R. San Miguel De Abona Ing 2
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Los Esquivel De Fasnia
ANTIGUAS FAMILIAS DEL SUR DE TENERIFE: LOS ESQUIVEL DE FASNIA OCTAVIO RODRÍGUEZ DELGADO [blog.octaviordelgado.es] Oriundo del Puerto de la Cruz, el apellido Esquivel enraizó en Fasnia a mediados del siglo XIX, dando lugar a una conocida y respetada familia que cuenta en la actualidad con una amplia y destacada descendencia, gran parte de ella establecida en Santa Cruz de Tenerife, La Laguna, Bilbao y la República Argentina. El tronco de la familia lo constituyó don Juan Esquivel de Acosta y Valladares, natural del Puerto de La Orotava (actual Puerto de la Cruz) e hijo de don Juan Yanes Esquivel (del Realejo Bajo) y doña Sebastiana Acosta Valladares (de La Orotava), quien llegó a Fasnia acompañando a su tío, el párroco propio de este pueblo don Basilio José Acosta Valladares1, quien regentó la parroquia de San Joaquín durante 37 años. En esta localidad contrajo matrimonio con doña María Rodríguez Delgado, natural de Fasnia e hija de don Miguel Rodríguez y doña María Delgado Llarena, de la misma naturaleza, unión de la que nació un único hijo. Aunque oriunda del Puerto de la Cruz, la familia Esquivel del Sur de Tenerife surgió en el pueblo de Fasnia. El primero de la familia nacido en el pueblo sureño fue don Genaro Esquivel Rodríguez (1850-1902), quien destacó como sochantre, notario público eclesiástico, secretario del Juzgado, juez municipal, maestro interino, interventor electoral, guarda y sobreguarda de montes. También destacaron cuatro de sus hijos: don Jorge Esquivel Díaz (1882-1955), fue secretario de los juzgados municipales de Fasnia y Puerto de la Cruz; don Martín Esquivel Díaz (1884-1946), secretario acompañado del Juzgado Municipal, encargado de la fiesta de San Joaquín y practicante en Tenerife y la República Argentina, donde murió soltero; don 1 Sobre este personaje puede verse otro artículo de este mismo autor: “Fasnia: Don Basilio José Acosta Valladares (1811-1881), decano de los párrocos de este pueblo, pues regentó la parroquia de San Joaquín durante 38 años y hasta su muerte”. -
Tenerife by Car the Best Routes
www.webtenerife.com Tenerife by car The best routes Index TENERIFE BY CAR day 3 TOUR 4. The magic of the Isla Baja 25 The whales 11 Map of the island 04 TOUR 5. On the way to heaven 27 Los Gigantes cliffs 11 Now that you’ve arrived! 05 Masca 11 TOUR 6. The Wine Route 29 A DAY IN TENERIFE TOUR 1. A trip through the Tertiary TOUR 7. Fusión of the sea Mount Teide National Park 06 and a World Heritage Site 12 and the mountains in the south of the Island 31 San Cristóbal de La Laguna 06 Ecological treasure 14 Lunar landscape 31 Candelaria 07 TOUR 2. Tradition and the The Mecca for wind sports 32 avant-garde on the coast 16 THREE DAYS IN TENERIFE A centre of tourism 33 day 1 The capital 17 Las Teresitas 18 El Teide and La Orotava TOUR 8. Whale sanctuary 35 Isla Baja 08 TOUR 3. A valley of charm 20 day 2 Puerto de la Cruz 21 USEFUL INFORMATION Santa Cruz and La Laguna Rambla de Castro 22 Tourist Information offices 36 Las Teresitas 09 The Thousand-Year-Old Laurel forest 10 Dragon Tree 23 The Rock of Garachico 24 Tenerife by car TOURIST ATTRACTIONS 1 Auditorio Cruz del 2 Museo de la Naturaleza y el Hombre 12 TEGUESTE Carmen 1 3 TEA Tenerife Espacio de las Artes 5 4 Museo de la Ciencia y el Cosmos LA LAGUNA 5 Museo de Historia TACORONTE 6 Centro Alfarero Casa Miquelas EL SAUZAL 4 3 Casa del Vino 7 SANTA CRUZ DE TENERIFE 7 2 Loro Parque