3. Primero Balsa, Luego Nao
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Coloquios De Historia Canario Americana
XXIII COLOQUIO DE HISTORIA CANARIO AMERICANA XXIII COLOQUIO DE HISTORIA CANARIO AMERICANA ESCENOGRAFÍAS DE MUERTE PARA LOS ANTIGUOS CANARIOS. EL CASO DE LA VITRINA 2 DE LA COLECCIÓN SÁNCHEZ ARAÑA (SANTA LUCÍA, GRAN CANARIA) ALBERTO BARROSO, Verónica ALAMÓN NÚÑEZ, Marta SUÁREZ MEDINA, Ibán MENDOZA MEDINA Félix MORENO BENÍTEZ, Marco Antonio Tibicena. Arqueología y Patrimonio, S.L. Gran Canaria DELGADO DARIAS, Teresa El Museo Canario Se presentan los resultados del estudio de la Vitrina 2 de la Sala de Antropología del Museo Castillo de la Fortaleza El Hao, en Santa Lucía, procedente de la colección Vicente Sánchez Araña. Según se indica en la etiqueta de referencia el contenido de la vitrina corresponde a una cueva funeraria de los antiguos canarios, barranco de Guayadeque, cuya recuperación se produjo en 1950. Se trataba de un depósito colectivo que el responsable del Museo calificó como sepulcro familiar y situó cronológicamente en el siglo I dC. No obstante, la veracidad de esta información es cuestionable pues no hay certeza de que todos los componentes de la vitrina procedan de la misma cueva, ni siquiera del mismo contexto geográfico. Todo parece indicar que la escena que se recrea no corresponde a la realidad funeraria de ningún sepulcro y solo es una composición con arreglo a los intereses expositivos del responsable del Museo. Es un ejemplo de cómo durante mucho tiempo se ha funcionado en instituciones y espacios dedicados a la exposición del Patrimonio Arqueológico, donde la manipulación y la recreación, cuando no la falsificación de evidencias, constituía una práctica común. En este caso, la visión del artífice muestra una comprensión del fenómeno funerario interesante que permite valorar en el contexto del momento cómo se construye el conocimiento sobre el pasado aborigen insular. -
Transcripción Del Manuscrito Nº 3
ESTUDIOS HISTÓRICOS, CLIMATOLÓGICOS Y PATOLÓGICOS DE LAS ISLAS CANARIAS GREGORIO CHIL Y NARANJO [Transcripción© El Museo del manuscrito Canario nº 3] Transcripción realizada por: Amara Mª Florido Castro Isabel Saavedra Robaina 2000-2001 1 Manuscrito nº 3 * Índice Libro V 222-224 I - Llegada del general Rejón a Gran Canaria 224-232 II- Batalla del Guiniguada 232-237 III- Llegada a Gran Canaria de don Pedro Fernández de Algaba 237-239 IV- Batalla de Tirajana 239-245 V- Vuelve por tercera vez a Gran Canaria d. Juan Rejón 246-249 VI- Llegada del general d. Pedro de Vera sustituyendo en el mando general de la conquista a d. Juan Rejón 249-255 VII- Batalla de Arucas - Muerte de Doramas - Ataque del Agaete y Tirajana 255-257 VIII- Últimos esfuerzos del guayre Bentaguaya para liberar a Canaria 257-260 IX- Llega Rejón por cuarta vez a Canaria con orden de conquistar a Tenerife y La Palma. Su muerte en La Gomera 260-262 X- Quejas de doña Elvira e Sotomayor a los reyes por el asesinato de su marido el general Rejón y acontecimientos de Hernán Peraza © El Museo Canario 262-266 XI- Estado de Gran Canaria a principios de 1482. Prisión del Guanarteme Tenesor- Semidán 266-268 XII- Estado de Gran Canaria después de la prisión del Guanarteme de Gáldar Tenesor-Semidán llamado el Bueno * En la transcripción ha sido respetada la foliación original. Dicha paginación ha sido indicada a través de un superíndice correspondiente al inicio de cada uno de los folios originales del manuscrito. Asimismo, ha sido respetada la ortografía original. -
Las Primeras Poblaciones De Canarias COLECCIÓN Historia Y Patrimonio De Canarias 1
