Tenerife by Car the Best Routes
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Coloquios De Historia Canario Americana
XXIII COLOQUIO DE HISTORIA CANARIO AMERICANA XXIII COLOQUIO DE HISTORIA CANARIO AMERICANA ESCENOGRAFÍAS DE MUERTE PARA LOS ANTIGUOS CANARIOS. EL CASO DE LA VITRINA 2 DE LA COLECCIÓN SÁNCHEZ ARAÑA (SANTA LUCÍA, GRAN CANARIA) ALBERTO BARROSO, Verónica ALAMÓN NÚÑEZ, Marta SUÁREZ MEDINA, Ibán MENDOZA MEDINA Félix MORENO BENÍTEZ, Marco Antonio Tibicena. Arqueología y Patrimonio, S.L. Gran Canaria DELGADO DARIAS, Teresa El Museo Canario Se presentan los resultados del estudio de la Vitrina 2 de la Sala de Antropología del Museo Castillo de la Fortaleza El Hao, en Santa Lucía, procedente de la colección Vicente Sánchez Araña. Según se indica en la etiqueta de referencia el contenido de la vitrina corresponde a una cueva funeraria de los antiguos canarios, barranco de Guayadeque, cuya recuperación se produjo en 1950. Se trataba de un depósito colectivo que el responsable del Museo calificó como sepulcro familiar y situó cronológicamente en el siglo I dC. No obstante, la veracidad de esta información es cuestionable pues no hay certeza de que todos los componentes de la vitrina procedan de la misma cueva, ni siquiera del mismo contexto geográfico. Todo parece indicar que la escena que se recrea no corresponde a la realidad funeraria de ningún sepulcro y solo es una composición con arreglo a los intereses expositivos del responsable del Museo. Es un ejemplo de cómo durante mucho tiempo se ha funcionado en instituciones y espacios dedicados a la exposición del Patrimonio Arqueológico, donde la manipulación y la recreación, cuando no la falsificación de evidencias, constituía una práctica común. En este caso, la visión del artífice muestra una comprensión del fenómeno funerario interesante que permite valorar en el contexto del momento cómo se construye el conocimiento sobre el pasado aborigen insular. -
Distancias Entre Municipios Isla: El Hierro Isla: La Gomera
DISTANCIAS ENTRE MUNICIPIOS ISLA: EL HIERRO DISTANCIAS (KM) EL HIERRO El Pinar de El Hierro Frontera Valverde El Pinar de El Hierro 0,0 31,1 25,2 Frontera 31,1 0,0 18,0 ISLA: LA GOMERA DISTANCIAS LA GOMERA San Sebastia$n Valle Gran Alajero$ Hermigua Vallehermoso Agulo de La Gomera Rey Alajero$ 0,0 26,8 34,0 35,8 30,9 20,4 Hermigua 26,8 0,0 20,0 44,4 19,4 13,8 San Sebastia$n de La Gomera 34,0 20,0 0,0 51,6 39,2 23,4 Valle Gran Rey 35,8 44,4 51,6 0,0 27,3 31,0 Vallehermoso 30,9 19,4 39,2 27,3 0,0 15,3 Agulo 20,4 13,8 23,4 31,0 15,3 0,0 DISTANCIAS ENTRE MUNICIPIOS ISLA: LA PALMA DISTANCIAS (KM) LA PALMA Fuencaliente Los Llanos de San Andre$s y Santa Cruz de Barlovento Bren4 a Alta Bren4 a Baja El Paso Garafí$a Puntagorda Tazacorte Tijarafe Villa de Mazo Puntallana de La Palma Aridane Sauces La Palma Barlovento 0,0 37,1 35,0 51,5 57,9 24,3 55,2 36,1 12,2 30,6 60,2 47,2 38,9 22,2 Bren4 a Alta 37,1 0,0 4,4 15,5 25,5 55,4 19,2 47,9 31,7 9,4 24,2 40,0 5,3 20,3 Bren4 a Baja 35,0 4,4 0,0 22,9 23,5 66,9 26,6 55,3 28,2 6,5 31,6 47,3 3,9 16,7 El Paso 51,5 15,5 22,9 0,0 22,3 44,9 4,2 33,0 46,1 24,5 8,4 22,9 22,6 31,9 Fuencaliente de La Palma 57,9 25,5 23,5 22,3 0,0 65,7 24,2 52,1 52,5 29,5 25,5 43,7 19,6 38,3 Garafí$a 24,3 55,4 66,9 44,9 65,7 0,0 40,9 13,2 35,2 51,3 39,6 22,0 60,4 43,5 Los Llanos de Aridane 55,2 19,2 26,6 4,2 24,2 40,9 0,0 29,3 49,8 28,1 4,4 18,9 26,3 35,6 Puntagorda 36,1 47,9 55,3 33,0 52,1 13,2 29,3 0,0 47,0 56,9 27,7 10,1 55,0 55,2 San Andre$s y Sauces 12,2 31,7 28,2 46,1 52,5 35,2 49,8 47,0 0,0 25,1 54,8 56,1 33,5 14,8 Santa Cruz -
Transcripción Del Manuscrito Nº 3