TF-2 8 LA MATANZA 21 1 Cueva del Viento LA VICTORIA 9 PUERTO DE 10 Rambla de Castro LA CRUZ SANTA ÚRSULA 3 11 Museo de Historia: Casa de Carta 8 15 18 11 EL ROSARIO 2 12 Paisaje Lunar 10 BUENAVISTA SAN JUAN DE 13 Siam Park 4 LA OROTAVA DEL NORTE LA RAMBLA 14 Jungle Park LOS SILOS GARACHICO 16 22 15 Casa de la Aduana (Artenerife) ICOD DE LOS REALEJOS CANDELARIA EL TANQUE LOS VINOS 16 Casa Torrehermosa (Artenerife) LA GUANCHA 6 17 Playa de las Américas (Artenerife) ARAFO Masca 9 18 Puerto de La Cruz (Artenerife) 19 Playa de Las Vistas (Artenerife) GÜÍMAR 20 Puerto Colón (Artenerife) 21 Santa Cruz. -
T.M. Arico T.M. Adeje T.M. Arona T.M. Granadilla De Abona T.M. San
-850000 -845000 -840000 -835000 Las Granadilla Casas Los AEROPUERTO DE de Abona Cuervos TENERIFE SUR T.M. Los El Frontón El Draguito Vento Barrancos Charco El Desierto Adeje Arona del T.M. Arico 3185000 Tunez Pino -1 F Las T Montaña Palomas den Gorda -1 L Sabinita Alta Cruz del Asomada TF Los Llanos El Salto Los Llanos Montaña Guanche Fría El Roque San Valle de San Lorenzo Tamaide Miguel Nivel sonoro (dB (A)) -1 La Florida F T Las 55-60 70-75 La Sabinita Arenas Los Toscales La Caleta La Camella Yaco Barranco 60-65 >75 -1 F del Rio Las T Casas Viejas 65-70 Vista Morro Los Gorda Vistas T.M. Granadilla Cabo Chayofa de Los Toscales de Yaco Blanco Las Rosas Montaña Gatos de Yaco del Castro de Abona Guanche Las Zocas Los Morritos Buzanada Barranco San Isidro Oscuro Chuchurumbache Benitez Aldea Blanca Casablanca El Bebedero TF-1 3180000 Atogo Guaza Cho LLanos de Cho II Guaza Aeropuerto de Otros elementos El Topo Orotianda Tenerife Sur Baja Arenas del Mar Infraestructura aeroportuaria Las El Médano Ensenada T.M. Arona Chafiras Pelada Delimitación zona de servicio El Monte O El Cabezo Guargacho T.M. San Miguel Guargacho de Abona 1 Palm-Mar La Estrella La Tejita del La Mareta Sur La Rosa Los Abrigos Coromoto Elementos cartográficos Las Golf del Sur La Estrella Rosas Finca la Límite municipio Estrella Amarilla Golf El Fraile 3175000 Costa del Silencio Las Galletas 2 3 . 1 2 3 3170000 ESCALAS (ORIGINALES EN A-3) U.T.M. ETRS89 HUSO 30N TÍTULO COMPLEMENTARIO Nº HOJA Nº PLANO FECHA DESIGNACIÓN MAPAS ESTRATÉGICOS DE RUIDO - FASE III 0 500 1.000 ANEXO I MAPA GUÍA 1:65.000 AEROPUERTO DE TENERIFE SUR Hoja 0 de 3 JUNIO 2017 GRANDES AEROPUERTOS (>50.000 operaciones/año) m 1 NIVELES SONOROS Lden Base cartográfica : ©INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL DE ESPAÑA . -
Muni Sta. Cruz Tenerife
CONTRATOS DE TRABAJO REGISTRADOS SEGÚN SEXO Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA STA. CRUZ DE TENERIFE MARZO 2006 TIPO DE CONTRATO SECTORES TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULT. INDUSTRIA CONSTRUC. SERVICIOS INIC. CONVERT. INIC. CONVERT. MUNICIPIOS INIC. INDEF. INIC. INDEF. TEMPORAL INDEF. TEMPORAL INDEF. ADEJE 3.199 83 1.644 87 67 1.227 91 26 16 613 2.544 AGULO 45 25 1 18 1 3 42 ALAJERO 34 2 13 1 17 1 4 30 ARAFO 164 4 107 16 2 29 6 3 45 29 87 ARICO 109 2 67 4 1 29 6 16 13 42 38 ARONA 4.527 97 1.851 134 69 2.252 124 46 46 737 3.698 BARLOVENTO 24 19 1 4 0 2 4 18 BREÑA ALTA 108 2 71 4 2 23 6 1 5 45 57 BREÑA BAJA 135 2 68 7 3 49 6 1 14 39 81 BUENAVISTA DEL NORT 46 1 26 1 4 12 2 15 2 14 15 CANDELARIA 381 6 201 42 9 108 15 1 67 99 214 FASNIA 22 21 1 1 15 6 FRONTERA 83 2 45 2 2 31 1 8 28 47 FUENCALIENTE DE LA P 47 1 19 3 1 21 2 1 6 40 GARACHICO 44 1 28 0 14 1 4 14 26 GARAFIA 19 8 10 1 3 16 GRANADILLA DE ABONA 1.142 40 719 31 18 303 31 38 49 502 553 GUANCHA, LA 44 33 2 1 8 0 1 1 20 