Canary-Islands-6-Tenerife.Pdf
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Coloquios De Historia Canario Americana
XXIII COLOQUIO DE HISTORIA CANARIO AMERICANA XXIII COLOQUIO DE HISTORIA CANARIO AMERICANA ESCENOGRAFÍAS DE MUERTE PARA LOS ANTIGUOS CANARIOS. EL CASO DE LA VITRINA 2 DE LA COLECCIÓN SÁNCHEZ ARAÑA (SANTA LUCÍA, GRAN CANARIA) ALBERTO BARROSO, Verónica ALAMÓN NÚÑEZ, Marta SUÁREZ MEDINA, Ibán MENDOZA MEDINA Félix MORENO BENÍTEZ, Marco Antonio Tibicena. Arqueología y Patrimonio, S.L. Gran Canaria DELGADO DARIAS, Teresa El Museo Canario Se presentan los resultados del estudio de la Vitrina 2 de la Sala de Antropología del Museo Castillo de la Fortaleza El Hao, en Santa Lucía, procedente de la colección Vicente Sánchez Araña. Según se indica en la etiqueta de referencia el contenido de la vitrina corresponde a una cueva funeraria de los antiguos canarios, barranco de Guayadeque, cuya recuperación se produjo en 1950. Se trataba de un depósito colectivo que el responsable del Museo calificó como sepulcro familiar y situó cronológicamente en el siglo I dC. No obstante, la veracidad de esta información es cuestionable pues no hay certeza de que todos los componentes de la vitrina procedan de la misma cueva, ni siquiera del mismo contexto geográfico. Todo parece indicar que la escena que se recrea no corresponde a la realidad funeraria de ningún sepulcro y solo es una composición con arreglo a los intereses expositivos del responsable del Museo. Es un ejemplo de cómo durante mucho tiempo se ha funcionado en instituciones y espacios dedicados a la exposición del Patrimonio Arqueológico, donde la manipulación y la recreación, cuando no la falsificación de evidencias, constituía una práctica común. En este caso, la visión del artífice muestra una comprensión del fenómeno funerario interesante que permite valorar en el contexto del momento cómo se construye el conocimiento sobre el pasado aborigen insular. -
Lancelot 147.Indd
Lancelot 1 2 Lancelot Lancelot 3 4 Lancelot EDITORIAL CONTENTS Editorial ...............................................................5 “Treat the Earth well. It was not a Readers’ Letters ...............................................6-10 gift to you from your parents, it is Brexit - Tourism and Aviation .......................12-13 on loan to you from your children.” Inheritance and Donation Tax ............................16 Kenyan proverb Property Guide ...................................................17 Round the Island by Car ...............................18-23 Notary Antonio Maria Manrique ...................24-29 The Birth of Costa Teguise ............................30-37 Tourism from the UK Geopark Lanzarote Eco-Tourism ....................38-45 Cabildo Tourist Centres .................................50-51 Continues to Rise Eating Out on the Island ...............................54-56 Preview of Lanzarote’s Top Hotels .................57-59 Welcome to Lanzarote and welcome to Distinguished Tourism Awards .....................60-61 Lancelot, the oldest English-language tourist World Travel Market London ........................62-63 magazine in Spain. In the thirty four years we Canary Government and the LSE ..................64-65 are on the market, the UK has been the source of News from the Lanzarote Cabildo .................66-71 more tourism to Lanzarote than any other country. Tias District – Puerto el Carmen ....................72-73 And the most remarkable statistic to emerge from Yaiza District – Playa Blanca ..........................74-75 -