ESTUDIOS HISTÓRICOS, CLIMATOLÓGICOS Y PATOLÓGICOS DE LAS ISLAS CANARIAS GREGORIO CHIL Y NARANJO [Transcripción© El Museo del manuscrito Canario nº 3] Transcripción realizada por: Amara Mª Florido Castro Isabel Saavedra Robaina 2000-2001 1 Manuscrito nº 3 * Índice Libro V 222-224 I - Llegada del general Rejón a Gran Canaria 224-232 II- Batalla del Guiniguada 232-237 III- Llegada a Gran Canaria de don Pedro Fernández de Algaba 237-239 IV- Batalla de Tirajana 239-245 V- Vuelve por tercera vez a Gran Canaria d. Juan Rejón 246-249 VI- Llegada del general d. Pedro de Vera sustituyendo en el mando general de la conquista a d. Juan Rejón 249-255 VII- Batalla de Arucas - Muerte de Doramas - Ataque del Agaete y Tirajana 255-257 VIII- Últimos esfuerzos del guayre Bentaguaya para liberar a Canaria 257-260 IX- Llega Rejón por cuarta vez a Canaria con orden de conquistar a Tenerife y La Palma. Su muerte en La Gomera 260-262 X- Quejas de doña Elvira e Sotomayor a los reyes por el asesinato de su marido el general Rejón y acontecimientos de Hernán Peraza © El Museo Canario 262-266 XI- Estado de Gran Canaria a principios de 1482. Prisión del Guanarteme Tenesor- Semidán 266-268 XII- Estado de Gran Canaria después de la prisión del Guanarteme de Gáldar Tenesor-Semidán llamado el Bueno * En la transcripción ha sido respetada la foliación original. Dicha paginación ha sido indicada a través de un superíndice correspondiente al inicio de cada uno de los folios originales del manuscrito. Asimismo, ha sido respetada la ortografía original. -
Santa Cruz Digital Nº
Santa Cruz Digital N355 1 DE DICIEMBRE DE 2017 Santa Cruz será la primera ciudad canaria con una vía 100% sostenible energéticamente de distintas áreas municipales, impulsa- nuel Bermúez, presentó los detalles de El tramo entre el Palmetum do desde 2015 por la Fundación Santa la iniciativa, junto al cuarto teniente de y Paso Alto se alimentará Cruz Sostenible, posibilitará que el tra- alcalde y concejal de Servicios Púbicos, en exclusiva con fuentes de mo de 3,5 kilómetros comprendido en- Dámaso Arteaga; el sexto teniente de energías renovables para tre el Palmetum y Paso Alto, en pleno alcalde y concejal de Infraestructuras, ahorrar emisiones de CO2 corazón litoral de la capital, se alimente José Alberto Díaz-Estébanez; el concejal en exclusiva con fuentes de energías re- de Medio Ambiente, Carlos Correa, y el Santa Cruz será en 2018 la primera novables para ahorrar en emisiones de redactor del proyecto, Julián Monedero. ciudad canaria en disponer de una vía dióxido de carbono (CO2) a la atmós- Bermúdez recordó que el Ayunta- 100% sostenible desde el punto de vis- fera. ta energético. Este proyecto transversal El alcalde de la ciudad, José Ma- PASA A LA PÁGINA SIGUIENTE SANTA CRUZ DIGITAL 2 N355 1 DE DICIEMBRE DE 2017 VIENE DE LA PÁGINA ANTERIOR El proyecto, considerado una inversión de 1,5 millones de euros. entre los más importantes en La apuesta, absolutamente pionera miento viene trabajando desde hace espacios urbanos de todo el en el Archipiélago, consiste en sumi- varios años, especialmente a raíz de la país, se ejecutará en 2018 con nistrar el consumo energético de uno firma del denominado Pacto de los Al- de los principales ejes viarios de Santa caldes, en materia de sostenibilidad, y una inversión de 1,5 millones Cruz –el comprendido por las avenidas que este proyecto surge como una ini- de euros Constitución, Marítima, Francisco La ciativa más de esa política. -
Boletín Oficial De La Provincia De Santa Cruz De Tenerife Servicio De Publicaciones E Información Imprime: Imprenta Bonnet, S.L
GOBIERNO DE CANARIAS BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE Año LXXIX Jueves, 10 de junio de 2004 Número 78 SUMARIO I. ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO Subdelegación del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife.................................................................................................. Página 8514 Dirección Insular de la Administración General del Estado en La Gomera .................................................................... Página 8539 Dirección Insular de la Administración General del Estado en La Palma ...................................................................... Página 8539 Dirección Insular de la Administración General del Estado en Fuerteventura ................................................................ Página 8540 Ministerio de Hacienda .................................................................................................................................................... Página 8540 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL Cabildo Insular de Tenerife .............................................................................................................................................. Página 8540 Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ........................................................................................................................ Página 8544 Ayuntamiento de Arona.................................................................................................................................................... Página 8544 Ayuntamiento de El Rosario ........................................................................................................................................... -