22 GUIA DE ISORA 433 18 232 18 10 144 11 42 15 120 256 GÜIMAR 468 3 288 28 3 130 16 40 28 152 248 HERMIGUA 32 1 20 0 11 10 22 ICOD DE LOS VINOS 298 6 162 21 8 86 15 6 22 94 176 LLANOS DE ARIDANE, L 295 8 155 12 8 92 20 10 9 90 186 MATANZA DE ACENTEJ 97 2 63 6 0 23 3 2 48 47 OROTAVA, LA 870 22 400 23 24 366 35 32 50 186 602 PASO, EL 97 2 56 8 2 22 7 1 7 44 45 PUERTO DE LA CRUZ 1.265 54 494 28 25 622 42 12 10 131 1.112 PUNTAGORDA 29 20 9 2 22 5 PUNTALLANA 32 1 24 1 0 4 2 3 8 21 REALEJOS, LOS 415 10 249 24 11 113 8 3 36 156 220 ROSARIO, EL 305 6 208 22 5 57 7 3 36 80 186 SAN ANDRES -
Modelización Del Sistema De Movilidad/Transporte
V. ANÁLISIS DE LA DEMANDA DE MOVILIDAD PTEOTT – Plan Especial de Ordenación del Transporte de Tenerife – Memoria de información V. Análisis de la demanda de movilidad ÍNDICE 1. MOVILIDAD DE LOS RESIDENTES 1.1. Introducción 1.2. Aspectos socioeconómicos de la movilidad 1.3. Aspectos espaciales de la movilidad 1.4. Aspectos modales de la movilidad 1.4. Aspectos modales de la movilidad 1.5. Cadena modal de viajes mecanizados 1.6. Motivaciones en la elección modal 1.7. Otros aspectos 1.7. Otros aspectos 2. MOVILIDAD DE LOS NO RESIDENTES 2.1. Introducción 2.2. Procedencia 2.3. Perfil del turista 2.4. Características de los viajes APÉNDICE: APÉNDICE Nº 1: ANÁLISIS DE LA DEMANDA DE MOVILIDAD PTEOTT - Plan Territorial Especial de Ordenación del Transporte de Tenerife – Memoria de Información 1 V. Análisis de la demanda de movilidad 1. MOVILIDAD DE LOS RESIDENTES Las macrozonas consideradas son las descritas en el siguiente cuadro: 1.1. INTRODUCCIÓN POBLACIÓN MAYOR MUNICIPIO Macrozonas DE 6 AÑOS Este documento recoge el Análisis de la Movilidad a partir de la Encuesta Domiciliaria realizada a un 01. S.C. Tenerife Centro - Anaga 162.263 Santa Cruz de Tenerife total de 2471 familias. El objeto de la Encuesta es describir la movilidad en la isla de Tenerife y obtener Rosario (El) 02. S.C. Tenerife Sur- El Rosario 57.240 las herramientas adecuadas para prever la movilidad en años horizontes y, de esta manera, poder Santa Cruz de Tenerife 03. Laguna Centro 108.223 San Cristóbal de La Laguna predecir el impacto de las posibles actuaciones realizadas en la red de transportes. -
Artículo-CREACIÓN DE LA PARROQUIA-SAN JOAQUÍN-FASNIA
EL PROCESO DE CREACIÓN DE LA PARROQUIA DE SAN JOAQUÍN DE FASNIA (1795-1796)1 OCTAVIO RODRÍGUEZ DELGADO [blog.octaviordelgado.es ] Los vecinos que a partir de la Conquista de la isla se fueron estableciendo en la jurisdicción del actual municipio de Fasnia dependieron inicialmente de La Laguna, hasta que quedaron integrados en el beneficio de Güímar, segregado de dicha ciudad, que fue creado en 1533 y comenzó a regir en 1539 con sede en Candelaria; en 1630 esta parroquia comarcal pasó a la iglesia de San Pedro Apóstol de Güímar, donde los fasnieros cumplirían a partir de entonces sus obligaciones cristianas. Tras la creación de la parroquia de San Juan Bautista de Arico en 1639, se pretendió que los vecinos de Fasnia y pagos limítrofes pasasen a depender de la nueva jurisdicción parroquial y de la alcaldía pedánea de la misma localidad, pero el intento no prosperó en su integridad, debido a la oposición del beneficiado de Güímar y a la de los propios vecinos, que consideraban gravoso el tener que cumplir con sus obligaciones a una mayor distancia, en una parroquia de menor categoría y peor atendida. No obstante, esta circunstancia motivó un largo litigio entre el beneficiado de San Pedro y el párroco de San Juan Bautista