Transcripción Del Manuscrito Nº 3
ESTUDIOS HISTÓRICOS, CLIMATOLÓGICOS Y PATOLÓGICOS DE LAS ISLAS CANARIAS GREGORIO CHIL Y NARANJO [Transcripción© El Museo del manuscrito Canario nº 3] Transcripción realizada por: Amara Mª Florido Castro Isabel Saavedra Robaina 2000-2001 1 Manuscrito nº 3 * Índice Libro V 222-224 I - Llegada del general Rejón a Gran Canaria 224-232 II- Batalla del Guiniguada 232-237 III- Llegada a Gran Canaria de don Pedro Fernández de Algaba 237-239 IV- Batalla de Tirajana 239-245 V- Vuelve por tercera vez a Gran Canaria d. Juan Rejón 246-249 VI- Llegada del general d. Pedro de Vera sustituyendo en el mando general de la conquista a d. Juan Rejón 249-255 VII- Batalla de Arucas - Muerte de Doramas - Ataque del Agaete y Tirajana 255-257 VIII- Últimos esfuerzos del guayre Bentaguaya para liberar a Canaria 257-260 IX- Llega Rejón por cuarta vez a Canaria con orden de conquistar a Tenerife y La Palma. Su muerte en La Gomera 260-262 X- Quejas de doña Elvira e Sotomayor a los reyes por el asesinato de su marido el general Rejón y acontecimientos de Hernán Peraza © El Museo Canario 262-266 XI- Estado de Gran Canaria a principios de 1482. Prisión del Guanarteme Tenesor- Semidán 266-268 XII- Estado de Gran Canaria después de la prisión del Guanarteme de Gáldar Tenesor-Semidán llamado el Bueno * En la transcripción ha sido respetada la foliación original. Dicha paginación ha sido indicada a través de un superíndice correspondiente al inicio de cada uno de los folios originales del manuscrito. Asimismo, ha sido respetada la ortografía original. -
Santa Cruz Digital Nº
Santa Cruz Digital N355 1 DE DICIEMBRE DE 2017 Santa Cruz será la primera ciudad canaria con una vía 100% sostenible energéticamente de distintas áreas municipales, impulsa- nuel Bermúez, presentó los detalles de El tramo entre el Palmetum do desde 2015 por la Fundación Santa la iniciativa, junto al cuarto teniente de y Paso Alto se alimentará Cruz Sostenible, posibilitará que el tra- alcalde y concejal de Servicios Púbicos, en exclusiva con fuentes de mo de 3,5 kilómetros comprendido en- Dámaso Arteaga; el sexto teniente de energías renovables para tre el Palmetum y Paso Alto, en pleno alcalde y concejal de Infraestructuras, ahorrar emisiones de CO2 corazón litoral de la capital, se alimente José Alberto Díaz-Estébanez; el concejal en exclusiva con fuentes de energías re- de Medio Ambiente, Carlos Correa, y el Santa Cruz será en 2018 la primera novables para ahorrar en emisiones de redactor del proyecto, Julián Monedero. ciudad canaria en disponer de una vía dióxido de carbono (CO2) a la atmós- Bermúdez recordó que el Ayunta- 100% sostenible desde el punto de vis- fera. ta energético. Este proyecto transversal El alcalde de la ciudad, José Ma- PASA A LA PÁGINA SIGUIENTE SANTA CRUZ DIGITAL 2 N355 1 DE DICIEMBRE DE 2017 VIENE DE LA PÁGINA ANTERIOR El proyecto, considerado una inversión de 1,5 millones de euros. entre los más importantes en La apuesta, absolutamente pionera miento viene trabajando desde hace espacios urbanos de todo el en el Archipiélago, consiste en sumi- varios años, especialmente a raíz de la país, se ejecutará en 2018 con nistrar el consumo energético de uno firma del denominado Pacto de los Al- de los principales ejes viarios de Santa caldes, en materia de sostenibilidad, y una inversión de 1,5 millones Cruz –el comprendido por las avenidas que este proyecto surge como una ini- de euros Constitución, Marítima, Francisco La ciativa más de esa política. -