Iii Jornadas De Historia Del Sur De Tenerife
III JORNADAS DE HISTORIA DEL ENERIFE T SUR DE TENERIFE DE UR S DEL ISTORIA H DE ORNADAS III J III CONCEJALÍA DE PATRIMONIO HISTÓRICO III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife Candelaria · Arafo · Güímar · Fasnia · Arico Granadilla de Abona · San Miguel de Abona Vilaflor · Arona · Adeje · Guía de Isora · Santiago del Teide III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife Candelaria · Arafo · Güímar · Fasnia · Arico Granadilla de Abona · San Miguel de Abona Vilaflor · Arona · Adeje · Guía de Isora · Santiago del Teide Las III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife tuvieron lugar en Arona durante el mes de noviembre de 2013 D. Francisco José Niño Rodríguez Alcalde-Presidente Del Ayuntamiento De Arona Dña. Eva Luz Cabrera García Concejal de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Arona Coordinación académica de las jornadas: Dña. Carmen Rosa Pérez Barrios D. Manuel Hernández González Dña. Ana María Quesada Acosta D. Adolfo Arbelo García Coordinación técnica de las jornadas: Dña. Ana Sonia Fernández Alayón © Concejalía de Patrimonio Histórico. Ayuntamiento de Arona EDICIÓN: Llanoazur Ediciones ISBN: 97-84-930898-1-8 DL: TF 217-2015 Índice Manuel Hernández González. Ponencia marco Emigración sureña a Venezuela (1670-1810) .................................... 11 Carlos Perdomo Pérez, Francisco Pérez Caamaño y Javier Soler Segura El patrimonio arqueológico de Arona (Tenerife) ................................. 51 Elisa Álvarez Martín, Leticia García González y Vicente Valencia Afonso El patrimonio etnográfico de Adeje: Aspectos generales .......................... 73 José Antonio González Marrero Las relaciones de parentesco generadas por una familia de esclavos de Arico .................................................................................... 95 José María Mesa Martín El beneficio de Isora, nuevas aportaciones a la administración y jurisdicción religiosa del suroeste de Tenerife: Guía de Isora- Santiago del Teide ...................................................................... -
Parte Ii. Informacion
PROYECTO DEL ESTUDIO DEL TRAMO DEL CORREDOR VIARIO INSULAR TF-1 ENTRE LOS P.K. 46+130 Y P.K. 73+300 PARTE II. INFORMACION PROYECTO DEL ESTUDIO DEL TRAMO DEL CORREDOR VIARIO INSULAR TF-1 ENTRE LOS P.K. 46+130 Y P.K. 73+300 INDICE 7.1. DESCRIPCION GENERAL ...................................................................................................................... 38 1. INTRODUCCION ........................................................................................................................................ 2 8. ACTUACIONES. PROYECTO (Y SEPARATA) DE CONSTRUCCIÓN DEL ENLACE DE LA TF-1 CON LA TF-66 EN 1.1. PLANES INSULARES, TERRITORIALES Y MUNICIPALES.................................................................................. 2 GUAZA............................................................................................................................................................... 39 1.2. ACTUACIONES SINGULARES.................................................................................................................... 3 8.1. DESCRIPCION GENERAL ...................................................................................................................... 39 2. PLAN INSULAR............................................................................................................................................ 3 8.2. EL ENLACE........................................................................................................................................... 39 2.1. PLAN INSULAR DE ORDENACION -