Historia y Patrimonio de Canarias PRIMARIA 1 Las primeras poblaciones de Canarias COLECCIÓN Historia y Patrimonio de Canarias 1. Las primeras poblaciones de Canarias PRIMARIA Estamos ante una colección de Historia y Patrimonio de Cana- rias que permitirá que el profesorado y alumnado de los centros Edita: educativos de Canarias disponga de un recurso digital actuali- LeCanarien ediciones zado para abordar los procesos históricos que han conformado Edición digital especial para la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes nuestra historia, desde la llegada de las primeras poblaciones del Gobierno de Canarias. Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad. hasta nuestros días. Textos y coordinación: Cada volumen está estructurado en bloques temáticos que nos Zebensui López Trujillo permitirán aproximarnos al conocimiento de los principales as- pectos políticos, sociales, económicos y culturales del archipié- Revisión de los contenidos: lago. En paralelo, estos contenidos y su vinculación curricular se Antonio Tejera Gaspar ponen en relación con la educación patrimonial, atendiendo al Francisco García Talavera rico y diverso patrimonio de las islas en cada etapa histórica. Ilustraciones: Se trata de un material que favorece la consolidación y amplia- Alicia Warhola ción de los conocimientos que se tienen sobre Canarias, conti- nuando con las acciones que en ese sentido se han puesto en Imágenes: marcha desde la Dirección General de Ordenación, Innovación y MA: Museo de Agache Calidad. Este material permitirá al alumnado -
Revista Por El Ayuntamiento
Nº 3, Julio 2008 www.aytofrontera.org Ayuntamiento de La Frontera - El Hierro EspecialEspecial FiestasFiestas SanSan JuanJuan -- AmadorAmador -- SanSan LorenzoLorenzo -- CandelariaCandelaria Escuela deFinaliza Padres la Acondicionamiento Campanario y Punta Grande Vuelve la Subida a la Cumbre Rehabilitación Calle Tigaday Colegio Tigaday tiene Mascota de la Salud 2 LA FRONTERA > EDICIÓN / SUMARIO Comienza la rehabilitación 5 de la Calle Tigaday Edita: Ayuntamiento de La Frontera C/. La Corredera, 10 Escuela de Padres 38911 Frontera - El Hierro 7 Teléfono: 922 555 999 Fax: 922 555 063 Web: www.aytofrontera.org E-mails: [email protected] Jornada Intercultural [email protected] 9 [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] Perro Lobo Herreño [email protected] 12 [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] Bimbache Jazz Festival Coordinación y Redacción: 15 Gabinete de Prensa Ayuntamiento de La Frontera Diseño y Producción: CASA PAPEL - Alexander Geistlinger M.A. DATOS DE LA EDICIÓN DATOS Tfno: 922 555 909 - [email protected] SUMARIO - JULIO 2008 www.elhierroinfo.com 21 Selección de Bola Canaria Fotomecánica e Impresión: Gráfica Abona S.L. - San Isidro - Tenerife Telf: 922 39 16 14 Depósito legal: TF-2318-2007 Agradecemos la colaboración de todas las personas que han hecho posible esta edición. 25 Libro de fotografía antigua Julio 2008 SUMARIO / SALUDA > LA FRONTERA 3 Saluda 6 Visitas Institucionales Construir la identidad del Municipio. Homenaje a Celsa Zamora Una publicación municipal es algo más ejecución y otros finalizados, como es el caso 8 que información, es una herramienta que nos de los deportes o los actos culturales progra- ayuda a construir la identidad del Municipio mados durante estos tres meses. -
Programación De Aula