High Speed Crafts in the Canary Islands
numero 6 .qxp 27/03/2006 18:58 PÆgina 81 Journal of Maritime Research, Vol. II. No. 2, pp. 81-91, 2005 Copyright © 2005. SEECMAR Printed in Santander (Spain). All rights reserved ISSN: 1697-4840 HIGH SPEED CRAFTS IN THE CANARY ISLANDS M. C. Rodríguez1, E. García2 and A. Poleo3 ABSTRACT For the Canary Islands, the sea is a path of obligatory use and on whose depend- ence the economic development of the inhabitants of the Archipelago, has been based.The problems of inter-insular maritime transport has been, and continues to be, a constant and growing worry up to the present moment, given the almost zero cargo capacity of the aeroplanes that render their services in the islands. The boats that connect the islands have changed throughout the years, and these changes have been conditioned, in great part, by the special circumstances surrounding navigation in our waters: islands situated in open sea, exposed to all types of weather; particular meteorological conditions; swell; port infrastruc- tures, etc. These circumstances have made the islands be a true bank of trials for the main types of HSC: hydrofoils, air cushion vehicles, high-speed mono-hull crafts, SES, jet-foils and catamarans, all which have navigated and run different luck. Today, there are three companies operating high speed crafts in the islands: Fred Olsen with five big catamarans, Trasmediterránea with two jet-foils and Garajonay Express with two smaller catamarans. Key words: HSC, Marine Navigation, Navigation Evolution. INTRODUCTION The maritime mentality attributed to the inhabitants of the Canary Islands, based on geographic factors and their great dependency on the transport of mer- 1 Doctora en Marina Civil, Departamento de CC TT de la Navegación, Universidad de La Laguna, ([email protected]), Telf. -
Santa Cruz De Tenerife City Sight
SANTA CRUZ DE TENERIFE CITY SIGHT Pais: ESPAÑA ADULTO 17.99 € Ciudad: SANTA CRUZ DE TENERIFE NIÑO (5-12 AÑOS) 9.00 € Duración: 1 horash. La encantadora capital de Santa Cruz de Tenerife, nueva para el 2011, está situada en el extremo oriental de la isla de Tenerife, la más grande de la cadena de Islas Canarias. Nuestros cinco autobuses rojos descapotables funcionarán todos los días, el tour tiene 13 paradas, pasando por los principales sitios de interés de la capital desde la Plaza de España. El tour incluye el marcado de la ciudad, Nuestra Señora de África, el Parque García Sanabria, las encantadoras Ramblas, la Plaza de Pedro Schwartz, el impresionante, vanguardista, Auditorio de Tenerife frente al mar, diseñado por el internacionalmente reconocido arquitecto español Santiago Calatrava. Pasa por la terminal de cruceros de la ciudad, que ve a casi medio millón de pasajeros llegar cada año, y toma el tour a la Playa de Las Teresitas, donde podrás tomar el sol en arenas de oro, nadar en aguas tranquilas y disfrutar de una espectacular vista de las montañas. Baja en la Plaza de España, la plaza más grande de las Islas Canarias, ubicada en el barrio más antiguo de Santa Cruz. Disfruta de 360 grados de vistas panorámicas de la ciudad desde la planta superior de un autobús descapotable Situada en el corazón de la ciudad, la plaza alberga el Palacio del Cabildo de Tenerife, el Palacio de la Carta, la Plaza de la Candelaria y un gran lago artificial. Aquí encontraras el Monumento a los Caídos, tributo a los caídos en la Guerra Civil española. -