que duró casi un siglo; en ese tiempo, la mayoría de los feligreses de la actual jurisdicción de Fasnia continuaron cumpliendo con sus obligaciones cristianas en Güímar, aunque un pequeño porcentaje lo comenzó a hacer en la parroquia de Arico. Este pleito fue reactivado en 1720 y se resolvió definitivamente en 1723, al disponerse que todos los vecinos establecidos en dicha jurisdicción se empadronasen en la mencionada parroquia de San Juan Bautista, de la que pasaban a ser feligreses, a la vez que también pasaban a depender de Arico en lo civil. -
The Tenerife Property & Business Guide
The Tenerife Property May 2017 & Business Guide Issue 151 Tel: 922 703 725 Email: [email protected] www.thetenerifepropertyguide.com PMS&R PALM MAR SALES & RENTALS A lovely ALL ASPECTS OF PROPERTY MANAGEMENT SALES day at & LONG TERM RENTALS the beach (see page 3 for contact details) – Palm Mar, Tenerife Estate Agents Sell, or Rent, your Property in an easy and efficient way. Tel: 922 793 960 See our main advert on page 24 2 The Latest News May 2017 - Issue 151 · The Tenerife Property & Business Guide PALM MAR SALES & RENTALS outside of Palm Mar. Two years after buying a property in Palm Mar Sales and Palm Mar, Angela and Martyn Cahill Rentals, thanks to a (pictured) realised their dream of great extent to Angela’s administration, people moving to Tenerife and now, ten and language skills, goes years on, they have accumulated a that extra mile to ensure wealth of experience in the property that their new clients market and local knowledge of not are looked after every just Palm Mar, but the whole of the step of the way through the whole purchase South of Tenerife - The Island of and sales experience so Eternal Spring! that it is as stress-free and pleasant as possible. Martyn has almost thirty expanded into property The company also has years’ experience in sales sales (often people come an expanding portfolio and sales management to Tenerife and rent of rental properties to and founded the business for a while in different suit all needs. here with the simple areas before making a Many clients are now Martyn, Angela and Miel Sunset in Palm Mar goal of providing both a final decision on where friends and it is good personal and professional they would like to to meet up with our service to his, originally, ettle). -
Tijar Afe Villa De Arafo Villa De
9700 Boletín Oficial de la ProvinciaProvincia de Santa Santa CruzCruz dede Tenerife. Tenerife. Número Número 135,135, Viernes Viernes 11 11 de de Noviembre Noviembre de de 1994 1994 10.- Tardío López, María Josefa Documentación BaseBase 22" 1, apartados C y D, y abonoabono derechosderechos dede examen. 11.-11.- Tardío López, María Rocio Documentación Base 22"partados1 Apartados C y D, y abono derechos de examen. 12.- Toledo Hernández, Elizabeth Homologación Título Académico.Académico. 13.- ValentínVaientín Gómez, ManaMaría Pilar Homologación Titulación Académica.Académica. 14.- Yanes Tacoronte, José AntonioAntonio Aportar Titulación Académica. Lo que sese hacehace públicopúblico enen cumplimientocumplimiento dede lolo preceptuadopreceptuado enen lala BaseBase dede lala Convocatoria,Convocatoria, Artículo Artículo 7676 de la LeyLey 30/9230/92 dede 2626 de de noviembre noviembre del del Procedimiento Procedimiento Administrativo Administrativo Común, Común, concediendo concediendo unun plazoplazo de de DIEZ días hábiles, contadoscontados aa partirpartir deldel siguientesiguiente a a lala insercióninserción de de este este anuncio anuncio en en el el BOLETIN BOLETIN OFICIAL OFICIAL de la Provincia para oíroir reclamaciones.recIamaciones. San Miguel de Abona, aa veintiséisveintiséis dede octubreoctubre dede milmil novecientosnovecientos noventanoventa yy cuatro.cuatro. El Alcalde.Alcaide. TIJAR AFE diente aprobado provisionalmente en acuerdo de la sesiónsesión or-or- dinaria, de fecha 29 de junio de 19941994 del del AyuntamientoAyuntamiento -