TRABAJO DE FIN DE GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA MODALIDAD: 5.PORTAFOLIO PORTAFOLIO DEL DESARROLLO COMPETENCIAL DE LIDIA PÉREZ IZQUIERDO Lidia Pérez Izquierdo NOMBRE DEL TUTUOR: HUMBERTO MEDEROS MARTÍN CURSO ACADÉMICO 2014/2015 CONVOCATORIA: JULIO Resumen del trabajo El portafolio digital es una modalidad de Trabajo de Fin de Grado que se realiza de manera individual con la ayuda de un tutor asignado y cuyo objetivo es reunir los trabajos realizados durante la formación universitaria y relacionarlos con las competencias adquiridas durante el mismo periodo y evidenciar así su consecución. Las competencias elegidas para la elaboración de este TFG son la CG2, CG3b, CG6b, CG11a, CE1 y, por último, la CE6, seleccionando para cada una de ellas entre dos y tres evidencias, que varían entre comentario de textos, PowerPoint, vídeos, unidades de programación, etc. de las diferentes asignaturas cursadas. En la organización de este TFG lo primero será un comentario general sobre las competencias de Educación Primaria. A continuación, de cada una de las competencias que he seleccionado, he seguido la estructura de desarrollo, donde explico y valoro su importancia, evidencias, en la que encontramos los trabajos donde reflejo la adquisición de las mismas, y reflexión personal, donde plasmo mis ideas sobre la competencia. Los dos últimos puntos de este trabajo son las conclusiones generales, donde abordo lo más destacable del trabajo y mi valoración personal, parte en la que expongo mis impresiones sobre la elaboración del TFG. Palabras claves: Portafolio digital, competencias, evidencias. Abstract The final degree project consists of an e-portfolio in which I assess the acquisition of six competences carefully selected among those belonging to the Primary Education Degree. -
BIMBACHE Ago, De 17:00 a 18:00 H
ACADEMIA GLOBAL TALLERES Y CLASES PARA TODOS Martes 4, 18:00 a 19:00 h. Frontera, El Sitio VISITA LOS ARTISTAS 11° Miércoles 5, viernes 7, sábado 8 y lunes 10 Kitabo, pintor. Tel. 922 698 101 BIMBACHE ago, de 17:00 a 18:00 h. Los Llanillos, casArte Marco Alom, pintor. Tel. 669 998 208 Maria Mérida: “Vivo Cantando” (Taller) * Rubén Armiche, pintor y escultor. openART FESTIVAL Tel. 649 936 098 CONVIVENCIAS, TALLERES, CONCIERTOS & MÁS Martes 4, miércoles 5 ago, de 18:00 a 20:00 h. y jueves 6 ago, de 16:00 a 18:00 h. El arte de sanar (precios según terapia) Los Llanillos, casArte Raju Gohel, terapeuta ayurvédico, sesiones EL HIERRO 2005-2015 Torsten de Winkel - “Berklee y más” individuales, masaje shirochampi. Del 3 al 23 de agosto ¡RÍTMO! Tel. 922 559 843 tradición <-> vanguardia Bases de comunicación e improvisación Sabine Rahtjen, fisioterapeuta, masajes Para todos los niveles e instrumentos. * relajantes y terapeuticos. Tel. 660 883 374 Como en los 10 años anteriores, el Tania Gómez, naturopata, dietética, Miércoles 5 Lunes 10 y martes 11 ago nutrición y quiromasaje. Tel. 664 707 981 Bimbache openART Festival adquiere el ago, 21:00 h. Celebrando los compromiso de dedicarse a la cultura en su Patio (horario por confirmar, según inscripciones) Vanesa Armas Pérez, Clínica de fisioterapia Amit Mishra: Rítmos y cantos de la India * Perejil. Tel. 660 641 105 conjunto a través de una buena convivencia Apartamentos en la isla de El Hierro, incluyendo temas Frontera Yeray Labrador, terapia de cuencos años de Miércoles 12 ago, 19:00 h. -
Guía Museos De Canarias