Santa Cruz De Tenerife City Sight
SANTA CRUZ DE TENERIFE CITY SIGHT Pais: ESPAÑA ADULTO 17.99 € Ciudad: SANTA CRUZ DE TENERIFE NIÑO (5-12 AÑOS) 9.00 € Duración: 1 horash. La encantadora capital de Santa Cruz de Tenerife, nueva para el 2011, está situada en el extremo oriental de la isla de Tenerife, la más grande de la cadena de Islas Canarias. Nuestros cinco autobuses rojos descapotables funcionarán todos los días, el tour tiene 13 paradas, pasando por los principales sitios de interés de la capital desde la Plaza de España. El tour incluye el marcado de la ciudad, Nuestra Señora de África, el Parque García Sanabria, las encantadoras Ramblas, la Plaza de Pedro Schwartz, el impresionante, vanguardista, Auditorio de Tenerife frente al mar, diseñado por el internacionalmente reconocido arquitecto español Santiago Calatrava. Pasa por la terminal de cruceros de la ciudad, que ve a casi medio millón de pasajeros llegar cada año, y toma el tour a la Playa de Las Teresitas, donde podrás tomar el sol en arenas de oro, nadar en aguas tranquilas y disfrutar de una espectacular vista de las montañas. Baja en la Plaza de España, la plaza más grande de las Islas Canarias, ubicada en el barrio más antiguo de Santa Cruz. Disfruta de 360 grados de vistas panorámicas de la ciudad desde la planta superior de un autobús descapotable Situada en el corazón de la ciudad, la plaza alberga el Palacio del Cabildo de Tenerife, el Palacio de la Carta, la Plaza de la Candelaria y un gran lago artificial. Aquí encontraras el Monumento a los Caídos, tributo a los caídos en la Guerra Civil española. -
Planos De Información: V. Oferta De Transporte
Santa Cruz Tegueste de Tenerife Tacoronte La Laguna El Sauzal La Matanza de Acentejo El Rosario La Victoria Santa Puerto de de Acentejo Ursula la Cruz San Juan de la Rambla Candelaria Los Los Realejos Arafo Silos Buenavista del Norte Icod de El Tanque los Vinos Garachico La Guancha Santiago del Teide Guimar La Orotava Fasnia Guia de Isora Arico Vilaflor Adeje Granadilla de Abona San Miguel Arona Líneas de Tranvía Paradas de Guaguas y Tranvía Paradas de Guaguas y Tranvía Líneas de Transporte Público Líneas de Guagua TÍTULO: APÉNDICE: Escalas: Plano: Fecha: Nº Plano: MAYO 2012 1 PLAN TERRITORIAL ESPECIAL DE ORDENACIÓN PLANOS DE INFORMACIÓN: 1:260,000 LÍNEAS Y PARADAS DE Revisión: Hoja: DEL TRANSPORTE DE TENERIFE 0 2,500 5,000 TRANSPORTE PÚBLICO V. OFERTA DE TRANSPORTE PÚBLICO Metros 01 Santa Cruz Tegueste de Tenerife La Laguna Tacoronte El Sauzal La Matanza de Acentejo El Rosario La Victoria Santa Puerto de de Acentejo Ursula la Cruz San Juan de la Rambla Candelaria Los Los Realejos Arafo Silos Buenavista del Norte Icod de El Tanque los Vinos Garachico La Guancha Santiago Guimar del Teide La Orotava Fasnia Guia de Isora Arico Vilaflor Adeje Granadilla de Abona San Miguel [Expediciones/día] Arona 0 - 100 101 - 250 251 - 500 501 - 1000 1001 - 1500 TÍTULO: APÉNDICE: Escalas: Plano: Fecha: Nº Plano: PLAN TERRITORIAL ESPECIAL DE ORDENACIÓN MAYO 4 PLANOS DE INFORMACIÓN: 1:250,000 2012 DEL TRANSPORTE DE TENERIFE Revisión: Hoja: 0 2,500 5,000 EXPEDICIONES POR TRAMO DOCUMENTO DE APROBACIÓN INICIAL V. OFERTA DE TRANSPORTE PÚBLICO Metros 01 Santa -
Documento Informativo
CA LI ÚB Plan Rector de Uso y Gestión P Plan Especial Prot. Paisajística N IÓ Normas de Conservación AC Plan Especial de Protección Paisajística M R Plan Director FO IN Color para parques naturales [ PANTONE 116 CV ] Color gris de fondo [Modelo RGB: R - 229,G - 229, B - 229] GOBIERNO DE CANARIAS SS OO ÓN CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y ICC CI ORDENACIÓN TERRITORIAL TTI A VICECONSEJERÍA DE ÁÁ M A ORDENACIÓN TERRITORIAL M R IC EEM FO L DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN TT IN ÚB DEL TERRITORIO P JJOO Plan Director BBAA RRAA NN TT ReservaIIÓÓ Natural Especial CCdel Chinyero AA CCEE BB AANN OO AAVV PPRR AA Parque Rural Parque Natural Reserva Natural Integral Reserva Natural Especial IVAIVA Sendero ITIT Paisaje Protegido FFININ Monumento Natural DEE Sitio de Interés Científico DocDumento Informativo Reserva Natural Especial del Chinyero Plan Director Contenidos Descripción de la Reserva Natural Especial del Chinyero....................... 