Corticioid Fungi from Arid and Semiarid Zones of the Canary Islands (Spain)
Corticioid fungi from arid and semiarid zones of the Canary Islands (Spain). Additional data. 2. ESPERANZA BELTRÁN-TEJERA1, J. LAURA RODRÍGUEZ-ARMAS1, M. TERESA TELLERIA2, MARGARITA DUEÑAS2, IRENEIA MELO3, M. JONATHAN DÍAZ-ARMAS1, ISABEL SALCEDO4 & JOSÉ CARDOSO3 1Dpto. de Biología Vegetal (Botánica), Universidad de La Laguna, 38071 La Laguna, Tenerife, Spain 2Real Jardín Botánico, CSIC, Plaza de Murillo 2, 28014 Madrid, Spain 3Jardim Botânico (MNHNC), Universidade de Lisboa/CBA-FCUL, Rua da Escola Politécnica 58, 1250-102 Lisboa, Portugal 4Dpto. de Biología Vegetal y Ecología (Botánica), Universidad del País Vasco (UPV/EHU) Aptdo. 644, 48080 Bilbao, Spain * CORRESPONDENCE TO: [email protected] ABSTRACT — A study of the corticioid fungi collected in the arid, semiarid, and dry zones of the Canary Islands is presented. A total of eighty species, most of them growing on woody plants, was found. Nineteen species are reported for the first time from the archipelago (Asterostroma gaillardii, Athelia arachnoidea, Botryobasidium laeve, Byssomerulius hirtellus, Candelabrochaete septocystidia, Corticium meridioroseum, Crustoderma longicystidiatum, Hjortstamia amethystea, Hyphoderma malençonii, Leptosporomyces mutabilis, Lyomyces erastii, Peniophora tamaricicola, Phanerochaete omnivora, Phlebia albida, Radulomyces rickii, Steccherinum robustius, Trechispora praefocata, Tubulicrinis incrassatus, and T. medius). The importance of endemic plants, such as Rumex lunaria, Euphorbia lamarckii, E. canariensis, Kleinia neriifolia, Echium aculeatum, and Juniperus -
Artículo-ORQUESTA LOS 5 DE ARAFO
LA POPULAR ORQUESTA “LOS 5 DE ARAFO” OCTAVIO RODRÍGUEZ DELGADO (Hijo Adoptivo de Arafo) [blog.octaviordelgado.es ] El presente artículo está dedicado a una de las orquestas de baile que han existido en la villa de Arafo, municipio que ha destacado en el contexto insular tanto por el elevado número de dichos grupos musicales como por su calidad. El conjunto músico-vocal “Los 5 de Arafo” se mantuvo en los escenarios durante unos ocho años (1961-1969), período en el que recorrió la mayor parte de los pueblos de Tenerife, actuando sobre todo en salas de fiesta y hoteles; fue dirigido inicialmente por don Néstor Hernández Ferrera y luego por don Efraín Flores Pérez; como curiosidad, aunque se fundó con cinco miembros, durante la mayor parte de su existencia estuvo constituida por seis componentes. “Los 5 de Arafo” en el Mirador de Don Martín (Güímar). De izquierda a derecha, de pie: don Adalberto Albertos Albertos, don Pedro Brito Rodríguez y don Rubén Delgado Coello; agachados y sentado: don José Marrero Albertos, don Efraín Flores Pérez y don Raúl Fariña Rivero. [Foto cedida por Raúl Fariña Rivero a Pachi Curbelo]. FUNDACIÓN Y PRIMERA ETAPA DE LA ORQUESTA “L OS 5 DE ARAFO ” Esta orquesta se fundó en la villa de Arafo hacia 1961, siendo sus componentes iniciales: don Néstor Hernández Ferrera 1 (saxofón tenor y director), don Francisco Feo Marrero (trompeta), don Gonzalo -vecino de Valleseco en Santa Cruz de Tenerife- (acordeón), don Adrián Acosta Delgado (batería) y don Pedro Brito Rodríguez (vocalista). Al estar integrada por cinco músicos decidieron llamarla “Los 5 de Arafo”. -
