basado en fuentes de archivos, se enfoca en la explotación y el envío de los primeros cortes de palo de tinte desde la península de Yucatán, de donde es endémico. El conquistador y también encomendero Marcos de Ayala Trujeque, al observar a los mayas quienes utilizaban un árbol, llamado Ek, con el que hacían tintas de varios colores, ensayó y demostró ante el gremio de los tintoreros en México la utilidad de su “descubrimiento” y en 1562 obtuvo la exclusividad del corte mediante una cédula real. A partir de entonces, los barcos que salían de Campeche rumbo a Sevilla empezaron a cargar esta madera, un negocio que rápidamente despertó el interés por los comerciantes establecidos en la provincia de Yucatán lucro de los mercantes flamencos, italianos y españoles establecidos en el puerto andaluz.

LA GUERRA DE INDEPENDENCIA EN LA PROVINCIA DE SANTA MARTA (COLOMBIA) Y SUS CONEXIONES CON OTROS TERRITORIOS DEL CARIBE, 1810-1823

VILORIA DE LA HOZ, Joaquín Universidad del Magdalena. Colombia

El objetivo de la ponencia es analizar las circunstancias en que se dio el proceso de Independencia en las provincias del Caribe colombiano, centrado en las acciones ocurridas en la provincia de Santa Marta. Se busca conocer el accionar económico y político de los indígenas, los comerciantes catalanes, los militares venezolanos y los criollos de Santa Marta durante la guerra de Independencia y sus motivaciones para defender la monarquía española o la nueva República. Así mismo, la ayuda recibida por Santa Marta desde Cuba y España en los momentos más difíciles para los realistas. En los albores de la Independencia, la historia de Santa Marta muestra que las autoridades coloniales favorecieron en ocasiones los intereses de los indígenas. Estas acciones generaron fidelidad de los indígenas ante el régimen colonial, el cual ya conocían y no les generaba grandes incertidumbres. La inclinación política de cada grupo estuvo mediada por su desenvolvimiento económico, que también se analizará en la ponencia.

XXIII COLOQUIO DE HISTORIA CANARIO AMERICANA

EXPLOTACIÓN Y COMERCIO DE LA ORCHILLA EN CANARIAS

VIÑA BRITO, Ana Universidad de La Laguna

La orchilla fue un producto muy apreciado en los mercados europeos por sus propiedades tintóreas, de ahí el interés de los distintos monarcas y/o señores en su explotación, tanto en Canarias como en las Salvajes o en Cabo Verde, como también en algunas zonas americanas. Analizaremos la explotación y comercio de este producto de recolección en el siglo XVI, partiendo de los historiadores clásicos y de los numerosos pleitos conservados en protocolos notariales y en el Archivo General de Indias.

EL PASO EN LOS AÑOS 50: EL PAPEL DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE REGIONES DEVASTADAS PARA SU RECONSTRUCCIÓN

VISO ARMADA, Yago Universidad de La Laguna

Tras la Guerra Civil España se sumió en una profunda reconstrucción arquitectónica en las ciudades que quedaron absolutamente devastadas ante los bombardeos y los desastres de la guerra. Para ello, en el año 1939 se creó la Dirección General de Regiones Devastadas, que permitió una gran reconstrucción a lo largo de toda la geografía española. El caso de las Islas Canarias es particular, ya que la guerra no afectó al territorio canario. Debido a su lejanía geográfica con el resto del país, la autarquía en la que España se vio inmersa durante el primer franquismo afectó gravemente a las islas, siendo fundamental la creación del Mando Económico entre los años 1941 y 1946. Esto fue clave para la creación arquitectónica en el archipiélago ya que se impulsó una fuerte corriente de construcciones tanto públicas como privadas que contrarrestaron la falta de ayuda del Estado. A finales de los años 40 y principios de la década de los 50, la isla sufrió grandes desastres naturales donde se vieron afectadas muchas poblaciones. En este caso, El Paso, en la isla de La Palma, sufrió grandes destrozos por erupciones volcánicas como la acaecida en 1949 o diferentes tormentas y huracanes que afectaron gravemente al pueblo palmero. Gracias a las ayudas de la Dirección General de Regiones Devastadas, favorecidas en gran parte por ser Ministro de Gobernación el palmero Blas Pérez González, se llevaron a cabo diferentes proyectos para reconstruir El Paso. En esta comunicación, nos centraremos en el papel fundamental de la Dirección General de las Regiones Devastadas y los proyectos que, tanto sus arquitectos como los arquitectos que trabajan en ese momento en las islas, realizaron para la reconstrucción de El Paso.