GUÍA DE MUSEOS Y ESPACIOS CULTURALES DE CANARIAS GUÍA DE MUSEOS Y ESPACIOS CULTURALES DE CANARIAS GUÍA DE MUSEOS Y ESPACIOS CULTURALES DE CANARIAS Presidente del Gobierno de Canarias Fernando Clavijo Batlle Consejero de Turismo, Cultura y Deportes Isaac Castellano San Ginés Viceconsejero de Cultura y Deportes Aurelio González González Director General de Patrimonio Cultural Miguel Ángel Clavijo Redondo Jefe de Servicio José Carlos Hernández Santana Técnicos Eliseo G. Izquierdo Rodríguez Christian J. Perazzone Diseño, maquetación y corrección de estilo PSJM Fotografías © de los museos y espacios culturales © pp. 206-207: Jason deCaires Taylor / CACT Lanzarote © pp. 242-243: Loli Gaspar © pp. 300-301: artemarfotografía Impresión Estugraf Impresores, S.L. Guía de Museos y Espacios Culturales de Canarias ISBN: 978-84-7947-675-5 [Las Palmas de Gran Canaria; Santa Cruz de Tenerife]: Dep. Legal: GC 711-2017 332 p. 660 il. col. 19,5 x 14,5 cm D.L. GC 711-2017 ISBN 978-84-7947-675-5 © Presentación Canarias puede sentirse orgullosa de contar con un patrimonio cultural único y excepcional. Muestra de esta riqueza y variedad la atesoran nuestros museos. Hace años que estos templos del saber, la cultura, la historia y la sensibilidad artística dejaron de ser un re- ducto minoritario y, hoy, realizar una visita a cualquier museo se va convirtiendo en una alternativa lúdica para el tiempo de ocio de muchos ciudadanos. Templos, como gustaba escribir a los ilustrados, de la historia puestos al servicio de la sociedad y de su de- sarrollo; conservan, investigan, difunden y exponen los testimonios materiales del hombre y su entorno con el objetivo último de educar y deleitar en espacios siem- Fernando Estévez González pre abiertos a la imaginación e imaginarios. -
1. Geographische Daten Der Kanarischen Inseln
DIPLOMARBEIT Titel der Diplomarbeit „Lexikalische Spezifika des Kanarischen untersucht anhand von Copla-Texten“ Verfasserin Mag.phil. Maria Christine Grasserbauer angestrebter akademischer Grad Magistra der Philosophie (Mag.phil.) Wien, 2013 Studienkennzahl lt. Studienblatt: A 236 352 Studienrichtung lt. Studienblatt: Diplomstudium Romanistik Spanisch Betreuer: Ao. Univ.-Prof. Dr. Peter Cichon Danksagung Mein besonderer Dank gilt Herrn ao. Univ.-Prof. Dr. Peter Cichon für die wissenschaftliche Betreuung meiner Diplomarbeit. Er hat mich nicht nur bei der Themenwahl beraten und mir durch sein Empfehlungsschreiben einen Forschungsaufenthalt auf Teneriffa ermöglicht, sondern auch stets bemüht, freundlich und geduldig die Fertigstellung meiner Arbeit begleitet. Auf persönlicher Ebene möchte ich mich aufrichtig bei meiner Familie, insbesondere meinen Eltern, bedanken. Sie unterstützen mich schon mein Leben lang in finanzieller, moralischer, psychischer und jeder weiteren erdenklichen Hinsicht und haben mir so manchen Aufenthalt auf meinem geliebten “Inserl“ ermöglicht. Gar nicht genug danken kann ich erneut meiner Mutter Christine, die sich trotz all meiner emotionalen Höhen und Tiefen nie davon abbringen ließ und lässt, mir in allen Lebenslagen mit Rat und Tat zur Seite zu stehen. Ohne sie hätte ich diese Arbeit womöglich gar nicht erst begonnen, geschweige denn beendet. Des Weiteren gilt mein Dank allen Familienmitgliedern, Freunden und Bekannten, die mich während der letzten Wochen und Monate unterstützt und aufgebaut haben, ohne sich über meinen Mangel an Zeit für sie zu beschweren. Además quiero dar las gracias al profesorado de la Universidad de La Laguna, especialmente a mi profesor Dr. Marcial Morera quien despertó mi interés por el Español de Canarias y me facilitó el acceso a todas las instituciones universitarias. -
Este Documento Incorpora Firma Electrónica, Y Es Copia Auténtica De Un Documento Electrónico Archivado Por La ULL Según La Ley 39/2015