Caracterización De La Composición Mineral De Aguas De Consumo De Diferentes Municipios Canarios
Trabajo de Fin de Grado Caracterización de la composición mineral de aguas de consumo de diferentes municipios canarios Mª Trinidad Rodríguez Martín 5º Grado en Farmacia Curso 2017-2018 Tutores: Miguel Ángel Rodríguez Delgado y Antonio V. Herrera Herrera Departamento de Química Área de Química Analítica Índice ÍNDICE Abstract ............................................................................................................................. 1 Resumen ........................................................................................................................... 2 1 INTRODUCCIÓN ......................................................................................................... 3 1.1 Definición de agua de consumo .............................................................................. 3 1.2 Importancia del agua y su composición mineral para la salud ............................... 3 1.3Importancia del agua en Canarias ............................................................................ 3 2 OBJETIVO .................................................................................................................... 5 3 MATERIAL Y MÉTODOS .......................................................................................... 7 3.1 Muestras analizadas ................................................................................................ 7 3.2 Programas informáticos .......................................................................................... 9 3.3 Procedimientos experimentales -
9. Sistemas Territoriales Para El Abastecimiento a Poblaciones
DOCUMENTOAPROBADODEFINITIVAMENTE IIIGESTIÓNYGOBERNANZA:i.Normativa ANEJO9 FICHERODESISTEMASTERRITORIALESDEINFRAESTRUCTURASDEABASTECIMIENTO DELAGUAAPOBLACIONES DOCUMENTOAPROBADODEFINITIVAMENTE IIIGESTIÓNYGOBERNANZA:i.Normativa ANEJO9 FICHERODE SISTEMAS TERRITORIALES DE INFRAESTRUCTURAS DE ABASTECIMIENTODELAGUAAPOBLACIONES 1.ListadodeSistemasTerritoriales 2.PlanoDirector 3.Planos NORMATIVA ANEJO9.FICHERODESISTEMASTERRITORIALESDEABASTECIMIENTODELAGUAAPOBLACIONES FICHERO DE SISTEMAS TERRITORIALES DE ABASTECIMIENTO DEL AGUA A Cod. SistemaTerritorial 31 Lalaguna POBLACIONES El Plan Hidrológico de Tenerife define los sistemas territoriales de infraestructuras asociados a un determinado servicio vinculado al agua en un cierto ámbito territorial de demanda omo el conjunto de EnesteAnejoseincluyeunplanodetalladodecadaunodelosmismos. elementos (infraestructuras e instalaciones) que atienden a la gestión del servicio en la zona de la DemarcaciónHidrográficaalaquesatisface. ElalcancedelaordenacióndelPlanHidrológicodeTenerifeparaestosSistemasTerritoriales,esdoble:deuna parte,loselementosquecomponenlossistemas,individualmenteconsiderados,hansidojerarquizados(1er Nivel, 2º Nivel, 3er Nivel y, excepcionalmente, 4º Nivel) y cuentan con su propia vinculación territorial y funcional.Pero,deotraparte,lossistemascomoconjuntosdecomponentestienencarácterestructurante paralaordenaciónterritorialalaplicarlapolíticasectorialdelPlanInsulardeOrdenaciónenloreferenteal aguaenunámbitoconcretodelaDemarcaciónHidrográfica. EstecaráctervinculantedelosSistemasterritorialesdeinfraestructurasseextiendealosplanes,programas