Population Size and Status of Common Raven (Corvus Corax ) on the Central-Western Islands of the Canarian Archipelago
VIERAEA Vol. 38 123-132 Santa Cruz de Tenerife, septiembre 2010 ISSN 0210-945X Population size and status of Common Raven (Corvus corax ) on the central-western islands of the Canarian archipelago MANUEL SIVERIO 1*, E DUARDO I. G ONZÁLEZ 2 & F ELIPE SIVERIO 3 1Gesplan SAU, Residencial Amarca, Avenida Tres de Mayo, 71 E-38005 Santa Cruz de Tenerife, Tenerife, Canary Islands, Spain 230 de Mayo 50-3º-A, E-38710 Breña Alta, La Palma Canary Islands, Spain 3Los Barros 21, E-38410 Los Realejos, Tenerife, Canary Islands, Spain SIVERIO , M., E. I. G ONZÁLEZ & F. S IVERIO (2010). Tamaño de la población y estatus del cuervo (Corvus corax ) en las islas centro-occidentales del archipiélago canario. VIERAEA 38: 123-132. RESUMEN: Durante la estación reproductora de 2009 (febrero-junio) se ha estudiado el tamaño de la población de cuervo en cuatro islas del archipié- lago canario. En total fueron censadas 44 parejas: diez en Gran Canaria, 12 en Tenerife, 17 en La Palma y cinco en La Gomera. La mayoría de estas parejas tienen sus territorios en barrancos, roquedos y acantilados marinos, coincidiendo con enclaves donde aún existe actividad ganadera (rebaños de cabras y ovejas) o cabras asilvestradas. Es muy probable que el tamaño de la población flotante no supere al de las aves reproductoras. Se discuten las amenazas reales y potenciales. Palabras clave: Corvus corax, censo, distribución, conservación, islas cen- tro-occidentales, archipiélago canario. ABSTRACT: During the 2009 breeding season (February-June) we studied the population size of Common Raven on four islands of the Canarian archi- pelago. -
Monitoring Diffuse CO2 Emissions by Means of an Automatic Geochemical Station at Cumbre Vieja Volcano, La Palma, Canary Islands
EGU21-15149 https://doi.org/10.5194/egusphere-egu21-15149 EGU General Assembly 2021 © Author(s) 2021. This work is distributed under the Creative Commons Attribution 4.0 License. Monitoring diffuse CO2 emissions by means of an automatic geochemical station at Cumbre Vieja volcano, La Palma, Canary Islands. José Barrancos1,2, Claudia Rodríguez1, Eleazar Padrón1,2, Pedro A. Hernández1,2, Germán D. Padilla1,2, Luca D’Auria1,2, and Nemesio M. Pérez1,2 1Instituto Volcanológico de Canarias (INVOLCAN), Granadilla de Abona, Tenerife, Canary Islands, Spain ([email protected]) 2Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER), Granadilla de Abona, Tenerife, Canary Islands, Spain La Palma Island (708.3 km2) is located at the north-west and is one of the youngest (~2.0My) of the Canarian Archipelago. Volcanic activity has taken place exclusively at the southern part of the island, where Cumbre Vieja volcano, the most active basaltic volcano in the Canaries, has been constructed in the last 123 ky. Cumbre Vieja has suffered seven eruptions in the last 500 years, being the last in 1971 (Teneguía volcano). Since the last eruptive episode, Cumbre Vieja volcano has remained in a relative seismic calm that was interrupted on October 7th and 13rd, 2017, by two remarkable seismic swarms with earthquakes located beneath Cumbre Vieja volcano at depths ranging between 14 and 28 km with a maximum magnitude of 2.7. The frequency of these seismic episodes increased in 2020 with the occurrence of five more seismic swarms As part of the volcano monitoring program of Cumbre Vieja, diffuse degassing of CO2 has been continuously monitored since 2005 at the southernmost part of Cumbre Vieja according to the accumulation chamber method. -