Este documento incorpora firma electrónica, y es copia auténtica de un documento electrónico archivado por la ULL según la Ley 39/2015. Su autenticidad puede ser contrastada en la siguiente dirección https://sede.ull.es/validacion/ Identificador del documento: 968214Código de verificación: vACJKdfr Firmado por: ALEJANDRA CALDERON ORDOÑEZ Fecha: 28/06/2017 11:23:41 UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA AGUSTIN LORENZO CASTAÑEYRA PERDOMO 28/06/2017 11:30:20 UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA MATILDE MERCEDES ARNAY DE LA ROSA 28/06/2017 12:26:25 UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA ROSA IRENE FREGEL LORENZO 28/06/2017 17:27:50 UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA ERNESTO PEREDA DE PABLO 04/07/2017 18:28:23 UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA 1 / 227 FACULTAD DE MEDICINA Tesis Doctoral Estudio sobre ADN antiguo en restos arqueológicos desde una perspectiva histórica. El caso de las Islas Canarias Alejandra C. Ordóñez 2017 Este documento incorpora firma electrónica, y es copia auténtica de un documento electrónico archivado por la ULL según la Ley 39/2015. Su autenticidad puede ser contrastada en la siguiente dirección https://sede.ull.es/validacion/ Identificador del documento: 968214Código de verificación: vACJKdfr Firmado por: ALEJANDRA CALDERON ORDOÑEZ Fecha: 28/06/2017 11:23:41 UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA AGUSTIN LORENZO CASTAÑEYRA PERDOMO 28/06/2017 11:30:20 UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA MATILDE MERCEDES ARNAY DE LA ROSA 28/06/2017 12:26:25 UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA ROSA IRENE FREGEL LORENZO 28/06/2017 17:27:50 UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA ERNESTO PEREDA DE PABLO 04/07/2017 18:28:23 UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA 2 / 227 Este documento incorpora firma electrónica, y es copia auténtica de un documento electrónico archivado por la ULL según la Ley 39/2015. -
Tenerife by Car the Best Routes
www.webtenerife.com Tenerife by car The best routes Index TENERIFE BY CAR day 3 TOUR 4. The magic of the Isla Baja 25 The whales 11 Map of the island 04 TOUR 5. On the way to heaven 27 Los Gigantes cliffs 11 Now that you’ve arrived! 05 Masca 11 TOUR 6. The Wine Route 29 A DAY IN TENERIFE TOUR 1. A trip through the Tertiary TOUR 7. Fusión of the sea Mount Teide National Park 06 and a World Heritage Site 12 and the mountains in the south of the Island 31 San Cristóbal de La Laguna 06 Ecological treasure 14 Lunar landscape 31 Candelaria 07 TOUR 2. Tradition and the The Mecca for wind sports 32 avant-garde on the coast 16 THREE DAYS IN TENERIFE A centre of tourism 33 day 1 The capital 17 Las Teresitas 18 El Teide and La Orotava TOUR 8. Whale sanctuary 35 Isla Baja 08 TOUR 3. A valley of charm 20 day 2 Puerto de la Cruz 21 USEFUL INFORMATION Santa Cruz and La Laguna Rambla de Castro 22 Tourist Information offices 36 Las Teresitas 09 The Thousand-Year-Old Laurel forest 10 Dragon Tree 23 The Rock of Garachico 24 Tenerife by car TOURIST ATTRACTIONS 1 Auditorio Cruz del 2 Museo de la Naturaleza y el Hombre 12 TEGUESTE Carmen 1 3 TEA Tenerife Espacio de las Artes 5 4 Museo de la Ciencia y el Cosmos LA LAGUNA 5 Museo de Historia TACORONTE 6 Centro Alfarero Casa Miquelas EL SAUZAL 4 3 Casa del Vino 7 SANTA CRUZ DE TENERIFE 7 2 Loro Parque TF-2 8 LA MATANZA 21 1 Cueva del Viento LA VICTORIA 9 PUERTO DE 10 Rambla de Castro LA CRUZ SANTA ÚRSULA 3 11 Museo de Historia: Casa de Carta 8 15 18 11 EL ROSARIO 2 12 Paisaje Lunar 10 BUENAVISTA SAN JUAN DE 13 Siam Park 4 LA OROTAVA DEL NORTE LA RAMBLA 14 Jungle Park LOS SILOS GARACHICO 16 22 15 Casa de la Aduana (Artenerife) ICOD DE LOS REALEJOS CANDELARIA EL TANQUE LOS VINOS 16 Casa Torrehermosa (Artenerife) LA GUANCHA 6 17 Playa de las Américas (Artenerife) ARAFO Masca 9 18 Puerto de La Cruz (Artenerife) 19 Playa de Las Vistas (Artenerife) GÜÍMAR 20 Puerto Colón (Artenerife) 21 Santa Cruz. -