2 Introducción ...................................................................................................2 Localización ........................................................................................................2 Medio físico.....................................................................................................3 Clima .................................................................................................................3 Geología y Geomorfología....................................................................................8 Morfología ........................................................................................................12 -
El Gobierno De Canarias Concede Subvenciones Para Las Áreas De Influencia Socioeconómica De Los Parques Nacionales
El Gobierno de Canarias concede subvenciones para las áreas de influencia socioeconómica de los parques nacionales Esta concesión de ayuda está dotada con un presupuesto de más de un millón de euros y pretende, entre otros objetivos, promocionar el desarrollo sostenible de estos territorios La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias ha concedido, de manera provisional, las subvenciones para las áreas de influencia socioeconómica de los parques nacionales de Canarias para el ejercicio 2020. Esta línea de ayuda está dotada con un presupuesto total de 1.105.664,96 euros. El consejero responsable del Área, José Antonio Valbuena, destacó que esta concesión “permitirá desarrollar iniciativas que fomenten la conservación de la naturaleza y la protección del patrimonio natural, cultural y arquitectónico, así como la mejora de la calidad de vida de los habitantes, y promocionar el desarrollo sostenible de las poblaciones que cuenten en su territorio con la presencia de un parque nacional”. Estas ayudas se conceden a entidades empresariales, instituciones sin ánimo de lucro y a municipios solicitantes con territorio perteneciente a los cuatro parques nacionales de Canarias: La Caldera de Taburiente (La Palma), Garajonay (La Gomera), El Teide (Tenerife) y Timanfaya (Lanzarote) y en esta ocasión se reparten en 31 proyectos. Entre las corporaciones locales que han solicitado esta ayuda y que han sido seleccionadas, por ajustarse a las bases establecidas en esta convocatoria de subvención, se encuentran los ayuntamientos de El Paso, Tijarafe, Puntallana, Agulo, Alajeró, Yaiza, Fasnia, La Guancha, Garachico, Güímar, Santiago del Teide y Guía de Isora. -
Núm. 278 19 Noviembre 1968 16479
B; O. del E.-Núm. 278 19 noviembre 1968 16479 DECRETO 2837/1968, de 31 de octubre, por el que Caminreal y regulan los otros requisitos que se. exigen en el se deniega la segregación de la Entidad Local Me artículo treinta y siete de la vigente Ley de Régimen Local nor de Tudera, del Municipio de Faríza, para su para la creación de esta clase de Entidades, sin que se aprecie posterior agregación al de Muga de Sayago, en la en sus articulos contravención alguna de normas de rango· provincia de Zamora. superior o que pugnen con las de interés general que procecia tener en cuenta, de acuerdo con lo dispuesto en el nmnero trea Un grupo de vecinos de la Entidad Local Menor de Tudera, del articulo cincuenta y nueve del Reglamento de Poblact6n. perteneciente al Municipio de Fariza, solicitaron dé su Ayun y Demarcación Territorial de las Entidades Locales. tamiento la segregación del territorio correspondiente a la Enti La Comisión Provincial de Servicios Técnicos aprobó un dad para su agregación posterior al MunIcipio de Muga de informe favorable al expediente Sayago, ambos de la provincia de Zamora, fundando su petición En su virtud, de conformidad con los dictámenes emlt1dQ! en la menor distancia que les separa de este último y en las por la Dirección General de Administración Local y Comts1áD. numerosas relaciones que mantienen con el mismo. Permanente del Consejo de Estado, a propuesta del Min18lZ'o En el expedIente no se encuentran ventajas a.preciables que de la Gobernación y previa deliberación del Consejo de MJ,.