Planos De Información: V. Oferta De Transporte
Santa Cruz Tegueste de Tenerife Tacoronte La Laguna El Sauzal La Matanza de Acentejo El Rosario La Victoria Santa Puerto de de Acentejo Ursula la Cruz San Juan de la Rambla Candelaria Los Los Realejos Arafo Silos Buenavista del Norte Icod de El Tanque los Vinos Garachico La Guancha Santiago del Teide Guimar La Orotava Fasnia Guia de Isora Arico Vilaflor Adeje Granadilla de Abona San Miguel Arona Líneas de Tranvía Paradas de Guaguas y Tranvía Paradas de Guaguas y Tranvía Líneas de Transporte Público Líneas de Guagua TÍTULO: APÉNDICE: Escalas: Plano: Fecha: Nº Plano: MAYO 2012 1 PLAN TERRITORIAL ESPECIAL DE ORDENACIÓN PLANOS DE INFORMACIÓN: 1:260,000 LÍNEAS Y PARADAS DE Revisión: Hoja: DEL TRANSPORTE DE TENERIFE 0 2,500 5,000 TRANSPORTE PÚBLICO V. OFERTA DE TRANSPORTE PÚBLICO Metros 01 Santa Cruz Tegueste de Tenerife La Laguna Tacoronte El Sauzal La Matanza de Acentejo El Rosario La Victoria Santa Puerto de de Acentejo Ursula la Cruz San Juan de la Rambla Candelaria Los Los Realejos Arafo Silos Buenavista del Norte Icod de El Tanque los Vinos Garachico La Guancha Santiago Guimar del Teide La Orotava Fasnia Guia de Isora Arico Vilaflor Adeje Granadilla de Abona San Miguel [Expediciones/día] Arona 0 - 100 101 - 250 251 - 500 501 - 1000 1001 - 1500 TÍTULO: APÉNDICE: Escalas: Plano: Fecha: Nº Plano: PLAN TERRITORIAL ESPECIAL DE ORDENACIÓN MAYO 4 PLANOS DE INFORMACIÓN: 1:250,000 2012 DEL TRANSPORTE DE TENERIFE Revisión: Hoja: 0 2,500 5,000 EXPEDICIONES POR TRAMO DOCUMENTO DE APROBACIÓN INICIAL V. OFERTA DE TRANSPORTE PÚBLICO Metros 01 Santa -
Buenavista Del Norte, Tenerife) Notas | Antonio Muñiz
uadiernu DIFUSIÓN, INVESTIGACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL C Cuadiernu COLABORAN Aytu. de Santu Adrianu ARTÍCULOS | PRESERVACIÓN, ESTUDIO Y PUESTA EN VALOR DE PATRIMONIO AGRÍCOLA: ESTUDIO DEL CASO DE LA XAR- XA DE PATRIMONI RURAL - ECOMUSEU DEL BLAT (CATALUÑA) HABLAR LA BIODIVERSIDAD. LA IMPORTANCIA DEL LENGUAJE EN LAS INICIATIVAS COMUNITARIAS PRÁCTICAS CERCANAS A LA NUEVA MUSEOLOGÍA EN UN TERRITO- RIO ESPECIALMENTE DESPOBLADO, LA COMARCA DEL MAESTRAZGO (TERUEL) PERCEPCIÓN SOCIAL Y PARTICIPA- CIÓN COMUNITARIA COMO ESTRATEGIAS DE GESTIÓN DEL PAISAJE CULTURAL DEL CASERÍO DE MASCA (BUENAVISTA DEL NORTE, TENERIFE) NOTAS | ANTONIO MUÑIZ. UN HIJO DE VILLANUEVA EN EL PRONUNCIAMIEN- TO DE CABEZAS DE SAN JUAN LO QUE SABÍAMOS HACER. BREVES NOTAS SOBRE EL TALLER DE RECUPERACIÓN DE MEMORIA HISTÓRICA ENTREVISTA A ÁNGEL PORTOLÉS GÓRRIZ VII JORNADAS DE PATRIMONIO DE LA PON- uadiernu TE-ECOMUSÉU |REFLEXIONES POST-JORNADAS CARTA DE HUGUES DE VARINE 7 HAR2016-76094-C4-1-R C www.laponte.org REVISTA DE LA PONTE-ECOMUSÉU NO7 2019 CDIFUSIÓNuadiernuINVESTIGACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL , REVISTA DE LA PONTE-ECOMUSÉU NO7 2019 CDIFUSIÓNuadiernuINVESTIGACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL , COMITÉ EDITORIAL DIRECCIÓN | Jesús Fernández Fernández (University College London/La Ponte-Ecomuséu) SECRETARÍA | Carmen Pérez Maestro (Universidad de los Andes) CONSEJO | Pablo Alonso González (CSIC); Óscar Navajas (Universidad de Alcalá de Henares); Laura Bécares Rodríguez (La Ponte-Ecomuséu); Llorián García Flórez (Universidad de Oviedo); -
Cuadro 143.- Grandes Propietarios De Tenerife. Años Treinta-Cuarenta Del Siglo Xx1