Diseases Spread by Sea: Health Services and the Ports of the Canary Islands in the Eighteenth and Early Nineteenth Centuries
The Mariner's Mirror The International Quarterly Journal of The Society for Nautical Research ISSN: 0025-3359 (Print) 2049-680X (Online) Journal homepage: https://www.tandfonline.com/loi/rmir20 Diseases Spread by Sea: Health services and the ports of the Canary Islands in the eighteenth and early nineteenth centuries Juan Manuel Santana-Pérez To cite this article: Juan Manuel Santana-Pérez (2016) Diseases Spread by Sea: Health services and the ports of the Canary Islands in the eighteenth and early nineteenth centuries, The Mariner's Mirror, 102:3, 290-302, DOI: 10.1080/00253359.2016.1202483 To link to this article: https://doi.org/10.1080/00253359.2016.1202483 Published online: 19 Jul 2016. Submit your article to this journal Article views: 125 View Crossmark data Full Terms & Conditions of access and use can be found at https://www.tandfonline.com/action/journalInformation?journalCode=rmir20 http://dx.doi.org/10.1080/00253359.2016.1202483 © The Society for Nautical Research The Mariner’s Mirror 102:3 (August 2016), 290–302 Diseases Spread by Sea: Health services and the ports of the Canary Islands in the eighteenth and early nineteenth centuries Juan Manuel Santana-Pérez In the Canary Islands the sea was as a defence against disease. There was a constant fear of epidemics arriving by sea, not only because of the potentially high death toll, but because it could have a seriously detrimental effect on trade. As well as the local impact of disease, health control was important because the Canary Islands acted as an important buffer zone in the control of infection in the Spanish–American trade. -
Las Primeras Poblaciones De Canarias COLECCIÓN Historia Y Patrimonio De Canarias 1
Historia y Patrimonio de Canarias PRIMARIA 1 Las primeras poblaciones de Canarias COLECCIÓN Historia y Patrimonio de Canarias 1. Las primeras poblaciones de Canarias PRIMARIA Estamos ante una colección de Historia y Patrimonio de Cana- rias que permitirá que el profesorado y alumnado de los centros Edita: educativos de Canarias disponga de un recurso digital actuali- LeCanarien ediciones zado para abordar los procesos históricos que han conformado Edición digital especial para la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes nuestra historia, desde la llegada de las primeras poblaciones del Gobierno de Canarias. Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad. hasta nuestros días. Textos y coordinación: Cada volumen está estructurado en bloques temáticos que nos Zebensui López Trujillo permitirán aproximarnos al conocimiento de los principales as- pectos políticos, sociales, económicos y culturales del archipié- Revisión de los contenidos: lago. En paralelo, estos contenidos y su vinculación curricular se Antonio Tejera Gaspar ponen en relación con la educación patrimonial, atendiendo al Francisco García Talavera rico y diverso patrimonio de las islas en cada etapa histórica. Ilustraciones: Se trata de un material que favorece la consolidación y amplia- Alicia Warhola ción de los conocimientos que se tienen sobre Canarias, conti- nuando con las acciones que en ese sentido se han puesto en Imágenes: marcha desde la Dirección General de Ordenación, Innovación y MA: Museo de Agache Calidad. Este material permitirá al alumnado