APOSTANDO POR EL DESARROLLO DE LA INDUSTRIA TABACALERA EN EL IMPERIO RUSO: LA PLANTA DE TABACO EN AJTIRKA 1716-1727

YANISHEV NESTEROVA, Irina Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

La introducción del tabaco en Rusia el siglo XVII, repitió el tratamiento de este producto en Europa occidental: de la prohibición de su consumo a la legalización del comercio, combinado con la creación de un estado monopolista, dirigido, finalmente, al aumento de los impuestos e ingresos al tesoro del zar y o del emperador. El aumento de los gravámenes, a su vez, fue dictado por los crecientes costos de mantenimiento del ejército y la marina regulares profesionales, esenciales para las operaciones militares en el contexto de la construcción del estado.

Desde Pedro el Grande, el gobierno no solo respetó todos los derechos relacionados con el cultivo doméstico y la distribución del tabaco en Maloróssiya, (después de su reunificación con Velikoróssiya en 1689), sino que alentó el desarrollo de la industria tabacalera, estableciendo las primeras manufacturas de tabaco, apostando por el uso de semillas extranjeras, con el objetivo de la mejora de la calidad del cultivo. En 1716, la fabricación de tabaco se estableció en la ciudad de Akhtyrka, el centro de Slobozhánshchina, Ucrania, debido a que el clima y los suelos ucranianos se consideraron similares a los de Virginia y Maryland. Según las fuentes, la calidad de ese tabaco era mejor que la del tabaco “original” de Maloróssiya. Las autoridades estatales de Kámer- Collégiya y Manufactur-Collégiya tenían grandes esperanzas respecto al desarrollo de la industria tabacalera nacional, alimentando las ideas de que Rusia podría auto-abastecerse de tabaco, desarrollando el cultivo nacional.

FERROCARRILES EN UN PAISAJE INSULAR: LAS ANTILLAS

ZANETTI LECUONA, Óscar Unión de Escritores y Artistas de Cuba

El archipiélago antillano constituye un singular escenario en la historia ferroviaria. La formación de economías exportadoras, en las cuales predominó por mucho tiempo el sistema de plantaciones, propició tanto la acumulación de riquezas como el surgimiento de acuciantes necesidades de transporte que condujeron a una temprana introducción del “camino de hierro”. Sin embargo, las propias características físicas de las Antillas determinaron que el ferrocarril se distribuyese de manera muy desigual, pues varias de las islas menores, dotadas además de una complicada orografía, jamás han dispuesto de ese medio de transporte, mientras que en otras el asentamiento de grandes compañías azucareras y mineras determinó que las vías férreas se tendiesen para satisfacer las necesidades de esas industrias más que para el servicio público. La conferencia revisará ese proceso histórico y adelantará algunas explicaciones sobre las características del transporte ferroviario en las Antillas, determinando tanto rasgos generales como singularidades sobre la base del análisis comparativo.

UNIDAD Y DIVERSIDAD DE LA CIVILIZACIÓN ATLÁNTICA. EL EJEMPLO DEL RÍO DE LA PLATA ZAPATERO, Mariana Pontificia Universidad Católica Argentina

En este contexto de expansión atlántica y conformación de los imperios, resulta estimulante la propuesta de análisis que conjunta lo global con lo local que realiza Amélia Polónia al momento de reconstruir la génesis del Imperio portugués y sus relaciones con su vasto hinterland. Ella destaca que hay que tener en cuenta lo que pasa a nivel local para entender lo que pasa a nivel global, en este complejo proceso de configuración de una expansión a escala planetaria, de una verdadera historia de la globalización. En sus estudios se preocupa por la configuración de élites mestizas, el rol desempeñado por las mujeres, la conformación de redes locales, la importancia que tienen las zonas portuarias. Junto con Ana María Rivera Medina han subrayado, en este contexto global, la importancia que tuvieron los puertos atlánticos para el desarrollo y consolidación de estas nuevas realidades. Los sucesivos procesos de exploración y colonización demostraron la dilatación del espacio europeo y el nacimiento de lo que Eduardo Aznar Vallejo denominada civilización atlántica, nacimiento que trajo aparejado grandes cambios para todos los mundos y civilizaciones en contacto.

XXIII COLOQUIO DE HISTORIA CANARIO AMERICANA