Caciquismo y cuestión agraria en Tenerife (1890-1936) CUADRO 143.- GRANDES PROPIETARIOS DE TENERIFE. AÑOS TREINTA-CUARENTA DEL SIGLO XX1 1) Elder & Fyffes: 3.237 ha., 35 a., 88 ca. (33 fincas en los municipios de Adeje y Guía, y algunas pequeñas en el Puerto de la Cruz, Arafo, La Victoria, etc.). A nombre de Henry Wolfson había en La Laguna (costa de Taco) otras 92 ha., 76 a., 21 ca2. 2) Martín Rodríguez Díaz-Llanos: 3.187 ha., 84 a., 53 ca. (292 fincas en los municipios de Arico, Fasnia, y Granadilla, 7 en Güímar, 3 en La Laguna y 2 en Santa Cruz de Tenerife). 3) Familia Alfonso-Domínguez: compuesta por los hermanos Alfonso Gorrín (Gerardo, Rosario y Guadalupe), hermanos Antonio M. y Eugenio Domínguez Alfonso (hijos de Guadalupe Alfonso Gorrín y de Eugenio Domínguez Alfonso) y hermanos Antonio Miguel y María Alfonso y Alfonso (ésta última casada con Antonio M. Domínguez Alfonso), hijos de Gerardo Alfonso (Antonio y Miguel Alfonso González) y hermanos Concepción (esposa de Gerardo), Manuel, Antonio y Ursula González Jordán: 2.445 ha., 74 a., 2 ca. (269 fincas en casi todos los municipios de la comarca Sur-Suroeste: Arona, Guía, Vilaflor, Granadilla, San Miguel, Adeje y Arico). 4) Herederos de Tomás Bello Gómez y de Cándida Feo Hernández (hermanos Bello Rodríguez, Peña Hernández, Bello Feo y Galván Bello): 2.541 ha., 74 a., 8 ca. (105 fincas en Arona, Vilaflor y San Miguel). 5) Casiano, Edelmira, María Antonia y Claudina Alfonso Hernández – hijos de Casiano Alfonso Feo y de Claudina Hernández González- y los hijos de Edelmira (Alejandro, Luciano, José, María, María Teresa y Edelmira Alfonso y Alfonso): 835 ha., 98 a., 13 ca. -
De La Revolucion Cubana
JUEVES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 1933 ítÑO XXIV.zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA—NUMERO 9.060 No se puede ver en el prójimo más que ¡o que I zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA JUUVfcS, 21 DE SEPTIEMBRE DE 1933.—San- es uno mismo, porque nadie puede comprendert i os del día: Mateo, apóstol. Santos de mañana: Mauricio, mártir. Temperatura máxima de ayer: a otro, sino en la medida de su inteligencia. ,J'l. Mínima: 17*7. Dirección del viento, ESE. Es- SCIIOPENHAUER zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA ado del cielo, despejado. Mar, rizado. FRANQUEO CONCERTADO.- APARTADO, 97 DIARIO DE LA MAÑANA.—SANTA CRUZ DE TENERIFE OFICINAS: VALENTIN SANZ, NUMEROzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA 16 EDITORIALES DE LA REVOLUCION CUBANA ran con las conveniencias del yanqui Al margen de un suceso Como un proyectil que va disparan- darse así; pero no era posible; apenas k do sucesivamente otros proyectiles in- se veían por parte alguna los nombres a cambio de seguir manejando la vida de las figuras que más se habían dis- política del país. trofeos, mustias las palmas y tristes y teriores viene desarrollándose la revo- Un suceso lamentable y vulgar, ese lución cubana. Ahora que ha llegado tinguidos en la lucha contra Machado. La incógnita en este momento nos que ha puesto un sangriento epílogo abatidas las banderas que alegraban Transcurren unos días, y tenemos que parece la siguiente: ¿Dejará hacer y la caravana. al tope y que parece inminente la in- a las tradicionales ñestas del Cristo tervención armada de Norteamérica, han fallado dos cosas: fórmula media- dehacer Norteamérica al nuevo Gobier- de Tacoronte, nos incita a un comen- Y todo, ¿por qué? Pues..